CMYK S/ 1.00
Invocan a consumir y regalar productos naturales en Navidad
Descontarán en recibos de luz de familias vulnerables
diario
Delante de su esposa e hija, en San Pablo de Tushmo
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre / Año XXXII / 9733
Sicarios matan a ingeniero civil
Pancho Pezo fue acorralado en su escondite del Km
CAYÓ HERIDO AL INTENTAR NUEVA FUGA Un delincuente falleció y otro quedó herido:
FRUSTRADO ASALTO DEJA UN MUERTO Aprueban subsidio S/ 350 para pequeños agricultores
Y maíz, azúcar y leche
MEF aprueba los precios de referencia para importar arroz CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
Sí hubo intromisión La publicación hecha en los últimos días por este Diario de los mensajes de WhatsApp entregados a la scalía y a la Comisión de Defensa del Congreso por el general José Vizcarra, ex comandante general del Ejército, ha traído por tierra la especie sostenida por el ahora exministro de Defensa Walter Ayala, en el sentido de que los chats que presuntamente lo comprometían en un intento de interferir en los procesos de ascenso de las Fuerzas Armadas no existían. Los mensajes, a los que El Comercio ha accedido, son preocupantes, toda vez que existen y ponen en evidencia una pretensión del entonces titular de Defensa (a través de su edecán, Youri Hurtado), del ex secretario general de Palacio Bruno Pacheco y del propio presidente Pedro Castillo de que se favoreciese a militares cercanos o anes al Gobierno, promoviéndolos al grado militar inmediatamente superior al que ostentaban. En el caso del mandatario son muy comprometedores, por un lado, sus mensajes inapropiados hacia el mencionado general (“Le pido conversar con Bruno [Pacheco] para unos temas urgentes”, decía uno de ellos, mientras que en otro reenvía un nombre, el del comandante del Ejército “Hugo Torres Quispe”, junto con una indicación escueta, pero reveladora: “para coronel”), y por otro, el hecho de que su nombre haya sido invocado repetidamente por los otros dos exfuncionarios para darles peso a sus demandas. Es de notar que la lista de los recomendados fue enviada por Ayala a través de Hurtado a partir de los primeros días de octubre y se fue extendiendo a lo largo del mes, incluyendo nombres de militares que ni siquiera estaban entre los candidatos para el ascenso porque habían obtenido puntajes demasiado bajos como para aspirar a ello. Como es de conocimiento público, tanto el general Vizcarra como el ahora ex comandante general de la FAP Jorge Chaparro (que también recibió presiones para favorecer el ascenso de determinados ociales en su arma) no cedieron a las irregulares demandas y fueron inmediatamente pasados al retiro a pesar de que habían sido nombrados para sus respectivos cargos –con las rmas de Castillo y Ayala– apenas tres meses atrás. Y la posible relación causa-efecto entre una cosa y la otra resulta bastante obvia. El escándalo que siguió a la divulgación de estos hechos tuvo repercusiones políticas muy importantes, entre las que se cuentan las renuncias forzadas de Ayala y Pacheco a los puestos que ocupaban, así como la inclusión de la fallida operación entre los argumentos que la congresista Patricia Chirinos consignó en la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente que se votó la semana pasada en el Parlamento. Como se sabe, tal iniciativa no alcanzó los votos necesarios para ser admitida a debate y fue enviada al archivo, pero eso no ha extinguido los problemas penales que podrían derivarse de la situación. De hecho, inicialmente estaba programada para hoy a las 10 de la mañana la cita para que la scal de la Nación, Zoraida Ávalos, recogiese la declaración del presidente Castillo en el contexto de la investigación abierta por ella contra los ya mencionados exsecretario de Palacio y exministro de Defensa por los supuestos delitos de patrocinio ilegal y abuso de autoridad. Sin embargo, alrededor de las 4 p.m. de ayer, el Ministerio Público informó a través de sus redes sociales que dicha convocatoria sería reprogramada a pedido del mandatario para una nueva fecha, pero es claro que, más temprano que tarde, el presidente tendrá que decir su verdad acerca de este enojoso asunto que tan de cerca lo toca. Por todo ello, llama la atención que hasta ahora no haya tomado al toro por las astas y aclarado ante el país cuál ha sido su participación en las presiones que trató de ejercer sobre los mandos militares para obtener la promoción de personajes allegados a Palacio. El silencio jamás despeja dudas: las acrecienta. Y la verdad es que, precisamente por esa razón, su decisión de solicitar una reprogramación resulta muy contraproducente.
OPINIÓN/Local
Podría ser las más grande del continente
Sierra Divisor escondería una Pirámide
En la región Ucayali, se encuentra el Parque Nacional conocida como la Sierra del Divisor, que tiene una montaña piramidal, que los nativos lo ven como un Apu, que viene a ser un espíritu de las
montañas, que suelen mostrar características antropomórficas, que protegen a la población local. El término se remonta al Imperio Inca y está causando mucho interés en investigadores naciona-
les e internacionales. Esta área natural protegida abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en Ucayali y de las provincias de Ucayali, Requena y Maynas pertenecientes a la re-
gión Loreto. En la zona se busca resguardar el complejo montañoso ubicado en pleno llano amazónico, donde hay biodiversidad, siendo el hogar de varias tribus indígenas aisladas, con más de 1,000 especies de vertebrados y más de 3,000 especies distintas de plantas únicas del amazonas. La misteriosa formación natural en mención, se encuentra cerca de la ciudad de Pucallpa en el oriente de Perú. Está ubicado junto al río Ucayali, un importante afluente del río Amazonas. Muchos investigadores y aventureros se preguntan, ¿Qué posibilidades hay que esta extraña montaña sea en realidad una pirámide oculta?, la cual hasta el momento sólo pueden observarla por vía aérea. Por ello, al ser un espacio protegido y sin acceso, toda teoría queda abierta y por descubrir. De ser una estructura prehispánica, sería la pirámide más grande del continente, con 490m/1,608ft de elevación, con una extensión de 1´354,485.10 hectáreas y con montañas que tienen una gran pendiente que originan una divisoria de aguas a más de 900 m.s.n.m. (Claudia Rojas)
En zonas de la región Ucayali
Mininter evaluará declarar estado de emergencia El ministro Avelino Guillén se reunió con los representantes de AIDESEP, para tratar temas de seguridad ante las constantes amenazas y atentados que sufren los líderes de comunidades nativas de la región Ucayali. Durante el encuentro, el titular del Mininter se comprometió a realizar, a través de la Dirandro, una investigación a profundidad para dar con los
responsables de las muertes y desapariciones de los líderes asháninkas en la región. Además, señaló que el sector Interior evaluará que se declare en Estado de Emergencia las zonas de la región Ucayali donde operan las organizaciones criminales responsables de estas amenazas y los asesinatos a los defensores ambientales. (Claudia Rojas)
Presidente presenta proyecto
Descontarán en recibos de luz de familias vulnerables Lima.El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la presentación de un proyecto de ley que permitirá la implementación de hasta 15% en los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. Según una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el mandatario indicó que esta medida no supone ningún costo al Tesoro Público y beneficiará a más de 21 de mi-
llones de peruanos. En ese sentido, solicitan al Congreso de la República a trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo para "aprobar cuanto antes esta iniciativa a favor de nuestro pueblo". "La situación económica por la que atraviesan muchas familias exige que actuemos con sentido de urgencia y justicia", refiere en otra publicación. (FIN) JCC
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Policial
03
Pancho Pezo fue acorralado en su escondite del Km
Cayó herido al intentar nueva fuga El Gobernador Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, fue ingresado al Hospital Amazónico de Yarinacocha, luego de sufrir una fractura expuesta, en el pie derecho. Pezo cayó herido cuando pretendía darse de nuevo a la fuga, al verse acorralado, por los agentes policiales. La policía logró dar con el paradero de la autoridad regional, que se encontraba refugiado en el sector del kilómetro 12 de la carretera Federico Basadre. Durante la intervención, el
gobernador regional trató de darse a la fuga por la parte posterior de la vivienda, resultando herido, ya que se fracturó el pie derecho. Seguidamente fue trasladado al área de emergencia de Hospital Amazónico de Yarinacocha, lugar donde hoy permanece mientras sigue con el proceso de recuperación. Hasta el nosocomio, llegaron agentes policiales, así como el representante del Ministerio Público de Anticorrupción, quien le dispuso la lectura de la detención de
los 15 días. El fiscal a cargo Gomel Tubal Santos Gutiérrez, informó que hoy por la mañana, se desarrollará la diligencia para el proceso de identificación de la autoridad regional. Hasta el hospital, llegaron también el vicegobernador regional Ángel Gutiérrez, quien afirmó que para este miércoles, el consejo regional, estará desarrollando una sesión extraordinaria, con la finalidad de designar delegaciones en la gobernación regional. (Alex Segovia)
Un delincuente falleció y otro quedó herido:
Frustrado asalto deja un muerto
Un feroz enfrentamiento entre delincuentes con la Policía Nacional, dejó como resultado un hampón muerto y otro herido, además la incautación de dos armas de fuego debidamente abastecidas y una motocicleta lineal sin placa de rodaje a la vista. Los facinerosos estaban haciendo de las suyas en horas de la madrugada en el distrito de Manantay. Minutos antes habían realzado dos asaltos y robos con violencia en dos lugares diferentes. El hecho se produjo ayer en horas de la madrugada en inmediaciones del asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma. El delincuente abatido fue identificado como Brayan Remi Martin Viena de 25
años, quien era el conductor de la motocicleta modelo “chacarera-125” color rojo con negro sin placa, el mismo que fue herido de bala en su cabeza, mientras su compinche que estuvo de pasajero en el vehículo resultó ser un adolescente de 17 años, de iniciales J.J.A.M, quien quedó mal herido. Ambos portaban pistola con el cual venían cometiendo sus atracos al paso. Se conoció que antes que sean capturados, estos delincuentes habían realizado dos atracos seguidos y en el mismo lugar. Incluso a uno de los agraviados le dejaron mal herido al balearlo en su pie, él fue identificado como Francisco Rojas Vara de 27 años. Cuadras más adelante
asaltaron a un mototaxista con su pasajera, identificados como Juan Carlos Inquilla Orosco de 28 años y Martha Zarate Pashanase de 58 años, cuando se dirigían a esas horas al mercado del km. 6 CFB. Durante el enfrentamiento, el vehículo patrullero de serenazgo, perteneciente a la municipalidad distrital de Manantay, resultó averiado con daños materiales por el fuerte impacto que sufrió, quedando herido con fracturas en su costilla el conductor de la camioneta Diego Enrique Angulo Castange de 27 años, quien es miembro de serenazgo, quien se encuentra hospitalizado para su pronta recuperación. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
En vivienda de la Hoyada
Cae “Milkito y colocho” con arma de fuego y droga
Aprueban subsidio S/ 350 para pequeños agricultores Lima.Como parte de su política de apoyo a la población vulnerable, afectada por la crisis económica mundial, el Gobierno aprobó un decreto de urgencia que otorga un subsidio de 350 soles a los pequeños productores agrarios del país. Según la normativa publicada en el Diario Oficial El Peruano, este monto estará dirigido a los pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas. Además, los beneficiarios no deberán estar inscritos en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP). Tampoco estarán en lista los agricultores que ya recibieron el Bono Yanapay. El decreto de urgencia tiene por objeto aprobar medidas extraordinarias en apoyo a los productores agrarios con el fin de reducir el impacto negativo ocasionado por el contexto económico mundial y por las medidas adoptadas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional decretado por la pandemia de la covid-19. La norma precisa que, en el caso de productores agrarios que integren un mismo hogar, el subsidio monetario irá al integrante que figure en el padrón que apruebe el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Los bonos a entregar demandarán una partida de 23 millones de soles, la misma que será administrada por dicho ministerio y entregada por el programa social Pensión 65. Establece, además, que la vigencia para cobrar el referido subsidio monetario vence el 31 de julio del 2022. “Culminado el plazo, las entidades financieras que hayan recibido
recursos para desembolsar el bono, deberán extornar el saldo al programa social Pensión 65”, subraya. El dinero entregado a los beneficiados mediante abonos en cuentas bancarias tiene carácter de intangible, por lo que tales fondos no pueden ser objetos de embargos ni de retenciones judiciales o administrativas. Padrones de beneficiados El decreto de urgencia explica que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá actualizar los datos de los agricultores beneficiados en base al Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN). En paralelo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá remitir al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego el padrón de beneficiados del Bono Yanapay para la depuración respectiva. Por otro lado, la normativa autoriza a las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación y las empresas emisoras de dinero electrónico, a abrir cuentas a nombre de los beneficiados, sin la necesidad de la celebración previa de un contrato. “Las cuentas pueden ser utilizadas por el agricultor beneficiado para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos. Pueden ser cerradas tras seis meses de inactividad”, anota el documento. Finalmente, faculta al Banco de la Nación a otorgar créditos a personas naturales o jurídicas que administren sus agentes a nivel nacional, con el objeto de garantizar la disponibilidad de recursos que permita entregar el subsidio en todos los rincones del país, y, a su vez, descongestionar las oficinas de la banca estatal.(FIN) NDP/VVS
Con varias bolsitas plásticas conteniendo en ellas droga, además de un arma de fuego, fue capturado un sujeto
Por acciones de inteligencia, los agentes del Grupo Terna, perteneciente al Escuadrón de EmergenciaPucallpa, se constituyeron hasta el caserío “Las Brizas”, situado en la jurisdicción del distrito de Calleria, toda vez que en ese sector del rio Ucayali se estaban produciéndose constantes asaltos y robos a mano armadas a las embarcación fluviales de servicios público y privado por los “piratas del rio”, y que en dicho pueblo domiciliaba uno de sus integrantes de la banda. Pues una vez ahí, los agentes del Grupo Terna, tomaron conocimiento de la identidad del presunto “pirata del rio” y también donde domiciliaba, por lo que fueron en su búsqueda y captura de Héctor Tapayuri Urquia de 69 años, quien según la policía era el encargado de guardar las armas de fuego, así como habilitarles para sus atracos.
que es conocido en el mundo del hampa como alias “Milkito” y junto a él “Colocho” que según la policía estos dos fa-
cinerosos estarían detrás de varios atracos. Se trata de los sujetos Mirko Paul Torrejón Reynon de 36
años, José Reyner Paima Sierra de 21 años, quienes ayer al mediodía los agentes de la Depandro-Pucallpa, los intervinieron y detuvieron en una vivienda de propiedad del primero de los mencionados, ubicado en el pasaje Bolívar Mz-“D” Lt-“70”, asentamiento humano 29 de Julio, barrio “La Hoyada”, allí la policía al realizar el registro domiciliario encontraron en el interior de la refrigeradora una bolsa tipo chequera conteniendo en ellas 37 bolsitas plásticas pequeñas tipo “ziploc con cierre conteniendo marihuana, y 08 bolsitas también pequeñas con pasta básica de cocaína, y una balanza gramera; además de un revolver sin marca calibre 22 milímetros con la serie ilegible, y dinero en efectivo la suma de 60 soles en billetes y monedas de diferentes denominaciones. Cabe indicar que la vivienda intervenida es propiedad del sujeto detenido Mirko Paul Torrejón Reynon (a) “Milkito” quien cuenta con antecedentes policiales y judiciales, incluso estuvo preso en el penal del km. 12 CFB, por Robo Agravado, según información proporcionado por la policía. (D.Saavedra)
Según la policía seria integrante de una banda de pitaras del rio
Cayó “tío Tapayuri” con 3 armas de fuego Fueron tres armas de fuego que la policía le incauto al sexagenario quien era conocido como el “tío Tapayuri” quien consistió en dos escopetas calibre 12 y una retrocarga calibre 16, en su defensa dijo que las armas lo habían encargado para guardarles al igual que la vivienda intervenida, antes las evidencias que lo incriminaba por el presunto delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Seguridad del Estado para las diligencias del caso. (D.Saavedra)
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Local/Nacional Dicen las madres del PVL-MDY
“Haz la diferencia, frena la violencia”
Lima.El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo, hizo un llamado a la ciudadanía en general a consumir y regalar durante las fiestas de fin de año productos naturales y de material reciclado, y evitar el uso de plástico de un solo uso como una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente, que está en peligro. En tal sentido y tras anunciar la campaña “Eco Navidad”, que promueve el consumo económico, social y ambientalmente responsable en la ciudadanía, mencionó que se pueden adquirir productos que ofrecen las comunidades nativas de la Amazonía como refrescos, jugos y compotas (mermeladas), que pueden ser regalados o incluidos en las canastas navideñas. Ramírez afirmó que el Ministerio del Ambiente (Minam) tiene convenios con diversas comunidades nativas y originarias de la Amazonía para la extracción de diversos productos naturales para la elaboración de jugos, compotas y otros que luego son ofrecidos en las ferias Kusicuy. Estos productos bien podrían ser incluidos en las canastas navideñas además de ayudar a nuestros hermanos de la Amazonía y de contribuir al cuidado del medio ambiente, puntualizó. Más adelante, el titular del Minam afirmó que la campaña Econavidad, lanzada por su
Durante dos días consecutivos, decenas de madres que conforman los comités del Programa Vaso de LechePVL de la municipalidad distrital de Yarinacocha-MDY, se capacitaron en temas relacionados contra la vulneración a la familiar, y luego se pronuncian, “Haz la diferencia, frena la violencia”. En este sentido, la MDY, a través del área del PVL, en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer (CEM), llevaron adelante la mencionada charla, que tiene como finalidad revalorar, diseñar y ejecutar acciones políticas de atención, prevención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar y sexual. Sobre el tema, Tesoro Pinedo Ortiz, jefa del PVL de Yarinacocha, dijo que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la campaña “Haz la diferencia, frena la violencia”, la cual en
Invocan a consumir y regalar productos naturales en Navidad sector busca reducir la contaminación por plástico, utilizando productos alternativos y ecoamigables. En declaraciones a Radio Nacional, el titular del sector Ambiente manifestó que el consumo desmedido de productos como el plástico, por ejemplo, está perjudicando seriamente al planeta, y que en las fiestas de Navidad y de fin de año, la situación se complica por el uso de pirotécnicos, quema de muñecos, la compra excesiva de alimentos que luego no se consumen además de uso de vajillas descartables. Todo esto luego se convierten en residuos sólidos que hacen colapsar los sistemas de limpieza y recojo como se ve en las horas posteriores a esas fechas, manifestó. Por ello, sostuvo que la ciudadanía debe tomar atención y conciencia por el grave daño que se hace al medio ambiente y consumir de manera más justa y responsable en las actividades de fin de año adquiriendo productos de material reciclado y el consumo de alimentos naturales y comprar en negocios ecoamigables.
Mencionó que en el caso del Perú, la situación es complicada porque tenemos una de las playas más contaminadas del mundo(Márquez, Callao) donde hay por cada metro cuadrado un kilo de basura. Ramírez Mateo dijo luego como una forma de contaminar el ambiente, en el caso de los árboles de navidad, por ejemplo, se puede dejar de adquirir los de plástico y más bien hacer lo propio con un árbol natural que muchas familias tienen en su casa y usar los focos led, pero no tenerlos prendido toda la noche sino por horas, manejando un horario para tener un control de la contaminación. "Tenemos que sensibilizar a la
población y evitar las costumbres de quemar al muñeco, uno puede tenerlo pero no quemarlo, e incluso usando productos reciclables", agregó tras indicar que el planeta está condenado al calentamiento global, al cambio de clima y a la pérdida de la biodiversidad por lo que es importante que la ciudadanía se sensibilice. Respecto al uso del poliestireno, más conocido como tecnopor, cuyo plazo para su uso vence el 20 de diciembre próximo, dijo que la legislación ambiental se debe cumplir. El productor y el fabricante ya han tenido el plazo suficiente y tanto ellos como la población en general tienen que tener
Yarinacocha tiene el objetivo de lograr un cambio ante los estereotipos de género que establecen la violencia contra las mujeres. Esta campaña seguirá en los próximos meses en el distrito, la cual tiene todo el aval de la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos. La capacitación del lunes y martes se desarrolló a las 3 de la tarde, en el frontis y en el auditorio de la entidad edil, afirmó Pinedo Ortiz, quien aprovechó la oportunidad para desear a todas las madres del PVL una feliz navidad y venturoso año nuevo. Mientras tanto, niños, madres gestantes y personas de la tercera edad de comunidades indígenas, caseríos, centros poblados y asentamientos humanos siguen recibiendo leche evaporada y hojuelas, alimentos que conforman el PVL de la comuna yarinense. (Colaboración: W La Torre) comportamientos ambientales, expresó tras indicar que la fecha límite se tiene que cumplir. Mencionó que se puede utilizar la melaza de caña para hacer vasos platos y envases como están haciendo ya algunos empresarios con auspiciosos resultados. Luego dijo que conforme se avance en el proceso de cambio respecto al uso del tecnopor y se masifique la fabricación de otros productos alternativos se masifique. los costos van a disminuir. Grifos eléctricos y mascarillas Mencionó, asimismo, que en el caso del uso de energía, se están instalando los primeros grifos eléctricos en el Perú. "Resulta caro pero en el uso y proceso de utilidad se recupera la inversión y se hace más económico", puntualizó. Más adelante al referirse al uso de las mascarillas y los problemas que generan al medio ambiente se deben desechar de manera correcta y cortar el cordón. Sobre el caso de los defensores ambientales que han perdido la vida anunció que se están tomando acciones para darles la protección debida y que en los próximos días se dará un comunicado conjunto de los sectores Ambiente, Interior y Justicia en el que se anunciarán diversa medidas relacionadas a presupuesto y protección no solo para ellos y su familia.FIN) JCB/MAO
05
Y maíz, azúcar y leche
MEF aprueba los precios de referencia para importar arroz
Lima.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo. Mediante Resolución Viceministerial N° 0122021-EF/15.01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se determinó que para el maíz el precio de referencia será de 266 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de -65 dólares por TM. Asimismo, para la importación de azúcar el precio de referencia será de 511 dólares por TM y el derecho variable adicional es -60 dólares por TM. En el caso del arroz el precio de referencia es de 545 dólares por TM, mientras que el derecho variable adicional será 47 dólares para el arroz cáscara y 67 dólares para el arroz pilado. Finalmente, para la leche entera en polvo el precio de referencia es de 3,941 dólares por TM y el pago por derecho variable adicional es -533 dólares por TM. La norma lleva la rúbrica del viceministro de Economía, Alex Contreras Miranda. (FIN) CNA/JJN JRA
06
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
En Palacio de Gobierno
Karelim López habría organizado fiesta de hija de Pedro Castillo La empresaria Karelim López habría contratado los servicios de animación en el cumpleaños de la hija del presidente de la República, Pedro Castillo. Según un informe emitido por Willax, la investigada por el presunto delito de tráfico de influencias y negociación incompatible se comunicó con la artista Brenda Carvalho para que anime la fiesta infantil de la menor en Palacio de Gobierno, el último 27 de octubre. De acuerdo al reportaje, la animadora dialogó dos veces con López Arredondo para conversar sobre temas logísticos. “Hablé con ella dos veces por el tema de la coordinación, luego me enteré que ella hizo la conexión”, indicó Carvalho. Karelim López Arredondo tomó protagonismo luego de que se evidenciara su regis-
tro de visitas a Palacio de Gobierno, a donde fue a buscar al mandatario Pedro Castillo. Ella está relacionada con al menos dos de las tres empresas que forman parte del Consorcio Puente Tarata III, que el 19 de octubre de este año, durante el actual gobierno, ganó la licitación para la construcción de una obra pública de 255,9 millones de soles. Tanto López como el Consorcio Puente Tarata III han negado vinculación alguna entre sí. Pero el registro de visitas a Provías Nacional consigna que la empresaria llegó con otras cuatro personas relacionadas con empresas que son parte de la compañía. Investigación a López La titular del Quinto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Espe-
cializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Karla Zecenaro Monge, ordenó iniciar diligencias preliminares contra Karelim López Arredondo por los presuntos delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible. Sin embargo, el fiscal adjunto Israel Ocaña Velásquez, en una audiencia judicial ante el juez Manuel Chuyo Zavaleta, indicó que la asesora de empresas habría borrado la memoria de llamadas de su equipo celular antes de entregarlo a la Fiscalía. Precisó que al revisarse el equipo solo se encontraron 12 comunicaciones, correspondientes a los últimos tres días, por lo que se ha dispuesto que un perito informático revise el celular y se pueda recuperar la información borrada.
Ucayali:
Gobernador Pezo habría huido por un túnel del Goreu El Ministerio Público informó la mañana de este lunes 13 de diciembre que estaba ejecutando el operativo de detención preliminar contra el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, y otras 14 personas, quienes, de acuerdo a la Fiscalía, integran una presunta organización criminal enquistada en el Gobierno Regional de esa región. Sin embargo, el coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción, Omar Tello, confirmó que el gobernador de Ucayali se había dado a la fuga poco antes de que los agentes llegaran a su despacho a capturarlo. “Había una salida escondida en el despacho, mismo que daba a la calle directamente. Había una puerta secreta que daba a la calle. La habría emplea-
do justamente para esto (huir)”, declaró Tello en Canal N. “Siempre cabe ese riesgo (la fuga), pero en esta situación se ha presentado ese riesgo con mayor intensidad pese a todas las medidas que se han tomado. Estamos justamente en proceso de establecer cómo es que esta persona toma conocimiento y logra huir“, agregó el fiscal superior. En las imágenes difundidas del túnel -por el que habría huido el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, para evitar que sea aprehendido-, se observa que la puerta de acceso se ocultaba con cortinas blancas. Además, partía de su oficina y daba a una calle contigua a la sede del gobierno regional. Cortinas que cubrían la puerta de acceso al túnel.
De acuerdo a la investigación fiscal, esta presunta organización criminal “habría posibilitado contrataciones de bienes y servicios de forma direccionada y sobrevalorada desde el 2019″. La Fiscalía también señaló que “la operación de allanamiento y captura, a cargo de la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, se viene ejecutando en diferentes inmuebles, incluida la vivienda del gobernador regional, funcionarios e investigados en este caso”. “El operativo se realiza bajo la supervisión del fiscal coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar Tello Rosales, y el apoyo de la Digiminy Dirocor”, agregaron desde la entidad.
Actualidad/Avisos
En vísperas de la Fiesta de Navidad
Alcalde MDM brindó chocolatada a niños
Cientos de niños de diferentes asentamientos humanos del
Cono Sur, recibieron con alegría al alcalde de la Municipali-
dad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, quién como todos los años, ofrece una gran chocolatada con su panetón y entrega de regalos, contribución que hacen llegar funcionarios y regidores, en vísperas de la Fiesta de Navidad. Desde tempranas horas, el payasito “choclito” ofreció un show especial dedicado a los más pequeños, evento que se inició en la cancha deportiva del asentamiento humano Fuerzas Unidas, donde recien-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
temente la autoridad distrital inauguró un tanque de concreto armado para abastecer con el líquido elemento a cientos de familias. Luego del saludo correspondiente de dirigentes de los asentamientos humanos Chino Mori, 6 de Octubre, Isla de Manantay, Punta Hermosa, Restinga, Los Girasoles, Perla de Manantay, entre otros, quienes felicitaron el gesto del burgomaestre distrital por el momento de alegría que llevan a los niños en esta época del año, fomentando la unión familiar. Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta el campo deportivo del asentamiento humano Lagunas de Manantay, siendo recibidos por el dirigente James Ochoa Ramírez, quien resaltó la presencia de regidores y funcionarios, manifestando que es un día especial para compartir con los niños, que también recibieron su chocolate con panetón, y regalos. Finalmente, llegaron hasta la cancha deportiva del A.H La Chacrita, recibidos por los dirigentes José Segovia Puycan y Ketty García Valera del A.H 7 de Junio, siendo parte del agasajo a los niños de este populoso sector, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, con la desinfección de manos y uso de mascarillas, por lo que la autoridad manantaína aseguró que estas actividades sociales llegan a los sectores más pobres, acciones que continuarán en el transcurso de los días.
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
07
FE//1420(15 y 16.12.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MARCOS HERNANDEZ HUAMAN ANGELES, de 31 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ING. SISTEMAS. Natural de RUPA-RUPALEONCIO PRADO-HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJ. 5 LT. 9- MZ D– PROYECTO INTEGRAL – TERESA DE JESUS y doña: ESTEFANNY MELINA GOMEZ FLORES, de 23 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJ. 5 LT. 9- MZ D – PROYECTO INTEGRAL – TERESA DE JESUS. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,14 de diciembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1583(15.12.21)
VENDO BOTE DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654 BE//1576(13 al 20.12.21)
SE ALQUILA
SE ALQUILA
CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344
UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157. INTERESADOS COMUNICARSE AL TELF: 961694812
BE//1569(09 al 20.12.21)
BE//1567(07 al 15.12.21)
VENDO
ALQUILO
MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721
DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN, SALA,COCINA. PARA PREJA O PERSONA SOLO, CON COCHERA. CELULAR: 949587338
FE//1417(14 al 31.12.21)
BE//1570(09 al 17.12.21)
TERRENOS POR NAVIDAD BE//1584(15 al 17.12.21) FE//1419(14 y 15.12.21)
* FRENTE AL COLEGIO PRIMARIA MARIO PEZO, ESQUINA. S/ 40 MIL SOLES. * TERRENO CON TÍTULO DE 100 HECTAREAS EN CURIMANÁ. S/ 3 MIL SOLES LA HECTAREA. CONTACTO WHATSAPP: 948529824 BE//1574(11 al 18.12.21)
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Central
Prof. Edwin Díaz Paredes:
“Valoremos al dirigente popular” Sorprenden a ladrón dentro de vivienda de trabajador municipal Un sujeto fue sorprendido por los propietarios de una vivienda, ubicada en la cuadra 24 de la avenida Unión, luego que este pretendía, robar las cosas del interior de la casa, aprovechando que sus propietarios se encuentran laborando fue de su vivienda. Hender Panduro, es el agraviado, quien dio a conocer, que gracias a la alerta de un vecino, es que logro detener al sujeto quien ya había forzado, la puerta principal de la vivienda, para sacar las co-
Señora de
sas robadas. El sujeto que se identificó como Antonio Rojas Acosta, fue trasladado hasta la Comisaria del Sector, para seguir con las investigaciones del caso, ya que esta no sería la primare ves que el ladronzuelo, ingresa a la vivienda. El padre de la propietaria de la vivienda, explicó que en los anteriores robos, se llevaron, televisores, ropas, y cosas, valor, por lo que solicitaron una sanción drástica, para estos ladronzuelos. (A. Segovia).
El profesor Edwin Díaz Paredes, en un mensaje a los vecinos de Pucallpa, la provincia Coronel Portillo y toda la región, reflexiona sobre el De-
creto Supremo N° 034 que se dio en el gobierno de Alan García, donde se constituye el “Día del Dirigente Popular”. El exalcalde del distrito Yarina-
cocha dice en conclusión “Valoremos el Día del Dirigente Popular”. La labor de los vecinos que asumen responsabilidades
cobrar y no pasa nada Que mafia podría estar operando para que se estén robando tan descaradamente a estas personas humildes, vulnerables que necesitan de esta ayuda económica que el gobierno otorga a nivel nacional a fin de que reac-
tiven su economía debido a la crisis que afecta a millones de peruanos por causa de la pandemia La señora Doris Luz Panduro hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos robos sistemáticos y que se les restituya su bono
en sus barrios, para ser el nexo con las distintas autoridades, es difícil; muchas veces hasta descuidan a la familia por estar gestionando en las municipalidades, gobiernos regionales y otras instituciones públicas, que las obras y programas sociales lleguen a tiempo y oportuno a los pueblos, dice el ahora candidato a la municipalidad de Coronel Portillo. “A pesar no estar marcado de manera particular en ningún calendario, constituye una jornada especial para miles de mujeres y hombres de la región, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos no reconocidos y anónimos en la condición de dirigentes sociales comprometidos con el quehacer y progreso del entorno donde viven y sus comunidades, sin percibir nada más que la satisfacción de trabajar por los demás”, afirma Díaz Paredes. “Con este motivo, expreso mi saludo y reconocimiento a todos los dirigentes populares comprometido con el destino promisorio de su comunidad, de su sindicato y otras organizaciones de la sociedad civil; pero también deseo a todas las familias de la provincia de Coronel Portillo, Feliz Navidad y Próspero Años Nuevo”, dice don Edwin Díaz. (Colaboración: W La Torre)
años fue a cobrar y su bono ya había sido cobrado por otra persona
Bonos Yanapay desaparecen del banco de la Nación Robos sistemáticos en contra de los beneficiarios del bono yanapay se estarían produciendo en el banco de la nación. Agraviados dicen que no tienen dónde quejarse rabia, indignación y una gran frustración es lo que está viviendo la señora Doris Luz Panduro Abarca de 74 años de edad beneficiaria del bono Yanapay de S/ 350 y que en una de las ventanillas del Banco de la Nación cuando se apersonó el día lunes 13 a cobrar le dijeron que su bono ya había sido cobrado. La Sra. Panduro Abarca, refirió que ella le estaba ha-
ciendo el seguimiento a su bono desde el pasado martes 7 de diciembre y los jóvenes de chaleco y gorro rojo con el membrete del Banco de la Nación que dan orientación a los beneficiarios le dijeron que su pago estaba programado para el viernes 10 de diciembre, ese mismo viernes confiada que le iban a pagar madrugó hizo su cola para que horas después los mismos personajes de chaleco y gorro rojo le dijeron que el día lunes 13 recién le tocaría cobrar. Sin embargo, eso no sucedió, la señora en mención dijo que fue un golpe muy duro
para ella ya que en ventanilla al preguntar por su bono le contestaron que su bono ha había sido cobrado y al reclamar no pudieron darle una buena explicación. Agregó que igualmente le pasó con el bono de S/ 760 en el gobierno del expresidente Martín Vizcarra, cuando fue a hacer efectivo su pago le manifestaron que su bono fue cobrado y eso no es cierto, nunca cobró el dinero. Alguien se benefició con el bono quedando este hecho delincuencial en la impunidad, como está sucediendo actualmente con otros beneficiarios que se quedan sin
CMYK
Yanapay. De oficio deberían intervenir la Fiscalía de prevención del delito, Fiscalía Anticorrupción o la Defensoría del Pueblo a fin de investigar estos hechos dolosos. J.Castillo
CMYK Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
Central Delante de su esposa e hija, en San Pablo de Tushmo
Sicarios matan a ingeniero civil Con tres certeros balazos sicarios armados acabaron con la vida de un ingeniero civil, quien hoy pasa a ser parte de las estadísticas de la ola delincuencial, que vive nuestra ciudad, en las últimas semanas. Víctor Misael Alarcón Silvera de 43 años, se encontraba, transitando por el sector de San Pablo de Tushmo en el distrito de Yarinacocha, cuando fue interceptado por dos sicarios, quienes a bordo de una motocicleta, ejecutaPrimer regido encargado de la municipalidad debido a que el alcalde Atilio Maynas Maldonado, fue enviado al penal por 9 meses de prisión preventiva, investigado por haber supuestamente dado mal uso el dinero de la caja chica de la municipalidad de Padre Márquez - Tiruntan. Al parecer le urge tomar el cargo. Por lo pronto viene despidiendo a los funcionarios sin que legalmente lo pueda hacer. Recientemente, circuló por los medios de comunicación que el gerente municipal abogado Paolo Goyzueta, se estaría aferrando al cargo, caso que fue desmentido, al contrario, dijo que está dispuesto a dejar el puesto de gerente municipal, pero que se haga legalmente con una resolución de alcaldía en la que dan por concluida su labor, así como el nombramiento del nuevo gerente, para poder hacer la entrega del cargo. “No como ahora que mi cese me llego vía WhatsApp, este cargo es de mucha responsabilidad porque manejamos la data de la municipalidad, dijo. “No sabemos porque están tan ansiosos de detener la data de la entidad. el primer regidor Max Veli, parece no conocer que solo tiene el control político de la municipalidad más no el control administrativo hasta que el Jurado Nacional de Elecciones le entregue su
ron el ataque. Los testigos aseguraron que fueron tres disparos los que ejecutaron lo malhechores, contra Alarcón Silvera, quien se encontraba e trimovil, junto a su esposa e hija menor, sin mediar palabras, tras lograr sus cometido, estos emprendieron la huida del lugar con rumbo desconocido. Vecinos del sector rápidamente prestaron auxilio a Alarcón Silvera, quien fue trasladado hasta el área de emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, lugar donde lo0s médicos, dieron a conocer su deceso. Se conoció que Alarcón Silvera, venia laborando en la municipalidad distrito de Manantay. (A. Segovia).
A la fuerza quieren tomar mando en la municipalidad de Tiruntan
credencia y recién allí puede nombrar sus gerentes y dar por concluida la función de los actuales, mencionó. Al parecer va a continuar la corrupción en el distrito de padre Márquez, toda vez que estarían nombrando a funcionarios no muy santos por ejemplo a Jhon Castro exfunciona-
rio de la comuna manantaina en la gestión de Said Torres, donde no se les recuerda por sus buenas acciones y a Orlando López Zeballos. Hay que indicar también que los mencionados fueron colaboradores y declararon en contra del alcalde Atilio Maynas, tras la denuncia realiza-
CMYK
da por el regidor Max Veli, referente a la supuesta malversación de fondos de la Caja Chica. Como se puede apreciar son juez y parte. Y ahora también han pasado a formar parte de la investigación, por lo tanto, no podrán ocupar cargos, dijo finalmente. J.Castillo
El domingo
09
es la entrevista
Jóvenes postulan a Beca Voluntariado en Alemania
Este domingo 26 de diciembre, es la convocatoria a jóvenes de ambos sexos, para la entrevista de aptitud personal, para obtener una beca de voluntariado, cuyos seleccionados viajen el próximo año a Ciudad Colonia-Alemania. Se informa que el voluntariado en el país europeo, tiene una duración de 12 meses y los postulantes, este domingo 26 del presente mes, a las 10 de la mañana, tienen que rendir examen en las instalaciones del Jardín Botánico Ecoturístico “BioKuka”, ubicado en el kilómetro 19.500 de la carretera Federico Basadre. Estas becas, que es en convenio con la municipalidad de Ciudad Colonia-Alemania-EcoselvaBioKuka, permite dar la oportunidad a los voluntarios para hacer un año de voluntariado en Alemania, donde aprenden
nuevos conocimientos ambientales, valorar a la flora para reforestar la ciudad y el campo, además de incentivar la jardinería para mejorar el ornato de las ciudades. Entre los criterios para la selección de los postulantes en la convocatoria son los siguientes: tener entre 20 y 26 años de edad, ser soltero, secundaria completa, debe estar motivado para aprender alemán, debe estar abierto a otras culturas, entre otros mínimos requisitos, anuncia el ecologista ingeniero Raúl Tello Suárez. Mientras tanto, como intercambio de voluntarios, en BioKuka se encuentran tres jóvenes alemanes; Patricia, Félix y Merlyns, quienes experimentan, observan y valoran la biodiversidad de la flora y fauna de este jardín botánico. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
EEUU: Condenan a 12 años a agente de la DEA por asociación con cartel colombiano
Seis claves para entender la tragedia migratoria que padece México
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
11
12
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
13
¡Perú en lo más alto! IPD y COP premiaron a los medallistas en los Juegos Panamericanos Junior 2021
Se acaba la paciencia en Real Madrid:
Eden Hazard saldría del club en enero o al final de la presente temporada Miguel Araujo anotó en la remontada de Emmen que sueña con el ascenso en Países Bajos
14
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 15 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
Kim Kardashian se acerca a su sueño de convertirse en abogada
Nike compra una compañía para crear zapatillas virtuales para el metaverso El fabricante de ropa y calzado deportivo Nike compró la start-up de moda digital RTFKT, una muestra de sus ambiciones en el metaverso, este universo paralelo que a veces se describe como el futuro de internet. El monto de esta operación anunciada el lunes por la noche no fue revelado. Fundada en 2020, RTFKT (que pronunciado en inglés significa "artefacto"), se especializa en la fabricación de productos virtuales, en particular calzado deportivo, y utiliza la tecnología de cadenas de bloques o "blockchain" para garantizar la
seguridad y la autenticidad de las compras. La empresa también recurre a la realidad aumentada y la inteligencia artificial para desarrollar sus productos. "Nike es la única marca del mundo que comparte nuestra pasión por la innovación, la creatividad y el espíritu comunitario", dijo en un comunicado Benoît Pagotto, uno de los cofundadores de RTFKT. " Te n e m o s a n s i a s d e agrandar nuestra marca que fue enteramente creada en el metaverso", sostuvo. Ganas de entrar al metaverso Nike avanza en este sec-
La estrella de telerrealidad Kim Kardashian aprobó, luego de tres intentos infructuosos, un examen de Derecho en California (EE.UU.), primer paso en su sueño de convertirse en abogada. "Pasé el examen", escribió la millonaria en Twitter, refiriéndose a la prueba de primer año de derecho exigida en California a los candidatos que no tienen un diploma universitario. Kim Kardashian, de 41 años, ha estudiado en la universidad Pierce College de Los Ángeles (EE.UU.), pero no ha obtenido su título. "Para quien no conoce mi camino en la escuela de De-
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
cada vez me reforcé y estudié más duro y probé de nuevo, hasta que lo hice", dijo.
Johana Riva
tor desde hace varias semanas. En noviembre, el gigante estadounidense abrió "Nikeland" en la plataforma de juegos de video Roblox, un mundo virtual donde los jugadores pueden vestir a sus personajes con ropa de la marca. El interés de las grandes marcas por el metaverso es cada vez mayor desde que Facebook anunció a fines de octubre que quiere hacer de ese espacio virtual su nuevo proyecto empresarial. Incluso, Facebook cambió de nombre a su matriz, que ahora se llama "Meta".
De martes a domingos
recho, sepan que esto no fue fácil ni me vino dado", explicó. "Reprobé este examen tres veces en dos años, pero
942621976