CMYK S/ 1.00
Productores de camu camu realizan pasantía diario
Ex jefe de sistemas del grupo Vargas
Mike Arellano será sepultado en Amazonas Agraviada se cansó de abuso y denunció el hecho
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 09 de noviembre / Año XXXII / 9703
Dan cadena perpetua a padre que violó a su hija Sólo hay veinticinco casos registrados
VARIANTE DELTA DECAE EN UCAYALI Por resistirse al robo de su vehículo
BALEAN A MOTOCICLISTA Eran el terror de los visitantes que llegaban a pasear en plaza Lupuna
Desarticulan banda de “roba motos”
CMYK
Pero en otras regiones cerraron carreteras
Ucayali no acató paro de transporte de 24h
02
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
El juez y su partido Un principio elemental de cualquier república democrática es la igualdad ante la ley. No importa si el imputado es un pequeño agricultor, un gran empresario o el presidente de la nación; los procesos de la justicia deberán regir con absoluta imparcialidad y apego a la normativa vigente. De ahí la representación de la justicia como una mujer con los ojos vendados. Así, para prevenir posibles sesgos indebidos de aquellos que ostentan poder económico o político, se hace indispensable seguir de cerca los casos que involucran a personas inuyentes, y llamar fuertemente la atención cuando existen indicios de que los encargados de administrar justicia no están cumpliendo su labor. Por ello desde este Diario hemos puesto los reectores sobre el desempeño de John Pillaca Valdez, juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. La falta de diligencia del magistrado en lo que respecta al proceso seguido a Vladimir Cerrón Rojas y su partido político, Perú Libre, es, por lo menos, motivo de desconanza. Las razones son diversas. Ha pasado casi un mes, por ejemplo, desde que el scal de lavado de activos Richard Rojas Gómez presentó al juez en cuestión un pedido de “intervención del derecho a la intimidad” para deslacrar el CPU de la computadora de Cerrón Rojas. A pesar de que su incautación sucedió a nales de agosto pasado, durante el allanamiento del local del Perú Libre, la scalía no ha podido acceder a este debido a que el exgobernador regional de Junín no ha asistido a las citaciones y, en su ausencia, se requiere autorización judicial para el deslacrado. Pillaca, sin embargo, en vez de tomar una decisión al respecto, ha arrastrado el proceso y convocado una audiencia sobre el tema para mañana martes, cuando lo regular es que acepte o no el pedido de scalía con los elementos que ya tiene a disposición y en menos tiempo. La aparente maniobra dilatoria de Cerrón estaría encontrando un buen eco en el magistrado. El mismo juez ha postergado también la convalidación del congelamiento de las cuentas de Bertha Rojas, madre de Vladimir Cerrón Rojas. Como se recuerda, a inicios de octubre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló más de S/1,4 millones de tres cuentas bancarias de Rojas. Esta orden, no obstante, solo puede ser temporal. En 24 horas, un juez debe convalidarla o disponer su inmediata revocación. Ha transcurrido, sin embargo, ya más de un mes y el despacho de Pillaca sigue en silencio. En un tercer pedido, la scalía solicitó el 13 de octubre al mismo juez el levantamiento de las comunicaciones de Cerrón y otros dirigentes de Perú Libre en el Caso Los Dinámicos del Centro. La respuesta también se hace esperar. El único caso en el que el juez Pillaca resolvió con celeridad fue el pedido de impedimento de salida del país para Richard Rojas García, colaborador de Cerrón que había sido destinado como embajador en Venezuela. Aunque, en honor a la verdad, aquella vez parece haber sido la presión pública lo que movió al magistrado: para cualquier observador razonable, la designación de Rojas García –también relacionado al Caso Los Dinámicos del Centro– llegaba a nuevos máximos de vergüenza diplomática. Estas demoras y dilaciones, en casos regulares, llamarían a la sospecha. Sin embargo, en casos en los que las personas investigadas ocupan lo más alto de las esferas políticas deben llamar a la alarma. El poder de la reacción tardía del aparato público ya se hizo evidente en favor de los implicados en Los Dinámicos del Centro que presuntamente fugaron a Bolivia ante la pasividad del Ministerio del Interior. Si el truco funcionó una vez, dicen algunos, por qué no ensayarlo nuevamente.
