EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 11.08.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Porque castillo no programó visita a ucayali

Le dieron años de prisión suspendida

No han notificado aún sentencia contra alcalde Nva.Requena

Comunidad nativa no pudo ver al presidente diario

Con

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 11 de agosto / Año XXXII / 9633

requisitorias por Robo Agravado

Cayó “Marca” “Coronel” Ganó Nikita Palma Gárate de

años

Miss Latinoamérica Perú 2021 es ucayalina Gracias a ONG Amazon Shelter

LIMPIARON EL LAGO DE PUCALLPILLO En su taller de mecánica del AH Las Perlas de Yarinacocha

Caen padre e hijo con 2 motocarros robados

Minsa destaca el avance de la vacunación contra el covid-

Vacunaron a 62 mil en comunidades indígenas

CMYK

Alcalde Segundo Pérez asume compromiso durante reciente diálogo con vecinos de A.H. El Bosque

MPCP erradicará fumadero “el tubo”


02

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Fuente: El Comercio

El canciller del yerro La semana pasada, señalamos aquí las razones por las que el sociólogo Héctor Béjar, designado recientemente canciller por el presidente Castillo, nos parece una pésima opción para ocupar ese cargo. No solo destacamos la circunstancia de que carezca de la experiencia indispensable para encabezar un sector que, sin importar el signo del gobierno de turno, se ha conducido durante las últimas décadas con gran profesionalismo, sino también el hecho de que lleve sobre sus espaldas mochilas muy pesadas. A saber, la de haberse alzado en armas contra una administración democrática –la del arquitecto Belaunde, entre 1963 y 1968– y la de sintonizar sin pudor con las satrapías de Cuba y Venezuela. Y no olvidamos, por cierto, mencionar sus devaneos sobre posibles amnistías a Abimael Guzmán y otros terroristas. Pues bien, ahora han salido a la luz otras declaraciones suyas, que datan de principios de este año, y que de alguna manera constituyen también un esfuerzo por encontrarle coartadas al accionar de la peor gavilla de asesinos que ha conocido nuestra historia. Ha dicho Béjar, en efecto, que, aunque no pueda demostrarlo, está convencido de que “Sendero ha sido en gran parte obra de la CIA y de los servicios de inteligencia”. Un delirio que parece arrancado del discurso de la más pedestre de las izquierdas de los años sesenta y que no merecería más atención que la de una caricatura… si no fuera por sus sanguinarias implicancias y por la manera en que compromete la imagen de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Para lidiar con el horror que desató en el pasado la ideología que él profesa, el señor Béjar puede fraguar en su mente todas las teorías indemostrables que le plazca, pero cuando esas tesis afectan al Estado, le corresponde al Gobierno tomar nota del problema y reaccionar con responsabilidad. No puede darse el presidente Castillo el penoso lujo de sostener en el cargo a un canciller cuyas posturas, pasadas o presentes, no suponen otra cosa que yerro tras yerro, tras yerro. Y si el Ejecutivo no se ocupa del problema, pues debería hacerlo el Legislativo.

OPINIÓN/Nacional

Nikita Palma fue elegida Miss Latinoamérica Perú Nikita Palma Gárate de 21 años, dejó en alto a la región Ucayali al ser coronada como la nueva Miss Latinoamérica Perú 2021. La joven ucayalina es estudiante de Derecho y decidió competir en el concurso de belleza con más de veinte candidatas. Por su esfuerzo y dedicación consiguió ser la ganadora y dedicó su triunfo a toda la población de Ucayali. “Soy Nikita Palma Gárate; tengo 21 años; estudio la carrera de Derecho y soy representante del departamento de Ucayali. Desde pequeña tuve un gran ejemplo para salir adelante desde abajo y ser siempre perseverante para superarme como ser humano. Considero que las cosas importantes de la vida sólo se consiguen con esfuerzo”, aseguró. Asimismo, la joven modelo indicó que no se rindió para po-

Los pobladores de la Comunidad Nativa de San Francisco de Yarinacocha, se quedaron con las ganas de ver al presidente, ya que no llegó a pisar tierras ucayalinas. Según lo anunciado por los dirigentes y organizadores del evento, quienes confirmaron la llegada de Pedro Castillo Terrones a la región. Tanto la Secretaría Regional de Perú Libre y el Consejo Shipibo-Konibo y Xetebo (Coshikox) confirmaban la llegada del mandatario a Ucayali, para estar presente en la conmemoración por el Día Internacional de Pueblos Indígenas u Originarios, el cual se realizó en el embarcadero del pueblo shipibokonibo. En un primer momento se esperaba la llegada de Pedro Castillo a las 9 a.m., luego dijeron que a las 2:00 p.m. Sin embargo, debido a una mala coordinación, el mandatario no pudo llegar a Pucallpa debido a su recargada agenda. Dejando una molestia en los más de 200 asistentes, entre pobladores y autoridades, que se hicieron presentes en el evento.

der lograr una de sus metas y seguirá esforzándose para alcanzar cada uno de sus sueños. “Cada experiencia personal me hace tener la fortaleza de hoy en día para poder afrontar cualquier reto como el de ser Miss Latinoamérica Perú 2021 sabiendo el honor y la responsabilidad que conlleva. Uno de mis más grandes sueños es poder crear albergues que brinden apoyo a personas y animales desamparados; siendo parte de los que llenen corazones con esperanza” Finalmente, la nueva Miss Latinoamérica Perú 2021 afirmó que trabajará a favor de los más vulnerables y se dedicará ayudar a través de la organización. “Creo firmemente en la reestructuración de la sociedad mediante la educación, forjando una niñez y adolescencia con amor y principios esenciales que nos lleven a ser buenas personas. Dicen qué hay textos que se sienten, con mucho cariño éste es uno de ellos…”, expresó Nikita Palma en el certamen de belleza. (Claudia Rojas)

Porque Castillo no programó visita a Ucayali

Comunidad nativa no pudo ver al presidente

Mientras tanto, la Oficina de Prensa de Palacio de Gobierno desmintió que tenían programada una visita a la ciudad de Pucallpa y que to-

do se habría tratado de un rumor por parte de los organizadores del mencionado evento. “Todo evento oficial será

anunciado a través de comunicados que emita la Secretaría de Comunicación y Prensa de Palacio”, afirmaron. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Local/Policial

03

Con requisitorias por Robo Agravado

Cayó “Marca” alias “Coronel” Como una mansa “paloma” trasladándose como pasajero en un mototaxi, cayó el prontuariado y peligroso delincuente alias “Coronel”, quien tenía dos órdenes de captura por requisitoria vigente por los delitos Contra Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado y Receptación Agravada. Agentes de la DivincriPucallpa, conjuntamente con los efectivos de Inteligencia de la XIII MacrepolUcayali, capturaron al hampón Carlos Coronel Rivera de 28 años, en la intersección de los jirones Masisea con Víctor Raúl Haya de la To-

rre, altura del polideportivo “Centenario”, jurisdicción del distrito de Callería, cuando acababa de salir de su domicilio a bordo de un mototaxi, quien estuvo acompañado de una joven quien al parecer seria su pareja sentimental. Alias “Coronel” estaba solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de Pucallpa, mediante Oficios Nº 102 y 2921, con fechas 15 de Febrero 06 de Junio, ambos del presente años 2021. El delincuente detenido fue conducido a la sede policial de la Divincri para las primeras diligencias del caso, luego fue llevado y puesto a dis-

posición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, luego la Policías Judicial lo trasladara hasta el juzgado solicitante donde en las próximas horas los magistrados decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. Según fuentes policiales, Carlos Coronel Rivera (a) “Coronel” tiene un amplio prontuario delictivo en su haber, desde que él cumplió la mayoría de edad. Presuntamente, integraría una peligrosa banda de “Marcas”. Asimismo, estaría implicado e investigado como autor ma-

En su taller de mecánica del AH Las Perlas de Yarinacocha

Caen padre e hijo con 2 motocarros robados

Un padre y su hijo, fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la DeprovePucallpa, al encontrarlos en posición de dos motocarros que registraban con denuncias por

robo. Además les decomisaron autopartes y accesorios de otros vehículos también robados. Carlos Melgar Morales Simón de 40 años y Giancarlos Mora-

les Chuquizuta de 21 años, fueron intervenidos por la policía en su local de taller de mecánica informal donde al mismo tiempo es su domicilio, ubicado en la Mz-“I” Lt-“12” del jirón

terial del asalto y robo a mano armada en banda con subSeñor de los Milagros, asentamiento humano Las Perlas de Yarinacocha. En el patio del local tenían exhibiendo cuatro vehículos trimóvil a la venta, de los cuales dos de ellos contaban con denuncia, ambos por Hurto Agravado. Durante el registro en el taller de mecánica, la policía halló autopartes y accesorios de otros vehículos que también contaban con denuncia por robo, entre ellos “Monoblock”. Cabe indicar que ambos motocarros recuperados tenían la misma fecha de denuncia del 06 de Junio del 2021, el primero de marca Honda, color azul de 0191-8U, en agravio Russvel Picón Fernández; mientras el segundo motocar Haojin azul de placa U3-5072, era en agravio de Fuser Vela Rengifo; y el Monoblock del motor perteneciente al motocar de placa 8643-2L, el mismo que registra con denuncia por Hurto Agravado de fecha 03 de Noviembre del 2019, en agravio de Julio Alberto Sujumi Cachique. Ante las evidencias que los incriminaba al padre y su hijo por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioReceptación Agravada de vehículo menor, ambos junto a los vehículos recuperados y las autopartes incautadas, fueron conducidos hasta la dependencia policial. (D.Saavedra)

CMYK

secuente muerte a un empresario ganadero, a quien le

asesinaron por resistirse al atraco. (D.Saavedra)

Gracias a ONG Amazon Shelter

Limpiaron el lago de Pucallpillo

Ricardo David Mauricio Guerrero, es el presidente de Amazon Shelter ONG, una organización sin fines de lucro que brinda ayuda social y cuida el medio ambiente. Hace poco realizaron una limpieza al lago de Pucallpillo con sus propios recursos, donde sacaron más de 20 sacos de residuos sólidos. “La misión de nuestra ONG es para brindar ayuda humanitaria a niños, jóvenes, adultos mayores. Asimismo, incentivar a las empresas y entidades públicas a que se unan a nuestros objetivos. Por ello, tenemos convenios con la CETPRO César Vallejo para

ayudar a los jóvenes a superarse. Pido que todas las personas no unamos en el mismo objetivo para q nuestra ciudad de Ucayali sea un ejemplo de solidaridad y unión”, indicó Ricardo. La organización viene apoyando mucho en actividades ecológicas, pero ahora están solicitando el apoyo con donaciones para poder seguir con su labor. Las empresas o personas interesadas en apoyar pueden comunicarse al 969 304 779 – 941 179 645 o visitar la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/A mazonShelterONG/. (Claudia Rojas)


04

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Nacional/Mundo

Alcalde Segundo Pérez asume compromiso durante reciente diálogo con vecinos de A.H. El Bosque

En el distrito de Masisea

Buscan prevenir el embarazo MPCP erradicará fumadero “el tubo” y suicidios en adolescente

La problemática generada a partir de la invasión de personas de mal vivir que aqueja por espacio de treinta años a los vecinos del asentamiento humano “El Bosque”, se encuentra próximo a encontrar una solución a la brevedad posible como resultado de la intervención de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. En procura de abordar esta situación, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos acudió al lugar acompañado de su equipo de gestión, con el ánimo de recoger de primera mano las propuestas y alternativas de solución brindadas por parte de la comunidad, entre las cuales se encuentra la erradicación del fumadero “El Tubo”, colindante con los terrenos del Parque Natural de Pucallpa. “Es lamentable que un espacio con una vegetación que ya quisieran tener otras ciudades sea usado como refugio para consumidores de drogas, aquí nada más, en pleno centro de la ciudad. Por eso es importante también, promover una vía para el libre tránsito, colindante con la avenida Lloque Yupanqui, y hasta la construcción de un puente; pero antes tenemos que brindar soluciones inmediatas”, expresó la autoridad municipal. “Pucallpa ya no puede seguir con zonas urbanas así de descuidadas. Tenemos que convertirlas en atracciones turísticas complementadas

por la vegetación existente en el lugar. Lo importante es que los vecinos se encuentran comprometidos a apoyar para poder brindar solución a la problemática que los afecta. Para eso tenemos previsto iniciar con el acondicionamiento de un campo deportivo y mejorar la iluminación de sus calles, y más adelante poder conectar el lugar con la avenida Aviación”, añadió. Los habitantes de la zona, valoraron la presencia del titular del pliego provincial, de quien además destacaron la iniciativa de escucharlos y recorrer cada uno de los espacios a fin de identificar los lugares próximos a intervenir. “Nos resulta gratificante que el propio alcalde haya llegado, nos haya escuchado, y que no solo sea una visita más; sino que haya asumido compromisos muy importantes para nosotros, la juventud y la comunidad en general. Y, sobre todo, que se va a respetar la vegetación existente en la zona”, refirió uno de los moradores. Entre las acciones próximas a ser ejecutadas por el gobierno local provincial se encuentran el mejoramiento de las vías de acceso, descolmatación de cauces naturales, liberación de maleza e instalación de cámaras de videovigilancia que permitan una respuesta rápida de las Juntas Vecinales y el Patrullaje Integrado de Coronel Portillo.

Servicios de triaje, obstetricia, odontología, psicología,

cuidados de la salud mental, charlas educativas y juegos

Asaltos, densa polvareda, accidentes y contaminación al medio ambiente, denunciaron vecinos de la habilitación urbana municipal durante una protesta realizada con pancartas en alusión a su plataforma de lucha. La densa polvareda sigue siendo enemigo público para los vecinos de la habilitación urbana municipal en el interior del km 6 de la CFB, los vehículos de carga pesada se suman a este problema que afecta la salud de los habitantes. Señalan que no demora ni cinco minutos después de que hayan barrido sus veredas y sus casas, se cubre en polvo por completo, afectando a la salud de los más vulnerables, los adultos mayores y los menores de edad. Así es, los niños son los más perjudicados, porque el polvo les está generando problemas respiratorios, por ello, piden a las autoridades hacer algo al respecto, señaló Nedelka Marina Kuch Pezo, quien señaló que dará cuenta ante la Defensoría del Pueblo. Los vecinos de la zona, atri-

Protestan por inseguridad en Urbanización Municipal

buyen a los vehículos de carga pesada que circulan a excesiva velocidad y los autos

lúdicos relacionados a la prevención de embarazos y sui-

cidios en adolescentes, ofreció la Dirección Regional de Salud en el distrito de Masisea. La obstetra Cindy Diaz Saavedra, coordinadora de la etapa de vida adolescente y joven, manifestó que la campaña de atención integral tuvo como objetivo para que los adolescentes puedan acceder a los servicios de salud y brindar atención integral a la población adolescente de 12 a 17 años en este distrito, por intermedio de la estrategia etapa, vida, adolescente, joven. Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz en un trabajo articulado con el Goreu, municipalidad distrital de Masisea, red de salud de Coronel Portillo y Flora Tristan. En ese contexto Cindy Diaz, anunció que actividades similares se realizaran en el distrito de Campo Verde este 11 y 12 de agosto, mientras que el 20 de agosto en el marco del Día del Adolescente Amazónico se realizara una actividad en la plaza las palmeras del distrito de Yarinacocha. J.Castillo

colectivos que pasan levantando polvo sin piedad. También manifestaron que no

pueden ingerir bien sus alimentos por la polvareda. (Miller Murrieta)


Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Local/Nacional

Esté bebé con labio leporino, fue regalado por su madre a los pocos días de haber nacido y ahora su caso se ha convertido en un verdadero ejemplo de lucha y esperanza de vida después de las últimas muertes por coronavirus en nuestra región. Nancy Huayta Sucumbe, su tía, es quien conversó con nuestro medio escrito hace unos días y dio a conocer la triste historia de su sobrinito recién nacido. Pues su hermana de 20 años de edad, se ha desatendido del menor por su condición en su salud. Nancy, además de ser su tía, se convirtió en su protectora, luego que sus padres del pequeño lo abandonaron. El bebé vive en el pasaje Manantay Mz. C Lt. 10 del asentamiento humano Mario Denis ll, en dicha jurisdicción. Cualquier ayuda lo puede hacer a través del número 953127836. Ayer visitamos al pequeño, pues ya fue dado de alta tras nueve días de haber estado internado en el hospital regional de Pucallpa su tía pide urgente ayuda para Bryan, un

CMYK

05

Bryan, el bebé con labio leporino que fue regalado y ahora su caso conmueve

pequeño que les vino a llenar de esperanzas en su hogar, luego que la pandemia también afectó a su familia. “Él es nuestra sangre. No juzgo a mi hermana por su decisión, pero quiero que sepa, que su bebé será mi hijo y le amo como si yo le hubiera alumbrado”, declaró la joven reiterando que su hermana al saber del estado del niño le re-

galó literalmente. Requieren de apoyo para costear el 50% de la intervención quirúrgica, pues el bebé necesita labio de silicona y/o de prótesis para que pueda ingerir su leche. Asimismo, necesitan víveres para que puedan sobrevivir ya que la joven dejó de trabajar por dedicarse al menor. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

NACIONAL/REGIONAL

Minsa destaca el avance de la vacunación contra el covid-

Vacunaron a 62 mil en comunidades indígenas El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, destacó el avance de la vacunación contra la covid-19 en las comunidades indígenas y aseguró que se están superando las expectativas en este proceso. En ese aspecto dijo que se mejorará la estrategia con mensajes específicos para facilitar y lograr la vacunación en aquellas comunidades donde hay pobladores que son reacios a ponerse las vacunas. El titular del Minsa manifestó que se trata de mensajes en distintas direcciones para asegurar la compresión clara. por parte de las comunidades, de las ventajas de la vacunación. En tal sentido puso como ejemplo de los mensajes que se están dando, la vacunación realizada a 200 personas de la comunidad Shipibo K o n i b o d e C a n t a g allo(Cercado de Lima). En declaraciones en Radio Nacional, Cevallos Flores afirmó que se ha avanzado

en el proceso y de las 300,000 personas de las comunidades indígenas que se tiene como objetivo, se han vacunado hasta el momento a 62,000 hasta el momento. Afirmó que en las regiones se trabajan mensajes específicos y que una estrategia fundamental es acercarse a las comunidades a través de sus líderes para que ellos faciliten el mensaje a los pueblos indígenas y la conveniencia de que deben vacunarse. "Este es un camino que necesariamente debemos profundizar (el contacto a través de

los líderes) para poder ganar la confianza de las comunidades y accedan a vacunarse", puntualizó. "No solo estamos trabajando en Lima(con la vacunación en Cantagallo) sino también en las regiones con mensajes específicos y los líderes", agregó el titular de Salud. En otra parte de sus declaraciones, el ministro de Salud se refirió a una eventual tercera ola y dijo que aún no se sabe cual será la magnitud de la misma y que en base a ello se trabaja para que acelerar el proceso de vacunación pero manteniendo las

medidas de bioseguridad y evitar los contagios. Mencionó que como parte de los acciones se están preparando planes de contingencia en las regiones para lo cual hoy se realizará una reunión con los directores regionales de salud y luego con los gobernadores para conocer cuales son sus necesidades. "Tenemos que tomar las previsiones del caso y hoy tendremos la reuniones con los directores regionales para terminar de afinar el plan frente a un escenario de la tercera, lo cual implica también un presupuesto al que ya le dio su visto bueno el Ministerio de Economía y Finanzas", subrayó. La tercera ola preocupa pero vamos marchando bien y se están tomando todas las previsiones del caso en todo el país, desde el gobierno nacional, las regiones y los municipios y podamos tener las previsiones necesarias, tranquilizar a la población y no improvisar , enfatizó. Por último, el ministro Cevallos anunció que hoy viajará a Piura con personal de la Contraloría para evaluar la situación de la salud y la reconstrucción así como los informes y las denuncias presentadas en torno a irregularidades.(FIN) JCB/MAO

A pobladores que se encuentran en la zona de amortiguamiento del Sira

Evalúan la emisión de constancias de posesión La Dirección Regional de Agricultura a través del Director de la Oficina Agraria de Coronel Portillo, Ing. Carlos Alvarado Isminio, llegaron hasta el distrito de Iparía, en donde mantuvo una importante reunión con el Alcalde distrital, Fulgencio Tarazona; la representante del SERNAMP y los productores posicionados dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal EL Sira. La finalidad de dicha reunión, fue realizar las coordinaciones para tratar el tema de la emisión de constancia de posesión a los pobladores que se encuen-

tran dentro de la zona de amortiguamiento El Sira, el cual son 160 productores de diferentes líneas de cultivo asentados en este sector. Mencionar también, que estos pobladores venían gestionando por más de 10 años la emisión de dichas constancias, es por ello que por decisión técnico y política se ha hecho posible dicho trámite, que consistirá en la realización de los trabajos de inspección y emisión de las constancias emitidos por la Oficina Agraria de Coronel Portillo. Resaltar, que dichas constancias solo serán emitidas a los pobladores que se en-

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Carlos Edwin Gutierrez Sanchez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su madre, Maria Jesus Sanchez Ruiz De Gutierrez, fallecida el 31 de enero del año 2021, en el inmueble ubicado en la Asociacion de Vivienda La Grama, Manzana B, Lote 01, distrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima, teniendo como último domicilio en Avenida Aguaytia N° 395, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 09 de agosto del 2021.-

FE//1212(11.08.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Yadira Carla Gonzales Gonzales, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su madre, Norma Gonzales De Gonzales, fallecida el 21 de Enero del año 2021, en el Hospital Regional De Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Asentamiento Humano Las Melinas, Manzana Ñ, Lote 09, del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 17 de julio del 2021.-

FE//1212(11.08.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Doris Consuelo Fernandez Saldaña, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su madre, Luz Esther Saldaña Ruiz De Rios, fallecida el 09 de febrero del año 2021, en el Hospital Essalud Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Jose Galvez N° 601, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 30 de julio del 2021.-

FE//1212(11.08.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Carlos Edwin Gutierrez Sanchez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su padre, Francisco Gutierrez Tacilla fallecido el 08 de febrero del año 2021, en el inmueble ubicado en la Asociacion de Vivienda La Grama, Manzana I, Lote 08, distrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima, teniendo como último domicilio en Avenida Aguaytia N° 395, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 09 de agosto del 2021.-

FE//1212(11.08.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Jean Marco Espinoza Vasquez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su padre, Felipe Espinoza Valdivia, fallecido el 11 de octubre del año 2009, en el Caserío El Condor S/N, ubicado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Caserío El Condor S/N, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 27 de julio del 2021.-

cuentren dentro de la zona de amortiguamiento de la

Reserva Comunal EL Sira. J.Castillo FE//1212(11.08.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Teresa Cecilia Meléndez Valera, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor padre Julio Augusto Meléndez Solsol, fallecido el día 08 de Febrero del año 2017, en el Hospital II Essalud de Ucayali, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Las Maderas 433 Pueblo Joven San Fernando del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado el cónyuge superstite Lino Ishuiza Amasifuen, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su esposa doña Ernestina Salas Satalaya, fallecido el día 04 de Octubre del año 2016, en el distrito de Campo Verde, teniendo su último domicilio en Jirón Agustin Cauper Mz. 44, lote 08, del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Manantay, 09 de agosto del 2021.-

Manantay, 05 de agosto del 2021.-

FE//1212(11.08.2021)

FE//1212(11.08.2021)


Actualidad/Avisos SE ALQUILA

VENTA DE TERRENO

Mini departamento en zona céntrica. A media cuadra de la UPP. Informes: 966843713

DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)

ADM

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)

07

SE ALQUILA

ALQUILO

UN MINI DEPARTAMENTO CITO EN JR. LIBERTAD # 157 INFORMES: 961694812

UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338

BE//1293(10 AL 12.08.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

BE//1291(10 AL 18.08.2021)

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RAMON PEREZ TAPULLIMA de 42 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación AGENTE - SEGURIDAD. Natural de SARAYACU-UCAYALILORETO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en ASOCIACIÓN DE MORADORES DEL AA.HH. 20 DE DICIEMBRE MZ 08 – LT. 14 – MANANTAY y doña: BENIGNA SANCHEZ LOPEZ de 48 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de SARAYACU-UCAYALI-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. PRIMAVERA MZ 06 – LT. 02 MANANTAY. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,10 de Agosto del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1297(11.08.2021)

FE//1213(11.08.2021)

AVISO IMPORTANTE

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA CUBRIR LAS SIGUIENTES VACANTES, POR INCREMENTO DE ACTIVIDADES: (1) CHOFER AIIB (01) ALMACENERO (1) AYUDANTE DE DESPACHO (ESTIBADOR) LOS INTERESADOS ENVIAR SU CV AL CORREO: grupoelgranjeroeirl@gmail.com Indicando el cargo al cual postula. FE//1209(07 AL 11.08.2021)

OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE

ALQUILAMOS

TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824

OFICINAS A PRECIOS CÓMODOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD C/ BAÑO INDEPENDIENTE, MEDIDOR DE LUZ Y AGUA PERMANENTE. JR. RAYMONDI N° 557-101 CEL: 961638241

BE//1281(05 AL 21.08.2021)

(10 AL 14.08.2021)

BE//1298(11.08.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MATT GONZALES ZUMAETA de 33 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 2 DE MAYO N° 578 MZ “63” LOTE 05– YARINACOCHA y doña: PATRICIA KATERINE CARDOZO MORI de 30 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación TEC. ENFERMERIA natural de YARINACOCHACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 2 DE MAYO N° 578 MZ “63” LOTE 05– YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,05 de Agosto del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1296(11.08.2021)

BE//1204(05 AL 18.08.2021)

REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN

REMATO TERRENO

* Lote de 10 x 27.5 m2 en Manantay,Titulado. Con luz, agua y desague. 40 mil soles negociables. ** Chacra más de 21has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona con piscinas, canchas deportivas. 85 mil soles negociables. WhatsApp 938 848 668

TERRENO DE 10X30, CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 00009131. PRECIO TASACIÓN: 230 MIL SOLES, PRECIO DE REMATE: 50 MIL SOLES. EL PREDIO CUENTA CON HABITANTE PRECARIO A DESALOJAR. TRATO DIRECTO : 948529824.

BE//1286(05 AL 12.08.2021)

La Comunidad Judia de Pucallpa – CJDP, hace de público conocimiento el Sr. Steven Badyr Goycochea Silva, NO FUE, NO ES, NI SERÁ SOCIO, MIEMBRO O PARTICIPANTE de nuestra Comunidad. Se exhorta al público en general a no dejarse sorprender con ofrecimientos de algún tipo y realizar las denuncias que correspondan en caso de recibir ofrecimientos a nombre de nuestra Comunidad. Atte. La junta Directiva- Comunidad Judía de Pucallpa CJDP

BE//1215(08.07 AL 11.08.2021)

(07 AL 14.08.2021)


CMYK

CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Central

Le dieron años de prisión suspendida

condenó a Gilder Pinedo Pinedo, alcalde del distrito de

Nuevo Requena, por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento pedido de cargo ilícito previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal en agravio del estado. Este juzgado sentenció a 4 años de pena privativa de la libertad, la misma que se suspende su ejecución, al término de tres años bajo estricto cumplimiento de reglas de conducta. El Poder Judicial, también fijó la inhabilitación por el tiempo de 4 años, así como la suma de 50,000 soles. Esta suma que es parte de la reparación civil la misma que será pagada en el cumplimiento de la condena. La lectura de sentencia que se dio el pasado 10 de junio del 2021 . Junto a Pinedo Pinedo, fueron sentenciados Tap Romi Macedo Tuanama, Marcos Paredes Inga y Pilar Ramírez Pinto. Sin embargo, esta resolución, pese a que sido leído en sin totalidad, no fue notificado hasta la fecha. Este hecho ha generado, malestar en la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, quienes han iniciado las investigaciones sobre el caso. (A. Segovia).

sus especialistas, no realizó un monitoreo y supervisión adecuado en la institución educativa para detectar los inconvenientes que se venían presentando, y tampoco implementó el marco normativo que permite la contratación excepcional de docentes por licencia del titular del cargo. La UGEL tampoco respondió al oficio presentado por la presidenta de la Apafa en enero pasado, lo cual transgrede lo establecido en el artículo 117°

de la Ley General de Procedimientos Administrativos – Ley N° 27444, que señala la obligación de dar al interesado una respuesta por escrito dentro del plazo legal. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali recordó que la Ley n.° 28044 - Ley General de Educación, establece que la educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad, y el Estado debe garantizar el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos, así como la universalización de la educación básica. En virtud a ello, se recomendó a la UGEL de Coronel Portillo garantizar el inicio del año escolar en todas las instituciones educativas de la jurisdicción y adoptar acciones para evitar que situaciones similares se repitan. Asimismo, demandó poner en marcha las medidas pertinentes para que su personal cumpla con los plazos establecidos en la Ley General de Procedimientos Administrativos y en otros dispositivos legales en materia de educación.

No han notificado aún sentencia contra acalde Nva.Requena Congreso

Priorizará reactivación de las micro y pequeñas empresas La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, manifestó que la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas del Perú será una prioridad en el trabajo del Parlamento. Precisamente, el día de hoy, Alva se reunió con la presidenta de la Asociación Nacional Pyme Perú, Ana María Choquehuanca, con el objetivo de dialogar sobre las medidas que se tomarán para beneficiar a este sector económico. Cabe destacar que, el pasado 6 de agosto, la titular del Congreso también se reunió con

el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, para analizar la situación económica del país. Por otro lado, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Alva consideró necesario convocar a un Consejo de Estado, con el fin de garantizar el trabajo en temas fundamentales para el país como salud, educación y estabilidad económica. Asimismo, la presidenta del Congreso reiteró que todos los integrantes del Parlamento buscan dar estabilidad y gobernabilidad al país. (FIN) ACH/JCR

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Coronel Portillo

Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios,

Defensoría del Pueblo:

UGEL de Coronel Portillo debe garantizar derecho a la educación de estudiantes La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo, garantizar que se cumpla con enseñar a todos los estudiantes las áreas priorizadas por el Ministerio de Educación para el aprendizaje de las competencias, así como adoptar las medidas pertinentes para que los especialistas de la entidad cumplan con realizar el monitoreo y supervisión a los docentes del ámbito urbano y rural de la jurisdicción que le compete. La institución formuló este requerimiento tras atender la queja presentada por una ciudadana por la presunta vulneración del derecho a la educación, debido al retraso del

inicio del servicio educativo, pues hasta el mes de junio no se iniciaba las clases para los estudiantes de la I. E. n.° 64786 del caserío Libertad de Ubuya, en el distrito de Masisea, debido a la ausencia de la docente que fue nombrada para el cargo. Según manifestó la recurrente, ante la falta de la maestra, en su condición de presidenta de la Asociación de Padres de Familia (Apafa), presentó, el pasado 19 de enero del 2021, un oficio a la UGEL, solicitando el cambio de la docente. Sin embargo, su pedido no obtuvo ninguna respuesta y hasta junio del presente año dicha institución educativa continuaba sin profesor, perjudicando a las y los estudiantes. Ante esta situación, la oficina

de la Defensoría del Pueblo en Ucayali acudió a la UGEL de Coronel Portillo, cuyas autoridades señalaron, en primera instancia, que necesitaban un documento actualizado que pruebe que la referida docente no asistía a dictar clases, pues el pedido de la Apafa para el cambio de maestro se hizo en el mes de enero, cuando las y los estudiantes se encontraban de vacaciones. Empero, tras insistir en una solución, la oficina de Recursos Humanos de la entidad manifestó que la docente es nombrada y tiene derechos; pero, si no asiste, conforme señala la población, se suspenderá su pago por abandono de cargo y se dispondrá la designación de un nuevo docente. Tras ello, se constató que efec-

CMYK

tivamente la docente acudió a la I. E. n.° 64786 el día 13 de marzo de 2021 y salió al día siguiente. Posteriormente, el 27 de mayo se le reasignó a la I. E. n.° 64040, por motivos de salud, y recién a finales del mes de junio se designó un nuevo profesor para la institución educativa ubicada en el caserío Libertad de Ubuya, el cual asumió sus funciones el último 7 de julio. En ese sentido, se puso en evidencia que la UGEL de Coronel Portillo, a través de


CMYK Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

Central

Pucallpa la horrible oye

Caos vulnera libre tránsito de vecinos

En relación al ordenamiento del tránsito en el centro

La población de Neshuya, capital del distrito Monter Alegre, desde hace más de seis días se encuentran sin el servicio de agua potable. Los vecinos, por necesidad, urgencia y emergencia están consumiendo agua del río Neshuya, que desde muchos años se encuentra totalmente contaminada; es decir no acta para el consumo humano. Eugenio Longa Castillo, ganadero del lugar, denunció que los vecinos se encuentran mortificados por la falta de agua en el pueblo, servicio que está bajo la responsabilidad de la municipalidad. “He presentado una denuncia contra la autoridad edil, por atentar contra la vida y la salud de la población. Es que ya van más de cinco días sin el servicio de agua, y al alcalde poco o nada le importa. Los vecinos están yendo al río para recoger agua y al menos utilizarla para lavar y bañarse, corriendo el riesgo de contraer alguna enfermedad”, dijo el vecino Longa. Los vecinos de Neshuya, invocamos al alcalde Lucas

de la ciudad, a unos pasos de la sede central de la mu-

nicipalidad de Coronel Portillo, se sigue vulnerando el

Es Witoto-Murui y procede del río Putumayo derecho al libre tránsito de los vecinos, de los turistas. El alcalde Segundo Pérez sigue esforzándose para mejorar la administración de la ciudad, pero los funcionarios no funcionan como tal, es decir con eficiencia y oportunamente. Observemos el gráfico. En las esquinas de la municipalidad, los cruces peatonales, durante toda la mañana del martes 10 de agosto, se mantuvieron cerradas, porque se utiliza como parqueo de motos lineales, motocarros y autos. Por el lugar, durante toda la mañana han pasado policías de tránsito de la PNP, policías municipales e inspectores de tránsito de la comuna, pero ningunos de ellos intervinieron a estos infractores. Y la subgerencia de tránsito de la comuna portillana sigue realizando “trabajo de laboratorio”, es decir sin salir a la vereda, para ver qué pasa en el patio de la institución. (Colaboración: W La Torre)

Población consume liquido de río contaminado

Neshuya sin agua más de seis días

García, preocuparse para restablecer el servicio del agua, ya que la población,

muy en especial los niños, es- ciante. (Colaboración: W La tán corriendo riesgo en la sa- Torre) lud, dijo finalmente el denun-

CMYK

09

Jorge Pérez fue elegido presidente de Aidesep

Jorge Pérez Rubio, indígena del pueblo WitotoMurui, procedente de la frontera Perú-Colombia, río Putumayo, fue elegido por amplia mayoría como presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva PeruanaAidesep. Durante dos días de trabajo en el XXV Congreso Nacional de Aidesep, que tuvo como sede la ciudad de Puerto CallaoYarinacocha, auditorio intercultural de la UNIA, se logró consensuar y elegir a una nueva directiva para el periodo 2021-2026, quedando conformada con Miguel Guimaraes Vásquez (Shipibo) vicepresidente; secretaria, Tabea Cacique Coronado (Ashéninka); tesorero, Julio Cusurichi Palacios (Shipibo); primera vocal, Teresita Antazú López (Yanesha) y segunda vocal, Nelsic Sangama (Kichwa). La nueva directiva conformada por tres mujeres y tres varones, se comprometieron a mejorar el proceso de la institucionalidad de la organización, por ejemplo, fortaleciendo la gestión medioambiental, territorialidad, pueblos en aislamiento volunta-

rios, educación intercultural bilingüe, entre otros de competencia de los pueblos originarios. Más temprano estuvo presente en el congreso, el ministro de cultura Ciro Gálvez, quién se comprometió a implementar los viceministerios con profesionales procedentes de los pueblos indígenas amazónicos. También, a nombre del presidente Pedro Castillo, se disculpó por no poder estar en la comunidad san Francisco, argumentando que una recargada agenda en la capital, pero que felicitó virtualmente a los pueblos indígenas de la Amazonía. Mientras tanto, el congreso aprobó el informe de gestión, entre ellos lo económico de la directiva saliente que fuera presidido por Lizardo Cauper Pezo. En las próximas horas, la directiva saliente y la entrante, viajarán a la capital, para seguir con el proceso de transferencia documentaria, de tal forma, que los programas y proyectos en camino, continúen en provechos de los pueblos indígenas amazónicos. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

11

EE.UU. lanza una advertencia a los talibanes por sus ataques contra civiles

Venezuela elimina exoneración de aranceles a casi 600 productos importados


12

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

HOGAR


Deportes

Perú en Eliminatorias Qatar

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

13

:

Así se jugará la fecha triple de setiembre y octubre

Antoine Griezmann a Lionel Messi:

“Estoy seguro de que no es un “Nosotros como grupo le damos adiós, sino un hasta luego” total respaldo a Hernán Barcos” Pablo Míguez:


14

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

PUPILETRAS

CMYK


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 11 de agosto 2021

TENDENCIA

16

Vanessa Guzmán señala que denunciará a quienes la critiquen en redes sociales por su físico

Google: menores de edad y sus padres podrán solicitar que se elimine sus fotos del buscador

SE BUSCA ME PERDÍ EL LUNES 09 DE AGOSTO POR LAS INMEDIACIONES DEL HOTEL MANISH , MI NOMBRE ES “NIKI” Y ME ESTÁN BUSCANDO. TENGO ERLIQUIOSIS Y NECESITO TOMAR CON URGENCIA MIS MEDICAMENTOS . CUALQUIER INFORMACIÓN AL : 954112438

¡SE DARÁ RECOMPENSA!

El punto clave, según Brooks, es dar un mejor control a los menores sobre su huella digital (registros y rastros que dejamos en internet). Así, reveló que habrá un cambio en las políticas de uso que ahora permitirá tanto a los usuarios menores de 18 años como a sus padres o tutores hacer la solicitud de la eliminación de sus imágenes del buscador. La imágenes de niños y adolescentes aparecen en la herramienta imágenes por diversas razones, como haber sido publicadas en redes sociales sin medidas de privacidad, sean personajes que hayan aparecido en fotos de archivo o hasta en imágenes de publicidad. Brooks aclara que el hecho de que se eliminen las imágenes de los menores del buscador no significa que ya no quede rastro de ellas en internet, sin embargo, sí es al menos una medida preventiva que hará que sea más difícil el encontrar información abiertamente de los menores que hayan realizado la solicitud.

Vanessa Guzmán se encuentra en el ojo de la polémica por su transformación física para participar en un certamen de fisicoculturismo y muchas personas la han acosado en las redes sociales, por lo que ha decidido demandar a quienes lo sigan haciendo. Actualmente, Guzmán luce un cuerpo más definido y sin un gramo de grasa, motivo por el que la juzgan. Si bien la actriz afirmó al inicio que no se veía afectada por los comentarios negativos, ahora considera actuar legalmente contra sus detractores. “Todas las personas que se atreven a hacer esas agresio-

nes tienen un dejo de abusadores y hay que exponerlos, no sólo las mujeres que son maltratadas debemos denunciar, también todos aquellos que recibimos agresiones”, comentó a TV Notas. Guzmán afirmó que siempre

que estos “haters” crucen la línea o atenten contra su seguridad ella aplicará la ley. “Mientras la agresión no cruce y atente contra mi seguridad y la de mi familia no haría nada ante la justicia, ya si mi entorno se empieza a sentir afectado, sí los denunciaría”, sentenció. Recordemos que hace unos días, Vanessa Guzmán sorprendió a todos al mostrar su increíble cambio corporal para cumplir su sueño de ser fisicoculturista y representar a su país. Bajó tanto, que ahora recuperará un poco , pues llegó a pesar 61 kilos para la competencia.

Angel Constance

BE//1295(11 y 12.08.2021)

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.