19.02.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Joven tingalesa representará al Perú en Nicaragua

MDM invita a población comprar pescado barato y de calidad

Feria de pescado ofrece productos desde dos soles

Jacky Debernardi busca corona Teen Universe 22 diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 19 de febrero / Año XXXIII / 9787

En fumadero Chicago chico -Manantay

Cayó “Pirulino”con 1,600 ketes de PBC

A para atención médica afirma decano de Colegio Médico de Ucayali:

“Nuevos ambientes HPR., no reúne condiciones ”

Expo Ucayali virtual logra negocios por S/ 636,000

DETECTAN GRIETAS Y FISURAS EN PLANTA DE DE AGUA DE IRAZOLA

Contraloría advierte al GOREU deficiencias en obra que cuesta . millones:

Delincuentes armados realizan disparos

INVASORES DESTRUYEN PARQUE NATURAL PUCALLPA

CMYK


02

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Fuente: Jessica Luna

La inseguridad ciudadana no está para shows Desde la campaña, la importancia que le dio la candidatura de Pedro Castillo al problema de la inseguridad ciudadana fue exigua. Como sabemos, el espacio que ocupó este tema en el plan de gobierno que Perú Libre le presentó a la ciudadanía en las elecciones del año pasado fue ínmo, mientras que su presencia en el Plan al Bicentenario de la segunda vuelta fue más bien nula. La situación, sin embargo, no mejoró con la asunción del presidente Castillo, que en su primer mensaje a la nación lanzó tres ideas desconectadas y tremendistas al respecto: expandir el sistema de rondas campesinas, dar 72 horas a los delincuentes extranjeros para dejar el país y enviar a los jóvenes que no estudian ni trabajan al servicio militar. De más está decir que ninguno de estos anuncios vio la luz. Por lo que, como se ve, la orfandad de una estrategia clara, viable y articulada en materia de seguridad ciudadana es todavía una de las grandes deudas de esta administración con el país. Lo anterior, claro está, no ha evitado que algunas voces dentro del Ejecutivo hayan formulado o decretado medidas que destacan por aspectos como su extravagancia o por el riesgo potencial que entrañan en la práctica. Ninguna de estas, dicho sea de paso, parece sostenible a largo plazo y lucen más bien como medidas efectistas antes que efectivas. Empezando por la más reciente. Ayer, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, armó que el personal del serenazgo debería portar armas “previa preparación y selección”. “ La seguridad ciudadana no es tarea solamente de la Policía Nacional”, sostuvo. Aunque después el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, agregó que estas serían “no letales”. Unos días atrás, el presidente Castillo había anunciado –en un evento al que asistió blandiendo un chicote– que “vamos a sacar a las Fuerzas Armadas para combatir de una vez por todas al delincuente chico y al delincuente grande”. Como se ha advertido cada vez que la idea de militarizar la lucha contra la inseguridad ciudadana ha sido puesta sobre el tapete, el personal de las FF.AA. no está entrenado para esta labor, pues su formación está concebida para neutralizar otro tipo de amenazas con características y dinámicas particulares. Ponerlos a combatir la delincuencia común podría generar más problemas que soluciones. Y lo mismo se puede sostener para el caso de los serenos. A estas alturas no sorprendería que mañana el Gobierno airee sus intenciones de armar también a los bomberos. Hace unos días, además, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, informó que se había aprobado en Consejo de Ministros la ley para prohibir que dos personas puedan transitar en una moto lineal y que los motoristas puedan portar armas de fuego “así tengan licencia de Sucamec”. El impedimento es una respuesta a los impactantes asaltos en moto que hemos visto en las últimas semanas. Así, se opta por una medida facilista, restrictiva y que afectará a todos esos ciudadanos que usan este tipo de vehículos para sus actividades diarias y que deben pagar los platos rotos por la incapacidad de sus autoridades para cumplir una de sus obligaciones más básicas. Por otro lado, hace dos semanas que se ha decretado el estado de emergencia para Lima y el Callao y seguimos sin conocer las motivaciones, la estrategia y los primeros resultados de una disposición que parece dictada para la tribuna. Como también pareció una exhibición para las cámaras el frustrado intento del Gobierno por expulsar a 41 ciudadanos venezolanos, muchos de ellos detenidos a último momento para darle más realce a la medida. ¿Por qué el Gobierno insiste con disposiciones que claramente no atacan el problema de fondo ni conforman una estrategia articulada y sostenible en el tiempo? Quizá porque no tiene nada más en la guantera y preere echar mano de la primera medida que pueda dar la sensación de que algo está haciendo. Hay que decir, sin embargo, que la inseguridad ciudadana no está para shows y que contar con una estrategia equivocada puede resultar tan peligrosa como no tener ninguna.

OPINIÓN/Local A para atención médica afirma decano de Colegio Médico de Ucayali:

“Nuevos ambientes HPR., no reúne condiciones ”

Tras el anuncio de las autoridades de la región sobre la

entrega de uno de los bloques del nuevo Hospital Re-

gional de Pucallpa, esto con la finalidad de que se puedan

desarrollan atenciones de consultas externas de este nosocomio. Carlos Morales Hernández, actual decano de Colegio Médico de Ucayali, dijo que los ambientes de este hospital no reúnen las condiciones para el profesional de salud ni para la población en general. “Estamos viviendo aun tiempo complicados por el tema del virus, y se establecieron medidas. Una de ellas es de poder tener todos las condiciones sanitarias, como es el agua un liquido vital”, explicó Morales Hernández. Afirmó que, en su momento, recomendaron que las autoridades debieron haber priorizado, los ambientes de este hospital, con la finalidad de poder brindar atención.Sin embargo no se ha desarrollado.Ahora sabemos que hoy se pretende poner en funcionamiento, cuando todos sabemos que existen deficiencias. (A. Segovia).

Emprendedores invitan a la población

Primera “Invasión Ferial” en Pucallpa Los jóvenes emprendedores Rachel Ghiles y Samuel Ríos, junto al apoyo de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y Municipalidad Distrital de Manantay, vienen realizando la primera “Invasión Ferial”, que estará disponible para todo el público hasta el domingo 20 de febrero en la Plaza 9 de Octubre. A través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico de la MPCP, se viene trabajando dentro del Marco de Carnavales 2022 y de la Reactivación Económica y dentro de ello se viene ejecutando la primera feria juvenil en la

región Ucayali, donde se ofrecen diferentes productos en el horario de 8am a 8pm. Cabe resaltar que, la actividad es para apoyar a los jóvenes ucayalinos emprendedores mypes, con brindarles un espacio donde puedan exhibir y ofertar sus productos, para que así puedan hacerse conocidos en la región. Finamente, los emprendedores invitan a la población a asistir a la primera “Invasión Ferial” dónde hay música, fotografía, arte, comida y mucho más. Todo con el respectivo uso de los protocolos de bioseguridad sanitaria. (Claudia Rojas)

Gracias a empresa privada

Inauguran iluminación en aeródromo Atalaya Luego de tantos años de espera, cuando cada ciudadano con su vehículo ayudaba a iluminar el aeródromo de Atalaya a fin de salvar vidas valiosas. Desde hace unos días, con el con el apoyo de una empresa privada y personas identificadas con la provincia, entre ellas Lucho Carpio y Avilio Criollo, se inauguró el sistema de iluminación. Con ello, se ha logrado el aterrizaje y despegue de una aeronave proveniente de Pucallpa quienes aterrizaron en un vuelo nocturno exitoso.

La avioneta fue identificada con matrícula OB 1963 tripulada por el Capitán Alejandro Rejas y el copiloto Cristian Ríos. Cabe aclarar, que aún existe el proyecto de luces portátil para Atalaya, Sepahua y Tahuania que se espera se cumpla. Mientras eso pase, en las últimas horas se inauguró el sistema de iluminación del aeródromo de Atalaya, para asegurar la vida de los atalaínos cuando se presente alguna emergencia a cualquier hora de la noche. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

POLICIAL

03

En fumadero Chicago chico -Manantay

Cayó “Pirulino” con 1,600 ketes de PBC Con abundante envoltorios conteniendo en ellas pasta básica de cocaína, fue capturado alias “Pirulino” en el fumadero “Chicago chico”, ubicado en el asentamiento humano San Juan de Miraflores, distrito de Manantay.Según la policía, este sujeto era el principal abastecedor de droga en el lugar. Agentes de la DepandroPucallpa, capturaron a Ítalo Martin De Jesús Silvano de 27 años, cuando llegaba tra-

yendo consigo los estupefacientes en su morral, los mismos que iban a ser distribuidos en las familias quienes se dedican desde mucho tiempo al ilícito negocio de la micro comercialización de droga al menudeo en sus propias viviendas. Los agentes antidrogas tuvieron que reducirlo a viva fuerza contra el piso al delincuente alias “Pirulino”, toda vez que puso tenaz resistencia a su detención.Al realizarle el

registro personal le hallaron en su morral cuatro paquetes en bolsas plásticos en forma de “bola”, todas repletas con envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína, los mismos que hacían un total de 1,600 unidades. Ante las evidencias que lo incriminaban, (a) “Pirulino” fue trasladado junto a su ilícita mercancía incautada hasta la sede de la Depandro para las

Vehículo tenía denuncia por asalto y robo en la ciudad de Iquitos

delo Wave-110, color negro de placa 1149-6L, esto había hecho que los agentes de tránsito lo intervinieran con fines de verificar si contaba con la licencia para conducir y demás documentos pertinentes al vehículo, pues ella no contaba con lo solicitado por la policía. Cabe indicar que hasta ahí ella estuvo incurriendo a una Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, y luego vino lo peor para la joven, donde los efectivos policiales solicitaron información a la base de datos del vehículo sobre posible requisitoria que podría tener, pues esto arrojo positivo con una orden de captura por Asalto y Robo en la ciudad de Iquitos, solicitado por la unidad de la Seprove de esa ciudad en mención, con fecha 20 de enero del presente año, en agravio de Flavio Alessandro Silvano Rengifo de 26 años, quien denunció el robo de su movilidad el pasado 13 de Diciembre del 2021, siendo llevada y puesta a disposición de la sede de la Deprove-Pucallpa, junto a la motocicleta recuperada para

Detienen a joven paseándose con motocicleta robado

Una agraciada joven de 18 años, quien estuvo paseándose amenamente por la avenida Centenario, conduciendo una motocicleta lineal, esto producto de un afectuoso regalo que le dio meses atrás su enamorado, fue intervenida y detenida por la Policía de Transito al contar el vehículo con denuncia por asalto y robo hecho en Iquitos.

La detención de Juliana Janeyri Rondón Salazar de 18 años, se produjo en horas de la mañana en la intercepción de la avenida Centenario con el jirón Túpac Amaru, referencia altura de la planta de Petro Perú, quien por la luz roja del semáforo se había estacionado invadiendo el paso peatonal, la misma que conducía la motocicleta marca Honda, mo-

diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Pulas diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por la presunta comisión del delito Contra el patrimonio en la modalidad de Recepción Agravado de vehículo menor. Se conoció que la joven detenida Juliana Janeyri Rondón Salazar, manifestó a los agentes de la Deprove que la motocicleta hallada en su poder, lo había regalado su pareja sentimental, según ella de nombre Luis Isaac Fajardo Rioja de 45 años, el pasado 23 de Diciembre, horas antes de celebrar navidad, el mismo que se encuentra para la policía presuntamente como “no habido”. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que la joven motociclista fue llevada y puesta a disposición del Ministerio Publico, donde el fiscal de turno quien tiene a su cargo las diligencias de investigación, decidirá en las próximas horas su situación legal por el delito que lo incrimina, que consiste en solicitar prisión preventiva al juez del Poder Judicial. (D.Saavedra)

blica-Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Micro comercialización de estupefa-

cientes al menudeo, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. (D.Saavedra)

pobladores se beneficiaron con atenciones médicas

MGP realizó “acción cívica” AH Tierra Prometida-Callería El personal militar médico de la Cuarta Zona Naval, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, acantonada en la ciudad de Pucallpa, llevó a cabo una “acción cívica” para los pobladores de menos recursos económicos del asentamiento humano Tierra Prometida, situado en la jurisdicción del distrito de Callería. Fueron un total de 232 personas entre adultas, jóvenes y

niños, quienes se beneficiaron con la actividad social antes mencionada, en cabezada por los paramédicos navales conjuntamente con el personal médico de la Dirección Regional de Salud y del Centro Psicológico Crecer, quienes brindaron las atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, entrega de medicinas, además de corte de cabello para los presentes. Por su parte el encargado de la acción cívica desarrollada, reafirma el compromiso permanente de realizar actividades destinadas al apoyo social y bienestar general de los poblados más necesitados de la región Ucayali. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Nacional/Mundo

Para plan de fortalecimiento del COREJU

Sigrid Bazán dialogó con jóvenes ucayalinos

Ayer viernes 18 de febrero, llegó a la ciudad de Pucallpa la congresista Sigrid Bazán Navarro, quién acudió al auditorio de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, para reunirse con el Consejo Regional de la Juventud de Ucayali – COREJU, tras publicar sus videos regionales, representantes de organizaciones juveniles y el Consejero Regional Albares García Laureano. Todo ello, para dar a conocer la presentación del plan de fortalecimiento del consejo juvenil y el diagnóstico

El administrador de la empresa Transmar Jorge Poves, realizó la entrega oficial de los pasajes al equipo de fútbol de mujeres Force Cruzeiro, que representará a Ucayali en un campeonato en la ciudad de Lima. Como se recuerda, las jóvenes de Force Cruzeiro hicieron público la falta de apoyo de las autoridades, frente a ello, Jorge Poves se puso en contacto con las alumnas luego de la transmisión en vivo de nuestra plataforma virtual. Ayer por la tarde, la presidenta del equipo Lizinka Araujo Ysuiza recibió por parte del administrador de la empresa la ayuda del 50%, así como la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, les hizo la entrega de la ayuda del otro 50% del apoyo que requerían estas jóvenes. (Miller Murrieta)

situacional de las organizaciones juveniles de la región Ucayali, que hasta el momento cuenta con 20 organizaciones registradas y planteándose que para finales del 2022 este número aumente a 30. “Esta mañana (ayer) tuvimos un fructífero y agradable encuentro con las autoridades del Consejo Regional de la Juventud de #Ucayali. Compartimos experiencias y dialogamos sobre la importancia, retos y perspectivas de la participación de los jóvenes en política”, asegu-

ró Bazán. Por ello, el Consejero Regional Abog. Albares García Laureano, señaló la importancia de agrupar a los jóvenes e involucrarlos en el desarrollo juvenil, donde se fomentarán espacios de participación juvenil en cada distrito y provincia, reforzarán la estructura de las organizaciones mediante la formalización y formarán líderes íntegros, capaces de crear, proponer y debatir acciones de materia juvenil. (Claudia Rojas)

Representaran a Ucayali en un campeonato nacional en Lima

Apoyan con pasajes a deportistas femeninas


Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

AVISOS

Delincuentes armados realizan disparos

Invasores destruyen el Parque Natural Pucallpa

Un nuevo desalojo se produjo ayer en el terreno, de donde salieron corriendo los invasores hacía la avenida Túpac Amaru, al notar la presencia de la policía que llegó realizando disparos al aire, toda vez que se enteraron

están rozando, tumbando y quemando el terreno en el que funciona el zoológico. En este predio se encuentran más de 400 especies de flora y fauna que ahora sufren por la pérdida de su hábitat. El área del parque se ubica físicamente entre dos predios rurales inscritos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, predio denominado área remanente de la parcela 1 (Parque Natural – Remanente 2) con PE 40005029 con un área inscrita de 21.0379 ha cuyo titular es el Ministerio de Agricultura y Riego y el predio denominado INIA – Estación Experimental Pucallpa inscrito en la PE 4002003 cuyo titular es el Instituto Nacional de Innovación Agraria; ubicado geopolíticamente en el distrito de Callería de la provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali. Para la conservación in situ de animales silvestres y exóticos en la región amazónica del Perú, contribución a la conservación de especies que hay delincuentes en el lu- su destrucción es inminente nativas y la educación de la gar y que balean en las no- por personas de mal vivir. población local; se inició en ches a fin de amedrentar a Frente a ello, se conoce que el año 2021, el Plan de manelos hombres de seguridad el Gobierno Regional de Uca- jo de fauna silvestre en cautidel Parque Natural. yali a través de la Autoridad verio y la Categorización a Desde hace 9 días, la inva- Regional Ambiental – ARAU, zoológico del parque. sión al terreno del parque na- viene luchando por retirar a Los funcionarios del ARA matural viene siendo invadida, más de 100 invasores que nifestaron que el accionar de

Tras dos días de haber iniciado una huelga indefinida, los trabajadores de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A., levantaron su medida de lucha, luego de haber llegado a una acuerdo con las directiva del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS). Según dio a conocer Waldemir Soria, secretario general de este sindicato, que luego de haber llegado a un acuerdo, se determinó que se levantara la medida de lucha, teniendo como plazo de 10

días, para que se conforme una mesa de dialogo, que ayude a mejorar y atender las demandas de los trabajadores. “Nosotros no hemos logrado del todo, pero parte de nuestros pedidos fueron escuchados, y se deberán ver en esta mesa técnica, que tiene un plazo y que se desarrollara a nuestra ciudad”, explicó Soria. El dirigente agregó que dentro de los compromisos que tiene los directivos de la Otass., es de no oponerse a los procesos de lauros arbitrales, que se van a interponer entre los trabajadores y la empresa, para el alza de los sueldos. (A. Segovia).

estos pobladores retrasa los proyectos que se vienen ejecutando mediante la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali. La Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición – IOARR: Contempla la adquisición de equipamiento de ambientes complementarios, remodelación de sendero, reparación de ambiente de aislamiento y puente peatonal en el parque natural de Pucallpa, para el que se atribuye un monto de S/. 1´297,020.20, el cual incluye la construcción del cerco perimétrico del Parque Natural en el perímetro que colinda con el Jr. Haití y el AA.HH. Sagrado Corazón De Jesús. El Código Penal en el artículo 203 y 204 respectivamente, establece las penas que se imponen a los usurpadores de terrenos, y considera como agravante que estos actos delictivos recaigan sobre terrenos de propiedad del Estado. La normativa penal vigente castiga con pena de cárcel la comisión de actos de usurpación de los bienes del Estado, por ello, los funcionarios piden a los invasores cesen sus ataques y dejen la propiedad privada antes de ser atrapados y envueltos ante la justicia. (Miller Murrieta)

Trabajadores Emapacopsa levantan huelga indefinida

05

Joven tingalesa representará al Perú en Nicaragua

Jacky Debernardi busca corona Teen Universe 22

Lima.Jacky Debernardi representará al Perú este cinco de mayo en la final del Teen Universe 2022 que se realizará en Nicaragua. La joven natural de Tingo María competirá con 40 adolescentes de todo el mundo. Así lo hizo saber Diego Alcalde, representante de la franquicia de este concurso en el Perú. "Jacky tiene una belleza enigmática, confío en ella. Por lo pronto, andamos en plena preparación para los diversos momentos que vivirá en el certamen. Queremos traer esa corona al país y por eso estamos trabajando duro", señaló Alcalde. La participante guarda un gran parecido con la figura internacional Selena Gomez; esto le ha valido ser convocada para la actuación, pero ella se mantiene en el mundo del modelaje. La también modelo y estudiante de administración de empresas ganó el año pasado la corona de "Reina Adolescente 2021", donde compitió con 35 participantes. Vale indicar, que además de Jacky Debernardi también se eligieron a cinco soberanas que participarán en el Miss Teen América, Miss Teen Beauty, Miss Teen Charm, Miss Teen Latino y Mise Teen Universal. (FIN) NDP/RES


06

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

NACIONAL/REGIONAL

Presidente Castillo:

Solicita a gobernadores y alcaldes transparentar uso de presupuesto Lima.El presidente de la República, Pedro Castillo, instó hoy a los alcaldes y gobernadores de la diversas regiones del país a trasparentar el uso de los presupuestos que se les otorga, con la finalidad de que se utilice hasta el último centavo en bien de las poblaciones. Durante su participación en la Reunión ejecutiva por el desarrollo territorial de Lambayeque, indicó ante las autoridades la responsabilidad de vacunar al pueblo peruano, porque permitió salvar la vida de muchas personas y pasar al momento de promover obras en beneficio de la población. "Hoy nos queda destinar los presupuestos a los al-

caldes y gobernadores regionales para hacer obras y reactivar economía del pueblo, pero hagamos bien las cosas, los presupuestos que se destinan hagámoslo con transparencia, con honestidad, de cara al pueblo", manifestó. En otro momento, instó al Congreso a sentarse a conversar con el Ejecutivo y poder resolver el problemas de las obras paralizadas por diversas investigaciones, las cuales permanecen inconclusas. "Esto sigue perjudicando a la población, nosotros creemos que la obra no debe parar sino ponerse al servicio del pueblo, hay una gran preocupación y necesidad", refirió. De otro lado, también instó

al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento a mejorar el drenaje de la ciudad de Chiclayo, que hace algunos años se vio afectado por las fuertes precipitaciones. Asimismo, señaló que su presencia y la de los ministros de Estados no significa traer "una varita mágica" que soluciona los problemas para luego desaparecer, sino que es necesario trabajar juntos para resolver los problemas. "Hay tareas importantes que resolver, esperemos que los ministros abran las puertas, hay que estar atentos a los presupuestos para que se destine hasta el último centavo al pueblo", añadió. Por último, expresó su con-

SERVIR:

Funcionarios de confianza sin requisitos para el puesto tendrán que irse

Lima.- A partir del 14 de febrero aquellos servidores

que ocupan cargos de confianza, como funcionarios o

directivos, tendrán 30 días para presentar la documen-

fianza en que las demandas expresadas por las au-

toridades locales y regionales en Lambayeque se pue-

dan ejecutar por el bien del país.(FIN) JCC

tación que acredite su idoneidad y aquellos que no cumplan con los requisitos para el puesto que ocupan tendrán que irse. La presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Janeyri Boyer Carrera, explicó que así lo dispone la Ley N° 31419, Ley que establece las disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y todas las entidades públicas tienen el mismo plazo para adecuarse. “La Ley es clara en señalar que quienes acceden a un cargo de confianza y no cumplen e infringen estos requisitos mínimos van a tener responsabilidad administrativa y penal, e incluso también tendrán esta responsabilidad aquellas personas que los designan. Es por eso por lo que las entidades deberán hacer una revisión escrupulosa del cumplimiento de estos requisi-

tos mínimos para el cargo antes que se genere el vínculo”, remarcó. Tras mencionar que SERVIR colaboró en la promulgación de esta norma, la titular de SERVIR precisó que la Ley N° 31419, además de establecer los requisitos mínimos para acceder a un cargo de confianza, como viceministro, secretario general, titular de un organismo autónomo, gerente general en un gobierno regional o local, entre otros, indica los años de experiencia general y el mínimo de experiencia específica que deben tener. Así, por ejemplo, para ocupar el cargo de viceministro la ley establece que se debe contar con formación superior completa, con ocho años de experiencia general y cinco años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos, parte de los ocho años de experiencia general.

En el caso de un gerente general regional, gerentes o directores regionales de gobierno regional se establece que se deberá contar con formación superior completa, con cinco años de experiencia general y tres años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos partes de los cinco años de experiencia general. Janeyri Boyer señaló que la norma ha encomendado a SERVIR reglamentar esta ley en un plazo no mayor a 90 días, así como aportar con un compendio de impedimentos donde se sistematicen todos los impedimentos que existen actualmente en la normativa.

SE ALQUILA UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD #157. COMUNICARSE CON EL NÚMERO: 961694812 BE//1707(18 al 26.02.22)


FE//1521(14 al 02.03.22)

Actualidad/Avisos VENDO LOTES TERRENOS OCUPADOS A PLAZOS BARATOS EN AA.HH. CASA GRANJA, EL BOSQUE – MANANTAY. PROPIETARIO DA TITULO DE PROPIEDAD, INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS PUCALLPA. TELÉFONO: 999-920-024 / 969-969-642

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Sunarp en tu Pueblo llegará a la localidad fronteriza de Purús

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

07

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Olga Tarazona Mori, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor hijo don Edvin Macedo Tarazona, fallecido el día 06 de Mayo del año 2020, en el domicilio Jr. 09 de Abril Mz. B Lote 12, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jr. 09 de Abril Mz. B Lote 12, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 14 de febrero del 2022.-

OPORTUNIDAD LABORAL

FE//1532(17 al 25.02.22)

Empresa Automotriz solicita: ASISTENTE ADMINISTRATIVO CON CONOCIMIENTO DISEÑO GRAFICO * Funciones: -Realizar publicaciones periódicas en las redes sociales de la empresa. -Ordenar y controlar libros de compra, venta y otros registros. -Realizar trámites administrativos requeridos. * Requisitos: -Educación mínima: Técnico -1 año de experiencia -Conocimientos: En programas Microsoft y diseño gráfico.

CHOFER DE REPARTO Y ALMACEN * Requisitos - Experiencia mínima de 1 año. - Licencia de conducir AIIB. - Conocimientos de comprobantes de pago. - Verificar la carga, estado y apariencia del vehículo. - Apoyar en la entrega de pedidos. (Carga - Descarga - Entrega).

FE//1535(19.02.2022)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Ismael Tejada Cieza, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Dolores Cieza Rivasplata, fallecida el 05 de octubre del año 2003, en el inmueble ubicado en Los Jazmines, Manzana I, Lote 10, del distrito y provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, teniendo como último domicilio en Jirón Oscar R. Benavides N° 124, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

INFORMES: 948681016 Correo: jalvarado@c-alvarado.com

Manantay, 12 de febrero del 2022.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CHRISTIAN EDWARD SALAZAR PINEDO, de 24 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIRGEN DEL LOURDES MZ A – LT. 5 -YARINACOCHA y doña: MILUSKA ACELA FASABI REVIER, de 24 años de edad,Estado Civil SOLTERO, ocupación LIC. EDUCACIÓN natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. VIRGEN DEL LOURDES MZ A – LT. 5 -YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,17 de febrero del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil

BE//1709(19.02.22)

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Carmen Smith Tamani Taricuarima, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre don Lauro Tamani Sima, fallecido el día 26 de Agosto del año 2020, en el distrito de Callería, teniendo su último domicilio en la Av. Victor Granda Mz. 23 Lote 20 – AA. HH. Marco Jara, del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. .Manantay, 14 de Febrero del 2022.--

FE//1535(19.02.2022)

FE//1535(19.02.2022)

Pucallpa. Personal especializado de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa se trasladará a la localidad de Puerto Esperanza, provincia de Purús, para brindar los servicios registrales a los líderes y miembros de las comunidades nativas de Tikiniki, Bufeo Belén, San Francisco, entre otros, mediante el programa de inclusión registral Sunarp en tu Pueblo, del 19 al 21 de febrero. El acercamiento de la Sunarp hasta la citada zona fronteriza se concretará gracias a las coordinaciones realizadas con la organización civil sin fines de lucro Desarrollo Ambiental y Social del Perú (DAR), que realiza acciones de atención integral, asistencia y acompañamiento a los pueblos originarios. En la provincia de Purús existen 30 comunidades nativas inscritas, pero solo seis cuentan con su junta directiva vigente. Esta problemática trae como consecuencia la inoperatividad de las gestiones de las comunidades ante las entidades públicas y privadas, por lo que la Sunarp Pucallpa brindará los servicios de orientación especializada, fedateo e inscripción de nombramientos de las juntas directivas. El jefe de la Sunarp Pucallpa, Teófilo Meza Taipe, destacó la importancia de que las comunidades nativas gocen de personería jurídica y protección legal, mediante la inscripción de sus territorios y juntas directivas.

SE VENDE TERRENO AREA 40 M2, TITULO DE PROPIEDAD, POZO TUBULAR, LUZ, EN MZ 46 LOTE 6-7 AA.HH. ANTONIO MARINO PANDURO (KM. 7.5) TRATAR CON EL SR. ULISES RENGIFO SILVA N° 990159169 PRECIO A TRATAR FE//1536(19.02.22)

BE//1701(15 al 22.02.22)

La labor estará liderada por el registrador público, Milcher Zanca Falcón, quien estará acompañado de la analista registral Fiorella Maldonado Diaz, el brigadista en inclusión social Billy Eyzaguirre Tuesta, auxiliar de archivo Pier Pizango Noa y el responsable de la Unidad de tecnología de la información, Pedro Castillo Domínguez.

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Yolanda Villacrez de Flores, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su cónyuge don Salustiano Flores Salas, fallecido el día 07 de Febrero del año 2006, en ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en Jirón 24 de Setiembre Mz. 04, lote 09, del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 12 de Febrero del 2022.-

FE//1535(19.02.2022)


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Central

Acusadas niegan cargos revelando pugna de comerciantes de flores

Mujer denuncia que tras salvaje ataque quedo en silla de ruedas

Criadero de cerdos en zona urbana afecta a vecinos A estas alturas en plena pandemia, vecinos del pasaje Juanita Alcántara entrando por el chifa Mary en Amazonas, tienen que soportar fuertes olores de criaderos de chanchos. Este es una situación que perjudica a los vecinos, pues pone en riesgo sus sa-

lud. Los mismos que piden a las autoridades hacer algunas al respecto lo antes posible. Esto está ocurriendo a media cuadra de plaza vea, alguna autoridad competente que intervengan de inmediato, llama la denunciante anónima. (Miller Murrieta)

La salvaje agresión que denunció haber sido víctima una comerciante de flores y por el cual, hoy se encuentra invalida y sujeta a una silla de ruedas, puso al descubierto una pugna de comer-

ciantes de flores en el frontis del cementerio de Manantay, donde le han convertido en un escenario de sus constantes peleas, amenazas de muerte y acusaciones que les ha llevado incluso, a en-

frentarse en la prefectura regional y distrital. Inicialmente, Liría Tanchiva Peña, denuncia a Willy Minaya, trabajador de la Municipalidad Distrital de Manantay y su esposa Jessica Ihuaraqui, a su hija Luz Katerine Minaya, su vecina Chachi Huamán Chota, y otros, de ser los responsables de agresión constante y que serían los que el 15 de abril del 2021, le han dejado invalida y por ello, pidió garantías por su vida. Liria Tanchiva, manifestó que fue agredida salvajemente, porque salió en defensa de su hermano travesti, su hija embarazada y su menor hijo, por lo que el grupo de mujeres arriba mencionado, le golpearon hasta con un fierro en la cabeza, hasta que la dejaron invalida. Hoy ella, reitera que no puede caminar y teme quedar parapléjica. Tanchiva Peña, de 47 años de edad, detalló que el 15 de abril del 2021, este grupo de mujeres, también ligadas a la

venta de flores fuera del cementerio de Manantay, siempre la estarían agrediendo con insultos con el sólo hecho de que ella junto a su hermano travesti y sus hijos quieren vender sus flores. RÉPLICA Frente a la acusación de Liria Tanchiva Peña, en contra de la familia de Willy Minaya trabajador de la MDM, su familia salió a responder a la denuncia los mismos que niegan todos los cargos y manifiestan que la mujer se encuentra invalida desde mucho más antes de la discusión que tuvieron. Es más, refieren que Liria, luego de la pelea estuvo trabajando 18 días normales, sin ninguna molestia y ahora les sorprende que esté en silla de ruedas. En la denuncia también, Liria señala en contra de Guimo Tanchiva Sandy suprefecto distrital, aparentemente, de estar parcializado a favor de la familia de Minaya, por lo que Jessica Ihuaraqui y su vecina Chachi Huamán Chota, negaron que estén en favor de ellas y señalaron que Liria y su hermano travesti, fueron quienes agredieron primero, que tienen videos como prueba de ello. (Miller Murrieta)

El modelo de mascarilla KN95 entregadas en esta campaña permite un buen ajuste en el rostro cubriendo perfectamente la nariz y la boca, brindando así una alta protección. Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas fueron entregadas en un empaque sanitario individual de importación complemente sellado, colocado en una caja que garantiza su protección e inocuidad durante el proceso de dis-

tribución. Asimismo, Ransa, brindó el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones. Para conocer más sobre las diversas iniciativas que viene realizando el Grupo Romero en el marco de la emergencia Covid-19 visita detrasdeunamascarilla.com. Compromiso con las familias del Perú En el contexto de la pandemia, las empresas del Grupo Romero y la Fundación Romero, demostraron su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicina, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para cientos de peruanos en primera línea contra el Covid-19 y población vulnerable.

Gracias a la Fundación Romero y tu diario AHORA

No te pierdas la última entrega de mascarillas KN95 La campaña de prevención 'Cuidémonos juntos como en familia' de la Fundación Romero, que permitió que las familias de Ucayali reciban gratis una mascarilla KN95 todos los martes de febrero junto con diario AHORA llega su fin. Este martes 22 será el último día que podrán reclamarla junto con este medio. La iniciativa desarrollada por la Fundación Romero nace con la finalidad de llevar protección a la ciudadanía y evitar más casos en la tercera ola de contagios de Covid19. Con esta última entrega de 2 millones de mascarillas KN95 en alianza con los principales medios nacionales y

regionales del país, ya serán 4 millones de mascarillas las entregadas a las familias peruanas desde el inicio de la pandemia 'Cuidémonos juntos como en familia' contempló también la entrega de mascarillas a diversas instituciones públicas y privadas en beneficio y atención de las poblaciones más vulnerables. Así, a fines de enero se asistió con 200 mil mascarillas al Cuerpo General de Bomberos del Perú para protegerlos durante 5 meses. Además de las 70 mil destinadas a los pacientes oncológicos atendidos por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y la Federación Peruana

de Cáncer. También los 45 mil hinchas que asistieron alentar a la selección en el partido contra Ecuador recibieron mascarillas. Cabe indicar que, esta campaña de prevención se lanzó por primera vez en octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, entregando 1 millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de estas. Y en el tercer año de pandemia, la Fundación Romero, vuelve con 2 millones más de mascarillas KN95. Hoy conocemos mucho más sobre el Covid-19 y las medidas de prevención más efectivas. Después de la vacuna,

CMYK

sabemos que nuestro principal escudo de protección es la mascarilla, y las más recomendadas por la comunidad médica son las KN95 ya que brindan una mejor protección frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debido a que filtran el 95% del aire que respiramos, incluso muchos países están implementando su uso obligatorio, prefiriéndolas a otras de menor protección.


CMYK Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Central Contraloría advierte al GOREU deficiencias en obra que cuesta

. millones:

Detectan grietas y fisuras en Declaran hija predilecta Planta de de Agua de Caba Irazola a cantante Linda

Ucayali. – En el marco de la ejecución del control concurrente, la Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Ucayali que la obra de mejoramiento y ampliación de agua y desagüe

Cientos de familias manantaínas llegaron hasta la feria del pescado, para comprar “paco” fresco y productos envasados en diferentes presentaciones, que oferta el Programa “A Comer Pescado”, a precios cómodos sin intermediarios, actividad que desarrolla con éxito el Ministerio de la Producción, en un trabajo articulado con la Municipalidad Distrital de Manantay y la Dirección Regional de la Producción, a través de la Dirección de la Pesquería. Desde tempranas horas, la población acudió a los puestos de ventas ubicados en la explanada del mercado temporal “Rumbo al Futuro”, ubicado en la intersección de las avenidas Ramiro Prialé con Tomas Dámason, donde se pudo apreciar pescado de la especie “paco” de la mejor calidad, de 3 meses de edad, con 300 gramos de peso cada uno, criado por el piscicultor manantaíno Ángel Moncada. Asimismo, las amas de casa

del distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, se realiza con deficiencias en su ejecución como filtraciones en las estructuras de la “Casa Química” de la planta de tratamiento de agua

potable. Este hecho podría generar disminución en la durabilidad del proyecto. Mediante el Informe de Hito de Control N° 003-2022OCI/5354-SCC, se evidenció grietas y fisuras en las

estructuras de concreto de la planta de tratamiento de agua potable, esto generaría el colapso de la edificación y su inutilización, afectando la inversión realizada, consecuentemente el servicio básico de agua en la población y los objetivos de la obra. Al respecto, se determinó que la “Casa Química” no cuenta con el acabado de tarrajeo impermeabilizante que establece las especificaciones técnicas del proyecto. Dicho procedimiento constructivo sella la porosidad del concreto y evita las filtraciones del agua. Asimismo, las estructuras de concreto de la planta de tratamiento de agua potable, debido a las deficiencias encontradas, no pueden cumplir debidamente con la función para la cual fue diseñada. El presente informe fue notificado el 9 de enero de 2022 al Gobernador Regional de Ucayali, con la finalidad que se adopten las acciones pertinentes en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.

MDM invita a población comprar pescado barato y de calidad

Feria de pescado ofrece productos desde dos soles compraron productos transformados del mar, como las conservas a bajos precios, desde 2 soles la unidad, costos que estuvieron al alcance de todos los bolsillos y más baratos que en las tiendas de abarrotes, que puede ser preparado en menos de 1 minuto, destacando su alto valor alimenticio y delicioso, especial para combatir la anemia en menores de edad. Venta que continuará el sábado 19, desde las 6 de la mañana. No hay excusa para faltar a la Feria del Pescado, en el mercado temporal “Rumbo al Futuro” en el sector de la avenida Ramiro Prialé, pues las familias del Cono Sur pueden trasladarse por las calles

que se encuentran totalmente transitables y seguras. Estos trabajos son ejecutados por la Municipalidad Distrital de Manantay, y que está

CMYK

dinamizando la economía de pequeños negocios, que fueron afectadas por la pandemia Covid-19 y sus variantes.

09

Expo Ucayali virtual logra negocios por S/ 636,000

Ucayali.Intenciones de negocios por más de 636 000 soles para los próximos 12 meses establecieron las empresas participantes en la Expo Ucayali Virtual, durante la rueda de negocios de esta feria, donde brilló la oferta agroindustrial y forestal de esta importante región amazónica. Así lo informó la comisión organizadora de Expo Ucayali Virtual, plataforma en línea creada como mecanismo de articulación de todo el potencial productivo de esta región con compradores internacionales, nacionales y locales. Indicó que el 80% de las intenciones de compra, por un estimado de 500 000 soles, corresponde a los productos agroindustriales y forestales, como el camu camu, los licores exóticos, chocolates, chifles, ají de cocona, panela y mesas de madera. La oferta de madera exótica con diseño propio correspondió a las empresas forestales KMU Perú

y Mario Ávila. Compradores Entre las empresas demandantes o compradoras que sobresalieron figuran: Eske Corporation SAC - exportadora con intensión de compra por un total de 100 000 soles, principalmente de mesas de madera, además de cocteles y macerados. Otra compradora es Grapsta Organiza EIRL, empresa de productos naturales, con intención de compra, también por 100 000 soles, en chifles, chocolates y mesas de madera. Por su parte, la empresa española de agroexportación Guimbo SAC tiene intención de compra por 85 000 soles, principalmente en ají de cocona, Vino de camu camu, licores exóticos, panela, entre otros. Expo Ucayali virtual se inauguró en noviembre del año pasado con la participación de 150 marcas regionales. Permanecerá en línea hasta la última semana de febrero.(FIN) NDP/LZD


10

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

DIVERTI - AHORA


Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Perú/Mundo

11

Ucrania: se registran bombardeos en línea de frente del este del país Nuevos bombardeos se registraron este viernes cerca de la ciudad ucraniana de Stanytsia Luganska (este), bajo control de las fuerzas gubernamentales que luchan contra separatistas prorrusos, comprobaron periodistas de la agencia de noticias AFP en el lugar. El sonido de las bombas se escuchaba desde esta localidad, que fue blanco el jueves de varios obuses de los separatistas. Uno de ellos cayó sobre una guardería de niños, aunque no hubo que lamentar víctimas. Estos bombardeos avivan la tensión existente entre Rusia y los países occidentales, que temen una

invasión de Ucrania por parte de Moscú, que ha desplegado casi 150.000 militares en la frontera. Ucrania y varios países occidentales acusaron a Rusia de buscar un pretexto para invadir a su vecino y estos crecientes enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los separatistas podrían ser, según ellos, la excusa perfecta. Ucrania descarta ofensiva contra separatistas Ucrania "no tiene la intención" de llevar a cabo ofensivas contra los territorios separatistas del este del país o de la península anexionada de Crimea, dijo el viernes el ministro ucraniano de Defensa. "Reforzamos nuestra de-

fensa. Pero no tenemos la intención de efectuar ninguna ofensiva" contra estos territorios, declaró el ministro Oleksiy Reznikov en el Parlamento. Reznikov también indicó que Rusia tiene desplegados 149.000 soldados en la frontera, entre las fuerzas terrestres (129.000) y los componentes naval y aéreo. El responsable insistió en que Ucrania no daría a Moscú una razón para atacar su territorio. "Nuestra misión es no hacer ninguna de las cosas que los rusos están intentado provocar que hagamos", afirmó. "Tenemos que frenarlos pero mantener la Tene-

Hallan archivos clasificados en cajas que se llevó Donald Trump de la Casa Blanca

La Administración Nacional de Archivos de Estados Unidos (NARA, en inglés) confirmó este viernes que halló información clasificada de seguridad nacional en las 15 cajas

de documentos que el expresidente Donald Trump (2017-2021) se llevó de la Casa Blanca al dejar el cargo. Así lo explicó el titular de NARA, David Ferriero, en

una carta de respuesta a varias preguntas que le hizo la congresista Carolyn Maloney tras conocerse que en enero fueron recuperados estos documentos oficiales en la residen-

mos que frenarlos pero mantener la sangre fría", dijo, en momentos en que los países occidentales temen que Rusia use una escalada de violencia como pretexto para invadir Ucrania. Rusia preocupada por

enfrentamientos El Kremlin consideró este viernes "muy preocupante" el nuevo repunte de enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, en plena crisis entre Rusia y los

países occidentales. "Lo que pasa en (la región de) Donbás es muy preocupante y potencialmente muy peligroso", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

cia del expresidente Donald Trump en Florida. "La Administración de Archivos Nacionales ha identificado información clasificada de seguridad nacional en las cajas", confirmó el alto funcionario en su misiva, en la que explicó que se ha informado al Departamento de Justicia sobre este hallazgo. Archivos Nacionales sigue analizando el contenido de las 15 cajas, que recuperó el pasado enero de la residencia de Donald Trump en Mar-aLago (Florida) y espera concluir el proceso el próximo 25 de febrero. Aseguró que Trump solía romper documentos oficiales Ferreiro también confirmó, tal y como habían adelantado varios medios, que el republicano solía romper a pedazos documentos oficiales, a pesar de que los mandatarios están obligados a entregarlos a Archivos Nacionales

cuando dejan la Casa Blanca. "Aunque el personal de la Casa Blanca durante la Administración de Donald Trump pegó algunos documentos, otros que nos mandaron no fueron reconstruidos", detalló el funcionario. Cuando dejan la Casa Blanca, los presidentes estadounidenses deben entregar a los Archivos Nacionales todas las cartas, notas, correos electrónicos y otras comunicaciones por escrito que estén relacionadas con sus funciones oficiales como mandatario para su conservación. "Se entregaron fácilmente” El hecho de que Donald Trump se llevara esas cajas a Florida supone una probable violación de la Ley de Registros Presidenciales, que requiere la conservación de ese tipo de documentos. No obstante, los fiscales

federales tendrían que demostrar que manipuló intencionadamente la información confidencial o cometió una negligencia extrema con él, algo complicado, y más tratándose de un presidente que puede desclasificar datos a su antojo. Entre los documentos que se llevó el exmandatario también había correspondencia que le envió el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante el proceso de deshielo bilateral, y que Donald Trump describió en una ocasión como "cartas de amor". Tras destaparse la semana pasada en varios medios, Donald Trump dijo en un comunicado que los documentos que se había llevado "se entregaron fácilmente y sin conflictos y de manera muy amistosa" a los Archivos Nacionales, y que ese material se exhibirá algún día en la biblioteca presidencial que llevará su nombre.


12

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

Deportes Llegó la hora del Chaval

Cristian Benavente entró en lista de Alianza Lima para enfrentar a Mannucci

El debut del 'Chaval' sería con el aliento blanquiazul desde las gradas de Matute. Alianza Lima enfrentará este domingo a Carlos A. Mannucci en el estadio Alejandro Villanueva por la tercera fecha de la Liga 1 Betsson 2022, donde el cuadro de El futuro de Kylian Mbappé está en vilo. Real Madrid lo quiere para la próxima temporada, pero PSG hará hasta lo imposible para que una de sus máximas estrellas siga en Parque de los Príncipes. Este viernes, según Daily Mail, hay novedades en relación a lo que pretende hacer el PSG con tal que Kylian Mbappé no llegue al Real Madrid. El citado medio ha revelado la cifra que los parisinos le pagarán al delantero de manera semanal. Se menciona que PSG pondrá sobre la mesa 1,2 millones de euros a la semana a Mbappé, todo para que firme un nuevo contrato de renovación. No quieren saber nada de su marcha en el corto plazo. Mbappé sería uno de los mejores pagados en el PSG De esta manera, el popular 'Donatello' se convertiría en uno de los jugadores mejor pagados del mundo, llegando incluso a lo que percibe Lionel Messi que son 55 millones de euros por campaña. La 'Casa Blanca' no se acerca ni por asomo a esta cifra que plantea Tamim Bin Hamad Al Thani, emir de Qatar y quien es dueño del club francés.

Carlos Bustos busca su primer triunfo en la campaña y por ello decidió incluir a Cristian Benavente en la lista de convocados. Según pudo conocer RPP Noticias, el estratega blanquiazul se decantó por incluir a Cristian Benavente

en la nómina de Alianza Lima para medir fuerzas con el conjunto trujillano, aunque no formaría parte del equipo titular. Su participación con los blanquiazules sería en el complemento del cotejo, según las circunstancia del mismo.

Esta semana llegó al elenco íntimo el transfer de Cristian Benavente, por lo que quedó apto para ser considerado por Carlos Bustos, que tiene invicto al vigente campeón del fútbol peruano, aunque todavía sin victorias en la temporada tras los empates con Atlético Grau y Sport Boys. Se acerca el debut de Cristian Benavente con Alianza Lima Cristian Benavente no disputa un partido oficial desde el 26 de febrero del 2021, cuando actuaba en la liga belga con Sporting Charleroi. Prácticamente con un año sin competencia, el mediocampista volvería al ruedo solo unos días después de haberse incorporado a los entrenamientos de Alianza Lima, debido a que sus condiciones físicas convencieron al comando técnico. Para el choque con Carlos A. Mannucci, Bustos repetiría el equipo que arrancó contra Sport Boys: Ángelo Campos, Christian Ramos, Pablo Míguez, Oslimg Mora, Jairo Concha, Josepmir Ballón, Edgar Benítez, Ricardo Lagos, Hernán Barcos y Aldair Rodríguez.

Real Madrid no llega a ese monto:

Kylian Mbappé y la estratosférica cifra que PSG le ofrece para que renueve

Gareth Bale es el mejor pagado con poco más de 31 millones de euros y el presidente Florentino Pérez le pagaría un monto similar. No plantean llegar a los 50 millones.

Hay que tener en cuenta que Kylian Mbappé viene de anotar un golazo al Real Madrid con el que el PSG le ganó a los blancos por la ida de octavos de final de la Champions Lea-

gue. Por lo pronto, el atacante galo se centra en seguir en racha. Este sábado, su conjunto visitará al Nantes por una nueva jornada de la Ligue 1.

13

Solución a la vista para Gianluca Lapadula:

Volverá a entrenar en Benevento tras medida del presidente del club Gianluca Lapadula no ha tenido actividad con la camiseta del Benevento en las últimas semanas. Y es que el delantero peruano no entrena con el primer plantel por diferencias con el entrenador Fabio Caserta. Todo se debe a que el delantero Gianluca Lapadula pidió no ser considerado para el partido ante Monza en quincena de enero por una supuesta oferta par salir del Benevento. Desde ese momento, 'Lapa' no jugó más, pero ello está por cambiar en el corto. El periodista Gianluca Di Marzio dio cuenta, por medio de su página web, que Lapadula volverá a entrenarse con el 'Bene'. Esto se debe a un intervención de parte del presidente Oreste Vigorito, quien le solicitó al entrenador que el atacante vuelva a los trabajos. Gianluca Lapadula y una luz al final del túnel en Benevento Sin embargo, primero se tienen que resolver ciertos flecos entre ambas partes para que el jugador es-

té al lado de sus compañeros de equipo. Di Marzio añade que los abogados del futbolista y del club conversarán en las próximas horas previo a una posible vuelta a los entrenamientos. Poco a poco, las relaciones entre institución-jugador se acercan. Por otra parte, Gianluca Lapadula -luego de que recibiera un nuevo golpe en la nariz que lo dejó fuera del encuentro ante Ecuador en Lima- decidió operarse dicha parte de su rostro. El 'Bambino' recibió una segunda opinión en Italia que coincidió con la que le dieron desde Videna en tanto a que debía someterse a una operación para reconstruir el tabique. El también exAC Milan, Pescara, Lecce y ahora Benevento le avisó a Ricardo Gareca, DT de la Selección Peruana, que se operará una vez pasada la última fecha eliminatoria para así no poder en peligro su posible llamado para los duelos ante Uruguay en Montevideo y Paraguay.


14

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 19 de febrero 2022

TENDENCIA

16

Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por vender sin su consentimiento su parte en finca que compartían

Padre cortó el internet de toda una ciudad para evitar que sus hijos jueguen de noche Un padre francés, desesperado por evitar que sus hijos pasaran demasiado tiempo en las redes sociales, cortó el internet y la telefonía móvil en toda la ciudad de Messanges durante varias noches. Una investigación de la Agencia Nacional de Asistencia (ANFR) ha determinado su responsabilidad y se ha iniciado un procedimiento judicial, tanto que ahora el diligente padre se arriesgaría a hasta seis meses de prisión y una fuerte multa por desconectar el acceso a internet de la ciudad con un codificador, ilegal bajo la ley francesa. ¿Qué pasó? Todo empezó con la alerta de un operador de telefonía móvil: una de sus antenas

ya no funcionaba por la noche en Messanges, generalmente entre la medianoche y las 3 de la mañana. Para resolver este misterio, un técnico de ANFR acudió y rápidamente identificó la casa de la que parecen provenir los disturbios, haciendo el increíble descubrimiento. El padre de familia, de hecho, ha admitido que usó un wave jammer, una perturbación de frecuencias, por la noche, cuando sus hijos jugaban. Los dispositivos de este tipo a menudo tienen un rango más amplio de lo que piensas o lo que sugiere el proveedor, explica ANFR en su sitio web. Así fue como este bloqueador detuvo la telefonía móvil en un área entre dos municipios, incluido

Messanges. Sin que él lo sepa, en resumen, el caballero desesperado bloqueó el acceso a internet no solo para su hogar, sino para toda la comunidad del suroeste de Francia. La ANFR especifica que los bloqueadores de ondas están estrictamente prohibidos en Francia. Su uso se castiga con hasta seis meses de prisión y multa de 30 mil euros, sancione a las que se arriesga este padre de familia. La fiscalía de Dax ha abierto una investigación y ha pedido a la gendarmería que cite a comparecer a este señor, que además deberá abonar a la Agencia Nacional de Frecuencias una tasa de 450 euros en concepto de costes de intervención.

Brad Pitt y Angelina Jolie vuelven a protagonizar una nueva batalla legal. De acuerdo al medio TMZ, el actor presentó una demanda contra su exposa por vender parte de una finca que compartían en Francia y que servía como sede de un viñedo. Con documentos jurídicos sobre el caso, el portal agrega que Jolie vendió al empresario ruso, Yuri Shefler el espacio que pertenecía a Pitt, pese al acuerdo que había con anterioridad de no hacer ningún tipo de transacción respecto a la propiedad llamada Miraval. INCUMPLIMIENTO AL ACUERDO La demanda explica que Jolie

Ashley

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

irrespetó el acuerdo al vender, sin el consentimiento del actor, parte de la propiedad que no le corresponde. Los documentos judiciales fueron presentados por el Tribunal Superior de Los Ángeles. "Jolie consumó la supuesta venta sin el consentimiento de

Pitt, negándole el derecho de consentimiento que le debía el derecho de preferencia que su entidad comercial le debía a él", se lee al inicio del escrito. "Ella vendió su participación con el conocimiento y la intención de que Shefler y sus socios buscarían controlar el negocio al que se habían dedicado Pitt y socavar la inversión de Pitt en Miraval", se precisa en el documento. Se precisa que Brad, que asegura haber contribuido al éxito de la bodega por sí solo, espera anular la venta de la participación de Jolie, ya que esto dificulta su capacidad de gestionar la propiedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.