15.01.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Entre lágrimas Teddy Alomia deja prefectura diario

Por aprobación de proyecto de ley que amplía beneficios

Bomberos de Ucayali agradecidos

También detuvieron al hermano de la occisa con detención preliminar

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 15 de enero / Año XXXIII / 9758

Capturan a 2 “Sicarios” que mataron a Brenda

Mininter dice esperar declaratoria de emergencia en Ucayali

"POLICÍA NO TIENE CAPACIDAD PARA RESPONDER" Hecho conmueve a la comunidad

HERMANO HABRÍA ENCARGADO MATAR A REGIDORA BRENDA Y la operatividad de las entidades del estado

Nuevo prefecto busca frenar la delincuencia

En barrio la Hoyada

Asaltan a “prestamista” venezolano

CMYK


02

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Fuente: El Comercio

La dictadura que venció Uno de los aliados más efectivos con el que cuentan las dictaduras es la resignación. Que, con el pasar del tiempo, el resto del mundo las asuma como una anomalía contra la que no se puede hacer otra cosa que esperar. Esperar a que estas, por alguna suerte de epifanía, empiecen a democratizarse y a deponer sus banderas autoritarias o a que sea la oposición –perseguida, apresada o exiliada– la que consiga derrotarlos en comicios que siempre están amañados. Es esa indiferencia la que les permite seguir consolidando su poder a nivel interno y, en el plano exterior, forzar al resto de países a darles una condición que claramente no merecen. Es la banalización del mal. Casi cuatro años después de las protestas que lo pusieron contra las cuerdas y que lo desnudaron ante el mundo como el sátrapa que es, Daniel Ortega inició este lunes su quinto mandato (el cuarto consecutivo) sobre los restos de la democracia nicaragüense. Lo hizo, además, luego de haber obliterado a la oposición, a cuyos líderes encarceló luego de una cacería en la que cayeron incluso compañeros de armas de Ortega que lo acompañaron en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. Como se sabe, Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se declararon vencedores en un simulacro de elecciones realizado en noviembre pasado, luego de que las autoridades del país centroamericano –copadas por el sandinismo– arrestaran a siete candidatos y dejaran fuera a tres partidos opositores. Según el observatorio ciudadano Urnas Abiertas, la abstención en la jornada electoral superó el 80%. Dichos comicios no fueron reconocidos por la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y varias decenas de países más, entre ellos, acertadamente, el nuestro, y –en un movimiento coherente– se negaron a enviar a sus representantes a la ceremonia de juramentación de Ortega realizada a inicios de semana. Sorpresivamente (o quizá no tanto), hubo una congresista peruana que participó en el evento. La legisladora Margot Palacios, de Perú Libre, no solo asistió al acto público, sino que además subió a sus redes sociales una foto con el dictador acompañada de un texto en el que se mostraba “complacida por los grandes cambios emprendidos por el gobierno revolucionario en favor de la mujer y pueblos originarios”. Tal vez a la parlamentaria Palacios no le incomode salir en una imagen con el líder de un régimen que mantiene a unos 170 presos políticos –según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos– aislados, muchos de ellos, en condiciones deplorables y sometidos a tratos vejatorios y torturas. O que tenga las manos manchadas con la sangre de los más de 300 manifestantes que fallecieron producto de la represión estatal desde el 2018. Por no hablar de los miles de heridos ni de los cientos de miles que optaron por huir del país y a los que el dictador ha calicado con descaro como “apátridas”. Todo esto, por supuesto, no es nuevo; se conoce desde hace un tiempo. Sin embargo, hay que decir también que, en los últimos años, en los que Ortega y Murillo han mostrado el rostro más feroz de la dictadura que pilotean juntos, su poder no ha menguado; por el contrario, han seguido avanzando en su intento por destruir cualquier resquicio de oposición, persiguiendo a quienes les hicieron frente, mientras siguen inaugurando nuevos ‘períodos de Gobierno’. Se trata, en suma, de una dictadura que venció. No es la única, por cierto, en esta parte del mundo. La dictadura que lidera Nicolás Maduro en Venezuela, que no tiene nada que envidiarle en violaciones a los derechos humanos, destrucción de la separación de poderes y persecución política a la sandinista, también parece, de un tiempo a esta parte, haberse ganado la indiferencia de sus vecinos. Y ni qué decir de esa otra que lleva seis décadas asolando Cuba. Ningún demócrata debería normalizar a estos regímenes, ni tomar actos como el realizado este lunes en Managua –en los que buscan investirse con un falso barniz de legitimidad– como algo natural. Precisamente esto es lo que quieren los dictadores para poder vencer por completo.

OPINIÓN/Local Mininter dice esperar declaratoria de emergencia en Ucayali

“Policía no tiene capacidad operativa para responder”

El ministro del Interior, Avelino Guillén, se pronunció sobre la lucha contra la violencia y el narcotráfico, debido a la inseguridad ciudadana que se está apoderando en la región Ucayali, la cual si-

Con la finalidad de impulsar una mejor educación en Ucayali, la congresista Francis Paredes Castro, se reunió con la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón Ruffner, trasladándose al km 59 de la Carretera Federico Basadre, en donde se inaugurará la nueva sede estudiantil de la casa de estudios. “Ahora (Ayer) visitamos las instalaciones del Instituto Veterinario de Investigaciones Tr o p i c a l e s y d e A l t u r a (IVITA), ubicado a la altura del kilómetro 59 de la Carretera Federico Basadre, donde se inaugurará la nueva y moderna sede de la Decana de América en Ucayali” señaló Paredes Castro. Cabe recordar que, a principios de este año la legisladora dio a conocer esta buena noticia para los estudiantes ucayalinos, luego de sostener un encuentro con la autoridad sanmarquina, anun-

gue cobrando más vidas, tal como pasó en el reciente asesinato a un líder indígena y defensor de los derechos humanos el pasado 17 de diciembre del 2021. Por ello, en una reciente en-

trevista se le consultó al titular del MININTER sobre las medidas de protección a los líderes indígenas. “Nosotros estamos solicitando una evaluación por parte de la Policía Nacional del Pe-

En el Km

rú (PNP) porque pretendemos la declaratoria del estado de emergencia en Ucayali, con el ingreso de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), debido a que la situación allá es insostenible. En las zonas de la región hay un ingreso importante de narcotráfico, gente de otra nacionalidad que ha ingresado a espacios donde pretenden obligar a los campesinos al cultivo de coca, y quienes se oponen como los líderes y dirigentes nativos son objetos de amenazas y de homicidios por parte de estas bandas delictivas”, indicó. Además, Avelino Guillén informó que se ha reunido en su despacho con los dirigentes de la zona, sus abogados y empresarios de la región, quienes relataron hechos muy graves que ocurrieron en los últimos meses. “Hay una situación de absoluta inseguridad que ya requiere una intervención de mayor magnitud. La policía lamentablemente, en este momento, nos está en la capacidad operativa para responder los ataques de estas organizaciones narcotraficantes”, finalizó el ministro, esperando cuanto antes la declaratoria de emergencia en Ucayali. (Claudia Rojas)

CFB

Nueva sede de la UNMSM será en instalaciones IVITA

ciando la instalación de una nueva sede en nuestra re-

gión, contando con tres especialidades, entre ellas: Meca-

trónica, Biología y Veterinaria. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Policial

03

También detuvieron al hermano de la occisa con detención preliminar

Capturan a 2 “Sicarios” que mataron a Brenda La Policía Judicial de Pucallpa, logró identificar, ubicar y capturar a dos presuntos “sicarios” quienes el pasado sábado 11 de Diciembre del 2021, habrían participado en el asesinado de la regidora Brenda Rodríguez Acosta, y su esposo John Cristian Vásquez Ruiz, esto al contar con Detención Preliminar, según Oficio Nº 07-2022 con fecha 12 de Enero del 2022, solicitado por el 2do Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, por el delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Homicidio Calificado, en la modalidad de Asesinato. Ambos hampones fueron intervenidos y detenidos simultáneamente, ayer en horas de la mañana en diferen-

tes puntos de la carretera Federico Basadre, al sujeto Nixon Ruiz Tello de 34 años, fue arrestado en inmediaciones del km. 7.500 CFB, frontis de la institución educativa “Víctor Manuel Maldonado Begazo”, cuando se desplazaba conduciendo un vehículo trimovil. Lo mismo sucedió con el sujeto Wagner Cárdenas Pinedo de 29 años, quien ha sido arrestado en inmediaciones del km. 6.300 CFB, frontis de la Universidad Nacional de Ucayali, cuando se trasladaba a bordo de un mototaxi como pasajero. Se conoció que minutos más tarde, los agentes de la Unidad Especializada de Homicidios de Lima, detuvieron al hermano de la fallecida regi-

dora, Néstor Gerardo Rodríguez Acosta de 36 años, en su emisora “Ucayalina de Televisión”, ubicado en la cuadra cuatro del jirón Coronel Portillo, por el mismo tenor y delito, pero en la modalidad de Autor Intelectual de la Muerte. Los tres detenidos han sido conducidos a la DepajusPucallpa, para las primeras diligencias de acuerdo a ley. Luego fueron llevados y puestos a disposición del juzgado solicitante, donde el juez de turno en la audiencia de “Control de Identidad”, se pronunció ante el pedido del Ministerio Publico, representado por el fiscal a cargo de la investigación, concediendo los siete días de Detención Preliminar.

Luego de culminar este plazo, se estará presumiblemente otorgando la Prisión Preventiva, mayor tiempo para investigar el grado de responsabilidad que tendrían cada uno de ellos en el delito que los incrimina. Como es de conocimiento público la fallecida regidora Brenda Rodríguez Acosta, era hija del desaparecido Néstor Rodríguez Ramírez, propietario de canal 19 y ra-

dio Súper, quien junto a su pareja habían sido asesinados a balazos en su recreo campestre “La Pachanga”, sito en el km. 13 CFB, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, hecho de sangre que presenció la hija de trece años de la regidora, por la crueldad que se dio el crimen había conmocionó a la población ucayalina,. La Policía Nacional desde entonces estuvo abocada en la

investigación del hecho, teniendo como resultado que el móvil del era la herencia que se disputaban la pareja de hermanos “Rodríguez Acosta”. Además presuntamente el sicario confeso detenido, era amigo de ambos con quien habrían negociado días atrás. Pero, el hampón aceptó realizar el trabajo para quien en ese entonces lo pagó más. (D.Saavedra)

En barrio la Hoyada

Asaltan a “prestamista” venezolano Un joven extranjero de nacionalidad venezolana quien se gana la vida trabajando como prestamista de dinero “gota a gota” fue asaltado y robado ayer en horas de la tarde en el barrio “la Hoyada” donde delincuentes armados le arrebataron su canguro donde tenía guardado su dinero, producto de la cobranza en ese sector de la ciudad de Pucallpa.

La víctima fue identificado como Edgar Perdomo Ávila de 45 años, quien manifestó que eran dos delincuentes armados, cada uno en su motocicleta modelos XR-150, ambos de color blanco sin placa de rodaje a la vista, quienes lo interceptaron en la esquina de los jirones Espinar con Cabo Soplin.Luego huyeron con dirección al jirón Adolfo Morey, costado de la base na-

val. Al lugar de la emergencia se hizo presente el personal de serenazgo de la comuna portillana, quienes le brindaron el apoyo necesario al agraviado, quien se negó a denunciar en la dependencia policial el asalto y robo que sufrió, aduciendo estar ocupado y luego se retiró voluntariamente del lugar. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Delincuente hace

Nacional/Mundo

días salió del penal por robo agravado

Cae “loco Milán” con moto robada

Droga iba ser comercializada en fumadero Imperio de Yarinacocha

Cayó “tío Kukin” con 4 kg de marihuana

Un sujeto quien es conocido por sus adictos clientes como el “tío Kukin”, y que según la policía era considerado como el principal macro comercializador de marihuana en los diversos fumaderos en el distrito de Yarinacocha. Él fue capturado anoche con cuatro kilos de droga aproximadamente. Fueron varios días de paciente labor de seguimiento y vigilancia que realizaron los agentes de la DepandroPucallpa, en inmediaciones del asentamiento humano Teodoro Binder, lugar donde está situado el conocido fumadero “Imperio”, pues allí se dirigía caminando el tío “Kukin” identificado como Danny Daniel Ríos Ushiñahua de 37 años, quien fue

Alias “loco Milán” quien recientemente salió del penal del km. 12 CFB donde estuvo recluido por robo agravado, fue detenido ayer en horas de la mañana por los agentes de la DeprovePucallpa, conduciendo una motocicleta lineal que días atrás lo habría robado, quien se encontraba al acecho para delinquir por el sector del Radar del cono sur de la ciudad. Agentes de la DeprovePucallpa, quienes realizando sus patrullaje de rutina por esa zona del distrito de Manantay, considerado por la policía de mayor incidencia delictiva, quienes estaban vestidos de civil y en vehículos particulares, se percataron de la presencia del hampón Erick Anderson Milán Pérez de 28 años, quien se desplazaba por la avenida El Radar, conduciendo la motocicleta marca Honda, modelo Wave-110, color negro sin placa de rodaje a la vista, por lo que decidieron intervenirlo con fi-

nes de identificación personal y vehicular. Como ya se evidenciaba el vehículo que conducía alias “loco Milán” no tenía ningún documento que le acreditaba su procedencia legal, dando versiones incoherentes, como para evadir su responsabilidad en el hecho ilícito. La policía verificó si contaba con denuncia en el sistema, arrojando positivo por Hurto Agravado con fecha lunes 10 de enero del presente año. Cabe indicar que el sujeto detenido Erick Anderson Milán Pérez, aprovechó el descuido de los efectivos policiales quienes revisaban la motocicleta.Fue entonces que corrió a subirse a un vehículo trimovil que pasaba circunstancialmente por el lugar de la intervención, alias “loco Milán” en su desesperación obligó al chofer acelerar su velocidad, pero no tuvo la suerte y fue capturado a pocos metros del lugar. (D.Saavedra)

La propuesta impulsada por el Congresista de Ucayali, Elvis Vergara, junto al apoyo de las demás congresistas de la región (Francis Paredes y Jeny López), fue aprobada por el Pleno del Congreso, con 112 votos a favor, ningún voto en contra y ninguna abstención, precisando las causales de pase al retiro y expulsiones (sentencia condenatoria firme por delito doloso). Esta propuesta de ley modifica los artículos 5,8,9, y 26 del Decreto Legislativo Nº 1260, relacionados con las funciones de los Bomberos Voluntarios del Perú, la edad de pase al retiro de los bomberos activos, beneficios y causales de vacancia del Intendente General, entre otros aspectos. Con la finalidad de mejorar la labor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se establece que la edad de jubilación será a los 70 años de edad, subvención económica por acto de servicio, para los casos de invalidez temporal, permanente o fallecimiento. Asimismo, atención y hospitalización sin costo en Essa-

intervenido y detenido en el trayecto de su desplaza-

miento, exactamente en la esquina de los jirones Túpac

Amaru con Teodoro Binder, quien traía en su mano una bolsa plástica tipo chequera color amarillo, que en su interior habían cuatro paquetes compactos en forma rectangular tipo “ladrillos”, ambos precintadas con cinta de embalaje conteniendo en ellos marihuana, droga que tuvo un peso bruto de cuatro kilos con 200 gramos aproximadamente. Ante las evidencias que lo incriminaba al facineroso detenido, el personal policial interviniente procedió a explicarle y leerle sus derechos que por ley le asiste a toda persona intervenida, siendo luego trasladado hasta la sede antidroga de la Depandro junto a los dos paquetes con marihuana incautadas para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de macro comercialización de Estupefacientes, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. (D.Saavedra)

Por aprobación de proyecto de ley que amplía beneficios

Bomberos de Ucayali están agradecidos

lud por acto de servicio, hasta su total recuperación y/o rehabilitación. También prioridad en los programas “Techo Propio” y “Mi Vivienda”, además de des-

cuentos en maestrías y doctorados. Finalmente, la XIII Comandancia Departamental de Ucayali, agradece la aprobación del proyecto de ley,

que modifica la ley que fortalece el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú como parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Local/Nacional

Hecho conmueve a la comunidad

junto a su pareja el pasado 11 de diciembre. El personal del Área de Capturas de la Policía Judicial de Pucallpa, logró identificar, ubicar y Capturar a Nixon Ruiz Tello (34) y Wagner Cárdenas Pinedo (29), quienes

estaban requeridos con Detención Preliminar, por el delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud-Homicidio Calificado, en agravio de Brenda Celica Rodríguez Acosta de Ramos y Jhon Cristian Vásquez Ruiz, estos fueron los primeros detenidos. Mientras que personal de criminalística de Lima, capturó a Néstor Gerardo Rodríguez Acosta y condujo hasta el Poder Judicial para el control de identidad correspondiente, por la detención preliminar ordenada por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, por el presunto delito de homicidio culposo en agravio de su propia hermana Brenda Celica Rodríguez Acosta de Ramos. En la audiencia el Juez César Jean Frank Tucto Santamaría, leyó los cargos que se les atribuyen a los dos detenidos señalándose que la División de Homicidios de Lima el, tuvo el reporte que 11 de diciembre del 2021 la hija de la regidora que escapó del lugar del crimen salía corriendo por la carretera cuando encontró a los policías a quienes pidió ayuda por el asesinato de su madre y su padrastro. Lo más cruel y dramático, vendría luego cuando un tes-

tigo codificado para este caso, dijeron que todo fue planificado desde el 8 de diciembre del 2022 cuando se reunieron Walter Guevara de Souza, Nixon Ruiz Tellos y Wagner Cárdenas Pinedo alias “papujo”, para beber licor, esperando a que llegara Nestor Roríguez Acosta. A la llegada de Néstor Rodríguez , Wagner Cárdenas, le informa a Néstor que supuestamente Brenda Rodríguez, no lo quería vivo y que éste no estaba dispuesto a ejecutarlo porque eran amigos y es donde Néstor ofrece un billete más fuerte para el asesinato de su hermana y en el acto le da 500 soles para el trabajo y comprometiéndose “papujo” que lo haría con “perro” y otro más y tres días después el crimen se ejecuta. Se trata una investigación que tiene testigos protegidos con claves codificadas y ante los medios de comunicación los tres con detención preliminar, no quisieron hablar nada sobre el caso y mientras Nixon Ruiz Tello (34) y Wagner Cárdenas Pinedo (29), permanecerán en la sede del DEPAJUS el tercer detenido Néstor Rodríguez, permanecerá detenido en otra sede policial. (J. Reátegui).

gistros Públicos (Sunarp). Entre los temas de agenda de la reunión en el Congreso, estaba la creación del Registro de la personalidad jurídica de pueblos indígenas u originarios y afrope-

ruanos en la Sunarp. Asimismo, la titulación de la propiedad territorial de pueblos, y la coordinación intercultural entre sistemas jurídicos de pueblos y entidades del Estado.

Además, sobre la amnistía a las autoridades y miembros de pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas y rondas urbanas.(FIN) JCC

Hermano habría encargado matar a regidora Brenda

Nadie lo tenía pensado. Pero, conforme aparece en las investigaciones, el hermano de la regidora asesinada a balazos junto a su marido en el recreo la pachanga, se habría convertido en autor intelectual de este horrendo cri-

men. Néstor Gerardo Rodríguez Acosta, será investigado durante siete días con mandato de detención preliminar, por homicidio culposo en agravio de su hermana Brenda Rodríguez Acosta, asesinada

En el Congreso

Minjusdh abordó proyectos sobre derechos cc.indígenas Lima.El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas, participó hoy en la sesión extraordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, donde se abordaron un conjunto de proyectos legislativos relacionados con derechos de pueblos indígenas. Asimismo, también se vieron otras iniciativas respecto a problemas jurídicos que estas organizaciones afrontan. Durante su discurso, Vargas destacó que parte de los temas de agenda son pedidos legítimos de las organiza-

ciones y constituyen tareas en las que el Estado debe involucrarse en un trabajo consensuado entre el Legislativo y Ejecutivo. "El titular del ministerio, Aníbal Torres, se ha reunido con representantes de las organizaciones que promueven esta agenda, manifestando el interés del sector por encaminar esfuerzos para un trabajo intersectorial entre los actores sociales y el Estado", señaló. En la sesión se contó con la participación del director general de Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez, así como también con representantes de la Superintendencia Nacional de los Re-

05

Y la operatividad de las entidades del estado

Nuevo prefecto busca frenar la delincuencia

El nuevo prefecto de Ucayali Ingeniero Lincoln Soto Gómez, expresó no existe controversia alguna para su designación y que su amistad con la actual congresista Francis Paredes, ocurrió desde cuando era dirigente del FREDEU. Además dijo que el cambio obedece a un rediseño en la estrategia de política del actual gobierno y que tiene todo el deseo de hacer una buena gestión, generando estrategias contra la delincuencia y coadyuvar para la salud de la región. Soto Gómez, dijo que será el responsable político para mejorar la gestión y que incluso destacó el trabajo que realizó su antecesor tras señalar que estuvo realizando un buen trabajo. Sin embargo, dijo que no le da mucha alegría recibir el cargo. “Lo tomo con bastante responsabilidad frente a la delincuencia y la alta corrupción en las instituciones”, expresó. Aseguró que todas las denuncias que Tedy Alomía, había realizado frente a la inacción de las autoridades para frenar la delincuencia, la continuará en su mandato como nuevo prefecto y recordó que su postura frente al delito es muy clara y lo ha demostrado cuando estuvo al frente del RENIEC en donde dijo presentó denuncias ante el Ministerio Público. Respetuoso de la libertad de prensa, dijo que dialogará con los que no están generando paz social en medio de una coyuntura, en la búsqueda de mejorar las condiciones en una ciudad donde se necesita atacar frontalmente la delincuencia y que su designación no obedece a ningún pago de favor político. (J.Reátegui)


06

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

AVISO

A productores se iniciará próxima semana

Inician pago de bono de S/ 350

Lima.A partir del próximo 17 de enero comenzará el pago del bono Wanuchay por 350 soles a los productores que posean de cero a menos de dos hectáreas de cultivos, informó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita. El titular del Midagri dio a conocer la Resolución Ministerial 372-2021 que aprobó el padrón de los 65,600 beneficiarios y cuyo proceso será operativizado siguiendo el modelo de Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y será pagado a través del Banco de la Nación (BN). Para cumplir con el pago de este bono se ha destina-

El Gobernador Regional encargado de Ucayali, por medio de la resolución ejecutiva N°013-2022-GRU-GR, designó al ingeniero civil Luis Javier Zapata Vásquez, como nuevo Gerente Territorial de Atalaya, órgano descentralizado del Gobierno Regional de Ucayali, para asumir el cargo de confianza durante el 2022. Este año de gestión, deberá cumplir con la labor de planear, programar, dirigir, monitorear, administrar información en tiempo real, ejecutar y supervisar las acciones y políticas en materias de defensa nacional, seguridad ciudadana, defensa civil y gestión de riesgo de desastres en la jurisdicción de Atalaya. Cabe resaltar que, el Gobierno Regional de Ucayali a programado para este 2022, el inicio del proyecto de mejoramiento del perí-

do una partida ascendente a 23 millones de soles. “Wanuchay (abonar en quechua) es un bono de apoyo económico directo a los pequeños productores agrarios, cuyo objetivo es mitigar los impactos originados por el alza de los fertilizantes en el mercado, causado principalmente por factores internacionales, situación que ha incrementado los precios de este insumo”, sostuvo Maita durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso. Detalló que, para acceder al Wanuchay, los productores deben contar con su DNI y no deben haber sido beneficiarios

del bono Yanapay. Asimismo, recordó que el Decreto de Urgencia No. 1062021 autoriza una subvención económica los productores agrarios que oscilará entre 350 y 1,300 soles, lo cual beneficiará a más de 300,000 pequeños productores que posean entre dos y 10 hectáreas de cultivos. Para cumplir con esta subvención se ha destinado 250 millones de soles. Los productores beneficiados deberán acreditar con facturas la adquisición de fertilizantes entre el 1 de agosto 2021 hasta 31 de marzo 2022. Para el registro de los productores se ha previsto el trabajo de 616 empadronadores y 24 coordinadores a nivel nacional. Padrón de productores El titular del Midagri subrayó que el sector contará con el Padrón de Productores Agrarios (PPA) que contendrá la identidad digital de los 2.2 millones de pequeños productores, lo que permitirá al Ministerio y a sus organismos adscritos brindar una atención adecuada a los hombres y mujeres del cam-

po, quienes proveen más del 70% de los alimentos a los mercados. Maita precisó que el proceso de empadromiento se inició el año pasado en seis regiones como Ayacucho, Cajamarca, Puno, Huancavelica, Ica y San Martin a través del funciomiento de más de 162 locales de registro del Midagri, OPAs, Agencias Agrarias y Tambos del Midis. “Para este año, en la segunda fase del PPA, se iene previsto el registro de un millón de productores con identidad digital y cuyo proceso se extenderá al resto de 18 regiones. Para ello se recolectará la información en 134 locales de las DRA, Midagri y Tambos y en otros 1,800 locales de los gobiernos locales”, refirió. Agregó que la meta del Midagri es registrar a los 2.2 millones de productores con identidad digital en el 2023. Además, destacó que una de las principales medidas resaltadas como parte de la Segunda Reforma Agraria es la reciente creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, para el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de inter-

venciones articuladas en el territorio a favor del desarrollo agrario y rural, del nivel nacional, regional y local, así como

de aquellas contenidas en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural. (FIN) NDP/VLA

BE//1629(15 al 18.01.22)

BE//1627(15 al 18.01.22)

Gobierno Regional de Ucayali

Designan nuevo Gerente Territorial de Atalaya

metro de la plaza de armas y del Jr. Francisco Alvarez en el distrito de Sepahua y la continuidad de los proyectos de cuatro servicios

educativos del nivel primaria en el distrito de Raymondi de la provincia de Atalaya. FE//1477(15 al 19.01.22)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

VENDO TERRENO

Hago saber que don: JHON LUIS ALVARADO ARCE, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ADMINISTRADOR. Natural de PADRE ABAD-PADRE ABADUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. PURUS MZ- 35-LT. 10 YARINACOCHA y doña: NATHALI MILAGRITOS ESPINOZA LOPEZ, de 25 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación ODONTOLOGA natural de HUARMEYHUARMEY-ANCASH nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. PURUS MZ- 35-LT. 10 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,14 de enero del 2022.

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1630(15.01.22)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JUAN ANDRES BULLON CULQUI, de 35 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación COMERCIANTE. Natural de JESÚS MARIA-LIMALIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. UNIÓN MZ-A-LT. 11 y doña: JUDITH PAULINA CHAVEZ PALACIOS, de 36 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación COMERCIANTE natural de LIMA-LIMA-LIMA nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. UNIÓN MZ-A-LT. 11. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,14 de enero del 2022.

FE//1473(14 al 17.01.22)

TRASLADO DE CADAVER

SE VENDE

SE ALQUILA

UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687 (ESQUINA CON CAHUIDE) TELÉFONOS: 961633455

LOCALES COMERCIALES UBICADOS EN JR. 7 DE JUNIO 170-CALLERIA. MEDIDAS: 550 m² Y 71 m² INFORMACIÓN AL CEL: 969663225

BE//1614(08 al 15.01.22)

FE//1468(12 al 19.01.22)

SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE POR NECESIDAD PUBLICA SE REALIZARÁ EL TRASLADO DE LA PARTE FINAL DE ZONA DE MAUSOLEO, SE TRASLADARÁ HACIA ADELANTE. PUCALLPA,12 DE ENERO DEL 2022

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1630(15.01.22)

BE//1625(15.01.22)

SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES

PERDIDA DE DOCUMENTO

* 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)

SE HACE CONOCIMIENTO PÚBLICO LA PÉRDIDA DEL TÍTULO PROFESIONAL A NOMBRE DE LA NACIÓN DE LA PROFESORA DE EDUCACIÓN, EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA A NOMBRE DE DOÑA: MARIELA RAMIREZ DA SILVA CON DNI N°00088084, HECHO OCURRIDO EN CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSITABA POR LA DIRECCION DEL JR. AUGUSTO B. LEGUIA 245 , EL DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2021 A HORAS 08:00 A.M.

CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22)

BE//1624(13 al 15.01.22)

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Central

Entre lágrimas Teddy Alomia deja prefectura Obstetra Efraín Ayala Remón, asume dirección de la Red de Salud de Atalaya Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nro 018-2022GRU-GR, el gobernador (e) de la región, designó al obstetra Efraín Ayala Remón en el cargo de Director de la Red de Salud de Atalaya, quien reemplaza al CD Patrich Jordán Pantoja Vargas. Efraín Ayala, se venía desempeñando como responsable de la oficina de salud de las personas de la red de Atalaya y viene laborando por muchos años en la provincia y conoce la realidad provincia. El profesional exhortó a la población a acudir a vacunarse

ya que estamos en la tercera ola de la pandemia, anunció que luego de juramentar al cargo ante el gerente Territorial, se reunirá con las autoridades provinciales para unir esfuerzos y trabajar por la salud pública de la provincia, considerando el inicio de las labores escolares la última semana de marzo en la modalidad presencial. Por otra parte, anunció realizar algunos cambios con la finalidad de mejorar el trabajo administrativo y asistencial en beneficio de la población asegurada. J.Castillo

Inicialmente, dio a conocer a los dirigentes de AA.HH sus intervenciones y descubrimientos que realizó en el

poco tiempo que estuvo en la prefectura.Luego derramó algunas lágrimas y se quitó su chaleco, aduciendo

que llora de impotencia. Así es, lloró al despedirse de la prefectura regional en su reunión con dirigentes de di-

ferentes asentamientos humanos, dónde estos presidentes de AA.HH respaldaron su mes de gestión y señalaron que el poder político y la corrupción pudo más. Y es que, Alomia sólo tuvo hasta este viernes el despacho de la prefectura luego que el gobierno de Pedro Castillo, le retirará la confianza en el cargo.Por ello, ayer se reunió con los dirigentes de diferentes bases sociales para dar su último discurso, dónde entre lágrimas señaló que seguirá luchando contra la corrupción y el tráfico de tierras en Ucayali. “Lloró de impotencia, no se qué hice mal. Sólo hice una labor que le corresponde hacer a un prefecto. Pero me habrán podido quitar el cargo, pero no me quitarán mi forma de ser, un luchador social”, declaró al culminar su reunión. Este lunes asumirá el despacho Lincoln Soto, el mismo que viene recibiendo el respaldo de un sector de militantes del partido político Perú Libre. Mientras que dirigentes de varios asentamientos humanos rechazaron su designación, respaldando la gestión de Alomia. (Miller Murrieta)

En Curimana fue agredida por tres

Mujer casi termina linchada por defender su propiedad Con evidentes lesiones en su cuerpo, terminó una conciudadana, luego de ser brutalmente agredida por tres personas, frente a un problema de presunto tráfico de tierras que viene revelando la víctima ante las autoridades que se niegan atender su caso. Se trata de Sila Huamán Panchano, quien denuncia que fue víctima de agresión por parte de tres personas que están posesionadas en el camino a su propiedad ubicado en

CMYK

el sector Barbaran de la base contra subversiva Zorrillos en el distrito de Curimana. La mujer cuenta con 287 hectáreas de tierra, de los cuales, un grupo de pobladores del sector, pretenderían apropiarse de su propiedad, por lo que al defenderse, fue agredida salvajemente, casi la matan, índico. Mostró las lesiones en su cuerpo, fundamentando que dos mujeres y un varón la trataron de matar con un machete luego de

golpearla cuando ella les increpó los motivos por el cual se encontraban dentro de su propiedad. Además, manifestó que llegó hasta la prefectura regional de Ucayali para solicitar garantías para su vida, fundamentando que en la suprefectura del distrito se niegan atender su demanda y piden que la proteja la policía porque teme. (Miller Murrieta)


CMYK Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Central Primera candidata en la historia

Mujer Shipibo postula a la alcaldía de Masisea

Niños y adolescentes de la provincia Atalaya, están en Pucallpa participando de un campeonato de fulbito y futbol, etapa departamental. Esta competencia organizada por la Federación de Directores Técnicos y Entrenadores de FutbolFEDITEF Perú, se jugarán el sábado 15 y domingo 16 del presente mes, en las instalaciones del Estadio de Yarinacocha y la cancha de fulbito de Open Plaza. De Atalaya participan tres categorías, Sub 11, 13 y 16, quienes competirán con los similares de la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad, así informó Jhon Flores, director de la academia Miguel Grau de Atalaya. El equipo campeón de cada uno de estas categorías, en los próximos días tendrá que viajar a la capital, para participar de la etapa nacional, detalla Jhon Flores. (Colaboración: W La Torre)

Milca Escobar Mori, es la primera mujer indígena de la etnia Shipibo que postula a la alcaldía de la municipalidad de Masiseaprovincia de Coronel Portillo-región Ucayali. La candidata por el partido Frente Esperanza, docente de profesión, es la primera mujer indígena en toda la Amazonía que intenta el sillón consistorial, que por cierto ya genera gran expectativa su postulación. Desde su amplia experiencia como gestora en el sector educación, asegura priorizar las necesidades ante los diferentes niveles de gobierno y así consolidar al distrito, el pueblo más antiguo de la región Ucayali. Masisea es un distrito que colinda con la frontera con Brasil, en cuyo territorio están ubicados las dos más extensas lagunas de la región Ucayali, El Chauya e Imiría, que para su sostenibilidad involucra directamente a las poblaciones indígenas del entorno. (Colaboración: W La Torre)

Organiza FEDITEF en Pucallpa

CMYK

09

Se inició en Radio Nuevo Mundo

Armando Pacaya celebra 39 años con “Auto Pista Musical”

Hace 39 años, Elmer Armando Pacaya Sandoval, muy joven él, se inició como locutor presentador en radio Nuevo Mundo, y los hizo con un programa propio que la llamó y llama “Auto Pista Musical”. Desde ese 14 de enero, fecha que cayó domingo, sigue conduciendo su programa que alegra a miles de hogares con una característica y estilo amazónico, donde se promociona la música cumbia. “Muy buenas y excelentísima tarde para todos, quiero en este solemne día (ayer viernes) recordar una fecha 14 de enero de 1983; no fue viernes, era un domingo, el reloj de radio Nuevo Mundo de Pucallpa, marcaba las 12 del día. Fue ahí en ese momento que recuerdo haber iniciado una gran hazaña para un gran reto y que hoy se convierte en una devoción como parte fundamental de mi existencia”, nos narra Pacaya

Sandoval. Continua el locutor presentador “hoy quiero evocar momentos gratos junto a mis padres José y Yolanda, a mis hermanos hijos sobrinos y toda mi familia. Hoy se cumplen 39 años de "Auto Pista Musical". Señoras y señores, hoy es el aniversario número 39 que pasaron, pero dejando huellas y abriendo caminos alegrando a miles de oyentes y seguidores. Asimismo, quiero mencionar nombres de aquellas personas que me dieron la mano en mi adolescencia para caminar hacia el destino desconocido, Luis Alberto Salas Bartra, Abner Alberto Monroy, Pablo Américo Mendoza Valles, Alcibiades Bardales, Julio López Orbe, Orlando López Saavedra, Antonio Saldaña, Oscar Huarac, Aladino Vela Silva, entre otros ya fallecidos; para ellos mi agradecimiento”, recuerda. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

DIVERTI - AHORA


Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Perú/Mundo

11

Hallan muerto a un peruano de 65 años en un paso fronterizo de Chile El hallazgo del cuerpo de un peruano de 65 años cerca de un paso fronterizo no habilitado en la comuna de Colchane, en el límite entre Chile y Bolivia, fue confirmado las autoridades, con lo que se eleva a 21 la cifra de personas fallecidas desde el año pasado. Una migrante habría dado con los restos del hombre durante la tarde del jueves en la localidad fronteriza de Pisiga Carpa, avisando luego a los cuerpos policiales y patrullas militares del lugar, según los primeros reportes de prensa local. "Recibimos un llamado de

Carabineros (Policía militarizada) y acudimos inmediatamente al lugar del suceso constatando que se trataba de una persona de sexo masculino de 65 años de edad sin signos vitales", señaló el doctor del servicio médico municipal de Colchane, Guillermo Tapia Barrera. Ante estos hechos, el Ministerio del Interior chileno señaló que se trata de un ciudadano peruano que ya residía en el país, no de un extranjero que estuviera ingresando por pasos irregulares al territorio nacional. "Es un perfil distinto al de los

migrantes que fallecen cruzando por primera vez a Chile. Según los antecedentes, no habría intervención de terceros, pero la investigación tendrá que arrojar cuáles fueron las causas de la muerte", afirmó el jefe de la cartera, Rodrigo Delgado. Zona de migración irregular Desde febrero del año pasado, la zona de Colchane y Pisiga Carpa, ubicada en pleno altiplano chileno, es el epicentro de una crisis migratoria que se agudizó con el transcurso de los meses y que a la fecha tiene a cientos de personas indocu-

¿Qué es una endemia y cómo se transita hacia ella desde una pandemia?

Dos años y más de cinco millones de muertos -según cifras oficiales- en todo el mundo es solo una parte del impacto de la COVID-19. Y si bien la vacuna ha demostrado ser eficaz para contener

hospitalizaciones graves y muertes, lo cierto es que todo indica que los contagios seguirán ocurriendo. Hace unos días, la vocera del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, manifestó que era

“prácticamente un hecho” que la COVID-19 se convertirá en una enfermedad endémica. Ya desde el 2020, voceros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que la COVID-19 podría

mentadas asentadas en espacios públicos de varias ciudades del norte. Los inmigrantes, que viven en precarias condiciones, han sufrido además ataques xenófobos por parte de grupos violentos, como

el que tuvo lugar en septiembre de 2021 cuando quemaron la carpas y pertenencias personales de un grupo de venezolanos tras una marcha "antimigración". Según el Departamento de

Extranjería y Migración, en Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

no irse nunca. A lo largo de estos dos años en los que la COVID-19 ha puesto en jaque el sistema sanitario de todos los países nos hemos familiarizado con palabras como pandemia, epidemia y ahora, endemia. El epidemiólogo Luis Rodríguez recuerda que estos términos: pandemia, epidemia y endemia son utilizados para describir el “comportamiento de una enfermedad” que es infecciosa y transmisible. Rodríguez señala que la epidemia se refiere al “incremento de casos por encima de lo esperado” de una enfermedad infecciosa que no existía, como el COVID-19, o de una enfermedad ya existente. Por ejemplo, si se estiman 10 casos de malaria en la selva y en una semana se presentan 20, eso sería una epidemia. Por su parte, la endemia se trata del comportamiento de una enfermedad en el que “se mantiene una transmisión baja y es tan baja que se van contagiando las personas, y el sistema no las encuentra o son muy pocos los casos”. Ejemplos de enfermedades endémicas en el Perú son el dengue o la influenza. El epidemiólogo César Cárcamo recuerda que hay una serie de enfermedades que

han ingresado a diferentes partes del mundo y se han quedado de forma permanente en la población. Asimismo, indica que dentro de la fase endémica, pueden ocurrir fases epidémicas. “Por ejemplo, el dengue tiene un número de casos bajos, y puede venir un Fenómeno El Niño que hace que llueva más, y así pueden aumentar los casos. Entonces, dentro del estado endémico, nuevamente se pasa a la fase epidémica. Hay un pico. Cuando tenemos estas olas de infección, hablamos de epidemias. Cuando tenemos un nivel estable, hablamos de endemia”, refirió Cárcamo. “Posiblemente el virus no desaparecería, sino que se quedaría con nosotros en un nivel bajo por mucho tiempo”, añadió. Por su parte el epidemiólogo Manuel Loayza manifestó que la “endemia es un proceso que ocurre cuando ya la epidemia se generaliza, pero que convive con las personas y, a través de herramientas como medicamentos y vacunas, se vuelve estacional. La enfermedad aparece y luego decae”. ¿Cómo se transita de una pandemia a una endemia? Cárcamo señala que son varios factores, entre ellos que el nivel de contagiosidad y letalidad no sean tan impac-

tantes. “De manera que el virus ya no es tan letal, no mate a muchos, no se contagie tan fácil y nunca se queda sin susceptibles, siempre hay un bolsón de personas susceptibles”, dijo. “Una persona se puede resfriar varias veces en su vida, así es como se mantiene el virus endémico en la población: infectando y reinfectando, pero no haciendo infecciones explosivas y matando a muchos”, añadió. Por su parte, Loayza refiere que para los virus, al no poder ser tratados con medicamentos, se buscan vacunas y así generar anticuerpos de forma artificial. “Entonces, en promedio, duraba 3 o 4 años desde que inicia con picos y caídas, pero ahora depende mucho de la vacunación. [...]. Esto va a ocurrir hasta que la costumbre identifique este coronavirus natural que está en el ambiente y va a poder responder rápidamente”, dijo. Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), estimó que la emergencia sanitaria se encamina hacia “una posibilidad de que el virus sea endémico”. Sin embargo, alerta de que aún es pronto para hablar de ese escenario: “No podemos olvidarnos de que seguimos en una pandemia”.


12

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

HOGAR


Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

Deportes Selección Peruana:

Ricardo Gareca y los cambios en su alineación para el amistoso con Panamá

La Selección Peruana desarrolla su segunda semana de entrenamientos en la Videna alistándose para el partido ante Panamá, uno de los dos amistosos que sostendrá ante de insertarse nuevamente en las Eliminatorias Qatar 2022. Ahí, sus rivales serán Colombia y Ecuador, conjuntos que también pelean por los cupos de Conmebol restantes para el Mundial. El equipo dirigido por Ricar-

Universitario de Deportes realizó este viernes la presentación de 'Bitsports', marca con la que lanzan el ‘token’ de la ‘U’ para esta campaña. En la conferencia de prensa, el administrador Jean Ferrari fue consultado respecto al estado de salud del director técnico uruguayo Gregorio Pérez, quien fue sometido a un cateterismo al ser diagnosticado por síndrome coronario. “Gregorio ayer (jueves) ingresó a la clínica, se le hizo un cateterismo, va a tener una segunda intervención luego de 48 horas”, dijo Jean Ferrari. “Vamos a esperar la segunda intervención y estaremos pendientes de que todo esté bien. Aquí lo que prima es el estado de salud de todos los que integran el club. Estamos a la expectativa, pendientes de lo que pasa minuto a minuto. Queremos que nuestro profesor Gregorio esté bien y vuelva al campo de

do Gareca tuvo un cotejo de práctica el último miércoles frente a un combinado de extranjeros que se desempeñan en la Liga 1 Betsson, siendo el triunfo para la ‘bicolor’ por 2-0. En este compromiso anotaron Marcos López y Andy Polo y de cara al choque contra los ‘canaleros, el atacante del Portland Timbers de la MLS se perfila como una de las novedades en la once titu-

lar. Andy Polo, que tuvo actividad luego de ocho meses tras sufrir una ruptura del cuádriceps izquierdo y presentar desgarro en un menisco, fue tomado en cuenta por Ricardo Gareca este viernes en el equipo que conformó. Perú y el once que alista para enfrentar a Panamá En el ensayo, Pedro Gallese se mantuvo en la portería, mientras que en la defensa

hubo una modificación. Aldo Corzo fue el lateral derecho, un puesto que ante la Liga 1 lo ocupó Jhilmar Lora. El resto de la última continuó con Christian Ramos y Alexander Callens como dupla en la zaga central y en el sector izquierdo estuvo Marcos López. Jesús Castillo, uno de los futbolistas que impresionó al comando técnico luego del duelo con la Liga 1, continuó como eje del mediocampo. Yoshimar Yotún se paró como interior izquierdo y Sergio Peña ingresó para conformar el tridente de la volante. En la zona de ataque, Andy Polo estuvo en el costado derecho en lugar de Oslimg Mora. Cabe apuntar que, en su participación en la Selección Peruana en el ciclo de Ricardo Gareca, fue contante alternativa en esa función. Además, Edison Flores por el extremo izquierdo y Alex Valera como centrodelantero también fueron parte de la evaluación del ‘Tigre’. La Selección Peruana chocará el domingo 16 de enero ante Panamá en el Estadio Nacional de Lima, cotejo que se desarrollará desde las 4:00 p.m. y no contará con presencia de público en las tribunas.

Universitario: Gregorio Pérez será operado por segunda vez, informó Jean Ferrari fútbol y demuestre toda su categoría como persona y profesional”, indicó el administrador de Universitario. Gregorio Pérez será operado por segunda vez El último jueves, Gregorio Pérez acudió a una clínica en Miraflores al presentar molestias en su salud. Según contó su asistente Edgardo Adinolfi en ‘Sport 890’, el estratega uruguayo sintió complicaciones desde la tarde del martes, cuando realizaba actividad física. “Todo comenzó el martes. Él sale a correr por las tardes, y el martes se sintió mal. El miércoles por la mañana no se sentía bien; todos estamos con la sicosis del COVID-19 y entonces decidieron hacerle una prueba PCR. El jueves no fue a en-

trenar esperando la prueba y dio negativo”, señaló. Universitario informó que la primera intervención de Gregorio Pérez, de 73 años, fue

positiva y su estado de salud es estable. Además, el amistoso con Sport Boys programado para el sábado fue suspendido.

13

Lo que genera Lionel Messi en Francia:

Los ocho nuevos patrocinios que PSG obtuvo luego de su fichaje Se han cumplido cinco meses del mediático aterrizaje de Lionel Messi en PSG. En el campo, sus estadísticas rubrican de momento 6 goles y 5 asistencias en 16 partidos. Entretanto, su figura es un imán comercial incuestionable: ha atraído ocho nuevos patrocinios y contribuido a renovar algunos emblemáticos. Las finanzas del PSG ya degustan los frutos de la estancia de Lionel Messi, quien llegó a la capital francesa tras pasar una vida en el Barcelona. A sus 34 años, el séptuple ganador del Balón de Oro se mantiene como un anzuelo comercial de envergadura. Los 80 millones de euros por curso que cuesta el argentino (salario de 40 millones, incentivos e impuestos) se dan prácticamente por amortizados. "En 2021, nuestro aumento de ingresos será muy significativo, seguro que más del 10% respecto a 2020", indica Marc Armstrong, director de patrocinios del PSG desde 2018. Desde que un fondo de Qatar compró la entidad en 2011, el crecimiento medio anual de la entidad ha superado ligeramente el 20%. Todo por Messi. Lionel Messi, un gancho para generar dinero en PSG El ejecutivo británico, antiguo vicepresidente del área internacional de marketing de la NBA, constata que, además del tirón de la leyenda argentina, también atrae la política de contrataciones parisinas. "'Leo' demostró estar en la cúspide de su juego en la Copa América (ganada por Argentina en 2020). En Champions, también ha rendido, pero no es solo eso lo que atrae. Nuestra política de contrataciones, con Donnarumma, Hakimi, la permanencia de Mbappé", constata. El club no ha escatimado en esfuerzos. Se ha gastado al-

go más de 1.400 millones de euros en fichajes desde que asumió la dirección catarí hace una década. El modelo del club se ha transformado. Depende cada vez menos de los derechos de retransmisión y se enfoca más en los ingresos comerciales (patrocinios y productos derivados). En el último año disponible, el de 2020, fueron cerca de 235 millones de euros, que representaban el 54% de los ingresos totales (excluyendo venta y compra de jugadores). En 2021, este porcentaje debe ser el que más progrese. Messi llegró gracias al PSG de Mauricio Pochettino Desde que Lionel Messi firmara el 10 de agosto de 2021, han entrado ocho nuevos socios comerciales del PSG de las más variadas áreas de actividad. Por parte de la moda, DIOR; de la automoción, Autohero; del mundo de las criptomonedas, Crypto.com; del de los repartidores, Gorillas; de las bebidas naturales, Smart Good Things; de los refrescos, la energética Volt y Big Cola; y del agua, Sports Water. "Estos son patrocinios interesantes, que aportan a las arcas varios millones de euros, pero no son los principales. Estos son Nike-Jordan y Accor (cadena de hoteles)", tercia en declaraciones Vincent Chaudel, especialista en marketing deportivo. Nike vestirá al PSG al menos hasta 2032 (a cambio de 75 millones al año), mientras que el contrato con Accor (65 millones) vence dentro de poco, en 2023. Entre las recientes renovaciones, destaca la de CocaCola hasta 2024, más que por su peso (se estima en un millón por año) por su fidelidad con el PSG (desde hace 22 años). (EFE)


14

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

15


CMYK Pucallpa, Sábado 15 de enero 2021

TENDENCIA

16

Kanye West es investigado tras ser acusado de golpear a un fanático

Mujer es sentenciada por robar 3 mil iPods destinados a niños nativos americanos Kristy Stock, una mujer de 46 años que dirigió un programa que usaba iPods para enseñar lectura y matemáticas a esco-

lares nativos americanos que viven en reservas tribales, pasará 18 meses en prisión por robar 3,000 de ellos y reven-

Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Modelaje infantil y para Jovenes en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432Iniciamos este 17 de enero. FE//1465(06 al 24.01.22)

derlos en Internet obteniendo una ganancia de más de US$ 800,000 entre 2013 y 2018. De acuerdo al comunicado emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU., Stock enfrentó cargos por defraudación fiscal y transporte de bienes sustraídos. Su esquema de robo comenzó en 2013 en el Distrito Escolar Central Consolidado de Nuevo México. Esquema de robo Mientras era supervisora, Stock debía usar el dinero de una subvención federal para comprar iPods y distribuirlos a los estudiantes. Sin embargo, junto con sus cómplices, terminó enviando los iPods robados a Meryland para venderlos por eBay obteniendo márgenes de ganancias grandes. Stock admitió que ganó más de US$ 800,000 con la venta de iPods robados, y su caso empeora porque también presentó declaraciones de impuestos fraudulentas sobre los ingresos, lo que resultó en una pérdida fiscal de alrededor de US$ 270,000, según informa Engadget.

Kanye West vuelve a acaparar las portadas de los medios estadounidenses. La Policía de Los Ángeles abrió una investigación contra el rapero tras golpear supuestamente a un fanático en el exterior de un club nocturno, informó TMZ. De acuerdo al medio, la expareja de Kim Kardashian tuvo un intercambio verbal con un sujeto que intentaba pedirle un autógrafo, la situación se descontroló hasta convertirse en un altercado físico. "Un fan dice que vio a Kanye sentado en su auto y se acercó a la ventana para pedirle un autógrafo. Se intercam-

Kasie

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

biaron palabras, cuáles son esas palabras, bueno, todo eso es parte de la investigación policial, dijo Gigi Graciette, periodista que sigue el caso. "El fanático les dijo a los ofi-

ciales que Kanye saltó de su automóvil, lo llamó con algunas palabras no adecuadas para la televisión y luego lo golpeó, dejándolo inconsciente en el suelo", agregó la reportera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.