CMYK S/ 1.00
A todos en Región Ucayali
Gestionarán la implementación de la Comisaría de Mujeres
Cesan en sus cargos a Tenientes Gobernadores
La violencia familiar se triplicó en Ucayali diario
Gracias al GPS lograron recuperar sus pertenencias
EDICIÓN PUCALLPA - IQUITOS Director(a): Patricia Arias de Lozada
12 de mayo
Contraloría identificó responsabilidad penal y administrativa
Pago irregular S/ 528 mil por medicinas COVID-19
Durante operativo inopinado de la PNP
Capturan ambulancia con RQ
Año XXXIII / 9852
Motocarrista roba a 2 turistas franceses
Para reforzar trabajo en Estado de Emergencia
FUERZAS ARMADAS SALEN A LAS CALLES
Afirma Elisbán Ochoa, gobernador regional de Loreto
“MELÉNDEZ ES UN MITÓMANO COMPULSIVO”
CMYK
02
Pucallpa, mayo 2022
Fuente: El Comercio
Las malas señales continúan La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un programa que, como su nombre indica, busca transparentar información concerniente a industrias como la minería o los hidrocarburos en aquellos países que decidan adherirse a esta. A nivel local, la EITI permite que los ciudadanos conozcan, por ejemplo, cuánto han pagado las empresas mineras en impuestos a los gobiernos de modo que puedan demandarles a sus autoridades una rendición de cuentas más rigurosa, y a nivel internacional, es un reconocimiento que le inyecta conanza a los inversores de que determinado país viene siguiendo los estándares adecuados (no por nada la OCDE la considera como un distintivo de buenas prácticas). El Perú se adscribió a la iniciativa en el 2005 y, desde entonces, ha expedido siete informes de transparencia que comprenden a los años scales que van desde el 2004 hasta el 2018. En ese lapso, distintos gobiernos pasaron, pero el compromiso del país se mantuvo vigente… hasta ahora. Esta semana, la EITI informó en su página web que había decidido suspender temporalmente al Perú por no enviar el informe de transparencia concerniente al año scal 2019 y cuyo plazo máximo de entrega expiró el 31 de marzo pasado. Tan preocupante como es, la noticia está lejos de ser sorpresiva, pues organizaciones civiles y gremios de los sectores involucrados ya venían advirtiendo en los últimos meses sobre el incumplimiento de nuestras autoridades en esta materia. Y aunque ciertamente la medida puede ser revocada si se corrige la infracción hasta setiembre, sería irresponsable asumir que lo ocurrido ha sido apenas un descuido. En realidad, forma parte de un problema mucho más grande. La entidad encargada de contratar al consultor internacional que debe realizar el mentado informe de transparencia es el Ministerio de Energía y Minas (Minem), una cartera que ha estado en la mira de Perú Libre y de su fundador, Vladimir Cerrón, desde inicios de la gestión de Pedro Castillo y que ha venido siendo copada por personas a las que se las designa no por sus aptitudes técnicas, sino por su membrete partidario. La suspensión de la EITI, además, es otra muestra de la desidia que ha exhibido este Gobierno hacia las industrias extractivas, en general, y hacia la minería, en particular, ilustrada, entre otros, en su incapacidad (y a veces indiferencia) para gestionar los conictos sociales que han paralizado importantes operaciones en el sector, como Las Bambas o Cuajone. Una actitud que no ha pasado desapercibida en el exterior: en abril se publicó el último ránking de competitividad minera del Instituto Fraser de Canadá que nos ubicó en el puesto 42 de 84, una caída de ocho posiciones con respecto al año pasado que envía señales poco auspiciosas al extranjero sobre el atractivo de la actividad minera en el país en momentos en los que el cobre y otros metales vienen alcanzando precios históricos. Por otro lado, no deja de ser alarmante que un gobierno que llegó al poder enarbolando la promesa de colocarle nuevos impuestos a la minería haya recibido una advertencia por no transparentar la información sobre los pagos que ya se realizan. En un plano más general, nalmente, la noticia de la EITI le suma otra raya al tigre del deterioro de la administración pública bajo este Gobierno; un problema que atraviesa a distintas dependencias y organismos, pero que se ha acentuado en aquellos sectores controlados por el cerronismo, como Salud y Energía y Minas. Aunque no se vean a simple vista, las mismas circunstancias que provocaron la ralentización y los errores en el proceso de vacunación contra el COVID-19 son aquellas que subsisten detrás de la decisión de la EITI. Son consecuencia de una administración pública cuyos integrantes vienen siendo elegidos no por sus capacidades o sus pergaminos, sino por sus liaciones al partido político que se encuentra en el poder. Las malas señales continúan y nada hace pensar que vayan a revertirse pronto.
OPINIÓN/Nacional
Árbol la Lupuna se está pudriendo
Patricia Cárdenas, ingeniera forestal y coordinadora del proyecto agricultura en precisión del INIA, informó que el emblemático árbol La Lupuna, ubicado en el parque
del mismo nombre en el distrito de Yarinacocha, tiene la parte céntrica que se está pudriendo en un 45%. Este resultado se dio el último martes 10 de mayo, lue-
go que especialistas del INIA de Lima, realizaron la evaluación del árbol La Lupuna, con el tomógrafo que permite detectar las áreas de descomposición y cavidades en
árboles vivos, por medio de ultrasonido, sin dañarlos. Cárdenas, indicó que dependerá de la población y las autoridades que acciones se van a tomar, ya que según datos de SENASA, el árbol sería un riesgo para las personas. Recordemos que, en marzo de este año, se realizó un informe sobre el emblemático árbol de más de 100 años de antigüedad que se ubica en la carretera antigua a Yarinacocha, dónde se dejó en evidencia su estado deteriorado a raíz de los continuos temporales reinantes en esta parte de la Amazonía. Asimismo, se reportó que una enorme rama se desprendió del tallo, cayendo pesadamente al pavimento, pero felizmente no lastimó a ninguna persona. Por esa razón, la municipalidad de Yarinacocha convocó a funcionarios y representantes de SENASA, SERFOR, INIA y Electro Ucayali, para tener una opinión técnica y tomar las medidas correspondientes en relación a su comportamiento y permanencia en el parque denominada La Lupuna, en el asentamiento humano del mismo nombre. (Claudia Rojas)
droavión del gobierno regional llegará hasta la comunidad de Intuto para trasladar a Yesica, acompañada de su padre, al referido hospital. Al momento del despegue, la joven se encontraba estable y consciente. Esta es la primera evacuación del año que gestiona el BAP Pastaza gracias al trabajo coordinado entre el gestor del Tambo 28 de Julio y el personal de la plataforma iti-
nerante. Asimismo, los servicios de salud forman parte de las atenciones multisectoriales que se brindan a familias rurales y nativas con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida. Es importante mencionar que, la Campaña de Acción Social de las PIA permite acercar los servicios prioritarios a comunidades alejadas en la selva junto a otras entidades estatales.
Hasta Iquitos, Loreto:
Evacúan a joven kichwa por grave neumonía Tras presentar un grave cuadro de neumonía que la aquejaba durante varios días, Yesica Isampa (19) fue evacuada de emergencia en un vuelo humanitario hasta el Hospital Regional de Loreto, luego de ser atendida por el personal médico del BAP Pastaza, en el centro poblado de Intuto, distrito Tigre, durante la primera Campaña de Acción Social de PIAS del Programa Nacional PAIS, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La joven, que se encontraba inconsciente por la fiebre alta, fue llevada por sus padres hasta este punto de atención de la plataforma itinerante, tras navegar por más de una
hora desde su comunidad nativa kiwcha 28 de Julio. “Los padres indicaron que la paciente se encontraba mal ya cerca de 10 días. Luego de examinarla, se le diagnostica un cuadro de shock hipovolémico a causa de la deshidratación severa y pérdida de sangre, lo cual originó la neumonía sobre agregada (shock séptico). Tras estabilizarla, se coordinó su traslado al Hospital Regional para que sea monitoreada y pueda evolucionar favorablemente”, señaló Juan Carlos Hernández, doctor a bordo del BAP Pastaza. La rápida acción coordinada de la Dirección Regional de Salud de Loreto y la Marina de Guerra permitió que un hi-
Pucallpa, mayo 2022
Local/Policial
03
Durante operativo inopinado de la PNP
Capturan ambulancia con RQ La Policía Nacional, en el operativo inopinado de “Control de Identidad Personal y Vehicular-2022”, incautó una ambulancia que contaba con requisitoria vigente desde el 2019, por motivo Judicial. La intervención se produjo ayer en horas de la tarde en la intersección de los jirones Sucre con 7 de Junio,
jurisdicción del distrito de Callería.La ambulancia marca Mercedes Benz, modelo “Sprinter313CDI” de matrícula EUB-523, era conducida por Nicolás Walter Aguilar Carazas. Dicho vehículo estaba requerido por el 2do Juzgado Laboral de Ucayali, según Oficio Nº 336-2017, de fecha 31 de Enero del 2019.
Datos: El carro ambulancia permanece aún en las instalaciones de la comisaria de Pucallpa, a la espera de los encargados del nosocomio al cual pertenece para que solucionen el caso judicial por el cual fue retenido e incautado, y así puedan sacarlo para seguir con su función. (D.Saavedra)
Tras cometer su última fechoría en una vivienda del AH Virgen María
Capturan a banda de “roba casas” en Manantay
Tres sujetos entre ellos un adolescente que según la policía, integraban una banda de “roba casas” quienes hacían de las suyas en el distrito de Mananaty, fueron capturados ayer por la tarde y noche en diferentes lugares, tras cometer sus ultima fechoría en una vivienda del asentamiento humano Virgen María. Fue el personal policial que cubren servicio fijo en la Caseta de Auxilio Rápido del km. 9 en la avenida Túpac Amaru, pertenecientes a la comisaría de San Fernando, apoyados por los vecinos de la manzana once del referido asentamiento humano, los aprehendieron a los sujetos John Cristian García Linares, y Johnny Adrián Malpartida García, ambos de 21 años respectivamente, y el menor Wilmer T.S (15), en el asentamiento humano 2 de Abril,
luego de cometieran su robo en la vivienda de la víctima Cristian Wilson Alan Pinedo Bardales de 36 años. Según el denunciante en mención, manifiesto que los facinerosos detenidos habían ingresado a su domicilio, ubicado en la Mz“11” Lt-“01” del asentamiento humano Virgen María, aprovechando que él no estaba en ella, quienes se dieron su tiempo de rebuscar y escoger lo más costoso, pues cargaron con dos laptops, dos teléfonos celulares, un par de zapatillas, varios frascos de perfumes y dinero en efectivo la suma de 500 nuevos soles. Cabe indicar que los moradores del mencionado asentamiento humano, estuvieron furiosos y pretendieron hacer justicia popular contra la banda de “roba casas” que habían sido detenidos, toda vez que
ellos fueron víctimas de robos de sus pertenencias en sus viviendas en más de una oportunidad, y esto no quisieron desperdiciar la oportunidad al tenerlos cerca de ellos, pero esto fue impedido a viva fuerza por el personal policial interviniente quienes los pusieron a buen recaudo para evitar un eminente linchamiento de la enfurecida población. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que solo dos de los tres sujetos quedaron detenidos, quienes responden a John Cristian García Linares, y el menor Wilmer T.S (15), por el delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado en la vivienda, esto por orden del fiscal Edgar Angulo López, de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, quien tiene a su cargo las diligencias de la investigación. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, mayo 2022
Nacional/Mundo
Para reforzar trabajo en Estado de Emergencia.
Fuerzas armadas salen a las calles
Hasta 15 años de cárcel darían a ex gerente de Goreu El primer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que investiga a la presunta organización criminal “Los Pancho Villa”, decidió ampliar la Investigación Preparatoria contra el exgerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) como miembro de un comité. A Edwin Yony Gonzales Lozano, se le atribuye ser autor de la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en su modalidad de Colusión Agravada, quien en su condición de Gerente Regional de Infraestructura del GOREU, favoreció en la adquisición de materiales para la ejecución del Plan de Contingencia III Etapa del Proyecto: “Fortalecimiento de los servicios de salud del Hospital Regional de Pucallpa”. A Karla Amanda Barbarán Arévalo, se le atribuye el presunto delito contra la Administración Pública en su modalidad de Colusión Agravada. En su condición de miembro del comité especial, tanto en su primera y segunda convocatoria, Barbarán se habría involucrado en los actos de concertación para favorecer a una empresa proveedora del GOREU.
Para la Fiscalía, a estos dos imputados Gonzales Lozano y Barbarán Arévalo, según el delito que se les acusa, por presuntamente haber intervenido directa o indirectamente con contrataciones y adquisiciones de bienes, obras o servicios, serían reprimidos con la Pena Privativa de la Libertad no menor de 6 ni mayor de 15 años. Pero, en esta investigación que se sigue contra las personas antes mencionadas, el fiscal Gomer Tuval Santos Gutiérrez, titular de la Fiscalía Anticorrupción y quien dirige el caso de “Los Pancho Villa”, raramente no agregó a la lista de investigados a personas con vínculos directos en el presente proceso. Lo cierto es que, después de esta ampliación de Investigación Preliminar a través de Disposición Nº 21-2022 de fecha 18 de abril del 2022, están citados a declarar más de una decena de personas que se mencionan en el proceso de investigación. Lo suspicaz es que hay algunos que tuvieron vínculos directos de los cuales ninguno tendrá que ir a dar su manifestación para esclarecer en este hecho que involucra a un gobernador regional suspendido en funciones, ex funcionarios y empresarios. (A. Segovia).
Tras 07 días de la declaración de Estado de Emergen-
cia, la mañana de este miércoles, finalmente las fuerzas
armadas, ya vienen reforzando el trabajo de seguri-
Cámaras de seguridad captan como joven roba celular en un local de apuestas
dad ciudadana en la provincia de Coronel Portillo. La intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se efectuará según lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, que regula el uso de la fuerza policial, y en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas. El Decreto Supremo N° 0462022-PCM, publicado en las Normas Legales del Diario Oficial “El Peruano”, señala que la medida tiene el “objeto de ejecutar acciones para combatir y neutralizar el accionar delictivo que afecta el normal desenvolvimiento de las actividades y adoptar las medidas constitucionalmente previstas, a fin de cautelar el orden interno, así como preservar los derechos constitucionales de la población”. La decisión de declarar el estado de emergencia en Ucayali fue anunciada por el presidente Pedro Castillo el pasado 28 de abril, durante el VIII Consejo de Ministros D e s c e n t r a l i z ado.(A.Segovia)
Las cámaras de seguridad de un local de apuestas deportiva, logro captar, de como una joven aprovecha que la administración se encontraba sin el personal, para apoderase de un moderno equipo telefónico. Eran cerca de 2:20 de la tarde de este miércoles, cuando las cámaras de seguridad captaron el preciso momento que una joven de uno 20 años de edad aproximadamente, ingresa al local de apuestas Betgol, ubicado en el jirón Túpac Amaru 178 Yarinacocha. La joven ingresa rápidamente al local, al ver que nadie se encontraba en la administración, rápidamente puso visión a los objetos de valor, y fue el equipo celular y cuestión de segundo se hizo de ella y salió rápidamente del establecimiento. Tras lo ocurrido los encargados del establecimiento dieron parte a las autoridades correspondientes, con la finalidad de poder identificar a la ladronzuela. (A. Segovia).
Pucallpa, mayo 2022
Local/Nacional Sigue estos consejos para lograr la carta de aceptación
Así podrás estudiar un posgrado en una universidad top
Lima. Uno de los requisitos para postular al concurso Beca Generación del Bicentenario (BGB), convocatoria 2022, que financia estudios de posgrado en el extranjero y que próximamente lanzará el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, es la carta de aceptación definitiva de una de las universidades elegibles y ubicadas entre las 400 primeras del mundo. Por eso, José Carlos Fernández Salas y Joanna Kenit Huertas Parrales, dos talentos ganadores de ediciones anteriores, brindan algunas claves para obtenerla. José Carlos, quien siguió la
Maestría en Urbanismo en Harvard University de Estados Unidos (EE. UU.), becado por el Pronabec, explica que la carta de aceptación es la confirmación de que la universidad elegida tiene una vacante para ti en el programa de tu preferencia. “Lo más importante para conseguir la aceptación de Harvard fue el ensayo que debía presentar. Allí tenía que explicar las razones por las que opté por esa maestría, conectando los otros elementos de la postulación”, afirma el talento natural de Cusco y abogado de profesión. Su interés por especializarse en políticas públicas en el ámbito urbano llevó al becario a
Gracias al convenio con la RENIEC
Tramitan DNI en módulo muni Manantay
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) descentralizó sus actividades para iniciar atenciones a la población en el módulo acondicionado por la Municipalidad Distrital de Ma-
nantay, que ofrece facilidades a ciudadanos para obtener su Documento Nacional de Identidad- DNI, ahorrando en tiempo y dinero, evitando largas colas en la central del RENIEC.
escoger el programa en urbanismo. “Tenía experiencia trabajando en el sector inmobiliario en un estudio de abogados, pero quería capacitarme para encontrar nuevas oportunidades en el sector público. El programa me permitió adquirir conocimientos sobre otras disciplinas para entender cómo hacen los gobiernos locales para implementar políticas públicas en temas de vivienda y desarrollo urbano”, dice. Para obtener la aceptación de Duke University, también de EE. UU., Joanna revela que fue necesario aprobar algunos exámenes internacionales, como el TOEFL y el GRE (Graduate Record Examination). “Si quieres estudiar en el extranjero, el inglés es primordial. Debes dominarlo. En total, postulé a cuatro universidades, dos de EE. UU y dos de Europa, pero me incliné por Duke University, donde ahora estoy estudiando el Master of Engineering in Environmental Engineering, enfocado en la contaminación del agua y aire”, indica la joven, quien ocupó el primer lugar en el concurso BGB, convocatoria 2021. A los jóvenes interesados en seguir una maestría o un doctorado en una las mejores universidades del mundo, les aconseja que se preparen con anticipación. “Desde que estaba en la universidad, ya tenía en mente estudiar fuera del país. Por eso, me esmeré en sacar buenas calificaciones y
Luego de años de espera, el alcalde manantaíno, hace realidad este importante anhelo de la población, en un trabajo coordinado con el organismo público, donde niños acompañados de sus padres, jóvenes y adultos, por primera vez pueden hacer su trámite, con rapidez y atención de calidad, respetando siempre los protocolos de bioseguridad. Es un paso importante que ha logrado la gestión municipal, pensando en las personas que no tienen los recursos económicos suficientes para trasladarse hasta el centro de Pucallpa, llegando con facilidad al palacio municipal de Manantay para realizar sus trámites rápidamente. Exhortaron a los manantaínos aprovechar esta oportunidad, para gestionar el documento nacional de identidad, que también beneficiará a los habitantes de distritos vecinos, que pueden realizar trámites del RENIEC en la Municipalidad Distrital de Manantay.
fortalecer mi perfil profesional”, comenta la ingeniera ambiental. Prueba de ello es que no solo culminó el pregrado entre los primeros puestos de su carrera, sino también se dedicó a la investigación sobre la adsorción de sulfuro de hidrógeno del biogás. Su objetivo es impulsar en el país el uso del biogás para la producción de energía. Los talentos del Pronabec nos brindan algunos aspectos importantes para obtener la carta de aceptación para estudiar un posgrado en una universidad top del mundo. 1.Excelencia académica. Muchas universidades del extranjero consideran tu nivel de rendimiento académico en el pregrado, así como los trabajos de investigación desarrollados. Durante el proceso de postulación, además, evalúan el dominio del idioma en el que se dictará el programa de maestría o doctorado elegido. 2.Perfil profesional. Es uno de los aspectos más importantes dentro de la evaluación. Las habilidades blandas, como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo, además de actividades extracurriculares y participación en voluntariados son valores agregados que pueden hacer elegible al postulante. 3.Carta de recomendación. Debe ser escrita por un profesor o director que corrobore que puedes desempeñarte en una universidad exigente. También lo puede realizar tu empleador. 4. Carta de motivación. Reúne aspiracio-
nes profesionales y una explicación de cómo el programa contribuirá a alcanzarlas. Puedes incluir información sobre dónde creciste, tus preocupaciones, lo que deseas alcanzar y aprender. 5. Abanico de posibilidades. Postular a más de una universidad te permitirá tener más oportunidades y elegir entre varias alternativas.6. Ensayo. Es un requisito que solicitan algunas universidades. Debes escribirlo de manera elocuente, de tal forma que destaques dentro del grupo de candidatos. ¿Qué es Beca Generación del Bicentenario? Es un concurso dirigido a profesionales peruanos de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para afrontar los estudios de posgrado y que hayan sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo, de acuerdo con los siguientes tres rankings: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. Los interesados en postular deben estar atentos a los canales oficiales del Pronabec, como el Facebook o Instagram o la p á g i n a w e b w w w . g o b .pe/pronabec, donde pronto se publicarán todos los detalles de la convocatoria 2022. También pueden llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
En el vivero municipal
Vivero produce plantas para adornar parques
En el acondicionado vivero de la municipalidad de Yarinacocha, germinan semillas y producen plantas ornamentales para luego ser sembradas en todos los espacios públicos del distrito. Los trabajadores municipales producen plantas como por ejemplo mussaenda, cucardas, buganvilias, palmeras; además de las flores, como marigold, salvias, girasoles, boca de león y más.
La encargada del vivero indicó que día a día se trabaja con este método de germinación de las semillas, para lograr las plantas que formaran parte de los diferentes parques y diseños que se tiene en el distrito. El vivero está acondicionando a espaldas del campo ferial, y que posteriormente se entregará a los vecinos que soliciten las plantitas. (Colaboración: WLT)
05
A todos en Región Ucayali
Cesan en sus cargos a Tenientes Gobernadores
Con resolución prefectural N° 003-2022-IN-VOIDGIN-PREF-UCA, cesan en sus cargos a todos los tenientes gobernadores del ámbito de la región Ucayali. En una parte del documento se afirma, que la medida es con el fin de evaluar a estas autoridades, debido a que se han detectado una serie de anomalías en sus funciones, tales como abuso de autoridad, desconocimiento de sus deberes y obligaciones, así como con acciones ilícitas. En una nota institucional, la gobernación dice textualmente “La prefectura regional de Ucayali, hace de conocimiento de la ciudadanía, que por resolución prefectural se cesa en sus cargos a todos los tenientes gobernadores de la región Ucayali, por razones de actualización de nuestra base de datos y por las denuncias presentadas por las personas jurídicas y naturales, quienes acusan que estarían incumpliendo sus funciones encomendadas conforme a Ley, y que estarían vinculados al tráfico ilícito de tierras y abuso de autoridad y otros acto que lindan con la actual política del gobierno central”. El documento-nota tiene el crédito del Ing. Lincoln Soto Gómez, prefecto regional de Ucayali y de Claudio Sinuiri Lomas, subprefecto distrital de Masisea.
06
Pucallpa, mayo 2022
PUCALLPA/IQUITOS
Muni San Juan para implementación de bibliotecas
Donan 3 módulos de lectura al Rotary Club Iquitos - Amazonas En una significativa ceremonia realizada en el salón de alcaldía de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, a donde concurrió la prensa local, el alcalde José Martín Arévalo Pinedo hizo entrega a la señora Iris Mestanza Alvarado presidenta del Rotary Club Iquitos- Amazonas de tres módulos de libros de autores amazónicos, los mismos que servirán para implementar las bibliotecas escolares en las diferentes Instituciones Educativas del distrito de San Juan Bautista.
En esta importante ceremonia la bienvenida lo hizo la gerente municipal, Dora Vigo de Zumaeta quien destacó las coordinaciones MDSJBRotary a favor de la educación en el distrito. Iris Alvarado agradeció el aporte de la MDSJB por la donación de libros de lectura de autores loretanos que servirán a los estudiantes de las diferentes escuelas de la jurisdicción. Esta ayuda con libros es muy enriquecedora para las bibliotecas de los colegios Por su parte y en el
aprendizaje de los niños, más aún si son de autores loretanos. Por su parte Martín Arévalo destacó la importante labor que hace el Rotary Club Iquitos Amazonas que se hace socio estratégico para poder alcanzar a las Instituciones Educativas de la jurisdicción o no. Dijo también, la idea es seguir cumpliendo y solucionando de a poco los problemas de nuestro distrito en educación, salud, deporte, cultura, etc., y; vamos a seguir trabajando para beneficio de la población.
Organiza Muni San Juan con motivo de la Fiesta Patronal
Campeonato relámpago de fútbol internacional
Para el próximo miércoles 22 de junio, está previsto un campeonato relámpago de fútbol internacional, con motivo de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista, a desarrollarse en la cancha deportiva del Colegio Emblemático CNI de Iquitos, en la Av. Abelardo Quiñones altura del único puente peatonal en esa avenida. La Oficina encargada de este evento es Educación, Cultura y Deporte de la municipalidad de San Juan Bautista, con su coordinador de Técnica Deportiva el Prof. Au-
gusto Zegarra. Se prevé la participación de las escuadras de los países i n v i t a d o s d e B r as i l . . Ta b a t i n g a , C o l o mbia..Leticia y Chile quienes confirmaron su presencia hasta el momento. Por Perú estarán de la ciudad de Iquitos, los equipos de las municipalidades de Belén, Punchana, Maynas Iquitos, Gobierno Regional de Loreto y de los anfitriones Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. El campeonato se tiene previsto será el 22 fecha elimi-
natoria quedando 4 equipos clasificados, el 23 se jugará la semifinal y final para ungir al ganador, llevándose el trofeo San Juan Bautista Internacional 2022. El Prof. Augusto Zegarra indicó "Todo está quedando listo a falta de 1 mes y 10 días para la escenificación del campeonato relámpago internacional de fútbol, con la participación de los gobiernos locales y el Gorel, habrá premios para los ganadores y por supuesto el trofeo San Juan Bautista 2022" indicó el Jefe de Técnica Deportiva.
Los motocarristas son los caseritos de los delincuentes Vecinos del asentamiento humano Jardines de Manantay, hacen un llamado a las fuerzas del orden, mayor seguridad por la zona, porque los asaltos a mano armada se han incrementado en el cruce del jirón Dámaso Dávila con Vía de Evitamiento. Cloribeth Chota Sajamí, una comerciante de la zona, informó que el martes por la noche, asaltaron a su esposo Carlos Jesús Britto, de 45 años, dos sujetos con armas de fuego para arrebatarle su motocarro honda, que hace una semana le compró. La mujer refiere que debajo del techo de una propiedad ajena que está ubicado cerca del cementerio de Manantay, comercializan drogas a diestra y siniestra, aprovechando que en la noche es oscuro por el lugar y de ahí, salen a asaltar. “No hay ningún patrullero por la zona. Nadie nos brinda seguridad, deben vigilar la zona, por aquí venden drogas a partir de las 7 de la noche. A mi esposo le interceptaron dos sujetos que salieron de una vereda que es oscuro, le amenazaron para robarle”, añadió la mujer, luego que su esposo fuera víctima de asalto la noche del martes muy cerca de su casa. Para esta vecina, los motocarristas son los “caseritos” de los asaltantes, por lo que
Incrementa asaltos en Jardines de Manantay
recomienda, que sujetos de mal vivir deben ir a parar en la cárcel y que la policía y fuerzas armadas aprove-
chen el estado de emergencia para atraparlos. (Miller Murrieta)
Actualidad/Avisos
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:
En el 2021 aceite de palma lideró y alcanzó cifra record de exportaciones en Ucayali
Ocho Sur, grupo empresarial dedicado a la producción sostenible de productos y subproductos de aceite de palma en Ucayali, destacó el último reporte presentado por el Minis-
terio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informando que la región Ucayali alcanzó un récord de exportaciones en 2021 de US$ 88 millones, duplicando la cifra con respecto
al año anterior. Así, por segundo año consecutivo, el aceite de palma lideró las exportaciones de la región con un total de US$ 49.5 millones que representa más del 56 % del total de exportaciones y con un crecimiento de 139 % frente al 2020. “Estamos orgullosos de ser parte de este hito económico para nuestra querida región y para una industria nacional que crea puestos de trabajo formales, genera divisas al país y produce aceite de palma de manera responsable, cuidando el medio ambiente”, señaló Michael Spoor, gerente general de Ocho Sur. Agregó que “desde el año 2016 que se fundó Ocho Sur, no hemos expandido ni una hectárea de sembríos y nuestro objetivo ha sido usar la más alta tecnología para incrementar la eficiencia y productividad de nuestras operaciones”.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
El sector de la palma aceitera viene siendo uno de los principales motores de desarrollo económico y social para Ucayali y la selva peruana. Utiliza solo el 0.1 % del área total que tiene la Amazonía peruana, lo cual demuestra que no es un riesgo para los bosques en Perú sino la mejor alternativa para protegerlos. La palma aceitera se ha convertido en una gran alternativa para la lucha contra el cultivo ilegal de hoja de coca y el narcotráfico que, nuevamente, se está incrementando de una forma alarmante. Cada año se pierden aproximadamente 60,000 hectáreas de bosques en Ucayali por la agricultura migratoria y las actividades informales. Es una problemática que aqueja a la Amazonía peruana. “Para quienes luchamos contra la pérdida de bosques en el Perú es importante que brindemos alternativas económicas sólidas y respuestas a las necesidades de su gente y sus generaciones futuras”, indicó el gerente general de Ocho Sur.
EMPLEADA DEL HOGAR Se necesita una Srta. empleada del hogar, para trabajar cama adentro, de lunes a sabado en la ciudad de Pucallpa. Llamar al 938283897. Preguntar por el señor Matías. XF.(12 al 18.05.22)
VENDO UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.
Pucallpa, mayo 2022
07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: SALOMÓN SALLES PADILLA de 36 años de edad, estado Civil DIVORCIADO ocupación MECÁNICO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JIRÓN 8 DE OCTUBRE MZ “A” – LOTE 15 y doña: DANY GABRIELA ROLIN RENGIFO de 26 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de TIERRA BLANCA-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliado en JIRÓN 8 DE OCTUBRE MZ “A” – LOTE 15. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 06 de mayo del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1810(12.05.2022)
SE VENDE PROPIEDAD EN LITIGIO UBICADO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 784 (LT: 3A MZ: 48) CON UN AREA DE 173.65 M2 PRECIO S/. 300,000.00 ZONIFICADA COMO: ZONA COMERCIO INDUSTRIAL INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRONICA N° 11028564 INFORMACIÓN: WHATSAPP Y TELEFONO: 961970031 BE//1801(09 al 14.05.22)
SE ALQUILA DEPARTAMENTO, 3 HABITACIONES 2 BAÑOS, SALA,COMEDOR,COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA, PATIOS INTERNOS, A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO, CERCA DE HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m, PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1799(06 al 13.05.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
FE//1677(06 al 04.06.22)
SE VENDE TERRENO 150 m², CON TITULO, AGUA, DESAGÜE, LUZ. EN MICAELA BASTIDAS (AV. LLOQUE YUPANQUI) ENTRANDO POR LA CALLE SEÑOR DE LOS MILAGROS. TELÉFONO: 929584970 BE//1806(10 al 16.05.22)
OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691 BE//1803(10 al 16.06.22)
SE VENDE TERRENO DE 100 m², AL COSTADO DEL COLEGIO ANTONIO RAYMONDI RAZON: 981532640 FE//1684 (11,12,13,18 y 25.05.22)
BE//1804(10 al 16.05.22)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
CMYK
08
Pucallpa, mayo 2022
Central Junta dinero para comprar pañales para su bebé de meses
Joven con habilidad diferente pide ayuda bajo lluvia Puede ser condenado a
nacocha, para pedir ayuda bajo la lluvia o el fuerte sol a fin de comprar víveres y pañales para su bebé de cinco meses. A él, sólo le puedes encontrar todas las mañanas en el cruce arriba mencionado, dónde pide la caridad de los transportistas o pasajeros, para llevar sus alimentos a su menor hijo de cinco meses, su esposa le apoyaba, pero como ahora nació su bebé, ella queda en su
casa en el A.H Grimaneza Paredes de Nitzuma en Manantay. Ambos trabajaban vendiendo galletas y chocolates. Así es, vendían chocolates en barra, pero ahora este producto subió de precio y por ello, ya no cuenta con el capital para adquirirlas, pues eso le empujó a salir a las calles a pedir “unas moneditas” a los que desean brindarle su voluntad a Edgar, un jovencito que nunca se desanima ante sus adversidades. Con lluvia o sin lluvia sale a las calles por ello pide que le ayuden con una sombrilla y sus chocolates cañonazo, bombones o mecano, para que pueda venderlos y así dejar de pedir ayuda. Su sueño es contar con una radio y micro inalámbrico para ofrecer sus productos a viva voz o en todo caso que le apoyen con un carrito sanguchero o salchipapero para que venda en su barrio por las noches, y junto a su mujer sigan adelante. A él le pueden contactar llamando al número 932859344, pues le urge una sombrilla y una silla de ruedas nueva para que pueda afrontar los cambios de clima en Pucallpa. Además, requiere de la constante presencia de un patrullero policial por la zona que brinde seguridad el lugar, ya que fue víctima de hurto del dinero que le habían donado. “Un motocarrista me robo el dinero recaudado, deberían brindar seguridad por la zona”, añadió. (Miller Murrieta)
Ríos Cárdenas. El proyecto productivo tiene como objetivo mejorar
la competitividad del cultivo de yuca en las Pitza, Alto Shimpi, Chinchini, Santa Rosa de Laulate, Sapani, Centro Selva Ananri, Unini Cascada, Diamante Azul, Nueva Bellavista, Aerija, Libertad de Chicosillo, Nueva Unión de Chicosillo y los caseríos de Santa Rosa, San Pedro de Lagarto. El Gerente Territorial de Atalaya, Ing. Agustín San Martín, dio a conocer que pronto se realizará el lanzamiento de las actividades del proyecto, frente a la población beneficiaria, este proyecto beneficiará a 400 agricultores de las comunidades y caseríos del distrito de Raymondi ya mencionados.
años
Encarcelan al que obligaba a prostituir a su mujer El Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Jenner García Duran. ordenó el encarcelamiento del sujeto que obligaba a su mujer a la prostitución y amparó el pedido fiscal que solicitó nueve meses de prisión preventiva en su contra, pese a que el sujeto negó los cargos. Se trata de Eliseo Maldonado Ríos, de 45 años de edad, sujeto intervenido este ocho de mayo cuando había llevado bajo presión a su conviviente hasta el hospedaje Acuario en las inmediaciones del km. 8 de Federico Basadre. La denunciante, había denunciado ante la Fiscalía de Crimen Organizado, a cargo del Fiscal Denis Vega Sotelo, que desde hace un mes la obligaba a prostituirse además que la tenía bajo amenaza de sembrarle droga para sepa-
rarle de sus hijos. Por delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual, es que el Ministerio Público lo llevó ante el Juez, en donde el sujeto dijo que la denunciante lo había denunciado por venganza, debido a que buscaba evitar que se llevara a sus hijos. Sin embargo, para el Juez Jenner García Duran, la explicación proporcionada por el denunciado es solo un argumento de defensa y que no existe medios para corroborar sus descargos y que solo buscaría evadir la acción de la justicia. Además en la audiencia el magistrado señaló que la pena probable es no menos de 15 a 20 años de cárcel y que por lo tanto el denunciado estando en libertad bien pudiera eludir la acción de la justicia. (J. Reátegui)
Si hoy levantaste desanimado por tus problemas o estás pasando por un drama familiar o económico, pues levántate, anímate y disfruta la vida, hay quienes la están pasando peor, sus adversidades son más fuertes que las nuestras. Como es el caso de Edgar Saravia Pinedo, de 28 años de edad, que a pesar de las inclemencias del mal tiempo, está trabajando en las calles, espe-
rando tu caridad para que pueda llevar un sustento a su hogar. Extraordinario. La vida de este joven con habilidad diferente es realmente complicado y a pesar de ello, parece no haber espacio en su interior, para rendirse, realmente es un ejemplo de perseverancia, porque en su silla de ruedas se concentra en el cruce del jirón Iparia con Arborización Alamedas en Yari-
En el distrito de Raymondi
Inician cursos sobre manejo agronómico de la yuca En marco de la ejecución del proyecto productivo, “Mejoramiento de las capacidades técnico productivas del cultivo de yuca en el distrito de Raymondi”, la Gerencia Territorial de Atalaya, inició con el componente capacitación técnica, a través de curso talleres, dirigido a profesionales agrarios en el cultivo y manejo agronómico de la yuca.
Los cursos que se vienen desarrollando son: Manejo orgánico para el cultivo de yuca, del 9 al 11 de mayo, mientras que el curso control de plaga y enfermedades en el cultivo de yuca, se desarrollará los días 12,13,14. Seguida del curso cosecha, post cosecha en el cultivo de yuca, a desarrollarse los días 16 al 18 del presente mes. Este ciclo de aprendizaje finalizará con el te-
ma de, metodologías de escuelas de campo (ECA's) los días 19,20,21
CMYK
del mes en curso, estos cursos están a cargo de la Ing. Agrónomo Magaly
CMYK Pucallpa, mayo 2022
Central
Contraloría identificó responsabilidad penal y administrativa
Equipo Mayushin representará a Ucayali
Pago irregular S/ 528 mil por medicinas COVID-19
Ucayali. – La Contraloría General detectó que, el pago de S/ 528 mil por el medicamento enoxaparina autorizado por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Ucayali el 9 de diciembre del 2020, y adquirido mediante contratación directa, se realizó sin respetar el marco normativo de contrataciones del Estado en la emergencia sanitaria, ni a los principios de probidad, eficacia, oportunidad, recaudo y buen uso de los recursos públicos, lo que gene-
El Consejo Regional de Seguridad Ciudadana Ucayali, acordó gestionar la mplementación de la Comisaría de Mujeres en la región, debido a los elevados casos de violencia familiar ocurridos entre el 2020 y 2021, que incluso superó al accionar delictivo. De acuerdo a un informe presentado por la Policía Nacional durante la reunión del CORESEC, en el 2020 se registraron 2,899 hechos de violencia familiar, mientras que, en el 2021, las cifras se incrementaron a 3,136 casos. Hay que precisar que la implementación de la comisaría para mujeres, no estuvo en la agenda. Sin embargo, por el alto índice de casos, tuvo que ser debatido y con el respaldo de las autoridades presentes se acordó su implementación y tendrá el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali.
ró perjuicio económico por dicho monto a la entidad. Según el Informe de Control Específico Nº 005-2022-25354-SCE, se determinó que, a pesar que, el 18 y 24 de noviembre del 2020 la Contraloría advirtió al despacho del gobernador regional y del director regional de salud de Ucayali, que la “Enoxaparina Sódica” para el tratamiento de COVID-19 fue adquirida sin que su finalidad pública este justificada y por un valor superior al mercado,
tes de CENARES, no se le ha dado uso total, debido a la falta de requerimientos, encontrándose próximos a vencerse. Dicha situación fue causada por los funcionarios del GORE Ucayali, por no haber se continuó con la ejecución dispuesto las acciones legacontractual, autorizándose y les correspondientes resefectuándose el pago a la em- pecto a la falta de sustento presa JAMH. Además, se técnico y legal que argumenidentificó que los funciona- te la necesidad y procedenrios del GORE y DIRESA sa- cia de la contratación directa bían que el Centro Nacional del mencionado medicade Recursos Estratégicos en mento advertido por la ConSalud (CENARES) era el úni- traloría, y también por los serco operador logístico público v i d o r e s p ú b l i c o s d e l a para el abastecimiento de la DIRESA que opinaron, autoenoxaparina, que no había el rizaron y efectuaron el pago informe técnico que habilite a a favor de la empresa JAMH la DIRESA a contratar direc- pese a tener conocimiento tamente dicha medicina, ade- de sus irregularidades. más venía proveyendo a la El presente informe se notifiregión con este medicamen- có el 5 de mayo de 2022 al to desde mayo de 2020, y te- Gobernador Regional de nía proyectado abastecer los Ucayali, para el deslinde de meses posteriores y la dispo- responsabilidades de los funnibilidad de atender los re- cionarios, también se comuquerimientos que hubiera al nicó a la Procuraduría Públirespecto. ca especializada en delitos Asimismo, la enoxaparina se de corrupción de funcionaencontraba en el almacén de rios de Ucayali, para que inila DIRESA porque los esta- cie las acciones legales coblecimientos de salud tenían rrespondientes. La ciudadasobrestock y no había reque- nía puede tener acceso a los rimientos. No obstante, se au- informes de control que emitorizó el pago a la empresa ta la Gerencia Regional de JAMH. Posteriormente se ge- Control de Ucayali, los cuaneró sobrestock en los cen- les están publicados en el tros de salud, en los cuales, Buscador de Informes de Serpese a su priorización ante lo- vicios de Control.
Gestionarán la implementación de la Comisaría de Mujeres
La violencia familiar se triplicó en Ucayali
“Más que duplicado se ha triplicado la violencia familia
dentro del seno del hogar”, refirió el secretario técnico del
CMYK
09
CORESEC, Dante Estrada Baca. J.Castillo
Este 14 inician Baloncesto sobre sillas de ruedas
El presidente de la asociación de deportiva Mayushin, Raúl Checa Pari, informó que después de dos años de para, este sábado arranca en la ciudad de Huánuco el torneo apertura zona centro de baloncesto sobre sillas de ruedas. El dirigente dijo que están con todas las ganas de seguir avanzando en la lucha del torneo nacional que se va realizar en el mes de octubre. También recalcó que es muy poco el apoyo que han recibido de las autoridades locales por eso se ha visto en la necesidad de solicitar el apoyo a la empresa privada. El presidente, junto al director deportivo Alberto Portocarrero, agradeció a “Veterinaria Leoncito”. Ayer hicieron la entrega de un donativo que les ayudará grandemente en el financiamiento de su estadía en Huánuco. Esperan seguir contando con esta ayuda porque primero será la eta-
pa inicial en Huánuco. Luego pasarán al torneo clausura en Huancayo y posteriormente en Lima donde será la final. El equipo partirá el viernes con destino a Huánuco y está conformado por 10 personas, 7 jugadores, una fisioterapeuta y una enfermera. Por su parte Alberto Portocarrero, agradeció a “Leoncito” por el aporte porque no solo necesitan para el pasaje sino también para el arreglo de sus sillas de ruedas, que necesitan llantas, cámaras y parches fríos, porque muchas veces en el campeonato suelen sufrir picaduras. El gerente de Veterinaria Lencito, dijo que muy gustosos están apoyando a estos deportistas que a pesar de sus limitaciones practican el deporte, paradeportivo en silla de ruedas, equipo que ya ha traído lauros a nuestra región. J.Castillo
10
Pucallpa, mayo 2022
IQUITOS
Perú/Mundo
Pucallpa, mayo 2022
11
Cuba: explosión destruye la fachada de Hotel Saratoga en La Habana
Corea del Norte podría realizar un ensayo nuclear este mes, según EE.UU.
12
Pucallpa, mayo 2022
HOGAR
Pucallpa, mayo 2022
Deportes
13
Bádminton consolida a Perú en el medallero de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022
Oficial:
Adidas vestirá a la Selección Peruana desde 2023 Triunfo agónico:
Alianza Lima venció por 1-0 a San Martín por la fecha 13 de la Liga 1
14
Pucallpa, Jueves 12 de mayo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 12 de mayo 2022
15
CMYK Pucallpa, Jueves 12 de mayo 2022
TENDENCIA
16
Zac Efron quiere regresar como Troy Bolton en 'High School Musical 4': "Espero que suceda"
Facebook se enfrenta a una demanda en Kenia por malas condiciones laborales de sus moderadores Meta, la empresa matriz de Facebook, tiene que enfrentarse a otra demanda laboral, esta vez presentada por uno de sus antiguos moderadores de contenido. De acuerdo con el reporte de The Washington
diario
Post, Daniel Motaung acusa a la compañía y al subcontratista Sama (con sede en San Francisco), de tráfico de personas africanas para trabajar en condiciones laborales inseguras y de explotación en Ke-
nia. La demanda alega que Sama apunta a personas pobres de toda la región, incluyendo Kenia, Sudáfrica, Etiopía, Somalia y Uganda, con anuncios de trabajo engañosos.
El actor Zac Efron, reconocido por su papel de Troy Bolton en “High School Musical”, dejó abierta la posibilidad de ponerse nuevamente en la piel del basquetbolista en una nueva franquicia de la película de Disney. “Quiero decir que tener la oportunidad de volver y trabajar con ese equipo sería increíble. Mi corazón sigue ahí. Eso sería increíble. Espero que suceda”, dijo el artista en entrevista con el portal E! News. “High School Musical” se estrenó por primera vez en el 2006 y tuvo su secuela un año después. La tercera película fue lanzada en cines en el 2008 y esta trilogía se convirtió en una de las favoritas de
Según los informes, nunca se les comunica que trabajarán como moderadores de Facebook y que tendrían que ver contenido perturbador como parte del trabajo.
muchos jóvenes. Su legado continuó con la serie de Disney+ “High School Musical: The Musical”, un espectáculo con un elenco nuevo de jóvenes que aman el teatro. El cásting de Zac Efron para "High School Musical” Con motivo de su 15 aniversario, el director Kenny Ortega reveló cómo fue el proceso del cásting de "High School Musi-
cal", quiénes pudieron reemplazar a Efron y el intenso amor entre los protagonistas. "Hicimos audiciones como si estuviéramos en un casting de Broadway", explicó el cineasta. "Conseguimos que esos jóvenes pasaran por un largo proceso. Los agentes llamaban a los directores de audición diciendo: '¿Qué está pasando? ¿Por qué dura todo tanto?', y yo estaba en el set tratando de que esos actores y actrices dieran lo mejor de sí mismos", comentó. Esta gran concentración de actores que aspiraban a ser el capitán de los Wildcats hizo que Ortega dudara entre Drew Seeley y Hunter Parrish; no obstante, la presencia de Zac Efron lo cautivó.
Sol Arrillaga
Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK