CMYK S/ 1.00
Excombatiente del 41 CUMPLIÓ 100 AÑOS
De la Copa Perú
4 equipos disputan Título en Callería
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 19 de abril / Año XXXIII / 9832
Por violación de menores entre marzo y abril
Huánuco dictó 2 condenas de cadena perpetua
Minsa en esta semana
Presentarían propuesta sobre retiro mascarillas
Ambulante desapareció hace 15 días
En CPM San Fernando de Tushmo-Yarinacocha
CAYÓ“TÍO SHEGO” CON DROGA Y ARMAMENTO
Y a joven venezolana,causando alteraciones al orden público en Yarinacocha
De los colegios
Minedu evalúa subir al 100% el aforo en aulas CMYK
DETIENEN A LUCHADOR DE “VALE TODO”
02
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Fuente: El Comercio
Manchados de nacimiento Entre las organizaciones que operan con el único n de servir a sus propios miembros a costa de todo el resto de la sociedad, hay algunas que nacieron para tal n y otras que se fueron torciendo en el camino. La evidencia que se ha ido acumulando en los últimos meses apunta a que el partido político Perú Libre pertenece más a la primera categoría que a la segunda. Ayer, la Unidad de Investigación de este Diario reveló que el local partidario de Perú Libre en Breña fue adquirido en octubre del 2019 con dinero ilícito, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS. A través de depósitos –principalmente en efectivo– por montos inferiores a los que activan las alertas nancieras, se lograron acumular US$150.000 de los US$220.000 a pagar por el inmueble. Según la UIF, estos ingresos “fueron ejecutados en la misma fecha, agencia y hora similar, advirtiéndose estructuración de fondos”. Esta modalidad, por supuesto, se conoce como ‘pitufeo’. De acuerdo con las autoridades, los depósitos “constituirían actos compatibles con el delito de lavado de activos” y eso explica que la UIF haya enviado ya estos hallazgos al scal provincial Richard Rojas Gómez, de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Lavado de Activos. Aquí es cuando los personajes empiezan a sonar muy familiares. Rojas es el scal que investiga al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien realizó un depósito por US$3.000, y a otras personas vinculadas al partido. Waldemar Cerrón, hermano de Vladimir y congresista por Perú Libre, también hizo un depósito por el mismo monto, al igual que Braulio Grajeda, exviceministro de Gobernanza Territorial y abogado de Vladimir Cerrón; Rogelio Huamaní Rojas, actual director ejecutivo de Agro Rural; y Hernán Condori Machado, militante de la organización y exministro de Salud. Otros investigados por el caso de Los Dinámicos del Centro –una presunta red de sobornos y otros delitos enquistada en el Gobierno Regional de Junín– también guran en el informe de la UIF. Así, mientras más se jala de la madeja del nanciamiento irregular de Perú Libre, más personajes vinculados al actual gobierno del presidente Pedro Castillo van apareciendo colgados del hilo. Sus participaciones en los depósitos en efectivo de Perú Libre y actividades similares bien podrían explicar los controversiales nombramientos del presidente y, sobre todo, su obstinación por mantenerlos en el cargo cuando era ya evidente que eran insostenibles, como fue el caso del exministro Condori, promotor del “agua arracimada” y patrocinador de procedimientos médicos que no eran tales. El caso del nanciamiento del inmueble, pues, no es un hecho aislado. Más bien es un dato que encaja perfectamente en la gura de un grupo político que se mueve entre la informalidad y la ilegalidad –como otros tantos que han ocupado gobiernos regionales en los últimos años y que utilizaron las mismas estrategias para mantenerse fuera del radar de las autoridades–. La diferencia es que este grupo tuvo la suerte de llegar hasta lo más alto de la política nacional y, a pesar de ello, no habría cambiado sus prácticas clientelares habituales. Todo hace presagiar que esta historia seguirá en desarrollo y que poco a poco se reconstruirán las piezas que explican mejor la secuencia que va desde los inicios de Perú Libre hasta las incomprensibles decisiones de hoy del presidente Castillo. A veces, como dicen, solo hace falta seguir el rastro del dinero.
OPINIÓN/Nacional
Demandan no dejar libre al Monstruo de Contamana
Exigen justicia para la joven de 17 años Varios ciudadanos de Contamana, provincia de Ucayali - Loreto, marcharon con pancartas en mano con la finalidad de pedir justicia por una menor de iniciales A.A.S.R. de 17 años, que habría sido dopada y abusada en una óptica por Winkler Bardales Arévalo (40) a quien apodaron el “Monstruo de Contamana”. La manifestación comenzó desde la plaza “Alfredo Var-
gas Guerra” y tomó como ruta la mayoría de las calles de la ciudad de Contamana, en dónde tanto la familia de la menor como amigos y vecinos, exigieron al Ministerio Público que no liberen al presunto violador, quién fue encarcelado en el penal de Pucallpa tras recibir los 9 meses de prisión preventiva. Es preciso mencionar que, la adolescente fue enviaba a la ciudad de Iquitos para que continúe recibiendo el tratamiento médico y psicológico. “Mi sobrina se encuentra muy mal, ella hasta ahora está en shock, no reconoce a sus padres ni a nosotras”, indicó una de las tías de la menor. (Claudia Rojas)
Aplicando el programa ESI
Colegio de Ucayali redujo embarazos adolescentes El colegio San Fernando de la región Ucayali, logró reducir hasta en un 80% los embarazos en adolescentes. Este logro fue alcanzado gracias a que en el 2014 inició con un programa de Educación Sexual Integral (ESI) entre los padres de familia, profesores, alumnos y comunidad en general, con el objetivo que los adolescentes tomen decisiones debidamente informados, porque este grupo tenía un registro de embarazo alarmante. Cabe recordar que, el colegio registraba de 25 a 15 embarazos por año, hasta que maestros empezaron a motivar el autocuidado y la toma responsable de decisiones por parte de los alumnos. Siendo implementado y teniendo el apoyo de la organización Manuela Ramos.
Una de las profesoras llamada Llipolita Ríos, explicó que la educación sexual es una estrategia no solamente pedagógica, sino es una estrategia del buen vivir. Entonces, frente a eso, el estudiante que conoce, que está informado, ya no va a tener prejuicio de que la educación sexual está relacionada con el coito; está relacionada con el sexo. Cabe mencionar que, muchos padres de familia al principio estuvieron en contra, pero cuando fueron conociendo más sobre el tema, se convencieron que se trataba de una buena idea para la educación de sus hijos. Asimismo, varios padres de familia de la región de Pucallpa, mencionaron que están de acuerdo que el programa se implemente en más colegios. (Claudia Rojas)
Para escuchar sus demandas
Jefe del Gabinete se reunió con dirigentes de Ucayali El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, participó este lunes de una reunión con dirigentes de Ucayali a fin de atender a sus principales demandas, luego de que se anunciara una huelga indefinida en mayo. A través de Twitter, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que los pedidos de los dirigentes estaban vinculados a la formalización de predios, desarrollo agrario y el acceso a combustibles. La reunión que se llevó a cabo en la sede de la PCM contó también con la participación del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, así como de los parlamentarios de Ucayali, Elvis Vergara (Acción Popular), Jeny López (Fuerza Popular) y Francis Paredes (Perú Libre). A la salida de la reunión, el con-
gresista Vergara reveló que también se solicitó la realización de un Consejo Descentralizado, en base a diferentes motivos por parte de los ciudadanos de Ucayali. “Le pedimos expresamente al presidente de la República y su Consejo de Ministros que se realice un Consejo de Ministros Descentralizado en la región de Ucayali, en razón de que existen diversos factores que tiene a la población ucayalina enardecida por falta de apoyo a la población”, dijo el legislador. Tras la reunión, acordaron que la sesión descentralizada de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) se realizará en la región Ucayali el Jueves 28 de Abril a las 10:00 am; en la cual estarán el premier Anibal Torres, el Presidente Pedro Castillo y el resto de ministros. (El Peruano)
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Local/Policial
03
En CPM San Fernando de Tushmo-Yarinacocha
Cayó “tío Shego” con droga y armamento Con casi un kilo de droga y armas hechizas, la Policía Nacional, a través de los agentes de Inteligencia de la XIII Macrepol-Ucayali, capturaron a (a) “tío Shego”, en su vivienda del centro poblado menor San Fernando de Tushmo, distrito de Yarinacocha. Segundo Roldan Bocanegra Panaifo de 32 años, fue dete-
nido ayer por la tarde en su domicilio del pasaje Dausaku Ikeda Mz-“46” Lt-“10”. En el ambiente utilizado como sala encontraron una bolsa negra tipo “chequera” conteniendo en ella marihuana, con un peso bruto de 920 gramos. En la huerta hallaron dos armas de fuego tipo “escopetas” sin marca ni serie, de fabricación artesanal “he-
chizas” y cuatro cartuchos para caza calibre 16. Además, hallaron una planta seca de marihuana que tuvo un peso de 535 gramos (más de medio kilo). Ante las evidencias que lo incriminaba por la presunta comisión de los delitos Contra la Salud Publica-Trafico Ilícito de Droga, y Contra la Seguridad Publica-Tenencia Ilegal
Y a joven venezolana,causando alteraciones al orden público en Yarinacocha
Detienen a luchador de “VALE TODO” Efectivos motorizados del Escuadrón Verde-Pucallpa, intervinieron a un sujeto que practica las artes marciales mixtas de “Vale Todo” por encontrarse discutiendo airadamente con una joven venezolana en la vía pública. Ambos se encontraban bajo los efectos del alcohol y habían agredido físicamente a los agentes del orden, quienes los detuvieron. Aroldo Josué Andrade Vásquez de 28 años y Zairet Joselyn Hernández Pérez de 30 años, fueron detenidos en el cruce de la avenida Arboriza-
ción con la carretera antigua de Yarinacocha, altura del arco de Fonavi en el distrito de Yarinacocha, acercándose a ellos los efectivos para averiguar que estaba ocurriendo. Los custodios pusieron a buen recaudo a la señorita por temor a que sea agredida por su pareja quien visiblemente estuvo alterado y violento. Cabe indicar que en todo momento el sujeto se mostraba desafiante con los agentes del orden, incluso se negó a identificarse y ante la insistencia dio un nombre y el número de DNI que no le correspondía, quien luego pretendió retirarse del lugar haciendo caso omiso a las órdenes de los efectivos policiales, por lo que hicieron prevalecer el principio de autoridad, redujeron viva fuerza después de varios minutos de forcejeo, toda vez que el sujeto es luchador de “vale todo” quien logró huir unos metros
de Arma de Fuego, y municiones, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad, alias “tío Shego” fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la Depandro junto a la droga y el armamento incautados para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. Datos: El caso está en investigación y a cargo del representante del Ministerio Publico, el fiscal Percy Argandoña Salazar, de la 1ra Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Droga-Ucayali, conjuntamente con los efectivos de la Depandro-Pucallpa, en dicha sede policial. (D.Saavedra)
del lugar estando engrillados sus manos, esto aprovechando el descuido de los policías al ser atacados con lapos y rasguños de su pareja extranjera, quien también quedo detenida. Ambos han sido conducidos hasta la sede de la Divincri, que dando a disposición de los efectivos policiales por la comisión del presunto delito Contra la Administración PúblicaViolencia y Resistencia a la autoridad, en agravio del Estado Peruano, representado por la Policía Nacional. Allí descubrieron que el luchador detenido Aroldo Josué Andrade Vásquez, contaba con requisitoria vigente por Violencia Familiar, según Oficio Nº 2973/2021 de fecha 21 de enero del 2022, en agravio de su pareja con quien fue detenido. Datos: El caso está siendo investigado por la representante del Ministerio Público, el fiscal Aida Abramonte Letona, de la 1ra Fiscalía penal Mixto de Yarinacocha, conjuntamente con los efectivos de la DivincriPucallpa, en dicha sede policial. (D.Saavedra)
Droga estaba escondido en cajitas de fósforos
Cae pareja comercializando PBC a velivery
Una pareja de micro comercializadores de droga al menudeo por delivery, fueron intervenidos y detenidos por los agentes del Grupo Terna, pertenecientes al Escuadrón Verde-Pucallpa, a quienes les in-
cautaron su ilícita mercancía que los tenían camuflados en cajitas de fósforos. La captura de los sujetos Richard Rodríguez Saldaña de 43 años y Merly Melisa Bardales Martínez de 34 años, se
produjo ayer al mediodía en la intercepción de los jirones Elmer Faucett con Miguel Grau, barrio “la Hoyada”, cuando se desplazaban caminando con dirección a la avenida Sáenz Peña, la última en mención la policía encontró en su cartera 20 cajitas pequeñas de cartón de fósforos marca “Inti” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína, los mismos que tuvieron un peso bruto de 400 gramos aproximadamente. Ambos sujetos detenidos junto a su ilícita mercancía han sido llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Depandro para las diligencias de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Trafico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. Según fuentes policiales dan cuenta que la pareja detenida Richard Rodríguez Saldaña y Merly Melisa Bardales Martínez, desde un tiempo atrás venían comercializando su droga a delivery las 24 horas del día, para ello los acondicionaban estratégicamente para pasar desapercibidos por la policía, subestimándolos sus labor de inteligencia. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Nacional/Mundo De los colegios
Minedu evalúa subir al 100% el aforo en aulas Minsa en esta semana
Presentarían propuesta sobre retiro mascarillas Lima.El Ministerio de Salud (Minsa) estaría sacando esta semana una propuesta sobre el retito de mascarillas en lugares abiertos, la cual estaría ligada al incremento de la cobertura de la vacunación contra el covid-19, informó hoy el director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública (CDC), César Munayco. “El retiro de la mascarilla en lugres abiertos ya se está discutiendo en el Ministerio de Salud. En esta semana debe de salir la propuesta, pero tiene que estar ligada, de acuerdo a la evidencia científica, con la cobertura de vacunación, principalmente con los grupos de alto riesgo”, manifestó. Sostuvo que la reducción de casos de contagios y fallecidos ha sido sostenido en las últimas semanas, pero que eso no significa que la pandemia haya terminado y que se necesita incrementar la cobertura de vacunación entre la población en el Perú. “Estamos con niveles muy ba-
jos de casos, pero necesitamos mejorar la cobertura con terceras dosis, así como la cobertura en niños de 5 a 11 años, así como a la población joven”, señaló durante la presentación del reporte semanal del Minsa a la prensa. En esa línea, hizo un llamado a la población de 50 años a más para que reciban su tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, a fin de que esté protegida ante una eventual cuarta ola de la pandemia. “Los jóvenes tienen menos riesgo de complicarse, pero el que uno se infecte con covid19 es como una lotería: uno no sabe cómo va a responder, entonces, es mejor tener una tercera dosis”, subrayó. Asimismo, destacó la importancia de seguir incrementando la vacunación contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años, a la vez que invocó a los padres de familia para que lleven a sus menores hijos a los locales de vacunación.(FIN) LIT
Lima.El Ministerio de Educación (Minedu) está evaluando la posibilidad de incrementar al 100% el aforo en las aulas de las escuelas, informó hoy el titular del sector, Rosendo Serna, agregando
que esta semana se tomarán determinaciones al respecto. Al respecto, Serna dijo que se viene elaborando un protocolo para permitir a los escolares que salgan de las aulas hacia el patio cada dos horas de clases, a fin de que los ambientes se ventilen y puedan retornar con toda la seguridad y al 100% de aforo. "Estamos en eso. Esta semana deben tomarse determinaciones, y creo que va a ser por el bien de la educación, y
Por violación de menores entre marzo y abril
Huánuco dictó 2 condenas de cadena perpetua Lima.Los órganos jurisdiccionales de diez cortes superiores de justicia impusieron 20 condenas de cadena perpetua por delitos de violación sexual en agravio de menores de edad entre marzo y lo que va de abril, de acuerdo con un reporte preliminar. Arequipa.- El 17 de marzo, el Juzgado Penal Colegiado de Cerro Colorado, Camaná (Arequipa) Subespecializado en Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar sentenció a cadena perpetua a Juan Carlos Medina Mamani (44) por agredir sexualmente a una adolescente (13) de su entorno familiar. Igualmente, el 2 de marzo, el mismo órgano jurisdiccional condenó a la máxima pena a Juan De La Cruz Portillo (29) por agresión sexual a una adolescente de 12 años. Huánuco.- El 24 de marzo, el
Juzgado Colegiado Penal Supraprovincial de Huánuco dictó cadena perpetua a Jerry Jesús Molina Gómez (27) luego de hallarlo culpable del delito de violación sexual a un menor (7), quien era su sobrino. Asimismo, el 17 de marzo, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Leoncio Prado condenó a la drástica sanción a Carlos Pérez Pérez (35) por violación sexual a una menor edad, quien era su hijastra. De igual modo, el 3 de marzo, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Sullana impuso cadena perpetua a Franco Valentino Farfán por violación sexual en agravio de un niño de cuatro años. El 11 de marzo, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Santa confirmó la máxima sanción a Irving Contreras Mariano (27), por el delito contra la libertad sexual en agravio de una me-
garantizar efectivamente el 100% (de aforo en las aulas)", manifestó a su salida de Palacio de Gobierno. En alusión al clásico del fútbol que se jugó el domingo 17 de abril entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, Serna dijo que ahí se permitió la reunieron más de 50,000 personas, pese a que no se respeta el distanciamiento físico. "Este es mi raciocinio lógico. ¿Por qué obligamos a la esnor (13). Por su parte, el Juzgado Penal Colegiado de la Corte de Huancavelica impuso la drástica pena a José Luis A. Q. (33) por el atroz crimen ocurrido en mayo de 2020, durante la cuarentena por la pandemia, en agravio de su propio hijo (4). Callao.- En tanto, el Colegiado Subespecializado en Delitos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte del Callao impuso cadena perpetua a Joel William Sihuen Huertas por violación sexual y tocamientos indebidos, en agravio de su hijastra (10). La referida corte también dictó la máxima sanción penal a José Carlos Gutiérrez quien durante tres años abusó sexualmente de su hijastra (7). El pasado 17 de marzo, el Juzgado Penal Colegiado Subespecializado en Delitos de Violencia de la Corte del Callao condenó a cadena perpetua a Frank Palomino Silva, por abusar sexualmente de una menor (12). El 31 de marzo, la Corte del Callao también sentenció a Gekkson Oscars La Motta Castillo a cadena perpetua por abusar de su sobrino (7) aprovechando que se encargaba de cuidarlo cuando la madre del menor iba a trabajar.
cuela que en el aula si haya un distanciamiento de un metro?. Lo que sí hay que exigir siempre es que no hay que quitarse la mascarilla", aseveró. Castración química Tras rechazar los ataques contra la integridad sexual de los menores, Serna señaló que la castración química es una de las propuestas que se podrían implementar para responder a la inquietud e indignación de los padres de familia frente a este tipo de delitos. "Que se evalúe bien, que se plantee el tema, hay que discutir, hay que conversar. Esa es una de las formas que permitan sancionar drásticamente a esta gente porque en una sociedad civilizada estos hechos no deberían pasar", anotó.(FIN) LIT JRA Lima Norte.- En la Corte de Lima Norte diversos órganos jurisdiccionales impusieron cadena perpetua, entre ellos a Michael Pablo Espinoza Valenzuela (28) por violación sexual en agravio de una menor (13), delito cometido en el distrito de Carabayllo. También condenó a esta pena a Edgar Marcelino Gonzales Rojas (38), como autor de violación sexual en agravio de su hijastra (13). De igual modo, impuso la máxima sanción a Elvis Carlos Granja García (42) por el delito de violación sexual de un menor (12), en Comas. Igualmente, decretó cadena perpetua a José Carlos Vargas Tucto por ser autor del delito de violación sexual en agravio de un menor (13), en San Martín de Porres, tras captarlo a través de Facebook. La misma pena dictó al profesor de educación física y entrenador de voleibol Víctor Celito León Aguilar (41) por violar a su alumna (13), hecho suscitado en el interior del Centro Educativo No 3095 Perú Cahuachi, Los Olivos. Además, sancionó con cadena perpetua a Héctor Luis Olaza Mauricio (54), por violación sexual de su hijastra (9), en Carabayllo.
AVISO
Lima.Si se está pensando en comprar una vivienda y tomar una deuda de largo plazo, hay que considerar cuánto están cobrando las entidades financieras por los préstamos hipotecarios para tenerlo en cuenta en el presupuesto y evitar imprevistos más adelante. Es importante que las personas naturales puedan comparar los costos de financiamiento que ofrecen las diversas entidades por estos productos financieros. La tasa de interés promedio más baja en soles para los préstamos hipotecarios se ubica en 6.75 % anual a febrero último y la ofrecen Scotiabank y BBVA, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Le siguen el Banco de Crédito e Interbank con tasas promedio de 6.87 % y 6.97 %, respectivamente, entre otras entidades financieras. Cabe destacar que hay nueve entidades bancarias, una financiera y siete cajas municipales que ofrecen préstamos hipotecarios en el país.(FIN) MMG/JJN GRM
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Este es el ranking:
05
Bancos ofrecen créditos hipotecarios más baratos
06
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
AVISO
En la Specialty Coffee Expo, en Boston USA:
Cafetaleros captan expectativas ventas por US$ 27 millones
Lima.Caficultores y cooperativas peruanas lograron expectativas de ventas por 27 millones de dólares, a 12 meses, en la Specialty Coffee Expo de 2022, realizada en Boston, Estados Unidos, indicó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). El pabellón de Promperú en la feria más importante del café en Norteamérica que se llevó a cabo del 8 al 10 de abril, congregó a más de 30 productores peruanos de cafés especiales, quienes mostraron a importadores, comerciantes y tostadores, la calidad del café peruano. Se estimó que cerca de 130 compradores lograron vender 35,000 quintales de cafés especiales (1,600 TM), por un valor cercano a los 10 millones de dólares. La participación en el Specialty Coffee benefició a más de 7500 familias dedicadas a la producción de café ubicadas en las regiones de Amazonas, Cajamarca, San Martín, Cusco y Junín, y que en total cubren un área de 28,000 hectáreas dedicadas a su cultivo. Perú en la Specialty Coffee Promperú destacó que uno
de los aspectos más relevantes de la participación peruana este año fue la exitosa sesión de cata. Este evento, de gran interés para los tostadores estadounidenses, superó las expectativas de los expertos que destacan la alta calidad y las características únicas de los cafés especiales peruanos. Asimismo, el barista que sirvió muestras de cafés peruanos tuvo un sobresaliente papel en atraer a los visitantes. En muchos casos, el interés en la compra fue el resultado de ese primer sorbo de café, que fue seguido por la labor de los representantes de las oficinas comerciales de Promperú, y que contribuyó a vincular a los productores con los compradores. Respecto al número de visitantes presentes en esta feria, la organización celebró que se haya superado lo previsto, en vista de que la asistencia rondó el 85% de los niveles prepandemia. Así, los productores peruanos se mostraron satisfechos con la concurrencia y el alto nivel de interés de los compradores participantes. La participación de Promperú en la Specialty Coffee
Expo continúa la agenda de promoción que apunta a seguir posicionando el café peruano entre los mejores cafés del mundo, dándolo a conocer a cientos de actores de la industria del café de los Estados Unidos, lo que permite concretar nuevas relaciones entre productores peruanos y compradores estadounidenses clave. Café peruano para el mundo Durante el desarrollo de la feria Specialty Coffee Expo 2022 participaron las cooperativas CoopchebiI, ACPC Pichanaki, Chanchamayo Highland, Aproselvanor, La Florida, Origin Coffee Lab, CAC Huadquiña Ltd., Approcurma, Perunor, entre otras. En 2021, las exportaciones de café, por parte de 288 empresas cafetaleras, alcanzaron los 771 millones de dólares (monto mayor en 17 % respecto al 2020), dirigiéndose, principalmente, a los mercados de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Suecia, Colombia y Canadá. En los dos primeros meses del 2022, los envíos crecieron 458.4 %, alcanzando un valor FOB de 250 millones de dólares, precisó Promperú.(FIN) NDP / MDV
Actualidad/Avisos
Pucallpa, 18 de Abril de 2022
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Nº 003-2022-COOPI
COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com. El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 18 de abril 2022 hasta el día 26 de abril de 2022.
07
Caravanas Itinerantes de Electro Ucayali llegará a los AA.HH. Marco Ríos, Ling Tao, Alberto Jorge y Nuevo Paraiso
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA
COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro.
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
La empresa Electro Ucayali informó que dentro de las labores de Responsabilidad Social de la empresa, seguirán llevando sus Caravanas Itinerantes a zonas periurbanas y rurales para brindar charlas informativas, absolver consultas y atender reclamos sobre diversos temas relacionados al servicio que brinda, tales como: la cadena de suministro de energía eléctrica, la composición de la tarifa electica, cómo leer el recibo de energía eléctrica, la forma de acceder al programa FISE, proceso de facturación en clientes comu-
se realizarán: los viernes 22 y 29 de abril en los asentamientos humanos Marco Ríos y Ling Tao, respectivamente, y los viernes 06 y 13 de mayo en los asentamientos humanos Alberto Jorge y Nuevo Paraíso. Asimismo, indicó que la finalidad de estas caravanas es la de acercar sus servicios y descentralizar atención a la población, llevándolas a sus casas donde también podrán nes, requisitos para ser bene- recibir información sobre traficiario del programa Electri- mites comerciales y presencidad al Toque, prevención tar documentos para iniciar de accidentes eléctricos y las diversos trámites, entre ellos buenas prácticas para el uso su afiliación al programa eficiente del consumo de FISE, así como la presentación de sus reclamos de forenergía. Natalia Ráez Casabona, Res- ma descentralizada, por lo ponsable de Responsabili- que invocó a la población indad Social de la empresa indi- teresada en recibir estas có que en lo que va del pre- charlas informativas, a comusente año, ya se han realiza- nicarse con la empresa para do cuarto caravanas en los solicitar las charlas, llamancaseríos La Unión, Villa Ro- do al número de Fono Ayuda sario, el A.H. Grimaneza Pa- 061-640010 o escribiendo a redes y San Juan de Yarina- sus redes sociales: Facecocha, e indicaron que ya tie- book, Twitter e Instagram nen los lugares y fechas de que se encuentran con el las próximas caravanas que nombre Electro Ucayali.
FE//1636(18 al 25.04.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
VENDO
PRACTICANTE CONTABLE
TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321.
Funciones: llenar libros contables, ingresar datos al sistema contable, labores propias de la actividad contable, trámites en instituciones públicas y privadas, (todo previa capacitación). Requisitos: Mujer, estudiante universitaria, puntual, responsable, proactiva, con o sin experiencia. Horario fleixble (según sus clases) con incentivos para cubrir su movilidad, interesados enviar CV simple al correo: doerrhh@outlook.com
BE //1772(12 al 23.04.22)
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Rosa Rengifo Ruíz Vda. de Debernardi, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su cónyuge don Alejandro Debernardi Torres, fallecido el día 06 de Abril del año 1986, en ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en Jirón Pachitea Mz. J, lote 15, del distrito de Distrito de Bellavista - Callao, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 09 de Abril del 2022.-
FE//1638(18 y 19.04.22)
SE VENDE 6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Juan Carlos Huanuiri Rojas, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre don Ricardo Huanuiri Guelle, fallecido el día 18 de Noviembre del año 2019, en la ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en Pasaje La Amistad Mz. Ñ, lote 06, del Asentamiento Humano 11 de Julio, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-
FE //1635(12 al 22.04.22) Manantay, 01 de Abril del 2022.-
SUCESIÓN INTESTADA
BE//1775(18 al 20.04.22)
OCASIÓN SE VENDE
OPORTUNIDAD LABORAL
Inmueble 3 pisos ubicado en Av. Sáenz Peña N° 1093, buena ubicación, Área 104.52m², a 3 cuadras del Hosp. Reg. Pucallpa.1° piso: Local2° piso: Departamento con 4 habit., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavan., buenos acabados.3° piso: 6 cuartos para alquiler, 2 baños.4° piso: Terraza con techo tipo Aluzinc.Trato directo al: 939297105 - 945164978
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES - ANALISIS DE CUENTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
BE//1777(18 al 25.04.22)
FE //1635(12 al 22.04.22)
Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Lino Lopez Muina, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su padreo don Manuel Lopez Gongora fallecido el día 20 de febrero del año 2022, teniendo su último domicilio Jr. Iquitos Barrio Miraflores Mz. 34, Lt. 13, del distrito de Campoverde, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali , lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. Manantay, 12 de abril del 2022.-
CMYK
08
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Central Comerciantes de Mercado Municipal de Yarinacocha
sus labores desde tempranas horas de este lunes, esto con la finalidad de desa-
rrollar un platón, en protesta por el incumplimiento de los compromisos que no ha
cumplido actual autoridad de este distrito. Los comerciantes llegaron desde tempranas horas hasta el referido centro de abastos, tras culminar una olla común, estos marcharon hasta el jirón Dos de Mayo, lugar donde se ubica la sede central de la municipalidad, para solicitar una audiencia con la autoridad distrital. Según denunciaron los dirigentes, que desde hace más de un mes, todo el sistema de atención a empezado a tener problemas en lugar, esto debido a que a pocas cuadras del sector, comerciantes ambulantes tomaron las calles, haciendo que el flujo comercian se bastante complicado. “Nosotros le hemos pedido a la misma alcaldesa que haga cumplir, la normas de no ser así que puedan dejar de aplicar las normas Covid19, dentro de las instalaciones, ya que eso hace que mucho de los clientes no ingresen al mercado”, denuncio uno de los comerciantes. La manifestación culmino en la plaza mayor del distrito solicitando una audiencia con la autoridad y sus funcionarios. (A. Segovia).
realizada en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), ubicada en el distrito de Ate. El mandatario, quien estuvo acompañado del ministro del Interior Alfonso Chávarry, precisó que la droga fue decomisada en diversos operativos realizados en Lima, La Libertad, Arequipa, Huánuco y Junín, entre diciembre del 2021 y finales de marzo del presente año, luego de un minucioso trabajo de operaciones de inteligencia, investigaciones e intervenciones realizadas por la PNP mediante la Dirección Antidrogas (Dirandro). En ese contexto, indicó que para lo que resta del 2022 se tiene previsto destruir 65 toneladas de estupefacientes. “La droga y el narcotráfico destruyen, arrebatan nuestra libertad, nos roban nuestros sueños de progreso, afectan la salud pública, la economía y significan también dolor y sufrimiento para
las familias peruanas”, anotó. Fue enfático, al señalar que desde hace nueve meses que inició su gestión de Gobierno, se está trabajando de manera multisectorial en atender y resolver los problemas sociales dejados por gobiernos anteriores. “Somos conscientes que, producto de gestiones fallidas en gobiernos anteriores, el país viene siendo golpeado por la pobreza, la desigualdad, la corrupción, las drogas, y también la violencia sexual a niños, niñas, adolescentes y mujeres, que repudiamos”, expresó. En esa línea, el jefe de Estado informó que en los próximos días se formalizará el proyecto de ley que establece la castración química para violadores, por lo que pidió el respaldo del Congreso de la República para aprobarla, ya que es un clamor popular. “Como Gobierno tenemos la enorme responsabilidad de
defender y proteger la vida de los peruanos, que está por encima de cualquier interés o cálculo político. Es nuestro deber hacerlo con sentido de urgencia y determinación, aquí no hay lugar para la inacción, la vida está por encima de todo”, remarcó. El mandatario también exhortó al Poder Judicial y al Ministerio Público a dar celeridad a los casos de abuso sexual infantil y sostuvo que se debe castigar con mano dura a los depravados que cometen hechos de extrema crueldad. Finalmente, reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando por el país y atender las justas demandas del pueblo. “Trabajamos para ofrecer mejores servicios y tender los puentes del diálogo con la sociedad civil, con el fin de lograr la gobernabilidad que tanto necesitamos para sacar adelante al país”, concluyó.(FIN) NDP/VVS JRA
Protestaron en contra de su autoridad por el incumplimiento de compromisos De la Copa Perú
4 equipos disputan Título en Callería El domingo se jugó la última fecha de la Primera Rueda Clasificatoria de la Copa Perú etapa distrital, y que determinó a los cuatro equipos que buscarán el título y segundo lugar para seguir en carrera en la Copa Perú. Los resultados de esta fecha fueron los siguientes.A primeras horas se enfrentaron Da Gama 2 y Barrios Unidos saliendo ganador el primero por 2 tantos a cero; Bancos se impuso 4 -1 a Municipal; Nuevo Pucallpa 2
Universidad Nacional de Ucayali 1; Bosco 3 Castilla 1, mientras que el deportivo Comercio goleó 7 – 0 a Huracán. Clasifican a la Liguilla por el título Comercio, Bosco, Bancos y Nuevo Pucallpa. Mientras que Da Gama, Municipal, Huracán y Barrios Unidos lucharán su permanencia en primera división. En ambos casos los partidos se inician de cero puntos. J.Castillo
Los comerciantes del mercado municipal del distrito de Yarinacocha, paralizaron
Presidente Castillo:
“No cederemos ningún espacio al narcotráfico” Lima.El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró hoy el proceso de incineración de más de 16 toneladas de droga y afirmó que su gobierno realiza un trabajo multisectorial para no ceder ningún espacio al narcotráfico, y otras actividades ilícitas. “El Gobierno está firme para sentar las bases de un verdadero cambio a favor de los ciudadanos más vulnerables, estamos firmes en no bajar los brazos frente a un flagelo que destruye a nuestros niños y jóvenes y que durante años ha hecho mucho daño a nuestra sociedad”, enfatizó durante su alocución,
CMYK
CMYK Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
Central
Ambulante desapareció hace 15 días
edad, se encuentra como no habido, por lo que su
hermana Liz Mónica, emprendió su búsqueda desesperada por su hermano mayor. Denis Jhon Herrera es conocido como “Pollo” por sus amigos. Vendía billeteras y relojes en las calles. No era un hombre de conflictos. Era muy amigable, manifestó su hermana, la misma que ya interpuso la denuncia en la Divincri. Ella narró a las autoridades que su hermano salió a trabajar de su casa en el km 9 de la CFB y no volvió hasta ahora. Hasta la fecha se desconoce su paradero. “Él siempre me visitaba en mi puesto de venta de pescados. Ahora perdimos contacto”, declaró. Pide que cualquier información le avisen al número 926 954 795, o en todo caso, que den aviso a la policía. Su hermano tiene problemas en uno de sus pies, por lo que cojea.Usa siempre gorro y carga una cajita donde traslada los productos que vende. (Miller Murrieta)
Un trabajador está desaparecido hace 15 días.
Denis Jhon Herrera Cachique, de 35 años de
La Municipalidad Distrital de Manantay, en coordinación con la directora de la Institución Educativa N° 65171 - Stella Mazzarolo, Jheny Pajuelo Gonzáles, brindaron soporte psicológico a docentes, alumnos y padres de familia, ofreciendo orientación breve, ágil y rápida para poder sobrellavar momentos de crisis emocional. Especialistas de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), durante tres días brindaron charlas psicológicas a 30 estudiantes del 3er. grado de educación primaria e igual número de docentes, quienes recibieron información sobre soporte emocional y convivencia escolar, que trascendió satisfactoriamente a los padres de familia. La charla se desarrolló en espacios de la Institución Educativa Stella Mazzarolo, ubicado en el A.H Guido Nitzuma, donde hubo participaron
Docentes, alumnos y padres de familia aprenden a controlar sus emociones,con apoyo de MDM
Brindan soporte psicológico en IE Stella Mazzarolo activa de estudiantes y docentes, quienes compartieron juegos dinámicos que aliviaron el estrés, debido a la pandemia Covid-19 y el regreso a las clases presenciales, después de 2 largos años de aislamiento social obligatorio. Jheny Pajuelo Gonzáles, en su condición de directora, agradeció el apoyo de la autoridad manantaína, que ha dispuesto a su equipo técnico para el desarrollo de actividades, que tienen el objetivo de orientar y prevenir situaciones peligrosas, como aspecto fundamental para una educación de calidad.
CMYK
09
Excombatiente del 41 cumplió 100 años
En el distrito de Yarinacocha, José Alejandro Zatalaya Putapaña, cumplió 100 años. Don José Alejandro sería uno de los últimos excombatientes con vida que participó en la guerra con Ecuador, el año 1941. Sus hijos y familiares, le agasajaron con una hermosa fiesta Evangélica. También llegó hasta su vivienda la banda de música del Ejército Peruano para rendirle homenaje. El conflicto peruanoecuatoriano, conocido también como Guerra del 41, fue uno de diversos conflictos armados que ocurrieron entre Perú y Ecuador. Esto como consecuencia de la disputa territorial. Este hombre que hoy tiene una vida tranquila y ar-
moniosa, es cuidado por su esposa Carmen Manihuari Yumbato, quien muy orgullosa cuenta algunas anécdotas sobre su vida militar. Según contó, José Alejandro Zatalaya ingresó al Ejército a los 14 años.A mucha insistencia lo aceptaron.Cuando se instruía en la vida militar le exigían demasiado ejercicio y disciplina.Al inició la guerra a muchos les pasó por la mente huir, pero sólo los verdaderos valientes se quedaron y lucharon contra los ecuatorianos. En su pecho lleva con orgullo su medalla que lo reconoce como un combatiente de guerra. Aún con la poca fuerza que le queda, cultiva, siembra y cosecha cañas para luego extraer y vender el jugo. J.Castillo
10
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
AVISO
Entregan moto lineal a organización Ashéninka
Con la finalidad de fortalecer el trabajo que viene realizando la organización Ashéninka gran pajonal en Oventeni, el Gerente Territorial de Atalaya, Ing. Agustín San Martín Cárdenas, entregó una moto lineal de marca Honda, en calidad de cesión en uso, al presidente de la mencionada organización, Sr. Eliud Uzias Leiva Camaiteri. La organización Ashéninka del Gran Pajonal (OAGP) forma parte de la organización Regional A I D E S E P, U c a y a l i (ORAU), Y está conformada por más de 35 comunidades, cuyo tiempo de viaje entre ellas es más de 5 horas. El presidente de la organización mencionó, que está movilidad le permitirá tener acceso con mayor prontitud a las comunidades asociadas que se encuentran en ese valle.
Perú/Mundo
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
11
12
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
13
¡Clásico blanquiazul! Alianza Lima goleó 4-1 a Universitario en el estadio Monumental
Universitario de Deportes:
¿Cuál es la situación de Álvaro Gutierrez tras perder 4-1 ante Alianza Lima?
Regatas Lima venció 3-1 a Alianza Lima por la Liga Nacional de Voleibol
14
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Martes 19 de abril 2022
TENDENCIA
16
Ibai se rectifica: “Ya he entendido que los picarones son de Perú”
La banda peruana Frágil abrirá el concierto de Kiss el 4 de mayo Una de las agrupaciones fundacionales del rock peruano Frágil, será la encargada de abrir el concierto de Kiss en Lima, programado para el miércoles 4 de mayo en Arena 1 de la Costa Verde de San Miguel. Este show marcará la despedida definitiva del cuarteto estadounidense de hard rock luego de casi cinco décadas de grabar discos y hacer giras. La elección de Frágil fue realizada por el mismo equipo de Kiss y primó ser una de las bandas más reconocidas del país, que la canción “Avenida Larco” sea considerada como el “himno de rock peruano” y que su influencia siga intacta con el paso de los años gracias a álbumes como el propio “Avenida Larco”, “Serranio” y “Cuento Real”, verdaderas obras de arte hechas en Perú. A lo largo de cuatro décadas de carrera musical, la banda peruana ha logrado diversas distinciones nacionales e in-
ternacionales, ha girado por todo el país y construyó un catálogo de éxitos que incluye canciones como “La del brazo”, “El caimán”, “Animales”, “Pastas, pepas y otros postres”, “Oda al tulipán”, entre otras. Kiss se despide de Perú con un mega concierto Kiss volverá a Lima para despedirse definitivamente de nuestro país, el miércoles 4 de mayo en Arena 1 de la Costa Verde de San Miguel, como parte de su “The End of the Road World Tour”, que marcará el final de su exitosa carrera, luego de girar por el mundo por 50 años y con millones de discos vendidos. El regreso del cuarteto a nuestro país será muy especial y emotivo para sus seguidores, ya que será la última vez que podremos ver en territorio peruano a Gene Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra y voz), Eric Singer (batería y voz) y Tommy Thayer (guita-
El streamer español Ibai Llanos causó controversia al señalar en un spot publicitario que los picarones son un plato típico chileno. Casi una semana después del video publicado en su cuenta de Twitter el 13 de abril, Ibai se rectificó. “Ya he entendido que los picarones son de Perú y no de Chile por favor soltadme el brazo no puedo más”, tuiteó el influyente streamer. ¿Qué dijo Ibai? La publicidad de Pepsi “AGUANTE CHILE” buscaba resaltar la creatividad chilena, particularmente en la gastronomía. Se mencionan platos conocidos en Chile como el chancho en piedra, calzones rotos y
rra), ya que han decidido ponerle fin a su carrera musical después de casi cinco décadas de actividad. “The End of the Road”, la gira con la que KISS ha decidido cerrar su capítulo musical, es la más ambiciosa puesta en escena de su carrera donde incluye explosiones, fuegos artificiales, plataformas, pantallas, a varios de sus integrantes volando por los aires y, por supuesto, todos sus hits, entre los que destacan “Rock and Roll All Night”, “I Was Made For Lovin’ You”, “Love Gun”, “Detroit Rock City”, “Strutter”, entre otros. Las entradas para asistir a la despedida de Kiss del Perú están a la venta en Teleticket y tienen un descuento especial con tarjetas de crédito de BanBif. Cabe destacar que solo quedan muy pocas localidades en la zona VIP y que las zonas Preferencial y tribunas ya se encuentran agotadas.
sándwich de potito, pero también a los picarones. “Nombres de comida originales y diferentes. ¿Se atreven a más? ¿Calzones rotos? ¿PICARONES? ¿Chancho en piedra? ¿Sándwich de potito?”, indica en un video publicado en su cuenta oficial de
Twitter. La controversia Usuarios, principalmente peruanos no demoraron en corregir a Ibai compartiendo bibliografía y pinturas alusivas a los picarones como una comida tradicional limeña en el lejano siglo XIX.
Savanna
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK