17.02.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Ashaninka es designado subprefecto de Atalaya

En Vacaciones útiles Muni Manantay:

Escuela de Fútbol prepara a 100 niños diario

Dan meses de prisión preventiva a José Luis Villacorta, junto a otros exfuncionarios Goreu:

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 17 de febrero / Año XXXIII / 9785

Vecinos del jr. Iquitos en Yarinacocha

Calatean y palean con ishanga a 2 “raqueteros”

Minsa lanza alerta epidemiológica por dengue en Ucayali

Ordenan captura de empresario exclusivo de Pancho Pezo

Para robarle dinero que sacó del banco.Policía pasó por el lugar y se enfrentó a balazos sin éxito de captura

“MARCAS” BALEAN A PROFESOR

Trabajadores de Emapacopsa pidieron directorio en Pucallpa

CMYK

CARGAN ATAÚD DE LA OTASS


02

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

Fuente: Jessica Luna

Promotores de Condori Ha pasado una semana desde que el presidente Pedro Castillo recompuso su Gabinete y la presencia del ministro de Salud, Hernán Condori, ya ha motivado el rechazo de diferentes bancadas del Congreso. La verdad, no es para menos. Condori, como sabemos, arrastra una hilera de cuestionamientos que podrían clasicarse en tres grupos. En primer lugar, están los referentes a su idoneidad para el puesto, debido a que nos encontramos frente a un médico que, por un lado, ha recomendado el consumo de sustancias supuestamente beneciosas para usos que la ciencia no respalda (como la famosa ‘agua arracimada’ para la prevención de trastornos metabólicos y la ivermectina y azitromicina para el COVID-19) y, por el otro, ha promocionado un procedimiento de detección de cáncer de cuello uterino “en un minuto” de manera inexacta e irresponsable. Honestamente, una persona con estos antecedentes ni siquiera debería estar a cargo de un consultorio, menos aún, a la cabeza del Ministerio de Salud en momentos en los que seguimos luchando contra la pandemia. En segundo lugar, están los asociados a su situación legal, pues se encuentra investigado por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado mientras era funcionario del Gobierno Regional de Junín encabezado por el hoy sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón. Y, en tercer lugar, están aquellos vinculados a las consecuencias que su designación ya ha ocasionado en el sector, como las renuncias del ahora exviceministro de Salud Pública Gustavo Rosell, del Equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN) en pleno y del asesor de la cartera Antonio Quispe. Todo esto, sin embargo, parece no inquietar al Ejecutivo, pues mientras esperamos por los resultados de la evaluación anunciada días atrás por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, desde el ocialismo ya se han apresurado en ensayar algunas justicaciones para la continuidad de Condori en el Gabinete. El presidente Castillo, por ejemplo, mostró su respaldo al titular de Salud durante una actividad ocial el pasado lunes. “Hoy tenemos a un ministro que ha venido de la chacra, del último rincón del país, porque sabe dónde está la necesidad, y va a recorrer conmigo posta por posta, hospital por hospital, […] porque venimos de esa cantera, del rincón donde más se necesita”, señaló. No es la primera vez que el jefe del Estado ha subrayado el origen provinciano de un funcionario para justicar su nombramiento, a pesar de que nadie ha objetado dicha condición en el caso de Condori. Lo que revela que, en realidad, no hay mayores razones para defender su designación. Más elocuentes han sido las declaraciones de los legisladores ocialistas Waldemar Cerrón y Guido Bellido. El primero sostuvo que “hay que dejarlo trabajar” porque, “como todo peruano, también debemos dar oportunidades hasta ver cómo aora su conocimiento”. “Hacer un cargamontón tampoco es correcto”, explicó. Mientras que el exjefe del Gabinete señaló que “hay que darle el tiempo suciente para que pueda desarrollar y juzguemos a las personas por sus actos y por las decisiones que va tomando”. Como vemos, las razones que han esgrimido esta suerte de promotores de Condori para sustentar su continuidad son muy poco convincentes. Ninguna de ellas alcanza a tapar los talones de la verdadera razón de su designación: esta es, complacer a Perú Libre, en particular al ala cerronista de la agrupación, para garantizarse una bolsa de votos que podrían blindar al mandatario frente a trances que le resultarían muy amargos. Contrabandear un ejercicio de cálculo político bajo el envoltorio de supuestas reivindicaciones hacia quien “ha venido de la chacra” o en la necesidad de darle un voto de conanza a quien no despierta dicho sentimiento, y tratándose del titular de Salud de un presidente cuyo plan de gobierno no le dedicó una línea a la pandemia en la que todavía nos encontramos, es sencillamente perverso. En honor a la verdad, hay que decir que, en su intento por embellecer a un ministro indefendible, el presidente Castillo y los legisladores Cerrón y Bellido actúan exactamente igual a aquellos truhanes que tratan de vender ‘agua arracimada’ adjudicándole supuestas propiedades benignas que claramente no contiene.

OPINIÓN/Local Para vacunación en Loreto y Ucayali

FF. Armadas apoyarán al sector Salud

Vecinos del jirón Iquitos, en el distrito de Yarinacocha, capturaron a dos delincuentes, que minutos antes habían arrebatado con violencia el teléfono celular a una adolescente quien encontraba en la puerta de su vivienda manipulando su equipo, les propinaron una soberana paliza con ishanga bajándoles sus pantalones. El hecho se produjo ayer al mediodía en inmediaciones del jirón Iquitos. Los gritos de la agraviada de 17 años, habían alertado a sus familiares y vecinos del ligar, quienes salieron de sus casas y acorralaron al motocarro azul donde estaban huyendo los facinerosos identificados como Carlos Tangoa Inuma DE 19 años, y el menor de iniciales M.E.C.M (17), el primero de los mencionados era el conductor del vehículo y el último fue quien le arrebató el teléfono a la víctima. Hasta el lugar donde estaban retenidos los dos “raqueteros” se hicieron presentes los efectivos policiales, haciéndose cargo la intervención para luego trasladarlos a la comisaria de Yarinaco-

Luego de participar del Consejo de Ministros, José Luis Gavidia, ministro de Defensa, informó que las Fuerzas Armadas apoyarán al sector Salud para que las poblaciones fronterizas, sobre todo de las regiones selváticas de Loreto y Ucayali, puedan ser vacunadas contra el covid-19. Además, Gavidia anunció que otra de las prioridades del sector es brindar el apoyo logístico al Ministerio de Educación en el programa de Retorno a Clases Presenciales que empezará el próximo 28 de marzo, con el correcto traslado de material educativo a todos los rincones del país y en la rehabilitación de los locales. “Mañana (hoy) tendremos una segunda reunión con los GORE para operativizar el ofrecimiento del presidente respecto a la facilidades de aeronaves para regiones. Hemos recibido sus dudas y estoy seguro que vamos a llegar a buen puerto”, indicó el titular del sector Defensa. (Claudia Rojas)

Vecinos del jr. Iquitos en Yarinacocha

Calatean y palean con ishanga a 2 “raqueteros”

cha junto a la adolescente agraviada acompañada de

un familiar adulto, para la denuncia respectiva por el deli-

to que fue víctima minutos antes. (D.Saavedra)


Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

POLICIAL Para robarle dinero que sacó del banco.-Policía pasó por el lugar y se enfrentó a balazos sin éxito de captura

policial, los delincuentes les enfrentaron a tiros, produ-

ciéndose una feroz balacera que atemorizó por varios mi-

nutos al vecindario y transeúntes que circulaban en esos momentos por el lugar. Los delincuentes se salieron con las suyas y lograron escapar del lugar llevándose el botín de la víctima. Como ruta de escape salieron en sentido contrario al jirón Inmaculada. Avanzaron hacia la avenida Sáenz Peña, y siguieron hasta el jirón Arenal a donde ingresaron y de ahí se perdieron entre los demás vehículos. Se conoció que los agentes de la Divincri-Pucallpa, se encuentran abocados en la investigación. Por su parte, el profesor agraviado Jesús Simón Tapia Díaz, se encuentra luchando por su vida en el hospital, toda vez que su estado de salud es delicado. El proyectil (bala) le afectó varios órganos vitales. (D.Saavedra)

Un total de 123 cuartones de madera motoaserrada de la especie “Copaiba” todas indocumentadas, fueron decomisadas por las autoridades en su especialidad del Medio Ambiente, durante un operativo conjunto contra la “Tala Ilegal” en un local del distrito de Manantay. La intervención policial se llevó a cabo ayer en horas de la mañana en dos lugares diferentes del cono sur de la ciudad. La intervención estuvo a cargo de los efectivos del Departamento Desconcentrado de Medio Ambiente de Ucayali, en coordinación con el fiscal Especializado en Materia Ambiental, y la participación de los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Leo Vargas Espinoza de 47 años, fue detenido en el cruce del jirón Los Nogales con el pasaje Capirona, asentamiento humano Primavera-II

etapa, transportando en un furgón 09 cuartones de madera de la especie Copaiba, que al solicitarle la documentación de su cargamento, este no contaba con ello, refiriendo ser transportista, conduciéndolos a las autoridades del lugar donde había cargado. Al llegar predio indicado por el transportista intervenido, éste tenía fachada de almacén y a la vez funcionaba un reaserradero local sin nombre. El local sí cuenta con los permisos y autorización de trabajo otorgado por la municipalidad de la jurisdicción. allí encontraron otros 114 cuartones de la misma especie, donde se entrevistaron con el propietario del negocio Adolfo Colquichagua Osorio de 53 años, quien manifestó que lo habían encargado para guardarlo al lote de madera en su local, según él desconocía su procedencia legal. Las evidencias incrimi-

naban a los dos sujetos intervenidos.El transportista Leo Vargas Espinoza quedó detenido por la comisión del presunto delito Contra los Recursos Naturales-Tráfico Ilegal de Productos Forestal Maderable, en la modalidad de Transporte. Por su parte, el propietario del negocio Adolfo Colquichagua Osorio, fue detenido por el mismo delito en la modalidad de Acopio, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. El personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, procedió a realizar cortes con motosierra las trozas en el lugar de la intervención, esto por orden del fiscal a cargo de la diligencia, para devaluar su costo económico. Los dos detenidos fueron conducidos hasta la sede de la Policía Ecológica, ubicado en el km. 10.500 CFB, para las investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

“MARCAS” BALEAN A PROFESOR A punta de balazos en pleno centro de la ciudad de Pucallpa, dos avezados delincuentes asaltaron a un profesor a quien lo balearon para quitarle el dinero que minutos antes había retirado de una conocida entidad financiera. El violento asalto se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de la cuadra uno del jirón Zavala. A bordo de una motocicleta color rojo modelo “chacare-

ra” sin placa de rodaje a la vista, los “marcas” interceptaron a la víctima Jesús Simón Tapia Díaz de 40 años, quien habría puesto resistencia al atraco. Este hecho enfureció al hampón quien no tuvo piedad alguna y le disparó. El proyectil de arma de fuego, percutada por el hampón le impactó en el brazo a la víctima, con entrada y salida, alojándose luego en el abdomen. Tapia fue auxiliado y trasladado por los vecinos y

transeúntes hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica. Una pareja de efectivos policiales, pertenecientes al Departamento de Seguridad del Estado-Pucallpa, pasaba circunstancialmente por el lugar y se percató del atraco. Inmediatamente, procedieron a la intervención en ayuda del agraviado quien se encontraba tirado en el piso y herido. Al notar la presencia

En reaserradero del AH Primavera-Manantay

Decomisan 123 cuartones de “Copaiba”

03


04

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

Nacional/Mundo

Trabajadores de Emapacopsa pidieron directorio en Pucallpa

Cargan ataúd de la OTASS Deportistas femeninas denunciaron falta de apoyo Jóvenes de un club de fútbol femenino Force Cruzeiro, señalaron que van a representar a Ucayali en Lima en un campeonato nacional y que cursaron solicitudes en diferentes instituciones, pero lamentablemente, hasta la mañana de ayer, las autoridades no les apoyaron, incluyendo a la congresista Jenny López. Además, manifestaron que el ex gobernador Manuel Gambini Rupay, el ex alcalde de Yarinacocha, Edwin Díaz y otras ex autoridades, junto la congresista Jeny López, les habrían ofrecido ayudarles, pero hasta las 10 de la mañana la ayuda no llegaba, un apoyo que consistía en adquirir sus pasajes a la capital Lima, para que participen en la Copa Fediteg. UGEL y TRANSMAR Frente al pedido que realizaron públicamente estas jovencitas, la empresa Transmar, les ofreció llevarlas pero les está cobrando sólo 50 soles por persona, buen gesto. Y se conoció que funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, se pudieron en contacto con ellas y les ayudaron a cubrir con los pasajes. Una buena noticia que alegró el buen corazón de estas jóvenes que están a la espera de viajar a Lima y dejar en alto a la región Ucayali en este campeonato de futbol femenino que se desarrollara a nivel nacional. Incluso, ellas realizaron dos actividades para recaudar fondos para sus alimentos y estadía. CONGRESISTA Respeto a lo manifestado a la Congresista Jenny López, la legisladora respondió lo siguiente que lamenta la información que dieron las jóvenes, fundamentando que ella siempre está predispuesta a gestionar y

apoyar. Sin embargo, lamentó que en esta oportunidad no podría hacerlo por principio de neutralidad, ya que está prohibida de hacer actos que puedan legalmente, perjudicarla. He incluso podría ser denunciada ante la comisión de ética, y reiteró que todo los documentos que ingresan solicitando gestión y apoyo inmediatamente ella gestiona ante las instancia respecto al apoyo solicitado. Pero acotó, que a su despacho nunca ingreso formalmente el pedido de apoyo por parte de estas deportistas. Pero en honor a la verdad, manifestó que si le hicieron llegar extraoficialmente un Whatsapp pidiendo apoyo para 15 jóvenes y 20 madres de familia a fin de darles hospedaje, alimentos y pasajes ida y vuelta, lo cual escapa de su gestión porque estaría prohibida además que tiene obligaciones personales como madre de familia de 4 hijos. MANUEL GAMBINI Ante el caso del ex gobernador Manuel Gambini, el profesor Alfonso Amasifuen Tenazoa director técnico del club deportivo Force Cruzeiro, de los cuales, sus jovencitas deportistas denunciaron que no reciben apoyo por parte de la ex autoridad, refirió lo siguiente; “El señor Gambini nos acaba de apoyar. Lamentó la información de mis alumnas, quizás alguien les trató de manipular para dar una mala información”. Y es que, buscamos al exgobernador regional Manuel Gambini, quien estaba en reunión, por lo que dio la posta al profesor Alfonso Amasifuen, para que aclare el tema. El mismo que reiteró que les faltó coordinación con sus deportistas y que la ex autoridad le acaba de alcanzar un apoyo económico. (Miller Murrieta)

Cargando la imitación de un ataúd con el nombre “Otass nunca más” y su cruz en blanco, iniciaron su huelga indefinida los trabajadores de la empresa Emapacopsa. Todos ellos llegaron hasta la dirección de trabajo, para dePor una ineficiente investigación por parte de fiscales que terminan coadyuvando la libertad de delincuentes y corruptos del Poder Judicial, durante movilización en contra de la inseguridad pidieron remoción de magistrados. Asimismo, pidieron se declare el estado de emergencia de la región, y pidieron activar la garita de control del km 10, la instalación de una mesa de trabajo con todas las organizaciones y autoridades, salieron a las calles. Además, los cientos de ucayalinos en su marcha contra la inseguridad que inició en el óvalo Sáenz Peña, hasta la Corte, la MPCP, Goreu y otras instituciones, manifestaron estar dispuestos a desangrase para ser escuchados. La remoción de fiscales y jueves que estén en procesos o en investigación fue un pedido especial que hicieron tanto al presidente de la Corte y al presidente de la junta de fiscales, toda vez que incluso, hay fiscales que no hacen bien su labor. Los policías detienen, les en-

nunciar en contra de la empresa empleadora. Los trabajadores reclamaron que la balsa de captación de agua se encuentra ,aparentemente, a punto de hundirse. Además, protestan por la falta de implementación, por

el alza de las tarifas a los usuarios y por el NO incremento de sus sueldos. El sindicato único de trabajadores de abastecimiento de agua potable y alcantarillado - Pucallpa, iniciaron su huelga indefinida en el frontis de

la empresa Emapacopsa, por la situación crítica de la empresa OTASS hacia sus trabajadores. Otro de los puntos es el excesivo cobro a los usuarios y pese a ellos no les incrementan su sueldo. Los trabajadores reclaman por la falta de logística para desempeñarse en sus funciones y la falta de vehículos para desempeñar sus labores. HUELGA ILEGAL Durante su manifestación, los dirigentes que encabezan la medida de protesta pacífica, informaron que la instancia correspondiente les declaró improcedente la medida de huelga indefinida. Frente a ello, se dirigieron hasta la dirección de trabajo para hacer escuchar su plataforma de lucha. Finalmente, manifestaron que con esta medida piden también a la OTASS que dé un paso al costado y que se reformule un directorio aquí en Pucallpa a fin de que vuelvan a ser administrados por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, como lo eran en anteriores años. (Miller Murrieta)

Reiteraron pedido de estado de emergencia

Piden remoción de fiscales y jueces durante protesta

tregan a la fiscalía, estos llegan al Poder Judicial pero de ahí salen libres, todo porque los fiscales no realizan una exhaustiva investigación, frente a ello, la delincuencia

sigue creciendo en la región, dijeron. Al final del día, pidieron más control policial en los mercados y bancos. Último punto, declararon persona no grata

al coronel PNP Isaías Llerena, quien fue ex jefe de la policía en la macro región, por una deficiente labor que realizó. (Miller Murrieta)


Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

AVISOS

Dan

meses de prisión preventiva a José Luis Villacorta, junto a otros exfuncionarios Goreu:

Ordenan captura de empresario exclusivo de Pancho Pezo

En Horas de la mañana de este miércoles, fueron puesto a disposición del Poder Judicial de Ucayali, los implicados en la banda criminal “Los Prácticos de Ucayali”, esto con la finalidad de se establezca una fecha para el inicio de la audiencia de prisión preventiva. Los integrantes de la presunta organización criminal serían veinte, de los cuales uno se encuentra recluido en el penal y otro sería un efectivo policial en actividad; los detenidos fueron identificados ,como Juvi Villacorta Campos (37), Víctor Santiago Almeida Illaconsa (58); Karito Taricuarima de Souza (40); Junior Francisco Dahua Gutiérrez (29) y William Pinchi Ushiñahua (22);. También fueron intervenidos Luis Bardales Hidalgo (23), Segundo Robert Navarro Reátegui (29), José Antonio Pucay Pinchi

Dan

El Juez del Segundo Juzgado Penal de Coronel Portillo, acaba de emitir una orden de ubicación y captura contra un empresario y cuatro ex funcionarios del GOREU para quienes admitió 36 meses de cárcel por delitos de organización criminal y colusión agravada. Hay orden de captura contra el empresario José Luis Villacorta Montoya, los ex colaboradores de Francisco Antonio Pezo Torres, el Comandante en retiro Miguel Cardoso Lara, la ex jefa de logística Rita Alina Torres Pérez, William Panduro Rojas, Luis Manuel Campos Arenas. El Ministerio Público, les sindica como una presunta organización criminal, que favorecían a un solo empresario que según la propia fiscalía entregaría dinero por medio de los funcionarios para asegurar que este únicamente ganaría los procesos a licitarse. Todos estos cargos, fueron re-

chazados en su momento por los investigados. La orden de captura está firmada por el Juez César Jean Frank Tucto Santamaría, luego que admitir 36 meses de prisión preventiva en sus contra, en la investigación que se les sigue por el presunto delito de organización criminal y colusión agravada. Excepto Miguel Cardoso Lara, para quien no le corresponde el delito de organización criminal. El tiempo de su encarcelamiento serán recién contados desde el momento que serán privados de su libertad y vencerá indefectiblemente luego de cumplido el plazo decretado por el magistrado. Se han cursado los oficios a la jefatura policialDEPAJUS a efectos de lograr la ubicación y captura de los procesados, salvo que alguno de ellos se ponga a derecho por cuenta propia y evite su captura. (J. Reátegui)

meses de prisión preventiva a José Luis Villacorta, junto a otros exfuncionarios Goreu:

Se establecerá la hora para el inicio de la prisión preventiva (25), Junior Flores Mendoza (30), Paul Ribet Panduro Mori (29), Juan Diego Incoa Piro (33) y Pedro Luis Osambela Tuesta (30), este último miembro policial en actividad; los delitos que recaen sobre ellos son crimen organizado, receptación y hurto agravado. Se conoció que en las próximas horas, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, deberá establecer la hora, para el inicio de la prisión preventiva, según información que se maneja, el representante del Ministerio Público, estaría solicitando 36 meses de prisión preventiva. (A. Segovia).

05

Familiares de comerciante asesinado en mercado mayorista

Protestaron exigiendo justicia

El pasado mes de enero la comerciante Gretel Marilú Coz Pozo de 39 años, fue asesinada en su propio negocio, desde entonces las autoridades poco o nada han desarrollado, para poder dar con los asesinos, quien según informes de la policía, estos habrías sido identificados plenamente. Es así que la familia de la comerciante, quienes radican en la ciudad de Huánuco, llegó a nuestra ciudad con la finalidad de participar en la movilización por la paz, convocado por el Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali. Según dieron a conocer los familiares, que desde que enterraron a Gretel Marilú, hasta ahora, ninguna autoridad, dio a conocer cuál es el avance de las investigaciones, pese a que la policía, había detenido a una persona en este caso, y esta quedo en libertad, sin razón alguna. “Nosotros estamos exigiendo que las autoridades, puedan darnos justicia, es lo que hoy busca toda mi familia, no es posible que quede impune, la muerte de mi hermana, una mujer que no le hacía daño a nadie”, dijo Clara Coz Pozo. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

NACIONAL/REGIONAL

Minsa lanza alerta epidemiológica por dengue en Ucayali Lima.El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), lanzó la alerta epidemiológica por casos de dengue en once regiones del país, con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia e investigación epidemiológica y aportar medidas de preparación y respuesta a nivel nacional. Precisó que hasta la Semana Epidemiológica 052022 se han notificado 5 218 casos de dengue en todo el país, siendo la tasa de incidencia de 15.80 por 100 mil habitantes. Según

forma clínica, el 87.03 % de los casos corresponden a dengue sin signos de alarma, el 12.50 % a dengue con signos de alarma y el 0.48 % a dengue grave, incluido 8 defunciones, con una tasa de letalidad de 0.15 %. El 82.1 % (4 283) de los casos de dengue se concentraron en regiones de Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Cusco, San Martin. Piura, Junín y Loreto, detalló. Al comparar con el mismo periodo del año anterior, se observó un incremento de casos e incluso algunos brotes de dengue en

las regiones de Áncash, Lima, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ucayali, Pasco, Piura, Lambayeque, Puno y La Libertad. En la provincia de Lima, en los últimos cinco años, se presentaron brotes en los distritos de La Molina, Lurigancho, Lima, Puente Piedra y Ate. El brote más importante fue en el 2021 en Lurigancho, que reportó un total de 531 casos de dengue. En el 2022, se tiene casos confirmados autóctonos de dengue en los distritos de San Juan de Lurigancho (Diris Lima Centro), Lurigancho (Diris Lima

Este), además de casos probables en Comas, Carabayllo y Puente Piedra (Lima Norte). Prevención Para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegy-

pti), el Minsa recomienda mantener limpia la casa y no tener depósitos con agua por más de tres días, tapar correctamente los depósitos grandes y con agua. Asimismo, ante cualquier

signo de alarma como dolor abdominal intenso y sangrado de encías o mucosas no automedicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.(FIN) NDP/LZD

Inicia convocatoria a nivel nacional

Trabaja Perú cubrirá 54 mil empleos temporales Más de 900 gobiernos locales del país iniciaron el proceso de selección de participantes para cubrir más de 54 mil empleos temporales que se generarán a través de la ejecución de más de 1,100 actividades de intervención inmediata (AII) financiadas por el Programa Trabaja Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esta convocatoria corresponde a la primera programada para el período 2022 de 'Trabaja Perú', para la cual este Programa cuenta con un presupuesto para transferencias de S/ 108'939,081 (ciento ocho millones novecientos treinta y nueve mil ochenta y un soles). La selección de participantes

se realizará hasta el miércoles 22 de febrero y está a cargo de los gobiernos locales que cuentan con AII declaradas elegibles, con convenios firmados, y que serán financiadas por Trabaja Perú. Para este fin, las autoridades ediles han habilitado líneas telefónicas, así como otras estrategias de difusión, para que el proceso de inscripción de los postulantes se lleve a cabo respetando los protocolos de seguridad adecuados a fin de evitar aglomeraciones y, con ello, la propagación del COVID-19. El desarrollo de estas intervenciones, permitirá que los peruanos y peruanas en situación de pobreza y pobreza extrema puedan acceder a un empleo temporal brindando su mano de obra no

calificada en la ejecución de estas actividades y a cambio recibir un incentivo económico. Mediante estas actividades de intervención inmediata se realizarán labores de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de locales educativos, los cuales podrán estar en buenas condiciones para el inicio de clases programado para fines del próximo mes. DATO Se debe recordar que durante el 2021 el programa trabaja Perú generó 284,213 empleos temporales a nivel nacional en beneficio de población en situación de pobreza, pobreza extrema o que haya sido afectada por desastres naturales o emergencias, así como mujeres víctimas de violencia.


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

07

VENDO TERRENO

VENDO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277

LOTES TERRENOS OCUPADOS A PLAZOS BARATOS EN AA.HH. CASA GRANJA, EL BOSQUE – MANANTAY. PROPIETARIO DA TITULO DE PROPIEDAD, INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS PUCALLPA. TELÉFONO: 999-920-024 / 969-969-642

ADM

FE//1521(14 al 02.03.22)

AVISO DE CONVOCATORIA A LOS ACREEDORES DE LA EMPRESA TRAC FOREST E.I.R.L. EN LIQUIDACION RUC 20393270587 De conformidad con el artículo 88 del Decreto Ley 21621, se convoca a quienes se consideran acreedores de la empresa TRAC FOREST E.I.R.L. EN LIQUIDACION, Para que presenten los documentos justificativos de sus créditos en el local de la empresa, Prolongación Raymondi 512, Asentamiento Humano 11 de julio, distrito Callería, provincia Coronel Portillo, departamento Ucayali, dentro del plazo de 30 días contados a partir de la última publicación bajo apercibimiento de no tomar en consideración las acreencias que no figuren en la contabilidad de la empresa. Pucallpa, 11 de febrero del 2022

ADM

OPORTUNIDAD LABORAL

Orlando Raúl Vega Japay DNI 10259459 LIQUIDADOR FE//1526(16 al 18.02.22)

Empresa Automotriz solicita: ASISTENTE ADMINISTRATIVO CON CONOCIMIENTO DISEÑO GRAFICO * Funciones: -Realizar publicaciones periódicas en las redes sociales de la empresa. -Ordenar y controlar libros de compra, venta y otros registros. -Realizar trámites administrativos requeridos. * Requisitos: -Educación mínima: Técnico -1 año de experiencia -Conocimientos: En programas Microsoft y diseño gráfico. (17 al 23.02.22)

ANUNCIE AQUÍ

OCASIÓN: SE VENDE INMUEBLE 3 PISOS UBICADO EN AV. SÁENZ PEÑA N° 1093, ÁREA 120M², DOCUMENTOS EN REGLA. 1° PISO: LOCAL 2° PISO: DEPARTAMENTO CON 4 HABIT., 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVAN., BUENOS ACABADOS. 3° PISO: 6 CUARTOS PARA ALQUILER, 2 BAÑOS. 4° PISO: TERRAZA CON TECHO TIPO ALUZINC. ZONA URBANA, A 3 CUADRAS DEL HOSP. REG. PUCALLPA. TRATO DIRECTO AL: 939297105 – 945082312

BE//1695(11 al 18.02.22)

SE VENDE TERRENOS BE//1703(15 al 17.02.22)

1° JR. ZAVALA CON 7 DE JUNIO (380 m²) 2° KM. 7.200 FEDERICO BASADRE (825 m²) 3° KM. 7.800 FEDERICO BASADRE (270 m²) LLAMAR: 922832678 BE//1698(12 al 18.02.22)

OPORTUNIDAD LABORAL

BE//1703(15 al 17.02.22)

E M P R E S A I M P O R TA N T E D E L S E C TO R INDUSTRIAL SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLEGESTION DE TRAMITES –NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL – CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B – CATEGORIA II-B * ASISTENTE DE ALMACÉN: CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL PÚBLICO, COMPUTACIÓN EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALGPM@GMAIL.COM

FE//1518(11 al 18.02.22)

SE VENDE TERRENO AREA 40 M2, TITULO DE PROPIEDAD, POZO TUBULAR, LUZ, EN MZ 46 LOTE 6-7 AA.HH. ANTONIO MARINO PANDURO (KM. 7.5) TRATAR CON EL SR. ULISES RENGIFO SILVA N° 990159169 PRECIO A TRATAR BE//1701(15 al 22.02.22)

CHOFER DE REPARTO Y ALMACEN * Requisitos - Experiencia mínima de 1 año. - Licencia de conducir AIIB. - Conocimientos de comprobantes de pago. - Verificar la carga, estado y apariencia del vehículo. - Apoyar en la entrega de pedidos. (Carga - Descarga - Entrega).

INFORMES: 948681016 Correo: jalvarado@c-alvarado.com FE//1532(17 al 25.02.22)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA AGROINDUSTRIAL SOLICITA JÓV ENES Y SEÑORITAS PARA CUBRIR PUESTOS DE PROMOTORES DE VENTA EN LA CIUDAD DE PUCALLPA. LOS INTERESADOS CONTACTARSE AL CORREO: jmucayali2021@gmail.com o al número 926755981. FE//1522(15 al 17.02.22)


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

Central

En el distrito de Tahuanía

Denunciada por falsificación de documentos seria precandidata del Cacao

miento es adultera, estaría pretendiendo postular como pre candidata del Movimiento Independiente Cambio Ucayalino más conocido como “Cacao”. Como se recuerda en el año 2019, con cedula de notificación 2781-2019, el fiscal Yoship Rubin de Celis Rivas, infor-

ma al procurador público de la municipalidad Distrital de Tahuanía, la apertura de investigación preliminar de la señora Miluska Barbaran Vela y los que resulten responsables por la presunta falsificación de documentos. Y recalca que con fecha 10 de octubre de 2019 Carlos Trigoso, procurador publico de la Municipalidad Distrital de Tahuanía, interpone denuncia de parte, señalando que mediante informe N° 005-2019PRO, Patricia Ríos Ortiz, registradora civil del centro poblado Nueva Italia, dio cuenta a Pedro Antonio Velarde Amancay, alcalde de dicha municipalidad, que había detectado que el formato de actas de nacimiento con registro N°15 del libro de registro de nacimientos correspondiente al año 1980, tendría características distintas a los registros 14 anteriores; asimismo la escritura en el rellenado de los trazos de las firmas del registrador y del alcalde no serían las mismas en comparación a las 13 actas anteriores que corresponden al registrador Luis A. Ríos Come-

rechos en materia de salud, quienes en el 98% de los casos resuelve el tema el mismo día. En lo que va del año, de las 17,982 consultas presentadas ante SUSALUD, 61% fueron atendidas por los delegados, que son especialistas de la Superintendencia que se encuentran físicamente en los principales hospitales nacionales de Lima y regiones, para resolver in-situ las insatisfacciones de los usuarios de los servicios de salud. Es importante destacar que, el 98% de los casos en los que interviene un delegado son resueltos el mismo día, razón por la cual son el canal más demandado por la población. El año pasado, los delegados brindaron 75,347 atenciones (53% del total de atenciones 2021), gestionando con los servicios de salud, una solución para el ciudadano en menos de 24 horas. Para ello, los delegados se

encuentran vigilantes de la organización y respuesta de los servicios de salud para la atención de pacientes, especialmente de pacientes COVID-19, enfocados en las denuncias más recurrentes asociadas a los derechos en salud, como son: acceso a los servicios de hospitalización, acceso a medicamentos y oxígeno medicinal y acceso a información sobre el estado de salud de los pacientes. Se les ubica con su chaleco institucional recorriendo las áreas más críticas como emergencia, sala de partos, pediatría, UCI, caja, farmacia, entre otras. Los delegados son principalmente una estrategia de SUSALUD para trabajar a diario por el buen trato, con un enfoque intercultural pues se cuenta con delegados quechuahablantes para lograr una major comunicación y garantizar que el idioma no sea una barrera o impedi-

Ashaninka es designado subprefecto de Atalaya El profesor Edison Yangua Rimachi, de la etnia Ashaninka, fue designado como nuevo Subprefecto de la provincia Atalaya, mediante Resolución Directoral N° 031-2022IN-VOI-DGIN, publicado en el diario oficial el Peruano. En declaraciones a la prensa local, Yangua manifestó su deseo de trabajar en forma mancomunada con las autoridades, además dio a conocer su plan de trabajo para este año 2022, en lo que concerniente al sector salud, educación, seguridad ciudadana y territorio. Recordó que la

función de la subprefectura es supervisar cómo vienen funcionado las instituciones estatales. Dijo además que estará coordinando con el representante de la Ugel Atalaya para ver la situación de las instituciones educativas que albergarán al estudiantado a partir del mes de marzo, entre otras acciones que conlleva su cargo. Edinson Yangua Rimachi, es profesor bilingüe natural del distrito de Tahuanía, que vive ya varios años en el Barrio Pascual Alegre de Atalaya. J.Castillo

La actual primera regidora de la Municipalidad de Tahuanía, Miluska Barbaran Vela, a quien se le viene investigando por la presunta falsificación de documentos, denunciada por el procurador público de dicha comuna, porque se habrían detectado que su partida de naci-

El mismo día

Su Salud resuelve 98% denuncias que atienden delegados

Lima.Los delegados de Susalud son el primer canal de

contacto de la población para realizar consultas o pre-

sentar una denuncia o queja por la vulneración de sus de-

CMYK

tivos. Asimismo, indica que en las actas de nacimiento del N°01 al 13 se habrían agregado las firmas del registrador, ya que dichas firmas no serian similares en los trazos de las firmas ni en el tono del color de la tinta del lapicero azul utilizado. Por lo que con fecha 09 de junio del 2021, mediante oficio N° 0109-2021-YRCR/1°DFPPC-ATALAYA- DFU/MPFN, la fiscalía provincial Penal Corporativa de Atalaya Solicita al jefe de la Dirección de Criminalística – Departamento de Grafotecnia de la Policía Nacional del Perú, practique la pericia de grafotecnia, de las firmas y grafías contenidas en el documento “Acta de nacimiento” a favor de Nora Miluzka Barbaran Vela, partida N° 15, de fecha 30 de diciembre de 1980, a fin de determinar la veracidad y si dichas grafías pertenecen a Luis Armando Ríos Cometivos, registrador civil quien señaló que las firmas y grafías contenidas en el documento no provendrían de su puño ni letra. Por lo que funcionarios de dicha comuna piden a la fiscalía penal corporativa de Atalaya, resuelva en la brevedad posible este espinoso caso de adulteración de documentos que recae contra la primera regidora de Tahuanía, que al parecer estaría sorprendiendo a los integrantes del cacao. J.Castillo

mento para el ejercicio del derecho a la información a los usuarios de los servicios de salud. Después de los delegados, la línea gratuita 113 opción 7 es el segundo canal (22% de las atenciones) preferido por la población para solicitar la intervención de SUSALUD para proteger sus derechos en salud. En el tercer lugar, se ubica el canal virtual (15% de las atenciones). Frente a la pandemia, el canal presencial es el menos usado y la población prefiere contactarse a través de los medios digitales, como la APP SUSALUD Contigo y el Asistente Virtual Inteligente AVISUSALUD a través del whatsapp 960118796. Además los ciudadanos utilizan la web ww.gob.pe/susalud y las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagran con la cuenta @SusaludPeru. (FIN) NDP/KGR JRA


CMYK Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

Central

Este viernes

, en el mercado temporal de la Av. Ramiro Priale

Declaran hijapescado predilecta Ofrecen aFresco cantanteyLinda Caba Barato Con el objetivo de fomentar el consumo de pescado fresco y en conserva, la Municipalidad Distrital de Manantay y el Programa “A Comer Pescado”, del Ministerio de la Producción, desarrollarán fe-

Continúa la preparación en la Escuela Deportiva de Futbol, como parte de las Vacaciones Útiles 2022, organizado por la Municipalidad Distrital de Manantay, donde cientos de niños de diferentes edades perfeccionan sus habilidades y destrezas con el balón, que exitosamente se desarrolla en el campo deportivo del asentamiento humano Pueblo Libre. Los padres de familias que llevan a sus hijos a practicar su deporte favorito, saludan a la autoridad manantaína, porque pueden llegar al campo deportivo trasladándose con facilidad por calles que lucen totalmente transitables, oportuno mantenimiento que ejecuta la Municipalidad Distrital de Manantay, como parte del proyecto de 30 kilómetros de accesibilidad de vías. De lunes a viernes, niños de diferentes categorías, de 5 a 17 años, reciben orientación de los técnicos, para que puedan tener mayor resistencia y rendimiento, actividades que se complementan con juegos de competencia, de

rias para promocionar alimentos saludables, al alcance de las poblaciones afectadas por la pandemia Covid19 y sus variantes. Del viernes 18 al sábado 19, llevarán a cabo una feria de

productos hidrobiológicos en la explanada del mercado temporal Rumbo al Futuro, ubicado en la intersección de las avenidas Tomas Dámaso con Ramiro Prialé, donde ofertarán peces regionales

como “paco” y “gamitana”, desde 13 soles el kilo. De igual manera, habrá productos transformados del mar, como conservas de lomo desmenuzado de anchoveta a 2 soles la unidad, filete de Caballa de 3 unidades por 10 soles, filete de Atún 3 unidades por 11 soles, portola en salsa de tomate a 2 unidades por 9 soles y mucho más, ricos en omega 3 y que combaten la anemia en poblaciones vulnerables, de esa manera se fomenta la economía de la pesca artesanal y las líneas de negocio en el sector pesquero. Alexander Hidalgo Saavedra, representante del Programa Nacional “A Comer Pescado”, manifestó que la atención se iniciará desde la 6 de la mañana hasta la una de la tarde, por lo que invita a la población manantaína y vecinos de Yarinacocha y Callería, acercarse a los módulos de venta en el mercado temporal Rumbo al Futuro, ubicado entre las avenidas Ramiro Prialé con Tomás Dámaso, donde encontrarán productos baratos, respetando las normativas sanitarias.

En Vacaciones útiles Muni Manantay:

Escuela de fútbol prepara a 100 niños

esa manera los niños aprenden jugando. El presidente de la junta directiva del A.H Pueblo Libre, Richard Ruiz Alonso, mani-

festó que está atento al proceso de aprendizaje de los menores, felicitando a la máxima autoridad manantaína, por su constante apoyo al de-

CMYK

porte, ocupando el tiempo libre de los niños en acciones útiles, promoviendo las buenas costumbres.

09

Gobernador regional y funcionarios supervisaron el pabellón A

Prometen poner operativo al Hospital Regional

El Gobernador regional Angel Gutierrez y funcionarios supervisaron de uno de los pabellones del nuevo Hospital Regional de Pucallpa, que el Consorcio Pizzarotti les hizo entrega el día de ayer. Luego del recorrido por los ambientes el gobernador regional dijo que su administración está trabajando fuerte y es un gran reto poner en operatividad el Hospital Regional de Pucallpa, que se llegue a su clasificación optima de un hospital de alta especialidad nivel III-1. “El 15 de febrero quedará en el recuerdo de haber recepcionado el pabellón A. .Hay sentimientos encontrados, pero con mucha alegría que implica también mayor reto”, expresó. Ayer junto al gerente general, y otros funcionarios, el Gobernador hizo un recorrido para evaluar in situ la situación del pabellón “A” y anunció que en el primer piso van a estar los consultorios de las diversas espe-

cialidades, servicio de estadística y en el tercer piso también se puede desarrollar cirugía de emergencia. Dijo que el reto que tienen por delante es el equipamiento, mientras dejan que la parte legal siga su curso. “Ahora tenemos otro problema porque nos han entregado la casa, y viene el siguiente paso que es el agua y la luz. El lunes estaremos coordinando para dar los siguientes pasos que se tiene que seguir en la parte administrativa. La población ucayalina necesita su hospital y nosotros tenemos q u e h a c e r l o r e a l idad”,agregó . “No se puede decir en qué fecha se va poner en funcionamiento.Pero, se está dando pasos importantes. Espero que en el menor tiempo posible ya se esté utilizando este pabellón. El trabajo continúa, pero gracias al trabajo con la empresa se sigue con el inventario de los demás pabellones”, indicó la autoridad regional. J.Castillo


10

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

SAN MARTÍN


Perú/Mundo

Hallan más tumbas anónimas en antiguos colegios para indígenas en Canadá

Biden denuncia que Rusia mantiene una postura "amenazante" contra Ucrania

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

11


12

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

13

Atención, cremas:

Barcelona SC será rival de Universitario en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2022

Donny Neyra:

“Soy el hijo mayor de Gareca, Cueva es el hermanito menor” Será el próximo

Paolo Guerrero y el emotivo saludo a Alianza Lima por su aniversario 121


14

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022

TENDENCIA

16

Actor de Hollywood es condenado a 20 años de cárcel por estafa piramidal de 650 millones de dólares

¿Por qué cayeron decenas de pájaros repentinamente del cielo en México? Hace algunos días, un video viral se robó la atención de las redes sociales. Una cámara de seguridad en México grabó como una bandada cayó al suelo intempestivamente sin razón aparente. Las imágenes dieron la vuelta al mundo. En el video se puede apreciar como aves migratorias caen somo si fuesen humo, con una gran cantidad de ellos quedando en el suelo. En imágenes posteriores se concluye que los pájaros ya se encontraban como cadáveres. ¿Qué ocurrió con la bandada? El incidente ocurrió en la mañana del 7 de febrero, según informes locales, en la ciudad de Cuauhtémoc, en el norte de México. Las aves tienden a reproducirse más al norte, en los EE. UU. y Canadá, y migran al sur para pasar el invierno en el país latino. Según el periódico local El Heraldo de Chihuahua, que fue el primero en reportar la historia, un veterinario sugirió que la culpa del incidente podría deberse a los altos niveles de conta-

minación, provocados por el uso de calentadores a leña, agroquímicos y el clima frío en el área. Otra sugerencia fue que las aves se electrocutaron mientras descansaban en las líneas eléctricas. Se especuló en las redes sociales que podría haber sido causado por la tecnología 5G. Pero con la viralización del caso, llegó a los ojos de otros especialistas. The Guardian reporta el testimonio del Dr. Richard Broughton, ecólogo del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido, quien tuvo otra respuesta: un ave depredadora. Broughton dijo que, aunque no pudo ver una rapaz en las imágenes, estaba 99% seguro de que fue causada por un ave depredadora. Un depredador podría haber hecho que los pájaros se arremolinaran con fuerza y los empujara hacia el suelo, con los pájaros más altos obligando a los más bajos a estrellarse contra los edificios o el suelo. “Parece que una rapaz, como un peregrino o un halcón, ha

estado persiguiendo a una bandada, como lo hacen con los estorninos murmuradores, y se han estrellado cuando la bandada fue forzada a descender”, dijo. “Puedes ver que actúan como una ola al principio, como si estuvieran siendo arrastrados desde arriba”. El Dr. Alexander Lees, profesor titular de biología de la conservación en la Universidad Metropolitana de Manchester, estuvo de acuerdo. “Por mi parte, a partir de un video y sin toxicología, todavía diría que la causa más probable es que la bandada murmura para evitar una rapaz depredadora y golpea el suelo”, dijo. “Siempre parece haber una respuesta instintiva para culpar a los contaminantes ambientales, pero las colisiones con la infraestructura son muy comunes. En una bandada muy apretada, las aves siguen los movimientos del ave de enfrente en lugar de interpretar su entorno más amplio, por lo que no es inesperado que tales eventos ocurran ocasionalmente”.

El actor estadounidense Zachary Horwitz, mejor conocido como Zach Avery, ha sido condenado a 20 años de cárcel y el pago de una reparación de 230 millones de dólares, por haber estafado a inversores de Hollywood con un supuesto negocio relacionado con la venta de derechos de películas y series en plataformas de streaming. Más de 200 personas cayeron en la trampa de este actor de 35 años. La mayoría de los estafados son empresarios de Hollywood, pero tampoco se salvaron sus familiares y amigos. El total del dinero adquirido por Za-

Kasie

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

chary Horwitz llega a los 650 millones de dólares. Según la denuncia fiscal, entre 2014 y 2019 el actor reci-

bió préstamos para 1inMM Capital LLC, su compañía cinematográfica. Este dinero sería usado para comprar los derechos de distribución de películas que, más tarde, serían vendidos a plataformas de streaming. "Horwitz se presentaba a sí mismo como una historia exitosa de Hollywood. Él ostentaba ser una figura de la industria que tenía relaciones de iguales con plataformas del streaming como HBO y Netflix para venderles derechos de distribución de producciones extranjeras con una prima fija", indicó la Fiscalía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.