OPINIÓN/Local
Sólo hay veinticinco casos registrados
Variante Delta decae en Ucayali
El Instituto Nacional de Salud (INS) actualizó las cifras
de la variante Delta del SARS-CoV-2 y confirmó un
total de 2,409 casos a nivel nacional. Esta variante es la
Pero en otras regiones cerraron carreteras
ciones (MTC). Además, los transportistas acordaron presentar ante el Ministerio de Economía y Finanzas la propuesta de inclusión del transporte urbano como beneficiario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), y gestionar la emisión de un decreto supremo para incluir el diésel en el fondo de estabilización del combustible. Sin embargo, pese a las conversaciones, alrededor de 9 regiones del país acordaron realizar un paro de 24 horas, contra el alza del combustible. En Cusco, Chiclayo, Cerro de Pasco, Huánuco y otras regiones cerraron los principales accesos de entrada y salida con piedras o llantas quemadas. Si bien se convocó a una huelga pacífica, en varias de las regiones mencionadas, algunos transportistas denunciaron que sufrieron destrozos en sus vehículos. Por ejemdefinido de transportistas con- plo, en Huánuco los manifesvocado hace varios días se tantes que acataron el paro, postergó hasta el 1 de di- agredieron a los conductores ciembre, tras un acuerdo de de trimóviles y desinflaron las los gremios con el Ministerio llantas de las motos delivery. de Transporte y Comunica- (Claudia Rojas)
Ucayali no acató paro de transporte de 24h
Ayer lunes 8 de noviembre estaba programado el paro nacional de transportistas, pero se suspendió a nivel nacional, luego que dirigentes de transportes (incluidos los de
Ucayali) firmaron un acta de compromiso con el ministro de Transporte, Juan Francisco Silva y otros funcionarios. De esa manera, tras una reunión multisectorial, el paro in-
causante del 96.72% de todos los casos de Covid_19 en Perú, donde las regiones de la costa albergan el 73.5% de todos los casos del país, las regiones andinas ocupan el 22.5% y las de selva solo representan el 4%. Según el informe, las regiones con mayor cantidad de casos Covid_19 de variante Delta son: Lima (850), Junin (134), Ica (128), Lambayeque (127), Cajamarca (118) Callao (116), Piura (110), Tacna (92), La Libertad (89), Ayacucho (72), Tumbes (70) y Ancash (68). Mientras que las de menos son: Loreto (5), Amazonas (6), Huancavelica (8), Puno (10), Madre de Dios (22) y Ucayali (25). Pese a que las regiones amazónicas presentan el menor número de casos, el Gobierno continúa trabajando para que el proceso de vacunación llegue a más ciudadanos, con la búsqueda de personas con primera o segunda dosis pendiente de inoculación. Todo ello, para frenar el avance de estos contagios y una eventual tercera ola epidemiológica en todo el país.
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Policial
03
Eran el terror de los visitantes que llegaban a pasear en plaza Lupuna
Desarticulan banda de “roba motos” Tres sujetos que integraban una banda de “roba motos”, que según la policía en los últimos tiempos se había convertido en el terror de los visitantes que dejaban estacionados sus vehículos (motocicletas y motocarros) en los alrededores de la plaza “La Lupuna” en el distrito de Yarinacocha, han sido capturados en flagrante delito cometiendo su última fechoría. Los sujetos Pedro Gabriel Ramírez Flores de 19 años, Lizardo Gabriel Macedo Rodríguez de 21 años y Harry Paolo Reátegui Lozano de 21 años, fueron capturados en distintos lugares y horas, por los agentes de la Sección
Delitos de la comisaria de Pucallpa con apoyo del personal de serenazgo de la comuna portillana, luego que perpetraran el hurto agravado de un vehículo trimovil semi nuevo en inmediaciones de la plaza “La Lupuna”, aprovechando la distracción de su propietario Jorge Luis Echevarría Rojas de 54 años. Harry Paolo Reátegui Lozano, fue el sujeto quien robo el vehículo de la víctima y los otros dos cómplices, eran los encargados de escoltar y obstaculizar en otro vehículo trimóvil el paso de la movilidad donde el agraviado iba detrás de ellos siguiéndolos
Por resistirse al robo de su vehículo
Balean a Motociclista
con apoyo de un mototaxista quien le auxilio. El delincuente logró salirse con las suyas llevándose el motocar de la víctima, pero sus dos compinches Lizardo Gabriel Macedo Rodríguez y Harry Paolo Reátegui Lozano, no tuvieron la misma suerte, toda vez que el agraviado con el mototaxista los persiguió desde la plaza la Lupuna hasta el jirón Guillermo Sisley. Para suerte de Jorge Luis Echevarría Rojas, por el lugar se encontraba pasando el patrullero de serenazgo de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, a quienes les solicitaron su apoyo,
siendo este inmediatamente brindada, yendo detrás de los facinerosos hasta ser alcanzados y reducidos a viva fuerza en la intercepción del jirón José Sibina con el pasaje Portuaria, espaldas de la panadería “La Moderna”. El personal interviniente de la policía y serenazgo, trasladaron a los dos “roba motos” detenidos Harry Reátegui Lozano y Lizardo Gabriel Macedo Rodríguez, hasta la comisaria de Pucallpa donde los
agentes de la Sección Delitos los interrogaron y estos delataron a su cómplice con quien mediante mensaje Messenger se comunicaron con él para que devolviera el motocarro robado, pues este aceptó y les dijo que llevaría a dejarlo en el fumadero “La Bombonera”, por lo que la policía se constituyeron al lugar y no encontraron el vehículo. Uno de los detenidos aseguró conocer su casa del individuo y los condujo a ella, sito
en el asentamiento humano Raúl Salazar, en el distrito de Yarinacocha, donde lo ubicaron y capturaron.En su defensa aseguró haber dejado allí el motocarro del agraviado, quienes los condujo y efectivamente hallaron en el lugar el vehículo robado, quien estaba a un costado de la calle Raúl Porras Barrenechea. La banda de “roba motos” capturados con el motocarro recuperado y junto al agraviado, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la DeprovePucallpa, para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado de vehículo trimovil. Asimismo se conoció que el sujeto detenido Harry Reátegui Lozano, el mes de setiembre del presente año, fue capturado por el mismo delito de robo de vehículo. (D.Saavedra)
Un motociclista por poco es asesinado a balazos por dos avezados delincuentes, quienes pretendieron sin exito arrebatarle su moderno vehículo. Enfurecidos, los delincuentes le hirieron con un disparo en uno de las pierna, porque los vecinos de la cuadra salieron de sus casas en su ayuda que evitaron el robo. El atentado criminal se produjo ayer en horas de la mañana en la esquina de los jirones Centenario con Belén, asentamiento humano Bena Jema, distrito de Yarinacocha, por dos delincuentes a bordo de un vehículo trimovil color azul sin placa de rodaje a la vista, quienes interceptaron
al agraviado Camilo Javier Jarama Dávila de 44 años, cuando este se desplazaba por el lugar conduciendo su moderna motocicleta lineal marca Honda, modelo XR-190, color blanco de placa 0436-4U, quien estuvo acompañado de su esposa, pues el hampo que estuvo de pasajero descendió de su vehículo con su arma de fuego en la mano, quien les encañono a la pareja para exigirlos con palabras soeces y amenazantes bajarse de la moto con el propósito de robarles. El agraviado se opuso a que le robaran su movilidad y su esposa empezó a gritar pidiendo auxilio a los vecinos del lugar, quienes
salieron de sus casas provistos de sus escobas y otros con objetos contundentes, hecho que puso nervioso al delincuente que tenía el arma de fuego en la mano. Además, de dispararle en la pierna izquierda al motociclista a le quitaron su billetera conteniendo en ella documentos personales y dinero en efectivo, la suma de mil 500 nuevos soles. Luego fugaron raudamente del lugar con rumbo desconocido. Un mototaxista que pasaba por el lugar lo auxilio a la víctima haciéndole subir y lo traslado de emergencia hasta el hospital Amazónico de Yarinacocha, donde fue atendido por el medico
de turno Yhan Franco Vergara Velarde, quien diagnóstico para el paciente Camilo Javier Jarama Dávila, herida por Proyectil de Arma de Fuego (PAF) en la pierna izquierda, descartar fractura y trauma vascular, quedando internado para su recuperación. Los agentes de la DivincriPucallpa, desde que tomaron conocimiento del atentado criminal se encuentran abocados en la investigación para dar con la pronta identificación y captura de los hampones quienes perpetuaron el atentado criminal contra el motociclista, quien les habría proporcionado las características físicas de los sujetos. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Nacional/Mundo
En Brasil
Queso hecho en Perú gana Medalla de Oro El queso tipo Suizo semimadurado de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de Otuzco, La Libertad, obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional “Expo Queijo 2021”, celebrado en Brasil. El referido certamen contó con la participación de las mejores muestras provenientes de Canadá, Estados Unidos, Italia, Portugal, Suiza y los 16 estados del país anfitrión. Para producir este queso, fue necesario emplear 250 litros de leche, y tuvo un tiempo de maduración de 2 meses y medio. Este producto, que destacó ante quesos de Suiza, Cana-
dá, Brasil y demás países, fue elaborado en la planta procesadora de derivados lácteos, que la asociación cofinanció a través de un Plan de Negocio de Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ubicada en el distrito de Agallpampa, en Otuzco. Abel Luis Cueva es el presidente de la organización y maestro quesero. El trabajo en planta inicia todos los días a las 5 de la mañana, y les permite elaborar más de 10 tipos de queso: fresco, gruyere, tipo paria y tipo suizo, mantecoso, mozzarella, entre otros, además de yogures naturales y frutados. Estos productos son comercializados bajo la marca “Per-
la del Paraíso” en Otuzco y Trujillo. La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, está conformada por 24 familias ganaderas, y que desde el 2019 decidieron cambiar su trabajo artesanal por el esquema industrial con apoyo de Agroideas, a fin de elevar los estándares de producción de sus quesos, yogures frutados, manjar blanco y mantequilla. Este proyecto involucró una inversión total de 488,683 soles, de este monto 390,946 soles fue el aporte de Agroideas y 97,736 soles fue la contrapartida financiada por la organización agraria para la construcción de la planta.
En la ciudad de Aguaytía
50 postulan para ser bomberos voluntarios
El Cuerpo de Bomberos de la región Ucayali N° 46, vienen promoviendo en la provincia de Padre Abad la inscripción de la población en general de manera voluntaria a formar parte de la nueva compañía de Bomberos Voluntarios ubicada en la ciudad de Aguaytía, con la finalidad de que se brinde el servicio a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencia que se presen-
te. La actividad se llevó a a cabo el último fin de semana en la Plaza Mayor de Aguaytía, logrando la inscripción de 50 postulantes. Mientras que la Alcaldesa de la Municipalidad de Padre Abad, Nirma Alegria Torres, quien es la presidenta de la mencionada comisión, realizó la invitación para que más personas se animen a pertenecer al nuevo grupo de hombres y
mujeres de rojo Además, el Cuerpo de Bomberos de la región Ucayali, realizó una demostración de técnica y destreza ante una emergencia, con el objetivo de dar a conocer a los postulantes y ciudadanía en general, el trabajo sacrificado que realizan a diario por el bien de la sociedad, atendiendo los llamados de alerta. (Claudia Rojas)
Además, se instalaron maquinarias como un caldero, un compresor de aire, tanque de frío de 1,000 litros, una tina quesera circular y una tina de pre prensado,
una descremadora de leche, una batidora de mantequilla, yogurtera de 200 litros, una empacadora al vacío e insumos. La adopción de tecnología
permitirá a los agricultores diversificar la producción de su leche, que es acopiada a 3,200 m.s.n.m. (FIN) NDP / MDV
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Local/Nacional De Latinoamérica
Perú es sede de certamen manejo de fauna silvestre
Desde hoy hasta el 12 de noviembre, el Perú es sede del XIV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (XIV Cimfauna), que congregará a 17 conferencistas magistrales, a más de 144 representantes de comunidades de nuestro país, Colombia, Bolivia, Ecuador y Brasil; así como a más de 420 guardaparques peruanos y de Ecuador, Venezuela, Chile, Guatemala, UruLa implementación de la ciclovía impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuenta con un avance superior al 60 % en la ciudad de Pucallpa, conforme dio cuenta el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos en una reciente entrevista con medios de comunicación locales. Al respecto, la autoridad municipal declaró que la vía exclusiva para ciclistas se encuentra implementada en su totalidad en la intersección de las avenidas Arborización y Miraflores hasta el jirón 2 de mayo en inmediaciones de la misma que continuará por el jirón comandante Suarez concluyendo en el jirón Atahualpa. “En la mayor parte de estas zonas ya se logró la segregación de la calzada con líneas continuas amarillas, bolardos y topellantas, cuya instalación concluye a más tardar
guay. Este evento, el más importante en manejo de fauna silvestre de Latinoamérica – que se realiza de manera virtual- en Paracas, región Ica; incluye 26 propuestas de talleres y simposios, y más de 120 presentaciones entre exposiciones orales y pósteres virtuales. Ya se tiene cerca de 1,000 participantes inscritos. Cimfauna es organizado por el Ministerio del Ambiente, a
Rainforest Partnership Perú, WCS, Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, Gordon and Betty Moore Foundation y Profonanpe. Este evento se desarrollará bajo cuatro ejes temáticos relacionados con las experiencias de comunidades indígenas y campesinas en el manejo de fauna silvestre y los impactos causados por la pandemia generada por la covid-19. De esta manera, busca convertirse en un espacio de intercambio de vivencias y conocimientos que contribuyan a reforzar la gobernanza local y la articulación sostenible en el territorio para un uso adecuado y la conservación de la fauna silvestre, sus hábitats y las poblaciones humanas que dependen de ellas. Es así que en la presente edición se destacará la particitravés del Servicio Nacional pación de los pueblos indíde Áreas Naturales Protegi- genas y comunidades camdas por el Estado (Sernanp) pesinas, como actores funy el Instituto de Investigacio- damentales para el entendines de la Amazonía Peruana miento de los procesos rela(IIAP); y el Ministerio de De- cionados con el manejo de la sarrollo Agrario y Riego, a tra- fauna silvestre y el respeto vés del Servicio Nacional Fo- de sus tradiciones ancestrarestal y de Fauna Silvestre les. (Serfor). Como parte de la ceremonia Igualmente, por la Comuni- de inauguración del XIV Cimdad de Manejo de Fauna Sil- fauna, se contó con la partivestre (Comfauna) y Yunka- cipación de José Álvarez, diwasi, con el apoyo de la Fun- rector de Diversidad Biológidación Natura Colombia, ca del Minam; José Carlos
MPCP promueve sensibilización a conductores y vecinos
Ciclovía Pucallpa avanzó en un 60%
Nieto Navarrete, director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp; Pedro Mayor, representante del Comfauna; y Miriam Cerdán, directora General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor. Del mismo modo, con Marco Arenas Aspilcueta, responsable de la Unidad Operativa Funcional de Gestión Participativa del Sernanp; y el doctor Richard Bodmer, miembro de la Royal Society of Arts, quien recibió por parte del Comité Organizador del XIV Cimfauna un reconocimiento por su trayectoria como investigador en el manejo de la fauna silvestre en la Amazonía y Latinoamérica. Datos El Cimfauna se llevó a cabo por primera vez en 1992, en Belem do Pará, Brasil. Este es el tercer año que el Perú es sede de este importante evento de fauna silvestre, siendo los dos primeros desarrollados en la ciudad de Iquitos en 1995 y 2004. Como parte del XIV Cimfauna, se realizarán visitas de campo virtual a las reservas nacionales de Paracas, San Fernando, Pampa GalerasBárbara de D'Achille, y a la Reserva Paisajística Nor Ya u y o s C o c h a s . ( F I N ) NDP/TMC/MAO en una semana como resultado de la correcta administración del presupuesto asignado por el MTC que en este caso asciende a 526 mil soles”, detalló el titular del pliego. En las rutas establecidas para la circulación de carga pesada, la comuna portillana se encuentra avanzando en la señalización, sensibilización y fiscalización por parte de los inspectores municipales, razón por la cual muy pocos vehículos continúan circulando por Miraflores. La iniciativa que busca promover hábitos saludables en la población busca ser ampliado a más sectores de la ciudad mediante la creación de proyectos viales mejor acondicionados para los ciclistas y peatones para lo cual cuentan con el respaldo técnico de la Gerencia de Acondicionamiento territorial.
05
Prepararán panes y postres con ayuda de MDM
Adultos mayores reciben equipos para panadería
La Asociación de Adultos Mayores del asentamiento humano 7 de Junio, brindaron un cálido recibimiento al alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, que los implementó con equipos e insumos para la preparación de panes y postres regionales, con el objetivo de reactivar su economía, aprovechando el horno artesanal para generar sus propios ingresos. La entrega se desarrolló en horas de la mañana, en el local de dicha asociación, autoridad que estuvo acompañado por regidores y funcionarios ediles, quienes comprobaron la calidad de los bienes que recibieron los abuelitos. Segundo Merino Huertas, firmó el acta de entrega, apoyo consistente en una cocina industrial con balón de gas, batidora industrial, juego de cubiertos, utensilios, ollas de aluminio, sartén de acero; así como insumos: aceite vegetal, arroz, azúcar, fideos, harina de trigo, levadura, sal, huevos, entre otros. El burgomaestre Víctor Hugo López Ríos, luego de la entrega oficial, constató el buen estado de la cocina industrial, encendiendo las hornillas y listo para el uso que le darán los más de 40 socios del adulto mayor del A.H 7 de Junio. Los abuelitos, muy contentos, felicitaron al alcalde manantaíno, por su constante apoyo, entregándoles las herramientas necesarias para poder generar sus propios ingresos, que luego de mucho tiempo de estar paralizados por la pandemia Covid-19, reiniciaran sus labores, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
06
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
EL CONSEJO DIRECTIVO CITA A TODOS LOS SOCIOS A UNA ASAMBLEA E X T R A O R D I N A R I A PA R A E L D Í A MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021, HORA: 7:00 PM EN EL LOCAL INSTITUCIONAL CITO EN JR. ATAHUALPA # 399 CON PROGRESO. AGENDA: * COMISIÓN ESTATUTARIA * INFORME ECONÓMICO AL 31 DE OCTUBRE DE 2021
Inaugura nuevo tramo del jirón Urubamba de la instalación de alcantarillas monumentales, quedando establecido el compromiso de dar lugar a la pavimentación del jirón Mario Dolcci para darle continuidad hasta avenida Miraflores. “Conforme los anunciamos, estamos culminando con éxito el segundo tramo de Urubamba, siendo la meta llegar hasta la avenida Miraflores para interconectar con el dis-
LA DIRECTIVA. BE//1499(09 al 16.11.21)
trito de Yarinacocha. La construcción requirió un trabajo de ingeniería muy especial; pero al final lo conseguimos y la población está contenta por eso”, sostuvo Segundo Pérez Collazos, alcalde de la provincia de Coronel Portillo. La obra se culminó con una
inversión de S/ 3'513,990.05 (tres millones quinientos trece mil novecientos noventa), cuyo monto permitió acondicionar alrededor de 180 metros lineales de vía con sus correspondientes veredas, áreas verdes, señales verticales y horizontales.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL
BE//1498(09 al 11.11.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CARLOS EDUARDO CHAVEZ MENDEZ, de 39 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación TEC. ELECTRICISTA. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS CAOBAS MZ “B” LT. “01” HAB. URB. SAN JORGE - MANANTAY y doña: DEYSI VILLACORTA RIOS, de 38 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS CAOBAS MZ “B” LT. “01” HAB. URB. SAN JORGE - MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,08 de noviembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1495(09.11.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
Hago saber que don: SAMUEL NICASIO CUAREZ CHAPARRO de 45 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ALBAÑIL Natural de LIMA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIRGEN DE FATIMA N° 365 y doña: RUBI FERREYRA LOPEZ de 38 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIRGEN DE FATIMA N° 365. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 08 de noviembre del 2021.
ALQUILO HABITACIONES AMOBLADOS C/S AIRE ACONDICIONADO PARA SOLTEROS O PAREJAS S/HIJOS, UBICADO EN AV. ANTUNEZ DE MAYOLO MZ “D” LOTE 10, A.H. VIRGEN DEL PILAR – YARINACOCHA. REF: FRENTE ALAMEDAS. CELULAR: 944443300 BE//1491(05 al 13.11.21)
BE//1496(09.11.21)
SE ALQUILA
OPORTUNIDAD LABORAL
CASA CON 04 DORMITORIOS, SALA,COMEDOR, 02 SS.HH., 02 TAQUES PARA AGUA, HALL,COCINA,LAVANDERIA. UBICADO EN FONAVI MZ. S, LT. 8. INFORMACIÓN: CEL 951396899
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: CON CONOCIMIENTOS EN NIVEL OFFICE INTERMEDIO, MANEJO DE SISTEMAS Y MÍNIMO 2 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL PUESTO. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
FE//1367(09 al 16.11.21)
FE//1364(08 al 15.11.21)
Hago saber que don: ROGER BRAULIO RAMIREZ RENGIFO, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. CAJAMARCA MZ. 301, LT. 22 B -CALLERIA y doña: CINTHIA MARISELA BARTOLO PECHO, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de HUANCAYOHUANCAYO-JUNIN nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. CAJAMARCA MZ. 301, LT. 22 B -CALLERIA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,08 de noviembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1497(09.11.21)
COMUNICADO Mediante Acuerdo de Concejo N° 039-2021.MDM.CM,y N° 040-2021.MDM.CM de la Municipalidad Distrital de Masisea, APROBÓ por UNANIMIDAD AUTORIZAR el viaje del Señor Alcalde Ing. MANUEL OSCAR DREYFUS RIOS y del señor Regidor JHENER FASANANDO NUNTA a participar de la Pasantía Internacional sobre programas y proyectos de seguridad ciudadana, recuperación de espacio públicos y otros, convocado por la Asociación Internacional-AMPE, del 09-11-2021 al 13-112021. (05 al 08.11.2021) FE//1366(09.11.21)
FE//1358(08 al 10.11.21)
Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil.
EDICTO MATRIMONIAL
OFIC. SECRETARIA GENERAL MDM
07
CITACIÓN - EXAFAM
MPCP trabaja para interconectar con Av. Miraflores
La obra pavimentación del jirón Urubamba, en un nuevo tramo comprendido desde el jirón John F. Kennedy hasta el jirón Buenos Aires, en el distrito de Callería, será inaugurado hoy martes 9 de noviembre a las 5 de la tarde. La obra realizada busca lograr adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal mediante la pavimentación de la vía, además
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Central Nueve meses de prisión preventiva por receptación agravada
ses de prisión preventiva en su contra, por el delito de receptación agravada. El Ministerio Público detalló los detalles en que incurrió la investigada. El pasado 5 de noviembre al medio día, Lucia Bernal Marín, fue asalta-
da en las inmediaciones del aserradero Mario Denis, en Manantay, cuando dos sujetos la interceptaron y tras apuntarla con una arma le arrebataron su canguro en donde tenía un teléfono celular marca Hiunday y 600 so-
les en efectivo de propiedad de la empresa en que laboraba. Minutos más tarde, la agraviada al revisar su cuenta de correo electrónico descubre que con su número de celular recientemente robado en el asalto habían creado una nueva cuenta en Facebook y este nuevo dueño colgó su nueva foto de perfil junto a su madre, resultando ser una persona a quien la víctima conocía porque esta vive a pocas cuadras en donde se produjo el asalto. Con estas evidencias, la agraviada acudió a la policía en donde había formalizado la denuncia y tras realizar las diligencias, la investigada aceptó que compró el celular a 70 soles de una persona que desconocía su identidad. Pero para deshacerse de la evidencia dijo que el celular lo había lanzado a una quebrada. Nancy Janaina Huayta, rompió en llanto al escuchar que iba presa y que por haber comprado un celular robado le costará una condena no menor de seis ni mayor de ocho años de prisión efectiva. Para colmo su defensa dijo estar conforme con el fallo. (J. Reátegui)
nando Ruíz, representa de Tierra Prometida, señalaron que ahora pueden ver con algo menos de preocupación la llegada de la temporada de lluvias, tomando en consideración las acciones que la presenta administración edil tiene planeadas ejecutar pa-
ra prevenir desbordes e inundaciones en zonas adyacentes a los cauces naturales identificados. Otras reuniones con similares propósitos serán llevadas a cabo los días 9, 16 y 20 de noviembre con la finalidad de afinar detalles que darán
lugar a la delimitación de los cauces naturales en el sector Pacacocha, con intervención de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, y la Gerencia de Desarrollo Social y Económico.
Encarcelada por comprar celular robado Productores de camu camu realizan pasantía En marco de las actividades del Proyecto Camu Camu en coordinación con la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria y el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana - IIAP, se desarrollaron dos días de pasantía inter aprendizaje con la presencia de productores de camu camu de los sectores de Yarinacocha y Callería. Es preciso mencionar que se tuvo el apoyo del Dr. Carlos Abanto, como ponente en las investigaciones que el IIAP realiza respecto al cultivo de
Camu Camu, en donde se capacitó de forma dinámica a los productores en el manejo del cultivo. Como es de conocimiento en la presente gestión de la directora regional de Agricultura, Ing. Bella Nair Salas Pérez, se viene desarrollando asistencia técnica a los productores del proyecto camu camu de las 12 asociaciones beneficiarias del proyecto distribuidas en los distritos de Yarinacocha, Manantay, Calleria y Masisea, con la finalidad de tener un mejor beneficio en los cultivos. J.Castillo
Comprar un teléfono celular robado le costó la libertad a Nancy Janaina Huayta Sucumbe de 24 años de edad, luego que la Juez Melina Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, aceptó nueve me-
En procura de evitar inundaciones y daños a la propiedad
Sector Pacacocha conservará delimitación cauces naturales
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo promueve el acercamiento con un importante número de representantes de asentamientos humano en procura de promover la conservación del sector Pacacocha en la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de evitar posibles afectaciones a la propiedad privada y pública, además de desenlaces fatales como el ocurrido en la quebrada Yumantay. Al respecto, Andy Flores Campos, subgerente de Planeamiento Urbano, sostuvo que, para lograr preservar los cauces naturales y la integridad de la comunidad,
se encuentran desarrollando un trabajo de campo en busca de definir de manera certera las áreas que requieren ser liberadas para garantizar el correcto discurrir de las aguas provenientes de las precipitaciones pluviales. Del mismo modo, Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico, valoró la participación de la ciudadanía, y, sobre todo, el compromiso asumido de contribuir en la recuperación de los cauces naturales, considerando que en la actualidad existe un cierto número de familias que habitan en zonas de alto riesgo, quienes se mostraron dispuestos a ser
reubicados hacia zonas más seguras. Marilú Culqui Ruíz, presidenta de la junta directiva del asentamiento humano Ramitrans, dio cuenta que, los once asentamientos humamos que se encuentran comprometidos en la conservación de las fajas marginales se mostraron a favor del mantenimiento y limpieza que promueve la comuna portillana, calificando de un buen trabajo las labores de prevención impulsadas por la gestión del alcalde Segundo Pérez Collazos y sus funcionarios. Finalmente, José Rodríguez Sherader, representante de 14 de abril, junto a Iván Fasa-
CMYK
CMYK Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
Central
Agraviada se cansó de abuso y denunció el hecho
Dan cadena perpetua a padre que violó a su hija
Magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, con-
Ex jefe de sistemas del grupo Vargas, Mike Arellano Carrión de 41 años de edad, ya fue trasladado hasta el departamento de Amazonas, donde le esperan sus familiares para darle cristiana sepultura. La tarde de ayer, sus compañeros de labores le acompañaron en un recorrido en todas las sucursales del grupo Vargas, luego de haber sido velado en cuerpo presente por unas horas en la casa de su amiga ubicada en el jirón Calleria 405. El cortejo fúnebre inició cerca de las 4 de la tarde e inició en el jirón 7 de junio, en la tienda del Ovalo, donde arengaron su triste partida. Similar recorrido lo realizaron hasta la tienda Credi Vargas en el jirón Tarapacá. Luego terminaron en la avenida Centenario en cerámicas y ferretería Vargas, donde sus familiares que vinieron a recoger sus restos informaron que el viaje lo están haciendo vía terrestre hasta Amazonas. Sus compañeros de labores lo recordaron como un hombre muy humilde, amable,
denaron a la pena máxima de cadena perpetua a Guillermo Torres Acosta, encon-
trado responsable de haber violado a su propia hija de trece años de edad en varias
oportunidades. Se trata es la quinta sentencia condenatoria con la más alta pena que se haya dado en los dos últimos años en la Corte de Ucayali y todos en la misma modalidad, por haber violado a sus propias hijas, sin importarles que sus víctimas les pedían que no les hicieran daño. Guillermo torres, abusó en varias ocasiones de su propia hija cuando la agraviada tenía trece años de edad, y siempre que lo hacía le ofrecía recargas a su teléfono celular o un pollo a la brasa, en una conducta denigrante que terminó cuando la agraviada, no toleró más y acudió a las autoridades para denunciar el hecho. La menor de iniciales IITS de trece años de edad, tuvo que soportar que su propio padre la ultrajara y en el proceso de investigación el denunciado quiso desentenderse de su responsabilidad, aumentando el dolor de su hija al señalar que ella ya había tenido otros encuentros sexuales con otros varones. (J. Reátegui)
09
Dan último adiós a Tacachito
En un cortejo fúnebre acompañado de sus compañeros payasitos, fueron sepultados en el cementerio general de Pucallpa, los restos de Tacachito, en medio del dolor de sus seres queridos que lo recordaran como un gran ejemplo para muchos jóvenes abocados en este arte. En el cementerio general de Pucallpa, cerca de las 11 de la mañana, seis payasitos, entre ellos, Cecinita, Maderita, Pellejito, Tomatito y otros, dieron último adiós
al payasito Tacachito, cuestionando la indiferencia de las autoridades que en vida no reconocieron su loable labor como artista. Su madre y sus hermanos también recordaron los sacrificios que hizo como hijo o hermano mayor, trabajando desde sus 15 años de edad, en el campo, luego dándose tiempo para vestir el uniforme de bomberos para entregar su lado humanitario a la población. (Miller Murrieta)
Piden ayuda para Mike Arellano será sepultado en Amazonas ancianita que murió Ex jefe de sistemas del grupo Vargas
muy concentrado y recto en su área de informática, que por ello, perduró más de 8 años en la empresa del grupo Vargas en Pucallpa.
Como se recuerda, Arellano murió la tarde del domingo último en el km 15.500 de la CFB, tras impactar con su moto lineal contra una com-
CMYK
bi que transportaba 7 pasajeros, de los cuales, el conductor del vehículo colectivo quedó grave. (Miller Murrieta)
Su avanzada edad y una enfermedad natural, cobraron la vida de una ancianita, de quien sus hijos piden ayuda económica para que costees su nicho en el cementerio de Pucallpa. María Dora Vásquez Pérez de 87 años de edad, falleció a causa de una enfermedad natural, en su domicilio en el jirón Maya de Britto 524 al
frente del jirón Revolución, a causa de un mal que la quejaba desde hace varios años. Su familia requiere apoyo pues están pasando por momentos muy difíciles económicamente, son de escasos recursos y por ello, esperan les ayuden llamándoles al número 952956359 preguntar por Fiorella. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
SAN MARTÍN
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
11
Irak: Sequía hace resurgir un pueblo que estaba sumergido bajo el agua
Periodista china encarcelada por su cobertura de la COVID-19 está cerca de morir, según su familia
12
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
13
Roberto Mosquera y la final ante Alianza:
“Solo si es algo fortuito se puede evaluar algo, pero esto no lo es”
Manchester United vs. Manchester City:
¿Cuántas veces se enfrentaron y cuál tiene más valor en el mercado? Solo faltan detalles:
“Xavi Hernández será el nuevo director técnico del Barcelona", apuntó presidente culé
14
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Martes 09 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
Gal Gadot, de superheroína a la mejor ladrona de arte del mundo: “Asumir este papel fue muy refrescante”
Murió Enrique Rocha, reconocido villano de las telenovelas mexicanas, a los 81 años El reconocido actor Enrique Rocha falleció a los 81 años en México el domingo 7 de noviembre, de acuerdo con las declaraciones de Óscar Espejel, uno de los trabajadores del artista. Asimismo, aseguró que su fallecimiento se dio por causas naturales: "El señor tenía muy buena salud, no tenía ningún antecedente, fue todo muy rápido y de manera natural", dijo para el diario El Universal. Enrique Rocha era bastante famoso en México ya que en la mayoría de telenovelas que trabajó, hizo el papel de villano. Uno de sus papeles más recordados fue el de León Bustamante, padre de Diego
(Christopher Von Uckermann), en la novela “Rebelde”. Sin embargo, su trayectoria inició en 1964 con la clásica obra de teatro, Hamlet, de William Shakespeare, para después darle paso a la televisión con “La mentira”, que lo llevó a la fama inmediatamente. También formó parte de “Dos mujeres, un camino”, “El privilegio de amar”, “Rubí”; y le dio la voz a Bagheera (la pantera negra) en la versión live action de “El libro de la selva” (2016). Famosos se despiden de Enrique Rocha Tras enterarse de la muerte de Enrique Rocha, actores, actrices, productores de tv y más se pronunciaron por medio de sus redes
Gal Gadot se hizo mundialmente conocida por darle vida a una de las más famosas superheroínas de los cómics: la Mujer Maravilla. Alejándose un poco de ese personaje, Gadot se pone en la piel de “El Alfil”, la mejor ladrona de arte del mundo, en "Alerta Roja", la nueva película de Netflix. En conversación con RPP Noticias, Gal Gadot comentó que para ella fue “refrescante” poder meterse en este personaje, que a diferencia de “Wonder Woman”, es una mujer muy sarcástica. “Venir y asumir este papel fue muy refrescante porque hice algo diferente a que usualmente hago. Mi personaje “El Alfil” es una villana, pero también femenina e ingeniosa, siempre está algunos pasos
sociales enviando el pésame a la familia y recordando los mejores momentos de su compañero. El productor mexicano Reynaldo López fue uno de los primeros en despedirse: "Tremenda pérdida para el mundo del espectáculo, una leyenda mi querido y admirado Enrique Rocha, Dios bendiga al buen 'Rochón'. Lo vamos a extrañar. Q.E.P.D.", se lee en un tuit. La actriz Érika Buenfil también le dejó un mensaje en redes: “Con profundo dolor me entero del sensible fallecimiento de un gran señor. Lo llevo en mi corazón. Actor, compañero, un caballero en toda la extensión de la palabra. Descanse en paz”, escribió.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
tre sí”. “Me encanta el hecho que hay muchos giros. Recuerdo que cuando leí el guión por primera vez, yo suelo leer muchos guiones, y siempre siento que sé hacia dónde me lleva la historia, pero con este guión fue como: ‘¡oh, espera!’, pues hay muchos giros inesperados y amo eso de la película”, añadió.
Nicki Andrea
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
adelante, es una femme fatale y una mujer sarcástica y eso fue algo maravilloso de representar”, comentó. “Alerta Roja” mezcla acción y comedia y para Gal Gadot balancear ambos estilos no fue difícil, ya que “si sabes cómo contar la historia de la manera correcta, creo que ambos elementos se complementan en-
942621976