CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
En mercado Micaela
Dirigido a directores y maestros a nivel nacional
Capacitan a maestros innovando con la enseñanza híbrida
Mariachi emprende su fuente de soda
diario
Se arrojó a caño natural
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 17 de marzo / Año XXXIII / 9809
Participó en atraco de Casa de Apuesta
Cayó “Pincho” que asaltó a maderero
Iban asaltar agencia bancaria de Contamana:
Capturan a 3 sujetos armados
Y de
Ex alumno de la UNU se suicida
de sus funcionarios
ORDENAN CAPTURA DEL ALCALDE DE MASISEA CMYK
Por sustracción de bien propio
SENTENCIAN A PRESIDENTE DE LA FEUNU
02
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
Fuente: El Comercio
Un mensaje improductivo Ayer, nalmente, el presidente Pedro Castillo acudió al Congreso de la República para dirigir un mensaje a la representación nacional. Lo hizo tres días después de que el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, adelantase en una entrevista en RPP que su discurso “probablemente” traería “alguna sorpresa”, y en medio de trascendidos sobre la presentación de un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales (una iniciativa que, según reconoció públicamente el propio Torres horas después, sí existió). Al nal, sin embargo, no ocurrió nada. Con una puesta en escena que parecía emular a las que acostumbramos ver cada 28 de julio, sin anuncios novedosos, una concatenación de supuestos logros de su gestión y un amago de respuesta a los cada vez más comprometedores indicios de corrupción que lo van cercando, el mandatario se sumergió durante una hora y cuarto en una perorata cuyo sentido y oportunidad hasta ahora no han quedado del todo claros. Por momentos, parecía que el jefe del Estado iba descubriendo el contenido del texto que tenía al frente mientras lo leía. No se entiende, por ejemplo, que el presidente Castillo señale enfáticamente que no ha cometido “ningún acto de corrupción” o arme que no blindará a alguien cercano que haya participado en uno, cuando su comportamiento, sus evasivas y sus silencios en los últimos ocho meses sugieren algo diferente. ¿Qué debemos entender, si no, del hecho de que el mandatario haya seguido celebrando reuniones furtivas en la casa de Breña cuando instituciones como la contraloría ya le habían advertido sobre los inconvenientes legales de estas? ¿Que todavía no se haya transparentado la lista de asistentes a dicho domicilio bajo el ardid de que sencillamente nadie llevaba un registro de las visitas allí? ¿Que el mandatario, por otro lado, no haya sabido explicar cómo una persona como Karelim López, vinculada a un consorcio ganador de una licitación posteriormente revocada, haya podido organizar el cumpleaños de su hija en Palacio o acudir tantas veces a la sede del Gobierno en algunas oportunidades para reunirse con él? ¿Y qué nos dice del compromiso con la lucha anticorrupción del presidente que haya destituido al procurador general que se atrevió a elevar una denuncia en su contra a través de una resolución que varios expertos han objetado y que ayer haya hablado de “procuradores intocables”? Esto, por no mencionar otros asuntos que hace tiempo han comenzado a oler mal, como el entramado en torno del ex secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, los malos manejos en PetroPerú, las presiones para interferir en los ascensos en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional y otros más que no se borran solo con una invocación del presidente. Tampoco se entiende a qué se reere el mandatario cuando señala que reconoce “los errores y desaciertos en los que hemos incurrido” y asegura que ya se están subsanando algunas “situaciones que ameritan corregirse”, cuando, como hemos señalado anteriormente, ha sido y sigue siendo él el principal elemento de desestabilización de su gobierno. Es difícil, en efecto, ver algún propósito de enmienda cuando sigue mostrándose tan obcecado en designar y mantener a funcionarios claramente descalicados en cargos tan importantes o cuando se empeña en reemplazar a algún cuadro caído en desgracia por otro igual de cuestionable. Su convocatoria al Acuerdo Nacional –un foro que en los últimos años ha producido muchas fotos y pocas nueces–, por otra parte, parece sugerir que busca ganar algo de tiempo y enfriar la moción de vacancia admitida el último lunes por 76 legisladores, mientras que sus intentos por victimizarse o achacarle la responsabilidad de la crisis política al Parlamento ya no resultan novedosos. Así, a pesar de las expectativas que pudo levantar en algún momento, lo que el Perú presenció ayer fue un mensaje que no cambia en nada la situación que el país atraviesa y que bien el presidente pudo haber dejado en casa. Un mensaje, a decir verdad, bastante improductivo, tan improductivo como el Gobierno que encabeza el que lo pronunció.
OPINIÓN/Nacional Ocurridos en colegios públicos y privados
Piden a Estudiantes denunciar casos de bullying en IIEE
Entre los años 2013 y 2022, se han registrado más de 40 mil reportes de violencia escolar por parte de los alumnos y personal educativo, de Tras el reciente caso del joven que se quitó la vida arrojándose desde un puente a un caño natural. La población quedó consternada al ver que no se está priorizando la salud mental en la región Ucayali, tras la aparición del virus Covid-19, lo cual provocó que muchas personas se vean afectadas en el plano familiar, laboral, escolar y más. Cabe mencionar que, la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), informó que 313 455 casos de personas con depresión fueron atendidos a nivel nacional durante el 2021 a través de los diversos servicios de salud mental, reflejándose un incremento de 12 % de casos antes de que ocurra la pandemia. Asimismo, los problemas de salud mental representan un problema de gran magnitud para los niños(as) adolescentes y jóvenes, los cuales aumentaron durante el confinamiento en los últimos dos años. Ante la coyuntura, la salud mental, es catalogada como una pandemia “silenciosa” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que provoca un daño colateral que se manifiesta como ansiedad, estrés, depresión y de otras formas. Estos problemas se ma-
los cuales 7 755 (19%) corresponden al bullying y ciberbullying. Actualmente ante el inicio de las clases presenciales en Ucayali y en el
resto del país, son muchos los alumnos que temen regresar a sus colegios por temor a los posibles acosos o también llamado bullying por parte de sus propios compañeros o profesores. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) recuerda a todos los estudiantes que cuentan con la plataforma SíseVe contra la Violencia Escolar, donde pueden denunciar anónimamente si eres testigo o víctima de violencia escolar, con la finalidad de un regreso a clases presenciales seguro y en un ambiente adecuado para todos los menores. Primero, lo que debes hacer es ingresar a www.siseve.pe. Luego en un formulario virtual recibirás una lista de establecimientos de protección en donde podrías pedir ayuda en tu zona (posta de salud, DEMUNA, comisaría, fiscalía, entre otros), sugerencias para evitar un incidente similar y un código para darle seguimiento a tu caso. La meta de SÍseVe es que cada escolar afectado se sienta bien lo más pronto posible. Además, podrán contar con estadísticas reales y desagregadas a nivel nacional. Al
Casos depresión aumentaron en niños y jóvenes
nifiestan desde niños hasta adultos mayores. ¿Qué es la salud mental? Es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vi-
da. ¿Cómo cuidar tu salud mental? La OMS recomienda que para tener una buena salud mental se debe: mantener relaciones personales saludables, evitar el aislamiento, cuidar los horarios de sueño, cuidar la alimentación, mantener organizadas las rutinas y actividades, gestionar nuestras emo-
denunciar, representantes de tu colegio y de las autoridades de educación a nivel local, regional y nacional podrán darle seguimiento a tu caso. Además, el Minedu, a través de la DRE y UGEL, tomará las acciones necesarias para brindar protección a los afectados y restablecer la convivencia escolar. Ante un caso de violencia sexual del personal a un estudiante, la medida que se toma es separar de inmediato de las aulas al presunto agresor hasta que acabe la investigación y así evitar que se ponga en riesgo a más estudiantes. La sanción administrativa máxima puede ser la destitución del puesto, en el caso de escuelas públicas, o la finalización del contrato laboral, en el caso de escuelas privadas. ¿Qué es el bullying? Significa acoso escolar y es una conducta repetitiva e intencional, por cualquier medio, por la que (un alumno) pretende intimidar, someter, amedrentar y/o atemorizar, emocional o físicamente, a la víctima (otro alumno), ya sea dentro de las instalaciones de una institución educativa o fuera de ella. (Claudia Rojas) ciones, tener tiempo de relajación o un hobby, hacer ejercicio, marcar objetivos, ser positivo y buscar ayuda profesional. ¿Necesitas ayuda profesional? En la región Ucayali hay cuatro centros de salud mental comunitaria, para todas las personas que presentan trastornos de salud mental y problemas psicosociales graves o complejos. CSMC Nuevo Amanecer: Av. San Fernando Mz. 14 AA. Lote 7 HH. San Fernando, Manantay 991900967. CSMC Próceres de la independencia: Jr. Santiago Saboya cruce con la Calle Los Eucaliptos, Manantay 988816368 / 941339679. CSMC Bena Manati: Jr. Miguel Grau Mz D Lote 1 AA. HH. Nuevo Paraiso, Calleria 926460320 / 061605685. CSMC May Ushin: Carretera Federico Basadre Km. 6.500, Calleria 994978932 Si eres afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), recibirás todos los servicios de forma gratuita. Si tienes otro tipo de seguro, podrás acceder a los servicios realizando los pagos según el tarifario del Minsa. Si no cuentas con ningún seguro, puedes afiliarte al SIS. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
POLICIAL
03
Iban asaltar agencia bancaria de Contamana:
Capturan a 3 sujetos armados La Policía Nacional capturó a tres sujetos,entre ellos un menor de edad, armados con 3 pistolas, de quienes se conoció que estaban planificando presuntamente el asalto a una agencia bancaria de Contamana. Fue una labor de inteligencia que permitió que los efectivos de la comisaria de Contamana, frustrara oportunamente el presunto atraco y capturar a los facinerosos que fueron identificados como Brayan Minaya Meléndez de 29 años, German Inocente Curinuqui de 29 años y
Cristian S.A (17), cuando estos se encontraban reunidos y planificando su próximo atraco, en el interior de un complejo deportivo de gras sintética, ubicado en el centro de la ciudad. Los efectivos policiales les hallaron en posición de un arma de fuego, a cada uno de los detenidos, haciendo un total de tres pistolas debidamente abastecidas. Asimismo, les encontraron diez envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína y una bolsita
Participó en atraco de Casa de Apuesta
Cayó “Pincho” que asaltó a maderero
Por acciones de inteligencia, los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, han identificado, ubi-
cado y capturado a uno de los dos avezados delincuentes que horas antes había participado en el asalto y ro-
plástica tipo “curichi” con marihuana. El personal policial interviniente, trasladó a los tres sujetos detenidos junto al armamento y la droga incautada hasta la comisaría de Contamana para las diligencias e investigaciones por la comisión del presunto delito Contra la Seguridad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, y también Contra la Salud PublicaTrafico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. Según fuentes policiales los sujetos detenidos habían lle-
gado minutos antes de Orellana para perpetrar su atraco contra la agencia bancaria en la ciudad de Contama-
na. Asimismo aseguran que el sujeto German Inocente Curinuqui, estaba solicitado por la justicia de Pucallpa
con una orden de captura para requisitoria vigente por el delito de Tráfico de Droga. (D.Saavedra)
bo a mano armada contra un empresario maderero en su propio reaserradero del asentamiento humano Villa Selva en el distrito de Yarinacocha. Asimismo capturaron también al individuo que los proporcionaba las armas de fuego para que perpetraran sus atracos a sus víctimas. Se trata del delincuente Frank Gilberto Mandruma Castro de (a) “pincho” de 19 años, quien fue intervenido y detenido anoche en inmediaciones del jirón Lima, altura de la losa deportiva “Maluna” distrito de Callería, cuando se desplazaba conduciendo su motocicleta marca Zongshen modelo “XR-150” color rojo de placa 8962-CU, el mismo que había sido utilizado en el hecho delictivo y que habían quedado grabados en las cámaras de seguridad que cuenta el establecimiento. Al ser interrogado, este su-
jeto aceptó haber participado en el atraco como “caña”, ósea chofer del vehículo. También delató a su compinche de asalto de nombre “Miguel Pinedo” y al individuo que les facilitaba las armas de fuego, a quien le conoce coma alias “Limeño” conduciéndolos voluntariamente en horas de la madrugada hasta el lugar donde se encontraba en esos momentos, siendo este el hospedaje “Pasiones”, ubicado en la cuadra seis del jirón Aguaytía, altura del palacio municipal del distrito de Manantay,. Allí la policía lo detuvo en el interior de la habitación 201, quien fue identificado como Christian Manuel Morí Mourao de 28 años, hallándolo en su poder una bala 9 milímetros para pistola, y una bolsita plástica tipo “sachet” conteniendo clorhidrato de cocaína.
Cabe indicar que el detenido alias “limeño” al ser preguntado por su arma de fuego, este dijo que no lo tenía consigo, porque le había alquilado a un sujeto apodado “charapa” para que cometiera sus atracos en la ciudad. El empresario maderero Cristian Ferreyra Castillo de 36 años, refirió que ese día en horas de la mañana, el detenido Frank Gilberto Mandruma Castro de (a) “pincho” junto a otro sujeto quien esta como “no habido” llegaron a su reaserradero, ubicado en la intersección de las avenidas Gaseoducto con Villa Selva, asentamiento humano del mismo nombre, quienes lo encañonaron con una pistola y lo arrebataron su billetera conteniendo dinero en efectivo la suma de cinco mil nuevos soles, además de documentos personales y de su vehículo. Además, le despo-
jaron de sus joyas de oro que traía consigo como su anillo, esclava y cadena, el cual denunció el hecho delictivo en la sede de la DivincriPucallpa. Cabe indicar que el día anterior, alias “Pincho” y su compinche “no habido” habían asaltado y robado con su pistola del también detenido alias “limeño” a los trabajadores y clientes de una conocida “casa de apuesta” en el jirón Revolución, distrito de Callería, el cual también quedaron registrados por las cámaras de seguridad que cuenta el negocio, no descartando que estarían implicados en otros atracos, por lo que la policía hace un llamado a las personas que hayan sido víctimas de robo agravado por parte de estos facinerosos, acercarse a denunciarlos en la sede de la Divincri. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
Nacional/Mundo Sujeto era el terror de los vehículos estacionados en Campo Verde
Capturan a “shamuco” con moto recién robada En mercado Micaela
Mariachi emprende su fuente de soda De la ranchera a la gastronomía. Luz Bardales Fuchs, la joven mariachi se convierte en la segunda ucayalina emprendedora, en abrir su propia empresa, una fuente de soda en el mercado Micaela, tras la difícil situación en los cantantes que perdieron contratos por la pandemia del covid 19. Luz junto a su hermana Mayte Bardales, acaban de inaugurar su fuente de soda de nombre Metsa, que en shipibo significa Hermosa, dónde venderán desayunos y harán delivery a todo el público que les visiten en el centro de abastos ubicado
Y de
en el km 4 de la CFB. Ella es La Charrita Zul, como le conocen en el mundo artístico de los mariachis. Ella cuenta que su hermana antes tenía una juguería en su casa, pero la cerraron por la pandemia y hoy vuelve a inaugurar su negocio con fuerza desafiando las adversidades. Así como ella, hay muchas mujeres que sólo necesitan un empujoncito para salir adelante. El grupo de ucayalinas emprendedoras, les vienen ayudando,e incentivando a creer en ellas y salir adelante nuevamente. (Miller Murrieta)
de sus funcionarios:
Ordenan captura del alcalde de Masisea El Poder Judicial de Ucayali, aceptó el pedido de la detención preliminar contra el alcalde del distrito de Masisea, Manuel Dreyfus Ríos y 11 de sus funcionarios. Ellos vienen siendo investigados por el delito de colusión agravada. Agentes policiales del Departamento Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de Ucayali, llegaron ayer hasta la cuarta cuadra del jirón Atahualpa, lugar donde ejecutaron el operativo que tenía como finalidad de detener a la autoridad y sus funcionarios. Sin embargo el esfuerzo de los agentes fue en vano, ya que según información de los trabajadores, la autoridad edil y sus funcionarios no se han presentado a la Oficina de Enlace, situado en el ciudad de Pucallpa, por encontrarse en comisión de servicio. Según se conoció, la Fiscal Anticorrupción de Ucayali, venía haciendo el seguimiento a las denuncias de compras irregulares de productos con proveedores privilegiados que ganaban todos los concursos. Uno de esos proveedores fue identificada como Gloria Collazos Pizango (49), quien permanecerá 10 días con detención por orden de la juez Melina Elizabeth Díaz Acosta del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. (A. Segovia).
La violencia familiar es castigada en la misma comunidad nativa de la selva central de Pasco, por ello ante este acto de violencia familiar los comuneros nativos aplican los castigos ancestrales en el distrito de Puerto Bermúdez ubicado en la provincia de Oxapampa región Pasco. Hay varias maneras de castigar, como dar vuelta a un campo 200 veces cargado de un costal pesado, caminar en posición de ranas con carga y en otro un castigo con unas plantas que tienen diminutas espinas las cuales al golpear al cuerpo indican que duele fuerte y por varios días. Una humilde madre de familia cansada de tanta violencia en su comunidad denunció el hecho ante el jefe máximo de su comunidad y este pidió castigo ancestral. Este castigo se cumplió el 12 de marzo 2022 el presidente y su junta directiva determinó sancionar ancestralmente al esposo de la denunciante de
Creyó salirse con las suyas, pero fue capturado en flagrante delito, cuando huía con una motocicleta que acababa de robarse minutos antes a su distraída victima en el distrito de Campo Verde, donde según la policía el delincuente alias “shamuco” era el terror por las noches de los vehículos estacionados en el centro comerciales de la ciudad. El “roba moto” Juan Samuel Uriarte Soto de 20 años, fue detenido en tiempo record de 20 minutos en inmediaciones del sector conocido como “3ra etapa” de Campo Verde, altura de la loza deportiva, conduciendo la motocicleta de placa U12509, que había robado del frontis de una tienda de abarrotes a su distraída agraviada Keith Tatiana Isuiza Mariche de 26 años. Las investigaciones por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioHurto Agravado de vehículo menor, está a cargo del fiscal Williams Charles Maylle Salís, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Campo Verde. (D.Saavedra)
En comunidad nativa del distrito de Puerto Bermúdez
Castigan a sujeto que trataba violentamente a su esposa
la lejana comunidad nativa Flor de Rosas.
El castigo no lo hace el jefe nativo ni otros comuneros, si-
no la propia esposa maltratada.
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
Local/Nacional Se arrojó a caño natural
Ex alumno de la UNU se suicida
Airthon Gregory Marín Ross Morrey, un joven de 26 años de edad, se habría quitado la vida lanzándose a un caño natural, donde desapareció luego de arrojar su ficha Reniec y su DNI debajo de la puerta de un negocio de venta de aguardiente. El ex estudiante de la facul-
Buscando mejorar y apoyar a las familias pucallpinas que fueron afectados por la crisis económica, ocasionada por la pandemia, ayer el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo (ISAM), anuncio que como parte del trabajo en apoyo a la educación estará, brindando becas de estudio a los estudiantes que borden las edades de 17 a 23 años de edad, que inicien sus actividades educativas en esta institución. Dalinda Baldeón Sánchez; responsable de esta institución en Pucallpa, aseguro que gracias a la cooperación de los accionistas es que se ha establecido, brindar las facilidades a los estudiantes, que cumplan con los requisitos que tiene para poder obtener esta beca de estudios. “Nosotros como institu-
tad de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de Ucayali y ex estudiante de ingeniería civil de la Uladech, aparece en imágenes lanzándose y desaparecer en un caño natural.Todos sus movimientos fueron registrados por una cámara de seguridad.
SE LANZÓ Como se puede apreciar en las imágenes de la cámara de seguridad perteneciente a la empresa El Cañazo de venta de aguardiante, ubicado en la cuadra 2 del jirón Coronel Portillo. El joven aparece caminando con destino al jirón Atahual-
pa. Sin embargo, en segundos, se desvía, cruza la calle, mira el caño natural, llega a la puerta de otro negocio de aguardiente, mete su ficha de Reniec y su DNI bajo la puerta y luego se lanza. Increíble pero cierto. Hasta el lugar llegaron cientos de curiosos a presenciar este lamentable hecho. El Serenazgo provincial y el policía lograron obtener los documentos de identidad del joven. Han iniciado la búsqueda pero fue en vano.Su cuerpo ya había desaparecido en las turbias aguas del caño natural, que pasa por debajo de varios negocios. BULLYNG Ross Morey, solía caminar varios kilómetros en el día, debido a que padecía desorientación,sufría bullyng y falta de comunicación efectiva. Sumado a ello, al parecer, se encontraba cruzando por momentos muy difíciles, ya que faltándole sólo dos ciclos de la facultad de comunicaciones, su familia al parecer, le habría pedido que deje de estudiar y se dedique a trabajar. Según familiares del joven, le habrían pedido que deje de estudiar, ya que sufría bullyng en el colegio y la universidad. El joven tenía con-
Ofrecen becas a jóvenes de 17 a 23 años para estudiar carrera técnicas
versaciones muy extensas con las personas que le conocían, al punto que a algunos les caía estresante su actitud.Algunos conocidos que le trataban como a un joven con una habilidad diferente y por ello, le trataban mal emocionalmente. INTELIGENTE Para sus compañeros de aula en la UNU y la Uladech, Airthon Gregory, era un estudiante muy aplicado, que le gustaba ser prioridad para sus docentes. Su problema de la falta de autoestima y los desaires que recibía por parte de la sociedad, incluso de algunos miembros de su familia, al parecer, le llevó a tomar la fatal decisión de quitarse la vida. Proviene de una familia religiosa. Vive en la cuadra uno del jirón Arenal, en la jurisdicción de Callería. Su padre es propietario de una chatarrería. Algunos de sus vecinos han comentado que Airthon Gregory casi nunca venía a trabajar con sus seres queridos, y que siempre le han visto estudiando. Su cuerpo aún no ha sido encontrado. Dato: Al promediar la 1am elcontraron el cuerpo sin vida. (Miller Murrieta)
ción somos reconocidos y tenemos la licenciatura para poder brindar nuestras clases en las tres 4 especialidades, administración d negocios bancarios, contabilidad, sistema de información y administración de empresas”, explicó Baldeón Sánchez. Está aseguro además que todas los títulos brindados por esta institución vienen a nombre de la nación, por ello es que las opciones laborales se hacen más fácil para el egresado del ISAM. La “beca Talento”, está dirigido para los jóvenes en edad antes mencionados reduciendo el costo hasta 150 soles mensuales, hasta que estos puedan culminar el sexto siclo, y como parte del apoyo de la institución, serán exonerados de la primera cuota acotó Baldeón Sánchez.
05
Por sustracción de bien propio
CONDENAN A PRESIDENTE DE LA FEUNU
El Juez Antar Damaso Cossio, del Segundo Juzgado Unipersonal de Coronel Portillo, en un acuerdo de terminación anticipada condenó al presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Ademir Miguel Vásquez Ríos, por el delito de sustracción de bien propio. La sentencia es a la pena de un año y un mes de prisión suspendida, por un periodo de prueba de un año.Además pagará una reparación civil de mil nuevos soles, durante cinco meses a una casa de empeños. Según lo detallado por el Ministerio Público en la audiencia pública de este miércoles 16, Miguel Vásquez Ríos, fue capturado por una orden judicial por delito de sustracción de bien propio. Había dejado una moto marca Honda como garantía prendaria por un préstamo de dinero. Los intereses que generan los préstamos fuera de entidades bancarias le parecieron muy altos y Ademir Migue Vásquez, simplemente tomó su motocicleta y le fue considerado como sustracción de bien propio. El estudiante, en la audiencia y ante el Juez Dámaso Cossio, tuvo que acogerse a una acuerdo de terminación anticipada, con una condena de un año y un mes suspendida, más el pago de una reparación civil de mil nuevos soles, que los pagará en cinco cuotas. (J. Reátegui)
06
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
NACIONAL/REGIONAL
Y de servicios básicos, según resultados del operativo Buen inicio del Año Escolar
60% de escuelas de Ucayali deficiencias infraestructura Ucayali.- La Contraloría General informó que en Ucayali más del 60% de las instituciones educativas públicas visitadas durante el operativo nacional “Buen inicio del Año Escolar 2022” tienen deficiencias en su infraestructura y carecen de servicios básicos como desagüe y agua potable, lo que pone en riesgo el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad de miles de estudiantes que iniciarán clases escolares. En Ucayali, el operativo se realizó a una muestra representativa de 170 instituciones educativas públicas de primaria y secundaria, lo que revelaría la actual problemática en toda la jurisdicción departamental. Los resultados tienen un nivel de confianza de 95%. Para la ejecución del operativo en la región, se desplegaron 15 auditores y tres monitores ciudadanos de control, desde el 4 al 16 de febrero de
este año, revelando problemas y carencias, así como oportunidades de mejora que deberán ser implementadas por los responsables del sector Educación y las respectivas Direcciones o Gerencias Regionales de Educación del país, los que se detallan como situaciones adversas en el Informe de Visita de Control N° 107-2022CG/GRUC-SVC. El operativo verificó las condiciones de bioseguridad ante la covid-19, documentos de gestión institucional, así como lo relacionado a la infraestructura, el equipamiento y la prestación de los servicios básicos. Las principales situaciones identificadas en la región son: Deficiencias en infraestructura y carencias en servicios básicos De la visita efectuada a 170 instituciones educativas públicas de la región, se observó que en su mayoría pre-
sentan mal estado en techos (131– 77%), paredes (123 – 72.3%), puertas (123 – 72.3%), ventanas (109 – 64.1%), pisos (93 – 54.7%) cerco perimétrico (31 – 18.2%) y losas deportivas (29 – 17%) que podrían afectar la integridad y salud de la comunidad educativa y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, propiciaría el ingreso de personas no autorizadas, accidentes, derrumbes y exposición a peligros naturales y fenómenos climáticos. Se identificó que las escuelas presentan carencias en los servicios básicos como desagüe (109 – 64.1%), agua potable (61 – 35.8%), retretes, urinarios y lavatorios (156 – 91.7%), suministro eléctrico (41 – 24.1%), servicio de recolección de basura (123 – 72.3%), telefonía (156 – 91.7%) e internet (91 – 53.5%), entre otros. Medidas de bioseguridad
contra la Covid-19 Como producto de la supervisión a 78 colegios sobre la implementación de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio del Covid - 19 se determinó que no se encuentran señalizados a fin de asegurar el aforo máximo permitido, uso de mascarillas (40 – 51.2%), ambientes con adecuación del distanciamiento físico de 1 metro (35 – 44.8%), docentes que no tienen dosis completas de vacunas contra la Covid-19 (18 – 23.%), y estaciones de lavado o desinfección de manos cerca de la puerta de ingreso (15 – 19.2%). Dotación de docentes y ma-
Están considerados ,
en Ucayali
teriales de enseñanza Se evidenció que, del resultado de la visita a 78 instituciones educativas referente al personal docente para cubrir las plazas establecidas por el Ministerio de Educación, y la entrega de material de enseñanza, no tienen cuadernos de trabajo para los alumnos en el año escolar 2022 (69 – 88.4%), tabletas electrónicas inoperativas, pantallas rajadas y rayadas (23 – 34.6%). Además, se observó carencia de profesores para cubrir las secciones previstas por el Minedu (23 – 29.4%). Mobiliario en las aulas Como resultado de la visita
jóvenes que cumplen
efectuada a 170 colegios sobre el mobiliario para el personal de la institución educativa se tiene que carecen de mesas y sillas suficientes para los profesores en las aulas (120 – 70.5%), y falta de mesas y sillas para los estudiantes en los salones (123 – 72.3%). Los resultados del operativo “Buen inicio del Año Escolar 2022” fueron comunicados oportunamente a la Dirección Regional de Educación de Ucayali con la finalidad de que conozcan la dimensión del análisis realizado, los problemas identificados, las oportunidades de mejora y, de cara al inicio del año escolar, las instituciones educativas públicas concreten y prioricen las medidas correctivas para garantizar el mejor servicio a los estudiantes de todo el país. Resultados a nivel nacional A nivel nacional, la Contraloría General informó que más del 50% de las instituciones educativas públicas visitadas durante el operativo “Buen inicio del Año Escolar 2022”, presentan deficiencias de infraestructura y carencia de servicios básicos, así como limitada implementación de medidas de bioseguridad ante la COVID-19.
años a la fecha de las elecciones
407,395 Ucayalinos están aptos para el sufragio en estas elecciones regionales y municipales (ERM- 2022) El Padrón Electoral General 2021 elaborado para estos comicios por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ha dado como resultado para el departamento de Ucayali, una población electoral de 407,395 ciudadanos habilitados para el sufragio, de ellos, 208,217 son hombres, 186,633 son mujeres y 12,545 jóvenes. Vale precisar que el padrón electoral se cerró el 02 de octubre del 2021, en el están considerados
los jóvenes que cumplen la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones, y en Ucayali son 12,3545 jóvenes que recién están cumpliendo 18 años y votarán en la próxima contienda electoral. La jefa regional de Reniec de Ucayali, Iriani del Rocío Pérez Saldaña, manifestó que el distrito con mayor cantidad de votantes es Calleria, con 130,220, continua Yarinacocha 78,038, Manantay 61,572, mientras que el distrito con menos votantes es la comunidad nativa Yarua en la provincia
de Atalaya con 1,447, ciudadanos aptos para el sufragio. Según este padrón, Ucayali cuenta con 11,523 hombres y 9,911 mujeres mayor de 70 hábiles para el sufragio que no están obligados a votar, siendo facultativa su participación en estas elecciones. Por otra parte, el RENIEC entregará al JNE y ONPE de manera mensual y hasta el día de las elecciones el 2 de octubre 2022, la relación actualizada de defunciones registradas, después del cierre del padrón electoral.
Actualidad/Avisos Según publicación internacional Travel + Leisure:
Yumbilla es una de las 21 cataratas más bellas del mundo
Amazonas.16.Entre los deslumbrantes escenarios naturales que atraen a miles de turistas al Perú destacan sus gigantescas cataratas ubicadas en la ceja de selva. Y hay
una que es considerada entre las 21 más bellas del mundo por la prestigiosa publicación internacional de viajes y turismo Travel + Leisure. Se trata de Yumbilla, una majes-
tuosa caída de agua ubicada en la región Amazonas y la quinta más alta del planeta. “La catarata Yumbilla, en el norte de Perú, atrae a personas de todo el mundo, y por una buena razón: es la cascada considerada la quinta cascada más alta del mundo y cae desde una altura vertiginosa en una corriente casi perfecta de poder y fuerza”, reseña el artículo escrito por Evie Carrick, quien destaca que esta hermosa y portentosa caída de agua bien vale la pena el viaje al Perú. Carrick afirma es difícil explicar exactamente por qué las cascadas son tan encantadoras, pero no se puede negar su efecto al contemplarlas. “Encabezan las listas de viajeros y son tan apreciadas que a menudo están protegi-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
das por parques o designaciones de la Unesco. Cada año, la gente atraviesa el mundo solo para presenciar el poder magnético del agua que se derrama sobre el borde de un acantilado y cae en picado a la tierra. Y aunque estas maravillas existen en todo el mundo, no se puede negar que algunas cascadas son un poco más especiales, y tal vez un poco más hermosas que el resto”, manifiesta. En la selecta lista elaborada por Travel + Leisure, Yumbilla comparte esta selecta lista junto con las cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue), Yo s e m i t e y H a v a s u (EE.UU.), Salto Ángel (Venezuela), Dudhsagar (India), Seljalandsfoss (Islandia), Iguazú (Argentina y Brasil), Niágara (EE.UU. y Canadá), Sutherland (Nueva Zelanda), entre otras. Catarata Yumbilla La catarata Yumbilla es una caída de agua que se encuentra ubicada en el distrito de Cuispes, en la provincia de Bongará, en el sector sureste del departamento de Amazonas, en la cuenca media del río Utcumbamba. Forma parte del circuito turístico denominado Ruta de las Cataratas. La catarata nace a 2,723 metros sobre el nivel del mar, en la caverna San Francisco, y desciende en cuatro caídas alcanzando una longitud total de 895.4 metros. Según el sitio web World Waterfall Database, Yumbilla se ubica como la quinta catarata más alta del mundo y la segunda más alta del Perú, solo por detrás de la catarata Las Tres Hermanas, ubicada en la región Junín y con una altura de 914 metros. La catarata fue descubierta y estudiada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en el año 2007, que determinó su altura total y precisó que es más alta que la reconocida catarata de Gocta, que tiene 771 metros y se encuentra también en la provincia de Bongará. Si bien la población local ya conocía de su existencia, la catarata Yumbilla no era muy visitada debido al difícil acceso por lo agreste del bosque amazónico y por la falta de promoción turística. La Ruta de las Cataratas, de la que forma parte Yumbilla, se encuentra administrada
por tres asociaciones comunitarias que brindan servicio turístico, guiado e información y regulan el flujo de visitas a las caídas de agua. Estos grupos son la Asociación Comunal de Turismo de Cocachimba, la Asociación Comunal de Turismo de San Pablo y la Asociación Comunal de Turismo Yacu Urco de Cuispes. ¿Cómo llegar? En vista que no hay actualmente vuelos directos desde Lima hacia Chachapoyas, se debe tomar los vuelos que van a Jaén, en la región Cajamarca. La tarifa es desde 97 dólares ida y vuelta. Desde allí emprender un viaje de alrededor de cuatro horas por
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
07
vía terrestre a través de la carretera nororiental hasta Chachapoyas. El viaje en transporte interprovincial terrestre desde Lima dura alrededor de 23 horas y la tarifa cuesta alrededor de 100 soles. Al llegar a Chachapoyas, hay que tomar un auto para arribar a la localidad de Pedro Ruiz, y a continuación partir rumbo al distrito de Cuispes. El viaje se puede realizar en mototaxi y demora aproximadamente 25 minutos. Finalmente, se debe caminar por un encantador y largo sendero con cautivantes vistas de la selva durante alrededor de 2 horas y media para legar a la majestuosa catarata Yumbilla.(FIN) LZD/MA
BE//1744(15 al 17.03.22)
VENDO CASA
OCASIÓN-REMATO TERRENO
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234 BE//1739(11 al 18.03.22)
BE//1737(07 al 17.03.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
Central Roba celular fue condenado a prisión suspendida
Paga 1,500 soles a la agraviada para no ir preso Gobernador suspendido preso hasta el
Confirman 36 meses de prisión para Francisco Pezo Mediante resolución N 26 del 14 de marzo, por unanimidad los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, confirmaron la prisión preventiva de 36 meses en contra del gobernador suspendido Francisco Antonio Pezo Torres, por los presuntos delitos de colusión agravada y organización criminal. La decisión de los magistrados fue notificada a los abogados del gobernador suspendido y se supo que la decisión judicial también alcanzaron a la autoridad suspendida quien se encuentra aparente-
mente delicado de salud. A través de varios recursos legales Antonio Pezo Torres, por intermedio de su defensa técnica y su propia hija trataron de dar a entender su deseo de ser investigado con un mandato menos gravoso que la prisión preventiva de 36 meses. Sin embargo, la decisión del tribunal superior ha sido de confirmar la prisión preventiva de 36 meses que fue decidida el pasado 31 de diciembre del 2021, imputado de recibir presuntamente dinero para favorecer procesos de licitación a un empresario. (J.Reátegui)
Una joven agraviada puso en aprietos a un roba celular, que ocasionó un accidente en plena Av. Aviación. En la audiencia pública ante la Juez del Cuarto Juzgado, el sujeto quiso pagar solo 500 soles de reparación civil pa-
ra entrar a un acuerdo de terminación anticipada y la agraviada se lo rechazó hasta que le ofrecieron 1,500 soles y el delincuente terminó con una condena de suspendida de dos años y seis meses.
Se trata de Edwin Calderón Acho (25), sujeto que a las 2:10 p.m. del pasado lunes, arrancó un teléfono celular a la agraviada Evelin Hidalgo Andia, cuando esta caminaba junto a su hermano en la primera cuadra de la Av. Avia-
ción en Manantay. Tras lograr apoderarse del teléfono celular de su víctima, el sujeto se subió a una moto Lifan y cuando pretendía huir, el infortunio se le cruzó cuando fue a colisionar con otro vehículo ocasionando un accidente, interrumpiendo el tránsito en esa zona. Cuando fue llevado a juicio, el personaje se preparó pagando 500 soles de reparación civil y pidió ingresar a un acuerdo alternativo de terminación anticipada, pero la agraviada que se presentó a la audiencia pidió tres mil soles para aceptar un acuerdo. Cuando la Juez Melina Díaz Acosta, estaba a punto de iniciar el caso, entonces el sujeto dijo que tenía para pagar 1,500 soles en total, solo que los mil soles restantes los pagaría hasta el último día del presente mes, petición que fue aceptada por la agraviada. Con esto logró un acuerdo de terminación anticipada, con una condena de prisión suspendida de dos años y seis meses con observación de reglas de conducta por el mismo periodo y el pago de una reparación civil de mil 500 nuevos soles. (J. Reátegui)
Firmarán convenio con INBP
MDY implementa a bomberos La municipalidad de Yarinacocha ya cuenta con presupuesto para la Compañía de Bomberos del distrito; y oficializará la entrega el 18 de marzo, a través de un convenio con la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP). La medida se dio a conocer en conferencia de prensa, en horas de la tarde del martes último, por la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, quién detalló que viajará a Lima para la firma del referido convenio, cuyo presupuesto es para el presente año.
CMYK
Los Bomberos del distrito serán beneficiados durante todo el año 2022 con el alquilar del local donde actualmente se encuentran, pago de haberes a los choferes, pago a los paramédicos, además de la compra en parte de los uniformes; que dicho sea de paso son muy costosos, refirió la autoridad. El convenio obedece a dar la formalidad del caso entre las dos instituciones. Como municipalidad no podemos entregar dinero directo a la compañía de Yarinacocha. El caso de
brindar el soporte necesario a los Bomberos del distrito se discutió en sesión de concejo, es por eso que vamos a entregar los recursos a la INBP, acotó la autoridad edil. Barbarán Bustos anunció promover alianzas estratégicas con la empresa privada y otros organismos de la sociedad civil, para viabilizar acciones que vayan en determinar un espacio para la construcción de un local propio de los Bomberos de Yarinacocha. (Colaboración: W La Torre)
CMYK Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
Central Según informes enmarcados desde el
al
Reportan 890 casos de TBC en Ucayali
Bajo el lema Nacional “Familias libres de tuberculosis si lo detectas a tiempo” la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizó una conferencia de prensa por el día mundial de la lucha contra la TBC, que tiene como fecha central el 24 de marzo. En esta actividad, se dio a conocer el número de casos de TBC a nivel regional, como también las actividades que se desarrollarán en prevención de esta enfermedad. Es preciso informar que la tuCon el objetivo de revalorar la identidad de pueblos originarios poseedores de riquezas ancestrales, la Municipalidad Distrital de Manantay viene impulsando talleres de capacitación para mejorar los trabajos artesanales, al mismo tiempo de fortalecer la oferta turística de comunidades nativas, centros poblados y caseríos, para convertirlos en destinos turísticos competitivos a nivel nacional e internacional. En ese sentido, gracias a las constantes capacitaciones desarrolladas por la comuna distrital, se ha fortalecido el aprendizaje de los artesanos manantaínos para producir productos de calidad, al mismo tiempo de formalizar las asociaciones, que les permite participar en múltiples actividades locales y nacionales, una de ellas en el marco de las actividades por la semana del artesano ucayalino, que se desarrolla del 15 al 19 de marzo en el bulevar Tacna del distrito de Callería.
siendo este, el número más alto dentro de las poblaciones indígenas. Mientras que los Asháninkas y Madija tienen 3 casos, los Katataibos 2. Finalmente, los Ashéninkas, Bora, Mastahuana, Nahua y Sharanahua, cuentan con un solo caso, respectivamente. Cabe indicar que estos informes enmarcan desde el 2017 al 2021. Frente a ello, el gerente regional de Desarrollo Social, Miguel Romero Carrillo indicó que fortalecerán los centros de salud de las zonas rurales.Asimismo, destacó la labor de los agentes comunitarios en las comunidades nativas, que van casa por casa para identificar a la población indígena que presentan los síntomas. berculosis es una enferme- li, el cual informó que la pro- Finalmente, en esta confedad infecciosa que afecta vincia de Coronel Portillo tie- rencia de prensa, informaron principalmente a los pulmo- ne 767 casos de personas a los medios sobre las activines, debido a la existencia con tuberculosis, mientras dades que se realizarán en de una bacteria llamada baci- que en la provincia de Padre marco al día mundial de la lulo de koch, la misma que afec- Abad son 93 los casos de es- cha contra la TBC, en primeta de manera más agresiva a ta enfermedad infecciosa.- ra instancia la campaña médilas personas diabéticas y Por otro lado, Atalaya tiene ca integral en el Penal de Puquienes han contraído VIH. 25 a diferencia de la provin- callpa.Asimismo, ferias inforLa exposición de los casos cia de Purús que cuenta con mativas en San Alejandro, de TBC en la región estuvo a sólo 5 casos, dando un total Masisea y Reloj Público de cargo del licenciado José Ju- de 890 casos. Pucallpa, pasacalles y finallio Lozano, coordinador re- En cuanto a las comunida- mente, búsqueda de nuevos gional de la Estrategia Sani- des nativas, las personas per- casos de TBC en todos los taria de TBC de la Dirección tenecientes a la etnia shipibo hospitales de la región UcaRegional de Salud de Ucaya- konibo, data de 27 casos; yali. J.Castillo
Por el día nacional del artesano,del
al
de marzo en el bulevar Tacna
Artesanas de Manantay participan en feria regional
La Subgerencia de Desarrollo Económico y Turístico, viene organizando a las artesanas de las comunidades nativas de Limongema, Santa Isabel de Bahuanisho y del asentamiento humano Sargento Lorens, para participar de las múltiples actividades que viene organizando el Gobierno Regional de Ucayali, que convocó a municipalidades de la región, con la finalidad de conmemorar el arte que presentan al mundo, no solo bellas creaciones, sino la historia y tradiciones de la región. “Cada año se busca resaltar y conmemorar el talento y esfuerzo que realizan nuestros artesanos, con las creacio-
nes que mantienen la historia y tradiciones del país, asimismo, generar una fuente de ingreso para sus familias,
CMYK
que fueron afectados por la pandemia Covid-19”, remarcó el subgerente de Desarrollo Económico y Turístico.
09
Dirigido a directores y maestros a nivel nacional
Capacitan a maestros innovando con la enseñanza híbrida
Conocedor de la realidad y problemática del sector educación a nivel nacional, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, prioriza recursos para invertir en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, involucrando a maestros para ser parte de la transformación de la educación en el distrito y la región Ucayali, desarrollando hasta la fecha 7 talleres gratuitos en diversos temas pedagógicos, obteniendo importantes resultados y mejorando las capacidades de más de 20 mil docentes a nivel nacional. Para continuar impulsando esta iniciativa, la autoridad manantaína apertura el octavo taller virtual y presencial denominado fortalecimiento de competencias en la planificación de la enseñanza hibrida en la educación presencial, dirigida a directores y docentes de los Niveles Inicial, Primara y Secundaria, que está superando las expectativas de la comunidad educativa, que tratará temas referentes a la planificación curricular, manejo de herra-
mientas tecnológicas y control de emociones, certificada con 120 horas pedagógicas. La ceremonia de inauguración que fue transmitida por la página oficial, en cumplimiento de las normativas de salud para prevenir la Covid-19, se desarrolló el martes 15, en el palacio municipal, encabezado por el alcalde manantaíno, acompañado del regidor y secretario de la Comisión de Educación Cultura y Deporte, el subprefecto de Manantay, representante de la Comisaría de San Fernando, funcionarios ediles y autoridades educativas, quienes respaldan y felicitan por la importante inversión que realiza el burgomaestre distrital a favor de la educación. “La educación es una de las fortalezas para que el país salga adelante, mientras más profesionales hay en el país, estaremos más capacitados para salir adelante, para vencer a la pobreza, miseria y el atraso en el que están sumergidos muchos pueblos amazónicos”, puntualizó el alcalde manantaíno.
10
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Corea del Norte prepara otra prueba inminente de misil balístico de alcance intercontinental, según Seúl y Washington
Rusia pidió a China ayuda militar para la guerra con Ucrania, según medios de EE.UU.
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
11
12
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
13
¡Festejo arequipeño! Melgar venció 1-0 a Cienciano y clasificó a fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022 Cristiano Ronaldo a casa:
Manchester United eliminado de Champions League tras caer 1-0 con Atlético de Madrid
Ángelo Campos:
“Carlos Bustos no está en discusión, el grupo está tranquilo”
14
Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 17 de febrero 2022
15
CMYK Pucallpa, Jueves 17 de marzo 2022
TENDENCIA
16
Bad Bunny pierde millonaria demanda entablada por Missy Elliott por plagio en el tema "Safaera”
Israel reporta un posible ciberataque que provocó el cierre de sitios web del gobierno Medios israelís informaron que un ataque cibernético a gran escala parece haber provocado el bloqueo y caída de diferentes sitios web gubernamentales. El Ministerio de Defensa le informó a la emisora pública KAN TV que un ataque cibernético contra los sistemas TI probablemente haya sido la razón por la que los sitios web del gobierno cayeron. De acuerdo con reportes del Jerusalem Post, recogidos por la agencia de noticias DW, piratas informáticos afiliados a Irán se habían atri-
buido la responsabilidad del ataque. Hasta la fecha, éste puede ser el mayor ataque informático que haya sufrido Israel, ya que los funcionarios estaban lo suficientemente preocupados como para declarar estado de emergencia y revisar posibles daños. Se recuperan poco a poco Durante el ataque, los sitios web de los ministerios de salud, interior y justicia, así como la oficina del primer ministro, estuvieron inactivos durante varias horas. El gobierno de Israel in-
En medio del éxito en ventas que ha generado su gira por Latinoamérica, Bad Bunny enfrenta una realidad distinta tras perder una millonaria demanda contra Missy Elliot por el plagio de "Safaera", uno de los más grandes hits del boricua. La rapera estadounidense demandó al cantante por usar un arreglo original de "Get ur freak on", una canción de su autoría que fue incluida en el disco "Rare essence" de 1995. EL ÉXITO DE "SAFAERA” "Safaera", que registra más de 320 millones de reproducciones YouTube y que fue una de las más grandes
Daniela
formó que ya se restablecieron el acceso a algunos sitios. Si bien las páginas de inicio de algunos sitios gubernamentales estaban caídas, los subdominios continuaban funcionando, informó The Jerusalem Post. Los piratas informáticos responsables del ataque dificultaron el acceso a los servicios de los sitios web del gobierno de Israel, pero no hay evidencia de que se hayan comprometido datos importantes. Aun así, el ataque puede exacerbar una situación tensa entre Israel e Irán.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
tendencias en Tik Tok, se incluyó en "YHLOQMDLG", el álbum que el 'conejo malo' lanzó al mercado en febrero de 2020. El tema cuenta con la colaboración de Jowell & Randy y Ñengo Flow, dos estrellas del reggaetón contemporáneo.
Debido al éxito, Elliot demandó al puertorriqueño por haber usado partes de su canción sin cambio alguno. Con esta demanda, la rapera obtiene el 90% de las ganancias de la canción, mientras que Bad Bunny solo obtendrá un 1 % de ganancias, al igual que Jowell, Randy y Ñengo Flow. En el conflicto legal tuvo que intervenir Noah Assad, fundador del sello discográfico Rimas Entertainment. "Nosotros nos fuimos hasta abajo con esa canción, tuvimos que cederla", dijo Jowell según el medio Tikitakas.
942621976