13.12.2021 Edición impresa Diario Ahora Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Para tenerlo a mano y no saturar App del Minsa

Feriado largo:

Recomiendan imprimir Carnet de Vacunación

Los días 24, 27, 31 diciembre y 3 enero serán no laborables

diario

Su esposo también fue acribillado en su local campestre

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 13 de diciembre / Año XXXII / 9731

Delante de su hijo sicarios asesinaron a regidora Rodríguez

En Orellana

DENUNCIAN POR VIOLACIÓN A COMISARIO Empresa aclara que su producto cumple con lo estipulado en la norma vigente

INDECOPI ORDENA NO VENDER EL “PANETÓN TOTTUS” En Von Humboldt deja en la calle a familias Y uno en AH Julio al quedar en escombros sus viviendas

Productor de Caña de caserío Agua Dulce de Campo Verde:

Lanzan al mercado el Ron“Ardiente Pasión”

Voraz incendio destruye 3 viviendas CMYK


02

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Fuente: El Comercio

Silencio diplomático Un evento sin precedentes en la historia diplomática del Perú estuvo cerca de tomar lugar este mes en Cusco. Según advirtió un grupo de exministros y viceministros de Relaciones Exteriores, entre quienes se cuentan Allan Wagner, José Antonio García Belaunde y Ricardo Luna, el 20 y 21 de diciembre estaba programada una reunión de Runasur, convocada por el expresidente boliviano Evo Morales, para “desmembrar al Perú otorgando a Bolivia una salida soberana al Pacíco y así conformar una ‘nación aimara’ como extensión territorial boliviana”. De acuerdo con los 11 diplomáticos rmantes, el objetivo de Morales es fundar una “América plurinacional” cuyos actores serían “los pueblos indígenas, obreros, profesores, campesinos y académicos escogidos con la misión de capturar el poder”, y “liberar a los pueblos de América mediante políticas anticapitalistas, anticolonialistas y antiimperialistas”. Para esto, la gura de Estados debería ser trascendida. Posteriormente, tres congresistas –los titulares de las comisiones de Inteligencia, de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional del Legislativo– emitieron un comunicado rechazando la reunión de Runasur pues, entre otros puntos, se trataría de un “proyecto geopolítico que busca el control de los recursos naturales peruanos […], así como una salida soberana al mar para Bolivia, en detrimento de la soberanía e integridad territorial del Perú”. En información posterior, el diario “La República” indicó que, según Rogelio Rivas, uno de los organizadores de la reunión, el evento se había suspendido debido a los cuestionamientos que suscitó la iniciativa y a la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de declarar persona no grata a Evo Morales. Este desenlace, sin embargo, no cierra el desagradable capítulo. La iniciativa de Morales se enmarca en un proyecto más amplio y consistente de intromisión en la política peruana. Como se recuerda, por lo menos desde setiembre de este año opera en Cusco una sede del Movimiento al Socialismo (MAS), partido con el que el expresidente boliviano llegó al poder. Sus objetivos serían el impulso de una asamblea constituyente, la legalización de los cultivos de coca, la expulsión de la agencia antinarcóticos estadounidense DEA y la nacionalización de los hidrocarburos. A esto se le suma una denuncia del programa “Panorama” respecto del ingreso de operadores políticos allegados a Morales que no habrían registrado sus ingresos al país en Migraciones. El debate político abierto es bienvenido, pero este debe enmarcarse dentro de los acuerdos de subsistencia básicos para cualquier república como la unidad del territorio nacional y la limitación de la inuencia de fuerzas extranjeras. En nombre de la tolerancia, el Estado Peruano no puede ser sujeto pasivo de sabotaje internacional o de manipulación para intereses foráneos. Seamos claros: la cercana relación entre Perú Libre y el MAS, un partido con credenciales democráticas muy pobres dado su no tan lejano intento de torcer la Constitución para entronizar a Morales en Bolivia, se ha convertido en un anco abierto para la estabilidad nacional. Al respecto, el Gobierno no ha dicho una palabra, y en ello el presidente Castillo y el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, están faltando –vergonzosamente– a su labor. Su silencio ya no es solo preocupante; es estremecedor. Si este nivel de interferencia –en el que un exgobernante de otro país puede organizar un evento en territorio nacional con sus propios operadores políticos encubiertos para promover el desmembramiento de la república– no amerita un pronunciamiento de cancillería y una respuesta decidida del resto del aparato público, se ha perdido ya toda noción de responsabilidad con las tareas que se les han asignado para defender los intereses de la patria.

OPINIÓN/Local Defensoría del Pueblo pide celeridad a PNP y MP de Ucayali

Exigen atención a casos de violencia sexual en menores

Luego que se comprobara la existencia de casos de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes que no han sido atendidos en el distrito de Alexander Von Humboldt, en la provincia de Padre Abad. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali exigió a las autoridades de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público de la jurisdicción a atender de manera inmediata y oportuna las denuncias de violencia sexual en los menores de edad.

Ronald Longa Vargas, trabajador de la Municipalidad Distrital de Neshuya, falleció el último sábado 11 de diciembre al promediar las 9:30 p.m., en un accidente de tránsito ocurrido en el Km 62 de la carretera Federico Basadre, en el centro poblado El Triunfo. El ingeniero forestal, es recordado por su labor altruista, ya que nunca se negaba a donar para mejorar el puesto de salud Nuevo San Juan ubicado en el Km 69. El funcionario fue despedido por sus familiares y amigos, quiénes lo destacan por haber sido un hombre respetuoso, deportista, bromista y amigable. (Claudia Rojas)

En la provincia de Padre Abad se detectaron dos casos críticos que merecen atenciones inmediatas, informó la defensoría del Pueblo de Ucayali. Uno de ellos ocurrió en la comisaría del sector, donde una denuncia por violencia sexual y tocamientos indebidos contra una niña de 10 años no había merecido un tratamiento oportuno, diligente y eficaz, pese a que los hechos habían ocurrido el último martes. El segundo caso se identifi-

có en la Fiscalía Provincial Mixta de Von Humboldt, donde se pudo conocer el caso de otra niña víctima de violencia sexual en el distrito de Curimaná. Al revisar la carpeta fiscal, se pudo observar que, pese a que la denuncia ingresó el 30 de noviembre último, se vendría actuando con cierta demora pues solo constataban las declaraciones de la víctima y del presunto agresor. La defensoría del Pueblo de Ucayali, exigió que en el primer caso la denuncia sea co-

municada inmediatamente al Juzgado de Paz Letrado de Padre Abad para que se otorguen las medidas de protección a la víctima. Asimismo, se solicitó la intervención del Centro de Emergencia Mujer (CEM) para que brinde asistencia psicológica, legal y social a la niña y a sus familiares. Mientras que, en el segundo caso, se exhortó al despacho fiscal a disponer diligencias inmediatas dirigidas a reunir mayores elementos de prueba, así como a remitir el caso al juzgado de familia de turno. También solicitó que la víctima sea sometida a evaluación psicológica y sea derivada a la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit). Por último, recomendó también la instalación de una cámara Gesell dentro de la provincia. “Las instituciones del sistema de justicia y de la Policía Nacional del Perú, ante cualquier hecho o amenaza de violencia, deben actuar en forma oportuna e inmediata y sin dilaciones de ninguna naturaleza con la finalidad de atender efectivamente a la víctima y la protección especial hacía ellos, tal como lo ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, indicó la jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, Katheryne Chamoly, quién recalcó que su despacho viene haciendo seguimiento a ambos casos. (Claudia Rojas)

En accidente de tránsito

Falleció funcionario de Neshuya


Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Policial

03

Le dieron balazos. La policía no descarta que el móvil sería presunta venganza

Asesinos se ensañaron con pareja de regidora De un certero balazo en el rostro a “quema ropa” fue cruel y cobardemente asesinada la joven regidora Brenda Célica Rodríguez Acosta de 32 años, de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, y junta a ella su actual pareja sentimental Jhon Cristian Vásquez Ruiz de 27 años, hecho de perpetrado por hampones que lo ejecutaron a “sangre fría” en presencia de su menor hija de once años. El sangriento crimen se produjo el fin de semana (sábado) en horas de la tarde en el interior del recreo campestre “La Pachanga”, ubicado en el caserío 02 de Mayo, ingresando por el km. 12.400 CFB, interior cuatro kilómetros

aproximadamente, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, propiedad de la occisa, cuando la pareja de víctimas se encontraban realizando sus labores de aseo y alimentación de sus amínales de corral, toda vez que el local permanecía cerrado sin atención al público desde hace tiempo atrás por el tema de la pandemia del Covid-19. Según información proporcionado por la Policía Nacional, los hampones habrían llegado al recreo para cumplir con el encargo encomendado, hallándola sola a la regidora Brenda Rodríguez, en el patio de la recepción a quien le dispararon en la cabeza altura de la cien con orificio de

salida por cara, el proyectil eran calibre 38 de revolver, seguidamente fueron al fondo del terreno en busca de su conviviente Jhon Vásquez, a quien lo encontraron en el corral de chanchos, cuando les daba de alimentar a los animales quien estaba en esos momentos acompañada de la hija de la regidora. Con su pareja se ensañaron disparándolo cuatro veces, en la cabeza y pecho y abdomen, los proyectiles eran 9 milímetros de pistola, una vez consumado el crimen, los sicarios abandonaron el recinto, pero antes le quitaron de la mano el teléfono celular a la niña de once, que dicho sea de paso el equipo de comuni-

cación era de su difunta madre, quedando aterrada por lo que le tocó presenciar la escena del crimen y vivir momentos de pánico al ver cómo le asesinaron a la pareja de su progenitora. Cabe indicar que al lugar donde minutos antes se había producido el crimen de la pareja se hizo presente un pa-

trullero del Escuadrón de Emergencia-Pucallpa, quienes constataron los cuerpos sin vida y con huellas de violencia y orificios de bala, comunicando inmediatamente a la unidad especializada de la Divincri-Pucallpa, quienes llegaron a los pocos minutos y se hicieron cargo de las diligencias del caso, quienes re-

Dos en Von Humboldt y uno en AH

quirieron la presencia del personal de la oficina de Criminalística y Peritos de Balística, además del representante del Ministerio Publico, fiscal de turno, quienes desarrollaron las diligencias que consistió en el recojo de evidencias y huellas dactilares que podrían haber dejado los hampones, esto para el inicio de las investigaciones para dar con la identidad y pronta captura para quienes resulten responsables del doble crimen perpetuado. Datos: La victima Brenda Célica Rodríguez Acosta, era regidora de la anterior y actual gestión municipal de Coronel Portillo, asimismo era hija del también fallecido Néstor Rodríguez Ramírez, propietario de Radio Súper y Canal-19 “Ucayalina de Televisión”, hasta el cierre de esta edición se conoció que la familia de los occisos se encuentran enfrentados por lo sucedido e incluso existen presuntamente amenazas de ambos lados. (D.Saavedra)

Julio al quedar en escombros sus viviendas

Incendios destruyen 3 viviendas Ayer en horas de la tarde se registraron dos incendios que dejaron en escombros tres viviendas y las familias ropa encima en las calles, uno de ellos fue en el distrito de Alexander Von Humboldt y el otro en el asentamiento humano 11 de Julio del distrito de Callería, ambos presuntamente se habrían originado por un cortocircuito. El incendio de Von Humboldt, lo perdieron todo dos familias que domicilian en la Mz-“25” lo-

tes “15 y 16”, ubicado en la junta vecinal Los Olivos, sus propietarios Rolando Avalos Silva de 52 años y Francisco Deudor Savino de 46 años. Asimismo, los vecinos de lados quedaron afectados con parte de sus viviendas dañados. Y una familia damnificada resulto en el pasaje Petro Perú, asentamiento humano 11 de Julio, distrito de Callería, allí sus seis ocupantes también lo perdieron todo, y los vecinos de alados sufrieron da-

ños materiales parte de sus domicilios. En ambos siniestros se hicieron presentes la compañía de bomberos quienes llegaron a la emergencia, luego que el fuego dejara en escombros los predios que eran de madera. Felizmente no se registraron personas heridas ni robos en el lugar, toda vez que la Policía Nacional y serenazgo de la jurisdicción se hicieron presentes al lugar apoyar. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Nacional/Mundo Empresa aclara que su producto cumple con lo estipulado en la norma vigente

Indecopi ordena no vender el “Panetón Tottus”

De centros poblados amazónicos en Ucayali

Pensión 65 registró 2760 nuevos usuarios De acuerdo al último padrón de usuarios correspondiente al periodo noviembre – diciembre de este 2021, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), cerró su brecha de cobertura en centros poblados amazónicos con el ingreso de 13,173 personas adultas mayores de 11 regiones del país. En la región Ucayali se registró un total de 2760 nuevos usuarios de Pensión 65, dónde priorizaron a personas de los centros poblados amazónicos, entre ellos, de los distritos de Iparía y Masisea. También se registraron nuevos usuarios en las demás regiones como: Amazonas (717), Ayacucho (61), Cajamarca (18), Cusco (137), Huánuco (187), Junín (1,836), Loreto (4,984), Madre de Dios (321), Pasco (592) y San

Martín (1,560). “Con esta priorización, ya no hay adultos mayores de centros poblados amazónicos esperando ser incorporados al programa. Muchos de ellos, incluso, esperaron hasta tres años para entrar. Por las condiciones de sus zonas ha sido muy difícil identificarlos. Pensión 65 afianzará las visitas a esos territorios para identificar más potenciales usuarios”, señaló la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez. Los nuevos beneficiarios a partir del 12 de diciembre podrán recibir por primera vez la subvención bimensual de Pensión 65, dónde el programa atiende hoy a un total de 72,588 personas adultas mayores de 2,504 centros poblados amazónicos y a adultos mayores damnificados a causa de desastres o emergencias sanitarias o climatológicas. (Claudia Rojas)

El Indecopi notificó a Tottus que su producto “Panetón Tottus” en su presentación de 900 gr. contiene grasas La remuneración vacacional, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones en Fiestas Patrias y Navidad son algunos de los beneficios que favorecen no solo a trabajadores del sector privado sino también a los artistas. Según la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante (Ley n. º 28131), los artistas intérpretes y ejecutantes, así como los técnicos vinculados a las actividades artísticas, tienen beneficios laborales. Los trabajadores artistas cuentan con el Fondo de Derechos Sociales del Artista, de naturaleza privada, que tiene por objetivo abonarles la remuneración vacacional acumulada, la Compensación por Tiempo de Servicios y las Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad. Su administración corresponde a EsSalud, quien se encarga de recaudar los aportes. De esta manera, en el caso de la remuneración vacacional, los trabajadores artistas podrán cobrar este beneficio en la segunda quincena del mes de diciembre. Previa-

trans por encima de los límites que permite la norma. Además, ordenó el cese de la comercialización de este

panetón. En respuesta, Tottus indicó que solicitó al laboratorio Pacific Control CAM SAC (certi-

Y a remuneración vacacional y CTS

Artistas tienen derecho gratificaciones de julio y diciembre 2021

mente, el empleador deberá depositar mensualmente 1/12 de su remuneración durante un año- a la cuenta individual del beneficiario en el Fondo de Derechos Sociales del Artista. Asimismo, para acceder a su CTS, los trabajadores artistas y técnicos de actividades artísticas deberán presentar

una carta notarial -con 48 horas de anticipación- al Fondo de Derechos Sociales del Artista comunicando su decisión de retirarse de la actividad que ejecutan. Antes, el empleador debe haber abonado 1/12 de la remuneración mensual del trabajador al referido Fondo. También podrán cobrar sus

ficado por Inacal), un análisis de grasas trans al producto en cuestión. “[El análisis] concluyó los mismos resultados obtenidos en estudios previos enviados al Indecopi, en donde se muestra que dicho producto cuenta con menos 0.01g de grasas trans por cada 100g. de grasa; parámetros que cumplen con lo estipulado en la norma vigente”, señaló la empresa en un comunicado. Tottus aseguró que su panetón no contiene grasas trans por encima de los límites permitidos; sin embargo, afirmaron que cumplirán con la medida de cese de comercialización directa del producto. “No obstante, interpondremos los recursos legales que resulten pertinentes para buscar aclarar y revertir los efectos ordenados por la resolución del Indecopi”, agregó “Consideramos que esta medida es de un impacto social enorme, donde los principales afectados son millones de peruanos que no podrían optar por uno de los panetones de mejor calidad y más económicos del mercado en esta Navidad”, puntualizó. gratificaciones en la primera quincena de julio y en diciembre. Previamente, el empleador debe haber abonado un importe equivalente a 1/6 de la remuneración del trabajador al Fondo de Derechos Sociales del Artista. Al margen de la temporalidad del servicio que brinden, todos los artistas deben tener un contrato escrito donde se consignarán datos como: nombres (real y artístico), documento de identidad y domicilio del artista, nombre del representante legal, domicilio del empleador y número de su inscripción en el Fondo de Derechos Sociales del Artista. En el contrato también se precisará la labor que desempeñará, el número y lugar de las presentaciones, remuneración, lugar y fecha del pago, fecha de inicio y conclusión del contrato y nombre o razón social del organizador, productor o presentador. No están incluidos en este régimen laboral aquellos artistas intérpretes, artistas ejecutantes y técnicos que ejerzan su actividad de forma autónoma e independiente.


Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Local/Nacional Su esposo también fue acribillado en su local campestre

Delante de su hijo sicarios asesinaron a regidora Rodríguez

Lima.El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizó el primer Pagatón Dominical, donde miles de adultos mayores usuario del programa Pensión 65 cobraron la subvención económica del bimestre noviembre-diciembre en 46 agencias del Banco de la Nación de 20 regiones del país, informó dicho portafolio. Dicha jornada tuvo como objetivo agilizar el pago de la última subvención del año de los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y descongestionar las agencias del mencionado banco con registros históricos de mayor concurrencia. La titular del Midis, Dina Boluarte, supervisó el desarrollo del Pagatón Dominical en la agencia del Banco de la Nación, ubicada en la avenida Revolución, en Villa El Salvador, acompañada de la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez. “El Pagatón Dominical es una estrategia que aplica el sector, a través de Pensión 65, para que nuestros adultos mayores en pobreza extrema puedan contar lo más pronto posible con su dinero para afrontar sus gastos más urgentes. Así también, se evita que se expongan al coronavirus yendo a agencias en las que se espera mucha más cantidad de público”,

Miles de usuarios de Pensión

Sicarios asesinaron el sábado último en el recreo campestre la Pachanga, situado en el kilómetro 13 interior margen derecha dos kilómetros, a la regidora Brenda Rodríguez Acosta. Los asesinos ingresaron al recreo de propiedad de la regidora, y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra Brenda Rodríguez, muriendo al instante y delante de su menor hijo, quien vio como lo sicarios ejecutaban su sangriento encargo. Tras ultimar a la regidora, los sicarios procedieron a ejecutar a su esposo Jhon Vásquez Ruiz, quien también murió en el lugar, producto de los impactos de bala que recibió por parte de los delincuentes. La familia informó que desconocía las causas de su muerte, y confirmaron que los asesinos, no se llevaron absolutamente nada de la vivienda de la pareja de esposos.Por este motivo, no

cobraron subvención en

regiones

Pagatón Dominical se realizó en 20 regiones sostuvo la ministra Boluarte. Asimismo, el viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras, supervisó la jornada en la agencia situada en la esquina de las avenidas Los Tusilagos y Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho. Lo propio hizo la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, María Tarazona, quien verificó el pago en la agencia de Comas, ubicada en la cuadra 17 de la avenida Túpac Amaru. Además de los locales mencionados, en Lima Metropolitana también se pagó en otras tres agencias de Carabayllo (av. Chimpu Ocllo 747), Puente Piedra (av. Puente Piedra 180) y Villa María del Triunfo (av. Salvador Allende 699). En el Callao, el Pagatón Dominical tuvo lugar en Ventanilla (av. La Playa s/n). En Lima Provincias, los operativos de pago se efectuaron en Cañete, Hua-

ral y Huacho. Tanto en Lima como en el interior del país, el pago se realizó desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Las personas adultas mayores, los trabajadores del Banco de la Nación y los promotores y gestores de Pensión 65, que brindaron orientación a usuarias y usuarios, usaron en todo momento doble mascarilla y mantuvieron el distanciamiento físico, con el fin de evitar con-

tagios de la covid-19. El proceso de pago fue fluido y ordenado, y contó con el resguardo de la Policía Nacional del Perú. El Midis señaló que en diciembre se incrementa la demanda de la población que acude a las ventanillas a realizar cobros de pensiones, haberes y aguinaldos, lo que se suma al pago al grupo 4 de personas beneficiarias del apoyo económico Yanapay.

descartaron de que se trataría de una muerte por encargo, ya que se ensañaron contra ambos. Tras el crimen, llegaron hasta el sector, el fiscal de turno, junto a peritos de crematísticas, quienes tras varias horas de diligencia, estos ordenaron el traslado del cuerpo de los esposos, hacia el la morgue de nuestra ciudad, para la necropsia del ley. Brenda Rodríguez era hija de Néstor Rodríguez Ramírez, un importante hombre de medios de comunicación en la ciudad de Pucallpa, quien falleció en 2019. Su padre fue dueño de varios diarios y del canal de televisión Ucayalina de Televisión, el más importante de Pucallpa. La fallecida regidora Rodríguez, pertenecía al partido político Alianza Para el Progreso (APP) del actual alcalde Segundo Pérez Collazos. Pagatón en el interior del país Durante la primera jornada del Pagatón Dominical se entregó la subvención en Piura (5 agencias), Puno (4), Loreto (3), San Martín (3), Cajamarca (3), Junín (2), Huánuco (2), Amazonas (2), Áncash (2), Ayacucho (2), Cusco (2), Ica (1), Tumbes (1), Ucayali (1), Lambayeque (1), La Libertad (1) y Huancavelica (1). Gracias a la articulación de Pensión 65 con el Ministerio de Salud y las direcciones regionales de Salud, alrededor de varias agencias del Banco de la Nación en las que se desarrolló la primera fecha del Pagatón Dominical se instalaron puestos de inmunización donde las personas adultas mayores recibieron la vacuna contra la covid-19. Con esta actividad, Pensión 65 dio inicio al pago de la subvención correspondiente a noviembre-diciembre a las 568 599 personas adultas mayores que figuran en su último padrón. De ese universo, 16 923 usuarias y usuarios recibirán la subvención por primera vez. La segunda jornada del Pagatón Dominical se desarrollará el 19 de diciembre en 39 agencias del Banco de la Nación de estas 20 regiones. Se espera que más de 53 mil personas usuarias cobren la subvención en las dos fechas del Pagatón Dominical. (FIN) NDP/LIT

05

Afectados por deslizamiento

Evacúan a pobladores del distrito de La Peca

Amazonas.Las autoridades evacuaron a un lugar seguro a las personas del centro poblado de San Isidro, distrito de La Peca, provincia de Bagua, región Amazonas, que resultaron damnificadas y afectadas por el deslizamiento que dañó viviendas, caminos, locales públicos, templo religioso, establecimiento de salud y una institución educativa, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Al respecto, la Dirección Desconcentrada del Indeci Amazonas precisó que la evacuación se efectuó en coordinación con la autoridad municipal, brigadas de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa), brigadas de rescate del Ejército del Perú y la Policía Nacional. De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), el deslizamiento que ocurrió en la víspera a consecuencia de las lluvias intensas ha dejado hasta el momento 5 viviendas afectadas, 20 inhabitables y 4 destruidas; 20 personas afectadas y 96 damnificadas; 1 colegio, 1 establecimiento de salud, 1 templo religioso y 2 locales públicos afectados, así como 200 metros de camino rural destruido. Otro deslizamiento en el distrito de Conila Asimismo, en el kilómetro 228 + 480 del sector Huaylla Belén, distrito de Conila, provincia de Luya, también en Amazonas, se produjo otro deslizamiento que dejó herida a una persona, la misma que fue evacuada al Hospital Virgen de Fátima de Chachapoyas para la atención médica correspondiente. El tránsito en el lugar fue restablecido en forma restringida. El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene el monitoreo de ambas situaciones, coordina con las autoridades regionales y locales y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia. (FIN) NDP/TMC


06

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

AVISO

Para tenerlo a mano y no saturar App del Minsa

Recomiendan imprimir Carnet de Vacunación Lima.El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín, aconsejó a las personas mayores de 18 años imprimir su carnet de vacunación contra la covid-19 para tenerlo a la mano y no estar ingresando a cada momento al aplicativo virtual. Holguín indicó a la agencia Andina que el viernes, que fue el primer día de entrada en vigencia de la norma que obliga a tener las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para ingresar a locales cerrados, el aplicativo estuvo saturado, aunque no colapsó, debido a que miles de personas estaban ingresando al mismo tiempo a buscar su carnet virtual para cumplir con la disposición del Gobierno. "Es mejor tomarle una foto al carnet y guardarlo para que no estén ingresando a cada rato al aplicativo. Solo hay que ingresar al enlace web, colocar los datos correspondientes e

imprimir el documento, guardarlo o ponerlo dentro de una mica. También puede guardarse como foto en el mismo celular al igual que el código QR", refirió. El funcionario del Minsa dijo que se están colocando más recursos informáticos para optimizar la web y permitir que los mayores de 18 años ingresen sin inconvenientes. Pidió a la población mostrar su DNI conjuntamente con el certificado de vacunación, a fin de corroborar que eres la persona que se está mostrando en el carnet. Señaló que el viernes 10 de diciembre se observó dos escenarios: por un lado había personas a favor de la obligación de presentar el certificado de vacunación y que ya tenían todo listo y enmicado y, por otro lado, gente que recién se enteraba de la medida. Recordó que tanto el aplicativo para celulares como la web tienen la opción de enviar co-

En el trimestre de noviembre del

rreos indicando algún reclamo ante problemas que se han visto, como cuando no figuran los datos de algunos que sí tienen las dos dosis completas. "Sí hay algún número o una fecha, se debe colocar una foto para luego subsanar los errores del sistema". Medida nacional El viernes 10 de diciembre entró en vigencia la obligación de presentar el carnet físico o virtual de vacunación contra la covid-19 en espacios cerrados. La medida alcanza a las personas mayores de 18 años de todo el país. "A partir del 10 de diciembre de 2021, en los cuatro niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades económicas y de culto que se brindan en los espacios cerrados (...) tienen que presentar su carnet físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacu-

80%-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80%Eventos empresariales y profesionales: 80%-Peluquería y Barberia: 60%-Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%-Coliseos (vacunados con 2 dosis):40% -Gimnasios: 60% Nivel de alerta alto:-Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40% -Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%-Restaurantes y afines en zonas internas: 50%-Casinos y tragamonedas: 40%-Cines y artes escénicas: 40%-Bancos y otras entidades financieras: 60%-Templos y lugares de culto: 40%-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%Eventos empresariales y profesionales: 50%-Peluquería y Barberia: 50%-Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%-Coliseos: 0% -Gimnasios: 40% (FIN) RRC

nación contra la covid-19", refiere el Decreto Supremo respectivo. Los espacios cerrados donde se exigirá la presentación del carnet de vacunación, así como sus porcentajes máximos de aforo, son los siguientes: Nivel de alerta moderado:Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80%Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80%-Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente

(salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80% -Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100%-Casinos y tragamonedas: 50%-Cines y artes escénicas: 80%-Bancos y otras entidades financieras: 80%-Templos y lugares de culto: 80%-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80%-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto):

su equivalente en moneda nacional. En el caso de las

cuentas mancomunadas mas a prorrata entre los tituse divide el saldo de las mis- lares.(FIN) MMG

a febrero del

Fondo de Seguro de Depósitos Cubre ahorros hasta S/ 115,637 Lima.La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó hoy a 115,637 soles el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósito (FSD), que rige en el sistema financiero, correspondiente al trimestre de noviembre del 2021 a febrero del 2022. El monto máximo de cobertura del FSD para el trimestre anterior fue de 112,853 soles (entre setiembre y noviembre del 2021). El ente regulador dispuso, a través de la Circular B2257-2021, publicada hoy en el diario El Peruano, la actualización en base a las atribuciones conferidas por

el numeral 9 del artículo 349 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, Ley 26702 y sus modificatorias, así como de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de dicha Ley General. ¿Para qué sirve y a quién beneficia? La cobertura del seguro respalda los depósitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas. El monto de cobertura incluye todos los depósitos

asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera. Los depósitos asegurados son los que manejan los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, pues estas entidades son miembros del FSD. De esta manera, cuando uno de los miembros del FSD es declarado en estado de disolución y liquidación, el pago del seguro se realiza en función al listado que elabora la SBS, el mismo que contiene la relación de los asegurados y los montos a ser cubiertos. El FSD cubre los depósitos en moneda extranjera en


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Le pido conversar con Bruno :

Revelan mensajes de WhatsApp de Pedro Castillo sobre ascensos militares

El presidente de la República, Pedro Castillo, solicitó al entonces jefe del Ejército del Perú, general José Vizcarra, coordinar el proceso de ascensos con Bruno Pacheco, que en ese momento era secretario general del Despacho Presidencial, según mensajes de WhatsApp del Jefe de Estado que revela el dia-

El Comercio precisa que el 12 de octubre a las 11:32 a.m., el mandatario Pedro Castillo llamó al celular del general José Vizcarra. Sin embargo, el jefe del Ejército no contestó la llamada. "Me llamó, señor presidente. Dígame, ¿le devuelvo la llamada?". Después de una hora, el Jefe de Estado le respondió: "¿Qué novedades, mi estimado general?". A esta pregunta el general José Vizcarra señaló que estaban realizando el proceso de ascensos a oficiales desde capitán a coronel. "Fuerza Gral. Adelante", escribió el mandatario Pedro Castillo. Inmediatamente el presidente de la República le reenvió un mensaje: "Comandante del Ejército Víctor Hugo Torres Quispe". Y luego escribió: "Para coronel". "Muchísimas gracias, general" El general José Vizcarra contestó al mensaje presidencial desde Corea, donde se encontraba de comisión, expresando el deseo de conversar sobre el tema de los ascensos. "Existe mucha interferencia de distintas clases e inrio El Comercio. go, el mandatario le man- tereses de por medio, pe"Le pido conversar con dó un número de contacto ro yo estoy tratando de ser Bruno para unos temas ur- de Bruno Pacheco. lo más institucional posigentes", indica un mensa- "Estoy a punto de partir en ble para crear una línea je enviado por el Jefe de avión de una multilateral de mando sólida y fuerte Estado el jueves 30 de que asistí en Brasil. Llego en valores, que esté en septiembre a las 3:42 p.m. a las 21 horas, llegando a condiciones de afrontar al general EP José Vizca- Lima me comunico con él. cualquier problema que rra. Un abrazo", contestó el en- atente a nuestra nación. De acuerdo al citado me- tonces jefe del Ejército, Jo- Confíe en su Ejército, que dio esto estaba relaciona- sé Vizcarra al presidente su Ejército confía en usdo con los ascensos en Pedro Castillo. ted. Espero poder hablar las Fuerzas Armadas. Lue- "Para coronel" con usted".

ADM

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

07

SE ALQUILA

VENDO BOTE

CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344

DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654

BE//1569(09 al 12.12.21)

BE//1576(13 al 20.12.21)

SE VENDE

SE ALQUILA

LOCAL COMERCIAL FUNCIONANDO, DE 6 MTS X 22.75 , UBICADO A UNA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS. CELULAR: 969308385

UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157. INTERESADOS COMUNICARSE AL TELF: 961694812

BE//1559(04 al 13.12.21)

BE//1567(07 al 15.12.21)

SE NECESITA

ALQUILO

CHIFA QIAO XING NECESITA COCINERO CON EXPERIENCIA, INTERESADOS LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 910922648 – 961419336. CON DNI.

DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN, SALA,COCINA. PARA PREJA O PERSONA SOLO, CON COCHERA. CELULAR: 949587338

FE//1412 (11 al 14.12.21)

BE//1570(09 al 17.12.21)

TERRENOS POR NAVIDAD * FRENTE AL COLEGIO PRIMARIA MARIO PEZO, ESQUINA. S/ 40 MIL SOLES. * TERRENO CON TÍTULO DE 100 HECTAREAS EN CURIMANÁ. S/ 3 MIL SOLES LA HECTAREA. CONTACTO WHATSAPP: 948529824 BE//1574(11 al 18.12.21)

BE//1571(11 al 14.12.21)


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Central

Feriado largo:

Los días 24, 27, 31 diciembre y 3 enero serán no laborables Lima.El Gobierno declaró los días viernes 24 , lunes 27, viernes 31 de diciembre del 2021 y el lunes 3 de enero del 2022 como días no laborables, los cuales sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno. Es decir que, con motivo de la celebración de Navidad, los trabajadores podrán tener libres los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre; en el caso de Año Nuevo, el 31 de diciembre, 1, 2 y 3 de enero. El beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores de sector público, a escala nacional; sin embargo, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores. Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los 10 días posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la socie-

Llega a

dad durante esas fechas, añade la norma. También indica qué actividades del sector privado están facultadas a determinar los puestos de trabajo excluidos de este beneficio y los trabajadores que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad. Se trata de los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos. El Decreto Supremo 1612021-PCM tiene la finalidad de fomentar entre los trabajadores de todo el país el turismo interno e impulsar la reactivación económica. (FIN) SRE/LIT

Elección será el

de enero

presentaron las siguientes candidaturas: lista número 1, Rector, Dr. Edgardo Leoncio Braúl Gomero; Vicerrector Académico, Julio César Pastor Segura; Vicerrector de Investigación, Edgar Juan Díaz Zúñiga. El Dr. Jorge Aniano Ruiz Rojas postula como Rector en

la lista número 2, mientras que para Vicerrector Académico va Otilia Hernández Panduro y Vicerrector de Investigación, Moisés Amancio Cueva Muñoz. Braúl Gomero, en una reunión con docentes y estudiantes anunció, de llegar al cargo más alto en la UNU, su

gestión estará enmarcada en fortalecer la parte académica; es decir la investigación, responsabilidad y proyección social, la parte académica, repotencias los laboratorios, reiniciar los servicios en el comedor universitario, prácticas de los estudiantes en los laboratorios y el campo, brindar las mejores condiciones a los docentes para el mejor desempeño de sus funciones, fortalecer la filial de BoquerónAguaytía. El candidato número 1, también dijo que hay la posibilidad de ampliar las carreras profesionales en Boquerón, pero además implementará el residenciado para estudiantes que proceden de pueblos del interior de la región, quienes además tendrán alimentación de las tres comidas, además de dotarles de la tecnología como laptop e Internet. Finalmente, Braúl Gomero dijo que su lista no tiene sesgo y color político; su gestión tiene todo de fortalecer lo académico para dotar de mejor y adecuado conocimiento a los estudiantes, con la implementación de proyectos productivos, brindar servicios a la comunidad con productos piscícolas y agropecuarios. (Colaboración: W La Torre)

saludan a los compatriotas hermanos de la región Uca-

yali y todo el Perú, Felices Fiestas Navideñas y Año

Nuevo. (Colaboración: W La Torre)

2 listas postulan a rectorado UNU

Dos listas participan en el proceso de elección de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de UcayaliUNU; para rector va con el número 1 Edgardo Leoncio Braúl Gomero y la 2 con Jorge Aniano Ruiz Rojas. En las elecciones, que será el 11 de enero del 2022, se

pueblos originarios amazónicos

UNIA profesionaliza 22 años a indígenas La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía-UNIA, acaba de conmemorar 22 años de creación, para lo cual, las autoridades, docenes y estudiantes realizaron una serie de actividades virtuales enmarcados en académicas-científicas. La UNIA, alberga en sus aulas a jóvenes estudiantes de 26 pueblos indígenas de la Amazonía peruana, los que cuentan con todo el soporte de la institución; algunos de ellos permanecen en el claustro universitario, gracias a convenio

con las municipalidades provinciales y distritales. Al doctor Manuel Enrique Chanet Zuta, presidente de la Comisión Organizadora, acompañan en las Vicepresidencias, los doctores Eddy Jesús Montañez Muñoz y Ciro Abelardo Espinoza Montes, quienes accionan con profesionalismo para seguir fortaleciendo las capacidades humanas, científicas, investigación y proyección social de la primera universidad intercultural del país. La UNIA forma profesionales, cuyos jóvenes proce-

den de más de 26 pueblos originarios del país en cuatro carreras profesionales; educación inicial bilingüe, educación primaria bilingüe, ingeniería agroforestal acuícola e ingeniería agroindustrial. En este contexto, Chanet Zuta invoca a la juventud de los pueblos del interior de la región, postular a la UNIA, para estudiar las cuatro carreras que se ofertan, cuyas clases se realizan en cómodos ambientes que se entre lazan con el bosque y la naturaleza. El presidente de la Comisión Organizadora, a nombre de la familia UNIA,

CMYK


CMYK Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

Central

En Orellana

Denuncian por violación a comisario (Loreto), fue denunciado por presuntamente violar a una joven de 18 años, mientras dormía, el último miércoles. De acuerdo al acta policial, la joven llegó a una concurrida discoteca de Pucallpa con su pareja, también policía. Horas después, los tres fueron a descansar en la vivienda de la pareja de la joven denunciante.A Gianmarco le asignaron una habitación para descansar. Al llegar, la joven se puso un polo de su pareja (no llevaba pantalones) y se quedó dormida en su habitación, minutos después su enamorado salió al baño para ducharse. Mientras dormía, la denunciante asegura que sintió “sensaciones extrañas al interior de su vagina”, se despertó y vio a Gianmarco Paz desnudo sobre ella. “¿Qué haces acá?, tú no deberías

de estar acá ¿cómo entraste?”, le gritó. Después se dirigió al baño y le dijo a su enamorado “tú amigo está acá, ¿por qué me hacen esto?”, su pareja se asustó y regresó a la habitación, luego vio a Gianmarco Paz salir de la vivienda. El caso fue tomado por el fiscal adjunto provincial César LLumpo Lisa de la Quinta Fiscalía Penal de Coronel Portillo y por una representante del Centro de Emergencia Mujer. Sin embrago, esta no sería la única denuncia que pesa en su contra. Este oficial de la policía también enfrenta denuncias desde el año 2017 al 2019 por violencia familiar al haber agredido a su ex pareja,también policía, y otra mujer por acoso cuando se desempeñaba como efectivo de la comisaría de la Molina en Lima. Ambas denuncian se mantindrían en los archivos policiales como antecedente sobre comportamiento de este policía. Hoy se mantiene no habido evitando enfrentar a las autoridades q u e l o i n v e s t igan.(A.Segovia)

Gianmarco Iván Paz Vizcarra de 29 años, alférez de la

Policía Nacional del Perú, actual comisario de Orellana

El productor emprendedor del cultivo de caña de azúcar en el caserío de Agua Dulce, distrito de Campo Verde, Francisco Alejandro Flores,lanzó al mercado el mejor destilado de caña Ron “Ardiente Pasión”, en botella de 750 militros. El nombre del producto proviene Ardiente por el calor de la selva y Pasión apellido de uno de los dueños. La ceremonia se realizó en el restaurant turístico, donde el propietario Francisco Alejandro Flores Pasión y la gerente general Yurica Rodríguez Núñez, explicaron a los presentes el proceso que realizan para tener este delicioso destilado ucayalino, que desde el sábado entró al mercado Pucallpino. También tienen a la vente el aguardiente puro y de muy buena calidad. Flores Pasión dijo que el ron añejado que producen proviene directamente de los cañaverales de Agua Dulce – Campo Verde. El licor tiene 02 años en maceración y es añejado en barriles de roble. La producción máxima por cosecha es de 6 mil litros.

Productor de Caña de caserío Agua Dulce de Campo Verde:

Lanzan al mercado el Ron “Ardiente Pasión”

Para cualquier pedido llamar a los teléfonos 920128432 – 751507692, por lanzamiento

a un precio de 25 soles, asimismo Flores Pasión, hizo la invitación a las personas que

CMYK

quieran visitar la planta y comprobar in situ la calidad del producto. J.Castillo

09

Denuncia Abel Soria, dirigente agrario

Tractores de DRAU están destartalados

En un amplio espacio techado de la sede central de la Dirección Regional de Agricultura UcayaliDRAU, se muestran abandonados y destartaladas, varios tractores agrícolas que fueron adquiridas por la institución, no más de cinco años. Estas máquinas agrícolas, que fueron adquiridos en la gestión regional anterior, ahora se muestran malogradas y sin brindar servicios a los productores del campo, por falta de un adecuado y oportuno mantenimiento, cuyo responsable es la gestión regional. Abel Soria Rengifo, dirigente agrario que agrupa a productores de restingas, playas y barrizales, dijo que las máquinas eran alquiladas por la DRAU, solo a productores que de alguna manera tienen recursos económicos, por ejemplo, a los arroceros de Curimaná; pero para los peque-

ños campesinos de las playas, nunca llegó el servicio. El dirigente, recordó que un total de seis tractores fueron adquiridos en los últimos años de gestión del gobernador Manuel Gambini, con el fin de brindar el soporte a los agricultores de playas, restingas, pero nunca llegó el apoyo; por el contrario, la actual gestión de la DRAU, sigue alquilándolas a los poderosos agricultores arroceros de Curimaná y otras zonas del eje de la carretera. “No necesitamos que regalen nada el gobierno regional, el gobierno central, solo pedimos que nos faciliten con los tractores para preparar la tierra en tiempo que el río Ucayali merma; pero también que nos faciliten la compra de semillas mejoradas para una mejor producción”, clama Soria Rengifo. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

EEUU: Condenan a 12 años a agente de la DEA por asociación con cartel colombiano

Seis claves para entender la tragedia migratoria que padece México

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

11


12

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

13

¡Perú en lo más alto! IPD y COP premiaron a los medallistas en los Juegos Panamericanos Junior 2021

Se acaba la paciencia en Real Madrid:

Eden Hazard saldría del club en enero o al final de la presente temporada Miguel Araujo anotó en la remontada de Emmen que sueña con el ascenso en Países Bajos


14

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

15


CMYK

AVISO

CMYK

Pucallpa, Lunes 13 de diciembre 2021

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.