CMYK S/ 1.00
Aplican trabajo remoto para evitar contagios
Afirma que no abandonaron a su bebé en el hospital
24 trabajadores de CSJU tienen Covid
Apareció padre del bebé con hidrocefalia
diario
Centro de Hospitalización Temporal ampliará capacidad de atención a pacientes con Covid-
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 20 de enero / Año XXXIII / 9762
Reabrieron Ex Villa EsSalud
Para retorno a clases presenciales en Ucayali:
70% DE ESCUELAS NO ESTÁN APTAS A más tardar la próxima semana, anunció Ministro del Interior
DECIDIRÁN EMERGENCIA EN UCAYALI Inversión bordea bordea los S
millones y aún no ha sido entregada
Obra Hospital Regional está en total abandono
CMYK
Estaban al acecho para delinquir en el AH Roca Fuerte
Cae banda de “Raqueteros” armados en Manantay
02
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Fuente: El Comercio
Basta de sombras El lunes, el Poder Judicial declaró improcedente el hábeas corpus interpuesto por la defensa legal del presidente Pedro Castillo contra la scal anticorrupción Norah Córdova, encargada de investigar las irregularidades detectadas en distintos procesos de licitación de PetroPerú en supuesto benecio del empresario Samir Abudayeh. La decisión judicial determina que los derechos del jefe del Estado no fueron vulnerados por el Ministerio Público, toda vez que no se vulneró su derecho a la defensa ni a la inviolabilidad de domicilio en los allanamientos que la referida scal condujo al interior de Palacio de Gobierno. Eduardo Pachas, abogado del mandatario, había solicitado que Córdova “cese” toda actividad de investigación en torno del caso y la había acusado, habida cuenta de que esta se expresó en sus redes sociales contra la candidatura de Castillo en el pasado, de estar maquinando la “ejecución de un plan malévolo y perverso” para forzar la vacancia del presidente. Una teoría que, por lo visto, no encontró suciente asidero en el Poder Judicial. Pero el frustrado hábeas corpus presentado por el abogado del presidente es apenas una de las acciones que el gobernante o su círculo cercano han ensayado en las últimas semanas para frenar o poner trabas a los esfuerzos que buscan echar un poco de luz sobre lo que ocurre en el Ejecutivo a puertas cerradas, tanto en Palacio de Gobierno como en la casa del pasaje Sarratea, en Breña. De hecho, mientras la inquietud de la prensa, la ciudadanía e instituciones como la contraloría y la Procuraduría General del Estado ha venido en aumento, el hermetismo y la opacidad del Gobierno se han agudizado, a punta de pretextos y leguleyadas que solo dan cuenta de una vocación por las sombras. Quizá el ejemplo más palmario de esto concierne a la identidad de las personas con las que Castillo se citó en la mencionada residencia de Breña. Como sabemos, en un primer momento, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que el mandatario facilitaría dicha nómina a la brevedad para luego, ante la constatación de que esto no había ocurrido, argumentar que dicha lista jamás había sido elaborada… ni se elaboraría en el futuro. “No es función del presidente hacer listas”, expresó bien suelto de huesos el señor Pachas, e insistió en que las reuniones sostenidas fuera de Palacio de Gobierno fueron de carácter personal, a pesar de que en el mentado lugar también hicieron su aparición varios congresistas ocialistas, un ministro de Estado, funcionarios de entidades como Essalud y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y la lobbista Karelim López. El abogado del presidente también ha buscado generar confusión en torno de los videos publicados por “Cuarto poder” en los que se ve al jefe del Estado y a diferentes individuos ingresar a la casa de Breña. Según explicó Pachas en una conferencia de prensa, el material había sido adulterado maliciosamente por el dominical para hacer creer que Karelim López se había encontrado con Castillo en el inmueble… a pesar de que en el reportaje jamás se mencionó que ambos hayan acudido el mismo día. Se trató, en buena cuenta, de una defensa construida sobre una premisa falaz. No olvidemos tampoco que días atrás el ministro de Justicia Aníbal Torres anunció la “revisión” del expediente del nombramiento del procurador Daniel Soria para evaluar si cumplía con los requisitos para el cargo que asumió hace casi dos años. Lo que, en buena cuenta, no es otra cosa que una represalia por la denuncia que este último efectuó contra el presidente ante la Fiscalía de la Nación por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráco de inuencias. A todo lo anterior se suma la hostilidad del Gobierno hacia la prensa y su todavía incumplida promesa de dejarse entrevistar por los medios de comunicación. El resultado de todo es un presidente que sencillamente no tiene interés por ser transparente ni por rendirle cuentas a la ciudadanía. Y eso tiene que terminar. Ojalá el reciente revés legal del mandatario lo ayude a notarlo.
OPINIÓN/Local A más tardar la próxima semana, anunció Ministro del Interior:
Decidirán emergencia en Ucayali
El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Avelino Guillén, informó que a más tardar la próxima semana deA pocas semanas del inicio del año escolar, el nuevo Comité Ejecutivo Regional del SUTE Ucayali afirma que no existe un Plan Estratégico para el retorno seguro a clases presenciales en la región, ya que la situación de la infraestructura educativa es crítica. Advierten que el 70 % de los locales de enseñanza no está en condiciones para recibir a la comunidad educativa en marzo de este año, conforme lo ha dispuesto el Ministerio de Educación. Luego que, la Contraloría constató deficiencias en varias instituciones educativas. Además, Daniel Ruiz Cometivos, reelecto como Secretario General del SUTE Regional Ucayali para el periodo 20222025, menciona que el 80 % de escuelas tiene el mobiliario en pésimas condiciones. Asimismo, carecen de servicios de agua, desagüe y energía eléctrica. “La educación en Ucayali está totalmente en el olvido, no hay norte respecto a la conducción del sector y tampoco se ha dado capacitaciones para los maestros y maestras de cara al inicio del nuevo año escolar. En el Gobierno Regional todo marcha mal, al punto que el gobernador está preso por casos de presunta corrupción”, señala. El dirigente indica que Ucayali es una de las regiones en las que se aplica la Educación Intercultural Bilingüe – EIB, so-
cidirán la declaratoria de emergencia para Lima, Callao, Trujillo y Ucayali. Mientras tanto, espera el informe
técnico de la Policía Nacional del Perú sobre el tema, el mismo que sería recibido el día de hoy o el fin de semana. Además, se pondrá en conocimiento el proyecto de Decreto Supremo al Consejo de Ministros para su discusión y votación. “A más tardar la próxima semana el Poder Ejecutivo tendrá una decisión. Es un requisito imprescindible el informe técnico de la Policía Nacional, entiendo que los mandos de la PNP lo están discutiendo y espero que a más tardar mañana (hoy) estén cumpliendo con entregar
el informe”, enfatizó. Consultado sobre la intervención de las Fuerzas Armadas, indicó que se requerirá el apoyo, siempre y cuando existan algunas condiciones. “La Policía es la responsable del orden interno y de señalar protocolos de actuación. Hay que establecer cuál va a ser el rol de las FF.AA. Yo respaldo una actuación de las Fuerzas Armadas, pero sujeto a determinadas condiciones, por un fin determinado y bajo el liderazgo de la Policía”, indicó. Asimismo, Guillén indicó que tendrá reuniones con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para trabajar protocolos de actuación que se tiene que cumplir rigurosamente, porque la Policía requerirá ese apoyo. Cabe recalcar que, este pedido de declaratoria de estado de emergencia obedece al incremento de los crímenes y actos delictivos. (Claudia Rojas)
Para retorno a clases presenciales en Ucayali:
70% de escuelas no están aptas
bre la cual el SUTEP ha trabajado arduamente en los últimos dos años para fortalecer la capacitación de los maestros y maestras. Sin embargo, solo existen 200 plazas de contrato para maestros bilingües, cuando se necesitan más de 300, vulnerando el derecho de los niños y niñas indígenas que hablan en su lengua materna.
“No hay un plan estratégico para el año lectivo. Las autoridades y funcionarios del ministerio quieren anunciar el retorno a las aulas con bombos y platillos, pero en el fondo no están poniendo todas las condiciones ni los protocolos para que el inicio del año escolar sea seguro para toda la comunidad educativa”, afirma Daniel Ruíz.
Es importante mencionar que, ya se tiene programado el inicio de las clases escolares del 1 al 11 de marzo donde se tiene contemplado que sea de forma presencial cumpliendo los protocolos sanitarios para reducir en lo posible contagios del Covid-19, de acuerdo al calendario escolar 2022 elaborado por el Ministerio de Educación. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
NACIONAL
03
En Manantay.Estaban al acecho para delinquir en el AH Roca Fuerte
Cae banda de “Raqueteros” armados Tres “Raqueteros” armados y al acecho para delinquir contra sus ocasionales victimas en inmediaciones del asentamiento humano Roca Fuerte, fueron intervenidos y detenidos por los efectivos motorizados de la comisaría de San Fernando con apoyo del personal de serenazgo de la comuna portillana, luego de una tenaz persecución
de varias cuadras. Giovanni Álvarez Saldaña de 19 años, Augusto Romero Isuiza y Brayan Cachique Angulo, ambos de 22 años respectivamente, integraban una peligrosa banda de “raqueteros” que cometía asaltos y robos al paso a cualquier hora del día. Tenían como movilidad un vehículo trimovil color azul de placa 4200-OU, con el cual se
desplazan de un lugar a otro un vehículo. Los tres sujetos detenidos con las dos pistolas de fogueo incautadas junto al vehículo trimóvil retenido, fueron llevados y puestos a disposición de la Sección Delitos de la comisaría de San Fernando, por el personal policial interviniente para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Iba a distribuir en el fumadero Chicago chico -Manantay
Cayó “Añuje” con mil 200 envoltorios de PBC
Con mil doscientos envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, los agentes de la Depandro-Pucallpa incautaron a José Andrés Mesia García de 22 años, apodado “Añuje”, mil doscientos envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína. “Añuje” fue capturado cuando llegaba en su motocicleta al fumadero “Chicago chico” en el distrito de Manantay, donde tenía previsto distribuirlos en las viviendas que comercializan dicha droga.
Mesia García fue intervenido y detenido ayer al mediodía en inmediaciones de la cuadra cinco del jirón Daniel Alcides Carrión, a pocos metros de la avenida Túpac Amaru, perteneciente al asentamiento humano San Juan de Miraflores, cuando se dirigía conduciendo su vehículo al barrio donde las familias comercializan droga en sus viviendas para abastecerlos de ketes, hecho que fue frustrado por la policía que lo arresto e incauto su ilegal mercancía. Los agentes de la Depandro al realizarle el registro personal al facineroso, este tenía una mochila color rosado en
su espalda, que al abrirlo encontraron prendas de vestir y una bolsa plástica color negra tipo “chequera” donde traía seis paquetes en forma de “bola” forados con bolsa plástica transparente conteniendo en todas ellas “ketes” con pasta básica de cocaína. Según fuentes policiales “Añuje” es reincidente por el mismo delito. Hasta hace poco tiempo atrás, estuvo bajo regla de conducta firmando mensualmente en el Poder Judicial. El detenido es considerado como el principal abastecedor de droga en el fumadero “Chicago chico”. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Nacional/Mundo Centro de Hospitalización Temporal ampliará capacidad de atención a pacientes con Covid-
Aplican trabajo remoto para evitar contagios
Reabrieron Ex Villa EsSalud
24 trabajadores de CSJU tienen Covid Doris Greysi Serrano Castillo, médico ocupacional de la Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU), ha precisado que hasta el miércoles 19 de enero, son 24 el número de trabajadores que han dado positivo a la prueba Covid-19 a quienes les han dado el descanso correspondiente para el monitoreo del tratamiento correspondiente. Por ello, la presidencia de la CSJU apela a la compresión de los justiciables por la aplicación del trabajo remoto en
el personal de esta sede de justicia, con la finalidad de salvaguardar la salud de los mismos, manteniendo el compromiso de llevar adelante todos aquellos procesos que se encuentran en giro. Cabe precisar que, las audiencias ya se realizan en modo remoto con el propósito de evitar que los magistrados y personal jurisdiccional eviten el contacto con personas que podrían estar infectadas, previniendo que aumenten más los contagios. (Claudia Rojas)
Alias loco Joe era el terror de los vehículos estacionados
Policía frustra robo de una motocicleta y apresan al delincuente
Alias “loco Joe” tuvo el descaro de robarse una motocicleta, estando una pareja de Policías de Tránsito a unos metros del lugar, quienes lo capturaron al delincuente al ser alertados oportunamente por los transeúntes quienes presenciaron el hecho. Se trata del “roba moto” Jefferson Joel Manuyama Pinedo de 24 años, quien minutos antes hurto la motocicleta marca Honda, modelo GL125“chacarera” color rojo de placa 0492.AU, de su víctima Rafael Rengifo Tutusima de 58 años, quien dejo estacionado en el frontis de un establecimiento en la cuadra uno de la avenida Centenario. Cabe indicar que el delincuente fue sorprendido en pleno acto ilícito, a quien no le importo que los efectivos policiales le ordenaran que se detenga, pues está dispuesto a llevarse la motocicleta “cueste lo que cueste”, emprendiendo su huida con dirección al jirón Eduardo Del águila quien luego do-
blo hacia jirón Leticia, donde fue alcanzado y aprehendido a viva fuerza por la pareja de Policías de Tránsito, quienes lo persiguieron. Ante la evidencia que lo incriminaba al “roba moto” detenido Jefferson Joel Manuyama Pinedo (a) “loco Joe”, el personal policial interviniente lo trasladaron junto al vehículo recuperado hasta la sede de la Deprove-Pucallpa, para la denuncia respectiva por el robo que sufrió el agraviado. (D.Saavedra)
Con capacidad para atender de 50 a 80 pacientes con Covid-19, la Red Asistencial Ucayali de EsSalud reabrió desde el miércoles 19 de enero el Centro de Hospitalización Temporal (Ex Villa EsSalud). El ingeniero Walter Gómez Ramírez, jefe de Planeamiento
Como parte de las acciones encomendadas por el Gobernador Encargado de Ucayali, Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez, el Gerente Territorial de Atalaya, Luis Javier Zapata Vásquez, sostuvo una importante reunión con el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya, Juan Roberto Mori Montero, con la finalidad de conocer la realidad del sector educación en la provincia de Atalaya y exponer las ideas de proyectos y acciones que se ejecutarán de manera articulada en el presente año. Durante la reunión, el Gerente Territorial de Atalaya manifestó que la construcción de infraestructuras educativas en el área urbana y rural, así como la implementación con mobiliario escolar a las instituciones, son necesidades álgidas en la provincia, por lo que dio a conocer que buscará cerrar brechas con la ejecución de proyectos de infraestructura y mantenimiento de instituciones educativas. Mientras tanto, Mori
de EsSalud Ucayali, indicó que la reactivación de este centro obedece al crecimiento acelerado de casos de coronavirus en esta tercera ola de contagios. Según explicó, actualmente el centro de hospitalización está en capacidad para atender a
pacientes asegurados. Se espera concretar una reunión con el Comando Regional Covid-19 para que la Dirección Regional de Salud implemente el mismo plan de mitigación. Para la atención, la Red Asistencial Ucayali maneja una estrategia de segmentación de la
demanda. “Trasladaremos pacientes leves y moderados del Hospital II Pucallpa a estos centros, donde recibirán atención en oxigenoterapia y terapia física. Así como soporte emocional y nutricional. Tenemos que garantizar un alta efectividad”, aseguró el funcionario de EsSalud Ucayali. El Centro de Hospitalización Temporal actualmente tiene 18 pacientes en proceso de recuperación. En la Unidad de Cuidados Intensivos Covid-19 del Hospital II Pucallpa hay 10 camas ocupadas de las 14 disponibles. Mientras que en la Unidad de Cuidados Intermedios se registran 20 pacientes. En relación a ello, Gómez Ramírez, recordó que hay actividades programadas durante el año para la atención de pacientes No Covid-19, por lo que recomendó a la población a vacunarse contra el coronavirus y continuar respetando las medidas de bioseguridad. “Recuerden que hay programas que tenemos que atender, y ante esta ola de contagios y al ubicarnos en una zona de alto riesgo, muchos servicios se van a ver postergados. Es algo que tenemos que evitar porque muchos pacientes se verán afectados”, finalizó. (A. Segovia).
Gerencia Territorial de Atalaya
Ejecutará proyectos de infraestructura educativa Montero, dio a conocer las dificultades que presenta su sector, como la infraestructura actual de la UGEL Atalaya, ya que, con el incremento de personal administrativo, las oficinas tienen las condiciones adecuadas para el buen desempeño laboral y atención de los usuarios. También dijo que la UGEL Atalaya, necesita de manera urgente un almacén de materiales educativos que de manera anual recibe para su distribución. Finalmente, Zapata Vásquez, manifestó su compromiso de realizar las gestiones para garantizar una adecuada atención al sector educación. Así mismo, manifestó que realizará un trabajo coordinado con todas las de-
pendencias del Gobierno Regional de Ucayali en la provincia, ya que es prioritario
para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos institucionales.
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Local/Nacional Inversión bordea bordea los S
millones y aún no ha sido entregada
Obra Hospital Regional está en total abandono
Refiriéndonos al actual costo de la obra, ya que al 6 de marzo de 2020 alcanzaba la cifra de 466 190, 463.61 soles, según documentos de la Gerencia de Infraestructura del GOREU.
Jaime Vásquez Inocente, asegura ser inocente y negó que hayan abandonado a su menor hijo con hidrocefalia. Afirmó a los profesionales de salud, que se ausentaron de la ciudad porque viajaron a su caserío a trabajar y vender su terreno para recaudar dinero y hoy llegaría su esposa. Tras la publicación en nuestra plataforma virtual y diario impreso, sobre el drama del pequeño con hidrocefalia, abandonado en el hospital por sus padres. Apareció su progenitor al área de pediatría a reclamarlo, atribuyendo a su falta de economía y salud por el cual se fueron a su caserío. Y es que, la terrible historia del bebé que corresponde al nombre de Isaias Jerson, de un mes de nacido al cual sus padres lo dejaron en el hospital luchando por su vida con hidrocefalia, por fin llegó a un final feliz, apareció su padre quien señaló que la mamá Daniela Bustamante, llegará el día de mañana a Pucallpa. “No lo abandonamos a nuestro pequeño, sólo habíamos viaja-
Hoy en día, la inversión bordea los 500 millones y se muestra totalmente abandonada y con cielorrasos deteriorados. La salud en abandono: Culminó el año 2021 con es-
ta obra del hospital regional de Pucallpa, sin ser entregada.Hoy a simple vista, nos encontramos con un panorama en abandono. El nombre grande del Hospital Regional de Pucallpa ubicado por la
puerta del jirón Agustín Cauper, está por desaparecer tapado la hierba. Logramos hacer la instantánea sobre la maleza que viene cubriendo toda la inminente obra que seguro en las próximas horas, luego de salida la nota periodística, lo cultivaran. Además, notamos un silencio total, sin ningún hombre trabajando, materiales de construcción en el piso, recibiendo lluvia y sol, la cual gráfica una vez más, el futuro de otro elefante blanco en Ucayali. Más de 500 millones de soles se muestra bajo la amenaza de perderse en esta obra. Mientras tnto, los responsables siguen en completo silencio, y nadie sale a responder o dar una fecha de que vaya a ser entregada. Incluso, uno de ellos (vigilante), pretendió arrebatarnos nuestro material de trabajo (la cámara) lo cual quedó registrado, pese que en ese momento se realizaba nuestro trabajo fílmico desde la calle. Una situación que denota que hay quienes están muy interesados de que no se haga público sobre este elefante blanco. Es preciso recalcar, que la Contraloría General de la Re-
Afirma que no abandonaron a su bebé en el hospital
Apareció padre del bebé con hidrocefalia
do al caserío donde vivimos para vender nuestro lote y de paso para que se trate mi esposa
de la influenza con medicina natural. Estaba mal de salud aquí”, declaró, mientras llegó a
pediatría, donde luego de varios días se reencontró con su menor a quien le abrazó y lleno
pública advirtió retrasos en la obra ya que según cronograma, la segunda etapa debería culminar en noviembre del 2021, pero al parecer, esto no ha sucedido. Existen informes que obran en este órgano de control y los mismos que han sido de conocimiento público. Por ejemplo, el informe de Hito de Control N°13800-2021CG/MPROY-SCC, desde agosto del 2020 hasta junio del 2021 se ha advertido constantes atrasos en la ejecución de la obra, lo cual evidencia un ritmo lento de las actividades y un continuo incumplimiento del calendario de avance de obra vigente, sin que la entidad haya tomado acciones para superar esta situación. Frente a esto, el día de ayer recorrimos los alrededores de la obra del hospital regional de Pucallpa y notamos que nadie se encuentra trabajando dentro ni fuera. Sólo están presentes los hombres de seguridad, que se muestran coléricos cuando realizamos nuestra labor periodística. Se les pidió dialogo con algún representante, pero no quisieron darnos alcance alguno. (Miller Murrieta)
de besos. EN APRIETOS Desde el caserío Puerto Azul ubicado a tres horas río arriba de la ciudad de Aguaytia en Padre Abad, llegó Jaime Vásquez Inocente, para reclamar a su menor hijo, señalando que por cuestiones económicas tuvieron que ir a su pueblo con su esposa Daniela Bustamante, y que estaban por volver a recogerlo. Sin embargo, hoy se encuentran en aprietos, porque los médicos informaron del hecho a las autoridades y a los de Inabif, quienes determinarán la situación del menor en las próximas horas ya que lo habían reportado como abandonado justamente, por sus progenitores en el nosocomio. Daniela y Jaime tendrán que justificar los motivos de su ausencia.De lo contrario, las autoridades determinarían con quitarle al niño delicadito. El hombre argumentó que se fueron también porque aquí estaban pasando hambre.Nadie les estaba brindando apoyo a excepción la parroquia de Yarinacocha. (Miller Murrieta)
05
En Av. Centenario
Semáforos malogrados provocan accidentes de tránsito
Los semáforos malogrados ubicados en el cruce de la Av. Centenario con el Jr. Flora y Fauna, en Calleria, provocó la presencia de un representante del Ministerio Público, quien informó que inició con la investigación de un último accidente de tránsito en la cual, comprenderá al área de tránsito y transporte municipal para determinar responsabilidad. Y es que, estos semáforos malogrados en este cruce vienen provocando varios accidentes de tránsito, lo que fue necesario la intervención del fiscal Wilmer Huamanllauri, de la primera fiscalía penal, quien abre investigación para quienes resulten responsables de este caso. Señaló que la semana pasada, una camioneta atropelló a un trabajador de la empresa de un empresario maderero en este lugar. El día de ayer, en la mañana hubo otro choque entre una camioneta y una motociclista, de los cuales, el copiloto del vehículo menor está mal de salud en el hospital. Al lugar también llegó el abogado de una de las partes y los familiares de la persona herida, mientras que el fiscal y la policía realizaron el peritaje, dónde Huamanllauri, señaló que comprendería al área de tránsito y transporte en su investigación, ya que estos semáforos estarían malogrados hace varias fechas. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
NACIONAL/REGIONAL
En liquidación, desde febrero
Devolverán Depósitos en Credicoop Arequipa Lima.El superintendente adjunto de Cooperativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Oscar Basso, informó hoy que luego de haber cumplido la etapa de intervención se declaró la disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop Arequipa. La devolución de depósitos comenzaría a finales de febrero. “Es en esta etapa de liquidación, dado que es una cooperativa grande de nivel 3, que la SBS podrá iniciar la devolución de los depósitos a los socios ahorristas de acuerdo a los fondos disponibles que se han encontrado en dicha entidad”, manifestó. Detalló que en estos momentos están buscando determinar el monto exacto a devolver. “Que será equitati-
vo para todos los socios”. Se estima que con esta devolución de depósitos más del 50% de los socios podrá recuperar el 100% de sus depósitos, proyectó. Precisó que en Credicoop hay 50,000 socios afectados por su liquidación. “Por ello se espera que 25,000 socios recuperen el total de sus ahorros”. Devolución de depósitos También mencionó que se están haciendo las coordinaciones necesarias para que esta devolución se realice mediante las oficinas del Banco de la Nación (BN). “Se estima que este proceso comenzará a finales de febrero”, adelantó Basso. Explicó que la SBS publicará los listados de los socios y de los montos a devolver en su página web, como se ha hecho en otras oportunida-
des. Mayor participación Mencionó que los acreedores de Credicoop Arequipa que acumulativamente representen por lo menos el 30% de los pasivos de la entidad podrán presentar un plan de rehabilitación que deberá ser aprobado por la SBS y por los demás acreedores. Refirió que la causal de intervención de esta cooperativa tuvo origen principalmente en la mala gestión de sus directivos y en presuntas acciones delictivas cometidas por ellos. “Por ello, la SBS interpuso el pasado 30 de diciembre una denuncia penal contra los ex directivos de esa cooperativa. Esa denuncia va contra 19 ex directivos y funcionarios”, dijo. Caso Aelucoop
En reunión de autoridades regionales
Presenta plan para garantizar buen retorno del año escolar presencial 2022
Con relación al caso de Aelucoop en liquidación (cooperativa intervenida en agosto del 2021), comentó que a la fecha los representantes de la SBS han culminado el inventario de activos y valorización de los mismos. También están cerrando los estados financieros actualizados de año para determi-
nar con ello su patrimonio actual y la masa de activos por liquidar, agregó. “Adicionalmente, se ha cumplido con el pago de las acreencias laborales”, acotó. Posteriormente se emitieron los listados para la devolución inicial de 3,000 soles por socio. “Ello permitió que
a la fecha el 75% de los depositantes pueda recuperar el 100% de sus ahorros”. Adelantó que en febrero de convocaría a un concurso público para la selección de la persona natural o jurídica que llevará a cabo la liquidación de sus activos y continuar con la devolución de depósitos. (FIN) SDD
Tal y como lo anunció el Ministro de Educación sobre el inicio del año escolar presencial posiblemente el 28 de marzo a nivel nacional, el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social llevó a cabo la primera reunión del Comité Regional de Educación, donde se presentó el plan para garantizar el buen retorno del año escolar 2022. Dicho plan, enmarca las acciones a desarrollar a nivel macro por las instituciones que integran el comité; como las ugeles, Policía Nacional, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, direcciones regionales de Salud y Educación, Defensoría del Pueblo, Pueblos Indígenas, UNICEF, entre otros. Esta reunión fue presidida por el gobernador regional encargado y el gerente regional de desarrollo social; contándose además con la participación
del gerente general del gobierno regional. El plan para el buen retorno del año escolar presencial 2022, comprende la supervisión de las infraestructuras de instituciones educativas de toda la región, servicios básicos, acceso a internet y demás. En cuanto ello, el gobierno central destinó presupuesto a la región para el óptimo mantenimiento de los centros educativos, por lo que el gerente regional de desarrollo social del Gobierno Regional de Ucayali reafirmó el compromiso para el monitoreo de estas acciones y sean cumplidas para el beneficio de los estudiantes. Asimismo, el plan engloba la vacunación con las dosis completas a docentes y alumnos; por ello, el gobernador regional encargado de Ucayali, mencionó que continuarán brindando apoyo a la vacunación de los
menores de 5 a 11 años. Mencionó que esto es de vital importancia por lo que generará tranquilidad a los padres de familia, ante el inicio de las clases presenciales en la región. En cuanto a la matrícula para los estudiantes, el plan permite que esto se realice de manera oportuna. Por otro lado, la Dirección Regional de Educación sustentó que actualmente se encuentran en la etapa de contratación de docentes y que los colegios ya cuentan con directores encargados. Asimismo, se garantizará la distribución de materiales a los estudiantes. Finalmente, el gobernador regional encargado, propuso al Comité Regional de Educación evaluar estrategias para mejorar el nivel de educación en nuestra región; de manera que ascendamos en nivel de calidad educativa. J.Castillo
Actualidad/Avisos
La feria de turismo más grande del mundo
Perú participa en FITUR 2022
Nuestro país participa en la 42º edición de FITUR 2022 con la finalidad de posicionarse como destino seguro y listo para los viajeros internacionales, motivándolos a redescu-
brir el Perú. La delegación peruana está formada por un total de 19 co-expositores de sectores diversos como tour operadores y agencias de viajes, entre otros, informó la Co-
misión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). En línea con la estrategia de impulso y recuperación que llevamos a cabo, se presenta lo mejor de nuestra oferta tu-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
rística en los segmentos de naturaleza, aventura y cultura, resaltando experiencias sostenibles y al aire libre. Asimismo, se da impulso al turismo de incentivos gracias a la colaboración con la Asociación Española de Agencias de Incentivos – IdeMICE. Por otro lado, la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, formará parte activa de FITUR Woman, participando en el conversatorio: “Compartiendo políticas públicas: Europa & América” el día de mañana, compartiendo la mesa de trabajo con países como Puerto Rico, Argentina, entre otros. Es importante resaltar que España es el principal mercado emisor de turistas europeos hacia el Perú, seguido de Francia y Alemania. El viajero español tiene una alta tasa de repetitividad lo que nos permite mostrar alternativas al circuito tradicional y diversificar la oferta turística del país. Según el Perfil del Turista Extranjero realizado por PROMPERÚ, el turista español tiene una estadía promedio de 13 noches y un gasto promedio de US$1273, 37% mayor al gasto del turista extranjero promedio en Perú (US$932).
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
07
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
SE NECESITA
VENDO BOTE
TECNICA EN FARMACIA CON EXPERIENCIA LABORAL, RESPONSABLE Y CON GANAS DE TRABAJAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. CELULAR: 943119601
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654
BE//1637(19 al 26.01.22)
BE//1641 (19 al 27.01.22)
SE VENDE
VENDO TERRENO
UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 684, ESQUINA CON CAHUIDE. CELULAR: 961633455
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1631(18 al 25.01.22)
BE//1641 (19 al 27.01.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LUIS ENRIQUE MEY TAMINCHI, de 43 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en FONAVI MZ “Z” LOTE “03”YARINACOCHA y doña: MARITZA MERCEDES RENGIFO VARGAS, de 34 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación ASISTENTE ADMINISTRATIVO natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en FONAVI MZ “Z” LOTE “03”-YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,18 de enero del 2022.
* 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil
CELULAR: 966663161 / 987754920
BE//1642(20.01.22)
BE//1642(20.01.22)
FE//1480(20 al 22.02.22)
BE//1632(18 al 20.01.22)
SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES
BE//1628(15 al 02.02.22)
FE//1480(20 al 22.02.22)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Central
Tali Sabio Piuk es la primera Apu Awajún
Lima.La elección de Tali Sabio Piuk como la primera apu del pueblo awajún de la comunidad indígena Wawas, del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, región Amazonas, marca un precedente y que abre el camino para una auténtica paridad en la toma de decisiones, afirmó hoy la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Rocilda Nunta Guimaraes. “La designación de Tali Sabio Piuk abre camino para una auténtica paridad en la toma de decisiones, que no solo empodera a las mujeres, sino que también fortalece su presencia en la conducción de las comunidades nativas”, afirmó.
Hizo hincapié en que la elección de la ciudadana awajún marca un precedente, debido a que en las estructuras organizativas tradicionales de los pueblos indígenas u originarios siempre son elegidos los hombres. “Las mujeres indígenas resguardan nuestros conocimientos ancestrales por el estrecho vínculo que las une. También pueden conducir, junto a nuestros hermanos, sus comunidades y organizaciones indígenas representativas”, manifestó Nunta. Población Un total de 24,788 personas viven en localidades indígenas (12,430 mujeres y 12,358 hombres del pueblo indígena awajún) en el distrito de Imaza; el 98.5 % vive en localidades indígenas. En la región Amazonas, 69,840 personas viven en localidades indígenas (35,031 mujeres y 34,809 hombres de los pueblos indígenas awajún, wampis y quechuas.). El 18.4 % de la población amazonense vive en localidades indígenas. (FIN) NDP/JOT JRA
Primera Sala Penal respalda decisión de Juez
Confirman prisión para alcalde Leerner Panduro
Leerner Panduro Pérez, no podrá acceder a la alcaldía de Purús, luego que la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirmó la prisión preventiva de nueve meses
Por influenza en comunidades de Nueva Requena
OCHO SUR apoya a DIRESA para atender emergencia
CMYK
que la Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Irene Hidalgo Armas, impusiera al mencionado prófugo de la justicia desde el 22 de noviembre
del 2021. Leerner Panduro Pérez, había solicitado el cese de prisión preventiva ordenado en su contra, en el proceso que se le sigue por el presunto
delito de contra la administración pública, cohecho activo genérico, falsedad ideológica y peculado en agravio del estado, mandato de prisión preventiva de nueve meses, el mismo que fue declarado infundado por la Juez Irene Hidalgo Armas, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria. El documento que la Juez, no consideró era aquel enviado por Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Purús, en la que daba cuenta que los regidores asistieron a las sesiones materia de la investigación y sin embargo, aun cuando los propios regidores han señalado que asistieron al mismo, para la Juez no tiene valor debido a que se investiga el pago que habrían recibido para regularizar esa sesión. Es decir, en nada ha cambiado ni modificado algo que pueda favorecer a Leerner Panduro, para que sea investigado con un mandato menos gravoso que la prisión preventiva y por esas consideraciones que la Primera Sala Penal de Apelaciones, declaró infundado el recurso de apelación, formulado por la defensa técnica del investigado Leerner Panduro Pérez. (J. Reátegui)
Ante el llamado de emergencia de las autoridades de las comunidades del distrito de Nueva Requena, por el aumento de casos de la gripe denominada Influenza, el Gobierno Regional de Ucayali a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa) acudió de inmediato a prestarles atención médica con el apoyo logístico de la empresa Ocho Sur. En esta oportunidad, médicos y enfermeras evaluaron el estado de salud, incluido el Covid-19 y la influenza, de niños y adultos de los centros poblados de Shambo Porvenir y el Caribe; así como de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya. A los pobladores afectados por el brote de influenza, principalmente niños, se les brindó el tratamiento a seguir y recibieron sus me-
dicinas de forma gratuita. En esta visita no se detectaron casos de Covid-19 en las comunidades antes mencionadas. Es importante señalar que la inmediata respuesta del GORE Ucayali, ante el llamado de las autoridades locales, se realizó en el marco del convenio suscrito por la Diresa con la empresa palmicultora Ocho Sur, que brindó el respectivo apoyo logístico para que los médicos y enfermeras llegaran a tiempo y pudieran prestar la debida atención. Tras el desarrollo de esta campaña integral de salud, Bruno Tangoa (jefe de Shambo Porvenir) y Carlín Tocto Quispe (agente municipal de Caribe) expresaron su agradecimiento por la oportuna atención médica. Igualmente, James Lozano (teniente gobernador), Alex
Soria (promotor de salud) y Lino Arévalo (agente municipal) de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya manifestaron su satisfacción y agradecimiento a la Diresa y a Ocho Sur, por la labor prestada en beneficio de sus comuneros. Por su parte, el gerente general de Ocho Sur, Michael Spoor, dijo sentirse orgulloso por las actividades de responsabilidad social que ejecuta su empresa, en beneficio de los pobladores de sus comunidades vecinas. “Son nuestros valores éticos en acción. Había muchos pobladores, en especial niños afectados que han podido ser atendidos a tiempo. La salud es un derecho para todos”, subrayó el alto funcionario de la empresa palmicultora.
CMYK Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Central Tras detectar presuntos Pagos Fantasmas en Municipalidad Provincial de Padre Abad y Municipalidad Distrital de Manantay
Contraloría interviene a 2 municipios de Ucayali
Lima.En una intervención conjunta y simultánea, la Contraloría General, la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional desplegaron un operativo en 11 entidades públicas ubicadas en cinco regiones del país, con la finalidad de incautar información y archivos digitales sobre nuevos casos de presuntas operaciones fraudulentas conocidas como “pagos fantasmas”. Esta modalidad, evidenciada anteriormente en informes de la Contraloría, consiste en la transferencia irregular a terceros de recursos públicos sin que se haya brindado ningún servicio o entregado bienes al Estado. Según la Contraloría, para dicho propósito los funcionarios o servidores públicos usarían sus códigos de cuenta y autorizarían giros concretando las transferencias a terceros sin nin-
guna contraprestación y sin sustento documental que acredite la autorización del pago y el registro en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). El operativo se concretó en dos gobiernos regionales y seis municipalidades provinciales y distritales. Se trata de las siguientes entidades: Gobierno Regional Madre de Dios, Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Majes, en la región Arequipa. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Huancayo, en la región Junín; la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo, en la región Ayacucho; las municipalidades distritales de Ricardo Palma y Supe Pueblo, en Lima Provincias, y la Municipalidad Distrital de Punta Negra, en Lima. Esta intervención conjunta también se realizó en el Ministerio de Economía y Fi-
nanzas (MEF) como fuente de información de copias de registros sobre las transacciones del proceso de ejecución del gasto en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). En donde además se verifica el avance de las medidas correctivas emitidas oportunamente por la Contraloría en relación a operaciones similares detectadas durante el 2021. La recopilación de información comprende, entre otros, la obtención de las direcciones IP, números de equipos de cómputo, cuentas de usuarios, trazabilidad de las conexiones (ingresos y salidas) a la red de las entidades supervisadas e intentos de ingresos no autorizados a los módulos de autorización de pagos en el SIAF. Participan del operativo auditores y especialistas informáticos de la Contralo-
CMYK
ría, así como un equipo de fiscales del Ministerio Público y expertos de la Policía Nacional del Perú, lo que permitirá obtener la mayor cantidad de información y registro que evidencien las presuntas operaciones fraudulentas en las entidades públicas mencionadas. Acciones anteriores de la Contraloría La modalidad de operaciones fraudulentas, conocida como “pagos fantasmas” ya había sido identificada por la Contraloría en 2021. Hasta setiembre del año pasado, se emitieron nueve informes de control al respecto que sumaron un monto total de S/ 35 millones 860 808.26, los cuales fueron transferidos a terceros sin vínculo laboral alguno con las instituciones involucradas. Las transacciones irregulares detectadas se produjeron en la Municipalidad Provincial de Padre Abad y Municipalidad Distrital de Manantay, en la región Ucayali; en Municipalidad Distrital de Callayuc en la región Cajamarca; el Gobierno Regional de Tumbes, así como en la Municipalidad Distrital de Inahuaya, la Municipalidad Provincial de Ucayali y la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en la región Loreto. También se registró en la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, en la provincia de Lima, y en la Municipalidad Distrital de Ventanilla, en la región Callao. La intervención conjunta es producto de un trabajo coordinado entre la Contraloría, la Fiscalía y la Policía Nacional que permitió detectar las presuntas transacciones fantasmas en diferentes entidades públicas del país, las cuales transgreden las normas y procedimientos del SIAF. Dichas coordinaciones se realizan en el marco de un Convenio Interinstitucional suscrito entre la Entidad Fiscalizadora Superior, el Ministerio Público y el Ministerio del Interior.(FIN) NDP/LZD
09
E instituciones públicas para ayudar a sectores vulnerables
MDM recibe apoyo de embajadas
Ayudar a familias de los sectores vulnerables, afectadas por la pandemia Covid-19, es una de las prioridades del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, que a través de la Oficina de División de Coordinación Técnica Internacional, recurre a embajadas e instituciones públicas, quienes aportan con bienes y materiales, para implementar oficinas municipales, y otros para apoyar a poblaciones de asentamientos humanos que más lo necesitan. La jefa de la Oficina de División de Coordinación Técnica Internacional, manifestó que el año 2021, el burgomaestre manantaíno logró gestionar bienes muebles del “Proyecto Especial Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que posteriormente distribuyeron a centros y puestos de salud, Centro Covid, Hospital de Yarinacocha, entre otros, que han mejorado la aten-
ción de los pacientes. Asimismo, en diciembre del año pasado, la municipalidad recibió un importante apoyo del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) con la entrega de un auto y motocarro, que servirá para implementar las áreas que necesitan para optimizar el servicio que se brinda a la comunidad. De igual manera, gestionaron otro paquete de bienes muebles al Proyecto Especial Juegos Panamericanos, que en los próximos días será entregado al director de la Institución Educativa Encarnación Villacorta, que mejorará en gran medida la enseñanza de los estudiantes. La funcionaria municipal, indicó que las gestiones continúan y está a la espera de la respuesta de 23 embajadas e instituciones públicas del país, para continuar con los apoyos sociales a las familias consideradas pobres y de extrema pobreza de la jurisdicción.
10
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Hallan muerto a un peruano de 65 años en un paso fronterizo de Chile
¿Qué es una endemia y cómo se transita hacia ella desde una pandemia?
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
11
12
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
HOGAR
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Deportes Luis Abram rumbo al Cruz Azul:
En México aseguran que el defensa será fichaje del equipo de Juan Reynoso
Luis Abram no ha rendido lo esperado con la camiseta del Granada en lo que va de la temporada 2021-22 de LaLiga Santander. Pese a ello, el defensa central peruano estaría a poco de firmar contraSin duda una de las piezas claves en el campeonato de Alianza Lima en el 2021 fue Hernán Barcos, quien continuará vistiendo la camiseta 'blanquiazul' durante todo el 2022. Por su parte, el 'Pirata' habló de su actualidad en el equipo durante la pretemporada. "Empezamos muy bien el año, trabajando, entrenando, poniéndonos a punto. Es un año importante para Alianza Lima. Se vienen grandes desafíos este año, algunos inesperados, pero con fe y esperando hacer un gran año así como lo fue el 2021", indicó Barcos en GOL Perú. Asimismo, recordó cómo fue el momento en que decidió llegar a Alianza Lima a inicios del 2021 cuando, en ese entonces, el cuadro victoriano iba a disputar la segunda división del fútbol peruano: "Cuando agarré el desafío de Alianza, yo sabía a qué me enfrentaba. Mi esposa me dijo "Hernán agarrá que vamos a hacer historia" y pensé, si mi mujer me los dice enton-
to con el Cruz Azul, rumbo a la primera mexicana. Resulta que este miércoles, en ese país dan cuenta que Luis Abram llegaría en los próximos días a tierras aztecas para poner su firma en
Cruz Azul. El arribo del exSporting Cristal se daría en condición de préstamo, con una opción de compra al término del Clausura 2022 Liga MX. "Cruz Azul ya tiene al defen-
sa central que tanto quería. Se trata del internacional peruano Abram, jugador del Granada", es lo que sostiene el portal del diario Récord. Abram está en el radar del Cruz Azul en el corto plazo De esta manera, el internacional con la Selección Peruana llegaría al fútbol mexicano para ponerse la camiseta de la 'Máquina Cementera' que dirige el entrenador peruano Juan Reynoso. Es más, se añade que el DT lo tenía dentro de su lista de preferencias en lo que respecta al mercado del fútbol mexicano de primera división. "Abram llegará al Cruz Azul en calidad de cedido y con una opción de compra, al tiempo en que espera convertirse en un referente del equipo de Juan Reynoso", sostiene. Hay que tener cuenta que Luis Abram tiene contrato con el Granada hasta mediados de 2024 y llegó al club luego que este lo consiguiera como agente libre desde Vélez Sarsfield. Esta sería la segunda experiencia del defensor respecto a su carrera profesional en el fútbol fuera de tierras peruanas.
Hernán Barcos: "El gol contra Cristal fue hermoso, uno de los más importantes de mi carrera”
ces vamos. Aceptamos la oportunidad con el corazón, con profesionalismo, y gracias a Dios todo dio frutos y hoy aún lo festejamos".
Por otro lado, Hernán Barcos fue consultado sobre el gol más importante de su carrera: "El gol contra Cristal fue hermoso. Lo pongo junto con
el campeonato en la Recopa, con LDU de Quito donde hice dos goles contra Estudiantes. Esos dos son los más importantes de mi carrera".
13
Paolo Guerrero molesto por ser vinculado con Alianza Lima:
“Están manoseando mi nombre” El ‘Depredador’ expresó su molestia. Paolo Guerrero se pronunció por las recientes vinculaciones a Alianza Lima para ser fichaje blanquiazul en la temporada 2022. El delantero descartó haber tenido contacto con el club y mencionó sentirse incómodo por este caso. “Yo no sé por qué están hablando de eso, creo que hay una cortina de humo. Están manoseando mi nombre, yo no he tenido ningún acercamiento con la gente de Alianza”, dijo este miércoles Paolo Guerrero a los medios al retirarse de la Videna, donde continúa su proceso de recuperación bajo la supervisión del comando técnico de la Selección Peruana. Paolo Guerrero, de 38 años y actualmente jugador libre, insistió que no existe alguna comunicación con Alianza Lima, club por donde pasó antes de debutar a nivel profesional en el Bayern Munich de Alemania. “La gente de Alianza no se ha acercado a mí, no hay ninguna conversación. Yo no sé por qué están hablando eso… Debe haber alguna (cortina de humo).
Mi nombre se está manoseando. Me siento incómodo porque me involucran”, expresó el delantero. Paolo Guerrero negó acercamientos a Alianza Lima Según pudo conocer RPP Noticias, el último contacto entre Alianza Lima y Paolo Guerrero ocurrió hace tres semanas. Fue una comunicación informal con un integrante del club blanquiazul donde se manifestó el interés por la vuelta del ‘Depredador’. Actualmente no existen las negociaciones, no se expresaron montos para un posible vínculo ni detalles de algún contrato. Además, Paolo Guerrero indicó que está enfocado en su recuperación y cuando ya se encuentre apto para competir decidirá su futuro a nivel de clubes. No precisó si ello será jugando en el exterior. “Yo dije que cuando me recupere y esté al 100% para jugar recién tomaré una decisión. Ahora no puedo tomar una decisión porque estoy en recuperación”, sentenció el goleador histórico de la Selección Peruana.
14
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
TENDENCIA
16
Murió Gaspard Ulliel, actor de “Moon night", tras un accidente de esquí
Inteligencias artificiales que conversan con humanos empezaron a mostrar síntomas de ‘depresión’ Los chatbots, inteligencias artificiales que conversan con los humanos y aprenden sobre ellos mediante el diálogo, han
empezado a desarrollar “depresión”. De acuerdo con una investigación de la Academia de Cien-
Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Oratoria para niños y adultos en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432 Iniciamos este 17 de enero.
cias de China, chatbots populares han empezado a contestar preguntas como si estuviesen “deprimidos” o con síntomas de “alguna adicción”. Realizado en conjunto con la empresa china de bots de chat WeChat y el conglomerado de entretenimiento Tencent, el estudio encontró que todos los bots encuestados (Blenderbot de Facebook, DiabloGPT de Microsoft, DialoFlow de WeChat y Tencent y el chatbot Plato de la corporación china Baidu) obtuvieron puntajes muy bajos en la escala de "empatía", y la mitad de ellos serían considerados "alcohólicos" si fueran personas. Preocupación Este tema es preocupante porque muchas inteligencias artificiales son puestos en ejercicio para motivar a personas que sufren problemas de “salud mental” y ya con anterioridad recomendaron a un paciente suicidarse.
Un día después de haber sufrido un aparatoso accidente de esquí que lo mantenía hospitalizado en un estado de máxima gravedad, el actor francés Gaspard Ulliel falleció este miércoles a los 37 años. La cadena BFM TV, que avanzó la noticia, confirmó que el protagonista de "Moon Knight" no pudo recuperarse del fuerte traumatismo craneal tras un choque contra otro esquiador en la estación de La Rosière, en los Alpes franceses, donde fue recuperado en helicóptero y trasladado al hospital de Grenoble. La Fiscalía de Albertville ha abierto una investigación pa-
Jennifer Espinosa
FE//1465(06 al 24.01.22)
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
ra esclarecer las causas del accidente en una pista de Saboya. En un escueto comunicado a los medios, su agente confirmó que Gaspard Ulliel murió este miércoles "víctima de un
942621976
accidente de esquí", cuando disfrutaba de una de sus grandes pasiones en una pista azul, nombre que reciben las de nivel bajo o medio. (Con información de EFE)