CMYK S/ 1.00
Reniec alerta
Por desagües colapsados
Vecinos juntan sus heces en bolsas
78 mil electores mayores de edad tienen DNI amarillo
diario
Salió a trabajar y no volvió
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 20 de abril / Año XXXIII / 9833
Programa Bosques del Minam y Aidesep
Fortalecen acciones contra deforestación
En Palacio de Gobierno
Alcaldesa Cauper recibió Premio “Sello Municipal”
Asignan S
Joven desapareció hace una semana
millones para priorizar infraestructura en Ayacucho, Cusco y Ucayali
ASEGURAN MASIFICACIÓN DEL GAS
Suplantaron identidad en agencia de transporte Pucallpa Express Cargo
CMYK
ROBARON MERCADERÍA POR S/50 MIL
02
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
OPINIÓN/Nacional
Cambios de cancha y de camiseta Reinician carretera Neshuya–Curimaná Fuente: El Comercio
Una nota elaborada por la Unidad de Periodismo de Datos (EC Data) de este Diario reveló que la lista de candidatos para las próximas elecciones regionales y locales que antes ostentaron un cargo de representación política distinto es bastante larga. Casi el 30% de los congresistas del período 2020-2021, en efecto, quieren tentar suerte en los próximos comicios. Pero eso no es todo: existen otros 21 exparlamentarios de otros períodos que están en el mismo empeño; e incluso tres excandidatos presidenciales que ahora han descubierto una vena edilicia. Todos ellos buscan un “cambio de cancha” que merece ser analizado. Pero a ello se agrega un ingrediente más: el de las postulaciones de políticos que se hicieron conocidos con determinado partido y hoy corren bajo las banderas de otro. Es decir, que el intento de “cambio de cancha” viene acompañado frecuentemente de un intento de “cambio de camiseta”. De acuerdo con la referida nota, solo en las listas por Lima, son 24 los candidatos que se ajustan a esa descripción. Ahora bien, es claro que ninguna de esas dos prácticas es ilegal y en ocasiones puede ser hasta razonable. La cantidad de alcaldes de Lima que luego postularon a la presidencia de la República, por ejemplo, es considerable (Luis Bedoya Reyes, Alfonso Barrantes Lingán, Alberto Andrade Carmona, Luis Castañeda Lossio, etc.). Y si bien ninguno vio cumplida su aspiración, a nadie se le ocurrió dudar en su momento del peso político especíco de cada uno de ellos. Por otro lado, en países de larga tradición democrática, como Estados Unidos, las mudanzas del espacio legislativo al ejecutivo son habituales y se entienden como el trayecto esperable en el proceso de maduración de un líder político. Pero tales pasos suelen producirse tras la culminación de una gestión congresal exitosa y reconocida… Y la verdad es que ese no parece ser el caso en lo que concierne a muchos de los exparlamentarios que ahora quieren recolocarse como gobernadores regionales o alcaldes. Cabe preguntarse lo siguiente: si no dominaron adecuadamente los instrumentos de la representación legislativa, ¿sobre qué base quieren ahora hacerse responsables de los de la gobernanza local o regional? Hablamos, como se sabe, de tareas muy distintas entre sí y quien no demostró habilidad o dedicación para la primera, mal podría ahora pretender ser solvente para la segunda. No menos problemática es la situación por la que un congresista es catapultado de pronto a la función de ministro. No solo porque deja de ejercer plenamente el cargo para el que le pidió el voto a la ciudadanía, sino porque el resultado de la superposición de roles es con frecuencia calamitoso. Los ejemplos en la historia reciente abundan, pero basta contemplar lo sucedido con algunos de los presidentes del Consejo de Ministros designados por este gobierno para comprobar que la tendencia a ignorar las especializaciones en el campo de la función pública es perniciosa. Volviendo sin embargo a las postulaciones que nos ocupan, lo cierto es que, en su mayoría, dejan el sabor de ser más un premio consuelo que una evolución. Daría la impresión, en efecto, de que nos encontramos ante personas que tienen, sencillamente, ganas de poder. Si no lo obtienen en el escenario X, pues procuran conseguirlo en el Y. Y si no es con la camiseta roja, pues a tratar con la amarilla. No conviene perder de vista, de otra parte, que esto es también consecuencia del absurdo impedimento para la reelección congresal inmediata que impulsó el expresidente Martín Vizcarra. Tal impedimento es un obstáculo para la especialización de la que antes hablábamos y favorece además el olvido de las gestiones penosas. Es muy difícil que un parlamentario que ha decepcionado a sus votantes sea reelegido por ellos (y, de hecho, cuando estaba permitida, muy pocos legisladores lograban la reelección inmediata en nuestro país). Pero con el estímulo que esa prohibición supone para postulaciones como las que estamos viendo, lo más probable es que se consiga que esos mismos políticos decepcionantes defrauden ahora a sus votantes en una nueva cancha.
Para supervisar el reinicio de los trabajos del gran proyecto vial Neshuya – Curimaná, la cual se encontraba suspendida por factores climáticos por 90 días; desde la 15 de diciembre del 2021, la má-
Lisbeth Valderrama; es la madre del suboficial de la PNP, Juan Jhojan Flores Valderrama, intervenido la noche del pasado 7 de abril, fue vinculado como el presunto autor de la muerte de estas personas, sin embargo a 12 días de haber transcurrido los hechos, la progenitora de agente policial, salía a los medios comunicación, para indicar que debido a las amenazas, a aclarar los hechos. Según Lisbeth Valderrama explicó que el día de la intervención, su hijo (el suboficial de la PNP), se encontraba a dos cuadras de su casa, de regreso tras haber acudido a cenar muy cerca del lugar, es cuando fue intervenido por no contar con su documento de identidad. “A mi hijo le intervinieron por que no contaba con su DNI., nunca le dijeron que
xima autoridad regional de Ucayali se trasladó hasta dicho sector perteneciente a la provincia de Padre Abad. El gobernador de la región Ucayali, acompañado de su equipo técnico, se reunió con
el supervisor y dueño de la empresa, donde se determinó el cronograma a seguirse, para que dicha obra sea entregada el mes de noviembre, que es el plazo contractual vigente.
