16.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Mayores de 40 años ya pueden recibir 4ta dosis de vacuna diario

Problemas familiares habría conllevado a apuñalárse con cuchillo

Hombre ebrio intentó quitarse la vida

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 16 de junio / Año XXXIII / 9881

De Unipacuyacu

Sentencian al acusado por muerte de líder nativo

Médicos EsSalud Ucayali

Salvan vida de niño baleado

Playas califican de malas y no saludables

Por su presunta participación en un aborto. En centro de salud de Neshuya

DETIENEN A OBSTETRAJOVEN BALEADA

EN EL CUELLO URGE AYUDA

CMYK


02

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Fuente: El Comercio

Amenaza de mordaza Aunque ha pasado desapercibida por la coyuntura futbolística, el último n de semana el ministro de Justicia, Félix Chero, formuló una nada encubierta amenaza de mordaza. Entrevistado en Canal N, el integrante del Gabinete anunció que en los próximos días su sector presentará un proyecto de ley para sancionar con “entre dos y tres años de pena suspendida” a los operadores de justicia que ltren información proveniente de una investigación reservada. “Si el scal, el juez, la policía, teniendo una información que es reservada, dolosamente, la ltra a terceros […], creo que resulta pertinente establecer no solo mecanismos de control de scalización, sino también punitivos”, expresó. Según explicó el funcionario, la iniciativa buscaría preservar, por un lado, el desarrollo de la investigación misma y, por el otro, los derechos (como el de la presunción de inocencia) de los investigados. Y acotó que con esta no se atentaría contra el trabajo periodístico, pues no se les exigiría a los periodistas a revelar la identidad de sus fuentes. Sin embargo, como sabemos los que nos dedicamos a este ocio, los intentos por debilitar la labor del periodismo suelen endomingarse con alusiones a supuestos nes benignos y no pueden ser interpretadas sin tener en cuenta el contexto en el que surgen. Y en realidad, no hace falta rascar muy hondo en las palabras del ministro Chero para descubrir su verdadera naturaleza. Basta con recordar que grandes destapes del periodismo han sido posibles gracias a la labor que realizan las fuentes. En ocasiones, estas pueden proveer a los hombres y mujeres de prensa información no solo reservada, sino incluso legalmente prohibida de ser compartida, cuando han ponderado que existe, por encima del buen curso del proceso o de los derechos de los involucrados en este, una necesidad de priorizar el interés público y el derecho de los ciudadanos a estar informados. Máxime cuando hablamos de investigaciones por corrupción que involucran a las autoridades más importantes de un país. Así, las publicaciones de la prensa sobre procesos judiciales o investigaciones scales pueden ayudar a un mejor conocimiento y control de los gobernados sobre sus gobernantes. En el Perú, solo para recordar dos casos recientes, investigaciones como las de Lava Jato o Los Cuellos Blancos del Puerto (cuyos detalles llegaron a los peruanos gracias, en buena cuenta, a ltraciones como las que hoy el Ejecutivo amenaza con perseguir) revisten demasiada importancia como para quedar ocultas de los ojos de la opinión pública mientras se desarrollan. De hecho, en el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, no podemos olvidar que la ltración de los conocidos como “audios de la vergüenza” a la prensa evitó que estos quedasen enterrados por las maniobras que un grupo de scales puso en marcha desde el interior del Ministerio Público para desaparecerlos. Por otro lado, aunque el ministro Chero lo niegue, es evidente que, si el objetivo del proyecto es ir contra los que ltren información, los perseguidores intentarán presionar para que quienes la reciban –como los periodistas– les revelen la identidad de los primeros. Además, de concretarse esta iniciativa, sí afectará el trabajo periodístico, pues, como es obvio, si una fuente judicial, scal o policial siente que puede ser sancionada penalmente por entregar información a la prensa, es evidente que no lo hará. Y no hay que olvidar que este tipo de medidas tienen el objetivo no necesariamente de sancionar, sino de intimidar. No en vano ya organizaciones como la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el IPYS y el Consejo de la Prensa Peruana han cuestionado el anuncio del ministro por sus potenciales implicaciones para la labor de la prensa peruana. Finalmente, es imposible no leer este anuncio del titular de Justicia como una respuesta burda y desesperada ante los recientes destapes periodísticos sobre los avances que se van registrando en las investigaciones scales (incluyendo los detalles de los testimonios de aspirantes a colaboradores ecaces) que involucran a su jefe, el presidente Pedro Castillo. Por lo que, con iniciativas de este tipo, el ministro Chero parece cumplir como un defensor desembozado del presidente de la República.

LOCAL/NACIONAL Vraem:

Intervienen más de 215 kilos de cocaína en solución AYACUCHO. Durante un operativo de interdicción al tráfico ilícito de drogas efectivos policiales de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, hallaron un centro de acopio (caleta) con más de 215 kilogramos de alcaloide cocaína en solución, a inmediaciones del centro poblado La Victoria en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar.

El diario «Jornada» reportó que por acciones de inteligencia, se supo sobre la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, cuyos integrantes habrían implementado un centro de acopio, realizando en forma periódica sus actividades ilícitas, apoyados de armamento de largo alcance. En el lugar se ubicó una “caleta” donde se encontró 215.85

Urubamba

kilogramos de alcaloide cocaína en solución, la cual estaba distribuida en siete galoneras. La droga fue traslada-

lucha contra el cáncer infantil en el Perú. Vidawasi inauguró, en el Valle Sagrado de los Incas de Urubamba – Cusco, la primera ciudadela de salud infantil de Latinoamérica, siendo reconocida como una obra para el mundo que lucha por atender una demanda de clamor y necesidad nacional de desconcentración progresiva de la salud pediátrica especializada para las poblaciones más vulnerables del país; uniendo talentos y fuerzas de grandes aliados nacionales e internacionales al servicio de este gran propósito. A la fecha, la ciudadela está compuesta por albergues familiares, villas médicas, centro cultural, capilla y alojamiento para el voluntariado internacional, construido en sus 12 hecla. Así también, recibieron táreas. En otras tres hecuna clase demostrativa táreas se tiene previsto dede cerámica ancestral y sarrollar labores de invespudieron complementar tigación, difusión científiesta experiencia vivencial ca, formación y capacitacon música, danzas y arte- ción de los profesionales sanía, típicos de Urubam- de la salud. Entre las atenba. ciones médicas se enSobre Vidawasi cuentran servicios de: PeEs una organización sin fi- diatría especializada, nes de lucro que promue- odontopediatría, cirugías ve una comunidad de bie- menores, nutrición, psiconestar global con el pro- logía, diagnóstico precoz pósito de alcanzar la des- de enfermedades comcentralización de la salud plejas, laboratorio clínico, pediátrica especializada y entre otros.

Vidawasi recibe a su primer grupo de turismo filantrópico

CUSCO. La ciudadela de salud infantil que busca descentralizar la atención médica pediátrica, Vidawasi, recibió por primera vez a un grupo de 22 turistas provenientes de Estados Unidos. Esta visita, que fue posible gracias a la empresa K2 Adventures en coordinación con Lima Tours, tuvo como finalidad, incorporar e impulsar el turismo filantrópico para la autosostenibilidad de la ciudadela ubicada

en Urubamba, favoreciendo también a su entorno. Los visitantes, complementaron su paso por Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, con un full day en la ciudadela “Virgen de Vidawasi” o Vidawasi, durante el cual pudieron conocer su historia, recorrer sus instalaciones e interactuar con el huerto orgánico implementado para la autosostenibilidad de la ciudade-

da a la base antidrogas Palmapampa, para las investigaciones del caso, informó el diario «Jornada», de Ayacucho.


Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Local/Policial

03

Por su presunta participación en un aborto.En centro de salud de Neshuya

DETIENEN A OBSTETRA La obstetra Silvia Isabel Serrano Castillo de 41 años, quien labora como personal médico en el centro de salud del centro poblado menor San Juan, distrito de Neshuya, fue intervenida y detenida por la policía del sector, por su presunta participación en la comisión del delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Aborto, en agravio de la paciente Britt Paola Monzón Jaimes de 20 años, quien se encuentra con once semanas de embarazo en riesgo. La médico fue detenida en su centro de trabajo, ubicado en el km. 71 CFB, distri-

to de Neshuya, hasta donde llegó la policía tras tomar conocimiento del ingreso por emergencia de la joven paciente con abundante sangrado vaginal.Según referencia médica por hemorragia de sangrado por una práctica incompleta de aborto.Esto a consecuencia que habría ingerido las pastillas “misoprosol”, según el diagnóstico por el médico de turno Néstor Luyo Vallejos, quien refirió que halló esta pastilla en el genital de la joven gestante. Según información proporcionada por la policía, ellos

se entrevistaron con la paciente en mención, quien les refirió que ingirió cuatro de estas pastillas que le habría proporcionado presuntamente la obstetra y que por ello le pagaría el monto de 120 soles, la misma que luego fue ubicada y detenida para esclarecer los hechos que lo incrimina. Por la magnitud del presunto delito, la obstetra fue derivada a la unidad especializada de la División de Investigación Criminal (Divincri)-Pucallpa,para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Apuñalándose con cuchillo .-Problemas familiares habría conllevado a querer acabar con su vida

Hombre ebrio quiso suicidarse Un joven de 20 años, en estado de ebriedad, pretendió suicidarse apuñalándose con cuchillo, al parecer por problemas familiares que atraviesa desde un tiempo atrás en su vivienda del asentamiento humano Micaela Bastidas. los hermanos de Luis Humberto Rengifo Murayari, oportunamente impidieron que cometiera su

propósito suicida. Lograron calmarle haciéndolo entrar en razón que es valioso la vida. Al lugar de la emergencia, ubicado en la cuadra dos del jirón Oleoducto, se hicieron presentes los serenos de la comuna portillana, donde se entrevistaron con Linda Leydi Pacaya Murayari de 36 años, quien es la hermana mayor del joven alterado. Ella

refirió que Luis Humberto ya estaba controlado y que no necesitaban ayuda. Ante ello, el personal de serenazgo se retiró del lugar para seguir patrullando las calles de la ciudad de Pucallpa.Antes, les dieron las recomendaciones del caso para que no se repitiera la situación del joven que quiere acabar con su vida. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

El precio del huevo, el pan y el azúcar se dispara en los mercados

Bodegueros preocupados por alza de los alimentos Por presencia de actividades ilícitas

Wampís declaran su territorio en estado de emergencia El territorio de los Wampís abarca 1 327 760 hectáreas, compartidas por las regiones Amazonas y Loreto, conformada por los valles de los ríos Kanús (Santiago) y Kankaim (Morona), donde viven 85 comunidades, cuyos habitantes en conjunto ascienden a 16 mil personas. Históricamente, esta nación ha convivido de forma armoniosa y espiritual con la naturaleza; sin embargo, actualmente se encuentran en una situación de vulnerabilidad que afecta su convivencia con el medio ambiente. Por esta razón han decidido declarar 30 días de estado de emergencia (desde el 12 de junio de 2022 al 12 de julio del presente año) a todo el Territorio del Gobierno Territorial autónoma de la Nación Wampís, pues la situación de conflictividad que genera la presencia de los madereros y mineros ilegales se ha vuelto insostenible en la zona. El objetivo de esta declaratoria es restablecer la armonía, la convivencia pacífica y la posibilidad de erradicar la minería y tala ilegal en su territorio. También buscan que otras comunidades y organizaciones se involucren en acciones para recuperar la paz en la zona, pues las actividades ilícitas provocan además gran contaminación a la biodiversidad. También se exige que los gobiernos de cuenca, gobiernos comunales de Kanus y Kankaim se dediquen a desplegar esfuerzos para la erradicación de tala ilegal de especies maderables, minería

ilegal, caza indiscriminada y pesca fortuita. Además, de dar a conocer a la comunidad nacional e internacional la situación de vulnerabilidad que los Wampis atraviesan. Además, se solicita a las instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Mesa Técnica de la Provincia de Condorcanqui y otras instituciones de la sociedad civil que protejan los derechos humanos de los Wampís, pues la comunidad continúa viviendo los estragos de la extracción indiscriminada de especies maderables finas, minerales y especies de fauna y flora. La presencia de las actividades ilícitas agrava el contrabando masivo de combustible procedente del Ecuador y tráfico de drogas. Asimismo, se observa el ingreso de productos alimenticios y bebidas sin control sanitario que atenta y afecta directamente la salud integral de las naciones originarias Wampís y Awajún de las dos cuencas de Kanús y Kankaim. Además de la presencia del delito de trata de personas. Los Wampís son defensores de los bosques, medio ambiente y la biodiversidad. Por esta razón, esta comunidad busca la protección del Estado, de las organizaciones internacionales y la sociedad civil para continuar protegiendo la Amazonía. Se espera pronta respuesta de las autoridades a sus peticiones.

El huevo hoy en día es oro, pues en la actualidad está a punto de llegar a costar a un sol, pues la caja cuesta a 190 soles y un a jaba bordea los 16, 17 y 19 soles en los puntos de venta en el centro de Pucallpa. El arroz cuesta a 190 y el azúcar a 160 o en algunos lugares cuesta más, una situación que mantiene preocupados a los bodegueros. En las últimas semanas, los precios de los alimentos se han incrementado de manera insostenible afectando el poder adquisitivo de las familias a nivel regional. Los clientes y los dueños de bodegas se preguntan cuál es el fenómeno actual que origina este aumento y los factores que están influyendo, porque ir al mercado es una preocupación. El diario Ahora, conversó con algunos clientes y dueños de negocios en Pucallpa, quienes se muestran muy preocupados por los precios altos de los productos. Pues no es Luego de jugado el domingo pasado la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú en Coronel Portillo, se dieron los siguientes resultados, Bancos se impuso 5 – 0 a Academia, Inter ganó en penales 3 a 1 a Rauker, San Fernando ganó 2 a 1 a Defensor Campo Verde. Mientras que en el partido de fondo el deportivo Comercio derrotó 2 a 0 a Lomas de la Molina.De esta manera pasaron a la fase final de la etapa provincial en Coronel Portillo: Comercio, Bancos, de Callería y San Fernando e Inter por Manantay. La primera fecha de la liguilla final se jugará este domingo 19, desde la 08 de la mañana con el encuentro San Fernando vs Inter FC, luego se medirán Comercio vs Bancos, la segunda fecha jugará Bancos vs Inter FC, Comercio vs San Fernando, mientras que la tercera y última fecha se enfrentarán Bancos vs San Fernando y Comercio vs Inter FC. J.Castillo

para menos, Emilio Tang Koo, propietario de la bodega Chinita en el jirón Putumayo 255, narra que antes eran bien vistos por los clientes, pero hoy, les miran con espanto o con irritación, ya que se ha visto obligado a subir el precio de sus productos. DISPARARON LOS PRECIOS La economía hoy en día se ve lejana para muchos, pues en nuestro primer punto fue, en la avícola Cocorocó ubicado en el cruce de Libertad con 7 de junio, donde la responsable de ventas nos informó que el precio del pollo ha subido debido al alza en el precio de los alimentos para aves de crianza, igual situación está en los huevos en jabas. Por ejemplo, la jaba del huevo sucio cuesta 16 soles, pero la jaba de los huevos limpios pequeños cuesta a 17.50 y los grandes a 18 soles, una dura realidad que viene afectando a los dueños de

las bodegas y a sus clientes. Según Tang Koo, el precio de las jabas de los huevos hasta marzo del presente año, costaba a 12, y 13;50 soles, por lo que todavía podían vender a 2 huevos por un sol. Similar situación se encuentra el pan al por mayor, que hoy subió de precio y por ello “al cliente el pan redondo se le despacha seis panes por un sol, comparado al año pasado que todavía lo vendíamos 8 panes por un sol”, declaró Felipe Carranza dueño de la bodega Michito en el jirón Manco Capac. SUBEN LOS KILOS Cuanto más cueste el saco de arroz y el azúcar, en las bodegas, los precios suben. Por ejemplo, Nerio Soria, dueño de la bodega La Fami-

lia Cristo Vive, ubicado en el jirón Inmaculada, manifestó que hasta febrero, el precio del kilo del arroz estaba a S/ 3.30, hoy en día lo están vendiendo a 4 soles y el azúcar de 4.40, subió a 5 soles el kilogramo. En las últimas semanas se están reportando alza en el precio de los lácteos, por ejemplo la leche grande Gloria cuesta 4 soles, hasta febrero costaba 3.50. la leche color amarilla está a 4.20, comparado al mes pasado que costaba 3.80, mientras tanto, la Pura Vida, grande cuesta 3.50, lo que hasta febrero costaba a 3 soles, esto se debe, según Tang Koo, que los precios de los alimentos cada día siguen creciendo. Ampliaremos. (Miller Murrieta)

Este domingo se inicia la Liguilla Final Copa Perú


Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

REGIONAL

Playas califican de malas y no saludables

Redy Rabel Ibarra Córdova fue sentenciado a cuatro años y siete meses de pena privativa de la libertad efectiva al ser encontrado culpable del delito de homicidio culposo agravado en agravio de Arbildo Meléndez Grandez, defensor de derechos humanos de la comunidad nativa de Unipacuyacu. La sentencia dictada por el Juzgado Unipersonal de la Provincia de Puerto Inca ha sido apelada por la Segunda Fiscalia Penal Supraprovincial del Distrito Fiscal de Lima Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo, a cargo del fiscal provincial titular Luis Enrique Valdivia Calderón, debido a que la condena es menor a la que había solicitado: cinco años y cuatro meses de prisión. Las investigaciones realizadas por dicho fiscal con el apoyo del primer fiscal indígena de origen shipibo- koni-

bo y fiscal adjunto provincial Alexander Fasanando Riveiro, concluyeron en la responsabilidad penal de Ibarra Córdova. Según la tesis fiscal, la tarde del 12 de abril del 2020, Meléndez Grandez e Ibarra Córdova se dirigieron a pescar al río Sungaro, en el sector Huacana, en la comunidad nativa Santa Marta Codo del Pozuzo, Huánuco. En el lugar, ambos permanecieron por varios minutos buscando lombrices que servirían como carnada de los peces. Posteriormente, Arbildo informó a su acompañante que retornaría a su vivienda; mientras que Redy se quedó en el lugar. Luego de unos minutos, Redy afirmó que vio moverse algo entre las plantas, por lo que tomó su escopeta y realizó un disparo. Al instante escuchó un grito, por lo que se acercó al lugar para ver de qué se trataba y observó que Meléndez Grandez se encontraba en el sue-

De Unipacuyacu:

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Ucayali, ha emitido un informe sobre las playas, confirmando que casi todas califican de malas y no saludables para estas festividades de San Juan 2022. En este informe han sido evaluadas las playas existentes en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad. En la provincia de Coronel Portillo se evaluaron las playas ubicadas en el distrito de Yarinacocha y Campo Verde, Nueva Requena y Manantay. Fueron evaluadas las playas de San José San Juan San Francisco, Cashibococha, Shirambari, quebrada de Manantay, quebrada Túpac Amaru, Laguna Pinientacocha, Mojaral, Aguajal el Rancho y Puerto Isla. Todas las mencionadas a excepción de Cashibococha y Mojaral, fueron calificados de malas y no saludables. Mientras que las quebradas de 3 Islas, Neshuya, Manuel Gambini y Tunuya, fueron calificados como malas y no saludables en Neshuya. En el distrito de Curimaná el Puerto Curimaná y Puerto Alianza también fueron evaluadas como malas y no saludables.(A.Segovia)

Sentencian al acusado por muerte de líder nativo lo ensangrentado. Tras este hecho, se dirigió a la vivienda de Arbildo para solicitar ayuda a la conviviente de este, Zulema Guevara Sandoval, refiriéndole que había ocurrido un accidente y al llegar al lugar ya estaba sin vida. Para el fiscal se trató de una imprudencia grave más aún si se demostró en juicio que Redy prestó servicio militar obligatorio y conoce el manejo y uso de armas de fuego. Además de cumplir prisión, Redy debe pagar S/ 50 mil de reparación civil y fue inhabilitado para obtener licencia o certificación para portar o hacer uso de armas de fuego, por el plazo de la condena.(A.Segovia)

05

Vraem

Detienen a dos sujetos que transportaban droga en Huanta

AYACUCHO. Partieron desde la ciudad de Huanta transportando a bordo de un vehículo cien paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína, pero fallaron en su intento. Se trata de dos sujetos identificados como Armando Gálvez Bendezú y Rafael Escobar Gutiérrez, quienes ahora vienen siendo investigados por tráfico ilícito de drogas. Según la policía, la mercadería ilícita tenía como destino el Callao y que tras tener conocimiento de su traslado se realizó un operativo en conjunto entre el Ministerio Público y el grupo Escorpión de la Dirección de Antidrogas. Las autoridades habían sido alertadas sobre el cargamento de droga desde Ayacucho hasta el Callao, por lo que emprendieron un operativo en la ciudad de Huanta e intervinieron el auto, con placa de rodaje D2R-415. Durante esta acción de control encontraron la sustancia ilícita y detuvieron a los dos sospechosos. Se sabe que la Fiscalía y la Policía registraron la vivienda de Gálvez Bendezú, situado en la asociación Yzon- Huanta, en donde hallaron S/ 43 550, dos camionetas y un motocar. Al parecer están eran utilizadas para el tráfico de drogas, motivo por el cual la policía procedió con su incautación y posterior traslado a Lima, informó el diario «Jornada», de Ayacucho.


06

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Local/Nacional

En caso Sarratea

Presidente Castillo pasa a condición de investigado En el marco de las investigaciones del caso de las reuniones en la casa del pasaje de Sarratea, en Breña, la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó variar la condición del presidente Pedro Castillo Terrones de testigo a investigado. Así lo informó el presidente de ese grupo de trabajo, Héctor Ventura Ángel (FP), en conferencia de prensa realizada en la sala Héroes Defensores de la Democracia del Palacio Legislativo. Explicó que se tomó esa decisión luego de que el mandatario no acudiera hasta en tres ocasiones al grupo de trabajo para brindar su manifestación, por lo que será citado nuevamente en los próximos días. “El presidente ha sido citado hasta en tres oportunidades y se ha mostrado renuente. Por ello, volverá a ser citado debido a que existen grandes indicios y sospechas re-

veladoras de presuntos actos de corrupción, lo cual nos va a permitir en su momento a realizar denuncias penales y constitucionales”, sostuvo Ventura. Indicó que de acuerdo al artículo 117 de la Constitución, al presidente de la República se le puede investigar, mas no acusar. “La diferencia entre la Comisión de Fiscalización y los otros órganos funcionales es que nosotros no vamos a emitir resolución de sentencia. Nosotros estamos investigando. Para emitir una resolución o un fallo de sentencia se necesita antes respetar el debido proceso. Al presidente se le puede investigar mas no acusar, pero para llegar a una sentencia es necesario que se inicie un proceso de investigación preliminar”, aseveró. Agregó que el presidente de la República entra en serias contradicciones porque hace

poco manifestó someterse a todas las investigaciones, pero en la práctica está haciendo todo lo contrario. Finalmente, el titular del grupo de trabajo también anunció que Jorge Luis Cortegana, exdirector Ejecutivo de Provias Nacional, pasará a condición de investigado. SOCIEDADES DE BENEFICENCIA Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría se aprobó por mayoría el proyecto de ley que propone una Ley que regula a las sociedades de beneficencia bajo los sistemas de control y contabilidad. El congresista Héctor Ventura señaló que la propuesta modifica el artículo 4 del Decreto Legislativo (DL) N.° 1411 para especificar que las sociedades de la beneficencia se rigen para su adecuado control por las normas de los sistemas administrativos de defensa judicial del Esta-

do, control y contabilidad. También modifica el artículo 19 del DL 1411, disponiendo que los estados financieros de las sociedades de beneficencia contienen los resultados de cumplimiento de los servicios que brinda a favor de la población en situación de riesgo o vulnerabilidad. De igual forma, se modifica la segunda disposición complementaria del DL 1411 disponiendo que los gobiernos locales y provinciales que han recibido las funciones y

competencias de las sociedades de beneficencia realizan transferencia con cargo a su presupuesto institucional a favor de la Contraloría para solventar los gastos que se deriven de la contratación de la sociedades de auditoría, conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley N.° 7785, los fondos de estas transferencias son diferentes de lo realizado de los gobiernos locales y provinciales para pago de pensión y remuneraciones de los ce-

santes, trabajadores antiguos conforme a la norma vigente. La propuesta legislativa tiene por objeto establecer que las Sociedades de Beneficencia reguladas por el DL N.° 1411 estén sujetas bajo los sistemas de administrativos de control y contabilidad, y que sus estados financieros tengan auditoría externa anual designada por la Contraloría General de la República o por el órgano del sistema nacional de control.

Tingo María lanza programa de actividades por la fiesta de San Juan TINGO MARÍA. Ayer, el alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza, realizó el lanzamiento del programa oficial de la fiesta de San Juan del presente año. Además, presentó a las candidatas del certamen Miss San Juan 2022. El burgomaestre invitó a turistas nacionales e internacionales a visitar Tingo María para disfrutar de la majestuosidad de la ciudad y vivir experiencias inolvidables con cada una de las actividades programadas. Seguidamente, se divulgó la lista de actividades a

realizarse. El sábado 18 de junio, desde las ocho de la noche, en Playa Tingo, se desarrollará la elección y coronación de la señorita San Juan 2022. El miércoles 22 de Junio, desde las cuatro de la tarde, en el frontis del estadio IPD (ex cachina), se desarrollará el Festival del Juane Más Rico. Para el miércoles 22 y el jueves 23 se desarrollará la Feria Reactívate Campesino, en Playa Tingo, para promover la actividad económica de emprendedores locales. En el evento se ofertarán los insu-

mos más frescos para la elaboración del juane. Asimismo, durante esta actividad se realizará el homenaje al campesino leonciopradino. Durante el 23 de junio, en Playa Tingo, se vivirá una noche para rememorar la identidad tingalesa en la fogata de los Tulumayos y todas las sangres. En el 24 de junio se celebrará una misa y una procesión en honor a San Juan Bautista, patrono de la Amazonía peruana. Asimismo, en la localidad de Inti se desarrollará la Competencia de Motocross Inti Xtremo


Actualidad/Avisos Y nuevas elecciones para terminar con enfrentamientos

Piden renuncia de dirigentes en AP

Lima.Los enfrentamientos suscitados en el partido Acción Popular deberían de ser resueltos institucionalmente y a través de una nueva elección de sus dirigentes, estimaron los excongresistas de dicha agrupación Yonhy Lescano y Mesías Guevara. En declaraciones a la Agencia Andina, Lescano dijo que solicitará a la dirigencia partidaria la anulación de las elecciones celebradas para designar al nuevo secretario general de ese grupo político.

Señaló que estas, desde su convocatoria, “han presentado irregularidades y actos indebidos e ilegales”, conduciendo a la actual situación de enfrentamientos entre diversas facciones. “Solicito también que el señor Edmundo del Águila y el señor Julio Chávez lleguen a un acuerdo político, den un paso al costado y no participen en las nuevas elecciones”, añadió. Lescano consideró que el enfrentamiento interno “ha llegado a un nivel delincuen-

cial”, perjudicando a Acción Popular, el cual –dijo– “es el único partido antiguo que mantiene presencia”. Cuestión de reconocimiento En la víspera se denunció que un grupo de personas, presuntos partidarios de Julio Chávez, habían intentado ingresar a la fuerza al local principal de este partido. Esto se dio luego de que el comité electoral de Acción Popular revisara los resultados de las votaciones de dirigentes llevadas a cabo el año pasado, anulando el

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

triunfo en ellas de Edmundo del Águila como secretario general. Al respecto, el actual presidente de este grupo político, Mesías Guevara, dijo que las diferencias internas surgieron hace unos seis años y que la situación actual deriva de los cuestionamientos que tuvo el comité electoral que en setiembre del año pasado convocó a comicios, en los cuales se proclamó como ganador a Del Águila. Como dicho comité electoral no estaba reconocido en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, se designó a otro que sí tuvo dicho reconocimiento. Este es el que ha dispuesto la revisión de los votos y el resultado, proclamando como secretario general a Julio Chávez, indicó. “Ahora él tendrá que buscar su reconocimiento ante el JNE”, añadió Guevara. Señaló que, de obtenerse ello, Chávez “deberá convocar a la unidad” dentro de Acción Popular. En ese sentido, le recomendó “convocar a un nuevo proceso electoral y acortar su mandato”. Esa decisión propiciará la designación de un nuevo comité político y, a su vez, un nuevo congreso nacional partidario en el que se fomente la unidad y se elija a un nuevo presidente de esta agrupación, consideró Guevara.(FIN) FGM/CVC GRM

SE VENDE ALMACÉN

OPORTUNIDAD LABORAL

DE ÁREA TOTAL 435 m², UBICADO EN C.F.B. KM 6.500 INTERESADOS LLAMAR AL: 969041931 – 943496051

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM

BE//1852(08 al 16.06.22)

diario

FE//1737(09 al 17.06.22)

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

07

BE//1862(16 al 18.06.22)

FE//1758(16 y 17.06.22)

VENDO CASA

OCASIÓN

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

BE//1860(11 al 20.06.22)

BE//1803(10 al 16.06.22)

SE ALQUILA

SE VENDE

3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)

TERRENO (ZONA COMERCIAL) AREA= 201.45 m2 , CON TÍTULO DE PROPIEDAD,CONEXIÓN AGUA,DEAGUE Y LUZ. CEL: 949587338 / TELF: 061 603018 DIRECCIÓN: JR. SALAVERRY 764 (REF. COSTADO DE LAVADERO METEORO) A 2 CUADRAS DEL ESTADIO. BE//1856 (10 al 17.06.22)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Central

Mayores de 40 años ya pueden recibir 4ta dosis de vacuna En caso Los topos del Oriente

Habeas Corpus contra Fiscal y Juez Uno de los abogados en el sonado caso “los topos del Oriente”, interpuso un Hábeas Corpus, en contra del Fiscal Denis Vega Sotelo y en contra de la Juez Melina Díaz Acosta, al considerar que los intervenidos se encuentran detenidos fuera del plazo de ley. El abogado Luis Eduardo Haro Reyes, dijo que según las intervenciones realizadas en este operativo se cumplió con la detención preliminar hasta el lunes de esta semana y sin embargo, los intervenidos seguían detenidos. En la lectura del mencionado abogado ya no corresponde que su patro-

cinado siga detenido. Según el abogado, si fueron detenidos el 30 de mayo hasta el 15 de junio ya pasaron los días naturales y la privación de la libertad ya no corresponde. aseguró que el Juez que corresponda tiene 24 horas para resolver este pedido de Habeas Corpus, y confía en la valoración que realicen los jueces del caso. El abogado asegura que su cliente Luis Bartens Ríos, no tiene nada que ver con la imputación que le hiciera el Ministerio Público, como funcionarios cuando el nunca tuvo que ver con cargo público. (J. Reátegui)

Lima.El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que a partir de hoy se amplíe al grupo etario de 40 años a más la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19. La aplicación de esta cuarta dosis se hará de acuerdo al avance de la cobertura en cada región del país y al cierre de brechas, informó dicho portafolio en un comunicado. La nota recuerda que se continúa administrando esta dosis a las personas mayores de 18 años con comorbilidades, así como a personas inmunosuprimidas y personal de salud. Esta dosis debe ser aplicada siempre y cuando hayan transcurrido cinco meses de haber recibido la tercera dosis contra el covid-19. "El Minsa continuará aplicando las dosis correspondientes contra el virus del SARS-CoV-2 en la población mayor de 5 años en todo el territorio nacional", finaliza el comunicado.(FIN) NDP/RRCJRA

Cómo celebrar según tu presupuesto

Consejos para el Día del Padre Lima.El domingo 19 de junio se celebrará el Día del Padre en Perú y con ello se encienden las alarmas por la búsqueda del regalo perfecto; entonces es necesario tener presente gastar de acuerdo a lo que se dispone para ello. papá según el monto de dinero disponible: 1) Arma un presupuesto Para evitar convertir esta fecha en un dolor de cabeza futuro por haber desequilibrado tu presupuesto mensual, es fundamental tomarte un tiempo para definir a conciencia la cantidad de dinero de la que puedes disponer según tus posibilidades. Es totalmente factible

celebrar a papá sin endeudarse o gastar de más. 2) Define el tipo de padre Perfilarlo según sus gustos y preferencias facilitará la búsqueda. Tipos de padres hay miles, pero te presentamos los cuatro más recurrentes: a) Papá a la moda: para ellos puedes optar por una prenda de vestir, como una camisa o una corbata de su color favorito. b) Papá tecnológico: un dispositivo electrónico también es un gran regalo. No necesariamente un celular, sino también audífonos o un reloj. c) Papá deportista: en este caso, puedes elegir algo relacionado a su deporte o equipo favorito.

d) Papá familiar: un desayuno a la cama o una cena en familia también son una linda manera de demostrar afecto. 3) Organízate con anticipación Una vez definido el tipo de padre y el monto que puedes destinar a su regalo, emprende la búsqueda del regalo ideal. Hacerlo con tiempo te permitirá comparar diversas opciones y precios, optando por los que más te convengan. 4) Define el medio de pago Si optas por el pago al contado, asegúrate de que esto no genere un desbalance en tus finanzas, y si eliges pagar al crédito, evita extralimitarte en el uso de tus tarjetas. Re-

CMYK

cuerda que, para pagar menos intereses, te recomendamos no dividir la compra en más de seis cuotas.

Ten en cuenta estos conse- ño no se mide según el cosjos para celebrar el Día del to del regalo que entregues. Padre sin desequilibrar tus fi- (FIN) NDP / MDV/JJN GRM nanzas y recuerda que el cari-


CMYK Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Central Médicos EsSalud Ucayali

Salvan vida de niño baleado

Médicos de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud salvaron la vida de un menor de 12 años, de iniciales L.U.Q., quien el 18 de mayo pasado fue herido de bala por delincuentes cuando asaltaban a sus padres. Debido a la emergencia, los papás trasladaron a su menor hijo al Hospital II Pucallpa, donde gracias a la ley de emergencia el paciente fue atendido de manera inmediata junto a su hermano, quien también terminó heri-

Demostrando trabajo, perseverancia y ganas de superación, 50 personas en situación de vulnerabilidad y extrema pobreza, muchas de las cuales son madres solteras y personas con discapacidad, tienen la oportunidad de laborar en el programa inclusivo “trabaja en tu muni”, que ejecuta la Municipalidad Distrital de Manantay, que da trabajo temporal a muchas familias que atraviesan dificultades económicas, por falta de oportunidades laborales. Desde el uno de junio, las 50 personas, en su mayoría mujeres y con habilidades diferentes, destacan en los servicios que brinda la municipalidad, como limpieza de áreas verdes en plazas y parques, barrido de calles, descolmatación de cunetas, recojo de residuos sólidos y re-

do. Omar Galván Ramírez, neurocirujano del nosocomio de EsSalud Ucayali, expresó la gravedad de la herida en el menor de 12 años, debido a que la bala fracturó el cráneo, dejando fragmentos que dañaron parte de la masa encefálica derecha. Luego de la operación, el menor permaneció en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por 10 días y luego subió a sala de hospitalización, donde se quedó ocho

días más monitoreado permanentemente por los médicos de turno. Pese a lo sucedido, el galeno explicó que, tras una evaluación diaria, se comprobó que el menor de 12 años se recuperó de manera increíble. Esto se debió a que siguió todas las indicaciones de los médicos. Sin embargo, informó que deberá ser sometido a otra operación quirúrgica. “No tiene ningún déficit para su suerte. La juventud ha jugado un rol muy importante en su recuperación. Sin embargo, por las múltiples fracturas se le tuvieron que extraer fragmentos de cráneo, por lo que debemos reponer esas zonas mediante otra cirugía”, explicó el médico. Por otro lado, el hermano del paciente, de iniciales R. U. Q. (de 2 años), tuvo una herida leve por el roce de la bala. En ese sentido, su recuperación fue inmediata y dado de alta el mismo día de ocurrida la emergencia. Por su parte, el director de la Red Asistencial Ucayali, Dr. Lucas Borjas Roa, afirmó que la exitosa intervención

manantaínos tienen trabajo temporal

MDM ocupa personas con discapacidad

producción de plantas ornamentales, frutales y foresta-

les en el Vivero Municipal. Cabe destacar, que son tres

CMYK

quirúrgica es fruto de los esfuerzos del personal asistencial, el equipamiento y capacitaciones a los médicos especialistas. “Hoy estamos felices por Luciano y por esta exitosa neurocirugía. Reconocemos el valor que tiene el niño, necesitamos a más valientes como él”, comentó. Familia agradecida En tanto, los padres del menor, Luz Marina Lazo Quispe y Roger Usto Pacheco, expresaron su felicidad por la recuperación de sus hijos de 12 y 2 años. Agradecieron a los médicos de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud por el arduo trabajo realizado, y que, pese a que sus hijos no son asegurados, pudieron ser atendidos en el nosocomio del Seguro Social. “Fue un momento desesperante y agradezco a Dios porque mis hijos se encuentran bien. Mi pequeño de 2 años fue dado de alta rápido, pero peligraba la vida de mi hijo de 12 años. Era muy preocupante, pero, tras varios días, ya fue dado de alta y ahora se encuentra con nosotros”, aseveró el padre. Por último, el paciente no ocultó su felicidad y gratitud. “Estoy muy feliz por lo que han hecho por mí, fue un momento terrible, pero ahora estoy mejor gracias a EsSalud U c a y a l i ” . ( F I N ) NDP/JCB/MAO GRM

las madres con habilidades diferentes que laboran en el área de Vivero Municipal, ubicado en un espacio de Maestranza Municipal, supervisado por el encargado del Área de Medio Ambiente, que abastece con plantas para recuperar zonas que fueron convertidos en acopios informales, ahora se han transformado en espacios llenos de verdor y vida. Las beneficiarias del programa inclusivo “trabaja en tu muni”, que ejecuta la municipalidad, reconocieron la preocupación de la autoridad manantaína hacia las personas que más lo necesitaban, ya que muchas en su condición de discapacitados es difícil encontrar trabajo, pero que gracias a la municipalidad pueden llevar el sustento económico a sus familias.

09

Joven baleada en el cuello urge ayuda

Vivió para contarlo. Nilda Lucia Saavedra Felipe es una joven de 22 años de edad.Hace 2 años aproximadamente, quedó en estado de cuadriplejía después de sufrir impacto de bala en el cuello, lo cual afectó su columna. Lucia cuenta que fue baleada un viernes 25 de octubre del 2019, en la vereda de un bar Sabor Brasileiro, ubicado en Arborización Alamedas en el distrito de Yarinacocha. Un sujeto desconocido se le acercó y sin mediar palabras, le disparó a matar en presencia de los comensales. URGE AYUDA A raíz del atentado contra su persona, la joven quedó postrada en cama y desde entonces, hoy más que nunca requiere ayuda para poder costear su terapia. Su sueño es volver a caminar y así trabajar a fin de ser un apoyo para su madre con quien vive junto a su hermana menor. Vive en la Mz. L Lt., 15 del jirón 8 de diciembre

en el asentamiento humano Sargento Lores del distrito de Manantay. Cualquier ayuda le pueden llamar al número 941032275. Ahora le urge ayuda. Su mal cada día empeora y sus dolencias se apoderan de su cuerpo cada día que pasa. RIFA PROSALUD Este 23 de junio, un día antes de la fiesta de San Juan, su familia realizará una rifa a fin de recaudar fondos y así costear su terapia y comprar sus medicinas. Sumado a ello, le urge que le ayuden con unas sondas urinarias para mujeres y productos para su higiene personal. En la rifa, sortearán dos canastas sanjuaninas, corte de cabello para hombre con su gel, dos afinamientos de motos, vales para combos marinos y otros premios sorpresas. Su familia es de escasos recursos económicos. Pide a la población de buen corazón que le apoyen. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Perú/Mundo

11

EE.UU. l ama a China a evitar el “lado equivocado de la historia" y dejar de apoyar a Rusia en conflicto de Ucrania Estados Unidos pidió este miércoles a China que deje de apoyar la invasión rusa de Ucrania y evite así colocarse "del lado equivocado de la historia", luego que trascendiera una conversación telefónica entre el presidente Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin. "Nos preocupa el alineamiento de China con Rusia", dijo un portavoz de la diplomacia estadounidense en reacción a esa comunicación, durante la cual Pekín aseguró su apoyo a Moscú en términos de "soberanía" y "seguridad". "China dice ser neutral, pero su comportamiento deja en claro que todavía está in-

virtiendo en lazos estrechos con Rusia", declaró la fuente bajo anonimato. China continúa protegiendo a Rusia "Más de tres meses después de la brutal invasión (de Ucrania el 24 de febrero) por parte de Rusia, China aún esta del lado de Rusia", dijo. "Continúa difundiendo la propaganda rusa en todo el mundo. Continúa protegiendo a Rusia en las organizaciones internacionales, eludiendo sus responsabilidades como país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y aún niega la existencia de las atrocidades perpetradas

por Rusia en Ucrania, sugiriendo en cambio que fueron un escenario montado", agregó. Según la fuente, "los países que eligen el lado de Vladimir Putin inevitablemente se ubicarán del lado equivocado de la historia. Ahora es el momento de que los líderes mundiales hablen claramente en contra de la flagrante agresión del presidente Putin y apoyen al pueblo ucraniano". El diplomático advirtió a China que se abstenga de proporcionar cualquier "ayuda militar" a Rusia o cualquier "apoyo sistemático para evadir sanciones" severas de Occidente.

Arabia Saudita: incautan juguetes y ropa para niños con los colores del arcoíris porque aseguran que promueven la homosexualidad

El Gobierno de Arabia Saudita ha lanzado una campaña para incautar todos aquellos productos infantiles, como ropa o juguetes, porque "contradicen la fe islámica y la moral pública", además de "promover colores homosexuales" entre los más jóvenes. En un vídeo publicado en el perfil de Twitter del Ministerio de Comercio, se puede ver a una pareja de funcionarios paseándose por un centro comercial de Riad, incautando juguetes con los colores del arcoíris bajo el insólito pretexto de que portan simbología que "llama a la desviación" y "contradice el sentido común". Entre los productos confiscados por las autoridades de Arabia Saudita se pueden observar cepillos para el pelo, camisetas, sombreros, estuches para lápices, bolsos, y varios tipos de juguetes, además se impusieron multas para los establecimientos "infractores" que

vendían estas cosas. Una medida que ya adoptó su vecino Qatar el pasado mes de diciembre. Según la interpretación más radical de ley islámica por parte de Arabia Saudí, las relaciones homosexuales entre personas del mismo sexo se castigan con la muerte o la flagelación, así como aquellas conductas que infrinjan el "orden público, los valores religiosos, o la moral pública". No es la primera vez que se conoce la particular cruzada del reino suní contra el colectivo LGTBI, que ya en abril censuraron la película 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' al considerar que contenía referencias homosexuales. El lunes, su vecino Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció que la película de Pixar 'Lightyear' no podría ser estrenada en las salas de cine del país puesto que contenía una escena en la que dos personajes del mismo sexo se dan un beso.

Difundir ‘rumores’ supondrá hasta cinco años de prisión La difusión de "rumores" que alteren al "orden público" se castigará con hasta cinco años de prisión y una importante multa, advirtieron las autoridades sauditas tras denuncias online sobre casos de acoso sexual. Un caso que ha sorprendido en el mundo. En el reino ultraconservador se canceló a último momento un concierto, previsto para el viernes pasado, a causa de fuertes lluvias que provocaron el pánico del público. Inmediatamente, varios internautas mencionaron casos de mujeres que habrían sido víctimas de acoso sexual al salir del recinto tras dicha cancelación. "Publicar o contribuir de alguna manera a difundir rumores y mentiras a través de las redes sociales sobre cuestiones que afecten al orden público es una falta grave", advirtió en un comunicado la Fiscalía.


12

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

Deportes

Selección Peruana llegó a Lima tras el repechaje y fue recibida por la hinchada en aeropuerto

Ya están en territorio nacional. La Selección Peruana arribó el martes por la noche al aeropuerto internacional

Gianluca Lapadula, delantero de la Selección Peruana, dio su punto vista sobre la derrota de la bicolor ante Australia en Doha, que determinó que los 'socceroos' logren un triunfazo por la tanda de penales de cara a su pase al Mundial de Qatar 2022. "Aunque sí duele, estoy muy orgulloso de todos mis hermanos, hemos hecho lo imposible para lograrlo", inició Lapadula en su publicación en Instagram. Además agregó que la bicolor tendrá su "revancha" en los próximos años. "Unidos tendremos nuestra revancha. Somos la blanquirroja. Arriba Perù hasta el último cartucho", mencionó el '9' de Benevento de Italia acompañado de una foto del once titular de la Selección Peruana que arrancó las acciones de estadio Ahmad bin Alí. "Un día cumplirá tu sueño de jugar un Mundial", "Somos Perú, volveremos" y "Gracias por todos los chicos", fueron los comentarios de los seguidores de 'Lapagol' en la publicación. Australia ganó en penales Tras un juego muy cortado, Australia tuvo las más claras de la parte final del segundo

Jorge Chávez luego de jugar el repechaje a Qatar 2022. El conjunto de Perú, dirigido por Ricardo Gareca, fue reci-

bido por decenas de hinchas en los exteriores de este recinto. Con bengalas y sus característicos cánticos, la blan-

quirroja se hizo presente para dar un mensaje de apoyo a los jugadores por la caída 5-4 en penales frente a Australia. Con el resultado, la Selección Peruana quedó fuera de carrera del Mundial Qatar 2022. Solo queda reponerse y pensar en lo que será el proceso eliminatorio a la Copa del Mundo 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. El Mundial en mención marcará la historia de la competición, pues desde aquí ya no serán 32 los participantes. En Norteamérica competirán 48 selecciones y además cada confederación de la FIFA contará con más plazas de clasificación. En el caso de Conmebol, dispondrá de seis cupos directos, es decir, accederán sí o sí el 60% de sus selecciones. A esas plazas se le añadirá un medio cupo que avanzará al repechaje intercontinental. Así, 7 de los 10 países de Sudamérica podrán estar en el Mundial 2026.

Gianluca Lapadula abre su corazón sobre Selección Peruana

“Aunque sí duele, tendremos nuestra revancha”

tiempo del duelo ante Perú: a los 84, con un remate cruzado de Behich que salió desviado por poco, y a los 88, cuando Pedro Gallese logró detener un disparo de MacLaren que se colaba a su portería.En el tiempo suplemen-

tario, y con los nervios de punta, los dos equipos salieron a dejar el resto físico, con Perú retomando su juego de elaboración y mejorar opciones que no pudieron ser concretadas por Flores, que estrelló un tiro en un palo, así

como de Cueva y Advíncula. Sin poder vulnerar la portería rival, ambas selecciones se enfrentaron a la ruleta de los penaltis, que en esta ocasión favoreció a los 'socceroos' y derrumbó los sueños de la bicolor.

13

Florentino Pérez, contundente sobre Kylian

“Este no es mi Mbappé, si es así prefiero que se quede en PSG” Kylian Mbappé siempre tuvo el sueño de jugar en Real Madrid. A mediados de 2021 y a un año que acabe contrato en el PSG, los merengues ofrecieron 200 millones de euros por el jugador, que declaró su intención de salir de Parque de los Príncipes. Pese a tal cantidad de dinero por un jugador que acababa vínculo en solo un año, en París ni siquiera respondieron a la suculenta oferta del Real Madrid. Así, los blancos negociaron con Kylian Mbappé en los meses siguientes, pero el delantero dejó al club español con las manos vacías en las últimas semanas. Cuando todo estaba acordado con el Madrid, Mbappé prefirió quedarse en el PSG. Ahora, este miércoles, el presidente Florentino Pérez dio una entrevista al programa El Chiringuito y en la misma habló sobre el crack francés. ¿Se sintió traicionado? Las palabras de Florentino Pérez sobre Kylian Mbappé "Le habían ofrecido prácticamente ser el líder no solo de un equipo de fútbol, sino también de la gestión. Ahí vimos que no era el Mbappé que queríamos traer, sino que fruto de la presión había cam-

biado de sueños. Este no es mi Mbappé (que había conocido). Si es así, que se quede en el PSG", dijo en un primer momento. Asimismo, dio cuenta que el cambio de actitud del jugador ha hecho que ya no estén interesados en sus servicios como fichaje. "Yo creo que le han confundido (recibió llamadas del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y del emir de Qatar) y él es muy joven. Le deseo lo mejor posible para él, no quiero nada malo para él. Pero yo me creía lo del sueño", sostuvo Florentino Pérez en relación a Kylian Mbappé. En otro momento de la conversación, añadió que "ningún jugador en la historia del Real Madrid ha estado nunca por encima de los demás. No vamos a hacer ninguna excepción que ponga en riesgo la gestión del colectivo". Además, respondió sobre la posible incorporación de Erling Haaland al plantel. ¿Ir con todo por Mbappé hizo que no se concrete la llegada del delantero noruego? "No tuvo nada que ver. Nosotros tenemos al mejor del mundo, que es Karim Benzema y este momento ambos son incompatibles", finalizó.


14

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

15


CMYK Pucallpa, Jueves 16 de junio 2022

TENDENCIA

16

Janick Maceta, sobre su relación con Andrés Wiese: “Mi corazón está feliz”

Alessia Rovegno es la Miss Perú 2022 y nos representará en el Miss Universo Este martes 14, el Miss Perú 2022 lo ganó Alessia Rovegno, luego de quedar en la terna de las seis finalistas, junto con Valeria Flórez y Tatiana Calmell. La ceremonia se desarrolló bajo la conducción de Johanna San Miguel y Renzo Schuller, durante la emisión de "Esto es Guerra", que puso un alto a sus juegos para vestirse de gala. La ganadora del evento de belleza consiguió hacerse con la corona después de pasar por el desfile en traje de baño y típico, así como el de vestido de noche. Asimismo, debió responder a la pregunta final sobre cyber bullying, que el jurado deliberó como la vencedora. En tanto, Valeria Flórez se puso la banda y corona de Miss Latina Universal, mientras Tatiana Calmell hizo lo propio con el título de Miss Perú International.

Así, Alessia Rovegno reemplazará a Yely Rivera, quien logró ganar la competencia en el 2021, y será quien nos represente en la próxima edición del Miss Universo. Miss Perú 2022: ¿Quién es Alessia Rovegno, la ganadora del certamen? Modelo de 24 años, es hija de la actriz Bárbara Cayo y actual pareja del chico reality Hugo García. Se desempeña como cantante, además de influencer, y en el 2017 se presentó ante los agentes internacionales que eligen a los ángeles de Victoria Secret. Además, participó en una de las pasarelas más importantes del mundo, el "Fashion Week de New York". Durante el Miss Perú 2022, además de ganadora, Alessia Rovegno también fue coronada como Miss Fotogenia. Ellas fueron las otras fina-

Janick Maceta, la Miss Perú 2020, dio sus primeras declaraciones públicas sobre su relación con el actor Andrés Wiese. La reina de belleza se hizo presente en la ceremonia de Miss Perú 2022, durante la que un periodista de América Espectáculos se le acercó a hacerle unas preguntas, entre ellas algunas referidas a su nueva relación. La primera fue si se animaría a confirmar su relación con Andrés Wiese, la Janick Maceta, guardando toda la reserva posible, respondió: “Mi corazón está feliz, estoy muy feliz. ¿No se me ve feliz?”. Seguido, señaló que, como ya se conoce, no es de habar sobre su vida privada, pero que todo está bien entre ellos. Sin embargo, comentó que ambos son “bien perfil ba-

listas del certamen 1. Tatiana Calmell La modelo y actriz de 27 años, es una de las concursantes con más experiencia en certámenes de belleza. 2. Valeria Flórez Conductora de televisión, actriz y cantante de 25 años, también es una de las favoritas a ser la próxima Miss Perú 2022. 3. Mei Azo Ayón Se graduó en la carrera de Administración de empresas, es modelo y conduce un programa local de televisión. 4. Maryori Morán Tiene 21 años, y en la convocatoria pasada fue una de las seis finalistas del Miss Perú 2021. 5. Daleine Arroyo Pupila de Marina Mora, quedó en el segundo lugar del Miss Teen Model Perú 2014; llegó a convertirse en la "Reina Internacional de la Paz".

jo”, pues no salen mucho, y que así se encuentran tranquilos. Busca mantener su relación lejos de los reflectores Al ser preguntada si apuesta por mantener su relación lejos de los reflectores, la respuesta de Janick Maceta fue que le

gusta así: “No me gusta exponer mucho a mi familia, o mis relaciones, amigos también. Entonces, me gusta mantener esa parte cuidada y protegida, y de vez en cuando obviamente nos van a ver de viaje, pero no bajo el lente de la cámara”.

Jamie

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.