14.12.2021 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Ucayali tiene presencia en atletismo infantil nacional

Decimo ataque delincuencial a Refinca

Invaden terrenos de REFORESTADORA diario

Gobernador Pezo es acusado de liderar una presunta organización criminal en el GOREU

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 14 de diciembre / Año XXXII / 9732

Gerente Regional Palacios fue detenido en sede Goreu

Pide Alcalde Segundo Pérez ante ola de delincuencia:

URGE DECLARAR A UCAYALI EN EMERGENCIA Huyó de operativo y autoridades intensifican búsqueda para detenerlo

GOBERNADOR DE UCAYALI ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA Hay recompensa por sus captura

Buscan a sicarios pucallpinos

En caserío Túpac Amaru-Manantay

Cayó “tío Quintana” con armas y droga CMYK


02

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Fuente: El Comercio

El futuro a medias En el último medio siglo de la historia económica nacional se pueden identicar, de modo grueso, dos períodos bastante marcados. El primero, que sigue al golpe de Estado de Juan Velasco en 1968, fue de avances nulos y retrocesos pronunciados en los ingresos de las familias. Esta etapa llegó a su cénit a nales de los años 80, con la hiperinación y el colapso de la actividad productiva nacional. En ese entonces, el pesimismo sobre el futuro del país se había instalado en diversos círculos y no pocos veían al Perú como un futuro Estado fallido. Las perspectivas, sin embargo, empiezan a dar un giro en los años 90 y desde entonces –gracias a políticas económicas sensatas– el Perú experimentó la tasa de crecimiento del PBI promedio más alta de la región. La rápida caída de la pobreza y mejora generalizada de los estándares de vida dotaron de conanza a un país que estuvo –hacía no mucho– al borde del abismo. Lo logrado en términos de visión de futuro, no obstante, podría perderse pronto conforme la situación política se hace más incierta y las expectativas se deterioran. De acuerdo con la última encuesta de El Comercio-Ipsos, el 56% de la población piensa que el Perú está retrocediendo. Apenas un 6% opina que, más bien, está progresando y un tercio de los encuestados menciona que está igual. La proporción de personas con una visión negativa de la evolución del país es la más alta en 30 años. Entre 1992 y el 2014, quienes opinaban que el Perú estaba retrocediendo nunca pasaron del 29% en el momento tope (2004), y llegaron a ser tan pocos como 4% en 1995. La visión de los siguientes 12 meses tampoco es optimista. Un 39% opina que la situación del país estará peor o mucho peor en un año; solo 22% piensa lo opuesto. Eso se condice con las expectativas personales: apenas uno de cada cuatro peruanos piensa que su situación económica familiar estará mejor en diciembre del 2022; la proporción más baja desde que se lleva registro hace una década. La pérdida de conanza de los peruanos en el futuro de su propio país y de sus familias es un asunto de absoluta seriedad. Compromete lo más hondo de las motivaciones personales del día a día y de la manera en que se encaran los retos y las adversidades por venir. Un país que no cree en su propio progreso es un país necesariamente condenado al estancamiento. Sin duda los traumáticos episodios relacionados con la pandemia del COVID-19 contribuyeron con parte de estos resultados. Pero la incertidumbre política de los últimos meses ha sido un ingrediente clave para el pesimismo que se viene asentando. Un gobierno sin rumbo, cuyos pasos erráticos destruyen más de lo que construyen, no puede ser un agente de cambio positivo. La gente lo percibe. Las consecuencias cercanas que este estado de ánimo nacional trae sobre la situación económica, social y política del país aún no se han desplegado del todo. Con una población que no ve soluciones viables a futuro sino solo retrocesos, el 2022 podría bien ser un año bastante más complicado de lo que hoy se anticipa en varios frentes. El Perú tiene todo para volver a mirar el camino con optimismo. El país ha resurgido de problemas más graves que los que hoy lo cercan, y la resiliencia de su gente y de su economía ha quedado demostrada durante este año. Los cimientos para relanzar el crecimiento están ahí; lo que hace falta es rumbo y predictibilidad. A pesar de la coyuntura, la población y las instituciones tienen las herramientas para forjar su destino. Al n y al cabo, lo peor que podría arrebatarle este gobierno a la gente es su propio sentido de futuro.

OPINIÓN/Local

En todo el Perú. Hay recompensa por sus captura

Buscan a 2 sicarios pucallpinos

La Universidad Nacional de Ucayali pone en conocimiento a toda la comunidad universitaria y a población, que no avala ni respalda la planificación ni desarrollo de los eventos como el Campeonato Deportivo y el Miss y Mister UNU, organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali - FEUNU, a desarrollarse los días 14, 15, 16 y 18 de diciembre del 2021. La casa superior de estudios aclara que es respetuosa de la norma y las disposiciones del Estado peruano, por lo que, todas sus actividades semipresenciales se vienen realizando con los protocolos de bioseguridad, a fin de evitar la propagación de la Covid19 para preservar la salud de los estudiantes, docentes y trabajadores.s Finalmente, la oficina de imagen institucional, informa a los padres de familia cuyos hijos estudiantes de la casa superior sean menores de

Percy Piero Díaz Pérez, alias “Pierina” y Ángel Antonio Tuanama Zumba, alias “Boa”, son dos ranqueados delincuentes que están siendo buscados intensamente por la Policía Nacional del Perú, porque estarían implicados en más de 15 asaltos ocurridos en seis ciudades del país: Tarapoto, Huánuco, Huaraz, Huancayo, Barranca y Pucallpa. Los dos sujetos pertenecen a la organización criminal “Los Malditos del Oriente”, que se dedican al reglaje, marcaje y sicariato. Por ello, los dos sicarios naturales de la ciudad de Pucallpa, están incluidos en el programa de recompensas del Ministerio del Interior, que ofrece 60 mil soles por los datos sobre sus paraderos. Estos criminales están implicados en actos delictivos en varias regiones, por ejemplo, el asesinato del catedrático Marcelino Reynaga Martínez, por el robo de S/ 5 mil que había retirado del banco Scotiabank del centro comercial Real Plaza, el pasado 8 de enero de 2019. Finalmente, las autoridades piden apoyo a la población para hallar a los criminales con amplio prontuario, para su ubicación y captura. (Claudia Rojas)

A fin de evitar propagación del Covid-

UNU no avala eventos de fin de año de la FEUNU

edad, que la participación en los eventos es de entera responsabilidad de la FEUNU.

Por ende, la Universidad Nacional de Ucayali no asume ningún tipo de responsabili-

dad de presentarse alguna eventualidad. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Policial

03

En caserío Túpac Amaru-Manantay

Cayó “tío Quintana” con armas y droga Con dos armas de fuego de fabricación artesanal más seis cartuchos y 102 envoltorios de papel de diferentes tamaños conteniendo en ellas droga, fue capturado por la Policía Nacional el “tío Quintana” en su vivienda del caserío Túpac Amaru, situado en la jurisdicción del distrito de Manantay. Fueron los agentes de la Depandro-Pucallpa, quienes ayer en horas de la madrugada lo intervinieron y detuvieron al sujeto Elías

Quintana Armas de 43 años, en su domicilio del caserío antes mencionado, el mismo que está ubicado en el km. 15 CFB, interior doce kilómetros, allí la policía le incautó dos escopetas sin marca ni serie con seis cartuchos para caza calibre 16, 80 envoltorios de papel bond tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, y 22 envoltorios del mismo papel tipo “pacos” conteniendo marihuana.

Según fuentes policiales el “tío Quintana” comercializaba su ilícita mercancía (droga) en su vivienda, y las armas de fuego los alquilaba presuntamente a los traficantes de tierras. Ahora afronta dos denuncias en su contra por el delito Contra la Seguridad Publica-Peligro Común, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y Municiones. También por el delito Contra la Salud Publica-Trafico

Gracias por las cámaras de video vigilancia de la MPCP

Capturan a 2 “cogoteros” y “raquetero” Las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, quienes están vigilantes las 24 horas del día en diferentes zonas de la ciudad de Pucallpa, captaron el accionar delictivo de un “cogotero” asaltando a su víctima con su compinche quien logró huir del lugar, al igual que un “raquetero” en otro punto asaltando a una joven. Efectivos de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa conjuntamente con el personal de serenazgo de la comuna portillana, quienes al ser comunicados vía radial, inmediatamente se constituye-

Ilícito de Droga, en la modalidad de Promoción y Favo-

recimiento a la Micro comercialización de Estupe-

facientes al menudeo. (D.Saavedra)

ron hasta el lugar de la emergencia y capturaron a los delincuentes, quienes fueron llevados y puestos a disposición de los agentes de la Sección Delitos de la comisaria en mención para las diligencias del caso. El “cogotero” detenido quien dijo llamarse Jesús Upiachihua de 25 años, con su compinche interceptaron altas horas de la noche a su víctima Gregorio Palomino de 41 años, en inmediaciones de la última cuadra del jirón Huáscar, cuando este se encontraba bajo los efectos del alcohol orinando en la puerta de una vivienda del lugar, a quien le quitaron su billetera conteniendo documentos personales y dinero en efectivo, además de su teléfono celular y las zapatillas que traía puesto, tras ser sorprendidos por otros comensales que habían salido del local, estos se retiraron caminando con las pertenencias en sus manos con dirección al jirón 9 de Diciembre. Pero, ahí apareció la camione-

ta del serenazgo, aprehendiendo solo a uno de ellos. El agraviado se negó a denunciarlo al delincuente que solo instante lo había asaltado y robado con violencia, hablando cosas inauditas, por lo que le dieron las recomendaciones del caso e invitaron a retirarse del lugar, mientras al “cogotero” lo condujeron a la comisaria para su plena identificación de antecedentes y posibles requisitorias que podría tener, al ser negativo esto quedo en libertad para presumiblemente seguir delinquiendo. Asimismo en horas de la noche el “raquetero” quien dijo llamarse Segundo Roner Yaricahua Chota de 35 años, quien estaba conduciendo un vehículo trimovil color rojo fingiendo de mototaxista intercepto a su víctima (una jovencita) quien caminaba por la cuadra seis del jirón Coronel Portillo con dirección al jirón 7 de Junio, la misma quien se había percatado de sus intenciones del motocarrista, por lo

que decidió parar y darse media vuelta para regresar, pero el delincuente no estaba dispuesto a dejar pasar la oportunidad de asaltarla la mujer quien estaba sola en esos momentos, quien se estaciono y bajo del vehículo para irse corriendo detrás de ellas, arrebatándola con violencia sus pertenecías de valor que traía consigo, una vez conseguido su propósito se subió a su vehículo y se retiró del lugar, siendo capturado cuadras más adelante, en la intersección de los jirones 7 de Junio con 9 de Diciembre. Se conoció que a la joven agraviada no le encontraron los serenos, pese a que le buscaron en toda la zona, por lo que el individuo fue trasladado a la comisaria con fines de identificación de antecedentes y requisitoria. Al ser negativo quedó en libertad y salió como “pedro en su casa” de la dependencia policial para seguir delinquiendo. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Nacional/Mundo

En apoyo a mujeres que viven con VIH

Realizaron campaña “Rompamos con la Discriminación”

En Campo Verde

Entregan 95 títulos en “Túpac Amaru Limón” Vecinos del caserío Túpac Amaru Limón, ubicado en el kilómetro 30 de la carretera Federico Basadre, jurisdicción de Campo Verde, recibieron con beneplácito la visita del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, con motivo de la entrega de cerca de un centenar de títulos de propiedad, realizada en una significativa ceremonia en la que el anfitrión fue el burgomaestre campoverdino, Ribenton Sánchez Rengifo. Los noventa y cinco documentos que garantizan la titularidad de sus predios han sido generados por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y debidamente inscritos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), cumpliendo con el compromiso asumido por el burgomaestre pucallpino de dotar de seguridad jurídica a cada sector que cumple con los requisitos, formalidades y legalidad para ser saneados. Ylter Resurrección Tuanama, presidente del citado caserío, manifestó sentirse agradecido con la autoridad municipal por haber hecho

realidad la ansiada formalización después de 45 años de posesión, luego de los cuales recién contarán con un techo seguro, como resultado de la gestión del alcalde Segundo Pérez. Del mismo modo, el morador resaltó la celeridad con la que los profesionales y técnicos encargados del proceso de levantamiento de información atendieron la solicitud de la comunidad. “Estaremos compartiendo esta experiencia con nuestros vecinos aledaños. Por eso desde aquí hacemos un llamado a que participen y vean la realidad, que, si están cumpliendo con nosotros, y que dejen de lado el divisionismo para continuar con la segunda etapa de este proceso de formalización”, resaltó el dirigente vecinal. La comuna portillana se encuentra trabajando para cumplir con titular alrededor de 25 mil predios y continuar impulsando la formalización hasta convertir a Pucallpa en una ciudad de propietarios; propósito que viene siendo asumido a cabalidad por la primera autoridad provincial.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONUSIDA y el CMP Flora Tristán llevaron a Dos sujetos quienes estaban solicitados por la justicia con requisitorias vigentes, uno por Hurto Agravado y el otro por Violación Sexual, este último requerido por el juzgado de Loreto, fueron detenidos durante operativo inopinado de “Control de Identidad2021”, ejecutados en las instalaciones del Aeropuerto de Pucallpa y en el km. 31 CFB, distrito de Campo Verde. Se trata del sujeto Joe Darling San Ganoza de 29 años, quien fue detenido en la puerta principal de ingreso al terminar aéreo, por el persona de la comisaria del Aeropuerto de Pucallpa, al constatar que estaba solicitado por el 2do juzgado Penal Unipersonal de Ucayali, por el delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado. Mientras tanto el personal de la comisaria de Campo Verde, detuvo al sujeto Loymer Cárdenas Tangoa de 29 años, por el delito Contra la Libertad Sexual-Violación Sexual, solicitado por la Sala Penal de Loreto. Ambos requisi-

cabo la campaña “Rompamos con la Discriminación” en 5 Regiones del Perú con la finalidad de sensibilizar, informar y educar a las poblaciones de zonas urbanas so-

bre situaciones de discriminación en situación de especial protección en contexto de pandemia del Covid-19. La campaña se inició y se ha implementado durante las úl-

timas semanas en Lima y las regiones de Ucayali, Junin, Cusco y Piura, buscando que se sumen a las acciones, actores claves como organizaciones de base comunitaria, colectivas de mujeres, población LGTBIQ+, adolescentes y jóvenes; difundiendo los mensajes y materiales comunicacionales en distintas plataformas. En Ucayali se contó con la participación de adolescentes líderes/as y representantes de instituciones públicas de Pucallpa y Masisea, quienes compartieron materiales informativos sobre la discriminación a mujeres que viven con VIH en sus comunidades, instituciones, bodegas, transportes terrestres y fluviales, sumando a una experiencia exitosa de intervención. Cabe recordar que en el 2020, según la 11 Encuesta Nacional de Derechos Humanos, reveló que el 71% de las personas en Perú sostiene que las personas LGBT son discriminadas o muy discriminadas, por encima de otros grupos vulnerables como las personas con VIH (70%) y las comunidades indígenas (64%). (Claudia Rojas)

Durante operativo control identidad en el Aeropuerto y Campo verde

Detienen a 2 sujetos con RQ por Violación sexual y Hurto

toriados detenidos han sido llevados y puestos a disposi-

ción de la unidad especializada de la Depajus-Pucallpa pa-

ra las diligencias del caso. (D.Saavedra)


Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Local/Nacional Alcalde Segundo Pérez ante ola de delincuencia:

Urge declarar a Ucayali en emergencia

Un sentido último adiós recibió quien en vida fue Brenda

Otra promesa que hace realidad el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay Víctor Hugo López Ríos, a favor de la seguridad de los manantaínos, es el inicio de la construcción del Pentágono de Seguridad Ciudadana, obra considerada la más moderna de la amazonía peruana, que inicia su ejecución con recursos propios de la municipalidad, con una inversión de 5 millones 754 mil 417.35 soles. La ceremonia de colocación de la primera piedra se desarrolló en horas de la tarde del lunes 13 de diciembre, con la participación del cuerpo de regidores, Subprefecto de Manantay, líderes de diferentes asentamientos humanos, funcionarios y representantes de la empresa contratista, este último recibió de manos de la autoridad el expediente técnico que especifica plazos de ejecución de 240 días. La obra contempla la instalación de 60 cámaras de videoseguridad aproximadamente, que vigilarán diferentes sectores de la ciudad, combatiendo la delin-

Célica Rodríguez Acosta, regidora del Concejo Provin-

cial de Coronel Portillo, durante el cortejo fúnebre que

hizo un alto por unos instantes en las instalaciones del Palacio Municipal donde ejerció funciones desde el año 2015, siendo reelecta para el periodo 2019-2022. “Sin lugar a dudas lamentamos lo sucedido con la regidora. Han sido circunstancias que nadie espera; pero que por desgracia hoy suceden en nuestra ciudad. Desde aquí hago llegar mis condolencias a sus familiares. A su pequeña que se hacen presentes”, expresó el alcalde Segundo Pérez Collazos. Sobre este flagelo, mencionó que resulta vital cooperar entre autoridades para vencer a la delincuencia que hoy intenta ganar terreno en una localidad que por décadas siempre fue muy pacífica. “Tenemos que unirnos, la población y autoridades para seguir desarrollando la ciudad de Pucallpa. Este trabajo tiene que comprometer a todos. ÇPor esta razón vamos a insistir en que se tenga declarar en emergencia la seguridad en la región para poder agilizar la implementación de mejor logística”, sos-

Alcalde MDM colocó primera piedra:

Construyen Pentágono Seguridad de Manantay

tuvo. “La Policía Nacional del Perú tiene limitaciones, las cuales nunca han sido atendidas por años. El crecimiento de un pueblo tiene que ir de la mano con una mayor planificación, equipamiento y creación de comisarías, porque Pucallpa no es más un pueblo pequeño”, añadió. En otro momento, la autoridad edil, resaltó que la comuna portillana en los últimos meses ha venido realizando importantes aportes en procura de fortalecer la seguridad ciudadana con 14 camionetas que permanecen al servicio de la población, a los que se suman motocicletas, trimóviles y cámaras de videovigilancia de nueva data. “El crimen perpetrado contra la regidora, al igual que los demás ocurridos en las últimas semanas no se pueden seguir considerando como un hecho aislado. Todos los días hay robos y asesinatos por delincuentes extranjeros que abusan de la nobleza del pueblo pucallpino, y esto no puede seguir así”, finalizó Pérez Collazos.

cuencia frontalmente, que se complementa con una central de monitoreo las 24 horas, garantizando las inversiones en el distrito, a este trabajo se suma la supervisión con equipos de alta tecnología, con el uso de Drones para sobrevolar el distrito, para auxiliar al vecino de manera inmediata. Asimismo, la moderna infraestructura permitirá más puestos de trabajo con la contratación de más efectivos de Serenazgo, Informática y Administrativos, que promete la reactivación económica y laboral en el distrito, garantizando un servicio de calidad a los manantaínos, mejorando el rostro de esta parte de la ciudad. Por otro lado, el alcalde Víctor Hugo López Ríos, invitó a la población en general a la inauguración de las obras de agua potable y saneamiento en las comunidades nativas Limongema y Santa Isabel de Bahuanisho, así como en el caserío Nueva Barranca, a llevarse a cabo el viernes 17 de diciembre, obras valorizadas en más de 12 millones de soles.

05

Son de flores amarillas

Regala un Tahuarí en Navidad

La familia Barreto Linares posee en un vivero que está en su domicilio, centenares de plantones de Tahuarí de flor amarilla, quienes ofertan a precios razonables por unidad y docenas. Lo que fue una afición de Oscar Barreto Linares, al implementar un vivero casero, hoy se ha convertido en un compromiso de vender los plantones, de tal forma que se contribuya con el ornato de la ciudad, pero además incentivar y fortalecer la reforestación urbana; es decir hacer de Pucallpa una cuna de árboles con flores multicolores. “Es en memoria de mi padre, Oscar Antonio Barreto Vásquez. Él en vida amaba a las plantas, hoy la familia sigue este ejemplo; contribuir con la reforestación en la ciudad”, nos comenta Barreto Linares. Estas plantitas que están esperando ser adoptadas por familias que aman la naturaleza, están en la cuadra 2 del jirón 2 de Mayo, o pueden llamar al celular 988248533 para entregar a los domicilio. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

AVISO

Pucallpa sede del III Congreso Empresarial Amazónico

Propone agenda para el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía peruana Organizado por las cámaras de comercio de la Amazonía peruana y por el Grupo Pro Amazonía, Pucallpa será sede del III Congreso Empresarial Amazónico que se realizará de manera virtual el 15 y 16 de diciembre. El reto de este congreso empresarial es proponer al gobierno una agenda que impostergablemente impulse el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía peruana, lucha contra el cambio climático, deforestación, economías ilegales y el crimen organizado. El objetivo es crear consenso entre los diferentes sectores, actores, instituciones y regiones de nuestra Amazonía peruana con la finalidad de consensuar un Plan Estratégico para encontrar la ruta e impulsar y acelerar el Desarrollo Integral, Sostenible e Inclusivo de nuestra

Amazonía. En esta agenda público- privada, el empresariado interviene respetando las leyes, los derechos laborales y el gobierno, como agente promotor del desarrollo, garantiza estabilidad jurídica que genere confianza al emprendedor inversionista privada para la generación de puestos de trabajo estables y de calidad. Nuestra Amazonía ocupa el 60 % del territorio nacional y cuenta con solo el 11 % de la población peruana. Si bien las regiones amazónicas contribuyen con menos del 20 % del PBI, con la abundancia de recursos, se tiene un potencial socio-económico por desarrollar y que, a través de la inversión pública en infraestructura, de la inversión privada sostenible y de las inversiones en asociaciones público-privadas, pueden convertirla en el tan ansiado

polo de desarrollo que, por décadas estamos esperando todos los peruanos, es algo que el gobierno de turno tiene que entender. Agenda La agenda establecida por los organizadores establece exposiciones como, un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo para la Amazonía basada en la forestación, agroindustria, ecoturismo, acuicultura y recursos Naturales. Otros de las exposiciones están vinculados con la Segunda Reforma Agraria para la Amazonía, Infraestructura y Gobernanza Territorial, Ordenamiento Legal y Estabilidad Jurídica para la Amazonía, las Economías Ilegales y el crimen organizado como principales amenazas para la Amazonía y Propuestas de una Agenda Público- Privada para la Lucha Contra el Cam-

Casa del Poeta Peruano:

Lanzan campaña “Regala un libro en Navidad” 2021

La Casa del Poeta PeruanoFilial Ucayali, que tiene como presidente al profesor y escritor Jorge Luis Salazar Sal-

daña, el lunes lanzó la campaña “Regala un libro en Navidad”, con el fin de incentivar el hábito de la lectura, for-

talecer la identidad amazónica y fomentar la práctica de valores. Para esta campaña, se ha

bio Climático y La Deforestación. Expositores Destacan Piero Ghezzi, exministro de La Producción, Víctor Raúl Mayta, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Rogers Valencia, exministro de Comercio Exterior y Turis-

mo, Luciano López, Director de Pro Democracia, Rubén Vargas, exministro del Interior y experto en Seguridad y Fabiola Muñoz, exministra del Ambiente. La lectura de las conclusiones y reflexiones estará a cargo de Salvador del Solar, ex-

presidente del Consejo de Ministros, palabras de agradecimiento de Francisco Pezo Torres, Gobernador Regional de Ucayali y la clausura del III Congreso Empresarial Amazónico lo hará el Ministro de Economía y Finanzas Pedro Francke.

reeditado y publicado las obras literarias para niños, como “Señorita Garza”, “Sapito tic tic”, “Baqui Bari y sus amigos de la selva” y la “Colección de cuentos amazónicos para niños”. El libro “Señorita Garza”, es un relato fascinante donde las aves y los mamíferos de la selva amazónica se presentan como pretendientes al escuchar a la señora Sachavaca, la casamentera de esta era, indica “Que la señorita garza ya tiene su vestido de novia, pero no tiene novio…” ¿Ya se imaginan que ofrece cada uno de los pretendientes con buenos dientes para conquistar el corazón de la novia codiciada? Con este relato el autor presenta una excelente forma de que los niños conozcan la variada fauna amazónica, lo amen y protejan para que no corran el peligro del exterminio. Todos estos libros son para leer y colorear, estimular la lectura en los niños y también en los adultos, comenta Salazar Saldaña, mientras

anuncia que los libros se pueden adquirir en el “Tambo Cultural”, que está ubicado en la cuadra 6 del bulevar Tacna. En las mañanas, de 9 a 1 pm.

y en las tardes de 5 a 9 de la noche, o también Delivery, llamando al teléfono 935078538. (Colaboración: W La Torre)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JESUS MAXIMO CAVILIA SAYAN, de 40 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CHOFER. Natural de RUPA-RUPA-LEONCIO PRADOHUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MASISEA MZ “B” LT. 27 YARINACOCHA y doña: YESENNIA RUBY RIOS SALAS, de 38 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de RUPA-RUPA-LEONCIO PRADOHUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. MASISEA MZ “B” LT. 27 – YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,09 de diciembre del 2021.

ANUNCIE AQUÍ

AVISO CONTRATADO

Poder jJudicial de Ucayali debe defender la Seguridad Jurìdica y la propiedad en la región

AVISO CONTRATADO

estudios no hay confianza en el Poder Judicial, principalmente porque es lento y costoso y son la causa de un alejamiento masivo de la sociedad de las instancias judiciales. Esta situación configura la inseguridad jurídica y según especialistas en el tema, esto deriva en un hecho más grave, que es la afectación del desarrollo de cualquier país. Un estudio de las Naciones Unidas precisa que en 40 países donde existe inseguridad jurídica, donde el derecho a la propiedad no está garantizado, el problema se refleja negativamente en sus economías. Refiriéndonos específicadad y obtendrá una repara- mente a lo que sucede en ción oportuna. El Estado se Ucayali, en esta Región hay compromete a la protección, muchos casos en que legítireparación o resarcimiento mos propietarios de inmuefrente a actos contrarios al or- bles inscritos en el Registro denamiento jurídico. Público, ven invadidas sus Es decir, si a un peruano le propiedades y tienen varios arrebatan el usufructo de un años sufriendo en las instaninmueble de su propiedad, el cias judiciales en busca de Estado, a través de su Poder que se les restituya su propieJudicial debe salir en su de- dad y se haga justicia, sin éxifensa y en el plazo más breve to. Sería muy importante para debería restituirle sus dere- ir en el camino de recobrar la chos. Lamentablemente esto confianza ciudadana y para no sucede en nuestro país lo que haya seguridad jurídica y que está permitiendo el creci- garantía a la propiedad privamiento exponencial de la acti- da en la Región, que la Corte vidad delictiva del tráfico de te- Superior de Justicia de Ucarrenos. yali impulse la celeridad en el Lamentablemente en Perú, trámite de las demandas insegún estudios realizados, la terpuestas para recuperar gran mayoría, 7 de cada 10 sus propiedades y que tardan peruanos, no cree en la Admi- años de años. Una Justicia nistración de Justicia, por una que tarda y que tarda tanto, serie de razones, señalando no es Justicia. Autor de arque es lenta, costosa, corrup- tículo: Ramon Humberto Mita, impredecible. Según estos randa Eyzaguirre

AVISO CONTRATADO

AGRADECIMIENTO A SAN JUDAS TADEO “SAN JUDAS TADEO, SANTO MISERICORDIOSO, HAZ QUE MIS PENAS SE CONVIERTAN EN GOZOS. GLORIOSO SAN JUDAS TADEO YO SE QUE POR FÉ INTERCEDERÁS POR MI, EN EL MILAGRO QUE ME HARÁ DIOS” AMÉN. L.P.A BE//1582(14.12.21)

EDICTO MATRIMONIAL

ADM

El Poder Judicial es, o debería ser, uno de los pilares de la Sociedad. Su misión fundamental es la de administrar justicia y garantizar la defensa y derechos de todos los ciudadanos que vivimos en este país. En este orden de ideas, la defensa de la seguridad jurídica y de la propiedad es la consecuencia de un buen desempeño de los administradores de la Justicia. Según expertos en Derecho y a las normas legales vigente, el sistema de administración de Justicia debe garantizar al usuario principalmente dos cosas: seguridad jurídica y justicia oportuna. Reconocen además que para que exista seguridad jurídica tiene que existir la predictibilidad, en otras palabras, que cada uno sepa con anticipación las consecuencias de los actos del Estado y de las personas. Señalan también que la seguridad jurídica garantiza a cada individuo que sus bienes y derechos no serán objeto de ataques ni les serán arrebatados, o si lo anteriormente mencionado se produce, recibirá la protección de la socie-

VENDO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

BE//1573(14.12.21)

DIARIO AHORA

07

MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721

FE//1417(14 al 31.12.21)

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

BE//1579(14.12.21)

SE ALQUILA CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344 BE//1569(09 al 20.12.21)

SE NECESITA CHIFA QIAO XING NECESITA COCINERO CON EXPERIENCIA, INTERESADOS LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 910922648 – 961419336. CON DNI.

Hago saber que don: HENRY SAMUEL DIAZ GARCIA, de 26 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ESTUDIANTE. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PARCELACIÓN JOSE FAUSTINO- PARCELA 25 YARINACOCHA y doña: SUJEYLLY GRATELLY VIENA, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PARCELACIÓN JOSE FAUSTINO- PARCELA 25 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,23 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1579(14.12.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: FRANCIS ALEJANDRO RIVERA DIAZ, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ING. AMBIENTAL. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. SANTA ROSA N° 222 – MZ-B LT- 10- AA.HH. FERNANDO B. y doña: WENDY MISHELL PEREZ FLORES, de 26 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación ING. FORESTAL natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. SANTA ROSA N° 222 – MZ-B LT- 10- AA.HH. FERNANDO B. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,13 de diciembre del 2021.

FE//1412 (11 al 14.12.21)

VENDO BOTE DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654 BE//1576(13 al 20.12.21)

SE ALQUILA UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157. INTERESADOS COMUNICARSE AL TELF: 961694812 BE//1567(07 al 15.12.21)

ALQUILO DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN, SALA,COCINA. PARA PREJA O PERSONA SOLO, CON COCHERA. CELULAR: 949587338

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1578(14.12.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: YELCO TUESTA ARO, de 35 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación TEC. FORESTAL. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. JOSE GALVEZ N° 598 – MZ – 100LT-08 - YARINACOCHA y doña: JESSICA TANANTA LAULATE, de 35 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de MASISEA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. JOSE GALVEZ N° 598 – MZ – 100- LT-08 - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,13 de diciembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1577(14.12.21)

TERRENOS POR NAVIDAD * FRENTE AL COLEGIO PRIMARIA MARIO PEZO, ESQUINA. S/ 40 MIL SOLES. * TERRENO CON TÍTULO DE 100 HECTAREAS EN CURIMANÁ. S/ 3 MIL SOLES LA HECTAREA. CONTACTO WHATSAPP: 948529824 BE//1574(11 al 18.12.21)

BE//1570(09 al 17.12.21)

BE//1571(11 al 14.12.21)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Central Huyó de operativo y autoridades intensifican búsqueda para detenerlo

Gobernador de Ucayali es prófugo de la justicia Ucayali tiene presencia en atletismo infantil nacional En el reciente Campeonato Nacional Infantil de Atletismo desarrollado el 10, 11 y 12 en la VIDENA en Lima, con la presencia de 26 Ligas deportivas, Ucayali participó con un reducido número de deportistas que brindaron buena actuación. Destacan como logros el segundo lugar en 1200 metros planos con Belinda Sandoval Cumapa y segundo lugar en Lanzamiento de Disco con Pool Bartra Cumapa. Para la forma como se en-

trenan y en las condiciones del terreno en la que practican y a eso le sumamos el nulo apoyo de las autoridades, resulta meritorio estos resultados. Resaltamos el trabajo de Víctor Nacimento como Presidente de la Liga de Atletismo de Ucayali y del profesor Eli Ríos que siguen apostando por el deporte base en nuestra región. Se tiene conocimiento que hoy retorna la delegación desde Lima. J.Castillo

Pucallpa.Se intensifica la búsqueda del gobernador regional de Ucayali, Francisco Antonio Pezo Torres, quien huyó esta mañana de su oficina, en la sede del gobierno regional, en el momento en que llegaron los representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional para detenerlo por presuntamente liderar una organización criminal. El operativo, dirigido por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios de Ucayali, se desarrolló de manera simultánea y buscó allanar diversos inmuebles y detener a 15 personas vinculadas a la organización criminal que facilitó la contratación de bienes y servicios de forma direccionada, con sobrevaloraciones desde el 2019. De acuerdo a las investigaciones, el direccionamiento habría originado un perjuicio económico de alrededor de 6 millones de soles en agravio del Gobierno Regional de Ucayali, al haberse cometido delitos

contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada, peculado y malversación de fondos. El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar Tello Rosales, bajo cuya supervisión se efectuó el operativo, informó que fueron arrestadas 8 de las 15 personas con orden de detención preliminar. Entre los detenidos figuran Rolando Palacios Cuero (Gerente General del Gore); Carlos del Águila Gutiérrez (Jefe de

adquisiciones de la oficina ejecutiva de logística); Armando Vasquez Castro (Gerente Regional de desarrollo social y económico); Jessica Marin Guerrero (Proveedora de Bienes); Fernando Ruiz Reategui (Trabajador de Villamont Corporation); Rossana Arévalo isla ( Proveedora de Bienes); entre otros. El fiscal Tello precisó que el juez dispuso las órdenes de detención y el allanamiento a los inmuebles de los involucrados (vivienda del gobernador regional, funcionarios e investi-

gados en este caso). La operación estuvo dirigida por la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor PNP) y la Dirección de Inteligencia (Digimin) en coordinación con la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios. Tello sostuvo que la organización criminal era liderada desde la gobernación y funcionarios claves de la Gerencia General la y Regional y algunos puestos relevantes, en cuanto a las entregas de las convocatorias para que puedan ganar las licitaciones. Asimismo, mencionó que el fiscal a cargo del caso, Gomer Tuval Santos Gutiérrez, de la Fiscalía Especialidad en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, evaluará posteriormente la aplicación de otras medidas. "Esta es una medida (operativo) que tiene por finalidad cerrar algunos aspectos de los actos preliminares de investigación y luego de ello el fiscal (Gomer Santos ) va a poder evaluar si pide algún requerimiento como la prisión preventiva", puntualizó en declaraciones a RPP. Actualmente, varios gobernadores regionales se encuentran investigados por el presunto delito de corrupción o por integrar presuntas organizaciones criminales. (FIN) TMC/MAO

miento y logra huir”, indicó en diálogo con Canal N. “Había una salida escondida del despacho mismo que daba a la calle directamente. Había una puerta secreta que daba a la calle. Lo habría empleado justamente para esto”, agregó. Última reunión del Ejecutivo con gobernadores regionales

El operativo contra el gobernador de Ucayali y otras personas por la presunta comisión de actos de corrupción se da solo unos días después de que el presidente de la República, Pedro Castillo, en compañía de sus ministros de Estado, se reuniera con gobernadores regionales en Palacio de Gobierno para coordinar las gestiones en conjunto que se realizarán. En dicha reunión, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, indicó que han dado “pasos importantes” en la propuesta que se necesita para realizar un proceso de descentralización en todo el país, lo cual deberá ser traducido en acciones y articulaciones completas. Además, señaló que estas tienen que generar “que cada vez más los recursos públicos y las políticas de Estado lleguen a los sectores más olvidados del país”.

Por presuntamente liderar organización criminal

Ordenan detención del gobernador de Ucayali Este lunes 13 de diciembre, la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios ordenó la detención preliminar a 15 integrantes de una presunta organización criminal que estaría encabezada por el gobernador regional de Ucayali, Francisco Antonio Pezo Torres. Así lo dio a conocer el Ministerio Público a través de sus redes sociales. La institución señaló que el operativo se realiza contra 15 integrantes de esta organización que funcionaría dentro del Gobierno Regional de Ucayali. En ese sentido, indicó que el allana-

miento es de diferentes inmuebles, incluida la vivienda del gobernador regional, funcionarios e investigados del caso. Asimismo, la Fiscalía detalló que según la investigación realizada este grupo criminal habría hecho posibles contrataciones de bienes y servicios de forma direccionada y sobrevalorada desde el 2019. Sumado a ello, informan que el operativo se lleva a cabo bajo la supervisión del fiscal coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Omar Tello Rosales, con el apoyo de la

DIGIMIN y DIROCOR. Pezo Torres, quien lideraría esta organización criminal dentro del Gobierno de Ucayali, según las pesquisas del Ministerio Público, ocupa el cargo desde el último 1 de enero de 2019. Gobernador huyó de su despacho El coordinador nacional de las Fiscalías Anticorrupción, Omar Tello, confirmó que el gobernador de Ucayali, Francisco Antonio Pezo Torres, huyó poco antes de que los agentes llegaran para detenerlo. El fiscal indicó que Pezo tenía una puerta secreta en su despacho, la cual daba

CMYK

acceso directo a la calle. “Este operativo se ha realizado de la manera más discreta, pero siempre cabe ese riesgo (fuga), pero en esta situación se ha presentado ese riesgo con mayor intensidad, pese a todas las medidas que se han tomado. Estamos justamente en proceso de establecer cómo es que esta persona toma conoci-


CMYK Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

Central Gobernador Pezo es acusado de liderar una presunta organización criminal en el GOREU

Gerente Regional Palacios fue detenido en sede Goreu

El Ministerio Público ejecuta el operativo de detención preliminar contra 15 integrantes de una presunta organización criminal que operaba en el Gobierno Regional de Ucayali liderada por el gobernador Francisco Antonio Pezo Torres, el cual la PNP, lo denominó “Los Pancho del Villa de Ucayali”. La operación de allanamiento y captura, a cargo de la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, se viene ejecutando en diferenJosé Alfonso Sáenz Ramos, quien cumplía de jefe de logística de la Dirección Regional de Salud de Ucayali (DIRESA), fue detenido por los agentes policiales de anticorrupción, quien llegaron hasta la sede principal de salud, lugar donde se encontraba laborando sin ningún problema. La intervención se desarrolló cerca de las 11:00 de le mañana, tras pasarle lectura sobre su detención, Sáenz Ramos, fue esposado por los agentes policiales y trasladado hasta su vivienda ubicado en la calles Nemesio Caceda en el asentamiento humano Mario Dolci. Durante la intervención Sáenz Ramos, fue consultado, sobre si tenía algo que decir, con respecto a su intervención este solo atinó a guarda silencio, mientras era trasladado a la unidad policial.

tes inmuebles, incluida la vivienda del gobernador regional, funcionarios e investigados en este caso. Según la investigación fiscal, esta organización criminal habría posibilitado contrataciones de bienes y servicios de forma direccionada y sobrevalorada desde el 2019. El operativo se realiza bajo la supervisión del fiscal coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar

Tello Rosales y el apoyo de la DIGIMIN y DIROCOR. Capturas: En horas de la mañana de ayer los agentes policiales, llegaron hasta la sede principal del gobierno regional, lugar donde detuvieron al gerente general Rolando Palacios Cueto, el mismo que se vio sorprendido, por la presencia de los agentes y el representante del Ministerio Público. Minutos más tarde, los agentes policiales, intervinieron al gerente de desarrollo social, Armado Vásquez, quien fue detenido en los ambientes de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lugar donde participada de un evento institucional.. Así uno a uno, fueron detenidos, tiene como saldo total de detenidos 9 todos ellos funcionarios, vinculados a la comprar irregular de medicamentos, en tiempo de emergencia sanitaria. Se conoció que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a cargo Cesar Frank Tucto Santamaría, aceptó 15

días de detención preliminar, para Francisco Antonio Pezo Torres, Rolando Gilberto Palacios Cueto, William Panduro Rojas, Rita Alina Torres Pérez, José Alfonso Sáenz Ramos, Carlos Ricardo del Águila Gutiérrez, Armando Vásquez Castro, Miguel Cardoso Lara, Fredy Jack Álvarez Tuesta, José Luis Villacorta Montoya, Jessica Marín Guerrero, Fernando Ruiz Reátegui, Rossana Arévalo Isla, Dany Elena Gonzales Vela y Luis Manuel Campos Arenas. El operativo se realiza bajo la supervisión del fiscal coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar Tello Rosales y el apoyo de la DIGIMIN y DIROCOR. La fuga: Fue el jefe policial coronel PNP, Arturo Valverde Inga, quien detallo los pormenores del operativo, donde se confirmó que el gobernador Francisco Antonio Pezo Torres, había dejado los ambientes de Goreu, por la puerta falsa que va a salir por la calle Atahualpa. El oficial policial, hizo un llamado a la colectividad, si sabes sobre el paradero de la autoridad regional, dar parte a los efectivos policiales, ya que esta cuenta con una orden de detención preliminar. (A. Segovia).

Jefe Logística DIRESA también fue detenido

Contra Sáenz Ramos, existe una orden de detención preliminar de 15 días, tiempo en

que el representante del Ministerio Público, deberá probar, si este es que tiene indi-

CMYK

cio, para seguir con la investigación, en prisión preventiva o en libertad. (A. Segovia).

09

Decimo ataque delincuencial a Refinca

Invaden terrenos de empresa reforestadora

Al promediar el medio día de ayer alrededor 200 sujetos provistos de armas de largo alcance ingresaron de forma violenta a los terrenos de la empresa Bosques Silvestres SAC, con el propósito de tomar sus instalaciones y expulsar con disparos a los empleados que se encontraban trabajando en la siembra de plantaciones forestales. La invasión se realizó por el sector del predio Tournavista, ubicado en el km 22 de la carretera a Tournavista margen derecha interior 3 kilómetros. Los invasores ingresaron disparando sus armas de fuego contra personal de la empresa, quemaron un campamento de avanzada y una carreta de trabajo que transportaba plantones de eucalipto listos para ser trasplantadas. Los trabajadores al escuchar los disparos corrieron para salvar sus vidas y ponerse a buen recaudo junto con sus maquinarias de trabajo, pues

en anteriores ataques les quemaron tractores, camionetas y motocicletas. Según la denuncia interpuesta en la Fiscalía Penal Corporativa de Campo Verde por representantes de la empresa, se conoció que un grupo de personas que participaron del ataque a trabajadores e invasión de los terrenos de Bosques Silvestres SAC, salieron de la vivienda del señor Cilio López Chuiquipiondo y que cuatro de esos sujetos ingresaron a la Posta Médica de San Miguel de Semuya con heridas de perdigones. Se conoció que algunos trabajadores resultaron heridos tras este nuevo ataque e intento de invasión de este predio. Hasta el cierre de esta nota se conoció que personal de la Policía Nacional estaba camino a la zona para las investigaciones y constataciones de los hechos y proceder al desalojo de los invasores. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

EEUU: Condenan a 12 años a agente de la DEA por asociación con cartel colombiano

Seis claves para entender la tragedia migratoria que padece México

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

11


12

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

13

¡Perú en lo más alto! IPD y COP premiaron a los medallistas en los Juegos Panamericanos Junior 2021

Se acaba la paciencia en Real Madrid:

Eden Hazard saldría del club en enero o al final de la presente temporada Miguel Araujo anotó en la remontada de Emmen que sueña con el ascenso en Países Bajos


14

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

15


CMYK

AVISO

CMYK

Pucallpa, Martes 14 de diciembre 2021

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.