18.11.2021 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Para que obtengan la credencial del conductor

Anunció restricción de permisos para ferias

MDM capacitó a centenar de motocarristas

MPCP combatirá comercialización de pirotécnicos

diario

En la primera semana de enero

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 18 de noviembre / Año XXXII / 9712

, brindará atención médica gratuita a pobladores

HOSPITAL PERÚ atenderá Ucayali Le vinculan a presunta red criminal Los Nenes de la Medicina

DETIENEN A CONSEJERO ERIK RAMOS Estaban con Detención Preliminar por robo de dinero y joyas valorizados en S . mil a un empresario

CAPTURAN A DOS“MARCAS” Justo el día de su audiencia donde iban a decidir su prisión efectiva

“Come Caca” volvió a fugar de su casa

CMYK

Jueza realiza control de identidad a cinco de los Nenes de la medicina

Seis detenidos están vinculados al GOREU


02

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Fuente: El Comercio

El peligroso juego de César Acuña Hoy se conoció que el líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, ha solicitado al juez que sigue la causa de su querella por difamación agravada contra el periodista Christopher Acosta y el director general de Penguin Random House Jerónimo Pimentel (así como contra esa empresa como tercero civilmente responsable) que “se forme cuaderno de embargo y se requiera a los querellados para que señalen bienes libres”. Esto a n de garantizar el pago de la reparación de S/100 millones que el demandante exige por el presunto delito ya mencionado. Como se sabe, a principios de este año, Acosta publicó en la referida editorial el libro “Plata como cancha”, en el que traza un perl del excandidato presidencial a partir de una investigación sobre su vida y su trayectoria como hombre de negocios. Y aunque Acuña declaró en medio de la campaña de la primera vuelta que no presentaría demanda contra el autor, eso fue exactamente lo que poco tiempo después hizo. De acuerdo con el exgobernador regional de La Libertad (quien conesa no haber leído el texto supuestamente difamatorio), su abogado le ha dicho que hay en el libro “más de 102 frases que tienen que explicarse en el Poder Judicial”. Pero Acosta ha aseverado que tales frases están sustentadas en documentos formales o declaraciones públicas anteriores a la aparición de su obra. Si esto es así, la demanda perderá por supuesto sustancia, pero es claro que mientras eso se resuelve en la instancia judicial correspondiente, el pedido de embargo funcionará como un elemento intimidatorio. Para el autor de “Plata como cancha”, lo que Acuña ha hecho a través de este recurso no es otra cosa que “intensicar su campaña de miedo contra los periodistas que osan publicar contra él”. De hecho, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) ha divulgado un pronunciamiento en el que rechaza el uso del sistema judicial peruano como vía de amedrentamiento a periodistas e insta al juez de la causa “a evaluar con serenidad un pedido […] que representa un grave atentado contra la libertad de expresión en el país”. Y en similar sentido se pronunció el Consejo de la Prensa Peruana (CPP). Declaraciones a las que desde estas páginas nos adherimos. Resulta particularmente alarmante, además, que esta amenaza a uno de los pilares del sistema democrático provenga en este caso del líder de una organización política que se reclama defensora del mismo. Por otra parte, si bien ser puntilloso acerca de las cosas negativas que se arman de él y que, en esa medida, podrían mellar su imagen personal y política es ciertamente un derecho que asiste al excandidato presidencial de APP, llama la atención la ausencia de ese mismo celo en otras materias que sin lugar a dudas lo han afectado ya en ese mismo sentido. Nos referimos, para empezar, al nulo rigor con el que se conformaron en el pasado las listas parlamentarias de su partido. Como se recordará, los congresistas Edwin Donayre y Benicio Ríos, que pertenecieron a la bancada de APP elegida en el 2016, debieron dejar sus curules dos años después para ir a cumplir las condenas que el Poder Judicial les dictó por distintos delitos cometidos antes de que postularan. Y no fue muy distinto lo que sucedió luego con el legislador Humberto Acuña, elegido en los comicios parlamentarios del 2020. No parece preocupar tampoco al ex gobernador regional de La Libertad la ligereza con la que la mayoría de los actuales miembros de la bancada de su partido asumen la responsabilidad que tienen frente a un gobierno que comete casi cotidianamente atropellos y excesos. ¿Cómo explicar, si no, el desconcertante voto de conanza que le concedieron al ahora ex premier Guido Bellido –acaso el peor de los personajes que haya ocupado alguna vez la PCM– en aras de una teórica “gobernabilidad”? En lugar de invertir sus energías en empeños como los indicados, que contribuirían a robustecer la democracia que él pretendidamente busca sostener, César Acuña preere abocarse al peligroso juego de intentar amedrentar a la prensa libre sin pensar en las nefastas consecuencias que, eso sí, puede acarrearle.

OPINIÓN/Local

Ante abandono del estado peruano

Purusinos definirán pertenecer a Brasil

Las Comunidades Nativas de la provincia de Purús, en En un mundo en el que el manejo de residuos plásticos sigue siendo un problema, utilizar más retornables implica un compromiso con el futuro del planeta. El uso de estos envases tiene un impacto más que positivo, pues reduce la generación de residuos y promueve el uso eficiente de la materia prima. Recordemos que una botella elaborada con PET retornable puede reutilizarse un promedio de 15 veces y una de vidrio retornable un promedio de 35 veces. Además, resulta más barato comprar en envases retornables, pues el consumidor sólo está pagando por el contenido de sus bebidas. A fin de impulsar la retornabilidad de sus envases y el ahorro de las familias peruanas, Inca Kola vuelve con la promoción Tapisoles, en el que las tapas de sus botellas retornables valen plata. Ahora, cuando compres una Inca Kola retornable, en cualquiera de sus presentaciones de 1 litro vidrio, 1.5 litros vidrio y 2 litros plástico; podrás encontrar en la tapa la indicación de “Vale S/0.20”,

la región Ucayali, han convocado a un congreso de comu-

nidades para definir su intención de pertenecer al Bra-

sil, el cuál se realizará este 18 y 19 de noviembre, porque están siendo afectados debido al abandono del Estado peruano, que no atiende sus necesidades urgentes. Por ello, el congresista y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de la República, Ernesto Bustamante, le ha remitido un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros en la que solicita información sobre las acciones que está tomando la administración de Pedro Castillo para atender los requerimientos de las comunidades nativas. En el oficio, el congresista Bustamante resalta que la única conectividad con Purús la proveen los vuelos cívicos de la Fuerza Aérea del Perú. Sin embargo, son pocos los viajes que se realizan para llegar hasta la provincia. De esa manera los purusinos se sienten abandonados y aislados. Finalmente, las comunidades nativas de Purús piden al Estado atender sus demandas o se decidirán por la desnacionalización. (Claudia Rojas)

A través de su promoción Tapisoles

Inca Kola impulsa uso de botellas retornables

“Vale S/0.50”, “Vale S/1.00” o “Sigue intentando”. Este monto podrá ser usado como parte de pago en la siguiente compra de tu Inca Kola retornable. De esta forma, la bebida más querida por los peruanos, de-

sea inspirar a los consumidores para que estén orgullosos de sus elecciones e incorporen a sus hábitos de compra los envases retornables, como una opción inteligente tanto desde el impacto positivo que tienen para el

planeta, como para los bolsillos. Cabe indicar que la promoción de los Tapisoles es válida en todas las bodegas autorizadas a nivel nacional. También participan los envases retornables de CocaCola, Fanta y Sprite.


Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Policial

Estaban con Detención Preliminar por robo de dinero y joyas valorizados en S .

Capturan a dos “marcas” Con órdenes de Detención Preliminar Judicial, fueron capturados simultáneamente en diferentes lugares de la ciudad de Pucallpa, dos sujetos quienes según la policía cuentan con un amplio prontuario delictivo en su haber. Ellos estaban requeridos por el Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, por el delito Contra el PatrimonioRobo Agravado, en la modalidad de “marcaje y reglaje”, en agravio de un empresario. A la víctima le habrían seguido desde que salió del banco y lo asaltaron en el interior de su negocio en la avenida Unión. Le arrebataron su dinero y alhajas de oro

que traía consigo, haciendo un valor económico entre ambos de más de 17 mil nuevos soles. Los presuntos “marcas” Carlos Junior Gonzales Sáenz (a) “Trejo” de 26 años y Alexi Jean Pool Lloclla Vela” (a) “Aruba” de 26 años, fueron arrestados por los agentes del Grupo Nº 02 de la Divincri-Pucallpa. Al primero de los mencionados fue en un puesto de servicio técnico de teléfonos celulares, ubicado en la intersección de los jirones 9 de Diciembre con Tarapacá. Al parecer, el negocio sería de su propiedad. Al segundo le capturaron en la vereda de su domicilio, ubi-

cado en la cuadra uno del jirón Callería, casi en la intersección con el jirón Antonio Maya de Brito. En este ultimo, su familia en todo momento trató de obstaculizar la labor policial. Cabe indicar que la captura de los hampones alias “Trejo y Aruba” se dio amparado a la resolución Nº 001, expediente Nº 03676-2021 con fecha 16 de Noviembre del 2021, por el delito de Robo Agravado, en agravio de Luis Alfredo García Samaniego de 42 años, a quien le quitaron la suma de mil 460 nuevos soles y joyas valorizados en 15 mil 560 soles, haciendo un total en S/. 17.020.00 soles, hecho suscitado el pa-

Justo el día de su audiencia donde iban a decidir su prisión efectiva

“Come Caca” volvió a fugar de su casa

El delincuente alias “come caca”, ayer en horas de la madrugada volvió a fugar de su vivienda, presumiblemente por la complicidad de su familia, donde cumplía “arresto domiciliario”. La casa no cumple ni reunía las condiciones de seguridad, y esto lo sabía la policía quienes desde un inicio le dieron a conocer a

la juez.Sin embargo, ordenó que el hampón vaya a pernoctar en su hogar. Deyvis Junior Aliaga Ríos de 26 años, habría fugado ayer en horas de la madrugada por la parte posterior de su terreno (huerta), ubicado en la calle Prolongación 7 de Junio Mz“A” Lt-“05”, asentamiento humano Imperio de Yarinacocha, justo el día que

iba ser su audiencia donde el juez iba a decidir su prisión efectiva, teniendo en cuenta que su abogado y la familia alegan que el individuo sufre de esquizofrenia, ósea refieren y persisten en hacer creer que es “loco”,. No dicen nada sobre las dos veces que fue hábil e inteligente para escapar de la carceleta de la Depa-

sado 25 de Setiembre del presente año, en el interior del restaurant “Huarique de Luchina” en la avenida Unión, negocio que es dueño el agraviado. Según fuentes policiales dan cuenta que los

03

mil a un empresario

dos sujetos detenidos Carlos Junior Gonzales Sáenz (a) “Trejo” y Alexi Jean Pool Lloclla Vela” (a) “Aruba”, habrían perpetrado el asalto a mano armada con un tercer delincuente identificado como

Percy Isaías Falcón Uriarte (a) “Muerto” quien cuenta también con antecedentes por diversos delitos cometidos en banda, quien su captura seria en cuestión de horas. (D.Saavedra)

jus que funciona en el tercer piso de la comisaria de Pucallpa. Se conoció que dos efectivos policiales, pertenecientes al Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, estaban a cargo de su custodia en la vivienda del individuo alias “come caca”, pero que estos pernoctaban todo el tiempo en la parte exterior del domicilio, o sea afuera de la casa. Su audiencia ha sido reprogramada para el miércoles primero de Diciembre del presente año, tiempo que tendrá entonces la policía para ubicarlo y recapturarlo una vez más. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Anunció restricción de permisos para ferias:

MPCP combatirá comercialización de pirotécnicos

Vacunan en Reloj Público y frontis Palacio Municipal Su preocupación por la baja incidencia de personas que buscan inmunizarse contra la covid-19 mostró el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, luego de dar cuenta de las acciones que promueve en articulación con la Dirección Regional de Salud Ucayali como son las campañas de vacunación. “Definitivamente es lamentable que haya bajado la cantidad de personas que acuden a vacunarse. Nos preocupa porque la pandemia sigue y los contagios aumentan cada día. Una muestra de esto sucede al norte del país, donde los contagios se han incrementado al igual que los fallecidos por la enfermedad”, alertó la autoridad municipal. Como resulta del trabajo articulado con DIRESA es que la comuna portillana logró la descentralización de la vacunación hasta extenderla a los asentamientos humanos ubicados en el kilómetro 9 de la carretera Federico Basadre. “Nos alegra que hoy en día

se esté disponiendo de un mayor número de vacunas; pero a la vez nos hace reflexionar sobre la razón por la cual los jóvenes y otras personas hasta el día de hoy se encuentran sin alguna dosis, si la vacuna es la mejor defensa para evitar casos críticos y salvaguardar a los familiares más vulnerables”, expresó. Para alcanzar el máximo número de personas inmunizadas que permita retornar en el más corto plazo hacia la normalidad han sido dispuestos dos nuevos puntos de vacunación, siendo el primero de ellos el Reloj Público y otro en el frontis del Palacio Municipal. “Del 80% estimado por los organismos de salud que nos permitan hacer las actividades que antes se realizaban solo se alcanzó el 52% de personas vacunadas. Por esta razón invitamos a la población a acudir a estos nuevos puntos, y a los diferentes que se encuentra ubicados en toda la ciudad como son los colegios y otros establecimientos”, finalizó.

Durante las fiestas de fin de año del 2021 permanece vi-

gente la prohibición en la comercialización de pirotécni-

cos peligrosos. Así lo informó Rafael Paredes Delga-

do, gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental. Para lograr este propósito, las distintas áreas comprometidas con esta labor se encuentran en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú para evitar la venta indiscriminada de estos productos. “A la población le decimos que este año nuevamente no habrá permisos en Callería. Sin embargo, hay ciertos pirotécnicos considerados recreativos que si van a ser comercializados; pero de eso se encarga la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec)”, detalló. La finalidad de esta medida rige para evitar desgracias por la presencia de viviendas de madera por lo que se mantendrán estrictos en aplicar las ordenanzas y realización de operativos para preservar la salud pública, puntualizó el titular de la Gerencia de Servicios Públicos.

MPCP impulsa interconexión para erradicar fumadero El Tubo La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo continúa desarrollando una serie de trabajos en la avenida Lloque Yupanqui concernientes a la habilitación de la vía para lo cual vienen desplegando maquinaria pesada y material de préstamos (tierra), conforme informó Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental. “En esta parte de la ciudad se dará lugar a la instalación de un puente forestal hasta lograr la consolidación de un puente de concreto armado, con el fin de evitar la proliferación de personas de mal vivir. Para eso también se cuenta con la intervención del personal de seguridad ciudadana con el ánimo de brindar seguridad a los vecinos”, declaró el funcionario. En procura de continuar viabilizando el transporte público, la comuna portillana también se encuentra brindando constante manteni- el área periurbana de la ciumiento a las vías de acceso dad de Pucallpa, tal y como

Habilitan nuevo tramo de av.Lloque Yupanqui

es el caso del kilómetro 10, 9 y urbanización municipal

aprovechando el clima favorable.


Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Local/Nacional Permitirá que más mujeres sean elegidas como autoridades

JNE aplicará la paridad horizontal en elecciones 2022

La empresa estatal Petroperú, señaló hoy que ofrece los combustibles más competitivos del mercado local y realizó precisiones respecto a datos difundidos sobre los precios del diésel y gasolina que comercializa. A través de un comunicado Petroperú señaló lo siguiente: Petroperú aclara que el comparativo de precios realizado por el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), y que ha sido difundido por el diario Gestión en su edición del miércoles 17 del mes en curso, contiene información que no corresponde a las listas de precios publicadas por Repsol y Petroperú como se puede verificar ingresando a las páginas web de ambas empresas. En ese sentido, no corresponde a la verdad que los precios de Petroperú sean los más altos del mercado tal como ha informado el Diario Gestión. A pesar de que la gran mayoría de nuestras ventas vienen siendo tempo-

Falta de representación femenina en procesos subnacionales es uno de los principales problemas que aqueja al país, señala Uno de los principales problemas que aqueja al país en el ámbito de gobierno subnacional es la falta de representación, no solo de las mujeres, sino también de candidaturas jóvenes y poblaciones vulnerables, situación que podría cambiar favorablemente en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022). Así lo manifestó Henry Ayala, coordinador de la línea de investigación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien indicó que, hasta la fecha, el porcentaje de mujeres que resultan elegidas en cargos ejecutivos como alcaldesas o gobernadoras es bastante bajo. “En las anteriores ERM 2018 no hubo ninguna gobernadora regional, sólo un 3,6% de las alcaldías provinciales fue ganada por una mujer y en las distritales fue un 4,9%, explicó durante una entrevista al canal institucional JNE TV. Dijo que por primera vez se va a aplicar en el Perú la paridad horizontal, es decir todas las nóminas de postulan-

Del mercado local

Petroperú ofrece combustibles más competitivos

ralmente abastecidas por importaciones, en razón de las obras en nuestra principal refinería desde enero de 2020, Petroperú mantiene los pre-

cios de combustibles más competitivos en el mercado. De acuerdo con la lista de precios publicada en el portal web de Petroperú, el Diésel

B5 S-50 Uso Vehicular muestra una baja de 11.95 Sol e s / G a l ó n a 1 0 . 3 6 S oles/Galón, es decir, se redujo 1.59 Soles/Galón.

tes de las fuerzas políticas, en el ámbito regional, tendrán que estar conformadas por 50% de hombres y 50% de mujeres, lo que hará más probable que resulten elegidas más autoridades femeninas en cargos ejecutivos. El especialista del JNE consideró que en las próximas ERM 2022 habrá mejores oportunidades para las candidatas con la aplicación de la Ley de paridad y alternancia en las listas de postulantes, tanto regionales como municipales. “Con ello va a cambiar bastante el panorama de representatividad en ese tipo de cargos”, remarcó. Señaló que la paridad y alternancia también resultará favorable en las listas de regidores a nivel provincial y distrital. "Eso nos va a garantizar mucha más presencia femenina dentro de los concejos", agregó.Ayala subrayó que el debate de cuáles son las maneras para fomentar una mayor participación y mejor representación a escala subnacional todavía no ha concluido, aunque por lo menos tenemos la paridad y alternancia como resultado de los procesos de reforma de los últimos años. Los precios de lista de las gasolinas/gasoholes no han sufrido variación desde el 21 de octubre pasado. Es importante recordar que los precios de los combustibles se determinan en función de la oferta y la demanda del mercado, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Asimismo, es importante precisar que en cumplimiento de lo dispuesto por el D.S. N° 025-2021-EM, Petroperú redujo el precio de lista del Diésel de Uso Vehicular en Lima/Callao hasta igualarlo al Límite Superior de la Banda de Precios del Fondo de Estabilización desde el 16 de noviembre de 2021. “Petroperú reafirma su compromiso de mantener la transparencia y eficiencia en la determinación de los precios de combustibles que comercializa a nivel nacional en estricto cumplimiento de la legislación peruana”, puntualizó la empresa. (FIN) NDP / MDV

05

Limpieza pública es prioridad Dos compactadoras para MDY

La gestión edil de Yarinacocha prioriza la limpieza pública en todo el ámbito del distrito, de tal forma, la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, anuncia la adquisición de dos camiones compactadores de residuos sólidos y orgánicos. Se detalló, que los funcionarios están en pleno proceso de consolidación de la adquisición, la que se prevé que, en el mes de diciembre del presente año, las anunciadas maquinarias ya estarían brindando los servicios a los vecinos del centro de la ciudad y de los asentamientos humanos. Actualmente, la corporación edil, afronta un serio problema de logística para cumplir a cabalidad con el recojo de los residuos, porque los carros recolectores y las furgonetas son antíguas, maquinaria que fue adquirida en la gestión del exalcalde Edwin Díaz; es decir continuamente presentan diversas fallas mecánicas. Mientras tanto, todos los trabajadores de diferentes áreas de la municipalidad, realizan los fines de semana, continuas jornadas de limpieza en los puntos más críticos del distrito. La burgomaestre, Barbarán Bustos, agradeció la buena voluntad de los vecinos, que sacan la basura en los horarios establecidos, y de otros que se acercan a maestranza, donde está el camión madrina, para luego trasladar la basura al centro de acopio municipal del kilómetro 22 CFB. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Vigilan los bosques y ríos

“Guardias Indígenas” buscan reconocimiento Ciudadanos de ambos sexos de los pueblos del interior de la región, buscan que las autoridades de los tres niveles de gobernó, reconozcan oficialmente a la “Guardia Indígena”, personas que desde tiempos remotos cuidan y protegen los territorios de los pueblos ancestrales, así como de la flora, fauna y ríos. El encuentro y reunión de trabajo, tiene por finalidad, buscar la institucionalización y el reconocimiento oficial de las y los “Guardias Indígenas”, como mecanis-

mos legítimos de control ciudadano y vigilancia territorial desde los mismos pueblos indígenas, ya que, ante la ineficacia del Estado, estas iniciativas se encargan de la protección, vigilancia y seguridad territorial de los pueblos indígena. El Apu Koshi del Consejo Shipibo Konibo XeteboCOSHIKOX, Ronald Suarez Maynas, informa que se prevé la participación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecolo-

gía del Congreso de la República y de la educadora Rocilda Nunta, recientemente designada Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura. La reunión de trabajo se realizará los días 23 y 24 de noviembre de 2021, en el auditorio del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, desde las 8:30 de la mañana, hasta las 5:30 de la tarde, escuchando y consolidando las iniciativas de Guardias Indígenas Comunitarias de Caimito, Sol Naciente, Flor de

Para que obtengan la credencial del conductor

MDM capacitó a centenar de motocarristas

La Municipalidad Distrital res de tres ruedas para de Manantay, continúa for- brindar un mejor servicio malizando a los conducto- en el transporte de pasa-

jeros, respetando las normas municipales y ofreciéndoles las facilidades

Ucayali de Utuquinia, San Francisco de Yarinacocha, Nuevo Paraíso de Masisea, Caco Macaya, Santa

Clara de Yarinacocha, Pahoyan, Utucuro, Vista Alegre de Pachitea, Santa Teresita de Cashibococha,

Nuevo Saposoa, Nazaret de Pozo y Colonia del Caco. (Colaboración: W La Torre)

para obtener la Credencial del Conductor. En horas de la tarde del martes 16 de noviembre, la Subgerencia de Tránsito y Transporte realizó otra charla de capacitación en el hangar de Maestranza Municipal, concientizando a más de un centenar de motocarristas en temas sobre seguridad vial y servicio responsable a la comunidad. Camilo Campos Cárdenas, subgerente de Tránsito y Transporte, manifestó que las capacitaciones son constantes, resaltando el evento desarrollado en el colegio San Fernando días atrás, donde hubo una masiva participación de conductores de motocarros, actividad que certifica la obtención del mencionado documento. Mediante ordenanza municipal, aprobaron la campaña de rebaja para obtener la Credencial del Conductor, de 20.50 a 12 soles, iniciativa que tiene gran aceptación de los beneficiados, documento que puede ser renovado a partir de 1 año.

Con estas iniciativas se está reduciendo los niveles de informalidad, aseguró el subgerente de Tránsito y Transporte, logrando el 2019 más de 3500 formalizados, el año 2020 más de 13 mil y el 2021 superando la cifra del año anterior. Finalmente, exhortaron a los amigos motocarristas

acercarse a la Subgerencia de Tránsito y Transporte de Manantay, para recibir los alcances necesarios sobre las capacitaciones permanentes que desarrollarán en el transcurso del año, con el objetivo de seguir formalizando y acreditarlos como conductores responsables.

BE//1516(16 al 18.11.21)

BE//1515(16 al 18.11.21)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Cali Nunca, Miss Rio Amazonas pide a autoridades justicia

A dos meses de que sus padres fueron heridos en un asalto BE//1523(18 al 20.11.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

recibiendo apoyo de las personas de buen corazón, para ello pueden contactarla a través de sus redes sociales, o

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

07

comunicarse al número 993756197 Cali Nunta Rengifo. (A. Segovia).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ERIK TUANAMA SANDOVAL de 29 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación TÉCNICO EN LOGÍSTICA Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JIRÓN ICA N° 164 y doña: JAKELYN MORI RAMIREZ de 32 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de YURIMAGUAS-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliado en JIRÓN LOS PINOS MZ 18-LOTE 2. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 16 de noviembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil.

Hago saber que don: LENNIN LUIS GABRIEL ESCOBAR MAYNAS de 31 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS LAURELES MZ 09 LT. 05 A.H. LA PAZ DE YARINACOCHA y doña: MARILYN IPUSHIMA TULUMBA de 31 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-CALLERIA nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS LAURELES MZ 09 LT. 05 A.H. LA PAZ DE YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,16 de noviembre del 2021.

BE//1524(18.11.21)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1525(18.11.21)

Cali Nunta Rengifo; fue elegida recientemente como la Miss Río Amazonas, hoy viene solicitando a las autoridades policiales de la región a que puedan esclarecer, las investigaciones que se vienen

dando en el asalto donde sus padres resultaron heridos. La también joven comunicadora social, lamento a situación que hoy le toca, vivir junto a su familia, pese a que han pasado dos meses, desde que sus padres fueron cobardemente atacados, por unos delincuentes, que con el afán de llevarse el dinero que estos cargaban en sus morral, fue heridos de gravedad. “Mia señor padre ya se encuentra, mejor de salud, sin embargo es mi señora madre, quien llevó la peor parte, mis hermanas, que están al cuidado en Lima, me indicaron que, los médicos indicaron que podría quedar parapléjica, por ello es que hemos desarrollado, diversas actividades, para poder recabar más fondos para poder costear su tratamiento”, explicó Nunta Rengifo. Actualmente la joven viene

Hago saber que don: KENETH DELVIS SHAPIAMA SAAVEDRA, de 25 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación PANADERO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. EMILIO TIPTO MZ “22” LT. “13” – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES - MANANTAY y doña: MARTHA ESTELA DE JESUS PEREZ TORRES, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. EMILIO TIPTO MZ “22” LT. “13” – A.H. SAN JUAN DE MIRAFLORES - MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,16 de noviembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1522(18.11.21)

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don ROGELIO MACHADO PANDURO de 71 años de edad, estado civil SOLTERO ocupación AGRICULTOR Natural de UCAYALI nacionalidad PERUANO Domiciliado en JR. LA MARINA PARCELA 04 MZ 4 LT. 6 y doña LOURDES DORIS PLAZA URQUIA de 60 años de edad, estado civil SOLTERA ocupación CASA Natural de UCAYALI nacionalidad PERUANA Domiciliada en JR. LA MARINA PARCELA 04 MZ 4 LT. 6. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta municipalidad del Centro Poblado San Pablo de Tushmo, los que conozcan causal de impedimento podrán denunciar conforme a ley. San pablo de tushmo 10 de Noviembre del 2021 JULY VEGA TUESTA – JEFA DE REGISTRO CIVIL BE//1520(18.11.21)

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don ZAQUEO VALERA RODRIGUEZ de 43 años de edad, estado civil SOLTERO ocupación ADMINISTRADOR Natural de UCAYALI nacionalidad PERUANO Domiciliado en JR. PALMERAS MZ 236 LT. 24 y doña CARLA MARIA RODRIGUEZ PLAZA de años de edad, estado civil SOLTERA ocupación CASA Natural de LORETO nacionalidad PERUANA Domiciliada en JR. PALMERAS MZ 236 LT. 24. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta municipalidad del Centro Poblado San Pablo de Tushmo, los que conozcan causal de impedimento podrán denunciar conforme a ley. San pablo de tushmo 10 de Noviembre del 2021 JULY VEGA TUESTA – JEFA DE REGISTRO CIVIL BE//1520(18.11.21)

VENDO BOTE

VENDO

MOTOR F. BORDA ZUZUKI 30 HP (NUEVO) ESLORA: 8.48 m (TECHADO) MANGA: 1.65 PUNTAL: 0.90 COLOR: AZUL/ BLANCO ASIENTOS: 11 AÑO: 2019 TELF: 945178654

UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500

BE//1507(12 al 20.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO(45ppm), CONOCIMIENTO DE C O M P U TA C I Ó N , O F F I C E Y M A N E J O D E SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

FE//1371(11 al 18.11.21)

FE//1368 (10 al 24.11.21)

OCASIÓN VENDO CAMIONCITO DE 5 TN, POCO USO (18,000 HM RECORRIDO) PRECIO NEGOCIABLE. PUCALLPA CEL: 961554256 BE//1513(15 al 22.11.21)


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Central En beneficio de productores de arroz de ese distrito

Inician construcción de drenes en sector de bajo Curimaná Le dieron nueve meses de prisión preventiva

Encarcelan al chofer que arrolló mototaxis y mató una persona Pablo Mandujano Tejeda de 40 años de edad, el chofer de un camión que en estado de ebriedad arrolló a cinco mototaxis en la jurisdicción de Manantay, causando la muerte de Aldo David Samaniego Mallqui y dejando a varios heridos, terminó en la cárcel, luego que un magistrado ordenó su encarcelamiento con nueve meses de prisión preventiva, por el delito de homicidio culposo. Será investigado por el delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo en agravio de Aldo David Samaniego Mallqui. Como se recuerda el pasado 13 de noviembre el chofer encarcelado conducía el camión de placa W3E-834. El Ministerio Público, citó que

el chofer primero chocó a una persona en un pequeño vehículo y después comenzó a arrollar a varios causando la muerte de uno de ellos y dejando herido a otras personas. Llama la atención que en una versión proporcionada a Ribereña Noticias, el investigado dijo que por el peso del pesado camión no le alcanzó a frenar a tiempo, pero su abogado en la audiencia de ayer dijo que se le vaciaron los frenos. Los familiares del occiso han solicitado a las autoridades realicen una investigación profunda sobre el hecho ocurrido y han contratado a un abogado para asistir a las audiencias en calidad de parte civil agraviada.

Luego de una larga y persistente lucha, los productores agrarios del sector de bajo Curimaná, ayer martes observaron la primera excavación de la obra de más de un kilómetro de drenes que permitirá llevar agua a las plantaciones

Jueza realiza control de identidad a cinco de los Nenes de la medicina

Seis detenidos están vinculados al GOREU

CMYK

de arroz y otros. En la ceremonia de inauguración de la obra también estuvo el presidente del Goreu, Francisco Pezo. Didí Encalada Tafur, presidente del Comité del Proyecto de Construcción del Siste-

ma de Riego de Bajo Curimaná, dijo que desde el año 2004 persisten en dinamizar la producción y la economía del hombre del campo con la siembre y cosecha de arroz bajo riego, mediante la construcción de un sistema de rie-

La Jueza Melina Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, realizó la audiencia de control de identidad de los cinco detenidos en el denominado caso “Los Nenes de la Medicina”, investigados por un presunto favorecimiento que se habría dado a la empresa JAMH EIRL en diferentes procesos de contratación realizados por la Diresa, en la adquisición de diferentes productos de biodiversidad en época de pandemia de la Covid en el 2020. La Jueza realizó el control de identidad de los detenidos, el consejero Regional del Gobierno Regional de Ucayali Erik Ramos Tello, el ex jefe de adquisiciones de la Dirección Regional de Ucayali, Albert Eisten Saquiray Flores, la ex directora de DAURM de la DIREMID Ucayali Elva Karina Tolentino Mozombite, el director técnico del Almacén Especializado

de la DIREMID Ucayali Freddy Rolando Del Águila Celis y el asistente del Almacén Especializado de la DIREMID Javier Mozombite Rojas. Mientras que el control de identidad para el ex director de la DIREMID Pavel Alex Casallo Gómez, este último detenido en la ciudad de Huancayo, se realizará en cuanto llegue a nuestra ciudad, porque viene siendo traído desde el lugar donde fue capturado. La detención de las 6 personas se realizó en el domicilio de cada uno de los detenidos, además de haberse efectuado el allanamiento de otros ocho inmuebles. Todos fueron capturados en operativo paralelo realizado en las ciudades de Pucallpa y Huancayo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, logró detener a 6 personas vinculadas al Gobierno Regional de Ucayali y la

go. Por ello anunció que en la víspera se inició el ambicioso proyecto con la instalación de mil 400 metros lineales de drenes para regar los sembríos, en una primera etapa, pero luego vienen más etapas para beneficiar otras extensas áreas. Asimismo, Encalada Tafur expresó que hay un compromiso del gobierno regional para que en un plazo de 120 días entregue el perfil del proyecto de irrigación, el cual tiene un presupuesto de más de 150 millones de soles. El dirigente agrario, por ello, confía en el compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo, quien mostró su predisposición para apoyar la construcción de la mega obra de construcción del sistema de riego que beneficiará a 19 mil hectáreas de tierras en el bajo Curimaná. “La obra de drenes que se inicia hoy (ayer), mejorará la condición de la producción de arroz en la zona, pero también, sustancialmente mejorará la economía de las familias, con ello la condición de vida de las familias del campo. En este lugar no se tumba árboles para la siembra de arroz, el bosque y la naturaleza son nuestros aliados”, dijo finalmente Encalada Tafur. (Colaboración: W La Torre)

Dirección Regional de Salud de Ucayali. La Fiscal Provincial, Dalia Eufemia Guevara Marcotti, es quien lleva adelante las investigaciones en la detención preliminar por siete días, cumplido el periodo establecerá si planteará o no el pedido de prisión preventiva en contra de los investigados, mientras otras ocho personas de esta presunta organización criminal, se encuentran no habidos. La detención preliminar fue efectuada en la madrugada de ayer 17 de noviembre de 2021, con autorización del Poder Judicial, donde participaron cinco fiscales de la Fiscalía Anticorrupción de Ucayali, asimismo contó con el apoyo de 9 magistrados del pool de fiscales de la Coordinación Nacional del Sub sistema Anticorrupción de Lima y 128 efectivos policiales de la DIVIAC. (J. Reátegui)


CMYK Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Central Le vinculan a presunta red criminal Los Nenes de la Medicina

Detienen a consejero Erik Ramos El consejero regional de Ucayali, Erik Ramos Tello, fue detenido este miércoles último cerca de las 5 de la mañana, y junto a él, otras cinco personas en un megaoperativo que se desarrolló de manera simultánea, aparentemente, por integrar una red criminal denominada “Los Nenes de la Medicina”. Fueron seis los detenidos como presuntos integrantes de la organización criminal, aparentemente, dedicada a realizar cotizaciones, contrataciones y compras irregulares de productos médicos en montos sobrevalorados, sin que su finalidad pública esté justificada y por un monto superior al mercado así como la compra de enoxaparina durante la gestión del ex director regional de salud Willy Lora Zevallos. HECHOS La madrugada de ayer, se ejecutó el megaoperativo policial “Arcángel 2021”, de forma simultánea, encabezada por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), quienes intervinieron 14 inmuebles pertenecientes a “Los Menes de la Medicina”, una presunta organización criminal que ten-

Frente a la falta de educación de algunos irresponsables que arrojan desperdicios en la laguna, amenazando este espejo de agua y la inoperancia de las autoridades que no hacen algo para cuidarla, pobladores del caserío 11 de agosto, este sábado convocan a una limpieza de la orilla. Andrés García Ahuanari, delegado municipal del caserío artesanal 11 de agosto de Yarinacocha, informó que junto a las asociaciones de boteros, realizarán una faena de limpieza y recojo de inservibles de toda la ribera de la laguna. La actividad se realizará a las 6 de la mañana y la concentración será, pasando el puente de La Restinga, en el sector de los boteros, desde

dría una lista de 14 personas, en agravio de la Dirección Regional de Salud de Ucayali. A los agentes de la Diviac, le acompañaron efectivos policiales de diferentes unidades y representantes del Ministerio Público, quienes participaron en el operativo conjunto denominado desde las 2 de la mañana, los mismos que lograron la captura de 6 de los 14 implicados en esta investigación, según la lista que se habría filtrado el martes por la mañana. NO HABIDOS De esta presunta organización criminal de momento se mantienen prófugos de la justicia ocho personajes, ya que al parecer se habría filtrado in-

formación respecto al operativo realizado la madrugada del miércoles, servidores que habrían concertado y favorecido durante la pandemia por la Covid 19, a una empresa de un familiar directo del consejero regional, con la compra de insumos como mascarillas, alcohol y medicamentos a precios sobrevalorados. DETENIDOS Se trata del consejero regional Erik Ramos Tello, Albert Einsten Saquiray Flores, Freddy Rolando Del Águila Celis, Javier Mozombite Rojas, Elva Karina Tolentino Mozombite y Pavel Alex Casallo Gómez, este último fue capturado en la región Junín, y EN LAS PRÓXIMAS HORAS

SERÍA trasladado a Ucayali para continuar con las diligencias, los mismos que afrontarían cargos por la modalidad de colusión. Los cinco detenidos aquí en Pucallpa, hasta el cierre de esta edición se conocieron que se encuentran pernoctando en la sede de la Dirección Antidrogas de Ucayali, en cuyo lugar permanecerán por siete días mientras duren las diligencias. Los fiscales no descartaron que continuarán con el megaoperativo inopinado con la finalidad de dar con otros funcionarios y proveedores que habrían desfalcado más de medio millón de soles. FISCALÍA ESPECIALIZADA El operativo estuvo liderado por la fiscal Dalia Guevara Marcotti, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, la cual, incluyó el allanamiento de 14 inmuebles en Ucayali y Huancayo, así como la incautación de documentos y material informático para la investigación. También se conoció que fueron más de 13 fiscales y efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional que apoyaron el operativo fiscal. Sin embargo, ellos se preguntaban en cada momento, cómo es que se habría filtrado el megaoperativo en Ucayali. (Miller Murrieta)

Este sábado

Realizarán jornada de limpieza del lago Yarinacocha donde partirán por toda la laguna de Yarinacocha, juntando plásticos, palos, vidrios y hojas de bijao que son arrojados. Esta jornada lo que busca es, mantener limpiar toda la ribera de la laguna de Yarinacocha, ante la contaminación provocada por personas inescrupulosas, esto con la finalidad de darle una vista atractiva a los turistas que llegan de otras ciudades y otros países del mundo. (Miller Murrieta)

CMYK

09

En la primera semana de enero , brindará atención médica gratuita a pobladores

Hospital Perú atenderá Ucayali

El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció que un grupo de profesionales de la salud del Hospital Perú llegará a Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Amazonas para atender consultas en distintas especialidades médicas y realizar tratamiento quirúrgico a los pobladores de esas regiones del país. La acción, que forma parte de la estrategia nacional de desembalse clínico y quirúrgico que ejecuta EsSalud, se realiza tras la exitosa campaña de salud realizada en Ayacucho, donde se brindó más de 8,000 atenciones, informó el presidente ejecutivo de la institución, Mario Carhuapoma. De acuerdo a lo programado, las próximas campañas de salud gratuitas dirigida a los pobladores asegurados y no asegurados se realizarán la primera y cuarta semana de diciembre en las regiones Apurímac y Huancavelica, respectivamente. Igualmente, se han programado jornadas de atención médica y cirugías especializadas en Ucayali y Amazonas para la primera y cuarta semana de enero del 2022, respectivamente. En estas cuatro regiones, en convenio interprestacional con el Ministerio de Salud (Minsa), se brindará atención en car-

diología, ginecología, dermatología, nefrología, oftalmología, gastroenterología, urología, otorrinolaringología, traumatología, oncología, nutrición y otras cuatro especialidades. La atención estará a cargo de los profesionales y técnicos de la salud del Hospital Perú; de especialistas de las redes prestacionales Rebagliati, Almenara y Sabogal, así como de las regiones beneficiadas con el fin de brindar un servicio médico clínico y quirúrgico oportuno y de calidad. “Seguimos trabajando en la descentralización de los servicios de salud. El Hospital Perú llegará a Apurímac, Huancavelica, Ucayali y Amazonas para brindar atenciones médicas especializadas a nuestros hermanos de esas regiones del país”, manifestó el titular de EsSalud. El Hospital Perú de EsSalud es un hospital móvil o itinerante que se desplaza a las zonas más apartadas de nuestro país para brindar atención médica especializada, gratuita y de calidad a los pobladores asegurados y no asegurados. En lo que va del presente año, realizó 20 campañas de salud en las que brindó más de 63,000 atenciones.(FIN) NDP/JCB/MAO


10

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

SAN MARTÍN

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Perú/Mundo

11

Joe Biden pide investigar si las grandes compañías de petróleo y gas están subiendo precios ilegalmente El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles a un organismo regulador estadounidense que investigue si los precios de la gasolina están subiendo en su país debido a una "conducta ilegal" de las grandes compañías de petróleo y gas. En una carta enviada a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay "pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas" en EE.UU. "Los precios de la gasolina en las gasolineras siguen siendo altos, a pesar de que los costes están bajando para las compañías de petróleo y gas. La Comisión Federal de Comercio tiene el po-

der de considerar si una conducta ilegal está pasando factura a las familias en las gasolineras", escribió Joe Biden. El presidente pidió a la FTC que investigue ese tema "inmediatamente", pero ese organismo regulador es independiente y no está obligado a seguir las solicitudes del mandatario, cuya carta llega en un contexto en el que la inflación en Estados Unidos se ha disparado a niveles inéditos en tres décadas. En agosto, la Casa Blanca ya había pedido a la FTC que supervisara el mercado de los carburantes en el país, para identificar posibles comportamientos ilícitos que pudieran explicar el auge de precios en la gasolina en un momento en el que estaba bajando el coste del barril de petróleo.

Joe Biden valoró en su carta que la comisión haya decidido "fortalecer la supervisión de las fusiones" de empresas energéticas que resultan en "menos opciones para los consumidores", pero opinó que es necesario un examen más profundo de "qué está ocurriendo con los mercados del petróleo y el gas". ¿"NEGLIGENCIA" EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA? También pidió a la FTC, que tiene el poder de romper fusiones entre grandes empresas, que use "todas sus herramientas" si descubre "cualquier negligencia" por parte de la industria. Argumentó que hay una "gran brecha entre el precio de la gasolina no refinada", que ha bajado más del 5 % en el último mes, y "los pre-

cios de la gasolina en las gasolineras", que han subido el 3 % en el mismo periodo, y que esa diferencia es mayor que la que había antes de la pandemia. Y consideró sospechoso que, en ese contexto, las dos mayores compañías de gas y petróleo en

Estados Unidos -a las que no identificó por su nombre, pero que se trata de ExxonMobil y Chevron- "vayan en camino de casi duplicar sus ingresos netos respecto a 2019, el último año completo antes de la pandemia". Los precios que pagan los

consumidores de Estados Unidos por la gasolina aumentaron un 6,1 % el mes pasado y han subido un 49,6 % en un año, según un informe publicado la semana pasada por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Hallan 10 cadáveres de inmigrantes en un barco a la deriva frente a las costas de Libia Diez cadáveres de inmigrantes fueron descubiertos a bordo de un barco que estaba sobrecargado a la deriva frente a las costas de Libia, anunció la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). El hallazgo fue hecho durante una operación de socorro del buque de la organización Geo Barents, el cual rescató a 99 supervivientes, informó en un comunicado. "En el fondo del bote de madera, que estaba sobrecargado, diez personas fueron halladas muertas", escribió en un tuit MSF. "Se trata de 10 muertes que eran evitables (...) 10 personas que murieron por asfixia, después de permanecer 13 horas a la deriva en el mar. En la ruta más mortífera del Mediterráneo. ¿Cómo aceptar esto en 2021?", recalcó.

Deplorables condiciones Los socorristas contaron luego que el barco estaba impregnado de olor a combustible, y que es posible que ese olor de gasolina junto con el humo que se desprende los asfixiara tras pasar tantas horas en esas condiciones. Se trata del tercer rescate en 24 horas que realiza Geo Barents en las aguas alrededor de Libia y Malta. El barco transporta actualmente a 186 personas, entre ellos 60 menores, la mayoría provenientes de Guinea, Nigeria, Costa de Marfil, Somalia y Siria, los cuales zarparon de Libia. "En un día como este, cuando llevamos 10 cadáveres a bordo en nuestro barco, queremos decir que hemos sido una vez más testigos de la falta de voluntad de Europa para crear un sistema que ga-

rantice la búsqueda y el rescate de los migrantes en el Mediterráneo central", lamentó Caroline Willemen, responsable de la misión de MSF, quien se encuentra a bordo del Geo Barents. Para MSF, los sobrevivientes, que han viajado por horas con los cuerpos de familiares y amigos muertos, necesitan urgentemente un lugar seguro para desembarcar y de dar un entierro digno a sus compañeros de travesía. Decenas de miles de personas intentan llegar a Europa a través de Italia cruzando el Mediterráneo desde Libia o Túnez. Al menos 1 236 personas han muerto este año en la travesía, contra 858 en el mismo período en 2020, según indicó Flavio Di Giacomo, de la Organización Internacional para las Migraciones (OMI). (AFP)


12

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

HOGAR


Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

Deportes

Conmebol destacó abrazo de celebración tras anotación de Christian Cueva

El último martes la Selección Peruana venció por 2-1 a Venezuela en Caracas y, sin du-

El último martes Uruguay cayó goleado por 3-0 ante Bolivia en La Paz en partido por las Eliminatorias y, tras el encuentro, Óscar Washington Tabarez se refirió al resultado y al mal momento por el que atraviesa el cuadro 'charrúa'. "Yo soy un profesional de esto, hice un contrato y en ese contrato está redactado todo lo que tengo que hacer. Ese tipo de decisiones sobre posible alejamiento se toman a otro nivel. Se se toman, se respetarán como se hace siempre. Hay maneras de hacer las cosas", indicó el entrenador dela Selección de Uruguay. En la misma línea, fue enfático respecto a su continuidad al mando del equipo: "No sé quién puede exigir eso -mi renuncia- sobre todo después del tiempo de trabajo que se tuvo acá. No considero irme tirando la toalla, ya lo dije anteriormente". En tanto al momento del equipo, que se alejó de la zona de clasificación al ubicarse en sétimo lugar, agregó: "Tuvimos una serie de parti-

da, uno de los momentos más emotivos del encuentro se dio tras la anotación del

triunfo de Christian Cueva al haber anotado de tiro libre. Por su parte, Conmebol des-

tacó el emotivo abrazo de gol que se dio el volante peruano con Ricardo Gareca y con el resto de sus compañeros en el borde del campo de juego. Imagen que, finalmente, se convirtió en la postal del compromiso. "El abrazo que ilusiona a todo un país", se lee en la publicación hecha por el ente rector del fútbol sudamericano junto a un emoji de la bandera del Perú y el video del momento exacto del abrazo de gol en el cuadro peruano. Como se recuerda, el futbolista de Al-Fateh fue directamente a abrazar al 'Tigre' Gareca y luego fue rodeado por el resto de sus compañeros, tanto los que se encontraban en la cancha como los que saltaron desde el banco de suplentes. Con este resultado, Perú logró sumar seis puntos consecutivos en esta fecha doble ante Bolivia y Venezuela, con lo que pudo escalar a la quinta casilla de la tabla de posiciones y entrar a zona de repechaje por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

13

Miguel Trauco luego que Pedro Gallese lo salvara ante Venezuela

“Ahora tengo que rezarle todos los días” “No considero irme Óscar Tabarez:

tirando la toalla”

dos que marcó el calendario. Dos difíciles: jugar con Argentina y Brasil de visitante. Bolivia siempre fue di-

fícil. Me refiero a que esos partidos tuvieron una continuidad y eran partidos que con cualquier calendario se

podían perder, pero todos juntos determinaron que se perdieran muchas posiciones”.

El buen semblante reina en la Selección Peruana tras los seis puntos rescatados en la fecha doble de este mes de noviembre. Ante Venezuela, si bien hubo victoria, el equipo de Ricardo Gareca sufrió por momentos. Por ejemplo, tras el gol 2-1 de Christian Cueva, a Perú le cobraron un penal en contra que, felizmente para los intereses de la blanquirroja, fue atajado de gran manera por Pedro Gallese. La jugada se dio por una mano en el área de Miguel Trauco y tras el partido, el lateral izquierdo agradeció lo hecho por el 'Pulpo'. "Sí, tengo que rezarle todos los días (...) La verdad que fue una mano que puede pasar. Fue sin querer y para eso están los compañeros, para corregir", indicó el defensa de Perú en conversación con América. Trauco y la 'salvada' de Pedro Gallese en el Perú ante Venezuela Es más, en vestuarios fue

el punto de las bromas de parte de André Carrillo, quien dio una asistencia de gol a Gianluca Lapadula. "Trauquito... dile gracias a Gallese", bromeó el popular 'Culebra' en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, que luego se volvió viral. En lo que va de las Eliminatorias hacia Qatar 2022, la Selección Peruana marcha en el quinto lugar con 17 puntos. Dicha casilla, de momento, le da el boleto al repechaje, instancia a la que llegó de cara a Rusia 2018. La próxima fecha doble, a desarrollarse entre fines de enero e inicios de febrero, el equipo que dirige Ricardo Gareca se verás las caras frente a Colombia y Ecuador. Más adelante, en marzo, la bicolor cerrará su participación en la cita premundialista cuando enfrente a los seleccionados de Uruguay y Paraguay.


14

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Jueves 18 de noviembre 2021

TENDENCIA

16

Conductora confundió la serie “You”, pensó que decían algo de ella y su reacción sorprendió a todos

Meta (Facebook) trabaja en un guante háptico que llevaría el tacto a su metaverso Reality Labs Research, el equipo de realidad aumentada y virtual de Meta, ha anunciado los últimos avances que han hecho para llevar el sentido del tacto al metaverso que prepara la compañía, con sus trabajos en el desarrollo de un par de guantes hápticos. El proyecto en el que está embarcado Meta, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp, es el metaverso, un entorno digital en el que espera que los usuarios lleven a cabo todo tipo de interacciones sociales y profesionales, así como que acabe creado un ecosistema económico propio. Parte del éxito del metaverso radicará en la sensación de presencialidad, de que realmente se está ahí junto a otras personas pese a la distancia que los separe. Pero también en la interacción con elementos virtuales y superpuestos a la realidad. Es decir, lo que los usuarios pueden hacer en este

nuevo entorno. Reality Labs Research, a partir de un equipo interdisciplinar formado por cientos de científicos investigadores, ingenieros y diseñadores, entre otros, está trabajando para llevar el sentido del tacto al mundo virtual, como ha anunciado este martes. El objetivo es construir unos guantes hápticos, suaves y ligeros, que sigan las manos del usuario y reproduzcan una serie de sensaciones complejas y llenas de matices, como la presión, la textura y la vibración, para crear el efecto de sentir los objetos virtuales. Estos guantes permitirían, por ejemplo, que un usuario pudiera coger las piezas virtuales de un puzle que estuviera montando con un amigo (el avatar de su amigo), sentir entre sus dedos el tacto del cartón, los bordes de las piezas, su tamaño e incluso lo poco que pesan.

La conductora de Fox News, Laura Ingraham, protagonizó un hilarante momento cuando creyó que un invitado de su programa de televisión se refería a ella, cuando en realidad este hablaba de “You”, la serie de Netflix protagonizada por Penn Badgley. Todo sucedió en medio de una discusión política en la que ella cuestionó a la Casa Blanca y las capacidades del presidente Joe Biden, y un comentarista, Raymond Arroyo, intentó hacer una comparativa con una escena de la serie “ Yo u ” ; s i n e m b a r g o , Ingraham se ofendió al pensar que estaba hablando de ella. “Estaba viendo un episodio de ‘You’ (que puede ser en-

Alondra

“Aunque estamos en las primeras etapas de esta investigación, nuestro objetivo es vincular algún día un par de guantes con un casco VR para una experiencia inmersiva como tocar en un concierto o jugar al póker en el metaverso, y eventualmente con unas gafas de realidad aumentada”, han expresado. La dificultad, como explican, radica en que no se pueden recrear completamente las físicas del mundo real en un mundo virtual. Este equipo está investigando cómo conseguir convencer al sistema de percepción de la persona que lleva puesta el casco VR de que está sintiendo el peso del objeto virtual. Para ello, han recurrido a disciplinas varias como los microfluidos, la robótica blanca, los tejidos inteligentes o la fabricación, entre otros, y a la retroalimentación procedente de tecnologías auditivas, visuales y hápticas.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

tendido en inglés como “de ti”) cuando apareció el sarampión”, dijo Arroyo. Ingraham lo interrumpió perpleja: “Espera, espera, espera ¿Cuándo mencioné yo el sarampión?”. “No lo sé”, respondió Arroyo. “Fue sobre You (la serie)”, reiteró el comentarista confundiendo aún más a la presenta-

dora. “¿Qué pasa conmigo? ¿De qué estás hablando?”, increpó ella. “El episodio del sarampión y la vacuna fue culpa de ‘You’”, dijo Arroyo. “Nunca he hecho un programa sobre el sarampión. Me rindo completamente... ¿Hay un programa titulado Laura Ingraham en Netflix?”, preguntó. Arroyo fue quien puso fin a la charla. “No puedo explicarte esto”, puntualizó para cerrar el tema y hablar de otra cosa. El hilarante -y confuso para Ingraham- momento se ha viralizado en redes sociales, recogiendo millones de vistas en Twitter. Además, este hecho ha generado comentarios divididos entre los usuarios de redes sociales.

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.