CMYK S/ 1.00
Devida en Ucayali
Alcalde manantaíno acelera firma de convenio con Mininter
Avanzan gestiones para comisaría de Manantay
Inauguran módulo de reproducción de peces diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 17 de junio / Año XXXIII / 9882
Trabajadores de periferia
Acatan huelga indefinida en Sector Salud
Activan el Área de Extranjería Policial
Padre y madrastra agreden a niño
CAPTURAN A “LOS MALDITOS DE MANANTAY”
Caen los malditos de Manantay armados en motocar sin placa
CMYK
DÍA DE SAN JUAN ES NO LABORABLE
02
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Fuente: El Comercio
El JNE en su laberinto El martes, en horas de la noche, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitió una resolución en la que nalmente dispuso lo que distintas organizaciones políticas le habían estado demandando: ampliar el plazo de solicitud de inscripción de listas de candidatos para las elecciones municipales y regionales de octubre. El plazo, como se sabe, se vencía originalmente ese mismo día a las 11:59 p.m., pero ahora, en virtud de lo establecido en la mentada resolución, se ha extendido hasta mañana viernes. La extensión fue el corolario de un largo pulseo entre el JNE y varios partidos que alegaban que el sistema para cumplir con el registro virtual presentaba constantemente problemas que harían imposible inscribir todas las candidaturas a tiempo. Somos Perú, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y el Partido Morado expresaron a lo largo del día quejas en ese sentido, pero solo obtuvieron respuestas en las que, en buena cuenta, se les trasladaba la responsabilidad a ellos. Para los voceros de la institución en cuestión, al parecer, la apremiada situación era consecuencia de la inveterada costumbre que existiría en los partidos de hacer todo a última hora. La sola circunstancia de que el JNE terminara allanándose a la demanda de los conglomerados políticos constituye, sin embargo, una admisión implícita de que los problemas existían. Y en el comunicado en el que se dio a conocer la decisión se puede detectar claramente las señas de esa admisión. Entre los motivos sugeridos en el texto para la ampliación del plazo se cuenta, por ejemplo, una referencia al hecho de que el proceso de inscripción “por primera vez se realiza en el Perú totalmente virtualizado” y en múltiples casos desde “remotas localidades con dicultades de conexión”. Dos datos que pueden ser ciertos… pero que el JNE tenía que conocer de tiempo atrás y que, por lo tanto, no justican el cambio de fecha. Si la institución era consciente de esas dicultades, debía haber tomado las previsiones para solucionarlas desde mucho antes y no a última hora. En el comunicado se anota también que los partidos “vienen cargando archivos en formatos pesados”: algo que no solo era previsible, sino que no debería impedir la inscripción. El sistema tenía que estar preparado para funcionar aun bajo esas condiciones difíciles y, como es obvio, no lo estuvo. El JNE, no obstante, evita reconocer abiertamente sus fallas y declara que el plazo se ha extendido “en pro de la participación política”. Un argumento que, en última instancia, podría invocarse cada vez que se vence un plazo de esta naturaleza y que, precisamente por eso, ha levantado voces de protesta en partidos como el PAP y el PPC. Esas organizaciones no pudieron inscribir buena parte de sus listas parlamentarias para las elecciones del 2021 dentro del plazo establecido y sufrieron las consecuencias. Por supuesto, esta decisión del JNE parece consecuencia de una falta de previsión que, tomando en cuenta la responsabilidad que tiene entre manos en un año electoral, es sencillamente inadmisible. Hay que añadir que el laberinto argumentativo en el que el comunicado que glosamos se enreda no ayuda. Deja ver, más bien, el intento de disfrazar una actitud tozuda que solo fue depuesta para evitar un escándalo que podía terminar manchando todo el proceso electoral de octubre. No está dicho, por último, que con la ampliación del plazo el problema haya desaparecido. ¿Qué pasaría, en efecto, si el sistema siguiera fallando? Eso lo sabremos sin duda en los próximos días. Pero con lo sucedido hasta el momento ya hay razones para no dejar pasar este desaguisado por agua tibia.
LOCAL/NACIONAL
Difunden proyecto Reglamento de Transporte Turístico Acuático
Lima.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) difundió hoy el proyecto de reglamento de transporte turístico acuático, que establece la actualización de la normativa, con el objetivo de mejorar la calidad y seguri-
dad de la prestación del servicio de operación en la vía marítima, fluvial y lacustre. La medida dispone la publicación del mencionado proyecto para recoger comentarios, opiniones y sugerencias de los ciudadanos, especialis-
tas, gremios de transportistas e instituciones públicas y privadas, para mejorar la propuesta de reglamento. Los aportes podrán ser enviados hasta el día 20 de junio a la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y
Vraem:
Detienen a sujetos que trasladaban droga en moto
JUNIN. Durante un operativo antidrogas efectuado en el centro poblado Túpac Amaru, situado en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, agentes policiales hallaron una moto lineal, sin
placa de rodaje, y una mochila conteniendo paquetes tipo ladrillos con clorhidrato de cocaína. Además, se intervino a Iván Diomedes Huamán Lizana (29), Saúl Huamán Lizana (26) y a Iván Huamán Lizana
(23) quienes se trasladaban droga, cada uno, en una moto lineal sin placa. Al realizar el registro personal, se encontraron debajo de cada asiento de los vehículos menores, una bolsa conte-
Logística del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o al correo electrónico n o r m a s m u l t i m odal@mtc.gob.pe La Resolución Ministerial N° 473-2022-MTC/01, publicada el 4 de junio de 2022 en el diario oficial El Peruano, señala que las naves deberán estar operativas y acondicionadas con chalecos salvavidas, según la capacidad de pasajeros, y contar con equipos de comunicación con cobertura. Sus operadores y conductores deben estar debidamente capacitados y uniformados, entre otros requisitos. Además, deberán contar con las medidas de seguridad pertinentes y el equipo técnico establecido por la autoridad competente. De igual forma, con el fin de resguardar la integridad física de los usuarios, el reglamento establece que los operadores deberán contar con seguros de accidentes personales obligatorios. La norma establece los requisitos para el otorgamiento del permiso de operación, el procedimiento de renovación del mismo, entre otros aspectos relevantes. (FIN) NDP / MDV /JJN JRA
niendo una sustancia parduzca con características similares a pasta básica de cocaína. Los intervenidos, la droga comisada y vehículos incautados fueron trasladados a la base contraterrorista Micaela Bastidas a fin de continuar con las investigaciones respectivas. De otro lado, en otra acción similar, personal policial con apoyo de la Base de Villa María (Vraem) encontraron una motocicleta, de placa de rodaje 1057-2I, escondida entre los arbustos, en la vía carrozable de la comunidad nativa Mencoriari, también ubicada en Pangoa. Allí se hallaron dos mochilas que contenían en su interior 15 paquetes de forma rectangular tipo ladrillo, forrados con cinta de embalaje, los mismos que contenían una sustancia blanquecina, resultando ser clorhidrato de cocaína. En tanto, se procedió a trasladar todo lo incautado a las instalaciones de la Dirandro, en coordinación con la Fiscalía Especializada, informó el diario «Jornada», de Ayacucho.
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Local/Policial
03
Armados y en motocar sin placa. Sus últimas victimas iban a ser policías de civil
Capturan a “Los malditos de Manantay” Una presunta banda de avezados “raqueteros” conformada por tres delincuentes, y que era liderada por un sujeto de nacionalidad brasilera, fueron capturados por la policía. A los detenidos les incautaron un arma de fuego abastecida, tres bolsitas con droga y un vehículo trimóvil sin placa de rodaje a la vista. Gian Franco Quiroz Meléndez de 22 años, Luis Manuel Gonzales Celis de 23 años y Anderson Silva Souza de 23 años, este último de nacionalidad brasilera, según la policía integraban la banda “Los Malditos de Manantay”.
Anoche, tras una temeraria persecución de varias cuadras en la urbanización municipal, los “Malditos de Manantay” fueron capturados a punta de balazos por una pareja de efectivos policiales vestidos de civil. Minutos antes estos delincuentes pretendieron asaltarlos sin saber que eran policías y estaban armados. Se conoció que los suboficiales agraviados Kelvin Pérez Jesús, y Andy Manuyama Gómez, pertenecen a la Oficina de Participación Ciudadana de la comisaría de San Fernando. Los custodios se encontraban de servicio y retornaban de una diligencia en
un asentamiento humano del cono sur de la ciudad. Ambos se encontraban en sus respectivas motocicletas y se dirigían juntos a la dependencia policial por la avenida Habilitación Urbana Municipal. Fue entonces se hicieron su aparición detrás de ellos los hampones a bordo del motocarro azul sin placa con la intención perpetrar su atraco, sin presagiar que eran policías vestidos de civil. La pareja suboficiales al percatarse de la intención de los facinerosos hacia ellos, inmediatamente procedieron a intervenirlos identificándose plenamente como policías,
además de hacer uso de sus armas de reglamento. Al verse descubierto y aprovechando la oscuridad existente en el lugar, alias “brashico”ordenó a su compinche Gian Franco Quiroz Meléndez, quien era el chofer del vehículo a emprender su huida a velocidad. Para ello, percutó un disparo al aire, produciéndose así una persecución por dicha avenida con dirección a la Centenario.
Ya estando en la carretera Federico Basadre, los efectivos policiales lograron acorralarlos en inmediaciones del kilómetro nueve, cerca de un grifo, realizando disparos disuasivos al aire, obligando al conductor del vehículo a parar su marcha, a quien según la policía durante el registro personal que le realizaron le encontraron en su bolsillo tres bolsitas plásticas transparentes tipo
“curichis” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína. Al pasajero Luis Manuel Gonzales Celis, le hallaron entre sus pertenecías tres municiones para revólver calibre 38 milímetros, y al otro pasajero Anderson Silva Souza (a) “brashico” le incautaron un revolver con marca y serie ilegibles ambos, abastecido con dos municiones calibre 38 milímetros. El personal policial interviniente, solicitó el apoyo de los efectivos de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, los mismos que se hicieron presentes al lugar de la emergencia a los pocos minutos, a bordo de la camioneta patrullera de serenazgo de la comuna portillana. Los tres detenidos junto al arma de fuego, las bolsitas con droga y el motocarro incautados fueron trasladados hasta sede de la Divincri-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Con detención preliminar por Extorsión, Robo y Organización criminal
Cayó “Juvi” integrante de la banda “Los Prácticos de Ucayali” El sujeto Juvi Villacorta Campos (a) “Juvi” de 37 años, quien se encontraba profundo de la justicia con una orden de Detención Preliminar Judicial por los delitos de Organización criminal, Extorsión y Hurto agravado de vehículos, quien pertenecería a “Los Prácticos de Ucayali”, fue capturado ayer al mediodía por los agentes del Grupo de Inteligencia de la Divincri-Pucallpa. La intervención y detención
del delincuente se produjo en la vivienda de un familiar, ubicado en la cuadra trece de la avenida Bellavista, vía recientemente pavimentada, quien en un principio trato de poner resistencia a su arresto abalado por los ocupantes del predio, pero luego al entrar en razón, colaboro en todas las diligencias policiales hasta ser llevado y puesto a disposición del Ministerio Publico. Como se recuerda al inicio
del presente año, los agentes de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac)-Lima, conjuntamente con los fiscales de Crimen Organizado, detuvieron sujetos implicados en los delitos ya mencionados, entre ellos estaban prontuariados delincuentes y hasta un efectivo policial, que actualmente está recluido en el penal del km. 12 CFB, aquella madrugada varios individuos al enterarse logro ponerse a buen recaudo y desde entonces están prófugo de la justicia, en dicha lista se encontraba el sujeto detenido Juvi Villacorta Campos (a) “Juvi” con Detención Preliminar Judicial. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
LOCAL/NACIONAL
Activan el Área de Extranjería Policial GRFFS certificará y equipará a Bomberos con S
millones:
Combatirán incendios forestales Más De 15 millones de soles invertirán a través de un proyecto de inversión pública sobre prevención y control de incendios forestales, informó el titular de la gerencia regional forestal, Marcial Pezo Armas, esto a fin de dotar de equipamiento y certificación de bomberos voluntarios a fin de mejorar el servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad para las acciones de prevención y control de incendios en las 4 provincias. Para el beneficio de 223 comunidades nativas y 148 caseríos seleccionados de acuerdo a los registros del foco de calor y cicatrices de incendios forestales, registrados desde el año 2015, la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre GRFFS, invertirá más de 15 millones de soles, mediante un proyecto para combatir este fenómeno natural y/o producido por el hombre. Un proyecto que busca una adecuada consciencia entre la prevención y control de incendios forestales y por ello, tiene como principal objetivo la capacitación de 85 bom-
beros forestales para que sean certificados, 10 instructores, 125 personas capacitadas por el COER y 45 personas capacitadas por la GRFFS. Marcial Pezo Armas gerente regional forestal y Jessica Navas vicegobernadora regional, sostuvo que serán 4 provincias del departamento de Ucayali junto a sus distritos, así como Callería, Manantay, Yarinacocha, Raimondi-Atalaya, Púrus, Neshuya, Campo Verde, Curimana, Irazola, Von Humboldt, que también se beneficiarán del proyecto. El proyecto de inversión denominado “Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad para las acciones de prevención y control de incendios forestales en las 4 provincias del departamento de Ucayali”, tendrá tres años de trabajo y tiene como objetivo el conocimiento en técnicas de prevención y control de incendios forestales así como también de conocimiento sobre el sistema nacional de alerta temprana. (Miller Murrieta)
En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, el viernes 24 de junio ha sido declarado como día no laborable recuperable en el sector público a nivel nacional, según el Decreto Supremo n.° 033-2022-PCM, publicado en el diario El Peruano. Sin embargo, se ha despertado la duda sobre si los trabajadores del sector privado entrarán dentro de la normativa. En la siguiente nota de La República conoce todo sobre este feriado. ¿Trabajadores del sector privado podrían descansar este viernes 24 de junio? Sí. El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Pedro Castillo, ha anunciado que dicho decreto supremo alcanza a los empleados del sector privado, por lo que las personas que trabajen particularmente podrán tener un día libre. La norma precisa que estos centros laborales podrán acogerse a dicha norma; sin embargo, todo dependerá del propio empleador y del acuerdo al que lleguen ambas partes. “Quienes deberán establecer
Con la finalidad de poder iniciar el trabajo seguimiento a la formalidad de los ciudadanos de nacionalidades extranjeras, ayer la XIII Macrepol Ucayali, puso en funcionamiento del Área de Extranjería Policial. Su misión es desarrollar diversos trabajos en la fiscalización y acción en este sector. El jefe policial, general PNP Enrique Goicochea Chunga dijo que esta área policial, podrá desarrollar acciones de inmediato para poder dar con la identidad de los ciudadanos de otras nacionalidades que se encuentran radicando en nuestra ciudad. “Con el funcionamiento de oficina, los agentes policiales podrán desarrollar mejor su trabajo, ya que podrán acceder al Sistema Internacional de Requisitorias, esto para poder ver si los ciudadanos extranjeros intervenidos cuentan con alguna orden de captura a nivel internacional”, explicó Goicochea Chunga. El jefe policial, corroboró que un buen porcentaje colombianos y venezolanos radican en nuestra ciudad de manera informal.Por este motivo hoy implementan esta unidad policial. (A. Segovia).
Día de San Juan es No Laborable
la forma de cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, a falta de acuerdo, es el empleador”, precisa el documento. Dato Al ser un feriado recuperable o un día no laborable, no se pa-
gará extra por las horas trabajadas; no obstante, los trabajadores estatales deberán recuperar estas horas. Tendrán que hacerlo máximo en los próximos 10 días. Ten en cuenta que, según las medidas dispuestas, “los titu-
lares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los días no laborables establecidos”.
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
REGIONAL
Trabajadores de periferia:
Fiscalía Ambiental constató que has de desbosque son utilizadas para siembra de maíz
Acatan huelga indefinida en Sector Salud Los trabajadores de Periferia del sector salud, iniciaron una huelga indefinida, con la finalidad de poder hacer valer sus derechos. La protesta se inició luego de que el Ministerio de Salud, les aseguró que toda la responsabilidad de pagar estaba en manos del Gobierno Regional de Ucayali. Ellos exigen que el Gobierno Regional de Ucayali,
cumpla con los acuerdos pactados en anteriores reuniones, como es el pago de remuneraciones a terceros, pagos de horas complementarias y la creación de la Red de Salud Federico Basadre. Según manifestaron los dirigentes de este sector, que no hay una disposición de cubrir las necesidades de los trabajadores de este
Investigarán atentado contra AC “Quinillal”
sector. Actualmente hay cerca de mil trabajadores, que están a la espera de que se les pueda reconocer por el trabajo ya realizado. Los trabajadores aseguraron además pese a las autoridades conocen de esta problemática poco o nada se ha hecho, para dar solución. Por ello es que hoy han radicalizado la medida, finalizó. (A. Segovia).
Padre y madrastra AGREDEN A NIÑO
05
La abuela materna del menor, cansada del supuesto abuso, denunció ante la policía que su inocente nieto habría sido agredido brutalmente por su hijo y la madrastra del pequeño. Las autoridades, luego de corroborar el hecho, le dieron la potestad a la abuelita mientras dure el proceso de la investigación. Una situación rompió la tranquilidad de los comerciantes del mercadillo de Manantay, ubicado en la avenida Ramiro Priale.Hasta este lugar acudió el pequeño en busca del auxilio de su abuela Rosa Elena Ricopa, la misma que terminó dando parte a las fuerzas del orden sobre el caso. Juan Diego Muños Ricopa, de 36 años de edad, es el nombre del hijo de la señora Rosa, quien al percatarse de este supuesto abuso, decidió romper su silencio y dar cuenta a sus compañeros comerciantes, que le ayudaron en el lugar con el menor, hasta que aparezca la policía de la Divincri.
El menor mostró varias lesiones en su pierna y sus brazos, al parecer en su afán de defenderse. Éste le propinó con una correa hasta dejarle marcas, las mismas que delataron el aparente infierno que estaba viviendo este pequeño de iniciales T.A.M.Z, (7), que terminó huyendo de su casa hasta los brazos de la abuela. RÉPLICA: Por su lado, Juan Diego indicó a las fuerzas del orden, que no le agredió brutalmente, que sólo le había corregido por haberse portado mal y negó que su manera sea de un hombre irracional, al contrario, señaló que educa de la mejor manera a su niño. Cierto o no, el menor entre lágrimas y visible nerviosismo, señaló a la policía que quería escapar de su casa, porque incluso su madrastra la agredía. Finalmente, un representante del Ministerio Público dio la potestad a la abuela, para que el menor permanezca en su poder hasta que un juez le de los derechos. (Miller Murrieta)
Bellavista. – El pasado 6 de junio, la fiscalía especializada en Materia Ambiental de Juanjuí, constató la existencia de dos áreas con una extensión total de 30 hectáreas de desbosque que fueron utilizados ilegalmente para el sembrío agrícola de maíz, en el interior de la concesión para la conservación 'El Quinillal´, sector Huascasapa, distrito de Bajo Biavo, Bellavista, San Martín. La constatación formó parte de un operativo contra la tala ilegal dirigido por el fiscal adjunto John Nilton Ernesto Ventura Castillo, quien informó que durante la inspección no se logró identificar a ninguna persona; no obstante, dispuso el inicio de acciones de inteligencia para identificar a los responsables, quienes afrontarán investigación por el delito contra los bosques o formaciones boscosas, en su forma agravada. La diligencia contó con la participación de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), con sede en Juanjuí, la Organización No Gubernamental 'Amazónicos por la Amazonía', personal policial de la comisaría de Nuevo Lima, y el Titular de la concesión para la conservación 'El Quinillal'. Es importante recordar que, si realizas actividades de tala dentro de las concesiones forestales o áreas de conservación, podrías ser condenado con pena no menor de 8 ni mayor de 10 años de prisión efectiva.
06
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Local/Nacional
Aplicativo móvil verifica en tiempo real hasta
MaderApp ayuda a identificar madera de origen ilegal Huancayo.Un novedoso aplicativo móvil bautilizado como MaderApp, que permite la identificación y verificación de 25 especies maderables en tiempo real, será entregada hoy oficialmente al Serfor para ser utilizada en los puestos de control forestal para ayudar a detectar madera de origen ilegal. Tras dos años de desarrollo e investigación, el proyecto “MaderApp”, liderado por Gaby Inga Guillén, investigadora y docente de la carrera de ingeniería Ambiental de la Universidad Continental, será entregado al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para combatir la comercialización de madera ilegal en la Selva Central. La ceremonia se realizará a las 17:00 horas de hoy en el campus Huancayo de la Uni-
versidad Continental. Sobre la aplicación “MaderApp” es un aplicativo móvil desarrollado para el reconocimiento automático, y en tiempo real, de especies maderables comerciales en los puestos de control forestal. Actualmente, la verificación de especies maderables en los puestos de control del Serfor se realiza mediante la Guía de Transporte Forestal (GTF), principal documento de trazabilidad en el comercio de la madera aserrada. Verificar y clasificar las especies maderables, consignadas en esta Guía, es un proceso complicado por la alta diversidad de especies comercializadas (más de 100 para la Selva Central) y sobre todo por la destreza y experiencia que debe poseer el profesional en el puesto de control.
Hoy en día, la única herramienta disponible para identificar las especies maderables es el conocimiento de características organolépticas (color, olor, sabor y brillo) o macroscópicas (poros, parénquima y radios), las cuales son particulares de cada especie. Esto requiere de entrenamiento y práctica, lo cual puede tomar bastante tiempo al especialista del Serfor. “En ese sentido, MaderApp ayuda a los especialistas del Serfor a identificar en tiempo real, y con certeza, qué especie maderable se está transportando, ayudando a verificar si lo que declara el conductor, en la Guía de Transporte Comercial, es realmente la especie que está movilizando”, sostuvo la investigadora de la Universidad Continental, creadora del app.
cesados que se comercializaron en Estados Unidos y Europa respectivamente y que fueron un riesgo para la salud pública en el último
Este aplicativo, registrado en el Fondecyt (043 -2019), fue implementado a partir del uso de redes neuronales convolucionales con imágenes de estructura anatómica de maderas comerciales. A través de este mecanismo se identificará y verificará, en tiempo real, el control de especies madera-
mentos y bebidas utiliza motores no apropiados para la elaboración de productos de ingesta humana. “Se tratan de motores de hierro fundido no lavables, que no resisten un proceso de limpieza severa, por lo que acumulan bacterias y se convierten en un potencial foco de contaminación en zonas donde están en contacto directo con alimentos”, informó el especialista de motores industriales de Motion de ABB en Perú, Abraham Villanueva. Explicó que, frente al potencial riesgo a la salud pública de los motores de hierro aleteados; países como los Estados Unidos promueven, como la solución más oportuna, a los motores eléctricos de acero inoxidable encapsulados que cumplan con los estándares del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la Administración de Medicamentos y año, pero, ¿qué relación tie- Alimentos (FDA) y la Organinen estos casos con los mo- zación para la Salud y Seguridad Pública (NSF). tores eléctricos? En el Perú, aproximadamen- “Los motores de acero inoxite el 95% de la industria de ali- dable no se corroen, están
5% de industria alimentaria utiliza motores inocuos
Lima.Quesos con listeria y huevos de chocolate con salmonela son algunos de los casos más conocidos de contaminación de alimentos pro-
especies maderables:
bles, en los puestos ubicados a lo largo de la Selva Central del Perú. Este proyecto de investigación estuvo conformado por investigadores de la Universidad Continental, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Lavras, Brasil. A través de este tipo de acciones la
Universidad Continental reafirma su compromiso de generar impacto positivo en el Perú y el mundo, con proyectos que contribuyan a reducir las altas pérdidas del tráfico ilegal de madera y optimizar los sistemas de control y fiscalización del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre.(FIN) VDV/MAO
protegidos contra entradas de líquidos (IP69), tienen contorno liso y acabado con soldaduras continuas para eliminar cualquier punto de crecimiento, sobrevivencia y reproducción de bacterias y ofrecer un saneamiento adecuado”, aseguró. El especialista precisó que estos motores resisten procedimientos de higiene severos, con presiones altas hasta 1,450 psi, en ambientes con temperaturas elevadas de hasta 80°C y con métodos de limpieza cáustica que se aplican en las plantas procesadoras de alimentos y bebidas. Villanueva comentó que crece la tendencia mundial de exigir el uso de los motores de acero inoxidable por parte de los productores de alimentos a sus proveedores y también debido a que los motores de acero inoxidable tienen una duración de hasta 10 veces más que la de un motor de hierro fundido. Mercado peruano “En los dos últimos años hemos visto un alto crecimiento
de las importaciones a diferencia del 2019, esto guarda una correlación directa con la conciencia despertada por la pandemia en la industria peruana de tener equipos que garanticen la inocuidad y alimentos más saludables”, aseguró el representante de la empresa. Sin embargo, el ejecutivo explicó que la demanda de estos equipos en Perú aún es pequeña, porque la mayor barrera que existe es el costo inicial o de compra de los motores de acero inoxidable comparado con los de hierro. “Pero los empresarios deben considerar que un motor de hierro en ciertas aplicaciones puede durar sólo de uno a seis meses y con los motores de acero inoxidable se evitan el gasto de volver a comprar nuevos motores. Además, se evitan paradas inesperadas en la producción por fallas, cambiar motores, rodamientos, mantenimientos, entre otros inconvenientes“, aseveró (FIN) NDP/VLA JRA
Actualidad/Avisos
Reconocerán a 150 custodios forestales CCNN
Al menos 156 custodios forestales de las 23 localidades que conforman la Federación de Comunidades de los Ríos Tapiche y Blanco (FECORITAYB) vienen siendo capacitados in situ sobre manejo y cuidado de los recursos naturales. La capacitación está a cargo de la Unidad de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de Requena, con la asistencia técnica de USAID ProBosques, y permitirá renovar los permisos para sus Comités de Control y Vigilancia
Comunitarios (CVC). Esta vez, la licencia para ejercer sus funciones será de manera permanente. Los CVC fueron reconocidos en 2020 por parte de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Sil-
vestre (GERFOR).La licencia solo tenía vigencia por dos años, período que ya está por cumplirse. Por ello, ahora las autoridades están viajando hasta las propias comunidades para facilitar los trámites que permitan a los
custodios seguir cumpliendo sus labores, con un reconocimiento perdurable. Anteriormente, ya se han capacitado seis comunidades. Y ahora se viene ofreciendo estas charlas a estas otras 17 localidades, todas pertenecientes a la provincia de Requena. Entre los beneficiados, hay nueve comunidades nativas: Bellavista, Limón Cocha, Monte Alegre, Wicungo, Palmera, Nuevo Progreso, Villa Buen Jesús de Paz, Nuestra Señora de Fátima y Barrio Bajo-Santa Elena. Asimismo, hay otras ocho comunidades campesinas: San Antonio de Fortaleza, Pacasmayo, Canchalagua, Morales Bermúdez, Puerto Ángel, San Pedro, Tres Hermanos y Cuatro Hermanos. Los participantes se capacitan sobre las funciones de los custodios, las autoridades que los acreditan y los actores del sector forestal en Perú. También se dan a conocer qué acciones realizar cuando se hace una intervención, así como cuáles son las infracciones y sanciones que existen por incumplimiento de la ley. En cuanto a cuestiones técnicas, se les enseña sobre el llenado de actas ante un incidente, la cubicación de madera y el uso de GPS, importante para geolocalización.
VENDO CASA
OPORTUNIDAD LABORAL
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM
BE//1860(11 al 20.06.22)
diario
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
FE//1737(09 al 17.06.22)
Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
07
BE//1862(16 al 18.06.22)
FE//1758(16 y 17.06.22)
OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN VERIFICACION DE CPE, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK) Y VELOCIDAD DE TIPEO 40 PPM. ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK), Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM
FE//1760(17 al 28.06.22)
SE ALQUILA
SE VENDE
3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)
TERRENO (ZONA COMERCIAL) AREA= 201.45 m2 , CON TÍTULO DE PROPIEDAD,CONEXIÓN AGUA,DEAGUE Y LUZ. CEL: 949587338 / TELF: 061 603018 DIRECCIÓN: JR. SALAVERRY 764 (REF. COSTADO DE LAVADERO METEORO) A 2 CUADRAS DEL ESTADIO. BE//1856 (10 al 17.06.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Central En presunto aborto y médicos de hospital lo descartaron
Niegan participación de obstetra En caso los topos del Oriente
Admiten hábeas corpus para investigado La juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Irene Hidalgo Armas, admitió la demanda de habeas corpus contra la Juez Melina Díaz Acosta y el Fiscal Denis Vega Sotelo les concedió 24 horas para responder el emplazamiento de este cargo. La notificación judicial alcanzada al abogado Luis Eduardo Haro Reyes, señala que tanto el Ministerio Público, como la mencionada magistrada quedaron notifi-
De
cados para responder por esta demanda constitucional. El letrado, reiteró que su cliente Luis Roberto Bartens Ríos, estaría detenido por mayor tiempo autorizado por mandato judicial. En la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se supo que al momento que la magistrada dispuso la detención preliminar, habría cumplido con el tiempo señalado. (J. Reátegui)
El abogado de una obstetra detenida por su presunta participación en un aborto en la zona de Neshuya, rechazó que su cliente haya tenido participación en un hecho publicado y más bien dijo que médicos de un Hospital descartaron de plano que la presunta agraviada haya sido sometida a un aborto. El letrado Jorge Young Elésperu, explicó que su cliente fue imputada de haber recomendado la suministración de una medicina que buscaría un aborto de una paciente, cuando en realidad dijo que la obstetra nunca realizó tal recomendación ni tratamiento. Añadió que cuando la presunta agraviada fue derivada al Hospital Amazónico de Yarinacocha fue dada de alta a pocas horas de ser atendida y que al parecer hubo un mal entendido cuando personal técnico de Neshuya, habría señalado un aborto incompleto. El letrado dijo que cuando la paciente llegó al mencionado hospital, los médicos descartaron de plano un presunto aborto incompleto y tampoco encontraron indicio alguno de que se haya realizado algo parecido (J. Reátegui)
imputados solo avanzaron cuatro hasta este jueves
Audiencias de “Los topos del Oriente" se prolongaría hasta la otra semana
Debido a la cantidad de investigados en el sonado caso “Los topos del Oriente”, investigados por presunto delito de organización criminal y usurpación agravada, la Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, llevaría audiencias continuadas al menos hasta la próxima semana. La magistrada este jueves realizó audiencias durante todo el día, atendiendo a los presupuestos penales que el Ministerio Público presenta en cada uno de los investigados y luego atendió a las réplicas de
los abogados defensores. En esta oportunidad el Ministerio Público, presentó los cargos en base a lo aportado por un agente especial encubierto, que penetró en el círculo íntimo de esta organización, lo que ha permitido identificar y precisar el rol que cada uno realizaba en esta organización. Para el caso de Teddy Alomía, el Ministerio Público, aseguró que cuando estuvo al frente de la prefectura regional ya tenía participación en la organización criminal y que se habría aprovechado del cargo, para favorecer las operaciones de sus co investigados.
La presunta organización criminal se apoyaba y respetaba jerarquías y en las comunicaciones interceptadas han establecido que los lugartenientes, para ir a invadir nuevos terrenos se comunicaban y pedían cierta logística a Tedy Alomía, cuando iban a medir los nuevos terrenos a ser invadidos. Sin embargo, para los abogados defensores de los investigados no estaría probado delito alguno ni la participación en una organización criminal, por cuanto no existen videos ni fotos como pruebas de los actos incriminatorios en contra de
CMYK
los investigados. Este jueves avanzaron hasta Edgar Murayari Vásquez, luego que presentaran los cargos contra Emer-
son Murayari Vásquez, Marden Tedy Alomía Arellano y Roy Chota Rodríguez. La Juez Melina Díaz Acosta, realizó audiencia pública
desde las 7:50 a.m hasta las 12:40 p.m. y reanudó desde las 3:30 p.m. y continuará este viernes desde las 8:00 a.m. (J. Reátegui).
CMYK Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Central
Devida en Ucayali:
Inauguran módulo de reproducción de peces
Lima.Con el objetivo de promover la diversificación productiva, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Asociación Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de la Provincia de Padre Abad inauguraron un módulo de reproducción de peces amazónicos en beneficio de los pro-
Continúa las gestiones para asegurar el presupuesto y convenios con el Ministerio del Interior, para hacer realidad el moderno Complejo de la Comisaria de Manantay. Los congresistas por Ucayali, brindan facilidades al alcalde MDM para encaminar esta obra de gran impacto social, para combatir la delincuencia en el distrito. La congresista Jeny López Morales,intercedió para reunirse con el Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior Tnte. Gral. PNP en retiro, Martín Parra Saldaña, con el objetivo de firmar el convenio específico para la implementación de la Comisaría de Manantay. Durante la reunión, expusieron sobre la problemática de la inseguridad en el
ductores acuícolas de la provincia de Padre Abad, región Ucayali. El módulo de reproducción de peces amazónicos con equipamiento menor demandó una inversión de 84,000 soles de Devida; fue implementado con kits de marcaje de reproductores, microscopios trinoculares, balones de
oxígeno, balanza digital, oxímetros, artesas de fibra de vidrio, tanque de agua, kit de marcaje de reproductores y otros. La implementación forma parte de la Pacto Social Ciudadano, que impulsa la diversificación productiva mediante la ampliación de la demanda de cacao, café, piña,
Alcalde manantaíno acelera firma de convenio con Mininter
Avanzan gestiones para comisaría de Manantay
distrito y la necesidad de contar con una buena infraestructura y equipamiento adecuado. También se dio a conocer sobre la escasez de vehículos para
que los efectivos policiales puedan patrullar y combatir la delincuencia y el crimen organizado. El proyecto ayudará a mejorar sustancialmente los servicios poli-
CMYK
palta, plátano, y la producción de peces amazónicos, en el afán de reconocer al agricultor como el principal protagonista de esta estrategia de desarrollo, además de contribuir en la seguridad alimentaria y la reactivación económica. El presidente de la la Asociación Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de la Provincia de Padre Abad, Jaime García, destacó el trabajo mancomunado entre Devida y la organización acuícola. “Nos ha costado mucho poder iniciar; hemos empezado en el 2020 y hemos pasado un sinfín de problemas, pero con el esfuerzo de los socios y el soporte de Devida mejoramos el proceso de reproducción de alevinos y ahora iniciamos el proceso de comercialización gracias a la implementación del módulo”, indicó. Laura Mantilla, jefa ejecutiva zonal Pucallpa, resaltó que la productividad acuícola está generando desarrollo y sostenibilidad económica en la región Ucayali. Adelantó que en los próximos meses se entregará un módulo de procesamiento de alimentos balanceados que permitirá seguir impulsando la diversificación productiva.(FIN) NDP/JOT
ciales y la lucha contra la delincuencia, obteniendo resultados contundentes. Complejo policial que estará ubicado en una zona estratégica de la plaza emblemática del asentamiento humano Próceres de la Independencia, que cumple con todas las especificaciones técnicas del proyecto. También estuvieron presentes en la reunión, Cecilia Miñano Barreda, Directora de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior; Sebastián Cornelio Morales, de la División de Infraestructura de la PNP; Katherine Fernández Vásquez, del área de Convenios PNP; el Coronel Ángel Leo Mendoza del Estado Mayor Gral. PNP y el Coronel Abelardo Cerpa Obando de la DIVSEEPTConvenios de la PNP.
09
En el marco de la celebración del mes del Orgullo
LTGB y TS harán 4 grandes eventos
En el marco de la celebración del mes del Orgullo LTGB y TS, el Movimiento Cultural, Igualdad y Futuro, representado por Carlos Vilca Abad, dio a conocer las distintas actividades, sociales, deportivas y culturales que estarán realizando en los siguientes días. “El MOCIFU, no podía estar fuera de estas actividades por esos han planificado 4 grandes eventos, en los que incluye hoy viernes de 11 a 2 de la tarde una campaña de salud médica LTGB en la cual todos los compañeros y compañeras tendrán atención médica, despistaje de VIH, atención mental, orientación legal y sobre todo medicinas gratis para todos los que tengan algún diagnóstico, indicó Vilca Abad. El mismo viernes, a las 6 de la tarde, se realizará el segundo proyecto de iniciativas comunitarias en la que MOCIFU ha ganado un proyecto denominado “Bola tu Ojo”,
que consiste en llevar charlas de educación sexual y reproductiva fuera de las escuelas. Esta actividad será en el local del Irapay en el AH. Roberto Ruiz Vargas de 6 a 8 de la noche. El lunes será el encuentro juvenil sanjuanino 2022, en la que se piensa compartir con los compañeros lideres y lideresas juveniles una noche amena de 6 a 8 de la noche, con el objetivo de disminuir la discriminación que existe en la comunidad de líderes.Se espera sacar de allí un mega evento en el que todas las autoridades puedan apoyar en alguna fecha futura. Los eventos culminarán con la primera marcha distrital Yarinense LTGB 2022. MOCIFU conjuntamente con otras organizaciones están organizando un pasacalle distrital cuya concentración será en la plaza de armas de Yarinacocha desde las 2 de la tarde y culminará en el polideportivo el Bosque. J.Castillo
10
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
INFOGRAMA
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Perú/Mundo
UNICEF advierte de que África alberga a 130 millones de niñas casadas El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido este jueves de que África alberga a 130 millones de niñas casadas, tanto menores como mujeres adultas que se casaron siendo menores. La institución alertó de que si no se progresa en esta materia unas 45 millones de menores en África subsaharina se convertirán en niñas casadas en la próxima década. “Para acelerar los esfuerzos, debemos invertir en áreas de alto impacto, reduciendo la pobreza como principal impulsor del matrimonio infantil; garantizar el acceso de las niñas a la educación de calidad; y lograr un cambio social y de comportamiento a
favor de la plena libertad de las niñas y mujeres, así como su participación activa en la vida social y económica", expresó la directora regional para África Occidental y Central de UNICEF, Marie-Pierre Poirier. En este sentido, UNICEF ha reclamado "intervenciones multisectoriales" debido a la mayor prevalencia del matrimonio infantil en las zonas rurales, así como entre los hogares más pobres y entre aquellos con poca o ninguna educación. "Necesitamos soluciones diferentes para acabar con la losa del matrimonio infantil y garantizar que se protejan los derechos de las niñas y las mujeres", ha señalado, re-
calcando que es "una prioridad" para UNICEF terminar con dicha lacra. Según los datos proporcionados por la organización, que ha publicado un nuevo estudio, nueve de cada diez países con los niveles más altos de matrimonio infantil en el mundo se encuentran en África subsahariana, en países como Níger, República Centroafricana, Chad, Malí, Mozambique, Burkina Faso, Sudán del Sur, Guinea y Nigeria. Otros de los preocupantes datos que recoge UNICEF en su estudio es que casi 140 millones de niñas y mujeres en África han sufrido mutilación genital femenina, de las cuales más de 40 millones
Rusia afirma que las conversaciones con Europa sobre la guerra en Ucrania ya no son prioritarias
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este jueves que las conversaciones con Europa sobre la guerra de
Ucrania ya no son una prioridad para el Kremlin, después de que los países occidentales hayan preferido "ausentarse" de las mismas.
"Siempre hemos trabajado con Occidente, Oriente, Norte y Sur. Desde el momento en que Occidente cortó todos los contactos, hemos tra-
11
tivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Si no se acelera el progreso, 45 millones más de niñas en África subsahariana se convertirán en niñas casadas en la próxima década, a causa del lento avance y el crecimiento demográfico, según ha denunciado UNICEF. Mutilación genital femenina: la lacra que no cesa Este tipo de práctica se realiza en el África Subsahariana, Oriente Medio, Asia y, de una forma encubierta, en países europeos. Cada año, catambién experimentaron ma- los conflictos armados, el si 4 millones de niñas en todo cambio climático y la pande- el mundo corren el riesgo de trimonio infantil. "El matrimonio infantil y la mu- mia de la COVID-19 han afec- ser víctimas de mutilación. tilación genital femenina son tado a la economía de los paí- Entre los factores de riesgo una violación de los dere- ses, por lo que muchas muje- identificados se incluyen techos de las niñas. Sin em- res y niñas han quedado des- ner como origen un país y etbargo, en muchas comuni- protegidas, debido a la po- nia donde se admite esta dades de todo el continente, breza, ante el matrimonio in- práctica, pertenecer a una familia en la que una mujer ya las niñas siguen en riesgo de fantil y forzado. sufrir una o ambas prácti- De hecho, los datos mues- haya sido mutilada, que la pocas", ha subrayado UNICEF tran que, a nivel continental, tencial víctima vaya a viajar África sigue rezagada en el al país de origen y la existenen un comunicado. La organización ha descrito, progreso hacia el cumpli- cia de información sobre ese además, que factores como miento de las metas del Obje- desplazamiento. bajado y ampliado las relaciones con Oriente", ha explicado el ministro ruso. En ese sentido, el funcionario de Rusia ha señalado que, a medida que esos contactos con los países más al este "están creciendo", Europa "ha desaparecido" de las prioridades rusas, "por supuesto", ha dicho Lavrov en una entrevista con el canal NTV al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo este jueves. Por otro lado, el ministro ruso ha criticado que las negociaciones de paz con Ucrania se hayan congelado después del encuentro de representantes de ambas partes en Turquía, en el que los resultados dieron "esperanza a todos" debido a que la parte ucraniana presentó una propuesta que "convenía" a Moscú. Pocos días después, Kiev abandonó esta postura después de que saliese a la luz la masacre en la ciudad de Bucha, cerca de la capital de Ucrania. Este suceso provocó la denuncia y el rechazo de la comunidad internacional, que incluso acusó a Rusia de haber cometido un genocidio en el lugar. Sin embargo, tal y como ya hiciese en aquel momento el Kremlin, Lavrov ha incidido
en que aquel episodio no fue más que "una provocación" por parte de Ucrania. "Ahora Occidente ni siquiera quiere discutir (el asunto), aunque ya han salido a la luz muchos hechos que prueban que hubo una puesta en escena completamente hipócrita y cínica", ha denunciado. "Desde entonces, desde mediados de abril, la parte ucraniana no ha respondido a las propuestas que les transmitimos, basadas en sus propias iniciativas. Ha habido un completo silencio", ha lamentado el ministro de Exteriores ruso durante una entrevista para la agencia TASS, también en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Lavrov ha echado la vista atrás hacia los últimos días de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk, dos territorios ubicados en el este de Ucrania y que se habían declarado independientes del gobierno de Kiev tras el conflicto bélico de 2014. De hecho, ha añadido que la invasión de Ucrania se inició en un momento en que Moscú "no tenía otra forma" de hacer ver a Occidente que estaba "arrastrando a Ucrania
a la OTAN" y, por tanto, "patrocinando y alimentado un régimen neonazi presidido por Volodimir Zelenski". En este punto, el encargado de la diplomacia rusa ha señalado que el Kremlin "no tuvo más remedio" que reconocer la independencia de ambas regiones y que ahora, en el marco de la guerra, el empeño de Moscú es "defender" la autonomía de Donetsk y Lugansk dentro del territorio ucraniano. Califican de "fútiles" las entregas de armas occidentales a Ucrania El Kremlin calificó de "fútiles" este jueves las entregas de armas occidentales a Ucrania, coincidiendo con la visita del presidente francés, el canciller alemán y el jefe de gobierno italiano a Kiev. “Nos gustaría que los dirigentes de estos tres países (...) no se concentren únicamente en apoyar a Ucrania inundándole de armas. Es totalmente fútil y solo ocasionará más perjuicios al país", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El vocero ruso dijo que al contrario espera que "exhorten al presidente (ucraniano Volodimir) Zelenski a que tenga un enfoque realista de la situación".
12
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
HOGAR
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
Deportes
13
Así fue el encuentro sobre posible renovación en Selección Peruana
Ricardo Gareca se reunió con presidente de la FPF
Luego de la no clasificación al Mundial de Qatar 2022, el tema más importante sobre la Selección Peruana es la posible renovación de Ricardo Gareca, quien este jueves se reunió con el presidente Sergio Markarián, entrenador uruguayo que dirigió a la Selección Peruana en las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2014, se refirió a la reciente actuación de la ‘bicolor’ en el repechaje intercontinental, donde cayó por penales ante Australia y se despidió de sus posibilidades de clasificación para Qatar 2022. El estratega consideró que los jugadores “estaban muy confiados” en la previa del partido contra Australia, elenco que finalmente obtuvo su cupo para el Mundial Qatar 2022. "En lo previo veía un entusiasmo muy marcado en la afición deportiva, en los medios periodísticos, en los propios jugadores, me pareció que estaban muy confiados y se hablaba de una eventual supremacía peruana”, dijo Sergio Markarián en entrevista con ‘970 Universal’ de Uruguay. Markarián se pronunció sobre la caída de Perú en el repechaje “Yo no conozco mucho el poderío de Australia, pero me pareció bueno que hubiese confianza. Hoy, de alguna manera, los comentarios son
de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, en un conocido hotel de la capital. RPP Noticias pudo conocer que Lozano mostró su interés para que Gareca conti-
núe en la dirección técnica de la bicolor, aunque no se ha presentado una oferta formal, ni se mencionó detalles del futuro contrato. Eso sí, se habló de un análisis sobre las nuevas metas que la Selección Peruana tendrá en los próximos años. Gareca, de momento, se ha mostrado cauto. No dijo que no ni sí para negociar su continuidad, aunque pidió un tiempo corto para dar su última palabra en la primera reunión con el mandamás del fútbol peruano. El entrenador de 64 años tiene previsto viajar con su familia al interior del país, mientras evalúa quedarse en la Selección Peruana de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. La FPF maneja presentarle
un proyecto a Gareca con una serie de reformas para el fútbol peruano que implicaría una nueva sede de entrenamiento. Gareca y Juan Carlos Oblitas El 'Tigre' Gareca también también tendrá un encuentro con su mano derecha, Juan Carlos Oblitas (director deportivo de la FPF). Ambos vienen trabajando desde el 2015. Presidente de la FPF quiere continuidad de Gareca "No hemos tenido oportunidad de conversar con Ricardo. Fuimos muy respetuosos con su contrato para concentrarnos en el partido del repechaje y posteriormente hablar de su continuidad o no. Ahora que ya conocemos todos los resultados, ha llegado el momento de conversar con él. Vamos a ver qué es lo que viene. Nosotros quisiéramos (que siga), no sé si él querrá continuar o no", dijo Agustín Lozano, presidente de la FPF, a la prensa durante su arribo a nuestra capital procedente de Doha.
Markarián sobre la caída de Perú en el repechaje Qatar
“Me pareció que estaban muy confiados”
negativos en el sentido de que se había subestimado o se había pensado que Australia era menos de lo que fue. Eso dolió mucho”, expresó. La Selección Peruana igualó sin goles con Australia en el repechaje intercontinental, por lo que el pase al Mundial
Qatar 2022 se definió en penales. Por los de Ricardo Gareca erraron sus remates Alex Valera y Luis Advíncula. Respecto al lateral, Sergio Markarián le mostró su respaldo y mencionó que es de los mejores en su puesto en el fútbol sudamericano. "Personalmente me conmo-
vió lo de Advíncula. Siendo un baluarte y jugador importante en el equipo. Quizás uno de los mejores laterales derechos de Sudamérica, tuvo la desgracia de fallar el penal y hacerse responsable de la manera que se hizo. Son cosas del fútbol", enfatizó Markarián.
Todo está avanzado
Carlos Compagnucci es el principal candidato para dirigir a Universitario de Deportes Estos últimos días fueron de evaluación para Manuel Barreto, quien la semana pasada asumió como director deportivo de Universitario de Deportes. Tras analizar distintas situaciones, se definió buscar a un nuevo entrenador. RPP Noticias conoció que el principal candidato es Carlos Compagnucci. De hecho, ya todo está muy avanzado. El argentino de 53 años, quien fue recientemente parte del cuerpo técnico de Vélez Sarsfield, ya recibió la propuesta y, según fuentes cercanas, restarían detalles para que su regreso sea formalizado por el club. El DT, quien se desempeña como asistente desde 2013, volvería a dirigir después de 11 años. Carlos Compagnucci, también exfutbolista fue entrenador de Universitario de Deportes en el año 2005. Tras 17 años, tendría una segunda experiencia en el club crema. Si bien ya existen negociaciones avanzadas, aún se espera la firma y la oficialización por parte de la institución. La intención es que llegue al Perú este fin de semana, pues la 'U' descansa en la Liga1 Betsson 2022 y el tiempo sería preciso para poder conocer al plantel y preparar el partido ante Sport Huancayo, programado para el domingo 26 de junio. De esta manera, Jorge Araujo deja el cargo que ocupó desde la salida de Álvaro Gutiérrez. De todas formas, el
'Coco' seguirá trabajando en el club crema, aunque nuevamente como entrenador de la reserva. ¿Quién es Carlos Compagnucci? Como futbolista, Carlos Compagnucci pasó por Vélez Sarsfield y Deportivo Morón. Debutó como director técnico en 2001 con el 'Fortín', y luego estuvo al mando de Instituto de Córdoba, Univetrsitario de Deportes y Guaraní de Paraguay. Después trabajó como asistente en Colo Colo, Independiente, Estudiantes, Deportivo Alavés y Vélez. Universitario detalló en redes sociales, tras confirmar que Jorge Araujo deja al primer equipo, que el nuevo comando técnico será presentado el lunes 20 de junio. Cambios en Universitario El pasado viernes, Manuel Barreto fue designado como flamante director deportivo de Universitario de Deportes. En conferencia de prensa comandada por el administrador Jean Ferrari, el también exjugador del conjunto merengue agradeció la oportunidad que le dan en el equipo del cual es hincha. "Respecto a lo que me compete, sería irresponsable decir específicamente sobre salidas o llegadas porque primero quiero terminar de empaparme bien. Tampoco es que me vaya a tomar mucho tiempo pero si vamos a tomar decisiones acorde a lo que sentimos", dijo Barreto en su presentación.
14
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
15
CMYK Pucallpa, Viernes 17 de junio 2022
TENDENCIA
16
Kevin Spacey queda en libertad sin condiciones tras presentarse en corte del Reino Unido, y deberá volver el 14 de julio
Mon Laferte reveló el origen de su tema 'Amor completo': “Estaba en Perú y me enamoré perdidamente" En más de una ocasión, la cantante chilena Mon Laferte ha revelado el origen de algunas de sus canciones, como lo hizo meses atrás con su conocido tema 'Tu falta de querer'. Por eso, hace unos días, la artista se animó a contar en quién se inspiró para componer "Amor completo". En una entrevista con el mexicano Yordi Rosado, la intérprete, que en mayo obtuvo la nacionalidad mexicana, contó que el segundo sencillo de su disco 'Mon Laferte Vol. 1' nació en medio de un romance fugaz que vivió con un peruano, allá por el 2014, cuando visitó Lima. Aquel año, Laferte se encontraba de paso por nuestro país para ofrecer un concierto acústico en Barran-
co, con la compañía de la cantante peruana Cristina Valentina. Y fue entonces que quedó flechada por un compatriota nuestro que le inspiró a componer un tema lanzado finalmente en 2015, con un videoclip protagonizado por la misma Mon Laferte con el mexicano Yseye Appleton. Mon Laferte y su paso por Perú: "Me enamoré” "Yo estaba en el Perú y me enamoré perdidamente de este chico, me gustaba mucho", confesó Mon Laferte en la entrevista en que revela cómo surgió su sencillo. "Era un viaje pasajero de tres o cuatro días. Me enamoré y le escribí 'Amor completo' y se la mostré y él se derretía de amor", añadió. Esa fugacidad, precisamente, está presente en la
letra de la canción, en la que la artista chilena canta: "¿Cómo se puede sentir / tantas cosas en tan poco tiempo, y no morir?". Pero así como nació este enamoramiento, muy pronto terminó. Mon Laferte relató que al finalizar sus compromisos en nuestro país, debió volver a México, donde vive desde hace varios años. El peruano que fue su fuente de inspiración le escribió después de dos semanas para decirle que la buscaría en el país azteca. Pero tras su llegada no obtuvo lo que esperaba, pues la cantante le dio a entender que su amorío había acabado. "Me ha pasado mucho eso, por andar escribiendo canciones, no sé qué hacer con los chavos", manifestó.
El actor estadounidense Kevin Spacey es libre de regresar a Estados Unidos hasta comparecer de nuevo el próximo 14 de julio ante un tribunal del Reino Unido, donde ha sido acusado de cinco delitos sexuales presuntamente cometidos contra tres hombres entre 2005 y 2013. Así lo ha dispuesto el juez Tan Ikram en una audiencia inicial este jueves en la Corte de Magistrados de Westminster, cuando aceptó dejarle en libertad al considerar que, dado que hasta ahora ha colaborado con las autoridades, no existe
"riesgo de fuga". Spacey, que se entregó voluntariamente a la Policía británica tras ser acusado formalmente el 13 de junio, llegó en un Mercedes plateado
y entró por su propio pie al juzgado londinense, donde le esperaban decenas de periodistas tanto en la sala como agolpados fuera del edificio.
Yulia
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK