CMYK S/ 1.00
Devida transfiere S . millones al municipio de Honoria:
En el río Ucayali. Restos de su abuela ya fueron sepultados
Renovarán puente de carretera en Honoria
Sigue búsqueda de bebé desaparecido
diario
Para su jubilacioin y pago de la deuda social a maestros:
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 20 de agosto / Año XXXII / 9641
SUTEP EXIGE 100% DE CTS
Según Contraloría en obra de trochas carrozables los caseríos Shiringal Alto, Nueva Jaén y Santa Ana
GOREU REALIZÓ PAGOS POR TRABAJOS NO EJECUTADOS
En Casa Caleta y desarticulan banda de Receptadores
RECUPERAN 15 VEHÍCULOS ROBADOS
CMYK
02
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
Otro ministro insostenible Hace dos días, al tiempo que lamentábamos sus vergonzosas declaraciones sobre la Marina y el origen del terrorismo en nuestro país, señalábamos desde esta página que la continuidad del ahora excanciller Héctor Béjar era simplemente insostenible. El lunes, además, ya habíamos expresado que el propio jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, no podía permanecer en el cargo, máxime cuando existen hasta tres investigaciones en su contra por delitos tan graves como terrorismo, apología del terrorismo y lavado de activos. Lamentablemente, el recuento de los integrantes del Consejo de Ministros que deberían de dar un paso al costado no se agota allí. Y el caso del titular del Interior, Juan Carrasco, merece un especial llamado de alerta cuando nos encontramos a una semana de la fecha pactada para que el ministro Bellido acuda al Congreso a solicitar el voto de investidura. En primer lugar, y como se sabe, existe un impedimento legal para que un representante del Ministerio Público sea al mismo tiempo ministro, y al momento de jurar como tal, Carrasco no había renunciado a su cargo anterior. Lo hizo cuatro días después –a juzgar por el sello de recepción que consta en el documento por el que solicitó hacerlo– y aun hoy esa renuncia no ha sido aceptada, por lo que el impedimento persiste. A criterio de diversos especialistas consultados por este Diario, esa circunstancia determina que su nombramiento y los actos de gobierno realizados por él desde que se colocó el fajín sean nulos. Pero ni el presidente Pedro Castillo ni el jefe del Gabinete parecen dispuestos a tomar cartas en el asunto, abriendo una interrogante más con respecto a su apego al orden legal y constitucional. Mención aparte merece el silencio tanto de la scalía como de la Junta Nacional de Justicia, que deberían de haberse pronunciado al respecto y no lo han hecho. Las renuncias de los viceministros de Orden Interno y Seguridad Pública –Carlos León y Nicolás Zevallos, respectivamente–, producidas en los días siguientes fueron lluvia sobre mojado. Como se sabe, ellos adoptaron esa decisión ante el intento de nombrar para el cargo de director general de Gobierno Interior a una persona que no cumplía con el perl requerido. El nombramiento en cuestión fue detenido, pero no se puede descartar que se insista en él en un futuro cercano. Pues bien, a ese crítico cuadro vino a agregarse la semana pasada la sorpresiva intervención de la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP, en momentos en que el Ministerio Público lleva adelante investigaciones preliminares por la presunta comisión del delito de terrorismo contra el presidente del Consejo de Ministros y contra el congresista ocialista Guillermo Bermejo. En tales investigaciones, como es obvio, el rol de la Dircote es fundamental. La llegada de seis equipos de Inspectoría General a sus ocinas para recabar información, en consecuencia, resulta muy inquietante. Más aún cuando el extitular del Interior Carlos Basombrío había advertido poco antes que, de acuerdo con sus fuentes al interior de la PNP, Carrasco habría estado ejerciendo presión en la Diviac y la Dircote para que las investigaciones que se les seguían en esas direcciones a miembros y allegados del gobierno de Perú Libre se “relajaran”. El Ministerio del Interior, por su parte, armó que lo ocurrido era parte de un “plan anual de inspecciones” y en ese mismo sentido se expresó ante la prensa el propio Carrasco. Pero ya otras voces autorizadas se han encargado de desvirtuar la pretensión de que la intervención haya sido una acción de rutina, con argumentos que aluden tanto al momento del año en que tales inspecciones se ejecutan como al número de equipos que han intervenido en esta. Todas estas sombras, por cierto, no han pasado desapercibidas en el Congreso, donde ya se alista una moción de censura en contra del señor Carrasco. Y en honor a la verdad, no se ve de qué manera el Ejecutivo podría superar esta circunstancia si no es cambiando a un ministro del Interior cuya condición de tal es precisamente aquello que está en la base de todas las dudas que se ciernen sobre ese sector.
