16.02.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Entregan bloque del Hospital Regional Pucallpa

Influencers loretano Chiviando pregunta qué hizo por Yarinacocha:

Cuestionan reconocimiento a Linda Caba

diario

Indecopi explica los pasos para lograr esta devolución

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 16 de febrero / Año XXXIII / 9784

Capturan a colombianos a soicitud de trabajadores de Expreso

Habrían asaltado Marvisur

Estudian sus componentes bioactivos:

Buscan dar alto valor agregado a residuos cacao

Colegios deben devolver la cuota de ingreso

DECOMISAN 118 TROZAS

Madera estaba indocumentada. En operativo de interdicción contra la Tala Ilegal

Le dieron comparecencia con restricciones

LIBERAN A NÉSTOR RODRÍGUEZ

CMYK


02

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Fuente: Jessica Luna

El autoritarismo del ministro Torres “Nosotros somos demócratas”, armó ayer el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, apenas minutos después de haber exhibido un comportamiento que, de democrático, no tuvo nada. Expuesto a las consultas de distintos medios de prensa a los que se había citado previamente para una conferencia en la que se abocó a ir al choque contra el Congreso, el jefe del Gabinete se negó a responder determinadas interrogantes, abonando así al perl que ha venido trazando en estos seis meses y que lo ubican bastante lejos de la etiqueta con la que catalogó al Gobierno y en la que él mismo pretendió incluirse. Requerido por una periodista de Latina por la emisión de un reportaje de dicha casa televisiva que denunció cómo un funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones utilizaba la sala de reuniones del titular del sector para solicitarles a militantes de Perú Libre que le envíen CV a n de colocarlos en algunas dependencias a cargo de la entidad, el ministro Torres respondió: “ Las preguntas, en esta ocasión, se tienen que concretar al punto de la vacancia”. Y luego, añadió: “Sobre los otros temas, vamos a hablar en cualquier momento […], las preguntas son solamente sobre el tema que hemos tratado ahora: la vacancia presidencial”. Minutos después, consultado por otra periodista sobre el mismo punto, rearmó su postura, y agregó que “esta conferencia de prensa tiene esas limitaciones”. Como es evidente, una conferencia de prensa que se precie de serla no puede tener ‘limitaciones’ ni circunscribirse solo a los temas que los funcionarios desean abordar. Quizá, para la próxima, sería bueno que el ministro Torres se sincere y convoque a una actividad a la que solo deje ingresar a medios anes, pues entre esto y celebrar una conferencia en la que solo se permiten determinadas preguntas, no parece haber mucha diferencia. Lo más preocupante de todo, sin embargo, es que lo de ayer está lejos de ser solo un paso en falso o un hecho aislado, sino que, por el contrario, encaja perfectamente con varios de los comportamientos que hemos visto del hoy extitular del Ministerio de Justicia (Minjus) desde los inicios de esta administración. No parece gratuito, por ejemplo, que, en su durísima carta de renuncia divulgada días atrás, el ahora exviceministro de Justicia Gilmar Andía denunciara un “debilitamiento institucional y técnico [en] este Ministerio” y lamentara que “el autoritarismo, el menosprecio al trabajo técnico y el maltrato injusticado hacia los profesionales que integran nuestros equipos ha impactado de manera directa en las políticas y acciones que tiene esta institución”. También hay que recordar que, durante su paso por el Minjus, el ministro Torres ordenó las remociones de la jefa del INPE, Susana Silva (un despido efectuado sin mayor sustento e ignorando la autonomía de la que goza la institución penitenciaria), y del procurador general del Estado, Daniel Soria Luján (que fue confeccionada para darle un barniz de legalidad a través de un informe de la ocina de control del propio ministerio presidido entonces por Torres que varios expertos han objetado). Soria, como sabemos, fue apartado aduciendo una supuesta “pérdida de conanza” que la legislación vigente no contempla, luego de un proceso en el que no le dieron la oportunidad de presentar sus descargos y –lo más importante– semanas después de que denunciara al mandatario por su presunta participación en la trama de corrupción conocida como Puente Tarata III. Y cómo olvidar sus arremetidas contra la scal Norah Córdova (que decidió incluir al jefe del Estado en su investigación por el Caso Petro-Perú) y contra algunos periodistas en particular (“muchachito tonto”, le espetó a uno) y la prensa en general (a la que acusó de querer “emboscar” al presidente para justicar por qué este no daba entrevistas) en los últimos meses. Así, a contracorriente de que quiera catalogarse como demócrata, hay que decirle al señor Torres que las acciones son más elocuentes que las palabras y que las suyas en particular revelan a una persona a la que dicho calicativo le queda grande. Demasiado grande.

OPINIÓN/Local Al encontrar productos vencidos

Clausuran el Supermercado “Los Andes” La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo realizó un operativo en compañía de la Fiscalía y Policía Nacional del Perú, encontrando productos vencidos en el supermercado “Los Andes”, por lo que procedieron a clausurar el establecimiento. Tony Ruíz Hidalgo, jefe del Área de Fiscalización, indicó que el propietario del negocio obtuvo una sanción ad-

ministrativa, equivalente al 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 4 600, debido a que atentaron contra la salud pública por vender productos ya vencidos. Además, luego de verificar todo el supermercado ubicado en el Jr. Coronel Portillo N°557, las autoridades incautaron los productos de comercialización masiva como bebidas gasificadas y co-

mestibles, impidiendo que se sigan comercializando. La finalidad de estos operativos articulados, es para garantizar si los establecimientos en la ciudad de Pucallpa

cuentan con documentación para su funcionamiento y que los productos se encuentren en buenas condiciones sin perjudicar a la población. (Claudia Rojas)

Proyecto de Francis Paredes fue aprobado

Bomberos voluntarios lograron beneficios La congresista representante de Ucayali, Francis Paredes Castro, anunció una buena noticia para los hombres y mujeres de rojo, luego que su proyecto de Ley 31417, que busca mejorar la labor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, fue aprobado por el Congreso y publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano. La norma modifica los artículos 5,8,9, y 26 del Decreto Legislativo 1260, relacionados con las funciones de esta institución, la edad de pase al retiro de los bomberos activos, beneficios y causales de vacancia del Intendente General, entre otros aspectos. Los bomberos tienen beneficios como una subvención única con cargo al Fondo de Invalidez y Protección de los Bomberos por acto de servicio, descuentos del 25% en el pago de estudios de maestrías y docto-

rados que ofrezcan las universidades públicas y privadas. También prioridad para acceder a los programas sociales de Mi Vivienda y Techo Propio, exoneración de pagos por certificados médicos, entre otros beneficios, todos fueron incorporados por la congresista que representa a la región Ucayali. La ley aprobada también precisa las causales del pase al retiro y expulsiones (sentencia condenatoria firme por delito doloso). Además, se establece que la edad de jubilación será a los 70 años de edad. Por último, se establece que en un plazo de 60 días calendarios a partir de la publicación de la presente ley, el Ministerio del Interior (Mininter) adecúe el reglamento del Decreto Legislativo 1260 aprobado por Decreto Supremo 019-2017del sector Interior. (Claudia Rojas)

Ingresan al CITEN 20 ucayalinos El último lunes se publicaron los resultados del proceso de selección de los postulantes para el ingreso al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (CITEN), donde 20 jóvenes ucayalinos alcanzaron una vacante, tras competir con otros jóvenes de otras regiones del país. Son 15 varones y 5 damas, que gracias a su esfuerzo y sacrificio lograron ingresar al instituto superior, luego de pasar difíciles exámenes. Ellos tendrán que viajar a la ciudad de Lima para internarse en el CITEN para con-

tinuar con sus estudios durante los próximos tres años donde se formarán con aspectos de índole militar, académico, físico y ético-moral. La Comandancia de la Cuarta Zona Naval felicitó a los jóvenes ingresantes y les desea todos los éxitos en su etapa de formación académica. Mientras que sus familiares se sienten orgullosos tras ver a sus hijos logrando uno de sus sueños como futuros Oficiales de Mar de la Marina de Guerra, que serán responsables de las invalorables vidas de los hombres y mujeres bajo su mando. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

POLICIAL

03

De madera indocumentada, en operativo de interdicción contra la Tala Ilegal

DECOMISAN 118 TROZAS Un total de 118 trozas de madera al estado natural de diferentes especies forestales sin la documentación que acredite su procedencia legal, fueron decomisados en un operativo conjunto de Interdicción contra la Tala Ilegal. La intervención policial estuvo a cargo de los efectivos del Departamento Desconcentrado de Medio Ambiente de Ucayali, en coordinación con el fiscal Especializado en Materia Ambiental, y la participación de los representantes de la Ge-

rencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Las autoridades llegaron hasta el sector de Pucallpillo vía fluvial navegando por el rio Ucayali, encontrando dos boyas repletas con trozas rollizas de madera de diferentes dimensiones, que estaban acoderadas en la orilla del rio. Las especies maderables consistieron en Cumala, Cachimbo, Marupa, Huamanzamana y Leche caspi. Las boyas estaban a cargo de Ralin Larry Salas Rodríguez de 27 años y Ru-

bén Ríos Ríos de 33 años, quienes no contaban con la documentación del producto forestal, el mismo que asciende aún costo económico de 420 mil nuevos soles aproximadamente.Ante las evidencias que los incriminaban a los dos sujetos quienes estaban encargados de custodiar las boyas de madera indocumentada, quedaron detenidos por la comisión del presunto delito Contra los Recursos NaturalesTráfico Ilegal de Productos Forestal Maderable, en la modali-

dad de Transporte. Durante la intervención, el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, procedió a realizar cortes con

motosierra las trozas en el lugar de la intervención, esto por orden del fiscal a cargo de la diligencia, para devaluar su costo económico. Los dos deteni-

dos fueron conducidos hasta la sede de la Policía Ecológica, ubicado en el km. 10.500 CFB, para las investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Capturan a colombianos a soicitud de trabajadores de Expreso

Habrían asaltado Marvisur Personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, conjuntamente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, intervinieron y detuvieron a dos ciudadanos extranjeros de nacionalidad colombiana, a solicitud de la denuncia verbal hechas por los trabajadores de la empresa de carga“expreso Marvisur”, esto tras ser víctimas de asalto y robo a mano a armada. El atraco a la mencionada empresa, ubicada en la cuadra dos del jirón Dos de Mayo, altura del local de la Dirección Regional de Turismo, se produjo ayer en horas de la tarde por dos avezados

delincuentes, quienes tras apropiarse del botín huyeron raudamente del lugar a bordo de una motocicleta modelo “chacarera” color rojo, dando aviso a la policía quienes inmediatamente montaron un operativo de rastrillaje en toda la zona. La pareja de extranjeros identificados como Mario Alberto Londoño de 40 años y Christian Camilo Duque Gómez de 26 años, fueron intervenidos en la intersección de los jirones Cabo Soplin con Malecón Grau, barrio “ La Hoyada” con las mismas características que los describieron los trabajadores agraviados Lucero Alvarado Miranda de

26 años y Jarol Panduro Echevarría de 25 años, cuando se transportaban en una motocicleta que también tenía la mismas características, el mismo que era conducido por el segundo sujeto mencionado. Ambos colombianos intervenidos fueron conducidos hasta la sede de la Divincri donde los agraviados le reconocen plenamente al extranjero Christian Camilo Duque Gómez, como el sujeto que perpetro el asalto minutos antes, pero este niega las acusaciones en su contra, quedando detenido para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Nacional/Mundo

Le capturan con RQ por pegalón

primeras diligencias del caso, y puesto a disposición de la unidad especializada de la Depajus. Se conoció que las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de CoroUn sujeto quien estuvo reuni- nel Portillo, están en óptimas do con otros individuos altas condiciones y también en horas de la noche en la inter- constante monitoreo en tosección de los jirones Padre das las calles de la ciudad Aguerrizabal con Ucayali, se- por el personal encargado, gún la policía consumiendo los mismos que se habían estupefacientes, fueron in- percatado del grupo de sujetervenidos con fines de iden- tos quienes estaban en actitificación. Al verificar en el sis- tud sospechosa en dicha estema Esinpol-Ucayali, el de- quina, descubriendo que estenido contaba con una or- taban consumiendo droga en den de captura para requisi- la vía pública, por lo que inmetoria vigente por Violencia Fa- diatamente enviaron a un pamiliar. trullero de serenazgo hacia El sujeto fue identificado co- el “punto” con la finalidad de mo Manolo Raimundo Ba- erradicarlos del lugar, pero el rrios de 42 años, a quien le efectivo policial que estaba a explicaron los motivos de su bordo del vehículo, antes los detención, quien se puso de- identifica plenamente a los inrecho con la justicia, colabo- tervenidos de posibles requirando en todo momento con sitoria que podrían tener, los agentes del orden que lo pues esto está dando resulhabían intervenido. tado en capturas de sujetos Luego fue conducido a la co- que se encuentran al margen misaria de Pucallpa para las de la ley. (D.Saavedra)

Estudian sus componentes bioactivos:

Buscan dar alto valor agregado a residuos cacao Lima.Un equipo de investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Nacional Agraria de la Selva y de la Universidad de Granada (España) viene trabajando en la obtención de componentes bioactivos beneficiosos para la salud a partir de la mazorca, cascarilla y nibs del cacao, así como su uso en la industria cosmética y farmacéutica. La investigación denominada "Desarrollo de ingredientes bioactivos a partir de subproductos de cacao como nuevo modelo de bioeconomía para el sector agroalimentario del cacao" parte de la necesidad de conocer el potencial alimenticio, farmacéutico, cosmético y comercial que tienen los residuos del cacao conocido en la antigüedad como “alimento de los dioses”. “Conocer los componentes bioactivos de los residuos del cacao será de gran utilidad para la formulación de alimentos funcionales, nutracéuticos o cosmecéuticos, además de crear un nuevo modelo de bioeconomía en el sector agroalimentario del cacao”, explicó el Dr. Fernando Ramos Escudero, investigador principal de USIL del proyecto. Beneficios para la salud El Theobroma cacao (nombre científico del cacao) contiene flavon-3-oles y polifenoles que tienen actividades biológicas relevantes para el tratamiento de una serie de enfermedades neuronales, inhibir la diferenciación de adipocitos, modular las actividades de las enzimas antioxidantes y regular la pro-

ducción de glucosa en células hepáticas. En el Perú existen 180 000 hectáreas de producción de cacao, principalmente, en las regiones de San Martín (43%), Junín (17%), Ucayali (14%) y Huánuco (9%), según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. La producción nacional crece al año en promedio 12.6%, llegando el 2020 a 151 600 toneladas. Unas 100 000 familias forman parte de este sector, 95% de las cuales provienen de la agricultura familiar. El Dr. Ramos explicó que la búsqueda de estos componentes requiere de técnicas extractivas potentes que permitan altos rendimientos y bioactivos de calidad. “En este proyecto se usa la técnica de extracción GREEN, asistida por microondas, y la de líquidos presurizados, que son una excelente opción para mejorar los rendimientos y calidad de los bioactivos recuperados”, agregó. La investigación es liderada por el Dr. Fernando Ramos Escudero, y los Mg. Keidy Cancino Chávez y Sandra Casimiro Gonzales de la USIL; el Dr. Jaime Basilio Atencio de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; y los Dres. Antonio Segura Carretero y María de la Luz Cadíz Gurrea de la Universidad de Granada; además de un tesista por cada universidad. La Organización Internacional del Cacao prevé que en la próxima década habrá un aumento del 10% en la producción mundial de cacao y un aumento del 25% en el precio del producto.(FIN) NDP/LZD

El hoy gobernador de la región de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, anunció que la tarde de este martes, Consorcio Pizzarotti, empresa que venía ejecutando la obra, pero por la demora en los avances, le fue rescindido el contrato, anuncio la entrega de uno de los pabellones de nuevo Hospital Regional de Pucallpa. El anuncio fue realizado, tras la culminación de un evento desarrollado por parte de Gobierno Regional, junto a la gerencia forestal. En esta actividad, la autoridad regional aseguró que, actualmente, vienen haciendo todo los trabajos, con la finalidad de cumplir con la población. “Van a entregar el pabellón A, la misma que se estarán utilizando para consunta externas, y que se estará haciendo todo lo posible para que se pueda prestar atención”, dijo Gutiérrez Rodríguez. La autoridad regional, recalcó que el HRP es el único hospital que no está prestando atención de consultas externas, esto debido a que este nosocomio no cuenta con local como para prestar este servicio a la población. (A. Segovia).

Entregan bloque del Hospital Regional Pucallpa


Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

AVISOS

Le dieron comparecencia con restricciones

Magistrados liberan a Néstor Rodríguez

Magistrados de la Segunda Sala Penal de Apela-

Contaminación al medio ambiente por la densa humareda, es lo que han provocado un grupo de personas extrañas en su afán de invadir los terrenos de la asociación de trabajadores del hospital Amazónico de Yarinacocha. Oscar Mendoza médico del nosocomio dio cuenta que los terrenos de la asociación de trabajadores del Hospital Amazónico de Yarinacocha, ubicado en el sector de San Lorenzo, viene siendo invadido por traficantes de tierras, quienes están quemando los lotes y se están repartiendo con las personas de mal vivir. Son cerca de 400 socios que quedarían sin predio producto de esta invasión, dónde los irresponsables vienen prendiendo fuego a todos los lotes a fin de librar el terreno

ciones, revocaron la prisión preventiva de nueve

dríguez Acosta y ordenaron su liberación del penal de Pucallpa, para ser investigado con mandato de comparecencia con restricciones, en la investigación que se le sigue por delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado en agravio de Brenda Rodríguez Acosta y Christian Vásquez Ruiz. Además deberá pagar una caución de 15 mil soles en el plazo de 15 días. La resolución ordena al investigado acudir a las citaciones realizadas por la autoridad judicial y fiscal las fechas que se le fijen. Presentarse cada 30 días a las oficinas del Ministerio Público a dar cuenta de sus actividades y registrar sus firmas en el registro correspondiente debiendo para ello coordinar con el Ministerio Público teniendo en cuenta las disposiciones emitidas a raíz del covid-19. meses que pesaba en con- No ausentarse del lugar tra de Néstor Gerardo Ro- de su domicilio sin previa

autorización del juez. Consignar por concepto de caución económica la cantidad de 15 mil soles en el plazo perentorio de 15 días, luego de ser notificado con la presente resolución, bajo apercibimiento de revocar su mandato de comparecencia restrictiva y disponerse su prisión preventiva en el establecimiento penal penitenciario de esta localidad de Pucallpa en caso de incumplimiento. Los magistrados también confirman la resolución que declara infundado el requerimiento de prisión preventiva solicitado por la representante del Ministerio Público contra los investigados Nixon Ruiz Tello y Walter Luis Guevara De Souza, a quienes se les viene investigando por la presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Sicariato, imponiéndoles comparecencia restrictiva. (J. Reátegui)

Queman e invaden lotes de asociación del Hospital Amazónico Yarinacocha agreste y colocar sus acostumbradas chozas improvisadas. La policía ya intervino junto al representante legal de la asociación en el sector pero los hampones, salieron del predio y según se sabe, después de la lluvia, han vuelto a ingresar manifestando que estas tierras viven años abandonado. Sin embargo, los trabajadores socios, señalaron que el tráfico de tierras está bien fuerte en el distrito y pidieron la presencia de las fuerzas del orden para que les apoyen a fin de erradicar a los invasores. (Miller Murrieta)

05

Influencers loretano Chiviando pregunta qué hizo por Yarinacocha:

Cuestionan reconocimiento a Linda Caba

El reconocimiento como “Hija Predilecta” de la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán, hacía la cantante de Explosión , Linda Caba Mozombite, ha generado reacciones. Jhinny Reaño más conocido como 'La Chiviando', un influencers también loretano, se pronunció dejando mal parado y cuestionando el asesoramiento, que tiene la autoridad, para determinar estos reconocimientos. Jhinny Reaño, utilizó sus redes sociales el Tik Tok, para indicar que si bien es cierto el accionar de la autoridad, no implica responsabilidad a la artista quien radica en la región Loreto exactamente en la ciudad de Iquitos, ésta no habría tenido mérito alguno, que conlleve a esta distinción. La chiveando, recalcó que no cuestiona la trayectoria de Linda Caba, quien tiene ya un espacio ganado en el mundo artístico a nivel nacional, pero no tiene un logro como si tienen algunos artistas que promueven el nombre de Yarinacocha a nivel del país. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

NACIONAL/REGIONAL

Indecopi explica los pasos para lograr esta devolución

Colegios deben devolver la cuota de ingreso

Lima.El regreso de las clases escolares está a la vuelta de la esquina y no pocos padres de familia buscarán un cambio de colegio, pero lamentablemente siguen entrampados en el proceso de devolución de la cuota de ingreso que pagaron hace algún tiempo por sus hijos. Indecopi explica qué pasos seguir para cerrar el tema en corto tiempo. Para Aña Peña, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, los únicos pagos considerados obligatorios en el servicio educativo de un colegio particular o privado son: la cuota de ingreso, la matrícula y la pensión. De esas tres categorías, solo la primera puede devolverse, en la medida que se trata, por lo general, de un pago muy alto. Otorga al estudiante el derecho a obtener una vacante y permanecer en la institución educativa privada hasta la culminación de sus estudios en dicho plantel. En ningún caso el colegio privado podrá negarse a devolver el concepto cancelado por cuota de ingreso. El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción pasible de sanción. ¿Cómo saber el monto a de-

volver? “Un aspecto a destacar es que existe una fórmula para la devolución, una fórmula elaborada por el Ministerio de Educación, que toma en cuenta el tiempo de permanencia del alumno en el colegio privado, contado desde el ingreso o la primera matrícula del estudiante”, detalló Aña Peña a la agencia Andina. La fórmula toma en cuenta diversas variables, entre ella la tasa de depreciación e inflación. “Lo importante es que este aspecto está normado. No hay posibilidad de que el colegio diga que no, porque es un derecho de las familias poder acceder a la devolución de este pago, de acuerdo con la fórmula establecida por el Minedu”. En caso de traslado o retiro voluntario del estudiante, el colegio privado deberá devolver la cuota de ingreso de forma proporcional al tiempo de permanencia del estudiante, salvo que el usuario del servicio mantenga una deuda pendiente de pago. En dicho caso, la institución educativa privada podría deducir dicha deuda del monto a devolver por concepto de cuota de ingreso. Si el centro educativo se nega-

Abogado no descarta acciones legales

Precisan agresión ocurrido en Chatarreria

En representación de su cliente Judith Chavez, el abogado Jorge Yong Meléndez, precisó que un hecho ocurrido al interior de una chatarrería fue pre-

sentado de manera inexacta y señaló que entre ambas personas existen de por medio denuncias por ambos lados, que se esclarecerán en el curso de

ra a entregar el dinero pendiente, los padres de familia deben informar a la UGEL correspondiente, así como al Indecopi. “Hay un plazo para la devolución de la cuota de ingreso. El primer paso por seguir es acordar con el director o directora del colegio el tiempo que demorará este proceso. Si el monto a devolver es mayor a una UIT, el plazo no debe exceder los 6 meses contados desde que el colegio y el padre de familia tuvieron el acuerdo”. ¿Y qué pasa si se niegan? La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi sugirió que se inicie un reclamo ante su institución, trámite que es totalmente gratuito, además de rápido y puede realizarse de forma virtual, ingresando a este enlace o escribiendo al correo sacreclamo@indecopi. gob.pe “Tras el reclamo, nos trasladamos al colegio y fomentamos una audiencia de conciliación que además es virtual. Trabajamos para que tu reclamo se solucione en esa audiencia, donde hay la participación de un representante de Indecopi”. Si no se soluciona con este proceso conciliatorio, rápido y gratuito, el siguiente paso es inter-

poner una denuncia para iniciar un proceso sumarísimo, de alrededor de 40 días, tiempo en el que se podría tener la respuesta del órgano resolutivo. Si se procede con la denuncia hay que pagar una tasa de 36 soles. “Tenemos una buena aceptación de las audiencias de conciliación, pero también tenemos a las familias que han presentados denuncias. Como dato, en el año 2021 recibimos 827 reclamos contra 394 colegios. De ellos, el 70.4% son centros educativos de Lima y 29.6% en regiones”. El colegio que tuvo más reclamos fue el Innova School, seguido de Pamer, Saco Oliveros, Futura School y el colegio particular San Jerónimo. Los reclamados fueron por falta de información, discriminación,

entre otros. Aña Peña destacó que es este momento ideal -antes de iniciar las clases-, para presentar una queja o reclamo contra los centros educativos privados que no cumplan con las disposiciones que rigen su actividad. “El Indecopi ya activó la fiscalización y va a estar así todo el año. Hay más de 12, 00 colegios privados en todo el país, si alguien tiene dudas sobre algún proceso administrativo puede comunicarse con Indecopi. Los padres deben mantenerse vigilantes respecto al servicio que ofrece el colegio de sus hijos, y si no lo cumple, deben notificarlo”. Pueden hacer su reclamo es-

cribiendo al correo colegios@indecopi.gob.pe o llamando a los números 2247777 (Para Lima) 0-800 44040 (para provincia) “No queremos que haya un problema que implique una denuncia. Debemos recordar que el Indecopi puede sancionar el incumplimiento de las normas hasta con 450 UIT, estamos hablando de 2 millones de soles. No queremos que se llegue a esto, queremos que el retorno a clases, tan esperado por los estudiantes, sea seguro y además que la relación de colegio con los papás sea de confianza y que la sanción o denuncia solo proceda cuando fallaron todos los procesos previos”, acotó. (FIN) KGR

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: HUGO EMIGDIO RUIZ LOZANO de 32 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ABOGADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ZAVALA N° 568 y doña: YOLANDA SHEYLA MALPARTIDA VELA de 30 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación DOCENTE natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ZAVALA N° 568. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 15 de febrero del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1705(16.02.22)

las investigaciones. El abogado Jorge Young Meléndez, dijo que su cliente la señora Judith Chávez, tuvo un altercado con Ricardo Mauricio Guerrero, pero aparentemente esta última persona habría señalado hechos que no se ajustan a la verdad. El letrado asegura que su cliente ha sido víctima de una campaña de desinformación y que en todo caso merece una precisión al respecto en relación a incumplimientos por una de las partes y que se encuentra en investigación. Sobre este hecho, dijo que existen dos denuncias, uno por maltrato psicólogico y también por lesiones que está cargo de un juzgado de Paz Letrado y que en todo caso deja abierto la posibilidad de iniciar las acciones que correspondan en la defensa de su cliente. (J.Reátegui). FE//1527(16 y 18.02.2022)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

07

VENDO TERRENO

VENDO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277

LOTES TERRENOS OCUPADOS A PLAZOS BARATOS EN AA.HH. CASA GRANJA, EL BOSQUE – MANANTAY. PROPIETARIO DA TITULO DE PROPIEDAD, INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS PUCALLPA. TELÉFONO: 999-920-024 / 969-969-642 FE//1521(14 al 02.03.22)

ADM

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Jorge Najar Pérez, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Edelmira Pérez Falco, fallecido el día 28 de Noviembre del año 2017, en la ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en Jirón Las Maderas Mz. 36, lote 21, del Asentamiento Humano San Fernando, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Yolanda Villacrez de Flores, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su cónyuge don Salustiano Flores Salas, fallecido el día 07 de Febrero del año 2006, en ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en Jirón 24 de Setiembre Mz. 04, lote 09, del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Manantay, 09 de febrero de 2022.-

Manantay, 12 de Febrero del 2022.-

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado su cónyuge superstite Olga Consuelo Garcia Morales Vda. De Caycho, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera don David Jesus Caycho Carrión, ha fallecido en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, el día 07 de Marzo del año 2013, teniendo su último domicilio en Jirón Alfredo Eglinton Mz. A, Lote 6 Km. 4 Federico Basadre, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado Doña Luzmila Tenazoa Ceron Vda. de Rios, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su Cónyuge Superstite Cesar Mario Rios Rojas, fallecido el día 01 de diciembre del año 2016, en el Hospital II Ucayali Essalud del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Atalaya 388 San Fernando del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Manantay, 01 de Febrero del 2022.-

Manantay, 10 de febrero del 2022.-

FE//1520(16.02.2022)

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Marlene de Fatima Chiang Cueva, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su padre don Alejandro Chiang Padilla fallecido el día 12 de enero del año 2022, teniendo su último domicilio Jr. 03 de Octubre Mz. 120 , Lt. 11, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. Manantay, 10 de febrero del 2022.-

FE//1520(16.02.2022)

FE//1520(16.02.2022)

ANUNCIE AQUÍ

OCASIÓN: SE VENDE INMUEBLE 3 PISOS UBICADO EN AV. SÁENZ PEÑA N° 1093, ÁREA 120M², DOCUMENTOS EN REGLA. 1° PISO: LOCAL 2° PISO: DEPARTAMENTO CON 4 HABIT., 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVAN., BUENOS ACABADOS. 3° PISO: 6 CUARTOS PARA ALQUILER, 2 BAÑOS. 4° PISO: TERRAZA CON TECHO TIPO ALUZINC. ZONA URBANA, A 3 CUADRAS DEL HOSP. REG. PUCALLPA. TRATO DIRECTO AL: 939297105 – 945082312

BE//1695(11 al 18.02.22)

SE VENDE TERRENOS 1° JR. ZAVALA CON 7 DE JUNIO (380 m²) 2° KM. 7.200 FEDERICO BASADRE (825 m²) 3° KM. 7.800 FEDERICO BASADRE (270 m²) LLAMAR: 922832678 BE//1698(12 al 18.02.22)

OPORTUNIDAD LABORAL BE//1703(15 al 17.02.22)

E M P R E S A I M P O R TA N T E D E L S E C TO R INDUSTRIAL SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLEGESTION DE TRAMITES –NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL – CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B – CATEGORIA II-B * ASISTENTE DE ALMACÉN: CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL PÚBLICO, COMPUTACIÓN EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALGPM@GMAIL.COM

FE//1518(11 al 18.02.22)

SE VENDE TERRENO

BE//1703(15 al 17.02.22)

AREA 40 M2, TITULO DE PROPIEDAD, POZO TUBULAR, LUZ, EN MZ 46 LOTE 6-7 AA.HH. ANTONIO MARINO PANDURO (KM. 7.5) TRATAR CON EL SR. ULISES RENGIFO SILVA N° 990159169 PRECIO A TRATAR BE//1701(15 al 22.02.22)

AVISO DE CONVOCATORIA A LOS ACREEDORES DE LA EMPRESA TRAC FOREST E.I.R.L. EN LIQUIDACION RUC 20393270587 De conformidad con el artículo 88 del Decreto Ley 21621, se convoca a quienes se consideran acreedores de la empresa TRAC FOREST E.I.R.L. EN LIQUIDACION, Para que presenten los documentos justificativos de sus créditos en el local de la empresa, Prolongación Raymondi 512, Asentamiento Humano 11 de julio, distrito Callería, provincia Coronel Portillo, departamento Ucayali, dentro del plazo de 30 días contados a partir de la última publicación bajo apercibimiento de no tomar en consideración las acreencias que no figuren en la contabilidad de la empresa. Pucallpa, 11 de febrero del 2022 Orlando Raúl Vega Japay DNI 10259459 LIQUIDADOR FE//1526(16 al 18.02.22)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA AGROINDUSTRIAL SOLICITA JÓV ENES Y SEÑORITAS PARA CUBRIR PUESTOS DE PROMOTORES DE VENTA EN LA CIUDAD DE PUCALLPA. LOS INTERESADOS CONTACTARSE AL CORREO: jmucayali2021@gmail.com o al número 926755981. FE//1522(15 al 17.02.22)


CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Central

Indígenas temen por sus vidas por eso callan

Narcos avanzan con pistas y sembríos en pueblos de Atalaya

ta. Refirió que el 2021 las fuerzas del orden han detectado 47 aeródromos, 13 están ubicados dentro de los linderos de los indígenas. Policía Antinarcóticos propone la instalación de bases antidrogas, aumentar el personal y dotar de helicópte-

ros, embarcaciones y vehículos; sin embargo, el Gobierno hasta el momento no se pronuncia. “Mis hermanos indígenas de las comunidades nativas de la provincia de Atalaya viven bajo amenazas por el narcotráfico por eso temen salir a la prensa.

Pero yo no tengo miedo y si me llega a pasar algo, ustedes ya saben las razones. Pido al Gobierno centre su mirada a la provincia”, declaró. Los pueblos originarios saben que hay narcotráfico y temen hablar porque les desaparecen, advierte Nancy Zapata presidenta de la organización regional de mujeres indígenas de la provincia de Atalaya, después de la presentación de la cifra de perdida de cobertura boscosa del año 2021. Conforme las actividades del narcotráfico se han ampliado en la región Ucayali, también ha crecido exponencialmente el número de pistas clandestinas para el transporte de droga, signo inequívoco del aumento de la producción. Según las autoridades regionales, los aeródromos ilegales suman 58 a la fecha. Pero no es el único indicio. “La coca no sólo crece en el bajo Ucayali, sino también en el alto. En comunidades de Atalaya crece simultáneamente. La provincia se ha convertido en el segundo Vraem del Perú y eso no es mentira, todo es realidad. Espero que las autoridades hagan algo al respecto lo antes posible”, finalizó al revelar que incluso hay menores que están siendo captadas para las zonas del narco. (Miller Murrieta)

li sigue trabajando mediante estrategias a fin de reducir el alto nivel de pérdida de áreas boscosas que ponen al Perú como uno de los países con el más alto nivel en narcotráfico, así como Colombia. Las actividades clandestinas de la coca y la tala ilegal de la madera, debe reducir y para ello, el gobernador regional Ángel Gutiérrez, señaló que ya informaron al presidente de la república Pedro Castillo y a los congresistas sobre el particular, a fin de que apliquen decretos y se aplique presupuesto para que continúe el Goreu en sus estrategias. PARINARI Y ANGUILLAL El caserío San Pablo de Anguillal, que también colinda con Nuevo Saposoa, aunque más cercano al parque nacional que Parinari, es otro sector al cual apuntan con frecuencia las alertas de deforestación por sembríos de hoja de coca. Ambos (Parinari y San Pablo de Anguillal) están

asentados en la zona de amortiguamiento de Sierra del Divisor y son focos de depredación y riesgo permanente para el parque nacional. El gobernador informó que lo que ocurre en el límite sureste de Sierra del Divisor es apenas una muestra de la cruda situación forestal vigente en toda la región Ucayali. Una realidad que ha quedado expuesta en un reciente informe oficial 2021 sobre pérdida de bosques, el cual incluye, entre otros detalles alarmantes, una deforestación de más de 12 mil hectáreas y el hallazgo de 9 pistas de aterrizaje para los envíos de droga al extranjero. NARCOTRÁFICO AVANZA Pezo Armas, informó que el pasado 27 de agosto del 2021, la gerencia forestal realizó un sobrevuelo para identificar los sectores de mayor desbosque en esta parte de la Amazonía próxima a la frontera con Brasil. La comitiva, in-

tegrada también por representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, se enfocó principalmente en la zona sur de Sierra del Divisor y lo que descubrieron fue lo siguiente. El Área de Catastro y Monitoreo Satelital de la Gerffs, registró una deforestación de 12 345 hectáreas entre el 1 de enero y el 13 de agosto del 2021. Solo entre julio y lo contabilizado en agosto hubo 7835 hectáreas de bosques devastados, es decir, el 63.48 % del total de la superficie afectada. Las cifras revelan que la tala ilegal con fines de narcotráfico ha recrudecido ya que, de acuerdo con la Gerffs, durante el mismo periodo del 2020 la depredación forestal en Ucayali llegó, aproximadamente, a 9000 hectáreas por actividades de narcotráfico y tala. (Miller Murrieta)

En Barcelona España

Coronel Juan Silva recibió galardón Excelencia "Mar de Cristal 2021" En ceremonia especial la Cámara Internacional de Escritores & Artistas (CIESART) en Barcelona España, certificó y galardonó al coronel en retiro Juan Silva Bocanegra de Perú, como ganador del Premio Internacional a la Excelencia "Mar de Cristal 2021", en la categoría "responsabilidad social". En reconocimiento a su aporte de solidaridad a la población más vulnerable y permanente labor de ayuda humanitaria que realiza junto a Off The Trail Missions" en diferentes zonas de extrema pobreza en el Perú.

Revelan

En la ceremonia estuvieron presente el doctor de Olivier Pacalin director internacional de CIESART y la Licenciada Liliana Bailón presidente del mismo organismo, quien manifestó que hay que honrar a quien en verdad ha trabajado de forma silenciosa y que nadie reconoce. Este premio es entregado a las grandes personalidades que han realizado actos de bien en la humanidad, el premio esta dirigido a quien realice esfuerzos en beneficio de terceros el primo en un equivalente al Oscar en Hollywood. J.Castillo

Una decena de dirigentes de comunidades indígenas ucayalinas fueron asesinados por exigir la salida de los narcotraficantes de sus territorios. Es decir, los “narcos” tienen controlado a las autoridades y comunidades de la provincia de Atalaya, declaró Nancy Zapa-

posibles pistas de aterrizaje clandestino hasta la fecha

Narcotráfico y tala ilegal arrasaron 31 mil has de bosque

El gobernador regional Ángel Gutiérrez y el gerente forestal y de fauna silvestre

Marcial Pezo Armas, revelaron que en Ucayali, hasta el año pasado, se han perdido

31 mil hectáreas de cobertura boscosa, producto de actividades ilícitas. Sin embargo, recordó que en años pasados, la pérdida superaba las 47 mil has, a la fecha, y que el 2021 se redujo a más de 31 mil hectáreas. Dijo que esa reducción se debe a la implementación del área de catastro y control permanente por parte de la Gerencia Regional Forestal de Ucayali y por las organizaciones de reforestación. Cómo se recuerda el portal de Geobosques indicaban 47.267 hectáreas perdidas en la región hasta el 2020. En este departamento, además, se han identificado 47 posibles pistas de aterrizaje clandestinas; sin embargo, el 2021 el sector forestal identificó 9 posibles pistas más y este 2022 otros dos. Según informe del gerente forestal Marcial Pezo Armas, el Gobierno Regional de Ucaya-

CMYK


CMYK Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Central

Con faenas comunales, en AAHH María Luisa y Jardines de Manantay

Declaranrecupera hija predilecta MDM los a cantante Linda Caba espacios públicos Proteger la vida y la salud de la población, ofreciendo espacios limpios y seguros, es prioridad del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, encargando al per-

En el tercer día de la competencia deportiva “Mundialito de Futbol Indígena Shipibo 2022”, “el futbol se vive mejor con lluvia, truenos y relámpagos”, repiten constantemente los comunicadores narradores de los partidos. Bernabé Ventura y Elio Franco, los principales narradores de los partidos, que se realizan en la cancha deportiva del centro poblado San Pablo de Tushmo, no solamente animaban a los que estaban en la cancha, sino también a los centenares de espectadores que en plena lluvia se cubrían con minúsculos plásticos, pequeñas carpas y otros en los toldos de los motocarros. La habilidad de los vecinos, para hacer negocio, se dio con la venta de plástico y alquilando improvisados toldos, que, al asomarse la torrencial lluvia, se empezó a improvisar sus instalaciones al costado de la cancha. “Dos soles la sombreada” decían. Algunos niños que entusiastas observaban los encuentros, al sentir las primeras go-

sonal técnico de la Gerencia de Servicios Públicos, desarrollar trabajos de mantenimiento de parques, barrido de calles, podado de árboles, entre otras acciones,

que son complementadas con Faenas Comunitarias cada fin de semana. En un trabajo coordinado con moradores del asentamiento humano María Luisa

Paredes De Nitzuma, la cuadrilla de servidores ediles, provistos con sus herramientas de trabajo, desarrollaron labores de cultivo y limpieza de áreas verdes alrededor de su local comunal y zonas aledañas. Similar trabajo desarrollaron en el asentamiento humano Jardines de Manantay, recuperando espacios públicos, para dar tranquilidad a moradores de este importante sector, donde la maleza crecía descontroladamente en temporadas de lluvia, previniendo charcos que sirven de criaderos de zancudos y otras alimañas, que afectan la salud de vecinos. Cabe destacar, que en estos asentamientos humanos, la Municipalidad Distrital de Manantay ha desarrollado importantes obras de mantenimiento de calles, optimizando el tránsito vehicular y peatonal las 24 horas.Asimismo construyó alcantarillas de concreto armado para la fluidez de las aguas pluviales, previniendo inundaciones, acciones que se ejecutan en A.H aledaños, mejorando significativamente la calidad de vida de muchas familias.

En el Mundialito Shipibo

El futbol se vive mejor con lluvia tas de la lluvia, hábilmente corrieron hacia varios troncos de plátano que se encontraba a poca distancia de la cancha y con destreza cortaron las hojas, que por cierto les protegió de la tormenta que reinó toda la tarde. Ayer martes, los partidos se iniciaron con futbol femenino, encuentros que, sin duda alguna, es la que más expectativa causa en los amantes de éste deporte. Asistir a la competencia del llamado mundialito en esta época del año, solo se tiene que cargar con una buena y amplia sombrilla o una carpa, el resto se encuentra en el lugar, como por ejemplo una variada comida de la selva, bebidas de frutas amazó-

nicas, además de buena música selvática y bebidas al escoger. Ítalo García, dirigente de la Asociación de Futbol Indígena del Perú-Afuip, dijo que los encuentros se realizan hasta el 27 del presente,

CMYK

donde participan más de 100 equipos que proceden de varios departamentos del país. Los partidos se realizarán con lluvia o sin lluvia, dijo el directivo. (Colaboración: W La Torre)

09

Y creó GRPI, destacan ante la duda de construir un estadio en Tushmo

Gestión Gambini construyó ISPBY

En presencia de más de cien delegaciones de deportistas que participan en el “Mundialito de Futbol Indígena Shipibo 2022”, el padrino del certamen más representativo de la Amazonía, Manuel Gambini Rupay, exgobernador regional de Ucayali, recordó que en su gestión se creó e institucionalizó la Gerencia Regional de Pueblos Indígenas-GRPI, cuyo primer funcionario fue el desaparecido Silvio Valles Lomas; que luego llegó a ser alcalde de Masisea. Pero, la gestión regional del “Colorado” Gambini, no solamente reivindico la anhelada gerencia regional, sino que se ha construido la moderna infraestructura del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha-ISPPBY, en cuyo entorno también se ha ejecutado la construcción del complejo deportivo. Otra de las acciones que favorecen a los pueblos indígenas de la región es, la titulación de las tierras de muchos pueblos originarios, cuya ejecu-

ción y financiamiento se realizó con el acompañamiento de la cooperación internacional. De tal forma, cuando Gambini Rupay, en la inauguración del “Mundialito de Futbol Indígena 2022”, ofreció la construcción del Estadio indígena, que estará en el centro poblado San Pablo de Tushmo, no está fuera y lejos de la realidad; ya que Gambini ofreció y cumplió con muchas obras orientado a los pueblos originarios de la región Ucayali, opinaron los delegados de las delegaciones. Ya fuera del escenario de la inauguración de la competencia del mundialito, Gambini Rupay, volvió a decir “si el pueblo de Ucayali me da una nueva oportunidad de conducir la administración regional, no solamente construiré el estadio en Tushmo, sino que pondré en marcha: es decir ingresará en funcionamiento y al servicio de las familias, todos los hospitales que dejé en ejecución y que ahora se muestran paralizadas. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Perú/Mundo

11

Hallan más tumbas anónimas en antiguos colegios para indígenas en Canadá Una comunidad indígena en Canadá anunció el martes el descubrimiento de 54 tumbas sin identificación en dos antiguos colegios residenciales católicos para nativos, sumándose al creciente conteo de túmulos cuyo hallazgo generó un escándalo que conmocionó al país norteamericano el año pasado. "Los canadienses todavía no pueden creer que un ser humano pueda tratar a otro ser humano, especialmente un niño, de la forma en que los hemos tratado", dijo, conteniendo las lágrimas, Ted Quewezance, quien lidera la búsqueda de tumbas en territorios de la Primera Nación de Keeseekoose, en la provincia Saskat-

chewan (centro). Quewezance, quien presentó los resultados de las pesquisas en rueda de prensa, encabeza las búsquedas usando un radar que penetra el suelo cerca de los colegios residenciales Fort Pelly y St Phillip. Ambos estaban dirigidos por la Iglesia Católica en nombre del gobierno federal: St Phillip desde 1905 hasta 1913 y Fort Pelly por cuatro décadas (1928 a 1969). El jefe de la comunidad indígena, Lee Kitchemonia, sugirió que los niños "podrían potencialmente haber sido, ustedes saben, asesinados", para añadir luego que se necesita una mayor investigación al respecto.

Su comunidad enfrenta un "tiempo muy duro" para asimilar estos descubrimientos. "Pasamos delante de ellos (diariamente), sin saber que había tumbas allí", agregó. "Conmoción y desesperación” El Primer ministro de la provincia, Scott Moe, escribió en su cuenta de Facebook: "Saskatchewan está de luto por ustedes", mientras que la Primera Nación de Keeseekoose vive "la misma conmoción y desesperación que las demás Primeras Naciones a lo largo del país". Más de 1.300 tumbas sin identificar fueron encontradas en las escuelas donde internaban a los niños aborígenes como parte de una política guber-

Biden denuncia que Rusia mantiene una postura "amenazante" contra Ucrania

El presidente de EE.UU., Joe Biden, denunció este

martes que Rusia mantiene una postura "amena-

zante" contra Ucrania y que todavía es "claramen-

namental de asimilación forzada a la cultura y religión oficial canadiense, arrojando luz sobre una página sombría de la historia de este país. Unos 150.000 niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde

fueron separados de sus familias, lengua y cultura. Miles murieron, en su mayoría de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que un comité de verdad y reconciliación llamó "genocidio cultural", según un informe de 2015. Otros fueron abusados física o sexualmen-

te. A comienzos de enero, Canadá anunció un acuerdo por 31.500 millones de dólares para reformar su discriminatorio sistema de bienestar infantil y compensar a las familias indígenas que sufrieron por su causa.

te posible" que invada el país, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas unidades militares. En un discurso desde la Casa Blanca, Joe Biden dijo que su Gobierno "todavía no ha verificado" el presunto repliegue de unidades rusas de la frontera con Ucrania que anunció este martes el Kremlin. "Nuestros analistas indican (que los militares rusos) siguen en una postura totalmente amenazante, y el hecho es que, ahora mismo, Rusia tiene más de 150 000 soldados alrededor de Ucrania y Bielorrusia", recalcó el mandatario. Joe Biden aseguró que coincide con el Gobierno ruso en que hay que dar a la diplomacia "todas las oportunidades de triunfar", y que hay "formas reales de hacer frente a las preocupaciones de segu-

ridad" tanto de Rusia como de Ucrania y de Occidente. "Mientras haya esperanza de una solución diplomática que prevenga el uso de la fuerza y evite un sufrimiento humano increíble, lo seguiremos intentando", prometió. "Una guerra sin causa ni razón” Sin embargo, subrayó que es "claramente posible" que Rusia invada al país vecino, y dijo que si lo hace, desatará "una guerra elegida, una guerra sin causa ni razón", que tendrá costes humanos "inmensos" para Ucrania y graves consecuencias "estratégicas" para Moscú. Reconoció que un ataque ruso a Ucrania tampoco sería "indoloro" para Estados Unidos, porque podría haber "un impacto en los precios de la energía" para los estadouniden-

ses, que ya son altos, por lo que la Casa Blanca está tratando de "aliviar la presión" en ese mercado. "El pueblo estadounidense entiende que defender la democracia y la libertad siempre tiene costes", indicó. Joe Biden añadió que, si es necesario, Estados Unidos "defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN con la fuerza completa del poder estadounidense", en caso de que haya un ataque contra países que, al contrario que Ucrania, sí formen parte de la Alianza Atlántica. El mandatario confió en que Rusia "elija la diplomacia", por "responsabilidad histórica" y por "la estabilidad global", pero advirtió que Estados Unidos y sus aliados "no dudarán en responder" si Moscú opta por una invasión, algo que el Kremlin asegura que no desea hacer.


12

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

HOGAR


Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

Deportes Atención, cremas:

Barcelona SC será rival de Universitario en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2022

Universitario de Deportes ya tiene rival: Barcelona SC se enfrentará a los cremas en el Fase 2 de la Copa Libertadores. El cuadro ecuatoriano igualó 1-1 la serie con Montevideo City Torque, pero en la definición por penales se impuso por 8-7. Barcelona SC, que es dirigido por Fabián Bustos, herLejos de La Victoria (por ahora), pero con la blanquiazul presente. Desde Estados Unidos, Paolo Guerrero dedicó un emotivo mensaje por el aniversario 121 de Alianza Lima, equipo por el que pasó antes de debutar a nivel profesional en el fútbol y del cual es confeso hincha. “Quiero felicitar al club de mis amores por su aniversario 121. Gracias por tantas satisfacciones y alegrías para todo el pueblo blanquiazul. ¡Arriba Alianza toda la vida!”, escribió el delantero de 38 años en su cuenta de Instagram. Paolo Guerrero, que se encuentra actualmente sin club, viajó a Estados Unidos para continuar con su tratamiento en la rodilla derecha, mientras continúa siendo relacionado a Alianza Lima, elenco que reconoció en diversas ocasiones el interés por tener al centrodelantero en su plantel. ¿Paolo Guerrero jugará por Alianza Lima en el 2022? El diálogo entre el goleador histórico de la Selección Peruana y los blanquiazules inició la semana pasada tras varias semanas de rumores. Es importante resaltar es que el factor econó-

mano del técnico de Alianza Lima, recibirá el próximo miércoles 23 de febrero en Guayaquil a Universitario. El duelo de vuelta se jugará en el estadio Monumental de Ate, el miércoles 2 de marzo. Los tantos para el plantel 'torero' desde los once pasos fueron marcados por Carlos

Garcés, Jonathan Perlaza, Byron Castillo, Leandro Martínez, Bruno Piñatares, Adonis Preciado, Erick Castillo y Leonai. Para la 'T' convirtieron Juan Bautista Cejas, Agustín Peña, Diego Arismendi, Nicolás Siri, Marcelo Allende, Lucas Morales y Emanuel Guzmán. Erró Gabriel Chocobar

en el último disparo. El elenco del Barcelona SC, finalista de la Libertadores de 1990 y 1998, echó toda la carne en el asador en el segundo tiempo y cambio de costado para proyectarse y tratar de resolver el pleito en el tiempo reglamentario. Empero, su transformación no pudo evitar los tiros desde el punto penal para determinar al ganador de la llave en el compromiso dirigido por el juez brasileño Anderson Daronco, que amonestó a tres jugadores citadinos y a dos 'toreros'. El desespero hizo que el Barcelona aflojara las riendas en el último tercio, haciendo sufrir más a su hinchada que acudió al Monumental, que fue autorizado a recibir un 50% de su aforo (para 60.000 personas) en medio de restricciones por la pandemia. El plantel montevideano, que al igual que el guayaquileño empleó todos sus cambios, se conformó entonces con la definición del compromiso con disparos desde los once metros, que concedió el boleto al más popular club de Ecuador.

Paolo Guerrero y el emotivo saludo a Alianza Lima por su aniversario 121

mico, de proceder la llegada de Paolo Guerrero, demandará un alto grado económico para Alianza Lima, situación que llevaría a desarrollar una campaña especial por el área de

Donny Neyra:

“Soy el hijo mayor de Gareca, Cueva es el hermanito menor”

El exfutbolista Donny Neyra estuvo esta mañana en la Videna para visitar a viejos amigos, pero sobre todo para saludar a "su viejo", Ricardo Gareca, con quien lo une una gran amistad. A propósito de esa visita, recordamos lo que decía el exvolante del actual técnico de la Selección Peruana. "De visita al viejo. Siempre con la misma humildad desde que te conocí, Ricardo", publicó Neyra en su cuenta de Instagram junto al 'Tigre'. Sin duda la figura de Universitario de Deportes en el Torneo Apertura del 2008 fue Donny Neyra, actual exfutbolista peruano que, según sus propias palabras, fue uno de los engreídos por Ricardo Gareca. "Para mí es una persona valoro, admiro, respeto, un sin número de virtudes. Es mi viejo, mi papá, permarketing y comercial. tias en su rodilla derecha. Su úl- sona importante en mi viEl libro de pases en el fútbol pe- timo partido disputado fue el 7 da", dijo 'Bidón' sobre Riruano está abierto hasta el 8 de octubre del 2021, cuando cardo Gareca en una rede marzo y de momento Paolo enfrentó con la Selección Pe- ciente entrevista brindada Guerrero sigue trabajando pa- ruana a Chile por las Eliminaa El Bocón. ra recuperarse de las moles- torias Qatar 2022.

Será el próximo

13

En tanto a Christian Cueva, quien también es calificado como uno de los 'engreídos' del 'Tigre', Neyra agregó: "Cueva es mi hermano menor. Ricardo tiene mucho cariño con Christian, es de ambos. Nos llevamos bien, tenemos amigos en común, hemos hecho videollamada. Me alegra que sea feliz en un equipo, el resto viene solo". Como se recuerda, Neyra ya se había referido a este paternalismo en una entrevista pasada con 'En el Barrio' de Jorge Solari: "Ricardo Gareca me engreía más que a Christian Cueva. Yo era su hijo. Con Gareca he tenido muchos privilegios y no creo que con otra persona vuelva a suceder. El ‘Tigre’ es mi viejo", dijo en aquella oportunidad. En tanto a la Selección Peruana, el 'Tigre' ya viene pensando en lo que será el encuentro ante Uruguay este 24 de marzo en el estadio Centenario de Montevideo.


14

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 16 de febrero 2022

TENDENCIA

16

“The Batman”: Robert Pattinson reveló a qué villanos le gustaría enfrentar en una posible secuela

Sony crea un nuevo concepto de auriculares con forma de anillo abierto para usarlos todo el día Sony ha presentado este martes sus nuevos LinkBuds, unos auriculares ‘True Wireless’ con un innovador diseño en forma de anillo abierto, con el que la compañía pretende revolucionar la forma en la que los usuarios escuchan contenidos sin desconectarse en ningún momento del mundo exterior. Unos cascos pensados para poder llevarlos puestos todo el día e integrarlos en todas las acciones cotidianas. El transductor en anillo recién desarrollado tiene el centro del diafragma abierto para ofrecer transparencia de audio, permitiendo escuchar con claridad los sonidos de alrededor. De esta forma, desde Sony explican que el usuario sabrá siempre cuándo alguien le llama por su nombre mientras se encuentra en una llamada o, simplemente, podrá charlar con los amigos mientras está escuchando sus canciones preferidas. Los LinkBuds, que están disponibles en color gris y blanco

desde febrero de 2022 a un precio de 180 euros, quieren abrir una nueva categoría de auriculares, centrada en un uso continuo. Aprovechando este diseño, su sensor y su tecnología de sonido espacial, Sony está creando nuevas experiencias con sus socios, como juegos AR, nuevas experiencias de trabajo desde casa, navegación AR con sonido, y acceso rápido a la música, entre otras. “Nunca tendrás que desconectar, gracias a los nuevos LinkBuds, diminutos y con un diseño ergonómico. Con aproximadamente cuatro gramos de peso, estos auriculares son un prodigio de la miniaturización. A diferencia de los auriculares convencionales, la superficie de protección que cubre el diafragma del altavoz está integrada en el mismo, ahorrando espacio”, explica la compañía, que busca que el usuario no note ni siquiera que está usando unos cascos. CONTROL MEDIANTE

LEVES TOQUES EN LA SIEN Otra de las novedades de este dispositivo es que cuenta con un sistema táctil proyectado. No es necesario que el usuario manipule los LinkBuds, sino que basta con que dé un doble o triple toque con el dedo en la sien -delante de cualquiera de las orejas- para ajustar la reproducción a su gusto. Esto funciona gracias a acelerómetros, que detectan la vibración cuando se ejecuta uno de esos comandos predefinidos. Además, el control de sonido adaptativo optimiza automáticamente el volumen en función del lugar en el que el usuario se encuentre, haciendo que la música se integre perfectamente en el entorno. “Esto permitirá escuchar las pistas favoritas a un cómodo volumen y en una gran variedad de entornos, para mejorar la experiencia de escucha al aire libre”, detallan desde Sony.

A pocos días del estreno de “The Batman”, el 4 de marzo, su protagonista Robert Pattinson dio una entrevista con la revista Den of Geek, donde habló sobre los villanos que le gustaría enfrentar en caso continúe interpretando al hombre murciélago en el futuro. “Me encantaría hacer algo como la Corte de los Búhos”, comentó Pattinson, haciendo referencia al arco de la historieta de Batman que comenzó a publicarse en el 2011. En él, el “Caballero de la noche” enfrenta a una cofradía que, supuestamente, domina Ciudad Gótica desde las sombras y desde décadas atrás. Para el actor, el tono oscuro

Sophie

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

de esta historia iría perfecto con la propuesta del director Matt Reeves, que ha apostado por un enfoque más oscuro, hasta terrorífico, por lo visto en los avances. “Hay elementos de “The Batman” que son una especie de horror y creo que realmente se siente bastante nuevo para Batman”, comentó

Pattinson. Otro villano al que quisiera enfrentar es el Hombre del Calendario, un asesino en serie que comete sus crímenes en los días feriados y que aparece en cómics como “Un lugargo Halloween”. Recientemente, Collider informó que, en una rueda de prensa, Robert Pattinson también expresó su simpatía por otro oscuro cómic de Batman: “Una muerte en la familia”, donde Robin muere a manos del Joker. “Me encanta ‘Death in the Family’… la gente le tiene tanto miedo, pero es un poco emocionante. Creo que sería una adición muy divertida”, expresó el actor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.