CMYK S/ 1.00
En
agencias, en
JNE amplía plazo inscripción de candidatos por 72 horas
regiones, para atender Pensión
Banco la Nación adelanta horarios diario
En Sesión de Concejo Extraordinario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 15 de junio / Año XXXIII / 9880
Jefe Policial dice gobierno no implementó logística contra inseguridad ciudadana
Pide ampliar emergencia en Ucayali
En Aguaytía lideraba banda de roba motos
Cayó “Cucaracha” con 5 RQ por TID
Vacan al alcalde de Masisea O. Dreyfus
Proyectan construir Planta de Tratamiento en predio ocupado por personas externas
ALERTAN DEFICIENCIAS EN ET OBRA AGUA Y DESAGÜE
De balazos, en Curimaná
SICARIOS MATAN AGRICULTOR CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Fuente: El Comercio
Gracias, muchachos Decía Julio Ramón Ribeyro que el que no conoce las tristezas deportivas no conoce nada de tristeza. Para quienes llevamos muchos años viéndolo, pensamos que a cierta edad el fútbol ya nos lo ha enseñado todo sobre aquella. Sobre la que aora, por ejemplo, cuando ves a tu equipo caer en una nal, recibir un gol en el último minuto o sentir que ha sido víctima de una injusticia –real o no– arbitral. Pero nada de lo que el fútbol te haya enseñado antes te prepara para encajar una derrota en un repechaje luego de haber sobrevivido a las que muy probablemente sean las Eliminatorias más duras del mundo. Y, sin embargo, en los próximos días los peruanos tendremos que descubrir también cómo aprender a sobrellevarla. Ayer, la selección perdió por penales contra Australia y quedó afuera del Mundial de Qatar 2022. Jugando muy lejos de la versión que todos conocemos y que en el último tramo de las Eliminatorias sudamericanas nos permitió remontar lo que había sido un inicio poco auspicioso (consiguiendo apenas 1 punto de 15 posibles), el equipo de todos no pudo marcarle a un rival que en la planicación y en el desarrollo del partido fue superior. Por supuesto que la frustración que supone una caída así (probablemente la más desoladora que nos ha tocado y nos tocará encajar como hinchas) nos acompañará durante mucho tiempo. Pero, a pesar de todo y antes de pasar la página, es imposible no dedicarle algunas líneas a un equipo que, a estas alturas, nos ha dado más de lo que hasta hace un puñado de años el acionado más optimista podría haber vaticinado. Basta con recordar que el mismo grupo que perdió ayer fue aquel que menos de tres meses atrás nos dio la inmensa alegría de acceder por segunda vez consecutiva a un repechaje luego de tantos procesos en los que nos quedamos deambulando en el sótano de las clasicatorias. Ese equipo que nos hizo tan felices tantas veces y al que hoy nos toca abrazar más fuerte que nunca fue el mismo que nos dio el orgullo de volver a sentirnos competitivos. Y esta no es una sensación, es estadística. Desde que Ricardo Gareca y su comando técnico asumieron la dirección del equipo a inicios del 2015, la selección peruana disputó cuatro Copas América y dos Eliminatorias. Y en todas compitió. En la Copa América, consiguiendo llegar en tres ocasiones a las seminales (incluyendo aquella campaña inolvidable en Brasil que nos permitió disputar una nal luego de 44 años) y en las Eliminatorias, logrando el quinto lugar en dos ocasiones seguidas. En ambos procesos, vale recordar, nuestra selección consiguió quedar por encima de escuadras que –en el papel– parecían superiores. No obstante lo anterior, también es justo decir que el éxito de la selección siempre maquilló –y por momentos invisibilizó– el desastre del fútbol local (donde el nivel de los equipos suele ser bastante paupérrimo) y otros problemas estructurales. En este último tiempo, además, también nos permitió distraernos de la chatura de nuestra clase política, de las acusaciones de corrupción de nuestras autoridades y de su patente incapacidad para ponerse de acuerdo y trabajar para todos los peruanos. Y si precisamente algo en estos últimos siete años (en los que hemos tenido un solo entrenador y, por el contrario, seis presidentes) nos permitió olvidarnos un poco de la barahúnda política, del estado de polarización permanente en el que parecemos vivir, de los estragos económicos, de la máquina de sufrimiento que signicó para nuestro país la pandemia del COVID-19 y del resto de amenazas que todavía se avizoran en el horizonte (como la crisis alimentaria), ese fue justamente el equipo de Gareca. Gracias, muchachos, a pesar del dolor que nos embarga ahora, por todo aquello que nos han regalado en los últimos años. Vendrá otro proceso en el que, con la fuerza de todos, volveremos a ser protagonistas. Porque, a n de cuentas, entre todas las cosas que nos otorga el fútbol no solo está la tristeza, sino también la revancha.
LOCAL/NACIONAL En
agencias, en
regiones, para atender Pensión
Banco la Nación adelanta horarios Lima.Como parte de las estrategias para atender la alta demanda en los pagos a los beneficiarios de Pensión 65, el Banco de la Nación dispuso adelantar, hasta el 15 de marzo, el horario de atención en 43 agencias adicionales a las 32 oficinas que ya cumplen el horario especial, sumando así 75 oficinas con horario especial a nivel nacional. En Lima y Callao son 19 agencias con horario especial y están ubicadas en los siguientes distritos: 1. Av. Puente Piedra N° 180 Panamericana Norte Km. 31 / Puente Piedra. 2. Av. Salvador Allende N° 699 / Villa Maria Del Triunfo. 3. Av. Guillermo Billinghurst N° 1091-1093 Mz. G2 Lt. 32, Zona D / San Juan De Miraflores. 4. Av. Túpac Amaru N° 1797 / Comas. 5. Av. Benjamín Visquerra N° 219 / Huaral. 6. Av. Tusilagos Mz. P Lote 3 Y 4 Urb. Los Jardines / San Juan De Lurigancho. 7. Av. 28 De Julio Nº 388 / Huacho. 8. Esquina Avenida Benavides Cuadra N° 3789 Mz. G Lote 00001 / Santiago De Surco. 9. Av. Próceres De La Independencia N° 2075 Al 2077 Urb. San Hilarión / San Juan de Lurigancho. 10. Calle Las Alondras N° 243 / Santa Anita. 11. Av. José Olaya N° 258 / Chorrillos. 12. Av. 28 De Julio N° 932 y Petit Thouars N° 113 / Lima. 13. Av. Revolución S/N, Plaza Solidaridad Sector 2 Grupo 15 Mz Cc / Villa El Salvador. 14. Av. Pardo Y Martir Olaya N° 211 / Miraflores. 15. Av. Chimpu Ocllo N° 747 / Carabayllo. 16. Esquina Av. Perú N° 1350 con calle Puerto Esperanza / San Martin De Porres. 17. Av. La Playa S/N, Mz. C9 ex zona comercial / Ventanilla. 18. Av. Saenz Peña 205 -207 – 209 / Callao. 19. Av. Santa Rosa N° 135 Centro Comercial La Perla
Of. A-101, A-102 / La Perla. En las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali también se han priorizado agencias estratégicas, a fin de brindar más facilidades a clientes y usuarios del banco. 1. Jirón José Santos Chocano N° 280 Y A. Valdelomar S/N / Bagua Grande / Utcubamba / Amazonas. 2. Jirón Raymondi S/N / Caraz / Huaylas / Áncash. 3. Jiron Guzman Barrón S/N / Independencia / Huaraz / Áncash. 4. Jirón Inés De Salas S/N Manzana J Lote 7ª / Yungay / Áncash. 5. Av. José Gálvez Nº 245250 / Chimbote / Santa / Áncash. 6. Av. Luzuriaga Nº 669 - 673 Mz. A Conjunto Comercial Lote 09 / Huaraz / Áncash. 7. Jirón Lima Nº 216 -218 / Abancay / Apurímac. 8. Jirón 28 De Julio N° 167 /Ayacucho / Huamanga / Ayacucho. 9. Jirón Julio César Tello N° 181 / Huanta / Ayacucho. 10. Jirón Leoncio Prado N° 105 / Cajabamba / Cajamarca. 11. Jirón Pisagua N° 552 / Cajamarca / Cajamarca. 12. Jirón Progreso S/N - Plaza De Armas / Pedro Gálvez / San Marcos / Cajamarca. 13. Jirón Atahualpa S/N - Plaza De Armas / Baños Del Inca / Cajamarca. 14. Jirón Benjamín Duble N° 496 / Cutervo / Cajamarca. 15. Jirón Mariscal Castilla N° 424-430-436 / Chota / Cajamarca. 16. Calle Mariscal Castilla N° 765 - Sector Pueblo Nuevo/ Jaen / Cajamarca. 17. Jirón Bolognesi Esquina Con Jiron Arica S/N / Sicuani / Canchis / Cusco. 18. Jirón Francisca Zubiaga N° 113 / Urcos / Quispicanchi / Cusco. 19. Esquina Martín Pío Concha N° 272-278 Santa Ana /La Convención / Cusco.
20. Avenida Señor De Torrechayoc y Jirón Sagrario / Urubamba / Cusco. 21. Jirón Alfonso Ugarte N° 298 / Pampas / Tayacaja / Huancavelica. 22. Jirón 28 De Julio Nº 1061 / Huánuco / Huánuco. 23. Av. Graú Nº 161 / Ica / Ica. 24. Calle 7 De Junio N° 641 / Pangoa / Satipo / Junín. 25. Jirón 22 De Octubre Meseta Pampa Silva Mz. D Lote 02 / Perene / Chanchamayo / Junín 26. Jirón Manuel Prado Nº 363 /Satipo / Junín. 27. Jirón Santiago Norero N° 462 / Huancayo / Junín. 28. Av. Diego De Almagro N° 297 / Trujillo / La Libertad. 29. Jirón Balta N° 864 / Huamachuco / Sánchez Carrión / La Libertad. 30. Calle Unión N° 512 – 516 / Ferreñafe / Lambayeque. 31. Calle Cruz De Chalpón N° 136 Urb. Latina / José Leonardo Ortiz / Chiclayo/ Lambayeque. 32. Esquina Elías Aguirre N° 100 / Chiclayo /Lambayeque. 33. Calle San Francisco N° 124 /Requena / Loreto. 34. Jr. Putumayo N° 160 / Punchana / Maynas / Loreto. 35. Calle La Condamine Nº 488 / Iquitos / Maynas / Loreto. 36. Km.4.5 de la Av. José Abelardo Quiñones / San Juan Bautista / Maynas / Loreto. 37. Jirón Comercio N° 127 – 131.Yurimaguas / Alto Amazonas /Loreto. 38. Calle Cáceres N° 443 / Ayabaca / Piura. 39. Esquina Calle Correo Con Unión S/N / Pacaipampa / Ayabaca / Piura. 40. Calle San Martín N° 500 / Sullana / Piura. 41. Av. Guardia Civil S/N, Mz. C Lote 8 - Urb. Miraflores / Castilla / Piura. 42. Calle La Libertad N° 974. Piura / Piura. 43. Calle Libertad N° 509 / Chulucanas / Morropón / Piura. 44. Av. Libertad - Barrio Liber-
tad / Putina / San Antonio De Putina / Puno. 45. Jirón Bolognesi N° 103 / Yunguyo / Puno. 46. Jirón Independencia N° 206 / Ilave / El Collao / Puno. 47. Jirón Puno N° 351 / Azángaro / Puno. 48. Jirón 9 De Diciembre Nº 270-274 / Juliaca / San Román / Puno. 49. Jirón Miguel Grau Seminario N° 269-279-289-293297 / Puno / Puno. 50. Jirón Bolognesi N° 542 / Bellavista / San Martín. 51. Jirón José Olaya N° 1098 Bario De Tangumi / Soritor/ Moyobamba / San Martín. 52. Jirón Tacna N° 471 San José de Sisa / El Dorado/ San Martín. 53. Av. San Martín Nº 321 – Cercado / Tacna / Tacna. 54. Esquina Bolivar Con Grau N° 201 / Tumbes / Tumbes. 55. Jirón Tacna Nº 561 / Calleria / Coronel Portillo / Ucayali. 56. Avenida Yarinacocha N° 460, Mz. 33, Lote N° 3ª / Yarinacocha / Coronel Portillo / Ucayali. Cabe resaltar que el Banco de la Nación brinda a los beneficiarios de Pensión 65, el acceso a préstamos personales y créditos con tasas preferenciales y atractivas en el mercado financiero. Se recuerda que en todas las agencias del Banco de la Nación se debe presentar el carnet de vacunación, físico o virtual, con el esquema de vacunación completa contra la Covid-19, y la dosis de refuerzo para los ciudadanos mayores de 40 años que se encuentren habilitados para recibirla, además de usar mascarilla de manera permanente. El Banco de la Nación invoca a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, a fin de evitar la propagación de la Covid-19, e invita a las personas que aún no se vacunan a hacerlo en los establecimientos más cercanos para proteger su salud y la de los demás.(FIN) NDP / MDV
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Local/Policial
03
De balazos, en Curimaná
Sicarios matan agricultor Un presunto “ajuste de cuenta” habría sido el móvil del sangriento crimen de un agricultor en el distrito de Curimaná. Sicarios a sueldo le asesinaron cruelmente a sangre fría de cuatro balazos a “quema ropa” . La víctima era conocido cariñosamente por sus amigos y familiares como “manchas”. Alfredo Díaz Burga de 42 años, fue interceptado por los hampones en el caserío Las Mercedes, cuando se desplazaba conduciendo su furgón cargado de cacao por la carretera a penetración al
caserío Pampa Hermosa, jurisdicción del distrito de Curimaná, siendo acribillado a mansalva. Dos disparos le impactaron en su pecho altura del corazón, uno en su nuca y el otro en su espalda, falleciendo en el acto. Cabe indicar que la víctima al momento de recibir los impactos de bala, se encontraba manejando su vehículo y se despistó a un costado de la carretera, cayendo al suelo sin vida. El ruido de los disparos habían alertado a los pobladores del lugar, quienes encon-
traron al hombre asesinado, dando aviso del hecho a las autoridades del caserío Las Mercedes. El teniente gobernador Iván Huamán Chinchay, se constituyó a la comisaria de Curimana para poner de conocimiento del crimen suscitado, y fue el mismo que los condujo a la policía y el fiscal Víctor Cesar León Julca, de la Fiscalía Provincial Mixta de Von Humboldt-Irazola, hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida para las diligencias del caso que consistió en el levantamiento y trasla-
do del cadáver a la morgue de la ciudad de Pucallpa. Datos: El caso del crimen del agricultor Alfredo Díaz Burga, ha sido derivado a la uni-
dad especializada de la División de Investigación Criminal (Divincri)-Pucallpa. Los agentes se encuentran abocados en la investigación pa-
ra dar con la pronta identificación y captura de quienes resulten responsables del asesinato. (D.Saavedra)
En Aguaytía lideraba banda de roba motos
Cayó “Cucaracha” con 5 RQ por TID Alias “cucaracha” quien lideraba una banda de “roba motos” en la ciudad de Aguaytía, fue capturado por la policía al contar con cinco requisitorias vigentes, todos por el delito de Tráfico de Droga, y también solicitado por la justicia del Callao. Agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Aguaytía arrestaron a Leo Robert Díaz Ascoy de 51 años en su vivienda del jirón Velo de la Novia, ubicado frente a la universidad nacional de Ucayali, de esa ciudad. Díaz Ascoy se encontraba al margen de la ley, solicitado por la justicia desde el 2012.
La pareja de alias “cucaracha” trató de distraer a la policía, diciendo que se separó de él y que ya no vive allí. Pero, los agentes de la Sección Delitos tenían información y la certeza que él se encontraba en la vivienda. Uno de ellos logró divisarlo por la rendija de la pared de madera, por lo que ingresaron para capturarlo. Al verse descubierto, emprendió su huida por la huerta del terreno. Logró saltar el cerco de calaminas hacia la calle, pero fue rápidamente alcanzado y reducido a pocos metros del lugar. Según el sistema EsinpolPNP, Leo Robert Díaz Ascoy, tenía cinco órdenes de captura
por RQ de TI. Dos de ellos eran solicitados por el Juzgado Penal del Callao, con Oficios Nº 3414 de fechas 05/09/12 y 18/03/2013; uno por el Juzgado Penal Transitorio del Callao, con el mismo oficio de fecha 12/07/2013; y los otro dos últimos por la Sala Penal de Procesos Ordinarios para Reos en Cárcel, también del m i s m o o fi c i o c o n fe c h a s 05/06/2014 y 30/05/18. Alias “Cucaracha” fue llevado hasta la unidad especializada de la (Depajus)-Pucallpa, para las diligencias del caso. La Policía Judicial lo trasladará y pondrá a disposición del juzgado solicitante. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
LOCAL/NACIONAL
Entregan a la PNP 12 motos repotenciadas JNE amplía plazo inscripción de candidatos por 72 horas Lima.El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó esta noche que amplió por 72 horas, desde la medianoche de hoy, el sistema habilitado para la inscripción de candidatos que participarán en las Elecciones regionales y municipales de octubre próximo. “Este supremo Tribunal Electoral en pro de la participación política dispone de modo excepcional el plazo de 72 horas adicionales para culminar dicha presentación a través del referido sistema”, señaló mediante un comunicado. El JNE explicó que la ampliación será para aquellas organizaciones políticas que iniciaron el trámite de ingreso de formación en el Sistema Declara hasta el día 14 de junio de 2022, fecha establecida en el cronograma electoral. En el comunicado, expuso que los usuarios de las organizaciones políticas vienen cargando en la Mesa de Partes del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes (SIJE) archivos pesados para presentar sus listas de candidatos, lo que dificulta y demora dicha labor.
Asimismo, indicó que por primera vez se realiza la inscripción de candidatos de manera totalmente virtual, en la cual participan ciudadanos de todo el Perú, por lo que algunos presentan dificultades en la conectividad. “Por primera vez se realiza en el Perú totalmente virtualizado, con la intervención de ciudadanos y ciudadanos de remotas localidades algunos con dificultades de conectividad, ante la gran cantidad de hojas de vida de candidatos presentada en el sistema Declara”, informó el JNE. La mesa de partes del SIJE es un sistema web a través del cual los usuarios pueden realizar en línea los trámites de registro y presentación de documentos relacionados a procesos jurisdiccionales ante el JNE o los jurados electorales especiales-JEE, sin necesidad de acudir a las instalaciones. Dicha plataforma puede ser usada por personeros de las organizaciones políticas, funcionarios de entidades públicas, encuestadoras y ciudadanos en general.(FIN) GSR/JCR
Doce motocicletas todo terreno repotenciadas y equipadas se sumaron a la tarea impulsada por la Policía Nacional del Perú para contraEl presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Mejía Polanco, solicitó el retiro en el Perú, de pesticidas ya prohibidos en países desarrollados, a fin de garantizar la inocuidad de la oferta nacional de ambos productos y garantizar su acceso a todos los mercados. Recordó que la Unión Europea (UE) y EE.UU. prohibieron la importación de alimentos con residuos del químico clorpirifos, pues es altamente nocivo a la salud. De la misma forma, las autoridades europeas evalúan la prohibición de los que tienen residuos del herbicida glifosato (se viene discutiendo desde hace algunos años). En ese sentido, ADEX busca unir esfuerzos con el sector público y así crear una mesa de trabajo en la que se avance hacia la reducción o eliminación del uso del clorpirifos. Recordó que el 3 de diciembre del 2021 envió una carta al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) solicitando la creación de ese espacio a fin de evaluar acciones al respecto. La misiva fue respondida el 21 de diciembre del año pasado, mencionando que, como punto de partida, se realiza-
rrestar el avance de la criminalidad en Pucallpa. “Hoy estamos haciendo el ofrecimiento de dar mantenimiento a estas unidades que
ha presentado la PNP, las cuales han sido repotenciadas; pero que van a servir de mucho en las calles”, sostuvo Segundo Pérez Collazos,
alcalde de la provincia de Coronel Portillo. Luego de ofrecer su apoyo para que estos vehículos continúen operando por un buen tiempo, la autoridad municipal sostuvo que, resulta necesario ampliar el Estado de Emergencia en la región Ucayali. “A nuestras demás autoridades les pedimos que no bajen la guardia contra la delincuencia. Urge construir comisarías y equipar a la Policía Nacional del Perú. Por eso se debe ampliar la emergencia para que las acciones que estamos realizando surtan el efecto deseado”, añadió Pérez Collazos. Por su parte, el general PNP Freddy Velásquez, jefe de la Región Policial Ucayali, pidió mano firme a las autoridades que administran justicia para evitar que los criminales vuelvan a las calles a continuar delinquiendo. “Hoy los capturamos y mañana salen de los penales más avezados que antes. Por esta razón es necesario contar con una mayor logística. Muchas veces la delincuencia opera con mejores unidades a comparación con las que contamos”, expresó el jefe policial. J.Castillo
ADEX busca garantizar inocuidad de oferta de cacao y café:
Pide retirar pesticidas prohibidos ría una reunión en la primera quincena de enero; sin embargo, ante la falta de convocatoria, y en una segunda misiva del 7 de junio último, el gremio insistió en la importancia de este tema pues consideró fundamental juntar a los diferentes actores del agro para ejecutar acciones en contra de estos pesticidas que afectan la salud humana, animal y el medio ambiente. A pesar de estas restricciones (en EE.UU. y la UE), Mejía Polanco indicó que en Perú se continúa usando clorpirifos en el cultivo de cacao, abriendo la posibilidad que sea rechazado por los compradores. En el caso del glifosato, refirió que su uso se viene discutiendo desde hace algunos años y pronto la UE lo prohibiría; por el contrario, su uso se ha incrementado en nuestro país, como lo refieren las
cifras de importación del 2021, 4 mil 006 toneladas, 40% más en comparación al 2020. “Existen testimonios de familias y especies afectadas en el Amazonas a consecuencia de la exposición al glifosato”, indicó. En la actualidad, Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico, pero a causa de las nuevas restricciones de la UE y EE.UU., re-
duciría sus despachos. “Existen suficientes indicios de que estos pesticidas son perjudiciales a la salud y la economía nacional. Se estima que 50 mil toneladas de cacao orgánico y convencional que ingresan a la UE y EE.UU. podrían verse afectados, lo cual se traduciría en pérdidas de aproximadamente US$ 15 millones”, proyectó.
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
REGIONAL
Jefe Policial dice gobierno no implementó logística contra inseguridad ciudadana
Pide ampliar emergencia en Ucayali
El fiscal Dennis Vega Sotelo, a cargo de la investigación a “Los Topos del Oriente”, prepara un legajo importante con sendos pedidos de prisión preventiva para los 22 integrantes de la red criminal que se dedicó a traficar tierras en la región desde el 2013, según la policía. Fuentes del ministerio público informaron al Diario Ahora, que en las próximas horas el Poder Judicial evaluará el pedido de 36 meses de prisión preventiva para todos los integrantes de esta mafia integrada por exfuncionarios regionales, extorsionadores e invasores. El viernes último, el fiscal Vega solicitará que el candidato de Perú Libre a la municipalidad de Manantay, Jhon Meléndez Fasabi, sea investigado tras las rejas por ser el cerebro detrás de las operaciones oscuras realizadas por esta banda. La policía sostiene que Meléndez Fasabi, alias “topógrafo”, capturado durante el megaoperativo realizado el
El jefe de la XIII Macro Reg i ó n P o l i c i a l (MACREPOL), General PNP, Enrique Antonio Goicochea Chunga, planteó la necesidad de gestionar la ampliación del estado de emergencia en la región Ucayali. Dijo que a pocos días de concluir el estado de emergencia decretado por el supremo gobierno no se ha cumplido con los objetivos de implementar con la logística necesaria a las diferentes dependencias policiales para enfrentar su lucha contra la inseguridad ciudadana. Estas declaraciones las brindó durante la entrega de 12 motocicletas por parte de la comuna portillana como aporte a la lucha contra la delincuencia durante una ceremonia desarrollada en la plaza mayor de Pucallpa. El alto mando policial, lamentó que a tres semanas de vencer el plazo de la emergencia decretada por el gobierno poco ha sido el
Fiscalía pedirá prisión preventiva para “Los Topos del Oriente”
accionar de las autoridades locales y regionales para hacer uso de los recursos destinados a este fin, debido a que existe un candado administrativo al no haber sido incluido en el texto de dicho Decreto Supremo emitido por el poder ejecutivo. El General Goycochea pidió a las autoridades regionales y del poder legislativo iniciar las gestiones que permitan la ampliación del estado de emergencia, a fin de poder superar las deficiencias con las que se publicó esta primera medida para la región Ucayali. Como se recuerda, pese a la declaratoria de emergencia, los casos más sonados de violencia por parte de la delincuencia fueron registrándose, entre ellos el ataque a una madre junto a sus hijos en donde uno de ellos terminó con una bala en la cabeza, que por suerte salió bien librado después de una dura batalla por su vida. (A.Segovia) 31 de mayo, “tiene la función de brindar información sensible (a los miembros de la mafia inmobiliaria) acerca de los planos y documentos de los terrenos que estarían programados a invadir”. Un total de 11 delitos plenamente identificados, entre ellas la invasión de tierras con documentos fraguados en complicidad con funcionarios coimeados y testimonios de víctimas amedrentadas que contaban con títulos de propiedad en mano que se armaron de valor para denunciarlos. La DIVIAC y la DIRCOCOR, en coordinación con otras fuerzas policiales, se encuentran a la caza de los prófugos seis “topos del oriente” que amenazaban con invadir, pistola en mano, las propiedades de decenas de familias humildes que se veían obligadas a desembolsar hasta 200 mil soles para evitar que dañen a sus familias y proteger sus hogares. (A.Segovia)
05
poblados corren riesgo de inundación
Río Napo en alerta roja
Lima.El río Napo, en la región Loreto, se ubica en el umbral hidrológico rojo y de desbordarse podría ocasionar daños en los centros poblados 28 de Octubre, Centro Unión Paraíso, Santa Lucía, Nuevo Horizonte, San Pedro del Manití, Mazán, San Pedro y Señor de los Milagros, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). A las 06:00 horas del lunes 13 de junio, la estación hidrológica Bellavista, ubicada en el distrito de Mazán, registró un nivel de 90.76 metros sobre el nivel del mar. Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales a continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. En caso de presentarse alguna emergencia por inundación recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales. El Senamhi también dio a conocer que el río Marañón, también ubicado en Loreto, se encuentra en el umbral hidrológico naranja. Por ello, están en alerta los centros poblados Alfonso Ugarte, Puerto Elisa, San Juan, Puerto Linda, Puerto América, Limón, Pampa Hermosa, Villa Conaán, Las Malvinas, San Pedro (zona 1), San Pedro (zona 2), Libertad y Santa Clara.(FIN) TMC/JOT
06
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Local/Nacional
Estudiantes universitarias
Crean detergente líquido a base de aceite usado Lima.Con el objetivo de reciclar el aceite usado por vendedores ambulantes y reducir el efecto que provoca al desecharlo en el alcantarillado, tres estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN), desarrollaron el innovador proyecto Clean Oleum, basado en la transformación de la sustancia en detergente líquido al pasar por un proceso de depuración y filtración. Forman parte del equipo la docente Rossmery Albarran como mentora del proyecto, y las estudiantes Magda Esteban Ramírez, Estela Martínez Condori y Lucía Morales Huapaya. “Observamos que los vende-
dores de comida rápida arrojaban grandes cantidades de aceite usado por el acantarillado, generando contaminación del agua y dañando la infraestructura de las cañerías. Diseñamos Clean Oleum como una alternativa para reciclar la sustancia y disminuir las consecuencias que puede generar en ríos y mares”, comentaron. Clean Oleum también reduce los costos de potabilizar el agua contaminada y fomenta hábitos en el uso y el almacenamiento del aceite usado. “Es importante concientizar a las personas sobre el reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente”, puntualizaron.
Por su parte, la docente Rossmery Albarran reveló que Clean Oleum fue una de las propuestas ganadoras del Fondo Concursable de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2021. Esta iniciativa otorga financiamiento a las mejores propuestas universitarias que impacten positivamente en comunidades vulnerables y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Las estudiantes de UPN agregaron que establecerán canales para donación de aceite usado y realizarán talleres demostrativos para la conversión de la sustancia en detergente ecoamigable.(FIN) NDP/ MFA
SIS crea 5 canales para denuncias por corrupción
Lima.- El Seguro Integral de Salud (SIS), en concordancia con la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción que busca promover la integridad, prevenir y sancionar este flagelo en el Estado, recuerda a la po-
blación que tiene a su disposición cinco canales de atención para que puedan hacer sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la entidad o en la gestión de la cobertura de los planes de seguros SIS en cualquier estable-
cimiento de salud. Los canales son: Presencial/testimonial: Entrevista personal con el responsable de la Unidad Funcional Oficina de Integridad Institucional (UFII) de la sede central, ubicada en Paseo de la República
N° 1645, Urb. Balconcillo, La Victoria. Correo elect r ó n i c o : d e n u ncias@sis.gob.pe .Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano: https://www.denuncias.se rvicios.gob.pe .Vía Telefónica: (01) 514-5555 – anexo 1006 .Por escrito: Ante la mesa de partes de la sede central o sus análogos ubicados en las Gerencias Macrorregionales (GMR), Unidades Desconcentradas Regionales (UDR) y Fissal. Estos canales son solo para atender casos de presuntos actos de corrupción, no para quejas o reclamos. Medidas de protección y confidencialidad En aplicación del principio de reserva, el SIS garantiza la absoluta confidencialidad de la información relativa a la identidad del/de la denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma. Para ello tiene establecido medidas de protección. Una de ellas es la reserva de la identidad, en
la cual se registra la denuncia con un código cifrado. Otra está referida a medidas de protección laboral, que busca no afectar la situación laboral o servicio como consecuencia de la denuncia. También hay otras medidas que protegen al postor en los procesos de contratación o su posición contractual con el SIS, como el apartamiento del proceso de contratación del trabajador denunciado, no pudiendo ser perjudicado en futuros procesos en los que participe. Denuncia anónima El SIS reitera que la denuncia también puede ser anónima y, por este motivo, está exceptuado de brindar sus datos personales y de contacto. Por ser anónima no aplica los recursos y medidas de protección. Cómo hacer la denuncia Al hacer la denuncia, esta debe contener la descripción detallada y clara de los hechos, el nombre de la entidad u oficina pública donde ocurrieron, el nombre de las presuntas
personas implicadas, la fecha en que sucedió y alguna evidencia o medio probatorio que sustente o permita comprobar la denuncia. Cabe mencionar que todos los trámites de afiliación al SIS son gratuitos. Asimismo, el asegurado no debe pagar nada en los establecimientos de salud ya que, en la actualidad, los cinco planes de seguros del SIS cubren integral y gratuitamente todas las prestaciones de salud, incluso intervenciones quirúrgicas, atención de enfermedades de alto costo (cáncer e insuficiencia renal crónica, trasplantes de órganos y traslados de emergencia. El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.
Actualidad/Avisos
Vendedora sirve comida sin tener que lavar platos
¡Una solución interesante! Las redes sociales continúan sorprendiendo a los cibernautas con increíbles historias que logran con-
vertirse en virales al poco tiempo de su publicación. Esta vez, las miradas se centraron en una vendedora de comida que sorpren-
dió a miles en TikTk por su 'novedosa' manera de servir los alimentos para no tener la necesidad de lavar los platos.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Como es conocido, en muchos lugares del centro de Lima se logra encontrar a vendedores ambulantes que ofrecen apetitosos platos con lo mejor de la gastronomía peruana. Todo hubiera pasado desapercibido, hasta que una comensal decidió grabar un video y compartirlo en su cuenta @kattyhilarion. En el clip se aprecia a la vendedora sentada sobre un pequeño banquito rodeada de varias ollas con los manjares. Lo que generó admiración fue la forma en que la dama evitaba lavar los platos. Como se pudo apreciar, la mujer colocaba bolsas encima de los platillos. De esta manera, servía la comida y, una vez que el cliente terminaba el alimento, lo único que hacía era retirar el plástico y dejaba nuevamente la loza como si lo hubiera lavado. El novedoso modo de vender alimentos generó miles de comentarios en TikTok. Aunque algunos aplaudieron la agudeza de la mujer para encontrar una solución a su problema de falta de agua, otros repudiaron su accionar, pues consideraron que podría desencadenar alguna enfermedad.
SE VENDE ALMACÉN
OPORTUNIDAD LABORAL
DE ÁREA TOTAL 435 m², UBICADO EN C.F.B. KM 6.500 INTERESADOS LLAMAR AL: 969041931 – 943496051
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM
BE//1852(08 al 16.06.22)
diario
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
07
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
VENDO CASA
OCASIÓN
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691
BE//1860(11 al 20.06.22)
BE//1803(10 al 16.06.22)
SE ALQUILA
SE VENDE
3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)
TERRENO (ZONA COMERCIAL) AREA= 201.45 m2 , CON TÍTULO DE PROPIEDAD,CONEXIÓN AGUA,DEAGUE Y LUZ. CEL: 949587338 / TELF: 061 603018 DIRECCIÓN: JR. SALAVERRY 764 (REF. COSTADO DE LAVADERO METEORO) A 2 CUADRAS DEL ESTADIO. BE//1856 (10 al 17.06.22)
FE//1737(09 al 17.06.22)
Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO ADM
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Central En Sesión de Concejo Extraordinario
Vacan al alcalde de Masisea O. Dreyfus Del
al
sisea, Manuel Oscar Dreyfus Ríos. Luego del argumento por parte del abogado de las partes demandantes, Jhony
Izquierdo Zevallos, y del letrado Luis Haro Reyes defensa del alcalde Dreyfus Ríos, los regidores determinaron vacarlo a la menciona-
da autoridad edil, que actualmente afronta una investigación preliminar por parte de Ministerio Público, por supuestos actos de corrupción. El sustento de la vacancia es por ausentarse de la gestión municipal y no convocar a las sesiones de concejo por más de tres meses, sin sustento alguno, entre otros que contraviene a la Ley Orgánica de Municipalidades. Los regidores Mimí Zulemita Armas Hidalgo, Juan Texeni Castillo y Sarita Cauper Dávila, alcaldesa provisional, votaron a favor de la vacancia, mientras tanto, el regidor Jhener Fasanando Nunta y Samuel Tananta Díaz, votaron en contra de la vacancia, y finalmente el regidor recientemente incorporado, Carlos Enrique Najar Dávila, voto en abstención. La titular de la Secretaría General Municipal, abogada Kira Cindy Rivero Tamani, luego de concluida la sesión, dijo que se ha aprobado la vacancia del alcalde Dreyfus Ríos y que de inmediato toda la documentación se dará cuenta al Jurado Nacional de elecciones-JNE, el acuerdo de concejo, para que emita la correspondiente opinión y acuerdo.
proceso de pago de Pensión 65, que se inicia el 15 de junio en Manantay, pese a que el programa no es de
la municipalidad, los abuelitos son atendidos para que puedan cobrar la subvención económica que le brin-
da el gobierno nacional, ofreciéndoles desayunos nutritivos y una esmera atención.
de junio
Alistan feria agropecuaria “San Juan Masisea 2022” Concurso de gastronomía regional, feria artesanalagropecuaria, elección de la belleza, deporte acuático, paseo en el bosque, música típica, son algunas de las actividades que la municipalidad de Masisea a programa para celebrar la fiesta patronal San Juan Masisea 2022”. Mientras tanto, en los días previos, el área de promoción del turismo de la gerencia de desarrollo económico y gestión ambiental, realiza una serie de coordinaciones con vecinos emprendedores, empresarios-comerciantesproductores agropecuarios, para que sean parte de esta reactivación económica en el
distrito. Por ejemplo, la gerencia de infraestructura y obras, inició los trabajos de acondicionamiento de la explanada turística de “La Tahuampa”. La maquinaria pesada de la comuna, también trabaja inicialmente en la vía de acceso al balneario, previo a la celebración de la fiesta patronal. “Aquí, las familias se instalarán cómodamente para pasar la fiesta San Juan; observado los partidos de vóley y fulbito femenino y masculino, obviamente degustando de los sabrosos juanes de gallina, acompañado de la chicha y masato”, anunció la alcaldesa Sarita Cauper Dávila.
En Sesión de Concejo N° 009-2022, realizado en horas de la tarde del martes 14 de junio, vacaron al alcalde suspendido del distrito de Ma-
Durante celebración de no maltrato a la vejez
Realizan competencias de trompo,pispis y mata gente Con una caminata saludable y recordando juegos infantiles de antaño, como “mundito”, “pispis”, “trompo” y “mata gente” que fueron olvidadas por las nuevas generaciones, la Municipalidad Distrital de Manantay confraternizó con los adultos mayores de diferentes asociaciones, para celebrar el Día de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el 15 de junio de cada año. Más de un centenar de abuelitos, demostraron energía y vitalidad durante la caminata saludable,
que organizó el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Manantay, que inició en el parque Virgen de las Nieves, recorrió la avenida Túpac Amaru, pasando por el Palacio Municipal, hasta llegar al polideportivo San Fernando, acciones que fueron apoyados por efectivos de la Policía Nacional del Perú, inspectores de Tránsito y Serenazgo de Manantay. Durante la celebración, los adultos mayores, considerados la reserva moral de la sociedad, demostraron sus habilidades con los juegos que se desarrollaron en el polideportivo, animados por
estudiantes de enfermería del Instituto Superior Tecnológico Fibonacci, quienes brindaron un show artístico para alegrar a los presentes. El maltrato a las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y que por tanto, requiere atención de la comunidad y las políticas de Estado, manifestó el encargado de la subgerencia de la DEMUNA, CIAM y OMAPED. El funcionario resaltó que adelantaron esta celebración para no interferir en el
CMYK
CMYK Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Central Proyectan construir Planta de Tratamiento en predio ocupado por personas externas
Alertan deficiencias en ET obra agua y desagüe Pucallpa
Ucayali. – La Contraloría General alertó al Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU que la elaboración del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de la pro-
La Municipalidad Distrital de Mesisea, comunica a los vecinos usurarios y público en general que; por un corto circuito, a causa del temporal del día domingo 12 del presente mes, en la línea del transformador del barrio San Pedro, el motor sufrió una avería en los sellos internos de la tapa del cilindro. En este sentido, la municipalidad distrital de Masisea, informa a los vecinos usurarios y público en general que, por un corto circuito en la línea del transformador del barrio San Pedro, a causa del temporal del día domingo 12 del presente mes, , afectó la culata del motor generador de la casa fuerza. Los profesionales técnicos de la municipalidad, desde que se registró la interrupción del servicio, están trabajando continuamente para que, en el más corto tiempo se supere este impredecible evento. El servicio se reanudará con un motor totalmente reparado, así garantizar la energía eléctrica en los hogares y ca-
vincia de Coronel Portillo presenta deficiencias. Asimismo, el predio donde se hará la planta de tratamiento de agua potable está ocupado por personas externas, situación que puede afectar el costo y plazo del proyecto.
Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 0262022-OCI/5303-SCC, se evidenció que los terrenos otorgados por el Municipio Provincial de Coronel Portillo para los reservorios proyectados, cuentan con cisternas y pozos de agua con una antigüedad que no sería mayor a los 12 años, lo cual no fue considerado en el estudio de pre inversión ni en el definitivo, y generaría incertidumbre sobre el tiempo de vida útil de la infraestructura existente que se demolería. Se identificó que el contrato de supervisión del estudio definitivo y expediente técnico ha sido resuelto por laudo arbitral en octubre de 2021, ocasionando la suspensión del plazo del proyecto hasta el 20 de marzo de 2022, sin que el PNSU haya contratado un nuevo supervisor, hecho que afecta el plazo, con el riesgo de incrementar el
costo del mismo, postergándose el acceso y mejoramiento de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario para la población beneficiaria. El equipo de auditores también identificó que las recomendaciones del estudio de mecánica de suelos y geotecnia no cumple con lo señalado en los términos de referencia, al no recomendar acciones ante la existencia de suelos cohesivos potencialmente expansivos, situación que genera el riesgo que, en la ejecución de obra, se reconozcan pagos por trabajos que no cumplen los estándares técnicos requeridos El presente informe fue notificado el 24 de mayo de 2022 al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, con la finalidad que adopte las medidas correctivas en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional a efecto de garantizar el correcto uso de los recursos públicos. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Contraloría General de la República en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Temporal causó cortocircuito
Reparan Generador eléctrico de Masisea
lles del pueblo. Así mismo, la municipalidad garantiza un suministro eléctrico de forma sostenible; es decir se cuenta con combusti-
ble y lubricantes para todos los meses del año. Invocamos su comprensión frente a esta falla imprevista, ajena a la responsabilidad de
CMYK
la municipalidad y renovamos nuestra voluntad de mejora continua del servicio eléctrico en beneficio de los vecinos.
09
MDM mejora 2 km de la av. Manantay
Las maquinarias de la Municipalidad Distrital de Manantay intensificaron las labores de mejoramiento de la avenida Manantay, asentada en la zona industrial de la jurisdicción, que se deteriora constantemente a consecuencia del tránsito de vehículos pesados y las constantes lluvias, causando malestar a transportistas y vecinos que utilizan la vía para trasladarse, situación que será revertido en pocos días. La comuna manantaína, priorizó recursos económicos para optimizar el tránsito vehicular y peatonal en dicha vía, desde la avenida Túpac Amaru hasta la avenida Ramiro Prialé, en un tramo de 2 kilómetros aproximadamente, con trabajos de remoción de lodo y desechos sólidos trasladados por camiones, que es reemplazado con relleno en puntos críticos, prosiguiendo con la compactación y corrección de tubos de concreto para la canalización de aguas pluviales. Los trabajos se inician desde tempranas horas, con el apoyo de personal de la Subgerencia de Tránsito y Transporte y efectivos de Serenazgo, quie-
nes ordenan el tránsito vehicular, brindando facilidades a la Excavadora que retira toneladas de material orgánico, posteriormente colocan greda que luego es compactado con el uso de un Rodillo vibrador, para que pueda soportar con efectividad la carga pesada que circula por la zona industrial. Cabe resaltar, que de acuerdo a estudios realizados, encontraron 4 puntos críticos en la avenida Manantay, donde fue necesario un arduo trabajo, actividades que culminaron con la aplicación de material ligante (ripio), a cargo de la Motoniveladora encargada de nivelar el ripio, que luego fue compactada con el uso del Rodillo vibrador. Con estas acciones, queda demostrado la preocupación de la autoridad manantaína, atendiendo a miles de familias que más lo necesitan, ofreciendo mejores vías para trasladarse a cualquier hora del día, beneficiando a estudiantes, comerciantes, motocarristas, motos lineales, que pronto podrán circular con seguridad por la avenida Manantay.
10
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
SAN MARTÍN
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Perú/Mundo
11
Al menos 60 menores intoxicados tras nuevo vertido en el "Chernóbil chileno” Al menos 60 menores de edad sufrieron este martes síntomas de intoxicación por un nuevo episodio de emisión de gases en la localidad de Quintero, una zona conocida como el "Chernóbil chileno" desde que en 2018 un vertido de químicos dejó 1 700 afectados. El alcalde del municipio, Mauricio Carrasco, reportó a medios locales que los afectados son mayoritariamente alumnos de colegios y jardines infantiles de la ciudad costera, donde se encuentran emplazadas más de 15 industrias, entre termoeléctricas, petroleras y plantas de tratamiento de cobre. "En la mañana eran 17, después 40, pero ahora ya con
las jardines infantiles ya estamos pasando los 60 niños con algunas molestias y espero que no siga subiendo”, aquejó el edil de la ciudad, donde la semana pasada al menos otras 150 personas fueron afectadas por un episodio similar. En esta ocasión, personal del cuerpo de Bomberos de Chile constató la presencia de sulfuro de hidrógeno en el aire "en concentraciones que pueden ser perjudiciales", lo que obligó a evacuar dos jardines infantiles, apuntó Carrasco. Nuevas medidas de contención Quintero y la aledaña localidad de Puchuncaví -150 kilómetros al oeste de Santiagoconforman una de las cinco
"zonas de sacrificio" del país, espacios copados de actividad industrial con graves consecuencias para la salud de sus habitantes y el medioambiente. Envueltos a diario en un tóxica nube de "smog" que causa lluvia ácida, los habitantes de estas ciudades se enferman hasta cuatro veces más que la media nacional, con cuadros respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos, según un estudio de la Universidad Católica y la fundación Chile Sustentable. Después de varias jornadas de denuncias por posibles intoxicación, el Gobierno decretó el pasado sábado una "alerta sanitaria" para estas dos localidades y aseguró
¿Qué se sabe del avión venezolano con pasajeros iraníes que fue detenido en Argentina?
La justicia de Argentina registró este martes el hotel donde se encuentran hospedados los tripulantes que llegaron al país en un avión sancionado por EE. UU. y decidió impedir la salida de los de nacionalidad venezolana tras retener los pasaportes de los iraníes, en una investigación sobre el vínculo con el terrorismo internacional. Personal del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterroristas de la Policía Federal procedió a buscar documentación de los 19 tripulantes -cinco iraníes y 14 venezolanos- del avión venezolano-
iraní que se encuentran hospedados en un hotel en Argentina. Fue en respuesta a una orden del juez Federico Villena, a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, que el lunes último había ordenado a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) que mantenga retenidos los pasaportes de los cinco iraníes por 72 horas y que ahora también impide la salida de los tripulantes venezolanos. ¿Qué está pasando? El gobierno argentino confirmó el sábado pasado que inmovi-
lizó en el aeropuerto internacional de la localidad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, un avión venezolano sancionado por EE. UU. y le retuvo el pasaporte a cinco tripulantes iraníes. El avión Boeing 747 Dreamliner, en configuración “cargo”, matrícula YV3531, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente es propiedad de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), y ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La aeronave ingresó a Argentina el lunes de la semana pasada proveniente supuestamente de México con una carga de autopartes con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, y el miércoles último el avión despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque Uruguay no habilitó el aterrizaje del avión. En Argentina, las empresas no
que se privilegiará el cierre de las fábricas y plantas industriales por sobre el cierre de las escuelas. También informaron que el Ministerio de Salud de Chile iniciará estudios a partir de ju-
lio que permitan conocer el impacto de metales pesados en las personas que habitan la zona afectada y un programa de reparación en salud para las personas de la zona en recuperación.
Días antes, las autoridades ambientales ya había ordenado a seis industrias disminuir sus actividades, con restricciones específicas para la minera estatal Codelco y a la eléctrica AES Gener.
cargan combustible al avión por temor a las sanciones norteamericanas. Sin alertas rojas El juez, además, solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que le informe de “cualquier movimiento” que se produzca sobre la aeronave de matrícula venezolana que se encuentra en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El ministro de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, explicó el lunes último que ninguno de los tripulantes contaba con alertas rojas ni ningún tipo de restricción de ingreso a Argentina. Y que "con posterioridad al ingreso”, las autoridades argentinas recibieron información de organismos internacionales que “advertían acerca de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con las Fuerzas Quds", que es una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por los Estados Unidos como organización terrorista. Respecto de que la inteligencia de Paraguay había alertado a sus pares de la región sobre una aeronave venezolana con tripulantes iraníes, tal como dijo el ministro paraguayo del Interior, Federico González, Fernández respondió este martes en rueda de prensa que Argentina tuvo la información el "lunes por la tarde y el avión ya estaba en Ezeiza".
Fernández volvió a señalar que uno de los nombres de los tripulantes iraníes “coincide” con el nombre de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Argentina ha sufrido dos atentados terroristas en la década del 90 -a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y a la embajada de Israel en Buenos Aires- y la Justicia local ha señalado a personas poderosas de Irán y el grupo Hezbolá como responsables. Irán se defiende Irán dijo el lunes que la detención del Boeing 747 forma parte de una "operación de propaganda" contra Teherán. En su rueda de prensa semanal en la capital, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Said Khatibzadeh, relacionó el caso con la elevada tensión actual entre Irán y los países occidentales por las cuestiones nucleares. "Las últimas semanas están llenas de propaganda, operaciones psicológicas, guerra de palabras para provocar un sentimiento de inseguridad (en Irán) y este caso forma parte de ello", dijo. "Creo que hace más de un año, según la compañía (iraní) Mahan Airlines, que el avión fue vendido a Venezuela", afirmó Khatibzadeh, recordando que no todos los tripulantes son iraníes. Este incidente tuvo lugar mientras el presidente venezolano,
Nicolás Maduro, visitaba Teherán, donde se firmó el sábado un acuerdo de cooperación de 20 años entre los dos países petroleros, ambos sometidos a sanciones estadounidenses. Paraguay también está involucrado Paraguay destituyó a dos funcionarios que autorizaron el aterrizaje en mayo pasado del avión de carga, informó este martes el ministro del Interior, Federico González. "Se puede considerar que hubo situaciones que se pudieron haber manejado mejor", expresó González al anunciar que fue apartado de su cargo el administrador del aeropuerto internacional Guaraní, de Ciudad del Este (330 km al este de Asunción), en la denominada triple frontera con Brasil y Argentina. También fue destituido otro funcionario que no identificó. González señaló que se investiga además a los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas que asistieron el aterrizaje. El avión estuvo casi tres días en la terminal aérea fronteriza y decoló el día 16 de mayo con destino a la isla caribeña de Aruba con una carga de cigarrillos producidos en Paraguay, por valor de 775.000 dólares. Su permiso de permanencia le fue otorgado por la Dirección Nacional de Aeropuertos Civiles "con fines comerciales".
12
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
HOGAR
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
Deportes Venció - a Nueva Zelanda y consiguió el último cupo para el Mundial
¡Costa Rica clasificó a Qatar 2022!
Costa Rica logró este martes el último boleto para el Mundial Qatar 2022 al derrotar 10 a Nueva Zelanda en el partido del repechaje interconti-
El entrenador del PSG Mauricio Pochettino debería abandonar su puesto esta misma semana, informaron los diarios L'Équipe y Le Parisien, que revelaron que este martes se celebró una reunión entre los abogados del club y del técnico para acordar los términos de la rescisión del contrato del DT argentino. La marcha de Pochettino parece inminente y pondría fin a semanas de rumores sobre el futuro del argentino en el banquillo parisino tras una temporada en la que se ganó la Ligue 1, pero se sufrió una decepción en Europa tras caer en octavos ante el real Madrid. El adiós del argentino debería salir caro al club parisino: entre 15 y 20 millones de euros, según los dos diarios, correspondiente a los salarios del argentino y de su cuerpo técnico, cuyos contratos expiran en 2023. ¿Quién reemplazará a Pochettino? De confirmarse la salida de Pochettino seguiría al
nental disputado en la ciudad catarí de Al Rayyan, al oeste de Doha. El único gol del partido, disputado en el estadio Ahmad
Bin Ali, fue anotado por Joel Campbell apenas a los tres minutos. Nueva Zelanda jugó los últimos 20 minutos con un jugador menos por ex-
pulsión de Kosta Barbarouses. Los ‘ticos’ obtuvieron la victoria con un fútbol práctico, con pocas ocasiones y varias intervenciones de mérito de su arquero estrella, Keylor Navas. Con este triunfo Costa Rica queda encuadrada en el Grupo E del Mundial Qatar 2022, junto a Alemania, España y Japón. Su debut en la competición será el miércoles 23 de noviembre a las 11:00 a.m. (hora peruana) ante la ‘Furia Roja’ en el estadio Al Thumama. Además, la selección tica logró su sexta clasificación a una Copa del Mundo y la tercera de forma consecutiva. La mejor de sus participaciones se dio en Brasil 2014, con Jorge Luis Pinto en el banquillo y con un Keylor Navas como gran figura, llevando a su elenco a caer por penales en cuartos de final. Su técnico, el colombiano Luis Fernando Suárez, también sumará un nuevo Mundial, tras participar con Ecuador en Alemania 2006 y con Honduras en Sudáfrica 2010.
Falta el anuncio oficial
La historia de Mauricio Pochettino en PSG llega a su fin adiós del director deportivo Leonardo, cesado el pasado 22 de mayo y sustituido por el portugués Luis Campos. Estos cambios responderían a la voluntad de los propietarios cataríes del PSG de cambiar la estructura deportiva antes de lanzarse a remodelar el equipo. Pochettino, exjugador del PSG de 2001 a 2003, llegó al PSG a media temporada del año pasado para sustituir a Thomas Touchel, pero en año y medio su equipo no ha logrado enamorar por su juego, pese a disponer de jugadores de talla mundial como Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.
En caso de marcharse Pochettino, Zinedine Zidane, actualmente sin equipo, y
el entrenador del Niza Christophe Galthier son los favoritos para sucederle.
13
No tienes que pedir disculpas
Chilavert envió su apoyo a Luis Advíncula tras fallar penal de Perú Luis Advíncula, uno de los referentes de la actual Selección Peruana, no pudo convertir su remate en la tanda de penales del repechaje intercontinental. ‘Bolt’ estrelló su tiro en el poste en la definición que selló la clasificación de Australia al Mundial Qatar 2022. Los futbolistas de la Selección Peruana quedaron perplejos cuando el arquero Andrew Redmayne detuvo el disparo de Alex Valera y uno de los más expresivos con su frustración fue Luis Advíncula, quien no contuvo el llanto y tuvo que ser consolado por sus compañeros. Poco después del final del partido, Luis Advíncula publicó un ‘storie’ en su perfil de Instagram, en el que pidió disculpas por la no clasificación a Qatar 2022, además de “dar un paso al costado” en la ‘bicolor’. Después borró aquel mensaje. Ante ello, el exportero y leyenda de Paraguay, José Luis Chilavert, envió su respaldo al futbolista de Boca Juniors. ‘Chila’ resaltó que no debía disculparse a causa de un partido. “Querido Luis, usted es un excelente profesional y excelente persona, no tiene
que pedir disculpas por perder un partido de fútbol. La vida continúa y es así este deporte tan lindo. Disfrute su vida con la familia, consejo de un viejo guerrero guaraní”, escribió José Luis Chilavert en su cuenta de Twitter. ¿Luis Advíncula renuncia a la Selección Peruana? El futuro inmediato de la Selección Peruana es incierto. La continuidad del técnico Ricardo Gareca no está garantizada tras haber finalizado el último lunes su contrato. A ello se agrega la decisión de los futbolistas, como el caso de Luis Advíncula, quien deslizó su renuncia. "Primero pido perdón a mi familia y amigos por el dolor que causé y a todo el Perú soy el único responsable de esta debacle y no me alcanzará la vida para pedir disculpas", expresó el lateral en un primer momento. Posteriormente, el futbolista de Boca Juniors agregó que "yo hasta aquí llegué. Doy un paso al costado a la Selección. No creo que tenga fuerzas para levantarme de esto. A mis compañeros, muchas gracias por todo y perdón por tan poco", finalizó.
14
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 15 de junio 2022
TENDENCIA
16
“El juego del calamar" será un reality show en Netflix: Con 456 jugadores y un casting para participar
Tatiana Calmell, finalista de Miss Perú 2022: “Soy una persona decidida, con mucho coraje” Este martes 14 de junio se llevará a cabo la final de Miss Perú 2022. En una reciente entrevista con Trome, Tatiana Calmell del Solar, una de las siete candidatas, habló sobre su experiencia como participante y los temas que más le preocupan, como la salud mental. Tatiana, que además de modelo es actriz, señaló que durante el mes y medio de convivencia con las otras candidatas ha aprendido mucho. “Creo que de eso se trata el Miss Perú, de comunicar lo poderosas que somos. He podido conocer a mujeres inspiradoras y fuertes, con mensajes sólidos para la siguiente generación. Eso es super bonito y muy gratificante”, expresó. Tatiana Calmell, entre las favoritas de Miss Perú 2022 Tatiana Calmell dijo sentirse honrada de que se le considere entre las favoritas para llevarse la corona de Miss Perú
2022. Sin embargo, señaló que cualquiera de sus compañeras tiene las aptitudes para ganar. Hay dos candidatas que, al igual que ella, vienen sonando fuerte: Alessia Rovegno y Valeria Plaza. Sobre la primera, reconoció que es una de las preferidas del público y que su participación hace más entretenido el certamen. “En cuanto a Vale [Valeria Flórez], ha sido una sorpresa conocerla y ha sido hermoso también, hemos creado un bonito vínculo y sé que también sería una muy buena representante al Miss Universo”, respondió Tatiana Calmell. La salud mental, un tema importante para Tatiana Calmell Durante su entrevista con Trome, Tatiana Calmell señaló que la salud mental es uno de los temas que mayor atención merecen, sobre todo a raíz de la pandemia, que ha afectado
el estado anímico de tantas personas. “Debo decir que yo misma lo he vivido en carne propia, también he sido parte de la pandemia, también he sufrido, también la he pasado mal, y creo que es un momento de mucha reflexión para vivir el presente y el hoy”, expresó la candidata. Finalmente, Tatiana Calmell se describió como una chica apasionada, que se guía por su instinto y corazón, y que busca llevar un mensaje positivo y de esperanza a quienes la escuchan. Contó, además, que gracias a un trabajo duro ha logrado alcanzar sus metas y mejorar como persona. También se ve como una mujer resuelta: “Soy una persona decidida, con mucho coraje para trabajar por lo que desea y optimista. Cuando tomo acción a algo con buena actitud me doy cuenta de que las cosas siempre salen mejor”.
La ficción “El juego del calamar” traspasará las pantallas y se convertirá en un reality show de Netflix que será “la competencia de realidad más grande de la historia”. La plataforma anunció que no será un juego de vida o muerte -hasta donde se sabe- y, al igual que la serie, tendrá 456 jugadores. “El juego del calamar: el desafío” tendrá un solo ganador que se llevará 4.56 millones de dólares, el premio en efectivo más grande de la televisión y también se presentará con un elenco muy grande. “Squid Game tomó al mundo por sorpresa con la cautivadora historia y las imágenes icónicas [del director Hwang Dong-hyuk]”, dijo Brandon Riegg, vicepresidente de se-
ries documentales y sin guion de Netflix. “Estamos agradecidos por su apoyo mientras convertimos el mundo ficticio en realidad en esta competencia masiva y experimento social. Los fanáticos de la serie dramática se embarcarán en un viaje fasci-
nante e impredecible mientras nuestros 456 concursantes del mundo real navegan por la serie de competencia más grande de la historia, llena de tensión y giros inesperados, con el premio en efectivo más grande al final”, agregó.
Yris
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK