CMYK S/ 1.00
5 asociaciones de yuca se beneficiaron con equipos diario
En terreno privado en Campo Verde
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 16 de agosto / Año XXXII / 9637
Cargamento ilegal salió desde el caserío San Pedro Chio en San Alejandro
CAPTURAN A 6 INVASORES
DECOMISAN 105 KGS DROGA UCAYALINA En una vivienda del AH Selva Verde-Callería
Cae pareja de “Burriers” con 10 kgs. marihuana
Sin el cumplimiento de las normas sanitarias
"Covidiotas" asistieron a fiesta cachimbo 2021 CMYK
Por especialistas de fauna silvestre de Ucayali
Zarigueya fue rescatada junto a sus crías
02
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
Señales de coordinación En una economía libre y competitiva, los precios no son otra cosa que señales de coordinación entre quienes producen algo y quienes lo compran. Cuando los precios son altos, indican escasez, y dan los incentivos a los productores para poner más de ese bien en el mercado, y a los consumidores, para adquirir menos. Ambas acciones, naturalmente, tienen el efecto de reducir los precios altos. Cuando los precios son bajos, sucede exactamente lo opuesto para productores y consumidores, de modo que el mercado tiende al llamado equilibrio. Esta es una de las primeras lecciones de economía básica. Y es por eso que iniciativas como la planteada por la bancada de Perú Libre (PL) para que el Estado pueda controlar los precios de los productos de empresas públicas y privadas debe generar alerta. Esta semana, la congresista Francis Paredes (PL) puso a consideración del Legislativo una reforma constitucional para apagar los semáforos de coordinación vía precios entre productores y consumidores. “De darse el estado de excepción, considerado en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú, o por desabastecimiento en la atención del mercado nacional, el Estado Peruano puede intervenir para regular el abastecimiento y los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas públicas y privadas para garantizar el bienestar de la población”, menciona el texto. Nunca deja de llamar la atención, por cierto, que propuestas tan descaminadas como esta se impulsen regularmente con el objetivo explícito de “garantizar el bienestar de la población”, pero a la vez carezcan del mínimo análisis costo-benecio –exigido por ley– en su desarrollo. Más bien, cualquier reexión seria sobre la materia revelaría que la iniciativa es tan innecesaria como peligrosa. Decimos innecesaria porque el Estado cuenta ya con las herramientas para scalizar malas prácticas empresariales que vayan en contra del consumidor. Figuras como el abuso de posición de dominio o el combate a cárteles –aplicadas con relativo éxito por el Indecopi– sancionan comportamientos ilegales que deriven en alzas de precios. Además, actualmente el incremento en el costo de diversos productos proviene en buena parte de su fuerte aumento en las cotizaciones internacionales y del alza en el tipo de cambio, lo que deriva en mayores precios de alimentos y energía. ¿Cómo podría una iniciativa legislativa de este tipo ir en contra de fuerzas de mercado como estas? Y precisamente de aquí se desprende el componente peligroso. Las experiencias del Perú en los años ochenta y otras más recientes en Latinoamérica son clarísimas en apuntar que los controles de precios ocasionan escasez precisamente de los productos que intentan poner a disposición de más personas. El caso más reciente de Argentina, un productor histórico de carne de vacuno con problemas para abastecer a su población de carne de calidad a causa de los controles de precios, es emblemático. La propuesta, por lo demás, deja descolocados al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke. Durante los últimos meses, este último había sido enfático en señalar que no se promoverían controles de precios de ningún tipo. Bellido respaldó recientemente a Francke en este sentido, pero apuntó, no sin cierto matiz, que sería “impertinente” implementar un control de precios “en este momento”. Por innecesaria y contraproducente, es poco probable que la iniciativa de reforma constitucional prospere en el pleno. No obstante, debería servir de advertencia sobre el tipo de ideas que se promoverán desde PL en los siguientes años, y la aparente desconexión que tendría desde ya la bancada con el programa de gobierno. Es aquí, en la interna, donde quizá algunas claras señales de coordinación no estarían de más.
OPINIÓN/Nacional
Sin el cumplimiento de las normas sanitarias
“Covidiotas" asistieron a fiesta cachimbo 2021
La fiesta Cachimbo 2021 promovida por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali (FEUNU) fue intervenida en dos ocasiones por efectivos de la policía durante la noche del sábado 14 de agosto, donde casi todos los asistentes salieron corriendo del lo-
La semana pasada, un ciudadano nos hizo llegar su preocupación luego que encontró una zarigueya con sus crías dentro de su vivienda. Por ello, solicitó el apoyo de las autoridades competentes para poner a buen recaudo a estos animales por medio de nuestra página oficial. "Me vine de trabajar y me encuentro con esta sorpresa. No sé qué hacer, ya que tiene crías", fue el mensaje de Jaime Ramírez. Ante el llamado del propietario de la vivienda ubicada en el Jr. Puerto Maldonado 274 a la altura de la escuela Fray Martín en el distrito de Callería. Los especialistas del área de Fauna Silvestre de la Gerencia Regional Forestal se hicieron presentes para rescatar a la zarigüeya (más conocida como zorrillo en la selva) que se encontraba dentro de una vivienda junto a sus crías recién nacidas. Tras ser examinada minuciosamente por el veterinario, la zarigüeya (zorrillo) tenía rota la cabeza y golpes por partes
ra participar del evento. "Me cobraron S/5.00 para el estacionamiento de la moto, S/ 10.00 para motocarro y la entrada a S/ 30.00, aparte de las bebidas alcohólicas y comida. También asistieron menores de edad, pero cada uno fue voluntariamente a pesar que no se cumplió con lar normas que prometió la FEUNU", mencionó uno de los presentes. Cabe mencionar que, la Universidad Nacional de Ucayali lanzó un comunicado días atrás para no ser partícipe ni utilizar su logo para este evento. Sin embargo, la dical, ocasionando un caos a la rectiva de la FEUNU, a cargo salida que pudo haber termi- de Maycol Tucto, hizo caso nado en tragedia. omiso a las recomendacioVídeos y fotos revelan que nes y siguió promoviendo la no se respetaron los protoco- fiesta Covid, donde muchos los de bioseguridad, como se alumnos fueron expuestos a mencionó en las publicacio- contagios porque no portanes promocionales del even- ban las mascarillas ni respeto. Además, los asistentes co- taron el distanciamiento somentaron cobro excesivo pa- cial.
Por otro lado, varios padres de familia que estuvieron en el lugar de los hechos para recoger y regañar a sus hijos, piden a las autoridades de la UNU que pongan una sanción drástica a los organizadores del evento quienes no cumplieron con lo que prometieron para salvaguardar la salud de todos los asistentes. Durante este año, sería la segunda vez que efectivos de la policía intervienen a estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, ya que también hicieron noticia en el pasado evento “Pucallpa Color Fest” y estos fueron denominados “Covidiotas” (término documentado por la RAE) por no respetar las normas sanitarias. Cabe recordar que, la Policía Nacional en Ucayali está trabajando articuladamente con el Serenazgo, las FF.AA. y Ministerio Público, en megaoperativos nocturnos para fiscalizar locales que no cumplen con los protocolos dispuestos por el Gobierno, los cuales son intervenidos inopinadamente y clausurados si atentan contra la salud pública en plena emergencia sanitaria. (Claudia Rojas)
Por especialistas de fauna silvestre de Ucayali
Zarigueya fue rescatada junto a sus crías de su cuerpo, por lo que el especialista determinó que sea puesto en cuarentena hasta su recuperación. El Gerente Regional Forestal y de Fauna Silvestre Ing. Marcial Pezo Armas índico que algunas personas sin tener el pleno conocimiento de estos animales les golpean pensando que son agresivos, por este motivo está siendo evaluado por especialistas del área de fauna silvestre y cuando esté totalmente recuperado será liberado en su hábitat natural donde siempre deben estar. Mientras tanto, el dueño de la vivienda agradeció a nuestro medio y a todas las personas que hicieron viral la noticia hasta llegar a manos de las autoridades. “Muchísimas gracias a todas las que
hicieron extensivo la nota de Diario Ahora Ucayali, en ayudarnos a dejar en buen recaudo a este animalito (zarigueya) con sus bebés. Mil gracias al gobierno regional de Ucayali de la gerencia central de flora y fauna”, expresó
Jaime Ramírez. Desde nuestro medio, también agradecemos a todo el personal de la Gerencia Forestal y Fauna Silvestre de Ucayali, quienes se preocupan por brindar ayuda a los animales. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Local/Policial
03
Cargamento ilegal salió desde el caserío San Pedro Chio en San Alejandro
DECOMISAN 105 KGS DROGA UCAYALINA Agentes policiales de la comisaría de Pucusana en la jurisdicción de la región Huánuco, lograron la detención de un sujeto, que conducía un vehículo pesado que el interior tampoco se encontraba en cargamento de Clorhidrato de Cocaína, droga de alta pureza que tenía como destino final la región en mención. Este duro golpe al narcotráfico, fue registrado el fin de semana, y con ello se logró la detención de Edwin Emerson Dávila fotos de 38 años, conductor de vehículo Mitsubishi de placa fd9-840 color blanco. El mismo que hacer revisado por los agentes policiales, se dieron con la sorpresa que dentro de ellos contenía varios costa-
les de polietileno, cuyo interior se encontraban la droga bien embalada tipo ladrillo. En un momento de la intervención los agentes policiales, fueron indicados, por el conductor del vehículo, que éste se encontraba transportando abono para el sembrío de papá. Sin embargo, los minuciosos trabajos de los agentes policiales, lograron encontrar, el ilegal cargamento de droga, que tenía como destino final el país de Bolivia, según revelaron los agentes policiales. Cabe precisar que, durante la intervención, los agentes policiales, indicaron que había un adolescente quien logró darse a la fuga dejando, abandonado al vehículo y al
chofer esté al parecer sería el responsable del traslado del ilegal cargamento. Dávila Ottos, indico a la policía que fue contratado por personas en el caserío San Pedro de chilena jurisdicción del distrito de Girasol en la provincia de Padre Abad. Los efectivos policiales le indicaron además que, el chofer aseguró tenía que llevar abono para el sembrío de papas en la región Huánuco, y que esté cargamento sería entregado, en el mercado mayorista de la región, sin embargo, este ilegal cargamento ya se encuentra en manos de la policía para investigación e identificación de los propietarios de esta droga. (A. Segovia).
En una vivienda del AH Selva Verde-Callería
Cae pareja de “Burriers” con 10 kgs. marihuana
Agentes de la División de Inteligencia de la XIII Macrepol-Ucayali, en coordinación con los efectivos del Grupo Terna y el apoyo del personal de la Policía Canino antidrogas, pertenecientes al Escuadrón Verde de Pucallpa, y la participación del representante del Ministerio Publico, fiscal adjunto Percy Argandoña Salazar, de la 1ra Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Droga-sede Pucallpa, intervinieron y detuvieron a una pareja de “Burriers” en una vivienda que tenía como fachada una “bodega”. Allí incautaron cinco paquetes compactos y dos bolsitas plásticas pequeñas, todas ellas conteniendo en su interior marihuana, el mismo que tuvo un bruto de más de diez kilos. La intervención policial se produjo en horas de la mañana en la vivienda, ubicada en el pasaje Los Maizales Mz-“E” Lt-“13”, asenta-
CMYK
miento humano antes mencionado, ahí durante el registro domiciliario el perro antidroga de nombre “Toby” olfateando las instalaciones descubro que en el ambiente utilizado como dormitorio encima del ropero de madera habían los cinco paquetes forados con cinta de embalaje transparente conteniendo marihuana, siguiendo con la olfateada en el ambiente utilizada como comedor encima del repostero de metal tapado con ollas reveló que habían dos bolsitas pequeñas conteniendo la misma droga, y junto a ellos fueron detenidos los ocupantes del predio, identificados como Eduardo Acho Vásquez de 44 años y Sara Eloísa Mozombite Meza de 22 años, los mismos que aceptaron estar en el ilegal negocio de Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Macro Comercialización de marihuana. Al ser interrogado por la policía, el sujeto detenido
Eduardo Acho Vásquez, manifestó que la droga lo había conseguido por la suma de cien soles por cada paquete en el sector “Cayumba”, situado en la ciudad de Tingo María, acá en Pucallpa lo triplica su precio al comercializarlo, y en algunas veces también los vende al menudeo en bolsitas tipo “curichis”. Ante las evidencias que los incriminaba a la pareja de detenidos por la comisión del presunto delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Macro Comercialización de marihuana, el personal policial interviniente del Grupo Terna, tras leerlos sus derechos que los asiste, los condijeron junto a ilícita mercancía incautada hasta la sede de la Dirandro-Pucallpa, donde los dejaron a disposición del personal para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito en mención. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Nacional/Mundo
MDM en alianza con empresa privada
Con fracturas en brazos y piernas;En accidente de tránsito en el km.
CFB
delo-110, color blanco de placa 4949-YA, sin licencia de conducir se dirigían al distrito de Neshuya, mientras el carro cisterna marca International, modelo “Prostar”, color blanco de matrícula BJU921, conducido Víctor Hugo Gil Pérez de 34 años, quien se iba con dirección a la ciu-
dad de Lima, quien fue trasladado a la comisaria de Von Humboldt para esclarecer los hechos suscitado, según versiones de los testigos las jóvenes motociclistas habrían sido las imprudentes que causo el accidente de tránsito, hecho que es materia de investigación policial. El lamentable accidente de tránsito se produjo el fin de semana (sábado) en horas de la tarde en el km. 80 CFB, jurisdicción del distrito de Alexander Von Humboldt, siendo auxiliados por la Policía de Carreteras del sector, quienes los trasladaron a las dos jóvenes hacia el centro de salud de Neshuya para que recibieran atención médica, siendo atendidos por el médico de turno Lucia Falcón Rojas, quien diagnóstico para la conductora del vehículo Tec Moderado, Traumatismo Encéfalo Craneano, Fractura Abierta en Brazo Izquierdo y Fractura Cerrada en la Pierna del mismo lado, y para su pasajera Tec Moderado, Fractura Abierta en Pierna Izquierda. Por la gravedad de sus heridas han sido evacuadas de emergencia hacia el hospital Amazónico de Yarinacocha en la ciudad de Pucallpa. (D.Saavedra)
cará una multa de S/ 88. Circular por la vereda equivale a una multa de S/ 22. Solo puedes manejar por esa vía cuando no exista ciclovía y se encuentre prohibida su circulación por la calzada. También se podrá circular por la vereda si se viaja con una persona menor de siete años, si quien conduce está embarazada o en condición de discapacidad. Eso sí, al manejar por la acera se debe
ir despacio, a la velocidad de los peatones. Se recuerda que los ciclistas deben contar con el equipamiento básico de seguridad. La bicicleta tiene que llevar láminas retrorreflectantes en los lados y tener alumbrado delantero y trasero. Asimismo, el conductor tiene que usar el casco durante todo el trayecto y llevar prendas retrorreflectantes en la noche. (FIN) NDP/LI
Convocan a 500 jóvenes para 2 jóvenes motociclistas proyectos de arroz bajo riego gravemente heridas
Una excelente oportunidad de trabajo para los jóvenes estudiantes y egresados de institutos y universidades, está brindando la Municipalidad Distrital de Manantay en alianza estratégica con la empresa privada, que está apostando por la reactivación económica y laboral con proyectos productivos en varios sectores del caserío Pucallpillo, principalmente con el cultivo de arroz bajo riego, proyectando sembrar más de 2000 mil hectáreas de este cereal, por lo que requieren 500 jóvenes como mano de obra no calificada. El último fin de semana, la máxima autoridad distrital realizó otra visita a zonas donde se observa la intervención de empresas de otras regiones, una de ellas del señor Geyder Sánchez Estela, natural de Cajamarca y representante del fundo Plantaciones Nápoli, quién resaltó el interés de la autoridad manantaína de apoyar al sector agricultura en esta parte de la región, que va generar importantes puestos de trabajo a hombres y mujeres desempleados, que fueron afectados por la pandemia. Para cubrir la demanda, los jóvenes podrán inscribirse a partir del lunes 16 de agosto, acudiendo al palacio municipal, desde las 10 de la mañana, donde instalarán un módulo especial; poste-
riormente serán capacitados y evaluados mediante la práctica en el campo, en temas de transplante de arroz y mecanización del cultivo, que de acuerdo al interés y habilidad demostrada podrán integrarse al trabajo, que les permitirá ingresos, solventar sus estudios y apoyar a sus familias. El alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, afirmó que está dando conectividad los sectores ribereños, rurales y urbanos, integrándolos con un camino carrozable de más de 30 kilómetros, desde el aserradero Mario Pezo hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea, dando vida comercial este corredor productivo y seguridad con la presencia de Serenazgo, juntas vecinales y rondas campesinas. Manantay se proyecta a convertirse en la zona productora de arroz más grande de la región Ucayali, prueba de ellos fue el apoyo a los agricultores del caserío Nuevo Belén, con la siembra de 62 hectáreas, a través de un convenio entre la municipalidad y la dirección de Agricultura, y que este año también impulsarán más campañas de siembra en el caserío Túpac Amaru y aledaños, ubicados en el kilómetros 15 de la carretera Federico Basadre, sostuvo el burgomaestre Víctor Hugo López Ríos.
Dos jóvenes quienes se transportaban a bordo de una motocicleta lineal, protagonizaron un violento accidente de tránsito en inmediaciones de la carretera Federico Basadre, al imparta con un pesado carro cisternas de una conocida empresa de gas, donde quedaron grave-
mente heridas, ambas sufrieron fracturas en sus brazos y piernas. Según el reporte policial, las agraviadas Kimberly Chinguel Jiménez de 23 años y Sheyla Alexandra Condori Alazabal de 23 años, esta última era la conductora de la motocicleta marca Lifan, mo-
Desde setiembre
Aplicarán multas a los ciclistas A diario más personas se animan a movilizarse en bicicleta por tratarse de un transporte rápido, económico, seguro y saludable. Pero al salir a pedalear debes respetar siempre las señales de tránsito y no trasgredir las normas. En caso contrario, podrás ser sancionado desde el 3 de setiembre con multas que van desde S/ 22 hasta S/ 352. Los encargados de imponer las multas serán los miembros de la Policía Nacional. A continuación, te indicamos las principales infracciones y conductas temerarias: -Manejar en estado de ebriedad. Se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro
de sangre o por consumo de drogas con una multa de S/ 352 (muy grave), y, además, se retendrá la bicicleta. -Manejar sin sistema de frenos y sin láminas de material retrorreflectante que permitan la visualización de la unidad de forma lateral también ocasionará una multa de S/ 176. -Está prohibido conducir de forma temeraria como manejar en vías no permitidas, adelantar vehículos por el lado derecho, conducir con una sola mano o sin agarrar el timón. La papeleta por ello es de S/ 88. -Por circular con personas que no ocupen los asientos especialmente acondicionados para tal finalidad se apli-
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Local/Nacional
5 asociaciones de yuca se beneficiaron con equipos
Seis sujetos entre ellos cuatro mujeres, fueron intervenidos y detenidos por la Policía Nacional en flagrancia delictiva al encontrarles en el interior de un terreno privado, donde horas antes junto a otros sujetos invasores habían ingresado causando destrozos al cerco perimétrico para posicionarse en ilegalmente en ella. Tras recepcionar la denuncia verbal, hecha por el representante del predio invadido, propiedad de la empresa “RGDConstructora” SA, ubicado en el km. 19 CFB, jurisdicción del distrito de Campo Verde, acudieron inmediatamente al lugar para la constatación de los hechos, encontrando ínsito a varias personas allí, por lo que procedieron a detenerlos por encontrarse en flagrante delito Contra el PatrimonioUsurpación Agravada.
La Directora Regional de Agricultura, Ing. Bella Nair Salas Pérez, participó en la entrega de materiales de trabajo al proyecto denominado “Mejoramiento de las capacidades técnicos productivos de los productores del cultivo de yuca en los distritos de Campo Verde, Yarinacocha, Callería, en la provincia de Coronel Portillo-región Ucayali”. En la ceremonia participaron los 5 representantes de las asociaciones beneficiarias junto a su equipo de trabajo, el director de Promoción y Competitividad Agraria y el coordinador del proyecto Yuca. Las 5 asociaciones de productores agropecuarios beneficiaros son: El Caserío Nuevo Belén, Unión de Zapotillo, Agua Dulce, Nuevo Tunuya y Santa Catalina. Todos ellos participan en el proyecto yuca desde hace 2 años y que por decisión política del Gobernador Regional de Ucayali y la gestión de la Directora Regio-
En terreno privado en Campo Verde
Capturan a 6 invasores
CMYK
nal de Agricultura, se amplió la ejecución hasta el mes de diciembre del presente año, es por ello que se hizo entre de 5 balanzas electrónicas de 60 Kg, 5 blandones de acero inoxidable de 1m x 2.10m, 5 prensas mecánicas de 50 kg de capacidad y 5 ralladoras mecánicas con motor de 6.5 HP. El coordinador del Proyecto yuca, Ing. José Antonio Delgado Inga, mencionó que en esta etapa de ampliación se debe alcanzar a que las asociaciones sean capacitadas en la transformación de sus productos y asistencia técnica personalizada. Asimismo, cada asociación contará con registro sanitario de la DIGESA y su Registro de marca emitido por INDECOPI, donde que ellos podrán comercializar sus productos derivados al mercado local, regional, nacional e internacional conforme lo estipulan las normas sanitarias. J.Castillo
Los presuntos invasores han sido identificados como Deyvis Coral Montilla de 40 años, Feliciano Ramón Atavillos de 39 años, Rosa Betty Alvan de Herrera de 54 años, Cynthia Paola Herrera Alvan de 24 años, Martha Elena Alvan Vargas de 38 años, Excilda Silva Rengifo de 42 años, quienes el fin de semana (sábado) en horas de la tarde fueron detenidos por la policía. Cabe indicar que durante la detención de los seis sujetos hubo individuos que pretendían impedir la labor policial, quienes vociferaban que iban acorrálalos a los policías para palearlos, también que estaban pagados por el dueño del terreno, aduciendo que el terreno es del estado y también según ellos estaba abandonado y que ellos quienes para vivir allí. (D.Saavedra)
05
Bomberos de Ucayali reciben importante equipamiento de parte de Aguaytía Energy
La Compañía de Bomberos de Pucallpa N° 46 recibió de parte de Aguaytía Energy modernos equipos para mejorar el desempeño, seguridad y comunicación de los bomberos que atienden emergencias a lo largo de nuestra región. El aporte voluntario constó de un compresor de alta presión de aire respirable para la recarga de los balones y 34 equipos de radio transmisión portátil para mejorar la comunicación entre bomberos durante el desarrollo de sus actividades Este aporte voluntario se da en virtud del convenio interinstitucional entre Aguaytía Energy y la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, como parte de la política de responsabilidad social de la empresa. Con este moderno compresor, los bomberos tienen garantizado el flujo constante de oxígeno para abastecer los equipos de respiración de las diferentes compañías que operan en la región Asimismo, los radios de transmisión portátil, con sus respectivos micrófonos, mejorarán significativamente el nivel de coordinación y seguridad durante sus faenas. Cabe mencionar que éstos equipos cuentan con un sistema especial que los protege de los gases inflamables. “A través de este aporte, Aguaytía Energy reconoce el esfuerzo y dedicación que realizan los bomberos día a día a favor del cuidado de la vida y la infraestructura de las personas”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Responsabilidad Social de la empresa. Aguaytía Energy reafirma su compromiso de seguir trabajando bajo el modelo de Gestión Social Compartida a favor del desarrollo de la región Ucayali.
06
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
NACIONAL/REGIONAL El Perú y el mundo
Impacto de la pandemia en el turismo
La pandemia de la COVID19 es una crisis sanitaria sin precedentes en la historia reciente y viene desencadenando severos impactos en términos de vidas humanas y económicos. En particular, esta pandemia está poniendo a prueba el sistema sanitario mundial y de los sectores productivos, como el turismo, a nivel global. Implica, además, gran incertidumbre sobre el futuro, en la medida que aún se desconoce su alcance y duración. Según último reporte de inflación del Banco Central de Reserva del Perú (Diciembre, 2020), el impacto económico de esta pandemia ha generado una caída de la economía mundial de -3,3% en el año 2020 y la recesión más importante a nivel global desde la Segunda Guerra Mundial. No obstante, en la medida de los avances en la vacunación contra la COVID-19, el control de una segunda ola en muchos países y las perspectivas de recuperación económica de China, Europa y Estados
Unidos, la economía mundial podría avanzar hacia su recuperación para el año 2021 en torno a un 5,4%. Esta recuperación continuaría en el año 2022 con un crecimiento de 4%. En el Perú, por su parte, luego de registrarse en el año 2020 una de las mayores contracciones del PBI en las últimas décadas (-11,1%), debido a la implementación de una de las medidas más estrictas de confinamiento social en el mundo; se espera una recuperación a un ritmo entre +9% y +11,5% para el año 2021; en particular por el mayor dinamismo de las actividades de servicios financieros, pesca, acuicultura y telecomunicaciones. Impacto Mundial en Turismo El 2020, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la llegada de turistas internacionales al mundo registró una disminución de 74 %, al pasar de 1 454 millones de turistas internacionales en el año 2019, a 380 millones en el año 2020, lo que representa un flujo negativo
de 1 074 millones de turistas, que representa unas pérdidas estimadas en 1 100 billones de dólares en ingresos por turismo receptivo. En términos de empleos en el Sector Turismo, se estima que entre 100 y 120 millones de empleos directos se han visto afectados por la crisis. Este impacto representa una caída de -80%, lo que supone más de 11 veces las pérdidas del año 2009 bajo el efecto de la crisis financiera global. Impacto Nacional en Turismo En la economía peruana, el turismo constituye un importante catalizador para el desarrollo económico del país, en particular para las regiones. En el año 2019 aportó un 3,9 % al PBI nacional, y generó empleo a casi 1 millón y medio de personas de manera directa e indirecta, además de generar otros efectos no cuantificables como cultura, imagen global y atractivo para futuras inversiones. (Colaboración: MSc. Erica Melba Rivera Victorio)
mente ser sancionados con la cancelación de la licencia de conducir o en su defecto ser suspendidos e inhabilitados para obtener una nueva licencia de conducir. De mismo modo, el abogado indicó que, “las Papeletas y Actas de Control son una de-
nuncia, mas no una sanción propiamente dicha”, hecho que los conductores desconocen, esto debido a la poca información y orientación, por ello, la oficina de “Vía Segura Abogados & Consultores”, ubicada en Psj. Justiniano Zegarra N° 118 interior
3, hace la invitación a los conductores y población en general a recibir asesoría especializada en tránsito y transporte, pudiendo llamar al 961589739 para obtener orientación y resolver sus casos de manera legal, pronta y oportuna.
Todas las papeletas pueden ser impugnadas
Conductores pucallpinos desconocen sus derechos Ante las constantes intervenciones vehiculares que se vienen realizando en nuestra región, los efectivos policiales asignados al control de tránsito e Inspectores de Transporte se aseguran que los conductores cumplan con las normas que rigen el tránsito y transporte, cerciorándose que no cometan infracciones, procediendo en muchos casos a imponer papeletas de infracción y/o Actas de Control, que, en ciertas ocasiones son levantadas de manera injusta por la autoridad. Es preciso indicar que los conductores frente al volante ante una intervención, tienen derechos que muchas veces desconocen y por tal motivo pueden verse perjudicados en su economía que muchas
veces depende de su licencia de conducir y su vehículo, pues aquello representa su herramienta de trabajo con la cual llevan el sustento diario a su familia; como es el caso en la mayoría de motocarristas y conductores particulares de la ciudad. “Muchas veces las Papeletas de Infracción y las Actas de Control no cumplen con los requisitos formales para su validez, o en su defecto son levantadas de manera injusta por la autoridad competente, afectando la economía de los conductores, que, en ocasiones son sancionados con la retención de sus licencia de conducir y la retención de sus vehículos, que son su herramienta de trabajo” apuntó el abogado Brayan Enrique Salazar Pizango, indi-
cando que ante estas situaciones el conductor afectado tiene derecho a impugnar aquellas papeletas. Asimismo, manifestó que en muchas oportunidades los ciudadanos pagan la multa imputada mediante las Papeletas de Infracción y las Actas de Control con la finalidad de poder recuperar sus vehículos de manera inmediata y desconocen el hecho de que, según el artículo 301° del Reglamento Nacional de Tránsito, pese a haber efectuado el pago, tienen el derecho de presentar el descargo correspondiente, para posteriormente de ser declarado fundado el mismo puedan recuperar el monto pagado; puesto que de no presentar el descargo correspondiente, pueden eventual-
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
07
Con sus caravanas itinerantes
ELECTRO UCAYALI VISITA CASERÍOS PAMPAS VERDES Y LA VICTORIA El viernes 13 de agosto los pobladores de los caseríos Pampas Verdes y La Victoria recibieron la visita de las Caravanas Itineran-
tes de Electro Ucayali retomó las caravanas itinerantes sumándose a los pobladores de los caseríos: 03 de Diciembre, Raimon-
di, Túpac Amaru Limón y San Martín de Mojaral ubicados en el distrito de Campo Verde. El personal de Electro Uca-
yali brindó charlas informativas sobre: la cadena de suministro de la energía eléctrica, la composición de la tarifa eléctrica, cómo leer el recibo de energía eléctrica, la forma de acceder al Programa FISE, la prevención de accidentes eléctricos, la importancia de las Distancias Mínimas de Seguridad y la prevención de las interrupciones
Alcalde MDM dio play de honor
Inauguraron el 28° campeonato exasfer El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, dio el Play de Honor en el vigésimo octavo campeonato de confraternidad inter promocionales de la asociación de ex alumnos del Colegio Nacional San Fernando (EXASFER), actividad que se desarrolló el domingo 15, en la cancha deportiva del asentamiento humanos San Juan de Miraflores, donde se
cumplió los protocolos de bioseguridad. El campeonato se inició con el recorrido de la antorcha olímpica alrededor de la cancha, a cargo de los promocionales; asimismo se dio un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la Covid-19; también palabras de bienvenida a la fiesta deportiva 2021, del presidente EXASFER, Clay Silva Mestanza, así como la
participación del padrino y amigo del campeonato, alcalde Víctor Hugo López Ríos, quien gustosamente aceptó la invitación. El presidente del EXASFER, Clay Silva Mestanza, manifestó que está contento por la presencia de la autoridad distrital, en una actividad que
une a los ex alumnos; resaltando que reciben apoyo del burgomaestre desde el 2011 como persona natural, y haciendo realidad el 2019 como alcalde, el local institucional en un terreno cedido por el asentamiento humano 17 de Setiembre. Por su parte, el alcalde ma-
principalmente causadas por no respetar la franja de servidumbre. También recibieron información sobre trámites comerciales, y pudieron presentar sus documentos para iniciar diversos trámites, entre ellos su afiliación al programa Fise, así como la presentación de sus reclamos de los pobladores e inspecciones técnicas.
Para el próximo viernes 27 de agosto visitarán más caseríos de Campo Verde y Honoria y prolongarán un mes más sus visitas a la zona rural y periurbana de la provincia, por lo que invocaron a la población interesada en recibirlos a comunicarse al número de Fono Ayuda 061-640010 o al Facebook de Electro Ucayali.
nantaíno, Víctor Hugo López Ríos, reconoció el trabajo de organización de los directivos de la asociación de ex alumnos, que cada año es mucho mejor; un evento que reúne y confraterniza a las delegacio-
nes de diferentes edades, a través del futbol y vóley, invocándolos a respetar las normas de salud dispuestas por el gobierno central, advirtiendo que la pandemia aún no termina.
OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE
VENTA DE TERRENO
TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824
DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)
BE//1281(05 AL 21.08.2021)
ALQUILAMOS
ALQUILO
OFICINAS A PRECIOS CÓMODOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD C/ BAÑO INDEPENDIENTE, MEDIDOR DE LUZ Y AGUA PERMANENTE. JR. RAYMONDI N° 557-101 CEL: 961638241
UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338
BE//1204(05 AL 18.08.2021)
ADM
BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)
BE//1291(10 AL 18.08.2021)
CMYK
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Central Pasan hambre y sed y piden ayuda
Familia de venezolanos pide caridad en las calles La vacunación a mayores de 18 años solo será en CC.NN En declaraciones a la prensa local el director regional de salud Juan Carlos Salas Suarez, a su retorno de la capital de la república, dio a conocer sobre la reunión que tuvieron los directores regionales de salud con el Ministro de Salud Hernando Ismael Cevallos Flores, donde se informó que las campañas de vacunación contra la Covid 19 deben tener mayor incidencia en los adultos mayores de acuerdo a grupos etarios. La reunión permitió aclar diversos puntos que conlleven a mejorar y efectivizar el proceso de vacunación en el interior del país de una manera más efectiva ante una inminente tercera ola de la Covid
19. Salas Suarez, indicó que el proceso de vacunación a mayores de 18 años a más a partir de la fecha solo se realizará en las comunidades nativas de la jurisdicción; donde se va a vacunar a la población de todas las edades para protegerlos de las terribles consecuencias de esta pandemia. A la fecha, remarcó la autoridad en salud que se trabaja con el equipo técnico de la vacunación e instituciones involucradas, el próximo desarrollo de un vacunatón de la esperanza, en el marco de las directivas del Ministerio de Salud por ser una política pública de salud en salvaguardar de la vida de la población. J.Castillo
Cumple
años este
Una familia de venezolanos ha conmovido a varios pucallpinos, cuando descansaban en la acera de la vereda peatonal de la avenida Centenario, donde pedían la caridad de los transportistas y sus pasajeros. A dos años de haber migrado a Perú y de haberse constituido a Pucallpa, aún desconocen los nombres de las calles Venezuela, Sucre y Bolí-
de agosto
Rosita es la más longeva de Masisea Cien años de Rosa Saldaña Rengifo, la ucayalina que tuvo padres que fueron parte de la creación del distrito de Masisea, este 28 de agosto se convertirá en la abuelita del centenario y desde dicha jurisdicción a través de un video, invita a la población, acompañarla en su día. Alcanzar la edad de los 100 años es más que una hazaña, así nos lo demuestra doña Rosita, quien decidió festejarlo con su familia. Su onomástico en una actividad que debe quedar para la posteridad y para un bonito recuerdo para sus nietos y bisnietos que hoy en día son parte del desa-
rrollo de Masisea. Además de celebrar sus 100 años, Rosita festeja llegar a esa edad con salud y más durante estos duros tiempos donde la pandemia del Covid 19 ha cobrado la vida de más de un millón de personas alrededor del mundo y ella sigue fuerte y dispuesta a ser agasajada por su familia este agosto, a pocos días del aniversario del distrito de Masisea. SU HISTORIA Nació el 28 de agosto de 1921, es hija de don Daniel Saldaña Ángulo y doña Librada Rengifo Castillo (quienes son parte de la creación de Masisea). Tuvo 11 hijos con don Eduar-
do Lobo y con quien también alcanzó a los 56 nietos y 153 bisnietos y más de 200 tataranietos, realmente una hermosa historia de vida. Doña Rosita originaria del distrito de Masisea, vive en el jirón Inca Garcilazo de la Vega, desde donde cuenta que hace 21 años después de quedar viuda, vive junto a sus gallinas, en su casita siempre atendida por sus hijos, nietos y bisnietos. Por su avanzada edad muchos de sus hijos han querido llevarla a la capital para que viva acompañada, pero ella no desea porque no quiere abandonar a sus gallinas. Doña Rosita es muy querida en el distrito de Masisea, to-
CMYK
var, que se trata de homenajes a próceres de su país que lucharon por la independencia de cinco naciones hace varias décadas, según la historia. Este grupo de venezolanos piden ayuda a los transeúntes, pasajeros y transportistas ahí junto a sus hijos, familiares o amigos, con quienes se acompañan. Rene del Carmen Benito
bajando en una maderera, donde le pagaban sólo 30 soles diarios. Dinero que no le alcanzaba para pagar su cuarto y los alimentos de su menor hijo, por lo que decidió ahorrar dinero y comprar golosinas para salir a vender en la calle, donde ahora es acompañado de su familia, quienes le ayudan pidiendo la caridad o limosnas a la gente que los ve en las calles. Cuenta que la crisis política de su país les ha afectado tanto que ellos han tenido que migrar a otro país, pues muchos de sus paisanos vinieron al Perú, ellos eligieron Pucallpa. Pues ahora quieren regresar a su tierra, y están trabajando en familia en las calles para ahorrar dinero y así poder retornar. Pide que cuando los vean no Osmary, junto a su esposa y los ignoren, al contrario les dos hijos se concentran en el ayuden. Asimismo, pidió discruce de Centenario con Avia- culpas públicas por sus paición, para pedir la caridad de sanos que han delinquido en la gente. nuestro país, pues menciona Quizás a otros, les parezca que él y su familia no son mairónico que estos hermanos la gente.Son muy trabajadovenezolanos piden dinero en res y por ello, reitera su pedinuestras calles, incluso cuan- do de ayuda, a ellos los endo lo hacen junto a menores cuentran todos los días en el de edad, Benito Osmary frontis del Real Plaza o el cuenta que llegó hace dos Open Plaza de Pucallpa. (Miaños a Pucallpa, estuvo tra- ller Murrieta) davía da pasitos lentos para poder atenderse, aunque ya ha perdido un poco la vista pero aún puede reconocer por la voz. MASISEA Este distrito fue fundado y/o creado el 13 de octubre de 1900, su nombre proviene de la lengua shipibo conibo “mashi-shea”, que significa arena regada. Es decir, este 13 de octubre del 2021 cumplirá 121 años de creación política. Muchos esperan un reconocimiento a quienes fueron parte de su fundación. Para los masiseinos, así como Fiorella Lao Lobo, nieta de doña Rosita, es un honor para este distrito contar con una masiseina del centenario, y más aún que llegue a cumplir la edad de los 100 años a puertas del aniversario del distrito, por lo que esperan que las autoridades le hagan un reconocimiento por su fuerza y valentía y por ser un ejemplo de vida. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
Central
Vacunación a mayores de
años solo en CC.NN
MDY amplía campaña tributaria al 31 Agosto
Los pobladores de la comunidad nativa Nueva Esperanza de Sheshea, ubicada en la jurisdicción del distrito Iparía, desde hace buen tiempo están consumiendo agua contaminada, la que vulnera la salud, principalmente de los niños. Estos compatriotas de la etnia Ashéninka, conformadas en casi 70 familias, que vive de la agricultura, la pesca y caza, además no cuentan con docentes de nivel secundaria, por la que los jóvenes tienen que viajar por horas para recibir las clases. También no tienen una posta médica, por ende, carecen de la atención del sector salud. Huanego Pinedo Sebastian, presidente de la Federación de Comunidades Indígenas Ashéninkas de la Cuenca del Río ShesheaFEDECASH, denunció que los pobladores de su comunidad están padeciendo varias enfermedades a raíz del consumo de agua contaminada, sin que el Estado se preocupe para instalar el sistema de agua potable, pero además una planta de tratamiento de aguas resi-
Con la finalidad de recaudar más fondos económicos y recuperar las deudas de los contribuyentes que no pudieron acogerse a la primera campaña de amnistía tributaria, se ha ampliado el plazo hasta el 31 de agosto. La Subgerencia de Cobranza Coactiva ha suspendido el cobro de moras e intereses por deudas ya sea en los arbitrios municipales o el impuesto predial. Además, quienes no tengan el monto total de sus tributos pueden acogerse al fraccionamiento o pago a cuenta. La Gerencia de Administración Tributaria recuerda que se premiará a los contribuyentes puntuales quienes podrán participar del sorteo de un motokar, una cocina y un televisor, que se realizará el mes de diciembre 2021.
En CN Nueva Esperanza de Sheshea
Población consume agua contaminada
duales. “Mi pueblo está totalmente aislado del mundo, no hay señal de teléfono, no llega las vacunas anti covid-19, pandemia que causó la muerte de varios ancianos
médicos naturistas del pueblo Ashéninka”, afirmó el líder dirigente. A la comunidad nativa se llega desde Pucallpa soló por vía acuática, viajando cuatro días en pequepeque,
CMYK
donde además, la población vive acosado por madereros ilegales, y por la presencia de cocaleros, instalados en la frontera con el distrito de Tahuanía. (Colaboración: W La Torre)
09
Padres abandonaron a hermanos muy tiernos
Kristian Alfredo vende curichis para sobrevivir
Kristian Alfredo y sus cinco hermanos, muy tiernos fueron abandonados por su madre y padre, desde ese entonces, la abuela María Elena se hizo cargo de ellos, asistiéndoles con la ropa, comida y estudios. El tiempo pasaba y los 6 niños crecían con la alegría que la abuela y el tío les brindaba. Pero un día cayó enfermo el que solventaba la casa, el tío, que ahora está postrado con muchas dolencias, enfermedad al hígado, los riñones y diabetes. Kristian Alfredo, que ahora tiene 12 años y uno de sus hermanos un año menor que él, se vieron en la necesidad de salir a las calles para trabajar. Desde las 5 de la mañana, las calles de Yarinacocha les espera, limpian la ciudad que vecinos inconscientes la ensucian; es decir junta botellas de las calles y drenes pluviales, pero además aprovechan el calor para ofrecer y vender sus curichis. Los niños, todos los días ruegan a Dios para que no llueva, porque el invierno les perjudica grandemente, porque no venden sus
curichis, que con la ganancia, no solamente compran la comida para la abuela y sus hermanitos, sino también para comprar la medicina del tío, que cuando estaba sano, él solventaba la humilde casa. Kristian Alfredo, vendiendo los curichis, todos los día lleva a casa de 12 a 13 soles. Pero las botellas las vende al chatarrero semanalmente y su ganancia es de 16 a 20 soles. Me lastima mucho verle enfermo a mi tío. El daba todo por nosotros; por todos mis hermanitos, cuando estaba sano, hoy tengo que trabajar para brindarle un plato de comida. Si alguien quiere ayudarnos, sí lo pueden hacer, vivimos por estos días en el jirón Padre Abad, Manzana S Lote 2 – asentamiento humano Monte Rico. Se puede llamar el celular 956564917, dice el niño trabajador de las calles de Yarinacocha. Esta humilde familia vive cuidando la casa, es decir de guardianes, y por el destino, el dueño ya les notificó que desocupen el predio. Hoy no saben a dónde ir. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
11
Unión Europea pide a los talibanes un "completo y permanente" alto al fuego en Afganistán
Bolivia confisca 305 kilos de cocaína "proveniente de Perú”
12
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
13
No pedimos lujos :
Boxeador peruano José María Lúcar tiene que entrenar en la calle tras competir en Tokio 2020
Cuándo debutará Lionel Messi en el PSG
Mauricio Pochettino responde sobre primer partido de 'Leo' en París James Rodríguez se pierde el inicio de la Premier League y su futuro en Everton sigue en el aire
14
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
PUPILETRAS
CMYK
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Lunes 16 de agosto 2021
TENDENCIA
16
“Transformes" llegaron al Perú para grabar película Tras saberse que la nueva cinta de Transformers 7: El despertar de las bestias será rodada en Perú, la producción compartió en internet imágenes de algunos de sus vehículos arribados en territorio nacional. Ante la inédita noticia, internautas no dudaron en pedir en redes sociales que los autos circulen por la Av. Abancay.Los nuevos vehículos, que serán parte de la superproducción de Transformers, ya se hallan estacionados en el Callao, para luego dirigirse a Cuzco y Tarapoto, locaciones predestinadas para la se-
Chrome ahora podrá pedir identificación para acceder a pestañas de incógnito Google ha desarrollado una nueva función para su navegador Chrome que hace posible que la aplicación solicite la identificación del usuario cuando este intenta volver a acceder a una pestaña de incógnito. A través de un nuevo ‘flag’, que por ahora los usuarios del navegador solo pueden activar manualmente, la función
requiere acciones de identificación, como introducir el PIN o la huella dactilar en el móvil, para acceder a una pestaña de incógnito abierta anteriormente. La nueva característica se muestra en el apartado de ‘Ajustes’ de Chrome, dentro de la opción ‘Privacidad y seguridad’, como ha advertido el portal Chro-
cuela del próximo producto cinematográfico entre Autobots y Decepticons.Las fotografías sobre los vehículos inundaron las redes sociales, tales como Face-
book, Instagram y Twitter, donde los cibernautas connacionales hicieron singulares pedidos a la mega producción Hollywoodense.
Adele Grisoni
meStory en un ‘gerrit’ de desarrollo de Chromium. Hasta ahora, cuando un usuario dejaba abiertas pestañas de incógnito, aunque su actividad no se guardaba en el historial, los usuarios posteriores podían ver su contenido hasta que se cerrasen, algo que deja de ser posible con el requisito de reautenticación.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK