18.12.2021 Ediciín Impresa Pucallpa

Page 1

CMYK S/ 1.00

Para descentralizar presupuesto de publicidad estatal

En sector Zaplana Belliza

MPCP recuperó 1 km. de Cauces Naturales

Periodistas de regiones iniciaron gesta histórica diario

PNP realiza campaña de sensibilización en las calles y mercados

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 18 de diciembre / Año XXXII / 9736

“Un producto pirotécnico no es un regalo”

Recién inaugurada, en av. Miraflores-Yarinacocha

ASALTAN A “CASA DE APUESTAS”

En sector de Monterrico en Yarinacocha

ASESINAN A PRESTAMISTA CMYK


02

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Fuente: El Comercio

Enemigo interior E l miércoles, dos reportajes emitidos por Epicentro TV y Willax dieron cuenta de un gravísimo testimonio entregado por una testigo protegida a la scalía anticorrupción de San Martín. De ser conrmadas, sus palabras permitirían desbrozar uno de los misterios que han rodeado a la gestión del actual ministro de Educación, Carlos Gallardo, en las últimas semanas: ¿cómo así varios docentes de diferentes regiones del país tuvieron acceso al examen para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial del pasado 13 de noviembre horas antes de que lo rindieran? Según la delación, la ltración de la prueba habría tenido dos protagonistas: Lucinda Vásquez, congresista de Perú Libre por San Martín, docente y dirigente magisterial en su región, e Ynés Gallardo Calixto, hija del actual titular del Minedu. En palabras de la testigo, la legisladora le habría solicitado a la señora Gallardo la evaluación días antes de que esta se realizara. Ya con la prueba en su poder, la parlamentaria y un grupo de docentes se habrían trasladado a la ciudad de Juanjuí, en San Martín, “con la nalidad de entregar los exámenes a sus amigos docentes”. Añade el relato que, por orden de la legisladora Vásquez, un maestro y un médico “iniciaron la venta del examen a partir de las 00:00 horas del día 13 de noviembre [mismo día del examen], ello con el objetivo de que ‘no se riegue la información’”. Una de las profesoras que acompañó a la congresista hasta Juanjuí –prosigue la delatora– se desplazó a Bellavista “con la nalidad de vender el examen por el monto de S/3.000 , dinero que “era entregado a la congresista Lucinda Vásquez a través de sus testaferros”. Esta información, vale aclarar, fue conada a las autoridades el mismo día del examen, por lo que personal de la scalía se apersonó a dos escuelas de San Martín en donde se pudo corroborar “que la totalidad de preguntas y alternativas de respuestas que la denunciante adjuntó en formato digital y que rerió [que] se estaban ‘vendiendo’ correspondía a gran parte de la totalidad del cuadernillo de evaluación docente 2021 . Esto último, como es obvio, le da un barniz de verosimilitud a lo narrado en las líneas anteriores. Si la circunstancia de que el examen docente se hubiese ltrado durante su gestión ya colocaba al ministro Gallardo en una situación complicada, el hecho de que ahora aparezca un testimonio que sindique directamente a su hija en una presunta trama de ltración y venta de la prueba lo pone en un trance difícil de superar. Como sabemos, el titular del Minedu se ha mostrado anteriormente en contra de estas evaluaciones –que buscan instaurar un componente meritocrático en la carrera pública docente– cuya edición de este año ha tenido que ser lógicamente cancelada ante el escándalo aquí comentado. Viene siendo lamentable para el Perú que uno de los pocos ministerios que en los últimos años había ganado cierto prestigio, y que había sido el semillero de técnicos y profesionales reputados, vea hoy su imagen devaluarse en picada entre el escándalo y la tibieza al momento de defender la reforma universitaria que el Congreso trata de hacer volar por los aires en estos días. Recordemos sino que último domingo la cartera que encabeza Carlos Gallardo emitió un dubitativo comunicado en respuesta a la ofensiva contrarreformista del Parlamento que busca socavar la autonomía de la Sunedu y trastocar el proceso de licenciamiento para favorecer a determinadas universidades privadas. Una postura que llama poderosamente la atención toda vez que el Minedu había sido el bastión más importante en la protección de la reforma de la educación universitaria desde su concepción. Según el portal de noticias Sudaca.pe, además, el señor Gallardo y sus asesores habrían congelado dos informes técnicos del ministerio que se pronuncian en contra de una de las iniciativas legislativas que viene avanzando en el Parlamento contra la Sunedu. En poco más de dos meses, en n, la gestión de Carlos Gallardo ya ha supuesto un daño signicativo a la imagen del Minedu. Una circunstancia que parece tener un responsable único y, por lo mismo, una única solución a la vista.

OPINIÓN/Local

En el río Ucayali, tras impactar con una chata

Desaparecen tripulantes de embarcación

Ayer al promediar las 9.30 de la mañana, ocurrió un accidente fluvial en el río Ucayali, luego que una pequeña em-

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del viceministerio de Comunicaciones, dejó inoperativas a 30 estaciones de radiodifusión que funcionaban con frecuencias no autorizadas en el territorio nacional, que permitieron el decomiso de 229 equipos de radio y televisión clandestinos durante este 2021. En Ucayali se decomisó dos de los equipos en mención, luego que la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), realizó intervenciones sorpresivas entre agosto y noviembre del presente año. Cabe recordar que el MTC intervino al Canal 19 – Ucayalina de Televisión (UTV), que mediante orden judicial apagó su señal abierta al operar de manera informal. Es importante saber que, el uso del espectro radioeléctrico sin autorización del MTC constituye delito de hurto agravado y se castiga con prisión de 8 años; y con multas que van desde S/. 132 000 hasta S/. 220 000. Del mismo modo, la contratación de espacios publicitarios en me-

barcación que llegaba del Alto Ucayali fue arrastrada por la corriente del agua provocando que impactara con

una chata que estaba ubicada cerca al Puerto Henry de Pucallpa. Los tripulantes que estaban

a bordo no le pensaron dos veces y saltaron al río para salvar sus vidas. Sin embargo, algunas de las personas no pudieron hacer lo mismo a tiempo y quedaron sin escapatoria, luego de pocos minutos desaparecieron en las aguas del río Ucayali. Pasaron varios minutos y una embarcación de la Marina de Guerra se acercó hasta el lugar de los hechos para iniciar la búsqueda de las personas desaparecidas, que según los testigos fueron aplastados por la chata y jalados por las fuertes corrientes. Entre los desaparecidos se encuentra el motorista Abraham Aspajo Amaringo, a quien se le apagó el motor en medio del río por falta de combustible, según narró uno de sus familiares que pide a las autoridades ayudar con la búsqueda del cuerpo. También desaparecieron una madre y su pequeño de aproximadamente tres años, que hasta el cierre de esta nota no han sido identificados. (Claudia Rojas)

Funcionaban ilegalmente en el país

MTC incautó 2 equipos de radio y TV en Ucayali

dios ilegales está tipificado como infracción administrativa grave que se sanciona con multas que van desde S/.44 000 hasta S/.132 000. Cabe destacar que los ope-

rativos se realizaron con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en el marco de la Ley N° 28278 (Ley de Radio y Televisión). Mientras que los equi-

pos decomisados quedan bajo custodia del MTC para las investigaciones pertinentes a través de la oficina de procedimiento sancionador. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Policial

03

Recién inaugurada, en av. Miraflores-Yarinacocha

Asaltan a “Casa de Apuestas” La Casa de Apuestas “Aciértala”, ubicada en la avenida Miraflores, fue víctima de asalto y robo a mano armada. Los avezados delincuentes desvalijaron de sus pertenecías de valor a los trabajadores y clientes. Los dos asaltantes llegaron al negocio en una motocicleta. El sujeto que es-

tuvo de pasajero ingresó fingiendo de cliente. Una vez dentro sacó su arma de fuego. Con amenazas de dispararles redujo a sus víctimas para luego apoderarse de sus pertenecías que traían consigo, como teléfonos celulares y billeteras con documentos personales y dinero en efectivo.

Con el botín en la mano, los hampones fugaron raudamente del lugar con rumbo desconocido. Los agraviados, indignados por lo sucedido, se constituyeron a la comisaria del sector para denunciar el hecho, esperando que la policía pueda dar con los que resulten responsables del atraco. (D.Saavedra)

PNP sensibiliza en las calles y mercados

“Un producto pirotécnico no es un regalo” Los agentes del Departamento de Seguridad del Estado-Ucayali en coordinación con el personal de la subgerencia de Comercialización de la municipalidad provincial de Coronel Portillo y los representantes de Defensa Civil, realizaron una campaña de sensibilización con el lema: “Un Producto Pirotécnico no es un Regalo”. El personal policial y las otras dos entidades mencionadas salieron a las

calles hacer el recorrido de centro comerciales como “el Huequito, también los mercados de la ciudad donde entregaron volantes con contenido informativo sobre las consecuencias mortales lo que un juego pirotécnico puede ocasionar, no solo a los más pequeños sino a cualquier persona que manipule estos artefactos explosivos. Los efectivos policiales continuarán todo este

mes de diciembre con estas acciones de sensibilización para el bienestar de la sociedad en estas fiestas de navidad y de fin de año, recordándoles la recomendación que no expongas tu vida y la de tu familia, a fin de que la ciudadanía internalice que un juego pirotécnico pone en riesgo su vida e integridad física, tanto de ellos como el de su familia. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Nacional/Mundo Por heroica labor en incendio industrial de Llamagas

U.de Ucayali reconoce a Bomberos Voluntarios Llegaron a Pucallpa, para defenderse ante la fiscalía ambiental

Menonitas preocupados por denuncia de deforestación Medelu Saldaña Tuesta, representante de la colonia de Menonitas del sector de “Tierra Blanca”, en el distrito de Sarayacu – provincia de Ucayali, llegaron a Pucallpa preocupados y haciendo un tremendo esfuerzo, porque la fiscalía en el tema administrativo ha tomado el caso de la denuncia por deforestación que El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) los viene acusando. Por eso es que hemos venido a dar a conocer lo que esta pasando en Tierra Blanca, un caso totalmente aislado a los de las colonias que se encuentran en la región Ucayali, nuestra preocupación es por la acusación por tema de deforestación de más de mil hectáreas de tierras, son colonos que han llegando pidiendo los permisos a todas las autoridades tanto locales, regionales y nacionales, son personas que vienen a dedicarse a la agricultura en esta parte de la Amazonía peruana, trayendo nuevas técnicas en la agricultura que rápidamente han desarrollado en el sector de Tierra Blanca. Saldaña Tuesta, dijo que en las tierras donde esta

asentada la colonia han sido tierras que ya habían sido utilizadas por los madereros, resaltando que los miembros de las colonias en ningún momento ingresaron a tierras con bosque primarios, sino a tierras aprovechadas por el estado mediante el trabajo de la explotación forestal. Al parecer que Serfor no ha estado informado, por eso ha acusado a los miembros de la Colonia Menonita de algo que no han cometido, sin antes hacer una investigación preliminar, preocupa la de demora de este proceso a pesar que todas las inspecciones están dando cuenta que lo que el Serfor aduce en el documento está totalmente fuera de lugar, porque las familias de las tres colonias que existen en Tierra Blanca, desarrollan la agricultura dejando mucho beneficio y desarrollo al pueblo. Recalcó que tienen sembríos de yuca, maíz, plátano, soya, arroz, también tienen ganadería, por eso piden que las autoridades judiciales agilicen esta investigación y declaren la inocencia de los menonitas, porque en ningún caso deforestaron el bosque como lo quiere hacer creer el Sefor. J.Castillo

Durante la ceremonia por el XLII Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Ucayali celebrada el día de ayer, se realizó la entrega de Reconocimiento a los Debido al aumento de casos de dengue y al aumento de los zancudos transmisores por la época de lluvia, a pocos días de la llegada de la noche buena y el inicio de año nuevo, la Red de Salud de Atalaya, el director de la red, hace la invitación a la población a reflexionar sobre el valor de tu salud y la alegría de pasar con tus seres queridos. Por este motivo pide a la población eliminar los criaderos de zancudo de los hogares, de igual forma recomienda utilizar mosquiteros para dormir, en estas fiestas, es mejor tomar chocolate y panetón que estar con suero y paracetamol, advirtió. El personal de salud sigue visitando las viviendas eliminando los criaderos de zancudos, por lo que invoca que permitan el ingreso, ellos te ayudarán y te brindaran información para tener un hogar saludable, en esta lucha, todos jugamos un importante papel. Indicó, sin antes desear una Feliz navidad y próspero año 2022, sin dengue. J.Castillo

Bomberos Voluntarios, por su destacada labor en el pasado incendio en la planta envasadora de gas “LLAMAGAS”. La rectora y demás autorida-

des felicitaron a los estudiantes que pertenecen al cuerpo Voluntario de Bomberos de la región Ucayali, por arriesgar sus vidas para proteger la de otras perso-

nas que se encuentran en peligro. Asimismo, mencionaron la importancia de tener presentes a los bomberos, quienes realizan una ardua labor en la sociedad. Entre ellos está Darwin Rafael Macedo Ponce, trabajador del Proyecto Especial CORAH, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de esta casa universitaria y Bombero Voluntario de la XII CDU- Ucayali. “Me siento contento al recibir este prestigioso reconocimiento de parte de la Universidad Nacional de Ucayali, por mi heroica y abnegada labor el pasado incendio industrial, que gracias a la labor altruista frente a la lucha contra el incendio y junto a otros valerosos bomberos, llegamos a controlar dicho evento catastrófico”, indicó. Cabe mencionar, que el evento realizado en el auditorio de la UNU, respetó los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno, con la asistencia de autoridades institucionales y estudiantes de la casa de estudios. (Claudia Rojas)

Mejor es tomar chocolate con panetón que suero con paracetamol

Sin dengue la navidad y año nuevo es mucho mejor


Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Local/Nacional

Encarcelaron a 200 evasores y contrabandistas

Lima.En los últimos dos años más de 200 evasores y contrabandistas fueron sentenciados por el Poder Judicial a penas efectivas de cárcel por delitos tributarios y aduaneros, como consecuencia de procesos judiciales impulsados por la Procuraduría Pública de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Desde inicios del 2020 hasta

Guillermo Arévalo Valera, ilustrado medico tradicionalista, acaba de regresar de los Estados Unidos de Norteamérica, luego de dictar una serie de conferencias sobre la medicina indígena natural, investigación sobre las plantas y árboles medicinales en espacios de varias universidades del país nórtico. Pero no solamente habla en espacios intelectuales “gringos” de la medicina tradicional amazónico, sino además ilustra sobre de la problemática sociocultural-económico y la defensa de las tierras de los ancestrales de los pueblos indígenas y los Derechos Humanos. El medico ya tienen publicado varios libros sobre la medicina natural, investigación de las bondades de las plantas medicinales, pe-

octubre de este año, la acción de la Procuraduría posibilitó que, de ese total de casos, 154 fueran por condenas referidas a delitos aduaneros y 49 por delitos tributarios. Estos sujetos no solo evadieron el pago de impuestos, perjudicando al fisco en la recaudación fiscal, sino que también ejercieron competencia desleal frente a los empresarios formales que sí

cumplen con todas sus obligaciones tributarias y aduaneras. Las penas en estos casos van de entre 4 a 8 años de cárcel efectiva y son la culminación de las acciones de fiscalización y control realizadas por la Sunat, que permitieron obtener las pruebas para presentar las denuncias por estos delitos. En materia aduanera, los delitos más recurrentes por los

En EE.UU

que el Poder Judicial sentenció a más de 150 personas fueron: contrabando, tráfico de mercancías prohibidas o restringidas o defraudación de rentas de aduana. En tanto, en delitos tributarios, la modalidad más recurrente fue la de obtención indebida de crédito fiscal para reducir el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la deducción de gasto y/o costo para el Impuesto a la Renta (IR), a través de operaciones no reales (uso de facturas falsas). Las regiones donde se emitieron más sentencias en estos dos últimos años son Lima, Callao, Arequipa, Puno, y Tacna. Casos En julio del presente año, la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Lima condenó a seis años de prisión efectiva y al pago de más de 2 millones de soles a tres empresarios que emitieron y manipularon recibos por honorarios de sus trabajadores, consignando montos mayores para incrementar sus gastos y reducir el Impuesto a la Renta. Los condenados también incurrieron en la obtención indebida de crédito fiscal del IGV de los meses de octubre a diciembre del año 2000,

Guillermo Arévalo dicta conferencias de medicina natural

sustentados en comprobantes de pago emitidos por tres empresas y una persona natural con negocio, las cuales fueron determinadas como operaciones no reales. También, la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Callao condenó a ocho años de prisión efectiva y treinta mil soles por reparación civil al gerente de una empresa por delito de defraudación de rentas de aduanas agravado, por un monto de 98 mil dólares. La empresa importó mercancía de China y declaró a la Aduana peruana valores menores a los que se consigna en las declaraciones de exportación de la Aduana china, cuando estos deberían ser iguales. Los procesos judiciales contra las personas que cometen delitos tributarios o aduaneros son llevados al Poder Judicial por la Procuraduría Pública de la Sunat, que actúa una vez que las acciones de fiscalización y control detectan la posible comisión de un delito. En los últimos once años son 777 las personas condenadas a penas efectivas, 591 por delitos aduaneros y 1 8 6 p o r f a l t a s t r i b u t arias.(FIN) NDP/JJN

ro ahora anuncia la publicación de otros textos en idioma ruso, inglés, francés y portugués. En estos meses estaré en Pucallpa fortaleciendo un proyecto turístico que está en Honoria –dice Guillermo, pero luego, en enero del próximo año viajaré a Europa y Asia para realizar una serie de conferencias, anuncia el médico naturista. Ayer, Arévalo se reunió con muchos jóvenes activistas de organizaciones indígenas, con el fin de valorar y reconocer las actividades en pro de la medicina natural y la defensa de los Derechos Humanos, donde Guillermo aprovechó la oportunidad para desear a todas las familias yarineneses una Feliz Navidad. (Colaboración: W La Torre)

05

El domingo en la Plaza de Yarinacocha

Encenderán gigante árbol navideño

Este domingo 19 de diciembre, en la Plaza de Armas de Yarinacocha, las familias podrán apreciar el encendido del gigante árbol navideño, cuyo símbolo de la llegada del nacimiento del niño Dios, se mostrará con bellos adornos y luces multicolores. El árbol natural con luces artificiales, se mostrará alegórico, donde las familias, espiritualmente, se comprometerán a seguir fortaleciendo la unión familiar, en una convivencia sana entre vecinos y el compromiso de las autoridades, para buscar cada día un mejor destino de la humanidad, con el acompañamiento del padre Dios. El encendido del “Árbol Navideño” en la plaza de Armas de Yarinacocha, ya es una tradición en el distrito, a donde las familias acuden para apreciar el inicio de la celebración del nacimiento del Niño Jesús. En este sentido, la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, invita a todas las familias yarinenses, especialmente a los niños, acudir a la Plaza de Armas de la ciudad, para juntos encender el árbol navideño, ceremonia religiosa que será el domingo 19 de diciembre, a las 5:30 de la tarde. La alcaldesa Barbarán Bustos y los regidores, desean a los yarinenses ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Síntomas del Ómicron son similares al resfriado común Las infecciones causadas por ómicron, la nueva variante del coronavirus, están aumentando rápidamente en varios países del mundo. Los expertos creen que ómicron pronto se convertirá en la variante dominanteen muchos países y varios gobiernos están tomando medidas para prepararse para un drástico aumento en el número de casos. En Reino Unido el miércoles se registró el número más alto de infecciones desde que comenzó la pandemia. Según la doctora Jenny Harries, directora de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, "ómicron es probablemente la amenaza más significativa que hemos tenido desde el inicio de la pandemia" y advirtió que en los próximos días se verá un número "impactante" de casos. Aunque los científicos siguen investigando cómo se propaga esta nueva variante, uno de los principales epidemiólogos del país indicó que, por lo que se ha visto hasta ahora, los síntomas de ómicron son muy similares a los de un resfriado común. "Pensamos que ómicron es mucho más similar a las va-

riantes leves que hemos visto en personas vacunadas, como la delta principalmente", le dijo a la BBC el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King's College de Londres, que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid. "La mayoría de los síntomas son como los de un resfriado común", indicó el experto. "Estamos hablando de dolores de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga, y estornudos". El estudio Zoe Covid, que comenzó hace 18 meses, ha estado reuniendo datos de miles de personas que registran sus síntomas en una app. Variantes anteriores del coronavirus presentaban síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato. Pero, según el epidemiólogo, ahora la mayoría de la gente que está reportando nuevas infecciones no tiene esos "síntomas clásicos" de covid. La guía oficial del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), sin embargo, indica que las personas deben seguir atentas a los síntomas clásicos de la covid: tos, fie-

bre y pérdida de olfato o gusto. Síntomas de ómicron:Dolor de cabeza.-Dolor de garganta.-Secreción nasal.-Fatiga.Estornudos Más covid que resfriados El epidemiólogo del King´s College señala que, debido a que muchos de los síntomas que se reportan ahora con la variante ómicron son similares a los del resfriado, esto puede conducir a que la gente "quizás no va a reconocer la infección como covid". Es decir, en regiones donde ómicron se está propagando rápidamente, es muy probable que una persona con síntomas de resfriado tenga covid. "Estamos registrando también otros virus, aparte del de la covid, y vemos que ambas infecciones son bastante comunes actualmente (en Reino Unido)". "Pero en Londres, donde la covid está incrementándose rápidamente, es más probable que una persona tenga covid a que tenga un resfriado", señaló Spector. Es por eso, subrayan los expertos, que es importante someterse a una prueba cuando se presenten síntomas

porque, aún si no te sientes muy enfermo, puedes contagiar a otros. En cuanto a la forma en que se está propagando la nueva variante, el experto indica que "estamos viendo que los números (de infecciones) se están duplicando cada 2,5 días". "Y si vemos los gráficos regionales, observamos que en Londres (la variante) está aumentando mucho más de lo que hemos visto desde la primera ola (de la pandemia)", señaló el epidemiólogo. El epidemiólogo indicó que ómicron ya es la variante dominante en Londres y pronto será la causante de todas las infecciones que se registren en la capital británica. "Esto realmente ha ocurrido en solo unos pocos días y es por ello que hay tantas per-

sonas infectándose", agregó. "Similar a la delta" Los expertos del Estudio Zoe Covid no han visto diferencias sustanciales entre los síntomas de covid registrados hace un mes en Londres y los que se están registrando actualmente. "No estamos viendo que las infecciones sean severas o que estén causando síntomas inusuales como los que algunas personas han reportado en Sudáfrica". Esto quiere decir que los síntomas de ómicron en personas vacunadas son similares a los de la variante delta, que también incluían secreción nasal, estornudos y dolor de garganta. Los datos en Sudáfrica indican que algunas personas han reportado problemas digestivos como un posible sín-

toma de ómicron. Pero en Reino Unido, Tim Spector indicó que la infección de ómicron parece seguir siendo similar a la de variantes anteriores, es decir, una infección principalmente respiratoria. En cuanto a la severidad de las infecciones, el experto indicó que por lo que han visto hasta ahora ómicron parece estar causando una infección leve en personas vacunadas. Pero subrayó que se necesitará más tiempo para comprobar si realmente es así, porque hasta ahora la mayoría de los casos de ómicron están ocurriendo en personas jóvenes. "Lo que sí sabemos es que muchas personas con dos y hasta tres vacunas se están infectando", indicó el epidemiólogo. "Y aunque todavía no tenemos todos los datos confirmados, hemos visto anecdóticamente que personas que tuvieron una infección de covid de una variante previa se están volviendo a infectar ahora", agregó. La población de personas que registran sus síntomas en el estudio del King's College están en su mayoría vacunadas por lo que el estudio no cuenta con datos sobre los síntomas o la severidad de ómicron en personas no vacunadas.

Petroperú recuperó la Estación 5 Oleoducto Lima.Petroperú informó hoy que recuperó las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), en Manseriche (Loreto), tras la salida pacífica de los pobladores de las comunidades aledañas que por 74 días mantuvieron tomada la instalación industrial de bombeo de crudo, como medida de protesta para exigir al Estado la solución a una serie de demandas sociales. El levantamiento de la medida de fuerza se obtuvo tras las acciones de diálogo emprendidas con el Ejecutivo y Petroperú, las mismas que

están orientadas a atender las demandas de los pobladores. Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció una mesa de trabajo que se instalará el próximo 15 de enero de 2022. En las próximas horas, personal de Petroperú y de sus contratistas, quienes por seguridad habían sido evacuados tras la toma del pasado 4 de octubre, retornarán gradualmente a estas instalaciones industriales para realizar una evaluación del estado actual. Señalan que posteriormente

se reiniciarán las operaciones de bombeo y transporte seguro de hidrocarburos, en estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, contemplados en el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del covid-19. "Petroperú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades de la zona de influencia del Oleoducto Norperuano, a través de acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida, en articulación con los entes del Ejecutivo", agrega el organismo.(FIN) NDP/JCC


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

07

ADM BE//1590(18 al 21.12.21)

(17 al 20.12.21)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976

CASA MIA

EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI SOCIEDAD ANÓNIMA – ELECTRO UCAYALI S.A. RUC N° 20232236273

OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA DESAYUNOS, ALMUERZOS, CENAS, JUGOS, EXTRACTOS, DIETAS SALUDABLES Y PRODUCTOS NATURALES 100% VEGETARIANO. DONDE COMER ES UN PLACER. VISÍTANOS EN JR. LOS NARANJOS # 563 (ESPALDA DE LA COMISARÍA DE SAN FERNANDO) INFORMES: 941154337 BE//1589(18 al 27.12.21)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS NO PRESENCIAL

VENDO BOTE

De conformidad con lo establecido en el Estatuto de la Sociedad, en los artículos pertinentes de la Ley General de Sociedades – Ley Nº 26887, y con lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31194, se convoca a los señores accionistas de la Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali Sociedad Anónima – Electro Ucayali S.A. (la “Sociedad”) a la Junta General de Accionistas a llevarse a cabo el día 28 de diciembre de 2021 a las 03:00 pm en primera convocatoria y el día 04 de enero de 2022 a las 03:00 pm en segunda convocatoria, de manera no presencial o virtual a través de la plataforma Zoom, cuyo link es el siguiente: https://us02web.zoom.us/j/82910905309?pwd=Rnc0WmtYeFVpUzV0WHFzRlFYQTlEQT09, con el objeto de pronunciarse sobre la siguiente agenda: 1. Ratificación del presupuesto para el ejercicio económico 2022. 2. Otorgamiento de facultades para la formalización de los acuerdos que se adopten en la Junta.

DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654

DIARIO AHORA

De conformidad con el artículo 121° de la Ley General de Sociedades, tienen derecho a concurrir a la Junta, los accionistas de la sociedad cuyas acciones se encuentren inscritas en la Matrícula de Acciones hasta 02 (dos) días antes de la realización de la misma. En caso que el accionista deseara hacerse representar por otra persona, de conformidad con el artículo 26° del Estatuto Social y el artículo 122º de la Ley General de Sociedades, la representación debe conferirse por escrito, y con carácter especial para cada junta general, salvo que se trate de poder otorgado por Escritura Pública. Los poderes deben ser registrados en la sede social de la sociedad, sito en la Av. Circunvalación N° 300, Pucallpa, Ucayali, con una anticipación no menor de 24 (veinticuatro) horas a la hora fijada para la celebración de la Junta y/o al correo electrónico: juntadeaccionistas@electroucayali.com.pe. La documentación e información a que se refiere en el artículo 130° de la Ley General de Sociedades, está a disposición de los accionistas en la sede social de la sociedad; así como, en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1QfjWsv3iNSd3GXOWt0k9pMjE6lXNY0KR?usp=sharing La presente convocatoria tiene lugar en atención a lo dispuesto por el artículo 21-A de la Ley General de Sociedades. Pucallpa, 18 de diciembre de 2021. EL DIRECTORIO

BE//1576(13 al 20.12.21)

SE VENDE

FE//1430(18.12.21)

UNA PROPIEDAD AREA 370 m² UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. INFORMES AL TELÉFONO: 961633455 BE//1588(17 al 24.12.21)

SE ALQUILA CASA DE 2 PISOS CON 04 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO SALA VISITA,COMEDOR,LAVANDERIA,C ON COCHERA. UBICADO EN AV. PLAY WOOD CDRA. 07 (ALTURA K.M. 6) AV. CENTENARIO. LLAMAR AL: 965605829 / 965674344 BE//1569(09 al 20.12.21)

FE//1428(18.12.21)

VENDO

TERRENOS POR NAVIDAD

MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721

* FRENTE AL COLEGIO PRIMARIA MARIO PEZO, ESQUINA. S/ 40 MIL SOLES. * TERRENO CON TÍTULO DE 100 HECTAREAS EN CURIMANÁ. S/ 3 MIL SOLES LA HECTAREA. CONTACTO WHATSAPP: 948529824

FE//1417(14 al 31.12.21)

BE//1574(11 al 18.12.21)


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Central

En sector de Monterrico en Yarinacocha

Asesinan a prestamista

gistra otra víctima fatal, tras registrase un asalto a mano armada. Los vecinos del asentamiento humano Monterrico ubicado en el distrito de Yarinacocha, alertaron del asalto que se dio en la calle del mismo

nombre. Los vecinos aseguraron a la policía, que en el sector, se encontraba un joven tendido muy cerca de su motocicleta aún con vida. Los testigos aseguran que fueron dos sujetos, que interceptaron a la víctima que fue

identificado como Carlos Vázquez Gratelli, quien se encontraba en una motocicleta, esperando para cobrar un dinero, tal como lo hacía todos los días en el sector. Todo hace parecer que la víctima, al ver que era asaltado, no dudo en enfrentarse, sin pensar que estos delineantes, aria huso del arma de fuego que utilizaban para este asalto. “Cuando salimos de nuestra casa, encontramos al joven tendido en medio de un charco de sangre y tirado al costado de su motocicleta. Aún tenía signos de vida”, explicó una vecina del sector. Hasta el lugar llegaron varios efectivos policiales, quienes tomaron el control de la seguridad del lugar, para esperar la llegada de los peritos de criminalística, y al representante del Ministerio Público, con la finalidad de desarrollar, la diligencias del caso y posterior traslado del cuerpo de Vásquez Gratelli a la morgue de nuestra ciudad. Hasta el lugar de la muerte Vásquez Gratelli, llegó la madre del este joven, quien está próximo a ser padre de familia, la misma que protagonizó, escenas de dolor, al ver tendido el cuerpo de su hijo ya sin vida. (A.Segovia)

Desde mediados del año 2019, la gestión del alcalde Segundo Pérez Collazos consolidó un convenio con el Ministerio de Vivienda

que permitió el ingreso de la maquinaria pesada de gran calado del programa “Nuestras Ciudades”, logrando hasta la fecha ejecutar al

menos 10 fichas de trabajo equivalentes a alrededor de 20 kilómetros de cauces naturales intervenidos.

Primera Sala Penal revisará detención preliminar impuesta a organización criminal "Los Panchos de Vil a" El mandato de detención preliminar judicial, allanamiento con descerraje, registro domiciliario, registro personal e incautación de bienes y enceres objeto del delito por el plazo de 15 días naturales contra el gobernador regional de Ucayali Francisco Antonio Pezo Torres, líder de la organización criminal “ LOS PANCHOS DE VILLA”, impuesta por el Juez del 2° Juzgado de Investigación Preparatoria, César Tucto Santamaria, será revisada por los jueces de la 1° Sala Penal este lunes 20 de diciembre en audiencia pública.

Todos apelaron. La Sala tendrá que revisar 15 apelaciones, incluye a 5 investigados que se encuentran prófugos de la justicia que también interpusieron recurso de apelación. Garantía de correcta administración de justicia. El Colegiado de la 1° Sala Penal que resolverá esta papa caliente que tiene como cabecilla a un pez gordo de la corrupción es presidido por el Juez Superior Federik Rivera Berrospi, Sala, integrada, además, por los jueces superiores Jonatan Basagoitia Cárdenas y Josué Córdova Pintado.

Mientras que el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Ucayali, discutía sobre los temas de a inseguridad ciudadana, que hoy sufre nuestra ciudad, por el incremente de la ola delincuencial, ayer por parte se volvió a re-

En sector Zaplana Belliza

MPCP recuperó 1 km. de Cauces Naturales Alrededor de un kilómetro de cauces naturales se encuentran siendo intervenidos por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en inmediaciones del jirón Zaplana Belliza en lo que corresponde a la recuperación de su caudal y eliminación de ingentes cantidades de desperdicios sólidos acumulados por años como consecuencia de la falta de civismo de un importante sector de la población. “La más reciente intervención de la maquinaria pesada comprende los jirones Zaplana Belliza hasta Uru-

bamba, continuando hasta Dos de mayo, con el propósito de evitar que la salud del vecindario, junto a propiedad pública y privada resulten afectadas por el desborde de las aguas pluviales”, detalló Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental. Como resultado del convenio con el programa Nuestras Ciudades, la comuna portillana intervino en diferentes oportunidades, cauces naturales ubicados en distintos sectores de la ciudad de Pucallpa, entre ellos, Indoamérica, Urubamba,

Zaplana Belliza y la quebrada Yumantay, considerada la más contaminada de la región Ucayali. “Como todo trabajo que se realiza en zonas consideradas de alto riesgo, existe un plan de reubicación de algunas viviendas del sector que venimos ejecutando junto a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, con el único fin que los cauces vuelvan a tener la capacidad de evacuar las aguas pluviales y volverlos espacios que puedan ser aprovechados por la población como zonas de esparcimiento”, indicó el funcionario.

CMYK


CMYK Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Central Para descentralizar presupuesto de publicidad estatal

Periodistas de regiones iniciaron gesta histórica

Cansados del olvido de los gobiernos de turno, periodistas y comunicadores sociales de las regiones del Perú iniciaron una histórica gesta con la finalidad de exigirle al gobierno

central la descentralización del presupuesto de publicidad del Estado. Para dicho cometido, conformaron una agremiación nacional denominada “Periodistas Regionales del Perú” (PRP), presidida por el comunicador social César Mori Jiménez e integrada por representantes de todas las regiones de nuestra patria. Los hombres de prensa argumentaron que por más de 30 años los medios capitalinos y monopólicos se apoderaban del 99% del millonario presupuesto, que en este 2021 llegó hasta los 1,700 millones de soles, de los cuales más de 1,200 millones ya les fueron entregados por el gobierno de Sagasti. “Si existe democracia en el Perú se debe democratizar el presupuesto de publicidad del Estado; desde este momento los periodistas y comunicado-

res sociales de provincias estamos en pie de lucha y no paramos hasta conseguir nuestro objetivo”, argumentó César Mori. Cabe señalar que en provincias los periodistas no reciben sueldo; más por el contrario, concesionan espacios en radio y televisión; es decir, son los que realizan la producción al 100% en los medios de comunicación. En ese sentido, de acuerdo al fallo del Tribunal Constitucional, que señala que la publicidad debe entregarse a los distritos, provincias y regionales donde los medios tengan producción con un mínimo del 50%, son los periodistas y comunicadores sociales los que realmente se merecen el presupuesto. “Nosotros planteamos que la publicidad del Estado se entregue directamente a los periodistas y comunicadores sociales directamente a través de agencias de publicidad, que estamos conformando en todas las regiones, sin ningún tipo de comisiones, ya que será manejada por los propios hombres de prensa”, puntualizó el vicepresidente de PRP, Silver Vara Pasquel. J.Castillo

CMYK

09

MPCP entregó apoyo social consistente en cables y tanques para agua Más de 300 vecinos del asentamiento Nuevo Pacacocha se benefician con la entrega de 250 metros de cable trifásico realizada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo con el propósito de brindarles el acceso a un importe servicio básico como la energía eléctrica. Hasta el lugar llegó Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico en representación del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos. Allí el funcionario hizo mención que antes apoyaron con materiales de construcción para la refacción del local comunal. “Quiero felicitar a la junta directiva por preocuparse en ser reconocida con la correspondiente personería municipal que les brinda la formalidad para gestionar el apoyo necesario para la implementación de sistemas de agua, electrificación y locales de usos múltiples, además de la instalación de comité de vaso de leche”, destacó. Apoyo igual de relevante reci-

Optimizan acceso a servicios agua y luz AH Nvo.Pacacocha

bieron los moradores del asentamiento humano 14 de abril, consistente en dos tanques para agua con capacidad para almacenar 2500 litros cada uno, que permitirá abastecer de manera óptima a la población con el liquido elemento para el consumo humano.

Mediante iniciativas de esta naturaleza, la comuna portillana busca reducir la brecha de acceso a los servicios básico que afecta a la población de los centros poblados, caseríos y asentamientos humanos de la jurisdicción, mediante ayuda social inmediata.


10

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

SAN MARTÍN

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Perú/Mundo

EE.UU.: Una policía rompe en llanto al ver en juicio cómo mató a joven afroamericano La exagente de Policía de Mineápolis (EE.UU.) que en abril mató a un joven afroamericano al confundir supuestamente su pistola con su arma de electrochoque o taser rompió a llorar este viernes en el juicio sobre este caso cuando vio el video de lo sucedido. El suceso se produjo el pasado 11 de abril en Brooklyn Center, un suburbio de la ciudad de Mineápolis, durante un control de tráfico. La acusada, Kimberly Potter, le disparó al joven Daunte Wright con su arma de fuego en un forcejeo con la Policía, cuando la víctima trata-

ba de irse en su auto. El conocido vídeo, que se publicó poco después del suceso y que hoy reprodujo la fiscal durante el juicio, muestra al joven entrando a su vehículo mientras varios agentes tratan de retenerlo y se escucha la voz de Potter gritando "taser, taser", como avisando de que iba a utilizar su arma de electrochoque. Sin embargo, la agente le disparó al joven con su arma de fuego provocándole la muerte. Durante el juicio que se celebra en Mineápolis, la ya exagente, acusada de homicidio involuntario, tuvo que responder este viernes a las

"Lo siento no quería hacerle daño a nadie” El largo interrogatorio tuvo también preguntas en el que la acusada tuvo que reconocer las diferencias que hay para activar la de electrochoque o disparar la pistola de fuego. El momento de mayor tensión llegó cuando la fiscal pidió que se reprodujera el ví-

deo que muestra el instante del suceso y que provocó que la acusada rompiera a llorar. Tras un receso, el juicio se reanudó y continuó con el interrogatorio de la fiscal, que llevó a la agente a romper de nuevo a llorar. "Lo siento, lo siento, no quería hacerle daño a nadie", dijo la acusada. En el final del interrogatorio

de la fiscal también reconoció que ni comunicó inmediatamente lo sucedido por radio ni trató de salvar la vida de Wright al momento de producirse el suceso. Durante el turno de la defensa, la exagente reconoció a su abogado que nunca hasta el momento del suceso había utilizado ninguna de sus armas, ni la de electrochoque ni la de fuego. La muerte de Daunte Wright se produjo en un momento de elevada tensión en la zona de Mineápolis porque coincidió con el juicio por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos del entonces policía Derek Chauvin. Chauvin mató a Floyd por asfixia tras presionar su rodilla contra el cuello de la víctima durante más de nueve minutos. El expolicía fue condenado por este crimen a 22 años y medio de cárcel.

Cuatro de los seis ensayos nucleares realizados por el país fueron bajo su mandato. Y en 2017 lanzó unos misiles balísticos con capacidad de alcanzar todo el territorio de Estados Unidos, desafiando las cada vez más severas sanciones del Condescarrilar por completo las sejo de Seguridad de Naciorelaciones", dijo a la AFP el nes Unidas. investigador del Instituto pa- Durante meses, intercamra la Unificación Nacional bió aguerridos mensajes con el presidente estadoude Corea, Kim Jin-ha. Durante más de seis años, nidense Donald Trump, alitras heredar a los 27 años el mentando temores de un poder de su padre y prede- conflicto armado. cesor Kim Jong-il, fallecido Pero después declaró "comel 17 de diciembre de 2011, pleto" el arsenal nuclear del Kim Jong-un no abandonó país y llamó a la puerta del su aislado país ni se reunió mundo exterior. con ningún jefe de Estado Con la ayuda del presidente pacifista surcoreano Moon extranjero. Inicialmente visto como un tí- Jae-in, en 2018 Kim Jongtere de los generales de Co- un se convirtió en el primer rea del Norte y de los buró- dirigente norcoreano en reucratas del Partido del Traba- nirse con un presidente estajo, Kim Jong-un consolidó dounidense en el cargo en brutalmente su autoridad en una cumbre en Singapur. 2013, ejecutando a su tío Soo Kim, analista en la Jang Song-thaek por trai- RAND Corporation, asegura que fue el arsenal nuclear ción. También fue señalado por el de Pyongyang el que hizo asesinato con un agente ner- posible el encuentro. vioso de su medio hermano "El desarrollo de Corea del mayor, Kim Jong-nam, en el Norte de su programa armaaeropuerto de Kuala Lum- mentístico, la credibilidad de la amenaza nuclear y de pur. misiles y la fortuita converPrograma nuclear Al mismo tiempo, Kim ace- g e n c i a d e l i d e r a z g o s leró el prohibido programa (Trump, Moon y Kim) ayudó a preparar las condiciones", nuclear de Corea del Norte.

dice esta experta. Después del primer encuentro, Trump dijo haber entablado "un vínculo especial", incluso habló de "amor", con la persona a la que antes había tildado de "pequeño hombre cohete". Ese mismo año, Kim mantuvo contactos con Moon y varias reuniones con el chino Xi Jinping, el principal aliado de Pyongyang. "El dictador cruel, de aspecto cómico, se había transformado en un reformista, pacifista y responsable administrador de arsenales nucleares y gulags posiblemente dispuesto a la desnuclearización", indica Sungyoon Lee, profesor de Estudios Coreanos en la Universidad Tufts (EEUU). Pero el romance duró poco: una segunda cumbre entre Trump y Kim en Hanói fracasó por los desacuerdos sobre la retirada de sanciones y las concesiones que Pyongyang haría a cambio. Trump se marchó en avión de la capital vietnamita y Kim tomó un tren para un trayecto de 60 horas de vuelta a casa. Un encuentro posterior en la zona desmilitarizada que divide la península de Corea no sirvió para romper el bloqueo. "Adversario común”

Altos responsables y analistas aseguran que Kim nunca estuvo dispuesto a renunciar por completo a su arsenal nuclear, por el que Corea del Norte ha trabajado durante décadas con un alto costo en recursos y aislamiento, y que sigue en desarrollo. "No puede alimentar a su pueblo, pero consigue mantener la supervivencia política del régimen" con sus armas, dice Soo Kim de RAND Corporation. "Y eso es más importante para Kim", añade. Y con Estados Unidos y China encaminados a un largo periodo de tensiones, Kim tiene la oportunidad de emular a su abuelo Kim Il-sung. El fundador de Corea del Norte aprovechó las tensiones entre Moscú y Pekín para enfrentar a los dos países comunistas. Los vínculos entre Pyongyang y Pekín forjados cuando unieron fuerzas en la guerra de Corea eran "una relación de amor-odio entre dos amigos-enemigos", dijo el profesor Lee. "Ninguno adora al otro, pero reconoce que el otro es su mejor aliado en términos de estrategia, ideología, historia y en contener a Estados Unidos, el adversario común", agregó.

múltiples preguntas que la fiscal le hizo sobre el arma de electrochoque y las diferencias que tiene con respecto a la pistola reglamentaria tanto en su tamaño como en su forma y su peso. Como mostraban las imágenes expuestas durante el juicio, el taser es más grande y aparatoso que la pistola. La fiscal hizo también numerosas preguntas a la acusada sobre si fue entrenada tanto para utilizar las dos armas y ella reconoció que su adiestramiento en el uso de la pistola fue mucho mayor que en el del arma de electrochoque.

Kim Jong-un cumple una década en el poder en Corea del Norte

Después de 10 años en el poder, el dirigente norcoreano Kim Jong-un se ha convertido en uno de los líderes mundiales más experimentados y, a sus 37 años, puede seguir desafiando durante décadas a Occidente con su arsenal nuclear, según los analistas. Sus diez primeros años de mandato permiten vislumbrar su futura trayectoria,

apostando por el desarrollo del armamento nuclear para pasar del aislamiento a hacerse un lugar en el tablero geopolítico internacional con los líderes más poderosos del mundo. "Corea del Norte va a mantener su confrontación con Estados Unidos y el acoso desafiándolo tácticamente, pero asegurándose no cruzar la línea para no hacer

11


12

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

HOGAR


Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

Deportes

Perú y las selecciones de la Conmebol se unirían a la Liga de Naciones

La UEFA y la Conmebol planean campeonatos en conjunto y el torneo que empezaría con esta revolución en el fútbol sería la Liga de Naciones (UEFA Nations League). Es decir, la Selección Peruana y las selecciones sudamericanas podrían enLa Asociación Deportiva De Fútbol Profesional (ADFP) emitió un comunicado dirigido a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) con la finalidad de que el ente organizador del torneo de la Primera División aclare algunas dudas sobre el formato e la Liga 1 Betsson 2022. Una de las incertidumbres a esclarecer hace referencia al reglamento del campeonato de la siguiente temporada. “La presidencia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, los clubes asociados de esta institución solicitaron mediante la ADFP que la Federación Peruana de Fútbol les aclare y resuelva algunas consultas con respecto a la organización del Campeonato Liga1 2022”, se puede leer en el documento escrito por la institución de clubes asociados. El comunicado también presenta otros puntos a explicar, como la fecha de inicio y formato de los campeonatos de reserva, del fútbol femenino y el de las categorías menores. Asimismo, se hizo hincapié en los puntos sobre los

frentar a Francia, España, Alemania, entre otras 'grandes' de Europa. El vicepresidente de la UEFA, Zibi Boniek, adelantó el acuerdo con la Conmebol de cara al cambio de formato de la Liga de Naciones para el 2024, luego de cumplirse

su tercera edición un año antes. "Tuvimos una reunión con la Conmebol y a partir de 2024 las selecciones sudamericanas participarán en la competencia. El calendario es restringido, estamos trabajando en las modalidades pe-

ro no hay mucho margen de maniobra. La Liga A estará conformada por hasta 22 equipos, 16 ya presentes y otros 6 vendrán de la Conmebol. Las otras 4 selecciones nacionales se sumará a las Ligas B C y D tendrá la normativa vigente ”, reveló el directivo a meczyki.pl. La información indica que las seis selecciones con mejor ránking en Sudamérica jugarán en la Liga A y las restantes disputarán la Liga B. Cabe destacar, que Argentina e Italia, campeones de América y de Europa, jugarán una “Finalísima” el 1 de junio de 2022 en Londres. ¿En la Liga A de la Nations League? La Liga de Naciones 20222023 está conformada por el vigente campeón Francia y otras potencias como Alemania, Italia y España. Así está integrado la Liga A: * Grupo 1: Francia, Dinamarca, Croacia, Austria * Grupo 2: España, Portugal, Suiza, República Checa * Grupo 3: Italia, Alemania, Inglaterra, Hungría * Grupo 4: Bélgica, Holanda, Polonia, Gales

13

La Magia seguirá en la MLS:

Yordy Reyna fue anunciado como ADFP exigió a la Federación Peruana esclarecer nuevo jugador del Charlotte FC

dudas sobre el formato de la Liga 1 Betsson 2022

aforos permitidos en los estadios. Como se recuerda, la Liga 1 Betsson en su período 2022 se jugará con 18 equipos y

se llevará a cabo de manera descentralizada en el formato de Apertura y Clausura, a desarrollarse con 34 fechas en un todos contra todos. El

certamen está programado para iniciar el 21 de enero del próximo año. Entre sus novedades está la permanencia de la Bolsa de Minutos.

La ‘Magia’ mantendrá su fútbol en los Estados Unidos. Tras ingresar en la lista del DC United para el Draft de Expansión de la MLS (jugadores transferibles), Yordy Reyna firmó contrato con su nuevo equipo. El delantero peruano se unió al Charlotte FC, con lo que continuará actuando en la Major League Soccer, competición a la que arribó en 2017 tras su paso por el Salzburgo de Austria. Yordy Reyna, el integrante de la Selección Peruana recaló en Vancouver Whitecaps y se mantuvo en el conjunto canadiense hasta la mitad del 2020, cuando fue reclutado por el DC United. En el elenco capitalino, durante la última temporada, jugó 18 partidos (8 como titular) y

anotó 4 goles. Yordy Reyna al Charlotte de la MLS Yordy Reyna cerró un acuerdo por dos años, con opción a extenderse su contrato por una temporada más. Cabe recordar que se encontraba como agente libre tras el final de su etapa en DC United. La apuesta por Yordy Reyna del Charlotte FC responde a que busca futbolista con experiencia en la MLS, donde será un club debutante en la franquicia para el 2022. El atacante acumula hasta la fecha 24 goles y 19 asistencias desde su llegada al balompié norteamericano. El equipo competirá en la Conferencia Este y su debut será el 26 de febrero, precisamente ante el DC United, el excuadro del peruano.


14

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Sábado 18 de diciembre 2021

TENDENCIA

16

Perros destrozan los billetes de su dueña y se hicieron virales en TikTok

Luis Ángel Reddel, exparticipante de “La Voz Senior", sufrió un derrame cerebral Luis Ángel Reddel, el exparticipante de La Voz Senior sufrió un derrame cerebral y tuvo que cancelar sus presentaciones. Es así como, por medio de sus redes sociales, sus compañeros del programa de canto se animaron a realizar un concierto benéfico para ayudarle con los gastos médicos. Dodó, Ángela Caballero, Mito Plaza y más, confirmaron su participación en el evento que tendrá por nombre “Gran cruzada senior de solidaridad”. El show se llevará a cabo en un local de Miraflores y también podrá ser visto de manera virtual. “La colaboración es voluntaria y es para mi recuperación del derrame cerebral que tuve a inicios de diciembre”, dijo Luis Ángel Reddel en con-

versación con La República. Asimismo, agradeció el apoyo de Eva Ayllón, su entrenadora en La Voz Senior, quien se preocupó por su salud. “Envío mi profundo agradecimiento a la maestra por el apoyo recibido durante este tiempo. Eso demuestra que usted es una persona de palabra y corazón muy grande. Dios la siga bendiciendo grandemente”, comentó. Luis Ángel Reddel en "La Voz Senior” Luis Ángel Reddel, de 64 años, llegó a “La Voz Senior” con una emotiva historia de amor y agradeció el gran recibimiento que experimentó en el Perú. El participante originario de Argentina interpretó “Mi Buenos Aires Querido”, tema que automáticamente hizo llorar a sus compatriotas presentes, el dúo Pimpinela.

La “travesura” de los perros de una joven se ha vuelto viral en TikTok. Ocurrió en México, cuando la tiktoker Fernanda Ramízer, @_feer_ en la plataforma, encontró que sus mascotas destrozaron su dinero. Al llegar a casa, encontró varios billetes de 500 pesos mexicanos masticados. En total, sus mascotas “jugaron” con 7,500 pesos mexicanos, unos US$ 360 al cambio actual. “Ese día llegué, vi los billetes destruidos y no sabía si reír o llorar o enojarme. El caso es que a mis perros no les hice nada porque ya había pasado la situación y ellos son perros, entonces todo el

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

Fernanda presentó en TikTok a Tobías, uno de los perros que se comieron los billetes. ¿Los castigó? “No les hice nada pues ya se había olvidado porque son mascotas y ellos piensan que todo es juguete”, contó.

Brooklyn Decker

Después en enviudar en Argentina, Luis Ángel Reddel viajó a Venezuela, donde conoció a Sandra. Fue durante una de sus presentaciones en vivo, él cantaba un tango y ella seguía la letra a la perfección. La ciudadana venezolana creció escuchando letras argentinas y también es fanática de Pimpinela. Ambos vinieron al Perú hace más de un año. “Me trataron mejor que otros países, impresionante el amor de los peruanos. Yo vendo golosinas en un semáforo y el amor de las personas es tremendo, nos dan cosas. En un año y medio, nos equiparon la pieza y todo”, dijo tras culminar su presentación en el nuevo formato del programa de canto “La Voz Senior” en agosto de este año.

De martes a domingos

tiempo quieren estar jugando”, contó. ¿Recuperó su dinero? La joven intentó restaurar los billetes más “decentes” y fue al banco, logrando recuperar gran parte: unos 6,000 pesos mexicanos (casi US$ 290).

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.