CMYK S/ 1.00
Avanza etapa Provincial Copa Perú
Sesión fue reprogramada para el martes , a las de la tarde
3 regidores no asisten a sesión 4 partidos se juegan domingo 12 de vacancia de Oscar Dreyfus diario
Que hayan adquirido fertilizantes para hasta
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 11 de junio / Año XXXIII / 9877
Transfiere recursos a la Contraloría para fiscalizar obras en Urarinas
Instalan módulos de Agua de Lluvia en 16 CC.Nativas
Meta Mincetur busca superar este año arribo del millón y medio de turistas extranjeros al Perú
Eliminan distanciamiento social en los aeropuertos
has. de cultivos:
Darán bono S/ 350 a 1,300 a productores
HAY 12 POLICIAS DESAPARECIDOS
Tras operativo antidrogas zona cocalera en distrito de Santa Cruz Alto Amazonas
Programa arranca mañana domingo ,con Campeonato Nacional de Motonáutica en Balneario de San José
LANZAN FIESTA SAN JUAN UCAYALI 2022
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Fuente: El Comercio
Una bancada muy dinámica Esta semana, el congresista José Balcázar anunció su “renuncia irrevocable” a la bancada de Perú Libre. Con él, las bajas que ha sufrido el ocialismo en el Congreso ya suman 21 (de hecho, son más los que se han ido que los que se han quedado en el grupo parlamentario) en poco menos de 11 meses. Por supuesto, episodios de este tiempo no resultan novedosos en nuestra política; basta con recordar, solo para citar dos ejemplos recientes, lo ocurrido en el período 2011-2016 con la bancada del Partido Nacionalista (que terminó con 26 de los 47 parlamentarios primigenios) o en el quinquenio 2016-2019 con la de Fuerza Popular (que pasó de tener 73 a 53 miembros). Lo que sí es insólito, al menos desde el regreso de la democracia a principios de siglo, es que por primera vez una bancada ocialista ha perdido a más de la mitad de sus integrantes en menos de un año. Como bien expone un informe de la Unidad de Periodismo de Datos (EC Data) de este Diario, en los 12 primeros meses como ocialismo, Perú Posible solo perdió a dos miembros; el ya mencionado Partido Nacionalista a cuatro; Peruanos por el Kambio a uno; y el Apra a ninguno. Habría que remontarse hasta el caso de la bancada conformada por el nacionalismo y Unión por el Perú (UPP) en el 2007 para ver un quiebre parecido (perdió a 23 miembros en un año), pero, como se recuerda, en este caso se trató de una bancada de oposición. Ahora bien, ¿puede considerarse esta ruptura del partido del lápiz como un desenlace imprevisto? La verdad es que no. Más allá de la ironía que supone que una opción política que siempre se ha ufanado (y se sigue ufanando) de su ‘unidad’ haya terminado exhibiendo cualquier cosa menos eso, las grietas al interior de Perú Libre eran patentes prácticamente desde el inicio. Por lo que, como mencionamos en este Diario el pasado diciembre, lo verdaderamente llamativo era cómo la bancada había podido permanecer incólume hasta nales del 2021, cuando registró sus primeras tres bajas. En realidad, lo que ha pasado con la agrupación perulibrista es la expresión más grave de una problemática que no es extraña en nuestro ecosistema político; este es, la conuencia bajo un mismo logo partidario de un grupo de personas que no necesariamente comparten un proyecto de país en común o un esquema de valores, y sí, por el contrario, una mucho más mundana expectativa de llegar al poder. No hablamos aquí de las eventuales alianzas que se forjan para la segunda vuelta electoral (un ejercicio bastante entendible dada la necesidad de superar el 50% en el balotaje para acceder a la presidencia), sino de un conjunto de individuos que asistieron bajo una misma marca a la primera vuelta y por lo que, uno creería, compartiendo las mismas ideas base. Como ya hemos recordado anteriormente, la candidatura de Pedro Castillo no fue otra cosa que una alternativa para sortear el impedimento legal de postular del líder y fundador del partido, Vladimir Cerrón. Esto desembocó en una curiosa bicefalia con una porción de la bancada seguidora de los designios de Cerrón y con otra, por el contrario, más alineada con la agenda sindical del presidente. De hecho, la creación del llamado Bloque Magisterial en el Parlamento (compuesta por 10 renunciantes de Perú Libre) no es otra cosa que el sinceramiento de esta divergencia. Por supuesto, el hecho de que no hayan sido las ideas ni los principios, sino la posibilidad de ostentar una cuota de poder lo que los unió en un primer momento, también ayuda a explicar el porqué de esta dinámica de fuga en el ocialismo. Muchas deserciones, en efecto, parecen motivadas por la necesidad de asegurar el control de la bancada por parte de Cerrón (quien, por su parte, ha tuiteado que estos “alejamientos en nada resquebrajan la verdadera unidad parlamentaria perulibrista”) o la necesidad de acercarse más al mandatario para acceder a puestos u otro de tipo de benecios en el Gobierno. Y conviene que los electores no pierdan de vista esto la próxima vez que los representantes de esta agrupación soliciten el voto popular.
LOCAL/NACIONAL
Víctimas son hermanos y el móvil habría sido por venganza pasional
Matan de 2 tiros en su cabeza a sujeto Y dejan mal herido a otro en Manantay
De dos certeros disparos en su cabeza, fue asesinado a sangre fría, un joven padre de familia y dejan mal herido a su hermano, al parecer el móvil habría sido por venganza pasional, ya que el sobre viviente habría estado cortejando a la mujer del delincuente homicida quien esta como no habido para la policía. El hecho de sangre se produjo en horas de la noche en la vivienda de las víctimas, ubicado en la intersección de los jirones Girasoles con Héroes del Cenepa, asentamiento humano Sargento Lores, distrito de Manantay, hasta el lugar llego el asesino quien ya sido plenamente identificado, quien estuvo acompañado de otros dos sujetos a bordo de un motocar, descendiendo del vehículo portando un arma de fuego quien fue hacia la puerta y vocifero el nombre de su contrincante, incluso pateo la puerta airadamente, saliendo de ella su hermano mayor a quien sin mediar palabra alguna le disparó dos veces en su cabeza, creyendo que era la persona a quien buscaba, pues al percatarse no era él ingreso en su búsqueda y al encontrarlo le disparo tres veces, impactándolo dos de los
proyectiles en su estómago, pues la familia aterrada empezaron a gritar pidiendo auxilio a sus vecinos quienes salieron de sus casas al escuchar los ruidos de los disparos, hecho que lo hizo ahuyentar al delincuente quien abandono la vivienda realizando un disparo más que impacto en la pared cerca de la madre de las víctimas, quien se subió al vehículo de sus compinche que lo esperaban en el frontis con el motor encendido y emprendieron velos fuga por el jirón Héroes del Cenepa, pudiéndose en medio de la oscuridad de las calles. Aún con síntomas de vida, los familiares con apoyo de los vecinos del lugar lo subieron aún motocarro a Dustin Raúl Pinchi Tamani de 22 años, quien por la gravedad de sus heridas mortales en su cabeza dejo de existir en el trayecto, llegado cadáver al hospital regional de Pucallpa, siendo certificado su deceso por el medio de turno Richard Quentasi Mamani, quien refirió que uno de los proyectiles entro por el parietal lado izquierda y salió por la región frontal parietal derecho en el cráneo, mientras su hermano menor Jhin Henry Pinchi Tamani de 20 años,
fue trasladado en el vehículo patrullero de serenazgo de la municipalidad de Manantay, al mismo nosocomio donde viene luchando por su vida, toda vez que su estado de salud es delicado, el proyectil le habría afectado varios órganos vitales. Según las primeras investigaciones policiales dan cuen-
ta que el sobreviviente habría empezado días atrás una relación sentimental con una adolescente de 16 años, esta menor de edad antes habría sido conviviente del homicida, de quien se habría separado porque por los constantes maltratos físicos y psicológicos a que era sometida, hechos que habían sido denunciados en la comisaria, que al enterarse que estaba saliendo con otra persona, empezó a visitarla con el propósito de retomar su relación, hecho que fue negado y esto había desatado su ira, jurándola que si no es de ella, no va ser de nadie, esto hizo que la adolescente le contara a su actual pareja, y este le pidió que lo haga conocer al sujeto, quien al encontrarlo en la calle lo increpo hasta lo propino una golpiza para que dejara en paz a su enamorada, esto provoco que el individuo se vengara y el mismo día por la noche lo buscaría en su propia casa donde lo hirió de gravedad y matara a su hermano quien salió en su defensa. Datos: Los agentes de la Divincri en coordinación de los efectivos de la Ori, ambos pertenecientes a la Macrepol-PNP-Ucayali, se encuentran abocados en la investigación para quienes resulten responsables del hecho criminal. (D.Saavedra)
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Local/Policial
03
Tras operativo antidrogas zona cocalera en distrito de Santa Cruz Alto Amazonas
Hay 12 policias desaparecidos Doce efectivos policiales, 10 de la DIRANDRO Base Tarapoto y 2 de la Comisaría de Yurimaguas de la Oficina Regional de Inteligencia, (ORI), han sido reportados como desaparecidos desde la madrugada de ayer viernes. El reporte de los desparecidos se dio luego de incursionar en una zona cocalera en el distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, en el bajo Huallaga.
Sobre este percance no hay un comunicado oficial al respecto. Pero, según fuentes de todo crédito que llegan desde el lugar, los efectivos policiales llegaron a la medianoche del jueves en una pequeña embarcación conocida como “Chalupa”, hasta el puerto del caserío Santa Gema, perteneciente al distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas. La embarcación fluvial (cha-
lupa) contratada para dar servicio de transporte fue siniestrada (Incendiada) en la madrugada de ayer, aprovechando que los efectivos policiales habrían ingresado selva adentro para accionar el operativo antidrogas. La embarcación habría sido incendiada por narcotraficantes que viven en el lugar, camuflados entre la población. Se informó que una patrulla de la Comisaría de Yuri-
Fue capturado en Curimaná
“Barbero” abusó de niña de 4 años
maguas se desplazó hasta la zona cocalera, a fin de rescatar a sus compañeros, de
quienes se cree que estarían escondidos en la zona en espera de refuerzos. El caso se
maneja con total hermetismo por la alta dirección de la Policía.(A.García)
Por acciones de inteligencia de los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Curimana en coordinación con los efectivos de la comisaria de Tarapoto, tomaron conocimiento que un sujeto quien era intensamente buscado por la Policía Nacional por el delito de Violación Sexual de menor de edad, se encontraba refugiado en el distrito, fue capturado por estar requerido por la justicia de San Martin desde 2019, donde era conocido como “El Mostro de San Martin” de donde vino fugándose. La intervención y detención del depravado sujeto Adrián Macuchua Papa de 26 años, se produjo ayer en horas de la mañana en el interior de un local que funciona como “barbería” donde estuvo trabajando, ubicado en la avenida Curimana, frente a la plaza del distrito del mismo nombre por los efectivos del sector, quien en un descuido pretendió darse a la fuga, siendo rápidamente re-
ducido y conducido a la comisaria para las primeras diligencias del caso, al culminar el mismo fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para continuar con las diligencias de acuerdo a ley. Contra el “mostro de San Martin” recaía una orden de ubicación, captura e internamiento al penal, por el delito Contra la Libertad SexualViolación Sexual, en agravio de una menor de cuatro años, según Oficio Múltiple Nº 13672022, y expediente Nº 4952019, solicitado por el Juzgado Penal de San Martin, quien el juez de dicho juzgado lo ha sentenciado a cadena perpetua. Se conoció que el sujeto detenido Adrián Macuchua Papa, ha estado nueve meses recluido en el penal con Prisión Preventiva por dicho delito cometido, quien al cumplir el tiempo establecido quedo en
libertad, toda vez que el fiscal quien tenía a su cargo la investigación le habría faltado más tiempo, según él, pese que este depravado había sido capturado en flagrante en la provincia de Lamas, la madre de la menor agraviada lo habría sorprendido en el acto cometiendo la violación, la misma que es cuñada del degenerado quien ultrajo a su inocente e indefensa sobrina, fugando del lugar al salir de prisión. Según fuentes policiales dan cuenta que el detenido Macuchua Papa, habría estado pernotando en varios lugares del departamento de Ucayali, quien hace tres meses atrás llego al distrito de Curimana, y desde entonces estuvo trabajando como “barbero” en el local donde fue arrestado ayer, quien en las próximas horas la Policía Judicial lo trasladara al juzgado de San Martin para ser internado al penal en condición de sentenciado a cadena perpetuada. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
LOCAL/NACIONAL
Para tratamiento de hemofilia
El director general de Cenares, José Gonzáles, informó que estos productos farmacéuticos están valorizados en S/ 6 250 000 y que esta ad-
quisición se realizó de acuerdo al pedido de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Ministerio de Salud. “La solicitud se realizó en base a la necesidad que surge luego del incumplimiento de entrega por parte de un proveedor internacional, lo que motivó el inicio de las gestiones para su adquisición de manera urgente, con la finalidad de dar atención a los pacientes con hemofilia”, explicó el funcionario. También señaló que posteriormente se recibirán entregas de Factor VIII de coagulación humana de 500 UI y 250 UI según la programación anual. La hemofilia es un trastorno hemorrágico de congénito, poco común, considerada como una enfermedad rara. Es tratable, aún en su forma más severa, por lo que es de vital importancia contar con el Factor VIII de coagulación humana, producto que se encuentra en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el sector Salud vigente. (FIN) NDP/RRC
del 2022 es que las mypes han participado en 36 de los 41 Catálogos Electrónicos vigentes, concretando la contratación de bienes y servicios de diversos tipos, como: alimentos para consumo humano, mobiliario, tuberías, cerámicos, luminarias, insumos de limpieza, materiales de protección para la salud, pasajes aéreos, computadoras, material de laboratorio y más. Asimismo, el reporte indica que los tres Catálogos Electrónicos con mayor demanda en el periodo mencionado,
son: Computadoras portátiles, con S/103.35 millones contratados, Computadoras de escritorio, S/96.24 millones; y Consumibles (tóner, tinta, cinta y revelador), S/67.66 millones. PERÚ COMPRAS ha puesto a disposición de todas las entidades públicas la herramienta Catálogos Electrónicos para facilitar las contrataciones a nivel nacional. El uso de esta herramienta digital por parte de las entidades públicas es obligatorio para la contratación de los bienes y servicios allí incluidos.
Cenares recibió 25 000 unidades de medicina A Lima en vuelo aeromédico
Gestante de tril izos y dos recién nacidos fueron trasladados de emergencia Lima.- Romaly y Elmer buscaban tener el hijo hombre para que “acompañe” a sus dos hermanas mayores y después de cuatro años lograron que la esposa salga embarazada. Grande fue la sorpresa cuando en uno de los primeros controles les dijeron que estaba gestando un hombrecito…pero también dos mujercitas ¡Eran trillizos! Desde el inicio les dijeron que era un embarazo de riesgo y que debía cuidarse. Así ocurrió y la llegada de los bebés llenó de amor y felicidad su hogar cerca a la playa de Pimentel. Sin embargo, su vida cambio el último fin de semana pasado cuando Romaly tuvo una amenaza de parto. Recién iba por la semana 25 de gestación. Desesperados no sabían qué hacer y los establecimientos de salud no tenían las condiciones para atenderla. El miércoles 8 de junio ingresó por emergencia al Hospital Regional de Lambayeque. Los médicos la vieron y decidieron que tenía que ser derivada a un establecimiento de mayor complejidad en Lima. De inmediato se activó el procedimiento establecido y se coordinó con el Seguro Integral de Salud (SIS) para las coordinaciones con el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El trabajo fue articulado y constante. Producto de ello, en la tarde de ayer partió un avión de la FAP, con personal médico del SAMU, a recoger a Romaly y traerla al Instituto Nacional Materno Perinatal -la antigua Maternidad de Lima-, donde fue internada en la noche y atendida inmediatamente. Elmer, su esposo, la acompañó en todo momento. Dos recién nacidos también evacuados El vuelo aeromédico sirvió también para trasladar a dos recién nacidos. En el Hospital II-2 de Sullana estaba el A.A.A.J., de 15 días, con una
cardiopatía congénita cianótica, y en el Hospital de Belén de Lambayeque esperaba S.A.LL.Ñ., de nueve días de nacido, un bebé prematuro con una malformación en la columna espinal. El equipo médico del SAMU estuvo pendiente durante todo el trayecto. Una vez en Lima, los dos menores fueron trasladados al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde se les brindó atención inmediata. Fue una compleja y exitosa operación logística y médica que duró más de cinco horas, los profesionales de la salud del SAMU, viajaron hacia las regiones de Piura y Lambayeque, para realizar la evacuación aeromédica múltiple, en un avión de la Fuerza Aérea del Perú. 870 asegurados salvaron sus vidas Con este vuelo suman 870 los asegurados con estado de salud crítico que salvaron sus vidas gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) – a través del SAMU-, el SIS y la FAP para el traslado de pacientes SIS en condición de emergencia Prioridad I, con riesgo inminente de muerte, vigente desde el 2018. El SIS financia no solo los gastos de la evacuación aérea asistida del asegurado(a) y un acompañante, sino también la atención, medicinas y procedimientos médicos del paciente hasta el alta y, de ser necesario, el tratamiento recuperativo. El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.
Lima.El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), adquirió 25
000 unidades del Factor VIII de coagulación humana 250 UI inyectable, para el tratamiento de los pacientes afectados por hemofilia.
A través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS
Mypes representan el 77.2% de proveedores que contratan con el Estado Las micro y pequeñas empresas (mypes) representan el 77.2% de los proveedores que le venden al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, de acuerdo a las cifras del periodo enero-abril del 2022. Así lo indica el boletín estadístico de la entidad. Además, las adquisiciones a este sector económico corresponden al 55.3% de monto contratado mediante la mencionada herramienta virtual. Según las estadísticas de PERÚ COMPRAS, 1103 mypes concretaron 28 757 órdenes de compras a través de los Catálogos Electrónicos durante el primer cuatri-
mestre del año. En detalle, 1 043 proveedores contaron con la clasificación de microempresa y 60 de pequeñas empresas. Asimismo, las cifras generales indican que 1428 proveedores -clasificados como mypes, no mypes y otrosvendieron diversos bienes y servicios a 1588 entidades públicas de todo el país, como gobiernos regionales, direcciones regionales, ministerios, municipalidades provinciales y distritales, hospitales, universidades públicas, instancias policiales y militares, programas sociales, empresas de servicios públicos, entre otras. Otro dato resaltante del reporte del primer cuatrimestre
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
REGIONAL Transfiere recursos a la Contraloría para fiscalizar obras en Urarinas:
Instalan módulos de Agua de Lluvia en 16 CC.Nativas
Lima.El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de hasta 467,416 soles a la Contraloría General de la República para que ejecute los servicios de control concurrente del proyecto de implementación de módulos de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de la cuenca del Chambira, en el distrito de Urarinas, departamento de Loreto. Así lo establece la Resolución Ministerial 165-2022Vivienda, publicada en el Diario Oficial El Peruano, que lleva la firma del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López. De esta manera, el MVCS promueve la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción en la ejecución de las obras del sector, y cumple con la Ley 31358, que establece que los desembolsos de recursos públicos cuyos montos superen los 10 millones de soles son objeto de control concurrente por parte de la Contraloría General. La norma también precisa
Asociación por nuestros niños
En el Perú, el país donde a diario quince niños son víctimas de abuso sexual infantil, un grupo de ciudadanos y ciudadanas ligados al mundo artístico y a la producción audiovisual decidieron volverse a unir para decir “Cuidado” y contribuir a la prevención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Es así que nació la asociación “Por Nuestros Niños”, un colectivo de actores, productores, directores, artistas en general que en el 2018 decidieron unirse para crear campañas de prevención diferentes. Los videos son protagonizados por los voceros de la asociación entre los cuales se encuentran los reconocidos jóvenes actores Merly Morello, Brando Gallesi, Francisca Aronsson, Thiago Vernal, Fabiana Valcárcel, Samuel Sunderland, Ray Del Castillo, Mikael Miyashiro, entre otros. Asimismo, cada video ha si- cuales destacan: Eduardo do escrito y dirigido por un Mendoza, Aldo Miyashiro, director invitado entre los Mario Ching, Hayseen Per-
Lanzan campaña contra el abuso sexual infantil
covich y Guillermo Moreno. El video que cierra la campaña está dirigido a los pa-
dres o tutores explicándoles la ruta a seguir en caso tengan una víctima de abu-
que los recursos otorgados por el MVCS no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos. Módulos de agua de lluvia El MVCS, a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural, instalará módulos temporales de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de Loreto, lo que permitirá a más de 2,500 habitantes contar con agua potable apta para el consumo humano. La intervención demandará 24 millones 892,254 soles para implementar 513 módulos de agua de lluvia en las localidades de Fortuna, Santa Rosa, Nuevo Horizonte, Puerto Rico, San Lorenzo, Santa Cruz de Tagual, Tres Fronteras, Berlín, Nueva Unión, Nuevo Perú, Santa Marta, Nueva Esperanza, Pandora, Nuevo Pandora, Buenos Aires y Nuevo Angora. El MVCS lanzó la convocatoria del proyecto el pasado 3 de junio y se tiene como fecha probable para otorgar la buena pro el 15 de julio. La obra tiene un plazo de ejecución de 365 días.(FIN) NDP/JOT
05
800 mil jóvenes votarán por 1ra vez en ERM 2022
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, informa que de los 24millones 760 mil 062 electores hábiles del Padrón Electoral aprobado por el JNE, un total de 867 mil 808 ciudadanos votarán por primera vez en las próximas Elecciones Regionales y Municipales (ERM) a realizarse el 2 de octubre de 2022. En ese sentido, del padrón electoral elaborado por el RENIEC y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones – JNE se desprende que 578 mil 856 electores corresponden a jóvenes que están cumpliendo 18 años desde la fecha que se cerró el padrón (02 de octubre de 2021) hasta el día de los comicios. De este total 294 mil 180 son hombres y so sexual infantil en casa, 284 mil 676 son mujeres. el video es protagonizado La región con mayor cantidad por Almendra Gomelsky y de electores jóvenes, que Juan Carlos Rey de Castro. cumplen 18 años hasta el mis“Sabemos que la violencia mo día del proceso electoral, puede ocurrir en cualquier se encuentra en Lima con 164 parte, pero hemos tratado mil 272 ciudadanos, seguido de identificar los espacios de Piura (39,373) y La Libertad (35,089). En tanto, las remás vulnerables para las giones Moquegua (2,921) y víctimas, como es el trans- Madre de Dios (2,930) regisporte público, el colegio, las tran la menor cantidad de elecredes sociales, y el propio tores jóvenes hábiles para suhogar. Por ese motivo pusi- fragar en las ERM2022. mos a disposición nuestro Asimismo, se precisa que el reesfuerzo, tiempo y talento ferido padrón electoral compara generar contenidos di- prende también a 288,952 ferentes que ayuden a pa- electores jóvenes que cumplieron la mayoría de edad, rar la ola de violencia con- después de las Elecciones Getra niños y niñas en nuestro nerales 2021 hasta el 01 de ocpaís”. Señala Rochi Her- tubre 2021, antes del cierre nández ex productora de del padrón de las Elecciones “Nubeluz” y presidenta de Regionales y Municipales la asociación Por Nuestros 2022. DNI ELECTRÓNICO A Niños. La campaña será emitida PARTIR DE LOS 17 Cabe recordar que los jóvepor la señal abierta del gru- nes de 17 años de edad puepo ATV y cuenta con el apo- den tramitar su DNI electróniyo técnico de Save The Chil- co. Solo deberán pagar el dedren y el diario El Comer- recho al trámite con el pago cio. También los pueden en- de S/ 41,00, y luego acudir a contrar en el canal oficial de una agencia del Reniec para POR NUESTROS NIÑOS actualizar imagen y datos personales, así como la toma de en Youtube. huella dactilares.
06
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Local/Nacional
Que hayan adquirido fertilizantes para hasta
has. de cultivos:
Darán bono S/ 350 a 1,300 a productores Lima.Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Calderón, expuso hoy las cinco acciones principales que ha adoptado el sector para enfrentar el alza de los fertilizantes y asegurar la campaña agrícola 2022-2023. Dijo que la primera medida fue la aprobación del Gobierno del D.U. 106-2021, que dispuso el pago de una subvención económica de 350 y 1,300 soles a productores que hayan adquirido fertilizantes y que conduzcan entre dos a diez hectáreas de cultivos.También se asignó un bono de 350 soles a productores, que conducen menos de dos hectáreas y que no han recibido otros bonos del Estado. Seguidamente, señaló que la segunda acción fue que a través del programa Agro Rural, el sector viene trabajando para incrementar de 20 mil a 60 mil toneladas la extracción de guano de isla y guano fosfatado, a fin de atender con fertilizantes naturales los cultivos de los pequeños productores. “Una tercera medida, es la ejecución de un programa de emergencia de transferencia de tecnología y financiamiento a organizaciones de pequeños productores (empresas comunales, cooperativas de los pueblos indígenas u originarios, pymes) para la producción y uso de Biol, Humus y otros”, indicó. Proceso transparente Del mismo modo, aseveró que también se debe considerar el uso de un paquete completo de N-P-K, micro elementos, microbios, bacterias y hongos para mejorar la actividad microbiana y nutrientes en el suelo y cultivo, que son ofertadas en la actualidad por 18 empresas privadas. Sobre la cuarta medida, el ministro Alencastre recalcó la expedición del D.U. 0132022, que autorizó la compra y distribución de urea por un
valor de 348 millones de soles. Precisó que a partir del lunes 13, el programa Agro Rural culminará con el proceso de adquisición de urea, y luego a partir de esa fecha, - señaló - se procederá al mejoramiento de las condiciones (menor tiempo de entrega, menor precio, formato de presentación de la urea, mayor cantidad de puertos de entrega). “Concluidas las negociaciones, se procederá con la firma de contratos”, acotó. “El proceso de compra de fertilizantes (urea) se lleva adelante con transparencia, legalidad, calidad y oportunidad para atender con fertilización con urea”, remarcó. Padrón de productores En otro momento de su exposición, adelantó que el Midagri concluirá este 15 de junio con la Encuesta de Intenciones de Siembra 2022-2023 (ENIS), que constituye un instrumento, que permitirá focalizar técnicamente la distribución y cantidad de fertilizante en cada distrito. Indicó que el ministerio cuenca con un Padrón de Productores Agrarios (PPA), que representa una base de datos actualizada y georeferenciada de los productores (necesidades de crédito, semilla, capacitación, asistencia técnica, etc.), y cuya herramienta permitirá focalizar las intervenciones del sector. “A la fecha, se han empadronado 267,500 productores en 601 centros de empadronamiento a nivel nacional, en 2 semanas se ampliará a 1,030 locales, que permitirán empadronar 250,000 productores por mes, y que a setiembre permitirá tener un mi-
llón de productores empadronados”, aseveró. La base muestra la segmentación de los productores que tienen de cinco a menos hectáreas y de los cultivos priorizados (papa, arroz, maíz, café entre otros). Asimismo, el ministro señaló que la quinta medida es promover una industria nacional de fertilizantes inorgánicos, para lo cual con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se elaboran estudios para la instalación de una planta en Piura de fertilizantes fosfatados aprovechando los fosfatos de Bayóvar. “Vamos a coordinar con empresas interesadas en invertir en la instalación de una petroquímica para fertilizantes nitrogenados”, subrayó. “Los productores de menos de cinco hectáreas son el universo de atención para la emergencia, que son el sector más débil y más afectado con esta crisis”, indicó. Financiamiento agrícola Del mismo modo, en su presentación el ministro dio a conocer que a la fecha, se habían atendido 127,905 créditos por un monto aprobado de 1,580.8 millones de soles, en favor de los pequeños productores agrarios, que lograron obtener recursos frescos para potenciar sus cultivos. Por ejemplo, mencionó que en el caso de los recursos del fondo AgroPerú, que es un fondo administrado por el Agrobanco, se ha destinado hasta el momento más de 1,040 millones de soles en créditos, destinados a los pequeños productores del campo.(FIN) NDP/JJN
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
SE VENDE
OPORTUNIDAD LABORAL
TERRENO (ZONA COMERCIAL) AREA= 201.45 m2 , CON TÍTULO DE PROPIEDAD,CONEXIÓN AGUA,DEAGUE Y LUZ. CEL: 949587338 / TELF: 061 603018 DIRECCIÓN: JR. SALAVERRY 764 (REF. COSTADO DE LAVADERO METEORO) A 2 CUADRAS DEL ESTADIO.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA BACHILLER Y/O EGRESADO EN ING. CIVIL (CON EXPERIENCIA) INTERESADOS LLAMAR AL: 925026418 – 944477605
BE//1856 (10 al 17.06.22)
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
07
FE//1745(10 al 13.06.22)
BE//1853(09 al 11.06.22)
OPORTUNIDAD LABORAL
FE//1751(11.06.22)
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM
FE//1746(10 al 13.06.22)
FE//1737(09 al 17.06.22)
FE//1756(11.06.2022)
FE//1756(11.06.2022)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
diario
Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO
BE//1855(09 al 11.06.22)
SE VENDE ALMACÉN
DE ÁREA TOTAL 435 m², UBICADO EN C.F.B. KM 6.500 INTERESADOS LLAMAR AL: 969041931 – 943496051 BE//1852(08 al 16.06.22)
VENDO CASA
OCASIÓN
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691
BE//1860(11 al 20.06.22)
BE//1803(10 al 16.06.22)
SE ALQUILA
GANA DINERO EXTRA
3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)
Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Central
Pleno del Congreso:
Aprueban nueva ley de teletrabajo Avanza etapa Provincial Copa Perú
4 partidos se juegan domingo 12 Con cuatro partidos se jugará este domingo en el estadio Aliardo Soria Pérez la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú en Coronel Portillo. Los partidos se realizarán en el estadio oficial de Pucallpa. Se inicia a las 8.00 de la mañana con el encuentro entre Bancos vs Academia, a las 10.00 se enfrentarán los equipos de Inter vs Rauker. A las 12 del mediodía San
Fernando rivaliza con Deportivo Campo Verde y a las 2.00 de la tarde el partido de fondo será Comercio con Loma de la Molina. Todos los partidos son de carácter definitorio y tendrá que salir un ganador. De terminar igualados en los 90 minutos de juego se irán a un suplementario y de persistir la igualdad se definirán por los tiros de penal. J.Castillo
Con la finalidad de regular el teletrabajo en las entidades de la administración pública, así como en las instituciones y empresas privadas, el Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría 97 votos a favor, ninguno en contra y tres abstencionesla nueva Ley del Teletrabajo. La norma se sustenta en los Proyectos de Ley 1046 y 1292 y fue exonerada de se-
gunda votación. El titular de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Flavio Cruz Mamani (PL) sostuvo que la iniciativa legislativa fue declarada viable por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y las observaciones planteadas por estas entidades fueron aceptadas.
Este nuevo dispositivo legal, dijo, viene a sustituir a la Ley 30036, que, en el transcurso del tiempo, se ha convertido en una “norma invisible y poco atractiva”. “Su poca eficacia revela la necesidad de reemplazarla por una norma más acorde con la realidad”, dijo. Cruz Mamani expuso que esta nueva ley busca “regular el teletrabajo en las entidades
de la administración pública y en las instituciones y empresas privadas en el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo”. Se aplica a las entidades establecidas en el artículo 1 del título preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General que establece derechos y obligaciones, las modalidades para su implementación, entrega, uso y cuidado de equipos, herramientas de trabajo y la compensación de gastos así como el tiempo de jornada laboral y desconexión digital. La propuesta contiene 28 artículos, en ocho capítulos; nueve Disposiciones Complementarias Finales y una disposición complementaria derogatoria. El último tema de la jornada deliberativa fue aprobar, en segunda votación -con 80 votos a favor, cuatro en contra y once abstenciones-el dictamen que propone declarar de interés nacional la industrialización, comercialización y exportación del Yonque como bebida nacional.La sesión plenaria fue levantada a la 00:44 de hoy viernes.
Meta Mincetur busca superar este año arribo del millón y medio de turistas extranjeros al Perú
Eliminan distanciamiento social en los aeropuertos
Lima.El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció la eliminación del metro de distancia entre pasajeros en todos los aeropuertos del Perú, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 0632022-PCM. Esta medida, que fue impulsada por el Mincetur y los gremios vinculados al sector, permitirá el fortalecimiento y la reactivación del turismo al tener un importante impacto, ya que permitirá el incremento del número de vuelos y, con ello, el movimiento turístico. “Además se potencia toda la cadena de valor del sec-
tor, que comprende hoteles, restaurantes, guías de turismo, agencias de viajes y más. El Gobierno ha priorizado la reactivación del turismo, al ser una actividad que impulsa la economía y genera importantes puestos de trabajo de manera directa e indirecta. Esta medida es posible gracias al trabajo de todos”, manifestó. Con la emisión del Decreto Supremo se confirma el anuncio que realizó el ministro Sánchez días atrás, haciéndose efectivo de manera inmediata. “Debemos seguir siendo vigilantes ante el covid-19 y cumplir estrictamente con los pro-
tocolos de bioseguridad. Este importante resultado es también gracias al proceso de vacunación. Hoy tenemos toda la esperanza que este año pasaremos la meta planteada del arribo del millón y medio de turistas extranjeros al Perú”, enfatizó el titular del Mincetur. Agregó, además, que, desde su llegada al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se han tomado diversas acciones buscando recuperar y dar mayor competitividad al sector turismo, el más golpeado por la pandemia. Recuperación de operaciones Con la eliminación del dis-
CMYK
tanciamiento social para pasajeros en los aeropuertos, se espera recuperar al 100% las operaciones aéreas y llegar a números similares al año 2019. En la actualidad el país cuenta con cifras de alrededor del 80% para vuelos nacionales y 55% para internacionales en comparación a épocas prepandemia. Por ejemplo, hoy se realizan un máximo de 32 operaciones por hora y con la eliminación del distanciamiento se podrá incrementar, en el mis-
mo tiempo, a 37 operaciones, priorizando los vuelos internacionales. Los empresarios del sector aerocomercial resaltaron esta importante medida impulsada por el Mincetur. Indicaron que las aerolíneas van a poder responder a las demandas de los pasajeros que exigían más vuelos al ser una industria segura. “Esta medida va a permitir que más peruanos puedan viajar”, afirmaron. Crecimiento de oferta aero-
comercial En el marco de la reactivación del sector turismo, el Mincetur impulsó la participación de nuevas aerolíneas en vuelo nacionales e internacionales, así como la reapertura de vuelos que eran operados previos a la pandemia. Así, el 1 de junio último, la aerolínea Volaris inició operaciones en vuelos internacionales desde Lima hacia Ciudad de México, Cancún y San José de Costa Rica. Además, el 6 de junio la aerolínea SKY inauguró la ruta internacional Lima Miami. Adicionalmente, se anunció que la aerolínea LATAM reapertura la ruta interregional Cusco – Puerto Maldonado con 3 frecuencias semanales. Por otro lado, el 14 de junio la aerolínea JetSmart iniciará operaciones en diversas rutas domésticas.(FIN) NDP/VLA
CMYK Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Central Programa arranca mañana domingo , con Campeonato Nacional de Motonáutica en Balneario de San José:
Lanzan fiesta San Juan Ucayali 2022
Lima.Luego de dos años de suspensión de las festividades por la pandemia del covid-19, San Juan, la fiesta patronal de la Amazonía está de regreso. En medio de un ambiente de color, sabor y jolgorio, el gobierno regional de Ucayali presentó las activi-
Tres regidores de la municipalidad de Masisea, no asistieron a la Sesión de Concejo Extraordinario N° 009-2022, donde se tenía que tratar la vacancia del alcalde suspendido Manuel Oscar Dreyfus Ríos. La Secretaría General de la comuna, en la sesión del viernes, luego de la lectura de asistencia, certificó que los regidores Jhener Fasanando Nunta, Samuel Tananta Díaz y Carlos Enrique Najar Dávila, no asistieron a la convocatoria de forma injustificada, de tal forma que la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, por acuerdo de los regidores presentes, reprogramaron la sesión para el martes 14 de junio, a las 3 de la tarde. Tampoco asistió el alcalde suspendido Dreyfus Ríos, pero sí estuvo la defensa legal, representado por el abogado Luis Haro Reyes. Luego que se levantó la sesión, el regidor Juan Texeni Castillo, lamentó la ausencia de los mencionados regido-
dades que se desarrollarán del 12 al 24 de junio. El lanzamiento de San Juan Ucayali 2022 se efectuó en la ciudad de Pucallpa, donde se informó que las actividades se desarrollarán del 12 al 24 de junio y se presentaron a las candidatas que se dis-
putan la corona de Miss San Juan 2022 y Miss Soi Noma, esta última representará a la belleza de la mujer indígena. “Está retornando esta festividad tan importante de nuestra selva, una festividad emblemática como es la fiesta de San Juan. Después de la crisis ocasionada por la pandemia, creo que estamos alegres porque vamos a reactivar el turismo”, dijo el gobernador Ángel Gutiérrez durante el lanzamientos de San Juan Ucayali 2022. Instó a la población “a dar una buena atención a los visitantes con la cortesía, amabilidad y el calor que nos caracteriza” para que los turistas recomienden a otros a visitar la región. Festivales, concursos y más Las actividades de San Juan se iniciarán el domingo 12 de junio con el Campeonato Nacional de Motonáutica en el balneario de San José. El 17 de junio se desarrollarán los
Sesión fue reprogramada para el martes
actos protocolares por el 42º aniversario de la creación del departamento de Ucayali. Los días 18 y 19 se desarrollará la Bioferia Ucayalina en Fonavi y la pesca deportiva en la laguna de Cashibococha. El lunes 20 se llevará a cabo la carrera de humallinas en las categorías indígena y mestiza; la feria gastronómica, agroindustrial y artesanal; y, por la noche, habrá una exhibición de fuegos artificiales en la plaza de Yarinacocha. El martes 21 se desarrollará el concurso del juane más delicioso y de bebidas regionales exóticas en el bulevar Tacna. Al día siguiente, las calles de la ciudad se llenarán de color con el gran corso de carros alegóricos. El 23 de junio tocará el turno al Festival del Juane más Grande y la elección de la Miss San Juan y Miss Soi Noma, esta última representará a la belleza de la mujer indígena, en la plaza de Pucallpa. Mientras que el 24 junio se efectuará la visita masiva de la población a los ríos, playas y lagunas en busca de purificación y al día siguiente retornar a las actividades cotidianas.(FIN) NDP/JOT
nes de la sociedad civil, opinaron que seguirán organizándose para tomar las medidas necesarias contra la inasistencia de los referidos regi-
CMYK
Ex prefecto Ucayali fue internado en HRP
, a las de la tarde
3 regidores no asisten a sesión de vacancia de Oscar Dreyfus res, y a viva voz dijo que, al parecer los tentáculos de la maldad y la corrupción sigue en Masisea. El concejal llamó a la reflexión a los regidores, para que mediten y se pongan a legislar en favor del pueblo y no a espaldas. “Se está convocando para el martes 14 de junio, a las 10 de la mañana, esperando que los regidores, que al parecer concertaron para no asistir hoy (ayer) a la sesión, se pongan a trabajar y legislar en favor de los vecinos y no para interés personal o de grupos que hacen mucho daño a los pobladores”, dijo el regidor Texeni Castillo. Mientras tanto, los vecinos agrupados en organizacio-
09
dores, porque han sido elegidos por el pueblo para ayudar al pueblo, salir de la postergación y no actuar para hundir más a los vecinos.
El fiscal de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali, Dennis Vega Sotelo, informó que la salud ex prefecto de la región de Ucayali, Tedy Alomía Arellano aún está en evaluación. Dijo que una junta médica determinará si la ex autoridad continúa su proceso en libertad. El fiscal hizo tal precisión tras alertase sobre la complicada situación de salud que viene atravesando en el ex prefecto de la región de Ucayali. Agregó que la noche del jueves, tras conocer la delicada salud del ex prefecto, dispuso de que és-
te sea trasladado hasta el hospital regional. En ese lugar se mantuvo, a la espera de que los médicos comuniquen cual es la situación actual de su salud. “Quiero dejar en claro que el señor Tedy Alomía, viene con una enfermedad, que tiene tiempo, pero eso no implica que no sea investigado por los delitos que hoy se le imputa y fue detenido. Como se recuerda Tedy Alomía, fue detenido luego de ser implicado en una organización criminal al cual de denominaron “Los Topos de la Amazonia”. (A. Segovia).
10
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
INFOGRAMA
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Perú/Mundo
11
Veinte países americanos firmaron declaración para contener crisis migratoria Veinte países americanos, entre ellos Estados Unidos, México y varias naciones centroamericanas, se unieron este viernes en una declaración con compromisos concretos para contener la crisis migratoria de la región. El acto de firma de la llamada 'Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección' estuvo encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden, durante la última jornada de la IX Cumbre de las Américas, que reúne a dirigentes de todo el continente en esa ciudad californiana. "Ninguna nación debe asumir sola esta responsabilidad", dijo Biden, quien destacó que no solo está aumentando la migración irregular que se dirige a Estados Unidos, sino que a Colombia han llegado "millones" de ve-
nezolanos y que los migrantes representan ahora "el 10 % de la población de Costa Rica". Para aliviar la presión que generan esos flujos, los países firmantes se comprometieron -entre otras cosas- a expandir las oportunidades de migrar legalmente para contener la llegada de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue en aumento. "Necesitamos detener las formas peligrosas e ilegales en las que está migrando la gente. La migración ilegal no es aceptable, y vamos a asegurar nuestras fronteras", aseguró Biden. Ampliarán cuota de refugiados Estados Unidos prometió ampliar hasta 20 000 su cuota de refugiados de las Américas para 2023 y 2024, con es-
pecial prioridad a los procedentes de Haití, así como a seguir aceptando trabajadores temporales no agrícolas procedentes de Centroamérica y a prevenir "abusos" en su contratación. La declaración la firmaron Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Entre quienes no la suscribieron están tres países de origen de muchos de los migrantes indocumentados que recorren el continente: Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que el Gobierno estadounidense decidió no invitar a la Cumbre de las Américas por considerar que no son democráticos. Biden agradeció en particu-
Rusia formaliza su salida de la Organización Mundial del Turismo
Moscú ha formalizado este viernes su salida de la
Organización Mundial del Turismo (OMT), entidad
de la que decidió irse antes de una reunión que iba
lar los compromisos adquiridos por Costa Rica, Ecuador, México, Guatemala, Canadá y España, país que participó en la cumbre en calidad de observador, representado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela. España se ha comprometido a "duplicar" el número de vías legales para que los trabajadores hondureños participen en los programas cir-
culares de migración españoles, según la Casa Blanca. En el acto también intervino el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien destacó la necesidad de promover "una agenda de desarrollo integral que tenga como centro el ser humano". "Es urgente promover oportunidades de desarrollo en países de origen, por una parte, y por otra impulsar acciones para identificar y desarti-
cular las mafias internacionales que controlan la migración irregular", recalcó. El anuncio se produce mientras una gran caravana de migrantes que partió el pasado lunes con 15.000 personas desde Tapachula, fronteriza con Guatemala, continúa disgregada pero firme su avance por el sur de México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
a tener lugar para determinar su posible suspensión con motivo de la invasión rusa a Ucrania. En este sentido, ha precisado, en un documento en el portal oficial de internet de Información Jurídica, que, de conformidad con el artículo 36 de la ley federal sobre los tratados internacionales, se retira de dicha organización, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS. Rusia anunció en abril su marcha antes de la Asamblea General Extraordinaria del organismo y, unos días después, los Estados miembros de la OMT decidieron su suspensión durante una reunión extraordinaria, lo que provocó la pérdida "con efecto inmediato" de sus derechos y privilegios como parte de la entidad. La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, calificó esta decisión como "un ejemplo de hipocresía política", y señaló que los estados
occidentales utilizan esta organización en su propio interés, incluso para discriminar a Moscú, tal y como ha recordado TASS. Votaciones y resultado La Asamblea votó a favor de la suspensión superando ampliamente la mayoría de dos tercios requerida. Esta decisión tuvo un efecto inmediato, mientras que la retirada voluntaria de la Organización manifestada por Rusia se materializará sólo un año después de que hayan presentado la comunicación oficial por los canales estipulados. De esta forma, el organismo estipuló que Moscú no podrá ejercer los derechos ni disfrutar de los privilegios de la pertenencia a la OMT, lo que supone que no podrá recibir servicios de la organización, incluida la asistencia técnica, ni participar en reuniones o eventos, así como votar o proponer candidatos. "El turismo es un pilar de la
paz y compañerismo internacional y los miembros de la OMT deben defender estos valores o afrontar las consecuencias, sin excepciones", dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili en referencia al artículo 3 de sus Estatutos. La decisión de celebrar una asamblea extraordinaria, sin precedentes hasta ahora en la historia de la organización, se tomó en el consejo ejecutivo de la OMT que se celebró en la capital de España, Madrid, el pasado 8 de marzo. El consejo se reunió a petición de países miembros como Colombia, Eslovenia, Guatemala, Lituania, Polonia y Ucrania, tras las acciones unilaterales emprendidas por Rusia en territorio ucraniano. Fue la primera vez en la historia de la OMT que el consejo ejecutivo se reunió para tratar una solicitud de suspensión de un miembro de la organización.
12
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
Deportes
13
Se pierden el resto del Apertura
Jugadores de Alianza Lima suspendidos tras el partido con Huancayo
chas de suspensión, aunque el portero Jonathan Medina recibió la inhabilitación por seis jornadas. Oslimg Mora recibió 3 fechas de sanción y el boletín detalla que tuvo “conducta antideportiva seguida de ofensas al honor”. También están suspendidos por el mismo periodo Aldair Rodríguez, Oswaldo Valenzuela y el colombiano Arley Rodríguez por “ofensas al honor”. En el caso del arquero Jonathan Medina, el boletín precisa “vías de hecho y ofensas del honor”, por lo que su suspensión es de seis fechas. Cabe agregar que Jonathan Portales también quedará al margen de la próxima jornada, ya que acumuló su tercera tarjeta amarilla en la competencia. De esta manera, Alianza Lima no podrá contar con cinco elementos hasta el final del torneo Apertura, ya que son precisamente tres las fechas que le resta por jugar. A este castigo se le agrega una sanción económica que está acumulada en 7.980 soles. Una de las razones es que los blanquiazules no asistieron a la reunión de coordinación.
Perú vs. Australia:
Todo lo que debes saber sobre el partido del repechaje rumbo al Mundial Qatar 2022
Tal como sucedió en noviembre de 2017 contra Nueva Zelanda, la Selección Peruana se alista para afrontar un nuevo repeDrástica sanción para Alian- te a Sport Huancayo en con- y favoreció al ‘Rojo Matador’. chaje de cara a su clasifiza Lima. La Comisión Disci- dición de visita, resultado La Policía intervino en el camcación al Mundial de Qaplinaria de la Federación Pe- que redujo sus opciones de po como forma de respaldo tar 2022. La consigna del ruana de Fútbol oficializó es- ganar el Apertura 2022 de la para el árbitro. equipo de todos es supete viernes la sanción a juga- Liga 1 Betsson. Tras el pitazo Ante esta situación, la Comirar a Australia el día lunes dores del conjunto blanquia- final, varios de los dirigidos sión Disciplinaria de la FPF 13 de junio en el majeszul, producto del partido con por Carlos Bustos se acerca- remitió el boletín de sancioSport Huancayo en la ‘Incon- ron al juez principal Jonathan nes del partido, donde fueron tuoso y moderno Ahmad trastable’. Zamora a reclamar que, a su castigados cuatro elementos Bin Ali Stadium en Doha. Alianza Lima perdió 2-0 fren- parecer, tuvo un mal arbitraje del plantel íntimo con tres feEste recinto albergará a 40 mil espectadores y en su mayoría seguramente serán peruanos. Gareth Bale se despidió del Real Madrid después de nueLa Selección Peruana lleve temporadas y su futuro es gará a este partido con la incierto, a poco más de cinco moral al tope. Primero remeses para disputar el Muncuperó a dos titulares fijos dial Qatar 2022, certamen al como son Luis Advíncula que clasificó con Gales tras suy Renato Tapia, quienes perar en el repechaje a Ucrania. se recuperaron de sus moSiendo actualmente agente lilestias físicas. De no mebre, Gareth Bale es una tenta- con el Getafe. "No tengo una diar inconvenientes amción para cualquier equipo, pe- decisión cerca, pero no voy a bos jugadores serán de la ro el ‘Expreso’ señaló que su jugar en el Getafe, eso es separtida ante los 'soccedecisión estará relacionada a guro", remarcó el de Cardiff. roos'. Además el combipoder afrontar Qatar 2022 en Gareth Bale descartó su finado peruano llega fino al el mejor nivel. chaje por el Getafe "Todos queremos jugar el Gareth Bale, próximo a cumvencer 1-0 a Nueva ZeMundial, eso está claro, así plir 33 años, hizo referencia al landa en el amistoso desaque sí, espero poder disfrutar Real Madrid y la cantidad de rrollado en Barcelona de mis vacaciones y después participaciones que tuvo en el (España). El tanto llegó a decidir dónde quiero estar y club durante los últimos años, través del delantero Gianqué quiero hacer y tratar de ju- antes de decidir el que será su luca Lapadula que contigar partidos para estar lo más siguiente elenco. núa en racha goleadora. en forma posible antes del "Creo que necesito jugar al fútMundial", dijo el capitán del bol. Una vez que vuelva a juDe esta manera, Perú se elenco de Gales. gar con normalidad mi cuerpo muestra optimista, pero Bale aseguró que está centra- se volverá más robusto y será igual. Si juegas cada fin de se- dar al equipo donde esté. Ten- no se confía de su rival. do en la selección después de mejor en vez de entrar y salir. mana estás más en forma, así go mucho tiempo para ir de vahaber conseguido la clasifica- Así es muy difícil conseguir rit- que solo necesito jugar parti- caciones y decidir mi futuro en- De la mano de Ricardo Gación al Mundia más de medio mo en un equipo en el que es- dos y estaré listo para ir al tonces", finalizó el atacante reca, ya aprendió a jugar siglo después, pero descartó tás entrando y saliendo”, men- Mundial. Donde vaya será un que también jugó en Sout- este tipo de definiciones y que se mantenga en LaLiga, cionó. 'win-win' porque jugaré y con hampton y Tottenham de la sabe bien que en el fútbol ante un posible acercamiento "Cualquier jugador lo dirá suerte jugaré bien para ayu- Premier League. nada está escrito. Su rol
Se queda en España
Gareth Bale respondió sobre su futuro tras salir del Real Madrid
de ligero favorito debe trasladarlo a la cancha ante un Australia que no está en su mejor versión, pero cuenta con jugadores que miilitan en Europa y que tendrán el clima (47 grados) como aliado, ya que están acostumbrados a jugar en altas temperaturas como hay en Doha. Sin embargo, solo queda en manos de la bicolor en conseguir su sitio VIP entre las 32 selecciones que competirán en el Mundial más exótico de la historia. Más de 33 millones de peruanos se lo agradecerán. ¿Quién será el árbitro del repechaje? Slavko Vincic será el árbitro del repechaje de Perú para acceder a Qatar 2022. El esloveno de 42 años será el encargado de impartir justicia en el partido entre la bicolor y Australia. Sus compatriotas Tomaz Klancnik y Andraz Kovacic completarán la terna en el campo. El cuarto juez será el sudafricano Victor De Freitas Gomes. Mientras el VAR tendrá como responsables al español Juan Martínez Munuera, Jérome Brisard de Francia y Jerson Dos Santos de Angola. Vincic dirigió la última final de la Europa League que ganó Eintracht Frankfurt frente a Rangers.
14
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
15
CMYK Pucallpa, Sábado 11 de junio 2022
TENDENCIA
16
Chris Evans sobre Shakira: “Nunca la he conocido, pero soy un gran fan”
Un perro-robot, nuevo guardián de las ruinas de Pompeya Un extraño robot que parece una mezcla de perro e insecto se pasea por las ruinas de Pompeya, ante la mirada sorprendida de los turistas que visitan esta ciudad del sur de Italia destruida por la erupción del Vesubio hace veinte siglos. Este robot, llamado Spot y de color amarillo y negro, tiene como misión acceder a las áreas de difícil acce-
so de las ruinas, "especialmente las estructuras subterráneas donde las condiciones de seguridad no permiten que los empleados entren, como los peligrosos y estrechos túneles", contó a la AFP Gabriel Zuchtriegel. Al inspeccionar el terreno, Spot puede captar información y alertar al personal sobre problemas de seguridad
o de estructura, como los que se producen cuando se excavan túneles clandestinos, algo que Zuchtriegel afirma que "desafortunadamente sigue pasando en esta área". El sitio arqueológico donde están las ruinas tiene una superficie de 44 hectáreas, al sur de Nápoles, y en el está la localidad que quedó sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 a. C.
Antes de que Shakira confirmara su separación con el futbolista Gerard Piqué, salió a la luz que la cantante colombiana y el actor estadounidense Chris Evans se siguen mutuamente en Instagram. Un detalle sobre el que fue consultado quien interpreta al Capitán América en las cintas de Marvel. En medio del preestreno de la cinta 'Lightyear', una reportera del medio Univision le dijo: "Shakira te empezó a seguir en redes sociales ¡y el internet se volvió loco! ¿Ya la conociste?". Evans, que protagoniza la cinta animada, respondió: "No, no, nunca la he conocido, pero soy un gran fan". En cuanto a la posibilidad de mover las caderas al ritmo de
las canciones de la colombiana, Chris Evans descartó cualquier intento. "Ay, Dios, me avergonzaría mucho estar a su lado, ella es demasiado buena haciendo eso", afirmó. Como se recuerda, no solo el actor de 40 años fue vinculado
¡SE BUSCA!
por la prensa rosa como un posible pretendiente de Shakira, sino también Henry Cavill, quien durante el Festival de Cannes 2022 reaccionó con gran asombro al ver a la artista latina en la alfombra roja.
Naomi
PERFIL Estudiante de últimos ciclos de las carreras de Técnica Mecánica de Mantenimiento, Electricidad, Automotriz y similares.
OPORTUNIDAD
LABORAL PRACTICANTE
REQUISITOS Conocimiento de Inlés a nivel intermedio (deseable) Conocimiento de Microsoft Office nivel intermedio. Contar con licencia de conducir A1 con no menor de 02 años de antigüedad (deseable) Residir en Pucallpa.
FUNCIONES Apoyo en evaluar el estado e la máquina, motor o grupo del cliente. Apoyo en dar mantenimiento y reparar los sistemas eléctricos de máquinas, motores y grupos de los servicioes asignados. Envía tu CV hasta el 12 de Junio del 2022 a travéz de nuestra pagina web (sección TRABAJE CON NOSOTROS
https://www.orvisa.com.pe/
Nombre: JENKO es un rottweiler, se perdió por el hospital regional de Pucallpa. La familia está muy desesperada. SE RECOMPENSARÁ CON S/ 500.00 A LA BUENA PERSONA QUE NOS DE INFORME DE SU UBICACIÓN. Llamar a los teléfonos: 990773245 989726222.
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK