17.11.2021 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Mininter impulsa creación comisaría distrito Manantay

Para brindar mayor seguridad a ciclistas y peatones

Acondicionan ruta de ciclovía Pucallpa

diario

Porque desconoce los legales pactos colectivos

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre / Año XXXII / 9711

Trabajadores MPCP rechazan informe de la Contraloría Para combatir narcotráfico en distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía

PRORROGAN EMERGENCIA EN PROVINCIA DE ATALAYA Y detuvieron al chofer por el delito Contra los Recursos Naturales

INCAUTAN 10 TONS.CARBÓN Vacunarán en terminales transporte interprovincial

RENIEC reconfirma con carta N

-

Residencia de alcaldesa Barbarán es Yarinacocha CMYK


02

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

OPINIÓN/Local

Producido por jóvenes indígenas

Hoy darán muestra de cine A destinos nacionales e internacionales

Ofrecen pasajes a aéreos desde S/84

Hasta el día de hoy la aerolínea low cost SKY realiza su campaña “SKY Days”, en la que ofrece más de 5,000 pasajes con descuentos de hasta 35% para diferentes destinos del Perú, que cuestan entre 84 soles o 21 dólares para viajar de provincias a Lima. También para viajar desde Lima a provincias en tarifa ZERO está entre 108 soles o 27 dólares, incluyendo impuestos y las tasas aeroportuarias. Además, se ofrecerán pasajes internacionales con hasta 15% de descuento, sobre precios regulares, los cuales van desde 612 soles o 153 dólares para viajar entre Lima y Santiago (ida y vuelta); y en 1 284 soles o 321 dólares para viajar entre Lima y Bue-

nos Aires (ida y vuelta). Entre el 1 de marzo de 2022 y el 30 de junio de 2022, se podrán usar los tickets para volar, en los cuales se incluyen tasas aeroportuarias e impuestos. Los boletos a precios especiales están a la venta en la página web y app de la aerolínea: https://www.skyairline.co m/per. “La mayor oferta estará disponible para volar los primeros meses del 2022, sin embargo, también se podrán encontrar pasajes para diciembre de este año en algunos destinos, tales como Ayacucho, Pucallpa y Tarapoto, sujeto a las condiciones de la promoción”, indicó la compañía aérea. (Claudia Rojas)

En la comunidad shipiba San Francisco, la producto-

La congresista por Ucayali, Francis Paredes ha planteado beneficios para los pequeños productores de todo el país, ya que existen 16 000 mil créditos vencidos que actualmente se encuentran adeudos, según el Fondo Agroperú. De esta manera, la legisladora informa que las deudas pondrían ser reprogramadas, y que los intereses queden sin efecto; es decir que los agricultores tengan un plazo mayor para costear sus deudas pero sin los intereses habituales. “En el Perú la agricultura es la base de la economía y es que, en medio de la pandemia fue la principal fuente de alimentación principalmente en las zonas rurales.Millones se dedican a esta actividad económica, social y cultural. En ese sentido, también apostamos porque los agricultores no paguen los intereses de créditos vencidos”, sostuvo la congresista. (Claudia Rojas)

ra audiovisual Sacha Cine proyectará cuatro cortome-

trajes producidos por jóvenes indígenas durante un ta-

A favor de agricultores

ller intensivo de cine comunitario e identidad, que será el día de hoy a partir de las 6 p.m. Todo ello, en el marco del Proyecto ICARO – Identidad para la Creación Audiovisual de Relatos Originarios. Las producciones audiovisuales están en la lengua originaria de los participantes shipibos, quienes han generado historias relacionadas con la lucha por sus derechos, salvaguardar sus lenguas originarias, educación intercultural, entre otros. Es importante mencionar que, el ingreso a la muestra de cine es totalmente gratis. Luis Chumbe Huamaní, gerente general de Sacha Cine, indicó que Loreto y Pucallpa son escenarios excepcionales para la incidencia social mediante el uso del audiovisual y desea seguir apostando por estas nuevas producciones. Además, el Proyecto Ícaro es una herramienta para despertar vocaciones, visibilizar realidades y fortalecer profesionales locales. (Claudia Rojas)

Plantean reprogramar Deudas y sin intereses


Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

Policial

03

Y detuvieron al chofer por el delito Contra los Recursos Naturales

Incautan 10 Tons. de carbón vegetal Un tráiler cargado con 320 sacos polietilenos conteniendo carbón en estado vegetal, que tenían cada uno de ellos un peso bruto de 60 kilos aproximadamente, fue intervenido y retenido por la Policía Nacional al no contar con la documentación que acreditaba su procedencia legal. Ante el presunto delito Contra los Recursos Naturales, quedó detenido el conductor para esclarecer los hechos que lo incrimina. La intervención policial se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones del

km. 19 carreteras a penetración al distrito de Nueva Requena, límite con Campo Verde, cuando el tráiler marca Volvo color negro de matrícula A10-929, conducido por Juan Pablo Carlos Adrián de 33 años, se dirigía hacia la carretera Federico Basadre para posteriormente seguir su rumbo a la ciudad de Lima, transportando el ilegal cargamento. Efectivos motorizados de la comisaria de Campo Verde, se percataron del tráiler que transitaba por el lugar, quien se dirigía de Nueva

Requena hacia Campo Verde, por lo que fue intervenido con fines de control de verificación vehicular y personal, que al solicitar la documentación (guía de transporte forestal) del cargamento, el chofer del vehículo manifestó no tenerlo, refiriendo que solo lo está transportando, desconociendo su procedencia legal. Ante la evidencia que lo incriminaba al conductor Juan Pablo Carlos Adrián, por la comisión del presunto delito Contra la Ley Forestal Nº 29763-Recursos

Naturales, en la modalidad de Trafico de Productos Forestales Maderables (carbón en estado vegetal), quedó detenido y el vehículo retenido. El trailer estaba cargado

con 320 sacos polietileno conteniendo en ellas carbón, cada saco tenía un peso de 60 kilos, haciendo un total de casi 19 toneladas y media, siendo llevado y puesto a disposición de la

unidad especializada de la Policía Ecológica-Pucallpa, sito en el km. 10.500 CFB, para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Minutos antes había convidado licor a una menor de

añitos

Le denuncian por “Trata de Persona” Walter Pedro Jorge Rojas de 53 años, fue intervenido y detenido por los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Von Humboldt, a solicitud de una denuncia verbal, hecha por la ciudadana Rosa Paula Atavillos Rojas de 40 años, quien lo acusa al sujeto de haberle convidado licor (cerveza) a su menor hija de diez años.

La detención del sujeto se produjo en horas de la tarde en el domicilio de la denunciante, ubicada en la junta vecinal “Barrio-B”, altura del km. 85 CFB, distrito de Alexander Von Humboldt, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, el mismo que minutos antes habría presuntamente inducido a la ingesta de licor a la menor de iniciales Y.M.A (10).

El sujeto detenido Walter Pedro Jorge Rojas, viene siendo investigado por los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Von Humboldt, conjuntamente con el representante del Ministerio Publico, fiscal Vania Robles Sajami, de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de Puerto Inca. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Piden ayuda

No pueden enterrar a familiar porque no tienen dinero

Llama a las personas posesionarias a conciliar

Representante de los fundos Silvia y habilitación urbana Santa Marina

Joven de 26 años, falleció producto de un cáncer al co-

El Juez del Juzgado Mixto de Padre Abad, Martín CruLa señora Regina Díaz Ca- narios de la habilitación ur- zado Mejía, admitió seis sanova en representación bana Santa Marina, ubicada meses de prisión preventide Juan Luis Rodríguez en el distrito de Callería ins- va en contra del mototaxisChu, Roxana Rodríguez crita en la parida electrónica ta Aníbal Pascual Lázaro, Chu, mediante escritura pú- 00020513 de los registros considerado responsables blica 1848, está haciendo públicos de la ciudad de Pu- de la muerte de un motocide conocimiento a los dife- callpa, por lo que invoca a clista Jefferson Guerra rentes asentamientos hu- no dejarse sorprender por Amasifuén, que terminó enmanos que se encuentras terceras personas que fun- tre las ruedas de un pesado posesionados en la parcela gen representación legal de tráiler en la localidad de “C” del fundo Silvia, de no los sucesores realizando co- San Alejandro. dejarse sorprender por ter- bros y solicitudes al margen El fiscal de San Alejandro, ceros sobre la venta o de la Ley, toda vez que no el Dr. César León Julca, pretransferencia de los pre- están facultadas, para cual- cisó en la audiencia que el dios inscritos en la ficha Nº quier información pasar al pasado viernes 12, día del 22R, toda vez que los re- Jr. Guepi 154 a fin de acredi- fatal accidente, Aníbal Paspresentados esta inscritos tar la forma de adquisición cual, es el causante de la en los asientos registrales de su posesión, Mencionó tragedia al haber hecho percomo copropietarios del la apoderada Regina Díaz der el equilibrio a Jefferson fundo Silvia, tal como cons- Casanova. Guerra Amasifuén y al caer ta en la ficha de inscripción. Díaz Casanova, manifestó en el pavimento murió al De igual forma en repre- que estos predios estaban quedar aplastado en las pesentación la asociación in- en litigio pero que ya logra- sadas ruedas del camión testada de quien en vida ron revertir a su favor, pero tráiler. fue Marino Rodríguez Ló- al estar los predios con per- Su encarcelamiento es por pez, escritura pública 1848, sonas posesionadas están el delito contra la vida el otorgado por los sucesores invitando para la concilia- cuerpo y la salud en la moJulio Cesar Rodríguez San- ción, pero aclaro que las per- dalidad de homicidio culpodoval, Marino Antonio Ro- sonas que no lleguen a con- so. Es importante señalar dríguez Mendoza, Juan ciliar serian desalojadas, que el chofer del camión Luis Rodríguez Chu y Roxa- por lo que les hizo la invita- tráiler fue liberado y eximina Rodríguez Chu, alertan ción a informarse sobre los do de toda responsabilidad a los moradores posesio- pasos a seguir. J.Castillo al no hallársele responsabi-

lon, y ahora su familia no puede darle cristiana sepul-

tura porque carecen de recursos económicos. Dejó en

la orfandad a cuatro menores que hoy lloran la muerte de su padre. Se trata de Enoc Presiado Pacaya, de 26 años de edad, que viene siendo velado en la penúltima cuadra del jirón Ricardo Palma en el A.H Esperanza Divina, donde su esposa junto a sus menores hijos, cuentan que hace seis meses dejaron de trabajar porque estaban enfocados en su salud. Necesitan 1500 nuevo soles, para costear su entierro en el cementerio del distrito de Manantay. Cualquier ayuda 955697776, preguntar por Inés Vásquez, esposa del occiso, la misma que contó no tienen ni un céntimo para que paguen la tierra y el féretro de la funeraria. Enoc fue un ex miembro de seguridad de varias empresas privadas, incluso prestó sus servicios en tres lugares de seguridad. Hoy les hace un llamado a sus ex empleadores y sus amigos que le brinden ayuda. (Miller Murrieta)

Seis meses de prisión

Lo encarcelan por muerte de motociclista en San Alejandro

lidad alguna en este fatal accidente. En los seis meses de prisión preventiva, el investi-

gado tiene la oportunidad de presentar las veces que lo considere necesario, el cese de este mandato,

siempre y cuando presente nuevas pruebas que atenúen su responsabilidad. (J. Reátegui)


Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

Local/Nacional

Curimaná acata huelga indefinida

La ocupación indebida de áreas de servicio continúa siendo un problema latente en la ciudad de Pucallpa, debido al interés desmedido de cierto sector de la población que busca acaparar o lucrar con terrenos privados o estatales. Ante esta lamentable situación, la gestión del alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, busca hacerle frente a esta problemática con la creación de espacios para la familia, tal como es el caso del Parque B ubicado en la Urbanización Municipal. “Da mucha lástima el poco respeto por la propiedad pública que existe por parte de un minúsculo grupo de personas. Pero a ellos queremos decirles de manera enfática que no será permitida la invasión de terrenos del Estado que son para la recreación, educación o cultura para los niños y demás vecinos”, reiteró la autoridad municipal. El titular del pliego agregó que para hacerle frente a este flagelo se encuentra promoviendo una serie de inversiones que permitan lograr el mejoramiento e iluminación con paneles solares, al mismo tiempo que genera mejor calidad de vida para la población.

Los pobladores del distrito de Curimana, vienen acatando una huelga indefinida, convocada por el Frente de Defensa de los Intereses de este distrito. Luego de agotar el diálogo con la principal autoridad, decidieron acatar esta medida de lucha. El presidente del Frente de Defensa, Juan Atanacio González, dijo que uno de los principales problema que tiene actualmente el distrito, es la falta de los servicios básicos. A esto se le está sumando el incremento de la tarifa de servicio de electrificación. “Nos es posible que el servicio de electrificación, se haya elevado a un 50 %, las ni que hablar de las comunidades nativas, a estos sector, la inversión mu-

Para contrarrestar invasión de espacios públicos

Crearán áreas recreativas en parque B Urb.Municipal “A los vecinos les pedimos que nos ayuden a cuidar

nuestras áreas verdes, no dejando hacer de las suyas a

los invasores o avivatos. Y si hay alguna persona que inci-

nicipal nunca llega, y muchos va llegar la inversión de estado central”, explicó Atanacio González. Agregó que la municipalidad habría desarrollado inversión en obras de refacción como es caso del caserío Agua Dulce, luego donde la población y el municipio, colaboro junto a municipalidad, haciendo un promedio de 50-50. Sin embargo, la municipalidad habría colocado montos, como de inversión de 80 %, que habría sido de gastos municipal. “Por esto y más cosas, es que se decidió paralizar, nuestras actividades y solicitar de inmediato, la presencia de una comisión del estado acuda al sector, para que se pueda negociar”, dijo finalmente. (A. Segovia).

ta a la invasión, denunciarlo ante la autoridad competente”, enfatizó. La presente administración edil se encuentra impulsando la creación y mejoramiento de áreas recreativas no solo en el casco urbano de la ciudad de Pucallpa, sino que este trabajo se extiende a los asentamientos humanos más distantes.

05

Para brindar mayor seguridad a ciclistas y peatones

Acondicionan ruta de ciclovía Pucallpa

Joe Pérez Zegarra, presidente del Club Bike Enduro Pucallpa, invitó a la población a usar este medio alternativo, que, además de cuidar la salud, previene el contagio de la covid-19 en el transporte público y reduce el impacto ambiental por las emisiones de carbono de los vehículos motorizados. En ese contexto, valoró las adecuaciones en las arterias donde se encuentra implementada la Ciclovía Pucallpa que vienen siendo ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo con el propósito de brindar mayor seguridad a los ciclistas y vecinos de estos sectores de la ciudad. “Invitamos a los vecinos a formar parte de este cambio de hábitos para ser más saludables. Si bien es cierto que hay mucho por hacer, hay que respetar a las personas que optan por usar la ciclovía, y sobre todo felicitar a las autoridades que han optado por implementar esta alternativa para los aficionados a este deporte”, refirió el ciudadano. Al mismo tiempo resaltó el anuncio que los tramos de ciclovía como los ubicados en la avenida Miraflores serán gestionados para que sean permanentes, y, así la comuna portillana pueda realizar el mantenimiento pertinente en procura de promover hábitos saludables en la población local. Finalmente, pidió a la población y transportistas contribuir con el cuidado de esta ruta que es para el uso de niños y adultos. Asimismo, respetar la vida de las personas que circulan al interior de la ciclovía, así como evitar la ocupación de la misma, estacionado vehículos u otro tipo de obstáculos.


06

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Vacunarán en terminales transporte interprovincial Las brigadas de vacunación contra la covid-19 acudirán a los terminales de transporte terrestre interprovincial a fin de inmunizar a quienes aún no lo hayan hecho y dar así cumplimiento a las nuevas disposiciones para los viajes al interior del país, informó la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez. En diálogo con Andina Al Día, Jiménez señaló que el objetivo primordial del Minsa es acudir a todos los espacios públicos posibles para vacunar a la población, por ejemplo terminales terrestres, donde existe un alto flujo de personas que buscan trasladarse a distintos puntos del país. Asimismo, Jiménez señaló que otros puntos de visita de las brigadas son los empo-

rios comerciales de Gamarra y Mesa Redonda, donde por estas fechas se incrementa el número de consumidores para adquirir productos relacionados con las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El decreto supremo Nº 1672021-PCM publicado el último domingo señala que, a partir de hoy, 15 de noviembre, las personas mayores de 45 años necesitan estar vacunadas con las dos dosis de la vacuna contra la covid19 para poder realizar viajes interprovinciales. Del mismo modo, dicho decreto dispone que, a partir del 15 de diciembre, solo las personas mayores de 18 años vacunadas contra el coronavirus con las dos dosis podrán ingresar a espacios cerrados. Con estas nuevas medidas

Porque desconoce los legales pactos colectivos

Trabajadores MPCP rechazan informe de la Contraloría

De sensacionalista e irresponsable calificó Julio Reina Sandoval, secretario técnico del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUN), el informe de Control Específico n° 025-2021-2-0477-SCE, emiti-

do por la Contraloría General de la República que calificó de irregular el reconocimiento de bonificaciones por movilidad y refrigerio ascendente a S/ 1150 percibidos durante el año 2020.

de convivencia social, indicó Jiménez, no se busca incomodar a la población sino todo lo contrario: salvaguardar la salud de todos los peruanos, sobre todo ante la posibilidad de la ocurrencia de una tercera ola. “Estamos en un contexto de salud pública y lo que prima es lo colectivo. Actualmente, nos encontramos ante el riesgo de incremento de casos por covid-19, como se está observando en algunas regiones, por lo que las medidas tienen que ser un tanto más agresivas en el autocuidado y las medidas de bioseguridad”, subrayó. Cabe indicar que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, adelantó ayer que a más tardar en dos semanas se tendrá listo el reglamento para las empresas que decidan

regresar al trabajo presencial con todos los trabajadores vacunados, y no descartó que se pueda aplicar la suspensión perfecta de labores a aquellos que no quieran vacunarse. El gobierno promulgó este fin de semana el Decreto Supremo N° 168-2021-PCM para que, a partir del 15 de di-

ciembre próximo, las empresas con más de 10 trabajadores puedan operar de modo presencial, solo si todo el personal acredita su dosis completa de vacunación contra el covid-19. En entrevista con TV Perú, el ministro precisó que esta es una primera norma que se ha dado para que las empresas y trabaja-

dores estén informados de la situación que se viene, pero, añadió, en 15 días se debe emitir un reglamento, en el que se instrumentalice la infracción que comete una empresa que incumple estas disposiciones, y las opciones que se deben aplicar con los trabajadores que no se inmunicen. (FIN) ICI/RRC

El servidor municipal aclaró que este beneficio se otorga como compensación a la remuneración, considerando que llevan al menos 30 años sin incremento de sueldo, y que lo han conseguido a través de pactos colectivos entre los sindicatos y la entidad avalados por la constitución y el ordenamiento legal vigente. “Lamento que se quiera desconocer los beneficios de los trabajadores y sancionar a los funcionarios a cargo, puesto que durante el periodo que se menciona, e incluso, hasta el día de hoy seguimos al frente de la primera línea para continuar brindando los servicios en favor de la población. Y lo que más lamentamos es la manera ligera en la que emiten comunicados y notas de prensa sin antes haber tenido ningún tipo de acercamiento por parte de la Contraloría”, expresó Reina Sandoval. En ese sentido, Walter Adrianzen Pacheco, subgerente de Recursos Humanos, incidió en que la bonificación otorgada al personal municipal no es un perjuicio económico sino es el resultado de un pacto colectivo que es reconocido desde hace muchos años y tiene rango de ley. “Definitivamente no se encuentran enterados de la situa-

ción al interior de la municipalidad, donde el personal se ha sacrificado durante lo más terrible de la pandemia. A la Contraloría nunca la hemos visto durante ese tiempo. Al contrario, han estado cómodos desde sus casas, recibiendo sus remuneraciones al contrario de nuestros trabajadores. Es más, los funcionarios de OSCE y Contraloría ni trabajaron durante los más álgido de la pandemia”, declaró. Por su parte, Alonso Dávalos, también trabajador edil, lamentó que la Contraloría trate de vender su trabajo como que se ha ocasionado o causado agravios por más de un millón de soles cuando se trata de bonificaciones reconocidas desde hace muchos años, y que tratan de equiparar la remuneración al actual costo de vida. “Más indignante que las cosas que se puedan mal interpretar nos resulta la postura de la Contraloría que nunca se pronunció en tiempo de pandemia. No se les vio por ningún lado. Ahora lanzan estas informaciones sin antes realizar las indagaciones necesarias con las partes involucradas. A estos señores de Contraloría les decimos de manera tajante que no son pagos indebidos, ya que muchos de estos compañeros continuaron trabajan-

do y recaudando, tal y como lo pueden evidenciar en los portales del Estado”, enfatizó. Finalmente, Ángel Lezama, sostuvo que la Contraloría debe respetar las luchas de los trabajadores que algunos de ellos han sufrido en pandemia al permanecer al frente de la

primera línea contra la covid19. “No están cumpliendo sus verdaderas funciones. Lo único que están haciendo es atentar contra los derechos reconocidos por ley para los trabajadores con muchos años al servicio de la población pucallpina”, puntualizó.

BE//1516(16 al 18.11.21)

BE//1515(16 al 18.11.21)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

07

Elaborarán Plan de Desarrollo Turístico Local PDTL

Instalan equipo técnico para reactivar turismo Manantay Con el objetivo de articular esfuerzos con el Gobierno Central, Regional y Provincial, para gestionar financiamiento y lograr la reactivación turística y económica de las comunidades, la Municipalidad Distrital de Manantay juramentó a los miembros del Equipo Técnico de Turismo, que será la encargada de elaborar el Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL), conforme a la guía metodológica establecida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). La ceremonia de juramento, que es respaldado por la Resolución de Alcaldía Nº 215-2021, se desarrolló en la Sala de Regidores, presidido por la Primera Regido-

ra, María de Guadalupe Sánchez Mathews, en representación del alcalde Víctor Hugo López Ríos, quien tomó juramento a los representantes de la Municipalidad Distrital de Manantay, el Sector Privado Turístico Local, Sociedad Civil Organizada, Asociación de las Guías Oficiales de Turismo y Sector Académico. José Alvites Vásquez, apoyo técnico para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico, felicitó a las personas que se suman para contribuir con la actividad turística en la jurisdicción, destacando que Manantay se caracteriza por sus innumerables recursos naturales y culturales, que según

BE//1521(17,22 y 25.11.21)

VENDO UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500 el inventario turístico a priorizado a las comunidades nativas de Santa Isabel de Bahuanisho y Limongema, lagunas de Pucallpillo y Shanajao, así como el festival de la Sandía que se celebra en el caserío Pucallpillo. Clara Quispe Torres, Subgerente de Desarrollo Eco-

nómico y Turismo, y miembro del Equipo Técnico, manifestó que la Municipalidad Distrital de Manantay, es la primera institución pública a nivel regional que obtiene este tipo de instrumento para gestionar financiamiento e invertir en turismo en muchas comunidades de la jurisdicción.

FE//1368 (10 al 24.11.21)

OCASIÓN VENDO CAMIONCITO DE 5 TN, POCO USO (18,000 HM RECORRIDO) PRECIO NEGOCIABLE. PUCALLPA CEL: 961554256 BE//1513(15 al 22.11.21)

VENDO BOTE MOTOR F. BORDA ZUZUKI 30 HP (NUEVO) ESLORA: 8.48 m (TECHADO) MANGA: 1.65 PUNTAL: 0.90 COLOR: AZUL/ BLANCO ASIENTOS: 11 AÑO: 2019 TELF: 945178654 BE//1507(12 al 20.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO(45ppm), CONOCIMIENTO DE C O M P U TA C I Ó N , O F F I C E Y M A N E J O D E SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

FE//1371(11 al 18.11.21)

AVISO SE VENDE TERRENO EN KM. 13 ENTRANDO POR EL AA.HH. NUEVO PUCALLPA DE LA PISTA 1.5 KM. ÁREA 2240 m2, CASA,CERCO DE CALAMINA, ÁRBOLES FRUTALES Y MADERABLES, POZO SÉPTICO. (LIBRE DISPONIBILIDAD DE LA M.P.C.P) PRECIO S/ 70 000 CELULAR: 947592973 BE//1506(11 al 17.11.21)

ADM

ALQUILO HABITACION INDEPENDIENTE, INCLUYE TODOS LOS SERVICIOS, UBICADO EN JR. PROLONGACIÓN UCAYALI 578 (MERCADO 3) TELÉFONO: 944333086 BE//1503(10 al 17.11.21)

ANUNCIE AQUÍ

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

Central RENIEC reconfirma con carta N

-

Residencia de alcaldesa Barbarán es Yarinacocha

distrito Yarinacocha; al menos desde que obtuvo la condición de ciudadana mayor de edad. También se dice, que desde que cumplió la mayoría de edad y gestionó su DNI, jamás, nunca a realizado trámi-

te alguna para el cambio de domicilio; por la que todas las elecciones nacionales, locales y regionales, cumplió con su debe ciudadana, con su voto en la institución educativa Diego Ferré y luego en la UNIA, ambas instituciones en

Yarinacocha. La RENIEC, con fecha 5 de noviembre de 2021, textualmente dice “Tengo el agrado de dirigirme a usted, expresándole mi cordial saludo y dar atención a la solicitud de la referencia, de acuerdo a lo establecido en el ítem 44 del TUPA RENIEC, manifestando que, realizada la verificación de los asientos registrales, obrando en nuestro archivo, se hace constar lo siguiente: Bertha Barbarán Bustos DNI N° 43938412. Jr. Sargento Lores MZ. N LT 19 Asentamiento Humano Pedro Portillo – Yarinacocha-Coronel Portillo-Ucayali” Esta misma dirección de Bertha Barbarán Bustos DNI N° 43938412. Jr. Sargento Lores MZ. N LT 19 Asentamiento Humano Pedro Portillo – Yarinacocha-Coronel PortilloUcayali, reafirma la RENIEC, para los casos de trámites de duplicados. Como se ha informado, Barbarán Bustos, afronta un proceso en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha, por los supuestos delitos contra la fe pública, falsedad genérica y otros, seguido por el ciudadano y regidor de la municipalidad de Yarinacocha, Adulfo de Jesús Araujo Mejía. (Colaboración: W La Torre)

mento de Participación Ciudadana para Actividades de H i d r o c a r b u r o s , PERUPETRO realizó cinco eventos presenciales del 09 al 11 de noviembre, en los distritos de Tahuanía, Raimondi y Sepahua, provincia de Atalaya, zona de influencia de los Lotes 202 y 203. Durante los eventos presenciales se contó con la participación de los pueblos indígenas Ashaninkas, Asheninkas, Shipibo-Konibo, Amahuaca y Yine, y población de la Cuenca de Alto Ucayali y del Urubamba. Asimismo, durante el desarrollo de los eventos se contó con la participación de intérpretes registrados por el Ministerio de Cultura. También participaron representantes de las organizaciones y federaciones de la zona de influencia de los Lotes 202 y 203. Las comunidades expresaron la necesidad de que los recursos del canon sean des-

tinados para la atención de necesidades básicas: educación, salud, alimentación, saneamiento básico (agua y desagüe) y proyectos de electrificación rural como prioridad. También plantearon el desarrollo de núcleos ejecutores y establecer alianzas Estado - empresa – comunidad. La delegación de PERUPETRO estuvo acompañada por representantes de la DREM Ucayali, de la Gerencia Regional de Desarrollo de Pueblos Indígenas del Gobierno Regional de Ucayali, de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH-MINEM), Dirección General de Hidrocarburos (DGH-MINEM), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), OSINERGMIN y OEFA. Reuniones con autoridades PERUPETRO, previo al de-

sarrollo de dichos talleres, se reunió con autoridades del gobierno regional de Ucayali, de las provincias de Coronel Portillo y Atalaya y de los distritos de Tahuania, Yurua, Iparia y de Sepahua, a fin de exponer sobre el potencial de hidrocarburos en Ucayali e informar acerca de las áreas donde se ubican los Lotes 202-203. Las autoridades destacaron el futuro desarrollo de inversiones en hidrocarburos en Ucayali y demandaron trabajar de la mano con las comunidades a fin de que el beneficio llegue primero al área de influencia de los proyectos. Además, indicaron que sus distritos necesitan recursos económicos para brindar servicios de calidad a la población como agua, educación, salud e infraestructura, por lo que la inversión privada es importante para impulsar su desarrollo.

Importantes resultados del alcalde Víctor Hugo López Ríos

Mininter impulsa creación comisaría distrito Manantay Importantes resultados viene obteniendo el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López, ante el Ministerio del Interior, coordinando con el Viceministro de Orden Interno, Óscar Gonzáles Rabanal para la suscripción de un convenio y hacer realidad la construcción de una moderna comisaría con una inversión aproximada de 15 millones de soles, en el asentamiento humano Próceres de la Independencia. El convenio apunta obtener los recursos presupuestales que permitan hacer realidad la nueva edificación policial sobre un terreno de 750 metros cuadrados, cedidos en sesión de uso e inscritos en registros públicos a favor de la

Policía Nacional del Perú (PNP), además se prevé un área a construir de 1950 metros cuadrados, con una inversión aproximada de 15 millones de soles. Durante el encuentro, el viceministro aseguró que el Ministerio del Interior (Mininter) agilizará las gestiones para dar inicio a la construcción de esta nueva comisaría a la brevedad posible, porque “la seguridad de los pobladores de Manantay no puede esperar”. Asimismo, el nuevo complejo permitirá contar con un mayor número de personal policial asignado, lo que facilitará la atención de los problemas más álgidos del distrito, que van desde la delincuencia común hasta el crimen organizado.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC Lima), a través de C a r t a N ° 0 1 2 8 3 2021/GRI/SGAR/AIR/RENIE C, confirma que la ciudadana Bertha Barbarán Bustos , vive y siempre ha radicado en el

Perupetro concluye talleres de participación ciuadadana por lotes 202 y 203 en ucayali

PERUPETRO S.A. concluyó con éxito los talleres de participación ciudadana para el inicio de negociación

del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos de los Lotes 202 y 203, en Ucayali,

contando con la activa participación de la población y comunidades.ñ En cumplimiento del Regla-

CMYK


CMYK Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

Central

09

Para combatir narcotráfico en distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía

Prorrogan emergencia en provincia de Atalaya El Gobierno prorrogó el estado de emergencia declarado en diez distritos ubicados en las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali para fortalecer la lucha contra el crimen organizado dedicado al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos que ejecutan la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 171-2021-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que la medida regirá por 60 días calendario contados a partir de mañana miércoles 17 de noviembre. La prórroga del estado de emergencia comprende a los distritos de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo

del Pozuzo y Honoria, ubicados en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco; Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco; y en Raimondi, Sepahua y Tahuanía, provincia de Atalaya, región Ucayali. El Decreto Supremo indica que la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. En los considerados del D.S. se precisa que la medida se adopta a solicitud de la Policía Nacional que indica que el objetivo es brindar sostenibilidad a las operaciones conjuntas con las Fuerzas Armadas para fortalecer la lucha contra el crimen organizado dedicado al tráfi co ilícito de

drogas y delitos conexos en los referidos distritos. La norma agrega que durante la prórroga del estado de emergencia a que se refiere el artículo precedente y en la circunscripción señalada, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito por el territorio nacional, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú. Sobre la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, la norma refiere que la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas

CMYK

Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Arma-

das en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-DE. Por último, dispone que la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados.

El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo, y la rúbrica de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; y de los ministros del Interior, Avelino Guillén; Defensa, Walter Ayala; y Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres. (FIN) MAO


10

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

ESPECTÁCUL0S

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

11

Las aves amazónicas han empequeñecido para adaptarse al cambio climático

Periodista estadounidense detenido en Birmania fue condenado a 11 años de cárcel


12

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

13

Argentina se salvó: Luis Suárez estrelló remate al palo y perdió el empate de Uruguay

Sigamos luchando

Jefferson Farfán optimista Kevin De Bruyne apoya a FIFA y no se opone a disputar un Mundial cada dos años previo al Perú vs. Venezuela


14

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 17 de noviembre 2021

TENDENCIA

16

“Yo soy Betty, la fea”: Muere Raúl Santa, actor que le dio vida al 'Pupuchurro’

Demandan a Netflix por difamación tras la recreación de una muerte en una serie Netflix es objeto de una demanda por difamación en Suecia por su nueva serie sobre el asesinato del primer ministro sueco Olof Palme en 1986, informaron el martes las autoridades del país europeo. Stig Engström, que trabajaba en una compañía de seguros, cuyas oficinas están ubicadas cerca del lugar del crimen, fue designado el año pasado como el presunto asesino de Palme, tras 35 años de investigaciones. Pero jamás pudo responder a la acusación ya que murió en el año 2000.

Según la denuncia, su implicación directa en la serie de Netflix "El improbable asesino de Olof Palme" es un "caso clarísimo de difamación". El denunciante, cuya identidad se mantiene confidencial, acusa a Netflix de haber introducido en su guion elementos "completamente infundados". ¿Quién asesinó a Palme? Destacada figura de la socialdemocracia, Palme fue asesinado a tiros en un bulevar del centro de Estocolmo, cuando regresaba del cine con su esposa, sin guardaespaldas.

El actor Raúl Santa, reconocido por su participación en “Yo soy Betty, la fea”, falleció el día lunes 15 de noviembre. La noticia fue confirmada por su compañero de reparto Julio César Herrera, quien le dio vida al popular Freddy Stewart Contreras. Por medio de sus redes sociales, el actor colombiano se despidió de su colega por un sentido mensaje: “Gracias, Raúl querido”. En la dedicatoria también compartió una foto donde sale Santa interpretando al famoso ‘Pupuchurro’. En “Yo soy Betty, la fea”, el personaje del artista se había separado de Sofía, su esposa, la secretaria de EcoModa e integrante del ‘Cuartel de

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

da de Raúl Santa con quien compartió varias escenas en la producción de Caracol Tv hace más de 20 años. “Acabo de recibir la triste noticia de que nuestro compañero Raúl Santa regresó a la fuente. Nuestro famoso ‘Pupuchurro’. Que su dulce alma descanse en paz”, publicó en Twitter.

Nicki Andrea

Su asesino le disparó por la espalda, antes de huir. Engström se presentó como testigo desde el inicio de la investigación. Netflix lo presenta como el asesino de Palme y se pueden ver sus intentos de exculparse del crimen presentándose ante los investigadores y los medios de comunicación como un testigo que simplemente salía tarde del trabajo. Un texto, al final de cada episodio, recuerda que la obra es una ficción y que no se ha demostrado que Engström sea el asesino.

De martes a domingos

las feas’, para iniciar una relación con la modelo Jenny, aspirante a ser imagen de la empresa de moda. “Lamento mucho la partida del queridísimo actor y gran compañero Raúl Santa. QEPD. Te abrazo fuerte mi Valeria Santa”, escribió. Asimismo, Martha Isabel Bolaños, actriz que le dio vida a la ‘Pupuchurra’, lamentó la parti-

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.