CMYK S/ 1.00
Que postulen en elecciones regionales y municipales
Autoridades se exhorta a los vecinos realizar limpieza constante
Hasta 5 abril deben renunciar los funcionarios-candidatos
Eliminan a diario miles de criaderos Zancudos
diario
En tiendas EL CAÑAZO
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 10 de diciembre / Año XXXII / 9730
Decomisan licor bamba
Sociales y en domicilios
PROHÍBEN REUNIONES EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO En la C.N. Puerto Bermúdez
CUATRO COMUNEROS DESAPARECIDOS SON RESCATADOS Para pase vehicular en Aserradero
IIRSA trabaja trazo de desvío
Este sábado de diciembre.Cite Pesquero Amazónico Pucallpa impulsa consumo de pescado en estas fiestas navideñas
Realizarán Feria de productos pesqueros Innvadores -Pucallpa
CMYK
02
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
Las respuestas pendientes El apuro político en el que la moción de vacancia presidencial presentada por la legisladora Patricia Chirinos puso al Gobierno en general, y al jefe del Estado en particular, terminó dos días atrás con la votación congresal que mandó tal iniciativa al archivo. Las sombras de suspicacia que se ciernen sobre la actuación del mandatario y la de algunos de sus allegados en terrenos bastante delicados, sin embargo, no se han desvanecido junto con la amenaza de destitución. Varios de los cuestionamientos formulados como justicación de la referida moción y otros, surgidos cuando esta ya estaba en trámite, siguen en pie y demandan una pronta respuesta del mandatario; máxime si pretende evitar la pronta reposición del angustioso trance que acaba de vivir. El Ejecutivo, concretamente, tiene que divulgar la lista de los visitantes a la casa de Breña que ha venido funcionando como despacho presidencial en la sombra. Se sabe que Palacio de Gobierno ha entregado a la Procuraduría General del Estado información sobre las reuniones que el presidente sostuvo en el lugar con diversas personas, pero eso no es suciente: tal información debe ser de dominio público. Y en muchos de los casos, el dato sobre la identidad del visitante tiene que ser acompañado por una explicación acerca de las razones por las que el involucrado se dio cita en un contexto explícitamente extraocial con quien lleva ocialmente las riendas del poder en el país. La insistencia de parte del Gobierno de que no se trató en esas citas asunto de Estado alguno no pasa de ser la demanda de un acto de fe que las señas de varios de los furtivos concurrentes al inmueble hacen imposible. ¿Qué debemos pensar, por ejemplo, sobre la presencia de un ministro como Juan Carrasco en el lugar? ¿Que obedecía a una motivación personal aun cuando él declaró hace poco que hacía falta mantener “en reserva” el contenido de esa reunión porque él maneja “todo el sistema de defensa de la nación”? ¿Debemos presumir, por otro lado, alguna justicación de índole privada para la concurrencia a la casa del pasaje Sarratea de la empresaria Karelim López, asesora de Termirex S.A.C., una de las rmas integrantes del consorcio que obtuvo en octubre una millonaria adjudicación del Estado que hoy está bajo revisión? ¿Qué rol cumplía el sobrino del presidente, Fray Vásquez Castillo, en dichas citas y cuál es la real inuencia del dueño del domicilio, Alejandro Sánchez, acompañante del mandatario en sus giras internacionales? ¿Y qué decir de la asistencia de Elmer García Gutiérrez, subgerente de la Central de Abastecimiento de Bienes de Essalud, separado del cargo luego de que se comprobara que mintió acerca de su identidad al ser abordado por la prensa al salir de su encuentro? ¿No supone el hecho de que fuese removido de esa responsabilidad –al igual que su acompañante Jorge Pérez de la suya: gerente central de operaciones de Essalud– la implícita admisión de que existió algo indebido en la visita? Algo parecido cabe preguntarse, por cierto, acerca de la suerte corrida por la ahora ex gerenta general de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Jaqueline Perales Olano. Y la aparición de los congresistas ocialistas Álex Paredes y Lucinda Vásquez en el trajinado pasaje, por último, difícilmente puede interpretarse como un acontecimiento social. Hablamos, además, solamente de los casos que la prensa logró registrar. Las probabilidades de que la casa de Breña haya recibido a otros visitantes de los que hasta ahora no se tiene noticia son, como resulta obvio, bastante altas. Sobre todos esos nocturnos asistentes a lo que la Defensoría del Pueblo ha denominado “un despacho presidencial paralelo” requerimos, en consecuencia, detalles y precisiones. Y, ahora que la amenaza de vacancia que pendía sobre él se ha diluido, el presidente no puede pretender desembarazarse del problema alegando simplemente que todos ellos habían ido a tomar un café con él o a cenar comida típica cajamarquina.
OPINIÓN/Local
De la C.N. ubicada en Puerto Bermúdez
Rescatan a 4 comuneros desaparecidos
Tras casi una semana de conocerse la desaparición de 4 asháninkas de la comunidad nativa La Paz de Pucharine del distrito de Puerto Bermúdez, se logró ubicarlos perdidos en medio de la selva, al
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, previa coordinación con los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali (GERFFS-U) y de la Policía Nacional del Perú, rescataron a dos primates que se encontraban en cautiverio. La intervención se realizó el último martes 07 de diciembre en un inmueble ubicado en la provincia de Coronel Portillo, donde se constató que en el tercer piso habían dos monos maquisapas privados de su libertad, los mismos que se encontraban en poder de la propietaria de la vivienda. Tras constatar la situación, se procedió al decomiso de los monos y se entregó en calidad de custodia a los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre Ucayali, con el fin de que los primates sean revisados por los especialistas y, posteriormente, puestos en cuarentena hasta poder ser liberados en su hábi-
huir despavoridos luego de que presuntos narcotraficantes asesinarán al líder indígena Lucio Pascual Yumanga e intentarán también matarlos, según narraron a las autoridades.
El prefecto de Pasco, Pedro Laureano Salinas, informó que los desaparecidos, entre ellos un menor de edad se dispersaron y perdieron en medio de la vegetación, luego lograron reunirse y sobre-
vivir durante varios días comiendo frutos de la selva. Es así que las Brigadas de seguridad de los indígenas amazónicos asháninkas del Perú, los hallaron vivos el último miércoles 8 de diciembre. Cabe recordar que, el grupo había sido reportado como desaparecido la semana pasada, cuando salieron en busca de Lucio Pascual Yumanga, líder de la comunidad asháninka La Paz de Pucharine, en Puerto Bermúdez, en la región Pasco, en el este de Perú, de quien no tenían noticias desde fines de noviembre cuando salió a cazar. Es importante mencionar que, la C.N. Paz de Pucharine se encuentra bajo la amenaza de grupos armados que han ingresado a la zona de amortiguamiento de la reserva comunal El Sira. Así lo confirmó el Apu Berlín Diquez, presidente de la Organización Regional Aidasep Ucayali (ORAU), quién pidió la protección de los defensores ambientales ante las constantes amenazas y violencias. (Claudia Rojas)
Gracias al FEMA Ucayali
Rescatan a dos monos maquisapas
tat natural. Cabe precisar que, el tráfico de fauna silvestre es un delito cometido en todo el territorio nacional. Es por eso
que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA, en coordinaciones con diferentes instituciones, trabajan de la mano en la de-
fensa de los animales y luchan en contra del tráfico ilegal de vida silvestre. Si compras, eres cómplice. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Policial
03
Para pase vehicular en Aserradero
IIRSA trabaja trazo de desvío Lima.Brigadas de trabajadores laboran en tres frentes de manera simultánea para recuperar la transitabilidad en el sector Aserradero, entre los kilómetros 264 y 270 de la carretera IIRSA Norte, en la región Amazonas, que sufrió graves daños a consecuencia del fuerte sismo de magnitud 7.5 que se registró el 28 de noviembre. Según precisó la concesionaria de la vía, el primer frente se encuentra en la parte alta de la variante, donde se ha podido conectar el desvío provisional tentativo con la parte de la carretera don-
de el pavimento está en buen estado. Sostuvo que logrado este primer objetivo se podrá trabajar sobre el trazo del desvío para, en los próximos días, con condiciones climatológicas favorables, habilitar el pase vehicular. IIRSA Norte indicó que un segundo frente se encuentra en el ingreso a la variante en el km 263. Aquí se trabaja en una defensa ribereña que permita estabilizar y proteger la infraestructura de la zona que fue afectada luego del desembalse del rio Utcubamba.
El tercer frente es en la salida de la variante hacia Pedro Ruiz. En la zona aún se observa una inundación por lo que se realizará un trabajo en el talud superior para evitar el embalse de la vía. "Todos estos trabajos se están realizando de manera simultánea con el objetivo de poder habilitar la transitabilidad con seguridad para el usuario en el más breve plazo", subrayó. En el sector Aserradero, luego del sismo de 7.5 ocurrido el domingo 28 de noviembre, se produjo un fenómeno geológico que destruyó
la carretera, por lo que en coordinación con la Policía Nacional se procedió a ce-
rrar el pase entre las localidades de Bagua Grande y Pedro Ruiz, el cierre de la
vía se mantendrá hasta que el desvío este habilitado. (FIN) NDP/MAO
Que dan la bienvenida a la ciudad
Pucallpinos molestos con esculturas de cobra y cisnes Gran molestia viene causando en varios pucallpinos, las nuevas esculturas de cobra y cisnes que están junto al conocido monumento “El Chacarero”, ya que los diseños son de animales que no son representativos de la amazonía. Por ello, los ciudadanos exigen a las autoridades que los retiren y realicen esculturas de animales representativos de la selva peruana. “¿Bajo qué criterio ponen lo que parece ser un par de cisnes y una cobra dando la bienvenida a la ciudad de pucallpa?... Por ejemplo, el tuyuyo, garza gris, cushuri, ayaymama, mantona, boa amarilla,
shusupe, hasta un jergon son animales representativos de la amazonía, y que bien podrían acompañar a nuestro ya conocido Chacarero”, opinó indignado el ciudadano Franco Tarazona. Cabe precisar que, las nuevas esculturas se encuentran en el kilómetro 5 de la Carretera Federico Basadre, siendo uno de los atractivos turísticos de la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de dar la bienvenida a muchos turistas que visitan nuestra región. Ante las críticas de la población, se le consultó a Juan Carlos Vásquez Ríos, docente de la Escuela Superior de Forma-
ción Artística Eduardo Meza Saravia y folklorista de la región Ucayali, quién dio su punto de vista al ser profesional en la materia. “Para mí los que hicieron eso no son de la región, sinceramente es anti regional, creo que no es peruano ni ucayalino quien ha pensado esa decoración frente a nuestro CHACARERO. Como profesional pienso que deben hacer animales de la amazonia o de repente una canoa y un remo por que mayormente los plátanos vienen de la ribera de los ríos”, opinó el maestro de arte. (Claudia Rojas)
04
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
Sociales y en domicilios
do con un Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano. El Decreto Supremo Nº 1792021-PCM dispone que esta prohibición regirá a nivel nacional el sábado 25 de diciembre del 2021 y el sábado 1 de enero del 2022. Tal como lo adelantó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en ambas fechas la inmovilización social obligatoria o toque de queda será desde 01:00 hasta las 4:00 horas en las provincias del nivel de alerta moderado, entre las que se encuentran Lima y Callao. "Dispóngase la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, en los cuatro (4) nivesitas familiares, durante Navi- les de alerta", refiere el texto dad y Año Nuevo, de acuer- legal.
Prohíben reuniones en Navidad y Año Nuevo
Fomentarán arroz, yuca, plátano y camu camu
MDM y DRAU renuevan convenio para seguir impulsando cultivos rentables El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, ha ratificado su compromiso de seguir apoyando a los agricultores del distrito, con la firma del Convenio Nº 0102021, con la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, con el objetivo de aunar esfuerzos y seguir impulsando la siembra de cultivos rentables, así como la capacitación, asistencia técnica, semilla mejorada y apoyo con maquinaria agrícola. La firma del convenio interinstitucional desarrollado en los ambientes de palacio municipal, con la presencia de la autoridad manantaína y la titular de Agricultura, Bella Nair Salas Pérez, quien manifestó que renuevan su compromiso con el sector productivo, agradeciendo al burgomaestre por la atención que brindan a los hombres del campo. Asimismo, la funcionaria pública expresó que están articulando esfuerzos, trabajando con el personal técnico de ambas instituciones para atender al
agricultor con semillas mejoradas, trámites para constancias de posesión, titulación de tierras y otras necesidades. Cabe precisar, que pese a la pandemia Covid-19, el año 2020 el alcalde manantaíno impulsó el cultivo de arroz bajo riego, en un trabajo coordinado con la Dirección Regional Sectorial Agraria de Ucayali, para el aprovechamiento de 62 hectáreas, que benefició a los agricultores del caserío Nuevo Belén, quienes cosecharon más de 500 toneladas del grano. Similar apoyo recibieron productores de Yuca del caserío Túpac Amaru, con el arado de tierras. Finalmente, la máxima autoridad distrital indicó que ambas instituciones seguirán dando el apoyo que requieren los agricultores, principalmente en esta difícil situación de pandemia, con el objetivo de reactivar la economía de los agricultores, impulsando el cultivo de arroz, yuca, plátano, camu camu, generando importantes puestos de trabajo.
Lima.El Gobierno prohibió todo tipo de reunión y evento El día de ayer, 9 de diciembre se inició la segunda edición del Chocafest Ucayali 2021 en el frontis de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, evento muy importante para nuestra región porque tiene la finalidad de promover el consumo y desarrollo productivo del verdadero grano de café y cacao. El chocafest se realizará de 4 p.m. a 10 p.m., donde habrá degustaciones de productos a base de café y chocolate y diferentes concursos. Entre ellos el “Mejor Plato Innovador a Base de Cacao” que se realizará hoy 10 de diciembre a partir de las 6:00 p.m, en la Av. Tarapacá N°629 (Frente a la Plaza de Armas) También se realizará el concurso del mejor chocolate de origen Ucayali. Primera categoría: Chocolate DARK, segunda categoría: Chocolate de sabores de cualquier porcentaje y tercera categoría: Pasta de cacao. Asimismo, se llevará a cabo el 1er Campeonato de Arte Latte en Ucayali, donde participarán varios jóvenes baristas. Hasta el sábado 11 de diciembre se realizará el Chocafest Ucayali 2021, donde
social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y vi-
Con varias presentaciones y concursos
Chocafest 2021 promueve consumo de café y cacao
toda la población ucayalina está invitada para poder degustar de las diferentes va-
riedades de sabores como aromas del cacao y café. Se recomienda asistir al lugar
respetando los protocolos de bioseguridad. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Local/Nacional Este sábado
de diciembre.Cite Pesquero Amazónico Pucallpa impulsa consumo de pescado en estas fiestas navideñas
Realizarán Feria de productos pesqueros Innvadores -Pucallpa
El personal de comercialización de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, lograron incautar, producto bebidas alcohólicas, que no tenían ningún registro sanitario, y que estaban actos para el consumo humano, y que se venían comercializando en centro de la ciudad. El operativo inopinado realizado con personal del área de fiscalización, personal de la Dirección de Salud Ambiental, y Ministerio público, se decomisó más de 50 productos de bebidas alcohólica con fecha de vencimiento desde hace un año. En venta de aguardiente "EL CAÑAZO". Según explicó el jefe de operativos Pedro Inuna Torres, que estos operativos se han iniciado, en toda la ciudad esto con la finalidad de prevenir, de que malos comerciantes, este poniendo a la venta a la ciudadanía”, aseguró. El funcionario explicó, aseguro que 50 paquetes fueron decomisados, y que estarán siendo enviados, a las instituciones correspondientes. Inuna Torres, aseguro ade-
A puertas de las fiestas navideñas 2021, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEpesquero Amazónico Pucallpa, en articulación con el programa “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción (Produce), realizará este sábado 11 de diciembre la presentación de productos innovadores elaborados a partir de pescado amazónico y otros productos regionales. A través de una feria de degustación y venta de productos innovadores, los asistentes podrán adquirir pescados frescos en especies como: paco, gamitana, boquichico, palometa y doncella, además de filetes de pescados, hamburguesas y cecina de paiche. Asimismo, los participantes podrán degustar prototipos de conservas elaborados por los especialistas del CITE. También desarrollarán el taller “Procesamiento primario de pescado amazónico para exponer el eviscerado, fileteado y los diferentes tipos de cortes más comerciales”. La jornada cuenta con el res-
paldo de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y la Dirección Regional de la Producción de Ucayali. Tendrá lugar en el frontis de dicho municipio ubicado en el Jr. Dos de Mayo N° 277 cruce con Av. Yarinacocha, provincia Coronel Portillo en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Las empresas participantes serán: Molindustrias El Alfoli S.A.C; Misión Nativa integral del Perú; Servicios Agropecuarios S.R.L. (Mijanos) y Olga Yohani Castro Marichi. Como se recuerda, el CITEpesquero Amazónico Pucallpa contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero en la región Ucayali mediante actividades de capacitación y asistencia técnica, asesoría especializada, transferencia tecnológica, investigación, desarrollo e innovación productiva, difusión de la información e interrelación de actores estratégicos bajo un enfoque de demanda, generando mayor valor, mejorando la oferta, productividad y calidad. (A. Segovia).
En tiendas EL CAÑAZO
Decomisan licor no apto para el consumo humano
más que el puesto intervenido, será sancionado por el
50 %de una UIT, y fue clausurado por un tiempo pru-
dente o en el plazo de que pueda regularizar su docu-
mentación correspondiente. (A. Segovia).
05
Autoridades se exhorta a los vecinos realizar limpieza constante
Eliminan a diario miles de criaderos Zancudos
Inspectores domiciliarios del sector salud eliminan diariamente miles de criaderos de zancudos en las viviendas del centro como de la periferia de la ciudad. Muchos pobladores esperan la presencia de los inspectores para recién eliminar esos criaderos poniendo en peligro su saludad y la de sus vecinos. Esta mala práctica no contribuye en la lucha contra el dengue. Por ello el sector salud invoca una vez más a la población en general a que deben tapar sus envases con agua, eliminar todo objeto que pueda almacenar agua y estas puedan ser aprovechadas por los zancudos para dejar sus huevos y reproducirse en un ambiente que contamina la salud pública. Así mismo se exhorta a la población que cuando vayan al cementerio a visitar a sus seres queridos, evitar dejar flores, rosas en envases con agua, en su defecto dejar los floreros con arena húmeda, de esta manera evitaremos la reproducción del zancudo transmisor del dengue en nuestra ciudad. J.Castillo
06
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
AVISO
Del mundo en los World Cruise Awards
Reconoce a Perú como mejor destino de cruceros fluviales
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anuncia con orgullo que nuestro país ha sido ganador de dos categorías importantes en la primera edición de los World Cruise Awards. Se trata de las categorías principales a nivel mundial y regional en las cuales reconocieron a Perú como el mejor destino de cruceros fluviales del mundo y el mejor destino de cruceros fluviales de América Latina. Los World Cruise Awards sirven para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en el sector de cruceros global a través de su programa anual de premios. Igualmente, se trata del evento hermano de los World Travel Awards, que se lanzó en 1994 para celebrar la excelencia en viajes y turismo mundiales. Estos premios son el resultado de votaciones de los profesionales de la industria, así como los medios de
comunicación y los consumidores, que tuvieron la oportunidad de votar por sus marcas de cruceros favoritas. Ha sido un año alentador para nuestro país en términos de premios y nominaciones. Hace unos meses anunciamos los galardones obtenidos en los WTA Sudamérica, donde Perú fue considerado mejor destino culinario líder en Sudamérica, mejor destino cultural líder de Sudamérica, Machupicchu fue considerada atracción turística líder en Sudamérica y PROMPERÚ la oficina de turismo líder de Sudamérica. La industria turística de cruceros es particularmente importante para las regiones que ven oportunidades en el desarrollo de prácticas sostenibles alrededor de los recursos naturales y paisajes emblemáticos como, por ejemplo, el río Amazonas. El hecho de ser galardonados como un destino imper-
dible para el turismo fluvial nos empuja a perfeccionar los servicios turísticos que giran alrededor del mismo, a reconocer las grandes oportunidades y potencial de este segmento para el desarrollo de nuestras regiones, así como a promover la descentralización del turismo, integrándose a los planes nacionales de reactivación turística para el mediano y largo plazo. Desde PROMPERÚ, es importante resaltar la necesidad de generar un turismo sostenible y responsable con las comunidades y el medio ambiente e integrarlo a la descentralización para desarrollar óptimamente el turismo receptivo e interno. Por ello felicitamos a todos aquellos involucrados en hacer de nuestro Perú un lugar idóneo para la industria de cruceros fluviales desde donde se ayudará a preservar nuestra cultura, biodiversidad y a apuntar a ser siempre un destino con servicios turísticos de alta calidad.
Es importante precisar que los beneficiarios que no puedan realizar el cobro del Yanapay en su fecha indicada podrán hacerlo hasta el 30 de abril de 2022.
- El Banco de la Nación ha adelantado el horario de atención en 126 agencias a nivel nacional. Consulta cuáles son en www.bn.com.pe/pensandoenti.pdf
- El pago del Yanapay para el grupo 4 se realiza a través de las 570 agencias distribuidas a nivel nacional. (FIN) NDP / MDV /JJN JRA
A las horas en agencias estratégicas
Bco Nación adelanta horario de atención El Banco de la Nación indicó en la víspera que ha dispuesto adelantar el horario de atención en cuatro agencias estratégicas ubicadas en los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra y Villa El Salvador, desde las 6 horas de lunes a viernes y los sábados a partir de las 8 horas. Los locales están ubicados en Av. Chimpu Ocllo 747 en Carabayllo; en Av. Túpac Amaru 5697 – km.12 en Comas; en Av. Puente Piedra 180, Panamericana Norte km. 31 en Puente Piedra, y en Av. Revolución S/N, Plaza Solidaridad en Villa El Salvador. Esta medida se adopta como parte de las estrategias
para pagar el Yanapay a los beneficiarios del grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de personas. Agencia móvil en Chorrillos La entidad financiera también ha instalado una agencia móvil en el distrito de Chorrillos, que desde el jueves 9 de diciembre se dedicará exclusivamente al pago del Yanapay para los beneficiarios del grupo 4. La agencia temporal está ubicada en la cuadra 17 de la av. Defensores del Morro y cuenta con 15 ventanillas que tendrán capacidad para atender a casi 2 mil personas por día. El horario de atención es de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes, y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m.
Requisitos para cobro Los beneficiario del grupo 4, cuya modalidad de pago es a través de las ventanillas del Banco de la Nación, deberán acudir a las agencias solo a partir de sus fechas asignadas, las cuales pueden consultar en yanapay.gob.pe o llamando gratis a la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Para recibir el subsidio económico, el beneficiario deberá llevar consigo su DNI físico o, en caso de no tenerlo, tendrá que mostrar un C4 (Certificado de Inscripción) que puede ser tramitado aquí: https://apps.reniec.gob.pe/c ertins.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Que postulen en elecciones regionales y municipales
dores que quieran postular en las elecciones regionales, deben presentar sus solicitudes de licencia, ante su entidad, hasta el 6 de junio de 2022 (120 días calendario antes de las elecciones). Asimismo, quienes administran o manejan fondos del Estado y los funcionarios de hacerse efectiva como máxi- empresas estatales deben mo a partir del 3 de agosto de solicitar licencia hasta el 14 2022 (60 días calendario an- de junio. La licencia debe hates de las elecciones), de cerse efectiva a partir del 2 acuerdo con el numeral 8.2 de setiembre de 2022 (30 del artículo 8 de la Ley de días antes de las elecciones). Elecciones Municipales. En cuanto a los gobernado- Este último plazo rige tamres y vicegobernadores que bién para los trabajadores y quieran postular a alcaldes y funcionarios de los poderes los alcaldes que aspiren ser públicos, así como de los orcandidatos a gobernador o vi- ganismos y empresas del cegobernador, deben renun- Estado y de las municipalidaciar ante el consejo regional des, que aspiren postular a o concejo municipal, según cargos en el ámbito municicorresponda, hasta el 4 de pal. abril de 2022 (seis meses an- La resolución precisa, además, que los miembros de tes de los comicios). En todos los casos, el cargo las Fuerzas Armadas y de la que tales altos funcionarios de la renuncia, en original o Policía Nacional que quieran (señalados en el numeral 3 copia certificada, debe ser participar en las ERM 2022 del artículo 14 de la Ley de adjuntado a la solicitud de ins- tienen que contar con pase a Elecciones Regionales) que cripción que se presenta an- la situación de retiro, el cual quieran ser candidatos a car- te el Jurado Electoral Espe- debe darse como máximo a gos regionales en las ERM cial (JEE) correspondiente. la fecha límite de presenta2022 tienen plazo para re- Licencias ción de la solicitud de inscripnunciar hasta el 5 de abril pró- De otro lado, los gerentes re- ción, es decir, el 14 de junio ximo (180 días antes de las gionales, directores regiona- de 2022.Perú es reconocido elecciones). les sectoriales y los gerentes como el mejor destino de cruEn caso de que aspiren a pos- generales municipales, así ceros fluviales del mundo en tular a cargos municipales, como los prefectos, subpre- los World Cruise Awards las renuncias tienen que ser fectos y tenientes goberna- 2021 presentadas por escrito, ante la entidad pública a la que prestan servicio, hasta el 14 de junio de 2022, por ser el plazo límite para solicitar la inscripción de las listas de candidatos. La norma precisa que es necesario que el citado documento mencione expresamente que la renuncia debe
Hasta 5 abril deben renunciar los funcionarios-candidatos
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fijó los plazos para que los funcionarios del Estado formalicen las renuncias a sus respectivos cargos o soliciten licencias con el fin de postular en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), a realizarse el 2 de octubre de ese año. Dichas reglas comprenden a ministros, viceministros, jueces, fiscales, el contralor general, defensor del pueblo, titulares de organismos públicos, superintendentes, directores de empresas del Estado, entre otros, de acuerdo con lo establecido para cada proceso, sea regional o municipal. Mediante Resolución N° 0918-2021-JNE, se indica
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
07
SE ALQUILA
ALQUILO
CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344
DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN, SALA,COCINA. PARA PREJA O PERSONA SOLO, CON COCHERA. CELULAR: 949587338
BE//1569(09 al 12.12.21)
BE//1570(09 al 17.12.21)
SE VENDE
VENDO BOTE
LOCAL COMERCIAL FUNCIONANDO, DE 6 MTS X 22.75 , UBICADO A UNA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS. CELULAR: 969308385
DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654
BE//1559(04 al 13.12.21)
BE//1549(02 al 11.12.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JESUS MAXIMO CAVILIA SAYAN, de 40 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CHOFER. Natural de RUPA-RUPA-LEONCIO PRADOHUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MASISEA MZ “B” LT. 27 YARINACOCHA y doña: YESENNIA RUBY RIOS SALAS, de 38 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de RUPA-RUPA-LEONCIO PRADOHUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. MASISEA MZ “B” LT. 27 YARINACOCHA Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,09 de diciembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1573(10.12.21)
ADM
SE ALQUILA
VENDO TERRENO
UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157. INTERESADOS COMUNICARSE AL TELF: 961694812
UBICADO EN LA URBANIZACIÓN “LA FRANCE” DE 675 m2 EN ESQUINA A 5 CUADRAS DEL TANQUE DE AGUA DE LA URB. MUNICIPAL Y CERCA DEL MERCADO MAYORISTA. PAPELES EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1567(07 al 15.12.21)
BE//1549(02 al 11.12.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
FE//1407(09 y 10.12.21)
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Central Por luchar frontalmente contra la pandemia Covid-
Alcalde MDM entregó reconocimiento a profesionales y técnicos del C.S San Fernando
Pleno aprueba declarar feriado el 9 de diciembre Lima.El pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone declarar feriado nacional el 9 de diciembre. Esto, en reconocimiento a la importancia histórica de la batalla de Ayacucho para todos los peruanos y con el propósito de fomentar el sentimiento de patriotismo, promover la cultura y fomentar el turismo. La decisión se adoptó con 95 votos a favor, 19 en contra y 2 abstenciones. Se exoneró de la segunda votación. Al iniciar la sesión plenaria, la representación nacional rindió un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de la
Este viernes
a las
excongresista Susana Higuchi y de los cinco tripulantes del helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el cual iba rumbo hacia Chanchamayo. Otra de las propuestas aprobadas por la representación nacional fue la que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la rehabilitación de la vía férrea hidroeléctrica de Machupicchu a Quillabamba, Cusco. También, el proyecto de Ley N°348, que propone declarar el 28 de noviembre de cada año Día de la Batalla de Secchapampa.(FIN) CVC JRA
:
En una ceremonia especial y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, reconoció la labor que cumple el personal administrativo y operativo de la Micro Red de San Fernando, considerado de primer nivel de lucha frontal contra la pandemia Covid-19. Mediante Resolución de
am en caserío Túpac Amaru Limón km
CFB
MPCP entregará 95 títulos de propiedad
Vecinos del Caserío Centro Poblado Túpac Amaru Limón del km 30 de la C.F.B. el día viernes 10 de diciembre del presente año contarán con sus respectivos títulos de propiedad. Correspondientes a los noventa y cinco predios existentes, los cuales han sido generados por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, cumpliendo con el compromiso asumido por el alcalde portillano, Segundo Leonidas Pérez Collazos, para dotar de la seguridad jurídica a cada sector que cumple con los requisitos,
formalidades y legalidad para ser saneados. Ylter Resurrección Tuanama, presidente del citado Centro Poblado, manifestó sentirse agradecido por haber hecho realidad después de 45 años de posesión dentro del caserío, que contarán con un techo seguro y con los títulos de propiedad gracias a la gestión del alcalde Segundo Pérez. Del mismo modo, resaltó la celeridad en que los profesionales encargados de este proceso atendieron la solicitud de la comunidad. “Invitamos a todas la per-
sonas que se mostraron escépticas sobre nuestra titulación. Estaremos compartiendo esta experiencia con nuestros vecinos aledaños. Por eso desde aquí hacemos un llamado a que participen y vean la realidad, que si están cumpliendo con nosotros”, dijo el dirigente vecinal. En tal sentido la comuna portillana viene trabajando para cumplir con titular 25 mil predios y de convertir a Pucallpa en una ciudad de propietarios; propósito que viene siendo asumido a cabalidad por la primera autoridad provincial.
CMYK
Alcaldía Nº 053-2021, la máxima autoridad distrital entregó los reconocimientos a Médicos, Obstetras, Enfermeras, Técnicos en Enfermería, Psicólogos, Químicos Farmacéuticos, Técnicos Auxiliares, Administrativos entre otros servidores públicos, que han demostrado compromiso y apoyo desinteresado hacia la población, desde el inicio del estado de
tante del centro de salud San Fernando, Leyton Vela Torres. Cabe recordar, que el alcalde Víctor Hugo López Ríos, ha venido gestionando e implementando los centros y puestos de salud de la jurisdicción, así como los hospitales de Contingencia y Amazónico de Yarinacocha, que adolecían de bienes muebles para dar una mejor atención a los usuarios. Asimismo, recientemente fue inaugurado el comedor del centro de salud de San Fernando, obra ejecutada por la Municipalidad Distrital de Manantay, un compromiso asumido por el burgomaestre distrital, a favor del personal médico y usuarios que ahora gozan de ambientes apropiados y limpios para ingerir sus sagrados alimenemergencia sanitaria nacio- tos. nal. Finalmente, Leyton Vela ToEl acto de entrega se desa- rres, representante del cenrrolló en horas de la tarde del tro de salud, a nombre de sus jueves 9 de diciembre en un compañeros agradeció el local céntrico de la ciudad, gesto de la autoridad mananpresidido por la autoridad ma- taína, asegurando que es la nantaína, acompañado de primera vez que reciben el relas regidoras María de Gua- conocimiento por el trabajo dalupe Sánchez Mathews y que realizan, esto les ayuda Susan Muñoz Bardales, del a seguir esforzándose para Gerente Municipal Ángel brindar un mejor servicio a la Ormeño Ortiz y el represen- población.
CMYK Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
Central
Se registran todos los días al amanecer
Vecinos exigen a la PNP parar asaltos en av.Túpac
Comerciantes del mercado minorista de Pucallpa, desde hace tiempo denuncian que son víctimas de constantes asaltos a mano armada; armas de fuego, que se perpetran principalmente en horas de la madrugada, en casi toda la extensión de la avenida Túpac Amaru. Las víctimas, no solamente son los comerciantes y quienes realizan las compras en este populoso centro de
abastos; sino además personas que utilizan los vehículos de transporte interprovincial; es decir quienes se trasladan desde el llamado “Terminal”, hacia pueblos ubicados en el eje de la carretera Federico Basadre, denunció don Gerónimo Díaz, vecino que tiene su negocio muy cerca del mencionado mercado. “La Túpac, es una principal vía que conecta a Pucallpa y San Fernando con el merca-
do minorista, pero que hace tiempo se ha convertido muy peligrosa. A causa de los asaltos, ya se han cobrado muchas muertes, sin llegar a esclarecer quienes las cometen. En esta zona, la presencia de la Policía es totalmente nula; sumado a este, el Comendo PNP, al perecer no le interesa trazar estrategias para proteger a los comerciantes del mercado minorista y a los propios consumidores”, añadió el quejoso. Mientras tanto, el Coronel PNP, José Elías Llerena Yupanqui, Jefe de la Macrepol región Ucayali, informó que ha implementado el Plan "Retiro Seguro", como medida y estrategia que busca disminuir los asaltos y robos a las personas que recurran a las entidades bancarias. Para acceder a este servicio gratuito, se puede llamar al número 944-230886, a dónde acudirá un efectivo policial, plenamente identificado ante la entidad bancaria, para acompañarlo hasta su destino. (Colaboración: W La Torre)
CMYK
09
Producto llegará antes de Navidad
En horas de la mañana de ayer jueves, la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, visitó el almacén central del Programa Vaso de Leche (PVL), para verificar y certificar la calidad, cantidad y condición de acopio de los productos lácteos, de tal forma que los niños, oportunamente reciban la lecha. La autoridad edil, quien estuvo acompaña del regidor Leonardo Pinedo y funcionarios, constató que los productos están en óptimas condiciones, para la alimentación de los niños, de tal forma, contribuir con bajar las brechas de anemia y desnutrición. Barbarán Bustos, orientó a los funcionarios, que los productos lácteos lleguen a los niños, madres gestantes y adultos mayores antes de la fecha de Navidad. Dijo también, que se han entregado bolsas de alimentos de primera necesidad a centenares de familias de condición humilde, cuyos productos proceden del programa Qali Warma y la municipalidad.
PVL entregará leche a niños de Yarinacocha
Sobre el tema, Tesoro Pinedo Ortiz, jefa del PVL de Yarinacocha, afirmó que, desde tempranas horas de hoy viernes, las comitivas viajarán a los caseríos más alejados para entregar el producto a los comités dirigidos por madres de familia.
El PVL de Yarinacocha llega a 5 mil 999 beneficiarios que están inscritos en 120 comités, ubicados en comunidades indígenas, centros poblados, caseríos y asentamientos humanos de la jurisdicción. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
11
Acusan a chico de 13 años de intento de asesinato en un tiroteo en Florida
Bélgica adelanta las vacaciones escolares como medida de refuerzo contra la pandemia
12
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
13
¡Buscarán el podio! Perú clasificó a semifinales del voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Junior
Atención Selección Peruana:
¡La revancha de Abram! Tras cometer autogol, el peruano participó en el tanto triunfal de Granada sobre Alavés
El repechaje se jugará en Qatar, según presidente de Federación de Panamá
14
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 10 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
Más del 40% de peruanos en potencial riesgo de estafas bajo la modalidad de "suscripción a streaming”
Úrsula Corberó reveló su encuentro con Madonna: “Se puso a amarrarse los zapatos en mi asiento” "La casa de papel" no es solo una de las series más vistas en la historia de Netflix: también es un fenómeno de masas que hizo de sus protagonistas unas celebridades internacionales. Razón suficiente para que Úrsula Corberó sea admirada por otras estrellas como, por ejemplo, Madonna. Así lo contó la intérprete de Tokio durante una entrevista con Jimmy Fallon en su programa "The Tonight Show". La actriz española contó cómo su papel en la producción del gigante del 'streaming' le transformó la vida y reveló una curiosa anécdota que vivió con la 'Reina del Pop'. El hecho ocurrió durante un vuelo que Úrsula Corberó hizo desde Los Ángeles (Estados Unidos) a Madrid (España). El avión realizó una escala en Londres (Reino Unido) y allí fue que Madonna coinci-
dió con la estrella de Netflix en el mismo lugar. "Madonna estaba haciendo contacto visual conmigo y de pronto vino directo hacia mí, manteniendo su mirada fija en mis ojos, y se puso a amarrarse los zapatos en mi asiento", sostuvo la actriz, al mismo tiempo que imitaba los gestos de la cantante. "Me dijo 'hola' y yo me quedé sin palabras, no salía nada de mi boca. Me dijo: 'disculpa, solo quería saludarte y decirte que soy una gran fan de 'La casa de papel' y que Tokio, tu personaje, es mi favorito", relató Úrsula Corberó. Intercambio telefónico La sorpresa de Úrsula Corberó ante el acercamiento de Madonna fue tan grande que no atinó a decir ninguna palabra, hasta que ella le preguntó si sabía quién era. "Entonces, finalmente, pude decir algo: 'Por supuesto que sé quién
La pandemia ha incrementado el consumo de distintos servicios en línea, sobre todo los servicios de transmisión y los usuarios latinoamericanos no son la excepción. Según una encuesta de Kaspersky, el 80% de los sudamericanos pagan Netflix, HBO Max y Amazon Prime, mientras que el 54% también mantiene suscripción en plataformas de música como Spot i f y, Yo u Tu b e M u s i c y SoundCloud. Ante este panorama, el estudio revela que el 45% los peruanos son muy vulnerables a la piratería informática, ya que suelen almace-
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
mulan ser sitios oficiales de plataformas de streaming, las cuales usan para robar datos de tarjetas o instalar programas maliciosos para interceptar credenciales.
Erin Budina
eres, ¡eres la p... Madonna!", dijo la actriz. En seguido tuvieron un breve intercambio de palabras que culminó cuando la intérprete de "Like A Virgin" anotó su número telefónico en el celular de Úrsula Corberó. Se despidieron, pero a la española le llegó en seguido un mensaje de la diva del pop. "Recibí un mensaje de texto de ella que decía: 'Corazón, olvidaste tu pasaporte en el asiento. La azafata lo tiene consigo'. Así que pude volar de regreso a casa gracias a Madonna", manifestó Corberó. Cabe resaltar que Úrsula Corberó ganó fama internacional con "La casa de papel", pero también ha participado en otras producciones como "El internado", "Isabel" y "Física o química", además de series anglosajonas como "Snake Eyes" y "Snatch".
De martes a domingos
nar datos financieros en teléfonos inteligentes y en muchas aplicaciones. Por ejemplo, los piratas informáticos realizan campañas masivas de estafa donde si-
942621976