20.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Demanda a Ejecutivo, MP y GORE Amazonas

Once empresas de Lima visitan atractivos.

Destacan potencial Turístico de Ucayali

Defensoría pide priorizar erradicación de tala ilegal

diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 20 de junio / Año XXXIII / 9883

Sinchis en Mazamari

Decomisan 325 kilos de cocaína

Minam y el IIAP impulsan recuperación de áreas degradadas

Minería aurífera daña la Amazonia

Piden ampliar emergencia en Ucayali

DETIENEN A 2 “PISTOLEROS” Que bala perdida hirió a niño de años

Tras asaltar a machetazos a un mototaxista

CAE MENOR QUE LIDERABA BANDA DE “COGOTEROS”

CMYK


02

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Fuente: El Comercio

De bajada A casi todos los presidentes del Perú les ha tocado por lo menos una crisis grave causada por factores externos a su control. La crisis nanciera del 2008, el fenómeno de El Niño costero del 2017 y la aparición del COVID-19 han sido algunas de las situaciones más apremiantes de esta naturaleza que el país, con sus fortalezas y debilidades, ha tenido que enfrentar. La administración del presidente Pedro Castillo encara ahora otro momento histórico complicado: un incremento inacionario global de niveles que no se registraban desde hace cuatro décadas, acoplado con la desaceleración del crecimiento de los principales países del planeta. De acuerdo con cifras recientes del Banco Mundial, el PBI global crecería apenas 2,9% en el 2022, bastante por debajo del 4,1% proyectado a inicios de año. “Como resultado de los daños derivados de la pandemia y la guerra, este año, el nivel de ingreso per cápita de las economías en desarrollo se ubicará casi un 5% por debajo de su tendencia previa a la pandemia”, menciona el ente internacional en un comunicado de junio. En el frente local, también hay reducciones en el estimado de crecimiento económico para el 2022. De acuerdo con el último “Reporte de Inación”, publicado por el BCR el viernes pasado, la economía peruana se expandiría 3,1% este año, frente al 3,4% que se estimaba en marzo. La explicación no se halla únicamente en el menor empuje externo, sino en “la menor producción de los sectores primarios, especialmente de minería (por la paralización de las operaciones de Las Bambas y Southern) y agricultura (por el impacto del alza del precio de los fertilizantes sobre la producción)”, de acuerdo con el BCR. ¿Está en condiciones el gobierno del presidente Castillo de enfrentar un escenario económico más difícil? En lo que respecta al sector minero, el Ejecutivo, lejos de promover más inversiones, transmite más bien la impresión de estar forzado a apenas tolerar la actividad. Su capacidad para resolver conictos sociales ha sido sumamente precaria, cuando no indolente, y la incertidumbre que rodea los proyectos es grande. Una vez que culmine este año la construcción del proyecto Quellaveco, en Moquegua, no hay nuevos proyectos de envergadura para ocupar su lugar, de modo que la inversión en el sector caería casi un 16% en el 2023. En un contexto de precios de cobre aún altos, esa es una enorme oportunidad perdida. En cuanto a la agricultura, luego de un fallido primer intento por adquirir fertilizantes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) eligió la semana pasada a la empresa brasileña MF Fertilizantes para que provea urea con miras a la cosecha agrícola 2022-2023. Aun con esa disponibilidad adicional, en caso se concrete, es muy posible que algunos precios de alimentos continúen altos o sigan subiendo en los próximos meses. Con cinco ministros en menos de un año, la política agraria del Gobierno –uno de sus caballos de batalla durante el proceso electoral– continúa a la deriva. Así, factores externos e internos podrían empezar a complicar la situación económica nacional más rápido de lo anticipado, y el Gobierno –que a duras penas logra mantenerse en pie con el paso de los meses– no parece estar en condiciones de enfrentar un escenario económico adverso que, en parte, ha sido su propia cosecha. Como con los presidentes que lo precedieron, la historia juzgará con atención la manera en que el presidente Castillo y su equipo enfrentarán los momentos más difíciles que se vienen.

LOCAL/NACIONAL

Once empresas de Lima visitan atractivos

ración de un grupo de empresarios dedicados a este rubro, lograron concretar esta visita al cual le denominaron Am Trip “Pucallpa, Tierra de Leyendas”. “Nos hemos unido el sector

privado, a fin de poder captar la atención de nuestros aliados en Lima. Un buen porcentaje de agencias hoy miran los atractivos turísticos a nivel nacional”, explicó Giovanna Vega. Vega lamentó que el ente encargado de desarrollar este tipo de eventos, no este visionando a este sector.Hasta ahora, por ejemplo, desconocen de la identidad del nuevo director de turismo en la región. “Las autoridades del sector no dejan que el turismo en la región, tenga un despegue”, afirmó. Por su parte los representantes de las empresas turistas capitalinas, destacaron el potencial que actualmente tiene la región. pues las carreteras está en buen estado para los sectores donde se encuentran los atractivos turísticos, tiene una capacidad hotelera, buena gastronomía, explicó uno de los empresarios que participó en esta actividad. La comitiva Am Trip “Pucallpa, Tierra de Leyendas”, visitó la comunidad de San Francisco, 11 de Agosto, El Velo de la Novia en Aguaytía, el reloj Publico, entre otros atractivos, que hoy serán considerados como alternativas, para los turistas nacionales e internacionales. (A. Segovia).

bora en el Área de Comercialización, desempeñando en el trámite de documentos administrativos. También se encuentra Harry Rosas, estudiante de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, labora en el área de la Subgerencia de Fiscalización, como fiscalizador administrativo. Igualmente, Edward Leonardo Ramírez Peña de 26 años y Jennyfer Pérez de 24 años, ambos estudiantes de la UNU, son jóvenes de la carrera de Psicología, quienes realizan sus prácticas pre profesionales en el área de la DEMUNA de Manantay; mien-

tras que Cindy Ángulo Torres de 24 años, estudiante de la Universidad Tecnológica del Perú, labora en dicha área por su amplio conocimiento. Son algunos de los jóvenes que destacan por sus ganas de superación, que desde el año 2021, son parte de la fuerza laboral de la Municipalidad Distrital de Manantay, que se refleja en los servicios de calidad que brindan a la comunidad, quienes al final obtendrán un documento que les avalará estar preparados para continuar destacándose en cualquier institución pública o privada.

Destacan potencial Turístico de Ucayali

Once empresas de Lima, llegaron hasta la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de conocer los atractivos turísticos de la región Ucayali. Los visitantes buscan considerar a la región como uno

de las nuevas alternativas en los paquetes turísticos que estos ofrecen a turistas nacionales e internacionales. G i o v a n n a Ve g a , d e l a Empresa Amazon Word, explicó que, gracias a la coope-

Se profesionalizan en la municipalidad

50 jóvenes hacen prácticas en Manantay

Una excelente oportunidad de profesionalizarse, brinda la Municipalidad Distrital de Manantay a más de 50 jóvenes ucayalinos, que han culminado y egresado de institutos superiores y universidades, muchos de ellos, por su vasto conocimiento y experiencia, ocupan importantes puestos de trabajo en gerencias, subgerencias y áreas municipales, iniciativa que les permitirá en el futuro desempeñarse en cualquier institución pública o privada del país. David López Ribeyro, joven de 22 años de edad, egresado de la carrera de Ciencias Contables de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU),

felicitó al alcalde manantaíno por la oportunidad de trabajar en el Área de Contabilidad de la comuna manantaína, quién resaltando que es la única municipalidad que le brindó la oportunidad de seguir superándose. Asimismo, Yeri Leise Duran Nazario de 20 años de edad, quien cursa el noveno ciclo de la facultad de Derecho en la UNU, hace sus practicando en el Área del Centro Integral del Adulto Mayor, como apoyo en la orientación a las personas sobre los derechos del Adulto Mayor. De igual modo, Kyara Araujo Góngora de 25 años, estudiante de Informática de Instituto Tecnológico Ucayali, la-


Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Local/Policial Tras herir con bala perdida a niño de años,en AH Virgen de la Purísima en Manantay

dos disparos que hizo ahuyentar del lugar a su atacante. Explicó que el arma de fuego es de él y lo utiliza para defenderse de algún asalto. Pero, no tiene documentos porque le compro irregularmente a un desconocido. Durante la intervención en el lugar se hizo presente el ciudadano Guido Izquierdo López, poniendo de conocimiento a los efectivos policiales que su menor hijo de tan solo tres años, fue alcanzado y herido por una de las balas que percuto el sujeto detenido, asegurando que el proyectil ingreso a su casa perforando la pared hasta la taba durmiendo, quienes lo habitación donde su niño es- trasladaron al hospital regio-

nal de Pucallpa, siendo atendido por el médico Fernando

Alcántara Morote, quien diagnosticó herida por PAF en Región Sigomético Izquierdo. El personal policial interviniente trasladó en una primera instancia a los sujetos detenidos junto al arma de fuego incautada a la comisaría de San Fernando para las diligencias de acuerdo a ley. Al culminar el mismo por los hechos suscitados han sido llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la División de Investigación Criminal (Divincri)Pucallpa para continuar con las diligencias e investigaciones por la comisión del presunto delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Lesiones Graves por PAF, en agravio de un menor de edad; y Contra la Seguridad PublicaTenencia Ilegal de Arma de Fuego, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. El caso está a cargo del fiscal Ronald Suclupe Peña, de la 2da Fiscalía Penal Provincial de Coronel Portillo. (D.Saavedra)

fue víctima, incluso él iba detrás escoltándo a sus compinches que huían llevándose su herramienta de trabajo, conduciendo el motocarro azul de 6456-BU que utilizaron para intercéptalo, que dicho sea de paso fue aprehendido con este vehículo. Para suerte del agraviado Randy Gonzales Sangama, por el lugar pasaban patrullando los agentes de la Divincri-Pucallpa, vestidos de civil en vehículos particulares. Al verlo ensangrentado se acercaron El mototaxista agraviado di- a él para brindarle apoyo injo que el adolescente rete- mediato. Gonzales maninido era quien daba órde- festó que acababa de ser nes durante el asalto que asaltado y que los facinero-

sos huían llevándose su motocarro azul por tal calle. Además les proporcionó las características físicas y el vestimento de tenían, ante ello la policía fueron detrás de ellos en sus búsqueda. Minutos más tarde en inmediaciones de la urbanización Selva Nueva, los agentes de la Divincri, se percataron de la presencia de uno de los facinerosos quien tenía las mismas características brindada por el agraviado, por lo que en primera instancia fue intervenido con fines de identificación, solicitando la presencia en el lugar de la víctima, el mismo que se aper-

sonó con los otros policías que estaban abocados en la búsqueda de los delincuentes, quien al verlo lo reconoció plenamente al individuo que participo en el violento asalto. Ante ello, el menor fue retenido y junto al agraviado, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Prevención e Investigación de Robos de Ve h í c u l o s ( D e p r o v e ) Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por la Infracción a la Ley Penal Contra el Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado. (D.Saavedra)

Detienen a 2 “pistoleros” Dos choferes fueron detenidos por el personal motorizado de la comisaría de San Fernando, tras haber realizado disparos con un arma de fuego indocumentada en la vía pública. Una de balas perdidas alcanzó a un niño de tres años en su vivienda, hiriéndolo de gravedad. Los “pistoleros” Rolando Iván Ángel Gonzales de 42 años y Bryan Jesús Loó Cortez de 25 años, fueron detenidos en horas de la noche del fin de semana (sábado) en la esquina de la avenida Aviación con la calle 08 de Diciembre, asentamiento humano Virgen de la Purísima, distrito de Manantay. Ambos

se encontraban sentados en una venta de comida al paso. Loó Cortez tenía en su cintura una pistola marca Baikal con serie “erradicada” abastecida con tres municiones calibre 38 milímetros, y puso resistencia a su arresto. Los hechos ocurrieron en la avenida Aviación, frontis del grifo “Vale Fabri”, ubicado a pocos metros de la detención de los “pistoleros” quienes abastecen de combustible sus vehículos, pues en su defensa el sujeto Bryan Jesús Loó Cortez, dijo a la policía que se defendió de un individuo que quiso agredirlo con un arma blanca (cuchillo).Aceptó haber realizado

Tras asaltar a machetazos a mototaxista , en Yarinacocha

Menor lideraba a “cogoteros” El adolescente Ralph V.Z, de 16 años, conocido con el alias “Lechón”, presuntamente lideraría una peligrosa banda de “cogoteros” en el distrito de Yarinacocha. El menor Ralph V.Z (16) fue retenido en horas de la noche del fin de semana (sábado), tras su último asalto y robo contra un mototaxista a quien lo hirieron con machete.

Junto a 2 sujetos, alias “Lechón” abordó un vehículo trimóvil interceptaron a su víctima Randy Gonzales Sangama de 30 años, por el parque La Lupuna, a quien le arrebataron un motocarro marca Honda color rojo de placa 6456-BU. Al poner resistencia le agredieron con machete en su cabeza hasta causarle heridas cortantes, emprendiendo veloz fuga del lugar.

03


04

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

MDY coloca ra. piedra

Construye parque en AH Los Rosales

y

feria agropecuaria-artesanal

“San Juan Masisea 2022” será en La Tahuampa La fiesta patronal “San Juan Masisea 2022” será en la laguna natural La Tahuampa, para ello, la municipalidad la acondiciona, de tal manera que sea el mejor lugar para pasarla muy bien el 24 de junio, en un espacio totalmente saludable. En este paradisiaco lugar, cuya orilla está poblado de árboles maderables, está ubicado a pocos meteos del centro de pueblo, donde se podrá practicar canotaje, natación, vóley playa, fulbito, entre otros deportes de sano esparcimiento; obviamente degustando el sabroso juane de gallina, acompañado del masato y chicha de maíz amarilla. Los productores agropecuarios y las artesanas masiseinas tienen un privilegiado espacio en este San Juan 2022; para ellas y ellos, el día 22 y 23 ofertarán sus productos en una gran feria, que será en la Plaza de Armas; a precios de oferta habrá gallina, gallo, paujil, hoja de bijao, arroz, aceituna y todos los insumos e ingredientes para el juane. La programación de celebración de “San Juan Masi-

sea 2022” es la siguiente: 21 de junio, a las 7:30 de la noche, elección de Mis San Juan, en el coliseo Centenario. 22 y 23 de junio, feria agropecuaria-artesanal, todo el día, en la Plaza de Armas. 22 de junio, carrera de bicicleta por categoría a las 10 de la mañana. Concurso de baile tercera edad 4 de la tarde, Plaza Mayor de Masisea. Concurso de baile señorita servicios públicos. Juegos de Ginkana. 23 de junio, 6 de la mañana, reapertura de la laguna La Tahuampa. 24 de junio, fiesta regional costumbrista San Juan Masisea 2022. La alcaldesa Sarita Cauper Dávila, con el orgullo amazónico, invita e invoca a todas las familias pucallpinas y masiseinas, asistir a la feria agropecuaria-artesanal, para adquirir lo que produce lo nuestro; pero también asistir a La Tahuampa, que de hecho será un día inolvidable, porque será uno de los lugares más salubres y refrescante para pasar la fiesta. “Viajen a Masisea, aquí todo es natural y ecológico”, nos dice la autoridad edil.

Con la participación masiva del vecindario, el fin de semana, la municipalidad de Yarinacocha colocó la primera piedra para construir el parque infantil del asentamiento humano Los Rosales. Se informó que la inversión es de 190 mil 911,91 soles y

En víspera de la fiesta de San Juan, más de 20 abuelitos de diferentes asociaciones de adultos mayores del distrito de Manantay, visitaron el balneario del centro poblado San José de Yarinacocha, para compartir momentos de alegría y distracción, como parte de la terapia vivencial que desarrolla el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Manantay. Con el apoyo de un bus de la Marina de Guerra del Perú, trasladó al grupo de la tercera edad desde la plaza Roca Fuerte, apoyado por especialistas del Programa Pensión 65, quienes brindaron comodidad y las atenciones necesarias para que los abuelitos pasen una grata mañana. Durante la estadía en San José, nuestros abuelitos, considerados la reserva moral de la sociedad, demostraron vitalidad y energía en las diferentes actividades que desarrolló el

la empresa contratista tiene un plazo de 60 días candelarios para culminar la obra. El parque tendrá una zona recreacional infantil, con columpio, sube y baja, tobogán, entre otros juegos recreacionales. Además, contará con pistas y veredas,

bancas de madera, alumbrado público, tachos y áreas verdes. “Estamos trabajando para que los niños tengan espacios saludables; pero también realizamos una gestión pensando en las familias; los parques de los asentamien-

tos humanos se muestran saludables, las calles de la ciudad limpias y con seguridad vial”, refirió la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos. Adultos mayores aprenden a hacer pan casero La comuna de Yarinacocha informa a la población, que el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor-CIAM, como parte de la intervención de los Saberes Productivos, realizaron una sesión de aprendizaje de pan casero, donde participaron los miembros de la Asociación de Adultos Mayores de Las Perlas. Saberes Productivos forma parte del “Programa Pensión 65”, que tiene como finalidad promover la protección social de las personas adultas mayores, especialmente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El taller se realizó en el asentamiento humano Acho Mego, donde el maestro panadero indicó todo sobre los ingredientes necesarios, así como amasar y el tiempo de horneado del pan casero. Con estos conocimientos ellos podrán elaborar panes y emprender un negocio propio que les permita generar ingresos para su familia. (Colaboración: WLT)

MDM promueve terapias vivenciales

Abuelitos adelantaron San Juan CIAM, como juegos recreativos para que puedan distraerse sanamente, muchos de ellos se sintieron felices porque después de muchos años visitaron el lugar, gracias a la Municipalidad Distrital de Manantay. Posteriormente, cada abuelito sacó su vianda para degustar los riquísimos juanes, que prepararon con anterioridad, resaltando la receta que aprendieron de sus padres, que mantiene el aroma y el sabor agradable para el paladar más exigente, conocimientos que aún perduran y que contribuyen a seguir revalorando nuestras costumbres y tradiciones ancestrales. La terapia vivencial culminó con un baño que se die-

ron los abuelitos, ingresando a las cálidas aguas de la laguna de Yarinacocha, que es tradicional durante la fiesta de San Juan, un es-

pacio natural que beneficia la salud de los adultos mayores, promovida por la Municipalidad Distrital de Manantay.


Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Local/Nacional

Demanda a Ejecutivo, MP y GORE Amazonas

Defensoría pide priorizar erradicación de tala ilegal

Lima.La Defensoría del Pueblo demandó al Poder Ejecutivo, al Ministerio Público y al Gobierno Regional de Amazonas priorizar erradicación de tala ilegal y garantizar la seguridad de pueblo indígena wampis. A través de un comunicado, la entidad señaló que urgen investigaciones céleres y sanciones ejemplares para los responsables de amenazas y ataques contra representantes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW). El GTANW advirtió posibles enfrentamientos entre madereros ilegales y las comunidades nativas del pueblo indígena wampis por la retención de madera extraída ile-

galmente de la cuenca del río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Ante ello, la Defensoría sostuvo que resulta preocupante la ausencia del Estado para combatir la tala y minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, actividades que no solo afectan al ambiente y nuestros recursos naturales, sino que además pone en riesgo la integridad y vida de la población wampis, que se ve obligada a intervenir y hacer frente a estos delitos. Asimismo, señalaron que, desde hace más de dos años, los representantes del GTANW vienen exigiendo a la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Re-

gional (GORE) de Amazonas –en su calidad de Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre de la región–, a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Bagua y otras autoridades competentes que cumplan con sus funciones y erradiquen la tala ilegal que se viene produciendo en la cuenca del río Santiago, distrito de Río Santiago. “Como resultado de esta acción, representantes del GTANW han sido objeto del robo del único medio de transporte con el que contaban, así como de amenazas de quema de su local comunal, poniendo en riesgo su integridad y vida”, señala el comunicado. Demandas a instituciones La Defensoría sostuvo que, si bien una comitiva integrada por la subprefectura de la provincia de Condorcanqui, Fiscalía Provincial Mixta de Río Santiago y la Comisaría de Santa María de Nieva está trasladándose a la zona en conflicto, es necesario que otras instituciones también tomen una serie de medidas, considerando la situación de vulnerabilidad del pueblo indígena wampis y la impunidad del delito de tala ilegal en la cuenca del río Santiago.

En ese sentido, exigen al Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) fortalecer con urgencia las medidas destinadas a salvaguardar la seguridad de la población indígena wampis y los representantes de la GTANW, con pertinencia cultural, y respetando los estándares internacionales de protección para las personas defensoras de derechos humanos. Asimismo, demandan al Ministerio Público ejecutar con celeridad las investigaciones sobre las amenazas y ataques vinculados a los hechos descritos, a fin de lograr la identificación y sanción oportuna de los responsables. Al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, le exigieron evaluar la activación del Mecanismo intersectorial para la protección de personas defensoras de derechos humanos frente al pedido de los representantes de la GTANW ante las amenazas y ataques de los han sido objeto; así como a la Unidad de Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente y al Ministerio de Cultura, contribuir con dicho propósito de manera oportuna. Asimismo, demandaron a la Comisión de Alto Nivel para la prevención y reducción de los Delitos Ambientales y la Comisión Multisectorial Permanente de Lucha contra la Tala Ilegal, que realicen un trabajo articulado para abordar en forma específica la tala ilegal que viene ocurriendo en la cuenca del río Santia-

go. “Al GORE Amazonas, que priorice la lucha contra la tala ilegal en su región, disponiendo los recursos humanos, logísticos y económicos requeridos, para fortalecer el control y la fiscalización forestal, particularmente en la cuenca del río Santiago”, se lee en el comunicado. “A la Contraloría General de la República, disponer la ejecución del control gubernamental, a través de las acciones de supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública de las autoridades competentes, particularmente a Autoridad Regional Ambiental del GORE Amazonas, para que adopten las acciones preventivas y correctivas pertinentes, sin perjuicio de iniciar inmediatamente las acciones legales si se presume la comisión de un ilícito penal o infracciones contra la administración pública”, demandó la Defensoría. Finalmente, la entidad sostuvo que resulta fundamental que el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público, juntamente con los gobiernos regionales, diseñen e implementen una estrategia integral y articulada para prevenir y erradicar actividades ilegales, como la minería y la tala ilegal, evaluando la pertinencia de la participación de las organizaciones indígenas y comunidades nativas afectadas por dichas actividades, a efectos de incorporar el enfoque territorial a dicha estrategia.(FIN) MRCA/RMCH

Puno. Por su parte, la presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García, dijo que su institución desarrolla ciencia aplicada a la problemática de la región amazónica. Agregó que esta guía es el resultado de más de 10 años de trabajo articulado entre expertos de dicha entidad y de las universidades nacionales Agraria de La Molina y de Ma-

dre de Dios; así como con la comunidad de San Jacinto, asociación de mineros y otras entidades nacionales y extranjeras, además de estudiantes universitarios que colaboraron para generar la información. También se contó el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). La mencionada guía enfatiza, fundamentalmente, en la recuperación de la salud del suelo mediante la siembra de cultivos de cobertura leguminosa y la posterior reforestación con plantas de alto valor ecológico y económico; ello con un enfoque ecosistémico y brindando las orientaciones para la restauración efectiva de bosques.(FIN) NDP/JCB/TMC

Minam y el IIAP impulsan recuperación de áreas degradadas

Minería aurífera daña la Amazonia Lima.El Ministerio del Ambiente, a través de su Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), presentó la Guía Práctica: Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana. Dicho documento técnico tiene como objetivo atender las inquietudes de comunidades indígenas, mineros formales e informales; institutos de investi-

gación, autoridades, fiscales especializados en materia ambiental, organismos públicos, organismos privados y ciudadanía en general, interesada en saber los pasos efectivos para restaurar bosques en las zonas mineras de oro ubicadas en nuestras regiones amazónicas. En el acto de presentación, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamila Silva, mani-

festó que el Minam desarrolla iniciativas que promueven una mejor gobernanza para recuperar los ecosistemas, fortaleciendo la investigación científica, con el fin de prevenir y remediar los pasivos ambientales para mejorar la calidad de vida de la población. Destacó que tal publicación contribuirá a la restauración de los ecosistemas en regiones como Madre de Dios, Cusco y

05

Piden ampliar emergencia en ucayali

La congresista de la República, Francis Paredes, solicitó prorrogar el estado de emergencia para la región Ucayali, que mediante Decreto Supremo 0462022 PCM fue declarada por 60 días, a raíz del incremento de la delincuencia. La legisladora del Bloque Magisterial oficializó el pedido al Ministerio del Interior y a la Presidencia de Consejo de Ministros en donde sostiene que "el periodo es muy limitado para atender la problemática de seguridad ciudadana que afronta mi región, por lo que solicito se pueda ampliar la vigencia del Decreto Supremo". Paredes Castro coincidió con las autoridades locales, quienes indicaron que resulta necesaria ampliar la medida para que se pueda tomar medidas urgentes y equipar a la Policía Nacional del Perú a fin de fortalecer sus capacidades para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la región Ucayali. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Local/Nacional

Sinchis en Mazamari

Decomisan 325 kilos de cocaína

Ucayali.Efectivos policiales de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas – “Los Sinchis” - Mazamari, decomisaron 320 paquetes rectangulares tipo ladrillo conteniendo 325 kilos de alcaloide cocaína, a inmediaciones del centro poblado Nuevo Horizonte, distrito de Sepahua , provincia de Atalaya, Ucayali. Los policías realizaron un operativo policial helitransportado y terrestre por los al-

rededores de una pista de aterrizaje clandestino, logrando hallar una vivienda rústica, tipo choza, donde se observó a personas a quienes se les dio la voz de “Alto”, pero al notar la presencia policial efectuaron disparos con armas de fuego contra el personal interviniente, produciéndose un enfrentamiento armado, y luego huyeron del lugar con rumbo desconocido. Al efectuar el registro de la vi-

vienda se halló ocho costales apilados, conteniendo

320 paquetes rectangulares, tipo ladrillo, los cuales al ser sometidos a la prueba con el reactivo químico “Mather”, arrojó positivo para alcaloide de cocaína, con un peso de 325 kilogramos. Además, se halló una mochila y tres morrales conteniendo cinco teléfonos celulares y documentos, así como un fusil de asalto con serie erradicada y abastecida con cuatro municiones. En coordinación con el representante de la Fiscalía Especializada en delitos contra el Tráfico Ilícito de Drogas - La Merced Chanchamayo, la droga, arma de fuego, casquillos, celulares y demás especies fueron trasladados hacia la dependencia especializada PNP, para las diligencias e investigaciones de ley.(FIN) NDP/TMC JRA

GANA DINERO EXTRA

SE NECESITA UN EGRESADO, BACHILLER O ING. AGRÓNOMO PARA EL CARGO DE ASISTENTE EN IMPORTANTE EMPRESA PRIVADA, CON EXPERIENCIA EN PROYECTOS DE SEMBRIOS Y TRATAMIENTOS DE SUELOS. LOS INTERESADOS COMUNICARSE CON EL ING. GONZALO AL: 967559933

Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099

BE//1765(18 al 20.06.22)

BE//2202(20 al 11.07.22)

OPORTUNIDAD LABORAL

BE//1850(07,13 y 20.06.22)

BE//1864 (18 al 21.06.2022)

FE//1761(18.06.2022)

OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA:

BE//1866(20.06.2022)

diario

BE//1863(18 al 21.06.22)

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO

ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO. EXPERIENCIA EN VERIFICACION DE CPE, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK) Y VELOCIDAD DE TIPEO 40 PPM. ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO - OUTLOOK), Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1760(17 al 28.06.22)

SE ALQUILA

VENDO CASA

3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE//1860(11 al 20.06.22)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM


Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Perú/Mundo

Ucrania:

Civiles y combatientes resisten en Azot y se niegan a entregar el sur del país Los civiles y combatientes de Ucrania atrincherados en la planta química de Azot, en la ciudad de Severodonetsk, resisten a duras penas el bombardeo del Ejército de Rusia, pero rechazan, por el momento, las demandas de rendirse o deponer las armas. “Les hemos propuesto muchas veces (a los civiles) ser evacuados, pero no quieren", aseguró Serhiy Gaidai, gobernador de la región de Lugansk, según la agencia UNIAN. Mientras Moscú acusa a las tropas ucranianas de utilizar a los civiles, como ocurriera en Mariúpol, como "escudo humano", Kiev denunció hoy nuevos bombardeos masivos, lo que convierte en "imposible" un posible repliegue de civiles y militares. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció hace dos semanas el control sobre Severodonetsk, pero este no será completo hasta la toma del polígono industrial, es decir de Azot. Azot, la resistencia conti-

núa Gaidai estimó en 568 el número de civiles refugiados en la planta, entre ellos 38 niños. Se trata de los trabajadores de la planta, sus familias y algunos vecinos de Severodonetsk que se niegan a marcharse a toda costa. "Salir, ahora, es imposible. Físicamente, es posible, pero es muy peligroso debido a los constantes disparos y bombardeos. Si alguien sale, tiene un 99 % de posibilidades de morir", dijo el funcionario. Al mismo tiempo, negó cualquier paralelismo con Azovstal, aduciendo que esta no es una gran zona industrial comunicada a través de túneles, sino varios refugios subterráneos separados unos de otros. Según las autoridades locales, esos civiles cuentan con suficientes víveres, aunque estos no han sido completados en las últimas dos semanas. Mientras el presidente ruso,

Vladímir Putin, aseguró el viernes que no quiere convertir las ciudades conquistadas en el Donbás "en una especie de Stalingrado", Kiev acusa a Moscú de transformar Severodonetsk y sus alrededores en una segunda Mariúpol por la intensidad de los bombardeos. Los prorrusos acusan al Ejército de Ucrania de desplegar morteros en los accesos a la fábrica para impedir la salida de los civiles en dirección a las zonas controladas por las tropas de Rusia. Soldados rusos y milicianos separatistas prorrusos iniciaron hace varios días una operación especial para "limpiar" Azot, pero aún no han logrado sitiar la zona por los cuatro costados. Avances rusos en Severodonetsk Después de unos días sin grandes novedades en el frente de Severodonetsk, el general ruso Ígor Konashénkov, destacó que "la ofensiva transcurre con éxito". De hecho, en su parte diario

anunció que las milicias prorrusas "con el apoyo del Ejército de Rusia" han conquistado Metiolkine, localidad pegada a Severodonetsk. Además, destacó que las unidades enemigas han abandonado también algunas de sus posiciones en Lisichansk, el último bastión ucraniano en Lugansk. Las tropas rusas continuaron aplicando la táctica de tierra quemada en el este del país con la destrucción de una fábrica de reparación de tanques en Járkov y de dos lanzaderas múltiples Grad en Donetsk, además de la aniquilación de varios cientos de soldados de Ucrania. "Todas las declaraciones de los rusos de que controlan Severodonetsk son falsas. Sí, controlan gran parte, pero no toda la ciudad", replicó Gaidai.

Además, subrayó que la aviación y artillería rusa no deja de machacar la estratégica carretera que une Lisichansk y Bajmut, vía clave para asaltar el distrito fortificado Sloviansk-Kramatorsk, pero matizó que ésta sigue bajo control ucraniano. Para corregir el tiro de su artillería los rusos utilizan drones Orlán-10 de fabricación rusa, según informó el Estado Mayor General ucraniano. Ucrania se niega a entregar el sur Después de visitar el sábado el frente en las regiones meridionales de Mykolaiv y Odesa, bañadas por el mar Negro, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, proclamó hoy: "El sur no se lo daremos nadie. Lo recuperaremos todo y el mar será ucraniano y seguro".

35

"Rusia no tiene tantos misiles como ganas de vivir tiene nuestra gente", comentó. Zelenski también aludió al bloqueo de unos 70 barcos mercantes en los puertos ucranianos. Aseguró que sólo "la mediación internacional" garantizará un tránsito marítimo seguro, en alusión a las propuestas rusas de garantizar un corredor si Kiev desmina la zona. Aseguró que "Ucrania hará todo lo posible para contrarrestar la crisis alimentaria creada por la guerra rusa en Asia, África y la mayoría de países en Europa". En ese sentido, las tropas ucranianas han logrado estos días en el sur los mayores progresos desde que el Ejército ruso abriera el corredor terrestre entre el Donbás y la anexionada península de Crimea a través de las regiones de Zaporizhia y Jersón. El alcalde de la ciudad de Melitópol (Zaporizhia), Iván Fédorov, destacó el domingo que las tropas ucranianas avanzaron "más de 10 kilómetros" hacia esa ciudad. "También han progresado notablemente y ya se encuentran en los límites de Jersón. Estoy seguro de que en las próximas semanas la ciudad será liberada", añadió.

Austria reactivará una planta de carbón ante disminución del gas ruso El gobierno de Austria anunció el domingo que reabrirá una planta de carbón desafectada ante la disminución de las entregas de gas ruso. Con el grupo Verbund, principal proveedor de electricidad del país, "se ha acordado reactivar la central térmica" de Mellach (sur), actualmente cerrada, anunció la cancillería en un comunicado emitido tras una reunión de crisis. El objetivo es "que en caso de urgencia pueda producir de nuevo electricidad a partir del carbón", añade el do-

cumento. El proceso tardará varios meses, precisó el ministerio de Medioambiente, respondiendo a una pregunta de la agencia de prensa APA. Situación con el carbón La planta de Mellach, última central de carbón de Austria, cerró en 2020 después de que el gobierno decidiera eliminar esta fuente de energía contaminante y producir el 100% de la electricidad con renovables para 2030. "Nuestro principal objetivo es asegurar el abasteci-

miento del país", dijo el canciller conservador Karl Nehammer, que gobierna con el partido de los Verdes. El gigante ruso Gazprom anunció recortes en el suministro de gas en los últimos días, con el telón de fondo del enfrentamiento entre los países occidentales y Rusia por la guerra en Ucrania. Alemania también anunció medidas de urgencia este domingo ante las recientes reducciones de las entregas de gas ruso, que implicarán recurrir más al carbón.


36

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

Deportes

Alianza Lima perdió 1-0 ante Binacional y se quedó sin opciones de ganar el Apertura de la Liga 1 Betsson

Alianza Lima sumó su segunda derrota consecutiva que determinó que se quede sin chances de ganar el Torneo Apertura. Esta vez, perdió 1-0 ante Binacional en la jornada 17 de la Liga 1 Bets-

Después de que el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, hablara este domingo de la falta de apoyo sentido por Kylian Mbappé tras la eliminación en la pasada Eurocopa, el internacional galo reaccionó en Twitter, lamentando que el responsable del organismo no hubiera tenido en cuenta el "racismo" del que fue víctima. "Si al final le expliqué sobre todo bien que era en relación al racismo y no a la pena. Peró consideró que no había habido racismo", señaló Mbappé en sus redes sociales, dejando en claro que en su momento pensó abandonar la selección campeona del mundo tras la última Eurocopa. "Pensaba que la federación no le había defendido tras su penal fallado y las críticas en las redes sociales. Nos vimos durante cinco minutos en mi despacho. Más no quise decir eso, al contrario, usted siempre fue muy amable", explicó el presidente de la FFF.

son, en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina, en Juliaca. El gol del equipo local lo anotó Víctor Cedrón. El equipo dirigido por Carlos Bustos realizó un buen trabajo en el primer tiempo en la

altura de Juliaca. Contó con una serie de oportunidades para marcar y la más clara llegó mediante Hernán Barcos que no estuvo fino a los 43 minutos con su remate de cabeza que pasó ligeramente des-

viado del arco defendido por Diego Enriquez. Alianza Lima cortó las conexiones de Binacional, aunque en la complementaria le pasó factura el aspecto físico. Sus jugadores sintieron la altura, su recorrido ya no fue el mismo y así llegó el gol de Cedrón, que gracias a un pase largo tuvo la ocasión de colocarse en posición de definir para anotar el 1-0. Cedrón logró la 'ley del ex' y lo celebró a lo grande. Por poco, Binacional casi convierte el segundo tanto del partido ante un Alianza que adelantó sus líneas en búsqueda del empate y que también sintió jugar con un hombre menos después de la expulsión de 'Tato' Rojas. Alianza dice adiós al Apertura A falta de dos fechas de culminar el campeonato, Alianza Lima se mantiene con 29 puntos y ya no podrá alcanzar al líder del Torneo Apertura, Melgar (37). Una vez más no pudo ganar fuera de Lima. En la próxima fecha, el equipo blanquiazul recibirá a Ayacucho FC el domingo 26 de junio.

Respondió al presidente FFF

Kylian Mbappé se planteó retirarse de la Selección de Francia por racismo

37

Afirma prensa brasilera

Ronaldo quiere juntar a Dani Alves y Marcelo en Real Valladolid El mercado de pases de medio año continúa moviéndose y, por su parte, Ronaldo Nazario, exfutbolista brasilero y actual presidente de Real Valladolid, tiene interés en fichar a dos cracks del fútbol mundial: Dani Alves y Marcelo. Así lo informó el medio UOL Esporte en sentido que el exfutbolista brasilero está dispuesto a la contratación de ambos laterales. De un lado, Marcelo con 34 años y Dani Alves con 39 para que puedan volver a jugar juntos tal como lo hicieron en la selección brasilera. Según informó el periodista Rafael Reis del mismo medio, ambos jugadores ya no tienen contrato con sus respectivos clubes (FC Barcelona y Real Madrid), por lo que están en

condición de libres y no se tendría que pagar un monto de traspaso. El mismo medio afirma que estos dos jugadores no son pedido del entrenador de Valladolid, sino una apuesta de Ronaldo. "El Fenómeno cree que la contratación de sus compatriotas le daría una gran ventaja técnica a la plantilla y también sería una plataforma importante para aprovechar el marketing del Valladolid y atraer más patrocinadores al club", indicó el periodista. Hasta donde se conoce, Marcelo ha tenido ofertas del fútbol brasilero pero desea continuar en Europa. El mismo caso de Dani Alves que continúa buscando equipo para llegar con rodaje al Mundial Qatar 2022.


38

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

39


CMYK Pucallpa, Lunes 20 de junio 2022

TENDENCIA

40

Día del Padre: Magaly Medina presentó a su papá y expresó su admiración por él

Paul Haggis, director de cine ganador del Oscar, fue arrestado en Italia por abuso sexual El director y guionista canadiense Paul Haggis, premio Óscar por "Crash" (2005), fue hoy arrestado en la ciudad italiana de Ostuni (sur) acusado de abusar sexualmente de una mujer durante dos días, según avanzan los medios italianos. Haggis, acusado de los delitos de violencia sexual y lesiones personales agravadas, está en esa localidad de la región de Apulia para participar en el festival "Allora Fest", según la televisión pública RAI, que cita un comunicado de la Fiscalía de Brindisi. Los investigadores sostienen que el director obligó presuntamente a una

mujer extranjera a mantener relaciones sexuales durante dos días y después la abandonó en el aeropuero Papola Casale, cerca de Brindisi, pese a sus "precarias" condiciones físicas y psicológicas. La mujer fue asistida por el personal del aeropuerto y de la policía de aduanas, que la acompañaron a interponer la denuncia, y posteriormente la llevaron al hospital de Brindisi donde se activó el protocolo dedicado a las víctimas de violencia sexual. Paul Haggis está detenido de forma cautelar Paul Haggis, de 69 años, autor de la oscarizada "Crash" y de guiones como "Million Dollar Baby"

Magaly Medina compartió un video junto a su papá en Instagram, con motivo del Día del Padre. En las imágenes se puede ver a la periodista parada detrás de su padre, quien no obstante la avanzada edad, 92 años, sonríe y hace un gesto a la cámara. “Les presento al señor Luis Medina Carpio, él es mi papá”, comienza diciendo Magaly Medina, y añade que a través de él busca homenajear a los padres que han sido como el suyo: “En la figura de él quiero rendirle homenaje a todos los padres trabajadores, a todos los pa-

(2004) o "Casino Royal" (2006), se encuentra detenido de forma cautelar, según la orden emitida por el fiscal Antonio Negro y su adjunta Livia Orlando. "De acuerdo a los elementos recabados, el investigado habría obligado a la joven, conocida por él desde hace tiempo, ha mantener relaciones sexuales", sostienen los fiscales. En enero de 2018 cuatro mujeres acusaron en Estados Unidos al realizador de episodios que iban desde la agresión sexual hasta el acoso o la violación, a raíz de una denuncia interpuesta en Nueva York por la publicista Haleigh Breest.

dres dedicados”. La conductora de "Magaly TV La Firme" continúa diciendo que, si bien su padre nunca le dio “grandes riquezas”, sí le transmitió muchos valores morales. “Me hizo ser una mujer perseverante, decidida y siempre guerrera para lograr todo lo que que-

ría en mi vida”. Finalmente, señaló que su padre es el hombre que más admira sobre la Tierra , y mandó un saludo a todos los padres que han marcado la diferencia en las vidas de sus hijos. "¡Feliz Día del Padre!", concluyó.

Madi

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.