CMYK S/ 1.00
Con
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Para pacientes de la región Ucayali
puntos en la tabla
Implementan Servicio de Hospitalización de pie diabético
Deportivo Comercio puntero invicto en Callería diario
Vecinos del barrio El Arenal -Callería
DETIENEN A COORDINADOR OF. CONGRESISTA VERGARA
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 15 de marzo / Año XXXIII / 9807
Niños no tienen donde estudiar
Río Ucayali se llevó escuela en CN Nvo.Bélgica
MDM desinfectó 74 II. Educativas
Capturan y palean a dos “roba motos”
En Campeonato Nacional de Karate
UCAYALINOS GANARON MEDALLA DE ORO Y PLATA
CMYK
02
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
Fuente: El Comercio
Sombrero cocalero A lo largo de los últimos meses se ha ido haciendo evidente que el principal riesgo político para el país no está en la amplia ineptitud e inoperancia de la actual administración, sino en su proclividad a capturar instituciones del Estado para servir intereses particulares. Por ejemplo, el entramado que conecta entre sí a personajes como Karelim López, Bruno Pacheco, Juan Silva, Hugo Chávez y varios más que han ido apareciendo bajo el liderazgo de Pedro Castillo tiene como hilo conductor el aprovechamiento del poder público en la búsqueda de prebendas, favores y nombramientos. Quizá la manera más directa de ofrecer benecios indebidos sea a través de posicionar a las partes interesadas a cargo de su propia scalización. Es lo que se vio con nitidez, por ejemplo, en un Ministerio de Educación (Minedu) con un maestro sindicalista a la cabeza, cuya prioridad era sus desavenencias con el Sutep, o en un Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) liderado por un ministro con pasado de colectivero y que luego les abrió las puertas de la institución a sus anteriores colegas. La misma dinámica se ha visto en la política antidrogas del Gobierno. Con Ricardo Soberón como presidente ejecutivo de Devida, la falta de avances en erradicación y reconversión de cultivos de hoja de coca está prácticamente garantizada. Soberón, como se sabe, entró luego de la escandalosa renuncia del anterior titular, Fidel Pintado, y ha sido una persona siempre cercana a colectivos cocaleros. A saber, la situación que heredó el Gobierno en términos de erradicación no era auspiciosa. El jueves de la semana pasada, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicó que “la supercie total de cultivo ilícito de arbusto de coca en el Perú no ha dejado de aumentar”. El número total de hectáreas dedicadas a la coca habría subido en al menos 25% entre el 2017 y el 2020, de acuerdo con la agencia. La misma opinión fue compartida estos días por Heide Fulton, subsecretaria adjunta de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de EE.UU. “Desafortunadamente, en los últimos años el cultivo de coca y la producción de cocaína en el Perú han aumentado constantemente”, mencionó Fulton en entrevista con este Diario. ¿Cuál ha sido entonces la respuesta de Devida ante un proceso que podría salirse de control? Cancelar la erradicación en el Vraem y trabajar con el congresista Guillermo Bermejo para emular las políticas de Evo Morales en la industrialización de la hoja de coca (Bolivia, vale la pena destacar, es otro país donde la coca se habría expandido) En otras palabras, la institución responsable de limitar el cultivo de la hoja de coca y prevenir su utilización como insumo para cocaína ha adoptado –sin demasiado sigilo– la agenda de los cocaleros, a quienes debería regular. Bajo el llamado “pacto social ciudadano”, Soberón ha informado que espera que los propios agricultores reduzcan voluntariamente su siembra de coca y así, progresivamente, se autoerradiquen. Dado que es imposible concebir que tal nivel de ingenuidad es verídico, solo queda concluir que el Gobierno tiene algún interés especial en promover el cultivo de coca, no en reducirlo. No debería hacer falta señalar que un crecimiento indiscriminado de la producción de droga expondría al país a riesgos sumamente serios. La violencia del narcotráco y su capacidad para copar y destruir instituciones públicas por dentro han sido visibles en países como México y Colombia, por mencionar dos casos cercanos. En el Perú, la zona del Vraem sigue siendo fuente regular de enfrentamientos violentos, regiones como Ucayali, Huánuco y Puno pujan por volverse nuevos polos de producción, y el dinero del narcotráco intoxica a las ciudades tanto como su producto nal. Mientras Devida adopta la agenda de los cocaleros, es poco claro en qué medida es el Gobierno consciente de la magnitud del problema que podría estar gestando para la seguridad nacional.
OPINIÓN/Nacional
En Campeonato Nacional de Karate
Ucayalinos ganaron medalla oro y plata
Juan Diego Valdivia Salinas y Alexander Daniel Chichipe Pizango, son dos deportistas ucayalinos que fueron a representar a la región en el Campeonato Nacional de Karate 2022, que se realizó en la ciudad de Lima los días
De acuerdo al Ministerio de Salud, en el Perú hay cerca de un millón y medio de personas mayores de 15 años que presentan diabetes. La mayoría de casos fueron registrados en regiones de la costa (5.2%) y la selva (3.5%), siendo Lima, Piura y Lambayeque, las regiones con mayor número de diabéticos en el país, seguidos por Ucayali, Loreto y San Martín. Ante ello, la Red Asistencial Ucayali de EsSalud ha implementado el área de Hospitalización de Pie Diabético en el Hospital II Pucallpa, que cuenta actualmente con nueve camas y con un staff de profesionales, conformado por nefrólogos, endocrinólogos, cirujanos, cirujanos cardiovasculares, traumatólogos, licenciados en enfermería y técnicos, para evitar amputaciones en pacientes diabéticos. El Dr. Lucas Martín Borjas Roa, director de EsSalud Ucayali, explicó que quieren resolver todos los pro-
11,12 y 13 de marzo, en dónde ganaron la medalla de oro y plata. Los jóvenes que dejaron en alto a la región Ucayali, tuvieron la enseñanza de Jorge Sánchez en el Club Osaka Karate en la ciudad de Pu-
callpa, en dónde se mantienen en constante entrenamiento para poder participar en diferentes campeonatos a nivel local, regional o nacional. “Perseverancia y lealtad, valores que practiqué y que me
permitieron llegar hasta aquí. Sólo queda seguir entrenando para poder llegar a más. Agradezco de todo corazón a mi sensei Jorge Sánchez por siempre apoyarme en todo ya que sin él no sería lo que soy ahora. Al sensei Pedro Severino que siempre apoya al club Osaka-Perú y al sensei Alexander Ruiz. A todas la personas que siempre confiaron en mí, les doy las gracias, sobre todo a mi familia y a mis padres. Hoy logré llegar al podio con un primer puesto en el campeonato nacional de la federación peruana de karate, logrando así un gran paso en mi carrera deportiva. Me verán volver más fuerte, con miras a la selección nacional”, expresó Diego Valdivia. Los jóvenes meses atrás venían pidiendo apoyo para poder costear sus viajes, pero hasta el momento no lo han recibido y fueron al campeonato por sus propios medios. Por ello, hacen el llamado a las autoridades para que puedan brindarles el apoyo en las demás competencias que se darán en el resto del año. (Claudia Rojas)
EsSalud implementa área de hospitalización en Ucayali:
9 camas para Hospitalización de pie diabético blemas de los pacientes diabéticos que tienen lesiones en el pie, a través de un tratamiento especializado. Primero el paciente es evaluado para saber si necesita un procedimiento especializado para recuperar el pie afectado o una intervención quirúrgica en un tópico especializado con asistencia médica de forma inmediata. ¿Qué es el pie diabético? Es cualquier complicación en el pie como consecuencia de la diabetes mellitus tipo 2, la que puede causar un mayor riesgo de ulceración y en muchos casos de amputación de un dedo, el pie o una parte de la pierna. En el Perú se han encontrado prevalencias de neuro-
patía diabética entre el 57% al 90% en personas atendidas en hospitales del tercer nivel. Cabe mencio-
nar que la mortalidad a los 5 años después de una amputación es 44.3%. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
POLICIAL
03
Vecinos del barrio El Arenal -Callería
Capturan y palean a dos “roba motos” Vecinos de la cuadra diez del jirón Arenal con apoyo de algunos buenos mototaxistas, lograron recuperar un vehículo trimóvil que minutos antes había sido robado en el sector por dos delincuentes, quienes fueron aprehendidos y propinados una soberana paliza como medida de escarmiento por rateros. Los “roba motos” Víctor Irán Valentino Irene Ortega de 25 años y Cleyson Miguel P.P (17), fueron apresados en horas de la tarde, cuando huían llevándose el motoca-
rro Honda azul de placa 2157-FU, que acababan de robar del frontis de la vivienda de su víctima José Antonio Del águila Cáceres de 48 años, ubicado en la cuadra uno del jirón Rio Pisqui. Los gritos de auxilio del agraviado hicieron que sus vecinos y transportistas que circulaban en esos momentos por el lugar, lo ayudaran en perseguir a los facinerosos, siendo alcanzados y aprehendidos a viva fuerza. Al sujeto de mayor edad, le hallaron en su cintura un fierro tipo la letra “T” conocida
por los “roba motos” como “peine”, el cual utilizó para violentar la chapa de contacto del vehículo y hacerlo encender. Hasta el lugar donde estaban retenidos los dos “roba motos” se hicieron presentes el personal del Escuadrón Verde-Pucallpa, quienes se hicieron cargo de la intervención, trasladándolos a los delincuentes con el motocar recuperado y el agraviado hasta la sede de la Deprove para las diligen- ra el adulto la fiscal Susan cias del caso, teniendo a car- Pérez Deza, de la 3ra. Fisgo de las investigaciones pa- calía provincial penal corpo-
rativa de Coronel Portillo y para el menor el fiscal Barry Alexander Martel Cruz, de
la 3ra. Fiscalía civil y familia de coronel portillo. (D.Saavedra)
Camuflado en embarcación fluvial en Atalaya
Decomisan 2 mil pt de madera “cedro” Otro duro golpe contra la “tala ilegal” dieron el personal de la Gerencia Forestal del Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de la provincia de Atalaya, quienes decomisaron dos mil pies tablares de madera motoaserrada comercial de la especie Cedro, el cual se encontraba camuflado dentro de una embarcación fluvial. El producto forestal maderable se encuentra categorizado dentro de la lista del Cite como una especie protegida, por lo que las personas que
se encontraban en dicha embarcación al notar la presencia de las autoridades decidieron arrojarse al rio y dejar abandonado la embarcación y el producto maderable. La intervención se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones del puerto principal de la comunidad nativa “Aerija”, el cual estuvo encabezado por el personal técnico de la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya, en coordinación con el representante de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, y el apoyo de los efectivos de la Capitanía
de puertos de esa ciudad, quienes realizaron las diligencias de acuerdo a ley. Por su parte Marcial Pezo Armas, Gerente Regional Forestal y de Fauna SilvestreUcayali, manifestó que estas acciones que se realizan de manera conjunta con las autoridades competentes, es con el fin de minimizar la tala y comercio ilegal de madera en la región.Asimismo el producto forestal incautado tiene un valor comercial en el mercado local de 20 mil nuevos soles, triplicándose su costo en el mercado nacional. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
Nacional/Mundo
Con
puntos en la tabla
D.Comercio puntero invicto en Callería Para implementar su sala de cómputo
Sunarp donó equipos de cómputo a IE. Comercio Más de 2000 estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Comercio N° 64 del distrito de Callería, serán beneficiados con los equipos de cómputo que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa donó a este plantel. Los bienes permitirán la implementación de la sala de cómputo que beneficiará en la enseñanza y aprendizaje, que inician sus labores escolares de manera presencial, dos
años después de la aparición de la COVID-19. El jefe zonal, Teófilo Meza Taipe, invitó al director de la I.E., Juan Ricardo del Águila Correa, a desarrollar una campaña de educación registral dirigida a los estudiantes desde la etapa escolar, con la finalidad de dar a conocer el sistema registral y ampliar el conocimiento que se pudiera tener acerca del mismo. La ceremonia contó con la participación del jefe de la Unidad Registral, Manuel Fernández Paima, entre otras autoridades. J.Castillo
Fiscalía pide se declare infundado el pedido
Piden cese de prisión para Jerly Díaz Chota En una audiencia de casi tres horas, la defensa técnica de Jerly Díaz Chota, pidió el cese de prisión preventiva en su contra y solicitó que la detención domiciliaria sea convertida con una comparecencia, por su parte el Ministerio Público pidió que el pedido sea declarado infundado en todos sus extremos. La audiencia suspendida continuará hoy en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria. El abogado José Luis Revier, señaló en la audiencia que las declaraciones de los testigos llamados a declarar como el caso de los regidores, han señalado que nunca vieron que la alcaldesa suspendida Jerly Diaz, realizaba manejos o pagos irregulares. En cuanto a las adquisiciones de un terreno en Shangrila precisó que Jerly Díaz, lo compró hace 20 años pagado en muchas cuotas y en cuanto a un vehículo, señaló que no se demostró que esta sea algo irregular por parte de su patrocinada. A su turno el Fiscal Denis Vega Sotelo, dijo que no se han desvanecido los elementos de convicción y estando en su casa ha aumentado el peligro procesal y solicitó se declare infundado y se mantenga la detención domiciliaria. La Juez Irene Hidalgo Armas, dijo que tras la suspensión de la audiencia pública, dijo que para este martes a las 11:30 de la mañana se llevarán adelante las réplicas en donde tanto el abogado y el fiscal tendrán 20 minutos cada uno. (J. Reátegui)
El domingo se jugó la 4ta fecha en la Liga Distrital de Futbol de Calleria, y el Deportivo Comercio en el partido este-
lar se impuso por 2 a 1 a Deportivo Bancos en un partido muy disfrutado por una buena cantidad de asistentes al
Aliardo Soria. Con este triunfo el equipo colegial se consolida en la punta de la tabla de colocacio-
nes con 12 puntos, además de mantenerse invicto. Por su parte los canarios de Bancos se ubican segundo con 9 unidades. En el inicio de la programación Municipal derrotó por 3 a 1 a Barrios Unidos y se ubica 4to relegando a Barrios Unidos en el fondo de la tabla con cero puntos, Juan Bosco volvió a ganar esta ves a Da Gama por 2 a 0, los santos con 7 puntos están en el casillero 6 y Da Gama sigue en el 8vo lugar con 2 puntos. La UNU en el tercer partido goleó 4 a 0 al Huracán que solo fue un silbido, el equipo estudiantil va 3ro con 7 puntos y Huracán penúltimo con 2 unidades. El 4to partido fue el mejor, donde Nuevo Pucallpa luego de ir derrotando 2-0 a Mariscal Castilla, tuvo que soportar la reacción de Castilla en la complementaria y con buen futbol y buenos goles los militares igualaron 2 a 2 y desperdiciaron goles que le hubiera dado el triunfo. Nuevo Pucallpa de ubica 5to con 7 puntos y Castilla sumó 3 unidades que no sale de la zona de peligro. J.Castillo
45 escuelas de Yurúa inician clases 28 marzo
De las 2,200 instituciones educativas de la región Ucayali 45 ubicadas en el distrito fronterizo de Yurúa no lograron un buen inicio del año escolar 2022. La directora regional de educación de Ucayali Juana Tello, informó que el aeródromo de Yurúa no se encuentra operativo impidiendo el ingreso del personal docente. Según las proyecciones de la Directora Regional de Educación las clases recién se iniciarían a mediados del 28 de marzo en este distrito. Sin embargo, aseguró que los materiales educativos ya se encuentran distribuidos en toda la región a un 100%, aunque no precisó como hicieron con Yurúa debido a que la pista de aterrizaje de la zona se encuentra inhabilitada. Lamentó, que la región Ucayali sea una de las que menos apoyo recibe por parte del Ministerio de Educación tal como ocurrió con la distribución de las tablets para docentes y alumnos, siendo estudiantes y 1500 para doatendidos solo 18,649 para centes, siendo una de las
más afectadas, por lo que reclamó el proceso de descen-
tralización por parte del Minedu.(A.Segovia)
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
Local/Nacional
Requisitos y obligaciones para transporte escolar
Lima.Ahora que los estudiantes retornan a clases,
Lima.El Ministerio de Cultura presenta dos exposiciones de gran relevancia para el arte tradicional y ancestral de nuestro país en el Museo Nacional de la Cultura Peruana: “Cerámica Awajún: Patrimonio Cultural de la Humanidad” y "Arte tradicional: la creatividad en la resiliencia". La primera exhibición se encuentra en un marco de reconocimiento nacional e internacional de la cerámica del pueblo Awajún, la cual en diciembre del 2021 fue agregada a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco. Esta exhibición, que se realizará del 15 de marzo al 18 de mayo de 2022, tiene como objetivo principal presentar los aspectos relacionados a los mitos de origen de la arcilla y la alfarería, el proceso y las características de la producción de la cerámica y el conocimiento desarrollado por las mujeres awajún que se dedican a esta actividad. Como parte de las acciones de salvaguardia de la cerámica awajún, la muestra continuará exhibiéndose en
se debe tener en cuenta las siguientes recomendacio-
nes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) para que el traslado a sus centros de estudios se realice de manera segura. Este lineamiento sectorial del MTC, aprobado por el Ministerio de Salud, para la prevención del covid-19 está dirigido a los estudiantes de nivel escolar, técnico y superior. Entre las principales obligaciones figuran usar doble mascarilla o una KN95 y no consumir alimentos durante el recorrido. También se establece que solo podrán conducir la movilidad escolar aquellas personas que cuenten con la doble vacunación, y, si es mayor de 40 años, con la dosis de refuerzo. En el lineamiento también se indica que las ventanas del vehículo deben mantenerse abiertas para una mejor ventilación y que los transportistas deben limpiar y desinfectar el vehículo antes de prestar el servicio. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, mani-
Y arte tradicional peruano:
Presentan cerámica awajún en el Museo Nacional de Cultura
otras salas del país con el fin de reafirmar la importancia de la riqueza de la diversidad
cultural del Perú hasta llegar con exposiciones más versátiles a la población awajún en
las regiones de Amazonas, Loreto, Cajamarca y San Martín.
festó que el objetivo de esta medida es regular las obligaciones del transportista, conductor, tripulación y usuario con el fin de evitar contagios del covid-19. “Queremos que nuestros estudiantes regresen a sus escuelas de manera segura”, recalcó. Se permitirá el aforo al 100% del número de asientos del vehículo. Se debe verificar que no se presenten aglomeraciones en los puntos de abordaje y llegada del vehículo y se recomienda mantener el distanciamiento de un metro entre los usuarios. Igualmente, los escolares deben desinfectarse las manos con alcohol gel al 70%. Se recomienda el uso adicional del protector facial para la tripulación y los usuarios. También se recomienda no quitarse la mascarilla al toser o estornudar. Todas estas indicaciones se encuentran en la Resolución Ministerial N° 1302022-MTC/01.(FIN) NDP/LIT JRA
Simultáneamente, la segunda muestra, que se exhibirá del 15 de marzo al 18 de junio de 2022, pertenece a la serie “Arte tradicional: La creatividad en la resiliencia”, la cual expone parte de las adquisiciones artísticas provenientes de las regiones de Ucayali y Loreto, que se obtuvieron del Decreto de Urgencia 058-2020, cuya finalidad era reactivar la economía del Sector Cultura afectado por el Covid-19. Estas obras de arte incrementan la colección del museo, que los pone a disposición del público en general para su apreciación, investigación y difusión. El Museo Nacional de la Cultura Peruana, ubicado en la avenida Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima, atiende al público los martes, miércoles y sábado, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Para mayor información de los interesados, podrán comunicarse al siguiente correo: mncp@cultura.gob.pe; y visitar la página web de Museos en Línea aquí (FIN) CFS/CFS
05
MDM priorizó desinfección De 74 II.EE.
Numerosas Instituciones Educativas del ámbito urbano y rural fueron atendidas por la Municipalidad Distrital de Manantay, con una jornada de desinfección, para proteger la salud de estudiantes y profesores, ante el inicio del año escolar presencial, muchos de los cuales empezaron las clases el 14 de marzo. De acuerdo a las coordinaciones realizadas, entre el Director de la UGEL de Coronel Portillo y el alcalde manantaíno, programaron intervenir 74 II.EE de la jurisdicción, ejecutada por el personal de la Gerencia de Servicios Públicos, a través del Area de Medio Ambiente, que cumplen con los protocolos de bioseguridad. Las tareas de desinfección se realizan desde tempranas horas, interviniendo aulas, ambientes lúdicos, sala de cómputo, servicios higiénicos, entre otros espacios, con el objetivo de proteger a los niños de la pandemia Covid-19, al mismo tiempo de combatir al zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. Hasta el momento, atendieron a las Instituciones Educativas Nuestra Señora de Las Mercedes, San Fernando, Santa Clara, La Paz de Roca Fuerte, Gotitas de Amor, Oswaldo Lima Ruiz, Jaime Yoshiyama, Villa El Salvador, Reverendo Padre Isidro, Encarnación Villacorta, Fortaleza, Hortencia Pardo, Virgen de Fátima, entre otros. Adicionalmente, la municipalidad también está desarrollando labores de cultivo y limpieza, poda de árboles, eliminación de desperdicios sólidos y descolmatación de cunetas y caños naturales, garantizando espacios limpios a la comunidad educativa.
06
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
AVISO
MDM difunde campaña tributaria Pronto Pago 2022
maneza Paredes de Nitzuma, iniciativa municipal que viene descentralizando sus servicios a favor de la comunidad, que también benefició a moradoprimera campaña “la muni res de sectores vecinos, en tu barrio” 2022, desa- quienes realizaron sin difirrollado con éxito en el cultad sus trámites admiasentamiento humano Gri- nistrativos.
Con el aporte de los contribuyentes, la Municipalidad Distrital de Manantay optimiza el servicio que brinda a la población, principalmente en el recojo diario de residuos sólidos, mantenimiento de plazas y parques, barrido de calles, seguridad ciudadana y arreglo de vías, por lo que nuevamente invocan a la población aprovechar la gran campaña tributaria “PRONTO PAGO”, con grandes facilidades y descuentos por la puntualidad. La Gerencia de Administración Tributaria, amplió este beneficio hasta el 31 de marzo, para dar oportunidad a los contribuyentes, que por diversos factores no pudieron realizar a tiempo la cancelación de sus impuestos, en muchos casos regularizar sus deudas, disminuyendo el nivel de morosidad, contribuyendo así con el desarrollo del distrito. Para ser más efectiva esta campaña, llevan a cabo estrategias con la distribución de volantes informativos hasta fin de mes, a cargo de promotores de dicha gerencia, quienes han localizado puntos estratégicos para difundir y orientar a la población sobre la importancia de contribuir con su municipalidad y los beneficios que reciben, en aras de seguir mejorando la calidad de vida de las familias manantaínas. Cabe recordar, que la Gerencia de Administración Tributaria, fue parte de la
FE//1570(15.03.22)
FE//1570(15.03.22)
Actualidad/Avisos Electro Ucayali repone servicio de alumbrado público en Zanja Seca
trico con reemplazo de luminarias, aislamiento de estructuras que están al borde del barranco, retirando el conductor para evitar accidentes eléctricos y corte de las enredaderas que rodeaban las retenidas y postes. Es importar tener en cuenta
EDICTO MATRIMONIAL que, durante la temporada de lluvias, algunas zonas presentan inundaciones el cual hace que se dificulte el acceso, sin embargo, la empresa afirmó que su personal técnico se encuentra preparado para realizar este tipo labores. Finalmente, la empresa exhortó a la población a que, ante cualquier emergencia con el servicio eléctrico, se comuniquen al número de FONOLUZ 01-350 6287, sus redes sociales y página web.
HAGO SABER QUE DON: JUAN CARLOS RAMIREZ ACCILIO DE 32 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: AGRICUTOR, NATURAL DE: HUANUCOHUANUCO-HUANUCO, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADOEN: CASERIO NUEVO SAN JUAN Y DOÑA: KAREN ISABEL TORRES SHUÑA, DE: 22 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, OCUPACIÓN: AMA DE CASA, NATURAL DE UCAYALI-PADRE ABAD-IRAZOLA, NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIADA EN: CASERIO NUEVO SAN JUAN C.F.B. KM 66. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA, LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY. Villa monte Alegre, 14 de marzo de 2022 VIRGINIA MORI BARDALES DNI N° 00187968 JEFE DE LA UNIDAD DE REGISTRO CIVIL Y CEMENTERIO
BE//1744(15 al 17.03.22)
VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
FE//1567(15.03.22)
OCASIÓN-REMATO TERRENO EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234
FE//1567(15.03.22)
BE//1739(11 al 18.03.22)
atender la urgencia del requerimiento de los pobladores y superando las dificultades de transporte y acceso al sector, los trabajadores trasladaron los vehículos y material en balsas para atender a la mayor brevedad posible el servicio eléc-
BE//1737(07 al 17.03.22)
El personal técnico de Electro Ucayali realizó trabajos en la localidad de Zanja Seca distrito de Campo Verde, con la finalidad de atender la emergencia del servicio eléctrico causada por las fuertes lluvias e inundaciones en el sector. A fin de
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGION UCAYALI
BE//1743(15.03.22)
Pese a dificultades en acceso y transporte logran aislar riesgo eléctrico
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
CMYK
08
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
Central
Más de 45 mil estudiantes de los tres niveles iniciaron el año escolar 2022 En conferencia de prensa
Jueces rechazan publicación escrita Los integrantes de la Primera Sala Penal de Apelaciones, que resolvieron confirmando la sentencia condenatoria del ex presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero, en conferencia de prensa, rechazaron una publicación escrita, que no es nuestro diario, que daba por sentado que habían encarcelado a la ex autoridad sin una sentencia. Al respecto el Presidente de la mencionada sala Darío Gutiérrez, sostuvo que rechazaban la publicación porque tal información recogía apreciación falsa y que confundía a la opinión pública sin razón al-
guna, toda vez que en el sistema judicial la sentencia ya estaba digitalizada. En ese sentido hicieron un llamado para que los medios de prensa sean más responsables al momento de realizar las publicaciones con respecto a cualquier tema judicial que no tengan pleno conocimiento del mismo. Con sola una intervención de una periodista local, la conferencia de prensa fue precisada por el Dr. Darío Gutiérrez, que los magistrados salían a realizar estas precisiones debido a que la población necesita conocer la verdad. (J. Reátegui)
Han pasado dos años desde que los estudiantes, dejaron las aulas, debido a la pandemia que azoto al mundo entero, este lunes 14 de marzo, solo en la región de Ucayali cerca de 45 mil estudiantes de los tres niveles, inicial, pri-
maria y secundaria, retornaron a las aulas para desarrollar las clases presenciales. La región tuvo como principal autoridad el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, dio inicio al año escolar 2022 en la Institución
Educativa San Fernando del distrito de Manantay, junto a él, diversas autoridades de la región también participaron de esta actividad. El titular del sector compartió la emoción de los estudiantes del país por el regreso a
Beneficiará a más de
la presencialidad con un grupo representativo del referido plantel a quienes brindó un mensaje de superación y aliento. “Hoy nuestro país empieza un nuevo periodo escolar, quizás las condiciones no sean todavía totalmente normales, pero desde el gobierno, a través del Ministerio de Educación, y junto a los gobiernos regionales y locales, estamos trabajando sin descanso para lograr esa normalidad, cuidando la salud de todos nuestros niños y niñas”, señaló. En la región Ucayali existen más de 1 500 establecimientos educativos gran parte de los cuales retornaron hoy a la presencialidad. El inicio de clases se desarrollará desde el 14 de marzo hasta el 28 de marzo en todas las instituciones educativas (IE), donde la jornada escolar será completa. Cada IE tendrá la posibilidad de analizar el contexto de su zona y determinar los horarios y turnos que corresponda. El ministro Graham también invocó a los estudiantes y profesores a no olvidar mantener las medidas sanitarias para el cuidado de la salud, el uso de la mascarilla y el lavado de manos, para un retorno a clases seguro. (A.Segovia)
niños
I.E.I Hildebrando Fuentes, contará con nuevas aulas pedagógicas Hoy 15 de marzo autoridades regionales, entregarán la moderna infraestructura educativa construida en la I.E.I Hildebrando Fuentes, la misma que beneficiará a más de 300 niños que provienen de las diferentes juntas vecinales y de la ciudad de Atalaya. Así dio a conocer el Gerente Territorial de Atalaya, Agustín San Martín Cárdenas, durante la ceremonia del Buen Retorno del Año Escolar 2022, con la presencia de los niños del nivel inicial y primaria
CMYK
de la mencionada institución educativa, donde manifestó que este martes 15 de marzo, el Gobierno Regional de Ucayali hará entrega de los nuevos ambientes construidos para mejorar la calidad educativa de los niños de 3 a 5 años. El funcionario dio a conocer que esta infraestructura educativa forma parte de un proyecto que beneficia a 7 instituciones educativas del nivel inicial, las mismas que próximamente también serán entregadas a los niños beneficia-
rios, pertenecientes a comunidades nativas de los ríos Ucayali y Urubamba. San Martín Cárdenas, explicó además que la nueva infraestructura de la I.E.I Hildebrando Fuentes, cuenta con aulas pedagógicas debidamente implementadas con mesas hexagonales, sillas, pizarras acrílicas, armarios, pupitres, equipos multimedia e informáticos, juegos lúdicos, entre otros; así como ambientes administrativos y servicios higiénicos.
CMYK Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
Central
Detienen a coordinador Alistan Mototur a of. congresista Vergara
Puerto Bermúdez
El encargado de la oficina de coordinación del despacho del congresista de la República y vocero de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara Mendoza, fue detenido por la policía tras protagonizar una vergonzosa escena
en la vía pública en aparente estado de ebriedad. Carlos Armando Pinedo Gonzales, asistente del despacho del congresista, fue enmarrocado en el cruce de los jirones Bolognesi con Agustin Cauper, al frente del hos-
pital regional de Pucallpa, hasta donde asistió supuestamente, para realizar alteraciones al orden público. “Me quieren mandar a la guerra. Yo nomás defiendo mi patria, Yo soy peruano, soy peruano”, se le escucha mani-
festar a Carlos Armando Pinedo, luego de ser detenido por la policía y engrillado en plena vía pública, mientras tanto sus escenas eran descalificadas por los vecinos de la zona. Según versión de los curiosos, el coordinador en Ucayali del congresista Vergara, habría llegado a la casa de la madre de la comunicadora social Jenica Marquina, y al parecer habría sido acusado ante los uniformados, con quienes inicialmente, habría puesto resistencia cuando era retenido. RÉPLICA Tras la difusión de la intervención de Carlos Armando Pinedo Gonzales. El congresista Elvis Vergara, quien además es su buen amigo, dio a conocer que ha tomado la decisión de separarlo provisionalmente, hasta que se esclarezca los hechos materia de la detención policial. Además, el legislador acotó que de encontrar responsabilidad en hechos contrarios a la norma y del orden público, tomará las medidas correctivas correspondientes. No obstante, la oficina de coordinación ubicado en el jirón Marayon 276, aquí en Pucallpa, se mantuvo cerrado durante el día. (Miller Murrieta)
Niños no tienen donde estudiar
En Nuevo Bélgica, el desbarrancamiento, se llevó la escuela primaria y obligó a algunos de los pobladores a reubicar sus humildes viviendas. Estos pobladores piden a las autoridades les brinden ayuda y dieron cuenta que al menos en este sector, la educación va esperar hasta que llegue el verano. Gilder Sánchez jefe de la comunidad Nuevo Bélgica, señaló que uno de los principales problemas es la falta de acceso, las vías son interrumpidas porque no hay mejoras. Muchos de los pobladores están trasladándose a Pucallpa a la espera del verano, pues la población se encuentra inundada y sumado a las lluvias, posiblemente, los alumnos no vuelvan a clases por el momento. En estas comunidades nativas en zonas alejadas del sufren son los estudiantes, casco urbano, los que más puesto que no cuentan con
Río Ucayali se llevó escuela en CN Nvo.Bélgica
buena infraestructura educativa y la falta de acceso a la
CMYK
salud sumado a otras dificultades. (Miller Murrieta)
09
Del AH Miguel Grau
MDY entrega constancia de posesión a 58 familias
La municipalidad distrital de Yarinacocha-MDY, entregó 58 constancias de posesión a igual cantidad de familias del asentamiento humano Miguel Grau, cuyo trabajo la realizó la Subgerencia de Planamiento Urbano. La alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, quién estuvo acompañada de los sregidores Yumiko Vera Nitzuma, Jacobeth Rojas Susanibar y Fredy Flores Fasanando, así como de algunos funcionarios, sostuvo que el documento garantiza mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que podrán gestionar los servicios básicos, como electricidad domiciliaria y pública, así como alcantarillado, agua y desagüe. En lo que va de la gestión de Barbarán Bustos, miles de familias de los asentamientos humanos ya se han beneficiado con las constancias de posesión, la que significa que ya cuentan
con energía eléctrica, siendo los niños y jóvenes los más directos favorecidos en los estudios. Hasta el último día de la gestión, se seguirá entregando las constancias, trabajo que es de prioridad de los funcionarios, para formalizar los predios. Seguiremos trabajando hasta el último día de gestión, de lunes a domingo, para el provecho de los asentamientos humanos, dijo la autoridad edil. De otro lado, la alcaldesa y el regidor Paúl Dahua Bembino, junto al personal de la biblioteca municipal, entregaron a la escuela Villa Primavera, varias colecciones de libros, mobiliarios y materiales para la implementación de la biblioteca comunales. En estos días se continuará la entrega a cuatro centros poblados, como San Pablo de Tushmo, 7 de Junio, Panaillo y Echegaray. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
SAN MARTÍN
Perú/Mundo
Corea del Norte prepara otra prueba inminente de misil balístico de alcance intercontinental, según Seúl y Washington
Rusia pidió a China ayuda militar para la guerra con Ucrania, según medios de EE.UU.
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
11
12
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
13
El Delfín le malogró la fiesta:
Cantolao le empató 2-2 a Sporting Cristal por la fecha 6 del Apertura por la Liga1 Betsson El top 10 de los máximos goleadores de la Selección de Ecuador
Agarró confianza: Barcelona goleó 4-0 a Osasuna en el Camp Nou por la fecha 27 de LaLiga
14
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 15 de febrero 2022
15
CMYK
TENDENCIA
Pucallpa, Martes 15 de marzo 2022
16
Laszlo Kovacs confesó haberse sentido encasillado con su personaje de "Al fondo hay sitio”
Un coleccionista de NFT vendió un dibujo de una roca de un millón de dólares en un centavo Un coleccionista de NFT (token no fungible) vendió accidentalmente su “obra” por un centavo cuando quería pedir 1.2 millones de dólares. El caso es del comerciante Rock Dust, quien quería vender una “imagen de una roca” de la colección etherrock por 444 ethereums, un valor aproximado de 1 143 082 dólares. Sin embargo, la moneda se valorizó en 444 wei, la unidad más pequeña del ether, con el valor inferior a un centavo. Debido a que la blockchain mantiene un registro de todas las ventas en este mercado, se puede observar como el NFT
fue vendido por dicho valor. "En un clic, todo mi valor neto de ~ (aproximadamente) $ 1 millón de dólares desapareció", tuiteó el coleccionista. “¿Hay alguna esperanza?” Le pide compasión al comprador Rock Dust confirmó que se habían puesto en contacto con el comprador. “Hola ser”, le escribió. "¿Puedes devolver el etherrock? Cometí un gran error. Tu bot lo atrapó en el mismo bloque que mi transacción, así que nunca tuve la oportunidad. Espero que puedas encontrarlo en tu corazón para mostrar misericordia, ¿por favor?"
A lo largo de ocho temporadas, el actor Laszlo Kovacs dio vida al entrañable Tito Lara en la teleserie "Al fondo hay sitio". Aunque luego interpretó otros papeles —hoy es Gianluca en la telenovela "Maricucha"—, el del amigo de Pepe Gonzáles perdura en la memoria de los televidentes. "El personaje de Tito definitivamente caló fuerte, me siento agradecido por la experiencia valiosa de haberlo interpretado y aunque muchos no lo imaginan también me exigía desafíos", dijo el intérprete en una reciente entrevista al diario Correo. Entre los retos de su personaje estaba utilizar "lentes de contacto marrones durante ocho años", algo que para Kovacs fue "un suplicio". "Además, por mi perfil, lo más fácil era que me pongan
Flavia
Imágenes anteriores de estas rocas se han vendido por 1,7 millones de dólares. En enero, un grupo de entusiastas de las criptomonedas compró una copia del libro Dune, creyendo que les daría los derechos de autor con los que podrían crear contenido de esta saga. Asimismo, En medio del boom de ilustraciones de animales vendidos como NFT, el usuario Max quiso poner en el mercado un “mono aburrido (Bored Ape)” a 75 monedas de ethereum, valorizado actualmente por casi 300 mil dólares, pero terminó vendiendolo solo por 3 mil.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
cer algo diferente y esperamos encontrar un personaje completamente distinto al anterior", señaló. "Yo hice ocho años 'Al fondo hay sitio', pero hasta el día de hoy se sigue repitiendo. Eso es muy difícil para un actor, no me gusta, a mí no me hace ninguna gracia, porque eso nos encasilla y nos la pone más difícil. Por eso, mi papel en 'Maricucha' es un auténtico regalo del cielo, necesitaba algo así urgente", añadió. como Maldini, pero me dieron Pese a ello, actualmente la oportunidad de ser parte de Laszlo Kovacs se prepara los Gonzáles. Un reto en mi ca- para volver a interpretar a Tirrera", explicó. to en una nueva temporada Encasillarse, "muy difícil pa- de "Al fondo hay sitio". Junra un actor” to a él, también regresarán Sin embargo, ponerse en la sus compañeros Magdyel piel de Tito durante ocho años Ugaz, Yvonne Frayssinet, hizo que Laszlo Kovacs se sin- Adolfo Chuiman, Erick Eletiera encasillado. "Por eso los ra, David Almandoz, Carlos actores siempre buscamos ha- Solano y Mónica Sánchez.
942621976