14.01.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Defensoría fiscaliza matrícula educativa

Desde febrero

Inabif administrará la aldea San Juan diario

Según el gerente la trabajadora sustrajo más de S .

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 13 de enero / Año XXXIII / 9756

Detienen a cajera de “Motocorp”

mil

Armados cerca a una agencia bancaria

CAPTURAN 3 “MARCAS” Atilio Maynas puede regresar a la municipalidad como alcalde

LIBERAN AL ALCALDE DE PADRE MÁRQUEZ Durante operativo policial en zona bancaria de la ciudad

Cayó sujeto armado en actitud sospechosa

Asociación Pimental ganó Ají de Plata en Mixtura

Agregan Calidad Orgánica a los Ajíes Amazónicos

CMYK


02

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Fuente: El Comercio

Acabar con la incertidumbre El pasado diciembre, el Parlamento aprobó una norma que refuerza lo señalado por el artículo 206 de la Constitución, según el cual las reformas constitucionales deben pasar por el Poder Legislativo antes de ser sometidas a referéndum. En concreto, la medida hace modicaciones a la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano y añade a su artículo 40 un texto en el que se precisa que solo se podrán someter a consulta ciudadana las modicaciones a la Carta Magna que respeten lo determinado en su artículo 206. Mañana se vence el plazo para que el presidente Pedro Castillo promulgue u observe esta ley y la verdad es que decantándose por lo primero se avendría perfectamente con lo que prometió en su discurso inaugural del pasado 28 de julio. Como se recuerda, al referirse al cambio de la Constitución, el mandatario dijo entonces que buscarían hacerlo “siempre en el marco de la ley y con los instrumentos legales que la propia Constitución vigente proporciona” y luego de “conciliar posiciones con el Congreso de la República, pues será aquí, en la casa de las leyes, donde se tendrán que aprobar las normas correspondientes”. La norma aprobada por el Congreso pondría coto a los intentos de quienes pretenden esquivar al Parlamento en sus intentos por promover un referéndum para elegir una asamblea constituyente recorriendo el camino del proceso de recolección de rmas (una circunstancia que, como hemos indicado desde esta página en más de una ocasión a tono con lo que una mayoría de especialistas en la materia ha opinado, es sencillamente imposible de llevar a cabo sin transgredir el texto constitucional). Asimismo, al rearmar que no se podrá concretar una modicación como la que una minoría pretende –solo el 10% del país considera que esta es una prioridad, según una encuesta de El ComercioIpsos– sin la anuencia del Legislativo, el panorama se tornaría un poco más predecible. Como sabemos, quienes se oponen a la medida que nos atañe en esta página alegan que esta priva al “pueblo” de su rol constituyente y que atenta contra el clamor del mismo por una nueva Constitución. Sin embargo, la ley no hace más que subrayar reglas que ya existen y somete los cambios que se quieran hacer a criterio de aquellos a los que la ciudadanía eligió para que funjan como sus representantes. Si los intentos por cambiar la Carta Magna no prosperan en el Parlamento es porque este movimiento no ha llegado a amasar el respaldo que sus promotores aseguran tener. Hay que decir, además, que dentro del Gobierno el apoyo a esta iniciativa tampoco está del todo claro. En noviembre, por ejemplo, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, armó que “en este tiempo no se puede pensar en un cambio de la Constitución” y que modicarla demanda un proceso “bastante complejo”. Mientras que el titular de Economía y Finanzas, Pedro Francke, armó en CADE Ejecutivos que el cambio constitucional “no es un tema que esté en las prioridades del Poder Ejecutivo”. Como hemos dicho en más de una oportunidad, cambiar la Constitución sería un despropósito, tanto por la incertidumbre que generaría el proceso como por el hecho de que las reformas que el país necesita pueden emprenderse sin necesidad de cambiar todo el documento constitucional. Asimismo, no podemos dejar de señalar que la ojeriza de los promotores del mentado cambio está claramente enfocada en el capítulo económico de la Carta Magna que, a pesar de los reiterados esfuerzos de la izquierda por hacer creer lo contrario, ha traído avances al país que ningún otro modelo ha conseguido. El presidente, así, tiene entre sus manos la posibilidad de acabar de una vez con la aventura de quienes vienen promoviendo un cambio constitucional esquivando el camino que la propia Carta Magna establece y, con ello, de darle al país un poco de certidumbre al menos en este aspecto.

OPINIÓN/Local

Cerca a una agencia bancaria

Capturan a tres “Marcas” armados

El día de ayer cerca al mediodía, el personal PNP de la

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) marcó récord al inscribir 19 039.96 hectáreas (ha) de plantaciones forestales en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales (RNPF) con trabajos que se ejecutaron por medio de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) durante el 2021. Cabe mencionar que, las plantaciones forestales registradas están ubicadas en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, según indica el Componente Estadístico del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre (SNIFFS) del Serfor. El RNPF permite a las ARFFS la inscripción de las plantaciones forestales establecidas a nivel nacional y su utilidad, lo cual garantiza los derechos de las personas sobre el recurso plantado. Es decir, el propietario puede procesar y comercializar sus productos de manera legal y utilizar estas plantaciones como

DIVINCRI - Ucayali, logró intervenir a tres presuntos “mar-

cuarta cuadra del Jr. Raymondi cerca a la agencia bancaria del Banco Continental (BBVA) en el distrito de Callería y esperaban a su siguiente víctima, según la policía. Kevin Aguilar Tenazoa (30) “Ratón”, Tulio Tenazoa del Águila (29) y Linda Charito Culqui Castro (27), fueron capturados cuando presuntamente realizaban trabajos de marcaje y reglaje. A uno de los sujetos se le encontró en su poder una pistola marca Pietro Beretta calibre 380, la misma que tenía la serie erradicada y contaba con una cacerina abastecida con siete municiones. También se les incautó un motocar de placa de rodaje 0800EU en el que se desplazaban. Cabe señalar que, los sujetos fueron trasladados a la División de Investigación Criminalística de la PNP, para ser investigados como presuntos autores de los delitos de Peligro Común – Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y contra la Tranquilidad Pública – Marcaje o Reglaje. (Claudia Rojas)

cas” quienes se desplazaban a bordo de un trimóvil en la

En regiones amazónicas durante el

Registran 19 mil has de plantaciones forestales

garantías financieras. Además, le permite al Estado elaborar estadísticas forestales y facilitar acciones para el fomento y control de los recursos forestales. Asimismo,

Serfor promueve las plantaciones forestales en el país como parte de su política institucional, pero estas no reemplazan a bosques naturales y se orientan, principalmente,

al suministro de madera y productos forestales no maderables que pueden ser refugios de fauna silvestre y ofrecer diversos servicios ambientales. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Policial

Acusada de robo sistemático. Según el gerente la trabajadora sustrajo más de S .

Detienen a cajera de “Motocorp” Los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, intervinieron y detuvieron a la cajera de la empresa Motocorp de la Selva SAC, identificada como Ana Gabriela Dávila Cárdenas de 32 años, a solicitud de una denuncia por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Robo Sistemático de Dinero, hecho por Luis Omar Wong Arévalo de 45 años, quien es el gerente de dicha empresa. La detención de la entonces trabajadora se produjo en ho-

ras de la noche en las instalaciones de la mencionada empresa, ubicada en la cuadra cuatro del jirón Coronel Portillo, jurisdicción del distrito de Callería, según el denunciante, la cajera se habría apropiado de una fuerte suma de dinero, que asciende a un total de 182 mil 489 nuevos soles, en dos fechas diferentes del presente mes y año, el primero fue el domingo 02 de Enero con 168 mil 489 soles, y el segundo fue el lunes diez con 14 mil soles.

03 mil

El personal policial interviniente, por la modalidad del hecho ilícito penal que se habría cometido y más aún la cantidad de dinero que denunciaron, fue derivado a la unidad especializada de la Divincri-Pucallpa, donde la trabajadora quien se desempeñaba como “cajera” de la empresa Motocorp de la Selva, Ana Gabriela Dávila Cárdenas, viene siendo investigada de acuerdo a ley, por el delito que lo incrimina en calidad de detenida. (D.Saavedra)

Durante operativo policial en zona bancaria de la ciudad

Cayó sujeto armado en actitud sospechosa Los agentes del Grupo Nº 01 de la Divincri-Pucallpa, en la zona bancaria de la ciudad intervinieron y detuvieron a un sujeto por encontrarse en posición de un arma de fuego abastecida de dudosa procedencia, esto al estar “limado” su número de serie, además sin la documentación que le acreditaba su procedencia legal, y lo agravante de no contar con la respectiva licencia para portarlo. Fue su actitud sospechosa del sujeto Kevin Aguilar Tenazoa de 29 años, que hizo que los efectivos policiales lo intervinieran con fines de

identificación, quien se encontraba en el asiento de pasajeros de un motocarro rojo que permanecía estacionado en la zona de parqueo vehicular del banco “Continental”, ubicado en la cuadra cuatro del jirón Raimondi, quien estuvo acompañado de una pareja de amigos, que al realizarle el registro personal en el interior de su morral que llevaba atravesado en su pecho hallaron una pistola marca Pietro Bereta, con la serie erradicada (limada), abastecida con siete municiones calibre 38 milímetros. Cabe indicar que la pareja

de amigos quienes estaban en el motocarro con él al momento de la intervención, manifestaron a la policía que ellos iban a cobrar un dinero, producto de la venta de su terreno, por lo que estuvieron esperándolo a la persona que les iba a pagar, y lo hacían frente al banco Continental, asegurando que por temor que sean asaltados, le pidieron a su amigo que los acompañara porque conocían que tenía un arma, aseverando que desconocían su procedencia legal del mismo. Según fuentes policiales el sujeto detenido Kevin Aguilar Tenazoa, viene siendo investigado de acuerdo a ley, por la comisión del presento delito Contra la Seguridad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y Municiones, en agravio del Estado peruano y de la Sociedad. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Nacional/Mundo

En operativo control de identidad-

Caen 8 sujetos con RQ por diversos delitos

Tras robarle sus pertenencias

Asaltan a golpean a repartidor

Serenos de Yarinacocha la auxiliaron

Un total de ocho sujetos entre ellos una mujer, fueron intervenidos y detenidos por la Policía Nacional en sus acostumbrados operativos inopinados, denominado “Control de Identidad-2022”, quienes se encontraban al margen de la ley, y solicitados por la justicia de Ica y Ucayali con requisitorias vigentes por diferentes delitos cometidos. Los efectivos de la comisaria de Yarinacocha, detuvieron a Pedro Abel Ramírez Cupertino de 31 años, Manuel Ernesto Vargas Cachique de 53 años, Rolin Morí Vela de 22 años, Víctor Enrique Vargas Rengifo de 34 años, Lerwin Najar Angulo de 35 años, Ángel Castro Fatama de 29 años, y José Walter Olano Vargas 52 años; el 1ro por el delito de Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad, solicitado por el 2do Juzgado Penal Unipersonal de Pisco-Ica; el 2do por Lesiones-Violencia Familiar, solicitado por el 2do Juzgado Unipersonal de Ucayali, el 3ro y 4to también por Conducción de Vehículo de Ebriedad, solicitado por el 2do Juzgado Penal Uniper-

sonal de Ucayali; el 5to por Omisión a la Asistencia Familiar, solicitado por el 2do Juzgado Penal de Ucayali; el 6to por Lesiones-Violencia Familiar, solicitado por el 2do Juzgado Penal de Ucayali; el 7mo Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Homicidio Culposo, solicitado por el 1er Juzgado Penal de Ucayali. Asimismo los efectivos de la comisaría de San Alejandro, detuvieron a Mary Mermao Núñez de 60 años, por el delito Contra la Libertad Personal-Trata de Personas. Al igual que el personal del Escuadrón Verde-Pucallpa, detuvieron a Deybis Montecillo Macuyama de 29 años, por el delito de Hurto Simple, solicitado por el 2do Juzgado Unipersonal de Ucayali. Datos: Los ocho requisitoriados detenidos han sido llevados y puestos a disposición de la unidad especializada para las diligencias de acuerdo a ley, luego la Policía Judicial lo conducirán a los juzgados solicitantes donde los magistrados decidirán sus situaciones legales por los delitos que los incrimina. (D.Saavedra)

Encuentran a mujer “pepeada”

Bryan Vargas del Águila es un joven de 19 años, que sufrió un asalto a mano armada el día de ayer al promediar las seis de la tarde, cuando se disponía a trabajar repartiendo productos de primera necesidad a las bodegas de la ciudad de Pucallpa. Los hechos ocurrieron entre los jirones Oleoducto con 3 de abril por la puerta principal del colegio Agropecuario, cuando dos delincuentes lo abordaron y le robaron su canguro con todo su dinero, documentos personales y su celular. El asalto fue grabado por la dueña de una vivienda que observó cuando los asaltantes golpearon en la cabeza al repartidor con la pistola, para quitarle todas sus pertenencias y luego darse a la fuga en una motocicleta color azul. (Claudia Rojas)

En horas de la mañana de ayer, la Base Central del Serenazgo recibió una llamada de emergencia por parte de los vecinos de la intersección de los jirones Francisco del Águila con Pescadores en el distrito de Yarinacocha, quiénes alertaron que había una mujer que aparentemente habría sido “pepeada” y abandonada en el sector. La señora de aproximadamente de 48 años, con síntomas de haber sido drogada, recibió los primeros auxilios y posteriormente fue trasladada al Hospital Amazónico con ayuda de los serenos de Yarinacocha, para que sea atendida en el establecimiento de salud. Se dio a conocer que la mujer que mantiene en reserva su nombre, estaba libando licor y su acompañante habría sido quien le dio un potente somnífero para poder dar riendas sueltas a sus bajos instintos, lo cual es tema de investigación. Hasta el cierre de esta nota, la fémina ya se encuentra estable. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Local/Nacional

05

Asociación Pimental ganó Ají de Plata en Mixtura

Agregan Calidad Orgánica a los Ajíes Amazónicos

La Asociación de Productores Ecológicos “El Pimental”, ubicados en distrito de Campo Verde, es una organización que viene trabajando más de 12 años, pioneros en la industria de los ajíes nativos en Ucayali. Son pequeños agricultores, conservadores de 16 variedades de ajíes amazónicos, dentro de los cuales dan valor agregado a 6 variedades de ajíes como el Ají Charapita, Ají Charapita Rojo, Ají Pucunucho, Pinchito de Mono, etc. y que también que ofrecen productos libres de agroquímicos que demuestra la calidad orgánica que tienen. Tras la participación en la reconocida feria gastronómica Mixtura el año 2010, donde fueron ganadores del premio “Ají de Plata”, en el concurso nacional de Conservación de la Agro Biodiversidad, nació la idea de diseñar propuestas de realizar encurtidos, salsas picantes, deshidratados, vender ají en fresco o buscar mecanismo de valor agregado al premio. Asimismo, después de dos años de estudio de mercado, pruebas y degustaciones con el público en general, resultó la salsa de ají charapita, encurtidos de ajíes nativos y salsa de cocona con ají charapita. En el 2013, volvieron a participar en Mixtura, esta vez el chef y principal promotor de la gastronomía peruana Gastón Acurio Jaramillo, les faci-

litó su participación, otorgándoles un stand en esta gran feria nacional gastronómica por ofrecer un producto de conservación de biodiversidad amazónica. Durante la pandemia, en el año 2020, Silverio Trejo Prado, presidente de la Asociación de Productores Ecológicos “El Pimental”, nos comenta que fue un año muy difícil, que afectó la producción y la venta de los productos pero que pese a las circunstancias siguió trabajando con constancia y perseverancia dándole valor agregado a la cadena productiva. También, señaló que pronto sacaran nuevas líneas de productos, junto a la Universidad Agraria La Molina, que a través de un convenio están realizando estudios y diseños de formulación a los nuevos productos como salsa de charapita con mango, salsa de charapita con maracuyá, encurtidos con palmito y encurtidos con cocona. A lo largo de estos 12 años, “El Pimental” ha recibido premios y reconocimientos, así como el “Emprendimiento Rural Más Novedoso en la Región” en el VIII Foro Internacional de Kaps Icon en Arequipa y por el Ministerio Nacional de Agricultura y Riego (MINAGR) por ser “Conservacionistas de la Agrodiversidad de la Kaps Icon en la Amazonía”. Es importante destacar que,

el Gobierno Regional de Ucayali, a través del proyecto Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, Región Ucayali (MOPA), ejecutado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, está trabajando articuladamente y brindado apoyo de certificación de PGH, HACCP y tratamiento de los procesos de transformación, participación en rudas de negocios y ferias. Además, de su participación como expositores de la ExpoUcayali virtual 2021, que tendrá duración hasta febrero del presente año, ayudando así a incrementar sus ventas locales, regionales e internacionales. Actualmente, los productos “El Pimental”, se han ido ofertando en varios puntos de ventas en Ucayali tales como Los Andes, Pruébalo, en el Aeropuerto y otros lugares.En Lima, está distribuido en los distritos de San Borja, Magdalena, La Molina y otros. Trejo Prado es un convencido que los pequeños emprendedores y agricultores den de darle un valor agregado a los productos regionales, aprovechar la biodiversidad amazónica y apostar por Ucayali, dándole un enfoque de responsabilidad social, cualidades que llevan al éxito, insistió.


06

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

AVISO


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

07

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA

FE//1470(13.01.22)

PERDIDA DE DOCUMENTO SE HACE CONOCIMIENTO PÚBLICO LA PÉRDIDA DEL TÍTULO PROFESIONAL A NOMBRE DE LA NACIÓN DE LA PROFESORA DE EDUCACIÓN, EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA A NOMBRE DE DOÑA: MARIELA RAMIREZ DA SILVA CON DNI N°00088084, HECHO OCURRIDO EN CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSITABA POR LA DIRECCION DEL JR. AUGUSTO B. LEGUIA 245 , EL DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2021 A HORAS 08:00 A.M. BE//1624(13 al 15.01.22)

VENDO TERRENO

SE VENDE UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687 (ESQUINA CON CAHUIDE) TELÉFONOS: 961633455 BE//1614(08 al 15.01.22)

SE ALQUILA LOCALES COMERCIALES UBICADOS EN JR. 7 DE JUNIO 170-CALLERIA. MEDIDAS: 550 m² Y 71 m² INFORMACIÓN AL CEL: 969663225 FE//1468(12 al 19.01.22)

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Central

Jura primera presidenta de tribunal militar en Perú

(FMP), liderada por el titular de esta institución, Alonso Leonardo Esquivel Cornejo. En la actividad juraron todos los presidentes de los Tribunales Superiores Militares Policiales a escala nacional. La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional y después se leyeron las resoluciones de Presi-

tro); el coronel EP Wander Saúl Muñoz Pantigoso (Sur); el coronel PNP Juan Carlos Monroy Meza (Sur Oriente); y el coronel FAP Rodolfo Arturo García Alva (Oriente). El Tribunal Superior Militar Policial del Centro tiene su sede en Lima y con jurisdicción en Áncash, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y el Callao. Magistrados En otra ceremonia, Esquivel Cornejo tomó juramento a magistrados supremos que desempeñarán diversas funciones en el Fuero Militar Policial. Así, como presidente de la Sala Suprema de Guerra del Tribunal Supremo Militar Policial juró el general de brigada EP Hugo Eusebio Romero Delgado. El contralmirante CJ Luis Miguel Gutiérrez Sotelo juró en su calidad de vocal supremo d e n c i a N ° 0 0 6 , N ° 0 0 7 , de la Vocalía Suprema del TriN°008, N°009 y N°010 del bunal Supremo Militar PoliFuero Militar Policial, que dio cial. paso al reconocimiento de ca- A ellos se suma como vocal supremo transitorio del Trida magistrado. Las normas designaron co- bunal Supremo Militar Polimo presidentes de los Tribu- cial y director del Centro de nales Superiores al coronel Altos Estudios de Justicia MiEP Wilfredo Valle Ortiz (Nor- litar, el contralmirante CJ (r) te); la coronel SJE María de Luis Marino Jiménez Ames. los Milagros Carrasco (Cen- (FIN) NDP/ SMS JRA

Destinos Sostenibles. El objetivo es invertir estos recursos en provincias, regiones y comunidades que necesitan visibilizarse este año y así recuperarse de los efectos de la pandemia” comentó el titular de la cartera, Roberto Sánchez. Agregó que, hasta el año pasado, en el Perú había 472 destinos turísticos. “No obstante, haciendo evaluaciones con los gobiernos regionales y el sector privado, ahora contamos con 1,847 destinos turísticos y hemos destinado 80 millones de soles para poder desarrollar planes de negocios y brindar apoyo económico a los artesanos, guías de turismo, emprendedores y así trabajar de manera articulada”, refirió Sánchez. Sostuvo que todos estos esfuerzos comprenden las acciones que se realizan en

su sector para afrontar la tercera ola de la pandemia del covid-19. “Asimismo, contamos con la Mesa Ejecutiva de Turismo, mediante la cual se coordinan siete ministerios, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), operadores de todos los sectores como hoteles, transporte, restaurantes, representantes de los gobiernos regionales para impulsar medidas que dinamicen, por ejemplo, el turismo interno”, detalló Sánchez.En ese sentido, el titular del Mincetur puso como ejemplo los feriados largos, los cuales permitieron una importante movilización de personas. “Recordemos que de 45 millones de viajes internos que registramos antes de la pandemia, el año pasado se registró cuatro veces menos. Lo mismo sucedió con los vuelos internacionales.

Informan que la afluencia turística está baja en este inicio del

Boteros recaudaran fondos para mejorar acceso a la Restinga Ante la indiferencia de las autoridades, los boteros anuncian recaudar fondos realizando actividades a fin de mejorar las condiciones del puente de acceso a la Restinga, y sobre la vía, demandan a la municipalidad le mejoren con maquinarias. Las condiciones del acceso al balneario y al puerto de los boteros, grafica la poca afluencia turística nacional

e internacional, la cual está en baja en nuestra ciudad, así lo dan a conocer nuestros amigos operadores turísticos de Yarinacocha. La principal causa es la falta de mejoramiento del acceso a La Restinga, la falta de alumbrado público y por la inseguridad que aleja a los visitantes afectando a los amigos boteros. Por ello, piden la intervención de las autoridades. (Miller Murrieta)

Lima.La coronel SJE María de los Milagros Carrasco Cabrejos se convirtió en la primera mujer que asume la presidencia de un Tribunal Superior Militar Policial en el país, informó el Ejército del Perú. Carrasco Cabrejas juró al cargo en una ceremonia que se efectuó en la sede central del Fuero Militar Policial

Mincetur y UE

Promueven crear fondo para reactivar el turismo nacional Lima.El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Unión Europea (UE), en coordinación con los principales actores del sector turismo, promoverán la creación de un fondo del orden de los 1,000 millones de dólares para reactivar este sector, principalmente en el ámbito regional. “Estamos coordinando con la UE y los operadores la creación de un fondo de inversiones para impulsar en turismo en 1,847 destinos identificados en el Perú y que cuenta con la certificación Green Destination o

CMYK

Para volver a los niveles pre pandemia en turismo, necesitaremos dos años; por eso, queremos orientar los esfuerzos hacia las regiones y al desarrollo de sus cadenas turísticas”, manifestó. El ministro de Comercio Exterior y Turismo también destacó el otorgamiento de la certificación Safe Travels a 69 destinos peruanos. “Esto significa que estos destinos cuentan con todos los protocolos de bioseguridad. Destinaremos 80 millones de soles este año para dar generar valor agregado vía acondicionamiento de parques y reservas, corredores gastronómicos, en esas comunidades que están esperando reactivarse y también a la reapertura de fronteras”, puntualizó. (FIN) VLA JRA


CMYK Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

Central Puede regresar a la municipalidad de Padre Márquez como alcalde

Revocan prisión y liberan a Atilio Maynas

Los magistrados de la segunda sala penal de apeA través de un acta de transferencia, el Gobierno Regional de Ucayali entregó la mañana de ayer, la administración de la aldea San Juan de Yarinacocha al Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). Sergio Tejada director ejecutivo señaló que a través de esta acta, desde el 17 de febrero del presente año, asumen la responsabilidad de la aldea tras una serie de denuncias que se han presentado y que era de conocimiento de la Defensoría del Pueblo, por lo que resolvieron asumir la gestión. Una de las causas sería los maltratos y abusos que sufrían los menores, durante la gestión de Lila Zea Panaifo, quien será removida del cargo porque, el Inabif traerá a su propio personal de confianza. (Miller Murrieta)

laciones revocaron el mandato de prisión pre-

ventiva que un juez de primera instancia había se-

Desde febrero

CMYK

ñalado en contra del alcalde de Padre Márquez Atilio Maynas Maldonado, se determinó que lo encarcelaron sin pruebas corroboradas. Al respecto su abogado Jorge Young, dio cuenta que los magistrados se dieron cuenta que la medida señalada en contra del alcalde era desproporcional cuando le atribuyeron tres delitos los cuales no fueron corroborados por el Ministerio Público. Para Jorge Young, el pedido fiscal no cumplía con los requisitos atribuibles para una prisión preventiva y sin elemento de convicción. Es más dijo que lo encarcelaron solo por indicios sin haber sido corroborados. Aseguró que en adelante nada impide que Atilio Maynas, regrese al cargo como alcalde de la municipalidad de Padre Márquez, pues al recuperar su libertad, recupera todos sus derechos que los perdió al estar preso. (. J Reátegui)

09

Defensoría fiscaliza matrícula educativa

Para garantizar un proceso de matrícula transparente y evitar que las Apafas y la dirección de las instituciones educativas realicen cobros indebidos, la defensoría fiscalizará durante la semana todas las escuelas en Pucallpa. Katheryne Chamoly Urtecho defensora del pueblo de Ucayali, inició su intervención en la I.E Sor Anneta de Jesús N° 64011. Luego se dirigieron a otras instituciones para evitar cobros indebidos durante el proceso de matrícula. Informan que van a intervenir todas las escuelas urbanas y rurales, pues la idea es que la población, sepa que la matrícula es gratuita y que no deben sentirse o ser obligados a pagar, porque de ser así, deben denunciar.

“No está mal que las Apafas acuerden realizar cobros a los padres de familia para que se asocien. Lo que está mal, es que realicen el cobro durante el proceso de matrícula, eso es condicionar y es una falta”, declaró. Reiteró que las Apafas podrían realizar sus actividades o cobros luego del proceso de matrícula. Incluso, las direcciones no pueden cobrar ni un céntimo, ni mucho menos los programas del Estado como Qali Warma. De encontrar irregularidades, Chamoly Urtecho dejó en claro que pondrán de conocimiento ante el órgano competente, en este caso de la UGEL, para que realicen los procesos administrativos correspondientes. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

11

Falleció el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

Hallan el fósil de un dragón marino de hace 180 millones de años en una laguna inglesa


12

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

13

Alianza Lima busca cerrar el fichaje de Cristian Benavente

Raúl Ruidíaz no aceptó la invitación Neymar retornó a París sin muletas y ya piensa en el para entrenar con la Selección Peruana

partido contra Real Madrid por la Champions League


14

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

15


CMYK

TENDENCIA

Pucallpa, Jueves 13 de enero 2021

16

Hacker afirma tener el control de todos los vehículos Tesla del mundo

Jenna Jameson revela que no puede caminar debido a un raro trastorno La exactriz porno Jenna Jameson pasa por uno de los momentos más difíciles de su vida. Desde un hospital en Hawái

(EE.UU.), reveló a sus seguidores que tiene dificultad para movilizarse luego de haber sido diagnosticada con el síndrome

Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Marinera para niños en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 4 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432Iniciamos este 17 de enero.

de Guillain-Barré. La semana pasada su pareja, Lior Bitton, con quien tiene una hija de 4 años, había informado que Jameson estaba sometiéndose a diversos exámenes médicos debido al decaimiento repentino de su salud. "No podía sostenerse. Los músculos de sus piernas estaban muy débiles. Así que no pudo caminar hasta el baño. Se estaba cayendo en el camino de regreso o al baño, tenía que levantarla y llevarla a la cama. Y luego, en dos días, realmente empeoró, sus piernas ya no la sostenían, no podía caminar", dijo Bitton. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la actriz hizo una actualización sobre una condición médica, dejando preocupados a sus seguidores, quienes no dejaron de mostrarle su apoyo ante el difícil escenario que le tocó experimentar. "Estoy lidiando con un pequeño síndrome llamado síndrome de Guillain-Barré, así que estoy trabajando en eso", dijo en un video. "Y solo quería que supieran que veo todos sus mensajes y que se los agradezco mucho", agregó.

Un hacker ha señalado que tiene el acceso completo a la flota de autos Tesla en el mundo luego de haber encontrado una vulnerabilidad de software de los vehículos. El investigador David Colombo asegura que “obtuvo control remoto de, al menos, 20 Tesla en diez países distintos”. Tesla no confirmó ni negó el hackeo a Bloomberg, pero Colombo le dijo al medio que estaba en contacto con el fabricante de automóviles sobre la falla de seguridad. El hacker se apresuró a acla- que “esta no es una vulnerarar en un tuit de seguimiento bilidad en la infraestructura

Brenda Montes

FE//1465(06 al 24.01.22)

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

de Tesla. Es culpa de los dueños”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.