13.05.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Con

Comercializando a delivery en Yarinacocha:

millones, gestionados por el alcalde MDM

Cayó“Dionicio”con marihuana y PBC

Construirán nueva infraestructura IEI 64026-Manantay

diario

Ya no cabe en su coche de bebé

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 13 de mayo / Año XXXIII / 9853

Si lo hallan culpable puede quedar

años preso

Encarcelan a "Godzila" por asesinato de transportista

En el Puerto del sector la Marina:

Decomisan 2 mil trozas de madera

Milagritos necesita una silla neurológica

Grupo empresarial Ocho Sur lideró envíos al exterior:

UCAYALI EXPORTÓ $49.5 MILLONES EN ACEITE DE PALMA

Y apresan a delincuente, durante sus patrullaje nocturno en el centro de Pucallpa

CMYK

FRUSTRAN ROBO EN JOYERÍA


02

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Fuente: El Comercio

El plan “V” de Cerrón Una sentencia lanzada por el secretario general de Perú Libre durante una escuela de formación política de su partido ha vuelto a poner sobre el tapete el nulo compromiso que existe de su parte con el sistema institucional que sostiene la democracia. El martes de la semana pasada, en efecto, Vladimir Cerrón dijo ante los concurrentes al mencionado evento: “Nosotros rearmamos desde que se fundó el partido que en el Perú no va a haber cambios si es que no se cambia la Constitución Política, ya sea por una vía pacíca o sea por una vía no pacíca, lamentablemente”. La intervención del ex gobernador regional de Junín se produjo días antes de que la Comisión de Constitución del Congreso mandara al archivo el proyecto de reforma constitucional presentado por el presidente Pedro Castillo que buscaba abrir la posibilidad de que se consultara, a través de un referéndum, la convocación de una asamblea constituyente. Pero los pronunciamientos de los voceros de las distintas bancadas presentes en la referida comisión hacían previsible el desenlace que la discusión luego en efecto tuvo, así que Cerrón era consciente a esas alturas de que, amén de inconstitucional, la opción de la “vía pacíca” impulsada en ese momento por el Gobierno era inexistente. Así las cosas, en la práctica, estaba dejando abierta –y como única salida posible– la “vía no pacíca”, es decir, violenta. Un camino que, como se sabe, es consistente con la prédica de muchas de las organizaciones políticas marxistas-leninistas que han existido y existen alrededor del mundo y que en el pasado reciente dejaron un saldo de destrucción y muerte también en nuestro país. Si a esa armación agregamos la observación –suya también– de que el presidente Castillo está actualmente “encorsetado” por distintas leyes que fueron hechas para que “no pueda cambiar las cosas”, lo que tenemos es una clara sugerencia de romper el ordenamiento legal valiéndose de la violencia. Máxime si en entrevistas concedidas poco tiempo antes, el mismo Cerrón había hablado de un supuesto “plan B” que sería puesto en marcha si el Congreso archivaba el proyecto en cuestión. El mecanismo es un viejo conocido de los sectores totalitarios: si la democracia no les permite alcanzar sus objetivos, el problema es la democracia y hay que echársela abajo apelando a cualquier recurso. Apelar o incitar a la violencia es, por supuesto, un delito. Pero, además, hay que denunciar el argumento tramposo que subyace al razonamiento, insinuado por varios voceros del ocialismo, de que esta se justicaría por el hecho de que en este caso no se estaría dejando a las mayorías o al “pueblo” expresar su voluntad. La verdad es que las mayorías y minorías se expresaron ya al elegir a los congresistas que componen hoy la representación nacional. Y los eligieron para que hiciesen aquello que la ley les señala: entre otras cosas, evaluar la calidad y constitucionalidad de los proyectos que son sometidos a su consideración y aprobarlos o archivarlos según sea el caso. En el asunto que nos ocupa, pues, las mayorías han hablado a través de sus representantes. En eso consiste la democracia representativa. En buena cuenta, lo que se pretende en este trance es acusar a la mayoría de ser mayoría y hacerlo patente por las vías –pacícas, por cierto– que el ordenamiento legal vigente estipula. El “plan A” de quienes quieren cambiar la Constitución que nos rige para eliminar los estorbos que hoy les impiden ejercer el poder a sus anchas ha fracasado porque era inconstitucional y estaba pobremente formulado. Pero resulta que ahora esos mismos actores políticos intentan poner en práctica un “plan B” (o más bien “V”) con el que quieren procurarse a las peores lo que no pudieron conseguir a las malas. Ante eso, lo que nos corresponde a los medios independientes es denunciarlo, y a la ciudadanía, impedirlo. Y una primera forma de hacerlo es exigiéndole al Gobierno y al propio presidente un deslinde con los devaneos violentistas del señor Cerrón.

OPINIÓN/Nacional

Alférez PNP recibió disparo en el abdomen al resistirse al atraco

Balean a 2 policías El alférez de la PNP que fue herido de bala ayer por la noche pasó a sala de operaciones por la herida en su abdomen a causa del disparo que le propinó el asaltante que intentó quitarle su moto. El sub oficial de tercera que le acompañaba está estable y fuera

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, en conjunto Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), lograron decomisar y destruir 2 ml trozas de madera, durante un operativo desarrollado en el sector del puerto del sector de la Marina. Desde tempranas horas los representantes del Ministerio Público, llegaron hasta el sector en mención, con la finalidad de poder desarrollar el operativo en los diferentes aserraderos asentados en el sector, a donde llega el producto forestal desde alto rio Ucayali. José Luis Guzmán Ferro, fiscal a cargo de ese operativo, dio a conocer que luego de un trabajo coordinado, se desarrolló el operativo inopinado logrando decomisar más de 2 mil trozas de madera, que no tenían documentación y que había sido trasladadas al puerto de manera ilegal. Tras varias horas de trabajo y con la presencia de un contingente policial, la madera decomisada fue destrozada

de peligro. Ayer cerca de las 9 de la noche, los 2 efectivos policiales, fueron heridos de bala en un asalto frustrado y fueron traslados al hospital regional de Pucallpa. Se trata del alférez PNP Andy Saúl Villacorta Olaza-

bal y el SO3 PNP Larry Laiton Dávila Gómez. El primero fue diagnosticado, traumatismo abdominal por proyectil de arma de fuego. Hasta el cierre de edición se conoció que estuvo luchando por su vida en sala de operaciones. Ambos fueron trasladados en un patrullero del serenazgo hasta el nosocomio, luego de haber sido interceptados por dos hampones en la vereda de la casa de uno de ellos, cerca al colegio Jorge Chávez. En las imágenes se puede apreciar cuando los efecti-

vos del orden llegan en una moto lineal y son interceptados por un motocarro, de dónde desciende un delincuente e intenta quitar el vehículo, pero cuando forcejean, éste les dispara a quema ropa y luego se dan a la fuga. Minutos más tarde, tras el plan cerco, la policía logró detener a un sospechoso y fue trasladado a la comisaría de San Fernando y luego a la Divincri para las investigaciones del caso. El alférez se mantuvo en diagnóstico reservado hasta la medianoche en el nosocomio. (Miller Murrieta)

En el Puerto del sector la Marina:

Decomisan 2 mil trozas de madera

con la ayuda de un motosierra, para evitar que ésta sea comercializada en los aserraderos.

Guzmán Ferro afirmó que vienen desarrollando todos los trabajos de intervención con la finalidad de impedir el

tráfico ilegal de productos forestales en la región. (A. Segovia).


Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Local/Policial

03

Y apresan a delincuente, durante sus patrullaje nocturno en el centro de Pucallpa

Frustran robo en joyería La rápida y oportuna intervención de los serenos de la comuna portillana, logró frustrar el robo que se realizaba en el interior de una conocida joyería en el centro de la ciudad de Pucallpa, y aprehendieron al delincuente. El sensor antirrobo se activó en horas de la madrugada de ayer en el local, ubicado en la cuadra cinco del jirón Coronel Portillo, alertando a los agentes del orden quienes pasaban patrullando por el lugar. Los custodios pararon su marcha para averiguar qué estaba pasando

en el negocio. Al acercarse al local donde funciona la joyería “Tiffany” se percataron que en el cielo raso estaba violentado al igual que la cámara de seguridad. En esos momentos hizo apresuradamente su aparición el propietario del negocio Manuel López Ochoa, quien abrió la puerta para facilitar el ingreso de los serenos a las instalaciones donde apresaron al facineroso Josué David Blancas Ríos de 22 años, quien se encontraba allí sin escapatoria. Cabe indicar que al delincuente aprehendido le ha-

llaron en el bolsillo de su pantalón 4 anillos dorados con piedras artificiales. Asimismo, en su mano tenía una bolsa conteniendo en ella 38 juegos de alhajas, todas de acero dorado de la marca “Brilho”, 14 pulseras de plata, 01 arete de plata, y 13 cajitas vacías de joyas de distintos colores, valorizado en más de mil nuevos soles. Los serenos intervinientes trasladaron al delincuente detenido junto al propietario de la joyería en mención hasta la comisaria de Pucallpa, dejándolos allí a disposición de los efectivos de

la Sección Delitos para las diligencias e investigacio-

nes de acuerdo a ley por el delito que lo incrimina de

Hurto Agravado. (D.Saavedra)

Comercializando a delivery en Yarinacocha:

Cayó “Dionicio” con marihuana y PBC Un sujeto quien era conocido por sus aducidos clientes como “Dionicio” fue intervenido y detenido por la Policía Nacional quienes les incautaron varias bolsitas con marihuana y también envoltorios conteniendo pasta básica de cocaína, los mismos que iban a ser entregados a delivery. Se trata del micro comercializador de droga Jean Jarry Dionicio Padilla de 26 años, quien ayer en ho-

ras de la tarde fue detenido en el distrito de Yarinacocha, durante el registro personal le encontraron en su poder 20 bolsitas plásticas pequeñas tipo “curichis” con marihuana, 01 una bolsa tipo “bola” conteniendo la misma droga, y 08 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína. La entrega del ilegal cargamento fue frustrada

oportunamente e incautada por la Policía Nacional, quienes le trasladaron hasta la sede de la Depandro para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de micro comercializador de estupefacientes por delivery, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Nacional/Mundo

Científicos peruanos irán a evento de vulcanología más importante del mundo

Idiomas quechua y aimara son incorporados al traductor de Google Google anunció que su plataforma de traducción sumará 24 nuevos idiomas, conectando a 300 millones de personas. La nueva actualización permite que las lenguas indígenas como el quechua, el guaraní y el aimara estén en el traductor de Google por primera vez La compañía también agradeció la participación de muchos hablantes nativos, profesores y lingüistas, quienes trabajaron en la última actualización de la plataforma. Entre este equipo de investigadores, se encuentran la bióloga de origen cusqueño Helvia Taina y la profesora peruana Marisol Necoche, quien enseña quechua en la Universidad de Standford. Las pruebas con aimara recibió el apoyo del escritor boliviano Ruben Hilari Quispe. Isaac Caswell, investigador de Google Translate, afirma que estos 24 idiomas agregados usan, por primera vez la Zero-shot, la cual permite un modelo

de aprendizaje automático que solo ve el texto monolingüe; es decir, aprender a traducir a otro idioma sin haber visto nunca antes un ejemplo. Aunque Google afirma estar trabajando en mejorar estos modelos para ofrecer la mejor calidad a sus usuarios, la compañía americana ignora distintas variaciones que existen de las lenguas indígenas como el quechua, el cual es hablado por millones de personas en diversas regiones de Sudamérica, como al sur del Perú, Bolivia, Chile, y en menor medida, en Argentina. Esta nueva actualización todavía no se encuentra disponible; no obstante, que Google Translate haya incorporado por primera vez el quechua y el aimara a la plataforma permite mejores sistemas de servicios públicos, salud, acceso a la justicia y sobre lograr la inclusión de las lenguas indígenas en todo el mundo.

Entre el 12 y 17 de junio, tendrá lugar en Grecia la reunión más importante del planeta en el campo de la vulcanología. Cities on Volcanoes (COV), en su edición número 11, albergará a decenas de científicos de diversos países y continentes, y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), estará presente en dicho evento. Tres vulcanólogos del IGP participaran en el COV-11 gracias a la gestión interinstitucional realizada con el Programa de Asistencia para Desastres Volcánicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (VDAP-USGS), entidad que brindó el financiamiento para que los vulcanólogos peruanos muestren los recientes resultados obteni-

dos en el estudio de volcanes peruanos. “De manera ininterrumpida venimos participando en este importante evento que se realiza periódicamente en distintos países del mundo.

Ucayali:

Las alianzas internacionales que hemos gestionado y mantenemos vigentes en el IGP nos posibilitan ello. Este es un claro mensaje de que nuestros pares internacionales valoran la calidad de

Además, recibirán una inducción de parte del Serfor, del Proyecto ITTO-SERFOR (en prevención de incendios forestales), del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) con su metodología de la Mochila Forestal, y de la Gerencia Reháninka – asheninka a las co- gional Forestal y de Fauna munidades de la provincia de Silvestre de Ucayali. Atalaya. El segundo hará lo Cabe destacar que los guías propio en shipibo-konibo de del bosque fueron formados las comunidades de Coronel durante el 2021 en 1) capaciPortillo, mientras que el últi- dades técnicas en Manejo mo grupo lo realizará en yine Forestal Comunitario; 2) habia las comunidades de la lidades para la formación de cuenca del río Ucayali, en formadores; y, 3) revalorizaAtalaya. ción de los usos y conociLos maestros tienen como mientos tradicionales de los objetivo formar capacitado- pueblos indígenas en el aprores indígenas en Manejo Fo- vechamiento de los recursos restal Comunitario (MFC) pa- del bosque. ra que ellos, en sus propias El Programa es parte del prolenguas, y de acuerdo con yecto Conservación de Bossus características cultura- ques Indígenas de Ucayali (files, fortalezcan las capacida- nanciado por el fondo aledes de sus propias comuni- mán IKI) y tiene como socios dades y desarrollen activida- a las organizaciones indígedes de aprovechamiento fo- nas Orau, Urpia y Corpiaa, a restal sostenible dentro de la ONG DAR (administradolos marcos legales naciona- ra de los fondos) y a la Geles. rencia Regional Forestal y de Durante este taller, los Guías Fauna Silvestre de Ucayali. del Bosque reforzarán sus ca- Además, contó con el apoyo pacidades referido a la facili- del programa Forest y de tación de talleres en MFC. WWF, informó el Serfor

Forman a guías del bosque para capacitar en manejo forestal comunitario

UCAYALI. Como parte del Programa Intercultural de Formación de Formadores en Manejo Forestal Comunitario, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, realiza un taller de inducción a 12 “Guías del Bosque” o maestros, seleccionados,

quienes replicarán los conocimientos y prácticas en su propio idioma a las comunidades indígenas de Ucayali. “Los Guías del Bosque”, capacitarán a 18 comunidades indígenas de Ucayali de mayo a julio, para ello, se han organizado en tres equipos. El primer equipo capacitará en las lenguas originarias de as-

nuestras investigaciones y de los científicos del IGP”, dijo Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP. ¿Qué estudios de volcanes peruanos se presentarán? La delegación del IGP estará conformada por la MSc Luisa Macedo, quien disertará en un lenguaje sencillo la erupción del volcán Huaynaputina en el año 1600, considerada la más grande en la historia de Latinoamérica. Su participación se basará en el material didáctico educativo “Huaynaputina: el día que despertó el volcán”. Además, la Ing. Katherine Vargas dará a conocer los resultados del estudio sismotectónico realizado en el entorno de los volcanes Purupuruni-Casiri en el año 2020 (suroeste de Perú). Finalmente, la Ing. Ivonne Lazarte mostrará los “Aportes científicos para la elaboración del plan de evacuación ante erupción del volcán Misti en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa”, informó el IGP.


Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Local/Nacional Su familia protestó en el PJ exigiendo justicia por el crimen

Hija menor de transportista asesinado denuncia amenazas de muerte

Menor hija de transportista asesinado por resistirse al robo de su auto la noche del Día de la Madre, denuncia que viene recibiendo amenazas de muerte al reconocer a los dos hermanos alias Godzilla y Mudo, que participaron del asalto frustrado

con consecuencia de muerte en la Urbanización Municipal el día 8 de mayo a las 9:40 de la noche. Le asesinaron a su padre Wilman Vidal Adriano Silva, en su presencia y murió en sus brazos, y hoy su familia teme que queden en libertad

Vivió para contarlo. Un hombre resultó con varios cortes punzo cortantes en su cuerpo y cabeza, luego que un despiadado le propinará una salvaje agresión con un machete por el sólo hecho de negarse a prestarle dinero. Se trata de Nilo Luján Huamantinco, de 38 años de edad, quien el día 8 de mayo cuando salió a celebrar el Día de la Madre, casi es asesinado por Julio Huayta, quien le dio a machetetazos en su cabeza y espalda por negarse a prestarle el dinero y por resistirse a la agresión. Ocurrió en la comunidad nativa Nueva Betania en el alto Ucayali, a las 9 de la noche todo porque la víctima no le quiso prestar 100 soles. Hoy su familia pide una sanción ejemplar y una indemnización considerable, para que pueda seguir un largo tratamiento, tanto psicológico como cirugía. La familia de la víctima mani-

festó que estaba divirtiéndose tranquilamente con sus vecinos, cuando fue interceptado por Huayta, quien comenzó a pedirle que le preste la cantidad de dinero arriba mencionado, pero ante la negativa, inicialmente comenzó a insultar a Nilo. Luego vieron desaparecer al agresor del evento, por lo que Nilo seguía con sus familiares y amigos de la comunidad. De pronto, sólo escucharon gritos, pues Huayta, ingresó al lugar donde se encontraban, directamente a propinarle varios machetazos en su cuerpo. El caso ya está en manos de las autoridades, a Nilo la defensa técnica de Huayta le habría otorgado 5 mil nuevo soles para que pague su tratamiento, y le ofrecieron darle 10 mil soles más como reparación civil. Una situación que viene siendo duramente, cuestionado por los familiares de la víctima. (Miller Murrieta)

los dos detenidos, porque ayer dieron libertad condicional a uno de ellos, lo que ha motivado la reacción de los familiares del occiso, que protagonizaron una fuerte protesta en el Poder Judicial de Ucayali. La familia se quejó pública-

mente, frente a la hipótesis de un parte policial aparentemente irregular formulado en la comisaría de San Fernando. Porque la menor señala que el asalto ocurrió cerca de las 9:40 de la noche, pero el acto policial indica que ocurrió cerca de las 8:40. “A esto se sujeta la defensa técnica de uno de los investigados, que su patrocinado a las 8:40 pm, estaba libando licor y por ello, no participó del atraco”, dijo Wilman Adriano, hijo del occiso. La menor de 14 años, de quien protegeremos sus iniciales por petición de su familia ante las amenazas de muerte que viene recibiendo, informó a nuestro medio que el móvil del atraco fue, el hurto del auto de su padre Wilman Vidal, el mismo que al poner resistencia, Jhon Deyvis Flores Navarro, le dispara y luego su cómplice el mudo, comienza a patear al hombre. “Yo y una señora, fuimos testigos del crimen hacía mi padre. El alias Godzilla, primero me apunta a mí con su arma, para amedrentarme, luego se dirigen donde mi padre, quien descansaba en el asiento de su auto, intenta

Porque no quiso prestar

quitarle su llave, pero él le empuja con sus piernas, fue ahí cuando le disparan y luego le patean y así, se marchan en el motocarro de una tercera persona”, añadió la menor. Ayer la menor sosteniendo la foto de Jhon Deyvis Flores Navarro alias Godzilla, reiteró que puede dar fe, que es el asesino de su padre y pidió garantías para su vida, pues teme represalias por el tercer sujeto quien ayudó a escapar a los asesinos del transportista desde Urbanización Municipal, donde además, en su huida, balearon a un motocarrista cuando intentaba perseguirlos tratando de atrapar a los asaltantes. La familia del occiso Wilman Vidal Adriano Silva, llegó ayer desde Huánuco a Pucallpa, para sumarse al reclamo de su familia aquí en nuestra ciudad. Ayer pidieron justicia y máxima sanción para quienes consideran son culpables del asesinato de su ser querido que ya descansa en paz, además, cuestionaron el decreto de estado de emergencia porque no estaría funcionando. (Miller Murrieta)

soles

Hombre salva de morir a machetazos

05

Ya no cabe en su coche de bebé

Milagritos necesita una sil a neurológica

Milagritos es una pequeñita que a pesar de presentar una discapacidad física a causa de un problema cerebral, no pierde la sonrisa y las ganas de seguir viviendo a plenitud. Ahora requiere de la ayuda de personas de buen corazón para que cumpla su sueño de contar con una silla neurológica, porque ya no cabe en su coche de bebé. Una silla que cuesta cerca de 3 mil nuevos soles.Pero, gracias a Dios, hay una persona que se ha compadecido de su caso y que le puede vender a la familia a 2200 nuevos soles, para adquirir la silla de rueda neurológica que le podrían traer desde la ciudad de lima, informó su señora madre. La pequeña Gabriela Milagros de Jesús, de 8 años de edad, con hidrocefalia y mielomelingocele que afecta su cerebro y columna y hoy requiere de apoyo de la silla de ruedas neurológica, hoy cuenta con un coche de bebé, que viene afectándole su columnita y la espalda. Viven en la Mz. 12 Lt. 25 del jirón Chino Morí en el asentamiento humano Brisas de Manantay. Les pueden ayudar llamando al número de celular 927924362 o al 973861102, preguntar por Clara Vásquez, abuelita de la pequeñita, quien reiteró que la pequeña Milagritos, realmente espera de un milagro de Dios para que pueda contar con dicha silla. “Somos de una familia de escasos recursos económicos y no contamos con el monto de dinero para adquirir la silla. Somos una familia cristiana y confiamos en que la ayuda llegará. Mi niña cada día crece y este cochecito ya no le cabe, es un dolor para ella”, añadió la abuelita. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

PUCALLPA/IQUITOS

Grupo empresarial Ocho Sur lideró envíos al exterior:

Ucayali exportó $49.5 millones en Aceite de Palma Lima.El último reporte presentado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la región Ucayali alcanzó un récord de exportaciones de aceite de palma durante el 2021 y duplicó la cifra con respecto al año anterior. El grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de productos y subproductos de aceite de palma en Ucayali, destacó que por segundo año consecutivo, el aceite de palma lideró las exportaciones de la región con un total de 49.5 millones de dólares, que

representa más del 56 % del total de exportaciones y con un crecimiento de 139% frente al 2020. “Estamos orgullosos de ser parte de este hito económico para nuestra querida región y para una industria nacional que crea puestos de trabajo formales, genera divisas al país y produce aceite de palma de manera responsable, cuidando el medio ambiente”, señaló Michael Spoor, gerente general de Ocho Sur. El sector de la palma aceitera viene siendo uno de los principales motores de desarrollo económico y so-

Madre de Dios:

Diseñan planes de innovación para productores de castaña y cacao

MADRE DE DIOS. Julio Loayza, especialista en Gestión Pública Ambiental de la organización WWF, anunció que desde su institución se contrató al Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE Productivo) “para que desarrollen planes de acción para cinco cadenas de valor” de la región. Así lo reportó radio Madre de Dios añadiendo que bajo esa

idea se diseñaron planes de manera participativa, a través de mesas técnicas, arribando a proyectos que responden a una extensa variedad de recursos, pero que se concentraron en cinco, como el cacao o la castaña. El encuentro entre el sector público, privado, académico y la sociedad civil organizada de Madre de Dios generó la plataforma denominada “Ecosistema Regional de

cial para Ucayali y la selva peruana. Utiliza solo el 0.1% del área total que tiene la Amazonía peruana, lo cual demuestra que no es un riesgo para los bosques en Perú sino la mejor alternativa para protegerlos. La palma aceitera se ha convertido en una gran alternativa para la lucha contra el cultivo ilegal de hoja de coca y el narcotráfico que, nuevamente, se está incrementando de una forma alarmante. Cada año se pierden aproximadamente 60,000 hectáreas de bosques en Ucayali por la agricultura miInnovación y Emprendimiento”, en donde las asociaciones de productores y empresarios pudieron compartir experiencias. “Aparte de si los productores aplican o no herramientas tecnológicas, tienen aquí un plan de acción fruto de la articulación de esfuerzos. Fueron 142 actores, entre docentes, investigadores o asociaciones”, reveló Loayza. “Ahora lo que viene es la socialización: lo que plasmaron hay que aplicarlo”, admitió el especialista de WWF, organización internacional también conocido como Foro Mundial para la Naturaleza. Además, comentó que “para cada plan de acción hay un comité de seguimiento”. Entre los actores de esta red se están el Gobierno Regional de Madre de Dios, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Madre de Dios (CITE Productivo de MDD), las asociaciones de productores agrícolas, la Universidad de Madre de Dios (Unamad), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), las mesas técnicas productivas de MDD, entre otras entidades no gubernamentales, informó radio Madre de Dios.

gratoria y las actividades informales. Es una problemática que aqueja a la Amazonía peruana. “Para quienes luchamos

contra la pérdida de bosques en el Perú es importante que brindemos alternativas económicas sólidas y respuestas a las ne-

Ó Ó

cesidades de su gente y sus generaciones futuras”, indicó el gerente general de Ocho Sur.(FIN) NDP/CNA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

07

Sismo M5.5 de magnitud sacudió Lima Esta tarde, a las 4:55 p. m., ocurrió un sismo de magnitud M5.5 con epicentro a 30 km al oeste de Chilca, a una profundidad de 49 km, informa el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Este sismo ha sido

percibido en Chilca con una intensidad de V en la escala de Mercalli modificada, y con similar intensidad en la ciudad de Lima y provincias del sur de la capital. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, afirmó que el sacudimiento del suelo pro-

BE//1812(13 al 16.05.22)

BE//1811(13.05.22)

SE VENDE PROPIEDAD EN LITIGIO ducto de este sismo ha tenido una magnitud bastante moderada. Este evento nos hace recordar que el Perú es un país altamente sísmico, ya que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona geodinámica más activa del planeta. Al haber sido este un sismo de magnitud moderada, no es de extrañarse que se hayan producido desprendimientos de piedras y deslizamientos de tierra en carreteras y valles e, incluso, posibles daños en viviendas precarias. Tras lo sucedido, el IGP precisa que este evento no contribuye a liberar la energía acumulada en la región central del Perú. A su vez, recuerda a la población que los sismos en el

país siempre van a ocurrir, ya que son parte normal de la dinámica de la placa tectónica de Nazca que se introduce debajo de la placa sudamericana. El IGP invoca a la población a mantener la calma e identificar zonas y salidas seguras en sus viviendas, así como verificar que estas estén construidas de la manera adecuada para así evitar algún accidente en un próximo sismo de igual o mayor intensidad.

EMPLEADA DEL HOGAR Se necesita una Srta. empleada del hogar, para trabajar cama adentro, de lunes a sabado en la ciudad de Pucallpa. Llamar al 938283897. Preguntar por el señor Matías.

UBICADO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 784 (LT: 3A MZ: 48) CON UN AREA DE 173.65 M2 PRECIO S/. 300,000.00 ZONIFICADA COMO: ZONA COMERCIO INDUSTRIAL INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRONICA N° 11028564 INFORMACIÓN: WHATSAPP Y TELEFONO: 961970031 BE//1801(09 al 14.05.22)

SE ALQUILA DEPARTAMENTO, 3 HABITACIONES 2 BAÑOS, SALA,COMEDOR,COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA, PATIOS INTERNOS, A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO, CERCA DE HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m, PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1799(06 al 13.05.22)

XF.(12 al 18.05.22)

VENDO UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR. FE//1677(06 al 04.06.22)

SE VENDE TERRENO 150 m², CON TITULO, AGUA, DESAGÜE, LUZ. EN MICAELA BASTIDAS (AV. LLOQUE YUPANQUI) ENTRANDO POR LA CALLE SEÑOR DE LOS MILAGROS. TELÉFONO: 929584970 BE//1806(10 al 16.05.22)

OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691 BE//1803(10 al 16.06.22)

SE VENDE TERRENO DE 100 m², AL COSTADO DEL COLEGIO ANTONIO RAYMONDI RAZON: 981532640 FE//1684 (11,12,13,18 y 25.05.22)

BE//1804(10 al 16.05.22)

FE//1690(13.05.2022)


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Central Devida Ucayali en el distrito de Honoria:

Inauguraron puente Alcantarita

de lo que se quiere hacer en la región. “Para nosotros es fundamental hacer un Pacto Social Ciudadano con la población para poder entregar algunos servicios concretos como está infraestructura, pero les pido un compromiso a todos y todas, tengamos claro el norte del desarrollo, un desarrollo amigable con la amazonia, sostenible, humano, y productivo”, manifestó el titular de Devida. Asimismo, Soberón pidió a la ciudadanía a ser tajante y rechazar cualquier tipo de actividad que no sea sostenible y no cuide los bosques. “Nosotros

estamos comprometidos para poder generar más recursos que nos permita cumplir con las demandas de las poblaciones como Honoria”, agregó. En su turno, Manuel Berrospi, recalcó que es la primera vez que un presidente de Devida llega hasta al distrito de Honoria. “Les agradecemos infinitamente por el trabajo que viene desarrollando él titular de Devida, mi persona y la población se sienten muy contentos de tener el mejor puente de nuestro distrito”, mencionó. Dentro de las actividades programadas en la región Huánuco y Ucayali, Ricardo Soberón, participó de la II Mesa Regional para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos en la ciudad de Pucallpa y en la provincia de Puerto Inca. En esta reunión reiteró el firme compromiso de resistir y vencer la agresión del narcotráfico contra la población peruana y los pueblos originarios. En otro momento, sostuvo una reunión de coordinación con los apus de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), con la finalidad de promover el desarrollo económico, social, político y cultural de los pueblos indígenas. El titular de Devida enfatizó que próximamente se estará suscribiendo un convenio estratégico entre ORAU y Devida, dentro del marco del Pacto Social Ciudadano para desarrollar actividades y proyectos productivos, en favor de los pueblos originarios.

yecta iniciarse el mes de julio del presente año. La construcción de la moderna Institución educativa contempla 15 aulas servicios hi-

giénicos por nivel, rampas para discapacitados que facilitará el desplazamiento de alumnos con condiciones diferentes, una avanzada losa deportiva techada para que los estudiantes realicen sus actividades deportivas, recreativas y culturales de manera cómoda y segura, entre otras bondades. Gloria Ruiz Pérez, en calidad de directora, manifestó su alegría y agradecimiento al alcalde manantaíno por su constante apoyo para llevar adelante el anhelo de la población, principalmente del Asentamiento Humano Manantay, que tiene más de 100 años de antigüedad, y que pronto será beneficiada con una moderna infraestructura educativa e inauguración, en los próximos días, de la avenida Central Manantay.

Familias de Yarina se quedaron ropa encima

Damnificados de incendio reciben ayuda La familia de Eddi Cachique Lavi, morador del distrito de Yarinacocha, hace unos días se quedó ropa encima, a raíz de un incendio que consumió totalmente su vivienda. Estos vecinos, hace 17 años llegaron de Requena-Loreto, para construir su humilde casa en el asentamiento humano “Los Cipreses”, fruto de su esfuerzo y trabajo. Conocido el caso, la municipalidad de Yarinacocha, después de las evaluaciones correspondientes, se acercó ayer jueves a la familia, llevándole ayuda humanitaria consistente en camas plegable, sábanas, mosquitero, balde grande, menaje de cocina, calamina, listones, triplay, clavos y productos para su canasta básica de alimentos.

Con

Cachique Lavi señaló que perdió todos sus bienes materiales; narró, que cuando regreso del trabajo, todo ya estaba perdido. Visiblemente dolido y melancólico, agradeció el apoyo de la municipalidad. También resultaron perjudicados varios vecinos colindantes, entre ellos Carlos Loja Salazar, quién también recibió ayuda por parte de Defensa Civil de la mencionada municipalidad, consistente en listones, clavos y la canasta básica de alimentos. El damnificado solicita a los amigos con quienes alguna vez han trabajado, pero también a los compañeros actuales, que lo apoyen con madera; quienes pueden comunicarse al celular 980 134 862. (Colaboración: WLT)

Los productores agropecuarios y población del distrito de Honoria de la provincia de Puerto Inca (Huánuco) concretaron un largo anhelo con la inauguración del puente Alcantarita, obra financiada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y ejecutada por la Municipalidad Distrital de Honoria, ubicada en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco. El acto de inauguración se desarrolló con la participación del presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, el alcal-

de del distrito de Honoria, Manuel Berrospi Aquino, la ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla Seijas, regidores de la comuna municipal, dirigentes de los caseríos y centros poblados aledaños. El Puente Alcantarita demandó una inversión de S/ 1 346,545.23 y beneficia directamente a 304 familias, mejorando el tránsito de los peatones y el ingreso de vehículos de carga ligera para la comercialización de productos agrícolas y ganaderas. Soberón afirmó que esta actividad es la primera evidencia

millones, gestionados por el alcalde MDM

Construirán nueva infraestructura IEI 64026-Manantay

Más de 700 estudiantes de la I.E Integrada Nº 64026 – Manantay, pronto desarrollarán sus labores escolares en aulas seguras e implementadas, gracias a las gestiones del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, que logró comprometer recursos económicos al Gobierno Regional de Ucayali por más de 14 millones de soles, para la construcción de una nueva infraestructura, que beneficiara a niños de 23 asentamientos humanos

del Sector 12. Cabe recordar, que la autoridad manantaína, sostuvo constantes reuniones con el gobernador regional y la directiva de la Institución Educativa, donde se dio a conocer las inadecuadas condiciones que se encuentra el complejo educativo y que pone en riesgo la integridad de niños y profesores, por lo que solicitaron celeridad en los procesos para su ejecución. Posteriormente, se desarrolló una reunión informativa

en la Institución Educativa Integrada Nº 64026 – Manantay, con la participación del burgomaestre manantaíno, regidores, equipo técnico

CMYK

del Gobierno Regional de Ucayali, profesores, padres de familias y estudiantes, donde dieron a conocer que el proceso constructivo pro-


CMYK Pucallpa, Jueves 12 de mayo 2022

Central

Si lo hallan culpable puede quedar

Encarcelan a "Godzila" por asesinato de transportista

Imputado de haber participado en un intento de asalto, que terminó con el asesinato a balazos de un ciudadano que se opuso al asalto desde el interior de su automóvil, el Poder Judicial acaba de enviar a pri-

años preso

sión a alias "Godzila", como principal sospechoso de ese crimen. Esta vez, Jhon Deyvis Flores Navarro de 31 años de edad, más conocido bajo la sombra del hampa con el alias de “God-

09

MDM izó el Pabellón Nacional a media asta

zila”, no pudo convencer con sus argumentos que no era el quien estuvo en el escenario del crimen que segó la vida del transportista Wilman Vidal Adriano Silva de 60 años de edad, el último domingo. Pero la hija del asesinado de tan solo 14 años de edad tuvo el valor de reconocerlo plenamente sin dudas ni titubeos y aun cuando el abogado del imputado trató de encontrarle una señal de duda, la Juez no la tuvo y amparó el pedido fiscal de prisión preventiva. La Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Irene Hidalgo Armas, lo encontró con sospecha fuerte de ser el presunto autor del delito de robo agravado con subsecuente de muerte en grado de tentativa. Solo le declararon infundado por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – lesiones graves en agravio de Merlin Suárez Papas. Su encarcelamiento se inició desde el 09 de mayo y terminará el 08 de febrero del 2023 cuando ya exista una sentencia que sanciona con una condena no menor de 20 ni mayor de 25 años de cárcel. (J. Reátegui)

CMYK

La municipalidad de Masisea, junto a las autoridades y un sector de la población, a las 8 de la mañana del jueves 12 de mayo, rindieron homenaje póstumo al extinto alcalde del distrito, Silvio Valles Lomas. La alcaldesa Sarita Cauper Dávila, el regidore Juan Texeni Castillo, el subprefecto distrital, Claudio Sinuiri Lomas, efectivos de la Policía Nacional, vecinos y trabajadores de la comuna, se congregaron en la Plaza Mayor, para izar el Pabellón Nacional a media asta. En el acto, Victoriano Vásquez Gómez, subgerente de servicios públicos, leyó un texto, en donde dio cuenta de las virtudes de liderazgo de Silvio Valles, resaltando la calidad humana, profesional y como alcalde del distrito. Por la noche, en la parroquia católica del pueblo San Juan, se oficiará una Misa de Honra, en memoria a los dos años de su fallecimiento; seguidamente se realizó

Masisea rinde homenaje póstumo a Silvio Valles

una tradicional velada en las instalaciones de auditorio municipal. De esta forma, la municipali-

dad recuerda y rinde homenaje a uno de los hijos predilectos del distrito de Masisea.


10

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Perú/Mundo

11

Francia y Alemania apoyan la disposición de Finlandia de ingresar en la OTAN Francia y Alemania señalaron este jueves que apoya la decisión del Gobierno de Finlandia de respaldar la adhesión a la OTAN, que está motivada por la invasión rusa de Ucrania y rompe con más de ocho décadas de no alineamiento. Desde el Elíseo, se apuntó que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha indicado a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, que Francia "apoya totalmente la decisión soberana de Finlandia de adherirse rápidamente a la OTAN". La Presidencia gala precisó que ambos mandatarios intercambiaron mensajes y está previsto que hablen dentro de poco por teléfono. Canciller de Alemania respalda decisión de Helsinki Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha mantenido una conversación tele-

fónica con el presidente finlandés, en la que le ha trasladado su apoyo ante la reciente decisión de Helsinki de apoyar su propia adhesión a la Alianza Atlántica. "Acojo con satisfacción la decisión de Finlandia de apoyar la adhesión inmediata del país a la OTAN", ha publicado Scholz en su perfil de Twitter, donde además ha trasladado "el pleno apoyo" del Gobierno alemán a Niinisto. Por otro lado, el presidente finlandés ha empleado la misma vía para informar de la conversación con Scholz que, entre otros asuntos, ha servido para abordar "la necesidad de lograr la paz en Ucrania". Además, Niinisto ha mostrado su agradecimiento por el apoyo de Alemania a la posible membresía de Finlandia en la Alianza Atlántica, un asunto que este mismo jue-

ves el propio presidente y la primera ministra, Sanna Marin, han respaldado. Ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN El ingreso de Finlandia en la OTAN, algo impensable hace apenas unos meses, cuenta actualmente con un amplio apoyo popular, ya que, según los últimos sondeos, entre el 73 y el 76 % de los encuestados es favorable a entrar en la Alianza, mientras que sólo el 12 % es contrario. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró después de que se hiciera pública que el ingreso de Finlandia será "sin duda" una amenaza y a su juicio una nueva ampliación de la OTAN no hace más estable ni más seguro el continente europeo. Sin embargo el Ministerio de Exteriores ruso ha amenazado con "represalias de carácter militar-técnico y de otro ti-

Corea del Norte confirma seis muertes por COVID-19 y 18 000 nuevos casos desde que decretó la "alerta máxima”

Las autoridades sanitarias de Corea del Norte han con-

firmado este jueves seis muertes por COVID-19 y

18.000 nuevos casos positivos pocas horas después

po" si finalmente se concreta la unión a la Alianza Atlántica. Tanto Finlandia como Suecia han barajado la posibilidad de ingresar en la OTAN en el

contexto de la invasión rusa de Ucrania. Si la adhesión fructifica, los 30 países miembros de la OTAN deberán ratificar la membresía de ambas naciones europeas, lo que

puede durar otro largo periodo de entre cuatro meses y un año, si bien se estima que se resolvería en la horquilla más corta de tiempo.

de que se haya decretado la "alerta máxima" tras detectar un primer brote de coronavirus en el país. "Desde finales de abril, la fiebre, de causa desconocida se ha extendido explosivamente por todo el país, lo que ha resultado en más de 350.000 casos de fiebre en un corto período de tiempo, de los cuales 162.200 han sido curados", ha señalado la agencia de noticias norcoreana. Al menos 187.800 personas han sido puestas en cuarentena y tratadas hasta ahora en el marco del primer brote en Corea del Norte, casi dos años y medio después de que comenzara la pandemia a nivel mundial. El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, ha indicado en una rueda de prensa que "China y Corea del Norte son buenos vecinos y tienen la tradición de cuidarse", por lo que las autoridades de su país han expresado este jueves su dispo-

sición a ayudar a Pyongyang a hacer frente a la pandemia. Los expertos creen que Corea del Norte no ha vacunado a ninguno de sus 25 millones de habitantes tras haber rechazado las ofertas de dosis de la Organización Mundial de la Salud, China y Rusia. El régimen de Kim Jong-un se ha negado a administrar un programa de vacunas contra la covid-19, incluso rechazó ofertas de la comunidad internacional para suministrar millones de inyecciones de AstraZeneca y Sinovac. Corea del Norte está rodeada de países que todavía se enfrentan a importantes brotes de la variante ómicron como Corea del Sur o China, donde numerosas ciudades llevan semanas bajo estrictos confinamientos. Corea del Norte se había vanagloriado de su habilidad para mantener el virus fuera de sus fronteras. En un desfile militar en 2020,

Kim Jong-un agradeció efusivamente a los ciudadanos y los militares los esfuerzos realizados. Corea del Norte disparó tres "misiles balísticos” Corea del Norte disparó tres misiles balísticos, informaron fuentes militares surcoreanas. Esto se dio horas después de que Pyongyang anunciara los primeros casos de la COVID-19 desde que comenzó la pandemia. "Nuestros militares detectaron hacia las 09H29 GMT (4:29 a.m. en hora peruana) tres misiles balísticos de corto alcance lanzados desde la zona de Sunan, en Pyongyang", dijo a la AFP el jefe del Estado Mayor conjunto de Corea del Sur , añadiendo que los misiles estaban orientados hacia el mar de Japón. El ministerio de Defensa de Japón también confirmó el lanzamiento y los servicios de vigilancia de las costas dijeron a la AFP que emitieron una advertencia a los barcos.


12

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

HOGAR


Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

Deportes

13

Juan Carlos Oblitas sobre caso Byron Castillo:

“Podría ser que Chile termine favoreciendo a Perú”

El caso Byron Castillo, ya en carpeta de la FIFA al abrir un procedimiento disciplinario tras la demanda interpuesta por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional contra la Federación Ecuatoriana, tiene divididas a las selecciones de Chile y Ecuador, esperando la primera obtener el pase administrativo a Qatar 2022, mientras que el segundo aguarda por mantener la plaza que obtuvo en las Eliminatorias. No obstante, aparece la Selección Peruana como una tercer implicada. Fue la FIFA la que pidió a la La controversia por el caso de Byron Castillo continúa. Y este jueves el propio futbolista de la Selección de Ecuador se manifestó a través de sus redes sociales luego que la FIFA informara que abrió un procedimiento disciplinario tras el reclamo de Chile por una supuesta irregularidad en la nacionalización del futbolista de 23 años. "Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella", fue el enigmático mensaje de Castillo publicado en una historia de Instagram. Hace unos días, Castillo envió mensajes para Chile debido a su reclamo que apunta a dejar a Ecuador fuera del Mundial. “A Qatar. Otros por TV”, aseguró el volante, quien habría nacido en Colombia como asegura Chile. Abogado de Ecuador sobre Byron Castillo "No creo que el documento sea falso. En el evento de que

Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentar una postura por ele caso Byron Castillo, a pesar que el jugador no actuó ante la ‘bicolor’ y ante un posible cambio en la tabla de posiciones, según el argumento de Chile, tampoco cambiaría su presencia en el repechaje de Qatar 2022. Pero la FPF fue notificada, una medida que, según el abogado Eduardo Carlezzo, representante de la ANFP, habría realizado FIFA ante “varias sanciones que se podrían aplicar” y que tendría a

Perú como “afectado”. Al respecto se pronunció Juan Carlos Oblitas, Director Deportivo de la FPF, quien dijo que desde Videna atienden la situación, pero con la Selección Peruana al margen. “Eso lo está viendo el departamento legal. Desde la Dirección Deportiva, que es mi área, y en ella se incluye el cuerpo técnico, no haremos ninguna declaración”, dijo en entrevista con ‘La Tercera’. La duda surge por la evaluación que realice la Comisión Disciplinaria de la FIFA, que espera por las manifestaciones desde Ecuador y también de la FPF. En todo caso, el foco de la Selección Peruana está puesto en el repechaje de Qatar 2022. “Nosotros ya tenemos lista la logística para viajar a fin de mes a Barcelona, jugar allí un amistoso con Nueva Zelanda y, cuatro días antes del partido del repechaje, viajar a Qatar. No podemos pensar en otra cosa. Si la FIFA falla antes, veremos, pero nosotros seguimos con nuestra planificación inicial”, recalcó

Juan Carlos Oblitas. El Director Deportivo indicó que las Eliminatorias “han sido desprolijas”, poniendo el ejemplo del partido por jugarse entre Brasil y Argentina, pendiente a desarrollarse a pesar del final de la competición. Si solo es removido Ecuador de la cuarta plaza de las Eliminatorias por el caso Byron Castillo, la Selección Peruana pasaría a ser el cuarto representante de Conmebol con mejor puntaje del torneo. Colombia quinto (repechaje) y Chile sería sexto. Un caso que se presenta como “una posibilidad”, según considera Juan Carlos Oblitas. “Podría ser que Chile termine favoreciendo a Perú. Sí, es una posibilidad. No es lo ideal, deportivamente hablando, pero no puedo ser cínico. No olvidemos que en la anterior eliminatoria pasó lo de Bolivia. Por eso lo mejor en este momento es esperar con cautela a ver el fallo final que, insisto, ojalá que sea rápido”, manifestó. La Selección Peruana tiene planificado viajar el 28 de mayo a Barcelona para comenzar su preparación con miras al repechaje. El 5 de junio sostendrá un amistoso con Nueva Zelanda y, finalmente, el lunes 13 se medirá a Australia o Emiratos Árabes Unidos por la clasificación al Mundial Qatar 2022.

El mensaje de Byron Castillo tras inicio de investigación de FIFA por reclamo de Chile contra Ecuador un juez, no FIFA, porque no tiene jurisdicción para eso; si un juez de Ecuador o Colombia determina que hubo delito de falsificar, no veo responsabilidad de la Federación Ecuatoriana (FEF)", dijo Celso Vásconez, abogado de la FEF, dejando en claro la FEF no sería sancionado, aunque no hizo lo propio por Castillo. FIFA y sus postura sobre denuncia La FIFA anunció su decisión de "abrir procedimientos disciplinarios en relación con el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura" tras la acusación de la federación de Chile por supuesta falsa nacionalidad del jugador ecuatoriano.

La Federación de Fútbol de Chile presentó ante la FIFA una denuncia en contra de su similar de Ecuador por el "uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de

edad y falsa nacionalidad" del jugador Byron Castillo, quien habría nacido en Colombia y espera un dictamen rápido del organismo mundial sobre el tema.

Rafael Nadal preocupa previo al Roland Garros:

“No estoy lesionado, soy un jugador que vive con una lesión” Momento duro. El tenista español Rafael Nadal desveló, tras su derrota en los octavos del Masters 1000 Roma ante Denis Shapovalov (1-6, 7-5 y 6-2), que si no toma "ningún" antinflamatorio iría "cojo", además de puntualizar que no está lesionado, sino que es un "jugador que vive con una lesión". La lesión crónica que sufre Rafael Nadal en su pie izquierdo, conocida como Síndrome de MüllerWeiss, le ha dejado fuera de uno de sus torneos predilectos, el de Roma; todo en medio de la previa del Roland Garros. Nadal volvió a jugar al nivel que tenía antes de la lesión en sus costillas, que le ha apartado casi dos meses de las pistas, y doblegó a su rival en el primer set con un contundente 6-1, pero el pie le impidió mantener el ritmo. Rafael Nadal y una lesión que lo aqueja desde hace años "Es difícil de entender mi día a día, no pretendo hacerme la víctima. Tengo lo que tengo, mañana me voy a levantar fatal porque no me voy a tomar nada, vivo con montones de antinflamatorios porque si

no, no puedo entrenar", aseguró en rueda de prensa. "Si no tomo ningún antinflamatorio voy cojo. Seguiré así hasta que aguante el tema y que mi cabeza diga basta", añadió. Además, Rafael Nadal puntualizó que no es que esté lesionado en este momento, sino que vive con una lesión. No estoy lesionado, soy un jugador que vive con una lesión, está ahí y mi día a día es complicado. Lo intento, pero es difícil para mí. Muchos días no puedo entrenar bien, hoy en la mitad del segundo set me ha aparecido". Hay que tener en cuenta que el Roland Garros 2022 será desde el 22 de mayo hasta el 5 de junio. "Tienes que moverte bien para competir al máximo nivel y no puedo hacerlo del todo. Solo queda luchar, tengo que volver y ahora estoy triste, es un torneo que me gusta mucho y estar fuera es algo que no me gusta. Pero hay que valorarlo todo en lo positivo, hay que aceptarlo y seguir adelante", afirmó. (EFE)


14

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

15


CMYK Pucallpa, Viernes 13 de mayo 2022

TENDENCIA

16

Mujer que dio a luz durante concierto de Metallica en Brasil recibió una llamada del vocalista de la banda

Actriz de Doctor Strange es condenada por delito de abuso sexual contra una menor Zara Phythian, reconocida por haber interpretado a Brunette Zealot en la película "Doctor Strange: The Sorcerer Supreme", fue condenada por el delito de abuso se-

diario

xual contra una menor de 13 años en Reino Unido. Su esposo, Victor Marke, también estuvo involucrado en los hechos, por lo que ambos fueron arrestados.

Según un informe de la BBC, la actriz, de 37 años, fue declarada culpable de 14 delitos sexuales contra la menor de edad; los hechos habrían ocurrido entre 2005 y 2008.

El pasado 7 de mayo, Metallica se presentó en Curitiba, Brasil, como parte de una gira que se había pospuesto debido a la pandemia. En ese concierto, sucedió algo más que inusual: una mujer dio a luz en la posta médica dispuesta en el estadio Couto Pereira. Días después, el vocalista James Hetfield, la felicitó. La tatuadora Joice M. Figueiró, que tenía un avanzado estado de gestación, asistió al concierto junto con su esposo Jaime. Según ella misma comentó, durante la presentación de los teloneros (Ego Kill Talent y Greta Van Fleet), no sintió mayores problemas. Pero fue cuando salió Metallica al escenario que empezó a sentir las contracciones. Por

Por su parte, Marke enfrentó 18 cargos y finalmente fue condenado por abusar sexualmente de otra menor entre el 2002 y 2003, cuando la víctima tenía 15 años.

su estado, la pareja se ubicó en el área para personas con alguna complicación de salud o habilidad especial. Esto les permitió llegar pronto a la posta ambulatoria instalada en el estadio para atender emergencias. En un primer momento, quisieron llevar a Joice a un centro médico, pero ya era muy tarde y debía de dar a luz. Fue así

que, mientras sonaba el clásico de Metallica “Enter Sandman”, el pequeño Luan llegó al mundo. “En cada show al que voy, algo tiene que pasar, pero esta vez creo que me he superado... Compré este boleto hace tres años y nunca imaginé que algo así sucedería”, escribió Joice en Instagram, según La Tercera.

Rebecca

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.