CMYK S/ 1.00
Luego de misa y bendición de los Ramos de Palma
Fieles salieron en procesión en Domingo Ramos
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 11 de abril / Año XXXIII / 9829
Congreso aprobó texto sustitutorio :
Rebaja de alimentos y combustible beneficia a Ucayali y Loreto
er.caso fue detectado en Sao Paolo, Brasil:
En Pucallpa, en menos de
horas
Bomberos Voluntarios atendieron dos incendios
La huelga regional no tiene fecha
De puñaladas.Dueña fue detenida y el seguridad esta como no habido
ASESINAN A CLIENTE EN BAR SIRENITA
Subvariante ÓmicronXE De un disparo en la cabeza El móvil seria por ajuste de cuenta en Von Humboldt AMENAZA A LORETO
CMYK
SICARIO ASESINA A SUJETO EN CEVICHERIA
02
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Fuente: El Comercio
El rebalse del pueblo Como tendencia habitual, el gobierno del presidente Pedro Castillo tiene la predisposición a culpar de abusos o engaños al pueblo a instituciones diversas: un día son los periodistas los responsables de su fallida gestión, a la mañana siguiente puede ser la oposición del Congreso, y para el n de semana serán los oligopolios y monopolios los que deben responder por el alza de precios global. Pero mientras la lista de enemigos imaginarios del gobierno sigue creciendo junto con su retórica populista, la administración deja convenientemente de lado aquellos conictos reales que sí demandan su atención urgente. Uno de los más apremiantes, sin duda, es el que se desarrolla hoy alrededor de la mina Cuajone. Desde hace más de 40 días, unos 5.000 habitantes del campamento minero de Moquegua no tienen agua debido a medidas de fuerza de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala. Como consecuencia de la toma del reservorio, los colegios, centros médicos y otras instalaciones básicas han dejado de operar o lo hacen con dicultad. Los problemas de salud empiezan a hacerse obvios y graves, pero no hay solución a la vista. Desde nales de febrero, la comunidad tomó no solo el reservorio, sino también la vía férrea para el transporte de minerales. A cambio de la liberación, exigen la astronómica cifra de S/5.000 millones (más que todo el presupuesto anual del Estado para el sector Ambiente, para ponerla en contexto) y el 5% de las utilidades anuales de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC) como compensación por el uso de las tierras. La exigencia tiene más ribetes de extorsión que de negociación legítima, pero el gobierno aún no ha sido capaz de devolver el orden. A mediados de marzo, el acta rmada por representantes de la empresa, del Estado y de la comunidad no fue aceptada por la asamblea comunitaria. Dos semanas después, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, convocó una mesa de diálogo que no fue aceptada por los manifestantes. La situación es preocupante y trasciende a Moquegua. Al igual que los incendios masivos en zonas abiertas, la conictividad social tiene sistemas de retroalimentación: una vez que empieza la convulsión y se hace claro que no existen fuerzas sucientes para frenarla, esta solo toma más brío y se expande con velocidad. Ese es parte del motivo por el cual la continuidad de la protesta en Cuajone, tomada en conjunto con el paro de transportistas de nales de marzo y otros conictos recientes deben ser una señal de alerta. Por lo demás, este no es un año cualquiera. En menos de seis meses se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales, lo que puede anticipar mayor conictividad. Inescrupulosos aspirantes a cargos públicos pueden encontrar una buena oportunidad de guración encabezando protestas y fomentando medidas radicales en sus zonas de inuencia. El gobierno no está preparado para enfrentar un contexto convulso, ni parece demasiado interesado en tomarse el asunto en serio. El titular de la Subsecretaría de Gestión del Diálogo en la PCM, un puesto clave para manejar la conictividad, por ejemplo, es un militante de Perú Libre que, según el programa “Panorama”, tiene antecedentes por secuestro, abuso de autoridad y disturbios. Así, los ingredientes para una situación social difícil de controlar en los próximos meses están ahí: inación al alza, comicios subnacionales y un gobierno incapaz de siquiera solucionar la provisión de agua para miles de personas en medio de una protesta que dura ya más de un mes. La advertencia está clara.
OPINIÓN/Nacional
En Pucallpa, en menos de
horas
Bomberos atendieron 2 incendios
Pese al pronóstico de lluvia realizado por el Senamhi, el fin de semana ocurrieron dos incendios en pleno centro de la ciudad de Pucallpa, dónde la XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali, intervino y brindó ayuda para controlar el fuego, a fin
En medio de un gran fervor religioso, diversas iglesias en todo el país iniciaron sus festividades por Semana Santa, con la celebración del Domingo de Ramos. La ciudad de Pucallpa no fue la excepción, dónde varias iglesias iniciaron sus actividades religiosas. En la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en el distrito de Yarinacocha, se realizó la Misa de Ramos, la tradicional bendición de los ramos y la procesión de los fieles portando sus ramos por las diferentes calles de la ciudad. También la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en el distrito de Manantay, se sumó a la celebración con la misa que fue dirigida por el padre Noé, quién gracias a Dios se encuentra con buena salud tras haber batallado contra la Covid-19. Asimismo, los fieles salieron en procesión portando sus ramos y con cánticos por todo el contorno de la plaza de San Fernando. Del mismo modo, la Catedral de la ciudad de Pucallpa inició sus actividades desde tempranas horas de la maña-
de garantizar la vida y la salud de la población.El primer incendio ocurrió la noche del sábado 09 de abril a las 10:15 p.m. en el Jr.Tacna N°199 en un conocido establecimiento llamado Pucallpa Bar and Grill, dónde llegaron las Unidades Máquina
46-02,04 en conjunto con la Unidad Rescate 103 al mando del Comandante Departamental José Manuel Pretel Paredes.En el lugar, la primera respuesta de los hombres de rojo fue aplicar técnicas ofensivas para controlar el incidente y también pudiendo conservar la propiedad. Por ello, la emergencia concluyó con pequeños daños materiales aproximadamente a las 10:35 de la noche. Al día siguiente, domingo 10 de abril, cerca de las 5:50 de la tarde se produjo otro incendio estructural en el Jr. Leticia #438 en el distrito de Callería, referencia por el Parque Leoncio Prado. Allí llegaron las unidades contra incendios de la Compañía de Bomberos de Yarinacocha y Pucallpa, Cisterna 46-02 y la Cisterna 103-02.Los Bombe-
ros Voluntarios de Ucayali, demostraron una vez más la eficacia y eficiencia en su respuesta, pudiendo así prevenir la propagación del fuego a las habitaciones aledañas o inmuebles contiguos del establecimiento. El incendio fue controlado a las 6:30 p.m., evitando daños y perdidas de vidas humanas.Cabe mencionar que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional- COER Ucayali, informó que el primer incendio habría sido causado por el sobrecalentamiento del horno del restaurante y en el segundo incendio fue por un corto circuito, por lo que, la única pérdida material fue un colchón sin reportar daños a la vida y salud.Es preciso indicar que, en las dos emergencias también se contó con el apoyo del COER Ucayali, Policía Nacional del Perú y Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2019-2022, que están realizando un trabajo de comando unificado con los bomberos reiterando compromiso al servicio de la comunidad. (Claudia Rojas)
Con la celebración del Domingo de Ramos
Pucallpa da inicio a la Semana Santa na, para conmemorar el Domingo de Ramos junto a los fieles católicos, quiénes llegaron hasta el lugar con sus ramos de palmas, olivos y otros árboles que estaban siendo vendidos en los exteriores del establecimiento religioso. ¿Por qué se celebra el Domingo de Ramos? El Domingo de Ramos o Domingo de Pasión, se celebra porque marca el fin de la temporada de Cuaresma y da inicio a la Semana Santa, durante la que se conmemora la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Según los evangelios de San Mateo y San marcos, Jesús de Nazaret entró triunfalmente a Jerusalén montado en un asno. A su paso, sus seguidores le recibían con ra-
mos de olivo y de palma, expresando su manifestación como Rey y Mesías. ¿Por qué se llama Domingo de Ramos? El nombre, Domingo de Ra-
mos, hace referencia a esas ramas de palma y de olivo que la multitud agitaba y esparcía frente a Jesús cuando entró en Jerusalén. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Local/Policial De puñaladas.Dueña fue detenida y el seguridad esta como no habido
Asesinan a cliente en bar Sirenita Salvajemente fue asesinado, de seis puñaladas, un cliente que tuvo la mala suerte de ingresar a tomar unas cuantas cervezas en un conocido bar en la última cuadra del jirón Huáscar en el distrito de Callería. Entre los implicados en este sangriento crimen como autores materiales estarían el agente de seguridad y la propietaria del negocio. Esta última ya fue capturada por la policía, mientras su trabajador está como “no habido”. El hecho de sangre se registró cerca de la media noche del fin de semana (sábado) en el interior del bar “Sirenita”, situado en la cuadra siete del jirón en mención. La víctima, Daniel
Alcides Carrión Chávez, de 41 años, habría presuntamente reclamado airado su vuelto porque se demoraban en dárselo por la cancelación que hizo de las bebidas alcohólicas que consumió minutos antes, hecho que molestó a la propietaria del negocio, identificada como Ayde Salazar Claudio de 40 años, quien hace de cajera durante la atención al público. La victima quien estaba embriagado habría presuntamente intentado arrojar al piso los vasos de vidrio que estaba en la mesa. Este accionar hizo que la propietaria solicitara la presencia de su personal de seguridad quien es conocido como “chino” para que lo sacara del local, produciéndose un
forcejeo entre ellos que se prolongó una violenta pelea. Fue ahí que el trabajador le rompió un vaso en su cabeza, altura de su nuca, y según los testigos refirieron que la dueña apareció en la escena con un objeto punzo cortante (cuchillo) y le propinó apuñaladas a su cliente y luego lo mismo hizo el agente de seguridad. Una vez que lo redujeron al cliente, lo sacaron del local y lo dejaron abandonado a su suerte aún con síntomas de vida en la vereda del bar, esto para pretender evadir sus responsabilidad en el hecho ilícito penal. La víctima se retorcía de dolor desangrándose y finalmente agonizó hasta perder la vida sin que nadie le brindara el au-
xilio necesario. Después que vieron que el hombre había fallecido, decidieron parar la atención al público y desalojaron del local, cerrando sus puertas del negocio y cada uno fugó por su cuenta. Los agentes de la Divincri al tomar conocimiento del crimen se constituyeron al lugar donde se encontraba abandonado el cadáver. Allí realizaron las diligencias de recojo de evidencias y huellas dactilares de los homicidas que habían dejado, procediendo al levantamiento del cadáver y traslado a la mor-
gue de la ciudad para practicarlo la necropsia de ley. Luego, empezaron con las investigaciones donde se agenciaron de las cámaras de seguridad de negocios del lugar, además de la cámara de video vigilancia de la municipalidad provincial que tiene instalada en ese sector de la ciudad, donde visualizaron a los presuntos autores del asesinato. Tras ser identificada la dueña del bar “Sirenita” quien también aparece en el video donde asesinan al cliente y más las declaraciones de los testigos, los agentes de la Divinri
03
fueron en su búsqueda, arrestándola a la mujer Ayde Salazar Claudio, ayer en horas de la mañana en el patio de su vivienda, ubicada en la cuadra dos del jirón Apurímac, cuando estaba barriendo su vereda, siendo trasladada a la sede policial donde viene siendo investigada por el delito Contra la Vida el Cuerpo y la SaludHomicidio Calificado, en agravio de Daniel Alcides Carrión Chávez, quien deja viuda a su esposa y en la orfandad a sus hijos. En vida Carrión era mil “oficios” y ultimo estuvo trabajando construyendo una casa, de quien se conoció que antes trabajó como sereno en la municipalidad distrital de Yarinacocha Datos: Las investigaciones está a cargo del fiscal Percy Baldeon Ferrer, de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, el cual se viene desarrollando en la sede de la Divincri-Pucallpa, quienes están abocados en la búsqueda y captura del agente de seguridad del bar. (D.Saavedra)
De un disparo en la cabeza el móvil sería por ajuste de cuenta en Von Humboldt
Sicario asesina a comensal en cevichería
De un certero disparo en su cabeza y a sangre fría, sicarios asesinaron a un joven comensal en el interior de una conocida cevicheria en el distrito de Alexander Von Humboldt-km. 86 CFB. El móvil presuntamente seria por un “ajuste de cuenta”. El hecho de sangre se produjo ayer en horas tarde, cuando la víctima Luis Víctor Espinoza Cornelio de 28 años, se encontraba almorzando acompañado de una fémina que al parecer seria su pareja sentimental, fue entonces que llegaron al local dos
motocicleta de su compinche que lo esperaba en el frontis con el motor encendido, realizó dos disparos al aire, dando a conocer que estaba dispuesto a seguir matando a personas si no le obedecían. El sicario fugó del lugar por la carresujetos desconocidos a bordo tera Federico Basadre con dide una motocicleta roja, des- rección al distrito de San Alecendiendo de ella el sujeto jandro. Se conoció extraofique estuvo como pasajero, cialmente que la víctima Luis quien vestía polo negro con Víctor Espinoza Cornelio, días pantalón jean azul y llevaba go- atrás habría tenido problemas rro con lentes oscuros. El suje- en el distrito con sujetos dedito ingresó caminando hacia cados presuntamente al ilícito donde se encontraba sentado negocio de droga, quienes le su víctima, y sacó su arma de habrían amenazado de muerfuego de su cintura y le dispa- te. ró en la cabeza sin mediar pa- La policía no descarta que el móvil del asesinato habría silabra alguna. Luego de cometer su crimen do ello, el mismo que viene abandonó la cevichería cami- siendo investigado por los nando como si nada hubiera a g e n t e s d e l a D i v i n c r i hecho. Antes de subirse a la Pucallpa. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Nacional/Mundo
Tras acalorada discusión con su conviviente
Sujeto intento suicidarse tomando veneno para ratas
quien fue subido al vehículo patrullero junto a su conviviente Liliana Pisco Pisco de 47 años, quienes los trasladaron hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, siendo atendido por el medico de turno Edgar Nación Torres, quien La rápida y oportuna inter- diagnóstico para el pacienvención del personal de Pa- te Intoxicación por sustantrullaje Integrado de la comi- cia desconocida, quedansaria de Pucallpa conjunta- do allí para su pronta recumente con los efectivos de peración. serenazgo de la comuna Por su parte la señora Liliaportillana, lograron salvarle na Pisco, manifestó a los la vida aún padre de familia agentes del orden, que enquien minutos antes había contró en su cocina a su maingerido veneno para ratas rido retorciéndose de dolor con la intensión de acabar estomacal y botando espucon su vida, tras una acalo- ma por la boca, esto a conrada discusión con su con- secuencia que había tomaviviente quien fue que lla- do el veneno para ratas mo a los agentes del orden “campeón” en un vaso con refresco, tras sostener una vía teléfono celular. Los serenos y el efectivo po- acalorada discusión, aselicial abordo hicieron de pa- gurando que esto era seramédicos, brindándole los guido, no entiendo que le primeros auxilios del caso a conllevo a querer suicidarla víctima Cesar Luis Var- se de tan forma cobarde. gas Bardales de 50 años, (D.Saavedra)
Sujeto huyo del lugar al ver la llegada de los serenos
Mujer es agredida cobardemente en su casa por su ex pareja Una joven de 29 años, fue agredida brutalmente en su rostro y parte de su cuerpo en su propio domicilio por su ex conviviente quien aprovecha siempre porque ella vive sola, y no sería la primera vez que lo agrede de tal forma, pero este cobarde sujeto al ver la presencia de los serenos que llegaban a la vivienda de la emergencia, huyo raudamente del lugar. Los agentes del orden le brindaron los primeros auxilio del caso, para luego ponerlo a buen recaudo a la joven quien dijo llamarse Saraí Torres Gonzales de 29 años, quien fue trasladada al hospital Amazónico de Yarinacocha para que recibiera atención médica, siendo atendido por el medico de turno Lot Mantigoso Medrano, quien diagnóstico para la paciente Contusiones Múltiples en el rostro; asimismo descartar por ingerir sustancias toxicas desconocida, al parecer este individuo quien se llamaría Gino Ruiz, trato de envenenarle, y que ya ha
sido denuncia en otras oportunidades en la comisaria. Cabe indicar que hasta vivienda donde se encontraban los serenos y el efectivo policial realizando el apoyo a la agraviada, ubicado en la calle 04 Mz-“F” Lt-“29”, asentamiento humano Villa Azul, distrito de Callería, se hicieron presentes algunas vecinas del barrio, quienes manifestaron que tenían conocimiento de la cobarde agresión que era víctima la agraviada, incluso una de ellas identificada como Leslie Panduro Ruiz de 28 años, acompaño hasta el hospital a la joven agredida. Datos: Los vecinos del lugar dijeron que la próxima vez que lo vean llegar a este cobarde sujeto a la vivienda de la joven agraviada lo lincharan a golpes por “pegalon”, desde ya lo están esperando con ansias que aparezca al lugar, quien no sabe entender que la víctima volverá con él. (D.Saavedra)
Puinahua, Loreto.-La Comisión de Alto Nivel del Poder Ejecutivo encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, participó hoy en la firma de un acta de compromiso destinada a garantizar la participación en el diálogo y la atención a la población del distrito de Puinahua, Loreto. Los representantes del gobierno estuvieron hoy en Bretaña, localidad de la referida jurisdicción distrital loretana, ubicada en el área de influencia del Lote 95. En el acuerdo suscrito se estipuló que continuarían las operaciones en dicho yacimiento petrolero, siempre con miras al beneficio de los habitantes de la región. Las 18 comunidades existentes en este distrito levantaron esta semana la medida de fuerza que venían desarrollando en protesta por las actividades de la empresa Petrotal, que consideraban perjudiciales. En el encuentro con los residentes del lugar, Torres reiteró el compromiso del gobierno de seguir trabajando para el desarrollo de la amazonía, cuidando la atención a las de-
Gobierno y pobladores de Puinahua:
Logran acuerdo sobre Lote 95
mandas de sus pobladores y disminuyendo las brechas que los distancian del resto del país. Al término del encuentro, en el que también participaron delegados de las mencionadas empresas petroleras, se
firmó un acta de compromiso destinada a incluir a la Junta de Autoridades de Puinahua en la mesa técnica implementada para atender las necesidades de este pueblo amazónico. Acompañaron a Torres, los
ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, entre otros representantes del Poder Ejecutivo. (FIN) FGM/JJN
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Local/Nacional
Que implicaría al Pdte. Castillo, según el Comercio:
Hallaron anotación sobre presunta presión caso Puente Tarata
Muchos países de Europa y Asia han empezado a eliminar el uso obligatorio de mascarillas y otros lo aplicarían recién desde el 19 de abril. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta mundial en la que explica de la aparición de una nueva variante llamada XE. El informe que ellos han emitido la describe como silenciosa, altamente contagiosa y con síntomas aún por definir. Sostiene la OMS que esta variante es más temible que Ómicron. El último 29 de marzo, la Organización Mundial de la Salud ha confirmado la aparición de esta nueva variante y en su informe detalla que XE es la combinación entre la variante original del Ómicron es decir BA.1 y el subliminaje BA.2 mejor conocido como variante Ómicron silencioso. ¿Cuándo se reportaron los primeros casos de la variante XE? La nueva variante del COVID-19 llamada XE fue detectada el 19 de enero últi-
mo en Reino Unido. Según estudios realizados, a través del descarte COVID-19 se detectó 600 casos de la enfermedad. Se sabe hasta el momento que esta variante ha sido identificada en el país Europeo antes mencionado pero ya se tendría registros de XE en países asiáticos como Tailandia. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado esta variante como de "alta preocupación" no solo por su rápida propagación sino por lo desconocido que es para la comunidad científica en el mundo. Hasta el momento se sabe que el virus es 10% más transmisible que Ómicron. ¿Cuáles son los síntomas de la variante XE? El diario británico The Mirror ha emitido un informe respaldado por especialistas de la salud que los síntomas de esta nueva variante serían:Tos.Mocos.Dolor de garganta.Dolor de cabeza y Dolor de fiebre.Sin embargo, estos síntomas son similares a los otros linajes de las otras va-
La Fiscalía Anticorrupción halló en la agenda del exgerente de Obras de Provías Descentralizado Alcides Villafuerte una anotación sobre una presunta presión del presidente Pedro Castillo. “Existe presión del presidente / ministro”, es el mensaje encontrado en la agenda, según da cuenta un informe periodístico del diario El Comercio, publicado este domingo. Esta evidencia ha sido incorporada por la Fiscalía Anticorrupción en sus investigaciones del caso Puente Tarata, por el que se indaga a los sobrinos del jefe de Estado; así como al exsecretario presidencial Bruno Pacheco, a la empresaria Karelim López y a otros exfuncionarios. La agenda en cuestión fue hallada el pasado lunes 28 de marzo durante el allanamiento a la casa de Alcides Villafuerte, en el distrito de Miraflores. En la mentada diligencia, encabezada por la fiscal especializada Karla Zecenarro, se realizó un registro domiciliario contra 11 presuntos implicados en ilícitos. La investigación iniciada por la Fiscalía Anticorrupción parte tras la denuncia de pre-
suntas irregularidades en la adjudicación de un contrato por 232,5 millones de soles a un consorcio vinculado a Karelim López. La investigación Según la hipótesis fiscal, Alcides Villafuerte es integrante del “brazo ejecutor del delito” en una supuesta red criminal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la cual tiene como “líder” al presidente Pedro Castillo. Cabe mencionar que Alcides Villafuerte estuvo prófugo hasta el jueves 31 de marzo, cuando se puso a disposición de las autoridades en Cusco. Al ser interrogado por la mentada anotación, el exfuncionario aseguró que se trata de un apunte del “año 2022″. Un aspirante a colaborador eficaz, identificado por El Comercio con la clave CE-015D-2FPCEDCF-2022, corrobora el contenido de la anotación: “Existían requerimientos o exigencias de parte del ministro Juan Silva para que Villafuerte lleve a cabo acciones relacionadas con los procesos de adjudicaciones de obras a nivel de Provías Descentralizado”.
La califica más temible que Omicron
Nueva variante Covid 19 XE preocupa a OMS riantes incluyendo la de Ómicron. Los científicos siguen trabajando para determinar con exactitud qué síntomas desarrolla una persona que adquirió la variante XE del COVID-19. ¿Hay diferencia entre la variante Ómicron y la variante XE? Según la Organización Mundial de la Salud, entre la variante Ómicron (BA.1) y la variante XE (BA.2), habría diferencias en su secuencia genética. Pese a ser una variante temible, la OMS indicó que Ómicron sigue siendo la variante predominante a nivel mundial. Sobre la variante XE, recalcó que se debe investigar más para saber cuál es su nivel real, y si esta variante es agresiva o por el contrario solo desarrolla más
contagios pero menos letalidad entre las personas que desarrollan el virus. Al ser consultado la OMS sobre si aparte de Ómicron o XE se desarrollaría más va-
riantes del virus SARS-Cov2, respondió diciendo que: "La recombinación es común entre los coronavirus y se considera como un evento mutacional esperado".
05
Jueces del P.J. reanudan trabajo presencial HOY Lima.Los jueces, juezas y el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial retomarán a partir del lunes 11 las labores presenciales diarias Así lo dispone la Resolución Administrativa n.° 0 0 0 11 3 - 2 0 2 2 - C E - P J , que prorroga el protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial (…)” hasta el 30 de abril. En tal virtud, las labores de los jueces y juezas continuarán bajo la modalidad de trabajo presencial diario, excepto aquellos que no cuenten con el esquema de vacunación completa de la COVID-19 y/o hayan sido evaluados por el profesional médico de la respectiva Corte, quienes efectuarán trabajo remoto. Por su parte, el personal jurisdiccional y administrativo continuará realizando trabajo presencial diario durante cinco horas, más tres horas de trabajo remoto. Para preservar el aforo correspondiente, los/as servidores/as cumplirán la jornada presencial en dos turnos: mañana y tarde. El primer turno será de 7:45 a 12:45 horas, y el segundo turno se efectivizará de 13:30 a 18:30 horas. En ambos casos se complementará con tres horas de trabajo remoto. (FIN) NDP/JCR JRA
06
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
NACIONAL/REGIONAL
Empresa trae desarrollo a las comunidades
Agricultores de caseríos colindantes a Refinca respaldan proyecto de forestación
Dirigentes de caseríos que se encuentran dentro del ámbito de influencia de las operaciones de la empresa Refinca Holding, quien viene ejecutando un proyecto de forestación con plantaciones de Eucalipto con fines comerciales, respaldaron el trabajo que realiza en la zona, pues manifestaron que este proyecto traerá desarrollo a sus comunidades. “Siempre se ha oído que hablan lo malo de la empresa, pero nos hemos dado cuenta que tiene buenas ideas para apoyar a todos los caseríos, esperamos que los moradores de
las cuales serán procesadas en un moderno complejo industrial, garantizando el acceso al mercado y la sostenibilidad del proyecto, explicó Javier Rivera Pinzas gerente general de Refinca Holding SAC. Refinca, programó una visita guiada con dirigentes de distintos caseríos que tiene como finalidad dar a conocer información técnicada caserío comprenda- ca del manejo de la plantamos las buenas ideas de ción desde la etapa de vila empresa”, dijo Juan Flo- vero hasta su comercialires Angulo, Agente Muni- zación e industrialización. cipal del Caserío Los Con exposiciones in situ se aclaró los tabúes o maIncas. El modelo de negocio de la información sobre las Refinca, reactiva la eco- plantaciones de Eucalipto, nomía en una primera eta- así mismo se informó sopa a nivel local, generan- bre potencial que existe en do puestos de trabajo for- la zona para la expansión males en zonas rurales de la frontera forestal de donde actualmente se de- este cultivo, indicando que sarrollan en su mayoría ac- la forestación es una optividades de subsistencia, ción real para diversificar en una segunda etapa, sus actividades productibusca integrar a los pro- vas y mejorar sustancialductores a esta nueva ca- mente sus ingresos ecodena de valor para que nómicos a mediano y largo puedan ser dueños de plazo. “Nosotros nos senplantaciones forestales timos muy entusiasmados
y tenemos la seguridad que donde hay una empresa siempre hay desarrollo para el pueblo, esperamos seguir dialogando y entablando confianza”, manifestó Víctor Nolasco Tolentino. Presidente de las Rondas Campesinas del Caserío Villa Mercedes. Los dirigentes hicieron una invitación a los representantes de la empresa para que expongan el proyecto ante los demás miembros de sus comunidades y hacer extensivo su propuesta trabajar unidos. “Tenía una idea mal formada de las intenciones de la empresa, pero ahora me llevo el concepto de que tienen las mejores intenciones de trabajar en conjunto” manifestó Gastón Torrejón Torres, Teniente Gobernador del Caserío Alto 9 de Febrero Durante la vista a las instalaciones de Refinca ubicada en el kilómetro 53 de la Carretera Federico Basadre, donde funcionan los laboratorios de tecnología genética para el perfeccionamiento de clones de la especie de Eucalipto, quedaron sorprendidos del conjunto de técnicas que aplican los ingenieros y los resultados que vienen obteniendo, pues observa-
ron en los viveros los plantones que están listos para ser trasladados a campo definitivo, así como las plantaciones que tienen uno y dos años de sembrados, apreciando como en poco tiempo los Eucaliptos viene alcanzando gran altura y un óptimo desarrollo. “Debemos aprovechar de la mejor manera los beneficios que este proyecto trae, es una oportunidad magnífica para buscar el desarrollo de nuestro pueblo y las familias”. Dijo Percy Vílchez Pérez, morador de Villa Mercedes. La empresa Refinca Holding SAC, tiene planificado reforestar 21 mil hectáreas con plantaciones forestales, para lo cual viene
implementado y ejecutando un plan sostenible y en armonía con el medio ambiente. “Somos una empresa dedicada a la forestación de manera responsable y sostenible, comprometidos con el medio ambiente y queremos incentivar la forestación como la principal actividad económica en la región y generar empleo formal y digno”, manifestó Javier rivera Pinzas gerente de la empresa. De esta actividad participaron dirigentes de los caseríos Alto 9 de febrero, Los Incas, Villa Mercedes, Andrés Avelino Cáceres, Jericó, así como del Centro Poblado Alto Yanayacu distrito de Alexander Von Humboldt.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
07
Con carretera Pucallpillo. MDM avanza trabajos:
Puente metálico unirá Prto.Colón El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, realizó ayer una visita de trabajo en el sector Puerto Colon, del asentamiento humano Santa Clara, donde dialogó con el empresario Waldemar Vela Amasifuen, con quien proyecta la instalación de un puente de metal que se conectará con la carretera Pucallpillo. Esta iniciativa tiene por objetivo eliminar el pago por peaje. El puente beneficiará a agricultores de más de 20 comunidades rurales del interior del distrito, integrando al centro poblado Santa Rosa de Masisea hasta el distrito de Honoria – región Huánuco. La autoridad manantaína constató que la parte empresarial avanza en la construcción de un puente de metal de 5 metros de anchos con 15 metros de largo, con capacidad de 50 toneladas de peso aproximadamente, que será colocado sobre la quebrada Manantay, y que beneficiará a agricultores de los sectores Nueva Barranca, Baga-
zán, Ega, Juan Velasco, Miguel Grau, Nuevo San Juan, Limongema, Santa Isabel de Bahuanisho, entre otros. La contraparte le corresponde a la municipalidad, que según acta de acuerdo, construirá los estribos y aperturará una trocha carrozable, que permitirá el tránsito vehicular y peatonal las 24 horas, aclarando que el puente de metal será removido del lu-
gar durante la creciente del rio, para proteger la estructura hasta el inicio del verano. El alcalde manantaíno, manifestó que reactivará la economía en dicho sector, beneficiando a los agricultores, pescadores, carboneros y otros rubros.Además se garantizará productos de calidad que abastecerán los mercados de la ciudad, generando importantes puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de las familias rurales.
FE//1618.(06 al 12.04.22)
VENDO CASA
SE NECESITA
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
SEÑORITA PARA LABORES ADMINISTRATIVAS CON EXPERIENCIA, LUGAR: PUCALLPA. INTERESADAS COMUNICARSE AL CELULAR 994176812.
BE //1756(29 al 09.04.22)
FE //1620(07 al 09.04.22)
BE //1768(09 al 12.04.22)
BE //1769(09 al 12.04.22)
FE //1622(08 al 11.04.22)
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Central
er.caso fue detectado en Sao Paolo, Brasil:
de la variante Ómicron. De acuerdo a información de las fuentes oficiales, la subvariante fue detectada durante un examen genético realizado a la muestra de un paciente en Sao Paulo y finalmente confirmada por las autoridades sanitarias.
Ante ello, el Ministerio instó a la población a completar la pauta de vacunación contra el coronavirus a fin de evitar mayores complicaciones, asimismo, evitar el avance de la enfermedad en el país, uno de los más golpeados por la pandemia.
“La cartera mantiene el constante monitoreo del escenario epidemiológico de la COVID-19 y refuerza la importancia de la pauta de vacunación completa para garantizar la máxima protección contra el virus y evitar el avance de nuevas variantes en el país”, informó el Ministerio en un comunicado. La subvariante Ómicron XE se detectó por primera vez en Reino Unido y ya acumula alrededor de 700 casos, siendo una de las subvariantes más transmisibles del coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué es la variante Ómicron y cuáles son sus síntomas? La variante Ómicron es una variante del COVID-19 calificada como una cepa de cuidado por su alto nivel de transmisibilidad. De acuerdo a la OMS, la variante Ómicron es la que predomina en el planeta y que habría desplazado a la Delta. Los contagios ahora se dan de 2 a 3 días. Entre sus síntomas destacan los que a continuación detallamos:Fluido nasal.Dolor de cabeza.Dolor de garganta.Fatiga.Estornudos.Dolor cuerpo.
por la región, quienes expusieron ante los dirigentes del Frente de Defensa, las necesidades y demandas de la región. Mientras tanto, presentaron sus propuestas para que el domingo 17 a las 9 de la mañana en el mismo local del A.H 9 de octubre elaboren la plataforma de lucha y ese mismo día, anuncien la fecha y hora de la huelga regional indefinida. Al culminar, continuaron los reclamos por quienes consideran que cada comité del sector transporte, agrario, AA.HH, ondas campesinas y otros, deben sustentar sus demandas de manera legal, de lo contrario, la medida de lucha sería en vano. DESACUERDO Al finalizar la reunión y después de la conformación de los comités de lucha, pasaron cada uno de los miembros al frente a exponer sus demandas, las mismas que durante esta semana ten-
drán que ser elaboradas legalmente pata que sea aplicada como propuesta para la plataforma de lucha para la huelga regional, señaló Willy Calderon, dirigente de los motocarristas, quien terminó dirigiendo la asamblea luego de alzar su voz, porque uno de los miembros del Fredeu, pretendió quitarle el micro. “A mí me invitaron para dirigir la asamblea, si me quitan el micro, entonces me retiro”, sostuvo, mientras la bulla de los presentes se hacía notar por parte de los delegados quienes sostuvieron que sólo participarán quienes estén debidamente, acreditados por la organización a la que representan, puesto que se muestran disconformes por quienes dicen ser miembros de alguna base pero no están autorizados. CONSTITUCIÓN Luis Tejada, secretario general del Fredeu, manifestó que el principal punto que demandan es la rebaja del com-
bustible, seguridad ciudadana, salud, educación, transporte, agricultora, y reiteró que buscará consenso con los frentes de defensa de las demás regiones a fin de que puedan manejar un solo lenguaje, a fin de presentar un pliego petitorio a nivel nacional con respecto al cambio de la Constitución Política del Perú. Por su lado, Teddy Alomia Arellano, presidente de la coordinadora de AA.HH señaló que apoyará la huelga si la plataforma de lucha está bien sustentada porque si piden el cierre del Congreso de la República o el cambio de la constitución, debe haber un consenso nacional con los demás frentes de defensa toda vez que los dirigentes también hablan del cierre del congreso, porque los congresistas no estarían proponiendo leyes en favor de la población sino más por sus intereses. (Miller Murrieta)
Subvariante ÓmicronXE AMENAZA A LORETO Municipalidad entregó ataúd
Fallece artesana Sadith Vásquez A los 54 años de edad falleció la representativa artesana masiseina Sadith Vásquez Sánchez. Su deceso se produjo el fin de semana, a raíz de una penosa enfermedad. Al dolor de la familia se unió la alcaldesa del distrito de Masisea, Sarita Cauper Dávila, quién se hizo presente con la entrega del ataúd y otros bienes. La autoridad edil estuvo presente en el velatorio y el sepelio que fue en horas del mediodía del viernes, donde la congregación religiosa a donde pertenecía la occisa, se rindió un merecido homenaje póstumo, porque en vida fue reconocida por muchas insti-
tuciones del Estado, por ser una mujer emprendedora, practicando el arte de tejer, bordar, pintar, entre otras habilidades de manualidades. La autoridad edil, dijo tener grandes recuerdos de Sadith Vásquez, porque fue una mujer que siempre buscaba el posicionamiento de la mujer amazónica. Celia Panduro Silvano, presidente de las artesanas de Ucayali, los religiosos Andrés Canayo, Víctor Ihuaraqui, Lorenzo Gonzales, entre otros líderes de las comunidades, en el cementerio del barrio San Pedro de Masisea, rindieron homenaje póstumo a la desaparecida Sadith Vásquez.
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el primer caso de la subvariante Ómicron XE detectada por primera vez en Reino Unido a mediados del mes de enero. La nueva versión del virus COVID-19 es una combinación entre la BA.1 y la BA.2
La Huelga Regional no tiene fecha El Frente de Defensa de Ucayali (FREDEU) ha juramentado a los comités de lucha para la huelga regional indefinida que aún no tiene fecha. La Asamblea del FRDEU se ha desarrollado en medio de discrepancias atribuyendo una falta de conducta de uno de los miem-
suspenso a la población. Mientras que los miembros del Fredeu cuestionaron el descontrol protagonizado por algunos dirigentes en la reciente asamblea realizada el último sábado a las 9 de la mañana en el local comunal del asentamiento humano 9 de octubre en Calleria. DIFERENCIAS bros del Fredeu, al tratar de Discrepancias muy en claro, dirigir la asamblea mal vesti- que si no pueden dirigir una do, discusiones entre diri- asamblea o pierden que degentes de AA.HH y miem- jan el control, no podrán manbros de tres ruedas por los ac- tener el orden durante la hueltos vandálicos que se han re- ga. Claro ejemplo, nos han gistrado durante el paro del 4 dejado el sábado donde en medio de discusiones y desy 5 de marzo, Y es que, la anunciada huel- conformidades de dirigenga regional indefinida aún no tes, se juramentó a los miemtiene fecha y mantiene en bros de los comités de lucha
CMYK
CMYK Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Central Congreso aprobó texto sustitutorio :
Rebaja de alimentos y combustible beneficia a Ucayali y Loreto
El Congreso de la República aprobó, por insistencia de la legisladora Francis Paredes, el texto sustitutorio en el Proyecto de Ley 16/29/ 2021CR
La Semana Santa se inició ayer en las diferentes iglesias de nuestra ciudad, con la Misa de Ramos, la tradicional bendición de los ramos y la procesión, de los fieles portando sus ramos por las diferentes calles de la ciudad. Los fieles de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de San Fernando, luego de la misa los fieles y el padre Noé, católicos salieron en procesión portando sus ramos y con canticos por todo el control de la plaza del distrito. Domingo de Ramos conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén, cuando se colocaron ramas de palma en su camino, antes de su arresto el Jueves Santo y su crucifixión el Viernes Santo. Marca así el comienzo de la Semana Santa, la última semana de la Cuaresma. La conmemoración recuerda la Pasión de Cristo, narrada en los evangelios bíblicos y que cuentan los sucesos protagonizados por Jesús, des-
para que las regiones Ucayali, Loreto y Madre de Dios también sean beneficiadas con la rebaja de alimentos y combustible, priorizando el
pedido de la población. El Poder Ejecutivo a través de Economía Finanzas, Agricultura y Riego y Energía y Minas en un plazo de 10 días
hábiles conformarán una mesa técnica para tratar y solucionar esa problemática y que garantice el bienestar de los ucayalinos y las otras regiones amazónicas con la rebaja del costo de productos alimenticios y combustible. Se agregó el texto sustitutorio al Proyecto de Ley de la exoneración del IGV y el Impuesto Selectivo al Consumo en beneficio de Ucayali, Loreto y Madre de Dios para que sí se rebaja el costo de los productos alimenticios y el combustible. “Se encarga al poder ejecutivo la conformación de una comisión multisectorial integrada por un representante de las siguientes entidades: Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, quienes evaluarán la reducción de los costos de los productos alimenticios y mecanismos para beneficiar a la población de la Amazonía y en función de sus resultados, disponga un plazo de 10 días hábiles la instalación de una mesa de trabajo que permita solucionar esta problemática”, expresó Francis Paredes. (A. Segovia).
Luego de misa y bendición de los Ramos de Palma
Fieles salieron en procesión en Domingo Ramos
de su entrada a Jerusalén, la última cena, su viacrucis, muerte y la posterior resurrección del Mesías. La Semana Santa se recuer-
da por medio de diversas actividades, misas, procesiones, viacrucis vivientes, entre otros ritos cristianos, que reúnen a miles de fieles reli-
CMYK
giosos para rememorar los sucesos por los que Jesucristo se reconoce como el salvador de la humanidad e hijo de Dios. J.Castillo
09
MDM, con el acompañamiento de MIMP y Flora Tristan
Previene violencia hacia la mujer La municipalidad de Masisea, con el acompañamiento del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, y la organización Flora Tristan, trabajan unificada y en convergencia para evitar violencia hacia la mujer en caseríos y comunidades nativas del distrito. La Estrategias Rurales-ER Masisea, trabajan con las autoridades locales, con el objetivo que la población rural acceda a servicios de prevención, atención y protección, frente a la violencia en espacios públicos contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Brando Raúl Silva Arévalo, gestor local del “Servicio Estrategia Rural Masisea”, del MIMP, dijo que se reunió con la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, para presentar los resultados de las actividades que se desarrolla desde la intervención del servicio que es desde el año 2016, con los logros obtenidos al 2021 y las proyecciones de todas las actividades a realizarse en el presente año. “Avanzamos con la consolidación de un protocolo base de actuación conjunta, rutas de atención y protección de las zonas focalizadas, el cual justamente buscamos un reconocimiento a nivel regional, para que estas rutas y protocolos sean reconocidas, para que los operadores y autoridades locales se sientan con la capacidad de proteger a las víctimas de violencia, emitiendo las medidas de protección, medidas cautelares en coordinación con las diferentes autoridades que existen en el distrito”, señaló el profesional. Finalmente, anunció que el rol de la municipalidad distrital es muy importante, porque ellos son los que impulsan esta mesa de trabajo, como es la instancia distrital de protección, presidida por la alcaldesa y con la secretaría técnica de la Gerencia de Desarrollo Social. Por su parte, la alcaldesa Cauper Dávila, dijo que es de prioridad de su gestión, proteger
la vida, la salud y cautelar la violencia contra la mujer, en todas las formas. La autoridad añadió que continuarán con las intervenciones con orientación y capacitación en pueblos del interior del distrito, en temas relacionados con la No a la Violencia, para evitar el embarazo en adolescentes; a la vez valoró el acompañamiento de la organización Flora Tristan. Mujeres y varones, desde las 5 am están en las calles MDM mejora la limpieza pública y el embellecimiento de los parques Valerosas mujeres y varones, desde las 5 de la madrugada de cada día, están en las calles de Masisea, capital del distrito, limpiando y embelleciendo los parques y jardines, con el fin de evitar la acumulación de los desperdicios y hacer más atractivo los espacios públicos. Es prioridad de la alcaldesa (e) Sarita Cauper Dávila, mantener a la ciudad libre de desperdicios sólidos y orgánico, con el fin de proteger la salud de los vecinos, pero también brindar las mejores condiciones a las familias, en especial a los niños, también al turismo, con parques saludables, poblado de árboles y plantas ornamentales, así comunicó el ingeniero Luis Victoriano Vásquez Gómez, titular de la Subgerencia de Servicios Públicos, Limpieza Pública y Parques Jardines (SGSPLPPJMDM). En una reunión de coordinación con los trabajadores, que fue en horas de la mañana del jueves, se presentó a la Gerente de Desarrollo Social, Milagros Alvitez Pacheco, quien acaba de asumir funciones, anunciando en el acto, que las labores será en base a mucha responsabilidad y siempre mirando y fortaleciendo el bienestar de la familia.
10
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
DIVERTI-AHORA
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Perú/Mundo
11
Chile anuncia apertura total de fronteras terrestres a partir del 1 de mayo El Gobierno de Chile anunció este domingo la apertura total de fronteras terrestres a partir del 1 de mayo tras haber dejado atrás el pico de contagios por la COVID-19 derivado de la variante ómicron y registrar una mejora de la situación epidemiológica a nivel nacional en las últimas semanas. Los Ministerios de Interior, Relaciones Exteriores y Salud informaron en un comunicado que las medidas que se tomarán para impulsar la apertura serán detalladas el próximo martes en el reporte diario del avance de la pandemia en Chile, que a
la fecha registra 3,5 millones de casos y casi 57 000 muertes por COVID19. Las autoridades chilenas reiteraron la "plena vigencia de las normas generales que regulan el ingreso al país por los diferentes pasos fronterizos". Chile cerró las fronteras en abril de 2021, cuando atravesaba una segunda ola de contagios por SARS-CoV-2 que puso contra las cuerdas al sistema sanitario, abriéndolas al final de año de forma parcial en algunos puntos terrestres y aéreos, con entradas condicionadas al cumplimiento de
medidas sanitarias. Chile ha llevado a cabo uno de los procesos de vacunación más exitosos del mundo, que alcanza a más del 91,8 % de la población con dos dosis y casi 14 de los 19 millones de habitantes del país con una inyección adicional. Desde el próximo 14 de abril, el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre en las regiones donde el riesgo sanitario es bajo o medio, una de las medidas más esperadas en el país y que forma parte de la nueva estrategia para enfrentar la pandemia de la COVID-19.
Fuerzas israelíes matan a dos mujeres en Cisjordania ocupada Una mujer palestina murió hoy por disparos de la Policía de Fronteras israelí tras apuñalar y herir levemente a un oficial en la ciudad de Hebrón, en el segundo incidente violento del día tras la muerte esta mañana de otra palestina por disparos israelíes cerca de Belén, también en Cisjordania ocupada. El episodio armado en Hebrón, una de las ciudades de Cisjordania ocupada donde se respira mayor tensión -y la única con colonos israelíes en su interior-, tuvo lugar en el área de la Tumba de los Patriarcas, un templo ubicado en el casco histórico de la urbe y con un enorme valor simbólico tanto para musulmanes como para judíos. Un portavoz de la Policía israelí dijo que la mujer apuñaló a uno de los oficiales apostados en un puesto de control de la zona antes de
ser "neutralizada" por las fuerzas de seguridad. Más tarde la Pollicia precisó que la mujer había muerto. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, señaló que las tropas israelíes declararon el sitio del ataque como una zona militar cerrada, impidiendo así la llegada del personal médico y prohibiendo el acceso a la Tumba de los Patriarcas. LA PRIMERA VÍCTIMA Este episodio llega horas después de que soldados israelíes mataran a una mujer palestina en la aldea cisjordana de Husan, cerca de Belén. Las tropas primero dispararon al aire indicando a la mujer que detuviera su marcha hacia ellas y luego le dispararon en una pierna cuando esta aceleró aún más y se acercó con una mano en alto. Un portavoz del Ejército israelí confirmó a Efe que la
mujer estaba desarmada cuando corrió hacia los soldados y agregó que el incidente "está siendo investigado". Estos dos episodios se dan en un clima de creciente tensión en la zona, donde en las últimas semanas se han producido múltiples ataques letales de palestinos contra israelíes y numerosas redadas del Ejército israelí en Cisjordania, algunas de ellas resultando en la muerte de palestinos. Un ataque en Tel Aviv el pasado día jueves, en el que murieron tres israelíes, encendió de nuevo las alarmas tras algunos días de relativa calma, y fue seguido por varias incursiones del Ejército en distintos puntos de Cisjordania, una de las cuales se saldó ayer con la muerte de un palestino, miembro del grupo Yihad Islámica.
12
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
HOGAR
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
Deportes
Orgullo peruano: Noemí Huayhuameza ganó medalla de oro en Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo
Orgullo nacional. La judoca peruana Noemí Huayhua-
Alianza Lima venció 1-0 a UTC por la jornada 9 del Apertura en el estadio Alejandro VIllanueva con gol de Hernán Barcos y rompió con la mala racha del cuadro íntimo luego de haber acumulado cuatro derrotas consecutivas entre Liga1 Betsson y Copa Libertadores. El encuentro tuvo como equipo protagonista a Alianza Lima desde el pitazo inicial, sin embargo, pese a tener algunas ocasiones claras de gol, no pudieron abrir el marcador en los primeros 45. Ya en la segunda parte, Carlos Bustos replanteó a través de los cambios y, por parte de UTC, tuvieron que quedarse con un hombre menos desde el minuto 65 luego de la expulsión por doble amarilla de Leonardo Mifflin. El gran impedimento para que los blanquiazules se ponga arriba en el marcador fue Salomón Libman, que tuvo varias interveciones para ahogar el grito de gol del cuadro local. Hacia el minuto 85, Darlin Leiton pudo enviar un balón largo al corazón del área desde el sector derecho. Por su par-
13
en la capital peruana y con esto suma un nuevo triunfo. La judoca peruana se llevó la victoria tras ganar su combate en Golden score a la estadounidense Nicole Cancela en categoría -52 kg. Eso le permitió ganar la presea dorada del campeonato de judo. Pero no es la única medalla que ha cosechado nuestro país. La judoca nacional Luciana Julca se adjudicó la presea plateada en la categoría -57 kg al caer en la final ante la brasileña Blanca Rosa. Otra de las preseas fue conseguida por Benjamín Galarreta, hermano del judoca Yuta Galarreta, y Sebastián Benítez. El menor de los Galarreta, que participó por primera vez representando a nuestro país salió vencedor del duelo de peruanos al derrotar a Jorge Suárez en -81 kg y se quedó con la presea de bronce. Sebastián Benítez, en gran presentación le dio a Perú la segunda medalla de bronce, tras vencer por ippon al venezolano Eduardo Franco en 90kg.
Regatas Lima venció 3-1 ¡Triunfo blanquiazul! Alianza Lima venció por a Alianza Lima por la 1-0 a UTC por la fecha 9 de la Liga 1 Betsson Liga Nacional de Voleibol
meza ganó medalla de oro en Campeonato Panameri-
te, Hernán Barcos pudo desmarcarse y cabecear con mucha calidad para así anotar el único tanto del encuentro que le permite sumar de a tres al cuadro blanquiazul.
cano y de Oceanía Lima 2022 que viene realizándose
Con este resultado, Alianza Lima se ubica en el puesto 13 de la tabla de posiciones con ocho puntos, mientras que UTC ocupa el puesto 14 con siete unidades en lo que
va de la Liga 1 Betsson. A mitad se semana, Alianza Lima visitará a Colo Colo por la Copa Libertadores y el fin de semana a Universitario por la Liga1 Betsson.
Regatas Lima sueña con el título. El sexteto chorrillano venció 3 - 1 a Alianza Lima en el segundo partido por la final de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV), duelo que se jugó en el Polideportivo de Villa El Salvador. Este miércoles, 13 de abril, se volverán a ver las caras y podría conocerse al campeón. La mayor anotadora del partido fue Karla Ortiz con 18 puntos. Mientras que, la MVP fue Lauren Sanders con 12 puntos. Ambas son jugadoras de Regatas Lima. Alianza Lima empezó con gran intensidad el partido. Así se llevó el primer set por 25-22 en 30 minutos. En el segundo set, Rega-
tas Lima logró recuperarse e igualar el marcador por 25-20 en 29 minutos. Las chorrillanas siguieron en alza y así se quedaron con el tercer y cuarto set por 25-16 y 25-20. Regatas Lima ha ganado los dos primeros partidos por la definición del título. Si gana este miércoles, se coronará campeón. Si Alianza Lima vence se alargará la final hasta que uno de los dos equipos gane tres cotejos. lianza Lima vs Regatas Lima: Marcador del partido Equipos 1er set 2do set 3er set 4to set Alianza Lima 2 5 20 16 20 Regatas Lima 2 2 25 25 25
14
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Lunes 11 de abril 2022
TENDENCIA
16
Brie Larson se une a la saga de "Rápidos y furiosos": "Gracias por darme la bienvenida"
California liberará millones de mosquitos modificados genéticamente El municipio de California, junto con la compañía de ingeniería de insectos Oxitex, ha anunciado sus planes de liberar millones de mosquitos modificados genéticamente reducir su población en el estado. El nuevo insecto de Oxitec, llamado OX5034, está hecho de mosquitos capturados en México. Cuando los machos se aparean con las hembras en la naturaleza, un gen especial insertado en su código genético matará a las futuras generaciones de mosquitos hembra, reduciendo efectivamente la capacidad de reproducción del insecto. Además de evitar enfermedades La compañía dijo que solo pican a los humanos los mosquitos hembra, por lo que es-
tá liberando a los machos. Eso lo hacen con el fin de reducir la propagación de enfermedades: el mosquito Aedes aegypti que Oxitec está trabajando podría transmitir la fiebre amarilla y otras enfermedades graves a los humanos. Pese a ello, hay opiniones en contra del proyecto. Los Angeles Times reporta que Oxitec afirma haber reducido la población en un vecindario brasileño en un 95 %, pero ha publicado pocos datos de ese experimento u otro posterior en los Cayos de Florida. En 2020, en coincidencia con la pandemia de COVID19, estalló en los Cayos de Florida un brote de dengue como no se veía desde hace 10 años, con más de 50 ca-
sos y otros brotes de fiebre del Nilo, también transmitida por mosquitos, en distintas zonas de Florida. El organismo de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD, en inglés), dijo en un comunicado que se necesitan "nuevas herramientas" para combatir a esa especie de mosquito y dado el ecosistema único de las islas se necesita que sea de "una manera segura, no agresiva con el medioambiente y controlada". La compañía planea usar los datos del experimento de California para tratar de obtener la aprobación comercial total en el país para sus mosquitos diseñados, una meta que aumentaría sustancialmente el valor de la compañía privada.
El reparto de "Rápidos y furiosos 10" sigue aumentando la expectativa. Esta vez, en una publicación de redes sociales, el actor Vin Diesel confirmó que la actriz Brie Larson se suma al elenco de la décima película de la saga de automóviles. Con una fotografía publicada en Instagram, en la que ambos aparecen sonriendo, quien interpreta a Toretto dijo al inicio: "Sí, sí, sí... ves a este ángel sobre mi hombro haciéndome reír y te dices a ti mismo: '¿Es esa la Capitana Marvel?'. Claramente hay amor y risas en esta imagen". Luego, añadió: "Lo que no ves, sin embargo, es el per-
sonaje que te presentarán en 'Rápidos y furiosos 10'. No tienen idea de lo atemporal y sorprendente que será en nuestra mitología. Más allá de su belleza, su intelecto... su Oscar, es esta alma profunda que agregará algo que quizás no esperabas, pero
anhelabas. Bienvenida a la familia, Brie". Por su parte, Brie Larson también compartió en su cuenta de Instagram la misma imagen que Vin Diesel, con un mensaje en el que se expresó su agradecimiento por unirse a la saga de "Rápidos y furiosos". “La emoción ni siquiera comienza a explicar cómo me siento al unirme a la familia 'Rápidos y furiosos'. Gracias por darme la bienvenida con tanta amabilidad y entusiasmo, Vin Diesel. No puedo esperar para compartir más (cuando pueda)", escribió la ganadora de un Oscar en la leyenda de su post.
Yasmi Mendeguia ́
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK