CMYK S/ 1.00
Explicó el presidente de Petroperú
Y heridos graves en Chanchamayo
Gasolina: “Precio en el grifo es libre”
Choque de bus y camioneta deja un muerto
diario
Les amplia por el plazo máximo de un año a la UPS,UPO,UCP
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 13 de abril / Año XXXIII / 9830
Camuflado en juane que simulo ser su desayuno
Agente Inpe intentó ingresar droga al penal
Con S/ un millón mejorarán carretera a Tournavista
Sunedu da nueva oportunidad a U. Privada Pucallpa
ASESINAN AMOTOTAXISTA
Para robarle su trimovil.Le dispararon por resistirse al atraco en Manantay
En lo que va del
CMYK
REPORTAN 3 FALLECIDOS POR DENGUE
02
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
Fuente: El Comercio
Las cifras del desastre Una última encuesta de Ipsos, divulgada el domingo en el programa “Cuarto poder”, le ha puesto cifras a lo que todo el país percibe desde hace tiempo: la desaprobación de la ciudadanía a las autoridades que nos gobiernan desde el Ejecutivo y el Legislativo es abrumadora; inédita –por lo menos en lo que concierne a la gura presidencial– tras solo ocho meses y semanas del estreno de administración alguna en nuestra historia republicana. El sondeo registra, en efecto, un 76% de desaprobación para el jefe del Estado (y solo un 19% de apoyo) y un 79% de desaprobación al Congreso (y solo un 14% de apoyo). Una situación en la que más de tres de cada cuatro peruanos reprueban la fuente de las disposiciones que están obligados a acatar. Los memoriosos pueden quizás recordar que, mientras ejercía como mandatario, Alejandro Toledo escaló hasta un 89% de desaprobación, pero aquello, que ya fue bastante grave, ocurrió aproximadamente dos años después de que hubiese llegado al poder. Mientras que Pedro Pablo Kuczynski registró el mismo rechazo que el presidente Pedro Castillo registra hoy, pero 20 meses después de jurar el cargo y ad portas de renunciar al mismo. En lo que concierne al Parlamento, la representación nacional que fue elegida en enero del 2020 llegó a un 88% de desaprobación en noviembre de ese mismo año, tras el episodio que acabó con Manuel Merino en la presidencia. Lo que tenemos ahora es prácticamente igual de calamitoso. Para hacerse una idea de la velocidad a la que el deterioro del respaldo ciudadano a sus representantes elegidos se está produciendo, cabe anotar que, en uno y otro caso, el incremento de la desaprobación ha sido de casi diez puntos porcentuales en solo un mes. Existen, además, otros números en la referida encuesta que conrman el grado alarmantemente reducido en el que se encuentra la conanza de los peruanos en quienes hoy por hoy denen sus destinos. Ante la pregunta de si el actual presidente debería renunciar o gobernar hasta que concluya su mandato, un 63% de los consultados opta por lo primero y solo un 35% por lo segundo. Y ante la pregunta de cuál de los dos poderes está haciendo mejor gestión, la respuesta mayoritaria (64%) es “ninguno”. Es decir, estamos frente a las cifras de un auténtico desastre que, para colmo de males, no tiene visos de mejorar. En el Ejecutivo, efectivamente, parecen determinados a continuar con la designación de funcionarios que no dan la talla para sus cargos ni técnica ni moralmente. Y mientras tanto, el Legislativo se debate entre la complicidad clientelista y el populismo descarnado: dos maneras de ignorar las tareas de scalización que le corresponden y que hoy más que nunca se echan en falta de su parte. ¿Cuál es la consecuencia de tener autoridades que la población en realidad no percibe como tales? Pues, lógicamente, que esta empiece a cuestionar su obligación de obedecer sus mandatos. Lo acaecido una semana atrás con el inaudito intento del presidente Castillo de someter a limeños y chalacos a una inmovilización social que no se justicaba da una idea de lo que podría suceder a escala mayor si continuamos en esta espiral absurda. Y la desobediencia civil es un recurso extremo al que ningún gobierno debería empujarnos. Los ciudadanos, sin embargo, no podemos desentendernos del grado de responsabilidad que nos toca en la gestación del producto nal que hoy padecemos. Todos, los que votaron en un sentido o el otro, y hasta los que votaron en blanco o no acudieron a votar, contribuyeron a montar este cataclismo. Y la grita de “que se vayan todos”, si bien puede tener un comprensible efecto de deseme, a la larga anticipa la probable reproducción de un escenario similar al presente. Nuestra primera tarea debería ser tratar de obligar al Gobierno y al Congreso en funciones a empezar a conducirse con un mínimo de racionalidad y solvencia moral. Y si esa opción naufragase, no volver a convertir al gato en despensero ni a los necios en los pilotos de la nave del Estado.
OPINIÓN/Nacional
Contra la Covid- en Atalaya
Vacunan a toda la comunidad indígena Yine
El Ministerio de Salud (MINSA), informó que las bri-
“Si el MEF baja el ISC, baja el precio de lo que se llama explanta en refinería, no tenemos ningún control sobre el resto de la cadena de comercialización minorista, el transportista, y finalmente el precio en el grifo. Ese precio en el grifo es libre, lo determina el concesionario”, indicó. Asimismo, Campodónico Sánchez señaló que corresponde a Indecopi fiscalizar porque la exoneración del ISC a los combustibles decretada por el Gobierno y que ya se aplica en las plantas, efectivamente se refleje en la rebaja de los precios en los grifos, a fin de beneficiar al público en general. “Aquí tendría que haber un monitoreo de Indecopi para evitar, por ejemplo, concertación de precios, que ya se ha demostrado en otros casos, como el GLP”, puntualizó. (Claudia Rojas)
gadas de salud intercultural pudieron concretar el día de
ayer 12 de Abril, la vacunación de toda la comunidad in-
dígena de la etnia Yines, de los centros poblados indígenas de Puija y Bufeo Pozo en Ucayali. Aunque la gran mayoría solo tiene la primera dosis, al final toda la población ha podido ser vacunada. Las dosis fueron aplicadas en su mayoría por profesionales del centro de Salud Sepahua de la provincia Atalaya, quienes vacunaron a los pobladores, entre ellos escolares y profesores, logrando proteger a 66 personas, de los cuales 46 recibieron la primera dosis, 12 con segunda dosis y 8 con tercera dosis. Esto se llevó a cabo en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali y el equipo técnico del Minsa. Julio Mendigue Fernández, el director de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa, comunicó que gracias al diálogo intercultural el cual promovieron, los pobladores indígenas pudieron superar sus propios prejuicios y temores, pues conocieron sobre los mitos y los beneficios de la vacuna contra la Covid-19. (Claudia Rojas)
Explicó el presidente de Petroperú
“Precio de la Gasolina en el grifo es libre”
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
Local/Policial
03
Lanza proyecto Sembrando Oxigeno en la Amazonia
Refinca promueve educación y sensibilización ecológica en comunidades amazónicas huya, ubicada en la provincia de Padre Abad en el departamento Ucayali. Las acciones se enfocarán en promover valores ambientales y sensibilización ecológica, a través de la siembra directa de especies forestales y también frutales nativas amazónicas. Esta primera experiencia se llevará a cabo en el distrito de Neshuya en el departamento de Ucayali y contempla la arborización de sus principales calles y avenidas, también se desarrollarán talleres educativos con en“Sembrando Oxigeno en rio nacional. Este proyec- foque ecológico, que sela Amazonía” es una ini- to que fomenta la educa- rán ejecutados en instituciativa de Refinca Holding ción ambiental, concien- ciones educativas de niSAC y que está recibien- cia ecológica y cuidado vel inicial, primaria y sedo la acogida y apoyo de del medio ambiente en la cundaria, así como en cainstituciones públicas y pri- ciudadanía, fue lanzado seríos y comunidades nativadas para impulsarlo y este martes 12 de abril en vas de la zona. promoverlo a través de to- el auditórium de la Munici- Este proyecto cuenta con da la Amazonía del territo- palidad del Distrito de Nes- la participación activa de
la población y autoridades municipales del distrito de Neshuya y se inició su ejecución en una ceremonia realizada esta mañana en los ambientes de la Municipalidad de Neshuya. “Queremos que nuestros niños, jóvenes y población en general valore, cuide y conserve el medio ambiente. Aprecie y respete su entorno y cumpla con las leyes que regulan los impactos negativos en la naturaleza y que son provocados por los seres humanos”, expresó, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Neshuya, Lucas García Pezo. Tras la ceremonia los asistentes se trasladaron hasta el barrio Las Lomas, donde iniciaron la ejecución de este proyecto con la siembra simbólica de 10 árboles de Tahuari, especie maderable natural de zonas tropicales y que crece hasta los 10 metros de altura, de flores grandes y amarillas, que son muy atractivas cuando están en su máxima época de florecimiento durante los meses de junio a agosto. . “Este es un sueño, el sueño de devolverle a la Amazonía lo fue anterior-
mente, devolverle sus árboles y con ellos sus distintas especies que fueron obligadas a replegarse como consecuencia de la deforestación. Este sueño tiene que ser apoyado por todos, para que de acá a unos años convertir a Ucayali en una región ecológica y la más prospera del Perú”, fue lo que dijo Samuer Dayer Ampudia, presidente del directorio de Refinca Holdig SAC, al momento de dar por iniciado este importante proyecto que protege y cuidar el medio ambiente. “Sembrando Oxigeno en la Amazonía”, viene sien-
do financiado por la empresa Refinca, lo ejecuta la organización juvenil Sembrando Huellas, en coordinación con instituciones que acogieron este proyecto como la Municipalidad Distrital de Neshuya, el Grupo Pro Amazonía, el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, las empresas Infraestructuras y Energías y del Perú SAC, e Industrias de Maderas y Afines El Sol SAC, quienes junto a un equipo técnico y jóvenes voluntarios brindarán y ejecutarán el despliegue técnico de diferentes actividades contempladas en el proyecto.
04
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
Nacional/Mundo Para robarle su trimóvil. Delincuente le disparó veces por resistirse al atraco en Manantay
Asesinan a mototaxista En la ciudad de Pucallpa
Defensoría pide solución para Buzones sin Tapa La Defensoría del Pueblo en Ucayali, realizó una supervisión en los distritos de Callería y Yarinacocha, donde identificaron varios buzones de desague que están en mal estado, los cuales ponen en peligro la integridad de los ciudadanos, convirtiéndose en verdaderas trampas mortales para centenares de transeúntes que caminan a diario y transportistas de vehículos menores (bicicletas o motocicletas). Estos buzones del sistema de alcantarillado vienen provocando diversos accidentes, uno de los cuales ocurrió el último sábado en el km 6 CFB donde la víctima fue un motociclista que se trasladaba por la zona, quien sufrió contusiones y heridas severas como resultado de la fuerte caída al pasar con su vehículo sobre el buzón sin tapa. Otros puntos críticos son las intersecciones del jirón 7 de Junio con Requena; y con jirón Padre Aguerrizabal, en el distrito de Callería, donde se hallaron a los buzones sin tapa. También hay un buzón de desagüe ubicado en el A.H. Faustino Sánchez Carrión en el distrito de Yarinacocha, el cual se encuentra hundido, lo que provoca un visible desnivel en la vía. Además, en la esquina de
los jirones Unión y Oscar R. Benavides existe un buzón de desagüe que ha colapsado desde hace varias semanas, provocando una severa contaminación por la emanación constante de gases con olores fétidos. Otra situación preocupante se presenta en el Jr. Unión, donde las canaletas contienen gran cantidad de aguas servidas que provocan olores fétidos y atentan contra el derecho a la salud pública. Por ello, la Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó a la EPS Emapacop en coordinación con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, y a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, disponer la elaboración de un plan inmediato dirigido a reponer las tapas de buzones que han sido sustraídas o se encuentran en evidente estado de deterioro en distintos puntos de la ciudad de Pucallpa. (Claudia Rojas) Respecto a los precios de la gasolina en todo el país, el presidente de Petroperú, Humberto Campodónico Sánchez, explicó que si bien Petroperú cuenta con una cadena de grifos que operan bajo su bandera, no son propiedad de la empresa, sino de particulares, a diferencia de lo que sucede con Primax o Repsol.
De tres certeros disparos a “quema ropa”, delincuentes asesinaron anoche a sangre fría a un joven mototaxista por presuntamente haberse resistido al robo de su herramienta de trabajo en el distrito de Ma-
Un agente del Inpe fue intervenido y retenido por sus propios colegas al descubrirlo que pretendía hacer ingresar droga al penal de Pucallpa, camuflado en un juane de arroz que simulo ser su desayuno, esto durante la revisión general obligatorio a que son sometidos los trabajadores penitenciarios. La detención de este agente penitenciario identificado como Abner Tojas Ihuaraqui de 27 años, se produjo ayer en horas de la mañana en la puerta principal de ingreso al establecimiento carcelario, toda vez que el detenido entraba de servicio, ya que se desempeñaba como Seguridad Interna en el penal. Al ser revisada su mochila hallaron una bolsa plástica tipo “chequera” color blanco que envolvía el juane por lo que procedieron al sacarlo y al abrirlo el mismo se dieron la ingrata sorpresa que había un bulto tipo “bola” que simulaba ser la presa conteniendo en ella siete bolsitas pequeñas con pas-
nantay. El hecho de sangre se produjo en inmediaciones del kilómetro 2.900 de la carretera Manantay, altura del aserradero “Jones” sector conocido como “la ex papelera”, la víctima fue
identificado como Juan Carlos Blanco Figueredo de 23 años, quien había recibido dos impactos de bala en su pecho con orificio de entrada y salida, y uno en su codo lado izquierdo. La víctima falleció en el acto. Según testigos, dos sujetos que estaban como pasajeros en el motocarro de la víctima, le ordenaron parar su marcha en la “curvita” que a la vez es una bajada de poco alumbrado público en ese sector de la carretera. Ellos fingieron bajarse en el lugar. Fue entonces que uno de los hampones simuló sacar su billetera de su bolsillo para pagarle su carre-
ra, pero era un arma de fuego tipo “revolver” encañonándolo para despojarlos de sus pertenencias de valor que traía consigo y también del vehículo trimóvil. La victima al parecer en un descuido quiso arrebatarle el arma de fuego al delincuente con quien forcejeó y pidió ayuda con gritos al vecindario del lugar, hecho que le enfureció al hampón quien no dudo en apretar el gatillo del revolver que lo impactaron los tres disparos en su cuerpo que le causó la muerte en el acto. Tras ambos sujetos se subieron al motocarro y huyeron raudamente del lugar a velocidad con rumbo desconocido. Tras lo acontecido, los vecinos del lugar dieron aviso a la policía quienes se constituyeron al lugar para constatar la información proporcionada. Estos comunicaron a la unidad especializada de la Divincri para las diligencias en la investigación del asalto y robo con subsecuente muerte.(D.Saavedra)
Camuflado en juane que simulo ser su desayuno
Agente INPE intentó ingresar droga al penal ta básica de cocaína y una bolsita de similar tamaño con marihuana. El personal Inpe interviniente dieron cuenta del acontecido a sus jefes y estos a la unidad especializada de la DepandroPucallpa, quienes se hicieron presentes al penal del km. 12 CFB, conjuntamente con el representante del Ministerio Publico, fiscal Percy Argandoña Salazar, de la 1ra Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Droga-Ucayali, haciéndose cargo para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, siendo trasladado a la sede policial junto a la droga incautada que tuvo un peso bruto de 101 gramos.
Se conoció que el agente Inpe detenido Abner Tojas Ihuaraqui, tenía trabajando en el penal un año con ocho meses aproximadamente, quien antes era un efectivo policial de la promoción “Los Innovadores2016” a quien le dieron de “baja” dos años después en el 2018, tras cometer una sanción grave para la institución PNP, por haberle baleado estando borracho a un agente de seguridad en una discoteca en la ciudad de Contamana.Incluso por este caso estuvo preso un buen tiempo en el penal de Iquitos, tras recuperar su libertad vino a su tierra natal Pucallpa donde participó de la convocatoria para trabajar co-
mo Inpe. Datos: Una vez más queda evidenciado que la droga, teléfonos celulares y otros objetos prohibidos que se hallan durante las requisas que realizan en el interior del penal, son ingresados por estos malos elementos del Inpe. Asimismo es preocupante la selección que hacen con su personal quienes ingresan a trabajar con antecedentes en dicho establecimiento penitenciario. (D.Saavedra)
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
AVISO
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, sustentó la solicitud de requerimiento de prisión preventiva para dos sujetos que fueron parte de la turba que ingresaron al centro farmacéutico “Inkafarma”, donde además de robar causaron disturbios y desmanes durante el paro de transportistas del pasado 04 de abril. Se trata de Zedil Aarón Shahuano Reyna y de Anthony Valenzuela Pareja. este último reconoció que el día de los hechos estaba dentro del local, lo que se corrobora con las imágenes de la cámara de seguridad, y en cuanto al otro investigado si bien es cierto no sale en los videos, él fue intervenido con su coprocesado con los productos sustraídos de la tienda “Inkafarma”. La solicitud de prisión preventiva fue sustentada por el Fiscal, Edgar Aurelio Angulo López, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, con el apoyo de la Asistente en Función Fiscal Carolina Cabrera Barboza; en la sustentación se puntualizó la información brindada por los representantes del establecimiento, señalando que el hurto suma un monto de S/1,048.90 soles en efectivo, así como diversos productos valorizaos en la suma de S/3,000.00 soles; por otro lado expuso la forma, modo y circunstancias de como alrededor de 20 a 25
05
Y desmanes durante el paro de transportistas
9 meses de prisión preventiva para sujetos acusados de robar causar disturbios huelguistas habrían participado y forcejeando las rejas para ingresar al local privado donde realizaron destrozos, rompimiento de vidrios de las vitrinas, así como de equipos de cómputo. El Ministerio Público, además de la sustentación del caso, presentó los videos proporcionados por el establecimiento, donde todos los hechos quedaron registrados en diversas cámaras de seguridad, así mismo se tiene el testimonio de las trabajadoras de la tienda quienes indicaron la forma y modo en que estas personas ingresaron causando destrozos, robando productos y luego dándose a la fuga; con lo cual el Juzgado de Investigación Pre-
paratoria de Coronel Portillo señaló que existen fundados y graves elementos de convicción que generan alto grado de culpabilidad de los investigados. Es por ello que se declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el periodo de (09) nueve meses contra Anthony Valenzuela Pareja y Zedil Aaron Shahuano Reyna, por ser presuntos autores del delito contra el patrimonio robo agravado y también por el delito contra la tranquilidad publica en la modalidad de delitos contra la paz publica en la figura de disturbios, en agravio del estado, ambos investigados fueron recluidos en el Centro Penitenciario de Pucallpa. (A. Segovia).
OPINION PÚBLICA SE COMUNICA QUE EL TERRENO DE LA EX EMPRESA MADERAS LAMINADAS UBICADO EN AV. SALVADOR ALLENDE 3 CUADRA ESTÁ EN LITIGIO, CON MEDIDA CAUTELAR EXPEDIENTE N° 1881-2013 NO SE VENDE. PERTENECE A LOS TRABAJADORES SOCIOS. BE //1771(12 y 13.04.22)
06
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Conductor de Reportaje al Perú fue invitado especial
“Invasión ferial” concentró a 45 emprendedores Con la masiva participación de jóvenes emprendedores de la región Ucayali, se realizó con éxito la apertura de la feria agroindustrial, artesanal, gastronómica y cultural, denominado INVASIÓN FERIAL, inaugurado por el alcalde manantaíno, teniendo como invitado especial al conductor del programa televisivo “Reportaje al Perú”, Manolo Del Castillo Otero, reconocido personaje encargado de la difusión del turismo a nivel nacional. La apertura del evento se desarrolló en horas de la noche, en el parque Virgen de Las Nieves, iniciativa que permite la reactivación económica que da oportunidad a la juventud que aspira nuevos retos, quienes ofrecen a la población productos de calidad hasta el domingo 17 de abril, respetando las normativas para protegerse de la pandemia Covid-19. El burgomaestre manantaíno reconoció el trabajo de las organizaciones juveniles de la región involucradas, al que se suma la Municipalidad Distrital de Manantay, con la finalidad promover y promocionar los productos que se elaboran en el distrito, dando oportunidad a los emprendedores ucayalinos. “Un alcalde tiene que ser gestor, velar por las inversiones y convertirse en un promotor de las actividades comerciales a través de una reactivación económica”, declaró la autoridad manantaína luego de visitar los 45 stands acondicionados en el parque Virgen de Las Nieves, que atiende desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche. Finalmente, la máxima autoridad distrital, proyecta invertir y formar alianzas estratégicas para que estas actividades, como las ferias, sean permanentes, para promocionar productos regionales, dándole valor agregado a través de la agroindustria, con el objetivo de mejorar los ingresos económicos de los agricultores manantaínos.
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
07
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES - ANALISIS DE CUENTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
FE //1635(12 al 22.04.22)
XF(12 y 13.04.22)
VENDO TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321. BE //1772(12 al 23.04.22)
SE VENDE 6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761 FE //1635(12 al 22.04.22)
XF(12 y 13.04.22)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
Central
Elvis Vergara pide al presidente Castillo cumpla con su compromiso
Convocar al Acuerdo Nacional para recomposición del Gabinete Ministerial Durante cobro de Pensión
el Acuerdo Nacional, conformaría un nuevo Gabinete Ministerial. En entrevista, Elvis Vergara señaló que el anuncio de la
conformación de un nuevo Gabinete Ministerial se originó tras una conversación con el jefe del Estado el fin de semana en busca de una so-
lución a la crisis que vive el país. "Espero de todo corazón que ese compromiso realmente lo cumpla, él se comprometió que, a través de un Acuerdo Nacional, que va a convocar en esta semana y desde el Acuerdo Nacional, en el seno del debate y la concertación, buscar generar un nuevo Gabinete de consenso y técnico con la participación de colegios profesionales y la sociedad civil". Elvis Vergara aclaró que la conformación de qué personas son idóneas para integrar el Gabinete corresponderá al presidente Pedro Castillo, pero con recomendaciones de la sociedad civil y partidos políticos en el Acuerdo Nacional. Además, el parlamentario consideró que Aníbal Torres no debería continuar al frente del Consejo de Ministros. Precisó que el Gobierno debe procurar el bienestar social sin enfrentamientos entre poderes del Estado. Por otro lado, Elvis Vergara sostuvo que la convocatoria a un adelanto de elecciones generales no es la "salida más adecuada" a la crisis política. Para él, es necesario una "concertación" y que el país "se reconcilie en sí mismo". J.Castillo
Tras el plantón realizado por los agricultores y pobladores de Tournavista en los exteriores del Gobierno Regional de Ucayali, una comitiva logró dialogar con el gobernador Ángel Gutiérrez Rodríguez, con quienes concluyeron el mejoramiento de la carretera con una inversión de un millón 350 mil soles. Y es que, los pobladores y agricultores llegaron al Goreu para protagonizar una fuerte protesta exigiendo el mejoramiento de 17 km, de carretera de penetración desde el distrito de Campo Verde en el km 34 de la CFB, donde los afectados por el mal estado de la vía perjudica al sector agrario. DESCRIPCIÓN DEL HECHO En los ambientes de las instalaciones del Goreu, se llevó a cabo la reunión entre los alcaldes distritales de Tournavista, Honoria y Campo Verde, junto al goberna-
dor regional de Ucayali Ángel Gutiérrez Rodríguez y director de transporte y comunicaciones de Ucayali, GRI, donde además estuvieron 3 representantes de cada distrito afectado en la problemática. Las autoridades acordaron la inversión de un total de un millón 350 mil soles, para el mejoramiento de la vía de los 17.200 km (tramo Campo Verde hasta Esperanza) la que corresponden al gobierno regional de Ucayali; asimismo, acordaron la inspección de los ingenieros de la dirección de transporte y comunicaciones conjuntamente con los ingenieros de Campo Verde. Tienen previsto movilizarse por el lugar de los hechos para verificar los puntos críticos existentes en la zona para poder atender en forma inmediata. Además, que hasta el día 18 abril, el gobernador regional de Ucayali se comprometió a la compra de
50 volquetadas de tierra para el mejoramiento de las vías. COMPROMISOS Finalmente, los 3 alcaldes distritales se comprometieron en apoyar con la maquinaria para el inicio de las obras, los mismos que han manifestado una intervención oportuna aprovechando los días soleados y así no afectar a los transportistas de la zona, específicamente, a quienes sacan y meten a las jurisdicciones, productos de primera necesidad. Por su lado, los pobladores se han comprometido en apoyar a las jornadas, y pidieron a las autoridades que convoquen a los obreros de la jurisdicción para realizar dichas obras, esto a fin de brindar trabajo a los habitantes de los caseríos correspondientes en este tramo de 17 km, de carretera que hoy está en pésimo estado. (Miller Murrieta)
:
MDM brindó desayuno a Abuelitos de Masisea Personas de la tercera edad; abuelitos beneficiarios del programa “Pensión 65”, cobraron el bono económico, quienes cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, se apostaron en el auditorio de la municipalidad de Masisea, para hacer efectivo el correspondiente desembolso. Previo al acercamiento a las cuatro ventanillas itinerantes del Banco de la Nación, los beneficiarios del mencionado programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión SocialMIDIS, degustaron de un nutritivo desayuno convidado por la comuna.
El Ing. Peter Corso Soto, titular de la Unidad Local de empadronamiento de la municipalidad, dijo que se ha logrado pagar al 80% de los beneficiarios del distrito y que el personal del Banco de la Nación, arribaron al pueblo aproximadamente a las 9 de la mañana del lunes, atendiendo de inmediato en cuatro ventanillas. En todo momento se contó con la seguridad de efectivos de la Policía Nacional, el personal de Serenazgo de la comuna. La faena culminó minutos después de la 2 de la tarde.
El congresista y vocero de Acción Popular, Elvis Vergara, afirmó que el presidente Pedro Castillo se comprometió que esta semana, desde
Con S/ un millón mejorarán carretera a Tournavista
CMYK
CMYK Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
Central Tras impactar su moto contra auto conducida por bombero
Profesor de artes marciales casi pierde pierna derecha
Con muletas y una operación que le impide caminar normal, terminó un profesor de artes marciales, luego que estuviera a punto de perder su pierna derecha cuando impactó su moto lineal contra un auto que era conducida por un bombero voluntario. Hoy este profesor de artes marciales, vive un vía crucis, apoyado a unas muletas luego de haber sufrido el accidente de tránsito, pero en similar situación también pudimos notar al bombero voluntario, apoyado por un andador ortopédico (aluminio).
El Centro de Salud Masisea cumple 26 años de vida institucional, cuya programación se ejecutó con un peculiar pasacalle de sensibilización, en la cual participaron vecinos y los profesionales de la salud y el personal administrativo. Niños y adultos caminaron por las céntricas calles de Masisea, cantando y mostrando alusivas frases de sensibilización orientado a la prevención del embarazo adolescente, ponte la vacuna contra el covid-19, cuidemos a los niños, la salud es primero, entre otros no menos importantes. La obstetra, Olinda Córdova Macuri, jefa del establecimiento, dijo que ya es una tradición, celebrar el aniversario de la institución de salud con la participación de los vecinos y que, en esta oportunidad, se ha organizado un peculiar
EL HECHO El 29 de diciembre del 2021 cerca de las 9:30 am, la segunda cuadra de la avenida Unión fue escenario de un accidente de tránsito de dónde habría salido víctima Marcos Arturo Mendoza Vela, de 35 años, cuando impactó contra un auto que era conducido por Segundo Cayetano Pinedo Luna, cuando presuntamente, entró intempestivamente, al carril contrario sin prender sus intermitentes y/o hacer sus señales de aviso. Hoy han transcurrido cuatro meses, desde aquel acci-
dente. Marcos Arturo Mendoza Vela, profesor de artes marciales, mostró su operación que le han realizado, a raíz del accidente de tránsito, y manifestó el bombero se habría desentendido y no le estaría apoyando con sus gastos médicos pese que inicialmente, se habría comprometido a cubrir los gastos con el seguro la positiva que contaba su auto. El accidente ocurrió en el cruce de Unión con Óscar R. Benavides, jurisdicción de Calleria. Al joven Marcos Arturo Mendoza Vela, le realizaron una operación por una la fisura en su pierna, de los cuales, señaló que el seguro sólo cubrió el 50%, lo resto, lo cubrió su familia y con el dinero que recauda su escuela de artes marciales, por lo que pide al conductor del auto le devuelva su gasto. NO LO VIO Por su parte, Segundo Cayetano Pinedo Luna en su réplica de los hechos, sostuvo que él no lo vio por sus espejos a Marcos Arturo, y cómo no hay señalización de tránsito en el cruce (Unión con Óscar R. Benavides) entró
Vecinos y trabajadores realizaron pasacalle de sensibilización
C. de Salud de Masisea cumple 26 aniversario
CMYK
en forma de U al sentido contrario de la vía, hasta que escuchó el impacto de la motocicleta y notó que un hombre sale volando varios metros. Por la forma como se dieron los hechos, Pinedo considera en su defensa, que Marcos Arturo transitaba a excesiva velocidad y por ello, no habría logrado notar que venía detrás de su auto de placa U1H311-Toyota, por lo que atribuye la responsabilidad al profesor de artes marciales, a quien le pide también sea consciente de los hechos. POLICIA Ayer cerca de las 3 de la tarde se iba a realizar la inspección policial de los hechos. Pero, el abogado de una de las partes se retiró cansado de esperar a los efectivos. Por lo que se reprogramó la diligencia de los peritos que determinarán la responsabilidad de los dos conductores. En ese lapso, y en presencia de los policías, Marcos Arturo, le reiteró su pedido al bombero, que en su calidad de servir a la población como bombero de manera voluntaria, le ayude, fundamentando que desde que ocurrió el accidente nunca se habría acercado a brindarle la mano. Cierto o no, este hecho grafica la falta de señales de tránsito en el mencionado cruce. (Miller Murrieta)
concurso a la mejor presentación de los servicios que se brinda a la población. Dijo que en estos tiempos afrontan una debilidad, porque solo atienden de 7 de la mañana a 7 de la noche, dejando de prestar el servicio el resto de las horas; esto por falta de recursos humanos profesionales. Sin embargo, afirmo Córdova Macuri, que hacen denodados esfuerzos para cumplir con las metas que establece la Dirección de Salud en temas relacionados con la vacunación anti covid19, vacunación a niños y otros casos que vienen de pacientes de pueblos y comunidades del interior del distrito. Finalmente, la jefa del establecimiento, invoca a los vecinos de todo el distrito, acudir al centro de salud, para la inoculación de la vacuna anti pandemia.
09
En lo que va del
Reportan 3 fallecidos por dengue
La Directora de Epidemiología de DIRESA, Mayra Saavedra Dreyfus, reportó más de 2 mil casos de Dengue entre probables y confirmados en lo que va del 2022. Precisó que un 64% de población se ha infectado y se han confirmado 3 fallecidos. Dijo que las acciones realizadas por el sector salud y los gobiernos locales para prevenir el incremento de zancudos trasmisores del dengue, están siendo reforzados con las fumigaciones. Pero, los ciudadanos deben estar comprometidos evitando tener baldes de agua, charcos, estanques y otros depósitos que son criaderos de zancudos. Explicó que el incremento de casos por dengue, también se debe a los cambios climáticos, por la temporada de lluvia, aumentando los zancudos en los desagües. Ratificó que el incremento con más 2 mil casos es preocupante, ya que en el 2020 hubo un alto índice de 10 mil casos. Mayra Saavedra informó
que la alerta de dengue se produce cuando las personas contagiadas presentan síntomas de fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y ojos rojos. Recordó que la Organización Mundial de la Salud en el año 2010, cambió la categorización de dengue clásico y dengue hemorrágico, a dengue sin señales, dengue con señales y dengue grave. Cada clasificación tiene un tratamiento adecuado para el paciente, según explicó. Finalmente, la funcionaria regional exhortó a las familias ucayalinas de eliminar los criaderos de zancudos que puedan existir en sus viviendas, ya que las fumigaciones muchas veces no eliminan por completo a estos insectos. Confirmó que las autoridades regionales, gobiernos locales y el sector salud continuarán realizando más actividades comunicacionales y de prevención para disminuir el índice de dengue en la región. J.Castillo
10
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
DIVERTI-AHORA
Se suma a las realizadas en La Unión, Villa Rosario y Grimanesa Paredes
A.H. San Juan de Yarinacocha recibe a la Caravana Itinerante de Electro Ucayali
Y asegurar el suministro de energia
Electro Ucayali realizó trabajos para prevenir riesgo eléctrico
Perú/Mundo
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
11
Chile anuncia apertura total de fronteras terrestres a partir del 1 de mayo
Fuerzas israelíes matan a dos mujeres en Cisjordania ocupada
12
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
13
Orgullo peruano: Noemí Huayhuameza ganó medalla de oro en Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo
Regatas Lima venció 3-1 ¡Triunfo blanquiazul! Alianza Lima venció por a Alianza Lima por la 1-0 a UTC por la fecha 9 de la Liga 1 Betsson Liga Nacional de Voleibol
14
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 13 de abril 2022
TENDENCIA
16
Jorge Henderson lamentó la muerte de su hermana Isabel: "Te recordaré con mucho cariño”
El trompetista peruano Elmer Churampi es miembro oficial de la Orquesta Sinfónica de Dallas Orgullo nacional. El trompetista peruano Elmer Churampi ya es miembro oficial de la Orquesta Sinfónica de Dallas, grupo al que pertenece hace
cuatro años. Tras obtener la permanencia para ser integrante del elenco, el artista nacional celebró este logro en su larga carrera artística.
AYUDANOS A ENCONTRAR A SHAGGY SHAGGY se perdido el día lunes 11 de abril de 2022 al promediar las 10:00 de la mañana, en los alrededores del Parque Kennedy y el ICPNA. Es un perro rescatado, ya es viejito, tiene problemas de piel y necesita de cuidados de su familia. Lleva un lazo de color turquesa. Les agradecería estén atentos si lo ven por la calle y llamar inmediatamente a los números 949580808 // 961527005 o llevarlo a JR. ANDRES RAZURI 256. El es parte de nuestra familia, no solo una mascota. Les ruego nos ayuden a encontrarlo.
¡SE DARA RECOMPENSA!
Jorge Henderson utilizó sus redes sociales para lamentar la muerte de su hermana Isabel. Si bien aseguró que no está acostumbrado a ventilar su vida privada, sintió que esta experiencia servirá para otros jóvenes por lo que contó lo sucedido. “Tenía una publicidad que grabar y en la madrugada falleció mi hermana Isabel. Sin embargo, fui a cumplir mi acuerdo de grabación y los productores y realizadores me ayudaron y grabamos con serenidad y calidad”, escribió el jurado de “Yo Soy”. Tras haber terminado su trabajo, Jorge Henderson fue al velorio de su hermana donde rezó por su descanso eterno: “Estoy seguro de que Isabel quería eso, que no descuide mi trabajo. Isabel, que en paz
“¡Un día especial para mí! Ayer fue la audición para ser miembro oficial de la Dallas Symphony, un día muy intenso por la gran competencia y talento que hay en este país”, indicó en una publicación de Instagram. Después, Elmer Churampi anunció esta gran noticia a todo el público peruano: “Estoy muy feliz y honrado por este puesto de sección y ahora sí, es oficial que soy miembro oficial de la Sinfónica de Dallas a cargo de su director Fabio Luisi. ¡Esto solo es el comienzo... Vamos por más!”, finalizó. Luego de este comunicado, el trompetista peruano también fue reconocido por el Consulado General del Perú en Dallas, que destacó el logro del artista: “Es un modelo para seguir por los jóvenes músicos por el desarrollo de su talento y perseverancia, al conseguir becas de estudios en los Estados Unidos y ganar varios concursos de música”, escribió la entidad.
descanse, se te recuerda con cariño, mucho cariño”, agregó. Asimismo, agregó que su hermana siempre lo acompañó en diversos programas en los que él trabajó como “Tal Cual”. “Le encantaba verme en acción”, finalizó. Jorge Henderson celebró su cumpleaños en "Yo Soy”
El lunes 28 de marzo, Jorge Henderson recibió una grata sorpresa por parte del equipo de “Yo Soy: Duplas perfectas” por su cumpleaños 67. A esta celebración se sumó su hija Antonella quien se acercó a la mesa de jurado con una torta. Al verla, el recordado locutor la abrazó fuerte y agradeció a todos por acordarse de su onomástico: “Quiero decirles a todos que me están regalando el mejor año de mi vida, me siento super contento”, dijo sin dejar de aplaudir. Por otro lado, Jorge Henderson se mostró emocionado que “Yo Soy: Duplas perfectas” le haya dado la oportunidad: “Uno puede tener los años que quiera, pero si tienes la experiencia y tienes las ganas y la pasión, eres útil”, sostuvo.
Mally Restrepo
BE//1776(11 al 18.04.22)
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK