EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 18.08.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

En Pucallpa

En San Francisco de Yarinacocha

Cinépolis reabre sus puertas

Festival “Jativina” de arte y gastronomía Shipibo-Konibo

diario

Con cinco kilos de piel donada

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 18 de agosto / Año XXXII / 9639

Salvan vida de niña quemada Le dan

años de prisión:

CONDENAN A SICARIO QUE ASESINÓ A"TAWA" Su hija asegura que tenía problemas con una mujer

“TÉCNICO DENTISTA ASESINADO VIVÍA AMENAZADO…” Terrible accidente se produjo cuando su pelo se enredó en llanta de motocarro:

Mujer se fractura la columna y queda paralítica

Sexagenario falleció cuando caminaba en el AH San Juan de Miraflores-Manantay

Muere asfixiado con su saliva CMYK

Junto con su banda. En lo que va el año ha sido capturado veces

“Chiquitín” cayó otra vez robando


02

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Fuente: El Comercio

Inaceptable maltrato Desde este Diario, hemos venido explicando por qué la designación de Héctor Béjar Rivera como ministro de Relaciones Exteriores es particularmente nefasta prácticamente desde que juró al cargo. Desde su postura complaciente con los regímenes que han destrozado Cuba y Venezuela hasta sus delirantes armaciones sobre Sendero Luminoso (“ha sido en gran parte obra de la CIA y de los servicios de inteligencia”, ha llegado a decir), el canciller se ha labrado el triste mérito de ser, después de Guido Bellido, el integrante más cuestionable de un de por sí empañado Consejo de Ministros. Lo anterior, como es evidente, lo había colocado en una posición sumamente precaria de cara al Congreso, donde ya se había presentado una moción de interpelación en su contra. Ahora, sin embargo, su permanencia es simplemente inaceptable. Y no es para menos. El domingo que pasó, “Panorama” divulgó una serie de declaraciones vertidas por Béjar antes de aterrizar en Torre Tagle, entre las que destaca una particularmente perturbadora: “[...] lo que hay que exigir es que, tanto el Ejército como la Marina, que es especialista en estas cosas, porque el terrorismo en el Perú lo inició la Marina y eso se puede demostrar históricamente, y han sido entrenados para eso por la CIA”... un disparate para el que, como cualquiera se dará cuenta, no cabe mayor interpretación posible, a pesar de que anoche la Cancillería trató de argumentar precisamente lo contrario en un vergonzoso comunicado que es, en sí mismo, una afrenta para una de las pocas instituciones de nuestro país que hasta hace muy poco gozaba de un bien labrado prestigio. La realidad, sin embargo, es que el Perú tiene como máximo representante de su política exterior a una persona que ha armado, sin rubor y sin pruebas, que la etapa más sangrienta de su historia fue ‘iniciada’ por una de sus instituciones tutelares. El episodio, lógicamente, no pasó desapercibido y ya ha motivado, en menos de 24 horas, el rechazo de la Marina de Guerra, de los ex altos mandos de la institución, de exministros y de prácticamente todas las bancadas del Congreso (a excepción, por supuesto, de la de Perú Libre), así como una moción de censura en su contra. A estas alturas, lo más saludable para el país es que el canciller dé un paso al costado y, si no lo hace y el Gobierno no se lo pide, que la representación nacional lo censure. Porque, seamos claros, no estamos hablando aquí solo de dichos ‘desafortunados’ o ‘descontextualizados’. Las armaciones del canciller son un maltrato sin atenuantes a la memoria de los efectivos de la Marina que lucharon contra la vesania de Sendero Luminoso (en algunos lugares del país, como el oriente, prácticamente en soledad) y especialmente a aquellos que, como el capitán de corbeta Jorge Alzamora Bustamante, el vicealmirante Carlos Ponce Canessa, el contralmirante Gerónimo Cafferata Marazzi o los 13 marinos que integraban el Batallón Ligero de Combate Balico N° 2, fallecieron producto de esta. También a aquellos que siguen arriesgando sus vidas en la lucha contra el narcoterrorismo (en diciembre pasado, recordemos, el marino Gustavo Manuel Valladares Neyra perdió la vida en una emboscada narcoterrorista en Junín) y, en n, a toda una institución cuyos miembros no solo contribuyen para que algunos servicios del Estado lleguen a los peruanos de los lugares más alejados, sino que también han estado en la primera línea en la lucha contra el COVID-19, incluso a costa de sus propias vidas (según el Ministerio de Defensa, hasta mayo de este año 647 miembros de la Marina de Guerra habían fallecido a causa del coronavirus). El ciudadano Béjar puede creer, si gusta, que la tierra es plana (después de todo, obtusos que profesan teorías delirantes y conspiranoicas ha habido y seguirá habiendo en cualquier país donde no impere el pensamiento único), pero al hacerlo como funcionario del Estado termina arrastrando inexorablemente en la vorágine de sus palabras –lo quieran o no en Palacio– al Ejecutivo en pleno. Peor aún cuando, en su condición de canciller, es el principal embajador ante el mundo de un país al que, con sus declaraciones, ha maltratado inaceptablemente.

OPINIÓN/Nacional

Con kilos de piel donada

Salvan vida de niña quemada

En el accidente de tránsito ocurrido en la carretera Puerto Ocopa - Atalaya, más de 5 niños y sus padres terminaron con quemaduras graves de hasta 3° grado al volcarse la camioneta en que se

transportaban. Los pacientes afectados fueron los menores de edad: Roxana P. (12), Mirta Sh. (12), Angely Bialy R. (7), Elizabeth B. (15) y Necer P. (5), este último se quedó bajo el cuidado

de los médicos. Mientras tanto, Martina Veliz Maldonado (42), Nancy Shamerequi Shanquentsi (25) y Walter Laureano Soto (48). Ellos vienen recuperándose. Uno de los casos es de la ni-

ña de 12 años que resultó quemada, la cual se encuentra internada en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde se solicitó trasplante de piel para salvarle la vida mientras se busca la manera de evacuarla a los Estados Unidos. Por ello, el Hospital Shriners p a r a N i ñ o s d e G a l v e ston–Texas, especializado en atención de quemaduras en Estados Unidos, donó cinco kilogramos de piel humana para salvarle la vida a la menor. Por las graves quemaduras que presenta, se requiere su pronto traslado al hospital de Galveston donde la cobertura de su atención es al 100%- con la ayuda de una ambulancia aérea. Es importante mencionar que Shriners Capítulo Perú tiene presencia en el país desde 1995 y es una organización filantrópica que trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con quemaduras de gravedad y problemas ortopédicos. La familia de la menor está muy agradecida por el apoyo. (Claudia Rojas)

Samaniego, líder de Ruteros Perú. Finalmente, el grupo de aventureros agradeció a la región Ucayali por haberlos recibido con los brazos abiertos y recomiendan hacer turismo “Muy agradeci-

dos. Pucallpa nos recibió, con juegos artificiales, una degustación de platillos y exquisitos dulces, en su Plaza. No dejen de visitar la Laguna de Yarinacocha y su reloj Público”, expresaron. (Claudia Rojas)

En la octava travesía nacional

Ruteros Perú agradecidos con Ucayali La comunidad aventurera de Ruteros Perú participó en la Octava Travesía Nacional: “La Ruta al Ucayali”, con 25 camionetas, conformadas por dos tripulaciones argentinas y una colombiana. El encuentro deportivo que inició el 24 de julio y concluyó el 1 de agosto, representó una experiencia única y vivencial en las carreteras de la selva del Perú. El recorrido inició en Lima, seguido, por Pozuzo – Codo Pozuzo – Puerto inca – Pucallpa – Honoria – Aguaytía – Tingo María – Huánuco; siendo 1 900 kilómetros de recorrido en 9 días en gran parte de la selva del Perú.

Cada ciudad recibió a la caravana de vehículos con actividades en el lugar, conmemorando el Bicentenario del Perú. Resaltar, que, en cada parada, los pilotos y copilotos disfrutaron de los principales atractivos turísticos que ofrecía la ciudad a la que llegaban, según la programación del desafío. “Invitamos a las marcas para que se sumen a este proyecto que favorecen al turismo y a la vez al deporte; actividades que han estado paralizadas en esta pandemia. Iniciativas como “La Ruta al Ucayali” aportan a la reactivación del turismo en diferentes ciudades de la selva”, preciso, Sergio


Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Local/Policial

De

03

balazos, en el AH Mario Pezo:

Asesinan a técnico dentista En extrañas circunstancias aún no esclarecidas por la Policía Nacional, dos avezados delincuentes provistos de armas de fuego, asesinaron de varios balazos a “quema ropa” técnico dentista , a quien curiosamente no le robaron nada. No se descarta que el móvil seria presuntamente una venganza. El hecho de sangre se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de los jirones Tahuari con 06 de Octubre, altura de la plazuela del asentamiento humano Mario Pezo, jurisdicción del distrito de Manantay,. La víctima, quien fue identificado como Cesar Gilberto Inuma Coachi de 50

años, se desplazaba conduciendo su motocicleta marca Lifan, modelo GN125, color rojo de placa 5845-3U. Los asesinos le hicieron parar su marcha e incluso intercambiaron palabras con él, para luego uno de ellos le disparara tres veces en el pecho hasta acabar con su vida. Para ello utilizó una pistola con balas de 9 milímetros. Los casquillos fueron encontrados en el suelo. Tras cometer el crimen, los dos delincuentes se retiraron del lugar corriendo. El ruido de los disparos alertaron a los vecinos del lugar, quienes salieron de sus casas para averiguar que estaba pasando en la

plazuela, quienes vieron al infortunado hombre tirado en el suelo alado de su movilidad, por lo que fueron ligeramente hacia él, hallándolo a la víctima ensangrentado aun con signos de vida. Pero, al cabo de unos segundos dejó de existir. Hasta el lugar también se hicieron presentes los familiares del motociclista asesinado, quienes al verlo protagonizaron desgarradores escena de dolor. Los familiares aseguran que lo mataron por venganza, toda vez que los hampones no le robaron nada, refiriendo que en vida era un profesional dentista en odontología y que trabajo más de 25 años en

la clínica dental “Raimondi”, quien deja esposa con cinco hijos en la orfandad. Datos: Se conoció que la víctima Cesar Gilberto Inuma Coachi, se traslada en

moto para visitar a su pequeño hijo varón de año y medio de nacido, que tuvo extramatrimonial en otra pareja, quien domicilia a tres cuadras del lugar don-

de fue asesinado. Al momento del crimen iba darle su pensión alimentaria, según dio a conocer el hermano del occiso. (D.Saavedra)

Mientras caminaba en el AH San Juan de Miraflores-Manantay

Sexagenario muere asfixiado con su saliva

Un sexagenario de 63 años, falleció asfixiado con su propia saliva, mientras caminaba en la vía pública. Para su mala suerte nadie lo auxilió en la calle. Los vecinos del lugar solo fueron testigos de su deceso. Se trata de un ciudadano de la tercera edad, identificado como Jorge Antonio Ramírez Quintana de 63 años, quien encontró trágica muerte ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la cuadra dos del jirón Roca Fuerte, altura del campo deportivo del asentamiento humano San

CMYK

Juan de Miraflores, distrito de Manantay, cuando se desplazaba caminando hacia una bodega del sector. Testigos refirieron a la policía que le vieron pasar toseando al anciano, y que metros más adelante, sufrió una aparatosa caída que se golpeó su cabeza contra el suelo. Al parecer esto le conllevó a que perdiera el conocimiento y seguidamente se asfixiara con su saliva, esto al no recibir ayuda oportuna de los transeúntes y vecinos del lugar. Cabe indicar que los veci-

nos fueron hacia él minutos más tarde, hallándolo sin vida en el pavimento al anciano quien no tenía ningún documentos que lo identificara, dando aviso de lo acontecido a la policía quienes llegaron al lugar, lo mismo hicieron luego el fiscal de turno y el médico legista, quienes realizaron las diligencias de levantamiento y traslado del cadáver hacia la morgue de la ciudad donde mediante el examen Dactilar Biométrico identificaron plenamente al sexagenario. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Nacional/Mundo

Comité Electoral elaborará cronograma

En lo que va el año ha sido capturado en oportunidades

Grupo Terna, perteneciente a l E s c u a d r ó n Ve r d e Pucallpa, luego que en horas de la madrugada asaltara y robara al paso junto a su banda de “Raqueteros” a una joven mujer a quien le despojaron con violencia su bolsón conteniendo en ella objetos

de valor, documentos personales y dinero en efectivo. Cabe indicar que el robo a la víctima Viviana Marina Arenas Fernández de 27 años, se produjo en inmediaciones del asentamiento humano Todos por Ucayali, altura de puente “Sakura” en el distrito de Yarinacocha, por alias “Chiquitín” junto a sus compinches Jaraki Carlos Emilio Suarez Marín (a) “Negro” de 22 años y Joaquín Aldair García Vela (a) “Burro” de 19 años, quienes a bordo de un motocar color azul sin placa de rodaje a la vista, cometieron sus fechorías, y la captura se dio a la altura del tangue elevado de agua del asentamiento humano Las Palmeras, cuando se daban a la fuga. Los agentes del Grupo Terna, tuvieron que reducirlos a viva fuerza, toda vez que los facinerosos liderados por alias “Chiquitín” pusieron tenaz resistencia a sus arrestos, hallándolos en su poder las pertenencias robadas a su víctima, siendo trasladados hasta la comisaría de Yarinacocha, dejándolos a disposición de los efectivos de la Sección Delitos junto a la joven agraviada para la denuncia respectiva. (D.Saavedra)

nalidad para contactar con el comercializador y concretar la compra, así como la opción para reportar problemas con el balón de gas o el distribuidor. El Osinergmin atenderá estos reportes de manera oportuna. A la fecha, el aplicativo cuenta con más de 15,000 descargas y se estima que su uso se masificará a escala nacional. De esta forma, la

ciudadanía estará empoderada y se generará mayor transparencia y competitividad en el mercado. Los ciudadanos que no tengan un celular smartphone pueden acceder a la información de Facilito en los teléfonos 219-3410 (Lima) y 0800-41800 (línea gratuita provincias), o en la página web www.facilito.gob.pe. (FIN) CNA/JJN GRM

CSJU ordena elecciones Cayó otra vez robando de autoridades en UNU “Chiquitín” y su banda

El Juez del Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU), Carlos Alberto Ballardo Japan, con Resolución N° cuatro, de fecha 13 de agosto de 2021, resolvió la Medida Cautelar que paralizó las elecciones de las autoridades de la Universidad Nacional de Ucayali-UNU, en el mes de junio del 2020. En este sentido, la CSJU determina que el proceso de elecciones que lleva adelante la UNU, para elegir al Rector, Vicerrectores, Consejo Universitario, entre otros, sigue con un cronograma que establecerá el Comité Electoral. La mencionada Resolución, textualmente dice “Por estos fundamentos, SE DECLARA: A. FUNDADA LA OPOSICIÓN presentada por la Universidad Nacional de Ucayali, representado por Luis Antonio Vásquez Del Castillo – Asamblea Universitaria y Consejo Universitario, contra la medida cautelar Innovativa concedida a favor del demandante Edwin Poquioma Yuimachi, mediante resolución uno de fecha

25 de enero de 2021. En consecuencia B. DÉJESE SIN EFECTO DE MANERA INMEDIATA la medida cautelar Innovativa, ordenada en autos; para tal efecto CÚRSESE los partes judiciales respectivos al Presidente y/o a quien haga sus veces de la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Comité Electoral de la Universidad Nacional de Ucayali, debiendo la parte interesada concurrir al juzgado para el recojo, traslado y tramitación de los mismo. Habilítese día y hora a la secretaria judicial, de ser necesario”. En horas de la tarde del lunes, un numeroso grupo de estudiantes, saludaron el accionar de la CSJU, a nombre propio del Juez Ballardo Japan, porque consideran que la Resolución es de justicia, de tal manera, la primera casa superior de estudios de la región, en próximas fechas elegirá a las autoridades, para seguir en crecimiento y desarrollo integral, brindando servicios de educación de calidad, competitiva e innovadora. (Colaboración: W La Torre)

Nuevamente y en flagrante delito, fue capturado el peligroso y prontuariado delincuente Misael Alejandro Valera Flores (a) “Chiquitín” de 20 años. En lo que va el presente año Valera ha sido detenido por la Policía Nacional hasta en

cinco oportunidades, quien entra y salida del Poder Judicial como “Pedro en su casa”, presuntamente acogiéndose a la “Terminación Anticipada”, sale en libertad como citado. Ayer volvió hacer capturado, esta vez por los agentes del

Usa el aplicativo del Osinergmin:

Encuentra el balón de gas más barato Con la finalidad de que las familias peruanas puedan encontrar el balón de gas más barato, el Osinergmin recomienda utilizar el aplicativo Facilito Balón de Gas, en Lima y provincias. Dicho aplicativo está disponible de forma gratuita para celulares Android y iPhone y se puede descargar de forma sencilla para conocer dónde comprar balones de gas a precios más cómodos. Osinergmin informó que el aplicativo muestra de manera clara los locales próximos a la ubicación del usuario y destaca los que ofrecen los mejores precios. Según información actuali-

zada de Facilito Balón de Gas, hay locales en los diversos distritos de Lima Metropolitana y provincias que venden balones de gas de 10 kilogramos desde 36 soles. Pero para facilidad del usuario se puede escoger visualizar los establecimientos en una lista ordenada por precios o en un mapa donde resaltará en verde el balón más económico y en rojo el más caro. Facilito Balón de Gas es una herramienta útil, fácil de usar, y que empodera a la ciudadanía. Permite escoger la forma de pago y la marca preferida de balón de gas. El aplicativo tiene la funcio-


Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Local/Nacional

En Pucallpa

Cinépolis reabre sus puertas

Encontramos a Manuel Gambini rumbo a su actividad diaria; es decir su centro de trabajo y producción de cacao, palma, café, piscigranja y arroz bajo riego, y al preguntarle cómo va su salud y cuál es su futuro político, nos dijo entre sonrisa “casi me lleva la covid, pero seguimos en la chacra. Si el pueblo nos pide, postularemos al gobierno regional de Ucayali”. Gambini, en una camioneta roja y con sombrero tejido de hoja de shapaja, se trasladaba a San Alejandro, lugar donde se encuentra su chacra, como todos los días para monitorear la cosecha de cacao y palma. Es que el exgobernador regional, luego de entregar el cargo, se dedica íntegramente a la producción del campo, como es su pasión. “Procedo de una familia campesina, y yo sigo este apasionante camino que me tiene ocupado todo el tiempo. Produzco la tierra, no solamente para satisfacer mis necesidades familiares, sino también

Desde esta semana, la empresa de cines “Cinépolis”, reabrió sus puertas a nivel nacional, tras más de 16 meses de estar cerrados debido a la pandemia de Covid-19. La reapertura de este cine aplica también para la ciudad de Pucallpa. “Disfruta de tus películas favoritas en Cinépolis de OPEN Pucallpa y con total seguridad. ¡Te esperamos! Revisa la cartelera y compra tus entradas en www.cinepolis.com.pe o en taquillas de cine Etiqueta a tu acompañante para que sepa que tienen una cita”, así lo comunicó la empresa de cine. Cabe recordar que, en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades el consumo de alimentos al interior de las salas se encuentra temporalmente restringido. La venta de los boletos será a través de su web y puntos de venta. Además, para una mejor experiencia pronto se dispondrá una Nueva App, rápida, fácil y segura. “En Cinépolis cuidamos a todos. Pensando siempre en tu seguridad y tranquilidad, hemos creado un protocolo de nueva normali-

Manuel Gambini:

“Casi me lleva la covid, pero sigo en la chacra” para apoyar a la gente humilde; no entrego dadivas, les oriento y entrego un granito de lo que tengo, para que ellos también produzcan la bondadosa tierra ucayalina”, comenta el “colorado” Gambini. Al inicio de la pandemia, año 2020, más o menos en el mes de junio, coseche peces, plátano, yuca, pilé arroz, compré azúcar, fideos, entre otros productos, para entregar a familias humildes de Pucallpa, Yarinacocha, Manantay, y otros barrios y caserío. Me acuerdo claramente que la primera entrega realicé en el alberque de

CMYK

dad con estrictas medidas sanitarias de limpieza y desinfección para todas y cada una de nuestras salas y cines a nivel global. Asegurar espacios libres de contagio es una prioridad para nosotros. Ofrecerte la mejor experiencia en un ambiente sano y seguro, desde la llegada a los cines hasta finalizar la película, es lo más importante. Nuestros colaboradores están capacitados y certificados para cumplir con los más altos estándares sanitarios y atenderte como lo mereces”, informó Cinépolis Pucallpa a nuestro medio. RECOMENDACIONES Si vas asistir al cine, debes usar doble mascarilla, lavar tus manos y utilizar los dispensadores de gel antibacterial ubicados en diferentes áreas. Si presentas cualquier síntoma es recomendable no acudir al cine. De esta forma nos cuidamos todos. También debes evitar desplazamientos innecesarios al interior de las instalaciones. Mantén la distancia dispuesta por las autoridades entre personas y evita el saludo de mano, beso y abrazo. (Claudia Rojas) indígenas enfermos de la provincia de Purús, instalada en Pucallpa, y la casa hogar de las hermanas Shipibo, recuerda el exgobernador regional. “No sé en qué momento me contagié, pero estuve muy mal internado por varias semanas en el hospital temporal de EsSalud. Sentía morirme, me faltaba el aire, pero la fe en Dios y el pensar que debo seguir sirviendo a mi región, creo que me ayudó mucho para superar la Covid-19”, subraya Manuel. Al culminar la breve conversación, en un paraje de frutas nativas ubicada en el kilómetro 45 de la carretera Federico Basadre, Gambini Rupay, volvió a decir “en realidad, aún no he pensado en la política partidaria en estos momentos, pero si los vecinos, la población me muestra su apoyo y me solicita, postularé al GOREU. Mientras tanto, yo sigo sembrando, cosechando y criando mis animales menores de corral para el sustento diario”. (Colaboración: W La Torre)

05

Vecinos del Pj. Amistad en Yarinacocha

Denunciaron que AMAPACOPSA no abastece con servicio de agua

Cansados de no ser escuchado, por parte de los representantes de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A., ayer un grupo de vecinos del pasaje la Paz en el distrito de Yarinacocha, desarrollaron una denuncia pública, eso debido a que no reciben una solución a sus demandas como es el mal servicio del agua potable. Los vecinos denunciaron que desde hace cuatro meses el servicio de agua en el sector, es bien complicado. “No recibimos un buen servicio, sin embargo, los recibos, siguen llegando con montos elevados, prácticamente pagamos por mal un servicio; denuncio una de las vecinas del sector. “Es una situación bien complicada, como una zona urbana en la ciudad, pueda estar pasando esta situación, cuando fimos a poner nuestra queja nos dijeron que ya iban a venir a darnos solución, sin embargo, ya ha pasado 4 meses y nada, pero los recibos llegan puntualmente”, aseguro Davinson Castillo. Por su lado Doris López, aseguro que actualmente el monto que le toca pagar en la suma de 285 soles, monto descabellado esto debido a que en los últimos meses no han recibido servicio. Los vecinos aseguraron, que, de no ser escuchados, estarán desarrollando actos de protesta, esto con la finalidad de poder recuperar el buen servicio de agua potable en este lugar. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

NACIONAL/REGIONAL MPCP prioriza atención en asentamientos humanos

Mejoran 11 km. de vías en sector 8 de Pucallpa Los trabajos de mantenimiento de vías en cerca de 11 kilómetros en el sector 8 de la ciudad de Pucallpa se encuentran siendo desarrollados por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. En esta oportunidad, la maquinaria pesada se encuentra interviniendo en el asentamiento humano Micaela Bastidas, recuperando la transitabilidad en inmediaciones de la plaza principal del sector. “Estamos devolviendo una óptima circulación en el sector 8, el cual inicia en el asentamiento humano 9 octubre, sigue por Jorge Chávez, continúa en Micaela Bastidas. De esta manera, cumplimos

con el cronograma y los compromisos asumidos por el señor alcalde”, refirió Marx Shupingahua, supervisor de Mantenimiento Vial. Edwin Bardales, dirigente del lugar, reconoció la permanente atención que brinda la comuna portillana en lo que se refiere al mantenimiento de las vías de acceso y las áreas verdes. En la misma medida, el morador del sector valoró la ejecución de proyectos de inversión como la pavimentación del tramo de la avenida Lloque Yupanqui que inicia en la avenida “5 esquinas”. “Al señor alcalde le pedimos priorizar también la

pavimentación de las calles trasversales a la avenida Centenario, porque es algo que nos va a beneficiar. Por eso queremos decirle que siga trabajando en bienestar de la población pucallpina. Vemos su trabajo, y por ende confiamos que se va a lograr también nuestras pistas”, indicó Edwin Bardales. Una verdadera disposición por brindar caminos en optimas condiciones es la que viene demostrando la gestión del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, al disponer la ampliación de la atención que brinda mantenimiento vial a otros asentamientos humanos cada fin de semana.

sentido la familia al no dar con su familiar; pero también lamentamos que esta situación haya tratado de ser aprovechada por algunas personas, distorsionando la información, sobre todo en algunos medios de comunicación que no se dignaron en acudir a la fuente”, mencionó Romero Carrillo. La corporación edil provincial también se encuentra acondicionando nuevos espacios en el Cementerio General de Pucallpa con el propósito de garantizar el servicio de sepulturas al menos este motivo, el funcionapor otros cinco años. Por rio invitó a la población a

regularizar las deudas que mantienen por con-

cepto de tierra temporal e indigente.

Funcionario aclaró malentendido sobre sepultura

Cementerio covid-19 recibe mantenimiento permanente Permanente atención de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, recibe el cementerio temporal del kilómetro 20, en lo que corresponde a su mantenimiento, con mayor énfasis después de la apertura para la visita de familiares. Así lo dio a conocer Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico. “El perfil para la construcción de un pabellón de nichos ya fue entregado al Gobierno Regional de Ucayali para consolidar la reubicación de los restos mortales de las personas que yacen en

este cementerio, en cuyos terrenos se construirá el Parque Industrial de Pucallpa”, refirió el funcionario. Por otro lado, con relación a la acusación errónea de un ciudadano sobre un familiar sepultado en el cementerio temporal que daba cuenta que no se podía dar con los restos mortales, el titular de la Gerencia de Desarrollo Social sostuvo que la situación se debió al constante movimiento de tierras que implica el mantenimiento del camposanto. “Comprendemos el malestar que pudo haber


Actualidad/Avisos

El link se ubica en la página web de la ONPE

Habilitan módulo para conocer si eres miembros de mesa en Consulta Popular de Revocatoria 2021 Los más de 26 mil electores de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021, podrán conocer si salieron sorteados como miembros de mesa a través del link https://consultamiembrodem esa.onpe.gob.pe/WEBCPR/ publicado en la página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El elector luego de ingresar al link tendrá dos opciones: colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) o sus nombres y apellidos y al hacerlo, visualizará si resultó sorteado como miembro de mesa titular o suplente junto al cargo que desempeñará en estos importantes comicios.

En ese contexto, podrán hacer la consulta 26,082 pobladores de 13 distritos que han sometido a consulta de revocatoria a sus autoridades ediles del ámbito distrital. Como se recuerda el sorteo

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA SUB GERENCIA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL DON: MARINO AMANCAY HUAMAN, DE 51 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI N° 20084825, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: AGRICULTOR, NATURAL DEL DISTRITO DEL DISTRITO DE VIQUES, PROVINCIA: HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN JR. CASTRO MZ. H LT. 7 ATALAYA, Y DOÑA: ROCIO ELENA PEREZ TAIPE DE 34 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI N° 44002412, ESTADO CIVIL SOLTERA,OCUPACIÓN: SU CASA, NATURAL DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA: JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN EL JR. CASTRO MZ H LT. 7 ATALAYA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LOS QUE CONOCEN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRAN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY. ATALAYA, 13 DE AGOSTO DEL 2,021 MAGALY SALAS PEREZ REGISTRADORA CIVIL DNI N° 00162677 XF.(18.08.2021)

FE//1224(18.08.2021)

de miembros de mesa se realizó el 1 de agosto en la sede central de la ONPE. En total salieron seleccionados 606 miembros de mesa (titulares

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

y suplentes), quienes deberán acercarse a la instalación de sus mesas de votación el domingo 10 de octubre. Utilizarán el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA). La publicación se realizó, luego del sorteo para la presentación de las respectivas tachas. Concluido el plazo, se procede a difundir la lista definitiva de miembros de mesa, la cual, también será publicada en lugares céntricos de los 13 distritos que pertenecen a 11 departamentos del país. Mas información Los distritos donde se realizará el proceso de revocatoria son Pillpinto en Cusco, Sama en Tacna, San Buenaventura en Huánuco, Tauripampa y Langa en Lima, Ñahuimpuquio en Huancavelica, Chavín en Ica, Cotabambas y Justo Apu Sahuaraura en Apurímac, Cuturapi en Puno, Lobitos en Piura, La Libertad en Áncash y Huayucachi en Junín.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CHEKAR ARTURO RABAROZZI de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO PUBLICO. Natural de IQUITOS-MAYNASLORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. YARINACOCHA #250 – A.H. SAN FERNANDO – MANANTAY y doña: GELEN CAROLINA GORDÓN GÓMEZ de 35 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación EMPLEADA PRIVADA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. YARINACOCHA #250 – A.H. SAN FERNANDO – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,17 de Agosto del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1307(18.08.2021)

IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC O P O R T U N I D A D L A B O R A L : S E N E C E S I TA 1 0 AY U D A N T E S D E CONSTRUCCIÓN (S/ 1,440 MENSUAL), 02 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 AYUDANTE DE COCINA(SEÑORITA MENOS DE 25 AÑOS CONTRATO POR 06 MESES PARA VIVIR EN FÁBRICA) (PAGO DE S/1,000 A S/1,200 MENSUAL), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO ( S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE) BE//1281(05 AL 21.08.2021)

07

De av. de octubre

Constatan calidad de servicio en el Policlínico Municipal

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo realiza el monitoreo permanente de las instalaciones y los servicios que brinda el Policlínico Municipal creado con fines solidarios. “Cumpliendo con la Resolución de Alcaldía n° 057-2020, hemos venido con un equipo de funcionario para ver que se cumplan con las cláusulas del convenio suscrito el año 2016. Se especifica que la atención tiene que darse con costos sociales, además de contar con tecnología de nueva data en bienestar de las familias de menos recursos económicos”, detalló Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico. El funcionario a cargo de la supervisión invitó a la población a poner en conocimiento cualquier tipo de situación que los afecte, en referencia a la calidad de atención, precios y otros. “Los vecinos tienen las puertas

abiertas de la municipalidad para dar a conocer sus incomodidades o molestias por cualquiera de los servicios que brinda el policlínico. Esta es una institución nacida para servir, y así lo han entendido quienes hoy administran esta concesión”, añadió Romero Carrillo. Las instalaciones administradas por Amazon Medical Group SAC, se encuentran ubicadas en la cuadra tres de la avenida 9 de octubre, y cuentan con una amalgama de servicios entre los que se destacan atención odontológica, análisis de laboratorio, rayos X, entre otros.

VENTA DE TERRENO

45% DE DCTO.

DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)

APROVECHA NUESTRAS OFERTAS

BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)

SE ALQUILA UN MINIDEPARTAMENT O EN LIBERTAD #157, COMUNICARSE AL 961694812 BE//1308(18 AL 20.08.2021)

VIAJAR

PARA POR TODO EL PERÚ. 941906368 – 978562743 – 961097750 FE//1218(17 AL 24.08.2021)

OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE

REMATO TERRENO

TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824

TERRENO DE 10 X 30 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° P 19026675, PRECIO DE REMATE A 40 MIL SOLES, A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA, EX LAURA BOZZO – PREDIO CUENTA CON HABITANTE PRECARIO A DESALOJAR. TRATO DIRECTO: 961663151

BE//1281(05 AL 21.08.2021)

ADM

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

BE//1306(17 AL 20.08.2021)

ALQUILAMOS

ALQUILO

OFICINAS A PRECIOS CÓMODOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD C/ BAÑO INDEPENDIENTE, MEDIDOR DE LUZ Y AGUA PERMANENTE. JR. RAYMONDI N° 557-101 CEL: 961638241

UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338

BE//1204(05 AL 18.08.2021)

BE//1291(10 AL 18.08.2021)


CMYK

CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Central Le dan

años de prisión:

Condenan a sicario que asesinó a"Tawa"

de 10 mil soles, es lo que el juzgado penal colegiado permanente de la Corte Superior

de Justicia de Ucayali, impuso al sicario venezolano Angel Eduardo Rivero.

Rivero fue encontrado responsable del cruel y cobarde asesinato del recordado fisiculturista Raúl Fernando Tang Koo, más conocido como "Tawa". Cuatro pericias fueron determinantes y claves para demostrar la responsabilidad indubitable de Angel Eduardo Rivero Rivero. El primero una homologación de pericia antropométrica sobre el modo de caminar, con la misma cámara que grabó el paso a paso que tomó el asesino para acabar con la vida del reconocido “Tawa".La pericia físico forense usada por un equipo especializado para precisar cada característica no solo del rostro sino también otros detalles precisos de la humanidad del sicario . Claro está que el asesino, quien hizo gala de haberse graduado en la escuela de sicarios de Cali Colombia, quiso negar lo evidente. Los magistrados del juzgado penal colegiado, además de la sentencia condenatoria impuesta, le impusieron que pague todo el costo que el estado generó con estas audiencias, además de una reparación civil de 10 mil soles y su expulsión inmediata del país, en cuanto cumpla su condena. (J. Reátegui).

originó discusiones y debates por parte de grupos y sectores políticos. “El sistema electoral tiene el deber constitucional de respetar la voluntad ciudadana y así fue”, afirmó Salas Arenas. El foro internacional tiene por finalidad intercambiar experiencias en cuanto al combate a la desinformación en elecciones, así como respecto a los retos que implica-

ron la ejecución de comicios presidenciales durante la pandemia de la COVID-19. La participación del presidente del JNE responde a una invitación del organismo electoral ecuatoriano, que además se hace cargo de los gastos de su estadía. Un hecho coincidente entre todos los procesos electorales de la región fue el ataque a los organismos electorales

y sus titulares, así como insertar el mensaje de fraude, según se dio a conocer en el evento. De esta forma, el magistrado compartirá estos aspectos a través de ponencias magistrales y mesas de trabajo con altos representantes de órganos electorales de Ecuador, Bolivia, México, República Dominicana, El Salvador, Brasil, Colombia y Panamá.

En San Francisco de Yarinacocha

Festival “Jativina” de arte y gastronomía Shipibo-Konibo Pobladores de la comunidad indígena San Francisco de Yarinacocha, anuncian el Primer Festival de Artes y Costumbres Shipibo-Konibo “Jativina”, a realizarse del 15 al 22 de Agosto del presente año. Durante una semana, el barrio ecológico Santa Catalina de San Francisco, se convierte en la sede de la fiesta cultural, arte costumbres y saberes propios, a través de un variado y dinámico programa que incluye manifestaciones de arte y artesanías, talleres, gastronomía, música, deportes, medicinas, concurso de

danzas y matrimonio Shipibo, entre otras actividades. Los lugareños invitan al público en general, para asistir a las distintas actividades que servirán para reafirmar la cultura e identidad local y enriquecer con el intercambio al acercamiento entre los pueblos. En San Francisco, la reactivación de la actividad turística está en marcha, pero tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad en la Emergencia Sanitaria, en tiempos de pandemia. (Colaboración: W La Torre)

25 años de cárcel que se extienden hasta el 2040, además de una reparación civil

Asegura presidente del JNE ante foro internacional en Ecuador

“Todas las misiones de observación afirman que en Perú no hubo ningún fraude” El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró que todas las misiones de observación electoral que participaron en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) han coincidido en que estos comicios “fueron aceptables, razonables, transparentes y se han hecho sin ningún fraude”. Así lo dio a conocer durante su intervención en el encuentro de alto nivel denominado “El impacto de la pandemia y las noticias falsas en los procesos electorales”, que se desarrolla el 16 y 17 de agosto en la ciudad de Quito, organizado

por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE). Recordó que entre estas misiones estuvieron las de la Unión Europea (UE), Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPAL); el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, entre otras. “En este proceso electoral tenemos lecciones aprendidas; hemos padecido fake news muy severos y graves. Tenemos un Comité Técnico de Fact Checking que está

funcionando y tendremos, este mes y el próximo, una evaluación integral del proceso electoral que compartiremos con todos ustedes”, manifestó. Recordó que uno de los problemas que encontró al asumir su gestión, en noviembre de 2020, fue la falta de uno de los cinco miembros del Pleno del JNE (elegido por el Colegio de Abogados de Lima), lo que acarreó cuestionamientos de ciertos sectores a la facultad del voto dirimente que el presidente del organismo electoral ejerce en estos casos cuando ello es lo que contempla la ley. También explicó que las EG2021 dieron un resultado que

CMYK


CMYK Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

Central Terrible accidente se ´produjo cuando su pelo se enredo en llanta de motocarro:

Fractura de columna vertebral deja paralítica a mujer

La cabellera de la mujer se enredó en el neumático y la catalina de un motocarro, provocándole fractura de la co-

Un nuevo incendio provocado por drogadictos, se ha registrado una vez más, en los terrenos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que amenazó con la madera incautada que tiene la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre (GFFSU). La desesperación del personal forestal inició a las 4:30 de la tarde, cuando personas de mal vivir, habrían provocado el incendio, luego que arrojaran los desperdicios de sus cigarrillos, el mismo que terminó produciendo un incendio. Por suerte no terminó a un incendio de grandes magnitudes, ya que los bomberos voluntarios también llegaron a tiempo para sofocar las llamas que se mostraban amenazantes y que afectó una gran parte de la propiedad de la INIA. Los ingenieros forestales manifestaron que la tensión era, que las llamas amenazaban con incendiar los tablones (madera) que tienen en una parte de su terreno, por lo que metieron la mano

lumna vertebral. El accidente además desgarró los tendones y los ligamentos de su hueso y, según

frió el accidente fortuito en la plaza José Gálvez, en Callería. Ema Diana hoy se encuentra hospitalizada en la cama 6 de la clínica Monte Horeb, donde ya fue operada. Los profesionales de salud han señalado a la familia, que su columna se le destrozó con la fuerza del vehículo y que no existiría probabilidad de que vuelva a caminar. Esta dura situación le está produciendo escaras toda su cuerpo. El accidente ocurrió la semana pasada. Ella y su pareja acudieron a la plaza José Gálvez. Estaba sentada en el motocarro cuando de pronto su conviviente enciende el vehículo y sólo avanzaron tres metros cuando la mujer gritó pidiendo auxilio, su pelo ya se había enredado. Su familia asegura que la mujer tenía el cabello largo y s se le habría enredado, primero en el neumático.La mujer cayó a tierra gritando y pelos profesionales de salud, se a su esfuerzo, ya nada puya no volvería a caminar. do hacer porque se desploSe trata de Ema Diana Ríos, mó a causa de la fractura en de 41 años de edad, quien su- su columna. (Miller Murrieta)

Incendio provocado por drogadictos casi consume madera incautada

para sofocar el fuego a tiempo. Piden a las fuerzas del orden hacer algo al respecto,

pues todos saben que en esta zona ingresan personas de mal vivir a consumir drogas. Esto también amenaza

CMYK

con los vecinos del lugar que la semana pasada ya han experimentado un caso similar. (Miller Murrieta)

09

Gestionado por el Alcalde MDM

Sta. Isabel Bahuanisho tendrá agua de calidad

Pobladores de la comunidad nativa Santa Isabel de Bahuanisho, brindaron un cálido recibimiento al alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos y la comitiva que viajo hasta el pueblo shipibo-conibo, para inspeccionar el avance de la obra de agua potable y servicios higiénicos, con una inversión de 4 millones 333 mil 717.22 soles, que beneficiará a 130 familias. Después de 50 años de espera, consumiendo agua contaminada que enfermaba a niños, el burgomaestre manantaíno inició una obra de gran impacto social que disminuirá la incidencia de anemia y parásitos en menores de edad, ya que pronto contarán con un servicio de calidad que mejorará su condición de vida, con agua segura y baño de material noble con sistema para procesar excretas, que se convierte en abono orgánico, que les permitirá dejar de utilizar letrinas artesanales que contaminan el medio ambiente. La comunidad nativa Santa Isabel de Bahuanisho, está ubicada en la ribera del río Ucayali, donde la obra que ejecuta la Municipalidad Distrital de Manantay, tiene un avance físico de 85%, con la construcción de 130 baños de concreto armado que se encuentran a nivel de acabado, y un tanque ele-

vado que abastecerá con el líquido elemento las 24 horas. Asimismo, anunciaron la pronta inauguración de la trocha carrozable, desde Santa Rosa de Masisea hasta el centro poblado Nuevo San Juan, ejecutado mediante un convenio entre las municipalidades de Manantay y Masisea, IVP de Coronel Portillo y PRIM, que interconectará al caserío Pucallpillo hasta el aserradero Mario Pezo, esto dinamizará el turismo y la economía de miles de agricultores, que podrán trasladar sus productos a los mercados locales con seguridad. Durante la reunión informativa, el alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, dialogó con pobladores de dicha comunidad, para conocer sus necesidades, quienes le felicitaron por la habilitación de su cancha deportiva, solicitando a la máxima autoridad distrital la implementación con tribunas de madera y juegos recreativos. Por otro lado, Lorenzo Vásquez Rodríguez, jefe de la comunidad, invitó a vecinos de caseríos, centros poblados y otros sectores ribereños que sufren inundaciones, podrán instalarse en terrenos desocupados que existen en la comunidad, para que puedan vivir y realizar sus actividades productivas.


10

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

11

Unión Europea pide a los talibanes un "completo y permanente" alto al fuego en Afganistán

Bolivia confisca 305 kilos de cocaína "proveniente de Perú”


12

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

13

No pedimos lujos :

Boxeador peruano José María Lúcar tiene que entrenar en la calle tras competir en Tokio 2020

Cuándo debutará Lionel Messi en el PSG

Mauricio Pochettino responde sobre primer partido de 'Leo' en París James Rodríguez se pierde el inicio de la Premier League y su futuro en Everton sigue en el aire


14

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

PUPILETRAS

CMYK


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 18 de agosto 2021

TENDENCIA

16

Jamila Dahabreh sobre Álvaro Paz de la Barra: “No puedo estar con alguien casado” Luego que el programa “Amor y Fuego” difundió un controversial video, donde se logró ver que Jamila Dahabreh y Álvaro Paz de la Barra se lucieron muy cariñosos en un centro nocturno, la modelo se comunicó con el espacio de entretenimiento y negó tener una relación sentimental con el alcalde de La Molina. “No tengo ninguna relación con Álvaro, solo somos amigos. No tenemos una relación y no quiero hacer esto más grande”, dijo Dahabreh en comunicación telefónica. “No puedo tener una relación con una persona que sigue casada, solo somos

Facebook, WhatsApp e Instagram prohíben los perfiles de los talibanes La compañía Facebook ha prohibido este martes los perfiles de los talibanes y de aquellos que los apoyen o alaben en la red social, además de en la aplicación de mensajería WhatsApp y en Instagram, según ha informado en un comunicado. La empresa ha amparado su decisión en su política referente a organi-

zaciones peligrosas, que les permitirá bloquear los perfiles gestionados por los talibán o que hablen en su nombre. “Los talibanes son una organización terrorista sancionada bajo la ley de Estados Unidos”, ha agregado Facebook, según ha recogido la prensa estadounidense. No obstante, los talibanes

amigos”, agregó la modelo e influencer. En otro momento, Jamila aclaró que conoció al político luego que él terminó su relación con la conductora Sofía Franco, con quien sigue casado. “A Álvaro lo co-

nocí después que tuvo su problema (con Sofía Franco)… primero conocí a su hermana y luego a él. No tengo nada que ver (en la separación)”, explicó la polémica modelo.

Gabbi Farias

no están oficialmente designados como una organización terrorista extranjera por Estados Unidos. La compañía ha detallado que emplea a un “grupo de expertos en Afganistán, cuyo idioma nativo son el pastún o el persa darí, que tienen conocimiento del contexto local”. Su tarea consiste en retirar el material no permitido.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.