OPINIÓN/Nacional En el caso de Los Elegantes de Atalaya , mientras los otros detenidos pasaron al Poder Judicial
Dejan en libertad a gerente municipal y a empresario
Ayer jueves 19 de agosto, venció el plazo de la detención preliminar de los 7 día, solicitado para seis personas, a quien la Fiscalía de Anticorrupción de Ucayali, los implico en una presunta organización criminal, al cual
de denominaron “Los “Elegantes de Atalaya”, que estará dirigida por el alcalde de esta provincia Adelmo Guerrero Enciso. Cerca de las 2:30 de la tarde de ayer, fue el propio fiscal Pedro Cesar Salazar Dávila,
quien ordenó la libertad inmediata de Giovanna Hermil Loloy García, funcionaria de confianza del alcalde Guerrero Enciso. Loloy García aseguro, al salir de la sede, Departamento Desconcentrado de Investi-
Solo bastó un minuto:
Asaltan y arrebatan S/ 34 mil
Sólo le bastó un minuto y cinco segundos, para que dos avezados delincuentes se apoderaron de 34000 soles, de una pareja que se encontraba en las afueras de una conocida notaría, ubicada en el distrito de Manantay, hecho registrado del jueves último. Las cámaras de seguridad captaron los preciosos momentos en que los dos delincuentes llegan a bordo de una motocicleta, hasta las
gación de Delitos contra la Administración Pública de la Policía Nacional, que la fiscalía no encontró nada que lo incrimine o vincule a esta investigación, ya que en todo momento dio las facilidades, como el levantamiento de llamadas telefónicas, y de sus cuentas bancarias. Al mismo tiempo dejó las instalaciones de la PNP, Ysmael Edward Dallorso Velar, quien también dejo la sede policial, junto a su abogada, quienes evitaron dar declaraciones sobre lo ocurrido, sin embargo, estos aclararon que estarán desarrollando declaraciones a los médios de comunicación a en su debido tiempo. Como se recuerda el pasado 12 de agosto, en un operativo a cargo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público se detuvo a presuntos miembros de la banda criminal Los Elegantes de Atalaya, entre ellos al alcalde de esta provincia de la región Ucayali, Adelmo Segundo Guerrero Enciso, y funcionarios ediles. Los funcionarios detenidos fueron Karla Suarez Ostos, subgerenta de Tesorería; Geovanna Hermil Loloy García y Pedro William Mego Acuña, quienes se habrían valido de información del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), para ejecutar las fases del compromiso, devengado y transferencias. (A. Segovia)
afueras de la notaría Vargas Ugarte, ubicada en el distrito de Manantay. En el video registrado, se puede apreciar, cómo es que uno de los presuntos delincuentes, desciende de la motocicleta y con arma, interceptó a la pareja de esposos, que se encontraba estacionada en las afueras de la notaría Vargas Ugarte, a dónde habían llegado, con la finalidad desarrollar un trámite de compraventa de una propiedad. José Armando cabello Villanueva, junto a su pareja, habían llegado hasta el sector en mención, luego de retirar una fuerte suma de dinero desde una conocida entidad bancaria, ubicada en el centro de la ciudad. (A. Segovia).
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
Local/Policial
En
03
casas caletas y capturan banda de receptadores
Recuperan 15 vehículos robados Seis sujetos entre ellos una mujer y un menor de edad, que según la policía, integraban presuntamente una banda delincuencial dedicados a la “Receptación de Vehículos Robados”, hallándolos en sus poder un total de quince vehículos entre ellos modernas motocicletas lineales y motocarros casi nuevos que contaban con denuncia en el sistema de la DeprovePucallpa, estos en dos “casas caletas” de la ciudad, ambos simultáneamente en horas de la noche en diferentes lugares. Se trata de los sujetos Luis Alberto Panduro Montilla de 47 años, Abel Nolorbe Martínez de 31 años, Clotilde Briset Panduro Inuma de 26 años y el menor de edad de iniciales C.L.P.I (17), quienes
resultaron ser familia (padre, hijos y yerno), los mismos que fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la Deprove-Pucallpa, en una vivienda de la Mz-“P” Lt-“06” del caserío Villa Primavera, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, allí durante el registro domiciliario hallaron la motocicleta de placa 8028AU, que registraba con denuncia por Robo Agravado con fecha 01 de Agosto del 2017, en agravio de Contanza Águeda Suarez Vigo; al igual que la motocicleta de placa 0670-AU, este último tenia horas de haber sido robado a punta de pistola a un ciudadano de nacionalidad colombiana, identificado como José Andrés Grefe Tunay de 25 años. En otro punto de la ciudad, en el asentamiento humano
Hortensia Pardo, distrito de Manantay en el jirón Trompeteros Mz-“34” Lt-“11”, la policía capturo a los hermanos Miguel y Javier Enrique Torres Ríos de 55 y 57 años respectivamente, quienes tenían trece vehículos en su poder, de los cuales nueve fueron motocicletas de diferentes marcas, modelos y colores, al igual que tres motocarros, uno de estos estaba desmantelado.Todos ellos tenían denuncias por hurto y robo agravado en la sede de la Deprove. Los seis sujetos detenidos fueron conducidos a la sede policial junto a los quince vehículos recuperados para las diligencias de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Receptación Agravada de vehículos menores,
posteriormente los agentes de la Deprove notificaron a los agraviados quienes se constituyeron hasta la de-
pendencia policial, los mismos que agradecieron a los efectivos policiales por haberles recuperado íntegra-
mente sus movilidad, quienes para otros eran sus herramienta de trabajo. (D.Saavedra)
Al pretender ganar la luz ámbar del semáforo
Marino atropella policía Gravemente herido resulto un efectivo policial, quien labora en la sede de la Divincri-Pucallpa, tras ser envestido violentamente por una camioneta que era conducido por un miembro de la Marina de Guerra. Éste habría pretendido ganarle la luz ámbar del semáforo que está en la intersección de la avenida Centenario con el jirón Salvador Allende. El accidente de tránsito se produjo ayer en horas de la tarde, cuando la víctima el suboficial Técnico de 3ra PNP Isaías Salinas Gadea de 40 años, acompañado de su esposa
CMYK
Lesly Candy Herrera Inka de 33 años, se desplazaban a bordo de su motocicleta lineal del jirón Salvador Allende con dirección a la avenida Colonización, pero en media vía, apareció a velocidad una camioneta conducida por el Teniente 2do MGP Walter Andrés Canales Herrera de 28 años, quien iba del centro de la ciudad hacia el km. 5 CFB, embistiendo a los ocupantes del vehículo menor, empotrándose contra la acera del carril. El policía y su esposa salieron volando del vehículo, cayendo pesadamente al pavimento, fracturán-
dose su hombro y brazo lado de derecho, mientras su acompañándote resultó con Tec Leve Moderado, y el marino resulto con una herida cortante en su cuero cabelludo de su cabeza, siendo todos trasladados hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibieran atención medica por sus heridas. Al lugar del accidente se hicieron presentes la personal de la Policía Nacional y también altos mandos de la Marina de Guerra del Perú, para indagar y conocer de buena fuente los pormenores de lo que aconteció. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
Nacional/Mundo
Detienen a 2 Impulsan mejora calidad del cacao “Barristas” revoltosos Midagri, con módulos de fermentación-secado y construcción de centro de acopio
Con el objetivo de mejorar la calidad y productividad del cacao, las 39 familias que conforman la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales Los Ángeles de Los Cedros, del caserío Los Cedros, distrito de Rupa Rupa, en Huánuco, recibieron módulos de fermentación y secado, además la construcción de un centro de acopio, como parte del Plan de Negocio cofinanciado con el Programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). De acuerdo con la entidad ministerial, hace 9 años, los productores conformaron esa asociación confiando en la rentabilidad de este producto. “La siembra del cacao ha cambiado nuestras vidas. Ahora nos dedicamos al campo y a mejorar nuestro trabajo”, sostuvo Santa Malpartida, productora de la asociación. Para potenciar sus capacidades y elevar su competitividad, accedieron al cofinanciamiento de un Plan de Negocio que les permitirá dar mantenimiento a 120 hectáreas de trabajo y así mejorar la calidad de su producción. Actualmente, comercializan el cacao en los mercados de Tingo María. Inversión La inversión total para este proyecto fue de 419,600 soles, siendo 335,700 soles el aporte de Agroideas y 83,900 soles la contrapartida de la organización agraria, lo que además permitió la construcción de una planta de aguas
mieles y la entrega de motofumigadoras, motoguadañas, balanza, una furgoneta e insumos para los procesos de cosecha y post cosecha del cacao. "Que este Plan de Negocio no sea el objetivo final para la organización. Sería importante que se dé un segundo paso y se conforme una cooperativa que les permita a los productores tener otra visión empresarial. Los animo a acceder al incentivo de Gestión Empresarial de Agroideas para la contratación del gerente y puedan seguir creciendo", afirmó el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Sandoval. La proyección planteada por estas 39 familias es aumentar la productividad en sus parcelas. “Aquí, en el valle del Bolsón Cuchara, estamos entre los 550 a 600 kilos por hectárea, gracias a los abonos otorgados por Agroideas. Queremos llegar a producir entre 800 a 1200 kilos en un año”, aseveró el presidente de la asociación, Linder Ysuiza. A la fecha, el Midagri, a través de Agroideas, aprobó 33 Planes de Negocio en Huánuco en favor de 2,350 productores y productoras de la agricultura familiar dedicados al cultivo de cacao, café, papa, arroz, a la crianza de vacunos y la producción de miel de abeja y lácteos. La inversión involucra 13.8 millones de soles por parte del Estado y 4.8 millones de soles por parte de las organizaciones agrarias. (FIN) NDP/VLA
Protagonizando alteraciones al orden público, además dificultando el libre tránsito, un
grupo de “barristas” de Universitario de Deportes, la “U”, fueron erradicados por
el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, quienes se rehusa-
ban hacerlo y se enfrentaron contra los agentes del orden, quienes capturaron a dos de los “barristas”. La intervención y detención de los dos revoltosos barristas se produjo en horas de la noche en inmediaciones de la avenida Colonización, jurisdicción del distrito de Callería, cuando junto a otros hinchas se desplazaban con dirección al centro de la ciudad de Pucallpa, presuntamente para malograrlos la celebración de los hinchas y simpatizantes de Alianza Lima, quien le ganó en el partido de futbol. Cabe indicar que hubo sujetos en su mayoría eran jovenzuelas que portaban armas blancas como filudos cuchillos, navaja y hasta machetes, quienes fugaron del lugar ante la presencia de los agentes del orden que llegaron para erradicarlos. Losbarristas fugaron del lugar vociferando con amenazas, no teniendo la misma suerte dos de ellos, quienes fueron retenidos y trasladados a la sede de la Divincri para las diligencias del caso. (D.Saavedra)
tuita. Asimismo, el personal de RENIEC, realizó la inscripción de personas que no figuraban en los padrones de ciudadanos, el Banco de la Nación dio facilidades en las comunidades de retiro y depósito de dinero y, el Seguro Integral de Salud efectuó la inscripción de los pobladores al SIS. El BAP Curaray zarpó a Pu-
callpa y fue recibido en el puerto del Reloj, contando con la presencia del vicegobernador del gobierno regional, el prefecto de Ucayali, el contralmirante de la Marina de Guerra, la jefa de la Unidad Territorial del PN PAIS y representantes de RENIEC, SIS y de la Dirección Regional de Salud en Ucayali. (Claudia Rojas)
Durante segunda campaña de acción social
BAP Curaray ayudó a más de 10 mil personas Tras recorrer cerca de 40 días la cuenca del río Ucayali y brindar más de 16 000 atenciones priorizadas del Estado, el BAP Curaray finalizó su segunda Campaña de Acción Social de la PIAS fluvial en la región Ucayali. Luego de acercar atenciones en salud, trámites de identidad, pago de bonos y servicios financieros en 23 comunidades dispersas de las provincias de Atalaya y Coronel Portillo. Según el balance de la Segunda Campaña Aérea del PIAS-Ucayali, se brindó ayuda a 10 127 personas indígenas u originarias atendidas con enfoque intercultural en los distritos de Tahuanía, Iparía, Masisea y Manantay. Cabe destacar que, dentro de la campaña a bordo, se atendieron dos partos de manera
exitosa, quedando esta acción marcada en cada vida Además, 1620 personas fueron informadas a través de spots y afiches sobre la pandemia, vacunación contra el Covid-19 y el dengue. Asimismo, los 18 servidores públicos capacitados en talleres sobre interculturalidad brindaron atenciones con interpretación en 08 lenguas originarias. Durante esta campaña se realizó atenciones en medicina general, odontología, obstetricia, toma de pruebas rápidas, crecimiento, desarrollo y laboratorio, brindando la atención respectiva en cada uno de los pueblos, donde paralelamente se dieron prestaciones de salud, vacunaciones, además de hacer entrega de medicamentos para cada caso de forma gra-
AVISOS
CMYK
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
05
06
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Afiliados ONP pueden solicitar pensión de manera virtual
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JULIO MARTIN TANGOA VARGAS de 34 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación OBRERO Natural de PUCALLPA - UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ARENAL N° 805 y doña: MARGARITA FALCON DEL AGUILA de 39 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación EMPLEADA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ARENAL N° 805. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 18 de Agosto del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1315(20.08.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WALTER ALBERTO QUISPE CORONEL de 65 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de LIMA-LIMA-LA VICTORIA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. UNION N° 168 MZ A LT. 15 – YARINACOCHA y doña: ROSA PANDURO PISCO de 44 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de SAN MARTIN- LAMAS-PINTO RECODO nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. UNION N° 168 MZ A LT. 15 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,19 de Agosto del 2021.
BE//1313(20 AL 23.08.2021)
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) tiene a disposición de sus afiliados una plataforma virtual que permite realizar todos los trámites y consultas por internet, como la solicitud para acceder a una pensión. “La ONP se vio en la necesidad de reinventar su servicio al público, logrando que todas las gestiones, que durante años se realizaban de manera presencial en los centros de atención, se hagan ahora de manera virtual”, señaló la asesora previsional de la ONP, Fiorella Guevara, en TV Perú. “Este proceso no fue sencillo, pero ahora es una realidad que ha permitido otorgar más de 60,000 pensiones en
pandemia y se ha consolidado como una forma segura, rápida y efectiva para efectuar gestiones”, agregó. Fiorella Guevara explicó que desde el portal web ONP Virtual.pe se pueden realizar todos los trámites, como la solicitud de pensión de jubilación, viudez y orfandad. “También se puede acceder en tiempo real al récord de aportes del afiliado y constancias de pago, en caso de ser pensionista”, manifestó. “Recuerde que para acceder a todos estos beneficios se necesita una llave virtual (clave) que se solicita gratuitamente a través de la ONP Virtual.pe, donde se deben ingresar los datos personales del afiliado”, añadió.
IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC
BE//1314(20 AL 23.08.2021)
O P O R T U N I D A D L A B O R A L : S E N E C E S I TA 1 0 AY U D A N T E S D E CONSTRUCCIÓN (S/ 1,440 MENSUAL), 02 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 AYUDANTE DE COCINA(SEÑORITA MENOS DE 25 AÑOS CONTRATO POR 06 MESES PARA VIVIR EN FÁBRICA) (PAGO DE S/1,000 A S/1,200 MENSUAL), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO ( S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE) BE//1281(05 AL 21.08.2021)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1312(20.08.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DANIEL ARTURO DELERNA GONZALES de 28 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de SARAYACU- UCAYALILORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ALBERTO ABENSUR MZ “A” LT. “43” – A.H. EDUARDO DEL AGUILA – CALLERIA y doña: ANDREA SALDAÑA HERNANDEZ de 29 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ABOGADA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ALBERTO ABENSUR MZ “A” LT. “43” – A.H. EDUARDO DEL AGUILA – CALLERIA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,18 de Agosto del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1311(20.08.2021)
ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)
ALQUILO
SE ALQUILA
UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA, CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338
UN MINIDEPARTAMENT O EN LIBERTAD #157, COMUNICARSE AL 961694812
FE//1309(20 AL 28.08.2021)
OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE
45% DE DCTO.
TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS
BE//1281(05 AL 21.08.2021)
ADM
BE//1308(18 AL 20.08.2021)
VIAJAR
PARA POR TODO EL PERÚ. 941906368 – 978562743 – 961097750 FE//1218(17 AL 24.08.2021)
VENTA DE TERRENO
REMATO TERRENO
DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)
TERRENO DE 10 X 30 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° P 19026675, PRECIO DE REMATE A 40 MIL SOLES, A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA, EX LAURA BOZZO – PREDIO CUENTA CON HABITANTE PRECARIO A DESALOJAR. TRATO DIRECTO: 961663151
BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)
BE//1306(17 AL 20.08.2021)
CMYK
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
Central
Hallan restos óseos humanos durante limpieza de terreno
siendo investigados por los médicos legistas que no descartan, que pertenecería a un masculino. Hace unas horas, se registró este hallazgo en el interior de
seguridad ciudadana, abandono de predios y falta de electrificación. Los dueños del predio, tras el hallazgo, dieron parte a las autoridades, mientras que los profesionales levantaron las evidencias y la derivaron al laboratorio forense del Ministerio Público en Manantay, a fin de identificar a la persona a la que pertenecerían los huesos. Los investigadores no descartan que los restos puedan tratarse de una persona masculina y ahora se mantiene como NN. Fueron los vecinos del sector quienes hicieron su protesta durante el hallazgo, los mismos que manifiestan haberse sorprendido y desconocen del hecho, manifestando que por la zona asaltan siempre y la semana pasada también mataron a un hombre cerca. “En este asentamiento humano hay bastante terrenos abandonados, no hay vivientes y por eso, Electro Ucayali no quiere electrificar por este motivo. Esto viene generanuna propiedad privada, ubi- do que los predios además, cada en el asentamiento hu- de ser guarida de delincuenmano María Luisa Vela de Nit- tes, es cementerio porque zuma, ubicado dentro del km arrojan cuerpos sin vida”, de6 de la CFB, donde los veci- claró, Yolanda Romaina, monos además, denunciaron in- radora. (Miller Murrieta)
sarrollo de la dinámica socioeconómica de los pro-
ductores organizados y de la población en gene-
Y pago de la deuda social a maestros:
Sutep exige 100 % de CTS para su jubilación
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, recibió hoy a los dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), quienes le manifestaron su preocupación por temas pendientes en el Parlamento, como el pago de la deuda social a maestros y el reconocimiento del 100 % de las CTS para su jubilación. La titular del Poder Legislativo se comprometió a poner los pedidos del gremio de profesores a consideración de todas las bancadas, según información difundida en la cuenta oficial de Twitter del
Congreso. Antes, Alva expresó su profundo pesar por la noticia del asesinato del agente policial Wesley Saavedra Calderón, quien fue atacado por delincuentes cuando retornaba a su domicilio. Wesley Saavedra Calderón pertenecía a la división de seguridad de los congresistas. "Es deplorable este acto delincuencial cobarde. Mis condolencias a su familia y toda nuestra colaboración para que este asesinato no quede impune", escribió Alva en su cuenta de Twitter.(FIN) RMCH /CVC GRM
El cráneo y otras partes óseos humanos, fueron hallados por los propietarios de un terreno, cuando realizaban limpieza y quema de una maleza. Los restos están
Devida transfiere S . millones al municipio de Honoria:
Renovarán puente de carretera en Honoria
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/ 1 346 545.53 a la Municipalidad Distrital de Honoria, provincia de Puerto Inca (Huánuco), para la actividad con el concepto de “Renovación de Puente de Carretera en el Puente Alcantarita (Carretera del tramo del Caserío Indoamérica hasta el caserío Nuevo Honoria)”. El objetivo de la inversión de Devida es poder tener en adecuadas condiciones de transitabili-
dad, realizar la renovación del puente que tiene de longitud un total de 17.50 metros y además, se colocarán barandas metálicas a los lados para el tránsito de los peatones. Este proyecto beneficiará a un total de 76 familias de la zona. También, la subestructura y superestructura será de concreto armado, se colocará losa de aproximación de concreto armado y se realizará el mejoramiento de 50.00 m de vía a nivel de afirmado, espesor 20 cm, en ambos extremos del puente.
Esta intervención se realiza en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais), la obra dinamizará la economía del sector, garantizando el adecuado transporte de vehículos de carga y pasajeros, así como el flujo en la producción de cultivos lícitos hacia mercados regionales y nacionales. Devida reafirma el compromiso de promover el desarrollo alternativo a través de estos proyectos que permitirán ser un complemento para el de-
CMYK
ral del distrito de Honoria.
CMYK Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
Central En el río Ucayali. Restos de su abuela ya fueron sepultados
Sigue búsqueda de bebé desaparecido
Tremenda tristeza, invade a la familia Nori Mendoza, en el distrito de Manantay.Ayer dieron último adiós a la matriarca de su hogar y hoy tie-
nen que continuar con la búsqueda del bebé de año y 8 meses, que desapareció en el río Ucayali. En el asentamiento humano
Villa Paraíso de Manantay, la familia de Zoila Nori Gipa, de 65 años de edad, veló sus restos, luego que el miércoles por la noche, la encontra-
Tras conocerse el caso de un adolescente de 14 años con diagnóstico de “retraso mental grave”, cuya situación es de riesgo para su integridad física y mental, la cual fue difundida por nuestro medio. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali requirió a la Unidad de Protección Especial (UPE) de la región que ejecute de manera eficiente, coordinada y continua las medidas de protección especial otorgadas a favor del menor. La institución al conocer el caso, inició una intervención para salvaguardar el derecho a la salud mental del adolescente y garantizar el cumplimiento de las medidas de protección provisionales, así como la implementación de un plan de trabajo institucional dispuesto en febrero de este año, para garantizar la atención comunitaria en la salud mental, así como el derecho a la libertad y seguridad personal. “Aunque se verificó que la UPE realizó acciones de apoyo y seguimiento a la familia del adolescente, no se comprobó que la tarea se haya de-
Con discapacidad, afirma defensoría del pueblo
Deben garantizar atención comunitaria de salud mental de adolescente
sarrollado en forma eficiente, continua ni coordinada con otros servicios existentes en la región. La situación demanda una atención integral y el adecuado acompañamiento y apoyo a la familia para garantizar la atención adecuada en la salud mental del adolescente”, sostuvo Hugo Pari Taboada, jefe de la Oficina Defensorial de Ucayali. Por ello, la Defensoría recomendó la participación activa de la UPE y el involucramiento
de las instituciones de salud pública quienes tienen la O B L I G A C I Ó N D E GARANTIZAR LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN en la región de Ucayali. “Las instituciones responsables, como la Unidad de Protección Especial y el Centro de Salud Mental 'Bena Manati', deben garantizar la implementación del Plan de Atención Individualizado y el Plan de Continuidad de Cuidados y Rehabilitación, que son parte
CMYK
ron en una orilla, ubicado a dos horas río arriba del Ucayali. Como se recuerda, la sexagenaria falleció el martes último cuando se hundió la embarcación en la que viajaba de Iparía a Pucallpa. Ella, se encontraba junto a su hija y sus cinco nietos. Sólo la mujer y el bebé de año y ocho meses desaparecieron. La fuerza del río Ucayali tragó al menor y hoy su familia intensifica la búsqueda de Jeremías David, que aún sigue desaparecido, los restos de su abuela ya fueron sepultados ayer en el cementerio del distrito de Manantay. Sus restos fueron velados en el Mz. B Lt. 9 del jirón Desarrollo del Progreso en el A.H Villa Paraíso en Manantay, el miércoles cerca de las 9 de la noche encontraron su cuerpo tras ahogarse en el río Ucayali. “La embarcación en donde viajaba se hundió luego que una chata maderera lo desequilibrara por las olas que había ocasionado. Pido a las autoridades y a la Marina de Guerra nos ayuden con la ubicación de los restos de mi sobrinito para darle cristiana sepultura”, declaró Delicia Mendoza Nori, hija de la occisa. (Miller Murrieta) de las medidas de protección otorgadas a favor del adolescente”, comunicó. Asimismo, Pari recordó a las autoridades de la región que, las políticas públicas en salud mental asumidas por el Estado peruano garantizan la atención comunitaria, en concordancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dicha atención debe orientarse a brindar el acompañamiento y apoyo necesario, tanto al adolescente como a sus familiares, en el entorno comunitario. Se informa a la población que pueden reportar casos de afectación a los derechos a la salud, protección, desarrollo integral y otros derechos conexos de niñas, niños y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad, a la Defensoría del Pueblo en Ucayali, a través de los teléfonos (061) 577936 y 995873582, o de manera presencial en la oficina ubicada en el Jr. Libertad 354, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 4:30 p. m. (Claudia Rojas)
09
Según Contraloría en obra de trochas carrozables los caseríos Shiringal Alto, Nueva Jaén y Santa Ana
Goreu realizó pagos por trabajos no ejecutados
La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional de Ucayali que se valorizó y se pagaron partidas contractuales que, en algunos casos no se realizaron, se ejecutaron parcialmente o no siguieron el proceso correspondiente en la construcción de trochas carrozables en los caseríos de Shiringal Alto, Nueva Jaén y Santa Ana, provincia de Padre Abad, cuyo monto asciende a 33 millones 481 mil 354.26 soles. En el Informe de Hito de Control N° 013-2021OCI/5354-SCC, cuyo periodo de evaluación fue del 7 al 17 de julio del 2021, se detectó el pago de partidas contractuales a la empresa contratista por movimiento de tierras, mantenimiento de tránsito y seguridad vial, desbroce y limpieza de terreno, excavaciones y conformación de terraplenes que no se hicieron, o no se culminaron en su totalidad. En relación a la partida de mantenimiento de tránsito y seguridad vial, con un avance físico acumulado del 98% al mes de junio del 2021, se advirtió que se pagó a la empresa encargada de la obra, a pesar que los trabajos físicos solo alcanzaron un 72.24% de avance, y que no presentó el Plan de Mantenimiento de
Transito y Seguridad Vial, incumpliendo lo establecido en las especificaciones técnicas del proyecto. Asimismo, respecto al desbroce y limpieza de terrenos, se advierte que se desembolsó el 100% de lo proyectado, a pesar que la comisión auditora en la visita a la obra del 07 de julio del 2021 identificó que del kilómetro 31 al 52 solamente se aperturó la vía, evidenciando que en las fajas laterales existe vegetación, maleza, pasto y cultivos. De igual forma, se evidenció que se valorizaron y pagaron partidas cuyos avances no siguieron la secuencia lógica del normal proceso constructivo, por ejemplo, se pagó por el encofrado sin que antes se hayan ejecutado partidas relacionadas al acero de refuerzo, del mismo modo se evidencia el pagó mayores metrados de curado de concreto, situaciones que se repitieron en varias oportunidades. El mencionado informe fue comunicado el 4 de agosto del 2021 al titular del Gobierno Regional de Ucayali, con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. J.Castillo
10
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
11
Unión Europea pide a los talibanes un "completo y permanente" alto al fuego en Afganistán
Bolivia confisca 305 kilos de cocaína "proveniente de Perú”
12
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
13
No pedimos lujos :
Boxeador peruano José María Lúcar tiene que entrenar en la calle tras competir en Tokio 2020
Cuándo debutará Lionel Messi en el PSG
Mauricio Pochettino responde sobre primer partido de 'Leo' en París James Rodríguez se pierde el inicio de la Premier League y su futuro en Everton sigue en el aire
14
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
PUPILETRAS
CMYK
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 20 de agosto 2021
TENDENCIA
16
Nicole Kidman recibe duras críticas por haber sido exonerada de cuarentena en Hong Kong La decisión por parte de las autoridades de Hong Kong de otorgar a la estrella de Hollywood Nicole Kidman una exención de ponerse bajo cuarentena, para poder rodar una serie para Amazon sobre la vida de expatriados adinerados, desató la ira de la opinión pública. El importante centro financiero aplica actualmente una de las cuarentenas más restrictivas y prolongadas del mundo para todos aquellos viajeros provenientes del extranjero. Con esta medidas, entre otras, se han limitado hasta ahora el número de casos de covid-19 a sólo unos 12.000 sobre una población de 7,5 millones de habitantes. En este contexto, en los últimos 18 meses muchos hongkoneses y extranjeros residentes se han visto separados de sus familias que viven en el exterior.
Accesorios de pago: estos son NuraNow, los audífonos que se desactivan si dejas de pagar NuraNow es una plataforma por suscripción, como Netflix o Spotify, pero que ofrece a cambio otro tipo de servicio: auriculares nuevos cada dos años. Nura, la firma australiana detrás de esta original propuesta, ofrece varias opciones de auriculares inalámbricos, desde unos modelos earbuds disponibles por 5 dólares mensuales hasta la versión con diadema Nuraphone por 10 dólares. En todos los casos, NuraNow solicita un depósito inicial para acceder a la suscripción, que ronda entre los
20 y 50 dólares. Respecto a las prestaciones, la firma australiana promete todas las funciones disponibles en el mercado, con unos modelos equipados con cancelación activa de ruido, audio envolvente y controles táctiles. A su vez, el servicio de suscripción NuraNow, disponible solo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, cuenta con varios beneficios para los abonados, como descuentos en productos, sorteos y acceso bonificado a otras plataformas como Endel, una app de rela-
jación. Además, para aquellos abonados que se mantengan en el servicio durante 24 meses, NuraNow promete reemplazar los auriculares por otro modelo nuevo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en este tipo de servicios el usuario no es dueño de los auriculares. Es por eso que, quienes no paguen el abono, NuraNow desactivará de forma remota los auriculares y, en caso de darse de baja, deberán devolver los accesorios a la compañía.
Laura Ammy
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
Las personas que llegan desde países considerados de alto riesgo en cuanto al covid, como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, en particular deben pasar a una cuarentena de 21 días en un hotel. Sin embargo, a la actriz de 54 años se le permitió soslayar esta medida en concreto. La Oficina de comercio y desarrollo económico confirmó que la estrella australiana y los miembros del equipo de filmación que la acompaña, recibieron esta exención por realizar un “trabajo profesional especí-
fico”. Desde que aterrizó en Hong Kong proveniente de Australia en un jet privado, el 12 de agosto, la prensa sensacionalista ha seguido todas sus apariciones. En particular, cuando salió de compras dos días después de su llegada y después recorrió el distrito de Sai Wan, en la isla de Hong Kong. Nicole Kidman es productora ejecutiva de “Expats”, una serie basada en la novela de Janice YK Lee (2016), que cuenta la vida de ensueño de tres mujeres estadounidenses en esta ciudad. Desde su llegada proliferan los comentarios en las redes sociales internautas sobre esta exención y la élite extranjera adinerada que reside en Hong Kong, en momentos en que Pekín reprime toda disidencia en el exenclave británico.