EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 12.10.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Empresa Ocho Sur entregó S/ 22 mil a Bomberos

En accidente de tránsito.Su madre enfermera trató de salvarlo

Fallece Joven de 26 años diario

Y dos cacerinas abastecidas. Su actitud sospechosa lo delato

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 12 de octubre / Año XXXII / 9683

Detienen a sujeto con una pistola Culpan a narcotraficantes y depredadores del bosque

DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE 2 DIRIGENTES INDÍGENAS En terminal terrestre de Pucallpa

“MARCAS” BALEAN A EMPRESARIO CMYK


02

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Fuente: El Comercio

Las grietas de Perú Libre El debut de Perú Libre (PL) en la escena política nacional ha sido, por usar un solo término, caótico. Desde el Ejecutivo, el nombramiento inicial de Guido Bellido al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de otros personajes controversiales a la cabeza de varios ministerios marcó una ruta de confrontación y desavenencias en el interior del propio Gabinete. A la rápida salida de Héctor Béjar del Ministerio de Relaciones Exteriores le siguieron abiertas discrepancias entre titulares de pliego y errores reiterados del equipo ministerial que resultaron, nalmente, en la caída del propio Bellido. Pero el desconcierto que reina en el partido ocialista no se limita al Gabinete. A poco más de dos meses de iniciado el período congresal, las grietas entre los mismos legisladores de Perú Libre –entre ellos y con el Ejecutivo– se ven ya demasiado grandes para ser ignoradas con facilidad. Si bien desde el inicio se sabía que existían diferentes perspectivas dentro de la bancada del lápiz –y las conversaciones ltradas hace unos días así lo conrmaban–, no ha sido sino hasta la salida de Bellido de la PCM que el cisma ocialista se empieza a percibir cercano. Para la facción más radical y vinculada a Vladimir Cerrón, el nombramiento de Mirtha Vásquez al frente de la PCM es nada menos que una traición a los ideales del partido. Luego de reunirse con el presidente Pedro Castillo la noche del cambio de ministros, Waldemar Cerrón, hermano de Vladimir y vocero del grupo parlamentario ocialista, señaló que “la bancada de Perú Libre no respalda a este Gabinete” porque considera que “es una traición a todas las mayorías que han esperado durante muchos años llegar al poder para que sean atendidas”. En esa misma línea, su colega Kelly Portalatino indicó que su bancada acordó “respaldar a Pedro Castillo, pero no al Gabinete de Mirtha Vásquez” y que el “Gabinete que representa la señora Mirtha Vásquez no es el sentimiento de la mayoría a quienes nosotros representamos”. Además, la legisladora calicó como “lamentable” que la primera ministra armara hace unos días que la asamblea constituyente no es una prioridad en estos momentos. Declaraciones de este tipo revelan, por un lado, que a una facción del ocialismo le importa más empujar su agenda particular y nociva antes que el bienestar del país o siquiera brindarle un mínimo sostén al Ejecutivo; y, por el otro, suelen ser el preludio de escisiones políticas profundas, más aún si se concreta el rompimiento de determinadas bases del sur andino de Perú Libre con el Gobierno. Así, parece que el apoyo del ala radical del ocialismo a la administración de Castillo está condicionado a la adhesión de este último a los postulados maximalistas del ideario rmado por Cerrón. Y que cualquier distanciamiento de este es literalmente una “traición”. El momento clave será el voto de conanza que deberá buscar Vásquez en el Congreso a inicios de noviembre. El presidente Castillo contaría todavía con el apoyo de aproximadamente 13 parlamentarios de Perú Libre, aunque varios de estos –vinculados al magisterio– sienten que el Gobierno aún tiene una deuda con ellos debido a que no ha puesto al frente del Ministerio de Educación a un docente. El problema central para Castillo, no obstante, está en conservar el apoyo del ala partidaria más cercana a Cerrón –que es también la mayoritaria en Perú Libre–, mientras al mismo tiempo reduce sus espacios de inuencia dentro del Gabinete. Esta facción radicalizada de un partido de por sí radical se convertirá, por esta ruta, en una fuente permanente de inestabilidad tanto para el Ejecutivo como para el Legislativo. Su propuesta política central, la convocatoria a una asamblea constituyente, azuzada ahora también por Guido Bellido desde su escaño, deberá ser contenida por las fuerzas democráticas más moderadas. Dentro de poco, el Gobierno podría desprenderse de una carga política pesada y extremista que ciertamente suma en votos congresales, pero resta en varias otras dimensiones de gobernabilidad.

OPINIÓN/Local

En accidente de tránsito.Su madre enfermera trató de salvarlo

Fallece Joven de 26 años Momentos de dolor es lo que vivió una madre al ver a su hijo tendido en el pavimento y tapado con cartones la noche del último domingo. Se trata del joven piloto de avión, Kevin Omar Cubas Bardales de 26 años, quien falleció en un fatal accidente de tránsito ocurrido en la carretera antigua a Yarinacocha cerca al polideportivo el Bosque y la Avenida Miraflores. Según los testigos, Omar Cubas sin presagiar el trágico final, salía de Piscinas el Bosque con excesiva velocidad, provocando que su motocicleta impactara violentamente contra un motocarro color rojo conducido por Ana Lucía Encinas de 30 años, que se iba con dirección al parque La Lupuna ubicado en el distrito de Yarinacocha. Tras el fuerte choque, el joven piloto cayó sobre el pavimento provocando que su rostro quede ensangrentaAyer fue uno de los días más calurosos en la ciudad de Pucallpa. Los ciudadanos soportaron altas temperaturas de 36 °C . Según indicadores climáticos, la sensación térmica llegó a los 41°C, alcanzando valores de rayos ultravioleta de 13, los cuales son considerados extremadamente altos y peligrosos. Por ello, se recomienda salir con protector solar, para evitar futuras enfermedades a la piel. Este hecho fue reportado por varias familias, quienes sostuvieron que la calor era insoportable desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m., provocando que los pucallpinos sudaran la gota gorda al momento de trasladarse por las diferentes calles de la ciudad. La sensación térmica se sintió más en la zona centro, donde no hay ningún árbol, pese a que estos son importantes para regular la temperatura. Además, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI informó que, desde el miércoles 13 al viernes

do. Pasaron varios minutos para que la ambulancia del SAMU llegara al lugar, donde un médico revisó al joven y afirmó que había fallecido. Por otro lado, la mujer que manejaba el otro vehículo y sus pasajeros, fueron trasladados inmediatamente al hospital. Mientras que los efectivos de la policía Nacional del Perú y personal de Serenazgo de Coronel Portillo resguardaron la zona, debido a la presencia de decenas de curio-

sos quienes con celular en mano grababan al cuerpo del joven. También llegaron hasta el lugar los familiares, quienes lamentaron el trágico hecho, a la espera del representante del Ministerio Público para el posterior levantamiento del cadáver. Sin embargo, hasta el lugar llegó la madre de Kevin, Cristina Bardales, quién es enfermera de profesión acompañada de su colega, pero los policías no la dejaban acercarse a su hijo. No obs-

tante, la madre logró librarse de los efectivos y empezó a brindar los primeros auxilios con RCP (reanimación cardio pulmonar) a su hijo, indicando que este aún tenía signos vitales y pedía ayuda para que puedan llevarlo al hospital. Mostrando desgarradoras escenas de dolor y desesperación, la madre logró que los policías puedan ayudar a subir a su hijo hasta la camilla y ser trasladado rápidamente hasta el hospital Amazónico de Yarinacocha, pero lamentablemente los médicos confirmaron la muerte del piloto de avión. Pasaron varios minutos para que el cadáver del joven sea llevado a la morgue en el distrito de Manantay, para las diligencias de ley. Además, un vecino de la zona pasó imágenes de su cámara de seguridad, donde se observa los precisos instantes cuando Kevin Cubas conduce su motocicleta, pero se desvía de su camino luego de esquivar a otro motocarro de color azul. El video difundido es material de investigación para encontrar al responsable del trágico accidente de tránsito. (Claudia Rojas)

Senamhi advierte altas temperaturas

Pucallpa soportó 41 °C de sensación térmica

15 de octubre, se prevé el incremento de las temperaturas diurnas y nocturnas en la selva. Asimismo, se espera

la ocurrencia de tormentas aisladas acompañadas de ráfagas de viento y temperaturas máxima promedio próxi-

ma a los 36 °C en la selva en general, y superiores a los 38 °C en algunas localidades. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Policial

03

En terminal terrestre de Pucallpa

“Marcas” balean a empresario Avezados delincuentes balearon aun empresario porque este se resistió y logro evitar que le robaran el fajo de dinero que su acompañante había acabado de retirar del banco. El hecho criminal sucedió en las instalaciones del Terminal Terrestre de la ciudad de Pucallpa. El atraco se registró ayer en horas de la tarde en el Terminal Terrestre, ubicado en la avenida Habilitación Urbana Municipal, a poco metros de la caseta policial de auxilio rápido. La víctima había llegado conduciendo su moderna camioneta para dejarlo a su acom-

pañante.Fue entonces que aparecieron los delincuentes a bordo de una motocicleta sin placa de rodaje a la vista, descendiendo el hampón que estaba como pasajero en el vehículo, el mismo que portaba un arma de fuego en la mano, quien con palabras soeces y amenazantes obligó al conductor a bajar las luna de la ventana para que le entregara el fajo de dinero que habían sacado del banco desde donde les siguieron. Presuntamente el empresario quien estaba al volante de su camioneta, trató de arrollar a los delincuentes en su

intento desesperado de aprehenderlos. Este hecho enfureció al sujeto que estaba armado, quien hizo dos disparos que impactaron en el cuerpo del empresario. Luego de realizar los disparos, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido. El fuerte ruido de los disparos hizo que los trabajadores de las oficinas, choferes y clientes vayan hacia el lugar donde se estaba perpetrándose el asalto, el mismo que hizo ahuyentar a los delincuentes quienes fugaron sin poder apoderarse del botín. El amigo del empresario baleado fue quien lo traslado en

su propia camioneta hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica. Datos: Hasta el cierre de esta edición se desconoció aun la identidad del empresario

baleado, sus familiares que llegaron hasta el hospital guardaron total hermetismo del caso. Se conoció que el estado de salud de la víctima es sumamente delicado. Los agentes de la Divincri-

Pucallpa, se encuentran abocados en la investigación para dar con la identidad, ubicación y captura de los delincuentes que resulten responsables en el atentado criminal. (D.Saavedra)

Y cacerinas abastecidas. Su actitud sospechosa lo delato

Detienen a sujeto con una pistola Los agentes de la DivincriPucallpa, intervinieron y detuvieron a un sujeto quien tenía en su poder una pistola semi automática con dos cacerinas abastecidas, el mismo que no contaba con la respectiva documentación que le acreditaba su procedencia legal, tampoco contaba con el permiso para portarlo. La detención del “pistolero” Miguel Gustavo Bernardi Díaz de 26 años, se produjo ayer en horas de la tarde en la intersección del jirón Pro-

longación San Martin con el pasaje Porvenir, distrito de Manantay. Su actitud sospechosa lo delató. Personal policial que se encontraba de civil y en vehículos particulares patrullando por el lugar lo intervenido con fines de control de identidad, que al realizarle el registro personal lo encontraron el arma de fuego en su canguro. Se trata de una pistola marca Glock con número de serie Nº BEZ6691, con dos cacerinas abastecidas, en ca-

da uno de ellas doce balas que hacían un total de 24 municiones, todas calibre 45. El sujeto intervenido no tenía la documentación, por lo que evidenciaba la comisión del presunto delito de Peligro Común-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, en agravio del Estado Peruano, siendo trasladado a la sede de la Divincri para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Nacional/Mundo

Madre de Dios:

Otorgan título de propiedad a la comunidad nativa Tipishca

Instalarán la primera sirena del sistema de alerta ante sismos en el Perú El Indeci, con motivo del Simulacro Familiar Multipeligro, realizará el miércoles 13 de octubre, a partir de las 8:00 p.m. en el parque Pedro Ruiz Gallo de Lince, la instalación de la primera sirena del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), el cual es un proyecto de envergadura nacional, que permitirá alertar a la población ante un sismo igual o mayor a 6.0 Mw (Magnitud de momento). En el marco del bicentenario, nuestro país contará con el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), que permitirá advertir con segundos de anticipación a miles de ciudadanos ubicados en la costa del país, sobre la llegada de ondas sísmicas de magnitud igual o superior a 6, ello permitirá a los peruanos contar con un tiempo de oportunidad para salvaguardar sus vidas. El SASPe es producto de un esfuerzo conjunto entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Se trata de la integración de un subsistema de monitoreo permanente de

la actividad sísmica frente a la costa peruana y un subsistema de difusión de alertas tempranas articulados entre sí, y que serán operados por ambas entidades respectivamente. De esta forma, el Perú será el referente en Sudamérica en Sistemas de Alerta Temprana ante sismos. Además, cabe resaltar que el SASPe ha sido diseñado a la par con una estrategia de gestión que involucra la participación de los gobiernos locales, de tal manera que el servicio de alerta temprana será ampliado a lo largo del territorio nacional. Su funcionamiento integral estará listo para el 2022. Cabe mencionar que el Indeci promueve para el miércoles 13 de octubre, a partir de las 8:00 p.m., la realización del simulacro familiar multipeligro sin salir de casa, es decir, que no requiere evacuación como ocurría antes de la pandemia. Este simulacro se realiza en el marco del “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”, que promueve la Asamblea General de las Naciones Unidas.

MADRE DE DIOS. La comunidad nativa de Tipishca y sus 120 pobladores recibieron este jueves el título de propiedad comunal correspondiente a las 2536 hectáreas de su territorio ubicado en ambas márgenes del río Las Piedras, en la provincia de Tambopata, región Madre de Dios. Este logro ha sido posible luego de 9 años y 5 meses de gestiones legales y administrativas. La titulación del territorio permitirá a Tipishca gozar de autonomía y seguridad jurídica sobre su territorio para prevenir posibles atentados de individuos externos con intenciones de apropiarse o cometer actividades ilegales en la comunidad. El director de la dirección regional de Agricultura, Alfredo Herrera, agregó que están

AYACUCHO. Los agentes Antidrogas de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército del Perú y la Fuerza Área ubicaron y destruyeron una infraestructura de tráfico aéreo (pista de aterrizaje clandestina) de 280 metros de largo por 5 de ancho. La acción policial de interdicción helitransportada contra el crimen organizado del tráfico Ilícito de drogas ( TID) se realizó en la jurisdicción del distrito de Chungui – La Mar por inmediaciones del centro poblado de Chinete. Según fuente policial, esta pista era utilizada por los traficantes de droga para trasladar la ilegal mercadería hacia otros países. El caso fue puesto en conocimiento al Ministerio Público y la Policía a fin de continuar con las investigaciones. Cabe señalar que en el lugar también se halló un paquete rectangular conteniendo cocaína y una radio modelo ‘Handy’, informó el diario Jornada de Ayacucho.

desarrollando un segundo proyecto de saneamiento físico y legal en Manu y Tahuamanu en beneficio de otras 11 comunidades nativas. También precisó que esperan titular otras dos comuni-

dades antes de finalizar el año. En la ceremonia desarrollada en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura, el gobernador regional Luis Hidalgo Okimura hizo entre-

Vraem:

ga del título de propiedad a Javier Fernández Saavedra, presidente de la Comunidad Nativa de Tipishca. De la misma manera, también fueron entregados la partida registral, el mapa y memoria descriptiva de la misma comunidad, perteneciente al grupo YINE de la familia Arawak. La autoridad regional destacó que lograr la inscripción del área ante Registros Públicos fue una tarea ardua, por lo que felicito al personal de la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural por el trabajo realizado. En la ceremonia, estuvieron presentes miembros de la comunidad nativa de Tipishca y el vicepresidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Segundo Reynaldo Laureano Gómez. Representantes de Tipishca manifestaron sentirse satisfechos tras la obtención de sus títulos de propiedad. Alegaron que, además de autonomía, el reconocimiento legal proporciona seguridad para la actual población y generaciones venideras.

Destruyen pista clandestina de aterrizaje usada por narcotraficantes


Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Local/Nacional

Culpan a narcotraficantes y depredadores del bosque:

Denuncian desaparición de 2 dirigentes indígenas

Por su contribución extraordinaria a la educación y el desarrollo del Perú, 25 profesionales de 12 regiones del país serán condecorados con las Palmas Magisteriales 2021, la máxima distinción honorífica que otorga el Estado desde hace más de 70 años, informó el Ministerio de Educación (Minedu). La Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu detalló que, de los 25 condecorados, dos recibirán la condecoración en la categoría Amauta, 12 en la categoría Maestro y 11 en la categoría Educador. En la categoría Amauta, serán condecorados el economista Carlos Alberto Amat y León Chávez, catedrático emérito de la Universidad del Pacífico, máster en Ciencias en Economía, con amplia y reconocida trayectoria profesional y académica ejecutando programas y proyectos para el desarrollo de las regiones. Asimismo, se hará lo propio con Joaquín Leguía Orezzolli, autor de múltiples publicaciones y magíster en Gerencia Ambiental con trayectoria reconocida por diversas entidades nacionales e internacionales por promover agentes de cambio para el desarrollo sostenible de nuestro país.

Santiago Meléndez Dávila y Luis Tapia Meza desaparecieron en agosto y setiembre, respectivamente. Los indígenas de Puerto Bermúdez y Constitución creen que se trata de una venganza de los narcotraficantes y depredadores del bosque. La desaparición de Meléndez Dávila y Tapia Meza, sería una venganza de los narcotraficantes ante la incautación de sus productos. Por estos hechos y ante la inacción del gobierno para luchar contra el narcotráfico, los indígenas anunciaron que se levantarán en armas para enfrentar directamente a estos ilegales. Los indígenas están representados en la Asociación de Nacionalidad Asháninka del Pichis (ANAP), que entre los años 80 y 90 enfrentó al terrorismo con su propio ejército. El presidente de ANAP, Jennrri Zegarra Ingeniero, le dijo a OjoPúblico que la Policía no ha hecho nada hasta el momento para encontrar a los dos dirigentes desaparecidos.

Ariett Vásquez Pinedo obtuvo galardón en categoría de Maestro

Maestra de SM logra Palmas magisteriales

En la categoría Maestro se encuentran José Correa Larrea y Alexander Araujo Rodríguez, de la región Amazonas; Abdías

Chávez Epiquén, de La Libertad; Eliana Cutipa Aratia, de Moquegua; Rolando Oscco Solorzano, de Apurímac; Ariett

Vásquez Pinedo, de San Martín; Yarida del Pino Durán, del Cusco; Leslie Salas Valdivia, de Arequipa; Willean Roque

Meléndez Dávila, líder de la comunidad San José de Apuracayali, en el distrito de Puerto Bermúdez, desapareció el 9 de agosto. Mientras que la desaparición de Tapia Meza, presidente de las rondas indígenas de la comunidad Alto Lorencillo II, en el distrito de Constitución, se registró el 22 de setiembre. “A ambos se los llevaron en vehículos de los narcos.Sabemos quiénes fueron e iremos a reclamarles que los devuelvan vivos”, dijo el presidente de ANAP al portal periodístico. Hasta el 2019, en la cuenca del PichisPalcazú-Pachitea, que agrupa a diversos distritos de la región Pasco y Huánuco, había 1.314 hectáreas de cultivo de hoja de coca, según Devida. Sin embargo, la cifra en este territorio donde viven Asháninkas, Yaneshas, Nomatsigengas y Kakataibos, se habría triplicado ante la falta de control de la policía por las limitaciones de la pandemia. (Colaboración: W La Torre) Vargas, de Puno; Miguel Sandoval de la Cruz, de Lima Provincias; Edwin Espinoza Calle, de Ayacucho, y Yuri Diaz Meza, de Pasco. En la categoría Educador figuran Jorge Torres Loayza y César Castañeda Tang, de Arequipa; Fidel Castro Trauco, de Amazonas; Adolfo Sotelo Jiménez, de Moquegua; Carlos Murga Bobadilla, de La Libertad; Mónica Mucha Córdova, de Junín; Máximo Valentín Montes, de Lima Provincias, y Eleuterio Alberto Manzano, Carlos Michuy Peña, Julissa Caycho Cáceres y Oscar Malpartida y Álvarez, de Lima Metropolitana. Los galardonados recibirán una resolución ministerial, un diploma y una medalla de honor, así como la bonificación económica correspondiente a cada categoría. Desde su creación en 1949, más de 2,300 profesionales han recibido las Palmas Magisteriales, entre los que destacan el escritor y tradicionalista Ricardo Palma, la investigadora María Reiche, el arqueólogo Julio César Tello, el psiquiatra y filósofo Honorio Delgado, los escritores José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro y los educadores Luis Jaime Cisneros, León Trahtemberg, Violeta Ardiles y Elsa Tueros.(FIN) NDP/LIT

05

Ahora surge nuevo Superman bisexual

Nueva York.Superman sucumbió a los encantos de una reportera y a su hijo le pasó ahora lo mismo, aunque su interés se posa sobre un hombre llamado Jay. DC Comics anunció el lunes que el nuevo Superman, hijo de Clark Kent y Lois Lane, tendrá una relación amorosa con un amigo. Jon Kent y su amigo periodista Jay Nakamura empezaron una amistad en una historia que se publicó en agosto. Pero en el cómic que saldrá el mes próximo habrán dado un paso más y se darán un beso. "Tras una escena en la que Superman está agotado mental y físicamente por tratar de librar muchas batallas, Jay está ahí para cuidar del hombre de acero", dijo DC comics en un comunicado. La historia aparecerá en la quinta entrega de "Son of Kal-El" (Hijo de Kal-El), que llegará a las librerías el 9 de noviembre. DC Comics describió en el texto al nuevo Superman como "bisexual" y lo titula "Jon Kent encuentra su identidad". "Actualmente, cada vez más gente puede identificarse con el más poderoso superhéroe de los cómics", señaló Tom Taylor, autor de la serie. En el tomo "Son of Kal-El", Jon Kent lucha contra varias injusticias sociales, que van desde los incendios forestales a las protestas contra la deportación de refugiados. La salida del armario del superhéroe estadounidense más famoso se produce en momentos en que cada vez más libros abordan la diversidad. "Aquaman" introdujo un superhéroe negro y gay este verano mientras el último Robin de los comics de Batman se declaró bisexual en agosto.(FIN) AFP/LIQ


06

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Sector forestal puede convertirse en el motor del desarrollo

El sector forestal puede convertirse en uno de los principales motores que impulse el desarrollo del país, su potencial se fundamenta en los enormes recursos que tiene en este sector, señaló hoy la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex). Refirió que el 61% del territorio peruano está conformado por bosque tropical amazónico, los cuales deben ponerse en valor de forma responsable y sostenible. Sin embargo, indicó que el año pasado la exportación de bienes derivados de la madera apenas representaron el 0.7% del total de envíos no tradicionales, haciéndose necesaria la implementación de medidas promotoras de esta industria, así como otras acciones que potencien su competitividad. En ese sentido, Adex, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Tu-

rismo (Promperú) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en el marco de su proyecto Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques con financiamiento de la Unión Europea, organizarán este jueves 14 de octubre el foro 'Madera y acabados para la sostenibilidad en la construcción'. Asimismo, en el foro se realizará una rueda de negocios, cuyo objetivo es acercar la oferta nacional con compradores internacionales especializados. En el evento se tratarán temas como 'La sostenibilidad en la industria de los acabados para la construcción', 'Conociendo la ruta de la madera legal de Perú', 'Mercado de la Maderas: oportunidades y tendencias' y 'Potencialidad del sector forestal peruano: especies y usos'. Con el objetivo de poner en valor esa actividad, la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo

del Sector Forestal, en la que Adex participa activamente, también trata temas como la implementación de los Libros de Operaciones de los títulos habilitantes, los modelos de capitalización de empresas de la región Loreto, la problemática de los permisos de cambio de uso de predios privados para plantaciones y su inseguridad ante ataques e invasiones, entre otros. Exportaciones Entre enero y agosto del 2021 los despachos de madera peruana alcanzaron los 77 millones 2,000 dólares, cifra que indica un crecimiento de 39.8% respecto al mismo periodo el año anterior (50 millones 46 mil dólares), sin embargo, aún no alcanza el monto logrado en 2019 (80 millones 50 mil dólares). Los productos más demandados por los compradores foráneos fueron los semimanufacturados (47 millones 484 mil dólares), destacando

Valle Fresh Lanza sabor de manzana

las maderas molduradas, tablillas y frisos para parqué sin ensamblar y las demás maderas perfiladas longitudinalmente distintas de coníferas, tablillas y frisos de parqué. También se exportó madera aserrada (18 millones 839 mil dólares), productos para la construcción (4 millones 496 mil dólares), mue-

bles y sus partes (2 millones 710 mil dólares), madera chapada y contrachapada (un millón 674 mil dólares), productos manufacturados (834 mil 541 dólares), hojas, chapas y láminas (653 mil 398 dólares), entre otros. El destino principal fue China, con una participación de 31.1%, seguido de Francia

(17%) y EE.UU. (11.8%). México, República Dominicana, Dinamarca, Bélgica, Vietnam, Nueva Zelanda y Ecuador completan el top ten. Puede participar del foro 'Madera y acabados para la sostenibilidad en la construcción' en el siguiente link: bit.ly/foro14102021(FIN) NDP / MDV JRA

La compañía Coca-Cola continúa apostando por satisfacer el paladar de los peruanos y anunció recientemente el lanzamiento al mercado de Frugos del Valle Fresh Manzana. Esta nueva bebida se une a Frugos del Valle Fresh Citrus Punch y Frugos del Valle Fresh Fruit Punch que forman parte de la familia Frugos del Valle Fresh y, al igual que los otros sabores, contiene vitaminas B1 y A, es de textura ligera y cuenta con un sabor refrescante de frutas que la convierten en la bebida ideal para acompañar las comidas en casa. “Hoy son 3 los sabores que forman parte de Frugos del Valle Fresh, los cuales han sido muy bien recibidos por el paladar peruano y que nos ha permitido convertirnos en líderes dentro de la categoría de jugos. Nuestra apuesta va siempre por acercar a las familias peruanas bebidas de gran sabor natural, enriquecidas con vitaminas y, además, bajas

en calorías”, señala Katherine Schmitt, Brand Manager Stills de Coca-Cola Perú. El nuevo sabor de Frugos del Valle Fresh Manzana ya se encuentra disponible en las principales cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia, autoservicios y bodegas de barrio a nivel nacional en presentaciones de 500 mililitros, 1.5 litros y 2.5 litros. Además, es un producto libre de octógonos y solo contiene 20 calorías por cada 100 mililitros “Esperamos que esta apuesta siga satisfaciendo a nuestros consumidores. Como en las otras innovaciones, le hemos puesto el cariño de siempre para tener una bebida de delicioso sabor, textura liviana y el jugo natural de la fruta”, concluyó Schmitt. Sobre The Coca-Cola Company Coca-Cola Company (NYSE: KO) es una compañía integral de bebidas que ofrece más de 500 marcas

en más de 200 países y territorios. Además de la marca Coca-Cola, nuestro portafolio en Perú incluye Inca Kola, Fanta, Sprite, San Luis, Frugos del Valle, Crush, Powerade, Aquarius, Benedictino, Fuze Tea,, Bimbo y Schweppes. Estamos constantemente transformando nuestro portafolio, desde la reducción de azúcar en nuestras bebidas hasta la introducción de nuevos productos innovadores en el mercado. También estamos trabajando para reducir nuestro impacto ambiental, reabasteciendo el agua y promoviendo el reciclaje. Junto a nuestro socio embotellador, empleamos en 2019 a más de 15 mil personas entre empleos directos e indirectos, contribuyendo a crear oportunidades económicas en las comunidades locales alrededor del mundo. Para más información, ingresar en: https://www.cocacoladeper u.com.pe/


Actualidad/Avisos

Con catarata bilateral, en EsSalud:

sualizar mejor los objetos, como otros niños de su edad”, señaló la doctora Maruja Valenzuela Tito, médico asistente del mencionado nosocomio de EsSalud. La especialista señaló que el menor de cinco años fue referido de la Red Huánuco de EsSalud al Departamento de Oftalmología del Hospital Almenara, donde

07

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO

Salvan la visión a niño huanuqueño de 5 años

¡Buena noticia! Gracias a una exitosa intervención quirúrgica, realizada en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, un menor de edad procedente de Huánuco, que padecía catarata bilateral, recuperó la vista. “La vida le vuelve a sonreír a Diker. Esta operación le permitió recuperar su visión y hoy puede jugar, correr, vi-

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

cualquier indicio negativo en la salud de sus hijas e hijos, acudan de inmediato a un centro médico. “Me percaté que Diker tenía dificultades en la visión y noté que el iris de sus ojos se oscurecía. También, noté que acercaba los objetos para visualizarlos mejor. Pido a los padres y madres que no esperen hasta el último momento para llevar a sus hijos al médico”, relató. El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Mario Carhuapoma Yance, precisó que la detección temprana de esta enfermedad es muy importante, porque la catarata representa la principal causa de ceguera que se puede curar con una intervención quirúrgica. Además, indicó que el Seguro Social cuenta con un equipo especializado de oftalmólogos para la atención oportuna y de calidad a los asegurados y sus derechohabientes. Por su parte, la Dra. Valenzuela Tito explicó que es usual que las personas al luego de diversos exáme- envejecer sufran de cataranes se le diagnosticó cata- tas, pero no es frecuente ratas congénitas bilatera- que esta patología se preles asimétricas que le po- sente en menores. Por ello, dían generar la pérdida el tratamiento debe ser rápido, a fin de no compromecompleta de la visión. “El día de la operación se le ter la visión del niño con amaplicó anestesia total. Lue- bliopía (ojo perezoso), esgo de cinco horas, la inter- trabismo (desviación ocuvención quirúrgica culminó lar), nistagmos (movimiencon éxito”, comentó la espe- to involuntario del ojo), entre otros males. cialista. En tanto, la madre del me- “Se recomienda que los panor, Lucy Cámara Rosales, dres verifiquen si sus hijos agradeció a los oftalmólo- tienen una correcta visión. gos de EsSalud porque aho- Examinando, por ejemplo, ra su hijo puede continuar si el cristalino del ojo de sus su crecimiento con normali- hijos es opaco o si notan dad y jugar con niños de su que tienen una visión borrosa o doble”, señaló la esedad. Asimismo, instó a los pa- pecialista.(FIN) NDP/ICI dres de familia que, ante JRA

Ante esta oficina notarial se presentó Kiara Melissa Miraval Castro, solicitando se le declare propietaria del vehículo de placa N°: CY-2328, cuyas caracteristicas son los siguientes: tipo Uso: ###, año 1963, modelo 120, marca Volkswagen, carroceria: Coupe, color Verde policromado, Nº de motor 2185119, Nº de serie 4870885, Combustible: Gasolina conforme lo dispone la Ley Nº 28325.- Los que crean con derecho apersonarse al Jr. Aguaytía N° 571 – Manantay.- Notaria Rubén Vargas Ugarte.Manantay, 05 de Octubre del 2021

FE//1322(12.10.2021)

EDICTO Ante esta oficina notarial se ha presentado Kiara Melissa Miraval Castro, solicitando se le declare propietaria por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, del vehículo con placa de rodaje N° CY2328, tipo Uso: ###, año 1963, modelo 120, marca Volkswagen, carroceria: Coupe, color Verde policromado, Nº de motor 2185119, Nº de serie 4870885, Combustible: Gasolina. Lo que se pone en conocimiento del Sr. ARMANDO VARGAS OLIVARES, y de los interesados que crean tener derecho, para los fines pertinentes apersonarse ante la oficina Notarial de Rubén Vargas Ugarte.- Notario Público, sito en avenida Aguaytía N° 571 – distrito de Manantay Manantay, 11 de Octubre del 2021

FE//1322(12.10.2021)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: VICTOR VELA SAAVEDRA de 67 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación AGRICULTOR Natural de CHANCAY - UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en CASERIO JUAN VELASCO ALVARADO y doña: LUCIA ISUIZA APAGUEÑO de 61 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de CAMPANILLA-SAN MARTIN nacionalidad PERUANA domiciliado en CASERIO JUAN VELASCO ALVARADO. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 21 de octubre del 2021. Gilma Vargas Rengifo– Jefe de Registro Civil. BE//1451(12.10.2021)

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

REGISTRO CIVIL Hago saber que don JHONATAN SANTIAGO GONZALES MANUYAMA de 29 años de edad, estado civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE Natural de UCAYALI nacionalidad PERUANO Domiciliado en JR. PADRE ABAD MZ E LT. 11 y doña RUTH JAQUELIN LEON SANCHEZ de 36 años de edad, estado civil SOLTERA ocupación CASA Natural de UCAYALI nacionalidad PERUANA Domiciliada en JR. PADRE ABAD MZ E LT. 11. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta municipalidad del Centro Poblado San Pablo de Tushmo, los que conozcan causal de impedimento podrán denunciar conforme a ley. San pablo de tushmo 6 de OCTUBRE del 2021. JULY VEGA TUESTA – JEFA DE REGISTRO CIVIL BE//1450(12.10.2021)

FE//1308(01,06,12.10.2021)

VENDO

OPORTUNIDAD LABORAL

1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814

GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: - ASISTENTE CONTABLE: CON EXPERIENCIA EN LABORES CONTABLES DE EMPRESAS INDUSTRIALES DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. - RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS,CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

BE//1420(28 al 15.10.2021)

FE//1314(07 al 14.10.2021)

OCASIÓN VENDO TERRENOS EN EL KM. 15 UNO DE 70 HECTAREAS, OTRO DE 15, OTRO DE 11. TAMBIPEN EN EL KM. 24 UNO DE 6 HECTAREAS, EN EL KM 19 DE 200 HECTAREAS Y EN EL KM 90 DE 230 HECTAREAS EN LA MISMA PISTA Y UNO DE 1500 HECTAREAS. TODOS CON TÍTULOS Y UNA CASA DE MATERIAL NOBLE EN CASERIO TUPAC AMARU KM 15 EN CAMPO VERDE 45 HECTAREAS, LLAMAR AL CEL: 964855735 ADM

BE//1448(11 al 19.10.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Central Industria chocolatera se desarrolla con fondo PROCOMPITE

Entregan equipos para mejorar fabricación de chocolates ucayalinos Población se muestra vigilante:

Consorcio May Ushin reabre vía “Sin lucha no hay Victoria”, dicen los vecinos del caserío Monte de los Olivos, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Neshuya-Curimaná. “Hoy día (sábado) la población ha demostrado su amor al caserío Monte de los Olivos, como un solo puño todos unidos logramos el reinició de la construcción del acceso y el inicio del relleno de la calle principal, y la población no levantará la medida de lucha, mientras las maquinas culminen los trabajos en dicho lugar”, dijo Mario Quío Sajamí, dirigente del caserío; acotando que esto fue el acuerdo de los moradores del caserío y el Consorcio Vial May Ushin, el

mismo que está registrado en un acta. La población está ubicada en lugares estratégicos vigilante de los trabajos que está realizando la empresa May Ushin. Días antes, los vecinos tomaron la carretera NeshuyaCurimana, exigiendo que la mencionada empresa reapertura la vía. La población del caserío, cansados de la espera de la culminación de la vía de acceso con alcantarilla y el relleno de la entrada al caserío, han decidido realizar un plantón en el kilómetro 7, en donde están acantonadas las máquinas de esta empresa, recalcó el dirigente Quío Sajamí. (Colaboración: W La Torre)

El Gobierno Regional de Ucayali, continúa la entrega de equipos especializados para mejorar la fabricación de chocolates ucayalinos, esta vez, la empresa SAMACA S.A.C., cuya marca Chocolate Pachinkao, recibió equipos y máquinas de alta tecnología especializada como un molino

La lucha es con el fuego y desastres

Los Bomberos no tienen conflictos con autoridades Los bomberos no tienen conflictos con las autoridades. Los bomberos solo luchan contra el fuego y diversos desastres naturales y provocado por la mano del hombre, fue la respuesta del Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pucallpa, José Pretell Paredes. En la conferencia de prensa, que dio el Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali, en horas de la mañana del lunes, el jefe de los bomberos respondió a una pregunta del periodista, en el sentido que el Gobierno Regional de Ucayali, a la fecha no apor-

tó ni un sol en el “Bomberoton”, porque el jefe de los hombres de rojo, es una persona conflictiva. Pretell Paredes, como parte de la respuesta, acotó “el aporte de las autoridades regionales y locales es importante. Por ejemplo, necesitamos el apoyo de la municipalidad de Coronel Portillo, gobierno regional, y otras gestiones ediles provinciales y distritales”. Recalco que el patronato sigue esperando el aporte para seguir implementando a los bomberos de toda la región Ucayali. En un momento de la conferencia de prensa, se oficializó el aporte de la empresa

palmera Ocho Sur, con un cheque de gerencia, con la suma de 22 mil 135.17 soles. Con esta contribución económica, el monto total de recaudación del “Bonberoton” suma la cantidad de 241 mil 033.34 soles. Por su parte, Patricia Arias De Lozada, presidenta del patronado, dijo que estar agradecida de todas las personas que se hicieron presente a la convocatoria del “Bomberoton”, pero que los hombres de rojo siguen esperando a las empresas y autoridades ucayalinas para que se sigan sumando con sus aportes. (Colaboración: W La Torre)

CMYK

de grano, una templadora y una descascarilladora, como parte de la implementación c o n f o n d o s d e PROCOMPITE. Este tipo de equipos especializados permitirá mejorar la calidad en la elaboración de los derivados de cacao que dicha empresa chocolatera viene

produciendo en la región y que logró calificar para ser beneficiada con los fondos de PROCOMPITE, que el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Como se recuerda, en días pasados esta misma empresa recibió como una primera entre-

ga una mesa refrigerada y que ahora se complementa con estos equipos que sin lugar a dudas hará que los productos derivados del cacao sean de mucha mejor calidad, siendo una característica de los emprendedores ucayalinos de avanzar cada vez más. Esta empresa tiene sus propias plantaciones de cacao en el fundo Cristina ubicados en el distrito de Campo Verde y el emprendimiento de sus propietarios, ha hecho que incursionen en la fabricación de chocolates en una gran variedad de derivados, que ya se encuentran en el mercado local con la marca Pachinkao. SAMACA S.A.C., ha logrado un financiamiento del fondo PROCOMPITE de alrededor de 291 mil soles y son una de las 8 empresas emprendedoras o Agentes Económicos Organizados, en ser beneficiarios de este fondo del gobierno regional La entrega estuvo a cargo del equipo técnico del PROCOMPITE, donde se firmó el acta de entrega y la conformidad del caso, esta empresa, también estuvo presente en el XII Salón de Cacao y Chocolate representando a Ucayali con sus productos de Cacao al 100%, 98%, 70%, 45% y más derivados, poniendo en alto, el nombre de Ucayali.


CMYK Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

Central

Empresa Ocho Sur entregó S/ 22 mil a Bomberos

Ayer en horas de la mañana en la conferencia de prensa que realizó el Comité de Organización del Bomberotón 2021, el Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali y la XII Comandancia Departamental de Bomberos, dieron a conocer el informe final de Bomberoton, que, hasta este momento se ha logrado recaudar la suma de 241 mil 033.34 soles. El pastor religioso Ely Reátegui, presento el informe a nombre de la tesorera del Patronato Julieta Watanabe, donde primero resalto que el apoyo debe ser permanente de todos, no se trata de empresas, ni de personalidades sino de sumar todos por un

Un grupo de comerciantes que desarrolla sus actividades dentro del mercado modelo de Yarinacocha, denunciaron que desde hace varios meses no cuenta con servicio de agua potable. David Cardoza Galán, presidente de la asociación de comerciantes, lamentó la situación que hoy lo toca vivir, por la incapacidad de las autoridades, para gestionar y darles solución a sus problemas. “Nosotros hemos estamos buscando una solución a este problema.Pero, la alcaldesa encargada actual, ya no nos recibe. Solo nos atiende su asesor, quien poco o nada hace para dar una solución a este problema”, aseguró Cardoza Galán. Agregó que, actualmente,

solo fin que son los bomberos. El religioso dijo que hasta ese día la recaudación fue de 238 mil 915 con 50 céntimos monto total, con los compromisos de pago como letras, pagares, cheques entre otros medios que sean venido haciendo efectivo durante la semana, según el reporte bancario de ayer a las 9.30 de la mañana es de 218 mil 988.10 soles, sumado la entrega de la empresa Ocho Sur, da la suma de 241 mil 033.34 soles. A su turno el comandante de la compañía de bomberos José Manuel Pretel Paredes, informo que hicieron indagaciones para ver qué equipo es necesario comprar para lo

luntarios de Ucayali, Patricia Arias de Lozada, como colaboración de Ocho Sur a la noble tarea que desarrollan los bomberos de la región, exhortó a los empresarios a seguir apoyando al Cuerpo Gebomberos y decidieron que neral de Bomberos Voluntatenia que ser de alta calidad rios de nuestra región que en y resistencia que esta valori- estos momentos pasan por zado un promedio de 16 mil una precaria situación al no soles para cada bombero, pe- tener el apoyo del Estado. ro al no llegar la colecta al Así lo dio a conocer el economonto planeado eso no sig- mista Alfonso Morante Chánifica que no se pueda cum- vez, gerente de Finanzas de plir las necesidades en parte, la empresa palmicultora, por lo que se hizo gestiones quien señaló que la difícil sicon la empresa Excengin fa- tuación por la que atraviesan bricante de equipos de pro- los hombres y mujeres de rotección personal, la misma jo, se dio a conocer durante que se unió a esta causa y el reciente incendio de la les han hecho un gran des- compañía Llamagas, donde cuento, los equipos adquiri- se vieron mangueras y unidos llegarán en 45 días a Pu- formes totalmente deterioracallpa. das. El comandante dijo que solo “Solo el arrojo y esfuerzo de lo recaudado alcanza para la sus voluntarios hizo posible vestimenta de 15 bomberos que en esa oportunidad el por lo que hizo el llamado a fuego pudiera ser controlalos alcaldes distritales, pro- do, evitando una tragedia mavinciales y gobierno regional yor. No esperemos que vuelpara que cada una de estas va a suceder otro siniestro, entidades pueda hacer la para recién voltear la cara a compra de vestimenta para la realidad de los hechos”, seun cierto número de los hom- ñaló el funcionario. bres de rojo. Finalmente, el gerente de La ocasión también su propi- Ocho Sur reiteró el llamado a c i a p a r a q u e e l G r u p o los empresarios ucayalinos, Empresarial Ocho Sur, dedi- para que se unan a esta buecado a la producción sosteni- na causa. “Nunca sabemos ble de productos y derivados cuándo vamos a necesitarde la palma en Ucayali, haga los. El jefe de los bomberos, la entrega de un cheque con José Manuel Pretel, y la prela suma de S/. 22,135.17 a la sidenta del Patronato están presidenta del Patronato de esperado la contribución de Apoyo a los Bomberos Vo- ustedes”, precisó. J.Castillo

Beneficiará a estudiantes de todas las regiones del Perú

Comerciantes mercado Yarinacocha sin agua

los comerciantes hacen lo posible para desarrollar una

buena atención a los usuarios que acuden de manera

CMYK

diaria a este centro de abastos. (A. Segovia).

09

Beneficiará a estudiantes de todas las regiones del Perú

Beca Transformando Futuros beneficiará a 4,400 escolares

Convencidos de que la educación es un verdadero motor del cambio, Intercorp y América Televisión suman esfuerzos para lanzar la beca “Transformando Futuros”, con el objetivo de facilitar acceso a una educación de calidad a las familias que han sido impactadas económicamente por la pandemia. La iniciativa, que demandará una inversión de 20 millones de soles durante los tres años de su vigencia, permitirá que más de 4,400 estudiantes de todas las regiones del Perú, afectados por la emergencia sanitaria, puedan regresar a las aulas accediendo a una educación de calidad. “Transformando Futuros” ofrece a jóvenes y niños la posibilidad de estudiar en los colegios de Innova Schools de todas las regiones del Perú, cubriendo el 40% de la pensión regular durante el año escolar 2022, 20% en el 2023 y 10% en el 2024. Dicha institución educativa ha diseñado un modelo educativo innovador reconocido nacional e internacionalmente, contribuyendo al desarrollo del país mediante la formación de miles de estudiantes muchos de los cuales han sido becados en las mejores universidades del Perú y del extranjero. “En Intercorp sabemos que comprometernos con el Perú significa creer en su futuro y la educación cumple un rol fundamental en ese propósito. Por esta razón, pone-

mos 4,400 becas a disposición de los estudiantes de todo el país, para que tengan una educación de calidad y puedan generar un impacto real que impulse nuestro desarrollo”, señaló Alfonso Grados, vicepresidente de Asuntos Corporativos en Intercorp. Por su parte, Jacques Aragonés, gerente de Marketing de América TV, resaltó: “Ha sido muy grato para nosotros trabajar junto a Intercorp en un esfuerzo por contribuir con los niños y jóvenes del Perú brindándoles una educación de primer nivel, pues justamente con ellos se empieza a forjar el futuro de nuestro país. Nos enorgullece tener la oportunidad de poner nuestro grano de arena en este objetivo”. La postulación para “Transformando Futuros” empezó el 6 de septiembre pasado y finalizará en febrero de 2022, a través de la web: becastransformandofuturos.com. La evaluación tomará en cuenta el buen rendimiento del estudiante y la situación económica de la familia; así como, la disponibilidad de vacantes según el grado y sede. En estos momentos, el compromiso de Intercorp con el desarrollo del país es más firme que nunca, facilitando una educación a quienes hoy lo necesitan, contribuyendo así con el logro de nuestro propósito, el de hacer que el Perú sea el mejor lugar para formar una familia. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

SAN MARTÍN

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Los mercados mundiales tiemblan ante la posible quiebra de una inmobiliaria china

Alguacil de EE.UU. quiere devolver 350 kilos de marihuana, pero nadie los reclama

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

11


12

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

13

Ante Perú nos jugamos todo :

Bolivia calienta la previa del partido en su urgencia de puntos en Eliminatorias

Alexander Callens sobre jugar con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán:

¿Por qué la compra del Newcastle por Arabia Saudí pone en peligro al fútbol europeo?

“Estaba en un sueño que no quería despertar”


14

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

15


CMYK Pucallpa, Martes 12 de octubre 2021

TENDENCIA

16

España: un club tendrá que pagar 4,000 euros por agregar a una exsocia a un grupo de WhatsApp

Janick Maceta a Yely Rivera tras ganar el Miss Perú 2021: "Mis mejores deseos en esta nueva etapa” Janick Maceta cedió la corona de reina a Yely Rivera, la Miss Perú 2021 y compartió este gran momento en sus redes sociales. Por medio de sus historias de Instagram, la Top 3 del Miss Universo 2020 le envió un mensaje de reconocimiento y felicitación por este nuevo reto. "Felicidades a nuestra nueva Miss Perú. Mis mejores deseos en esta nueva etapa", se lee en el mensaje. Esta dedicatoria está acompañada del momento en el que Rivera fue nombrada como la ganadora. Tras ser coronada, Yely Rivera también utilizó sus redes para mostrar la emoción de haber sido escogida como Miss Perú 2021.

“Mi corazón explotó de felicidad. Solo les puedo decir que esto recién comienza. Es un honor y privilegio representar a mi país en el Miss Universo. Esto lo hago por mí, por mi familia y por todos ustedes mis compatriotas”, escribió. Yely Rivera es la Miss Perú 2021 Después de algunos inconvenientes para emitir en su canal de YouTube, la organización Miss Perú coronó a la sucesora de Janick Maceta como la representante peruana en el Miss Universo 2021, que se realizará en las próximas semanas. La elegida fue Yely Rivera, representante de Arequipa, quien superó a Camila Escribens y Mei Azo, primera y

segunda finalista de esta edición. Yely Rivera es hermana de Sofía y Kelin Rivera, también coronadas como reinas de belleza en anteriores certámenes: Sofía como Miss Perú World 2014 y Kelin, nuestra representante en el Miss Universo 2019. Ahora es el turno de Yely para luchar por la corona internacional. Las tres finalistas participarán en diversos concursos de belleza representando al país: Yely Rivera será la representante peruana en el Miss Universo que se realizará en Israel, Camila Escribens irá al Miss Supranational y Mei Azo hará lo propio en el Miss Grand.

Definitivamente en Europa se observa un mayor cuidado de la privacidad de los usuarios. Esto se refleja en una multa de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra un club deportivo de Córdoba por contactar irregularmente a una exsocia vía WhatsApp. El club deportivo Sansueña tendrá que pagar 4,000 euros de multa (US$ 4,622 al cambio actual) por contactar a la mujer vía un grupo de WhatsApp unos diez años después de que culminó la relación comercial.

Stephanie Peterson

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

La AEPD encontró que la empresa cometió cuatro infracciones. Cada una le costará 1,000 euros. La multa fue “suave” La AEPD pudo imponer una multa mucho más severa, pero argumentó que el contacto con la mujer fue

942621976

una “acción negligente no intencional”. ¿La lección? Si tienes un negocio, ten mucho cuidado y no contactes a personas que no han solicitado información sobre tus productos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.