CMYK S/ 1.00
Nueva Reina estudia Psicología:
Presidente Castillo en Aguaytía, Atalaya y Purús:
Pide mejorar de inmediato Escuelas y Centros Salud
Bárbara Portugal es Miss Pucallpa 2021
diario
Con la segunda dosis contra la covid-
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 13 de octubre / Año XXXII / 9684
Vacunaron a 13 mil ucayalinos Anunció Pdte. Castillo en Ucayali
“…GAS DE CURIMANÁ LLEGARÁ A FAMILIAS QUE MÁS LO NECESITAN” VOLQUETE MATA A CHUPETERO Delincuente era el terror de los vecinos del AH Maldonado Begazo
Capturan a “Vitocho” robando un televisor
En malecón Grau
Cayó “Pacolo” vendiendo droga a delivery
CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Fuente: El Comercio
Interior con planes superficiales
La erradicación de los cultivos de coca que se destinan al narcotráco no está siendo tratada con la atención que merece. El exministro del Interior Rubén Vargas lo ha explicado con cifras en este Diario: “En la cuanticación de los cultivos de coca para el 2022, vamos a superar las 100 mil hectáreas, que representan más de 180 mil toneladas de hoja de coca; solo 12 mil toneladas satisfacen al mercado tradicional de la hoja de coca”… no es muy difícil adivinar dónde termina el excedente; esto es, en la producción de droga. Y, sin embargo, en los últimos dos años la erradicación de los cultivos ha avanzado con pies de plomo. El exviceministro del Interior Ricardo Valdés ha advertido, por ejemplo, de que “no llegamos ni a 5 mil hectáreas erradicadas [en lo que va del 2021]”, cuando “usualmente las metas van entre 20 y 25 mil hectáreas [al año]. Tenemos un atraso”. Con esto en mente y tomando en cuenta que nos encontramos ante un gobierno que no ha dado mensajes claros en este sentido, uno esperaría una estrategia contundente de parte del Ministerio del Interior, que encabeza el señor Luis Barranzuela. Sin embargo, esto no ha ocurrido. Consultado el domingo en una entrevista televisiva por su plan respecto de la lucha contra el narcotráco, el funcionario respondió: “La política y el plan va a ser el ataque frontal, como siempre lo ha hecho la policía”… una frase que puede sonar bien, pero que escamotea el papel medular que juega la eliminación de cultivos en esta lucha. Minutos después, además, encaró a su interlocutor: “Yo le digo, señor periodista, ¿la hoja de coca es droga? Por supuesto que no”. Pero las generalidades no acaban allí. Requerido por su estrategia para atajar la situación de inseguridad ciudadana que parece haber desbordado la capital, explicó: “Todos los patrulleros tienen que estar en las calles […]. La policía no puede estar estática”. Y preguntado especícamente sobre delitos como el raqueteo o el sicariato, expresó: “En los próximos días vamos a plantear un sistema para evitar este tipo de actividades”. Es justo decir, por supuesto, que el problema excede al ministro y compromete a un gobierno que, luego de dos meses, no ha mostrado un horizonte en ninguno de estos temas. Tal vez, creemos, ni siquiera tiene uno.
OPINIÓN/Local
Con la segunda dosis contra la covid-
Vacunaron a 13 mil ucayalinos
Este último fin de semana se realizó el Vacunatón de la El ministerio de Salud aprobó protocolo de vacunación para menores de 12 años a 17 años y prevé comenzar la vacunación a este grupo etario en noviembre. Asimismo, los adolescentes serán inoculados con dosis del laboratorio Pfizer. “Ya tenemos el protocolo aprobado, discutido con el comité de ética, de expertos. Ya prácticamente, digamos, el protocolo formalmente ya está y lo que necesitamos es cerrar con los grupos de edad que ya están programados”, precisó Gabriela Jiménez, directora de Inmunizaciones del Minsa. Además, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó lo siguiente: “Acordarnos que de 12 a 17 años solamente está autorizada la vacuna Pfizer, por lo tanto, de acuerdo con nuestro cronograma de llegada, deberíamos estar vacunándolos a partir de noviembre y diciembre que corresponde a ese grupo etario”, indicó.
Esperanza, donde se registró más de 13 mil inmuniza-
ciones con la segunda dosis contra la Covid-19.
Este logro se obtiene gracias a la campaña Pongo el Hombro por el Perú que busca agilizar la vacunación en la región, según informó la Dirección Regional de Salud de Ucayali. La población acudió durante la jornada de vacunación que duró 12 horas en cuatro puntos de vacunación ubicados en los colegios Faustino Maldonado, 65003 ex 1220, Daniel Alcides Carrión ex Tambo y en el Coliseo Cerrado de Pucallpa. Además, las personas vacunadas se reportaron en las jurisdicciones de Aguaytía, Atalaya, Coronel Portillo y la Red de Salud de Federico Basadre, donde acudieron mayores de 18 años en el horario de 8 am a 8 pm. La campaña de vacunación resultó un éxito gracias a la estrategia Vamos a tu encuentro Vacúnate Ya!. Asimismo, la Diresa Ucayali, recomienda a la población a acudir a inmunizarse en las próximas fechas de vacunación y recomienda ponerse las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, para que se pueda lograr una mayor protección. (Claudia Rojas)
Aprueban vacunación de adolescentes de 12 a 17 años
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Policial
03
Delincuente era el terror de los vecinos del AH Maldonado Begazo
Capturan a “Vitocho” robando un televisor En flagrante delito y con un moderno televisor de última gama “LCD” de 65 pulgadas aproximadamente, que minutos antes había robado del interior de una vivienda en el asentamiento humano Víctor Manuel Maldonado Begazo, fue capturado el delincuente alias “Vitocho”. El “roba casa” Víctor Hugo Suasnabas Arimuya (a) “Vitocho” de 22 años, fue detenido por efectivos de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, en inmediaciones de la cuadra cuatro del jirón Los Jazmines, asentamiento humano Víctor Manuel Maldonado Begazo, ju-
risdicción del distrito de Manantay. “Vitocho” huía cargando el artefacto electrodoméstico, quien a la vez pretendía tomar los servicios de un mototaxi. El televisor marca LG, había sido hurtado de una vivienda que estaba cuadras atrás en el mismo jirón y asentamiento humano, propiedad de María Jesús Estrella Susanibar de 65 años, quien se había ausentado por unos minutos para irse a la bodega hacer unas compras. Ese tiempo fue aprovechado por el facineroso para ingresar a cometer el robo, to-
da vez que este “roba casa” era el terror de los moradores del lugar. Los agentes del orden trasladaron al delincuente detenido alias “Vitocho” con el televisor recuperado junto a la agraviada hasta la comisaría de San Fernando, quedando a disposición de los efectivos de la Sección Delitos para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado de artefacto electrodoméstico, en la modalidad “roba casa”. (D.Saavedra)
En malecón Grau
Cayó “Pacolo” vendiendo droga a delivery Con varios envoltorios conteniendo en ellas pasta básica de cocaína, la Policía Nacional capturo aun sujeto quien según ellos se dedicaba al ilícito negocio de la micro comercialización al menudeo y por delivery, el mismo que era conocido por sus adictos clientes como alias “Pacolo”. Se trata del sujeto Frank Junior Flores Vásquez de 19 años, quien ayer en horas de la tarde fue capturado en
la intersección de los jirones Huáscar con 9 de Diciembre, frente al malecón Grau, distrito de Callería, por los agentes de la Divincri-Pucallpa, quienes desde varios días atrás lo tenían en la mira, por el ilícito negocio al cual se dedicaba. Alias “Pacolo” pretendía entrega su mercancía a su adicto cliente que minutos antes lo habría solicitado vía teléfono celular a deli-
very, hecho que fue frustrado por la policía que lo arrestó. Al realizarle el registro personal le encontraron en su poder 77 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, el mismo que tuvo un peso bruto de 20 gramos, además le hallaron dinero en efectivo la suma de 50 nuevos soles en billetes de diferentes denominaciones, producto de
la venta de sus estupefacientes. En su defensa el sujeto detenido Frank Junior Flores Vásquez (a) “Pacolo” dijo a la policía que vende los envoltorios con droga para recaudar dinero y poder así costear los gastos de la enfermedad que padece de su madre. Los agentes de la Divincri t r a s l a d a r o n a “ P a c olo”hasta la sede policial de la Depandro donde lo dejaron a disposición para las diligencias de acuerdo a ley, teniendo en cuenta que son quince días calendarios que dura las investigaciones por el delito Contra la Salud Publica-Trafico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Nacional/Mundo
Volquete atropella y mata a chupetero Madre de Dios:
Allanan casa del gobernador regional por vinculos con banda criminal MADRE DE DIOS. Esta madrugada, miembros de la Fiscalía Especializada en Corrupción de funcionarios, junto a efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP), allanaron diez inmuebles pertenecientes a los presuntos integrantes de la organización criminal “Los Hostiles de la Amazonía III”; entre los cuales se encuentra Luis Hidalgo Okimura, actual gobernador regional de Madre de Dios. En ese sentido, Danny Chepe Saco, abogado personal de Hidalgo Okimura, explicó que a pesar de que se desarrolló un allanamiento en la vivienda del gobernador, ubicada en el sector Fonavi, el servidor público se encuentra desempeñando normalmente sus funciones, al no tener ninguna restricción para continuar desarrollando sus labores habituales, puesto que “el derecho penal peruano no es un derecho de sospecha, sino un derecho probatorio”. “(Al gobernador) No se le ha restringido su libertad de tránsito ni hubo detención. Lo que ha habido es una solicitud del fiscal Quicaño, a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, donde están 10 personas, incluido mi patrocinado. Se le ha requerido al señor juez de investigación preparatoria, quien no ha accedido a lo solicitado por el representante del Ministerio Público”, indicó Chepe. Además, el abogado de la autoridad regional indicó que a su defendido se le acusa de pertenecer a la organización criminal “Los hostiles de la Amazonía”, pero tras las diligencias no se habrían encontrado pruebas suficientes para su detención. Por otro lado, también se llevó a cabo dili-
gencias contra el ingeniero Palmer Pastor Velásquez, alias “Jefazo” o “Palmer”, asesor de Hidalgo Okimura, a quien también se le allanó su vivienda y se solicitó detención preliminar sin éxito; pues ha trascendido que habría salido minutos antes de la intervención. Detenido exgerente forestal Esta mañana también se logró la detención de Harry Pinchi del Águila, alias “Harry”, gerente regional Forestal y de Fauna Silvestre hasta hace tres meses, el cual había sido involucrado en un caso vinculado a “Los hostiles de la Amazonía”. En septiembre último, durante una citación del Ministerio Público, Pinche acusó al abogado Danny Chepe de ser el interlocutor de un audio difundido en donde él mencionaba al gobernador regional «como próximo hostil”, hecho que fue negado por el letrado. El tercer detenido es el empresario maderero identificado como Christian Alberto Stapelfeld Asayag, alias “Cristian”. El resto de viviendas allanadas corresponden a Fátima Pizango Salazar y Marcial Tapullima Yuyarima, actuales consejeros regionales de Madre de Dios; Ji Wu Xiaodong, alias “Fidel”; Roxana Cachique Rengifo, responsable del área de Fauna Silvestre de la Gerencia regional Forestal y de Fauna Silvestre; el comunicador social Julio César Blanco Rocca, y Deuso Souza Ríos. Finalmente, tras consultarle sobre la versión del Diario El Comercio de existir vínculos entre empresas madereras chinas y el viaje de Hidalgo Okimura en el 2019, Chepe precisó que “hay varias teorías del caso, pero la situación está clara y el fiscal puede pedir cualquier requerimiento ante el juez debido al nuevo código procesal penal que es garantista”.
La noche del último lunes se llevó a cabo el certamen de la nueva Miss Pucallpa 2021 en el marco de la Semana Jubilar de Pucallpa, donde la representante del distrito de Campoverde, Bárbara Portugal Acleto de 18 años resultó ganadora y fue coronada por su antecesora Sarahí Vargas. A pesar que el evento no se realizó de manera ordenada y generó molestias en el público, la joven estudiante de psicología de la Universidad Nacional de Ucayali se convirtió en la nueva reina de belleza de la tierra colorada. Además la bella y talentosa joven promete impulsar todo el potencial turístico, gastronómico y muchas otras bondades con las que cuenta la ciudad de Pucallpa. Recordemos que, fueron 10 bellas pucallpinas quienes compitieron en el concurso de belleza que se dio en el Club el Bosque Resort donde participaron la actual ganadora Bárbara Portugal, Gabriela Araujo, Estefany Garay, Valeria Quiñones, Xina Cortez, Evelin Rojas, Olenka Leiva, Amanda Delerna, Ruth Reátegui y Reina Flores. Además, en el evento asis-
Un vendedor de chupetes conocido como “Choclito” murió tras ser atropellado por un volquete cargado de piedras,. El hecho de sangre ocurrió al costado del semáforo ubicado en la Carretera Federico Basadre, que lleva a la Iglesia Grande de la junta vecinal de Pampa Yurac. Según versiones extra oficiales, “Choclito” se habría caído delante del Volquete y el chofer no se habría dado cuenta pasando el vehículo por su encima. El chofer y el volquete fueron llevados a la Comisaría de Aguaytía para las investigaciones del caso y los restos de “Choclito” llevados al Centro de Salud de Pampa Yurac hasta que sus familiares reclamen sus restos y darle cristiana sepultura.(A. Segovia)
Nueva Reina estudia Psicología:
Barbara Portugal es Miss Pucallpa 2021
tieron varias autoridades co- gundo Pérez Collazos y el mo el alcalde de la provin- alcalde de Campoverde, Ricia de Coronel Portillo, Se- benton Sánchez Rengifo,
quienes felicitaron a la nueva Miss Pucallpa 2021. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Local/Nacional
Ratifica que ninguna cabina de internet está autorizada para estos trámites
Reniec advierte riesgo de estafas en trámites de DNI
Más del 75 % de los diabéticos que han padecido la enfermedad por más de 20 años presenta alguna forma de retinopatía diabética, es decir, pérdida de la visión, provocada por los altos niveles de azúcar en la sangre no controlada, lo que ocasiona daño en la retina. Así lo informaron especialistas de Oftalmosalud, quienes indicaron que aproximadamente el 2 % de los pacientes después de 15 años con diagnóstico de diabetes está ciego y que el 10% tiene un impedimento visual severo. Los expertos indicaron que si el paciente es diagnosticado a tiempo, afortunadamente existen tratamientos efectivos basados en evidencia científica que reducen de una manera significativa los riesgos de ceguera, frenan el avance de algunas patologías degenerativas y la disminución progresiva de la visión. De igual forma, señalaron que ha habido un incremento de enfermedades visuales por causa de la pandemia del covid-19 como el ojo seco producto del trabajo remoto y el uso de la mascarilla además de una aceleración en la aparición de enfermedades asociadas al uso de corticoides en grandes dosis (tratamiento covid-19) como la ca-
rrido, de 08:45 a.m. a 04:45 Ninguna cabina de internet p.m. está autorizada para realizar A fin de evitar aglomeraciotrámites del Reniec corres- nes y mantener el distanciapondientes al DNI y registros miento social, se entrega un civiles, informó la institución número limitado de tickets en al recordar que sigue hacien- los exteriores de las agendo frente a los tramitadores y cias. En tanto los días sábapersonas que utilizan el logo dos se continúa atendiendo de manera ilegal. solo para recojo del DNI, en El ente registral, que tiene el horario 08.15 a.m. a 12.45 más de 340 agencias y cen- p.m. tros de atención a nivel na- Cabe recordar que, el 24 de cional, invoca a la ciudada- setiembre de 2021 fue internía a utilizar los canales ofi- venido un local que utilizaba ciales de la institución y acce- de manera ilegal el logo del der a los 30 servicios virtua- Reniec para estafar a ciudales que aparecen en la web danos que acudían a realizar del Reniec. sus trámites a la oficina reComo medida para hacer gistral de Ate, ubicada en el jifrente a los tramitadores y evi- rón Industrial N° 438. tar que éstos aborden a los Por ello, el Reniec hace un llausuarios con el engaño de mado a los ciudadanos para gestionarles una cita, desde que denuncien estos heel lunes 4 de octubre de chos, que afectan a la ima2021, la entidad atiende sin gen de la institución, a través cita a todos los ciudadanos del correo electrónico defenen los centros de atención a soria@reniec.gob.pe(FIN) nivel nacional, en horario co- NDP/RRCJRA
Ocasionada por diabetes no controlada
Aumentan casos de ceguera
tarata y el glaucoma. Día Mundial de la Visión De acuerdo con información
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen aproximadamen-
te 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, de las cuales 40
millones a 45 millones son totalmente ciegas. Especialistas de Oftalmosalud advirtieron que, según estudios recientes, el 80 % de los casos de ceguera pudieron haberse prevenido e incluso curado totalmente. Además, el 20 % de los mismos se podían evitar, mientras que para el 60 % existen tratamientos y operaciones quirúrgicas que les proporcionarían una mejor calidad de vida al paciente e incluso devolviéndoles completamente la visión. Resaltaron que, entre todas las partes del cuerpo que responde de mejor manera a trasplantes o cualquier tipo de operación, los ojos son uno de los órganos que presentan los resultados más favorables. Algunos de los tratamientos para mejorar la visión son cirugía de cataratas y prevención del glaucoma. Al conmemorarse el Día Mundial de la Visión el segundo jueves de octubre, fecha establecida por la OMS y el Organismo Internacional de Prevención de Ceguera (IAPB), se busca concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la vista. (FIN) NDP/ICI/LIT GRM
05
Niños pintan divirtiéndose
Escuela “Tamishi” está en los barrios
La Escuela Pluricultural de Pintura Ecológica "Tamishi", ya está en los barrios de Pucallpa, Yarinacocha y Manantay, donde los niños dibujan y pintan la naturaleza de su entorno, pero también divirtiéndose. El artista plástico “Marame”, director de la escuela, dijo que la labor itinerante es por el fortalecimiento de la identidad amazónica; es por eso que se implementa los talleres gratuitos en los asentamientos humanos, orientado a niños de escasos recursos económicos. Uno de los objetivos es alejar a los niños de los vicios, y mantenerlos ocupados en quehaceres productivos. “Marame” anunció, que también los talleres estarán orientados para las personas con problemas mentales y del Centro del Adulto Mayor en Manantay. Los dirigentes de los asentamientos humanos interesados, que la escuela vaya a sus barrios, solo tienen que llamar y coordinar al celular 942 093774. (Colaboración: W La Torre)
06
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Ex alumnos del Faustino Maldonado
Rindieron homenaje por la Semana Jubilar de Pucallpa Los ex alumnos de la Institución Educativa Emblemática Faustino Maldonado, desarrollaron una actividad, esto con la finalidad de rendirle un homenaje por la Semana Jubilar de Pucallpa, para ello desarrollaron una velada artística que contó con la participación de sus asociados e invitados. Jhonny Del Águila, presidente actual de la asociación del EXAFAM., dió a conocer que la actividad, tiene como finalidad de contribuir en las acti-
vidades de celebración que hoy viene encabezando las autoridades de la Provincia de Coronel Portillo. “Para esta actividad de homenaje, hemos invitado al empresario Edwin Vásquez, un ex alumno de nuestra Institución y que contribuye, actualmente con sus empresas en nuestra provincia, también tenemos al actual primer regidor Marden Contreras, entre otros”, explicó Jhonny Del Águila. El objetivo que actualmente
tiene el EXAFAM, es de poder recuperar su identidad para que la fué creada, alcanzado una mejor imagen institucional, por ello tienen el deber y obligación de estar presente en actividades de realce como es las celebraciones de aniversario de la Ciudad, que vió crecer a ciento de jóvenes estudiantes egresados de las aulas de Faustino Maldonado. La celebración constó en una cena y la velada artística, la misma que contó con el
Pronabec:
Estos son los requisitos para postular a Beca 18
Los estudiantes del último grado de secundaria o egresados de colegio, con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad pueden postular por una de las 5,000 becas integrales de educación superior que ofrece el concurso Beca 18, convocatoria
2022, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El concurso, cuya postulación es gratuita y por internet, se desarrollará en dos etapas. La primera, permitirá la preselección de los postulantes; y la segunda, seleccionar a los ganado-
res de la beca. La postulación para la preselección concluye a las 3:00 p. m. del próximo 29 de octubre y es a través de la página de Pronabec. A los ganadores de Beca 18, el Estado peruano les pagará la carrera completa en una universidad, instituto o escuela de educación
ingreso limitado por el aforo, que hoy permite, por la emer-
gencia sanitaria que aún se vive por la emergencia sani-
taria que vivimos por la Covid-19. (A. Segovia)
superior. Además, se les cubrirá alimentación, movilidad, materiales de estudio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios, como el acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar a lo largo de sus estudios superiores. Requisitos para postular a la etapa de preselección del concurso:1. Nacionalidad peruana.2. Cursar el último año de secundaria o haber concluido la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los postulantes de Beca 18 Ordinaria que hayan culminado el colegio deben haber egresado, como máximo, en los años 2018, 2019 o 2020.3. Edad, según modalidad del concurso, tener como máximo:- Beca 18 Ordinaria, Beca Albergue, Beca Huallaga y Beca Vraem: Menos de 22 años a la fecha de publicación de las bases del concurso (18 de setiembre 2021).- Beca FF. AA.: Hasta 30 años a la fecha de publicación de las bases del concurso.- Beca Repared, Beca CNA (Comunidad Nativa Amazónica) y PA (Población Afroperuana), y Beca EIB (Educación Intercultural Bilingüe): Sin límite de
edad.- Los interesados que acrediten algún tipo de discapacidad no tienen límite de edad para participar en el concurso.4. Acreditar alto rendimiento académico:Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem: Acreditar tercio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria.- Beca Albergue, Beca CNA y PA, Beca EIB, y Beca FF. AA.: Acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria.- Beca Repared: Acreditar nota mínima 12 en los dos últimos grados concluidos de secundaria. 5. Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial:- Beca 18 Ordinaria: Encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh.Beca EIB: Acreditar dominio de una de las siguientes lenguas originarias: asháninka, kichwa, shawi, kukama-kukamiria, achuar o awajún.- Beca Albergue: Copia escaneada del oficio o resolución emitida por la autoridad administrativa (Unidades de Protección Especial) o Juzgado de Familia o Mixtos que declaran la situación de abandono y/o disponen, durante su adolescencia, en un centro de acogida residencial o acogimiento familiar o con terce-
ros.- Beca Repared: Encontrarse inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia acaecida en el país entre 1980 a 2000 o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación del Consejo de Reparaciones (Rebred), para los casos de transferencia del beneficio. - Beca CNA y PA: Pertenecer a una Comunidad Nativa Amazónica (CNA) o una Población Afroperuana (PA) representativa registrada en el Ministerio de Cultura. - Beca FF. AA.: Acreditar, como mínimo, 12 meses de Servicio Militar Voluntario, contados hasta la fecha de publicación de las bases. - Beca Vraem: Pertenecer a los distritos incorporados al ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).- Beca Huallaga: Pertenecer a los distritos incorporados a la zona del Huallaga. Para mayor información sobre los requisitos pueden ingresar al portal de Pronabec. Los interesados también podrán realizar consultas sobre el concurso llamando a la línea gratuita 080 000 018 o la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp 966 429 596.(FIN) NDP/ICI JRA
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
07
VENDEDORES
Para formalizar sus negocios
Sunarp capacitó a mujeres nativas emprendedoras
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos organizó un taller con mujeres emprendedoras de las comunidades nativas de Pucallpa, región Ucayali, para brindarles asesoramiento gratuito y acompañarlas en la formalización de sus negocios, de manera fácil y accesible. El servicio que brinda la Sunarp permite a las personas interesadas formalizar una micro, pequeña o mediana empresa mediante una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS). Durante la jornada, el supe-
rintendente nacional de la Sunarp, Harold Tirado Chapoñán, conversó con las emprendedoras sobre los beneficios de la formalización y de la SACS, un tipo societario ideal para personas naturales con algún emprendimiento en ciernes. Además, una SACS se puede constituir con el acuerdo de dos a 20 personas, sin necesidad de una escritura pública y en un plazo máximo de 72 horas. “Nuestro objetivo con Emprende SACS es potenciar las posibilidades de éxito de cualquier iniciativa de negocio. Para ello, un grupo de especialistas de la Sunarp
asiste a todos los interesados de manera gratuita, desde que inician el proceso hasta la constitución e inscripción de su SACS, siempre mediante el módulo exclusivo del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp)”, explicó. El superintendente informó que, en lo que va del año, se han constituido 254 SACS en todo el país, las cuales constituyen un aporte significativo para la reactivación de la economía, mermada debi-
do a la pandemia. En esa misma línea, el titular de la Sunarp también se reunió con el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, para coordinar la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional, que facilite el acceso gratuito a la información registral y promueva la titulación de predios rurales. Empresa inscrita Como parte del taller se hizo entrega de la anotación de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de la empresa Nokon Source E.I.R.L., dedicada a la preparación, envasado, distribución y comercialización de productos agropecuarios, con domicilio fiscal en la provincia ucayalina de Coronel Portillo, la primera en ser constituida por una emprendedora indígena. Pleno de registradores Todas estas actividades se desarrollaron en el marco del IX Pleno Nacional de Registradores Públicos 2021, que se realiza en Pucallpa los días 11 y 12 de octubre, y que cuenta con la participación de 28 registradores de todas las regiones del país. En las mesas de trabajo se analizan diversos aspectos relacionados con el ejercicio de la función registral. De esta manera, se busca uniformizar criterios, reducir el margen de incertidumbre jurídica
y adoptar acuerdos que agilicen la calificación e inscripción de títulos en la Sunarp.(FIN) NDP/JCB
UNA EMPRESA DE ABARROTES NECESITA VENDEDORES CON MOVILIDAD PROPIA, CON EXPERIENCIA Y SIN EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS ENVIAR C.V. AL CORREO: cjesus.unu@gmail.com O LLAMAR AL CELULAR: 961900003
FE//1325(13 y 14.10.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IPARIA NOTIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Instaurar proceso administrativo disciplinario – PAD, contra la ex servidor JULIO MAGARIÑO REVILLA, enmarcado la falta en lo establecido en el artículo 85 inciso q)”Las demás que señale la Ley” Ley N° 27815 Ley del Código de Ética de la función Pública. Se le concede el plazo de 5 dias hábiles para apersonarse al proceso o comunicarse con el número de celular 952103881. Miércoles 13 de Octubre de 2021. FULGENCIO TARAZONA SANCHEZ ALCALDE FE//1323(13 al 15.10.2021)CF.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ISMAEL NECOCHEA PINO, de 44 años de edad,Estado Civil DIVORCIADO ocupación OFICIAL DE LA MARINA. Natural de JESUS MARIA- LIMALIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en CARRETERA MANANTAY KM. 4200 MANANTAY y doña: MARITZA ISABEL JONES AREVALO, de 38 años de edad,Estado Civil VIUDA , ocupación SECRETARIA natural de LIMA-LIMA-LIMA nacionalidad PERUANA domiciliada en CARRETERA MANANTAY KM. 4200 – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,12 de octubre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1455(13.10.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: OSCAR AMADO RUIZ TORRES, de 53 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación SERVIDOR PUBLICO. Natural de IQUITOS-MAYNASLORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ROCA FUERTE N° 409 – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES - MANANTAY y doña: KAROL PATRICIA PINEDO RENGIFO, de 31 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación SECRETARIA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ROCA FUERTE N° 409 – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES - MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,12 de octubre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1454(13.10.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ANDERSON ROY VILLARREAL MEJIA, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación DOCENTE. Natural de LIMA-LIMA-LIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LUZ Y PAZ MZ “08” LT. “02” A-H- LUZ DIVINA II ETAPA MANANTAY y doña: ANA DANITZA VASQUEZ CHUJUTALLI, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación SECRETARIA natural de HUANUCO-HUANUCO-HUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LUZ Y PAZ MZ “08” LT. “02” A-H- LUZ DIVINA II ETAPA - MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,12 de octubre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1452(13.10.2021)
FE//1324(13 al 15.10.2021)
VENDO
OPORTUNIDAD LABORAL
1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814
GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: - ASISTENTE CONTABLE: CON EXPERIENCIA EN LABORES CONTABLES DE EMPRESAS INDUSTRIALES DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. - RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS,CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
BE//1420(28 al 15.10.2021)
FE//1314(07 al 14.10.2021)
OCASIÓN VENDO TERRENOS EN EL KM. 15 UNO DE 70 HECTAREAS, OTRO DE 15, OTRO DE 11. TAMBIPEN EN EL KM. 24 UNO DE 6 HECTAREAS, EN EL KM 19 DE 200 HECTAREAS Y EN EL KM 90 DE 230 HECTAREAS EN LA MISMA PISTA Y UNO DE 1500 HECTAREAS. TODOS CON TÍTULOS Y UNA CASA DE MATERIAL NOBLE EN CASERIO TUPAC AMARU KM 15 EN CAMPO VERDE 45 HECTAREAS, LLAMAR AL CEL: 964855735 ADM
BE//1448(11 al 19.10.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Central Presidente Castillo en Aguaytía, Atalaya y Purús:
tros de Estado será nexo directo para encaminar, zanjar y destrabar sus proyectos, y trabajar en conjunto. “No podemos, señor ministro de Vivienda, tener a los pueblos de la Amazonía rodeados de agua, sin agua potable, servicios importantes; no podemos, señor ministro de Transportes, tener a los pueblos aislados por situaciones políticas”, aseveró. En ese marco, pidió a los al-
caldes acercarse a los ministros de Estado, que tienen el encargo de recibir sus necesidades. Los invocó además a gestionar sus requerimientos en equipo, por región, porque eso permitirá concretar mejor sus necesidades, distribuir el presupuesto de mejor manera y una mayor transparencia. “Lo primero que tenemos que hacer es una lucha frontal contra la corrupción, ayúdenos con eso, cuánto cuesta el esfuerzo del alcalde, la autoridad para ir a sacar un presupuesto para hacer obras y desgraciadamente nos enteramos que se lo llevan otras personas con el pretexto de hacer otras cosas por el país”, refirió. Sostuvo que empezará a pedir cuentas a los ministros para conocer cuántas obras solicitadas por los alcaldes y el gobernador regional de Ucayali han sido incorporadas al presupuesto público. Precisó, finalmente, que conoce zonas como Aguaytía, Atalaya, Purus, cómo se encuentran sus escuelas y centros de salud, y que considera que tanto las regiones de Ucayali, Madre de Dios, San Martín y Loreto deben ser atendidos de inmediato.(FIN) FGH/JCR JRA
los ministros de Vivienda, Geiner Alvarado; de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; y de Energía y Minas, Eduardo González, también recorrió las instalaciones del centro de salud de Curimaná y el colegio secundario del
mismo nombre. Asimismo, hubo un encuentro con la población en la Plaza de Armas de Curimaná para conocer sus principales necesidades y encontrar las soluciones. En él también participaron el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, y autoridades locales. Por la tarde, el jefe de Estado y los ministros que lo acompañan tienen previsto una reunión de trabajo en Pucallpa con los alcaldes de la región en la Municipalidad de Coronel Portillo. El MTC viene trabajando en Ucayali para mejorar la conectividad digital a través del programa Conecta Selva que permite brindar Internet satelital a las localidades más alejadas. Igualmente, en esta región se tiene previsto mejorar el transporte fluvial y aéreo en beneficios de los ciudadanos de la zona y de los turistas.(FIN) NDP/LZD
Pide mejorar de inmediato Escuelas y Centros Salud Pdte. Castillo se reunió con organizaciones de Curimaná Curimaná.El presidente de la República, Pedro Castillo, sostiene un encuentro con el alcalde del distrito de Curimaná, y representantes de gremios y asociaciones, en la región Ucayali. Acompañaron al mandatario en esta actividad, los ministros de Agricultura y Riego, de Transportes y Comunicaciones, de Vivienda y Construcción, de Energía y Minas, así como autoridades regionales. Los representantes de las or-
ganizaciones de Curimaná exponen al mandatario sus necesidades en agricultura, educación y salud.Posteriormente, el jefe del Estado visitó el centro de salud de Curimaná. Como parte de su agenda de trabajo en Curimaná, el presidente Castillo realizó una inspección aérea para verificar el avance de las obras en la carretera Neshuya-Curimaná. Además, supervisó las instalaciones del centro de salud y colegio de este distrito.(FIN) FHG/CVC
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo hoy que, junto a sus ministros, ha asumido la responsabilidad de acercar el Estado a los pueblos y a las municipalidades en favor de la población. Durante un encuentro con autoridades realizado en la región Ucayali, el mandatario pidió a las autoridades locales sincerar los problemas y hablar con claridad para evitar que se generen prejuicios con la población. “Saliendo de la pandemia nos hemos atrevido a venir con el ministro de Vivienda, de Agricultura, de Energía y Minas para, de una vez, asumir la responsabilidad de que se acerque el Estado al pueblo, a las municipalidades”, refirió. El país, refirió, necesita de voluntad política para resolver sus problemas, como lo ha señalado durante su campaña, cuando planteo que el agua y la salud deben ser un dere-
cho constitucional. Llegado al Gobierno, señaló que asumió esa responsabilidad y orientó a los ministros de su Gabinete para que se priorice la vacuna contra el covid-19 y la salud de población, antes de atender otras necesidades del sector. A las autoridades locales, les dijo que, cuando vayan a Lima, ya no tendrán que hacer colas, sino que los compromisos asumidos por los minis-
Ucayali:
Realizaron inspección aérea carretera Curimaná-Neshuya Ucayali.Como parte de la política de descentralizar el trabajo del Ejecutivo hacia las regiones, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, y el presidente de la República, Pedro Castillo, inspeccionaron los trabajos de mejoramiento de la vía Curimaná-Neshuya, ubicado en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad, en la región Ucayali, con el propósito de acelerar la ejecución de la obra. Se trató de una supervisión aérea desde un helicóptero. Es una carretera departamental de 34 kilómetros, que beneficiará a más de 9
mil habitantes, tiene un avance del 72.92% de avance físico. Con esta obra, la población podrá transitar en mejores condiciones hacia diversos destinos de la provincia de Padre Abad. La citada carretera es ejecutada por el Gobierno Regional de Ucayali, con una inversión de S/ 215 millones 435 mil 021. Dichos recursos fueron transferidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado. El presidente Castillo exhortó a que ese proyecto de asfaltado se complete lo más pronto posible. “Ese asfalta-
do tiene que hacerse pronto, debe empezar ya”, subrayó ante los pobladores y autoridades de Curimaná. “En esta carretera, en este asfaltado, tiene que invertirse y gastarse la plata íntegramente para Curimaná”, expresó Castillo, tras indicar que, a través del MTC, se hará un seguimiento para que los recursos no se desvíen. Además, con la ejecución de esta vía se beneficiarán a los productores de palma, cacao, yuca y frutas debido a que podrán trasladar su mercadería con menores costos a los mercados de la zona. Para el MTC, es un compromiso luchar contra la corrup-
CMYK
ción y mejorar las carreteras del país para que más peruanos tengan acceso a las vías en buenas condiciones, seguras y de fácil acceso. Centro de salud y colegio La comitiva, en la que también estuvieron presentes
CMYK Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
Central
Preside Ernesto Espejo
Reactivan “Asociación ProMarina” de Pucallpa
La Asociación Nacional Pro Marina del Perú-Filial Pucallpa, que ahora la preside el joven profesional Ernesto Espejo Casaverde, ingreso a
La Universidad Nacional de Ucayali-UNU, en lo que va del año, ha programado un nuevo examen de admisión 2021-II, en maestrías y doctorados. El Dr. Hugo Aysanoa Calixto, director general de la Escuela de Post Grado de la UNU, dijo que el cronograma del examen se inicia con la convocatoria que es del 1 al 30 de octubre de 2021. La evaluación de documentos es del 9 al 10 de noviembre. Entrevista personal del 11 al 12 de noviembre. Publicación de resultados el 13 de noviembre. Matrícula ordinaría del 15 al 19 de noviembre. Matrícula extemporánea del 22 al 24 de noviembre. Inducción de clases del 26 al 30 de noviembre y el inicio de clases el 1 de diciembre 2021. La UNU oferta en gestión pública, además en psicología educativa, gestión educativa, psicopedagogía, didáctica de la literatura, educación infantil, docencia y pedagogía universitaria, agricultura
una nueva etapa de vida institucional, decidiendo reactivar las actividades, siempre promoviendo actividades cívicas, patrióticas y valores
en la región. La asociación, tiene el rol de cooperar activa y metódicamente por el crecimiento del poder marítimo de la nación,
Hasta el
promoviendo la conciencia marítima nacional en forma especial en la juventud, a través del enaltecimiento de los hechos sobresalientes de la historia, así como de los actos heroicos y patrióticos de los ciudadanos, con el fin de contribuir al desarrollo y la defensa del patrimonio marítimo bioceánico nacional. “Se está consolidando la institución internamente; es decir con sus miembros que la conformamos, para luego dar paso a la elaboración de un plan de acción para los próximos años; esto con el soporte del comando de la Marina de Guerra del Perú que brindar los servicios en la región Ucayali”, manifestó Espejo Casaverde. Mientras tanto, la asociación filial Pucallpa, estuve presente en el Bicentenario de la institución, colocando un arreglo floral en el obelisco del Almirante Miguel Grau, que está a orillas del río Ucayali, en la ciudad de Pucallpa. Al aniversario de la MGP, asistieron todas las autoridades regionales, municipales, religiosas, Fuerzas Armadas, así como de la sociedad civil. (Colaboración: W La Torre)
de octubre
Convocan a maestrías y doctorados en UNU
sostenible, gestión de tecnología de información, gestión de negocios internacionales y comer4cio exterior, gestión de recursos y costos de agronegocios, finanzas para empresas financieras, gestión de proyectos de inversión, gestión tributaria y fiscal, auditoria de gestión empresa-
rial, ciencias de la computación, salud pública, gestión pública, derecho constitucional y administrativa, evaluación y acreditación de la calidad en la educación, medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad social, entre otros, explicó a la prensa Aysanoa Calixto.
CMYK
También se ofertan doctorados en Educación, Salud Pública y Administración. La tención presencial en la oficina de post grado es lunes, miércoles y viernes de 8 am a 1 pm. De forma virtual la atención es de lunes a viernes, de 8 am a 8 pm. (Colaboración: W La Torre)
09
Anunció Pdte. Castillo en Ucayali:
“…Gas de Curimaná llegará a familias que más lo necesitan”
El presidente Pedro Castillo Terrones anunció que el Gobierno impulsará que el gas natural del distrito de Curimaná, en la región Ucayali, llegue a las familias de esta zona, y aseguró que su gestión promoverá el verdadero desarrollo sin robar un centavo al país. Durante un encuentro con pobladores de dicha localidad, encargó al ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, la responsabilidad de empezar a acelerar este proceso de abastecimiento y satisfacer las necesidades del distrito. “Cómo es posible que un pueblo rodeado por el río no tenga gas, agua, servicio de desagüe, es urgente, tenemos que priorizar eso”, indicó tras destacar la riqueza gasífera local y la necesidad de que los pobladores se beneficien de ella. El jefe del Estado estimó que, de iniciar las gestiones hoy, en aproximadamente en seis meses la gente de Curimaná gozará de dicho recurso. Asimismo, el mandatario subrayó que sus visitas de trabajo en las regiones no son para la foto sino para impulsar el verdadero desarrollo junto con los pueblos y sin robarle un centavo al país ni a las comunidades. En ese contexto, invocó al ministro de Transportes, Juan Silva, a agilizar el asfaltado de la carretera de Neshuya-Curimaná, y afir-
mó que priorizarán el canal de irrigación para la agricultura, y el mejoramiento de la infraestructura del colegio y el hospital local. Durante su discurso, acompañado por el gobernador de Ucayali y autoridades locales, el jefe del Estado les pidió trabajar en conjunto en una agenda con las principales necesidades de la zona, y reiteró que Palacio de Gobierno tiene las puertas abiertas para ellos. De igual forma, solicitó que los presupuestos destinados a los proyectos sean utilizados íntegramente, que la población pueda fiscalizarlos y se sancione “caiga quien caiga”. El presidente de la República subrayó que la gestión del Gobierno está enfocada en trabajar para fortalecer el sistema de salud, la educación y apoyar a los agricultores en el marco de la segunda reforma agraria. El jefe del Estado brindó estas declaraciones tras realizar una inspección aérea para verificar el avance de las obras en la carretera Neshuya-Curimaná, y supervisar las instalaciones del centro de salud y del colegio, y reunirse con las autoridades de la zona. A Ucayali llegó en compañía de los ministros de Vivienda, Geiner Alvarado; de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; de Transportes, Juan Silva; y de Energía y Minas, Eduardo González. (FIN)
10
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Los mercados mundiales tiemblan ante la posible quiebra de una inmobiliaria china
Alguacil de EE.UU. quiere devolver 350 kilos de marihuana, pero nadie los reclama
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
11
12
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
13
Ante Perú nos jugamos todo :
Bolivia calienta la previa del partido en su urgencia de puntos en Eliminatorias
Alexander Callens sobre jugar con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán:
¿Por qué la compra del Newcastle por Arabia Saudí pone en peligro al fútbol europeo?
“Estaba en un sueño que no quería despertar”
14
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 13 de octubre 2021
TENDENCIA
16
Madonna, arrepentida por rechazar ser 'Gatúbela' en 'Batman Returns', además de un papel en 'Matrix'
Almendra Gomelsky lamenta el fallecimiento de su hermana mayor: "Dejas un enorme vacío en mi corazón” Almendra Gomelsky anunció mediante sus redes que su hermana falleció este martes 12 de octubre. Compartiendo una foto donde ambas salen sonriendo, la exdalina de “Nubeluz” se despidió con un sentido mensaje. “Mi hermana Laura partió al lado de mi mamá, papá y Dani, mi hermano. Después de varios meses de luchar, hoy eres más libre de lo que siempre fuiste. Siendo la mayor siempre tenías ganas de vivir como una niña”, se lee en sus líneas. Asimismo, Almendra Gomelsky le agradeció a su hermana por siempre estar juntas a pesar de que ella vivía en Australia. “Agradezco a la vida por permitirme estar todas las noches mías y tus mañanas conectadas, tú desde Australia, interminables
conversaciones donde te esforzaste por dejar todo en su lugar y no dejar pendientes, pediste perdón y diste gracias y eso es irse sin ningún peso”, continuó. Finalmente, la recordada animadora infantil terminó su dedicatoria hacia su familiar con una frase: “¡Dejas un enorme vacío en mi corazón! Descansa en paz, hermanita querida”, concluyó. La sentida pérdida de Almendra Gomelsky La muerte de su hermana no fue el único momento triste en la vida de Almendra Gomelsky ya que el 23 de agosto del 2020, su padre falleció. En su cuenta oficial de Instagram, la exdalina de “Nubeluz” confirmó la muerte de su padre Luis Ignacio Gomelsky y compartió una fotografía de él. Adicional a
Madonna ha revelado que se ha arrepentido de algunas decisiones que ha tomado a lo largo de su vida. En una reciente entrevista que dio a ‘The Tonight Show' with Jimmy Fallon, la Reina del Pop reveló que rechazó ser 'Gatúbela' en la película 'Batman Returns' y un papel en 'Matrix'. La cantante contó que en la década de los 90, cuando estaba en el pico de su carrera, Warner Bros. le propuso que sea parte de dos películas, sin embargo, Madonna decidió rechazarlos porque se encontraba muy centrada en su carrera musical. “He visto las dos películas y me arrepiento de haber re-
Debby Gommeren
ello, dedicó un conmovedor mensaje de despedida, donde rescataba esos detalles que extrañará por siempre. “Mi papi se despidió de nosotros y lo visualizo de esta manera en mi mente... Despidiéndose con esa picardía que lo caracterizaba. Papi... extrañaremos tus historias, conversar contigo y disfrutar de tu compañía. Te llevamos con nosotros en nuestro corazón por siempre”, señaló Gomelsky, donde se observa a su padre con un gesto alegre montado sobre una motocicleta. Ante el apoyo recibido en las redes sociales, Almendra Gomelsky envió unas palabras de agradecimiento a las personas que la ayudaron en este momento tan complicado para su familia y también a sus seguidores.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
chazado a Catwoman. Eso fue bastante feroz. ¿Showgirls? ¡No!”, indicó la Reina del Pop. Asimismo, sin mencionar qué papel interpretaría, Madonna recordó que también rechazó a las Hermanas Wachowski y a Warner Bros. para participar en la primera película de Ma-
trix. "Rechacé el papel de Matrix, ¿puedes creerlo?. Quería suicidarme. Esa es como una de las mejores películas que se han hecho. Una pequeñísima parte de mí se arrepiente solo de ese momento de mi vida". Por el momento, Madonna se encuentra actualmente presentando su documental, Madame X, en donde se puede ver su último tour musical con el cual recorrió el mundo y que ya se encuentra disponible en Paramount+. También ha revelado que tiene el deseo de hacer una película sobre su vida y su carrera, algo que ronda por su mente desde hace varios años y que ya se encuentra en proceso.
942621976