18.01.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

En distrito de Curimaná

Para dos carreras profesionales

Reactivan proyecto de agua potable en Bello Horizonte

UNMSM realizará examen de admisión en marzo

diario

En espacios cerrados

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 18 de enero / Año XXXIII / 9760

Mayores de 50 años deben acreditar vacuna de refuerzo En AH Acho Mego-Yarinacocha

ADOLESCENTE SE AHORCÓ EN CASA Camuflado en latas con pintura para recluso sentenciado por TID

MUJER PRETENDIÓ INGRESAR DROGA Y CELULARES AL PENAL

Y se espera que pueda tener público en las tribunas

La Copa Perú volverá a ser descentralizada este 2022

CMYK

Armado con su compinche que logró escapar esperaban a su victima

Cae “marca”armado cerca al Bco Nación


02

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Fuente: El Comercio

Un MEF de altura Los mensajes cargados de autocomplacencia que provienen del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son un problema potencial bastante serio. No solo porque una lectura parcial de la economía –con marcado sesgo optimista– puede impedir que se tomen medidas de corrección de forma oportuna, sino porque las posiciones triunfalistas suelen ubicarse a sí mismas tan por encima de quienes ofrecen consejos razonables e independientes que hacen imposible escucharlos. Esto puede ser parte de lo que viene sucediendo con el Consejo Fiscal (CF), una comisión autónoma y técnica del sector público que vela por la responsabilidad de las nanzas públicas y la sostenibilidad de las cuentas del Estado. Si bien está adscrita al MEF, el CF es una entidad liderada por economistas independientes (hoy es presidida por el exministro de Economía Carlos Oliva), y desde el 2013 ha desempeñado un rol importante en el análisis de los gastos e ingresos del Estado. Esta es, pues, una de las voces que el MEF haría bien en oír. Desde agosto del año pasado el CF viene alertando sobre el sesgo optimista de las proyecciones del ministerio. “El CF recomienda adoptar una actitud prudente que se reeje en las proyecciones a partir del 2022, ya que el rebote económico en [el] 2021 y el repunte en los precios de las materias primas podrían dar una sensación de bonanza económica inexistente”, escribió en tal mes. Mucho más duro fue con la promulgación de los decretos de urgencia 086-2021 y 100-2021, de nales del año pasado, que incrementaban injusticadamente el gasto corriente del sector público S/5.800 millones más allá de los límites que establecía la Ley de Presupuesto del 2021. Entonces indicó que “es necesario que el MEF demuestre la conveniencia de seguir impulsando la actividad económica en detrimento de las cuentas scales y, en la medida de lo posible, hacerlo mediante un debate público”. El asunto más relevante en esta discusión es que, tras la suspensión de las reglas scales a causa de la crisis del COVID-19, estas no han sido restablecidas a pesar de contar ya con un panorama más estable. Esta ausencia de regulación permite mayores niveles de discrecionalidad scal para el MEF que fácilmente pueden derivar –sin mayor contrapeso– en irresponsabilidad scal. El Poder Ejecutivo y Legislativo son los encargados para acordar los límites y explicar al país cuáles son los compromisos scales que se cumplirán en los próximos años, para así evitar estar expuestos a nuevas y súbitas ideas de más bonos, subsidios o gasto corriente del sector público. El CF puede ayudar a orientar esta labor, pero, para ello, necesita mantener una conformación verdaderamente independiente y técnica, como ha sido hasta ahora. A la fecha, están ocupadas cinco de las siete posiciones disponibles dentro del consejo, con una más por vencerse este año. Tradicionalmente, el MEF escoge a los nuevos miembros con base en una terna presentada por el mismo CF, lo que garantiza continuidad y autonomía. Si bien el MEF no está forzado a elegir a alguien entre los nombres sugeridos, la tradición debería preservarse. Bajo cualquier métrica, el gobierno del presidente Pedro Castillo ya cumplió de lejos su cuota de copamiento de instituciones con personajes poco capacitados. El Gobierno ha tenido la enorme suerte de encontrar una situación de rebote económico más fuerte de lo esperado y precios de los minerales de exportación muy por encima del promedio de los últimos años. La historia económica juzgará entonces si administró estos recursos adicionales y temporales con responsabilidad –priorizando la reconstrucción de las nanzas públicas luego del golpe del COVID-19–, o si, más bien, siguió progresivamente la ruta de Bolivia, con gastos corrientes que luego –cuando los precios internacionales bajan– derivan en impagables. Y para evitar el segundo desenlace, impulsar reglas de disciplina scal y bajar un poco el ruido autocelebratorio para escuchar con humildad consejos externos no caerían nada mal.

OPINIÓN/Local

Autoridades tendrán reunión de emergencia

Ómicron llegó a Ucayali

A pocas semanas de los carnavales, el Gobernador Regional (E) de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, ha informado sobre la posible presencia de la variante Ómicron en la región, con al menos tres pacientes que se habrían contagiado durante las últimas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Asimismo, la autoridad regional realizará una reunión de emergencia con el Comando Covid el día de hoy a las diez de la mañana, con la finalidad de decidir las medidas preventivas para salvaguardar la salud de la población y evitar que aumenten más casos de la variante Ómicron en plena tercera ola de la Covid-19. Es preciso mencionar que en lo que va el 2022, en Ucayali se registraron cuatro fallecidos covid hasta el 14 de enero, 366 casos confirmados y 58 reinfecciones, según el último reporte de la Dirección Regional de Salud de Ucayali. La mayoría de infecciones están en la provincia de Coronel Portillo. (Claudia Rojas)

Enviadas por el Ministerio de Cultura

El ministerio de Cultura desplegará una brigada conformada por médicos y enfermeras para vacunar a los ciudadanos del pueblo indígena Ashaninka, de las comunidades nativas de la cuenca de la quebrada Sheshea ubicadas en el distrito de Iparía,. En esa zona vienen reportando casos de contagio Covid-19 e influenza, entre otras enfermedades. Con la finalidad de garantizar una atención con enfoque intercultural de las comunidades Santa Belita, Nueva Vida, Nueva Alianza, Santa Rosa, Piérola, entre otras, el gestor intercultural de la región Ucayali, integrará el equipo de profesionales para que la atención se brinde en la lengua materna y de acuerdo a las costumbres de la población indígena. Esto responde a las necesidades de las organizaciones indígenas: Federación de Comunidades Nativas Ashaninka del Sheshea – Iparia (FECONASHI) y de la Organización Regional AIDESEP Ucayali ORAU. Además, de realizada entre el Viceminisacuerdo a la coordinación terio de Interculturalidad y la

Brigadas vacunarán a ashaninkas

Diresa Ucayali, esta semana se brindarán las atencio-

nes médicas. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Policial

03

Camuflados en latas con pintura para recluso sentenciado por TID

Mujer pretendió Ingresar droga y celulares al penal Los agentes del Inpe del km. 12 CFB, intervinieron y retuvieron a una mujer de 21 años, tras ser descubierta que pretendió hacer ingresar abundante droga y teléfonos celulares al penal de Pucallpa, camuflados en varias latas de pintura, que iban a ser entregados a un recluso sentenciado por Tráfico Ilícito de Droga. La intervención a Yaly Elvina Vásquez Arévalo, se produjo ayer en horas de la tarde en las instalaciones del establecimiento penitenciario. Ella había llegado trayendo con-

sigo cinco latas medianas de pintura esmalte sintéticos de la marca “Walon” en los colores de rojo, verde, amarrillo, azul y blanco, argumentando ser proveedora del recluso Nicanor Sifuentes Cueva, quien pernocta en el módulo Nº 02 lado “A”, el mismo que se encuentra en condición de sentenciado a 15 años por Tráfico de Droga. El personal Inpe al realizar la revisión de las latas de pinturas de la visitante en mención se percataron del doble fondo y su exceso del peso, por lo que se hizo más minucioso

la revisión, quienes utilizaron una varilla para medir el fondo y al notar que no era normal, vaciaron las pinturas en otro envases y descubrieron que en el doble fondo habían bolsitas plásticas tipo “curichis” acondicionas conteniendo en ellas pasta básica de cocaína y marihuana, también dos teléfonos celulares con cuatro cargadores. El hallazgo y decomiso de los productos indebidos, consistió en 20 bolsitas con PBC que tuvo un peso bruto de 682 gramos, y las 19 bolsitas con marihuana peso 372 gra-

mos, haciendo un peso total de un kilo con 54 gramos, además de los equipos de comunicación con sus accesorios antes mencionados.

Ante las evidencias que incriminaban a la visitante, quedó retenida y posteriormente entregada a la Policía Nacional, representando por la uni-

dad especializada de la Depandro-Pucallpa, quienes se constituyeron hasta el penal junto a la fiscal de turno para hacerse cargo de las diligencias de acuerdo a ley. La mujer detenida Yaly Elvina Vásquez Arévalo, junto a las bolsitas con la droga y los teléfonos celulares incautados, han sido trasladadas hasta la sede de la Depandro para las investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica, en la modalidad de Promoción y Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Droga, también por el delito Contra la Administración Publica, en la modalidad de Ingreso Indebido de Equipos o Sistemas de Comunicación y Otros, aun establecimientos penitenciarios, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad, representado por el penal del km. 12Pucallpa. (D.Saavedra)

Con su compinche que logró escapar esperaban a su victima

Cae “marca” armado cerca al Banco Nación Armado y al acecho para delinquir, fue capturado un “marca” por los agentes del Grupo Terna del Escuadrón Verde de Pucallpa, cuando esperaba a su víctima que saliera del Banco de la Nación en Manantay. Allí lo iban asaltar con su compinche quien logró huir del lugar abandonándolo a su suerte alias “Chino”. La intervención y detención del hampón José Luis Dávila Vargas de 22 años, se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de la avenida Túpac Amaru, altura del coliseo cerrado, quien se en-

contraba sentado en un vehículo trimovil azul de placa 9759-CU, esperando la comunicación de su compinche para ir detrás de su víctima quien se encontraba sacando dinero del banco. El personal policial interviniente al realizarle el registro personal al detenido le hallaron en su canguro una pistola semi automática marca Baikal, abastecida con nueve municiones calibre 38, con el cual iban amedrentar a su víctima para arrebatarle el dinero, quien fue conducido hasta la unidad de Seguridad del Estado-Pucallpa, dejado a

disposición por la comisión del presunto delito Contra la Seguridad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, además de “Marcaje y Reglaje”, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. Según fuentes policiales el sujeto detenido José Luis Dávila Vargas (a) “Chino” tiene antecedentes policial y judicial. Incluso estuvo firmando en el Poder Judicial con regla de conducta por Robo Agravado, quien estaría detrás de varios asaltos y robo a mano armada en la modalidad de “marcaje y reglaje”. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Nacional/Mundo

Por Tráfico de droga y Hurto agravado

Capturan a 2 mujeres con requisitorias Policía municipal bailarín divierte en tik tok Leiser Paredes Muñoz, es un policía municipal de la comuna portillana que se está ganando al público de Tik Tok con sus divertidos videos de bailes que viene subiendo a la app más conocida en estos tiempos, generando que cientos de personas lo sigan. Según cuenta el efectivo, que todo comenzó durante el año pasado en plena pandemia del Covid-19, cuando uno de sus amigos lo animó a grabar un pequeño video para poder

liberar tensiones y divertirse, sin imaginar que actualmente se hiciera conocido como el policía municipal “bailarín”. Además, Leiser indicó que hacer los videos para Tik Tok es una manera de alegrar sus días, ya que cientos de personas que lo siguen le dedican mensajes de aliento, provocando que él tenga más ánimos para realizar sus labores y seguir adelante para el beneficio de su familia (Claudia Rojas)

Hombre es captado desnudo en plena vía pública

Un sujeto fue captado por las cámaras de nuestro equipo de prensa, cuando este se encontraba, dándose un baño en plena vía pública, este hombre se encontraba completamente desnudo, haciendo que los transeúntes de parte a los efectivos policiales. El hecho se registró en el patio de despacho de un conocido grifo ubicado en las intersecciones del jirón Tarapacá con Sáenz Peña, cerca del medio, todo hace indicar que el fuerte calor que se registró ayer en nuestra ciudad, obligó que esta persona que al pa-

recer padece de alteraciones mentales, de diese un baño totalmente desnudo en el lugar. Fue la alerta de los transeúntes, quienes dieron parte a los efectivos policiales, que llegaron al lugar y exhortaron al hombre, a que pueda poner su ropa y abandonar el lugar. Tras media hora de estar en el lugar el sujeto dejo el sector, a exportación de los agentes policiales, que solo vieron como el hombre dejo, el lugar tras montar un show a vista y paciencia de los transeúntes. (A. Segovia).

La Policía Judicial de Pucallpa, capturó a dos mujeres

que tenían requisitorias vigentes. Una estaba con RQ

por Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y la otra por Hurto

Agravado. Se trata de Judith Tamani Zambrano de 42 años, quien estaba requerida por el delito de Tenencia de Arma de Fuego, con fecha 15 de Diciembre del 2021, solicitado por el 1er Juzgado Unipersonal de Ucayali. Su detención se produjo en inmediaciones del jirón Iquitos, asentamiento humano Miguel Grau, en el distrito de Manantay. Lo mismo sucedió con Sheyla Del Águila Guerra de 67 años, quien fue detenida en la intercsección de la avenida Colonización con el jirón Mochica, en el distrito de Callería.Estaba requerida por el delito de Hurto agravado, solicitado por el 1er Juzgado Unipersonal de Ucayali con fecha 06 Enero del 2022. Ambas mujeres requisitoriadas han sido conducidas hasta la base de la DepajusPucallpa, para las primeras diligencias de acuerdo a ley, luego llevadas y puestas a disposición del juzgados solicitante donde los magistrados en las próximas horas decidirán sus situaciones legales.(D.Saavedra)

En AH Acho Mego-Yarinacocha Un adolescente de tan solo catorce años de edad, acabó con su vida al suicidarse ahorcándose en su vivienda del asentamiento humano Carlos Acho Mego, en el distrito de Yarinacocha, presuntamente luego que su progenitora le regañó y le prohibió que jugara “Free Fire” en su teléfono celular. El hecho suicida se produjo ayer al mediodía en el domicilio del adolescente de iniciales Z.C.M.P.V (14), ubicado en el jirón Luna Mz-“22” Lt-“07”, asentamiento humano antes mencionado. Sus familiares lo bajaron y aun con signos de vida lo trasladaron hasta el centro de salud “América”, situado en el asentamiento humado Teodoro Binder- II, allí llego sin vida. Las autoridades policiales y del Ministerio Público (fiscal y médico legista) se hicieron presentes al centro de salud donde se encontraba el cuerpo sin vida del adolescente, los mismos que realizaron las diligencias de levantamiento y trasladado del cadáver a la morgue de la ciudad de Pucallpa. (D.Saavedra)

Adolescente se suicida ahorcándose en su casa


Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Local/Nacional

Tras reapertura de Estación

PetroTal vuelve a producir 20,000 barriles por día

Lima.A pesar de los 74 días que estuvo paralizado el Oleoducto Norperuano (ONP), PetroTal se encuentra produciendo hoy 20,000 barriles por día en promedio.

Esto, después que se levantaran las restricciones de almacenamiento que aún subsistían luego de la reapertura de la Estación 5, que le obligaron a disminuir su produc-

ción a 5,000 barriles diarios entre el 16 de diciembre de 2021 y el 9 de enero de 2022. “En el cuarto trimestre del 2021 hubo solo cinco días en que llegamos a producir, en

promedio, más de 20,000 barriles. Se trata de una cifra que hemos retomado este año luego de una espera para poder trasladar el crudo almacenado en la Estación 1 hacia la Estación 5”, explicó el CEO de PetroTal, Manolo Zúñiga-Pflucker. Esto revela que si se alcanza la paz social con el apoyo del Estado, el 2022 podría ser un gran año para la actividad petrolera en la Amazonía, lo que finalmente tendrá un impacto directo en las comunidades aledañas en particular y en el país en general, agregó. Capacidad Detalló que la empresa cerró el cuarto trimestre del 2021 con una producción promedio de 10,147 barriles por día. Un incremento de 7% en su producción trimestral, con respecto al trimestre anterior. Asimismo, en comparación al 2020, la producción anual mostró un incremento de 58% al pasar de un promedio de 5,672 barriles de petróleo por día a 8,966. Cabe destacar que, debido a las continuas paralizaciones en el ONP, la empresa se ha

Da en adopción a su bebé

Mujer descubrió la verdadera identidad de su donante de semen Una mujer de 30 años residente de Tokio, la capital de Japón, dio a su bebé en adopción después de descubrir que su donante de semen mintió sobre su identidad, reportaron los medios locales durante los últimos días. Debido a que las donaciones de esperma en territorio nipón tienen una regulación bastante complicada y restrictiva, eso lleva a muchas personas a buscar otras alternativas en internet, consigna Tokyo Web. Al ser su marido estéril, la fémina, de quien no se ha reservado su identidad, recurrió a las redes sociales, en julio de 2019, para buscar al donante candidato idóneo para ella.

En este proceso, conoció a un japonés soltero acaudalado que había estudiado en la Universidad de Kyoto. Se acostó con él varias ocasiones hasta que logró quedar embarazada, ya que “en Japón no existe un sistema público o un sistema legal para la donación de esperma”, manifestó el abogado de la mujer en una conferencia de prensa el último martes 11 de enero. Posteriormente, mientras se encontraba en etapa de gestación, se enteró de que el padre biológico de su hijo había mentido sobre su origen, su estado civil y sus estudios. Ante esta situación, la ciudadana decidió darlo en adopción.

Según revela el medio japonés de noticia Tokyo Shinbun, la japonesa ha presentado por “angustia emocional” una demanda por 2,86 millones de dólares al impostor, un hombre que no es japonés, sino de origen chino, que en realidad está casado y que no asistió a la mencionada universidad. Según el abogado, la fémina ha experimentado “trastornos del sueño” y la entrega del niño en adopción le han

validado diversas críticas en su entorno. Finalmente, el menor se encuentra en un centro de bienestar infantil en Tokio. En tanto, en las últimas declaraciones de la denunciante se señala que han violado su derecho a autodeterminar la elección de un hombre para ser el padre de su hijo. Nacen los primeros bebés del banco de esperma con donantes VIH positivos El primer banco de esperma

visto en la necesidad de encontrar soluciones comerciales que le permitan seguir con las operaciones, por ello inició la exportación de petróleo a través de Brasil. Durante el cuarto trimestre, exportó 330,000 barriles en total. En noviembre de 2021 firmó un nuevo contrato para entregar durante este año 240,000 barriles por mes vía Brasil. Presupuesto Informó que para el 2022 se propuso incrementar el presupuesto de la empresa en 525 millones de soles. Sin embargo, continúa en evaluación por el directorio debido a los conflictos sociales que persisten en la zona. No obstante, PetroTal propuso la modificación de la Ley de Distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero, y la creación de un Fondo Social para brindar el 2.5% del valor de la producción fiscalizada para ser administrado mediante un fideicomiso, el cual sirva para el desarrollo y ejecución de los proyectos en beneficio de las poblaciones del distrito del Puinahua, donde se ubica el Lote 95. (FIN) NDP/SDD JRA

con donantes VIH positivos del mundo, Sperm Positive, logró el nacimiento de bebés totalmente sanos. Dicha noticia respalda su principal objetivo: demostrar que los pacientes seropositivos tratados adecuadamente son capaces de procrear sin transmitir la enfermedad. Creado en 2019 en Nueva Zelanda, Sperm Positive apostó por aquellos donantes que, pese a tener VIH, reciben un tratamiento que hace que el virus sea indetectable en su organismo y, por lo tanto, instransferible. A dos años de este reto, hoy algunas parejas ya han cumplido el sueño de ser padres y madres gracias a la iniciativa. © Mundo Sperm Positive fue lanzado por tres organizaciones benéficas antes del Día Mundial de la Lucha contra el Sida el 1 de diciembre de 2019. Foto: Fototeca de CienciaSperm Positive fue lanzado por tres organizaciones benéficas antes del Día Mundial del Sida el 1 de diciembre de 2019.

05

Mientras que padres denuncian cobros indebidos

Directora revela la falta de personal e infraestructura

Padre de familia de la I.E N°64042 Bellavista, ubicado en el km 9 de la CFB, denunciaron públicamente, un supuestos cobro indebido por parte de la dirección y apafa. Mientras que la directora reveló una falta de personal administrativo. Así es, la directora de la escuela Carmen Rodríguez Viena, al conocer de la queja de algunos padres, manifestó que no están condicionando la matrícula, al contrario, manifestó que algunos padres están cancelando 25 soles, luego que acordaron pagar a una cocinera para el programa Qali Warma. “Los padres acordaron pagar 25 soles para todo el año, porque nadie quiere venir a cocinar. Es un acuerdo de ello, nosotros no les condicionamos nada en lo absoluto, al contrario, estamos tratando de mejorar las condiciones de la escuela para recibir a los alumnos en este año”, declaró. Asimismo, reveló deficiencias en el plantel, con la falta de personal administrativo, de seguridad y limpieza. Incluso refirió que tiene aulas que les falta refaccionar y añadió que si cuentan con aulas que si cuentan con las condiciones para recibir alumnos este 2022. Sólo necesita apoyo por parte de las autoridades, con mesas y sillas que durante la pandemia se han malogrado. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

NACIONAL/REGIONAL

Encuentro para el desarrollo de audiovisuales de la amazonia peruana

Artistas y comunicadores participan de “AniAmazonia” “ANIAMAZONIA” es un espacio de encuentro para artistas y extranjeros con trayectoria de trabajo artístico en este territorio, que busquen perfeccionar sus proyectos desde los conceptos de la animación y las artes audiovisuales. Con el manejo nuevos medios y las múltiples plataformas de exhibición. Aniamazonia busca posicionarse como la incubadora de proyectos de animación y nuevos medios más importante de la región. Alexander Muñoz Ramírez, cineasta, y miembro de la organización, aseguro que con

estos eventos buscan, revalorar el trabajo de todos los artistas que hoy incursionan en mundo de los audiovisuales. La principal motivación para desarrollar ANIAMAZONÍA surge al identificar la falta de especialistas de la animación en nuestro país, y del vacío histórico por la falta de apoyo económico para este tipo de actividades en la Amazonía, territorio de nuestra mayor diversidad biológica y cultural. Por su parte Néstor Paiva, responsable de la organización NIAMAZONÍA, explicó que este proyecto de animación pueda desarrollar la

creatividad de los artistas ucayalino, puesto que es la primera vez, que se desarrollan eventos como este en la región. ANIAMAZONÍA, en este sentido, es el inicio de la implementación de un proyecto que convoca a una comunidad de animadores para aumentar sus capacidades técnicas y creativas, teniendo una base de compromiso social, expresada en el trabajo incluyente de jóvenes indígenas amazónicos, artistas y comunicadores audiovisuales, para desarrollar proyectos conjuntos. (A. Segovia).

En espacios cerrados

Mayores de 50 años deben acreditar vacuna de refuerzo

Lima.Desde el 23 de enero del 2022, las personas mayores de 50 años deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber recibido la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para

poder ingresar a espacios cerrados, según norma publicada en el diario oficial El Peruano. El Decreto Supremo Nº 0052022-PCM añade que este grupo etario deberá usar

mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.

La norma señala, asimismo, que desde hoy lunes 17 hasta el 30 de enero, los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la covid-19 (dos dosis). El decreto supremo precisa que los espacios cerrados donde solo se podrá ingresar con la vacunación completa tanto para mayores de 18 años como para mayores de 50 años son los centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, conglomerados, tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes y afines en zonas internas. Igualmente, casinos, tragamonedas, cines, teatros, bancos, entidades financieras, iglesias, templos, lugares de culto, bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte, clubes, locales de asociaciones deportivas, peluquerías, barberías, spa, baños turcos, sauna, baños termales, coliseos, gimnasios, notarías, oficinas de atención al usuario, trámite administrativo y mesas de partes

de instituciones públicas y privadas, así como colegios profesionales. Transporte interprovincial De otro lado, la norma dispone que los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 18 años, en los 4 niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú y/o en el extranjero, y a partir del día 23 de enero del 2022 la dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Añade que, en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar. El servicio de transporte urbano e interprovincial de pasajeros se brinda cumpliendo los lineamientos aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la prevención de la covid-19. Todos los pasajeros del transporte interprovincial y urbano terrestre deben respetar las normas sobre uso de mascarilla, así como los protocolos correspondientes. Transporte urbano y delivery La norma dispone que los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes

que brindan servicios de reparto (delivery), de taxi y transporte privado de personal y turismo solo podrán operar si acreditan haber recibido, en el Perú y/o el extranjero, su esquema completo de vacunación y, a partir del día 23 de enero del 2022, la dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Transporte aéreo Añade que los pasajeros del servicio de transporte aéreo nacional mayores de 12 años, en los 4 niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero, y a partir del día 23 de enero del 2022 la dosis de refuerzo para mayores de 50 años. En caso no hayan completado el esquema de vacunación contra la covid-19, con dosis completas según su edad, deberán presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar. La norma dispone que la verificación del carné físico o virtual que acredite el cumplimiento del esquema completo de vacunación y la dosis de refuerzo debe realizarse conjuntamente con algún documento oficial de identidad. (FIN) LIT


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

07

BE//1634(18.01.22)

BE//1635(18.01.22)

BE//1629(15 al 18.01.22)

BE//1632(18.01.22)

FE//1466(12,18,27.01.22)

ADM

ANUNCIE VENDA MAS

942 621 976 DIARIO AHORA

FE//1473(14 al 17.01.22)

SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES * 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)

CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22)

SE VENDE UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 684, ESQUINA CON CAHUIDE. CELULAR: 961633455 BE//1631(18 al 25.01.22)

SE ALQUILA BE//1627(15 al 18.01.22)

LOCALES COMERCIALES UBICADOS EN JR. 7 DE JUNIO 170-CALLERIA. MEDIDAS: 550 m² Y 71 m² INFORMACIÓN AL CEL: 969663225 FE//1468(12 al 19.01.22)

FE//1477(15 al 19.01.22)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Central

Para dos carreras profesionales

UNMSM realizará examen de admisión en marzo

El pasado fin de semana se firmó el convenio marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Gobierno Regional de Ucayali, el cual enmarca la apertura de dos carreras profesionales como veterinaria y biología.

En la ceremonia tuvo la participación de la rectora, vicerrector académico de pregrado y decanos de la mencionada casa de estudios, además del gobernador regional encargado de Ucayali junto a su equipo técnico. La rectora de la UNMSM. Dra. Jeri Gloria Ramón Ruff-

ner de Vega, mencionó que este convenio forma parte de su misión de trabajo; la de descentralizar la educación superior en las regiones con la finalidad de brindar una educación de calidad y mejorar el nivel de investigación. Además, la apertura de una sede sanmarquina, se imple-

mentará con el tiempo carreras como turismo vivencial, mecatrónica, pesquería y agricultura. En cuanto al proceso de admisión en Pucallpa, se informó que se llevará a cabo, en marzo de este año y los estudiantes admitidos en las carreras de medicina veterinaria y biología, serán acogidos de manera provisional en la sede del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura en Ucayali propiedad de la Universidad, ubicado en el km 59 de la carretera Federico Basadre. El gobernador regional encargado por su parte, aseguró que esta consolidación junto a la universidad San Marcos, cumplirán los sueños de los estudiantes ucayalinos quienes ya no tendrán que hacer denodados esfuerzos para viajar a la capital y poder seguir sus estudios de educación superior. Asimismo, dijo que la presencia de una sede de la decana de América en nuestra región, dará lugar a que nuestros profesionales puedan realizar diversas investigaciones, cursos de capacitación y especialización, además que podrán ejercer la labor de docencia universitaria. J.Castillo

Padres piden investigación y sanción para el responsable del hecho

En medio de fuertes escenas de dolor de su familia, viene siendo velado los restos de Fabio Rodrigo Gonzales Silvano, en su domicilio ubicado en el jirón Mariscal Nieto 144. Sus padres piden máxima investigación y sanción para l responsable. Como se recuerda, los restos de Fabio Rodrigo Gonzáles Silvano, quien falleció luego de haber sufrido un accidente de tránsito en el km 25 de la carretera de penetración al distrito de Honoria, habría ido a jugar fútbol en el sector, a su retorno, habría impactado junto a un amigo, contra un camión del cual se sabe, el conductor identificado como Lucho Tapia Aliaga de 52 años, ya está en manos de las autoridades del distrito. Sus padres Jimmy Alexander Gonzales del Águi-

la y Paola Silvano Greenwich, en medio de la impotencia, la desesperación y el llanto, decidieron abrir las puertas de su casa, para que sus compañeros de aula, docentes y amigos que conocieron a Fabio, puedan acompañarlos en estos momentos de dolor. Han pedido se respete su memoria y lo recuerden siempre alegre y muy cariñoso. Su madre, gritando a viva voz pidió se investigue a fondo el caso y máxima sanción para quien resulte responsable. Mientras tanto, se conoció que Fabio y su compañero con quien viajaba Aaron Quintana, fueron auxiliados en primer momento por el chófer del camión y curiosos que llegaron al lugar. Su amigo está recibiendo atención médica, pues sólo tuvo lesiones leves.

No obstante, circula la hipótesis que el occiso y su amigo circulaban aparentemente, a excesiva velocidad en una moto y en la parte del caserío Unión, hay varias curvas peligrosas, donde al parecer el piloto de la moto no habría medido su espacio, que se fue directo a impactar el vehículo de carga pesada. “Ellos pasaron en una moto bien rápidos por nuestro lado. A pocos metros, notamos que el chico que murió estaba tenido en el costado de la vía. El chófer del camión descendió de su vehículo para auxiliarlos. Al parecer, la excesiva velocidad fue la causa de la tragedia”, manifestó una pobladora del lugar. (Miller Murrieta)

En distrito de Curimaná

Reactivan proyecto de agua potable en Bello Horizonte Ucayali.El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reanudó la ejecución del proyecto de creación del sistema de agua potable y alcantarillado en el caserío Bello Horizonte, del distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad, región Ucayali. La obra cuenta con una inversión de 2 millones 658 894 soles y permitirá dotar de agua potable, alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales a más de 800 pobladores rurales. La reactivación del proyecto,

que estaba paralizado desde el 2014, fue posible gracias a la entrega, por parte de la municipalidad distrital de Curimaná, del terreno donde ya se ejecutan los trabajos de saneamiento básico, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. De acuerdo con el cronograma del proyecto, el plazo de ejecución de obras es de 150 días calendario; es decir, hasta de fines de junio del 2022. (FIN) NDP/JCB JRA

Velan restos del hijo de exfutbolista muerto en accidente de tránsito

CMYK


CMYK Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

Central Y se espera que pueda tener público en las tribunas

La Copa Perú volverá a ser descentralizada este 2022

Con el término de la temporada 2021, muchos equipos de la Copa Perú se han visto en la obligación de volver a

Atropelló al magisterio. En medio del fuerte sol, algunos con gripe y malestares de cuerpo, maestros ucayalinos realizaron su cola fuera del colegio para entregar sus expedientes de lo que será el proceso de adjudicación de plazas docente. Así es, desde las 7 de la mañana, profesores realizaron largas colas para la entrega de expedientes para el contrato docente, el cual se desarrolló en el colegio N° 64035 Agropecuario, dónde además, realizaron reclamos a la Ugel CP, por permitir este maltrato. Reclamos que ha motivado que el personal responsable de la recepción de expedientes, instalen cuatro mesas y permitan el acceso de 20 docentes cada 10 minutos, a fin de que la larga cola acabe pronto. Se tiene conocimiento que la cola seguirá hasta el día de hoy, pues la recepción de expedientes será hoy mar-

plantear sus objetivos para este 2022. Y bajo esa premisa, tendrán que armar sus equipos en busca de alcan-

zar el título y tentar su ascenso a la liga profesional. Por ello, los organizadores del torneo han dado a cono-

cer que desde el 01 de enero hasta el 15 de febrero se abrió el primer periodo de pases libres del “fútbol macho”. Eso quiere decir que todo aquel jugador que tenga dos o más temporadas en un mismo club no requiere la carta pase para ser transferido a un nuevo equipo. En lo que respecta a los equipos ucayalinos ya han empezado a darse algunas contrataciones en los equipos tradicionales de este campeonato que buscan, por supuesto, su ascenso al futbol profesional. Aunque no hay nada confirmado, se conoció que la Copa Perú debería iniciar el 19 y febrero de este año y volverá a su formato ya conocido, que consta de etapas distritales, departamentales, la Nacional y la Liguilla o Finalísima. Todo descentralizado. Eso sí, para que esto se lleve a cabo, todos los equipos y, por ende, jugadores, deberán cumplir con las normas sanitarias que impondrán no solo las autoridades del campeonato sino también las del Gobierno peruano. Y sobre la asistencia de público, esto también dependerá de la situación a nivel nacional. J.Castillo

Forman maestros, con malestares de la influenza

tes. Algunos docentes pidieron que la entrega se rea-

lice de acuerdo a las especialidades para evitar aglo-

CMYK

meraciones. (Miller Murrieta)

Descuento del

09

por Arbitrios Municipales

MDM inició campaña tributaria Pronto Pago

Pensando en la economía de los manantaínos, la Municipalidad Distrital de Manantay, inició la Gran Campaña Tributaria “pronto pago 2022”, con descuentos a los contribuyentes puntuales, iniciativa aprobada en sesión de Concejo, mediante Ordenanza Municipal 029-2021, que rebaja el 25% del importe total por concepto de arbitrios municipales. El Gerente Municipal, invocó a la población a seguir aprovechando las campañas tributarias, aseverando que los recursos recaudados son invertidos en la mejora de los servicios que brindan a la comunidad, como el recojo de residuos sólidos, barrido de calles, arreglo de parques y plazas, y mantenimiento de calles, mejorando significativamente la condición y calidad de vida de los manantaínos. Asimismo, anunció que

pronto sortearán los electrodomésticos entre los contribuyentes puntuales que cancelaron sus deudas el año 2021, y que considerando que nos encontramos en tiempo de pandemia, el sorteo podría ser de manera virtual, por lo que vienen programando la fecha que tendrá la presencia de un notario público, para dar fe que la actividad es totalmente transparente. Finalmente, el funcionario municipal, exhortó a los contribuyentes no dejar pasar esta oportunidad, porque la campaña dura hasta el 28 de febrero, estímulo que ofrece la municipalidad a favor de las familias que fueron afectadas por la pandemia Covid-19, recordando que la atención al público es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4:45 de la tarde, y sábados de 8 de la mañana hasta las 12 del medio día.


10

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

DIVERTI - AHORA


Perú/Mundo

Hallan muerto a un peruano de 65 años en un paso fronterizo de Chile

¿Qué es una endemia y cómo se transita hacia ella desde una pandemia?

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

11


12

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

13

Selección Peruana:

Ricardo Gareca y los cambios en su alineación para el amistoso con Panamá Lo que genera Lionel Messi en Francia:

Los ocho nuevos patrocinios que PSG obtuvo luego de su fichaje

Universitario: Gregorio Pérez será operado por segunda vez, informó Jean Ferrari


14

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

15


CMYK Pucallpa, Martes 18 de enero 2021

TENDENCIA

16

Milena Warthon: ¿Por qué cambió sus fotos de perfil en redes sociales?

Una niña de 7 es la única youtuber femenina entre los 10 más pagados del 2021 La youtuber de siete años Anastasia Radzinskaya, protagonista del canal Like Nastya, es la sexta persona con los in-

gresos más altos de 2021 en la plataforma de vídeo de Google, en una lista en la que los otros nueve youtubers mejor

Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para ballet en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432Iniciamos este 17 de enero.

Este domingo 16 de enero, Milena Warthon sorprendió a sus seguidores por su extraña actividad en redes sociales. Resulta que la cantante de pop andino reemplazó sus fotos de perfil por un fondo negro, acompañado de misteriosos mensajes. “Ella va a estar bien” se puede leer en la leyenda de la última publicación que la intérprete de “Agua de Mar” compartió en Facebook. La fotografía pertenece al 2021, año en que la joven artista participó en el reality de canto "La Voz Perú". Mientras que, en Instagram, dejó el mensaje “Lo siento, la antigua Milena no puede con-

pagados fueron todos hombres, y que lidera MrBeast. Jimmy Donaldson, más conocido por su cuenta de YouTube MrBeast, es el creador de contenido que ha obtenido mayores ingresos de la plataforma durante el pasado año 2021, con 54 millones de dólares, como ha informado la revista Forbes, que ha publicado su top 10 de youtubers mejor pagados de 2021. Donalson sucede así al niño de diez años Ryan Kaji, primero en el último ranking que se había elaborado y también en 2019. Koji, que lleva a cabo reseñas de juguetes, fue el canal con más ingresos en 2020, con 29 millones de dólares y cae en la presente lista a la séptima posición, con 27 millones de dólares. Koji se sitúa justo por detrás de otro canal infantil, el de la niña de siete años Anastasia Radzinskaya, conocida por su canal Like Nastya, que se ha colocado en la sexta posición, con 87,5 millones de suscriptores.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

través de las redes sociales. Hasta el momento, Milena Warthon no se ha manifestado sobre lo mencionado, pero sus seguidores le han demostrado todo su apoyo en los comentarios de ambas redes sociales.

Dayna

FE//1465(06 al 24.01.22)

De martes a domingos

testar el teléfono ahora”. En sus historias, también compartió clips de canciones de Taylor Swift, como “Look what you made me do” o “Mean”; además de mensajes donde parece responder a quienes no han dejado de atacarla a

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.