El ingeniero José Sánchez, supervisor externo del proyecto, explicó que el reinició de los trabajos se dio desde el 18 de los corrientes, en primer lugar, en los puntos considerados críticos, donde se encuentran los muros tipo terramesh (kilómetro 8, 15 y 19 de la vía) los cuales tienen un plazo de ejecución dentro de los 60 días siguientes. Se informó además que al ser ésta una obra de asfaltado durante el tiempo de suspensión se ha realizado el mantenimiento continuo de la vía para evitar que eso afecte la ejecución contractual. Es preciso indicar, que el avance físico de la obra a enero fue de un 73%. Se pudo constatar también, que, durante el tiempo de suspensión de los trabajos de colocación de la base, subbase, imprimante y asfalto la empresa hizo el acopio de material, lo que garantiza que se tengan insumos disponibles hasta la culminación de tan importante obra vial. También se tiene programado la construcción de los puentes Uruya y Tahuayo, trabajos que se realizarán este trimestre y cuya ejecución se efectuará en paralelo, sumándose a los 14 puentes ya ejecutados.(A.Segovia)
Madre de efectivo policial implicado en caso de muerte de mecánico
Asegura que su hijo no tiene nada que ver en este caso estaba vinculado a la muerte de estas dos personas, e incluso fueron los testigos, quienes ayudaron a esclarecer los hechos, por ello es que quedaron en libertad y no hay ninguna investigación contra ellos”, dijo Lisbeth Valderrama. La mujer explicó que su hijo, por esta en actividad en la PNP, no ha podido salir a los medios de comunicación, a aclarar sobre los hechos, sin embargo las constantes amenazas de muerte, es que están recibiendo a aclarar los hechos.
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
Local/Policial
03
Suplantaron identidad en agencia de transporte Pucallpa Express Cargo
Robaron mercadería por S/ 50 mil Un habilidoso sujeto suplantó la identidad de un comerciante para apoderarse de su costosa mercadería que consistió en varios costales conteniendo en ellas prendas de vestir, valorizados en más de cincuenta mil nuevos soles.El hecho delictivo quedó registrado en las cámaras de seguridad que cuenta en sus instalaciones la agencia de transporte “Pucallpa Express Cargo”. El facineroso quien está aún como “NN” llegó por la tarde al local, ubicado en la cuadra nueve del jirón Raimondi en compañía de otro sujeto
de contextura gruesa (gordo), quien haciéndose pasar de propietario presentando una boleta suplantando al trabajador de la agencia Fermín Cachay Inga de 55 años, quien es el encargado de las encomiendas, el mismo que después de realizar las verificaciones del documento hizo la entrega de manera confusa de cinco costales grandes polietileno tipo “fardos” conteniendo pantalones jean. Para llevarse los fardos con las prendas de vestir, el facineroso fue a traer un furgón donde cargo todas y se llevó
la mercadería del comerciante Héctor Aníbal Moreno León de 52 años, quien luego llegó a la agencia para recoger su encomienda que le fue enviado desde Lima, dándose con la ingrata noticia que ya se lo habían llevado. El hecho ilícito penal fue denunciado en la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, por el delito Contra la Fe Pública-Falsedad Genérica, que realizaron los agraviados, el comerciante dueño de la mercadería y el trabajador de la agencia de transporte que es el encar-
gado de entregar las encomiendas de los clientes,
quienes esperan que la policía pueda dar con su identifi-
cación y captura de los delincuentes. (D.Saavedra)
En AH Jorge Velásquez Portocarrero-Manantay
Cae sujeto vendiendo envoltorios con droga Personal del Grupo Terna-Pucallpa, intervinieron y detuvieron a un sujeto con casi 200 “ketes” de pasta básica de cocaína, los mismos que por las noches lo comercializaba a sus adictos clientes en las calles del asentamiento humano Jorge Velásquez Portocarrero, en el distrito de Manantay. Se trata del sujeto Segundo Rodolfo Pezo Tuana-
ma de 22 años, quien anoche fue detenido por los efectivos policiales en la intercepción de la calle Encarnación Villacorta con el jirón Los Jazmines, a espaldas del colegio del asentamiento humano antes mencionado, cuando se encontraba sentado debajo de un árbol en la oscuridad de dicha esquina, esperando a los drogadictos venderlos sus estupefa-
cientes. En el registro personal que le realizaron los agentes del Grupo Terna, le encontraron entre sus pertenencias un total de 195 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, quien fue llevado y puesto a disposición de la Depandro para las diligencias del caso. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
Nacional/Mundo Vecinos del jirón Zarumilla-Callería
Para beneficiar a emprendedores con comercio electrónico
(14), alertaron a los vecinos de la cuadra dos del jirón en mención, quienes los corretearon a los facinerosos hasta alcanzarlos y reducirlos a viva fuerza en el cruce de la avenida Centenario, hallán-
dolo en su poder de uno de ellos, el equipo de comunicación que acababa de arrebatarla a la menor de edad, asimismo el arma blanca que utilizaron para amedrentarla. En el colmo del cinismo, ambos facinerosos negaron haberle robado el celular a la menor, los mismos que refirieron llamarse Nill Frank Soto Franchini de 20 años y el adolescente de iniciales S.S.F.B (14), estos cuando estaban a punto recibir una soberana paliza como escarmiento por ladrones se hicieron presente al lugar donde estaban retenidos, el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, haciéndose cargo de la intervención. Ambos sujetos detenidos con el teléfono celular recuperado y el arma blanca (hacha de cocina) incautada que emplearon en el atraco, y junta a la adolescente agraviada fueron trasladados a la comisaria de Pucallpa, quedando a disposición de los efectivos de la Sección Delitos para la denuncia respectiva e iniciarse las diligencias del caso. (D.Saavedra)
que los incrimina, esto por el personal de Patrullaje Integrado de las comisa-
rias correspondientes a sus sectores. (D.Saavedra)
Aprehenden a 2 sujetos que asaltaron con cuchillo a transeúnte
Serpost hace alianza con eBay Lima.Las micro, pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores peruanos podrán estar a la vanguardia en materia de digitalización del comercio exterior gracias al acuerdo entre eBay y Serpost, el cual permitirá que más negocios exporten sus productos. La alianza permitirá exportar, a través de eBay, como marketplace global, en la que Serpost es el intermediario para enviar mercaderías a cualquier destino internacional. Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante. Ello será posible debido a que la empresa postal peruana es miembro de la Unión Postal Universal (UPU), que le permite llegar a 190 países alrededor del mundo. Serpost apuesta por la democratización del comercio electrónico, especialmente el transfronterizo, otorgando tarifas especiales y poniendo a disposición su infraestructura en todo el país a actuales y futuros negocios peruanos en eBay. “Como correo del Perú queremos ser un aliado para los empresarios y emprendedores, por lo que hemos mejorado nuestra logística, reduciendo el tiempo de entregas tanto a nivel nacional como internacional. Bajo esa fortaleza queremos ser partícipes del desarrollo económico en el sector exportación”, sostuvo el gerente general de la empresa postal, Alexander Infantes. Asimismo, señaló que con esta alianza ahora los socios de eBay podrán enviar sus productos desde las más de 140 oficinas de Serpost en todo el territorio nacional, contribuyendo de esta manera con la inclusión de las PyMEs pe-
ruanas. “Para eBay, Perú es un mercado muy importante, ya que se encuentra entre los cinco países latinoamericanos que más exportan en nuestra plataforma. La alianza con Serpost, sin duda, permitirá que más negocios locales crezcan y lleguen a niveles internacionales”, aseguró Raúl Bustamante, gerente de comunicación para eBay Latinoamérica. Esta alianza comercial abre posibilidades que resultan beneficiosas en el marco de la recuperación económica en el Perú a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el covid19. ¿Cómo exportar a través de eBay? Los interesados en comenzar a exportar a través de eBay podrán acceder a su Programa de Desarrollo de Negocios, que tiene como principal objetivo transmitir las mejores prácticas y conocimientos de la plataforma para vender globalmente, entre otros beneficios para alcanzar mayor rentabilidad para el empresario y lograr la satisfacción del cliente final. Para inscribirse al Programa de Desarrollo de Negocios ingresa a: https://export.ebay.com/es/n ew/. Si eres socio de eBay, ingresa a: http://www.serpost.com.pe/C liente/Ebay para acceder a las tarifas preferenciales, o consulta en sus principales redes sociales, encuéntralos como “Serpost Oficial” en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.eBay es uno de los marketplaces más grandes del mundo con 147 millones de compradores y 17 millones de vendedores a nivel global.(FIN) NDP/CNA JRA
Un grupo de vecinos del jirón Zarumilla que esta altura de la dirección regional de Transporte, aprehendieron a dos sujetos entre ellos un menor de edad, que minutos antes habían asaltado y robado
con violencia el teléfono celular a una adolescente de catorce años, a quien la amenazaron con una filuda hacha de cocina. Los gritos de auxilio de la agraviada de iniciales N.V.C
Y a raquetero en Manantay
Apresan y palean a “roba casa” en Yarinacocha Moradores del asentamiento humano Viña del Señor en el distrito de Yarinacocha, apresaron aún “roba casa” que en los últimos tiempos se había convertido en el terror de las viviendas del vecindario, a quien le propinaron una soberana paliza como medida de escarmiento por ladrón. Y en el asentamiento humano Primavera-II etapa, en el distrito de Manantay, aprehendieron a uno de los dos “raqueteros” que minutos antes había asaltado y robado con violencia sus pertenecías a una joven transeúnte, que dicho sea de paso logro recuperar su dinero y teléfono celular.
Cabe indicar que en su mayoría fueron mujeres quienes le propinaron la golpiza al “roba casa”, ellas indignadas porque días atrás las habían robado sus balones de gas de sus cocinas y también artefactos electrodomésticos. Mientras al “raquetero” quien estuvo a bordo de una motocicleta rojo de placa 0985-FU, con otro sujeto que huyo abandonándolo habían desvalijado a su víctima, quien se desplazaba caminando. Ambos sujetos detenidos han sido llevados y puestos a disposición de la comisaria de sus jurisdicciones junto a las agraviadas para las denuncias respectivas por los delitos
AVISO
Mandatario y premier escucharon demandas del pueblo de Ucayali
Ministros sesionaran en Ucayali el 28 de abril
La congresista de la República, Francis Paredes Castro anunció que la Sesión Descentralizada de Consejo de Ministros se adelantará en la región Ucayali para el 28 de abril, esto tras la mesa de trabajo sostenida el día de ayer junto a la comitiva de la región Ucayali, encabezada por Luis Tejada Espinoza, representante del Frente de Defensa- Fredeu. "Hemos logrado que se escu-
che a Ucayali y se atienda las demandas. Primero conseguimos que se agende una mesa de trabajo a través de la Sesión Descentralizada de Consejo de Ministros para el 11 de mayo, pero ahora con la fuerza de los dirigentes se logró que el gabinete Torres llegue a nuestra región y no solo estará el premier y sus ministros, sino, también estará el propio presidente Castillo y le hemos
pedido que no queremos reuniones para la foto, sino queremos soluciones urgentes" manifestó la legisladora tras su arribo a la ciudad de Pucallpa para su semana de representación. Un total de ocho dirigentes de Ucayali, junto a la congresista Francis Paredes llegaron a la Presidencia de Consejo de Ministros para sostener una reunión de trabajo con el premier Aníbal Torres y su grupo de técnicos de la PCM. Al lugar también se dieron cita los congresistas de la región Ucayali, Elvis Vergara (Acción Popular) y Jeni López (Fuerza Popular) quienes fueron invitados por el despacho congresal de la legisladora de Perú Libre. Los dirigentes populares expusieron las urgentes demandas plasmadas en el pliego de reclamos, entre ellos el alza de combustible, la venta
Espinoza representante del de gas a granel, la subida de Frente de Defensa de Ucacostos de alimentos de la ca- yali aseveró que se logró el nasta básica, la inseguridad objetivo ante las autoridades ciudadana, la Segunda Re- del más alto nivel y que por forma Agraria entre otros pun- esa predisposición se evitó tos. Luego de cuatro horas realizar la huelga general inde diálogo y debate en la Pre- definida programada para inisidencia de Consejo de Mi- cios del mes de mayo. nistros, la comitiva se trasla- "Agradecer la confianza de la dó hasta la presidencia de la mayoría de organizaciones República para continuar para abrir el diálogo con las con la reunión con el mismo autoridades nacionales y presidente Pedro Castillo a puedo decirles que se logró solicitud de la parlamentaria el objetivo porque les informo Francis Paredes Castro. que el presidente y su ConEn el despacho del mandata- sejo de Ministros estará en rio estuvieron cerca de dos Ucayali este 28 de Abril para horas y el resultado fue fruc- realizar el trabajo descentratífero para la región Ucayali, lizado a favor de la población pues que la agenda del eje- con soluciones inmediata gracutivo se logró cambiar po- cias a las coordinaciones de niendo en primer lugar aten- los tres congresistas" expreder las demandas de nuestra só. región. En tanto Teddy Alomia ArellaEn esa línea la Sesión Des- no, representante de la Coorcentralizada en la región Uca- dinadora de Asentamientos yali para el 11 de mayo como Humanos, Caseríos y Cenestuvo programada, se re- tros Poblados mostró su graprogramó para este 28 de titud a las gestiones de la conabril en donde arribará a gresista, Francis Paredes nuestra ciudad todo el gabi- por la apertura de la mesa de nete de Aníbal Torres para trabajo ante la Presidencia abordar la plataforma de lu- de Consejo de Ministros y el cha planteada por las organi- despacho del mismo presizaciones sociales. dente Pedro Castillo. indicó. En ese sentido, Luis Tejada J.Castillo
Colegio Médico del Perú propone que rija en lugares abiertos en zonas con alta tasa de vacunación El doctor Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), confirmó que en la reunión entre este gremio y el Ministerio de Salud se abordó el posible retiro de las mascarillas en espacios abiertos. En su opinión, esta medida podría darse de manera gradual solo en lugares donde se ha pasado el 80 % de la vacunación con dos dosis y 65 % con tres dosis. En entrevista con RPP Noticias, el representante del principal gremio médico advirtió que solo en algunos lugares del país -Lima Metropolitana y Provincias, Áncash, Callao e Ica- se ha llegado al 80 % de la vacunación contra la COVID-19. En otros lugares, advirtió, no se llega al 80 % e incluso en algunas zonas -como Puno y Madre de Dios- esta cifra no pasa el 65 %. "El ministro vino al CMP con su equipo técnico y nos dio una información del estado de la pandemia: el uso de las vacunas, etc. Uno de los temas fue la mascarilla: se ha
demostrado que solamente en algunos departamentos se ha pasado más del 80 % de inmunizados. Entonces estamos hablando de segundas y terceras dosis en 50 % en algunos lugares", indicó. "En los sitios abiertos donde está al 80 % (la vacunación), podría ser lo que recomiendan (retiro de mascarilla) en forma gradual, pero con un control más estricto. Nosotros hemos planteado que sea un piloto para que no tengamos problemas: ¿qué pasa si en las regiones donde no se llega al 80 % hay un rebrote? ¿Hay respuesta del servicio de salud?", agregó. Raúl Urquizo reiteró que en los lugares donde se ha superado el 80 % de vacunados con dos dosis y el 65 % con la dosis de refuerzo podría iniciarse un 'plan piloto' que cuente, además, con un mayor control. Asimismo, comentó que otro tema a reforzar es la necesidad de aumentar las plazas de especialistas en la seguridad social.
Plantea “Plan Piloto" Retiro de Mascarillas
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
05
Minedu esta semana
Publicarán nueva norma de reasignaciones y permutas Lima.El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que esta semana se publicará la nueva norma técnica sobre reasignaciones y permutas que garantizará que los maestros nombrados puedan ubicarse en todas las plazas libres de manera escalonada. Serna informó también que tras el proceso de reasignación y permuta se realizará el proceso de nombramiento. “Todas las plazas vacantes que queden luego de la reasignación se someten a concurso para nombramiento”, indicó. El titular del Ministerio de Educación (Minedu) señaló que ahora no se puede precisar el número de plazas porque hay personas que se han retirado, han fallecido o han abandonado el sistema. “Cuando termine el proceso de reasignación vamos a saber cuántas plazas vacantes van a ser ofertadas para los nuevos maestros en un concurso dentro del marco de la meritocracia”, concluyó.(FIN) NDP/CCH
06
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
AVISO
Reniec alerta:
78 mil electores mayores de edad tienen DNI amarillo El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC alerta que 78,967 ciudadanos mayores de edad, habilitados para votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, aún portan el DNI amarillo de menor de edad; por lo que, actualmente figuran en el Padrón Electoral con cara de niño o adolescente. Si bien el Padrón Electoral ya fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el RENIEC hace un llamado a estos ciudadanos para que actualicen sus datos en sus
DNI, a través de los canales de atención virtual o presencial de la institución, con el fin de no tener inconvenientes al momento de ejercer su derecho al voto en los comicios electorales del 2 de octubre del año en curso. El RENIEC también informó que gracias a la campaña “El Padrón lo Hacemos Todos”, de los 150 mil electores hábiles que aún tenían DNI amarillo, se logró que aproximadamente la mitad de ellos actualicen sus fotos y datos personales en el DNI, antes del 02 de octubre del
2021, fecha en la que se cerró el Padrón Electoral. Sin embargo, precisó que aún faltan cambiar su DNI amarillo por el azul o el electrónico, más de 78 mil ciudadanos, de los cuales, el mayor número se encuentra en Lima (24,680), seguido de Loreto (7,880), La Libertad (4,668), Piura (4,486) y Junín (3,880). En tanto, la menor población electoral que tiene el DNI amarillo, siendo mayor de edad, está en Moquegua (202), Tumbes (370), Madre de Dios (523) y Tacna (523).
Programa Bosques del Minam y Aidesep:
Fortalecen acciones contra deforestación
Lima.- El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) acordaron fortalecer el trabajo conjunto que vienen desarrollando para reducir la pérdida de bosques y promover su conservación, en beneficio de las poblaciones indígenas, tomando en cuenta sus necesidades y realidades. “Desde el Programa Bosques cumpliremos con las actividades programadas a favor de la conservación. Estableceremos una comunicación permanente con Aidesep para lograr los objetivos trazados en forma conjunta, que permitan a nuestras comunidades obtener sin demoras los beneficios esperados”, indicó la coordinadora ejecutiva del referido programa sectorial, Blanca Arce. Por su parte, el presidente
de la citada organización indígena, Jorge Pérez, expresó su confianza en que el Programa Bosques cumplirá con las actividades programadas, en consonancia con las necesidades de las poblaciones indígenas. “Brindaremos nuestro apoyo y acompañamiento en el campo para garantizar el cumplimiento de los objetivos”, acotó. En la reunión conjunta del último 13 de abril, se presentaron los avances y las actividades que serán realizadas en 2022 por parte del Programa Bosques, mediante la ejecución de cuatro proyectos de inversión pública del Programa de Inversión Forestal (FIP Perú), que beneficiará a comunidades nativas de las regiones San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. En ese marco, el programa del Minam contribuirá con el saneamiento físico legal de un grupo de comunidades y el desarrollo de planes de vida, así como el financiamiento de pla-
nes de negocios que permitan el uso sostenible del bosque, mediante actividades maderables, no maderables, agroforestería y ecoturismo. También impulsará el fortalecimiento de organizaciones indígenas y comunidades nativas para las acciones de monitoreo y vigilancia de los bosques. El dato: - Aidesep integra a nueve organizaciones descentralizadas y ciento nueve federaciones que representan a 1809 comunidades, donde viven más de 650 000 pobladores indígenas agrupados en diecinueve familias lingüísticas. - En dicha reunión también participaron: el vicepresidente de Aidesep, Miguel Guimaraes; la secretaria general, Tabea Casique; y la primera vocal, Teresita Antazú. Además, estuvo el jefe de la Unidad Técnica del Programa Bosques, Rudy Valdivia; y el coordinador del Proyecto FIP BM, Leoncio Ugarte.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
SE VENDE Pucallpa, 18 de Abril de 2022
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº 003-2022-COOPI COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro. COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com. El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 18 de abril 2022 hasta el día 26 de abril de 2022.
TERRENO DE 100 m² AL COSTADO DEL COLEGIO RAYMONDI. RAZÓN: 981532640 FE //1648(20 al 27.04.22)
OCASIÓN SE VENDE CASA EN LA MOLINA CALLE- EL MONTICULO 115 CAÑÑE- LA PLANICIA PRIMERA TRANQUERA. CELULAR: 948761704
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
07
AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL AMAZON DISTRIBUIDORES SRL AMAZON RELUCIENTE SRL. DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE LEJIA AMAZON RELUCIENTE Y RELUCIENTE TRADICIONAL, LAVA VAJILLA LESLY Y OTROS PRODUCTOS Comunica a los comerciantes de abarrotes en general de la ciudad de Pucallpa, Contamana, Atalaya y otros, que la Sra. Vendedora Rubí Zavaleta Valles con DNI 09611495 ha dejado de laborar en nuestras empresas desde 04 de abril del 2022, por lo tanto, no tenemos ningún vínculo con dicha persona y no nos hacemos responsables de cualquier gestión atizando el nombre de nuestras empresas. Atte. Departamento legal FE //1646(20 al 22.04.22)
FE //1649(20 al 27.04.22)
VENDO TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321. BE //1772(12 al 23.04.22)
SE VENDE
FE//1647(20.04.2022)
6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761 FE //1635(12 al 22.04.22)
ANUNCIE AQUÍ
FE//1647(20.04.2022)
FE//1636(18 al 25.04.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
BE//1775(18 al 20.04.22)
BE//1778(20 al 22.04.22)
OCASIÓN SE VENDE
OPORTUNIDAD LABORAL
Inmueble 3 pisos ubicado en Av. Sáenz Peña N° 1093, buena ubicación, Área 104.52m², a 3 cuadras del Hosp. Reg. Pucallpa.1° piso: Local2° piso: Departamento con 4 habit., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavan., buenos acabados.3° piso: 6 cuartos para alquiler, 2 baños.4° piso: Terraza con techo tipo Aluzinc.Trato directo al: 939297105 - 945164978
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES - ANALISIS DE CUENTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
BE//1777(18 al 25.04.22)
FE //1635(12 al 22.04.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
Central Salió a trabajar y no volvió
Joven desapareció hace una semana Se entera de denuncia cuando lo detuvieron
Lo capturan después de 19 años de ser denunciado
Roy Amaringo Pérez, un ciudadano que regresaba de buscar trabajo en Nueva Requena, quedó sorprendido cuando terminó detenido, al momento que su identidad estaba solicitada por delito de actos contra el pudor, en la modalidad de tocamientos, en un proceso en el que dijo nunca le notificaron pero que tiene origen hace 19 años. Roy Amaringo Pérez, dijo que desde hace 19 años estuvo denunciado y nunca supo del mismo hasta que lo detuvieron en un control de identidad por parte del personal policail y asegura desconocer a la denunciante y a la agraviada. La denunciante, según el cargo del Ministerio Público, habría sido objeto de tocamiento cuando ella tenía 13 años, hoy 19 años después tendría
32 años y deberá acudir al Poder Judicial para ratificar su denuncia.Si la denuncia nunca llegó a su poder y no le notificaron era porque la denuncia estaba a nombre de Roy Amaringo Ramírez, una persona inexistente en el sistema nacional de identidad, pero dieron con él cuando revisaron los datos precisos. En las indagaciones que hizo al ser detenido, dijo que la orden de captura en su contra se precisó el 13 de marzo, después de encontrar que la primera identidad a quien buscaban no existía. Expresó también que nunca supo de esta denuncia y nunca fue notificado del mismo y que recién al estar detenido iniciará su defensa y en donde espera salir bien librado. (J. Reátegui)
Un joven salió de su casa con un motocarro prestado y no volvió hasta la vivienda de su tía donde estaba viviendo con su familia. Su madre la está buscando desesperada-
mente en Manantay, colocando sus fotos en los postes. Se trata de Dayler Segundo Caico Villacrez, de 22 años de edad, quien salió de la ca-
sa de su tía ubicado en el A.H Guido Nitzuma en Manantay. Su mamá pide que si lo ven que le avisen llamando al número 933757658, pues están desesperados y piden a la po-
licía ayudar en la búsqueda. La mujer cuenta que estaba trabajando en construcción en Satipo, de donde regresó a Pucallpa para trabajar en un motocarro de un conocido. Creen que le pasó algo malo o le tienen secuestrado puesto que nadie lo ha visto. Por eso llora desconsoladamente, al recordarlo. Vanessa Villacrez Rengifo, manifestó que es como si le habría tragado la tierra, nadie da razón de su joven hijo, no entró a su facebook hace una semana. Pues esperan que le ayuden a dar con su paradero las personas de buen corazón. Dayler Segundo, tiene un hijito de 7 meses, es padre separado y estaba por retomar su relación, por eso motocarreaba para ayudar a su bebé. En Satipo le habrían estafado en una obra que realizó con su padre y por eso regresó a Pucallpa, ahora se encuentra desaparecido. Su madre ya interpuso denuncia por su desaparición en la Divincri.Ayer por la mañana caminó por varias calles del distrito de Manantay, colocando fotos de su hijo en los postes. Dijo que nunca tuvo amenazas y que estaba tranquilo el día que salió a trabajar con el motocarro. (Miller Murrieta)
Por desagües colapsados
Vecinos juntan sus heces en bolsas Sin tapujos, los vecinos de la cuadra 1 del jirón Arequipa, mostraron unas bolsas conteniendo sus necesidades, en las cuales las juntan porque no pueden usar sus servicios higiénicos ya que los desagües están colapsados. El hecho mantiene muy incómodos a los vecinos usuarios de Emapacopsa, quienes piden a la empresa responsable, reparar los desagües que se han convertido en un dolor de cabeza durante las 24 horas del día en todo el sector. Estos vecinos manifestaron que han comprado sus paquetes de bolsas para hacer sus necesidades en ellas (jun-
CMYK
tan sus heces), por lo que amenazan con ir a arrojarlas en la puerta de Emapacopsa, si es que no hacen algo al respecto lo antes posible. Aylin Torres una vecina del lugar, señaló que llevan más de un mes con este problema que hoy no les deja vivir tranquilos. Contó que ayer por la mañana, personal de Emapacopsa llegó hasta el lugar. Pero, irónicamente, dijeron que le darán solución, abrieron las tapas de los desagües y luego se marcharon, la cual consideran es una burla. Estos vecinos tienen en sus celulares varias grabaciones de sus casas inundadas por
el colapso de estos caños, incluso la situación se vuelve peor cuando llueve varias horas, piden les atiendan lo más pronto posible. Ya han puesto su queja ante la empresa responsable, pero no les dan solución. DATO: Al cierre de la nota, se conoció que acudió personal operativo de la Oficina de Distribución y recolección de la Gerencia de Operaciones de la EPS, quienes señalaron que en las próximas horas utilizarán maquinarias para limpieza de los desagües. No obstante, atribuyeron a una deficiente obra de “mejoramiento” de la vía. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
Central Asignan S
millones para priorizar infraestructura en Ayacucho, Cusco y Ucayali
Asignan presupuesto para masificar Gas Natural en Ucayali
Lima.El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó hoy que aprobó el Programa Anual de Promociones 2022 (PAP), el cual permitirá utilizar los recursos del Fondo de Inversión Social Energético (FISE) en los programas destinados a ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural, con el objetivo de alcanzar a más beneficiarios a nivel nacional. Señaló que la Resolución Ministerial N° 154-2022MINEM/DM, publicada en el diario El Peruano, establece que se incluya en el PAP los
En Palacio de Gobierno, la alcaldesa de Masisea, Sarita Cauper Dávila, recibió el Premio Nacional “Sello Municipal”, en mérito al cumplimiento de mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y pobreza extrema. El “Sello Municipal”, es un reconocimiento público del Estado peruano, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, a los gobiernos locales (Municipalidades) que contribuyen al incremento de la calidad de los servicios públicos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población. La ceremonia se realizó en horas de la mañana del martes, en Palacio de Gobierno, cuya premiación es su quinta edición, es por lograr el cumplimiento de las metas establecidas por el MIDIS. “Este premio-reconocimiento es para el pueblo masiseino, gracias a las articulaciones
programas para la masificación de gas natural en todas las concesiones a nivel nacional, proyectos para la ampliación de frontera energética, la compensación a las empresas de distribución de electricidad por la aplicación del Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial, entre otros, con un financiamiento que supera los 1,131 millones de soles. Indicó que en ese sentido, se ha establecido para la ampliación del Programa de promoción de nuevos suministros de Gas Natural - Bono-
regiones de Apurímac, Huancavelica, Junín y Puno. La resolución ministerial refrendada por el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, también detalla que para el Programa de promoción de vehículos de GNV gas en las Concesiones de Li- a nivel nacional (Ahorro ma y Callao e Ica; la Conce- GNV), se destina este 2022 sión Norte (Áncash, Caja- más de 69 millones de soles marca, La Libertad y Lamba- para beneficiar a 24,771 nueyeque) y la Concesión Sur vos propietarios de vehícuOeste (Arequipa, Moquegua los de las regiones de Lima, y Tacna), con un monto que Callao, Ica, Lambayeque, supera los 577 millones de Piura, Áncash, La Libertad, soles a favor de 279 206 be- Junín, Cajamarca y Cusco. neficiarios, entre los cuales Finalmente, se incluye tamse encuentran hogares, pe- bién el Proyecto de instalaqueños comercios e institu- ción de acometidas eléctriciones de índole social. cas domiciliarias para vivienAsimismo, para la región Piu- das vulnerables, con la finalira, se ha incluido un presu- dad de que los recursos del puesto de más de 35 millo- FISE financien el 100% de la nes de soles para ampliar la instalación en 23,000 hogacobertura del servicio de gas res de bajos recursos que natural el Centro Poblado La aún no se conectan al serviTortuga, el distrito de La cio público de electricidad a Brea-Negritos y el distrito de pesar de tener cerca las reEl Alto. des de distribución eléctrica. También se destinan 150 mi- El Minem señaló que de esta llones de soles para la am- manera ratifica su compropliación de beneficiarios del miso de continuar trabajando Proyecto especial de infraes- por todos los peruanos y en tructura para la masificación especial de aquellos ciudadel gas natural en las regio- danos de las zonas más vulnes del interior del país, que nerables del país, con la finacontempla en una primera lidad de elevar su calidad de etapa las regiones de Ayacu- vida y otorgarles nuevas cho, Cusco y Ucayali; y lue- oportunidades de desarrollo go, en la segunda parte, a las productivo.(FIN) NDP / MDV
En Palacio de Gobierno
Alcaldesa Cauper recibió Premio “Sello Municipal” con las diferentes instituciones públicas, como el sector Salud, Padrón Nominal, ULESisfoh, Defensa Civil, Programa Contigo, Pensión 65, Instancia de Articulación Local y Registro Civil”, afirmó la burgomaestre Cauper Dávila. El reconocimiento fue concedido por el presidente de la república, Pedro Castillo y la titular de la cartera del MIDIS, Dina Boluarte. Mientras tanto, en Sesión Extraordinaria de Concejo, los regidores de la municipalidad, el lunes18 del presente, aprobaron el permiso para que la alcaldesa Sarita Cau- para cumplir con una nutrida per, viaje a la ciudad de Lima, agenda en varios ministerios
CMYK
y otros estamentos del Estado.
09
Minsa capacita a profesionales de salud
Fortalecen competencias para control de la anemia
Pucallpa.Un total de 35 profesionales de establecimientos de salud de siete distritos priorizados de la región Ucayali fueron capacitados en acciones para la prevención y control de la anemia en sus jurisdicciones, informó el Ministerio de Salud (Minsa). El objetivo de este taller fue fortalecer competencias y capacidades del personal de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali frente a la anemia infantil. La capacitación estuvo a cargo de especialistas de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable (Ufans) del Ministerio de Salud (Minsa). El taller se desarrolló del 5 al 8 de abril, con participación de 35 profesionales de la salud de 7 distritos priorizados: Purus, Iparia, Masisea, Manantay, Callería, Nueva Requena, Curimana. Se abordaron temas como diagnóstico, manejo preventivo y terapéutico de la anemia, técnica para la medición de hemoglobina por hemoglobinometría en niños y adultos, además del registro del sistema de sa-
lud asistencial – HIS y evaluación de los indicadores priorizados de anemia. Según Sergio Mercado Montoya, nutricionista del Minsa, el principal objetivo de los talleres es fortalecer capacidades del personal de salud. “Como estrategia de intervención se viene desarrollando los talleres presenciales para fortalecer las competencias y capacidades del personal de salud en la prevención y control de la anemia”, indicó. “La anemia y sus consecuencias repercuten negativamente en el desarrollo de los niños a nivel cognitivo, motor, emocional y social, debido a que durante los dos primeros años de vida se sientan las bases del desarrollo cerebral”, añadió Mercado. Según la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (Endes) 2021, la anemia en niños de 6 a 35 meses ha disminuido progresivamente en el transcurso de los últimos cuatro años, reduciendo 3.4 % en el 2019 (40.1 %) y para el 2021 se redujo en 1.2 % (38.8 %), pese al contexto de la pandemia por el covid-19. (FIN) NDP/MAO JRA
10
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
ESPECTÁCULOS
Entregan moto lineal a organización Ashéninka
Perú/Mundo
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
11
12
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
13
¡Clásico blanquiazul! Alianza Lima goleó 4-1 a Universitario en el estadio Monumental
Universitario de Deportes:
¿Cuál es la situación de Álvaro Gutierrez tras perder 4-1 ante Alianza Lima?
Regatas Lima venció 3-1 a Alianza Lima por la Liga Nacional de Voleibol
14
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 20 de abril 2022
TENDENCIA
16
Christian Meier aparece en tráiler de 'La octava cláusula', película de Prime Video que se estrena el 29 de abril
Murió la actriz peruana Anita Martínez, madre de Jean Paul Strauss La actriz Anita Martínez y madre del cantautor nacional, Jean Paul Strauss, murió a los 74 años de edad según confirmó Inter Artis Perú, organización encargada de gestionar los derechos de propiedad intelectual de las actuaciones de los artistas e intérpretes peruanos. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la entidad lamentó la muerte de la artista, quien participó en series como "Yo no me llamo Natacha" y "Al fondo hay sitio", esta última interpretando a María Eugenia, una señora de alcurnia y madre de Raúl del Prado (Christian Thorsen). "En nombre de la familia Inter Artis Perú brindamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Anita Martínez. Descansa en paz", se puede leer en el comunicado.
EL MENSAJE DE JEAN PAUL STRAUSS Por su parte, Jean Paul Strauss, recurrió a sus historias de Instagram para compartir la lamentable noticia y dedicarle breve pero significativo mensaje a su madre: "Gracias por tanto mi reina... Te amo". No se han dado detalles sobre la causa de su muerte. ÚLTIMOS TRABAJOS EN PERÚ En marzo de 2011, Ana María Martínez dejó Chile para emprender nuevos proyectos de teatro en el Perú y disfrutar de su familia. Tras su participación en "Yo no me llamo Natacha" y "Al fondo hay sitio", confesó haber quedado muy contenta con su trabajo. "Me dio mucha pena que no haya podido seguir en vivo la telenovela "Yo no me llamo Natacha", porque tuve que regresar a Santiago, pero mis
Christian Meier forma parte del elenco de “La octava cláusula”, un thriller mexicano que acaba de lanzar su primer tráiler y que se estrenara el viernes 29 de abril, por Amazon Prime Video, con Maite Perroni y Óscar Jaenada como protagonistas. Muy poco se sabe sobre esta producción; sin embargo, por lo visto en el tráiler, el actor nacional tendrá un importante rol en la historia. Al parecer, será un abogado. En el avance dice: “A mí lo que me preocupa es la cláusula ocho”, sentado en una oficina, mientras revisa un contrato. Más adelante, se escucha al
amigos y por las noticias me enteré que le fue muy bien en sintonía y eso me alegra mucho, de verdad fue un gusto trabajar en una producción como esa y en donde pude conocer a mucha gente linda", aseguró la actriz en ese entonces. En cuanto a su participación en "Al fondo hay sitio" en donde personificó a María Eugenia, la mamá de Raúl del Prado (Christian Thorsen), comentó que, aunque fue muy corta, quedó satisfecha con el papel y el equipo de trabajo de la telenovela. "Estuve viendo los primeros capítulos y creo que les va ir muy bien, se merecen el éxito que tienen, 400 capítulos al aire no se hacen a menudo, tienen un equipo muy fuerte que sin ellos y la buena actuación del elenco, no hubiera sido lo mismo", sostuvo.
personaje interpretado por el español Óscar Janeada decir “Ya no es nuestro abogado; es mí abogado”; a Maite Perroni: “Sabes perfectamente que te puedo demandar por esto”; y de nuevo a Christian Meier: “Necesito que entien-
das mi posición, nada más”. Con esto, nos dan a entender que hay un contrato sospechoso, que el personaje de Christian está al tanto, pero que no representa más los intereses del personaje de Maite.
Dani Torres
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK