10.01.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

MDM atiende demanda de miles de familias

FECONAPIA también protegerá la vida humana

SIP indígena luchará contra la deforestación

Avanza mantenimiento de 30 km. calles en Manantay

diario

En Aguaytía vehículo venia de Lima a Pucallpa

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 10 de enero / Año XXXIII / 9753

Hallan droga en ómnibus “Estrella Polar”

En medio de lanchas, en el el puerto chico de Pucallpa

Frente a la puerta de la Base Naval

“MARCAS” ASALTAN A MADERERO

Mientras motociclista fallecido que causó accidente ya es velado

Mecánico se debate entre la vida y la muerte

CMYK

ESTIBADOR MUERE APLASTADO

Afirman organizaciones indígenas

Segunda reforma agraria promueve la deforestación


02

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Fuente: El Comercio

“Siempre con mis amigos” Desde el comienzo, los erráticos y controversiales nombramientos del presidente Pedro Castillo en cargos claves para la administración pública han sido el principal problema de su administración. Varias de las personas designadas para encabezar ministerios no cumplían –y varios aún no cumplen– las condiciones mínimas de idoneidad para el puesto. Las vallas para obtener un fajín han venido reduciéndose con los años, pero desde julio pasado cualquier pretensión de requisitos vinculados a experiencia en el sector, trayectoria limpia o a sapiencia política ha desaparecido. Esta propensión hacia nombramientos que discurren entre los inadecuados y los pésimos ha sido desplegada nuevamente a propósito de la elección de los prefectos regionales, quienes representan al Poder Ejecutivo en sus respectivas jurisdicciones. El presidente Castillo y el ministro del Interior, Avelino Guillén, han escogido a 21 nuevos prefectos, de los cuales 14 son docentes y al menos 13 de estos están vinculados al Fenatep, grupo radical que derivó del Conare-Sutep. Como se sabe, esta última organización está ligada al Movadef e impulsó la huelga magisterial del 2017, con Castillo a la cabeza. El presidente es nada menos que el fundador del Fenatep, y desde su administración se tejieron diversos lazos con el sindicato en cuestión. No habían trascurrido ni tres días desde la juramentación del mandatario, por ejemplo, y ya el MTPE, con Iber Maraví entonces de ministro, le otorgaba la inscripción en el registro de organizaciones sindicales. Posteriormente, el censurado ministro de Educación, Carlos Gallardo, le dio un impulso al Fenatep en su lucha contra el sindicato educativo rival, el Sutep. La historia no terminó ahí. Desde dentro del Minedu suenan voces que alertan sobre la injerencia que pretende tomar el Fenatep en el sector. Una prueba de ello fue la incorporación de Roy Palacios, cercano a la dirigencia del Fenatep, como viceministro de Gestión Institucional del Minedu. Palacios formó parte del grupo de 12 maestros del Fenatep que visitaron al presidente Castillo en Palacio de Gobierno en agosto pasado registrando información falsa. La progresiva inltración en el aparato estatal de personas con relación directa con grupos subversivos debería encender todas las alarmas de un sistema democrático. Eliseo Huamaní, nuevo prefecto regional de Apurímac, por ejemplo, aparece en los planillones del Movadef y la policía lo incluyó en el 2014 junto a otros miembros del Conare en un atestado por el presunto delito de terrorismo. Pero, lejos de atender las denuncias, el ministro Guillén ha rearmado su respaldo a todos los prefectos. A cinco meses de ser inaugurado en el cargo, el presidente Castillo insiste en demostrar que su selección de profesionales para acompañar su gestión desde lo alto del Ejecutivo es el peor atributo que tiene el Gobierno. Sea por desidia, alevosía o ignorancia, el Ejecutivo sigue permitiendo la inltración de los elementos más nocivos de la sociedad en puestos de decisión estratégicos. Si el mandatario mantiene este actuar sistemático del que ha hecho gala hasta ahora, otras entidades públicas deberán cobrar protagonismo para impedir un copamiento de instituciones que luego sea irreversible. Es su tarea y responsabilidad. Hasta ahora, la scalía, la contraloría y el Congreso, cada uno a su manera y con sus bemoles, han tenido reacciones de control relativo sobre los funcionarios más cuestionados, pero cada vez queda más claro que la ruta trazada no debería ser normalizada por la ciudadanía. El caso de los prefectos, después de todo, ha rearmado que, más que un gobierno que se dice estar “siempre con el pueblo”, es uno que bien podría tener como eslogan el de “Siempre con mis amigos”.

OPINIÓN/Local

En medio de lanchas, en el Puerto Ushico de Pucallpa

Estibador muere aplastado

Un padre de familia identificado como Libio Dávila Mosquera 39 años, quien La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos del Congreso de la República cita al gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo y de la región Huánuco Juan Alvarado, para responder por los hechos violentos que dejó dos heridos de bala en el centro poblado de Semuya en el distrito de Honoria. La congresista Elizabeth Medina solicitó que los gobernadores respondan por la irregular concesión de 3 920 hectáreas de terreno a la empresa Bosques Silvestres Refinca, así como por Rodil Corrales Huaycochea (26) y Mer Tananta Lozano (24), quienes fueron disparados a quemarropa por los representantes de dicha empresa. El pedido de Medina fue aprobado con 12 votos a favor en la comisión de Pueblos Andinos que preside la congresista Margot Palacios Huamán. También se aprobó pedir un informe a la Premier, Mirtha Vásquez, así como a la Sunarp, Ministerio del Interior y Agricultura sobre el aparente tráfico de terrenos. Recordemos que los hechos

trabajaba como estibador en la última cuadra del jirón 7 de junio en el distrito

barcación fluvial. La fuerte caída provocó golpes en su cuerpo que habría provocado su muerte. Sus amigos y compañeros de trabajo lo conocían como “Ojitos” y fueron ellos que dieron aviso de lo ocurrido a los familiares del occiso. Los hechos habrían ocurrido al promediar la 1 de la madrugada y Dávila Mosquera habría estado ebrio, perdiendo el equilibrio al tratar de cruzar a otra embarcación, según testigos. Mientras tanto, los tripulantes de la embarcación fluvial Dayron David, que tiene como ruta a la ciudad de Iquitos, informaron que rescataron el cuerpo de “Ojitos”, que estaba aplastado en medio de dos lanchas estacionadas en el río Ucayali. Hasta el cierre de la nota, los familiares piden que se haga la investigación corresponde Callería, perdió la vida diente para conocer las la madrugada de este do- causas de la muerte del esmingo tras caer de una em- tibador. (Claudia Rojas)

Por ataque en Honoria

Citan a gobernadores de Ucayali y Huánuco

ocurrieron el pasado 13 de diciembre, cuando alrededor de 150 pobladores intenta-

ron recuperar sus tierras de cando a la siembra de eucamanos de los supuestos usur- liptos con fines industriales. padores que se estarían dedi- (Claudia Rojas)


Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Policial

03

Frente a la puerta de la Base Naval

“Marcas” asaltan a maderero La ola de asaltos y robos a mano armada en la ciudad de Pucallpa, va en aumento sin que las autoridades puedan contrarrestarlos, el fin de semana (sábado), un joven maderero fue asaltado frente a la puerta de ingreso de la base naval de la Marina de Guerra, asimismo un grupo de comerciantes, tuvieron la misma mala suerte de ser asaltados cerca aun parque del distrito de Manantay. Ambos atracos se dieron en la modalidad de “marcas” donde los hampones muestran su ferocidad y que están

dispuestos a todo con el fin de conseguir sus propósitos, que es de robar a su ocasional víctima, que dicho sea de paso quedaron grabados el accionar delictivo, uno de ellos por la cámara de seguridad de la vivienda, y el otro en un teléfono celular de un vecino que presencio el hecho. El joven corredor de madera fue interceptado en la vereda de su domicilio, sito en el jirón Cahuide, frente a la Marina de Guerra, cuando llegaba de la calle conduciendo su motocicleta, detrás de él

hicieron su aparición dos sujetos en una potente motocicleta modelo “Cross” color naranja con blanco, el hampón que estuvo de pasajero desde varios metros atrás, venía con su arma de fuego en su mano y apuntando a la víctima que al percatarse, arrojo su vehículo contra el delincuente y corrió hacia la casa de su vecino, pero en el trayecto dejo caer su mochila conteniendo la suma de 20 mil nuevos soles, dinero que es su capital de trabajo, en la compra y vender madera, el mismo que fue recogido por

el hampón quien iba detrás de él, fugando del lugar llevándose el botín con rumbo desconocido. El otro atraco se produjo en inmediaciones del asentamiento humano Jorge Velásquez Portocarrero, altura de su plaza, también por dos su-

jetos en una motocicleta modelo “chacarera”, ambos bajaron del vehículo portando cada uno su arma de fuego, quienes amedrentaron a sus víctimas quienes estaban en dos motocarros trasladando sus productos, quienes sufrieron el robo de sus perte-

necías de valor que traían consigo, además del dinero que portaban ellos, los facinerosos se tomaron su tiempo para rebuscar sus bolsillos, luego fugaron raudamente del lugar. (D.Saavedra)

En Aguaytía vehículo venia de Lima a Pucallpa

Hallan droga en ómnibus “Estrella Polar” Por acciones de inteligencia, la Policía de Carreteras de Aguaytía, tomaron conocimiento que un ómnibus de una conocida empresa de transporte interprovincial, procedente de la capital, estaría transportando droga camuflado como encomienda, por lo que pacientemente lo esperaron que entraría a la jurisdicción de la región Ucayali, que al hacer su aparición lo intervinieron hallando allí la droga. La intervención policial se produjo el fin de semana (sábado) en inmediaciones del km. 197 CFB, altura del caserío Hidayacu, al bus marca “Scania” de matrícula B3C-961, perteneciente a la empresa “Estrella Polar”, conducido por Edwin

Isidro Agüero Chávez de 41 años, quien se dirigía a la ciudad de Pucallpa desde Lima, explicándole los motivos al chofer, el mismo que autorizo y brindo las facilidades del caso, para que las autoridades hagan su labor encomendada. Cabe indicar que en la intervención participaron los representantes del Ministerio Publico, fiscal provincial y adjunta, Roy López Mendoza, y Cledia Calderón Briceño, allí el personal de la Policía de Carreteras de Aguaytía, revisaron los compartimientos de la bodega del ómnibus donde venían las cargas y encomiendas de los pasajeros, fue entonces que en el interior de una caja de madera con manzanas había un pa-

quete compacto conteniendo en su interior pasta básica de cocaína, el mismo que tuvo un peso bruto de más de dos kilos de droga. Según información proporcionada por la Policía Nacional, la caja con manzanas donde había sido camuflado la droga en mencion, tenía remitente y resignatario, por lo que fue incautada para las diligencias de acuerdo a ley, siendo esta llevada y puesto a disposición de la unidad especializada de la Dirandro-Pucallpa para las investigaciones del caso, mientras el ómnibus fue dejado para seguir su viaje, por orden de los representantes del Ministerio Publico. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Nacional/Mundo

Con engaños pretendían llevarse adolescente a Lima

Detienen a pareja por “Trata de personas” en Campo Verde

Una pareja de convivientes quienes residen en la capital de la república, fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Campo Verde, por encontrarse inmersos en la comisión del presunto delito Trata de Personas, esto a solicitud de una denuncia verbal, hecha por la ciudadana Noemí Ahuachi Manuyama, quien es hermana de la adolescente de trece años, a quien según ella pretendían llevársela con engaños de hacerla estudiar y también pagarle 500 soles mensual porque cuidaría a sus menores hijos. Según información proporcionada por la policía, la pareja conformada por Abrahán Clavijo Pulachi de 44 años y Sherla Ruiz Tananta de 43 años, habían llegado días atrás a la humilde vivienda de la familia “Ahuachi Manuyama”, ubicado en el caserío Nueva Primavera, ingresando por el km. 19 CFB, interior diez kilómetros, jurisdicción del distrito de Campo Verde, donde conversaron con el patriarca de la casa, a quien le ofrecieron ayudarla a su menor hija, siendo convencido y para ello elaboraron un documento de autorización notarialmente, pues esto fue alertado a la policía con la denuncia realizada por la hermana antes mencionada. Cabe indicar que la policía al tomar conocimiento de ello, y tras recepcionar la denuncia,

se constituyeron hasta la vivienda antes mencionada, allí hallaron a la menor quien fue trasladada a la comisaria hasta donde también se constituyeron la pareja junto al padre de la adolescente, para pedir explicación a la policía y sacarla de allí a la menor con el documento de autorización, llamándose “compadre” con el padre de la menor, hecho que fue desmentido por la hija denunciante, por lo que al ser interrogado en ambiente separados, el anciano dijo a la policía que no eran compadres, asegurando que la pareja le pidió que en la comisaria dijera como tal, evidencias que los incriminaba por el presunto delito en mención, quedaron ellos detenidos, allí la policía comprobaron que ambos (varón y mujer) cuentan con denuncias por Violencia Familiar, ósea como denunciados y denunciantes. El personal interviniente, condujeron a la pareja de convivientes detenidos hasta la sede de la Divincri-Pucallpa, dejándolos a disposición de los efectivos del aérea de “Trata de Personas y Personas” Desaparecidas para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. Hasta el cierre de esta edición se conoció que la pareja quedaron en libertad por orden del fiscal que tenía a su cargo la investigación, toda vez según él que no hubo elementos convincentes. (D.Saavedra)

Green Destinations para las premiaciones ITB Berlín

de Berlín es el evento mundial que tiene como contenido central el reinicio y la recuperación del turismo. Se llevará a cabo física y virtualmente, contará con transmisiones en vivo junto con un programa de 24 horas y proporcionará una plataforma para negocios, redes, contenido y diálogo, con sus estands de ferias comerciales físicos e híbridos. En octubre del 2021 el Mincetur entregó el reconocimiento de la organización Green Destinations a 9 lugares turísticos por ser respetuosos con el ecosistema y tener un mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local. Los destinos peruanos reconocidos fueron: Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo-Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loretorias sostenibles para el Pe- to); Gocta-Kuélap (Amazorú, votando en el siguiente en- nas); Santuario Histórico lace (https://bit.ly/33i8TiA) Bosque de Pómac (Lambapor cualquiera de las opcio- yeque); Parque Nacional Tinnes: Alto Mayo Tarapoto; go María (Huánuco); TiticaSantuario Histórico Bosque ca, Lago Sagrado de los Pómac; Reserva Nacional Incas (Puno); Sandia, la Rude Tambopata; Sandia, la Me- ta del Café, y el Parque Najor Ruta del Café; y el PN cional Bahuaja Sonene (PuBahuaja Sonene o el lago Ti- no-Madre de Dios); y el Caticaca. La Convención ITB ñón del Colca (Arequipa).

Destacan Pacaya-Samiria, Kuelap Gocta y Alto Mayo

Lima.Como parte de la promoción turística, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que el Parque Nacional Tingo María, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Cañón del Colca y GoctaKuélap fueron seleccionados historias sostenibles de éxito por el jurado de Green

Destinations para las premiaciones ITB Berlín 2022. Junto a los destinos peruanos también han sido reconocidos otros 31, dentro de los ganadores en los Top 100. Perú es el único país que tiene 4 ganadores en esta importante premiación. Asimismo, existe la opción de lograr 5 destinos como his-

Daniel Soria sobre investigación a Pedro Castillo:

nera restrictiva en el sentido de que equivale a haber sido procurador. (…) Mi experiencia previa –que ya fue presentada cuando fui designado en 2020– es de casi cinco años de trabajo en la Defensoría del Pueblo en la época del primer defensor Jorge Santisteban de Noriega y en parte en la gestión de Walter Albán. Fui abogado en la adjuntía especializada en asuntos constitucionales, encargada de apoyar al defensor del Pueblo en una función de ejercicio en procesos judiciales como demandas de inconstitucionalidad, de acción popular, hábeas corpus y hábeas data que tiene que presentar el defensor. La Eduardo Pachas, quien mani- defensa jurídica del Estado festó que no cumplía con el no se puede entender como requisito de tener dos años equivalente a haber sido prode experiencia mínima como curador”, expresó. procurador para desempe- Asimismo, señaló que acñarse en el cargo. Al respec- tualmente se habla de la nulidad en la resolución de su to, este detalló lo siguiente. “El requisito exactamente di- nombramiento, algo que desce ‘trayectoria en la defensa de su punto de vista sería delijurídica del Estado’ y eso no cado, la que implica un “vicio se puede interpretar de ma- de origen” en la resolución.

“Una denuncia contra un alto funcionario es un tema serio” En una entrevista concedida al diario Perú 21, el procurador general del Estado, Daniel Soria, se refirió a la denuncia en contra del presidente Pedro Castillo, al ser consultado sobre las consecuencias que esta ha tenido. “Una denuncia contra un alto funcionario es un tema serio. Soy un profesional que trabaja en equipo y tengo determinadas acciones que realizar y esto no necesariamente debe tener un reflejo mediático. A la ciudadanía se le rinde cuentas ante los medios cuando hay cosas concretas”, mencionó y descartó que se trate de un tema personal en contra del mandatario y de las personas de su entorno. “Hacemos un análisis de los casos, y ese análisis se tiene

que hacer bien, porque –imagine– un abogado que actúa de manera impulsiva y no hace un análisis previo siempre termina perdiendo los casos”, agregó. EXPERIENCIA PARA EL CARGO Soria también fue consultado sobre la acusación del abogado de Pedro Castillo,


Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Local/Nacional Mientras motociclista fallecido que causó accidente ya es velado

Mecánico se debate entre la vida y la muerte

Hasta el cierre de esta edición, se conoció que el joven mecánico identificado como Manuel Texeira Da Silva, permanecía en el área de trauma shock del hospital regional de Pucallpa, mientras que su defensa técnica y su

AYACUCHO. En operativo conjunto, el equipo de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de la Sede Ayna – San Francisco, intervino a siete sujetos que estaban talando y acopiando producto forestal maderable de la especie cedro (cedrela montana). Los intervenidos habían acopiado unos dos mil pies tablares, madera aserrada, que luego iba a ser comercializada en el mercado ilegal. El operativo se realizó en la localidad de Intihuatana, situada en el centro poblado de Lobo Tahuantinsuyo, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco. Se trata de una zona en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). En el operativo también se encontró una motosierra de marca Stihl, un matalaque con manivela, una escopeta calibre 16 sin número de serie y dos cartuchos calibre 16 para escopeta. Se verificó que la zona de la interven-

familia, solicitaban una cama en cuidados intensivos. Mientras tanto, se conoció que los restos de Milton Fredy Flores Ruiz, de 30 años de edad, fueron retirados de la División Médico Legista de Manantay (morgue)

cerca de las 3 de la tarde por su familia y en estos momentos viene siendo velado, mientras que Manuel Texeira, se debate entre la vida y la muerte. ACCIDENTE PROVOCADO Como se recuerda, el acci-

dente con consecuencia de muerte, se registró el viernes en horas de la noche, en la avenida Amazonas cerca de Alfredo Eglintón, cuando Milton Fredy Flores Ruiz, de manera imprudente, ingresó a la vía en sentido contrario, generando el fuerte impacto. La cámara de seguridad de un establecimiento de apuestas deportivas, registró los precisos momentos del fatal accidente, que esa misma noche enlutó a una familia. Ambos motociclistas fueron trasladados por el Samu a emergencia, pero Flores Ruiz, que llevo la peor parte, falleció luego de provocar el choque. Por versión de los profesionales de salud, el motociclista tras varios minutos de agonía, falleció en el hospital luego de haber impactado frontalmente, su vehículo contra la moto que conducía Manuel Texeira Da Silva, quien lamentablemente, está luchando por su vida, señaló su abogado Oscar Arturo Quispe Díaz. ES INOCENTE La defensa técnica de Manuel Texeira Da Silva, señaló es nocente y pidió a la representante del Ministerio Público a cargo de la investiga-

ción del accidente, exima de culpa a su patrocinado, fundamentando que tiene un video que atribuyen a Fredy Flores Ruiz, por haber entrado en sentido contrario la vía. Por otro lado, la representante del Ministerio Público, informó que están evaluando las pruebas con los peritajes que vienen realizando los efectivos de la División Policial de Investigación de Accidentes de Tránsito, toda vez que también tiene conocimiento de las imágenes que existe como prueba. CADENA DE ORACIÓN La familia y amigos moteros de Pucallpa, piden a la población en su conjunto, ayuden en una cadena de oración por la salud de Manuel Texeira Da Silva, egresado de la Senati en mecánica de motos, muy reconocido por ser un joven trabajador y honesto con todos sus clientes. Su familia llamó al abogado Oscar Arturo Quispe Díaz, para que solicite a la fiscalía de prevención del delito, a fin de que los médicos del nosocomio, lo deriven a UCI para que reciba una atención con los aparatos médicos más sofisticados a fin de que se levante lo más pronto de esa camilla. (Miller Murrieta)

Siete taladores ilegales fueron detenidos en zona protegida del Vraem

ción es considerada como un bosque protegido y pertenece a una comunidad nativa. Los representantes del Mi-

nisterio Público, dispusieron la detención de los intervenidos en flagrancia delictiva y la apertura de investigación

preliminar por el presunto delito contra los bosques o formaciones boscosas, en agravio del Estado. De la misma

forma, ordenaron la incautación de los bienes hallados durante la actividad, informó el Ministerio Público.

05

Sigue su búsqueda junto a Giovana y Cristian

Sexagenario es el tercer desaparecido en rio Ucayali

Han pasado cinco días desde que la embarcación hundió y desapareció junto a otras dos personas. Hasta ayer, recién fue identificado y corresponde a un sexagenario que continúa siendo buscado en el rio Ucayali. El tercer cuerpo desaparecido en el río Ucayali desde el pasado martes 4 de enero, correspondería a Teófilo Malpartida Ponce, de 62 años de edad, conocido como Shaprita, y es natural de San Alejandro - Irazola. Como se recuerda, Malpartida Ponce también viajaba junto a Giovana Karina Duran Lino y Cristian Alvarado Antesana Barra, conocido como Rambo, en la misma embarcación que se hundió a una hora y media rio arriba del Ucayali. Inicialmente, sólo se conocía de la identidad de Giovana y Cristian, los mismos que junto a Shaprita no lograron llegar a orilla luego que el bote motor peque peque hundiera en frente del caserío San Lorenzo, cuando cruzaban el Ucayali. Cuando hundió esta embarcación, se salvaron de milagro tres menores de edad y el motorista. Entre ellos, una niña de 13 años, quien narró lo sucedido y atestiguó los últimos momentos de los tres desaparecidos. Shaprita al parecer, no sabía nadar muy bien y fue el primero en desaparecer. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

AVISO

Registran cerca de 19 mil hectáreas de plantaciones forestales en el país El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que, durante el 2021, las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) realizaron la inscripción de 19 039,96 hectáreas (ha) de plantaciones forestales en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales (RNPF) que conduce el Serfor. Durante el 2020, fueron inscritas 7011,41 ha; mientras que, en el 2019, fueron 11 674,59 ha. El año 2018 es el que registra el mayor número de ha inscritas, con 18 420,35. En los años 2017 y 2016, el promedio por año de ha inscritas fue de 13 642,82. Con ello, se cuenta con 148 845 ha registradas en todo el país, las mismas que tienen diversas finalidades como de producción, restauración y pro-

tección. Según el Componente Estadístico del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre (SNIFFS) del Serfor, las plantaciones forestales registradas en el RNPF durante el año 2021 están ubicadas en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. El RNPF permite a las ARFFS la inscripción de las plantaciones forestales establecidas a nivel nacional y su utilidad recae en el hecho de que, al estar inscrita la plantación forestal, se garantiza los derechos de las personas sobre el recurso plantado. El propietario puede procesar y comercializar sus productos de manera legal y utilizar estas plantaciones como garantías fi-

nancieras. Asimismo, le permite al Estado elaborar estadísticas forestales y facilitar acciones para el fomento y control de los recursos forestales. El Serfor, como parte de su política institucional, promueve las plantaciones forestales en el país. Estas no reemplazan a bosques naturales y se orientan, principalmente pero no exclusivamente, al suministro de madera y productos forestales no maderables. Además, pueden ser refugios de fauna silvestre y ofrecer diversos servicios ambientales. Plantaciones forestales con fines comerciales En octubre de 2021, el Serfor aprobó la Estrategia para la Promoción de Plantaciones Forestales Comerciales 2021 – 2050, con el objetivo principal de incrementar la producción y rentabilidad de las plantaciones forestales comercia-

les en el país y, en el marco del Programa de Financiamiento Directo para Plantaciones Forestales del Fondo Agroperú, promueve el acceso de pequeños productores forestales a créditos que les permitan tener capital de trabajo para el manejo de sus plantaciones. El Serfor, como organismo público adscrito al Midagri, impulsa la II Reforma Agraria en el país, a tra-

vés de la línea de acción: Implementar la gestión sostenible de la producción forestal y la promoción de plantaciones forestales comerciales, la misma que está contenida en el lineamiento: Impulsar el cambio e innovación tecnológica, la promoción de servicios y el fomento agrario y forestal. Para materializar esta línea de acción, el Serfor ejecutará Programa de

Inversión “Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú”, en los departamentos de Ancash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, y Ucayali”; con una inversión de S/ 427 millones, en mérito al contrato de préstamo de la KfW del Banco de Desarrollo Alemán, informó el Serfor.

Lanzan recomendaciones en previsión de lluvias en la selva El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 008 (nivel amarillo) sobre la ocurrencia de lluvias de moderada intensidad en la selva de los departamentos Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, que se presentaría los días lunes 10 y martes 11 de enero. La entidad exhortó a las autoridades locales y/o regionales realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, per-

tinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas. Según el aviso meteorológico N.° 008 (nivel amarillo) se prevén acumulados de lluvia superiores a los 50 mm/día en la selva baja sur, 55 mm/día en la selva

central y 30 mm/día en la selva norte, fenómeno que estaría acompañado de descargas eléctricas, ráfagas de viento superiores a los 40 km/h y descenso de la temperatura diurna. La presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones, informó el Indeci.


Actualidad/Avisos

Piden a Contraloría revise designación de Salaverry en Perupetro

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

El congresista Edward Málaga solicitó al Contralor General de la República, Nelson Shack, que lleve a cabo una acción de control respecto a la reciente designación del exparlamentario Daniel Salaverry como presidente del directorio de Perupetro. De acuerdo con el oficio Nº 005-2022/EMT/CR, el legislador del Partido Morado pidió a Shack Yalta que se supervise y verifique los requerimientos establecidos para ocupar el cargo que Salaverry asumió la mañana de este domingo 9 de enero, según la publicación realizada en El Peruano. De acuerdo al artículo 13 de la Ley Nº 26225, Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S. A., “los miembros del Directorio deberán ser personas con reconocida capacidad técnica y profesional en la materia a desempeñar y no deberán ser funcionarios o empleados públicos”.La designación del ex candidato presidencial por Somos Perú fue

Cómo evitar ser víctima de fraude digital por duplicación chip celular Lima.La duplicación fraudulenta de la tarjeta SIM de los teléfonos móviles (que incluye un chip con información personal) es la modalidad usada para acceder a aplicaciones, cuentas bancarias y redes sociales y causar perjuicios al suplantar nuestra identidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones te ofrece algunas recomendaciones para no ser víctima de esta modalidad de fraude. El denominado SIM swapping o suplantación del SIM consiste en que el delincuente digital accede a nuestro número y operador telefónico y solicita un duplicado de tarjeta SIM pa-

ra activar el teléfono móvil. Al hacerlo, se suspende nuestro servicio de telefonía mientras el delincuente activa la línea, accede a nuestras cuentas y comete el delito. Si el hecho ya ocurrió, lo aconsejable es ponerse en contacto con nuestro operador telefónico para pedir que se bloquee la línea y detener las operaciones bancarias que se puedan haber realizado o intentado realizar. Sin embargo, el MTC, a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones, recomienda como medidas de prevención: no colocar información personal en las redes sociales, restringir al

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

07

concretada a través de la Resolución Suprema Nº 0022022-EM, publicada en el diario oficial, y llevó la firma del presidente Pedro Castillo y del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Eduardo Gonzáles Toro. Designan a Daniel Salaverry como presidente del directorio de Perupetro Daniel Salaverry fue designado como presidente del directorio de Perupetro, según resolución suprema publicada el domingo 9 de enero en el diario El Peruano. Así, el ex candidato presidencial se-

rá el reemplazo de Seferino Yesquén León, quien ocupó el puesto desde 2018. Su nombramiento ocurre luego de la reunión que sostuvo con el presidente de la República, Pedro Castillo, este último sábado 8 de enero del 2022. “De conformidad con la Ley Nº 26225, Ley de Organización y Funciones de Perupetro S. A., se resuelve designar al señor Daniel Enrique Salaverry Villa en el cargo de presidente del directorio de Perupetro S. A.”, se lee en la publicación de El Peruano.

SE SOLICITA

SE VENDE

ASISTENTE DE DISEÑADORA DE MODAS, CON CONOCIMIENTO EN CORTE Y CONFECCIÓN. LLAMAR AL: 965941697

UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687 (ESQUINA CON CAHUIDE) TELÉFONOS: 961633455

BE//1615(10.01.22)

BE//1614(08 al 15.01.22)

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE UCAYALI SOLICITA LO SIGUIENTE: CONTRATACION DEL SERVICIO DE ALQUILER DE UN LOCAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE UCAYALI Los interesados deberán solicitar los términos de referencia en la oficina de la Dirección de Logística y Abastecimiento de la DIRESA-UCAYALI Plazo de presentación de cotizaciones: Hasta el 07 de enero del 2022 Horario de Atención: de lunes a viernes 08:00 hasta 14:00 horas. BE//1612(08 al 11.01.22)

VENDO TERRENO

máximo la información sobre las entidades bancarias donde tenemos cuentas, estar atentos a señales de alarma como, por ejemplo, la súbita pérdida de acceso a la red telefónica. Tampoco debemos contestar correos electrónicos o mensajes de origen desconocido que usualmente solicitan información personal. Eso incluye supuestas operaciones sospechosas, pago de bonos o pre-

mios, solicitudes para el cambio de contraseñas o confirmación de transacciones. Finalmente, el MTC recomienda extremar las precauciones, tener a la mano los teléfonos de contacto de su operador, las entidades bancarias donde tiene cuentas, la dependencia policial donde se presentan este tipo de denuncias y otra información relevante.(FIN) NDP/RRC

ADM

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Central

EsSalud lanza plataforma para consulta Bono S/210 Ejecutan obras de agua y saneamiento para caserío Virgen del Carmen Ucayali.El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta la obra que dotará de agua y saneamiento al caserío Virgen del Carmen, en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, Ucayali. El MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), invertirá S/ 2 millones 594 849 para la instalación de 97 unidades básicas de saneamiento (UBS), que cuentan con un sanitario, una ducha, un lavamanos y un lavadero multiusos. De esta manera, 312 habitantes de dicha comunidad contarán por primera vez con los servicios de agua y saneamiento en sus viviendas, lo que contribuirá a la reducción de enfermedades gastrointestinales. La ejecución de este proyecto permite cerrar las brechas de agua y saneamiento en la re-

gión. Este proyecto forma parte del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) y contempla la capacitación a la población en educación sanitaria, así como en el mantenimiento y operación de la infraestructura de saneamiento. Durante una visita de monitoreo a la obra, el equipo técnico del MVCS verificó el avance de los trabajos, cuya culminación está programada para el marzo del 2022. El PIASAR implementará 100 proyectos de agua y saneamiento en centros poblados rurales de nueve regiones del país (Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali) que beneficiarán a las familias que no cuentan con acceso a servicios básicos de calidad.(FIN) NDP/LZD

Lima.El Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó la plataforma de consultas para que los trabajadores formales del sector privado puedan conocer si son beneficiarios del bono extraordinario de 210 soles otorgado por única vez por el Poder Ejecutivo, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En la última semana de diciembre, el MTPE aprobó el padrón de los trabajadores beneficiarios del bono extraordinario, considerando las planillas electrónicas declaradas ante la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) correspondientes a julio, agosto o setiembre del 2021, destacó. Posteriormente, EsSalud desarrolló la web de consulta https://bono210.essalud.go b.pe que permite verificar, ingresando el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), así como el dígito verificador del mismo, si son beneficiarios del bono, seña-

ló. Próximamente se publicará la programación del pago y bancos a través de las cuales se efectuará el depósito y el Seguro Social administrará más de 610 millones de so-

les para el pago del bono extraordinario, sostuvo. Recordó que la compensación se otorga a los trabajadores del sector privado que ganen hasta 2,000 soles, según lo establece el decreto

de urgencia (DU) 105-2021, señaló. Páginas fraudulentas Exhortó a la población a no dejarse sorprender con páginas falsas o tramitadores que ofrecen la bonificación, por cuanto no se necesita hacer ningún trámite, solicitud o gestión para obtener la compensación, anotó. El bono se depositará en una cuenta bancaria activa del trabajador/ra, lo cual será comunicado también a través del link: https://bono210.essalud.gob .pe, indicó. Para tal efecto, se viene suscribiendo convenios con las principales entidades bancarias y se espera culminar el pago de la compensación económica antes del 31 de marzo del presente año, reportó. El Seguro Social comunicará los reclamos o denuncias relacionadas con presuntos cobros fraudulentos del bono extraordinario a la Sunafil (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral), entidad que luego de verificar los hechos, derivará los casos a la Procuraduría del Ministerio de Trabajo para las acciones legales que correspondan, finalizó. (FIN) NDP/MMG

Por lesiones u homicidio

APP plantea elevar las penas contra defensores ambientales Lima.La congresista de Alianza para el Progreso (APP), Heidy Juárez, presentó un proyecto de ley que plantea elevar las penas por lesiones graves u homicidio contra defensores ambientales. La iniciativa legislativa propone modificar el Código Penal a efectos de incorporar en los delitos de homicidio calificado y de lesiones graves, un agravante cuando la víctima sea un guardaparque, líder o defensor ambiental. De esta manera, el proyecto contempla una pena privativa de libertad no menor de 25 años ni mayor de 35 años de tratarse de un caso de homicidio calificado.

CMYK

Por lesiones graves en el cuerpo o en la salud física o mental, el autor será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años. Juárez indicó que el Perú presenta alta incidencia en amenazas y agresiones en contra de los defensores ambientales y de aquellos que, por su activismo, promueven la conservación del medioambiente, llegando incluso, a ser víctimas de homicidio. La iniciativa legislativa, agregó, hace referencia a los asesinatos de los defensores ambientales durante los años 2020 y 2021, recogidos por distintos medios de

comunicación y plataformas informativas, especializados en materia ambiental. De aprobarse el proyecto de ley, señaló, se contará con un instrumento penal que disminuya la impunidad de los homicidios en agravio de los defensores ambientales. Además, refirió, se podrá sancionar de manera drástica a las organizaciones o bandas criminales que lucran con los recursos naturales, y será un incentivo para los líderes ambientales que durante décadas se dedican a la conservación y protección del medio ambiente. (FIN)


CMYK Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

Central

MDM atiende demanda de miles de familias

Avanza mantenimiento de 30 km. calles en Manantay Seguir mejorando la calidad de vida de las familias, es prioridad del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, ofreciendo vías transitables para que puedan desplazarse con seguridad a cualquier hora del día, es uno de los trabajos que está en plena ejecución y que se proyecta intervenir más de 30 kilómetros en diferentes asentamientos humanos, del cual tiene un importante avance en su ejecución. En cumplimiento de sus funciones de fiscalización de la gestión municipal y velando por los intereses de la población, un grupo de regidores, acompañado del equipo téc-

En el 26 Congreso Ordinario de la Federación de Comunidades Nativas de Puerto Inca y AfluentesFECONAPIA, acordarán fortalecer e institucionalizar la “Seguridad Indígena de Puerto Inca-SIP”, órgano de guardia que luchará y evitará la incesante depredación de los bosques en esta parte del departamento de Huánuco y Ucayali. La SIP también tendrá la responsabilidad de cuidar y proteger la vida de las familias indígenas de la provincia de Puerto Inca, toda vez que, en los últimos años, varios líderes de las comunidades defensores de los Derechos Humanos y protectores del bosque y las tierras ancestrales, se vieron vulnerados, llegando incluso a ser asesinados, así informó Josué Víctor Jumanga Ruiz, presidente de FECONAPIA. En el congreso, que será en la comunidad El Naranjal, ubicado en el distrito de Tournavista, el 10 y 11 del presente, también tratarán temas relacionadas con el proceso de marcha de la institución, además de evaluar el trabajo de la actual junta directiva, entre otros puntos afines con el proceso de implementación de

nico municipal, inspeccionaron el avance de estas obras,

principalmente con el enripiado de 10 kilómetros apro-

ximadamente, que tiene un avance del 98% Las calles intervenidas corresponden a los jirones Los Eucaliptos, Los Naranjos, Los Jardines, 15 de Febrero, Vía de Evitamiento, faltando culminar la avenida Habilitación Urbana, desde el límite hasta la avenida Simón Bolivar, a estos trabajos se complementa la instalación de tubos de concreto armado en los puntos críticos, para la fluidez de las aguas de lluvia, optimizando el tránsito vehicular y peatonal. El encargado de la obra, indicó que iniciaron los trabajos de mantenimiento de calles en diciembre del 2021, con labores de perfilado, cuneteo, limpieza y descolmatación de alcantarillas, que culmina con el extendido de la base del material ligante, que en esta primera etapa beneficia a más de 10 asentamientos humanos, y que sin retrasos vienen cumpliendo con el tiempo programado en el expediente técnico.

FECONAPIA también protegerá la vida humana

la segunda reforma agraria. Han reconfirmado su presencia las comunidades afiliadas a FECONAPIA, como

son Alto Río Negro, Paucarsito, Golondrina, Santa Teresa, Cleyton, Alianza de Baños, El Naranjal, Alianza de

CMYK

Honoria, Dos Unidos, Antami y San Mateo, afirmó Jumanga Ruiz. (Colaboración: W La Torre)

09

Afirman organizaciones indígenas

Segunda reforma agraria promueve la deforestación

La Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Ucayali (ORNAU), base de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), frente a la implementación de la llamada segunda reforma agraria, creen que vulnera a los Derechos Humanos, promueve la deforestación y el derecho a la tierra. En la ciudad de Pucallpa, el día 7 de enero de 2022, se realizó una cumbre agraria convocada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con una agenda que solo propone un desarrollo con sistemas de producción y con prácticas de deforestación y cambio de uso para instalar cultivos (intensivos con tecnologías destructivas) que son dañinas a nuestros bosques, nuestros ríos, nuestras tierras y nuestras culturas, y que afectará a las vidas de nuestros hermanos de las comunidades nativas y de las futuras generaciones, escribió Mauro Cairuna Urquía, presidente de ORNAU. “Esta segunda reforma agraria que propone el gobierno peruano a través del MIDAGRI no ha sido consultada a los pueblos indígenas u originarios del Perú, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT ratificado por el gobierno peruano, y la Ley de Consulta Previa Libre e Informada y su reglamento, y solo pretende legitimarla a través

de las llamadas cumbres agrarias una propuesta inviable, que afectará la seguridad jurídica de nuestros territorios ancestrales, su gobernanza, su institucionalidad, su modo de vida y al modelo de economía indígena que tienen nuestros pueblos como práctica milenaria”, detalla el líder Shipibo. Esta propuesta de segunda reforma agraria, no prioriza la seguridad jurídica de los territorios indígenas, que es una demanda legitima de nuestros pueblos, ya que a la fecha no se ha cumplido con la titulación de nuestros territorios por el contrario fomenta el tráfico de tierra que pone en riesgo la vida de nuestros hermanos y hermanas defensores de los territorios que están siendo asesinados por defender sus comunidades y los bosques. Frente a estos hechos, nuestra organización regional rechaza públicamente esta discriminación y manifestamos nuestra disconformidad con la supuesta cumbre que promueve una segunda reforma agraria y exigimos al poder ejecutivo tenga en cuenta nuestras propuestas y no dejarse sorprender por organizaciones que buscan sacar ventaja política y económicas, caso contrario nos veremos obligados a tomar otras medias en salvaguarda de nuestros territorios y nuestros pueblos originarios, dice finalmente el dirigente. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

SAN MARTÍN


Perú/Mundo

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

11

“Un expresidente derrotado": Las 16 alusiones a Donald Trump en el discurso de Joe Biden a un año del asalto al Capitolio

Hombre acusado de canibalismo fue condenado a cadena perpetua en Alemania


12

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

13

Ricardo Gareca sobre las normas sanitarias para el fútbol peruano: “No estoy de acuerdo”

Alianza Lima postergó la 'Noche Blanquiazul 2022' y suspendió entrenamientos por contagios de COVID-19 Por si Erling Haaland no llega:

Barcelona pone la mira en Bruno Fernandes para mediados de 2022


14

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

15


CMYK Pucallpa, Lunes 10 de enero 2021

TENDENCIA

16

Falleció Bob Saget, actor de “Tres por tres" o “Fuller House", a los 65 años

Meta tendrá que explicar cómo resguardará la seguridad infantil en el metaverso Meta, el nuevo nombre de la matriz de Facebook, deberá pasar por un escrutinio de seguridad infantil en su futuro me-

taverso por el Reino Unido. La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) del país está

Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Taekwondo en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432Iniciamos este 11 de enero. FE//1465(06 al 24.01.22)

planeando “conversar” con Meta para que le expliquen cómo funciona el código infantil establecido para los auriculares de realidad virtual que comercializa la marca. El organismo de control quiere determinar si los auriculares de Oculus y los servicios de realidad virtual de Meta hacen lo suficiente para proteger la privacidad y los datos de los niños. “Estamos comprometidos con los niños” Al Reino unido le preocupaba que la plataforma de Meta hiciera demasiado fácil para los niños iniciar sesión y correr el riesgo de abuso, acoso y contenido explícito. Meta puede requerir una cuenta de Facebook (y, por lo tanto, que un usuario tenga al menos 13 años), pero eso no significa que esté implementando los controles de edad requeridos. Los niños pueden saltar a salas de chat de realidad virtual potencialmente peligrosas simplemente "marcando una casilla".

Bob Saget, recordado actor de “Tres por tres” y “Fuller House”, murió en un hotel en Orlando, Estados Unidos, de acuerdo con el parte policial de las autoridades del condado de Orange. Como se recuerda, el artista de 65 años es conocido por su papel de Danny Tanner en la mencionada comedia y en la secuela de esta que se encuentra en Netflix. El pasado lunes, el programa ‘The Morning Show’ conversó con Saget y él parecía de buen humor. Hasta el momento se desconocen las razones de su muerte ocurrida este domingo 9 de enero. Sin embargo, la Policía ha descartado que se trate de una intoxicación por drogas ya que el actor estuvo en rehabilitación.

Susana

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

y que vive en San Francisco. L a h e r m a n a m á s j oven/aspirante a músico Stephanie Tanner (Jodie Sweetin) y su mejor amiga/madre soltera Kimmy Gibbler (Andrea Barber), junto a la conflictiva hija de Kimmy, Ramona (Soni Nicole Bringas), se mudan a la casa de D.J. para ayudarla con sus tres hijos -el rebelde de 12 años Bob Saget en "Fuller House” Jackson (Michael ChamLa familia Tanner regresó, pero pion), el neurótico de 7 años en esta ocasión la casa está un Max (Elias Harger) y el repoco más llena. El viernes 26 cién nacido, Tommy Jr. (Mesde febrero pasado, Netflix es- sitt Twins). trenó los 13 episodios del spin- Además, cuenta con aparioff de 'Tres por tres', 'Fuller Hou- ciones especiales de John Stamos (Jesse Katsopolis), se'. En Fuller House, las aventu- Bob Saget (Danny Tanner), ras, que iniciaron en 1987, con- Dave Coulier (Joey Gladstotinúan con la veterinaria D.J. ne), Lori Loughlin (Becky KatTanner-Fuller (Candace Came- sopolis) y Scott Weinger (Steron Bure), recientemente viuda ve Hale).

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.