18.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

10° friaje ingresa hoy sábado

Con Detención Preliminar por el delito de Extorsión

Capturan a“Miguel”de “Los Topos del Oriente”

diario

SHIPIFEST

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 18 de junio / Año XXXIII / 9883

IIAP y Serfor firman convenio

Implementan Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-30

En IE Faustino Maldonado

Roban 20 laptop y matan a 4 canes

por la defensa de la Amazonía, en Ucayali

Lanzan Festival Internacional de arte y cultura shipibo

UCAYALI REGISTRA MAYOR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Además del alto porcentaje de embarazo adolescente en la región

CMYK

Congreso de la República

APRUEBAN ELIMINAR EL LÍMITE DE EDAD EN DOCENCIA UNIVERSITARIA


02

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Fuente: El Comercio

Dar la espalda Ayer, en una actividad con líderes amazónicos en Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo armó que asistirá “a todas” las investigaciones que tiene en curso “porque de eso se trata: de dar la cara en donde nos tienen que llamar”. Como se sabe, hoy está citado a declarar en la Fiscalía de la Nación en la investigación en la que ha sido incluido por integrar (en condición de jefe) una presunta organización criminal que habría beneciado a algunos privados en licitaciones con el Estado a través de ministerios como el de Transportes y Comunicaciones. Los temas por los que debe responder el jefe del Estado van desde sus vínculos con el empresario Zamir Villaverde hasta los testimonios brindados por aspirantes a colaboradores ecaces y testigos en la pesquisa en la que ha sido comprendido y otras conexas. En los últimos meses, en efecto, los indicios que han ido apareciendo en la prensa han comprometido seriamente la imagen del mandatario, pero, a pesar de lo que ahora pueda decir sobre su voluntad de comparecer donde lo requieran, él ha venido siendo renuente a explicarlos de manera pública o en privado con las autoridades pertinentes. Por ello, hay que decir que sería saludable que el presidente Castillo honrase su palabra y acudiese a su cita de hoy con el Ministerio Público. Sin embargo, también hay que decir que ello sería inusual dada la nula disposición que ha mostrado en los últimos meses para presentarse ante los micrófonos de la prensa, la scalía o el Congreso, y que lo retratan como un presidente escurridizo. Basta con recordar que, inicialmente, la fecha para el interrogatorio scal estaba jada para el último lunes 13 y fue cambiada para hoy a pedido de su defensa legal. La misma defensa legal que intentó, en un primer momento, anular la investigación abierta por el scal de la Nación, Pablo Sánchez y que, una vez cerrada esta vía, ha acudido al Poder Judicial para congelar las pesquisas. Por supuesto, el presidente y sus abogados tienen la facultad de interponer todos los recursos legales que les plazca, pero esta baza legalista solo abona a la imagen del mandatario como alguien que rehúsa dar explicaciones y cuya supuesta predisposición a colaborar con la justicia y ‘dar la cara’ en realidad no es más que un estridente eslogan sin fondo. Más aún si tenemos en cuenta que el inquilino de Palacio no muestra ningún interés por responder en ningún otro estrado donde se lo requiere. Como sabemos, van más de 100 días en los que no ha dado ninguna entrevista a un medio que no sea el canal del Estado ni se ha detenido a responder las inquietudes de la prensa que no sea la de TV Perú. Anteayer, por ejemplo, el presidente realizó una visita inopinada al distrito de Pacarán, en Cañete, en la que se volvió a restringir el acercamiento de los medios de comunicación salvo el del Estado que, inclusive, pudo tomarle declaraciones en un momento del recorrido. Castillo tampoco ha acudido a ninguna de las tres citaciones que la Comisión de Fiscalización del Congreso le ha cursado y, en su lugar, su abogado Benji Espinoza ha declarado a la prensa que si los legisladores quieren obtener su declaración esta les será enviada… por escrito. Los únicos foros en los que el mandatario suele despacharse a sus anchas son esos mal llamados Consejos de Ministros Descentralizados o en actos como el de ayer en los que, acompañado por algunos ministros o ubicado frente a una audiencia inocua, aprovecha para ofrecer un racimo de medidas populistas al tiempo que despotrica contra sus opositores. Nunca en sus casi once meses de gestión la imagen del presidente Castillo ha estado tan maculada como ahora y, sin embargo, cuando la ciudadanía, la prensa o las autoridades han intentado conseguir respuestas de su parte solo han obtenido el retrato de un mandatario que se escabulle de los micrófonos que le parecen fastidiosos. Y eso no es dar la cara; es, más bien, dar la espalda.

LOCAL/NACIONAL

SHIPIFEST

por la defensa de la Amazonía, en Ucayali

Lanzan Festival Internacional de arte y cultura shipibo coles 23 se realizará un concierto, desde las 10 de la mañana, en el Centro Recreacional “Mokan Ranko” ubicado en la comunidad nativa de Santa Martha. El costo solidario de la entrada es de 5 soles y contará con la participación de reconocidas agrupaciones como “Son de Ayahuasca”, “Marapu”, “Red circle”, “Los tioz malos”, “Hot dog”, “Metabólico”, “El Ninio”, “Punta de plátano”, “Anfibio”, “Stephi Oliva”, “Corazón de la selva”, entre otras bandas de rock, pop y cumbia. Como invitado especial, desde la ciudad de Lima, participa el músico de reggae Koky Caya. Para Alexander Shimpukat Soria, coordinador general del SHIPIFEST 2022, esta actividad espera contar con Del 21 al 23 de junio, la co- fren desplazamiento inter- rá la cancha deportiva de la solidaridad, participamunidad nativa de Santa no, discriminación y vio- la comunidad. El miérco- ción y atención de la poles 22 se inaugura el Shi- blación de la región UcaMartha, ubicada en la ciu- lencia. dad de Pucallpa, será la Asimismo, en el marco de pifest con una ceremonia yali, en especial aquella sede de la primera edición un estado de emergencia ritual con ikaros de sana- que busca ser agente de del “Festival Internacional regional y la reivindica- ción. Los asistentes po- transformación para el dede Arte y Cultura Shipibo - ción por justicia para los lí- drán compartir el pago a sarrollo sostenible de los SHIPIFEST 2022”. deres indígenas y otros de- la tierra y observar las dan- bosques y sus defensores Bajo el liderazgo de artis- fensores ambientales ase- zas nativas. Desde las 9 representados por las cotas indígenas de la región sinados, el SHIPIFEST es- de la mañana hasta me- munidades nativas, en esUcayali, durante tres días, pera convertirse en un es- diodía se cocinará una pecial por el pueblo shipilos asistentes disfrutarán pacio de reflexión sobre olla comunitaria con pes- bo konibo. DATOS: Para de conciertos de música, los derechos económicos, cado. Blanca Perez Mo- el concierto puede comcostumbres y rituales, culturales y sociales de rey, chef del restaurante el prar su entrada en la puerdanzas y música tradicio- los pueblos indígenas Tuyuyo dirigirá esta mi- ta del local el día 23 de junal, pintura amazónica, amazónicos. sión culinaria que busca nio. También se puede reagastronomía y otras artes ¿QUÉ TENEMOS EN EL incidir sobre la memoria lizar reservas al teléfono humanas. PROGRAMA? Como an- alimentaria de los pueblos (+51) 956838023. En las La actividad busca propo- tesala al evento, el martes amazónicos y la impor- redes sociales como Facener nuevas estrategias pa- 21 inicia a las 8 de la maña- tancia de una alimenta- book estamos como Shira la reactivación econó- na con la muralización de ción sana y equilibrada. pifest. mica del sector turístico y casas de la comunidad na- El programa se realizará El SHIPIFEST forma parte cultural de la región de tiva de Santa Martha. La en la cancha deportiva de de la agenda por la Fiesta Ucayali, tan fuertemente actividad estará a cargo la comunidad nativa de de San Juan 2022 y se reaafectados por la pande- de reconocidos pintores y Santa Martha y el ingreso liza en coordinación con la mia global del COVID 19, artistas del street art pe- es libre. Para los amantes Municipalidad de Coronel de la música amazónica Portillo y la Dircetur Ucaen especial para aquellos ruano. grupos culturales que su- El punto de encuentro se- contemporánea, el miér- yali.


Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Local/Policial

03

Con Detención Preliminar por el delito de Extorsión

Capturan a “Miguel” de “Los Topos del Oriente” Agentes del Departamento Contra Terrorismo de la Macrepol Ucayali, capturaron a (a) “Miguel” Miguel Rodríguez Rengifo, integrante de la organización criminal “Los topos del Oriente”. Contra “Miguel” pesaba una Detención Preliminar Judicial por el presunto delito de Extorsión. Rodríguez Rengifo, de 42 años, fue capturado ayer en horas de la tarde en la vereda de una vivienda del jirón Guillermo Lumbreras, ubicado a espaldas de los juegos mecánicos de “Mundo Feliz” en la jurisdicción del distrito de Yarinacocha, cuando trabajaba de albañil

en una obra de construcción. El personal policial interviniente le explicó los motivos de su detención. También lo leyeron los derechos que le asiste. El sujeto requisitoriado fue llevado y puesto a disposición del 4to Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, quien lo solicitaba, por el delito de Extorsión para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. Como se recuerda la madrugada del 31 de mayo del presente año, los agentes de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac)Lima, tras una labor de inteli-

gencia desde el 2019 conjuntamente con la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Ucayali, intervinieron y detuvieron en sus domicilios a 16 de los 26 sujetos, que según la policía se dedicaban a los delitos de Usurpación y Tráfico de terrenos en Pucallpa, quienes integraban la organización criminal “Los topos del Oriente”. Entre los detenidos está el ex prefecto y un policía en actividad. Este último laboraba en la Sección de Planeamiento y Operaciones de la Dirección Policial de Ucayali.Diez de los implicados, al rativo, se dieron a la fuga. tomar conocimiento del ope- Entre ellos estaba el sujeto

detenido Miguel Rodríguez Rengifo (a) “Miguel”, quien

ya fue puesto a disposición de la justicia. (D.Saavedra)

Cámara de video vigilancia de la MPCP lo delato

Cae sujeto palanqueando puerta de tienda en bulevar Tacna Las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, delataron el accionar delictivo de un sujeto que pretendía perpetrar su robo en una tienda comercial del bulevar Tacna, palanqueando su puerta. Pues la rápida y oportuna aparición en el lugar del personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa conjuntamente con los efectivos de serenazgo

de la comuna portillana, evitaron que el facineroso identificado como Jorge Bardales Chasnamote de 35 años, consiguiera su propósito. Cabe indicar que el delincuente al verse descubierto por los agentes del orden, emprendió su huida corriendo por el bulevar Tacna con dirección al jirón 9 de Diciembre, de ahí bajo hacia el puerto del Reloj Publico, creyendo escapar,

pero fue perseguido hasta ser alcanzado, siendo reducido a viva fuerza. Datos: Al no haber agraviado que lo sindicaba en el delito de Hurto Agravado en grado de “Tentativa”, el personal policial con apoyo de los serenazgo lo trasladaron al facineroso a la comisaria de Pucallpa solo con fines de identificación de posible requisitoaria que podría tener. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

Congreso aprueba modificar Código Penal para reprimir tráfico ilegal de flora y fauna silvestre Y a otras regiones, para cubrir atenciones médicas de asegurados

SIS transfirió S/ 15 millones a Loreto y S.Martín Lima.- Más de S/ 15 millones transfirió el SIS a diversos establecimientos de salud de Lima y regiones para cubrir medicamentos, insumos, procedimientos médicos de los asegurados, así como garantizar las atenciones de salud prioritarias, como la COVID-19 y enfermedades de alto costo. A través de la Resolución Jefatural N° 114-2022/SIS, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso entregar S/ 5,830,560 para la cobertura de las prestaciones en la región Junín y otros S/ 3,164,645 para los establecimientos de salud de la región Arequipa. Este monto forma parte del segundo tramo de entrega de recursos del marco presupuestal 2022, establecido en las actas de compromiso y convenios suscritos este año entre el SIS y Fissal con los gobiernos regionales, direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima Metropolitana e institutos y hospitales especializados. Hace 15 días, el SIS transfirió cerca de S/ 105 millones a establecimientos de salud de 22 regiones y así como a nueve hospitales, cuatro institutos especializados y tres redes de salud de Lima Metropolitana. Transferencia Fissal Asimismo, se publicó la Resol u ci ó n Je fa tu ra l N ° 1162022/SIS mediante la cual el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) – unidad ejecutora de alto costo del SIStransfiere más de S/ 6.6 millones para la cobertura de hemodiálisis y diálisis peritoneal de asegurados con Insuficiencia Renal Crónica (IRC), así como de pacientes con cáncer que requieren de este procedimiento médico. Las transferencias son para los establecimientos de salud de Arequipa, Callao, La Libertad, Lambayeque, Loreto, San

Martín y Tumbes. En Lima Metropolitana está destinado para Instituto Nacional del Niño de Breña y los hospitales Sergio Bernales, Docente Madre Niño San Bartolomé y Arzobispo Loayza. Más de S/ 1,324 millones A la fecha, el SIS ha transferido más de S/ 1,324 millones a los establecimientos de salud públicos a nivel nacional, en el marco del acta de compromiso y convenio suscrito este año entre el SIS y Fissal con los gobiernos regionales, direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima Metropolitana e institutos y hospitales especializados. Cobertura Los recursos económicos transferidos por el SIS están destinados a la cobertura integral y gratuita de más de 12 mil diagnósticos, que incluyen la atención por COVID-19 y enfermedades de alto costo, como cáncer, insuficiencia renal crónica y enfermedades raras o huérfanas, además de los traslados de emergencia y el pago de un bono por sepelio. Con las transferencias también se garantizan las medidas extraordinarias y urgentes señaladas por el Decreto de Urgencia N° 046-2021, entre ellas la cobertura del PEAS y planes complementario) de todos los afiliados al SIS Para Todos y SIS Microempresas. De esta manera, los cinco planes del SIS ahora cubren las atenciones de forma integral y gratuita. El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.

LIMA. El Pleno del Congreso de la República aprobó modificar los artículos 308-B, 308D y 309 del Código Penal, con la finalidad de fortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursos naturales. La primera votación tuvo 111 votos a favor, y con esa misma adhesión se exoneró la segunda votación. La propuesta está dirigida a reprimir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre. Se establece la pena privativa de la libertad no menor de tres años ni mayor de cinco años y 180 a 400 dias multa a quien extrae especie de flora o fauna acuática en épocas, cantidades, talla y zonas que son prohibidas o vedadas. También a quien captura especies acuática y las procesa sin permiso o licencia así como quien se excede al límite de captura por embarcación determinado por la autoridad administrativa competente. El que adquiere, venda,

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este viernes que, a la fecha, se han registrado 3 596 377 casos confirmados de la COVID-19 y 213 374 fallecidos a nivel nacional. En las últimas 24 horas se registraron 843 infectados y ocho muertos. Durante el 16 de junio se registraron los resultados de 31 904 personas muestreadas, de los cuales 843 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. Además, se registraron parcialmente, además, los resultados de 1 400 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores. 9 recuperados en un día En su último reporte, el Minsa indica que a la fecha se tienen 735 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 145 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Asimismo, del total de casos confirmados, 3 568 279 personas vencieron a la COVID19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud. Además, se reportó que en las últi-

transporta, almacena, importa, exporta o reexporta de forma no autorizada, recursos genéticos de especie de flora y fauna silvestre, también será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años ni mayor de cinco años y con 180 a 400 días multa. La misma pena será aplicable para quien, a sabiendas, financia estas actividades ilícitas, entre otros alcances.

La pena privativa de libertad será no menor de 11 ni mayor de 20 años cuando el infractor actúa como como integrante de una organización criminal. En su disposición complementaria final, se indica que cuando la imputación penal se refiera a la participación del agente como integrante de una organización criminal, previsto en el último artículo del artículo 309 del Có-

digo Penal, la investigación y juzgamiento se rigen por lo establecido en la Ley 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. La legisladora Gladyz Echaíz de Núñez, presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, señaló que la propuesta brinda las herramientas para sancionar el tráfico de vida silvestre. La presidenta de la Comisión Agraria, Vivían Olivos Martínez, dijo que la propuesta comprende un tratamiento penal adecuado y proporcional de los delitos sobre el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre. En tanto, el legislador Alfredo Pariona Sinche, autor de uno de los proyectos, destacó los alcances de la proposición mientras que su colega Héctor Ventura Ángel, dijo que el Perú requiere mecanismos para la protección de flora y fauna silvestre, y que la conservación ambiental es importante y eleva sus niveles de protección. El congresista Edward Málaga Trillo, agradeció la aprobación de los proyectos y dijo que es importante proteger los recursos naturales con tecnologías adecuadas, informó el Congreso de la República.

Minsa reportó 843 nuevos casos y 8 muertos por la COVID-19 en el último día

mas 24 horas se realizaron 9 altas hospitalarias. A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno continúa recomendando dis-

tanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla en lugares cerrados y lavarse las manos de manera fre-

cuente, estar informado sobre el nuevo coronavirus y las medidas que se toman para enfrentarlo.


Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Local/Nacional Además del alto porcentaje de embarazo adolescente en la región

Ucayali registra mayor violencia contra la mujer

La violencia hacía la mujer a nivel nacional es alta, pues el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que ha sufrido algún tipo de agresión por parte de su pareja es de 57.7%. En la región Ucayali es de

49,8% según el ENDES – INEI.Por tipo de violencia los porcentajes son los siguientes; psicológica es de 45,2%, física 27,5% y sexual 3,3%. Asimismo, en los casos de embarazo adolescente a ni-

vel nacional de mujeres que han tenido un hijo o embarazo por primera vez es de 12,6%. En la región Ucayali es de 20,2% y los porcentajes en detalle son los siguientes; mujeres adolescentes

ya son madres el 17,1% y embarazo por primera vez el 3,1%. Frente a ello, la presencia del programa nacional AURORA en Ucayali es el siguiente; en la región Ucayali se implementaron ocho Centros de Emergencia Mujer con lo que llegaron a cubrir el 100% de las 4 provincias, la cual viene calando una buena presencia de estrategia rural, informó la oficina del CEMPucallpa. YARINACOCHA LA MÁS VIOLENTA De acuerdo a la atención de la violencia, el CEM entre los meses de enero a abril informa que han atendido 930 casos en la región, cuyo detalle es el siguiente; en la comisaría de Campo Verde se han registrado 146, Atalaya 83, Yarinacocha 352, Pucallpa 155, Von Humboldt 95, San Alejandro 42, Padre Abad 40 y Purús 17. Los casos de violencia también han sido atendidos por llamadas telefónicas a la línea 100 del CEM. De enero a abril del 2022 han atendido 559 casos, de los cuales atendieron 432 mujeres y 127 hombres, en el tipo de casos fueron; violencia física 189, psicológica 160, sexual 40 y en económica sólo un ca-

so. ALBERGADAS Ucayali cuenta con un hogar de refugio temporal denominada HRT, de los cuales, entre los meses de enero a abril del 2022 se han registrado 36 casos nuevos de personas albergadas, cuyo detalles es el siguiente; 11 mujeres y 25 niños, niñas y acompañante, los mismos que vienen recibiendo atención psicológica. Además, entre los meses de enero a abril, el CEM ha desarrollado 411 acciones preventivas, asimismo han informado a 3,736 personas. Igual manera, abarcaron su atención en las zonas rurales, por ejemplo; realizaron acciones de estrategia rural entre enero y abril del 2022, donde atendieron 20 casos presenciales y 6 consultas mediante el chat 100. REGIONES Ucayali va por detrás de estas regiones con alto índice de violencia hacía la mujer y embarazo adolescente. Por ejemplo; Huánuco 59,9%, Amazonas 55,7%, Ancash 52,6, Apúrimac 12,7%, Arequipa 65,7, Loreto 32%, San Martín 23%, Lima Metropolitana 56,6% y Lima Provincias 13,3%. (Miller Murrieta)

cioni nos hemos defendido atacando y hemos atacado defendiéndonos, hemos sentado jurisprudencia y un pedacito de historia en nuestro país. Me siento orgulloso y honrado de estar a vuestro lado. Ahora por fin soy libre de volar donde quiero", terminó. Su caso es consecuencia de una sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, que estipuló que ciertas formas

de eutanasia no son punibles, pronunciándose sobre el juicio a Cappato, procesado por acompañar a un tetrapléjico, Fabiano Antoniani, a morir en Suiza y finalmente exonerado. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.(FIN) EFE/LIQ

Federico Carboni, el 1er. italiano en morir por suicidio asistido Roma.El italiano Federico Carboni, tetrapléjico de 44 años, murió hoy y se convirtió en el primer enfermo que se somete al suicidio médicamente asistido del país, gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional de 2019 que permitió esta práctica. La asociación Luca Coscioni, dedicada a la defensa de la legalización de la eutanasia, confirmó el fallecimiento de este enfermo que hasta ahora, por motivos de privacidad, era conocido como "Mario", natural de la localidad de Senigallia (centro). En febrero se convirtió en el primer italiano en lograr el fármaco para morir de las autoridades, aunque tuvo que pagarlo él mismo y la asocia-

ción lanzó una recogida de fondos para pagar los casi 5.000 euros que costaba.Tras diez años paralizado, y después de dos de batalla legal para reclamar la eutanasia, finalmente ha fallecido esta mañana a las 11.05 locales (9.05 GMT). El procedimiento del suicidio médicamente asistido se produjo bajo el control médico del anestesista Mario Riccio y el paciente contó en todo momento con la compañía de su familia, amigos y de activistas de la asociación, como Marco Cappato. En sus últimas palabras, difundidas por la organización, Carboni reconoció su pesar por "despedirse de la vida" pero reconoció que ya se encontraba "al límite mental y fí-

sico". "No niego que lamento despedirme de la vida, sería falso y mentiroso si dijera lo contrario porque la vida es fantástica y solo tenemos una. Pero lamentablemente no ha sido así. He hecho lo posible para intentar vivir lo mejor posible y recuperar el máximo de mi discapacidad, pero ya estoy al límite mental y físico", dijo. El paciente explicó que no tenía "una mínima autonomía", depende de todo el mundo y que se sentía como "una barca a la deriva en el océano". "Soy consciente de mis condiciones físicas y de las perspectivas futuras y, por lo tanto, estoy totalmente sereno y tranquilo sobre lo que haré. Con la Asociación Luca Cos-

05

En IE Faustino Maldonado

Roban 20 laptop y matan a 4 canes

Un robo y la muerte de 4 canes, fue reportado por parte de las autoridades de la institución educativa emblemática Faustino Maldonado, hecho registrado la madrugada de este viernes, los delincuentes utilizaron veneno para acabar con los perros que hacía de vigilantes en dicha institución. Fueron las autoridades de esta institución quienes llegaron hasta la comisaría de Yarinacocha, con la finalidad de poner de conocimiento, sobre el robo que sufrió esta institución, a donde los delincuentes ingresaron a las instalaciones de área de administración. Según el primer reporte dado por los agentes policiales, los delincuentes se lograron llevar cerca de 20 laptops.También cargaron con los equipos de filmación de la institución, esto con la finalidad de que las autoridades no puedan ver los rostros de los delincuentes. El docentes Saúl Ramírez Ventura, aseguró que actualmente han iniciado toda las acciones, esto con la finalidad que las autoridades, puedan dar la identidad de quienes participaron en este robo que afecta a esta comunidad educativa. Las autoridades de esta institución educativa, llegaron hasta la División de Investigación Criminal de Ucayali, para poner de conocimiento y sean estos quienes inicien una investigación, mientras que los canes, fueron retirados de la institución educativa. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Local/Nacional

Según su estilo y personalidad

5 ideas de regalo por Día del Padre Lima.Se acerca una de las fechas más importantes del año, en la cual miles de familias buscan homenajear a sus padres con un detalle especial. Sin embargo, en cada hogar hay un tipo de papá con intereses y gustos diferentes. Si aún no tienes un regalo para sorprender a papá este domingo 19 de junio, la plataforma de comercio electrónico Linio propone cinco opciones de regalos según su estilo de vida y personalidad. 1. Lector. Si tu papá es entusiasta de las nuevas tendencias en libros, no lo pienses más. En este marketplace podrás encontrar diversas opciones. El Kindle, creado por Ama-

zon, es uno de los libros electrónicos más solicitados a nivel global. Sorprende a tu papá en su día para que pueda encontrar todos sus libros preferidos en un solo producto. 2. Deportista. Si disfruta del aire libre, realiza actividades que implican actividad física y mantiene un estilo de vida sano, considéralo un papá deportista. Un reloj inteligente es la mejor opción de regalo para él. Podrá medir la distancia recorrida, tiempo en movimiento y las calorías quemadas. 3. Parrillero. Si es amante de la cocina y de pasar tiempo en familia, una pequeño grill es una excelente idea de regalo. Con este, tu papá podrá hacer

sus recetas preferidas sin necesidad de tener un gran espacio libre. Podrá transportar la parrilla y utilizarla en el lugar que sea de su preferencia junto a sus seres queridos. 4. Musical. Si tu papá es apasionado por los nuevos lanzamientos musicales, unos audífonos inalámbricos serán su salvación. ¡Inclusive, por menos de 100 soles! Podrá realizar distintas actividades como trabajar, hacer deporte, entre otras cosas mientras escucha sus canciones preferidas. 5. Reparador. Si es fanático de que todos los objetos de la casa estén bajo control y en buen estado, un maletín de herramientas es el regalo preciso pa-

ra él. Con este, tu papá podrá preservar sus artefactos como si fueran nuevos para arreglar en cualquier momento el mínimo detalle que sea necesario. Para esta fecha tan especial, Linio proyecta que el ticket promedio de com-

pra se incremente en un 21% con respecto al año anterior. “Durante estas fechas las categorías más vendidas son celulares, TV y video, audio, línea blanca y pequeños electrodomésticos. Se espera que la categoría de celula-

res crezca un 20%, TV y video un 28%, audio en un 27%, línea blanca en un 74%, y electrodomésticos en un 16% respecto al año 2021” afirmó el director comercial de Linio Perú, Jason Huertas.(FIN) NDP/VLA/JJN

Ministro Sánchez

Destacan que Pdte.Castillo acuda a citación ante fiscalía Lima.El presidente de la República, Pedro Castillo, al acudir hoy ante la Fiscalía de la Nación para ofrecer sus declaraciones, cumple con lo que señalan las normas vigentes, como lo haría cualquier otro ciudadano respetuoso del orden jurídico, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. En ese sentido, indicó, además, que el jefe de Estado es el más interesado en mostrar que no tiene nada que esconder y confía en que el Ministerio Público cumplirá con su labor de investigar y llegar a la verdad. "Si bien es posible que, en una democracia, como su-

cede en nuestro país, se pueda criticar las decisiones emanadas de las entidades que conforman el sistema de justicia (como el Poder Judicial o el Ministerio Público), estas deben ser acatadas por los poderes del Estado", indicó el titular del Mincetur. Respecto a los pequeños grupos que vienen hostigando a funcionarios públicos y que se hicieron presentes en la puerta del Ministerio Público esta mañana, el ministro Sánchez señaló que la ciudanía conoce quiénes están detrás de ellos y quiénes los digitan, como lo ha informado la prensa independiente en varias ocasiones.

Por ello, añadió, que es muy importante la labor que realiza la prensa ya que se debe informar de manera imparcial y objetiva sobre diversos hechos "con la finalidad de que la ciudadanía saque sus propias conclusiones". Finalmente, el titular del Mincetur afirmó que es necesario un trabajo conjunto entre Legislativo y Ejecutivo, y aseguró que este último viene trabajando para resolver los diversos problemas que tiene nuestro país, respetando las normas vigentes y utilizando el diálogo como mecanismo de solución de los conflictos sociales. (FIN) NDP/JCC/RMCH


Actualidad/Avisos Congreso de la República

Aprueban eliminar el límite de edad en docencia universitaria

Lima.El pleno del Congreso aprobó, por mayoría, un texto sustitutorio que modifica el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria. Con 62 votos a favor, uno en contra y 21 abstenciones, se concretó esta aprobación en primera votación. Según el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el proyecto será materia de segunda votación transcurridos siete días calendario. La propuesta busca eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria, modificando el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria, con la finalidad de optimizar el principio de

diario

igualdad de protección especial y garantizar el derecho al trabajo de los docentes. Igualmente, no hay límite de edad para el ingreso ni cese en el ejercicio de la docencia universitaria. En su disposición complementaria final, incorpora sin ninguna restricción y con todos sus derechos en los alcances de la presente ley a los docentes afectados a la entrada en vigencia de la Ley

30220, Ley Universitaria. Además, designa al consejo universitario para que evalúe la continuidad del docente condicionada a la verificación del estado de salud física y mental a cargo de una junta médica.

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Sustentó la iniciativa legislativa, el congresista Esdras Medina Minaya (Renovación Popular), presidente de la Comisión de Educación, quien dijo que la propuesta, de convertirse en ley, no generará gasto alguno al erario nacional, porque la plaza de los docentes mayores de 70 años está presupuestada. Por el contrario, adujo, los estudiantes universitarios se verán beneficiados con la experiencia adquirida en la cartera de docente calificado. El congresista Edwin Martínez Talavera (Acción Popular), autor del proyecto, refirió que lo que se busca es devolver la capacidad y docencia de los maestros universitarios. “Ellos, aparte de ser docentes, son amigos, son hermanos”, señaló. A su turno, el congresista Flavio Cruz Mamani, consideró que el docente universitario debe ser un motor para la investigación y la edad no debe ser excluida, mientras que su colega Edward Málaga Trillo (NA) discrepó de la proposición legal al señalar que los docentes deben cumplir requisitos para el dictado de las clases.(FIN) NDP/GSR/VVS GRM

OPORTUNIDAD LABORAL SE NECESITA UN EGRESADO, BACHILLER O ING. AGRÓNOMO PARA EL CARGO DE ASISTENTE EN IMPORTANTE EMPRESA PRIVADA, CON EXPERIENCIA EN PROYECTOS DE SEMBRIOS Y TRATAMIENTOS DE SUELOS. LOS INTERESADOS COMUNICARSE CON EL ING. GONZALO AL: 967559933 BE//1765(18 al 20.06.22)

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

07

BE//1862(16 al 18.06.22)

BE//1864 (18 al 21.06.2022)

FE//1761(18.06.2022)

OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN VERIFICACION DE CPE, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK) Y VELOCIDAD DE TIPEO 40 PPM. ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK), Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1760(17 al 28.06.22)

BE//1863(18 al 21.06.22)

Orgullosos de nuestra Selva

SE ALQUILA

VENDO CASA

3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE//1860(11 al 20.06.22)

EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

ALQUILO CASA CAMPESTRE

10 CANASTAS SAN JUANINAS

En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Central

10° friaje ingresa hoy sábado

ta masa de aire frío contribuirá con la ocurrencia de precipitaciones, ráfagas de viento cercanas a 31 kilómetros por hora y cobertura nubosa durante el día. Esto generará la disminución de la temperatura diurna y nocturna. Bajas temperaturas en la Costa El Senamhi también pronos-

tica que el sábado 18 y el domingo 19 de junio se registrará el descenso de la temperatura nocturna en la Costa con valores de 18 y 19 grados Celsius en Tumbes; 14 y 16 grados en Piura; 11 y 15 grados en La Libertad; de entre 10 y 14 grados en Lambayeque, Áncash y Lima; de entre 7 y 11 grados Celsius en Ica y Arequipa. A la vez se espera niebla/neblina en la noche y primeras horas de la mañana, incremento de viento y brillo solar hacia el mediodía. Por otro lado, no se descarta la ocurrencia de llovizna aislada y de ligera intensidad en distritos cercanos al litoral. Oleajes En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú recordó la continuidad de oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral hasta el domingo 19 de junio. De acuerdo con el comunicado, en el litoral norte y sur persistiría el oleaje ligero, lo mismo que en el centro, entre Salaverry (La Libertad) y Huarmey (Áncash); persistiría el oleaje moderado entre Huarmey y San Juan; y disminuiría a ligero en la mañana del viernes 17 de junio. (FIN) TMC/JOT

mover el subgrupo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Forestal y de Fauna Silvestre que es parte de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Forestal. La secretaría técnica de la mencionada Mesa Ejecutiva está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el Serfor y el Consejo Nacio-

nal de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). El subgrupo de CTI tiene como objetivo identificar, promover y proponer acciones vinculadas a la investigación científica e innovación que impulsen la productividad y competitividad del sector forestal y contribuir con el crecimiento económico del país. De esta manera, la DEI del Serfor, responsable de la implementación del PNIFFS, así como de la coordinación del mencionado convenio, promoverá la articulación con los actores vinculados a la CTI del sector forestal y de fauna silvestre. Con ello, se impulsará la realización de actividades que aseguren el incremento de la investigación en el sector e impulsen al desarrollo tecnológico forestal y de fauna silvestre en temáticas priorizadas por el SERFOR para el beneficio del país.(FIN) VDV/MAO

Incautadas en Loreto

Trasladan a Lima 55 armas de fuego Loreto.Un total de 55 armas de fuego procedentes de operativos de fiscalización y control realizados en la región Loreto fueron trasladas a Lima, vía aérea, por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en coordinaciones con el Ejército del Perú. Las armas decomisadas, entre ellas 23 escopetas, 18 pistolas, 7 revólveres y 7 carabinas, fueron internadas en los almacenes de la sede central de Sucamec en Lima, a la espera de su destino final. El titular de la Sucamec, general PNP (r) Mario Arata Bustamante, resaltó el trabajo realizado por fiscalizadores de la

región Loreto. “Estos decomisos son el resultado de las acciones de control y fiscalización de armas de fuego que se encontraban con licencias de posesión y uso canceladas por pérdida de vigencia de los ciudadanos, según la Resolución de Superintendencia N.º 826-2018”, puntualizó. De esta manera, la Sucamec continúa cumpliendo con su rol de control de los servicios de seguridad, armas de fuego, municiones y artículos conexos, pirotécnicos y explosivos de uso civil a lo largo del territorio nacional. Asimismo, reitera su compromiso de velar por el orden interno, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica de nuestro país.(FIN) NDP/TMC/MAO

Lima.El décimo friaje del año ingresará la mañana del sábado 18 de junio, y afectará la selva centro y sur hasta las primeras horas de la mañana del domingo 19 de junio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El sábado 18 se esperan temperaturas máximas de hasta

27 grados Celsius, el domingo 19 de junio se registrarán temperaturas mínimas de entre 16 y 18 grados. Además, se prevén valores de hasta 17 grados Celsius en zonas de la selva alta como La Convención y Quispicanchi, en la región Cusco. Especialistas de Senamhi detallaron que el ingreso de es-

IIAP y Serfor firman convenio:

Implementan Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-30 Lima.El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para sumar esfuerzos con el propósito de promover e implementar actividades que impulsen el desarrollo estratégico del sector forestal y de fauna silvestre en el Perú. El convenio marco asegura que el Serfor, a través de la Dirección de Estudios e Investigación (DEI) de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, y el IIAP, a través de la Direc-

ción de Investigación en Manejo Integral del Bosque y Servicios Ecosistémicos, se comprometen a realizar acciones de colaboración orientadas a brindar asesoramiento técnico en temas relacionados a la ejecución del Inventario Nacional Forestales y de Fauna Silvestre y al uso aplicado de sus resultados. Asimismo, el convenio permitirá gestionar y postular fondos económicos para la realización de proyectos de investigación forestal y de fauna silvestre de mutuo interés, en las líneas establecidas en la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de fauna Silvestre.

Asimismo, permitirá compartir información especializada y actualizada para el desarrollo de estudios de investigación que contribuyan a la elaboración de políticas y herramientas de gestión para un mejor entendimiento y aprovechamiento sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre. Tras remarcar que el convenio tiene una vigencia de dos años, el Serfor informó que el acuerdo está orientado a contribuir con la implementación del Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre (PNIFFS) 20202030, para lo cual, el IIAP contribuyó en su realización, como actor clave en su cons-

CMYK

trucción e implementación. Asimismo, el IIAP, a través del director de Investigación en Manejo Integral del Bosque y Servicios Ecosistémicos (Bosques), Dennis del Castillo Torres; y el director de Investigación en Diversidad Biológica Terrestre Amazónica (DBIO), Kember Mejia Carhuanca, forman parte del Comité Técnico para pro-


CMYK Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Central

Tras confirmarse sentencia condenatoria de cuatro años

Gilder Pinedo Pinedo peleará alcaldía en la Suprema

Luego que la Primera Sala Penal de Apelaciones confirmó la sentencia condenatoria de cuatro años suspendida, más una reparación civil de 50 mil soles en contra de Gilder Pinedo Pinedo, el mencionado sentenciado quedó

MADRE DE DIOS. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de Madre De Dios (Unamad) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con la finalidad de desarrollar programas, proyectos y actividades en investigación, transferencia tecnológica, prestación de servicios y mejora de la calidad académica y profesional. Los encargados de firmar el convenio fueron la presidenta del IIAP, la doctora Carmen Rosa García Dávila y el rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios, el doctor Hernando Hugo Dueñas Linares. Para implementar el acuerdo, ambas instituciones realizarán convenios específicos durante el periodo de cinco años que du-

inhabilitado para ejercer cargo público, pero una apelación ante la Corte Suprema, lo mantendría en la alcaldía de la municipalidad distrital de Nueva Requena. La lectura de la resolución contenida en 69 páginas, fue

leída en casi dos horas en la Primera Sala Penal de Apelaciones, en contra del médico Gilder Pinedo Pinedo, y con la confirmación de la sentencia condenatoria de cuatro años suspendida, lo dejaría fuera del cargo como al-

calde de Nueva Requena, salvo por una apelación en vía de Casación ante la Corte Suprema de la República. En la sentencia señalaron 50 Mil soles de reparación civil, precisa también la inhabilitación para ejercer cargo público durante el periodo de su sentencia, es decir de cuatro años. Con el recurso de casación que demoraría varios meses, con mucha suerte Gilder Pinedo, pudiera despachar hasta la confirmación o nulidad de su casación. Los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones, tomaron la tesis fiscal que aseguraba que Gilder Pinedo Pinedo, cuando era el máximo responsable de EsSalud, hacía y deshacía para obtener ganancias en esa entidad del estado. Como se recuerda, que para el cumplimiento de sus propósitos, habría removido al personal de confianza para que estos respondan a las órdenes que él daría luego, en los procesos que realizaría posteriormente para la adquisiciones por urgencia y de necesidad para EsSalud. El médico Gilder Pinedo Pinedo, ha sido condenado por el delito de negociación incompatible, cuando fue director de la Red Asistencial del Hospital Essalud de Ucayali, del 2012 al 2013. (J. Reátegui)

Impulsarán la investigación científica a favor del desarrollo de Madre de Dios

ra el convenio marco. Entre los objetivos del convenio figura la promoción de la investigación científica, extensión cultural y responsabilidad social univer-

sitaria, producción de bienes y diseño de políticas públicas en los ámbitos relacionados al uso y sostenibilidad de la diversidad biológica de la Amazonía perua-

CMYK

na, orientados a elevar el nivel de salud y calidad de vida de la población, con énfasis en las poblaciones de las regiones amazónicas peruanas, informó el IIAP.

09

Piden transportistas ante el alza en las clínicas privadas

Exámenes médicos deben hacerse en los hospitales

El presidente de Gremios de Transporte Multimodal de la Región Ucayali, Julio Díaz Huamán, solicitó a la autoridad regional del transporte en Ucayali, que los exámenes médicos para obtener la licencia de Conducir se realicen en Hospitales del Minsa y no en clínicas privadas. Sobre esta propuesta, el director de la Oficina Regional de Diálogo y Gestión de Conflictos, lamentó que los hospitales no cuentan con las implementaciones básicas para este tipo de exámenes.Agregó que están a la espera de la respuesta del sector Salud. Adelantó que una vía de solución sería que estas evaluaciones se realicen a través de EsSalud.

También, analizaron el alza del precio del combustible, que afecta a todos los ucayalinos por igual. Dijo que el problema concierne a las empresas griferas que ponen su propio precio, pese a que a nivel internacional el precio del petróleo ha disminuido. Esta problemática se debe a que estas empresas, no toman en cuenta la exoneración del IGV a los combustibles a nivel nacional, que el Gobierno Central ya lo estableció. Esta reunión se llevó a cabo en el marco a la anunciada huelga indefinida a nivel nacional el 04 de julio, con el fin de darles solución a los pliegos petitorios regionales y locales. J.Castillo


10

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Perú/Mundo

11

¿Su vecino podría tener la COVID-19? En China te pagan por delatarlo Delatar al vecino del que sospecha que ha contraído la COVID-19 y llevarse 10 000 yuanes (1 492 dólares) como recompensa forma parte de las prácticas que se incentivan en China para cortar la cadena de contagios. Las delaciones, en su máximo apogeo durante los años de excesos de la Revolución Cultural (19661976), alcanzan sobre todo a términos de la China rural como el condado de Jingxiu en la provincia septentrional de Hebei, vecina de Pekín. Allí, sus autoridades sanitarias presumieron hace unas semanas de su nuevo "sistema de castigos y recompensas" para que los residentes delatasen a "aquellas personas que no hayan informado, como se requiere, de su en-

trada a la localidad". "Quien dé pistas al Gobierno de contagios sospechosos y finalmente se confirmen como casos positivos, recibirá una recompensa de 10 000 yuanes", reza una de las circulares de las autoridades locales. "Hay que buscar a todos esos contactos cercanos, a los subcontactos, a quien deba estar en aislamiento y no lo esté o a quien haya entrado en el condado sin informar o sin un código QR de salud válido. Si los encuentra, recibirá su recompensa", agrega el texto. La misiva incide en "vigilar" a personal de seguridad, porteros de urbanizaciones, médicos, farmacéuticos o funcionarios, así como en estar alerta por si se celebran

bodas y funerales sin avisar. China contra la COVID19 Hace unos días en Chendai, una aldea de la provincia suroriental de Fujian, el señor Xie se embolsó 5 000 yuanes (746 dólares) por "consolidar la participación de las masas en la lucha contra la COVID-19". Xie denunció a su vecino Huang, quien viajó al pueblo desde Foshan -en la provincia aledaña de Cantón- en coche "sin informar de su regreso". "Había un riesgo de transmisión y es nuestra responsabilidad, nuestra obligación, proveer pistas para protegernos a nosotros y a los demás. Los premios van a inspirar al resto a hacer lo propio para garantizar los logros al-

Brasil: Policía identifica los restos del periodista británico Dom Phillips

canzados en la lucha contra la pandemia", relataba el premiado tras recibir la recompensa, según la red de noticias local. Huang, en cambio, fue enviado a aislamiento: según avisan varios Gobiernos locales de China, quienes sean castigados

deberán rendir cuentas según la ley, que prevé prisión de hasta tres años para quien, "en violación de las regulaciones impuestas por los departamentos sanitarios, cause la transmisión de virus infecciosos", y de tres a siete si la propagación es gra-

ve. No obstante, para casos como ocultar un itinerario de viaje, "se aplica otra legislación de seguridad pública que incluye hasta 10 días de detención administrativa", explica a Efe una abogada local experta en esta materia. (EFE)

La Policía Federal de Brasil anunció este viernes que se identificaron los restos del periodista británico Dom Phillips, que desapareció el 5 de junio en la Amazonía en compañía del experto brasileño Bruno Pereira. La prueba pericial se practicó sobre el "material" hallado en una remota zona de la selva amazónica donde uno de los sospechosos de su muerte dijo haber enterrado a Phillips, junto al cuerpo de Pereira. "La confirmación se hizo con base al examen de odontología forense combinado con antropología forense", indicó la autoridad en un comunicado. La policía agregó que trabaja para establecer la "completa identificación"

del material hallado en la zona, donde se cree que también estaba enterrado el cuerpo de Pereira, un reconocido experto brasileño en pueblos indígenas. Cronología de los hechos Los restos de Phillips, de 57 años y colaborador del periódico The Guardian, estaban en un área señalada por el pescador Amarildo da Costa de Oliveira, conocido como 'Pelado', quien el martes confesó haber enterrado los cuerpos selva dentro, cerca de la ciudad de Atalaia do Norte. Al día siguiente, 'Pelado', uno de los dos sospechosos capturados por el crimen, llevó a las autoridades hasta el lugar donde los sepultó.

La policía halló ahí los restos humanos y los trasladó en avión a Brasilia el jueves, donde este viernes siguen bajo análisis, "para establecer las causas de las muertes, así como para indicar la dinámica del crimen y la ocultación de los cuerpos", agregó la autoridad. Phillips y Pereira, de 41 años, estaban en la Amazonía como parte de la preparación de un libro sobre la conservación del medio ambiente. Fueron vistos por última vez el 5 de junio, cuando se dirigían en barco a Atalaia do Norte, en el Valle de Javarí, una zona conocida por su peligrosidad y donde hay actividades ilícitas, como tráfico de drogas y pesca y minería ilegales.


12

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

Deportes

13

Selección Peruana:

Juan Carlos Oblitas respondió así sobre supuesta desconcentración de jugadores previo al repechaje

Juan Carlos Oblitas indicó que los jugadores de la Selección Peruana sí estuvieron concentrados y no se distrajeron en la antesala del enfrentamiento contra Australia por el repechaje. De esta maNuevos aires se respiran en Colombia. Néstor Lorenzo fue anunciado y presentado como el flamante entrenador del primer equipo 'cafetero' tras las Eliminatorias Qatar 2022. Néstor Lorenzo dejará el banquillo del Melgar de Arequipa por su arribo al combinado de la Selección de Colombia. No obstante, su designación no ha dejado a todos contentos. Jorge Luis Pinto criticó duramente al argentino, quien será parte del proceso eliminatorio al Mundial 2026. En conversación con Fútbol Red, el también exentrenador de Alianza Lima habló fuerte sobre Lorenzo, a quien no ve como la persona idónea para dirigir a referentes como Luis Díaz, David Ospina, James Rodríguez, Luis Muriel, Yerry Mina y más. Jorge Luis Pinto y fuertes críticas a Néstor Lorenzo "La verdad que me vi sorprendido con su confirmación. No es mejor que Alexis García, Hernán Torres o Alberto Gamero. No tiene estatus para estar en el equipo", sostuvo en un primer momento. Además, dio cuenta que -

nera, descartó sobre supuestas indisciplinas en la interna de la bicolor. "Acá también se han cuidado pequeños detalles, quizá algunas cositas se nos escaparon, pero es normal eso. El

partido en sí, no fue bueno. Eso nos llevó a lotería de los penales y ya todos sabemos lo que sucedió", señaló. "Mi percepción particular es que no hicimos buen partido. El resto, de falta de concentración, son temas que van por el costado. Soy hombre de fútbol y no hicimos el partido que teníamos que haber hecho en el momento preciso. Volvemos a la bendita frase que nos resume muchas cosas, esto es fútbol. Cuando tuvimos que hacer el mejor partido, no lo hicimos. Así de simple. En el análisis ya está inmerso Ricardo (Gareca) para saber por qué llegamos de esa manera", agregó. Oblitas señaló que su contrato como director deportivo de la Federación Peruana de

Fútbol (FPF) finalizó tras la derrota por penales ante Australia. De momento, dijo que por ahora su meta es que Ricardo Gareca selle su renovación a la Selección Peruana de cara a las Eliminatorias al Mundial 2026. Oblitas se siente "optimista" sobre la posible renovación de Gareca Juan Carlos Oblitas se mostró optimista ante la posible renovación de Ricardo Gareca como entrenador de la Selección Peruana luego de la reunión que ambos sostuvieron en la Videna. El exfutbol i s t a d e b i c o l o r e sta´convencido que el entrenador argentino debe seguir al frente y continuar el proceso en la dirección técnica del equipo de todos. "Estoy convencido que es la persona indicada para los cuatro o cinco años que vienen. No voy a dar los detalles, pero salí con optimismo de esa reunión. Se va a tomar unos días de reflexión con su familia", agregó Oblitas en conferencia de prensa.

No tiene estatus para dirigir a la selección

Dura crítica a Néstor Lorenzo por su llegada a Colombia

para él- el estratega es un desconocido. Considera que la directiva de su país debió ir por otra persona para el cargo. "No sé si sabe trabajar, nunca lo he visto. Para los méritos de llegar al estatus de una Selección de Colombia, en este momento, no los tie-

ne. Era mejor alguien de mayor experiencia", dijo. Por último, en relación a Néstor Lorenzo, añadió que "hay entrenadores que son muy superiores. Él casi no ha dirigido. Ojalá haga bien las cosas, pero no creo". Hay que tener en cuenta que el DT, primero, dirigirá al Mel-

gar en lo que queda de la Liga 1 Betsson (va en el primer lugar del Apertura) y en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El rival a vencer es el colombiano Deportivo Cali. "El grupo tiene que ser muy unido y estar enfocado en un mismo proyecto", sostuvo en

No más bailes de los arqueros

Se hizo oficial cambio de regla en el lanzamiento de los penales Andrew Redmayne se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la clasificación de Australia al Mundial Qatar 2022. Ingresó sobre el final del partido contra la Selección Peruana con la clara intención de afrontar la tanda de penales. Había una intención de impacto psicológico con su presencia, no obstante, generó la atención cuando comenzó a moverse sobre la línea de meta. Desde el primer tiro de disparo de Perú, Andrew Redmayne realizó movimientos que le valieron el apelativo del “arquero bailarín”. Iba de lado a lado estirando constantemente sus brazos y piernas, con la finalidad de distraer a los ejecutores. En concreto, Luis Advíncula estrelló su remate en el poste y le atajó a Alex Valera el sexto tiro de la ‘bicolor’, lo que sentenció el pase de Australia a Qatar 2022. Pero estas acciones de Andrew Redmayne ante la Selección Peruana no habrían sido válidas si el repechaje se hubiera trasladado para unas semanas después. La International Football Association Board (IFAB), encargada de definir las reglas del fútbol mundial, realizó una modificación en las Reglas del Juego para la temporada 2022-2023, teniendo principalmente en la mira a los arqueros y sus acciones durante los penales. Cambio en las Reglas del

Juego para los arqueros en los penales IFAB, asociación internacional conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA, oficializó este viernes que a partir del 1 de julio se aplicarán las novedades en las Reglas del Juego del fútbol mundial. Son seis modificaciones y la regla 14 se centra en el desarrollo del penal. La IFAB explica que hasta que se ejecute el penal, el arquero tendrá que mantener ambos pies en contacto con la línea de meta o estar encima de ella. “Se hace hincapié en que el espíritu de la regla conmina al guardameta a posicionar ambos pies en contacto directo con la línea de meta o directamente por encima de esta hasta que se ejecute la pena máxima”, señala la IFAB. ¿Qué significa esto? Durante el lanzamiento de penal, en tanda de definición o cobrado como pena máxima en el transcurso de un partido, los arqueros estarán impedidos de quitar un pie de la línea de meta. Esta acción la realizó Andrew Redmayne contra la Selección Peruana que, de contar en el repechaje con el reglamento actual, el australiano habría cometido una infracción. Desde el 1 de julio, los arqueros no podrán realizar 'bailes' en los penales, algo que lógicamente también se aplicará en el Mundial Qatar 2022.


14

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 18 de junio 2022

TENDENCIA

16

Stephanie Cayo defendió a Alessia Rovegno de Magaly Medina: “En mi familia no hay ninguna cirugía”

Jazmín Pinedo respondió a las críticas de Magaly Medina: "Usted es lo peor de la televisión” Jazmín Pinedo utilizó los primeros minutos del programa “+Espectáculos” para responderle a Magaly Medina por criticar su entrevista con Jefferson Farfán, como se recuerda, la popular ‘Urraca’ dijo que estaba coqueteándole al futbolista: “Si Yahaira pudo, ¿por qué ella no?”, comentó entre risas. En ese sentido, la conductora de América Tv se molestó y le pidió a Medina que se actualice: "Ella ha dicho que me ha estado 'gileando' a Jefferson Farfán, claro yo voy a gilear con cámara prendida. Qué desactualizada la veo sobre el 'gileo' porque no le consulta a su esposo por ahí que la actualiza mejor ahora". Jazmín Pinedo se sintió intranquila, pero quiso seguir respondiendo por lo que le recordó a Magaly Medina que Jefferson Farfán le cedió la entrevista sin tener que ir a buscarlo a Rusia donde jugaba, tal y como hizo la ‘Urraca’ quien

viajó hasta el mencionado país, pero no pudo conversar con él. "Quiero agradecerle a Jefferson Farfán por la entrevista, y abrirme las puertas de su hogar, no tuve que pagar un viaje a Rusia y no tuve que humillarme a que me digan que salga por dónde entre viajar allá por eso”, finalizó. Jazmín Pinedo y su extensa respuesta a Magaly Medina Después de responderle a Magaly Medina por su entrevista a Jefferson Farfán, Jazmín Pinedo la calificó como “la peor entrevistadora de este país” y consideró que ella es “lo peor de la televisión”. Asimismo, consideró que su colega es machista ya que comparó su derrier con el de las exparejas del futbolista, cosa que le pareció inadecuado: “Es machismo puro. No puede opinar de mi cuerpo, o del cuerpo de cualquier mujer. Hace unos días ‘que la nariz es muy

grande, que porque no se opera’. O decirle a Cassandra que es desaliñada, una mujer que recién acaba de dar a luz. Su crítica fue comparar mi derrier, que sus complejos no normalicen el maltrato a la mujer”, continuó. “Me parece que tus entrevistas y tu trato depende cuánta plata tiene uno en el banco”, dijo. Dispuesta a todo, les envió saludos a las anteriores parejas de Magaly Medina tal y como ella lo hace en su programa: “Fiel a su estilo, le recuerdo su vínculo con el director de aquella revista donde usted empezó trabajando (César Lengua). ¿Por qué no le mandamos un saludo al productor Ney Guerrero? Te mando un beso, Ney. No sienta vergüenza, siéntalo como mujer madura anunciando su divorcio en plena calentura para, luego, hacer como si no pasara nada dos semanas después”, finalizó.

Si bien Stephanie Cayo utilizó sus historias de Instagram para celebrar el triunfo de Alessia Rovegno como Miss Perú 2022, también decidió dedicarle un mensaje en sus redes sociales donde se mostró orgullosa del logro de su sobrina. La actriz resaltó las cualidades de la modelo y aseguró que en su familia “no hay ninguna cirugía” por lo que recibió muchas críticas en la caja de comentarios: “Sencillamente, naturalmente, ESPECTACULAR Con solo la mano de Dios encima. Que sepan que en

esta familia no hay ninguna cirugía y además que se cultiva lo de adentro tanto como lo de afuera”, escribió Stephanie Cayo. Muchos de sus seguidores aplaudieron este comentario que se trataría de una indirecta a Magaly Medina quien dio comentarios negativos

sobre la coronación de Alessia Rovegno. Asimismo, la actriz ya quiere verla participando en el Miss Universo 2022: “MUERO por verte en el Miss Universo y ojalá que cantes con Alessia y Vambina. ¡¡¡A representarnos!!!”, finalizó.

Laura

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.