EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 15.10.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

15 noviembre pondrían en servicio la Ciclovía

Autoridades DREM,Ministerio Público, MPCP y Osinergmin

Visitan ambientes del ex Maple Gas diario

A causa de la Covid-

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 15 de octubre / Año XXXII / 9686

Ucayali sin fallecidos en 21 días Con paquetes y granel de marihuana

CAPTURAN PAREJA DE “BURRIERS” En Aguaytía, delincuentes se llevaron dinero y el arma del vigilante

ASALTAN CAJA MAYNAS Industria Palm Oleo

Recibió como premio diez mil euros

Peruano es 1°campeón mundial de globo

Donan aceite a cinco comedores populares CMYK


02

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Fuente: El Comercio

Mal remedio Tras las crisis políticas que vivimos en el último quinquenio son pocos los que disienten de la idea de que tanto la posibilidad de declarar la vacancia del presidente de la República por “incapacidad moral permanente” como la de disolver el Congreso por la vía de la cuestión de conanza dos veces negada necesitan ajustes. Cuatro mociones de vacancia presentadas (dos fallidas, una exitosa y otra que desembocó en una renuncia presidencial) y un Parlamento disuelto por las vías indicadas en ese intervalo temporal han supuesto para el país un alto costo institucional del que todavía no nos reponemos. Con el supuesto afán de resolver ese problema, la congresista Isabel Cortez, de la bancada de Juntos por el Perú, ha presentado hace dos días una iniciativa que, de ser aprobada, lo agravaría. Bajo el nombre de “muerte cruzada”, el proyecto propone una reforma constitucional que establezca un mecanismo por el cual “tanto el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo […] puedan disolver al otro, acarreando su propia disolución ipso jure”. En lo que concierne especícamente a la vacancia del jefe del Estado por incapacidad moral permanente, el texto señala: “Su declaratoria dará lugar a la disolución automática del Congreso, debiendo convocarse elecciones parlamentarias”. Y agrega: “En el caso de la vacancia del último vicepresidente, se convocarán elecciones generales”. Aparte de ser una reacción política a las eventuales derivaciones de la situación de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo que se vive desde el inicio de este gobierno, la propuesta parece buscar que las decisiones a regular no sean tomadas frívolamente en ninguno de los dos extremos: si disolver al poder que me toca vigilar va a ocasionar también mi propia disolución, es seguro que si estoy considerando oprimir ese botón de destrucción me lo piense tres veces antes de hacerlo. El presunto remedio, no obstante, sería en este caso peor que la enfermedad. Primero, porque el hecho de que los representantes de un determinado poder estén actuando descomedidamente y merezcan ser removidos de la posición que ocupan no tiene por qué signicar que los del otro poder estén haciendo otro tanto y, en consecuencia, merezcan el mismo destino. El planteamiento “tú estás procediendo mal y, por lo tanto, nos vamos los dos”, sencillamente, no tiene ni pies ni cabeza. Y en segundo lugar, porque estamos hablando de instrumentos útiles para los balances y contrapesos de la democracia que, aunque solo deban de ser activados en circunstancias extremas, no pueden ser convertidos de pronto en piezas de museo… que es lo que ocurriría si esta iniciativa es aprobada. En honor a la verdad, los dos son recursos valiosos de los que se puede echar mano si uno de los poderes decide, por ejemplo, ir solamente al choque con el otro y produce una situación de entrampamiento que, a la larga, afecta a todo el país, por lo que, lógicamente, conviene mantenerlos. Hay que decir, no obstante, que existe en este momento una importante diferencia entre el estatus legal de uno y otro. Como se sabe, mientras que la decisión de declarar la incapacidad moral de un presidente requiere la concurrencia de 87 votos de un Congreso de 130 miembros, la decisión de disolver el Parlamento depende de una sola voluntad: la del presidente. Es decir, el riesgo de una conducta arbitraria en este último caso es mucho mayor que en el anterior; máxime si la facultad de presentar cuestiones de conanza y de interpretar si esta ha sido “fácticamente” negada prácticamente no conoce límites. Por eso, tratar de ponerlas en pie de igualdad a través del mecanismo de “muerte cruzada” propuesto es descabellado. El alcance de la expresión “incapacidad moral permanente” en el texto constitucional requiere ciertamente ser precisado, pero superar la necesidad de esa precisión convirtiendo el recurso al que alude en un instrumento al que no se pueda acudir ni en casos de emergencia parece una mala idea.

OPINIÓN/Local

Recibió como premio diez mil euros

Peruano es 1°campeón mundial de globo

A nivel nacional, Ucayali es la única región que presenta 0 fallecidos durante los últimos 21 días desde el 27 de setiembre hasta el 14 de octubre, reportando un gran descenso en la tasa de fallecimientos a causa de la pandemia, según la sala situacional del Covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa). Es importante mencionar que conforme a la vacunación por grupo de riesgo priorizado, en la región las personas inmunizadas son: 2 456 gestantes, 242 pacientes oncológicos, 189 personas con trastornos, 144 personas con síndrome de Down , 91 pacientes con hemodiálisis y 4 personas en espera. Además, según la data de vacunación Covid-19, Ucayali tiene 391 247 vacunas aplicadas, el 56% (219 408) con la primera dosis y el 44% (171 839) con la segunda dosis. Asimismo, la Dirección Regional de Ucayali, registró la vacunación contra la Covid-19 de 935 personas. A este ritmo, se estima vacunar al 80% de la población hasta el mes de diciembre. Por último, el Minsa aprobó hace poco el protocolo de vacu-

Francesco de la Cruz, representó al Perú en el primer Mundial de Globos y se quedó con la medalla de oro tras ganar la final ante el competidor que representaba a Alemania por un total de 6 a 2. Asimismo, el peruano se llevó el premio de 10 mil euros que equivalen a más de 46 mil soles. En un emocionante encuentro que empezó con el ingreso de ambos competidores con sus respectivos himnos, el peruano se lució con espectaculares jugadas, lanzándose de todas las formas posibles para evitar los puntos alemanes y dejando jugadas que quedarán para la historia en el Mundial de Globos. El evento es organizado por el streamer Ibai Llanos y el defensa del club Barcelona Gerard Pique. Durante el enfrentamiento, la famosa cantante colombiana Shakira celebró los puntos de Perú junto a sus dos hijos y se mostró feliz en sus historias de Instagram por la participación de De La Cruz durante la competencia. Hasta el cierre de la nota, el presidente Pedro Castillo dio sus felicitaciones al campeón mundial: “Felicito a Francesco de la Cruz por esta digna representación del país y hacer sentir que se oiga fuerte el nombre del Perú en esta competencia mundial. ¡Grande, campeón!” (Claudia Rojas)

A causa de la Covid-

Ucayali sin fallecidos en 21 días

nación contra la Covid-19 para adolescentes entre 12 y 17 años y solo serán inmunizados con la vacuna Pfizer. Así lo

anunció Gabriela Jiménez, jefa de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud

Pública. Por lo que este grupo etario estaría recibiendo la vacuna a finales del año en Ucayali. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Policial

03

En Aguaytía, delincuentes se llevaron dinero y el arma del vigilante

Asaltan “Caja Maynas”

Avezados delincuentes provistos de arma de fuego, asaltaron y robaron a los clientes y trabajadores de la agencia “Caja Maynas”, que está ubicada en pleno centro de la ciudad de Aguaytía. Los hampones cargaron con todo el dinero que encontraron a la mano, y no contentos le arrebataron el arma de fuego del vigilante quien fue reducido violentamente. El violento atraco se produjo en horas de la tarde, por dos delincuentes quienes llegaron caminando hasta la enti-

dad financiera, ubicada en la cuadra dos del jirón Rio Negro, frente a la plaza de Aguaytía. Uno de los hampones estaba vestido de enfermero. Primero, redujeron al vigilante que se encontraba parado en la puerta, arrebatándole su arma de fuego. Luego, le obligaron a ingresar a las instalaciones al igual que a una cliente que se aprestaba a salir del local. Una vez dentro de las instalaciones de la financiera, el delincuente vestido como en-

ambos delincuentes salieron ligeramente caminando de la agencia “Caja Maynas”, llevándose también consigo el revolver marca Taurus abas-

tecida del vigilante. A cierta distancia de su huida empezaron a correr hacia la esquina, porque ahí habían dejado estacionado su moto-

cicleta con un tercero cómplice, quien también hacía de campana en el lugar ante posible aparición de la policía, y que éste se trataría de una mujer joven. Cabe indicar que el asalto y robo a mano armada, quedó registrado en las cámaras de seguridad que cuenta en sus instalaciones la agencia financiera “Caja Maynas” el mismo que será de gran ayuda para la policía en su investigación para identificar y capturar a los hampones que perpetraron el asalto. La denuncia del asalto fue realizada en la Sección Delitos de la Comisaria de Aguaytía, por el administrador Carlos Cárdenas Paredes de 42 años. Se conoció que es la tercera vez que dicha entidad es víctima de asalto y robo por la delincuencia. (D.Saavedra)

traban acondicionando droga para su posterior comercialización en dicha ciudad. Al realizarles el registro personal al primero de los mencionados le hallaron en su bolsillo de su pantalón un sobre de piqueo “doritos” que en su interior habían cuatro envoltorios grande de papel platinado tipo “paco” conteniendo en La Policía Nacional incautó a cada uno de ellas marihuana. una pareja de “Burriers” abun- Ya con conocimiento que la dante droga de la especie “ma- pareja intervenida alias “Lirihuana” acondicionada en pa- meño y La Charapa” estaban quetes compactos, envolto- domiciliados en la habitación rios de papel cuaderno y has- Nº 08 del hostal “Pampa Yuta en granel sueltos. rac”, el personal policial comuLa droga fue incautada en el nicó de la intervención al reinterior de una habitación de presentante del Ministerio Puen el hall del hostal “Pampa blico, fiscal Efraín Robles RoYurac” de Aguaytía. mán, de la Fiscalía Provincial Agentes de la Sección Delitos Penal Corporativa de Padre de la comisaria de Aguaytía, Abad, quien inmediatamente intervinieron a Luis Ángel se constituyó al lugar de la inBlas Mejía de 21 años alias “Li- tervención para el registro a la meño” junto a su pareja senti- habitación que arrendaban mental Rosa Esther Bancho ellos, dando así el fiscal la auLlerena de 24 años , alias “La torización, verificación y conCharapa” . Ambos se encon- formidad de la diligencia.

Durante el registro en la habitación de la pareja, la policía encontró gran cantidad de marihuana acondicionada en diferentes formas. En una caja de cartón de zapatillas habían marihuana suelta a granel y embolsada. En una mochila hallaron tres paquetes compactos precintados de forma irregular con cinta de empaque color anaranjado en cuyo interior estaba forrado con papel platinado la marihuana. Además, incautaron una balanza gramera marca Kramor color negro, un rollo de papel para hornear de color platinado usado, y una munición calibre 38 milímetros marca Federal Special. Ante las evidencias que los incriminaba a la pareja de detenidos Luis Ángel Blas Mejía (a) “Limeño” y Rosa Esther Bancho Llerena (a) “La Charapa”, fueron conducidos a la comisaria para las diligencias e investigaciones por la comisión de los presuntos delitos

Contra La Salud PublicaTráfico Ilícito de Drogas, en la modalidad de Macro comercialización de marihuana, y por el delito de Peligro Común-Tenencia Ilegal de Municiones, en la modalidad de Fabricación, Comercialización, Uso o Porte de Municiones, en agravio del Estado Peruano. Según fuentes policiales Luis Ángel Blas Mejía (a) “Limeño”, cuenta con antecedentes y denuncias en proceso de investigación por los delitos Contra la Libertad Sexual de Violación Sexual y Acoso Sexual Agravado, en agravio de menores de edad. La policía no descarta que el detenido estaría implicado en hechos ilícitos penales como asaltos y robos a mano armada, entre ellos el asalto a mano armada a la agencia financiera “Caja Maynas”, el mismo que se encuentra en proceso de investigación. (D.Saavedra)

fermero se encargó de rebuscar cada módulo de las ventanillas, apoderándose de un total de dos mil 386 nuevos soles, entre otras pertenecías de valor de los trabajadores y clientes que estaban en esos momentos. De otro lado, su compinche hacía de campana en la puerta del establecimiento y a la vez era quien tenía apuntando con su arma de fuego a los agraviados, amenazándolos con disparar si desobedecían sus órdenes. Ya con el botín en las manos,

Con paquetes y granel de marihuana

Capturan pareja de “burriers”


04

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Nacional/Mundo

Empresa amazónica apoya a ucayalinos

En contra del nombramiento

Credivargas donó 15 mil soles a bomberos voluntarios

El grupo Credivargas es una de las empresas más populares de la región Ucayali con 55 años de trayectoria, que se hizo presente en el evento del Bomberotón 2021 y posterior a ello realizó una donación de 15 mil soles para ayudar a los bomberos voluntatación a los pobladores para ca- rios de Ucayali. Francisco minar hacia un cultivo alternati- Vargas Ramírez, actual presidente del grupo Vargas nos va de la hoja de coca. “En los últimos años, Devida brindó una entrevista para inha intervenido en nuestros te- formar más detalles del generritorios a través de las munici- roso acto. palidades. Nosotros hemos de- “Porque sabemos las necemostrado que podemos res- sidades que tienen los bomponder a los compromisos que beros y su gran labor, necesiasumimos. (…) Nos hemos tamos hacer que la ciudad escomprometido con ellos en sen- té preparada para cuando susibilizar a nuestros hermanos framos algún siniestro, nuesen que tienen que trabajar en tra compañía de bomberos un desarrollo sostenible y pro- esté implementada para poductos alternativos frente a la der terminar con cualquier inhoja de coca. Esto desde el cendio que se presente. 2019 para que la intervención Por ello, nosotros hicimos la de Devida sea más efectiva”, donación gracias a las tres agregó. Para el representante de empresas de Pucallpa del CARE, el actual titular del Mi- grupo Vargas que aportó 5

Organizaciones indígenas no aceptan a Soberón en Devida El presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), Ángel Pedro Valerio, reiteró su rechazo a la salida de Fidel Pintando de la presidencia ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), adelantando que el nombramiento de un prococalero en el cargo podría generar un fuerte impacto en los avances en la lucha contra el narcotráfico en la zona. Para el dirigente indígena, las críticas del ministro del Interior, Luis Barranzuela, contra el trabajo realizado por Devida son injustificadas. “En muchos aspectos hubo un avance positivo con el Estado, a través de Devida. Para nosotros sería un gran retroceso el que ingrese una persona que no tenga la misma línea de trabajo de los anteriores presidentes ejecutivos de Devida”, declaró a RPP este jueves. Asimismo, mencionó que fuentes extraoficiales le informaron de una presunta reunión del abogado Ricardo Soberón con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, durante la tarde del martes. Anticipó que dicho nombramiento no sería bien recibido entre las organizaciones indígenas. “Nos hemos enterado que el día de ayer (martes), el señor Ricardo Soberón tuvo una reunión con la premier. Esperemos que no sea cierto lo que nos estamos enterando extraoficialmente, un prococalero en la cartera de Devida”, señaló. Desconfían del ministro Barranzuela En este sentido, Ángel Pedro Valerio consideró que el titular del Interior, Luis Barranzuela, desmereció el trabajo realizado por Devida en los últimos años, el cual a su juicio generó grandes avances en la capaci-

ninter “está a favor del sembrío de hoja de coca ilegal”, por lo que desconfían de quien podría ser el nuevo presidente ejecutivo de Devida: “Con la presencia del narcotráfico en nuestro territorio, no podemos ser ingenuos cuando sabemos que gran parte de la producción de hoja de coca se va al mercado negro”. Niega cese de erradicación de cultivos ilegales Por su parte, Luis Barranzuela comentó en Exitosa que no se ha dispuesto el cese de las operaciones de la erradicación de cultivos ilegales. Esto ante la preocupación de ciertos sectores preocupados por la lucha contra el narcotráfico. “Las erradicaciones siguen, continúan. No hay que desinformar a la población. Este ministro jamás, y lo repito, jamás, ha autorizado tal despropósito porque estaría actuando contra ley. Déjenme trabajar”, acotó. Mientras tanto, la Comisión de Defensa del Congreso citó para el próximo lunes 18 de octubre a las 3:30 p.m. al titular del Mininter para que se presente con el objetivo de esclarecer sobre el tema en cuestión.

Lima.Cambiar o mejorar nuestros hábitos alimenticios no es una tarea sencilla, pues este proceso va a necesitar de compromiso, perseverancia y asesoramiento. En esa línea, el primer paso es reconocer que no estamos tomando las mejores decisiones con respecto a nuestra nutrición, lo cual es sumamente perjudicial para nuestro bienestar físico y emocional. “Adoptar o recuperar buenos hábitos alimenticios es un proceso que lleva meses y que debe darse junto a la ayuda de un profesional en nutrición, el cual nos indicará las porciones de todos los grupos de alimentos que requerimos según nuestro peso, edad, talla y actividad física. Debemos mantenernos motivados, pues estos cambios son necesarios para evitar sufrir enfermedades como el sobre peso u obesidad”, explica Saby Mauricio, directora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener. En la Semana de Lucha contra la Obesidad en nuestro país, es importante conocer aque-

mil cada una. De esta manera, queremos invitar a la población que sigan ayudando a los bomberos para que puedan alcanzar la meta y lograr adquirir lo que les hace falta”, indicó. En el año 1992 Francisco Vargas Ramírez, asumió la responsabilidad de hacer crecer la empresa en el mercado, tras el arduo trabajo que rea-

lizaron sus padres y fundadores del Grupo Vargas, Francisco Vargas Vásquez y Marina Ramírez de Vargas. En el año 2000 asumieron la representación de la marca Honda y a partir del año 2022 la empresa se fue expandiendo en varias partes del país. Actualmente el grupo tiene más de 16 tiendas ubicadas en distintas partes de

Que perjudican tu salud

Nutricionista revela cinco malos hábitos alimenticios

llos hábitos que están perjudicando nuestro bienestar, y que son indicadores de que necesitamos mejorar, para ello la especialista nos brinda la siguiente información. Comprar alimentos sin revisar su contenido nutricional. Debemos asegurarnos de que los alimentos que consumamos de manera regular sean bene-

ficiosos para nuestro organismo, para ello podemos valernos de los octógonos nutricionales y las tablas de información de cada producto. No solemos hacerlo, pero de esta manera evitaremos el consumo excesivo de alimentos procesados y ultra procesados, por ejemplo. Bajo consumo de agua. No to-

la Amazonia, desde Pucallpa, Tarapoto, Iquitos, Yurimaguas, Jaén y también en Lima con automóviles Honda y electrodomésticos con venta online. Además, como en todo el mundo, las empresas como Credivargas también pasaron momentos difíciles durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo, gracias a la perseverancia y el apoyo de sus clientes, el grupo Vargas continua de pie brindando lo mejor a toda la población. “Pese a la crisis económica que pasamos durante la pandemia, estamos muy optimistas de que vamos a salir adelante. En realidad, lo que nosotros orientamos a la sociedad, es mejorar mediante la educación, de esta manera nosotros realizamos labor social y estamos siempre apoyando. Por ejemplo, a la aldea infantil. Creemos que para que el país salga adelante todos debemos generar confianza y promover inversión. Por último, invitamos a nuestros clientes que visiten nuestras tiendas en la ciudad de Pucallpa y también nos pueden encontrar por Facebook con las mejores ofertas y promociones”, finalizó Vargas Ramírez. (Claudia Rojas)

mar agua en cantidades suficientes es un error común que todos podemos estar cometiendo. Un adulto en promedio necesita unos 2 a 2.5 litros de agua al día. Bajo consumo de frutas y verduras. Las frutas y verduras son un requerimiento indispensable para nuestro organismo. En nuestro país, solo el 10% de la población adulta consume las 5 porciones al día que se necesitan. Incremento del consumo de azúcar y frituras. El tiempo puede ser un factor que nos juegue en contra en nuestra rutina diaria, por ello es común recurrir a alimentos fritos o bebidas embotelladas para alimentarnos. Lo ideal es buscar opciones saludables, rápidas y apetitosas de preparar nuestros alimentos. Poca actividad física. Es importante recordar que la actividad física es una de las mejores formas de cuidar nuestro organismo. Las caminatas, bailes, ejercicios aeróbicos, o cualquier otra actividad física de nuestra preferencia será provechosa para nosotros. (FIN) NDP/SER JRA


Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Local/Nacional

Estrenó segunda temporada por atv

Chef de Iquitos estará en “MAESTROS DEL SABOR”

¡Prepárate para saborear la emoción de la cocina peruana! De esta manera, cerveza Cusqueña estrenó la segunda temporada de 'Maestros del Sabor', el programa concurso de cocina que llega al público todos los sábados a las 10:30 p.m. por ATV, y que pone en competencia a 12 talentosos cocineros de todo el Perú que, cada sábado, afilarán sus cuchillos para competir por S/50,000 y coronarse como el Maestro del Sabor. Con el objetivo de fomentar nuestra gastronomía y promover los ingredientes, recetas y milenarias técnicas de cocina peruana; Cusqueña trae nuevamente a la televisión esta gran iniciativa que busca poner en vitrina el talento de los chefs y cocineros peruanos, compartiendo con el público importantes aprendizajes culinarios

como recetas, tips de cocina y, sobre todo, disfrutar la mejor experiencia de maridaje con cerveza Cusqueña. Durante la conferencia de prensa, Eduardo Miro Quesada, Brand Manager de Cusqueña, mencionó: “Maestros del Sabor es una plataforma gastronómica que nació como una ayuda a todo el segmento gastrónomico que se vio afectado por la pandemia, pero, dado al éxito de la primera temporada, nos propusimos hacer una segunda temporada que convocara talentosos cocineros de las distintas regiones del Perú, y que desde el inicio se transmitiera por televisión a nivel nacional”. El programa, que se emite por la señal de ATV, cuenta con 12 talentosos cocineros, provenientes de las ciudades de Huancayo, Huánuco, Arequipa, Iquitos, Lima,

Cusco, Trujillo, Chincha, Abancay, Chiclayo y Cerro de Pasco, que enfrentarán una serie de retos y pondrán a prueba su destreza en la cocina para sorprender al jurado. “Este año contaremos con 2 retos por programa: un reto inicial de plato icónico de la región del participante en base a un ingrediente, y el segundo será un reto de ingrediente icónico con insumos originarios de nuestro país. Los concursantes se van a ir eliminando en cada capítulo y esta eliminación estará en manos del jurado, conformado por los chefs José del Castillo y Josefina Rimachi. Además, en cada episodio contaremos con un artista invitado que cumplirá el rol de jurado”, explicó durante la conferencia, Eduardo Miro Quesada. Y representando a la ciudad de Iquitos, estará el talentoso cocinero,

E r w i n g Va l d e r r a m a , quien logró crear su restaurante en el 2012 y, aunque la pandemia afectó sus planes de expansión y lo dejó casi sin ingresos, el nunca se rindió y supo resistir. El prestigioso chef del restaurante Isolina, José del Castillo, comentó sentirse contendo de participar nuevamente en esta segunda temporada, con un equipo muy divertido y profesional. Además, destacó que trabajar en este proyecto ha sido un gran placer para él, ya que a través de 'Maestros del Sabor' se da a conocer a gente talentosa que lo merece. En su rol como jurado, calificará platos en base a criterios como el sabor, la innovación y presentación. Por su parte, la talentosa chef oxapampina, Josefina Rimachi, comentó sentirse emocionada, ya que es su primera vez en televisión, y

más aún por conocer a tantos cocineros con diversos conocimientos de quienes podrá aprender mucho. Y reforzando su compromiso por seguir fomentando la gastronomía peruana y promover al mismo tiempo la importancia del maridaje con las variedades de cerveza Cusqueña; el chef, Luciano Mazzetti, volverá a asumir el rol de Maestro Cervecero, compartiendo con el público sus conocimientos y recomendaciones sobre qué cerveza va mejor con el tipo de plato que el participante ha preparado: “Ha sido realmente una linda oportunidad, ya que como cocineros, nos da la oportunidad de aprender de cada participante, de sus técnicas y conocimientos. Desde mi rol como Maestro Cervecero, ayudaré al publicó a informase sobre el maridaje para que así puedan disfrutar de una experiencia gastronómica más rica”. Esta segunda temporada, que contará con la conducción del carismático Jesús Alzamora, no solo será la de un programa de cocina, sino también podremos conocer más de las historias de vida de cada cocinero, lo que los inspira y los retos que han tenido que enfrentar para lograr sus sueños. Es por eso que el público tendrá la oportunidad de identificarse con cada uno de ellos y votar por su favorito en www.cusquena.com para darle el “premio de la gente”. Maestros del Sabor todos los sábados a las 10:30 p.m. por ATV y, luego del estreno de cada capítulo, podrá verse también a través de www.cusquena.com.

05

Restaurantes de regiones tendrán un mayor aforo

Los restaurantes de regiones serán los más beneficiados con la apertura total del aforo para los locales con más de 200 metros cuadrados de tamaño, considerando que en provincias prevalecen los recreos campestres, señaló hoy la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú). “La apertura al 100% de los aforos para restaurantes que tengan locales de más de 200 metros cuadrados es importante, sobre todo para las regiones, porque en el interior del país los restaurantes son campestres”, dijo la presidenta de Ahora Perú, Blanca Chávez, al programa TuristeANDO de Andina Canal Online. “En Lima hay muchos restaurantes grandes, como en la zona de Cieneguilla, pero no todos tienen ese tamaño. Sin embargo, pienso que se reactivará poco a poco, dependiendo del comportamiento de los peruanos”, agregó. La presidenta de Ahora Perú consideró que las familias deben seguir cuidándose, tomando conciencia que la pandemia del covid-19 no ha terminado, y que no acabará porque llegó para quedarse. “La vacunación debe continuar aceleradamente para que podamos continuar con la reactivación”, manifestó. “Se cerraron como 10,000 restaurantes durante la pandemia, muchos cambiaron de rubro, otros se reabrieron y algunos ya no van a abrir”, añadió. Asimismo, Blanca Chávez destacó que el Perú haya sido nominado en seis categorías para la edición global de este año de los World Travel Awards (WTA), conocidos como los premios “Óscar del Turismo”, destacando en la categoría “Destino culinario líder en el mundo”. A cualquier zona donde se vaya del Perú se come delicioso y es algo que no existe en ninguna parte del mundo”, afirmó. Por otro lado, la dirigente empresarial resaltó que el fin de semana pasado fue bueno y aunque se anunció un poco tarde el feriado largo, la gente viajó bastante. “Con los fines de semana largo la reactivación será más rápida en el turismo interno”, manifestó.(FIN) CNA/JJN JRA


06

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

NACIONAL/REGIONAL

En solo

días

Policía Nacional decomisó 850 kilos droga en Vraem En un nuevo golpe al narcotráfico, la Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó 857 kilos de drogas ilícitas en dos operativos de interdicción ejecutados en los últimos 10 días en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y hoy fueron presentados en la base de Los Sinchis de Mazamari, región Junín, en presencia del ministro del Interior, Luis Barranzuela, y el comandante general de la PNP, general Javier Gallardo. Las acciones se desplegaron del 4 al 13 de octubre, gracias a una paciente labor de inteligencia a cargo de la división de maniobras antidrogas Los Sinchis de Mazamari, la Dirección Antidrogas de

la PNP y personal policial del Vraem. En la primera operación se decomisaron 627 kilos de alcaloide de cocaína en dos caletas subterráneas en la localidad de Megantoni (Cusco), mientras que en la segunda acción se incautaron 200 kilos de esta sustancia en la provincia de Satipo (Junín). “Las drogas siempre serán una maldición para la sociedad, y la Policía sigue luchando y cumpliendo los lineamientos del Gobierno para enfrentar frontalmente el tráfico ilícito de drogas. No vamos a parar en esta lucha”, subrayó Barranzuela. Asimismo, destacó la formación, sacrificio y labor profesional de los policías que día

a día combaten ferozmente el flagelo del tráfico ilícito de drogas y los animó a seguir conduciéndose por ese camino, cosechando nuevos logros en beneficio del país. Tras felicitar y respaldar a la PNP por este resultado, el titular del Interior recordó que la lucha contra el narcotráfico en todas sus modalidades es una función constitucional de la institución policial, y se cumple con éxito en todo el país. Trabajo arduo En similares términos se expresó el comandante general de la PNP, quien recalcó que los efectivos del orden trabajan arduamente para disminuir los índices delictivos, entre ellos el narcotráfi-

Para prevenir la propagación del dengue

EsSalud distribuirá gratis repelente de aceite de molle

Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue, EsSalud distribuirá gratuitamente a las familias de 51 distritos de 15 regiones del país, un repelente elaborado naturalmente a base de aceite de molle, el cual los protege-

rá de la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. Esta acción forma parte del plan de contingencia elaborado por EsSalud que, ante el estado de emergencia sanitaria, ga-

rantiza la reducción de la propagación del dengue en la población de varias regiones de la costa, sierra y selva del Perú. “Estos repelentes serán distribuidos en las regiones donde se reportan casos de dengue: Piura,

co, ejecutando las operaciones programadas de forma constante. “Nuestras operaciones vienen dando sus frutos gracias al esforzado trabajo que realiza el personal policial antidrogas al que apoyamos y fe-

licitamos por decomisar esta importante cantidad de droga y retirarla del mercado”, manifestó Gallardo. La intervención policial en Cusco se efectuó del 4 al 12 de octubre en la espesura de la selva con apoyo del Ejérci-

to del Perú, mientras que la incursión en Junín se ejecutó en la víspera en la comunidad indígena de Kamaniato, con el respaldo de la Marina de Guerra. (FIN) NDP/JOT JRA

San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica”, explicó la doctora Claudia Matos, gerente de Medicina Complementaria de EsSalud. La especialista precisó que el repelente, a entregarse gratuitamente, es elaborado por químicos farmacéuticos y especialistas de EsSalud, quienes utilizan el molle, una planta medicinal con muchos beneficios para la salud. Cabe resaltar que este repelente es amigable con el medio ambiente. Planta medicinal clave: el molle La doctora Matos indicó que para la elaboración del repelente se usó como insumo principal el aceite de molle, el mismo que tiene un olor agradable para el ser humano pero desagradable para el mosquito y así evita las picaduras. Además, tiene vaselina que es resistente al agua y al sudor, por lo que es de

fácil aplicación. “El molle es una planta medicinal que crece en los Andes y ha sido utilizado por nuestros ancestros para tratar varias enfermedades. Ahora lo estamos usando para estar protegidos de un posible contagio de dengue”, mencionó la especialista. Prevención Por su parte, el presidente ejecutivo de EsSalud, el doctor Mario Carhuapoma Yance, señaló que la institución que lidera ha reforzado las acciones de sensibilización y educación en todas las redes a nivel nacional para prevenir esta enfermedad y evitar el incremento de infectados. Asimismo, subrayó que se ha fortalecido la capacidad de oferta hospitalaria para estar preparados ante posibles casos severos de dengue que requieran un tratamiento especializado. “Es importante que la población siga las medidas de prevención y ante cual-

quier signo de alarma como dolor muscular, lumbar, náuseas, vómitos o erupciones cutáneas, acudan al establecimiento de salud más cercano o se comuniquen a nuestro número de atención 4118000 para recibir orientación”, refirió Carhuapoma Yance. A nivel nacional, EsSalud ha registrado, entre enero y setiembre del presente año, 15,523 casos confirmados y probables de dengue y seis defunciones por este mal. Para evitar su propagación, EsSalud recomienda evitar el almacenamiento innecesario de agua, colocar boca abajo los recipientes si no son usados, utilizar arena húmeda en vez de agua para conservar las flores y plantas, aplicarse repelente cada cuatro horas, colocar mallas o mosquiteros en las ventanas de las habitaciones y usar ropa de colores claros, que cubra la mayor parte del cuerpo. (FIN) NDP/SER


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

07

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO “SAN JOSE DE YARINACOCHA” REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

En el centro arqueológico

Telecabinas Kuélap casi duplican turistas

REGISTRO CIVIL Lima.El proyecto Telecabinas Kuélap ha incrementado las visitas al centro arqueológico del mismo nombre, generando un mayor turismo en la región Amazonas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). De acuerdo con la entidad promotora, este proyecto, cuyas operaciones comerciales se iniciaron en marzo del 2017, permitió que el complejo arqueológico de Kuélap pase de tener 56,000 visitantes en el 2016 a 103,000 un año después, incrementándose la llegada de turistas en 84 % en tan solo un año. Pero este impacto positivo no solamente se reflejó en el complejo arqueológico. Según ProInversión se logró potenciar la llegada de turistas al circuito de turismo de la región Amazonas. Así, la catarata de Gocta logró casi triplicar la afluencia de visitantes en el periodo 2016-2019, pasando de 20,292 visitantes en el 2016 a 59,531 visitantes en el 2019. De forma similar, el mu-

seo Leymebamba en el 2019 logró más que duplicar el número de visitantes respecto del 2015. “Las telecabinas de Kuélap se han convertido en un atractivo turístico adicional en la zona. Debido a que son un proyecto sin precedentes en el país, la llegada de turistas nacionales e internacionales se ha intensificado para aprovechar la vista que brindan las telecabinas y visitar el complejo arqueológico”, refirió la entidad. Sin embargo, precisó que es interesante identificar que el número de usuarios de las telecabinas suele ser mayor al de la fortaleza de Kuélap y es un indicador de que algunos visitantes van a la región para vivir la experiencia de las telecabinas. “Además, el despegue de las telecabinas generó dinamismo directo en otras actividades de comercio y servicios en Nuevo Tingo, siendo uno de los sectores más beneficiados el de restaurantes y hoteles”, precisó ProInversión. (FIN) NDP/VLA /JJN GRM

Hago saber que don: CRISTIAN HUAMAN SINUIRI de 21 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE natural de UCAYALI nacionalidad PERUANO domiciliado en CASERIO SAN JUAN DE YARINACOCHA. Y doña MEDALY FIGUEROA CHAVEZ de 22 años de edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de LORETO nacionalidad PERUANA domiciliado en CASERIO SAN JUAN DE YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad del Centro Poblado San José de Yarinacocha, lo que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. San Jose de Yarinacocha, 13 de octubre del 2021. Lida Panduro Rengifo D.N.I. 00053131 Jefa de la oficina de Registros del Estado Civil

BE//1463 (15.10.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IPARIA NOTIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Instaurar proceso administrativo disciplinario – PAD, contra la ex servidor JULIO MAGARIÑO REVILLA, enmarcado la falta en lo establecido en el artículo 85 inciso q)”Las demás que señale la Ley” Ley N° 27815 Ley del Código de Ética de la función Pública. Se le concede el plazo de 5 dias hábiles para apersonarse al proceso o comunicarse con el número de celular 952103881. Miércoles 13 de Octubre de 2021. FULGENCIO TARAZONA SANCHEZ ALCALDE FE//1323(13 al 15.10.2021)CF.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RAFAEL ALBERTO VILLACORTA PICON de 39 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ABOGADO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en URBANIZACIÓN PEDRO PORTILLO MZ I LOTE 01 – FONAVI-YARINACOCHA y doña: MILUSKA PANDURO VELA de 37 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en URBANIZACIÓN PEDRO PORTILLO MZ I LOTE 01 – FONAVI-YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,14 de octubre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1463(15.10.2021)

FE//1324(13 al 15.10.2021)

FE//1330(15 al 18.10.2021)

FE//1327(14 al 16.10.2021)

ADM

VENDO

OPORTUNIDAD LABORAL

1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814

GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * ASISTENTE ADMINISTRATIVO – CONTABLE: CON CONCIMIENTO EN LABORES A D M I N I S T R AT I VA S - C O N TA B L E S D E EMPRESAS INDUSTRIALES DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. * RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS,CONOCIMIENTO DE S A L U D Y S E G U R I D A D E N E L TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCELL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

BE//1420(28 al 15.10.2021)

FE//1329(15 al 22.10.2021)

OCASIÓN VENDO TERRENOS EN EL KM. 15 UNO DE 70 HECTAREAS, OTRO DE 15, OTRO DE 11. TAMBIPEN EN EL KM. 24 UNO DE 6 HECTAREAS, EN EL KM 19 DE 200 HECTAREAS Y EN EL KM 90 DE 230 HECTAREAS EN LA MISMA PISTA Y UNO DE 1500 HECTAREAS. TODOS CON TÍTULOS Y UNA CASA DE MATERIAL NOBLE EN CASERIO TUPAC AMARU KM 15 EN CAMPO VERDE 45 HECTAREAS, LLAMAR AL CEL: 964855735 BE//1448(11 al 19.10.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Central Considerando que esta IE. ya reinició las actividades semi presenciales

Vacunan contra la Covid 19 a estudiantes del tecnológico 15 noviembre pondrían en servicio la Ciclovía Cumpliendo con la reprogramación del proceso de instalación de la ciclovía Pucallpa, se avanza con la importación de los componentes de la delimitación y seguridad de la vía para ciclistas. para la quincena de noviembre, se tiene previsto poner en servicio la ciclovía de Pucallpa, en recientes declaraciones a la prensa el alcalde provincial segundo pérez informó que los componentes para la delimitación y seguridad de la ruta ciclística son determinantes para proceder a la instalación de los bolardos y topellantas de la ciclovia. Teniendo en cuenta que estos

Del

al

no se producen en nuestro país, se tienen que importar, afectando la predisposición de la autoridad, por factores externos como la inestabilidad del dolar. Sobre la pintura aplicada y desaparecida de la ruta de la ciclovia, el alcalde deslindó responsabilidad. Señaló que el proveedor sorprendió a la entidad por lo que procede la denuncia correspondiente al hecho delictivo. Agregó que esas malas prácticas del proveedor le han hecho mucho daño a la municipalidad. descartó malos manejos y calculó para la quincena de noviembre, la culminación de la instalación de la ciclovía.

de octubre, por el

La red de salud de Atalaya con la finalidad de ampliar la

Aniversario

Harán Feria ecológica y gastronomía Yarinacocha Desde el 14 al 16 de octubre, en la Plaza de Armas de Puerto Callao, la comuna ha programado una serie de actividades, entre ellas una peculiar feria ecológica y concurso de gastronomía, todo esto en el marco del 57° aniversario de creación política del distrito Yarinacocha. El programa se inicia con desayuno infantil en el asentamiento humano Las Perlas, YarinaFest en el frontis de la municipalidad, feria ecológica, concurso gastronómico con personas de la tercera edad y el festival del libro “Yarina Lee”. Para el 15, el programa prosigue con concurso de oratoria, concurso de fotografía y el lanzamiento de la

actividad JAKON OMPAX. En el día central, 16 de octubre, las actividades se inician con una Misa Tedeum, paseo de la Bandera, sesión solemne, reconocimiento a personalidades del distrito, concierto virtual con los Rojos de Pucallpa y finalmente fantasía en el cielo, vía zoom. El distrito Yarinacocha, provincia Coronel Portillo, región Ucayali, este año 2021 está cumpliendo 57 años de su creación política. Por Ley 15170 del 16 de octubre de 1964, se crea el distrito Yarinacocha, con su capital Puerto Callao e integrado por los pueblos y caseríos, Cashibococha, San José, San Juan, San Francisco, Nueva Luz de Fáti-

ma, San Pablo de Tushmo, entre otros. En los últimos años, el distrito adquirió importancia nacional con la producción de Camu Camu, el fruto con mayor cantidad de vitamina C y antioxidante por excelencia. Además de hacer turismo vivencial, turismo de aventura y de la medicina naturista tradicional. En este sentido, la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, así como los profesionales y líderes indígenas Dámares Ramírez Mori, Omar Mori, Ronald Suárez Maynas, Robert Guimaraes Vásquez y Oseas Barbarán Sánchez, se suman al saludo por el 57° aniversario del distrito. (Colaboración: W La Torre)

CMYK

población inmunizada contra la COVID 19 en esta pro-

vincia, sigue buscando estrategias a fin de llegar a

más personas y cerrar brechas, en ese sentido se están visitando diversas instituciones públicas y privadas a fin de poder realizar la vacunación a personas que aún no fueron inoculadas con 1ra o 2da dosis. Los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico de Atalaya fueron los que recibieron la vacuna contra la COVID 19, muchos de ellos recibieron la primera y segunda dosis, considerando que esta institución ya reinició las actividades semi presenciales. Ronald Varela jefe del centro de salud de Atalaya, señaló que esta estrategia fue aceptada por los estudiantes, ya que muchos de ellos por los estudios no acuden a los puntos de vacunación, mostrando además su colaboración para estar protegidos contra esta terrible pandemia que enlutó a muchas familias en Atalaya. Esta estrategia por estar dando resultados positivos continuará en esta ciudad, de manera que se pueda llegar a la mea de inmunizar a más del 80% de la población a diciembre del presente año. J.Castillo


CMYK Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

Central

Industria Palm Oleo

Donan aceite a cinco comedores populares

Industrias Palm Oleo SAC, la primera planta de refinado en el departamento de Ucayali, ubicada en el kilómetro

Autoridades del sector Energía y Minas, MP,MPCP y Osinergmin , realizaron una visita inopinada a los ambientes de ex Maple Gas, que hoy se encuentra en poder de la empresa de hidrocarburos Petro Perú. Los ambientes fueron abandonados por los concesionarios de la entonces empresa Petróleos de la Selva. La visita fue convocada por el director regional de Energía y Minas, y tuvo la presencia del Ministerio Publico, a través de la fiscalía de Prevención de Delito, Osinergmin, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, y los representantes de los grifos de Pucallpa. Esta acción, tiene como iniciativa de ver las posibilidades de trasladar parte de trabajo de planta de Petro Perú, ubicado en el sector de Micaela Bastidas, lugar donde hoy se encuentra en problemas, con los moradores del sector, por el eminente peligro que existe. “Nosotros estamos conside-

12 de la carretera Federico Basadre, donó aceite a 5 comedores populares. Los comedores brindan en

conjunto un promedio de 450 raciones diarias a personas de menos recursos económicos.

Uno de los comedores beneficiados fue el Comedor La Paz, en la Capilla Santa María del Camino, a cargo de la madre Amparo de la Compañía Misionera del Sagrado Corazón, donde reparten raciones diarias de lunes a viernes. El gerente de planta de Industrias Palm Oleo, Joao Flores, enfatizó la política de enfoque social de la empresa, resaltando, que como empresa formada con el esfuerzo y frutos de la región tienen la responsabilidad retribuir su ayuda a la comunidad que los ha recibido con brazos abiertos. Recordó la donación realizada a los damnificados del incendio de Llamagas. Dijo que la compañía espera que con este gesto puedan apoyar a los que más lo necesitan. Presentes en esta ceremonia estuvieron los representantes de la empresa Palm Oleo, la madre Amparo de la Capilla Santa Maria del Camino, Giacomo como representante de la organización Caritas, y las voluntarias encargadas de la preparación de los alimentos. J.Castillo

Autoridades DREM,Ministerio Público, MPCP y Osinergmin

Visitan ambientes del ex Maple Gas

rando todas las alternativas. Consideramos que la empresa Petro Perú, debe tener el trabajo en este sector, puesto a que se estaría ganando tiempo y bajando el precio

del combustible, ya que las instalaciones que hoy se están visitando tienen todas las garantías, para prestar un servicio, dijo un vocero de los Grifos de Pucallpa.

CMYK

Por su parte el director regional de Energía y Minas, afirmó que la planta de Petro Perú continúa operando en un lugar que genera riesgo a la ciudad. (A. Segovia).

09

No cobrará peaje y dará accesibilidad al caserío Pucallpillo

Ceden terreno para Trocha Carrozable

Importantes logros está haciendo realidad el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, cuidando la economía de miles de familias del campo afectadas por la pandemia, suscribiendo un acta de acuerdo para el mantenimiento y apertura de una trocha carrozable de 2.5 kilómetros, así como la instalación de un puente de metal de 14 metros de largo, ubicado a la altura del pasaje Colón, sobre la quebrada Manantay, que dará accesibilidad al caserío Pucallpillo y sectores aledaños, una vía de ingreso y salida que podrán utilizar las 24 horas, sin costo alguno. La suscripción del acuerdo se realizó en despacho de alcaldía, entre el burgomaestre distrital y el modesto vecino Waldemar Vela Amasifuen, que conmovido y preocupado por la situación que pasan ciudadanos, que pagan peaje para cruzar por el aserradero Mario Pezo, decidió ceder un terreno que se co-

nectará a la trocha carrozable y un puente metálico, que no permitirá el tránsito de vehículos mayores con carga pesada. Por su parte, la municipalidad se compromete construir los estribos en el cruce de la quebrada Manantay, para la instalación del puente metálico de 5 metros de ancho por 14 metros de largo, asimismo apertura de 2.5 kilómetros de la trocha carrozable con el uso de maquinaria pesada, acordando retirar el puente para evitar que se corroa en época de creciente del afluente natural. De esta manera, se atiende la necesidad de miles de agricultores, que pronto podrán trasladarse libremente por una carretera que les permitirá salir a cualquier hora del día, especialmente en momentos de emergencia, facilitando el tránsito de vehículos menores que beneficiará a los habitantes de Pucallpillo, Nueva Barranca, Bagazán, Ega, Juan Velasco, Miguel Grau Nuevo San Juan, entre otros.


10

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Los mercados mundiales tiemblan ante la posible quiebra de una inmobiliaria china

Alguacil de EE.UU. quiere devolver 350 kilos de marihuana, pero nadie los reclama

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

11


12

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

13

Perú vs. Argentina:

Bolivia calienta la previa del partido en su urgencia de puntos en Eliminatorias

Alexander Callens sobre jugar con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán:

¿Por qué la compra del Newcastle por Arabia Saudí pone en peligro al fútbol europeo?

“Estaba en un sueño que no quería despertar”


14

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 15 de octubre 2021

TENDENCIA

16

“Chucky, la serie": Esta es la fecha de estreno de lo nuevo del "muñeco diabólico" en Star+

Camilo y Evaluna Montaner revelan la fecha de nacimiento de su primer bebé La pareja compuesta por los artistas Camilo y Evaluna Montaner revelaron este jueves en entrevistas con EFE que su primer hijo se llamará Índigo y que nacerá en marzo de 2022, momento en el que culminará un sueño que llegará de forma no planificada pero, sin duda, "más que bienvenida". "Sea varón o sea niña se va a llamar Índigo, es una palabra que representa muchísimo para nosotros. No es sólo el nombre de un color, que nos encanta, sino una presencia de luz que lleva milenios en la humanidad", anunció Camilo. "La pasé rudo en los primeros meses, ahora estoy en el segundo trimestre y ya me siento muy bien", expresó por su parte Evaluna Montaner. Aunque hablaban de lo mismo, su primer hijo, la pareja habló con EFE en distintas zonas de Miami (EE.UU.), su ciudad de adopción y donde se casaron en febrero de 2020. Camilo fue el encargado de presentar el dueto con su esposa, precisamente "Índigo" y con el que revelaron el embarazo el miércoles en la tarde. Será además la primera canción de su nuevo disco.

Bajo su inocente fachada de muñeco con overol, Chucky viene asustando a un público de diferentes edades desde que en 1988 fue creado por el cineasta Don Mancini. Este año, el juguete da un salto al 'streaming' a través de "Chucky, la serie", próxima a estrenarse en la plataforma Star+. El mismo Mancini funge de productor ejecutivo de esta nueva producción que deriva de la cinta "El culto de Chucky", estrenada en 2017. Por ello, junto con el "muñeco diabólico" vuelven también Tiffany y Nica Pierce, además de los legendarios Andy Barclay y Kyle, personajes originales de la fran-

Noemi Baz

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

quicia. Heredero del súbgenero de terror 'slasher', en el que un asesino en serio persigue a sus víctimas con armas blancas, "Chucky, la serie" recoge as-

pectos del siglo XXI, como la representación de la comunidad LGBT+. Su protagonista, de hecho, es un adolescente homosexual que sufre de acoso escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.