16.11.2021 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

En A.H Micaela

Con la competencia hicieron rally de motos y carros

Usuarios sufren por falta de agua

Los Ángeles de dos Ruedas llevaron alegría a Nueva Edén

diario

En mayo

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 16 de noviembre / Año XXXII / 9710

, desde Cementerio covid km :

INICIARÁN TRASLADO DE CADÁVERES Fue capturado en casa caleta del AH Roberto Ruiz Vargas-Yarinacocha

“MAPACHO” TENÍA 5 MOTOCAR ROBADOS

En plena pandemia pagaron bonificación por movilidad y refrigerio a trabajadores que no ejecutaron labores de manera presencial

DETECTAN PERJUICIO DE 1 MILLÓN EN MPCP En el Malecón del Río Aguaytía

Lanzan 4to. Festival de la Piña

Y San Martín solo en + ,de enero a setiembre

:

Ucayali aumentó exportaciones en+96 y Loreto+79 CMYK


02

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Fuente: El Comercio

El costo de mis amigos Es difícil juzgar con dureza a quien recién empieza una labor. Durante los períodos iniciales, mientras la experiencia acumulada aún es poca y el aprendizaje limitado, las críticas suelen ser menos punzantes, pues se entiende que, en ocasiones, se necesita algo de tiempo para asentarse en una posición y lograr resultados. Esto aplica para cualquier trabajador nuevo, y la opinión pública les concede el mismo benecio a los gobiernos entrantes. Los presidentes de estreno, además, arrancan su administración con el capital político adicional de haber ganado la última elección, lo que le otorga un barniz adicional de legitimidad a su poder. A este episodio se lo conoce como ‘luna de miel’. Estas concesiones, por supuesto, son temporales, y al gobierno del presidente Pedro Castillo parece habérsele empezado a agotar ya su período de gracia. De acuerdo con la última encuesta nacional urbanorural de El Comercio-Ipsos, el respaldo al jefe del Estado pasó del 42% al 35% en el último mes. Al mismo tiempo, el rechazo a su gestión subió nueve puntos porcentuales hasta llegar al 57%. Con poco más de cien días en el cargo, el presidente Castillo atraviesa por su momento de popularidad más bajo y con tendencia negativa. Más preocupante aún para el presidente y para su equipo, su rechazo es ahora transversal a lo largo de diferentes demografías. Por nivel socioeconómico (NSE), tan solo encuentra mayor aprobación que desaprobación en el NSE E; en el resto la desaprobación es mayoritaria, con un contundente 86% de rechazo en el NSE A. Solo en el NSE C, por ejemplo, la desaprobación aumentó en 12 puntos porcentuales desde octubre. Por región, su popularidad alcanza el mayor valor en la zona sur (52%), mientras que en otras partes del país la desaprobación supera el 50% (en Lima, esta llega a 69%). Finalmente, el apoyo al presidente también es menor de 40% en los tres grupos etarios encuestados. En otras palabras, sea visto por NSE, por región o por edad, el respaldo al presidente Castillo ahora es minoritario y va en caída. En la encuesta llama también la atención que el principal acierto percibido de su gestión hasta el momento no sea una nueva política ni un cambio profundo con respecto de la administración pasada, sino apenas la continuidad de la estrategia de vacunación contra el COVID-19. Aunque, sin duda, el avance de la inmunización es muy positivo, por sí solo esto habla de un Gobierno que durante sus primeros meses no ha podido posicionar exitosamente ningún cambio político relevante para la población. Desde el otro lado, los tres principales errores del Gobierno según los encuestados guardan similar tenor: nombrar a funcionarios incapaces (40%), designar a Guido Bellido primer ministro (38%) y nombrar a funcionarios vinculados a Sendero Luminoso/Movadef (32%). La actual presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, de hecho, obtiene tan solo 28% de aprobación en el sondeo. A ojos de la población, y de este Diario, más allá de la retórica divisionista y de la falta de claridad del presidente, ha sido la pésima selección de altos funcionarios lo que ha dañado de forma más profunda la imagen de su administración. Ha transcurrido apenas el 5% del período presidencial constitucional, y el rápido desgaste del presidente empieza a ser preocupante. Contrario a lo que argumentarán desde el ocialismo, la responsabilidad de la débil posición en la que hoy se encuentra el mandatario no es de la oposición política, ni de la prensa ni de los “poderes fácticos”. El único responsable de las pobres designaciones que dilapidaron la popularidad inicial de Castillo es él mismo. Y, sin embargo, los platos rotos de la precaria gobernabilidad que anticipan estos sondeos los pagaremos todos.

OPINIÓN/Local

En A.H Micaela

Usuarios sufren por falta de agua

Con bandejas y baldes, los vecinos del A.H Micaela

El ciudadano Manuel Gambini Rupay, anunció que su agrupación política “Cambio Ucayalino”, cuyo símbolo es el “Cacao”, está listo para presentar candidatos a las municipalidades distritales y provinciales de todo el ámbito de la región, sin embargo, él es el candidato a la gobernación regional. El anunció lo hizo en horas de la mañana de ayer lunes, a través de Radio Del Progreso, detallando que el domingo estuvo en la provincia Padre Abad, donde en una reunión donde se cumplió con los protocoles de bioseguridad, presentó al candidato José Luis Maguiña Paredes. En la misma reunión política, Gambini Rupay presentó a los candidatos de los distritos Irazola, Curimaná, Neshuya, Von Humboldt, Huipoca y Boquerón. Dijo también que próximamente estará en Atalaya para presentar al candidato provincial del “Cacao”, Francisco de Asís “Pacho” Mendoza de Souza, así como a los candidatos distritales de Sepahua, Brau y Bolognesi. En Purús, el candidato es el li-

Bastidas, siguen sufriendo el desabastecimiento de

agua potable, entre ellos, del jirón 23 de febrero, oleo-

ducto, 3 de abril entre otros. Llevan varias fechas que sufren por este desabastecimiento, ante la inclemencia del verano y la sed que les tiene fatigados a los vecinos, quienes piden pronta solución. Karin Caleb Sifuentes, vecina de 3 de abril, vive en frente del tanque elevado al cual le llaman “elefante blanco” porque desde hace varios años que este pozo no les beneficia en mucho. Señala que desde hace varias fechas están sufriendo y por eso, tienen que vivir sacando sus recipientes a la calle a la espera de las cisternas, que sólo pasan cuando hay noticias en contra de la empresa responsable. Por su lado, consultado en Emapacopsa, sobre el particular, nos informaron que el problema es de hace una semana, ya que la matriz en la zona habría sufrido un desperfecto que lo vienen tratando de solucionar lo antes posible. (Miller Murrieta)

El Cacao de Gambini

Confirman candidatos de “Cambio Ucayalino”

cenciado Edwin Paul Alvarado Montero, actual consejero regional de esa fronteriza provincia, mientras que el Coronel Portillo es el profesor Edwin Díaz Paredes y en el distrito Yarinacocha, Karherine “Pochita” Rodríguez. Sobre una controversia generado por un medio de comunicación escrito de Pucallpa, donde ponía en duda la pos-

tulación del profesor Díaz Paredes a Coronel Portillo, Manuel “Colorado” Gambini, dijo que el exalcalde de Yarinacocha está más firme y fuerte cada día, y que está preparando un coherente y oportuno plan de trabajo, para que Coronel Portillo camine a la modernidad como una verdadera urbe que conjugue con lo ecológico y los veci-

nos vivan mejor en armonía con el medio ambiente. “El profesor Edwin Días Paredes es el candidato del “Cacao” en Coronel Portillo, y ningún interés subalterno moverá a nuestro postulante, que cada día está más fuerte en la preferencia de los electores”, dijo finalmente “El Colorado”. (Colaboración: W La Torre)


Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Policial

03

Fue capturado en casa caleta del AH Roberto Ruiz Vargas-Yarinacocha

“Mapacho” tenía 5 motocar robados La Policía Nacional, con apoyo de los efectivos de serenazgo, capturó al delincuente alias “Mapacho” en su vivienda del asentamiento humano Roberto Ruiz Vargas. En los últimos meses, “Mapacho” lo utilizaba como “casa caleta” para sus fechorías. En poder del delincuente la policía recuperó cinco motocarros robados, además de autopartes y accesorios de otros vehículos también robados, y una réplica de pistola. La casa “caleta” funcionaba en la vivienda del jirón Apacuchi Mz-“S” Lt-“11”. Al llegar al lugar encontraron motocarros estacionados en el patio del predio y otros habían en el interior, de los cuales dos estaban semi desmantelados, que al solicitar informa-

ción a la base de datos de la Deprove-Pucallpa, por las placas de rodaje, motores y chasis, estos registraban con denuncia por robo. Alias “Mapacho” al verse descubierto su accionar delictivo, se negó atenderlos a los efectivos policiales e incluso ni abrir su puerta quiso.Los agentes del orden ingresaron trepándose el cerco perimétrico y otros por la ventana, pero el delincuente no estaba decidido a entregarse, optando en huir corriendo por la parte posterior del terreno. quien logro saltarse la huerta hacia el predio del vecino y luego salir a la calle para seguir con su fuga, pero fue alcanzado cuadras más adelante donde fue reducido a viva fuerza contra el piso.

Cabe indicar que el “roba moto” al momento de su detención dijo llamarse Elmer Maitahuari Sinarahua de 39 años, pero luego dieron con su verdadera identidad de Edwin Maitahuari Saldaña, de la misma edad, quien acepto haber robado todos los vehículos hallados en su casa, quien lo desmantela para luego venderlos por autopartes. Los vehículos trimovil recuperados son cinco, de los cuales solo dos de ellos cuentan con denuncia por Hurto Agravado en el sistema de la Deprove, el motocarro marca Honda, color azul plata de U3-6419, contaba con denuncia por Hurto Agravado con fecha 06 de Noviembre del 2021, en agravio de Gisela Valera Chota de 31 años, y

Durante operativos policial de Control de Identidad-

Detienen a 5 sujetos REQUISITORIADOS

el motocar Honda azul que por su serie del chasis registra con denuncia por Hurto Agravado con fecha 13 de Mayo del presente año, en agravio de Carlos Alberto Rengifo Cabrera de 41 años. Los otros tres no tienen denuncia alguna, pero el sujeto detenido asegura que si los ha robado, y estos son ellos, el motocar Honda azul plata de placa 4469-6U, que según la consulta vehicular se-

ria propietario Darwin Ruiz Marín; el motocar Honda rojo plata de placa 0042-2U, seria propietario Tito Wilfredo Chávez Guzmán; y el motocar Hoajin azul de placa 3042-2U, seria propietario María Elena Mermao Baneo. Un autoparte que por el número de serie le pertenecería al motocar Honda rojo de placa NY-41370, que según la consulta vehicular serían los propietarios Tula Isabel

La Policía Nacional ha intervenido y detenido a un total de cinco sujetos, todos con requisitorias vigentes por distintos delitos y solicitados por diferentes juzgados del país. La Policía de Carreteras de Von Humboldt en inmediaciones del km. 83 CFB, detuvo al sujeto Feliciano Bruno Arias Zambrano de 39 años, quien era requerido desde el 2015 por el juzgado de Oxapampa-Pasco por el delito de Disturbios; también a Américo Amílcar Obregón Astete de 42 años, por el delito de Violencia Familiar, solicitado por el juzgado de Trama-Junín. El personal de la comisaria

de Curimaná, detuvo a Carlos Ledesma Corpus de 54 años, solicitado por el juzgado de Satipo-Junín, por Violación Sexual de una menor de edad, lo mismo hicieron los efectivos de la comisaria de Campo Verde, detuvieron a Rafael Godoy Del Águila de 53 años, por el delito de Falsificación de Documentos, requerido por el juzgado de Ucayali. Mientras en nuestra ciudad en inmediaciones de la cuadra tres del jirón Revolución, el personal del Escuadrón Verde-Pucallpa, detuvo a Carlos Coral Inuma de 48 años, este contaba con dos órdenes de captura por requisitoria, por el delito de

Bartra Shuña y Enrique Ríos Flores. El personal interviniente, trasladó al “roba moto” detenido Edwin Maitahuari Saldaña, junto a los cinco motocarros recuperados, también las autopartes y accesorios de otros vehículos también robados hasta la sede de la Deprove para las diligencias e investigaciones por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioReceptación Agravada. Alias “Mapacho” ha sido arrestado en tres oportunidades en lo que va el presente por el mismo delito (receptación), ósea lo han detenido con vehículo robado. Datos: Los agentes de la Deprove-Pucallpa, hacen un llamado a estas personas para que se acerquen a la sede policial trayendo consigo sus respectiva documentación en regla de los vehículos trimovil recuperados para recábalos, no explicándose porque ellos no denunciaron hasta la fecha el robo de sus herramientas de trabajo o movilidad personal. (D.Saavedra)

Cohecho Activo, y Desobediencia o Resistencia a la Autoridad, solicitado por el 1er juzgado unipersonal de Ucayali. Los sujetos requisitoriados que fueron detenidos en operativos policiales han sido llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para las diligencias de acuerdo a ley, quienes luego serán trasladados a los juzgados solicitantes donde magistrados en las próximas horas decidirán sus situaciones legales por los delitos que lo incrimina. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Durante intervención

Joven amenaza a policías con llamar a altos mandos Polémica por video, donde una joven amenaza a un efectivo policial con llamar a un alto mando de la PNP, cuando le intervenía junto a un motociclista, quien aparentemente, conducía bajo los efectos del alcohol. Ocurrió en horas de la madrugada, cuando el personal del patrullaje integrado del Serenazgo, acompañado de un efectivo policial en su labor de rutina visualizaron a un conductor de una moto lineal en aparente estado de ebriedad por lo que procedieron a intervenir al vehículo menor de placa 6656-DU, entre las intersecciones del jirón Iquitos cruce con Nauta, a los mismos

que grabaron con sus teléfono celular la intervención. Este sujeto quien dijo llamarse Cristian, conducía en aparentemente estado de ebriedad, y cuando fueron intervenidos se habrían resistido a ser identificados por un efectivo policial aduciendo ser familiar de un comandante PNP de apellido Yuri, así como se escucha en el video, la acompañante del conductor toma su celular y comienza a realizar las llamadas. La joven incluso, tal como se visualiza en el video, humilla y menosprecia la labor del efectivo policial, por lo que procedieron a ser intervenidos y conducidos a la comisaria de Pucallpa, pa-

ra ser puestos a deposición de la sección de tránsito. No me grabes, porque tú no tienes derecho a grabarme. Eres promoción Covid, no sabes nada. Voy a llamar al comandante Yuri vas a ver. ¿Quieres que le llame?”, dice la mujer reiteradas veces, manifestando que está penado grabar. Luego de unos minutos la joven lanza palabras soeces y pide que le pasen con Marín, cuando hablaba con su celular, incluso se le escapa de su propia boca al manifestar que “Estoy acá a la vuelta, donde estábamos tomando”, dejando entrever que al parecer, sí estaban libando. (Miller Murrieta)

Con la competencia de dos ruedas hicieron rally de motos y carros

Los Ángeles de Dos Ruedas llevaron alegría a Nueva Edén

Un tremendo espectáculo es lo que disfrutaron los pobladores de Nuevo Eden, con la exhibición de Rally de Autos y Motos que llevaron los Ángeles de las Dos Ruedas al distrito de Nueva Requena. Luego de una ardua competencia ocuparon los primeros

lugares en Motos Willy Odicio y Nieves Saldaña. En carros dio la sorpresa a su corta edad el piloto del Team Naysha Kurt Cárdenas. El poblado de Nueva Edén está situado a unos 40 kilómetros del Distrito de Nueva Requena cruzando el Río Aguaytia. Este importante evento se

dio gracias a la invitación de su teniente gobernador y agente municipal y la coordinación de Jorge Zevallos (Jango) candidato a la Municipalidad de Nueva Requena y a la empresa Ocho Sur quien les brindó el traslado de un lado a otro en su balsa cautiva. J.Castillo ADM(09 al 16.11.21)


Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Local/Nacional En plena pandemia pagaron bonificación por movilidad y refrigerio a trabajadores que no ejecutaron labores de manera presencial

Detectan perjuicio de S/ 1 millón en MPCP

ron de forma presencial, lo cual ocasionó un perjuicio económico de S/ 1 millón 51 mil 855 en contra del Estado. Según el Informe de Control Específico N° 025-2021-20477-SCE, se evidenció que el beneficio económico otorgado al personal durante los meses de enero a diciembre del 2020 fue de S/ 1150 mensual por cada trabajador, y tuvo su origen en pactos colectivos con el Sindicato de Trabajadores y el Sindicato de Obreros Municipales de Coronel Portillo. El trabajo realizado por el equipo de auditores determinó que las bonificaciones económicas otorgadas: movilidad y refrigerio por cambio de horario a empleados, y movilidad y productividad para obreros resultan indebidas, ya que por la naturaleza de su convenio se encuentran condicionadas a la asistencia del trabajador a la entidad municipal, es decir se debe contar con la presencia del colaborador en el puesto de trabajo. Asimismo, se identificó que personal empleado y obrero que estuvo de licencia y/o vacaciones, también recibió de

manera irregular esta bonificación económica, lo cual también contraviene lo dispuesto en el convenio colectivo y la normativa legal vigente. Durante el ejercicio fiscal del 2020, funcionarios de la Gerencia de Administración y Finanzas, y de la Subgerencia de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo tramitaron y autorizaron estos beneficios económicos y no advirtieron el pago irregular de dichas bonificaciones. El presente informe de servicio de control especifico fue notificado el 10 de noviembre del 2021 al alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo para el deslinde de las responsabilidades administrativas de los funcionarios, también se comunicó al Procurador Publico de la Contraloría General para que inicie las acciones legales correspondientes. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control de Ucayali se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

La reconstrucción del acci- En reconstrucción del accidente donde embistió varios vehículos dente de tránsito que provocó una muerte en el cruce del km 6 de la CFB con Habilitación Urbana, se vio interrumpida por los familiares del occiso que trataron de linchar al conductor responsable. El conductor Pablo Mandujano Tejeda, de 40 años de edad, del camión de placa W3E-834 y que conducía en aparente estado de ebriedad provocando la muerte del comerciante Aldo David Samaniego Mallqui, tuvo que suspenderse por unos minutos, porque los familiares comenzaron a agredirlo muy enardecidos. Este accidente que ocurrió el sábado 13 de noviembre cerca de las 7 de la noche, también dejó heridas a varias personas, una situación que mantiene indignada a los familiares por lo que el chofer tuvo que ser retirado a la fuerza del lugar porque los familiares y amigos del occiso le lanzaron piedras. Al inicio de la reconstrucción de los hechos, todo se torna- despliegue de las autorida- el chófer detenido, fue baja- do, mostró lo ocurrido, señaba en silencio y un completo des sin dificultades, incluso, do de un patrullero y engrilla- lando como terminó matan-

do a Aldo David Samaniego Mallqui. Pero la calma terminó, cuando los efectivos del orden y los representantes del Ministerio Público le desplazaron hasta una zona, fuera del lugar del accidente (lejos del escenario del crimen). Sumado a ello, los policías escribían en un documento todo lo que el detenido señalaba. Fue en ese momento, que los familiares del occiso reclamaron, y al ser desairados por las autoridades a cargo de la diligencia, comenzaron a tratar de linchar al detenido, al punto que también jalonearon con la policía intentando alcanzar al patrullero. Por lo que Mandujano, fue retirado a pedradas. Los familiares del occiso han solicitado a las autoridades realicen una nueva pericia, denunciando que se habría alterado y/o alejado del lugar de los hechos. Que estarían tratando de favorecer al detenido, quien en las próximas horas pasará a un juez de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. (Miller Murrieta)

Ucayali. - La Contraloría General identificó que, durante el año 2020, en plena emergencia sanitaria por el

COVID-19, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, tramitaron y pagaron bonificaciones

económicas de movilidad y refrigerio por cambio de horario a empleados y obreros nombrados que no trabaja-

Casi linchan a chofer de camión que mató a comerciante

05

Con apoyo de intérprete indígena

Sunarp Pucallpa brinda atención registral en shipibo-conibo

Con el apoyo de un intérprete de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) brindó información registral en la lengua shipibo-conibo a mujeres indígenas artesanas interesadas en la constitución de empresas, a fin de organizar su negocio e ingresar al mercado local y nacional. En la lengua originaria se informó sobre la importancia de formalizar los emprendimientos, además de exponer los beneficios de la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), que permite constituir una empresa con el acuerdo de 2 a 20 personas y en un plazo máximo de 72 horas, sin escritura pública. Otro grupo empresarial, conformado por más de cincuenta ciudadanos pertenecientes a la micro, pequeña y mediana empresa, recibieron similar información donde se les precisó que para iniciar el proceso de inscripción en la Sunarp de una SACS se necesita del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el uso del certificado de firma digital. Asimismo, para el proceso de inscripción se cuenta con el servicio de asesoramiento y acompañamiento gratuito denominado Emprende SACS. Dentro de las ventajas del proceso de constitución de una SACS, figura que el proceso es 100% digital, confiable, seguro, fácil, accesible, menor costo y a corto plazo. La orientación registral se desarrolló en el marco del programa de inclusión registral Sunarp Emprendedor, consistente en capacitación y asesoramiento en centros donde se desarrollan actividades comerciales y de emprendimiento, para difundir los distintos mecanismos legales que viabilicen la inscripción de la constitución de una empresa. J.Castillo


06

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Y San Martín solo en + , de enero a setiembre

:

Ucayali aumentó exportaciones en+96 y Loreto+79 El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que, entre enero y setiembre de este año, las exportaciones regionales (sin contar Lima y Callao), totalizaron US$ 29 382 millones, creciendo 43% respecto a igual período del año anterior. Sostuvo que esto fue posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno, agricultores, productores, cooperativas, asociaciones y exportadores del interior del país, así como todos quienes forman parte de esta cadena de valor; sumado al aumento de nuestra oferta exportable y el incremento de los precios internacionales. Así, destacó que veinte regiones del interior del Perú aumentaron sus envíos. Son los casos de Huancavelica (+114%), Ucayali (+96%),

Madre de Dios (+93%), Apurímac (+89%), Puno (+83%), Loreto (+79%), Ica (+62%), Arequipa (+56%), Tacna (+49%), Cusco (+48%), Lambayeque (+43%), Ayacucho (+36%), Amazonas (+34%), La Libertad (+30%), Áncash (+27%), Piura (+19%), Moquegua (+17%), Tumbes (+12%), Junín (+9%) y San Martín (+8%). “Entre los envíos regionales, se puede destacar que, en la costa norte, aumentaron las exportaciones de harina y aceite de pescado, oro, pota y fruta. En el centro del país, se destaca el crecimiento por la mayor exportación de hierro, estaño y fruta. El sur, por otro lado, viene siendo favorecido por el aumento de los precios internacionales de metales; y en el caso de la selva, se elevaron las exportaciones de oro, petróleo,

aceite de palma y cacao en grano”, indicó el titular del Mincetur. DETALLES DE CRECIMIENTO EXPORTADOR Entre enero y setiembre, todas las regiones del sur del Perú elevaron sus exportaciones, debido a la alta participación de la minería. Por ejemplo, Apurímac, Arequipa, Cusco y Moquegua aumentaron sus ventas de cobre y molibdeno. Puno elevó sus envíos de oro, cobre y trucha; y en el caso de Tacna, gracias a la mayor exportación de molibdeno. En el norte, Lambayeque aumentó sus exportaciones por las mayores ventas de fruta (arándano, palta y mango); La Libertad, por la mayor venta de palta, harina de pescado, oro y arándano; Áncash, por la mayor exportación de

aceite y harina de pescado, zinc y cobre; Piura, debido el aumento de las ventas de fosfato de calcio natural y pota; y Tumbes, producto de la mayor exportación de langostino. De otro lado, cuatro regiones del centro elevaron sus exportaciones: Huancavelica, por la mayor venta de plomo y concentrados de plata; Ica, gracias a los envíos de cobre, hierro y estaño, así como de frutas como la uva; Ayacucho, por los mayores

despachos de oro, palta y tara; y Junín, por el aumento de las ventas de concentrados de plata, zinc y café. En el caso de las regiones de la selva, elevaron sus exportaciones las regiones de Ucayali, por las mayores ventas de aceite de palma y productos forestales; Madre de

Dios, por las mayores ventas de oro y nueces del Brasil; Loreto, por la mayor venta de crudo de petróleo; Amazonas, por la mayor exportación de café (+31%); y San Martín, por la exportación de aceite de palma y cacao. DATOS.-La agroexportación peruana continuó creciendo en setiembre por décimo cuarto mes consecutivo, acumulando un crecimiento de 19% en el periodo enerosetiembre. En las regiones de la costa (+22%) aumentaron las ventas de palta (+42%), arándano (+39%) y uva (+23%). En la selva (+9%), hubo mayor venta de aceite de palma, café y castañas.-El comercio gestionado a través de las aduanas de regiones del interior representa el 32,5% del comercio nacional. Entre enero y setiembre de 2021, el comercio regional según aduana de ingreso y salida aumentó 46%.

Hoy en Jr. Lobo Caño

Solidaridad con shipiba baleada Varios colectivos sociales y activistas de Derechos Humanos indígenas de la etnia Shipibo, anuncian para hoy martes, una actividad de solidaridad para salvar la vida de la hermana artesana Carmen Rengifo Ramírez (54), que hace días fuera baleada, junto a su pareja por dos desconocidos. La actividad consiste en una pollada artísticacultural que está programado para hoy martes, desde las 10 de la mañana, en la calle Lobo Caño, manzana 100, lote 18, en el distrito Yarinacocha. Lo que se recaude de la actividad, los familiares financiarán el costo para uti-

lizar una cama clínica para salvarle la vida, ya que Carmen se encuentra con complicaciones por la bala que comprometió partes sensibles y esenciales de su cuerpo. La víctima Carmen Rengifo Ramírez, es mamá de Carmen Nunta Rengifo, “Señorita Río Amazonas 2021”, 10 años como una de las maravillas del mundo, quién será la anfitriona de la activad. Como se informó a nivel regional y nacional, en el asentamiento humano Bena Jema, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, dos avezados delincuentes balearon a un docente shipibo y su pareja para

BE//1516(16 al 18.11.21)

BE//1515(16 al 18.11.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL

quitarle la suma de tres mil soles que traía consigo. Minutos antes, el dinero había retirado del banco, pro-

ducto de un giro que le habían realizado uno de sus hijos. (Colaboración: W La Torre)

Hago saber que don: GIAN MARCO SABINO NATIVIDAD, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO PRIVADO. Natural de UMARI-PACHITEAHUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIRGEN DE FATIMA MZ F, LT. 04 – A.H. VIRGEN DE LA PURISIMA y doña: INES MARITZA RIOS TAFUR, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. VIRGEN DE FATIMA MZ F, LT. 04 – A.H. VIRGEN DE LA PURISIMA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,12 de noviembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1518(16.11.21)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

07

CITACIÓN - EXAFAM VENDO BOTE MOTOR F. BORDA ZUZUKI 30 HP (NUEVO) ESLORA: 8.48 m (TECHADO) MANGA: 1.65 PUNTAL: 0.90 COLOR: AZUL/ BLANCO ASIENTOS: 11 AÑO: 2019 TELF: 945178654 BE//1507(12 al 20.11.21)

SE ALQUILA CASA CON 04 DORMITORIOS, SALA,COMEDOR, 02 SS.HH., 02 TAQUES PARA AGUA, HALL,COCINA,LAVANDERIA. UBICADO EN FONAVI MZ. S, LT. 8. INFORMACIÓN: CEL 951396899 FE//1367(09 al 16.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO(45ppm), CONOCIMIENTO DE C O M P U TA C I Ó N , O F F I C E Y M A N E J O D E SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

FE//1371(11 al 18.11.21)

AVISO SE VENDE TERRENO EN KM. 13 ENTRANDO POR EL AA.HH. NUEVO PUCALLPA DE LA PISTA 1.5 KM. ÁREA 2240 m2, CASA,CERCO DE CALAMINA, ÁRBOLES FRUTALES Y MADERABLES, POZO SÉPTICO. (LIBRE DISPONIBILIDAD DE LA M.P.C.P) PRECIO S/ 70 000 CELULAR: 947592973 BE//1506(11 al 17.11.21)

EL CONSEJO DIRECTIVO CITA A TODOS LOS SOCIOS A UNA ASAMBLEA E X T R A O R D I N A R I A PA R A E L D Í A MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021, HORA: 7:00 PM EN EL LOCAL INSTITUCIONAL CITO EN JR. ATAHUALPA # 399 CON PROGRESO. AGENDA: * COMISIÓN ESTATUTARIA * INFORME ECONÓMICO AL 31 DE OCTUBRE DE 2021 LA DIRECTIVA.

BE//1499(09 al 16.11.21)

VENDO UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500 FE//1368 (10 al 24.11.21)

OCASIÓN VENDO CAMIONCITO DE 5 TN, POCO USO (18,000 HM RECORRIDO) PRECIO NEGOCIABLE. PUCALLPA CEL: 961554256

BE//1513(15 al 22.11.21)

ANUNCIE VENDA MAS 942621976 DIARIO AHORA

ALQUILO HABITACION INDEPENDIENTE, INCLUYE TODOS LOS SERVICIOS, UBICADO EN JR. PROLONGACIÓN UCAYALI 578 (MERCADO 3) TELÉFONO: 944333086 BE//1503(10 al 17.11.21)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA SUB GERENCIA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL DON: WILSON ITALO, NAULA LOPEZ, DE 41 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI N° 42081850, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: AGRICULTOR, NATURAL D E L D I S T R I TO D E L D I S T R I TO D E R A I M O N D I , P R O V I N C I A ATA L AYA , DEPARTAMENTO UCAYALI, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN CALLE LIMA MZ. 141-A, LT. 09 - ATALAYA, Y DOÑA: KATTY, ORBER VASQUEZ DE 28 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI N° 60312741, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN: AMA DE CASA, NATURAL DEL DISTRITO DE RAIMONDI, PROVINCIA ATALAYA, DEPARTAMENTO UCAYALI, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN CALLE LIMA MZ. 141-A, LT. 09 - ATALAYA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LOS QUE CONOCEN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRAN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY. ATALAYA, 15 DE NOVIEMBRE DEL 2,021 MERY VERITA DÁVILA VILLACORTA SUB GERENTE DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL BE//1519(16.11.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JORGE ERIC ASHIYAMA VEGA de 46 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación MEDICO - CIRUJANO. Natural de CHACHAPOYASCHACHAPOYAS-AMAZONAS. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 16 DE OCTUBRE MZ “79” LOTE – 01 - YARINACOCHA y doña: CARMEN JOANA ROSAS CHAVEZ de 37 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ODONTÓLOGA natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-CALLERIA nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. CALLERIA MZ C LT. 17- YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,12 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1519(16.11.21)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Central En mayo

del próximo año:

Iniciarán traslado cadáveres desde cementerio km20

dad Provincial de Coronel Portillo es informar acerca del estado situacional de la construcción de nichos y el correspondiente traslado de los restos mortales hacia otros cementerios, sean de la ciudad de Pucallpa u otras jurisdicciones, cuyo inicio se encuentra estimado para el mes de mayo del año 2022.

Al respecto, Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico, mencionó que, este nuevo acercamiento se da con la finalidad que los familiares puedan tomar conocimiento de las acciones que viene realizando la comuna portillana para garantizar el traslado de los restos mortales, así como

los esfuerzos para mantener las mejores condiciones al interior del camposanto. “Se han visto algunas imágenes del cementerio donde hay algunos animales en su interior. Eso no quiere decir que se haya descuidado. Al contrario, seguimos acondicionando para que los familiares puedan realizar la visita con la mayor de las comodidades. Ya se han tomado las medidas correctivas con los propietarios para que esto no se repita”, refirió el funcionario. “Hasta la fecha se han logrado 6 exhumaciones particulares, gestionadas por los propios familiares. Así también existen seis sepulturas que permanecen como N.N., por lo que invitamos a las demás familias restantes a preocuparse por la documentación que es completamente gratuita, y los nichos se encuentran a cargo del Gobierno Regional de Ucayali”, añadió Romero Carrillo. A esta convocatoria también han sido invitadas funcionarios del gobierno regional y representantes de instituciones como la Dirección Regional de Salud en Ucayali, Defensoría del Pueblo y Registro Civil, entre otros.

resa) de Ucayali, por su apreciado apoyo en el trabajo conjunto de la lucha contra el Covid-19, en las comunidades nativas de Nueva Requena. Así lo dio a conocer el director regional de la Diresa, Juan Carlos Salas Suárez, quien resalto la alianza estratégica formada con la citada empresa palmicultora, para llevar adelante campañas integrales de salud, en beneficio de los comuneros del citado distrito. “El trabajo conjunto se encuentra en pleno desarrollo y aún no ha terminado. Hacemos esta pausa para expresarle nuestro reconocimiento por su destacada cooperación”, precisó el director regional de Salud de Ucayali. Luego, Salas Suárez procedió a entregar un Diploma de Reconocimiento al Grupo Ocho Sur, “por su valiosa colaboración con la Diresa, en el control de la pandemia del Covid19 en las comunidades nativas del distrito de Nueva Requena; así como, en la evaluación integral y la protección de la salud de los colaborado-

res de la empresa”. El diploma fue recibido por el gerente general del grupo empresarial, Michael Spoor, quien agradeció la distinción y señaló que, desde el inicio de sus operaciones en el 2016, la empresa tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de sus 23 comunidades vecinas. El alto funcionario resaltó que, en el marco de su política de responsabilidad social, la em-

presa palmicultora se ha sumado así al Gobierno Regional de Ucayali, para contribuir con la dura batalla contra el Covid-19. Asimismo, Michael Spoor agradeció a la Diresa por el reconocimiento de la buena gestión que viene brindando Ocho Sur a sus trabajadores, en la atención llevada a cabo en el proceso frente al Covid19, con todos los protocolos de bio seguridad requeridos por las autoridades.

Agua filtra del pavimento

Aniego perjudica a vecinos de Guillermo Sisley En las cuadras siete, ocho y nueve del jirón Guillermo Sisley, desde hace más de 20 días, existe un gran aniego, que no solo está perjudicando a los vecinos, sino también a los transportistas, con el riesgo que la capa del pavimento, en cualquier momento se rompa. Gran cantidad de agua filtra a través de las uniones de las capas de pavimento de estas tres cuadras, pero además de las veredas y la berma central, que también se extiende a las primeras cuadras del jirón Jhon F Kenedy. Se presume; mejor dicho, todo indica, que la tubería matriz del servicio de agua de es-

ta calle, en todas estas tres cuadras, está seriamente averiada, porque hace varias semanas la fuga de agua es continua, afirmó el vecino Fernando Vásquez Chávez, propietario del Hostal Delirios. Los vecinos perjudicados, luego que se registró el aniego, ya dieron cuenta del caso a los funcionarios de Emapacopsa, sin embargo, a la fecha no se han acercado a constatar el hecho, menos a dar solución, dijo el empresario hotelero, para luego llamar la atención de la fiscalía de prevención del delito, para que constate los daños que está causando el aniego. (Colaboración: W La Torre)

Hasta el miércoles 17 tendrán lugar una serie de reuniones con los deudos de las personas fallecidas como consecuencia de la covid-19 y que hayan sido sepultadas en el cementerio temporal del kilómetro 20 de la carretera Federico Basadre. El objetivo de la convocatoria impulsada por la Municipali-

Grupo Ocho Sur fue distinguido por la DIRESA por su apoyo en la lucha contra el COVID-19

El Grupo Empresarial Ocho Sur, dedicado a la produc-

ción sostenible de productos y derivados de la palma en Uca-

yali, fue distinguido por la Dirección Regional de Salud (Di-

CMYK


CMYK Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

Central

Inspectores municipales ejercen control en calles

Freddy Capcha Limaylla, subgerente de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo aclaró que los inspectores municipales de transporte se encuentran plenamente facultados para controlar y fiscalizar a los vehículos de transporte público y carga que circulen por las calles de la ciudad de Pucallpa. El funcionario detalló que la Wensislao Nacimento Chávez, una persona de la tercera edad que por espacio de seis meses se encontraba deambulando por las calles ahora será atendido por las autoridades municipales al interior del Centro Integral del Adulto Mayor, donde recibirá alimentación y cuidados a cargo de un equipo de profesionales. “Hemos acudido ante la advertencia de vecinos del jirón Alfonso Ugarte con Raimondi, quienes alertaron la presencia de adulto mayor viviendo en condiciones precarias en la vía pública, con el riesgo de sufrir enfermedades o el ataque de animales, por lo que estamos actuando con la mayor celeridad del caso para llevarlo a las instalaciones del CIAM, donde será atendido con todos los cuidados que una persona de su edad requiere”, detalló Carlos López Eyzaguirre, responsable del mencionado establecimiento municipal. Previo al traslado, el septuagenario hombre pasó por el reconocimiento médico integral correspondiente con el propósito de descartar afecciones físicas o mentales donde per-

función del cuerpo de inspectores se encuentra respaldada por la ordenanza municipal n° 011-215-MPCP, donde se establecen las normas y procedimientos necesarios para un correcto accionar en procura de mantener el orden al interior de la ciudad y salvaguardar la integridad de los usuarios de los servicios de transporte. “Lo que la población tiene

que tener bien en claro es que existen funciones diferenciadas con la PNP que en este caso levanta sanciones por tránsito; mientras que los gobiernos locales provinciales regulan el transporte y se encargan de hacer cumplir las disposiciones conexas, tal y como lo harían las direcciones o SUTRAN”, explicó. “Un inspector municipal no puede intervenir vehículos

particulares, solo de transporte público, donde tendrá que solicitar la respectiva tarjeta de circulación, SOAT, licencia de conducir e identificación del vehículo”, añadió. Como parte de este trabajo, la comuna portillana también se encuentra promoviendo jornadas de sensibilización al sector transporte para evitar caer en sanciones innecesarias que se pueden evitar con la documentación en regla. Con policía o sin fiscal, el inspector puede ejercer su función con los conductores de servicio público, ya que se encuentra facultado por las disposiciones municipales. Del mismo modo, los transportistas que se sientan vulnerados pueden presentar sus quejas en caso de existir excesos”, puntualizó. No tener los documentos que mencionamos con antelación puede originar el internamiento del vehículo hasta la subsanación de los mismos. Las sanciones subsecuentes por esta sanción pueden ser condonadas previo pago por formalización que para el presente caso asciende a 15 soles, finalizó el titular de la Subgerencia de Tránsito y Transporte.

Septuagenario pasó evaluación médica integral

Centro del Adulto Mayor recibió nuevo albergado manecerá bajo custodia de las autoridades municipales. Esta situación mereció el reconocimiento de los vecinos del lugar, quienes resaltaron el compromiso de la gestión municipal por brindar mejor calidad de vida a las poblaciones desprotegidas. Desde el año 2019, similares acciones han venido siendo desplegadas por la gestión del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, llegando a albergar a personas de la tercera edad proveniente de localidades como Campo Verde. De igual modo, brindado un techo a personas con alteraciones mentales en la Casa Refugio. En la misma medida, y procurando promover estilos de vida saludables, la comuna portillana se encuentra mejorando espacios públicos como

parques y plazas para el desarrollo de la práctica deportiva, al igual que la implementación

CMYK

de la Ciclovía Pucallpa que cada día goza de la aceptación del vecindario.

09

En el Malecón del Río Aguaytía

Lanzan 4to. Festival de la Piña

La Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Mesa Técnica Provincial de la Cadena Productiva de Piña Padre Abad realizó el lanzamiento del “IV Festival de la Piña Aguaytía 2021”, el evento se desarrolló en el Bodegón Regional Pruébalo en el Open Plaza Pucallpa. El evento estuvo precedido por Laura Mantilla, Ejecutiva Zonal Devida Pucallpa, Francisco Pezo, Gobernador Regional de Ucayali, Luis Avalos, Presidente de la Mesa Técnica Provincial de la Cadena Productiva de Piña, Janny Villacorta, Gerente de Relaciones Publicas de Pruébalo, entre otros. Esta actividad tiene como objetivo promover el cultivo de la piña y el consumo de sus derivados. Asimismo, se dio a conocer las actividades a desarrollarse en el marco de la celebración del IV festival, la cual se realizará el día 20 de noviembre del 2021 desde las 8 de la mañana, en el Malecón del Río Aguaytía y contará con la participación de las organ i z a c i o n e s A P I P PA y AAIMASVASH. "Actualmente, estamos produciendo la variedad Golden M2 de Puerto Rico en

una extensión de 48 hectáreas. La meta para el 2022 es cubrir la gran demanda del mercado regional y nacional a través de la fruta fresca y sus derivados. El IV Festival de la Piña contará con concursos de gastronomía, campeonato deportivo y actividades lúdicas recreativas”, anunció Luis Avalos, presidente de la Mesa Técnica Provincial de la Cadena Produtiva de Piña – Padre Abad. Por su parte, Laura Mantilla, Ejecutiva Zonal Devida Pucallpa, resaltó el compromiso institucional y el impulso a la producción agrícola sostenible. Asimismo, recalco que Devida está financiando al Gobierno Regional Ucayali para la ejecución de un proyecto productivo de Piña que beneficia a 300 familias de la provincia de Padre Abad con una extensión de 37 hectáreas. Dato: Actualmente, los productores del cultivo de piña elaboran almíbar, néctar y mermelada de piña y son comercializados en los principales minimarkets de la ciudad de Aguaytía, en el Open Plaza Pucallpa y el aeropuerto David Abenzur Rengifo.


10

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

ESPECTÁCUL0S

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

11

Las aves amazónicas han empequeñecido para adaptarse al cambio climático

Periodista estadounidense detenido en Birmania fue condenado a 11 años de cárcel


12

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

13

Argentina se salvó: Luis Suárez estrelló remate al palo y perdió el empate de Uruguay

Sigamos luchando

Jefferson Farfán optimista Kevin De Bruyne apoya a FIFA y no se opone a disputar un Mundial cada dos años previo al Perú vs. Venezuela


14

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

15


CMYK

TENDENCIA

Pucallpa, Martes 16 de noviembre 2021

16

Carlos Galdós vuelve a la TV con "Por Dios y por la plata": “Es diametralmente opuesto a 'La noche es mía'"

México busca conquistar la Luna: Preparan misión de colonización futura La conquista del espacio es el futuro para muchos países y México no quiere quedarse fuera de esta carrera espacial. La agencia espacial nacional ya está buscando ir a la Luna y espera lanzar tecnología para la extracción de recursos. “Yo diría que en unos 10 años ya podríamos tener asentamientos humanos en la Luna: con algunas personas trabajando y haciendo experimentos. Si lo que queremos es tener ciudades, aunque sea una pequeña de unos 50,000 habitantes yo diría que el reto es enorme y tal vez en unos 50 años podría suceder eso”, explica Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en la Agencia Espacial Mexicana (AEM) a Forbes. Por lo mismo, la agencia está desarrollando un proyecto pi-

loto de desarrollo de tecnologías avanzadas para recopilar, procesar y utilizar recursos espaciales que hagan sostenibles las misiones en la Luna. Para ello, se está uniendo con Airbus y Dereum Labs. ¿Qué planea México? Cada empresa estará trabajando en algunos puntos en específico. “Se trata de aprovechar los recursos que hay en la Luna para propiciar la eventual colonización de la Luna y desarrollar asentamientos humanos, evitar llevar recursos necesarios para desarrollar las actividades y propiciar la vida humana desde la tierra. El proyecto comenzará con el desarrollo de un sistema que se dedique a aprovechar recursos lunares como el regolito lunar para apoyar los asentimientos lunares puros, de manera que se tenga una infraestruc-

Más de tres años han pasado desde que Carlos Galdós decidió ponerle una pausa a su carrera televisiva luego de conducir durante cinco años "La noche es mía". Sin embargo, este lunes 15 de noviembre, el comediante regresa con "Por Dios y por la plata", un noticiero humorístico que se transmitirá a las 11 p.m. por Panamericana Televisión. "La televisión es un esapcio en el que puedes agarrar temporadas largas y después es necesario tomar un poco de distancia", comentó a RPP Noticias al ser consultado sobre los motivos que lo empujan a volver,

tura sustentable”, señaló Duarte Muñoz. “Para colonizar la Luna se necesita lo que estamos empezando a hacer: explotar los recursos lunares para sostener las actividades de los humanos en la Tierra, como encontrar aire, oxígeno, generar combustible, cultivar alimentos, desarrollar material de combustión porque una colonización de la Luna no podría depender tanto de la Tierra”, consideró Víctor de la Vela, Head of Latin America en Airbus Defence and Space. El coordinator de la AEM finalizó señalando que el proyecto piloto de la agencia, Airbus y Dereum, durará tres años para afinar los detalles tecnológicos, posteriormente, comenzarán a hacer las pruebas para crear un ecosistema en México y así llevarlo a dicho espacio lunar.

Annelese

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

una vez más, a la pantalla chica nacional. Ofertas de retorno no faltaron en todo este periodo, pero el locutor de radio Oxígeno, del Grupo RPP, quería volver bajo sus propias condiciones. Por ello, en este nuevo espacio televisivo, él es quien produce su programa y también quien se hace cargo de los contenidos. "Es una coproducción donde Panamericana, mi agencia de representación y yo somos socios. (...) Es una forma en la que mucha gente está trabajando, ahora la televisión funciona en base a coproducciones", apuntó.

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.