CMYK S/ 1.00
CR encarga funciones de Gobernador Regional al Vice gobernador diario
Según IDL Reporteros
Karelim López habría revelado que entregó dinero para Pedro Castillo De hoja de coca ilegal el
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 17 de diciembre / Año XXXII / 9735
Hizo desparecer Ingresos
-
Perú erradicó 5,774.78 HAS.
del Parque Natural Pucallpa
TESORERÍA GOREU NO DEPOSITÓ S/ 547 MIL POR RECAUDACIÓN
Era el terror de los vehículos estacionados en la zona bancaria
No podrá ejercer cargo público durante cuatro años
Condenan e inhabilitan al alcalde Nva. Requena
Cayó “Norteño” robando motocar
CMYK
02
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
Dime de qué presumes… Una resolución ministerial rmada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y publicada ayer en “El Peruano” ha establecido “como política de comunicación social, de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del Poder Ejecutivo”, el uso del lema “Siempre con el pueblo” en toda publicidad institucional informativa, así como en aquella en la que “se le comunique a la población los servicios que se le brinda”. El texto de la norma agrega que esta se sustenta en “la necesidad de adoptar acciones que contribuyan a la optimización de la política de comunicación del Poder Ejecutivo, de manera que la población obtenga una mayor y mejor información sobre las tareas que realiza”. El argumento, como se ve, supone que la sola enunciación de ese supuesto compromiso permanente del Gobierno con “el pueblo” hará que la gente comprendida en ese concepto caiga en la cuenta de la presunta veracidad del aserto o, que por lo menos, la dé por sentada. Una pretensión, a todas luces, absurda. Para empezar, el concepto es en sí problemático, pues, como hemos señalado ya desde estas páginas, estamos ante una abstracción demagógica. “El pueblo” es una expresión que sirve para aludir, sin hacer distinciones, a lo que en realidad es un vasto universo de individuos con ideas propias y que forman ocasionales mayorías y minorías sobre las materias que puedan ser sometidas a su consideración. Pero aun haciendo a un lado el inconveniente de que hablamos de un impreciso conjunto de personas con distintas percepciones acerca de las necesidades que padecen y la forma en que estas tendrían que ser atendidas –es decir, asumiendo simplemente que se trata de una fórmula para referirse a la mayoría de la población–, la frase elegida por el Gobierno para encabezar las comunicaciones ociales es desafortunada, porque una administración no está del lado de las mayorías por el sencillo hecho de decir que lo está. Lo que hace falta para que esa proclama adquiera visos de verosimilitud es, lógicamente, una gestión que le dé contenido. Lo que hay que preguntarse, en consecuencia, es si la acción de este gobierno se ha traducido hasta el momento en una mejora de la situación de las mayorías. Y el estado actual de la economía, así como las magras perspectivas de crecimiento para el próximo año, dicen que no. Los retrocesos emprendidos en importantes reformas en los sectores Educación y Transportes, por otra parte, son también muestras palpables de que el bienestar de gruesas porciones de la población, antes que avanzar, ha retrocedido. Algo parecido cabe señalar acerca de las aseveraciones del presidente sobre la corrupción: no basta que él se declare enemigo de ese agelo para que lo sea. Por el contrario, sus intentos de proteger a funcionarios de su entorno que están o estuvieron comprometidos en actos que motivan justicadas suspicacias lo muestran, por decir lo menos, como tolerante con ese mal endémico del Estado Peruano. Y su renuencia a dar la información que se le ha requerido sobre los visitantes del inmueble del pasaje Sarratea, en Breña, lo muestra bajo una luz aún menos favorable. La insistencia del mandatario por incluir en sus discursos fórmulas en las que abundan la palabra ‘pueblo’ y las alusiones a su hipotética cruzada contra la corrupción dejan en realidad todo el sabor de ser más bien una manifestación de aquello que el viejo refrán “dime de qué presumes y te diré de qué careces” expresa. Es decir, son prácticamente confesiones de parte sobre lo que él mismo identica como el pie del que su gobierno cojea. Amén de inútil (porque no consigue el propósito que se plantea), el nuevo lema del Ejecutivo es entonces falaz, como la creciente desaprobación presidencial de la última encuesta nacional de Ipsos para este Diario ha revelado: si un 58% de la ciudadanía reprueba la gestión de este mandatario, queda claro que ni él está “siempre con el pueblo” ni el pueblo está siempre con él.
OPINIÓN/Local
Ucayalina dejó en alto al Perú
Nikita Palma es Miss Latinoamérica 2021 La representante peruana Nikita Palma Gárate, se impuso ante varias hermosas modelos, siendo coronada como la mujer más inteligente y bella de toda américa latina al ganar el concurso de belleza Miss Latinoamérica 2021, dejando en alto el nombre del Perú. Tras 4 meses de arduo trabajo, dio lo mejor de si y destacó desde el primer día. La joven ucayalina de 21 años, participó en el mencionado evento que se llevó a cabo en Panamá donde la belleza de la mujer latina brilló con su propia luz, tras convencer a los jurados con su elegancia e inteligencia, al responder las preguntas con mucha confianza. Durante estos últimos días, se han incrementado los casos de la Covid-19 en la región, porque de acuerdo a la semana epidemiológica número 50 del reporte de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), en la región Ucayali se registra 61 casos de la variante delta hasta el 15 de diciembre, aumentando 22 casos a comparación de la semana pasada. Asimismo, se conoce que las provincias con más casos registrados de variante delta son Coronel Portillo (<35) y Padre Abad (<19). Además, el grupo etario más afectado son personas de 31 a 40 años, las cuales algunas tienen solo una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y otras ninguna. Por ello, la Diresa Ucayali, recomienda a la población asistir a los puntos de vacunación para inmunizarse con la dos dosis. Hasta hoy pueden acercarse al Estadio Aliardo Soria Pérez, Reloj Público de Pucallpa y Plaza de Yarinacocha de 8 a.m. a 8 p.m. También al Coliseo Cerrado de Pucallpa (8 am a 1:00 pm) o al Centro Comercial Open Plaza (1 pm a 7
“Soy Nikita Palma Gárate; estudio la carrera de Derecho y soy representante del departamento de Ucayali. Desde pequeña tuve un gran ejemplo para salir adelante desde abajo y ser siempre perseverante para superarme como ser humano. Considero que las cosas importantes de la vida sólo se consiguen con esfuerzo”, es el mensaje que dio a sus seguidores. Nikita llegó al Perú la noche del pasado miércoles 15 de diciembre, dónde con mucha alegría realizó una transmisión en vivo de Instagram, agradeciendo a todo su equipo, quienes estuvieron con ella durante todo su proceso y se siente muy orgullosa que la corona sea del Perú y de la región Ucayali. Finalmente, la miss Latinoamérica 2021, no descarta participar en el Miss Universo y quizás traer una nueva corona al Perú. (Claudia Rojas)
Hasta la fecha en Ucayali
Hay 61 casos variante delta
pm), hasta el sábado 18 de diciembre. Es importante mencionar que, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que las vacunas contra el coronavirus para los niños de 5
a 11 años llegarán la primera quincena de enero, con miras al retorno de las clases presenciales en el 2022. La Digemid, del Minsa, autorizó el uso de la vacuna Pfizer (Cominarty 10 microgra-
mos/dosis) para el grupo etario de 5 a 11 años, la cual tiene el Registro Sanitario Condicional N.° BEC0009-Pfizer, que tiene una vigencia de un año renovable por el mismo periodo. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Policial
03
Era el terror de los vehículos estacionados en la zona bancaria
Capturan “Norteño” robando motocar Un ranqueado delincuente conocido en el hampa como alias “Norteño” quien se encuentra de paso por nuestra ciudad, fue capturado anoche robando un motocarro nuevo. Efectivos policiales que se encontraban realizando su patrullaje nocturno en el sector, intervinieron a Andrés Nelson Enciso Ríos (a) “Norteño” de 19 años, quien había sustraído el motocar Honda azul de placa 1636-TB, que estuvo estacionado en el frontis de una conocida pollería, ubicado en la cuadra cinco del jirón Zavala. El propietario del vehículo se-
ría un trabajador de dicho negocio, identificado como Ray Sinarahua Andrade de 34 años, quien se enteró que su movilidad había sido robada al ser notificado por la policía. Alias “Norteño” al notar la presencia policial que iba hacia él, porque ya lo habían descubierto su accionar delictivo, este no iba a dejar la oportunidad de llevarse si o si el vehículo trimovil, por lo que le encendió violentándolo la chapa de contacto, quien se subió y emprendió veloz fuga por el jirón Zavala con dirección al parque José Gálvez, pues los efectivos
policiales del Escuadrón Verde, fueron detrás del delincuente, lográndolo alcanzar y arrestarlo a viva fuerza en la intercepción de los jirones Daniel Alcides Carrión con Tumbes, que con apoyo de los serenos fue llevado y puesto a disposición de la sede de la Deprove para las diligencias de acuerdo a ley. Según fuentes policiales el detenido Andrés Nelson Enciso Ríos (a) “Norteño” se encuentra de paso por Pucallpa, quien reside en el distrito de San Juan de Lurigancho de la ciudad de Lima, el mismo que tiene antecedentes policiales y judiciales,
además de procesos en investigación por los delitos de
Hurto Agravado, Receptación Agravada y Extorsión,
todos por vehículos. (D.Saavedra)
Abandonó ejército de Arequipa
Soldado desertor cayó “cogoteando”
Soldado desertor
Dos sujetos que minutos antes habían perpetrado su robo al paso contra un distraído transeúnte a quien le arrebataron su teléfono celular “cogoteandolo” en pleno centro de la ciudad de Pucallpa, fueron capturados por la policía con apoyo de los serenos de la comuna portillana, tras ejecutar el operativo “cerco.” Los presuntos “cogoteros” Pool Palacios Torres de 21 años y Ronaldo Acosta Flores de 24 años, habían perpetrado su robo en horas de la noche en inmediaciones de la cuadra cinco del jirón Coronel Portillo, y fueron capturados en la intersección de los jirones Caqueta
con Nauta, cuando huían en un motocarro color azul sin placa de rodaje a la vista, que era conducido por el primero de los mencionados. A su pasajero le hallaron el equipo de comunicación robado a su víctima Ray Jackson Ochavano Gama de 44 años, quien lo tenía escondido entre sus genitales. Los serenos habían sido comunicado del hecho lícito por los encargados del monitoreo de las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial, los presuntos delincuentes al ser arrestados, estos decían ambos no conocerse, el conductor aseguraba que lo habían tomado una ca-
rrera, desconociendo según él lo que había cometido su pasajero, versión poco creíble, toda vez que la cámara lo contradice, por lo que fueron llevados y puestos a disposición de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa junto al agraviado para que asentara su denuncia. Según fuentes policiales el “cogotero” detenido Ronaldo Acosta Flores, estaba requisitoriado por el delito de Deserción a la Patria, requerido por el Tribunal Supremo Militar Policial de Arequipa, en agravio del Estado Peruano, representado por el Ejército Peruano. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Nacional/Mundo Según IDL Reporteros
Karelim López habría revelado que entregó dinero para Pedro Castillo La investigada empresaria Karelim López habría intentado acogerse a la figura de la colaboración eficaz, según informó IDL-Reporteros. El medio periodístico detalla que la empresaria acudió entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre a la oficina del procurador anticorrupción Javier Pacheco y luego a la de Lima, 2021. En 2020, Coca- “En el Sistema Coca-Cola esta- la fiscal anticorrupción Karla Cola América Latina lanzó un mos comprometidos con apo- Zecenarro. programa a nivel regional para yar a las comunidades donde Según la versión, la intenapoyar a los pequeños comer- operamos, impulsando a las bociantes y alentarlos a conti- degas en el país para que forta- ción de la cuestionada emnuar sus operaciones en me- lezcan sus operaciones, mejo- presaria, quien estuvo acomdio de la pandemia. En 2021, rando a la vez su bienestar y la la compañía brindó apoyo a tra- calidad de vida de miles de fa- pañada por su entonces abovés de capacitaciones, uso de milias que dependen de sus ne- gado Fernando Ugaz, fue herramientas digitales en los gocios”, indicó Ignacio Pro, Ge- ofrecer su colaboración efinegocios y la entrega de equi- rente General de Coca-Cola caz. López habría ofrecido inpos de protección a fin de apo- Perú. yar a miles de bodegueros en “Hasta hoy, se han capacitado formación inculpatoria sobre esta etapa tan difícil. Todo esto a más de 12.000 bodegas for- el presidente Pedro Castillo. se hizo mediante la inversión males en el Perú a través de la directa y alianzas estratégicas 'Escuela de Negocios', brin- Al respecto, habría aseguracon bodegueros del canal tra- dándoles las herramientas ne- do que le entregó dinero predicional, logrando así una mo- cesarias para administrar sus viamente acordada a través dernización del canal, incre- negocios de manera eficiente y del entonces secretario Brumento de tráfico y desarrollo
Y pequeños negocios para el desarrollo de las comunidades en América Latina
Coca-Cola celebra la importancia de las bodegas
del mismo. “Queremos generar un valor conjunto con nuestros clientes, independientemente de su tamaño. Estamos trabajando de cerca en cada comunidad con los bodegueros, clientes, aliados y gobiernos para atender todas sus necesidades, brindándoles plataformas, acompañamiento y las herramientas necesarias para implementar las nuevas tecnologías. Hoy en día, el comercio electrónico es parte crucial de la transformación de cualquier negocio próspero en esta nueva realidad", afirmó Henrique Braun, presidente de Coca-Cola América Latina. Durante este año se han capacitado a cerca de 20.000 comerciantes en América Latina. La meta para el 2022 es llegar a los 150.000. Las capacitaciones se realizan en alianza con los bodegueros de mayor experiencia, universidades y profesionales expertos en temas de marketing digital, negocio y emprendimiento, entre otros. En el Perú, el Sistema Coca-Cola, conformado por Coca-Cola Perú y su socio embotellador Arca Continental Lindley, viene capacitando a las bodegas a través de su iniciativa “Mi Bodega Abierta de Inca Kola”, que busca acompañar la reactivación del canal tradicional mediante talleres y capacitaciones virtuales de la Escuela de Negocios y entregando artículos necesarios para la correcta atención a sus clientes que respondan a los protocolos contra la pandemia del COVID-19.
así salir de la crisis económica causada por la situación sanitaria”, agregó. Como parte de este programa, se han desarrollado plataformas digitales y se han llevado a cabo capacitaciones para un mejor manejo del ecosistema digital. Estas soluciones permiten a las bodegas mejorar la experiencia de compra, lo que beneficia al negocio. Por ejemplo, se estima una reducción de un 20% a 30% en los tiempos operativos, lo que significa una mayor eficiencia y menores costos. En el caso de los pequeños restaurantes, Sistema Coca-Cola recientemente lanzó la tercera edición de “El Recetario del Éxito”, una iniciativa que tuvo sus orígenes al inicio de la pandemia y brinda talleres virtuales a los emprendedores del sector gastronómico para lograr el manejo óptimo de sus operaciones. A la fecha, más de 1.500 personas han reforzado sus habilidades en el manejo de herramientas digitales y en la gestión de sus emprendimientos. “Debido a la pandemia, nos tocó estar para todos los vecinos sin dejar de cuidarnos y de cuidarlos. Me considero emprendedora, trabajadora. A pesar de todas las cosas que me han pasado y que he perdido, sigo adelante. Soy fuerte, luchadora y gracias a los consejos de la Escuela de Negocios me decidí a crecer y a agrandar mi negocio”, comentó Adely Durán, que opera desde hace 12 años el “Market Adely” en Ate y que, gracias a sus nuevas capacidades, abrió este año una pollería.
Tras 40 días de navegación, el 14 de diciembre el B.A.P. “Curaray” arribó al puerto de Pucallpa, dando por finalizado su cuarto y último viaje de acción social del presente año, en el que se brindó atención en 27 comunidades asentadas en las cuencas del Alto Ucayali. En esta última campaña se efectuaron un total de 21,890 atenciones, cifra que superó a las registradas en las tres primeras campañas. La atención en salud se brindó en las especialidades de Medicina General, Odontología, Obstetricia, áreas de Crecimiento y Desarrollo, Laboratorio, tratamiento de parasitosis, enfermedades de la piel, vacunaciones y entrega gratuita de medicinas. Además, se realizó la vacunación contra la covid-19, tramites de DNI y atención de programas sociales a población de escasos recursos. Hombres, mujeres, adolescentes y niños de los caseríos, comunidades indígenas de las zonas más alejadas del alto Ucayali; fueron los principales beneficiarios de las jornadas de acción cívica desplegada por el Barco Armada
no Pacheco. Según fuentes de IDLReporteros, el objetivo de esta entrega de dinero, que habría sido pactado directamente con el presidente Pedro Castillo, era tener la puerta abierta para las obras públicas y el acceso a la mayor cantidad posible de contra-
tos. López indica que el dinero habría sido entregado a Bruno Pacheco en la semana del 22 de noviembre. Pese a este ofrecimiento, la propuesta de colaboración eficaz no prosperó ya que la fiscal Karla Zecenarro le habría indicado, según las fuentes de IDL-Reporteros, que
el primer paso de la delación premiada era reconocer culpa en el delito investigado y luego revelar, con pruebas, otras ilegalidades que pudieran servir para contrapesar esta responsabilidad confesada. "La fiscal no estaba dispuesta a escucharlos si Karelim López no reconocía haber cometido el delito de tráfico de influencias en el caso del Puente Tarata. Insistieron en que su información era muy relevante, más relevante incluso de lo que ella está investigando, le dijeron. Que era sobre un tema muy grave, que compromete directamente al presidente", relata el medio. En esta reunión, la fiscal Zecenarro habría aclarado que el reconocimiento del delito debía ser explícito para poder iniciar el proceso; sin embargo, la conversación culminó sin que el acuerdo prosperara. Finalmente, el medio relata que al poco tiempo Karelim López cambió de abogado, el doctor César Nakazaki, quien recién estaría estudiando el caso.
En Ucayali, durante última campaña
BAP Curaray logró 21 890 atenciones cívicas
Peruana – BAP Curaray durante su última campaña en el año 2021. Con el trabajo articulado de instituciones diversas como la Marina de Guerra, Gobier-
no regional de Ucayali, Dirección Regional de Salud de Ucayali, Registro Nacional de Identidad – RENIEC, Programas Sociales del Estado, y otras instituciones permitió re-
gistrar 51,128 sumando las cuatro campañas, por lo que continuará hasta lograr ofrecer bienestar a todas las poblaciones vulnerables. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Local/Nacional
Prorrogan hasta el 2022 vigencia licencias conducir
2022. Revalidación debe ser antes de esa fecha.-Las vencidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. Deben ser revalidados hasta esa fecha.-Las vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril El Ministerio de Transporte y de 2021 tendrán vigencia Comunicaciones (MTC) apro- hasta el 30 de abril de 2022. bó ampliar la vigencia de li- Deben ser revalidas hasta cencias de conducir hasta el esa fecha.Las vencidas des2022.Por medio de un comu- de el 1 de mayo hasta el 31 nicado, la entidad señaló que de agosto de 2021 tendrán viel cronograma establece las gencia hasta el 31 de mayo fechas en las que los titula- de 2022. Deben ser revalidares de los brevetes deben re- das hasta esa fecha.-Las validarlos. vencidas desde el 1 de seAsimismo, advirtió que el con- tiembre hasta el 31 de diductor que no renueve su li- ciembre de 2021 tendrán vicencia en la fecha señalada gencia hasta el 30 de junio en el cronograma no podrá de 2022. Deben ser revalidautilizarla; es decir, el docu- das hasta esa fecha. mento perderá su validez y · Las vencidas desserá anulado. de el 1 de enero hasta el 29 Las licencias de conducir de de junio de 2022 tendrán vic l a s e A c a t e g o r í a I . - gencia hasta el 30 de junio Licencias vencidas desde el de 2022. Deben ser revalida1 de enero hasta el 30 de ju- das hasta esa fecha. nio de 2020 tendrán vigencia Las licencias de conducir de hasta el 28 de febrero de la clase A categorías II-a, II-
Nueva York.¿Busca un Papá Noel para amenizar sus fiestas? Este año será difícil. El coronavirus alteró el mercado estadounidense y la oferta no cubre la fuerte demanda de hombretones regordetes y bonachones de barba blanca en estas fechas navideñas. Tras un 2020 sin celebraciones y encuentros familiares reducidos a la mínima expresión por el covid-19, este año "todo el mundo se ha vuelto a encontrar, las empresas están organizado eventos y los centros comerciales han vuelto a traer" al Viejo Pascuero para llevar ilusión a los más pequeños, dice a la AFP Mitch Allen, fundador de la agencia HireSanta.com. Con un aumento del 121% de la demanda y una caída del 10% de la oferta, "hay una enorme falta de animadores Santa Claus", pese a que las tarifas han aumentado un 1015%, asegura Allen por videoconferencia, vestido de Papá Noel con traje verde desde Texas. Según sus estimaciones, al menos hay 1.000 puestos vacantes y casi el doble de ofertas para intervenciones puntuales en fiestas familiares, eventos de empresas o colegios. Y eso pese a que muchos centros educativos y culturales cancelaron las actividades por los riesgos de contagio del co-
Navidad en EE.UU:
Covid mató a 335 personas que hacían de Papá Noel
ronavirus, cuya nueva variante ómicron, volvió a colocar a los sistemas sanitarios del mundo en alerta máxima. La caída de la oferta se explica por una triste realidad: al menos 335 personas que hacían de Papá Noel murieron en 2021 de covid y, dado que son
personas de alto riesgo por la edad, muchos decidieron guardar de momento su gorro y el traje rojo y blanco que popularizó Coca Cola en el armario. Otros, simplemente se jubilaron. - Escuela de Santa Claus La Escuela de Santa Claus Pro-
fesional, en Denver, también ha resentido la caída de aspirantes en un 25% en los últimos dos años pese a que la formación se hace básicamente en línea. "En los dos últimos años se graduaron 28 Santas cuando lo habitual son 120", dice su fun-
b, III-a, III-b y III-c:Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.-Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.Licencias vencidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2021 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.-Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de julio de 2022 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha. La norma dispone ampliar hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de vigencia de las autorizaciones especiales para el transporte de materiales y residuos peligrosos que vencieron desde el 1 de enero de 2020 hasta el 29 de junio de 2022. dadora Susen Mesco en un correo electrónico a la AFP. "El envejecimiento es un factor importante" pues la mayoría de los Santas tiene "más de 70 años", justifica Mesco. Esta tendencia va a proseguir en los próximos años, alerta Allen, como lo demuestra el hecho que "este año ya nos están reservando para 2022, lo que no había pasado nunca". Su agencia, asegura, es uno de los "mayores proveedores" de Santa Claus en el mundo, en particular a Asia, y concretamente a China. Actualmente, "tenemos dos Santas en Dubái", dice orgulloso. Los clientes corren con los gastos del viaje y el alojamiento. El problema es que no todo el mundo puede llegar a convertirse en Papá Noel, pese a que las mujeres han empezado a entrar en el mercado. En Estados Unidos, en particular, "tienes que parecerte a uno y dejarte crecer la barba y tener esa mirada centelleante", asegura. En un buen año, trabajando desde principios de noviembre hasta la víspera de Navidad, un Papá Noel puede ganar entre 6.000 y 10.000 dólares, asegura Allen, un buen complemento para la pensión y una buena salida para ocupar el tiempo libre en la tercera edad. (FIN) AFP/RES
05
CR encarga funciones de Gobernador Regional al Vice gobernador
Mediante acuerdo regional Nº161-2021- GRUCR, el Consejo Regional acordó “encargar al Vicegobernador Regional de Ucayali – Médico Cirujano Àngel Luis Gutiérrez Rodríguez, las funciones del cargo de Gobernador Regional de Ucayali, por ausencia o impedimento temporal, para que cumpla con las prerrogativas y atribuciones propias al cargo, en tanto se resuelva la situación jurídica del Gobernador Regional – señor Francisco Antonio Pezo Torres”. El Consejo Regional del Gobierno Regional de Ucayali tomó dicho acuerdo en uso de sus atribuciones conferidas por la ley Nº 26867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en concordancia con el Reglamento Interno del Consejo Regional. Es preciso indicar que el artículo 23 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Señala que “el vicepresidente regional reemplaza al Presidente Regional en casos de licencia concedida por el Consejo Regional, que no puede superar los 45 días naturales al año, por ausencia o impedimento temporal, por suspensión o vacancia con las prerrogativas propias del cargo”. Designan a Vicente Javier Núñez Ramírez, como gerente general del Goreu, esto tras los problemas de índole judicial, con el saliente funcionario, Rolando Palacios Cueto. (A. Segovia).
06
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Reniec:
¿Por qué esta prohibido sonreír para foto del DNI? Probablemente, seas de los que ama sonreír para sus fotos y quisieras plasmar esa sonrisa en la fotografía de tu
DNI. Por si no lo sabes aún, tenemos una mala noticia para ti, Reniec indica que está prohibido y explica las razo-
nes. Jacky Ortega, especialista en Atención al Ciudadano del Reniec, dijo en transmisión
en vivo que la foto del DNI no debe aparecer con sonrisa para una mejor identificación. Asimismo, gracias a la biometría facial se podrá reconocer a una persona mediante los rasgos de su rostro, como los pómulos, la separación de los ojos e incluso la distancia entre la nariz y el mentón. Según señalan algunos expertos, al sonreír los rasgos de las personas se ven alte-
rados. Mientras que al mostrar una expresión de seriedad, la foto permite la individualización del titular del documento, y la susceptibilidad a programas computacionales de reconocimiento facial, lo que se dificulta cuando alguien muestra los dientes. Otras especificaciones sobre la foto de tu DNI Recuerda que para renovar tu DNI, obtener duplicado o cambiar la imagen, no es obli-
gatorio llevar una fotografía en físico porque las agencias cuentan con capturadoras en vivo y te tomarán la foto de manera gratuita. ¿Quiénes sí deben llevar fotografía en físico? Los niños y niñas menores de 7 años sí deben llevar 1 fotografía actual de tamaño pasaporte a color, en fondo blanco, de textura lisa, con el rostro completo incluyendo orejas, sin lentes y sin sonreír. Por otro lado, recuerda que si no te gusta la foto que te han tomado en Reniec, tienes dos opciones:Si no estás de acuerdo con la foto, se puede solicitar una rectificación de imágenes sin problemas.La segunda opción es que uno mismo se tome la fotografía a través del aplicativo Bio Facial de Reniec, disponible para celulares Android y iOS. Se puede tomar entre 6 y 7 imágenes para que elijas la que más te guste y luego podrás hacer el trámite de rectificación de imágenes.
Actualidad/Avisos
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
07
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Luzdina Perez Bocanegra, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Humberto Panduro Lomas, fallecido el 24 de mayo del año 2020, en el Hospital Regional de Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en Jirón Coronel Portillo N° 1026, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado Tick Olys Cruz Pashco, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre don Arnaldo Martin Cruz Sebastian, fallecido en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco lugar donde se encontraba enfermo, teniendo su último domicilio en el Jr. Lima Nº 745 de esta ciudad, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 10 de Diciembre del 2021.-
Manantay, 03 de diciembre del 2021.-
EDICTO SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Clementina Doria Cerna, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor padre, Zenobio Doria Bravo, fallecido el día 26 de febrero del año 2017, en la Av. Colonización 750, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Av. Colonización 750 del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 15 de diciembre del 2021.-
SUCESIÓN INTESTADA
SE VENDE UNA PROPIEDAD AREA 370 m² UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. INFORMES AL TELÉFONO: 961633455 BE//1588(17 al 24.12.21)
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Alice Marie Caroline Brugerlle, con Carné de Extranjería Nº 001048896, de estado civil: divorciada, debidamente representado en este acto por su apoderada Mia Isabel Torre Benites, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue el señor Luis Antonio Chavez Mattos, fallecido el día 23 de Noviembre del año 2021 en la ciudad de pucallpa, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Av. Bellavista 329 del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
El Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Manantay, a cargo de la Juez, doctora DERLINDA VASQUEZ RUIZ, en el proceso N° 00044-2021-0-2402-JP-CI-01, seguido por ALADINO MURAYARI TAMANI, contra SUCESION JULIA MURAYARI ARIMUYA, sobre SUCESION INTESTADA (respecto de quien en vida fue JULIA MURAYARI ARIMUYA); se ha dispuesto publicar el extracto de la siguiente resolución: RESOLUCIÓN NÚMERO: CUATRO Manantay, treinta y uno de agosto del dos mil veintiuno.(Parte pertinente) AUTOS y VISTOS...; y CONSIDERANDO (...) SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la demanda de SUCESIÓN INTESTADA de JULIA TAMANI ARIMUYA, fallecida el 22 de mayo del 2003 en el Hospital de Apoyo N°02 Yarinacocha, interpuesta por ALADINO MURAYARI TAMANI; en la vía del PROCESO NO CONTENCIOSO; (...) D. EFECTÚENSE las publicaciones en el Diario Oficial El Peruano y en el Diario Judicial de la presente Corte, así como en la página web del Poder Judicial por el termino de ley.Manantay, 07 de diciembre del 2021.-
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Clementina Doria Cerna, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre, Aurelia Cerna de Doria, fallecido el día 28 de Noviembre del año 2015, en la Av. Colonización 750, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Av. Colonización 750 del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
BE//1587(17.12.21)
Manantay, 15 de diciembre del 2021.-
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Delicia Macedo Tarazona, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su padre don Aristides Macedo Saboya fallecido el día 24 de noviembre del 2021, teniendo su último domicilio AA.HH Nueva Amazonia MZ. B, Lt. 12, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. Manantay, 14 de diciembre del 2021.-
Manantay, 15 de diciembre del 2021.-
BE//1584(15 al 17.12.21)
SE ALQUILA
VENDO BOTE
CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344
DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654
BE//1569(09 al 20.12.21)
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Hector Samuel Saavedra Armas, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su conyuge doña Maria Albarracin Fasanando, fallecido en el Establecimiento de Salud Hospital Essalud de Pucallpa del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, el día 23 de Noviembre del año 2021, teniendo su último domicilio en Fonavi Mz. P, Lote 14, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-
VENDO
ALQUILO
MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721
DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN, SALA,COCINA. PARA PREJA O PERSONA SOLO, CON COCHERA. CELULAR: 949587338
FE//1417(14 al 31.12.21)
Manantay, 13 de Diciembre del 2021.BE//1585(16,17 y 20.12.21)
BE//1576(13 al 20.12.21)
BE//1570(09 al 17.12.21)
TERRENOS POR NAVIDAD * FRENTE AL COLEGIO PRIMARIA MARIO PEZO, ESQUINA. S/ 40 MIL SOLES. * TERRENO CON TÍTULO DE 100 HECTAREAS EN CURIMANÁ. S/ 3 MIL SOLES LA HECTAREA. CONTACTO WHATSAPP: 948529824
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado Tick Olys Cruz Pashco, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre don Arnaldo Martin Cruz Sebastian, fallecido en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco lugar donde se encontraba enfermo, teniendo su último domicilio en el Jr. Lima Nº 745 de esta ciudad, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-
BE//1574(11 al 18.12.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976
Manantay, 10 de Diciembre del 2021.-
DIARIO AHORA
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Central Fiscalía Anticorrupción, por venta de examen docente en San Martín junto a profesores y un médico
Con el premio Internacional a la Excelencia Mar de Cristal
La “CIESART” reconoce al Coronel Juan Silva Bocanegra
La Cámara Internacional de Escritores & Artistas “CIESART” con sede en Barcelona España brinda anualmente reconocimiento a la persona u organización de trayectoria comprobada, que haya obtenido algún logro trascendental y realicen esfuerzos en bien de sus semejantes, logrando desarrollar actos en beneficio de la sociedad, como aporte en mejorar el mundo en que vivimos.El Coronel Juan Silva Bocanegra ha sido galardonado como Ganador del Premio Internacional a la Excelencia "Mar de Cristal 2021", en la categoría "Responsabilidad Social", en reconocimiento a su gran aporte de solidaridad a la población más vulnerable y su permanente labor de ayuda humanitaria que realiza junto a Off The Trail Missions" en diferentes zonas de extrema pobreza en el Perú. Obtuvo este importante reconocimiento de acuerdo a la evaluación de su
trayectoria y votación de los directivos de la Cámara Internacional de Escritores & Artistas, así como, de sus Estamentos Descentralizadas y Direcciones intercontinentales de Oceanía, América, Europa, África y Asia.En comunicación telefónica el Coronel en retiro de la Policía Nacional Juan silva Bocanegra menciono que era un honor haber sido el ganador de tan importante premio a la excelencia "Mar de Cristal 2021". seguiremos adelante en nuestra labor de ayuda humanitaria a los que más necesitan, acotó. DATO: Juan Silva Bocanegra junto a Off The Trail Missions se encuentra llevando la navidad en diferentes Regiones del país, Ancash, Puno, San Marin, Callo, Lima, Iquitos y pronto estará celebrando las fiestas navideñas con niños y personas de la tercera edad en diferentes zonas de Ucayali. J.Castillo
Investigan a congresista Lucinda Vásquez
San Martín.- La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín, con sede en Tarapoto, bajo la titularidad del fiscal provincial José Luis Villalta Arriaga, dispuso iniciar investigación preliminar por el plazo de 120 días contra cinco profesores y un médico, implicados en venta de prueba para concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial – 2021, llevado a cabo el pasado 13 de noviembre, en San Martín y todo el país. Los docentes Héctor Llamacpompac Rabelo, María del Carmen Flores Ruiz, Olga Carmela Chávez Muñoz, María Angelina Tapa Leyva, Jorge Fasanando Pezo; así como el médico Luis Zafra Carrera y otros que resulten responsables, son investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio, en agravio del Estado. La investigación obedece a una denuncia ciudadana con fecha 13 noviembre donde se
conoció que, tras violar la confidencialidad en la elaboración y custodia de la prueba docente, personas en proceso de identificación habrían sustraído el instrumento de evaluación y se lo entregaron a la congresista de la República por San Martín, Lucinda Vásquez Vela. Esta habría entregado la prueba a cinco de los precitados lí-
neas arriba quienes, con participación de otros dos, Jorge Fasanando Pezo y Luis Zafra Carrera, habrían vendido la prueba hasta por S/ 3000.00 soles, en distintas provincias de San Martín. Finalmente, todo el dinero recaudado habría sido entregado a la congresista Vásquez Vela, con fines desconocidos. Tras la denuncia, el día de los
hechos personal fiscal anticorrupción de San Martín se constituyó a las instalaciones de dos instituciones educativas de Tarapoto, logrando verificar que el cuadernillo con preguntas y respuestas del examen, era idéntico al proporcionado por la persona denunciante. Actualmente, la fiscalía recaba información contractual de servicios profesionales brindados por los investigados, de viajes aéreos realizados en los meses de octubre y noviembre del 2021, de registro de visitas al Congreso de la República y Ministerio de Educación, de imágenes de videovigilancia. Además, sobre el proceso de elaboración, custodia y distribución de la prueba docente y otros reportes que permitirán determinar el grado de participación y autoría de los involucrados en los hechos materia de investigación.Se informó que, por exclusividad de competencias, el fiscal Villalta Arriaga, elevó informe documentado a la fiscalía suprema competente del Ministerio Público, con conocimiento del fiscal coordinador nacional de las fiscalías especializadas anticorrupción, para iniciar actos de investigación que esclarezcan la participación de la congresista en estos hechos
de fortalecer las acciones de erradicación de cultivos ilegales y combatir frontalmente el tráfico ilícito de drogas”, anotó. Guillén destacó, asimismo, el compromiso y apoyo permanente de la Embajada de Estados Unidos en el Perú en dicha tarea, y consideró al gobierno norteamericano como un aliado estratégico para combatir a las organizaciones criminales ligadas al
narcotráfico. Subrayó que su gestión ha asumido la reducción del espacio cocalero ilegal como un compromiso al que deben sumarse todos: el Estado, las organizaciones cooperantes y sin fines de lucro para evitar la producción de uno de los principales insumos del narcotráfico. “El Perú necesita del trabajo articulado de todos para garantizar un presente y un futuro dignos para todos los peruanos y peruanas. Estamos trabajando incansablemente para erradicar todo cultivo ilegal de drogas y mantendremos esa línea de trabajo”, manifestó. La erradicación de este año fue ejecutada con el apoyo principal de la Dirección Antidrogas de la PNP (Dirandro), que proporciona seguridad al equipo erradicador; mientras que la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) brindó el transporte aéreo requerido.
En la ceremonia de clausura de actividades del Corah también participaron la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenner; así como el comandante general de la PNP, General de Policía Javier Gallardo; el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón; el director ejecutivo del Proyecto Especial Corah, Julio Vela, entre otras autoridades. El proyecto especial Corah depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior, y tiene la misión de reducir el espacio cocalero ilegal con responsabilidad social para evitar la producción y tráfico ilícito de drogas. Su misión se desarrolla, en el marco de la Política Nacional, la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas del Perú y los convenios internacionales suscritos por el Estado Peruano en esta materia.(FIN)
De hoja de coca ilegal el
Perú erradicó 5,774.78 HAS. Lima.Con apoyo de la Policía Nacional de Perú (PNP), el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga(Corah) erradicó en el año 5,774.78 hectáreas de hoja de coca ilegal, superando con creces la meta trazada para este 2021. Sostuvo que en un año en el que la pandemia de covid19 sigue presente en el Perú, la erradicación se ejecutó en los valles cocaleros de Ucayali, Huánuco y Puno, donde se logró eliminar más de 700 hectáreas adicionales a lo proyectado en
la meta anual trazada en el año que culmina. Las actividades del Corah, correspondientes al presente año, se enmarcan en la estrategia nacional antidrogas del Perú, y fueron clausuradas en Pucallpa, por el ministro del Interior, Avellino Guillén Jaurégui, quien felicitó la exitosa labor de este organismo a lo largo de 2021. En la ceremonia de clausura el titular del Interior consideró que, a pesar de la pandemia, este fue un año fructífero en materia de erradicación, y recalcó que el narcotráfico debe ser combatido con rigor porque genera vio-
lencia, destrucción y frena el desarrollo del país. Tras reconocer el trabajo de los operarios del Corah, Guillén Jáuregui sostuvo que no se puede dejar avanzar al narcotráfico en el país, ni permitir que los valles cocaleros de regiones como Ucayali se conviertan en un segundo Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro). “Desde el Ministerio del Interior tenemos el compromiso
CMYK
CMYK Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
Central No podrá ejercer cargo público durante cuatro años
Condenan e inhabilitan al alcalde Nva. Requena La Juez, Ana Karina Bedoya Maque, del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Coronel Portillo Especializado en Delitos de corrupción de Funcionarios, condenó a Gilder Pinedo Pinedo, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Nueva Requena, y sus coacusados Tad Romi Macedo Tuanama, Marcos Paredes Inga y Pilar Ramirez Pinto, como co autores del delito Contra La Administración Pública, en la modalidad de Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido. Todos están inhabilitados para ejercer cargo público, durante cuatro años. Además, fijaron la inhabilitación, para los sentenciados por el termino de cuatro años, así como segundo inciso de la norma acotada "incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público”, en la administración pública. Además pagarán una reparación civil, de S/. 50.000.00 SOLES, la misma que será cancelada en forma solidaria por los acusados durante el cumplimiento de la condena. EL DELITO Mejorar la calidad de vida de las familias, es prioridad del alcalde manantaíno Víctor Hugo López Ríos, haciendo realidad obras que la población necesita, que ha dispuesto en esta primera etapa el mantenimiento de 30 kilómetros de calles, de los cuales 10 kilómetros serán enripiadas, labores que ya se iniciaron en el jirón 15 de Febrero del asentamiento humano Roca Fuerte. Según el expediente técnico, la empresa contratista enripiará más de 12 cuadras en dicho sector, desde el jirón Los Pinos hasta la avenida Ramiro Prialé, con trabajos de perfilado, cuneteo, distribución del material ligante y compactado de la calle principal, que va optimizar el tránsito vehicular y peatonal las 24 horas. Cabe recordar, que el burgomaestre Víctor Hugo López
En cuanto a la imputación contra Gilder Pinedo Pinedo, por el presunto delito de negociación incompatible se le atribuye en condición de ex director de la red asistencial del hospital ESSALUD DE Ucayali, la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible, en calidad de funcionario público designado mediante resolución de presidencia ejecutiva número 1258 del 11 de noviembre del 2011. En ese contexto, valiéndose de su posición funcional habría convenido con su cuña-
da Betty Rivera y Lirenza Alegría, para beneficiar a la empresa de reciente formación el 29 de febrero del 2012. En un primer contrato por S/. 63, 080 soles, en el caso de servicio de apoyo a modulo se emitieron las órdenes de compra detallados en el expediente que ascienden a la suma S/. 76, 893 soles, en el caso de admisión e historias clínicas se emitieron las órdenes de compra o servicios que acumulados por los montos parciales que no superaron las 3 UIT que se autorizaron en base a la carta N° 039 que en total ascendieron a la
suma de S/. 330, 630 soles. El acusado emitió las conformidades de servicio en fecha 5 de diciembre del 2012 para habilitar su postulación como postor montos que sumados ascienden a S/. 815, 052 soles, conforme el requerimiento de acusación, contrataciones ordenadas por el imputado aun cuando en el periodo del 20 de julio al 28 de agosto del 2012, no tenía la autorización para tercerizar estos servicios referidos al grupo empresarial Pucallpa. Pese a la causal de impedimento para contratar con el estado en relación a la existencia de un parentesco entre el acusado y su cuñada Betty Rivera, y que su empresa fue sancionada por el organismo supervisor de contrataciones en la resolución 2514-2013 con inhabilitación definitiva a la que suma la resolución 240-2013 del Tribunal de Contrataciones y Resolución 322-2014 generado por la impugnación de la empresa SBK ante la adjudicación. En su declaración Jurada, en el recuadro de suegros solo se consignó el nombre del suegro Lapis Mas, omitiéndose registrar el nombre de la suegra Nélida Gastula Chasquibal Mas, es la suegra de Gilder Pinedo, madre de Miguelina Margarita Lapis Chasquibal. Para continuar ejerciendo cargo, habría apelado, en espera que una sala superior revoque esta condena. (J. Reátegui).
En el Asentamiento Humano Roca Fuerte
Inician enripiado de 12 cuadras jr.15 de Febrero Ríos, días atrás colocó la primera piedra de esta importante obra, en la intersección del jirón Tomás Dámaso Dávila y avenida Ramiro Prialé, que dará acceso a los mercados temporales, Instituciones Educativas, centros y puestos de salud, locales comerciales y futuro Hospital de Contingencia. La obra tiene una inversión de 1 millón 506 mil 888.15 soles, y tiene previsto enripiar los jirones Los Eucaliptos, Los Naranjos, Los Jardines, 15 de Febrero, Ramiro Prialé y aveni-
da Habilitación Urbana; de igual forma recibirán mantenimiento los jirones Tomás Dámaso, prolongación Aguaytía, Calle 20, Paraíso, 16 de
CMYK
Noviembre, Las Melinas, Primavera, Fraternidad, Corporación, Forestación, Bella Durmiente, entre otras 33 vías más.
Hizo desparecer Ingresos
-
09
del Parque Natural Pucallpa
Tesorería Goreu no depositó S/ 547 mil por recaudación
Ucayali. – La Contraloría General detectó que desde el año 2015 hasta el 2018, funcionarios de la sub gerencia de tesorería del Gobierno Regional de Ucayali, encargados de la recaudación, resguardo, traslado, recepción y depósito de los fondos diarios del Parque Natural de Pucallpa no ingresaron los recursos económicos a las cuentas de la entidad, esto ocasionó un perjuicio económico de S/ 547 248.00 al Estado. Según el Informe de Control Especifico Nº 0142021-2-5354-SCE, se evidenció que durante el período 2015-2018 se recaudó el monto de S/ 1 408 634.50 por concepto de entradas y otros servicios; sin embargo, se ingresó a caja de la oficina de tesorería del GORE Ucayali, y se depositó en su cuenta bancaria, únicamente S/ 861 386.00, hechos que afectaron el funcionamiento y operatividad del Parque Natural de Pucallpa. Se Identificó responsabilidades de tipo penal y ad-
ministrativa en un total de 13 exfuncionarios del Parque Natural de Pucallpa y el Gobierno Regional de Ucayali. El presente informe fue notificado el 9 de diciembre de 2021 al Gobernador Regional de Ucayali, para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios, también se comunicó a la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Ucayali, para que inicie las acciones legales correspondientes. El 15 de diciembre del 2020 se notificó el primer Informe de Control Especifico Nº 033-20202-5354-SCE, sobre el Parque Natural, donde se identificó un perjuicio económico por S/ 424 177.00, ocurrido en el ejercicio 2019 de la actual gestión regional. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control de Ucayali, los que están publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
10
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
EEUU: Condenan a 12 años a agente de la DEA por asociación con cartel colombiano
Seis claves para entender la tragedia migratoria que padece México
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
11
12
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
13
¡Perú en lo más alto! IPD y COP premiaron a los medallistas en los Juegos Panamericanos Junior 2021
Se acaba la paciencia en Real Madrid:
Eden Hazard saldría del club en enero o al final de la presente temporada Miguel Araujo anotó en la remontada de Emmen que sueña con el ascenso en Países Bajos
14
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 17 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
Flow La Movie, productor de reggaetón, muere en un accidente aéreo
TikTok se actualiza por completo: añade gifs, videos en 1080p y más efectos TikTok está actualizando en uno de sus mayores parches hasta la fecha añadiendo el soporte para para videos en 1080 pixeles, además de la opción de incorporar gifs en edición. La actualización de TikTok se centra en sus cámaras y herramientas de edición, especialmente en la de la pantalla verde, la que la compañía asegura que es la más usada desde su lanzamiento.La herramienta, que permite a los creadores posicionarse frente a una foto o video de fondo diferente, ahora admitirá GIF. TikTok se ha asociado con GIPHY, en particular, una empresa propiedad de Meta (aunque posiblemente no por mucho tiempo).
Con la nueva integración, los usuarios de TikTok podrán seleccionar de una biblioteca de GIF para usar como fondo, lo que permitirá diferentes tipos de videos. Por ejemplo, los usuarios pueden grabar videos de "reacción" con un GIF como fondo, o pueden usar la herramienta para mostrar o hacer referencia a un meme en particular. Carga en HD TikTok también está lanzando la opción de carga de videos en HD para su app de escritorio, desde donde los usuarios podrán subir videos en 1080p. Eso sí, la función solo está “en países seleccionados”, por lo que aún no está para todo el mundo ni todos los
usuarios. Otra característica es un nuevo botón de Mejora visual que automáticamente mejorará la exposición del video y las condiciones de poca luz y realizará la corrección de color. TikTok está lanzando nuevos efectos musicales y de audio, incluidas características divertidas que hacen que las voces u otros sonidos se conviertan en sonidos de animales o en el sonido de un instrumento musical, incluida una flauta o un gato. Asimismo, de acuerdo con TechCrunch, TikTok está probando “secretamente” una aplicación para streaming en PC y celulares llamada TikTok Live Studio.
Un accidente aereo acabó con la vida de José Ángel Hernández, mejor conocido en el género de la música urbana como Flow La Movie. El productor de reggaetón puertorriqueño, viajaba con su mujer Debbie Jiménez y otros cuatro familiares, entre ellos dos niños. En total murieron nueve personas en el accidente, incluyendo dos tripulantes dominicanos, uno venezolano y los seis pasajeros con pasaporte estadounidense. El vuelo partió del aeropuerto de La Isabela, en Santo Domingo, y tenía destino Orlando, Florida (EE.UU.), pero se desvió tras despegar por un problema técnico
Georgina Mazzeo
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
y se estrelló al tratar de hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Las Américas, en Santo Domingo. ARTISTAS LAMENTAN SU MUERTE Numerosos artistas del género urbano, como Don Omar y J Balvin, mostraron en sus redes sociales su pesar por el fa-
942621976
llecimiento del Flow La Movie. Don Omar trabajó recientemente con Flow La Movie, quien estaba promocionando el tema "Se menea" junto a Nio García, lanzado hace aproximadamente un mes. “Lamentable tu pérdida y la de tu familia. Gracias por la oportunidad de colaborar. Vuelen alto, nos vemos luego", dijo en su cuenta de Instagram. Por su parte, el cantante colombiano J Balvin agradeció el trabajo del productor y publicó varias fotografías junto a él. "José Ángel, gracias por tu vibra en alta siempre!! Descansa en paz", escribió.