19.03.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Acuerdo se dio en sesión de concejo de ayer

Roba moto es reincidente y recientemente salió del penal

Sarita Cauper asume alcaldía de Masisea

Capturan a “Sonrisas” con moto robada

diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 19 de marzo / Año XXXIII / 9811

A sus años enseña cerámica shipibo konibo con diseños kené

Destacan labor de artesana Angelina Valera

Peligroso marca estaría implicado en varios atracos

Capturan a “Marca” “GORDO TOPACIO”

Formalizan a productores de carbón vegetal

Que iba a trasladar droga fuera del país

CAPTURAN NARCOAVIONETA EN CURIMANÁ

Y La Festividad de la Virgen de la Candelaria y el Año Nuevo Chino

CMYK

INCA KOLA LANZA DE BOTELLA INSPIRADA EN FIESTA DE SAN JUAN


02

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Fuente: El Comercio

El fallo del TC Ayer, el Tribunal Constitucional (TC) aceptó –con el voto dirimente de su titular, tras un empate a tres– el hábeas corpus que solicitaba anular el fallo judicial que revocó el indulto concedido por el ahora expresidente Pedro Pablo Kuczynski a Alberto Fujimori en diciembre del 2017. Hasta ahora, los fundamentos de la sentencia, así como los puntos de vista de los magistrados que votaron de manera discordante, no se han hecho públicos, pero ello no impide desarrollar desde ya algunas reexiones sobre una decisión que, una vez más, ha vuelto a sumir al país en el pantano de la polarización. Desde hace casi una década, desde este Diario nos hemos referido en reiteradas ocasiones a la gura del indulto por razones humanitarias y hemos mantenido una postura consistente. Esta es, que el indulto –que permite que un mandatario pueda anular una decisión de un poder independiente para benecio de un individuo en particular– no debería tener cabida en sociedades democráticas, pero que, en estas últimas, tampoco se podía consentir que una persona agonice en prisión, pues la crueldad es patrimonio exclusivo de los delincuentes, no del Estado. Sobre este orden de ideas, nuestra posición respecto de la posibilidad de que se le concediera la gracia al expresidente Fujimori ha sido que ni a él, ni a ninguna otra persona, se le debería negar un indulto por razones de compasión si es que las condiciones carcelarias ponen en riesgo su vida, pero que ello solo podría denirse a través de criterios médicos vericables, no de la arbitrariedad de un gobernante. El problema para Alberto Fujimori, y para muchos de sus seguidores, es que el indulto que le concedió el expresidente Kuczynski y sobre el cual el TC se ha pronunciado no fue uno humanitario, sino político, y así lo advirtieron desde instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos hasta el propio fallo de la Corte Suprema que ordenó su reingreso a prisión en octubre del 2018. En efecto, la resolución suprema que le concedió el indulto al expresidente Fujimori, así como la cadena de hechos que antecedieron a este y el contexto en el que se dio, bastan para saber que Kuczynski tomó la decisión de excarcelarlo a cambio de salvaguardar su propia permanencia como jefe del Estado frente al primer pedido de vacancia que había sorteado apenas tres días antes gracias al apoyo de un grupo de congresistas liderados por Kenji Fujimori. Y diversas circunstancias abonan a esta tesis. Entre ellas, por ejemplo, el hecho de que el plazo que transcurrió entre el ingreso formal de la solicitud hasta el día en el que se concedió el indulto fue de apenas 13 días –cuando otros pedidos similares suelen tardar, en el mejor de los casos, meses antes de resolverse–, las incongruencias detectadas por el juez entre las dos actas presentadas con 48 horas de diferencia por la misma junta médica que evaluó al expresidente y que constató un súbito empeoramiento en su salud en solo dos días, la recepción del informe sobre la situación oncológica de Alberto Fujimori solicitado por la Comisión de Gracias Presidenciales al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas recién el 26 de diciembre del 2017 (es decir, dos días después de que se concediera la gracia), y varias más que, por razones de espacio, no podemos detallar aquí. Un indulto construido sobre tantas incongruencias, tan decientemente motivado y con un innegable móvil político, como es evidente, no podía cumplir con lo que el propio TC había establecido unos años atrás, cuando señaló que, cuanto “mayor gravedad y desprecio por la dignidad humana tenga la conducta perdonada, mayor deberá ser la carga argumentativa y la importancia del derecho fundamental que se busca proteger con la gracia presidencial”, como bien recogió en su momento la Defensoría del Pueblo. Por lo que cuesta entender por qué ahora el TC ha fallado como lo hizo. Solo queda analizar la sentencia a fondo una vez que se haga pública. Más allá de ello, queda claro que la sentencia del TC –contra el que algunos como el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ya se han apresurado irresponsable y temerariamente a pedir su desaparición como entidad– tendrá que cumplirse y que, en unos días, el expresidente Fujimori saldrá en libertad. Esto, sin embargo, no signicará que habrá sido absuelto. Durante la década que se mantuvo –autogolpe de por medio– en el poder, Alberto Fujimori delinquió continuamente y exhibió hasta el último día en el que renunció al cargo por fax un comportamiento deshonroso y cínico para la investidura que ostentaba. Y ningún indulto o fallo del TC podrán cambiar esa verdad histórica.

OPINIÓN/Nacional

Que iba a trasladar droga fuera del país

Capturan narcoavioneta en Curimaná

Siguiendo con su lucha frontal contra el narcotráfico, la

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) anunció que se ha descubierto una nueva especie de árbol silvestre en una reserva natural de la cuenca del río Amazonas, precisamente en la cima de una montaña del distrito de Pampa Hermosa, en la provincia de Ucayali de la región Loreto. El descubrimiento fue realizado por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra y su equipo, quienes hallaron una pequeña población del árbol “Virola parvusligna”, que significa “árbol pequeño” en latín, que fue recolectado en el Parque Nacional Cordillera Azul, ubicado entre los ríos Ucayali y Huallaga. El descubrimiento se dio en el marco de una expedición botánica denominada “Diversidad de la flora y sus relaciones con el suelo, en la zona silvestre del Parque Nacional Cordillera Azul”, que se viene llevando a cabo en esta área natural protegida, que comprende las regiones de San Martín, Loreto, Uca-

Policía Nacional del Perú (PNP) capturó una avioneta

de procedencia boliviana en el distrito de Curimaná ubicada en la provincia de Padre Abad en la región Ucayali. La aeronave era utilizada para transportar droga y fue abandonada en una pista de aterrizaje clandestina construida en la zona. Los agentes policiales lograron obtener información sobre la ubicación de esta nave gracias al trabajo de inteligencia realizada por el Departamento de Investigaciones Especiales (Depinesp) de la Dirandro de Pucallpa y la División de Investigaciones Especiales (Divinesp). En el lugar, un grupo de personas armadas que custodiaba el vehículo aéreo y que integraría una organización criminal dedicada al narco-

tráfico, escapó del lugar aprovechando la espesura de la selva, con la ayuda de dos embarcaciones con motor denominadas 'peque-peque', dejando abandonada la avioneta. Según la labor de inteligencia, la nave podría haber sido utilizada para recoger alrededor de 350 kilos de droga pertenecientes a una mafia de narcotraficantes que opera en la zona, y que iba a ser trasladada al extranjero. Además, la avioneta modelo Cessna, de matrícula CP1832, tenía averías en la hélice y el tren de aterrizaje delantero que no podían repararse, por lo que las fuerzas del orden procedieron a destruirla, tomando el control de la zona. Cabe mencionar, que los efectivos de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Divmctid) y de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de Pucallpa, apoyaron en la intervención, dónde también participó Getulio Fausto Córdova Cuéllar, fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas. (Redacción Ahora)

Descubrieron nueva especie de árbol silvestre

yali y Huánuco. Cabe mencionar que, el nombre Virola parvusligna hace referencia al pequeño tama-

ño del árbol. El latín “parvus” significa pequeño y “lignus, ligna” quiere decir madera o leñoso; por lo cual, el nombre

de la especie significaría árbol pequeño. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Local/Policial Peligroso marca estaría implicado en varios atracos

Capturan a “Marca” “Gordo Topacio” Los agentes del Grupo Nº 04 de la Divincri-Pucallpa, intervinieron y detuvieron al prontuariado y peligroso delincuente Willy Topacio Enrique Lora Vela (a) “gordo Topacio” de 28 años, por encontrarse requerido por la justicia con una orden de captura para requisitoria vigente por el delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado. La requisitoria está contenida en el Oficio Nº 1164 de fe-

cha 18 de marzo del 2022, solicitada por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel PortilloUcayali, en agravio de los trabajadores de la casa de empeño “Johnny Cash” en Manantay. La detención del peligroso “marca” se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de la cuadra cuatro del jirón Jerusalén, jurisdicción del distrito de Yarinaco-

Roba moto es reincidente y recientemente salió del penal

Capturan a “Sonrisas” con moto robada

Agentes de la DeprovePucallpa, capturaron a Carlos López Shupimgahua de 25 años, conocido con el alias “Sonrisas” al encontrarse en posición de una moderna motocicleta lineal, marca Honda, modelo “XR-150” color negro de placa 0863-FU, que minutos antes lo robó del centro de

la ciudad de Pucallpa. “Sonrisas” aprovechó que el agraviado Marzio Stefano Gonzales Ruiz de 30 años, dejó la moto estacionada en el frontis de una tienda comercial, ubicado en la cuadra seis del jirón Libertad para realizar sus compras. El agraviado al percatarse que

cha, según la policía junto a otros sujetos se encontraban realizando “marcaje y reglaje” a su próxima víctima, explicándolo los motivos de su presencia e intervención. Seguidamente, procedieron a leerle sus derechos que por ley le asiste a todo ciudadano detenido. El detenido fue trasladado a la sede de la Divincri para las primeras diligencias del caso. Luego, fue llevado y pues-

to a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para su continuidad de las diligencias, teniendo en cuenta que luego la Policía Judicial lo conducirá al juzgado solici-

su movilidad había sido hurtada, inmediatamente se constituyó a denunciar el hecho en la unidad especializada de la DeprovePucallpa, donde puso de conocimiento que su motocicleta contaba con el sistema de “GPS”, siendo este monitoreado y rastreado mediante la geolocalización, por lo que los efectivos policiales le brindaron el apoyo necesario al denunciante para localizar y recuperar su vehículo robado. La ubicación del GPS arrojaba que el vehículo se encontraba a una cuadra de la sede de la Deprove, exactamente frente a la plaza San Fernando en el pasaje Las Begonias. Allí encontraron tirado en el pavimento el aparato del dispositivo GPS, el mismo que fue sustraído por el habilidoso delincuente quien en forma de burla y desafiante a la autoridad lo dejó arrojando cerca de la dependencia policial donde se denuncian los robos de vehículos. Alias “Sonrisas”creyó así salirse con las suyas, subestimando la labor de inteligencia de los agentes de la Deprove, quienes a los pocos minutos lograron identificarlo, ubicarlo y capturarlo en la intersección de la avenida Paraíso con el jirón Los Céticos, asentamiento humano Jaime Yoshiyama, distrito de Manantay con la moto robada. Según fuentes policiales el “roba moto” detenido (a) “Sonrisas”, cuenta con un amplio prontuario delictivo en su haber, quien hace tres meses que salió del penal de Pucallpa del km. 12 CFB, donde estuvo recluido por cometer el mismo delito que fue arrestado, el mismo que estaría implicado en robos similares de vehículos menores (motos y motocarros) desde que salió del penal. (D.Saavedra)

tante donde los magistrados en las próximas horas decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. Según fuentes policiales,(a) “gordo Topacio” ha sido capturado en flagrante delito por diversos delitos cometidos en su haber, entre ellas el pasado 16 enero del 2019, en posición de un arma de fuego que había realizado disparos en estado de ebriedad; lo mismo pasó el 06 de junio del 2020, por formar parte de la banda criminal denominado “Los Injertos de Manantay”, ya que esa fecha cayó junto al sujeto Percy Tafur Pizango, con un arma de fuego y S/.13 mil, dinero que habían robado en la mencionada casa de empeño. Cabe indicar que por este

En caserío Nuevo Jerusalén de Utuquinia

Bap “Curaray” realizó “acción cívica” Personal naval de la Comandancia de la Cuarta Zona de la Marina de Guerra del Perú, se trasladó por el río Ucayali aguas abajo, a bordo del Bap “Curaray” con destino al caserío Nuevo Jerusalén de Utuquinia, donde llevaron a cabo una campaña médica de “acción cívica”, en beneficio de los más necesitados, conjuntamente con el personal médico de la Dirección Regional de Salud y del Centro Psicológico Crecer. La jornada de acción cívica, consistió en atenciones médicas en general, también odontológicas y psicológicas; así como entrega de medicinas en forma gratuita y cortes de cabello a los

03

atraco fue recluido al penal del km. 12 CFB, con fecha 12 de junio del 2020. Además, según información proporcionada por la policía, este delincuente en dos oportunidades había postulado a la escuela de suboficiales de la PNP en nuestra ciudad, en los años 2014 y 2015 quien no llego a ingresar, y desde entonces se desempeñaba como agente de seguridad de los locales de bailes nocturnos, existentes en la avenida Túpac Amaru del distrito de Manantay, quien incluso se agenció de un arma de fuego que sacó por lo legal haciendo sus trámites por el conducto regular, el mismos que después de un tiempo lo daría mal uso para cometer sus atracos. (D.Saavedra)

presentes, el mismo que estuvo supervisado por el Contralmirante Ezio Piana Arenas, Comandante de la Cuarta Zona Naval, quien escuchó las diversas necesidades de la población del lugar, comprometiéndose para otra oportunidad volver al caserío que será para las fiestas navideñas. Datos: De esta manera, la Comandancia de la Cuarta Zona Naval continúa con el compromiso permanente de realizar actividades destinadas al apoyo social y bienestar general de los poblados más necesitados de la región Ucayali, beneficiándose un aproximado de 260 pobladores con las atenciones médicas. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Nacional/Mundo

Formalizan a productores de carbón vegetal

Eran el terror de los rematistas del puerto del Reloj Publico

Caen 2 “raqueteros” tras asaltar a comerciante platanero Personal motorizado de la comisaria de Pucallpa, capturaron a dos “raqueteros” que minutos antes habían asaltado y robado con violencia las pertenecías de un comerciante platanero del puerto del mismo nombre. La detención de los sujetos Christian Paolo Maytahuari Macedo, Daniel Guerra Yumbato, ambos de 25 años respectivamente, se produjo en horas de la madrugada en la intercepción de la avenida San Martin con el jirón Atahualpa, cuando huían llevándose las pertenecías que acababan de robarle a su víctima Fortunato Toman Vilca de 65 años. Los agentes del orden tuvieron que ponerlo en buen recaudo a los dos sujetos detenidos, toda vez que un grupo de comerciantes dedicados a la venta de racimos de plátanos en el puerto del

mismo nombre, ubicado en la última cuadra del jirón Atahualpa, pretendían agredirlos físicamente al igual que los mototaxistas, quienes vociferaban diciendo “malditos delincuentes agradezcan que la policía los aprehendieron primero que nosotros, porque si no estarían ahorita estarían linchados”. Ambos “raqueteros” detenidos Christian Paolo Maytahuari Macedo y Daniel Guerra Yumbato, fueron llevados y puestos a disposición del personal policial de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, junto al agraviado para que este pusiera su denuncia por el robo agravado que fue víctima, teniendo a su cargo la investigación el fiscal Enrique Nieves Meza, de la 4ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo. (D.Saavedra)

Con el objetivo de impulsar la formalización de los productores de carbón vegetal para incorporarlos a una econo-

Arnaldo Paiva Tuanama, uno de los sujetos que tuvo la osadía de enfrentarse a balazos con un efectivo del orden durante un frustrado asalto y en donde murió su cómplice, terminó en la cárcel con nueve meses de prisión preventiva y con una pena probable de 18 años de cárcel por el delito de robo agravado. Este avezado delincuente que en la tarde del último 16 de marzo junto al hampón Milthon Ruedas Ardiles de 24 años de edad, ingresaron al interior de una maderera del Jr. Jorge Chávez en el AA.HH La Paz de Yarinacocha, para asaltar y robar. Todos sus movimientos eran seguidos por un efectivo policial quien fiel a sus principios de presto a servir y a morir por el Perú, trató de impedir el atraco, pero los asaltantes empezaron a disparar a matar, obligando al policía a repeler el ataque produciéndose una intensa balacera. Como resultado del enfrentamiento el delincuente Milthon Ruedas Ardiles (24) cayó abatido y Arnaldo Paiva

mía formal, la Dirección Regional de la Producción, organizó una Mesa de Trabajo Multisectorial con la partici-

pación de las instituciones involucradas en el proceso de formalización de este sector productivo, informó el direc-

tor encargado de la Producción, Cayo Amasifuénn Saavedra. Explicó que, el proyecto del carbón vegetal, que ejecuta el gobierno regional, tiene como uno de sus componentes la formalización. Además, busca cambiar la producción tradicional del carbón que genera contaminación por una moderna, amigable con el medio ambiente y de mayor rentabilidad para el productor. Actualmente el proyecto se encuentra en 90% de ejecución. Por ello, la Dirección Regional de la Producción, viene impulsando la formalización, junto a sus aliados como el Ministerio de Agricultura, las municipalidades de Coronel Portillo, Manantay y Yarinacocha; USAID Probosques entre otros. Cuando culmine el proyecto, sus más de 200 beneficiarios estén formalizados. La reunión de la Mesa de Trabajo Multisectorial contó con la participación de la vicegobernadora regional de Ucayali, Jéssica Navas Sánchez, además de los productores de carbón y representantes de las instituciones cooperantes.(A.Segovia)

Le dieron nueve meses de prisión

Encarcelan a marca capturado a balazos Tuanama atrapado en flagrancia de delito que se tipifica como delito de robo agravado que se sanciona con una pena no menor de 12 ni mayor de 20 años de cárcel. Es de dominio público que en este fuego cruzado resultó con herida de bala el efectivo Martin Ríos Sherader, y resulta ser un agraviado más de este delincuente y en el proceso no se presentó como parte agraviada, ni su representante del Ministerio del Interior. La Juez Irene Hidalgo Armas, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, admitió nueve meses de prisión en su contra y ordenó su encarcelamiento para ser investigado y posteriormente sentenciado por delito de robo agravado. (J.Reátegui)


Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Local/Nacional

Nativas realizan demostración de tejidos amazónicos

Lima.El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, ubicados en la región Loreto para continuar con las medidas de seguridad y combatir el narcotráfico. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 023-2022-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Agrega que la medida estará vigente por 60 días calendario.La norma refiere, asimismo, que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Indica, además, que durante la prórroga del estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú. En los considerandos de la normas, se precisa que la medida se adopta a solicitud de la Policía Nacional para continuar combatiendo los actos contrarios al orden inter-

Los telares, prendas, accesorios, entre otros productos amazónicos, son la muestra gráfica de nuestra cultura viva que nos dejaron nuestros antepasados y que hasta la actualidad perduran, es por ello que se realizó la exposición del tejido en la Feria Artesanal Ucayali 2022, en marco al día del Artesano, que tiene como fecha el 19 de marzo. La actividad consistía en que las artesanas procedentes de diversas provincias de la región, realicen la demostración del tejido, utilizando materiales con los cuales, elaboran los productos que son parte de las costumbres y tradiciones amazónicas que predominan en las comunidades nativas. En esta oportunidad Cecilia Torres Esteban, nativa del pueblo indígena de los Yines, perteneciente a la

Prorrogan emergencia en provincias de Putumayo y M. Castilla

no que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades de la población en las zonas afectadas. Un informe elaborado por di-

cha institución informa sobre la problemática existente en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto, a

consecuencia del accionar delictivo de organizaciones criminales dedicadas al tráfi co ilícito de drogas y delitos conexos.

provincia de Atalaya, realizó el tejido de un fajín, prenda usada por las mujeres en las comunidades nativas. Este fajín lo realizó con hilo de algodón de colores como el blanco, rojo y negro. La artesana Cecilia, realizó un diseño inspirado en la doncella, el pez amazónico. Por su parte, Margarita Tachiana Domínguez originaria de la comunidad nativa de los Cashinahuas, ubicado en la provincia de Purús, realizó la demostración del tejido de una cartera con colores representativos de la comunidad a la cual ella pertenece. Cabe indicar, que en ambos pueblos originarios los colores simbólicos son el rojo, blanco y negro. En cuanto al periodo que toma realizar este trabajo, es de aproximadamente tres semanas. J.Castillo Con respecto a la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, indica que esta se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020DE, respectivamente. El Decreto Suprema precisa también que la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente. La norma lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; y es refrendada por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y por los ministros del Interior, Alfonso Chávarry; de Defensa, José Luis Gavidia; y de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro. (FIN) MAO

07

Dijo que el solo había actuado

Asaltante es encarcelado y salva de prisión a cómplice

Un sujeto que se autoinculpó de haber sido únicamente el quien ingreso a asaltar y robar en un negocio de donde se cargaron cinco mil soles y 48 gramos de oro, quedó encarcelado con nueve meses de prisión preventiva, mientras el detenido como cómplice fue liberado con comparecencia. El asalto perpetrado este último 16 al interior de un negocio tuvo como resultado que se llevaron más de cinco mil soles en efectivo y 48 gramos de oro puro. El único que fue encarcelado fue Frank Gilberto Mandruma Castro, quien dio una versión de los hechos. Dijo a la Juez Irene Hidalgo Armas, que el era el único que había participado y que había involucrado a su amigo Christian Manuel Mori Mourao, no tenía nada que ver y que solo mencionó su nombre por un asunto de infidelidad. La magistrada le tomó la palabra y lo consideró como el único responsable del hecho delictivo y admitió nueve meses de prisión en su contra, mientras que ordenó la comparecencia para su co iumputado Christian Manuel Mori Mourao. La pena para este detenido es no menor de 12 ni mayor de 18 años, pena que podía se considerado desde el mínimo por la edad que tiene, además de ser la primera vez en que se encuentra involucrado en estos hechos. (J.Reátegui).


06

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

NACIONAL/REGIONAL

Es símbolo de la resistencia de Ucrania

Lanzamisil Javelin perfora poderosos tanques rusos El lanzamisil Javelin, que porta la escuadra ucraniana, ha sorprendido al mundo por la capacidad que tiene de perforar los blindajes más sofisticados. Este se ha convertido en el símbolo de la resistencia ucraniana contra la invasión rusa y un arma útil en este contexto de guerra de casi un mes. Los países occidentales, que apoyan militarmente a Ucrania sin meterse en el conflicto, han entregado y continuan apoyando con armas al Ejército ucraniano. Entre esta ayuda se encuentran alrededor de 2.600 misiles Javelin, que fueron enviados el año pasado por el Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, el presidente Joe Biden anunció que apoyará con 800.000.000 de dólares en ayuda adicional para seguridad.

“La Santa Javelin” El arma que se ha hecho conocida por redes sociales es la estadounidense Javelin (jabalina en inglés), Convertida en “Santa Javelin”, protectora de Ucrania, la figura religiosa dispara uno de estos misiles en los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana. Este armamento sorprende por sus características técnicas. Al estar equipado con dos cargas explosivas, puede perforar los tanques más sofisticados del mundo, particularmente los tanques rusos T-90, cuya armadura explosiva reacciona al impacto de un proyectil para reducir o detener su perforación. La primera carga del Javelin explota al contacto con el tanque y libera la segunda carga, aún más fuerte, que perfora la armadura. Además,

posee un alcance de 2.500 metros y se puede utilizar en modo de ataque directo para destruir una pared o, si se apunta hacia arriba, para derribar un elemento que vuele a baja altura, como un helicóptero. También puede ser utilizado en modo de ataque indirecto, cuando el misil se eleva hasta 160 metros y cae sobre el objetivo en vertical, como la jabalina de los legionarios romanos. Otra parte asombrosa de la Javelin es que es más ligera que otros sistemas antiataques y se puede llevar al hombro y es posible expulsar el proyectil a pocos metros del tirador antes de que se active el sistema de propulsión, lo que permite que el soldado pase más desapercibido y que se pueda usar incluso desde el interior de un edifi-

Y La Festividad de la Virgen de la Candelaria y el Año Nuevo Chino

Inca Kola lanza de botella inspirada en Fiesta de San Juan

Lima, marzo del 2022.- Con el objetivo de continuar cele-

brando las diferencias entre peruanos y las riquezas cul-

turales de nuestras regiones, Inca Kola rinde homenaje a

cio. Además, a diferencia de otras armas de misiles, desechables después de su uso, el Javelin tiene una unidad de control de tiro, equipada con GPS, cámara infrarroja y zoom motorizado que es varias veces reutilizable. En esa unidad se adjunta el

tubo que aloja el misil desechable. “Aún podemos usarla cuando no tenemos más municiones, para monitorear y observar” al enemigo, señala el soldado estadounidense para AFP. Sin embargo, otro interesante dato es que la arma ensamblada por los fabricantes

estadounidenses Raytheon y Lockheed Martin cuesta 178.000 dólares cada uno, e incluye el sistema de lanzamiento y el misil, según el presupuesto del Pentágono para 2021. Asimismo, cada misil de reemplazo cuesta unos 78.000 dólares.

algunas de las festividades más alegres y populares del Perú lanzando una edición especial de botellas coleccionables. De esta manera, en cada pieza el público podrá ver un diseño único, inspirado en el jolgorio de las fiestas que mueven a los connacionales de nuestras regiones. Esta iniciativa sigue reforzando el nuevo territorio de la marca con el slogan “Hagamos un Perú que nos dé gusto”, el cual nos motiva a valorar y celebrar las diferencias que nos hacen un país maravilloso. “Las diferentes festividades del Perú son una muestra alegre de lo mejor de nuestra cultura diversa. Con bailes coloridos, trajes vistosos y tradiciones distintas, los peruanos celebran lo suyo y aprecian el festejo del otro. Este es el sentimiento al que Inca Kola se quiere sumar y el que buscamos promover en todos aquellos que también sueñan con un Perú que nos llene de orgullo, un Perú que nos dé gusto”, comenta Katherine Schmitt, Portfolio Marketing Manager Inca Kola.

Las botellas coleccionables, de edición limitada, están hechas de aluminio y traen, junto al inconfundible sabor de Inca Kola sin azúcar, un original y colorido diseño. El arte fue cocreado junto al ilustrador y diseñador gráfico Wandertaku, quien ha plasmado elementos de festividades como la Fiesta de San Juan de nuestra amazonía, la Festividad de Vírgen de la Candelaria de Puno y el Año Nuevo Chino, una fecha traída por los migrantes asiáticos a la capital de antaño, pero que hoy congrega a su descendencia y a una importante comunidad de peruanos en Lima. “Se trata de una innovación más dentro de nuestro portafolio de empaques. Esta vez hemos querido celebrar las diferencias que nos hacen peruanos. Romper con el prejuicio de que el Perú solo valora las tradiciones andinas, decirles que el país también es selva y, por qué no, la fusión asiática. Después de todo, la influencia de la comunidad chino-peruana en nuestras costumbres es palpable y nos deja una de

las alianzas más peruanizadas y populares del país: el chifa acompañado siempre de una Inca Kola”, agrega Schmitt. Es importante recordar que estas botellas permanecerán en el mercado por tiempo limitado y podrán ser adquiridas en las principales bodegas, tiendas a conveniencia (Primax y Tambo) y supermercados por solo S/. 4.00 a partir del 15 de marzo. Ante ello, la marca invita a todos los peruanos a sumarse a esta ocasión especial, comprar su bebida bandera y, sobre todo, celebrar junto al resto. La marca de sabor nacional al inicio de su campaña impulsó acortar las brechas entre los peruanos con murales cocreados por artistas de todas partes del país y entregó la comunicación de sus redes sociales a jóvenes estudiantes de las distintas regiones para que todos puedan conocer y valorar sus costumbres. Las botellas son un hito más de las múltiples acciones que hará la marca para darle soporte al concepto de la campaña.


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

Dirigente motocarrista anuncia apoyo a huelga del

Alza de pasajes estresa a usuarios

Los motocarristas de Pucallpa se plegarán este 28 de marzo a la huelga indefinida de los transportistas, exigiendo la reducción del precio de la gasolina. Los dirigentes de los mototaxistas señalan que el alza, afecta al bolsillo FE//1576(19.03.2022)

EDICTO MATRIMONIAL

de marzo

de los pobladores. Luis Enrique Curts Zevallos, dirigente de los mototaxistas, explicó que actualmente gastan hasta 30 soles diarios en combustible, toda vez que en ningún grifo encuentran la gasolina de 90 octanos a precios bajos. Ellos también están de acuerdo que los transportistas de carga pesada exijan que se anule el impuesto selectivo al consumo de diésel, teniendo en cuenta que incluso, durante pandemia, ellos no gastaban tanto como ahora en combustibles. Curts dijo que esto les obliga a subir el precio del pasaje, incomodando a sus usuarios. “Los pasajeros nos alzan la voz o nos lloran para no pagar demás”, una realidad que les afecta mucho en la canasta familiar. En Pucallpa hay muchos agremiados a las bases de los transportistas, los mismos que están dispuestos a salir al frente para reclamar algo que ellos consideran injusta, el alza de los precios en el combustible. “Entendemos que el conflicto entre Rusia y Ucrania afecta a nivel internacional, pero pide a los dueños de los grifos no ser abusivos, que no alcen por demás el predio, que piensen en los motocarristas que gracias a la compra diaria, subsisten”, finalizó. (Miller Murrieta)

Hago saber que don: JULIO CESAR FALCON MUÑOZ, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. 02 DE MAYO MZ 108 LT. 09 YARINACOCHA y doña: GELLY IVANNA CHICANA GARCIA, de 22 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 02 DE MAYO MZ 108 LT. 09 - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,18 de marzo del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1748(19.03.22)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LUIS SANTIAGO VELA SANCHEZ de 30 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA NACIONAL Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. RAMIREZ HURTADO N° 138 y doña: VICTORIA ELIZABETH RUIZ CARDENAS de 32 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación LIC. EN ENFERMERIA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. RAMIREZ HURTADO N° 138. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 16 de marzo del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1749(19.03.22)

FE//1575(19.03.22)

ALQUILO HERMOSA CASA

SE NECESITA

SALA, COMEDOR AMPLIO, TRES DORMITORIOS ,TRES BAÑOS,COCINA CON REPOSTEROS ,LAVANDERIA ,COCHERA ,ESPACIO PARA DESCANSOS FAMILIAR . UBICADO CALLE FERNANDO STALL 147 KM2 A 50 METROS DE LA AV.CENTENARIO ,CITA AL CELULAR: 999991161

VENDEDOR DE CAMPO EMPRESA LIDER EN VENTAS DE CONSUMO MASIVO SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO (SEXO INDISTINTO) EXPERIENCIA EN VENTAS DE CAMPO, MOVILIDAD PROPIA, ACTITUD, PROACTIVA, OFRECEMOS: INGRESO A PLANILLA, COMBUSTIBLE, PREMIOS/COMISIONES ENVIAR C.V. A : davidbuitano@hotmail.com INFORMES: 982427615

BE //1750(19 al 26.03.22)

FE//1573(18 al 21.03.22)

ACADEMIA “GRANDES GENIOS”

ALQUILO CASA CAMPESTRE

BRINDAMOS REFORZAMIENTO PARA NIÑOS DE INICIAL Y PRIMARIA. UBÍQUENOS EN LA AV. UNION #631 O AL CELULAR: 985419112 (VACANTES LIMITADAS)

En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

BE //1750(19 al 26.03.22)

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Central Población atalaina molesta por fallo judicial

Juez libera acusado de dar muerte a venezolana

cional la inmediata liberación de Francisco Javier Tercero Chapiama implicado en la muerte de una joven venezolana. Según el oficio dirigido al comandante de la comisaría de la Provincia de Atalaya, manifiesta textualmente, por en-

cargo del señor magistrado, con el objeto de poner de su conocimiento que conforme a lo ordenado mediante la resolución número cinco, de fecha 18 de marzo del 2022, cuadro de prisión preventiva, se ha ordenado la libertad inmediata, del procesado Fran-

cisco Javier Tercero Chapiama y Sepp Pezo Panduro, quien está siendo procesado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en agravio de Q.V.F. Saribe Valentina García Cadenas, que guarda relación en el expediente N° 41-2022-67-JIPPA. El documento está firmado por Cesar Carrión Vora, especialista judicial de audiencia del juzgado de investigación preparatoria de la provincia de Atalaya. Como es de público conocimiento a inicio de semana en el Hospedaje Chino Alanya, fue victimada de un disparo una joven venezolana, siendo sindicado a Francisco Javier Tercero Chapiama Valera, como el que habría realizado el disparo. Conforme el acta de intervención policial, Francisco Javier Tercero Chapiama Valera, después de atentar contra la vida, el cuerpo y la salud de su acompañante, huyó del lugar, sin embargo, la policía horas más tardes lo aprendió. En su defensa el acusado habría reconocido la autoría, argumentando, que lo hizo para evitar que ella hurtara su billetera conteniendo una fuerte suma de dinero. J.Castillo

El coronel Gino Paolo Rengifo Bartra, segundo comandante del ALA Aérea N° 4, sostuvo que vienen realizando las gestiones para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, transfiera el dominio de un terreno ubicado en inmediaciones del aeropuerto de Pucallpa al Ministerio de Defensa y posterior traslado a la FAP a fin de construir una base logística. Acotó que el predio está en inmediaciones de la pista principal del aeropuerto internacional David Abensur Rengifo, donde no afectaría finalmente, mediante una resolución notifique la transferencia definitiva, para que la FAP realice los trámites de inscripción ante Registros Públicos. La Fuerza Área del Perú tiene toda la predisposición y buena voluntad de tener mayor presencia institucional en el ámbito aéreo en Ucayali, y a su vez, contribuir con el desarrollo social y económico del país, tendiendo puentes

aéreos para llegar a los lugares más necesitados, la cual sería más fácil si cuentan con una base logística para que brinden mayor apoyo. Una base logística contribuirá en facilitar grandemente, los trabajos de embarque y desembarque, evitará que los pasajeros realicen pago de impuestos, reducirá el tiempo que demora la aeronave para recargar el combustible en el aeropuerto y finalmente, les ayudara a realizar el parqueo de dos a tres aeronaves de manera simultánea, los mismos que podrán dinamizar los vuelos humanitarios. El también jefe del estado mayor, admitió que frente a una gran necesidad de mejorar las atenciones de los pobladores más alejados de la región, mediante los vuelos humanitarios, urge sin duda, la construcción de una base logística en Pucallpa, que desde luego, del bienestar, desde el punto de vista, costo y beneficio se incrementaría

en bien de los pobladores así como de Purús. “Contar con una base logística nos ayudaría a incrementar la frecuencia de vuelos humanitarios y también mejoraría a la parte comercial, porque se podría abaratar costos. En la base también se tendría a disposición el combustible entre otros, la misma que será orientada al desarrollo de Ucayali”. DATO: Se habla de 22,000 metros cuadrados que le corresponde a la FAP del terreno del aeropuerto de Pucallpa; es decir, tienen amplio espacio para que puedan construir su propia base y no depender de nadie. Una propuesta que viene siendo resaltada por el Estado Mayor en Lima, donde están apoyando al este coronel FAP por esta iniciativa, ya que contar con una base logística incrementaría los vuelos humanitarios. (Miller Murrieta)

Hoy sábado y mañana domingo

Sigue Copa de la Amistad EXAFAM Hoy se inicia 3ra fecha de la Copa de la Amistad 2022 de Exafam en el Polideportivo "Javier Linares Vega" con la siguiente programación: estos los partidos a jugarse hoy sábado 19 de marzo desde las 3 de la tarde jugarás las promociones (88-92), 3.30pm. (8991), 4.00pm. (93-96), 4.30pm. (93-97), 5.00pm. (99-01). 5.30pm. (03-00). 6.00pm. (09-08). 6.30pm (11-18), 7.00pm (15-19), el último partido será a las 7.30 de la noche entre las promociones (12-16). Mientras que mañana Domingo los partidos se iniciaran desde las 7.30 de la mañana

con las promociones (64-65), 8.10am. (62-66), 8.50am. (7072), 9.30am. (69-74), 10.10am. (71-73), 10.50am. (75-80), 11.30am. (76-77), 12.10pm. (78-79), 12.50pm. (81-85), 1.30pm. (82-83) y 2.10pm. (84-86). La promoción 1969 se mantiene puntero e invicto en su Grupo y es serio candidato al título. También prosigue el Voleibol iniciándose los encuentros a las 4.00 de la tarde entre las promociones (1991-2019), 2do. partido (2018-2000), 3er partido (2009-1992) culminando con el partido entre las promociones (1990-2007). J.Castillo

La población atalaina ha recibido con mucha preocupación la decisión del juzgado de investigación preparatoria de la provincia de Atalaya, quien mediante oficio N° 412022-67-JIP-CSJUC/PJ de fecha 18 de marzo del año 2022, ordenó a la policía na-

Fuerza Aérea pide dominio de predio en aeropuerto de Pucallpa

Urge una base logística de la FAP en Ucayali

CMYK


CMYK Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Central

Acuerdo se dio en sesión de concejo de ayer

Sarita Cauper asume alcaldía de Masisea

En sesión de concejo extraordinario del viernes, el pleno de regidores de la muMás de medio centenar de familias de la comunidad indígena “Antigua Ahuypa”, jurisdicción del distrito Iparía, exigen al gobierno central y regional, la titilación de sus tierras. Rider Barbarán Sánchez, jefe de la comunidad, en estos días se encuentran en Pucallpa, solicitando ayuda a ORAU, para exigir juntos que se prosiga con los trabajos de titulación, de lo contrario amenazan los comuneros, venir a la ciudad, para realizar movilizaciones en contra del gobierno regional y funcionarios de la dirección de agricultura. “Somos una comunidad que producimos a abastecemos con plátano, yuca, maíz, a la ciudad de Pucallpa. Tenemos la cocha más extensa del distrito Iparía, donde existe gran cantidad de paiche. A través de la vigilancia forestal cuidamos y protegemos nuestros bosques. Entonces creemos que merecemos nuestro título; es por eso que exigimos respuestas concre-

nicipalidad de Masisea, encargó en la alcaldía a la regidora Sarita Mildreth Cauper

Dávila, mientras dure el proceso de investigación fiscal que afronta el alcalde Ma-

nuel Dreyfus Rios, quien a la fecha se encuentran prófugo de la justicia. En los últimos días, se habla y especula mucho sobre la presunta organización criminal denominado “Las Hienas de Masisea”, cuyo cabecilla sería el alcalde Dreyfus Ríos. La orden de la Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Melina Elizabeth Díaz Acosta, a través de Resolución Nº 01, ordena la detención preliminar por el plazo de 10 días contra el alcalde, funcionarios, ex funcionarios, así como el registro personal e incautación de documentos, bienes o enseres relacionado a los hechos materia de investigación. Mientras tanto, en horas de la mañana del viernes, en sesión de consejo, que fue vía Zoom, con resolución nombran a la regidora Sarita Mildreth Cauper Davila, como la nueva encargada de alcaldía de la municipalidad distrital de Masisea, hasta que dura las investigaciones. El resultado de la sesión es 3 votos a favor y 2 abstenciones, según se informó. (Colaboración: W La Torre)

C.N. Antigua Ahuaypa exige titular sus tierras

tas del trabajo de titulación”, refirió enérgicamente el apo Barbarán Sánchez. El jefe reconoció que cuentan con profesores de inicial y primaria, pero que no tie-

nen una adecuada infraestructura. Lamentó que el sector salud no está presente en la comunidad. A través de ORAU, los comuneros de “Antigua Ahuaypa”

CMYK

lograron una reunión de trabajo con funcionarios de la dirección de agricultura, que será en la mañana del martes. (Colaboración: W La Torre)

09

A sus años enseña cerámica shipibo konibo con diseños kené

Destacan labor de artesana Angelina Valera Cultura viva. Demostrando que encarnan el legado de sus antepasados, 534 personas usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tienen emprendimientos productivos de artesanía nacidos a partir de su participación en la intervención Saberes Productivos, en diversas zonas del país. La intervención Saberes Productivos es ejecutada por Pensión 65 en articulación con los gobiernos locales y busca revalorar a las personas adultas mayores como portadoras de conocimientos ancestrales y prácticas tradicionales. El activo cultural promovido por la intervención es un impulso para su desarrollo personal y de sus comunidades. La artesanía es uno de los rubros de Saberes Productivos. Además de crear las condiciones para que personas adultas mayores en situación de pobreza extrema desarrollen emprendimientos productivos que les generen ingresos económicos, Saberes Productivos les refuerza su autoestima y aumenta el respeto y la admiración hacia ellos y ellas por parte de sus familiares, amigos y vecinos. Arte shipibo konibo Es el caso de la usuaria Angelina Valera Rojas, quien a sus 70 años es considerada una institución en la elaboración de cerámica tradicional del pueblo shipibo konibo con diseños kené. Ella vive en el distrito de Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. “Hay que enseñar a los jóvenes a continuar con la cultura, con las tradiciones, eso no se debe perder”, dice Angelina. Ella nació en la comunidad de Pahoyan, en el distrito de Padre Márquez. Desde pequeña aprendió de su madre el arte de moldear tinajas de arcilla. La artesana tiene cuatro hijos y tres hijas, las cuales también aprendieron a moldear cerámica shipiba. Además, Angelina ha enseñado la alfarería a tres de sus nietas, y juntas han creado el museo “Non axebo”, que significa “Nuestras cos-

tumbres” en lengua shipibo koniba. También ha compartido sus conocimientos con escolares. Más allá de la subvención “Pensión 65 va más allá de la entrega de la subvención económica bimestral. Con Saberes Productivos sumamos esfuerzos con las municipalidades para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más vulnerables. En Saberes Productivos, Pensión 65 asiste técnicamente a los gobiernos locales para que identifiquen y organicen los conocimientos ancestrales de sus adultos mayores, con el fin de que puedan ser transferidos a las nuevas generaciones, principalmente a través de las escuelas”, resalta la directora ejecutiva del programa, Mabel Gálvez Gálvez. En lo que va de este año, 1849 usuarias y usuarios de Pensión 65 han participado en actividades de Saberes Productivos desarrolladas con 58 gobiernos locales. En total, 445 municipios han expresado su compromiso de seguir desarrollando la intervención, de los cuales 218 cuentan con pueblos indígenas. A nivel nacional, en el 2021 participaron en Saberes Productivos más de 13 mil personas usuarias del programa, de las cuales 4726 desarrollaron emprendimientos productivos. Además de artesanía, Saberes Productivos promueve actividades en producción agrícola, crianza de animales, medicina natural, manufacturas, gastronomía local, danzas y tradiciones orales, entre otros activos culturales.


10

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

DIVERTI - AHORA


Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Perú/Mundo

11

Vladimir Putin acusa a Ucrania de “"retrasar" las negociaciones El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el viernes a Ucrania de "retrasar" las negociaciones para poner fin al conflicto y estimó que sus dirigentes tienen peticiones "que no son realistas", durante una conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz. "El régimen de Kiev busca por todos los medios retrasar el proceso de negociaciones, presentando propuestas que no son realistas", dijo el Kremlin en un comunicado que resume la conversación entre los dos dirigentes. Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, di-

jo a la prensa que la entrevista entre los dos responsables fue "dura". También añadió que el presidente ruso hablará con el jefe de Estado francés este viernes por la tarde. Peskov consideró prematuro hablar sobre el acuerdo que los dos países podrían alcanzar. "Puedo decir que la delegación rusa está mostrando la voluntad de trabajar mucho más rápido de lo que se está haciendo en este momento (...) Desgraciadamente, la delegación ucraniana no está lista para acelerar las negociaciones", explicó.

Rusia desea negociar con Ucrania un estatuto de neutralidad y desmilitarización. Las autoridades ucranianas, sin mencionar esta neutralidad pero dando por hecho que no podrán unirse a la OTAN, reclamaron que se elija a países garantes de su seguridad que saldrán en su defensa militarmente en caso de agresión. Ucrania también exige la retirada de las fuerzas rusas y el respeto de su integridad territorial. Rusia reconoció ya la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania y se anexionó Crimea hace ocho años.

Silencio en Corea del Norte tras el fallido ensayo de un misil Los medios estatales de Corea del Norte guardaban silencio el jueves después de que el supuesto ensayo de un proyectil en la víspera resultara en un fracaso y estallara encima de la capital Pyongyang después del lanzamiento, según había asegurado Corea del Sur. El ejército surcoreano afirmó que el artefacto había sido lanzado desde el área de Sunan en la capital y había estallado momentos después del despegue. Los medios estatales norcoreanos Rodong Sinmun y la agencia KCNA, que suelen informar de los ensayos exitosos el día después, no hacían mención alguna a esta

prueba, que sería la décima en lo que va de año. "Corea del Norte está constantemente promoviendo el mito de que sus líderes están haciendo un gran trabajo. No quieren destacar ningún fallo", dijo el investigador Cheong Seong-chang, del Sejong Institute. Estados Unidos y Corea del Sur sospechan que el régimen comunista está preparando un misil balístico intercontinental a pleno alcance por primera vez desde 2017. Analistas consultados por la AFP en la víspera consideraron que el proyectil lanzado podía ser de este tipo. Acceso a la información Activistas de derechos humanos aseguran que el si-

lencio alrededor del ensayo fallido demostraba el férreo control de la vida de los norcoreanos. "Si fuera Londres, Estambul o Seúl imaginarías las noticias llenas de video, imágenes y relatos de testigos", tuiteó Sokeel Park, de la asociación Libertad en Corea del Norte. "Pero era Pyongyang, con lo que no hay ni una SOLA imagen pública o video. Un apagón visual completo para una enorme explosión sobre el cielo de una capital asiática en 2022", añadió. Corea del Norte se encuentra bajo fuertes sanciones internacionales por su programa de desarrollo de misiles y armas nucleares. (AFP)


12

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

Deportes

Buena noticia para Selección Peruana:

Gianluca Lapadula volvió a la convocatoria de Benevento

La lesión al tobillo quedó el olvido para el delantero peruano Gianluca Lapadula, quien este viernes aparece en la lis-

Nick Kyrgios no pudo con Rafael Nadal. Tras un extenuante y durísimo duelo, el español alcanzó las semifinales de Indian Wells al someter al caótico e impredecible australiano, una victoria con la que el tenista español extendió a 19 su increíble racha de triunfos consecutivos en 2022. El compromiso duró dos horas y 46 minutos con el marcador por 7-6(0), 5-7 y 6-4. Durante el partido, Kyrgios mostró su molestia por el ruido proveniente de las tribunas y estalló con un aficionado que le cuestionaba su rendimiento a la hora de enfrentar a Nadal. El espectador recibió un contundente mensaje del controvertido mensaje del australiano de 26 años. "¿Eres bueno al tenis?" y la respuesta no tardó en llegar "No". A continuación Nick Kyrgios volvió a la carga e incluyó en la discusión al conocido actor Ben Stiller, que se encontraba cerca al aficionado. "Exactamente, así que no me digas cómo jugar. ¿Le digo yo a él [refiriéndose a Stiller que estaba sentado a

ta de convocados de Benevento de cara al choque ante Frosinone en el cormpromiso de la jornada 31 de la Se-

rie B de la liga italiana. Lapadula se había perdido el choque ante Brescia por medida de precaución tras le-

sionarse ante Crotone. Sin embargo, el goleador de la bicolor jugaría el sábado previo a su viaje al Perú para afrontar la última fecha doble de las Eliminatorias Qatar 2022. Como había adelantado el preparador físico de la Selección Peruana, Néstor Bonillo, 'Lapagol' no tendrá dificultades para jugar las Eliminatorias Qatar 202. Su lesión se trató de un esguince de primer grado, según arrojaron las pruebas. Pese a no jugar varios partidos tras la decisión del entrenador Fabio Caserta, Lapadula sigue siendo el goleador de su equipo en la Serie B. Lleva 10 goles marcados. Lapadula en Selección Peruana Gianluca Lapadula aparece en la lista de jugadores convocados que Ricardo GareHay que sacar un buen resultado ante Uruguay : ca dio a conocer para los choques ante Uruguay y Paraguay por la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias Qatar 2022. El exjugador de Milan y Genoa lleva dos anotaciones en las Eliminatorias y es un jugador importante de la bicolor con miras a su clasificación La blanquirroja sale a ga- quien en las últimas semaal próximo Mundial.

Raziel García se mentaliza en clave duelo de Perú en Montevideo

A él le digo cómo actuar

Nick Kyrgios discutió con espectador e incluyó al actor Ben Stiller

su lado] cómo debe actuar? No", sostuvo. Ben Stiller, protagonista de las películas como Una noche en el Museo y Zoolander,

se rió por las palabras de Kyrgios, quien es uno de los jugadores más polémicos de la ATP. Más de Nick Kyrgios

13

Ganó el Abierto de Australia 2013 en categoría júnior, mientras un año después alcanzó los cuartos de final de Wimbledon.

nar. Este jueves 24 de marzo, Perú visitará a Uruguay en la ciudad de Montevideo en el marco de la fecha 17 (penútima) de las Eliminatorias Qatar 2022. Uno de los llamados por el entrenador de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, para este partido contra Uruguay -que se dará antes del choque con Paraguay- fue Raziel García, volante del Tolima colombiano. El mediocampista habló con Fútbol como cancha en la previa de este clave cotejo. "Si Dios quiere espero clasificar directo. Hay que ir partido a partido y sacar un buen resultado en Montevideo. Luego veremos qué hacer de local ante Paraguay", sostuvo el jugador de Perú en conversación con RPP Noticias. Perú ante Uruguay, de poder a poder en las Eliminatorias Asimismo, comentó el nivel de Christian Cueva,

nas está en gran momento en el Al-Fateh de Arabia Saudita. "Muy contento por él. Da gusto que pase por un buen momento, sobre todo ahora que lo necesitamos. Me da gusto ver que brille en el extranjero", indicó. Además, Raziel García fue consultado sobre el nivel de la liga colombiana de primera división. "El fútbol es distinto, no es que el desempeño sea mejor. Quizás en lo físico, por características, es más intenso. En el ritmo de juego siento que no hay diferencia", añadió. En lo que va de las Eliminatorias Qatar 2022 en Conmebol, la Selección Peruana marcha en el quinto lugar con 21 puntos. Su próximo rival de turno, el combinado charrúa, marcha una posición por encima con 22 unidades. Se viene un partidazo en el Centenario.


14

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 19 de marzo 2022

TENDENCIA

16

La delincuencia y la inseguridad obligan a Brunella Torpoco a retirarse de la música

Meta enfrenta una demanda por no controlar anuncios de estafas en criptomonedas Meta, empresa matriz de Facebook, se enfrenta a una demanda en Australia, donde una entidad reguladora indica que la red social no ha hecho lo suficiente para evitar anuncios con estafas criptográficas. La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) demanda a la empresa por violar las leyes que prohíben conductas falsas o engañosas, así como las leyes que regulan las inversiones. El informe revela que hubo varios anuncios que mostraban a celebridades, políticos y presentadores de TV promocionando varios esquemas fraudulentos para ganar dinero con criptomonedas. Estafas criptográficas Las personas que cayeron

en estas estafas criptográficas también estaban bajo "tácticas de alta presión", que incluía llamadas telefónicas repetitivas donde obligaban a depositar su dinero. Según la ACC, una persona supuestamente perdió casi medio millón de dólares. "Alegamos que la tecnología de Meta permitió que estos anuncios se dirigieran a los usuarios con mayor probabilidad de interactuar con los anuncios, que Meta les aseguró a sus usuarios que detectaría y evitaría el spam y promovería la seguridad en Facebook, pero no pudo evitar la publicación de otros anuncios similares de estafas de criptomonedas de respaldo de celebridades en sus páginas o ad-

vierten a los usuarios", dijo The Register citando a Rod Sims, presidente de la ACCC. Ante esta situación, Meta le dijo a The Register que rechaza la idea de permitir deliberadamente estos anuncios en la red social y que trabajará con la ACCC y defenderá los procedimientos. "No queremos anuncios que busquen estafar a las personas con dinero o engañar a las personas en Facebook; violan nuestras políticas y no son buenos para nuestra comunidad. Usamos tecnología para detectar y bloquear anuncios fraudulentos y trabajamos para adelantarnos a los estafadores que intentan evadir nuestros sistemas de detección", dijo Facebook.

Lamentable noticia para los seguidores de Brunella Torpoco. La cantante de salsa ha decidido retirarse de la música, tal y como ha anunciado en sus redes sociales a través de un comunicado. El motivo de esta decisión, según la propia artista, es por la seguridad y tranquilidad de su familia. "Gracias infinitas a toda la gente que me apoyó en este corto tiempo que he estado en los escenarios. He tomado la triste decisión de alejarme de la música por la seguridad de mi familia y mi tranquilidad", dijo la cantante nacional tras aclarar que ya no aceptará más contratos de trabajo. TRUNCARON SUS SUEÑOS De acuerdo al comunicado,

Brunella Torpoco señala que sus sueños en el mundo de la música se han visto truncados debido a la delincuencia e inseguridad que azota a varias zonas del Callao. Aunque quiso dejar en alto el lugar donde se crió, la salsera sostiene que no la dejaron cumplir ese deseo. "Prefiero dejar todo de lado porque mi familia es más im-

portante para mí que cualquier cosa en el mundo. Por ellos me rompía el lomo trabajando para darles una mejor vida sin hacerle daño a nadie. En estas últimas presentaciones daré todo en el escenario", manifestó. BALACERA EN CONCIERTO Hace unos días, Brunella Torpoco realizó un concierto en La Victoria que casi termina en tragedia. En el preciso instante en que la artista se encontraba en el escenario, de desató una balacera entre dos bandos. En las imágenes difundidas por el programa Magaly TV: La Firme, la intérprete intenta calmar los ánimos de los asistentes, mientras es protegida por miembros de su orquesta.

Isa Ramírez

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.