CMYK S/ 1.00
Afectará a la selva sur y centro
Producirán
tons ha en Manantay
Proyectan sembrar 140 has. de arroz bajo riego
15° friaje 2021 se iniciará hoy diario
A las am, y unirá Plaza Reloj y Plaza Yarinacocha
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 12 de agosto / Año XXXII / 9634
Bicicleteada familiar realizan domingo 22
Y con orificios de bala en la cabeza.A un costado de la carretera del CPM Alto Bello Horizonte-Puerto Inca
HALLAN CADÁVER MANOS ATADAS Para la zona del río Tamaya
Alistan operativo contra sembríos hoja de coca
De madera indocumentada en puerto del aserradero Jones-Manantay
Decomisan 1,200 trozas CMYK
Por horas, en Pucallpa Fueron liberados con orden de comparecencia
Detienen a dos líderes awajun
02
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
La tercera es la vencida Ha pasado un año, cinco meses y cinco días desde que se registró ocialmente el primer caso de COVID-19 en nuestro país. En el camino, más de 2 millones de compatriotas se han contagiado y más de 197 mil han muerto. Todo en dos olas epidemiológicas que delataron las debilidades de nuestro sistema de salud y las limitaciones de nuestras autoridades. Y es muy probable que en las próximas semanas enfrentemos una tercera. El Ministerio de Salud espera que en setiembre se inicie el recrudecimiento de la pandemia y las estimaciones hechas por el Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades (CDC) describen un escenario siniestro, en el que las consecuencias de la enfermedad serían aún más dramáticas que las enfrentadas en meses anteriores. Se calcula, por ejemplo, que este nuevo repunte dejaría entre 67.292 y 115.189 muertos y como mínimo 2,4 millones de infectados. Pero esta eventual tercera ola nos alcanzaría en una situación muy distinta a las anteriores. En primer lugar, ya se han aplicado más de 15 millones de dosis de la vacuna y, como señaló a este Diario el exministro de Salud Óscar Ugarte, aunque aún estamos lejos de la inmunidad de rebaño, “los más susceptibles y expuestos son los más protegidos”. Una circunstancia que podría signicar que los fallecimientos totales se acerquen más al lado conservador. En segundo lugar, es evidente que, a estas alturas, los peruanos hemos aprendido a convivir con el patógeno. Lamentablemente, ello ha supuesto que muchos ciudadanos enfrenten la situación con excesiva conanza, en detrimento de la prudencia que la epidemia demanda. Pero lo aprendido en el último año, más que para descuidarnos, nos debería servir para saber qué tenemos que hacer. Como usar correctamente las mascarillas, mantener el distanciamiento social y lavarnos meticulosamente las manos. Sin embargo, existe un tercer factor que es, quizá, el más importante: tenemos un nuevo jefe del Estado. Curiosamente, cada ola de la pandemia nos ha alcanzado con un presidente distinto. Martín Vizcarra lideró la lucha contra la primera, con una cuarentena larga y draconiana que hizo poco por frenar el esparcimiento del virus y mucho por perjudicar nuestro tejido económico. Asimismo, se supo luego que se vacunó clandestinamente junto con su esposa, con dosis que no le correspondían. Francisco Sagasti, por su lado, encabezó el manejo de la epidemia durante la segunda ola, instaurando un mes de cuarentena en febrero e impulsando un programa de vacunación que, en honor a la verdad, merece nuestro reconocimiento –especialmente tras el asco de su predecesor–. Pedro Castillo tendrá que enfrentar un nuevo capítulo de esta tragedia y es claro que no la tendrá fácil. Para empezar, algunas de sus promesas de campaña limitan su rango de acción, como cuando dijo: “Tenemos que terminar con este encierro. Basta de cuarentenas. Que se abran las escuelas, que se abra el comercio […]”. Una posición que ya supone una contradicción con su ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien ha dicho que “todas las medidas de aislamiento que sean necesarias se van a tener que tomar”. Así las cosas, lo que vaya a hacer el Gobierno es todavía una incógnita. De la misma manera, es importante recordar que el mandatario presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones un documento como plan de gobierno en el que el COVID-19 ni siquiera estaba mencionado. Y, a juzgar por la precariedad de las nominaciones que viene haciendo el Ejecutivo, todo parece indicar que sus prioridades están más concentradas en extender su inuencia sobre el Estado que en remediar los problemas más urgentes del país. En todo caso, si Castillo no tiene una idea clara de cómo lidiar con una eventual tercera ola, debería empezar a evaluarlo de una vez, so pena de que los vaticinios más pesimistas de las autoridades se concreten. Mientras tanto, los ciudadanos tendremos que cuidarnos como ya sabemos hacerlo. Sin bajar la guardia.
OPINIÓN/Nacional Por
horas, en Pucallpa Fueron liberados con orden de comparecencia
Detienen a dos líderes awajun El último martes 10 de agosto, los líderes awajún Augostina Mayán, expresidenta de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), e Isaías Mayán, vice presidente de la Federación Indígenas Awajún del Alto Comainas y Sawientsa (Fiacsa), fueron detenidos por la Policía Nacional cuando ingresaban al Aeropuerto David Abensur Rengifo de Pucallpa, donde se encontraban de paso, retornando del XXV Congreso Nacional de Aidesep. Segundo Herrera, abogado de los líderes indígenas de ODECOFROC y FIACSA, informó que la detención de los defensores ambientales se debió a una denuncia por secuestro que se realizó en su contra cuando retuvieron a
tres ciudadanos que fueron intervenidos cuando se hacían pasar como turistas hasta que los identificaron como presuntos mineros ilegales. Los hechos sucedieron el 13 de noviembre de 2016 en la
comunidad nativa de Puerto Mori, en el distrito de El Cenepa, provincia de Amazonas. En ese sentido, desde el Instituto de Defensa Legal (IDL), se presume que la detención de ambos defenso-
res ambientales se trataría de un caso de criminalización a su labor de protección de los bosques de la Cordillera del Cóndor contra grupos dedicados a actividades ilegales como la tala y minería. Asimismo, las comunidades indígenas de la zona, también denunciaron a Aldo Mayan Apikai, Zebelio Kayak, Emilio Tincho Pijuchkun, Jeconías Nantip, Cristóbal Chumpi, Román Kunchikui, Timoteo Kayak y Pedro Sejekan, a quienes identificaron como mineros ilegales. Por ello, durante la tarde de ayer, el Juzgado Supraprovincial de Utcubamba, presidido por el magistrado Luis Alberto Del Carpio Narváez, atendió con celeridad el pedido de la defensa legal de Augostina e Isaías; y al considerar su condición de integrantes de comunidades nativas se realizó la audiencia virtual con la participación de los acusados desde la región Ucayali, y se procedió a ponerlos en libertad de forma inmediata con orden de comparecencia. (Claudia Rojas)
Vehículo arde en llamas en cochera de hospedaje
Dos personas de avanzada edad, quedaron atrapados en el interior de sus habitaciones, de un hospedaje ubicado en la primera cuadra del jirón Contamana, en pleno centro de la ciudad, luego que un corto circuito en un vehículo, producido del interior de la cochera del alojamiento. Eran cerca de 5 de la tarde de ayer, miércoles, cuando los vecinos del sector, alertaron de la presencia de huno del interior del hospedaje. El material inflamable hizo que las llamas se propagaran por todo el ingreso edificio. Durante el incendio, los vecinos los vecinos del lugar, alertaron de la presencia de dos personas que se encontraba, en el tercer y cuarta planta del edificio, y que no podían salir, de sus habitaciones por la fuerte humareda, registrado durante el incendio. Al lugar llegar los efectivos policiales, serenazgo, y bomberos de Pucallpa, quienes tras media hora de trabajo lograron controlar el fuego y las personas que se enconposterior mente, rescatar a traban, atrapadas en el inte-
rior del alojamiento, para luego ser trasladados al Hospi-
tal Regional de Pucallpa. (A. Segovia).
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Local/Policial
03
Y con orificios de bala en la cabeza.A un costado de la carretera del CPM Alto Bello Horizonte-Puerto Inca
Hallan cadáver manos atadas El cadáver de un hombre que tenía tres días aproximadamente de fallecido, fue hallado a un costado de la vía carrozable en el centro poblado menor Alto Bello Horizonte, distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. El fallecido tenía las manos atadas atrás con un cable de impresora y con varios orificios de bala en su cabeza. El macabro hallazgo del cadáver lo hicieron ayer en horas de la mañana los pobladores del lugar, por el fuerte olor putrefacto que emanaba el cuerpo que estaba empe-
zando a descomponerse. Tras dar aviso a las autoridades del pueblo, la Policía Nacional y fiscalía de turno del sector, se constituyeron hasta el lugar para las diligencias de levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de la ciudad de Pucallpa por la cercanía de la jurisdicción. El cadáver del infortunado hombre, quien fue identificado como Jean Ruiz Panduro de 36 años, presentaba visiblemente huellas y hematomas en su cuerpo de haber sido cruelmente torturado, y luego asesinado de tres certeros disparos, todas percu-
tadas en diversas partes de su cabeza con orificio de entrada y salida. Hasta el cierre de esta edición, se conoció que el cadáver del infortunado hombre que fuera asesinado cruelmente, permanece aún en custodia en la morgue de la ciudad de Pucallpa, a la espera de sus familiares que lo recojan para darle cristiana sepultura en algún cementerio.De lo contrario, en los próximos días será llevado y enterrado en una fosa común. Datos: Según en la hoja de datos de la ficha Reniec, el hombre asesinado Jean
Ruiz Panduro, domiciliaba en el jirón Lobo Caño Mz-
“100” Lt-“26”, distrito de Yarinacocha, provincia de Coro-
nel Portillo, departamento de Ucayali. (D.Saavedra)
De madera indocumentada, en puerto del aserradero Jones-Manantay
Decomisan 1,200 trozas Un total de mil 200 trozas de madera al estado natural de diferentes especies, todas sin ningún documento que ampare la procedencia legal del producto forestal maderable, fue incautada por la policía en un operativo conjunto en esa zona industrial de la madera, en el cono sur de la ciudad de Pucallpa. Agentes del Grupo Terna, pertenecientes al Escuadrón Verde-Pucallpa, encabezaron el operativo e incautaron dichos producto forestal, dando aviso inmediatamente a las autoridades competentes como al Área de Fiscalización de la Dirección Ejecutiva del Instituto de Recursos Naturales, perteneciente a la Gerencia Regional de Flora y Fauna Silvestre-Ucayali, y al representante del Ministerio Publico, fiscal Berly Andrés Rodríguez Sandoval, perteneciente a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental-Ucayali, los mismos que
CMYK
se constituyeron al lugar para las diligencias del caso. Se conoció que durante la diligencias llevada a cabo en el mencionado puerto privado, y pese a que las autoridades preguntaron e indagaron a quien le pertenecía las 1,200 trozas que se encontraban acoderadas en la orilla del rio, todas emboyados en fila, nadie se hizo presente ni quisieron decir hablar de ello.
Ante la clara evidencia del presunto Tráfico Ilegal de Madera, en la modalidad de “Tala Ilegal”, el fiscal ordenó y a la vez dispuso la Interdicción del Producto Forestal Maderable de Origen Ilegal a que se proceda a la Destrucción y Reducción del Valor Comercial, que consistió en cortar las trozas con motosierra. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Nacional/Mundo
En Ucayai, para beneficiar a sus comunidades
Para proteger del frío a las madres y sus bebés
Capacitaron a 20 Colocan ventanas corredizas mujeres shipibas en servicio de Pediatría - HAY
Más de 20 mujeres shipibas se mostraron muy agradecidas por el taller de capacitación “Mujeres indígenas: Destrezas para la acción”, realizado en Pucallpa gracias a la alianza entre la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali (FECONAU) y el Vicariato Apostólico de Pucallpa, con el apoyo del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y la Red Eclesial Panamazónica REPAM-PERÚ. La directora del Programa Mujer de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali (FECONAU), Damarez Ramírez, valoró el esfuerzo que muchas mujeres hacen por capacitarse, donde varias de ellas llegaron desde los ríos más alejados con la ilusión de recoger conocimientos y experiencias en bien de sus comunidades. “Creo que las mujeres se es-
tán marchando mucho más empoderadas sabiendo, con más claridad, cuáles son nuestros derechos y qué está pasando en nuestras comunidades con la presencia de grandes empresas”, indicó. Además, las participantes valoraron mucho que el taller fuera brindado con pertinencia intercultural, pues aproximadamente el 50% de los contenidos se dictaron en lengua shipiba, especialmente aquellos relacionados con los impactos de la Hidrovía Amazónica y el Lote 200, así como el relativo a la Ley de Consulta Previa. También se contó con el apoyo permanente de las dirigentes de ORAU y FECONAU para las labores de traducción. De esa forma, ante determinados conceptos o tecnicismos brindados por las ponentes, se pudieron aclarar todas las inquietudes o consultas de las mujeres participantes. (Claudia Rojas)
Vecinos del Jr. Comandante Espinar
Denuncian que colapso de buzón de desagüe lleva más de un año sin arreglar Hace un año, fue que los vecinos de las primeras cuadras del jirón Comandante Espinar, en el sector de la Hoyada, empezaron a vivir un calvario, luego que denunciaran, el colapsado de los buzones de desagüe, a esto hoy se sumó la avería de una matriz de agua potable. Según denunciaron los vecinos del sector, que, pese a que dieron parte sobre este problema, a los funcionarios La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A. hoy administrado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento. Desde el OTASS. “Nosotros hemos puesto, nuestra denuncia ante la autoridad correspondiente, sin embargo, poco o nada, se ha hecho para dar solución a este problema, muy por el contrario, se ha sumado ms mas atropellos”, explicó uno de los vecinos del sector. Otros los vecinos del lugar, aseguro que, en temporadas de verano, tenían, patio, sin embargo, hoy en día, esto se perdió, luego que trabajadores EMAPACOPSA, han aperturado canaletas por donde hoy escurre las aguas servidas. (A. Segovia).
A fines de mes de julio, los vientos huracanados en Pucallpa fueron de mayor velocidad durante el último friaje, el cual causó un problema en el servicio de pediatría del Hospital Amazónico de Yarinacocha (HAY) porComo una burla, lo tomó la tía del recién nacido con labio leporino, un informe periodístico local que no es nuestro medio, en la que señalaron que la congresista Jenny López donó el labio de silicona al pequeño Bryan, que nació con labio leporino. La mujer cargando en brazos llegó a las 8:30 de la mañana a emergencia del hospital regional, donde asegura que nadie le donó la prótesis y lo peor de todo, es que la asistenta social desconocía de tal beneficio. Tania Huayta, tía del menor señaló que a través de la asistencia social del hospital, ante su presencia y después de darles a conocer del hecho, sólo le realizaron medida del labio para la colocación de un molde para el labio de silicona que incluso compró la mujer. La joven manifestó que el día lunes cuando se hizo viral su
que el viento entraba y movían las cunas. Los que ocasionó algunos inconvenientes con las madres y sus bebés, quienes denunciaron públicamente por nuestro medio para que puedan recibir una solución a su pro-
blema. Por ello, la Dirección Ejecutiva a cargo del Dr. Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche, ante el ultimo hecho suscitado por el friaje y fuertes vientos brindó atención al área de pediatría reali-
zando el cambio de ventanas corredizas para una mejor protección a los niños que se encuentran hospitalizados. “Nosotros como institución y responsables directos del hospital estamos tomando está medida, colocando vidrios corredizos en todos los ambientes de pediatría para no ocasionar malestar en los pacientes. Con estas nuevas ventanas en tiempo de calor van a estar abiertas y a su vez durante el friaje se mantendrán cerradas para proteger a las mamás y sus niños”, informó. Asimismo, el director del HAY pidió las disculpas del caso y se comprometió a mejorar varios ambientes del nosocomio. “La única intención es mejorar y vamos a tratar en mejorar en todos los ambientes”, aseguró. Además, la Licenciada en Enfermería, Violeta Dionicio Miranda, jefa del servicio de pediatría agradeció a la dirección ejecutiva por esta decisión acertada en brindar solución inmediata colocando estas ventanas corredizas, de esta manera evitar el malestar de algunas mamás ante una posible llegada de un nuevo friaje a nuestra región Ucayali. (Claudia Rojas)
Desmienten donación de labio de silicona a recién nacido
caso a través de la plataforma virtual del Diario Ahora, recibió la comunicación de una mujer, manifestándole
que es la abogada de la congresista y les citó para el día de ayer a las 8:30 am, en emergencia del HRP, para
que reciba la prótesis. Sin embargo, ayer han leído en un diario local que no es nuestro, que la congresista le donó el labio de silicona, lo que desmiente y pide no se burlen de su situación y no lo tomen políticamente, la salud de su sobrinito Bryan. Frente a su reclamo, en asistencia social del hospital les manifestaron que les ayudarán con la documentación respectiva para los trámites a fin de que trasladen al bebé al hospital del niño. Es decir, hasta el momento no le han donado el labio de silicona al bebé que esperan les ayuden de verdad 953127836. (Miller Murrieta)
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Local/Nacional
Afectará a la selva sur y centro
El decimoquinto friaje del año ingresará a nuestro territorio durante la madrugada de mañana jueves 12 de agosto y afectará la selva centro y sur hasta la madrugada del sábado 14; en Madre de Dios se esperan temperaturas nocturnas de 14 grados Celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El ingreso de esta masa de aire frío contribuirá con la ocurrencia de lluvias, ráfagas de viento cercanas a los 40 kilómetros por hora y cobertura nubosa durante el día, lo que generará la disminución de la temperatura diurna y nocturna, detallaron los meteorólogos. Este friaje afectará, principalmente, a la selva sur (Madre de Dios y Puno).
Mañana jueves 12 se registraría una temperatura diurna próxima a los 27 grados Celsius en Madre de Dios; el viernes 13 y el sábado 14 de agosto los valores de la temperatura nocturna llegarían entre los 15 y 14 grados Celsius. Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir. También aconseja evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria. (FIN) NDP/TMC/JOT GRM
Eran el terror de los vehículos estacionados en el centro de la ciudad
cho perfecto un robo más en su larga lista, pues esta fue frustrada por los agentes de la Deprove, que arrestaron a los sujetos Misael Alejandro Valera Flores, y Segundo Isidro Manihuari Mozombite, a bordo de la motocicleta robada, mientras al último sujeto Sheldon Pizango Castro, era el encargado de movilizarles en un motocar color azul, y al momento de la captura iba detrás de sus compinches escoltándolos, asimismo alias “Chiquitín” puso tenaz resistencia a su arresto quien tuvo que ser reducido al piso a viva fuerza al igual que los otros dos rateros de moto. Los tres delincuentes detenidos han sido trasladados hasta la dependencia policial de la Deprove junto a la motocicleta recuperada y el vehículo trimovil de ellos incautado, para las investigaciones y diligencias de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioHurto Agravado de vehículo menor, en grado de “Tentativa”, denuncia que fue puesta por el agraviado John Joel Aquino Vásquez, quien espera que esta banda de “roba motos” vayan a prisión, toda vez que representan un peligro “latente” contra la sociedad. (D.Saavedra)
15° friaje 2021 se iniciará hoy
Tres sujetos que integraban una banda de “roba moto” y que era liderado por el prontuariado delincuente alias “Chiquitín”, quienes eran el terror de los vehículos estacionados en las veredas de los establecimientos comerciales en el centro de la ciudad de Pucallpa, fue desbaratada por los agentes de la Deprove-Pucallpa, quienes los capturaron en flagrante delito hurtando una motocicleta lineal, esto aprovechando la desidia de su propietario quien dejo su movilidad sin prevenir las medidas de seguridad. La detención de los sujetos Misael Alejandro Valera Flores (a) “Chiquitín” de 20 años, Sheldon Pizango Castro (a) “Secuas” de 22 años, y Segundo Isidro Manihuari Mozombite (a) “Batisidro” de 23 años, se produjo ayer en horas de la noche en inmediaciones de la cuadra tres del jirón Libertad, cuando huían llevándose la motocicleta nueva, marca Honda, modelo GL-125, color rojo de placa 2870-9U, que acababan de robar, violentando la chapa de contacto con un fierro tipo la letra “T”, a su víctima John Joel Aquino Vásquez de 32 años, quien dejo estacionado su movilidad en el frontis de una clínica parti-
Deprove desbarata banda de “roba motos”
cular, ubicado en la cuadra tres del jirón Libertad, a donde ingreso para atenderse. Cabe indicar que esta banda
de “roba motos” ni se habían percatado de la presencia de los efectivos policial, quienes se encontraban patrullando
en horas de la noche por el lugar, vestidos de civil y en vehículos particulares, creyendo ellos que habían he-
CMYK
05
Pucallpa a punto de quedarse sin combustibles
El presidente de la asociación de grifos de Ucayali, Ing. Luis Huerto Milla, expresó que en cualquier momento, Pucallpa pudiera quedar desabastecida de combustibles debido a un racionamiento a que ha sometido Petroperu. Para solucionar esta situación, Luis Huerto Milla, mostró un documento remitido a los directivos de Petroperú, con el propósito de aportar a la solución de esta problemática. Considerando que en este periodo el negocio de la madera incrementa el consumo de combustible. Detalló que otro de los detalles que debilita el abastecimiento de combustibles, es que desde Pucallpa suministran combustibles a otras tres zonas del país y por las mañanas se puede observar que primero despachan a otros departamentos y prosiguen luego con Pucallpa. En ese sentido, dijo que una de las soluciones que les han anticipado es que Petroperú aumentará la flota de camiones cisternas para abastecer primero a Pucallpa, mientras mantengan el flujo de provisión para otras zonas del país. (J. Reátegui)
06
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
NACIONAL/REGIONAL
Dirigente de asentamientos humanos Teddy Alomia
el fuego con uniformes viejos, exponiendo sus vidas, por lo que señaló que es necesario sumarse todos para mejorar las condiciones de los bomberos. “La ciudadanía apoya, mi solidaridad con los bomberos, ellos lo hacen por convicción. Tenemos tres congresistas, con su primer sueldo deberían ayudar. Deben se-
guir el ejemplo del Ejecutivo, como el ministro de justicia Aníbal Torres, que está de acuerdo que se reduzca el sueldo de los ministros y que ese dinero sea para disposición del Estado”, declaró. Refiere que al menos con la mitad de su sueldo, los congresistas ayudarían en mucho, para que los bomberos adquieran lo necesario, teniendo en cuenta la crisis por la que cruza los hombres de rojo, exponiendo sus vidas. “Los congresistas lejos de tomarse fotos para sus redes sociales, deberían presentar leyes en beneficio de los bomberos”. OBRAS CONCLUIDAS SIN CRITERIO TÉCNICO Por otro lado, denuncia que una contratista ejecutó obras en la avenida Sáenz Peña, y que ya ha sido concluida, pero en algunos tramos sin criterio técnico, como por ejemplo citó en el cruce de Sáenz Peña con César Calvo de Araujo, concluyeron la tapa de un buzón de 50 centímetros de alto desde la calzada, y que es un peligro para los transportistas. Por lo que recomienda a la contratista, que arregle el desperfecto en la ejecución de la tapa de ese buzón, teniendo en cuenta que está vía conduce a emergencia del hospital regional de Pucallpa y esto podría ocasionar la volcadura de un vehículo que este circulando ante una incidencia. (Miller Murrieta)
accidente, no es responsabilidad de nosotros, no es responsabilidad de nadie. Son
accidentes que a cualquiera le puede pasar”, aseguro Max Oliviare. (A. Segovia).
Piden a congresistas apoyar a bomberos con su sueldo
Los últimos incendios registrados en la región han vuelto a poner en escena las carencias y necesidades de los sacrificados y heroicos bomberos en materia de falta de infraestructura, uniformes, tecnología, vehículos y otros. Por lo que el presidente de los asentamientos humanos Teddy Alomia Arellano, pide
a congresistas de Ucayali, además de promulgar leyes para que los hombres de rojo reciban remuneración del Estado, ayuden con su sueldo, donando los materiales que carecen, así como los uniformes y mangueras. Los bomberos frente a los recientes incendios han hecho gala de su característica habilidad y arrojo para sofocar
Hermano de conductor de volquete que mató a anciano
Denuncia que viene siendo amenazado sin tener responsabilidad Max Olivari Pérez, denuncio públicamente que vienen siendo amenazado por la familia del, anciano que perdió la vida la tarde del jueves último, tras sufrir un accidente de tránsito en el sector de José Olaya, en Yarinacocha. Como se informó el pasado 5 de agosto, Juan Humberto Lanfranco Meza (78), falleció al ser aplastado por un volquete que según la primera información era conducido por Jean Luis Olivari Pérez
(28). Trascendió que se viralizo en las redes sociales la foto de Max Oliviare, señalándolo como el autor del delito. Pero esto solo sería una confusión. “Estoy siendo amenazado de muerte. No sé de dónde sacaron las fotos”, dijo Olivari. Mediante una entrevista con un diario local, Max también aprovechó para brindar algunos detalles sobre cómo habría sido la muerte del anciano. “Todo indica que fue un
Menores de
años, de acuerdo con un reporte del JNE
Más de la cuarta parte de electores para revocatoria de octubre son jóvenes
El 26.45 por ciento de electores habilitados para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del 10 de octubre próximo, está conformado por ciudadanos menores de 30 años de edad, de acuerdo con un reporte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Dicho grupo etario reúne a 6 899 jóvenes en las 13 circunscripciones comprendidas en el proceso, constituyendo más de la cuarta parte del total de electores de los comicios que asciende a 26 082 ciudadanos, indica el informe elaborado por la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del organismo electoral. El distrito de Huayucachi (Huancayo, Junín) es el que concentra la mayor cantidad de dichos jóvenes votantes con 2 447. Le siguen Cotabambas (Cotabambas, Apurímac) con 840; San Buenaventura (Marañón, Huánuco) con 728; Chavín (Chincha, Ica) con 552; y Sama (Tacna, Tacna) con 407. Asimismo, Ñahuimpuquio (Tayacaja, Huancavelica) con 401; La Libertad (Huaraz, Ancash) 365; Lobitos (Talara, Piura) con 245; Cuturapi (Yunguyo, Puno) con 224; Langa (Huarochirí, Lima) con 220; Pillpinto (Paruro, Cusco) con 201; Justo Apu Sahuaraura (Aymares, Apurímac) con 154; y
Tauripampa (Yauyos, Lima) con 115. Se precisa, además, que 5 120 (19.63%) ciudadanos que integran el padrón electoral de la referida consulta popular poseen entre 30 a 39 años; 4 364 (16.73 por ciento) entre 40 y 49 años; y 3 736 (14.32 por ciento) entre los 50 y 59 años. La nómina también incluye a 2 889 (11.08 por ciento) electores entre los 60 y 69 años y 3 074 (11.79 por ciento) mayores de 70 años. Mujeres El reporte N°2 de COPE sobre la revocatoria también señala que más de la mitad del total de votantes de este proceso son mujeres. Así el número de electoras asciende a 13 193 (50.58 por ciento), mientras que el de hombres a 12 889 (49.42 por ciento). De manera similar que en el caso de los jóvenes, los distritos con mayor cantidad de votantes femeninas son los de Huayucachi (Huancayo, Junín) con 4 166 y Cotabambas (Cotabambas, Apurímac) con 1 654. De esta manera, el JNE, pone a disposición de la ciudadanía y especialistas información detallada sobre la consulta popular que definirá la permanencia o no en el cargo de 55 autoridades municipales de nivel distrital (13 alcaldes y 42 regidores).
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
FREDEU plantea venta de gas a granel y cambios de funcionarios en instituciones del estado El notable incremento de las tarifas en el fluido eléctrico, incremento de precio del gas doméstico, hace que dirigentes de nuestra región, salieran a pronunciarse esto con finalidad de exigir y plantear soluciones a esta problemática. Quién se pronunció enérgi-
camente fue él secretario general del Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), Luis Tejada Espinosa, el mismo que aseguró que actualmente se vienen desarrollando conversatorios, con autoridades, así como con los congresistas de la región, esto con la finali-
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
07
SE ALQUILA
ALQUILO
UN MINI DEPARTAMENTO CITO EN JR. LIBERTAD # 157 INFORMES: 961694812
UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338
BE//1293(10 AL 12.08.2021)
BE//1291(10 AL 18.08.2021)
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Juan Miguel Meléndez Meléndez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su cónyuge superstite doña Ana Maria Huancaya Recuay, fallecido el día 20 de febrero del año 2021, en el Establecimiento de Salud Hospital Regional de Pucallpa, distrito Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Avenida Tupac Amaru 732 del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 11 de Agosto del 2021.-
dad de desarrollar y plantear soluciones a los problemas que no sólo la región sino el país entero. El dirigente, aseguró que actualmente uno de los planteamientos que vienen proponiendo al estado, es la venta a granel del gas doméstico, con esto se estaría acabando con el monopolio que hoy tiene gran parte del empresariado privado a nivel nacional.
Tejada Espinoza, aseguró que actualmente pedirá una reunión con el presidente de la República, esto con la finalidad de solicitarle los cambios de los funcionarios, que viene ocupando cargos en las instituciones públicas, que tiene como administrador al estado, como son Osinergmin, Indecopi, Defensoría del Pueblo, Contraloría entre otros. (A. Segovia).
DESIGNACION DE APOYO Y SALVAGUARDIA Ante este oficio notarial, se ha presentado doña Lidia Tafur Ramírez, solicitando la Designación de Apoyo y Salvaguarda de su señor padre don Ciriaco Tafur Pérez, en el proceso no contencioso ; lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a este oficio notarial sito en el jirón Aguaytia N° 571 - Manantay, por lo que se publica conforme a Ley.- Dr. Rubén Vargas Ugarte.- Notario de Manantay.-. Manantay, 09 de Agosto del 2021.-
(10 AL 14.08.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL
OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE
ALQUILAMOS
TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824
OFICINAS A PRECIOS CÓMODOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD C/ BAÑO INDEPENDIENTE, MEDIDOR DE LUZ Y AGUA PERMANENTE. JR. RAYMONDI N° 557-101 CEL: 961638241
BE//1281(05 AL 21.08.2021)
BE//1204(05 AL 18.08.2021)
REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN
SE ALQUILA
* Lote de 10 x 27.5 m2 en Manantay,Titulado. Con luz, agua y desague. 40 mil soles negociables. ** Chacra más de 21has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona con piscinas, canchas deportivas. 85 mil soles negociables. WhatsApp 938 848 668
Mini departamento en zona céntrica. A media cuadra de la UPP. Informes: 966843713
BE//1286(05 AL 12.08.2021)
ADM
Hago saber que don: EDMAN FLORES CABRERA de 50 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 28 DE JULIO MZ “05” LT. “18” – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES – MANANTAY y doña: OLIVIA MERCEDES RUIZ NARANJO de 60 años de Edad, Estado Civil DIVORCIADA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 28 DE JULIO MZ “05” LT. “18” – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,11 de Agosto del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1301(12.08.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JAVIER FERNÁNDEZ SANCHEZ de 28 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE 02 DE SETIEMBRE MZ “L” – LT. 1 – AA.HH. RAUL SALAZAR MARTINEZ – YARINACOCHA y doña: CIELO MABEL ARÉVALO PEZO de 19 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en CALLE 02 DE SETIEMBRE MZ “L” – LT. 1 – AA.HH. RAUL SALAZAR MARTINEZ – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,11 de Agosto del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1300(12.08.2021)
(07 AL 14.08.2021)
CMYK
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Central
A las am , y unirá Plaza Reloj y Plaza Yarinacocha
Bicicleteada familiar realizan domingo 22 Drau entrega título de propiedad a CN. Santa Lucía La Directora Regional de Agricultura, Ing. Bella Nair Salas Pérez, visitó la comunidad nativa Santa Lucia del distrito de Callería junto al Director de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria, Ing. Gino Castagne Rios y su brigada de campo, con la finalidad de hacer entrega del título de propiedad a favor de la Comunidad Natividad Etno Lingüística Shipibo-Conibo denominada Santa Lucia. Ahora los integrantes de esta comunidad
podrán hacer uso de sus tierras de forma legal, la extensión superficial de setecientos setenta y seis hectáreas con seis mil novecientos treinta y siete metros cuadrados (776 ha 6,937 m2) de tierras con aptitud para el cultivo y la ganadería. Los dirigentes de la comunidad agradecieron la gestión de la Directora de la Agricultura, por agilizar los trámites ya que desde hace mucho tiempo venían gestionando el derecho a la propiedad.
Los representantes de las instituciones encargadas de promover la Bicicleteada Familiar 2021 en la ciudad de Pucallpa, invitaron a la población en general a participar de esta actividad que busca reactivar la interacción social a través de la práctica deportiva luego de la inmovili-
zación social obligatoria que atravesó el país como consecuencia de la pandemia por la covid-19. Eliot Hernán Gaviria Valverde, director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ucayali, como uno de los impulsores de esta iniciativa de-
dio a conocer que están trabajando en proyectos a mediano plazo para habilitar varios kilómetros de ciclovías que conecten el distrito de Callería con el balneario de Yarinacocha”, resaltó el funcionario. Al respecto, Cristian Navarro, promotor de deportes de la comuna portillana, mencionó que, la intervención conjunta con instituciones como la Dirección Regional de Salud y la Policía Nacional del Perú se encuentran consolidadas, con la finalidad de brindar la seguridad y atención a los ciclistas durante el trayecto que inicia en la plaza del Reloj Público y culmina en la plaza principal de Yarinacocha. El lanzamiento de esta actividad programada para el domingo 22 de agosto a las 6:00 de la mañana tuvo lugar en el salón de actos de la Muportiva, reconoció el trabajo nicipalidad Provincial de Codesplegado por la Municipa- ronel Portillo, y contó con la lidad Provincial de Coronel participación de los responPortillo, con el propósito de sables de la Municipalidad acondicionar ciclovías en im- Distrital de Yarinacocha, Poliportantes avenidas como cía Nacional, Policía Municipal y el titular de la SubgeSáenz Peña y Miraflores. “Sabemos de la visión que tie- rencia de Educación, Cultura ne la autoridad municipal, y y Deporte, Miguel Flores Lópor eso lo felicitamos. Él nos pez.
Especializada en delitos ambientales y desarrollo sostenible en la Amazonía
Lanzan convocatoria a primera Contienda Legal
El Perú tendrá su primera Contienda Legal (moot court) de Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible en la Amazonía peruana. En la contienda participarán cerca de cien jóvenes estudiantes de Derecho de universidades de la capital y la Amazonía, bajo el enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad. Esta iniciativa académica, es organizada por el Proyecto Prevenir de USAID, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
(UNAP), y cuenta, también, con el apoyo de la Fundación de Gordon & Betty Moore. Convocará al alumnado universitario de Lima, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Cusco, quienes prepararán y defenderán argumentos acerca de un caso relacionado con delitos ambientales como la tala y la minería ilegales y el tráfico ilícito de especies. Esta competencia ofrece una plataforma de capacitación para el desarrollo académico de futuros profesionales en materia ambiental, a través del aprendizaje basado en la evidencia. Las y los participantes deberán resolver un caso hipotético y
defenderlo ante un tribunal compuesto por expertos nacionales e internacionales en materia jurídica ambiental. A través de esta experiencia se busca desarrollar y potenciar los conocimientos y habilidades de las y los estudiantes, tales como la capacidad de investigación y argumentación jurídicas, orientadas a fortalecer la justicia ambiental y la prevención y sanción de delitos ambientales. Es importante destacar la conformación intercultural de la propuesta: entre veinte y veinticinco equipos tendrán una composición mixta, de estudiantes de Lima y la Amazonía peruana. En parti-
CMYK
cular, se dará prioridad a la participación de jóvenes indígenas, y se contará con traductores e intérpretes certificados por el Ministerio de Cultura para promover el uso de las lenguas originarias amazónicas. Así mismo, los equipos deberán estar integrados por, como mínimo,
un hombre y una mujer, con el fin de incentivar la paridad de género. Para garantizar la participación fluida de todos los estudiantes, se potenciará su calidad de conexión a Internet. Se otorgarán premios como laptops, becas parciales de estudio en Idiomas Católica,
cursos sobre temas ambientales, entre otros reconocimientos a los y las personas ganadoras y finalistas. Esta contienda legal, que se realizará de forma virtual entre los meses de setiembre y diciembre, involucrará a estudiantes de distintas regiones del país en la práctica del Derecho Ambiental, a la vez que fomentará las herramientas y condiciones que ayuden a la prevención y reducción de los delitos ambientales, así como a la conformación de una sociedad civil informada y vigilante. Para mayor información: Los interesados podrán descargar las bases en la página web: https://contiendalegal.pucp.edu.pe/ Para mayor información contactarse al número: 987572395 o al correo: c o n t i e n d a . l egal@pucp.edu.pe
CMYK Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
Central
Sunarp Pucallpa
Capacitan a Rondas distrito de Manantay
Con el objetivo de incentivar y fomentar la inscripción de las rondas campesinas, la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, a través de la Zona Registral
N° VI - Sede Pucallpa, brindó orientación sobre los beneficios y ventajas que ofrece la
Producirán inscripción registral a las rondas campesinas del distrito de Manantay. A través del programa de inclusión registral el Taller de Rondas Campesinas abordó el tema 'Criterios generales en la inscripción de rondas campesinas'. En la capacitación participaron aproximadamente cincuenta ronderos. Los participantes conocieron las ventajas de inscribir las rondas campesinas, entre las que destacan el adquirir representación, derechos seguros y lograr beneficios ante determinadas entidades públicas y privadas, así como evitar que personas que no tienen la calidad de ronderos o sus representantes se beneficien indebidamente o deterioren su imagen. Asimismo, sus acuerdos inscritos no podrán ser desconocidos por ningún rondero o servidor público. Además, les permitirá la celebración de convenios o acuerdos de ayuda técnica, capacitación, asistencia, donaciones, créditos y otros; además de posibilitar la formalización de los acuerdos de la organización. J.Castillo
Para la zona del río Tamaya
Con la participación de las autoridades policiales antidrogas y la ONG OPEM y los Custodios del Patrimonio Forestal Nacional de la Región Ucayali, anuncian un operativo de gran magnitud en el rio Tamaya y en especial dentro de la concesión de conservación de la Ong Oxigeno para el Mundo. La acción será realizada por la Fuerza Armada y Policía Nacional y tendrá una duración de dos semanas, según informó John Trapiello, presidente de la mencionada ONG y jefe de los Custodios del Patrimonio Forestal Nacional de la Red Conservación Ucayali. Aseguró que será un operativo contra la tala ilegal y contra los sembríos de hoja coca. Toda maquinaria utilizada para la extracción de madera como tractores, cubotas y motosierras serán dinamitados. Es más, toda persona que se encuentre dentro de la concesión de conservación será arrestada y puesto a disposi- ambiente, para las denunción de la fiscalía de medio cias contra la ecología y me-
Alistan operativo contra sembríos hoja de coca
dio ambiente, además por favorecer a la elaboración y
CMYK
consumo ilegal de estupefacientes. (J. Reátegui).
09
tons ha en Manantay:
Proyectan sembrar 140 has. de arroz bajo riego
Un grupo de empresarios privados está apostando por el distrito de Manantay, quienes encuentran las condiciones adecuadas para invertir y generar trabajo, dando oportunidad a jóvenes estudiantes y egresados de institutos superiores y universidades, con el aprovechamiento de tierras que son aptas para el cultivo de arroz y otros sembríos temporales. Geyder Sánchez Estela, representante del Fundo Plantaciones Nápoli, dialogó con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, para manifestarle que está convencido que existen las condiciones adecuadas para invertir en el agro, proyectando sembrar arroz de diferentes variedades con el sistema bajo riego en 140 hectáreas, para producir más de 12 toneladas por hectárea, que generará más de 1000 puestos de trabajo. El empresario arrocero manifestó que en la región Ucayali no existe mano de obra no calificada para este trabajo, por lo que solicitó a la autoridad manantaína desarrollar un curso de capacitación para incrementar los conocimientos en la preparación de suelo, pozas, almácigos, preparación de semillas, manejo del caudal hidráulico, fertilización, entre
otros temas. “Es una nueva experiencia, método que es común en Piura, Bagua Grande, Chiclayo, Camaná y San Martín; tenemos proyectado producir 12 toneladas por hectárea que superará la producción tradicional en la región Ucayali, que no alcanza las 6 toneladas por hectárea”, aclaró Geyder Sánchez Estela, representante del Fundo. Desde el año 2020, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, en convenio con la Dirección Agraria de Ucayali, apoyaron a los agricultores del caserío Nuevo Belén en la producción de 62 hectáreas de arroz bajo riego, generando importantes puestos de trabajo, a esto se suma la articulación de la empresa privada para seguir reactivando la económica en la jurisdicción. “Estamos coordinando con el empresariado, para iniciar la capacitación de los jóvenes, y puedan tener una fuente de trabajo segura durante la temporada de sembrío, proyectando al distrito de Manantay como una de las zonas comerciales productivas y técnicas más grandes a nivel regional, que se interconectará a los distritos de Masisea y Honoria”, aseguró el burgomaestre manantaíno.
10
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
11
EE.UU. lanza una advertencia a los talibanes por sus ataques contra civiles
Venezuela elimina exoneración de aranceles a casi 600 productos importados
12
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
HOGAR
Deportes
Perú en Eliminatorias Qatar
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
13
:
Así se jugará la fecha triple de setiembre y octubre
Antoine Griezmann a Lionel Messi:
“Estoy seguro de que no es un “Nosotros como grupo le damos adiós, sino un hasta luego” total respaldo a Hernán Barcos” Pablo Míguez:
14
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
PUPILETRAS
CMYK
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 12 de agosto 2021
TENDENCIA
16
Quentin Tarantino no comparte su fortuna con su madre por burlarse de su sueño de ser cineasta
La cantautora peruana Zhenna Luque lanza su nueva canción "Somos tú y yo”
AGRADECIMIENTO ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR EL APOYO BRINDADO DE PARTE DE TODAS LAS PERSONAS DE BUEN CORAZÓN QUE AYUDARON A QUE NIKITA APAREZCA. INFINITAS GRACIAS A TODOS USTEDES.
Zhenna Luque, cantante y compositora peruana, realizó el reciente lanzamiento de su video “Somos tu y yo”, canción con la que quedó como una de la diez las finalistas, en el género latin, en el concurso International Songwriting Competition en el año 2020, que tuvo como jurados a reconocidos artistas tales como Coldplay, Tim RiceOxley, Bebe Rexha y muchos más. El clip fue producido en Colombia por el equipo de Qora Studio y el conocido director colombiano Jorge Flores "Nanimac", quién ha trabajado con artistas como J Balvin y Maluma. El tema interpretado por la peruna junto a Denis García ya se encuentra disponible en las plataformas de streaming, redes sociales y Youtube. “'Somos tú y yo' es una canción con flow, cuyas letras hablan sobre esa alma gemela que todos buscamos, y que al encontrarla no la queremos dejar jamás; es una oda a esos amores bonitos que te hacen relucir lo mejor de cada uno en un ritmo latin” indica Zhenna Luque. La música se convirtió en mi mejor medicina, por ello cada párrafo que compongo junto a Dennis, están inspiradas en parte mis experiencias, historias y anécdotas, agrega.
El famoso director de cine Quentin Tarantino reveló que no comparte su fortuna con su madre, Connie Zastoupil, debido a que ella no le apoyó en su infancia cuando él decidió dedicarse a la industria de Hollywood. El artista fue entrevistado en el podcast “The Moment” donde contó que desde niño escribía guiones y fue su mamá quien le pidió que no lo hiciera porque afectada las notas del colegio: "Ella se estaba quejando por eso, [...] una vez, en medio de su pequeña discusión me dijo: 'Ah, y, por cierto, esa pe-
queña 'carrera de guionista' haciendo las comillas con los dedos y todo- ¿Esa pequeña 'carrera de guionista' que estás haciendo? ¡Esa porquería se acabó!'", recordó Quentin Tarantino.
Por ese motivo, el director de “Pulp Fiction” sintió un recelo con su mamá así que desde ese momento decidió que, si llegaba a ser conocido en la industria cinematográfica, no le daría ni un dólar. "Cuando me lo dijo de esa manera sarcástica, yo le respondí: 'Está bien, señora, cuando me convierta en un escritor exitoso, nunca obtendrás ni un centavo de mi éxito. No habrá casa para ti. No habrá vacaciones para ti, ni Elvis Cadillac para mamá. No recibirás nada porque dijiste eso'", sostuvo.
Anella Miller
BE//1295(11 y 12.08.2021)
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK