CMYK S/ 1.00
En Yarinacocha:
Para conmemorar la Batalla de Ayacucho
Rotary Club entrega de sillas ruedas
Congreso aprueba declarar 9 diciembre feriado nacional
diario
Joven promesa del futbol ahora delinque por el vicio
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 20 de noviembre / Año XXXII / 9714
Capturan a ex futbolista robamotos
Tras ser golpeado en base militar de Uchiza
SOLDADO TERMINÓ Parapléjico Para robarles sus pertenencias en AH Iván Sick-Manantay
BALEAN A mototaxista y a pasajero Luis Duque será parte de Alianza Atlético
Pretenden quitarle su predio donde vivió más de
años
Abuelita se desmayó durante segundo intento de desalojo
Atalaino jugará en primera división CMYK
02
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
El secretismo del secretario Dos días atrás, Juan Carrasco Millones, exministro del Interior, juró como nuevo titular de Defensa, en reemplazo de Walter Ayala. Este último, como sabemos, renunció “irrevocablemente” al cargo el último domingo, luego de asegurar que no veía razones para dimitir y apenas un día después de armar que estaba “más fresco que una lechuga”. Ayala se convirtió, así, en el fusible con el que el Gobierno intentó atajar el escándalo desatado por las denuncias de dos ex comandantes generales de las Fuerzas Armadas sobre presuntas presiones desde el Ejecutivo para priorizar algunos nombres en los procesos de ascensos de las instituciones castrenses. Hay que decir, sin embargo, que aunque la salida de Ayala es a todas luces positiva (su continuidad era llanamente indefendible), esta no zanja el tema. Todavía quedan, por un lado, las explicaciones que el presidente Pedro Castillo le debe al país, más aún cuando hay testimonios que señalan su interés en particular por la promoción del hijo de uno de sus amigos y, por el otro lado, la situación del secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco. En realidad, no se entiende cómo Ayala puede haber salido mientras Pacheco ha conservado el puesto, cuando las imputaciones más graves se ciernen sobre este último. Según ha contado el ex comandante general del Ejército José Vizcarra, tanto Pacheco como Ayala le insistieron para que ascendiera a algunos ociales. Cuando él les explicó que ello no era posible, Pacheco le habría respondido que “todo se puede hacer si se quiere” y que “el presidente necesitaba gente leal”. Y que, incluso, le habría formulado una advertencia (“¿quién le garantiza a usted que continuará como comandante general del Ejército?”) que terminó convirtiéndose en una premonición. Como sabemos, Vizcarra fue cesado abruptamente y sin explicaciones de su cargo a los tres meses de haber sido nombrado. Por su parte, el comandante general de la FAP, Jorge Luis Chaparro –que fue pasado al retiro el mismo día que Vizcarra, también sin previo aviso–, reveló en entrevista con este Diario que “el secretario del presidente, el señor Bruno Pacheco, me llamó por teléfono para pedirme que ascienda al general Briceño”, y que, ante su negativa, al día siguiente este le envió a “un asesor” a su ocina con un post-it “para decirme lo mismo”. Pero las tareas extralaborales de Pacheco no terminarían allí. Según ha revelado el portal Lima Gris, el secretario de Palacio también habría presionado a través de WhatsApp al jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera, para que la entidad favoreciera a algunas empresas y para que un abogado sea designado como martillero público para la Intendencia de la Sunat en Trujillo. Vera, por su parte, le ha respondido al sitio web armando que no se favoreció a ninguna empresa y que el proceso para elegir al martillero público en Trujillo fue transparente. Tenemos, pues, al menos tres denuncias graves que parecen dibujar la silueta de un secretario que, de manera extralaboral, se dedicaría a patrocinar a particulares para obtener benecios irregulares utilizando su alto cargo. Y aunque ninguna de sus presiones se habría materializado, varios abogados ya han hecho notar que el solo intento de interferir en procesos de entidades autónomas congurarían una serie de delitos nada desdeñables. De hecho, en el Ejecutivo parecen percibir lo mismo. “Todo funcionario público que está cuestionado por cosas tan graves debería dar un paso al costado hasta que se investigue”, ha dicho, por ejemplo, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez. Más claro ha sido el titular de Economía, Pedro Francke, que ha aseverado que “el señor Bruno Pacheco debiera dar un paso al costado, porque los WhatsApp que se han publicado muestran algo que no puede suceder”. Así las cosas, resta por preguntarse por qué el mandatario todavía no ha tomado la decisión de prescindir de una persona que solo le hace daño a su gobierno. ¿Acaso no le molestan los malos manejos que su secretario habría realizado? ¿O acaso los conocía y, por eso mismo, hoy le cuesta tanto removerlo? Sería bueno que, entre tantas explicaciones que tiene pendientes, al menos se pronuncie sobre esta situación.
OPINIÓN/Local
Tras ser golpeado en base militar de Uchiza
Soldado terminó Parapléjico
Aarón Israel Cervantes Rojas es un joven pucallpino de 20 años que hace dos años viajó a la base militar de Uchiza para servir de manera vo-
luntaria a su patria. Sin embargo, hoy se encuentra internado en el hospital militar de Lima, dónde los médicos diagnosticaron que podría
quedar parapléjico. Todo se debería a que hace meses sufrió severos golpes en la cabeza en la base militar dónde se encontraba. El
testigo del hecho, informó a los padres de Aarón, que fue un oficial del Ejército Peruano, que mandó a sus demás compañeros a golpear al soldado Cervantes Rojas, para luego terminar de agredirlo en el baño, ya que habría tenido un problema con él. Los golpes provocaron un hematoma en la cabeza, dejando al joven inconsciente. Tras lo ocurrido, los padres del joven soldado denunciaron al oficial EP Álvaro Luis Adrianzen Medina, quién negó los hechos y acusó a otro militar. Mientras que el testigo, por temor a represalias negó la acusación al oficial. Por ello, la fiscalía les ha pedido a los padres de Aarón, que consigan más pruebas. Mientras están en la búsqueda de más pruebas, los progenitores del joven pucallpino se encuentran en Lima para ayudar al mayor de sus hijos. De esta manera, la familia realizará una parrillada el día domingo 28 de noviembre. Para más información llamar al: 949 061 850. Dato: La madre del joven teme que el denunciado tome represalias contra su hijo Aarón Israel Cervantes Rojas. (Claudia Rojas)
Piden a población no bajar la guardia
A nivel nacional, Ucayali es la única región que presenta 0 fallecidos y 0 casos confirmados de Covid-19 durante los últimos 60 días desde el 27 de setiembre hasta el 19 de noviembre, reportando un gran descenso en la tasa de fallecimientos a causa de la pandemia, según la sala situacional del Covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa) y el reporte Covid-19 de la Dirección Regional de Salud Ucayali. Es importante mencionar que conforme a la vacunación por grupo de riesgo priorizado, en la región las personas inmunizadas son: 3 285 gestantes, 255 pacientes oncológicos, 191 personas con trastornos, 153 personas con síndrome de Down , 91 pacientes con hemodiálisis y 4 personas en espera. Además, según la data de vacunación Covid-19, Ucayali tiene 486 905 vacunas aplicadas, 285 373 con la primera dosis y 197 215 con la segunda dosis. Asimismo, el día de ayer la Di- registró la vacunación contra rección Regional de Ucayali, la Covid-19 de 2 348 perso-
Ucayali va 60 días sin fallecidos Covid
nas. A este ritmo, se estima vacunar al 80% de la pobla-
ción hasta el mes de diciembre. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Policial
03
Para robarles sus pertenencias en AH Iván Sick-Manantay
Balean a mototaxista y a pasajero Un mototaxista y su pasajero quedaron mal heridos al ser baleados a “quema ropa” por avezados delincuentes quienes los interceptaron para robarles las pertenecías de valor que traían consigo. Al parecer, las victimas habrían puesto resistencia al asalto. El violento asalto se produjo en horas de la madrugada en inmediaciones del asen-
tamiento humano Iván Sick, distrito de Manantay, las víctimas Marco Antonio Romero Santacruz de 34 años y Nitzon Puyo Chujandama de 39 años. Romero es el conductor del mototaxi y fue herido en la pierna derecha. El proyectil le causó orificio de entrada y salida. El pasajero Puyo recibió el balazo en la región abdominal lado izquierdo, tam-
bién con orificio de entrada y salida. Ambos agraviados fueron auxiliados por el personal de Patrullaje Integrado de la comisaría de San Fernando conjuntamente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, y fue en el vehículo de estos últimos quienes lo trasladaron hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibieran
Joven promesa del futbol ahora delinque por el vicio
Capturan a ex futbolista robamotos
atención medica, siendo atendidos por los médicos
de turno Cristina Huamán Espinoza y Juan José Ani-
mal Gutiérrez. (D.Saavedra)
Christopher Greyg Gonzales Del Pino es una joven promesa del futbol quien a su corta edad y el talento que tuvo le permitió viajar y residir en el vecino país de Argentina donde integró la reserva juvenil de Boca Junior. Pero, el vicio de las drogas le gano y ahora es un vil “roba moto” . Greyg fue capturado por la Policía Nacional con una motocicleta que acababa de robar a un joven universitario del patio de una vivienda en el asentamiento humano Las Palmeras en el distrito de Yarinacocha. Greyg Gonzales Del Pino de 22 años, fue detenido por el personal motorizado de la comisaría de Yarinacocha, gracias a la oportuna denuncia que realizó el agraviado Diego Alberto
Ysmodes Dahua de 22 años, quien manifestó que su motocicleta marca Honda, modelo GL-125 color rojo con negro de placa 8859OU, le fue sustraído minutos antes del patio de la vivienda de un familiar a donde llegó para visitar, ubicado en la avenida Las Palmeras, asentamiento humano del mismo nombre, que estuvo estacionado. El personal policial interviniente trasladó al sujeto detenido con la motocicleta recuperada junto al agraviado hasta la sede de la Deprove-Pucallpa, donde les dejaron a disposición para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por el presunto delito que lo incriminaba, Contra el Patrimonio-Hurto Agravado, en grado de tentativa. Se conoció que Gonzales
Del Pino, desde muy niño a la edad se siete años, perteneció y jugó para el club deportivo universitario (la U), como delantero y después de adolescente fue a las filas de la reserva de Boca Junior en Argentina. Fue toda una promesa del futbol peruano. Pero, las malas juntas le hizo caer en la drogadicción donde por sus constancias indisciplinas antideportivas fue separado de dicho club más grande del país de Argentina. Christopher Greyg es hijo de Zola Del Pino, quien fue destacada deportistas en el vóley, y jugó por la selección Peruana.Su primo Christofer Gonzales, conocido cariñosamente como “canchita Gonzales” es actual jugador de nuestra selección peruana. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Nacional/Mundo Luis Duque será parte de Alianza Atlético
Atalaino jugará en la Primera División
Tras reunión con primer ministra y congresistas
Líderes indígenas llegan acuerdo sobre titulación de CC.NN
El futbolista nacido en Atalaya, Luis Duque (2002), la próxima temporada sería jugador de Alianza Atlético de Sullana. El actual jugador de Piratas FC fue uno de los mejores sub 20 de la Liga 2 y es actual capitán Pirata Sub 18. Cabe precisar que, el joven volante llegó a Lima a la edad de 11 años y estuvo en las divisiones menores de la USMP. En conferencia de prensa virtual, el Presidente del Club Alianza Atlético, de Sullana, Lánder Alemán Valdez, anunció que ya se cuenta con 22 jugadores
Organizaciones que integran el Observatorio de minería ilegal y actividades vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad divulgaron un pronunciamiento donde se deDespués de una larga y “Dicho proceso se enmar- manda a las autoridades naconstante lucha, empren- ca en el proyecto PTRT3 y cionales, y a la sociedad en dida por los dirigentes, lí- el acuerdo ha sido posible general, a no dar espacio a deres, lideresas de las or- gracias a la disposición del las iniciativas tendientes a faganización indígenas, lide- v i c e m i n i s t e r i o y cilitar y extender la práctica de la minería ilegal en el rado por la ORAU, a las DIGESPACR del ministe- país. 5:30 p.m. del jueves 18 de rio de Agricultura y Riego y El pronunciamiento alerta sonoviembre se ha materia- la Dirección de Política Ma- bre recientes iniciativas tenlizado a través de un croeconómica del ministe- dientes a ampliar el plazo del acuerdo suscrito por rio de Economía y Finan- proceso de formalización AIDESEP, ORAU y las en- zas. Seguiremos trabajan- que involucra al Ministerio de tidades competentes so- do por fortalecer nuestra Energía y Minas y a reprebre la continuidad del Pro- atención a la amazonía”, in- sentantes mineros de las regiones La Libertad, Arequiyecto de Titulación de Co- dicó. pa, Huánuco e Ica. Se cita munidades Nativas del Finalmente, la Unidad Eje- Acta suscrita el 13 de noPTRT3 Lote 2. cutora - proyecto PTRT 3 a viembre pasado. Esto estaAnte ello, la Presidenta cargo de José Pairazamán ría alineado, se sostiene, con del Consejo de Ministros Torres en coordinación e l P r o y e c t o d e L e y del Perú, Mirtha Esther con AIDESEP elaborará el 688/2021-CR que busca exVásquez Chuquilin, se Plan de Trabajo de titula- tender el plazo de inscripción pronunció sobre la crea- ción de 53 comunidades, en el Registro Integral de Forción de un grupo de traba- en un plazo de una sema- malización Minera (REINFO) jo con ORAU y AIDESEP na después de entregada hasta el 2024. Por lo expuesto, las organisobre el proceso de titula- la lista de las comunidades zaciones que suscribieron el ción de las comunidades priorizadas, con el fin de pronunciamiento demandan: en el Lote 2 comprendi- promover los derechos te- 1. Al Presidente de la Repúdas en los departamentos rritoriales de los pueblos in- blica y a la Presidenta del de Ucayali, Huánuco y Ju- dígenas u originarios. Consejo de Ministros, asegurar los compromisos polítinín. (Claudia Rojas)
para el campeonato del año 2022, que debe empezar el 14 de Enero. Precisó que 20 de los jugadores ya contratados son mayores y 2 de categoría Sub 20. Por.lo pronto, hay dos uruguayos y un colombiano y se tienen conversaciones con un # 9 de Venezuela y un # 10 de Uruguay; además de 3 juveniles. Agregó que se jugará de manera descentralizada, los torneos Apertura y Clausura y entre ambos volverá a jugarse la Copa Bicentenario. (Claudia Rojas)
Advierten sobre amenazas en la lucha frontal contra la minería ilegal en el país cos planteados durante el discurso de investidura “de emprender un proceso de lucha contra la minería ilegal” sea estrictamente cumplido por todos los funcionarios de los diversos ministerios, principalmente del Ministerio de Energía y Minas. 2. Al Congreso de la República, mantenerse alerta ante intentos de facilitar la realización de la minería ilegal, disfrazada de minería informal, que buscan la aprobación de este tipo de leyes, con excusas de que los procesos de formalización no dieron resultados, y que se requiere reactivar la economía; ello a costa de la destrucción y contaminación como se han visto a lo largo de todos estos años en diversas regiones del país. 3. A la Contraloría General de la República, emprender un proceso de control inmediato y fiscalizador por presuntas actividades y/o negociaciones que pueden lindar
con estos hechos cuestionables, y que no corresponden al rol de las autoridades del Ministerio de Energía y Minas. 4. A la sociedad en general, instamos a estar atentos a los numerosos conflictos de
intereses, que hoy en día están presentes en diversos sectores donde se regula o pretende facilitar la realización de este tipo de actividades, que van en contra del bien común, como la minería ilegal a nivel nacional.
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Local/Nacional
Bus eléctrico ahorra de hasta US$ 28 por día en costo operativo
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), a través del Servicio de Educadores de Calle (SEC), inicia la campaña nacional denominada “La calle no es su lugar” con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la erradicación del trabajo infantil, mendicidad y vida en calle en nuestros niños, niñas y adolescentes. Asimismo, con esta iniciativa se busca dar a conocer a la sociedad que fomentar la mendicidad infantil conlleva a graves consecuencias para la vida, salud y el derecho a la libertad de los menores de edad. También se requiere enfatizar que las niñas, niños adolescentes tienen el derecho de estudiar, jugar y vivir en familia. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 2021 como el “Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil”, con el objetivo de abordar los desafíos planteados por la COVID-19 y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas para el año 2025. Debido a la crisis económica que se vive a raíz de la pandemia, muchas familias se encuentran enfrentando el desempleo, la reducción de sala-
Lima.Luego de casi 31,000 kilómetros de recorrido se presentaron los resultados del estudio de replicabilidad realizado sobre el piloto de Lima e-bus, el primer bus eléctrico de transporte público en el país, destacando el ahorro económico en su costo operativo. "En relación a los costos de operación, en una comparación preliminar se demostró un ahorro de 28 dólares por día, en comparación con el gasóleo, y de 10 dólares por día, en comparación con el GNC", señaló la empresa Enel X Perú. "A lo largo de un mes, el ahorro de costes de un ebus puede ascender a 840 dólares (frente a gasóleo) o 300 dólares (frente a GNC). Asimismo, se estima que habrá un ahorro de costos durante la vida útil del e-bus de 30% menos que el diésel y 17% menos que el GNC", agregó.
INABIF inicia campaña nacional “la calle no es su lugar”
rios, así como la propia enfermedad. Esta difícil situación aumenta el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes abandonen la escuela y se inserten en el trabajo infantil. Por esta razón, el SEC tiene
como población objetivo a las niñas, niños y adolescentes en situación de mendicidad, trabajo infantil y vida en calle. Su trabajo consiste es restituir sus derechos a estudiar, jugar y vivir en familia.
En lo que va del año, se atendió a cerca de 9009 niñas, niños y adolescentes en situación de calle y trabajo infantil. De esta cifra, el 48% corresponde a mujeres y el 52% a hombres. En la mayoría de
Asimismo, en sus primeros seis meses de operaciones, se concluyó que el impacto medio ambiental fue positivo, pues se evitó emisiones de CO2 y se redujo la contaminación sonora, así como el costo de mantenimiento. En 2017, se realizó un estudio de prefactibilidad sobre la premisa de un proyecto piloto para introducir autobuses eléctricos (e-buses) en las operaciones de transporte público en Lima. En ese sentido, la Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP) decidió asociarse con Hydro Quebec de Canadá y Enel X para obtener experiencia en infraestructura eléctrica. Lima e-bus es una de las iniciativas de Enel X Perú que se suman a los esfuerzos de Enel para contribuir a la transición energética (FIN) NDP/CNA
los casos las y los menores son víctimas de violencia en casa. Con la campaña “La calle no es su lugar” se busca llegar al corazón de los ciudadanos para que se sumen a erradicar el trabajo infantil, la vida en calle y la mendicidad, que en muchas ocasiones se lleva a cabo para obtener ganancias para un tercero, el cual está tipificado como un caso de trata y vulneración de derechos que no debe ser permitida ni tolerada. El desarrollo de esta campaña comienza con una activación en los puntos de mayor afluencia de personas en las principales ciudades del país. Esta tiene como objetivo llamar la atención y sensibilizar a la población sobre el incremento de la mendicidad infantil en nuestro país en el marco de la pandemia, y que entregando una limosna o dinero a un menor estamos promoviendo a que esté expuesto al riesgo en la calle. Esta actividad se llevará a cabo de manera simultánea en las 31 provincias del país donde SEC interviene, el día 19 de noviembre, participarán todos los educadores de calle a nivel nacional junto al personal de las diferentes oficinas del INABIF. (A. Segovia).
05
Consagran como derecho fundamental el acceso a la información ambiental Mediante el Decreto Supremo n.° 034-2021-MINAM, el Gobierno aprobó el Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia). La medida se enmarca en el derecho de acceso a la información y el derecho a gozar de un ambiente saludable, consagrados en el artículo 2° de la Constitución Política del Perú. Y en el plano internacional, se recuerda que estos derechos también se encuentran reconocidos en los acuerdos multilaterales ambientales ratificados por nuestro país. Es así como la norma citada ratifica la visión y se enmarcada dentro de los lineamientos de la Política General del Gobierno. El Sinia es una red de integración tecnológica, institucional y técnica dedicada a la facilitación, sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, y de intercambio de información para la toma de decisiones en la gestión ambiental. En esa perspectiva, las instituciones públicas, regionales, nacionales y locales tienen la obligación de brindar información con relevancia ambiental. El Reglamento tiene como objetivo establecer criterios y procedimientos de manera clara para facilitar la remisión de información ambiental generada al sistema, en el contexto de las disposiciones vigentes sobre transparencia y acceso a la información pública. Contenido Dicho Reglamento contiene disposiciones sobre su finalidad, ámbito de aplicación y definición. Asimismo, se establecen las funciones del Minam como administrador del Sinia y de las entidades de la administración pública que generan o poseen información ambiental. Adicionalmente, se regula lo relativo al sistema, estableciendo disposiciones sobre la Información ambiental, su clasificación, la plataforma digital del Sinia; la incorporación, procesamiento y difusión de la información ambiental. Finalmente, en las Disposiciones Complementarías Finales se establecen entre otros aspectos, los plazos y cronogramas para su implementación.
06
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Viaje con ofertas de hasta el
de descuento
PROMPERÚ lanza “Mis 'vacas' en Perú” Lima.La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) dio a conocer a través de sus redes sociales “Mis 'vacas' en Perú”, campaña que le recuerda a los viajeros peruanos visitar los diversos destinos que ofrece el país y recorrerlos de forma responsable acatando las medidas de bioseguridad. Esta estrategia, que llega al público viajero mediante 2 spots, se enmarca en las acciones de cara a la reactivación turística y económica del sector, por ello, PromPerú informa que pondrá a disposición del público más de 120 ofertas difundidas por la web www.ytuqueplanes.com, donde se podrán encontrar promociones hasta con el 60% de descuento.
“Mis 'vacas' en Perú” también tiene el objetivo de recordarle al viajero, que Perú es un destino versátil con opciones para todo tipo de público: jóvenes amigos, parejas y familias; además de brindarles la capacidad de desarrollar actividades ligadas al turismo de aventura y naturaleza, visitas de corte cultural e históricas, experiencias de turismo rural comunitario, entre otros segmentos de interés. a campaña invita, justamente, a considerar al Perú como la principal alternativa cuando el potencial viajero nacional planee sus próximas vacaciones. Vale destacar que PromPerú y Mincetur también promueven las llamadas 'Rutas Cortas', denominando así a los viajes de
Entre las celebridades:
Surge nueva tendencia Joyas en la cara
Madrid.A modo de brazalete sobre la barbilla, apoyadas en los labios, ajustadas a la nariz, alrededor de los ojos, o recorriendo hasta la frente, así se llevan ahora las joyas, una tendencia a la que ya se han sumado la actriz Angelina Jolie. Kendall Jenner, Rihanna, Madonna son algunas de las celebridades que se han atrevido con esta tendencia de espíritu rebelde en clave "chic", como muestran en su página web los diseñadores españoles Anthya Tirado y Jordi Enrique, fundadores de la firma MAM. Este tándem creativo propone diseños futuristas con materiales sostenibles, joyas faciales que ofrecen combinaciones infinitas y que se pueden llevar como se deseen.
Piezas que rompen estereotipos y demuestran que las tendencias no tienen límites. "Nos encantan la moda y la libertad de expresión y creación, pero también queremos alzar la voz en defensa de este gran planeta azul al que llamamos hogar", explican estos diseñadores que defienden la moda ética y sostenible. Esta idea de las joyas faciales se ha visto en video musicales de artistas como Beyoncé o Rosalía pero también en la pasarela: Givenchy, hace varias temporadas, presentó una colección en la que un ejército de modelos lucía sobre las distintas partes del rostro piezas diferentes. Sin embargo, pocos se imaginaban que esta moda calaría
corta distancia que el turista puede realizar desde su lugar de residencia. Una forma de visitar estos destinos fácilmente es usando el aplicativo móvil 'Y tú qué planes – Rutas Cortas', herramienta gratuita que permite acceder a información utilitaria para la organización de excursiones cercanas tomando en cuenta la localización del viajero. Variedad de ofertas A través de la plataforma de “Y tú qué planes” se promocionan las 25 regiones del Perú y las ofertas hacen énfasis en experiencias y actividades como city tours, trekking, degustación de bebidas y comidas tradicionales, expediciones en medio de la selva, paseos en
bote, visitas a museos y complejos arqueológicos, entre otros. En la mencionada plataforma podrá encontrar ofertas para 'full days' o 'half days' por solo 20 soles hasta paquetes completos de 5 días/4noches o 4 días/3 noches. Para los interesados en la zona sur del país, una opción pue-
de ser el Full Day hacia las Aguas Turquesas de Millpu (Ayacucho) por 95 soles. Por su lado, la región Cajamarca, al norte del país, ofrece un tour de 3 días/2 noches con una opción de ecoturismo que incluye visitas hacia las aguas termales de Yumagual y la Laguna San Nicolás por 320 so-
les. Finalmente, hacia el centro del Perú, Pasco ofrece un paquete de 3 días/2 noches para visitar Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica. Estas son solo algunas de las opciones que el viajero peruano puede elegir dentro de la plataforma. (FIN) NDP/CNA
tanto, que saldría a la calle con autoridad como ha demostrado Angelina Jolie quien, para el estreno mundial de la película "Eternals" en Los Ángeles, lució un manguito dorado que abrazaba la barbilla y el labio inferior. Un diseño, creado por la texana Nina Berenato, que la actriz combinó con pendientes de
aro dorado y un diseño verde oliva de inspiración griega de Balmain. Este brazalete, elaborado a mano y fabricado en oro de 14 quilates, "se puede moldear fácilmente a la cara y se asegura por dentro de la boca detrás del labio", detalla la firma en su web que lo vende por 50 dólares (unos 44 euros).
La reina del pop, Madonna, fue de las primeras en apostar por esta tendencia, ya que en su 63 cumpleaños decidió apostar por un diseño que simulaba una aureola, una pieza que engalanaba el rostro. Ahora, esta moda pisa con fuerza la calle con diseños vanguardistas, al menos así lo demuestra la rapera Melissa Vi-
viane Jefferson, más conocida por su nombre artístico Lizzo, quien se suma a esta moda con unas gafas personalizadas creadas también por Nina Berenato.Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. (FIN) EFE/CFS
Actualidad/Avisos
Terminará en un centro psiquiátrico
“Come caca” será internado en centro psiquiátrico
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Deyvis Junior Aliaga Ríos, el criminal apodado “come caca”, será internado en un centro de salud mental hasta que un psiquiatra determine si está cuerdo o no y recién decidan si lo envían a prisión o un centro psiquiátrico. Se supo que la Juez Melina Díaz Acosta, responsable del cuarto juzgado de investigación preparatoria, tras ser informada por la policía de su reciente fuga, dispuso su ingreso al Centro de Salud Mental Comunitario de Pucallpa, en cuanto sea recapturado. El Centro de Salud Mental, no será su morada total, pues al cumplir con el tratamiento completo que la magistrada ha determinado, será enviado a un centro psiquiátrico para no estar con libertad, por lo peligroso que representa para la sociedad. Cómo se sabe Deyvis Aliaga Ríos, asesinó a un policía y un técnico de celulares con total precisión y la comunidad sospecha que no se trataría de un enfermo mental como hoy es tratado sino de un criminal que tiene dominio escénico completo. (J. Reátegui)
DECLARACION DE UNION DE HECHO Ante este oficio notarial se han presentado Fleycher Macedo Amasifuen y Elizabeth Tapuy Satalaya, solicitando la DECLARACION DE UNION DE HECHO, quienes declaran que conviven mas de ocho años continuo y están libres de impedimento matrimonial.- los que crean con interes a impedimento presentarse ante el Jirón Aguaytía N° 571 del distrito de Manantay.-
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
07
BE//1527(19 al 22.11.21)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: GEORGE ANTHONY AREVALO GAVIRIA de 26 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación CONTADOR Natural de TINGO MARIA-HUANUCO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en LA CALLE 10 MZ. 17 – LT. 28 y doña: KATYA JIMENA VERA MACOTELA de 23 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ADMINISTRADORA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LA UNION MZ E – LT. 7. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 19 de noviembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1529(20.11.21)
SE ALQUILA
VENDO BOTE
DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338
MOTOR F. BORDA ZUZUKI 30 HP (NUEVO) ESLORA: 8.48 m (TECHADO) MANGA: 1.65 PUNTAL: 0.90 COLOR: AZUL/ BLANCO ASIENTOS: 11 AÑO: 2019 TELF: 945178654
BE//1526(19 al 27.11.21)
BE//1507(12 al 20.11.21)
Manantay, 08 de noviembre del 2021.-
FE//1377(20.11.2021)
FE//1375(20.11.2021)
BE//1523(18 al 20.11.21)
VENDO UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500 FE//1368 (10 al 24.11.21)
OCASIÓN VENDO CAMIONCITO DE 5 TN, POCO USO (18,000 HM RECORRIDO) PRECIO NEGOCIABLE. PUCALLPA CEL: 961554256 BE//1513(15 al 22.11.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Central Es el sexto detenido en los Nenes de la salud
Control de identidad de Pavel Alex Casallo Gómez Sismo de magnitud 3.9 remeció Ucayali Lima.Un sismo de magnitud 3.9, con una profundidad de 20 kilómetros, se produjo esta madrugada en la región Ucayali, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor se registró a las 03:39 horas y su epicentro se situó a 29 kilómetros al suroeste de la ciudad de Aguaytía, distrito del mismo nombre, provincia de Padre Abad. Según el IGP, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III en la ciudad de Aguaytía; sin embargo, las autoridades locales de Defensa
Civil no han reportado daños personales o materiales. El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (FIN) MAO
El control de identidad para Pavel Alex Casallo Gómez, capturado en Huancayo, con
Día de la Mujer Emprendedora:
40% empezó negocio entre los 26 y 30 años
Lima.El 19 de noviembre de cada año, se conmemora, a
nivel mundial, el Día de la Mujer Emprendedora. Esta cele-
bración, promovida por las Naciones Unidas, busca visibili-
CMYK
una detención preliminar por presuntamente pertenecer a una organización dedicada a
realizar compras fraudulentas en la Diresa de Ucayali, durante el periodo de pande-
zar los logros de miles de mujeres emprendedoras que aún se enfrentan a escenarios de desigualdad laboral. A pesar de las dificultades que generan las brechas de género, ellas continúan superando estos desafíos, impactando en la fuerza laboral, en la economía y en el bienestar de la sociedad y esto lo demuestra un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el cual precisa que Perú es el único país de América Latina en donde el 22.5% de mujeres reportan tasas de emprendimiento en fase temprana más altas que los hombres. En ese sentido, Perú Factura (producto de facturación electrónica web de la Cámara de Comercio de Lima, enfocado en pymes) , desarrolló un sondeo a nivel nacional con el fin de conocer el perfil de la mujer emprendedora peruana. Así, el 15% de las encuestadas manifestó que iniciaron un emprendimiento entre los 18 y 25 años, mientras que el 40% lo hizo entre los 16 y30 años, el 35% lo hizo entre los 31 y40
años y solo el 5% está entre los 41 y 55 años. Del mismo modo, el 100% manifestó utilizar herramientas digitales para su emprendimiento y se desempeñan en productos importados (20%), servicios profesionales (15%), productos hechos a mano (5%), bodega (15%), alimentos y bebidas (10%), salud (5%), ropa y calzado (15%) y otros (10%). Uso de redes sociales Respecto al uso de las redes sociales en sus negocios, el 10% sostuvo que las tiene hace tres a cinco años; el 30% precisa que las usa desde que empezó la pandemia; 25% las aplica menos de un año y solo el 30% las usa desde que empezó a emprender. Como en todo modelo de negocio, estas plataformas permiten impulsar el emprendimiento y generar buenos indicadores. Así, el 15% sostuvo que las redes sociales representan el 10% de sus ventas mensuales, el 35% precisó que recibe el 20% del presupuesto cada mes y solo el 45% obtie-
mia en el 2020, se realizó en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria. Los otros cinco pasaron ese mismo control con la Juez Melina Díaz Acosta, el miércoles último. El control de identidad realizado al investigado es para que le recuerden los derechos que le asisten en este proceso, como por ejemplo contar con un abogado al momento de las diligencias, a no declarar en caso así lo decida durante el proceso y luego fue puesto a disposición del Ministerio Público. Pavel Casallo, fue capturado en Huancayo desde donde fue traído para afrontar un proceso que se cierne en su contra y esclarecer cuál ha sido su participación en las adquisiciones que realizaron cuando la pandemia arreciaba y se llegaron a comprar medicinas por montos superiores a los cinco millones de soles. El caso está en manos de la fiscal Dalia Eufemia Guevara Marcoti, que ayer envió el caso a un fiscal adjunto, quien sustentó el control de identidad ante el Juez Dr. Jenner García Duran, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. (J. Reátegui) ne el 50% de ganancias mensuales. “Cada año vemos que las mujeres tienen esa energía única para sacar del caos una oportunidad, y el estudio que realizamos lo demuestra. Les consultamos qué de positivo le sacaron a la pandemia y el 10% manifestó que emprendió desde cero, el 20% se acercó aún más a las necesidades de sus clientes, el 5% generó ahorro de local, el 20% se reinventó y le fue mejor que antes, el 15% explotó su creatividad y el 25% generó nuevos canales de venta”, afirmó la jefa de producto de PerúFactura.pe, Gisella Santillán. Finalmente, se les consultó a las más de 200 participantes si seguirían usando los mismos lineamientos desde casa si es que la pandemia terminara mañana. El 35% precisó que sí lo haría, el 5% dio una respuesta negativa y el 55% manifestó que escogería el modelo semipresencial. (FIN) NDP/VLA/JJN
CMYK Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Central En Yarinacocha:
Rotary Club entrega de sillas ruedas
El Rotary Club de Yarinacocha, en un trabajo conjunto con sus Socios donaron sillas de ruedas a pacientes
muy especiales que previamente fueron evaluados. Uno de los beneficiarios es el señor Desiderio un morador
del Caserío 11 de Agosto a orillas del rio Ucayali frente al balneario de Yarinacocha. Asimismo, se hizo entrega a
la Religiosa Rosa María quien tras años de labor en el arzobispado de San Salvador retorno a su tierra natal Pucallpa, teniendo una fuerza de voluntad inquebrantable, quien recibió al grupo rotario con una hermosa sonrisa bendiciendo a cada uno de los rotarios, para que sigan en el buen camino del apoyo social a las personas que más lo necesitan, “al término del día tuvimos la satisfacción de entregar una silla de ruedas al señor Meliton vecino del distrito de Nueva Requena quien con el apoyo de los amigos del Rotary de Pucallpa pudimos hacer la entrega su silla de ruedas” indico el presidente. Por otro lado, el Comité de damas del Rotary Club de Yarinacocha y El Rotary Club de Yarinacocha hicieron entrega de 06 colchones Anti Escara para la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa, quienes fueron recibidos por el director d dicho nosocomio quien agradeció el gesto del Comité de damas rotarias por el apoyo incondicional y desinteresado. J.Castillo
La atropellaron y abandonaron en la CFB
Transcurrieron casi un mes desde que Gabriela Vela Tapullima, de 29 años de edad, perdió la vida en la carretera Federico Basadre, tras ser envestida por un vehículo motorizado, pese al tiempo trascurrido los familiares de la occisa aun no encuentran justicia, debido que aún no se ha podido identificar al responsable del trágico hecho. La joven tras ser accidentada fue abandonada a su suerte, fueron los peatones y trasportistas quienes trataron de darle los primeros auxilios, pero lamentablemente fue demasiado tarde, sus familiares de Gabriela, solicitan ayuda para poder dar con el responsable que acabo con la vida de su ser querido. Este accidente ocurrió el pasado 27 de octubre en horas de la mañana. Gabriela trabajaba como ama de casa, llevaba en Pucallpa 8 meses, la mayor parte dad de lima, cualquier inde su vida lo pasó en la ciu- formación pueden comuni-
Buscan justicia y al culpable de la muerte de joven
carse al número celular 999465968, preguntar por
CMYK
Alex Armado. (Miller Murrieta)
Pretenden quitarle su predio donde vivió más de
09 años
Abuelita se desmayó durante segundo intento de desalojo
Continúa la tensión en el A.H 2 de mayo, porque la ancianita dueña de la propiedad que está bajo amenaza de desalojo, se descompensó y fue traslada al hospital regional, desmayada luego de sufrir un cuadro de depresión. Rosa Catashunga Manihuari, de 80 años de edad, se desmayó en su huerta al ser sorprendida por segunda vez por el abogado del supuesto dueño y hombres contratados, por lo que fue cargada hasta un motocarro luego de sufrir el desmayo. Después del intento de desalojo realizado el jueves por la tarde, ayer la abuelita estaba asando su pescado y su maduro en su tushpa, fue en ese momento que llegó otro grupo de policías con la orden judicial para cumplir con el lanzamiento de desalojo de su propiedad de la abuelita Rosa Catashunga. Mientras tanto, el grupo de personas contratadas, estuvo tratando de retirar sus pertenencias por segunda oportunidad, pero los vecinos de la ancianita nuevamente aparecieron para defender a su vecina, la más antigua del asentamiento humano. Las vecinas de Rosita incluso, retiraron a empujones al supuesto abogado de quien
dice ser dueño del terreno, el mismo que manifestaba contar con una compra venta del predio por el valor de 2 mil soles. Por lo que fue necesario que el abogado se retire y junto a él, le acompañaron los policías, mientras que los vecinos a punta de empujones, también retiraron al grupo de hombres que habían sido contratados y que estaban dentro del predio tratando de retirar las pertenencias de Rosita. Por otro lado, la anciana también denunció que tras el intento de desalojo de su casa que sufrió el día jueves por la tarde, las personas contratadas por los supuestos dueños, le robaron su ahorros de 2000 soles, aves de crianza y otras pertenencias. Frente a este hecho, la ancianita que vive en la Mz. H Lt. 1 en la Av. Circunvalación Jhon F. Kenedi del A.H 2 de mayo en Calleria, pide al juez civil que ordenó su desalojo, revise sus documentos, como su título de propiedad y su autoevaluó al día, y que los documentos que señala la otra parte, serían falsos fundamentando que ella, en ningún momento firmó. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
SAN MARTÍN
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Perú/Mundo
11
Venezuela considera “legítima" y “necesaria" la salida de Nicaragua de la OEA El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, indicó este viernes que la salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) es "legítima" y "necesaria" después de que Managua informara de que ha iniciado el proceso de retirada del organismo regional. "La salida de Nicaragua de la OEA es legítima y también necesaria de cara a la defensa de su soberanía y autodeterminación. El papel injerencista del organismo mostró su peor faceta en el asedio contra Venezuela y el golpe en Bolivia", escribió el ministro en un mensaje compartido a través de su cuenta de Twitter. Ñáñez también cuestionó si "se precipita el final de la OEA", a lo que respondió que "sí".
El ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, anunció este viernes que el país ha iniciado de forma oficial el proceso de salida de la OEA ante lo que el Gobierno nicaragüense considera "continuas muestras de injerencia" en los asuntos internos del país. El presidente, Daniel Ortega, procedió a presentar al secretario de la organización, Luis Almagro, una denuncia por "intromisión" en los asuntos internos y el consiguiente deseo del país de "abandonar la entidad". Después de los comicios celebrados el pasado domingo 7 de noviembre, entre acusaciones de fraude y críticas por la represión del Gobierno a la oposición y críticos, la OEA aprobó una resolución en la que declaraba "ilegítimas" las elecciones, llaman-
do a una "evaluación colectiva inmediata" con el fin de "tomar las acciones apropiadas" respecto a Nicaragua. Según la resolución, las elecciones presidenciales del domingo en Nicaragua "no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática". El documento afirma además que las autoridades de Nicaragua han ignorado todas las recomendaciones de la organización. Precisamente fue Venezuela el primer país de la historia de la OEA que salió de la organización, a quien acusó de "intervencionismo" por haber convocado una reunión de ministros de Exteriores para abordar la situación en el país. La denuncia a la Carta Democrática -procedimiento por el cual un país sale de la OEA- se produjo en 2017. Rechazo a la reelección de
Argentina insistirá en reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra
Maduro El artículo 148 de la carta contempla un periodo de dos años desde la denuncia hasta que se hace efectiva la salida. No obstante, en el caso de Venezuela, la OEA no reconoció el segundo mandato de Nicolás Maduro y dio su respaldo al opositor Juan Guaidó como presidente, lo
que truncó el proceso de retirada venezolano. Guaidó, autoproclamado presidente, envió entonces una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para comunicarle que "formalmente la decisión del Estado venezolano" de dejar sin efecto la denuncia de la carta enviada por Maduro.
Las otras grandes perturbaciones que ha enfrentado la OEA han sido la suspensión de Cuba y Honduras. En el caso del primero, todavía no ha regresado al organismo, mientras que Honduras, suspendido tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009, fue reinstaurado dos años después.
El Gobierno de Argentina anunció este viernes que trabaja en el diseño de una "agenda" de acciones para reforzar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas cuando se cumplan en 2022 los cuarenta años de la guerra con el Reino Unido por ese archipiélago del Atlántico sur. "Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Mal que les pese a algunos, no cabe ninguna duda del derecho que nos cabe sobre esas tierras", dijo el presidente argentino, el peronista Alberto Fernández, en un acto. Según informaron fuentes oficiales, la "Agenda Malvinas 40 años" se confeccionará mediante una mesa de trabajo interministerial y tendrá como objetivo la elaboración de estrategias para la difusión y la concientización en torno al reclamo de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Los "ejes centrales" de esta "agenda" serán la reafirmación de la soberanía argentina, el llamado a la reanudación del diálogo y las negocia-
ciones con el Reino Unido, la ratificación del compromiso argentino con los medios pacíficos para la resolución de controversias, y el homenaje a los excombatientes y los caídos en la guerra de 1982. "Vamos a pelear hasta que las Malvinas vuelvan a ser argentinas. No es un presidente el que está decidido, es la argentinidad toda que quiere recuperar ese pedazo de tierra que nos robaron", sostuvo Fernández, quien dijo que hay un "deber moral" de "reivindicar" a los argentinos que murieron en la guerra. RECLAMO DIPLOMÁTICO Fernández sostuvo que su país seguirá trabajando "por la vía diplomática y tratando de convencer al mundo de que las Malvinas son argentinas". Por su parte, el canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que su país va a continuar en el camino para lograr una "solución pacífica" al conflicto, pero sin dejar de "hacer valer su voz a la hora de defender" su causa y "denunciar la presencia militar injustificada" del Reino Unido en las islas. "Estamos convencidos de
que el camino posible para encontrar una solución definitiva a la controversia con el Reino Unido es en paz y con diplomacia", subrayó. En 1829 el entonces Gobierno argentino creó la Comandancia Política y Militar de las Malvinas, con Luis Vernet al frente, quien se instaló en las islas como gobernador. Luego, en 1833, el Reino Unido ocupó el archipiélago y desalojó a sus habitantes y a las autoridades argentinas, que desde entonces siempre han reclamado la soberanía sobre las islas. En 1965 las Naciones Unidas decidió que Argentina y el Reino Unido se sienten en una mesa de negociación para buscar una solución a la controversia. Los dos países se enfrentaron por la soberanía de Malvinas en una guerra que se inició el 2 de abril de 1982, con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago, y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas británicas. En el conflicto bélico murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos.
12
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
Deportes
FIFA confirmó que el repechaje al Mundial Qatar 2022 se jugará a partido único
Se confirmó. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer este viernes que realizará drásticos cambios en el forMientras la directiva sigue trabajando en lo que será el plantel de Universitario de Deportes en la temporada 2022, a la par se realizó todo lo requerido para obtener a tiempo la licencia que le permita participar tanto de la Liga1 como de la Copa Libertadores. En ese sentido, este viernes 19 de noviembre, el club fue notificado, mediante el oficio N° 0098, que la Comisión de Licencias, habilitó al club a participar tanto del torneo peruano como del campeonato internacional. Para obtener la licencia, el club debió presentar la solicitud ante la Comisión. Esta, junto a la socumentación aportada, tuvo que ser evaluada y fiscalizada por la Gerencia. Luego, se emite el oficio. Entre los puntos exigidos se encuentran el tener equipos juveniles, un plantel con determinado numero de jugadores que cumplan ciertos requisitos, una política de salud (ficha médica, exámenes médicos), el registro de jugadores, atender a una sesión respecto al arbitraje, presentar una declaración jurada
mato del repechaje rumbo al Mundial Qatar 2022. La FIFA anunció que las selecciones que disputarán la repechaje solo jugarán un
partido único y este se llevará a cabo en una sede neutral entre el 13 y 14 de junio del 2022. Y que el sorteo de los empa-
rejamientos será este 26 de noviembre, confirmó el máximo ente del fútbol mundial sobre los enfrentamientos en los que los representantes de Asia, Concacaf, Conmebol y Oceanía definirán los dos últimos boletos para la fase final. Selección Peruana en repechaje Luego de las victorias ante Bolivia y Venezuela, la Selección Peruana sumó 17 puntos y se sitúa en el quinto puesto de las Eliminatorias Qatar 2022, que otorga el pase al repechaje. Cabe destacar, que Perú clasificó a Rusia 2018 luego de superar a Nueva Zelanda en las Eliminatorias. ¿Cuándo vuelve a jugar Perú? La Selección Peruana volverá a las canchas en 2022. Primero visitará a Colombia en el calor de Barranquilla y recibirá a Ecuador en Lima, el jueves 27 y 1 de febrero de 2022, respectivamente. Son seis puntos en juego que serán claves para Perú de cara a lograr la clasificación al Mundial.
¡Quedó habilitado! Universitario obtuvo licencia para participar en la Liga1 y Copa Libertadores 2022
contra el racismo, la potestad de un estadio para jugar de local, instalaciones de entrenamiento, entre muchos otros que certifiquen la posibilidad de cumplir con los pagos. Calendario temporada 2022
Universitario de Deportes arrancará su pretemporada el 6 de diciembre. El equipo tendrá libre del 24 al 26 de diciembre, así como el 31 del mismo mes y el 1 de enero. Una semana después, será la Noche Crema.
La idea de jugar un amistoso fuera del país no está descartada. Una de las opciones que se maneja es Estados Unidos, el 29 de enero. Sin embargo, es un tema que todavía está por definirse.
13
Para emocionarse:
Óscar Tabárez y la emotiva carta de Luis Suárez por su marcha como técnico de Uruguay Óscar Washington Tabárez fue destituido este viernes pocos días después de que la Selección de Uruguay acumulara su cuarta derrota consecutiva en las Eliminatorias Qatar 2022. Por medio de un comunicado, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio cuenta de su marcha. Uno de los que se pronunció rápidamente por el alejamiento de Óscar Tabárez de Uruguay fue Luis Suárez. En sus redes sociales, el popular 'Pistolero' escribió un emotivo texto que refleja su gran admiración a quien ahora es su exdirector técnico. "Hoy lo que tengo para decir es gracias, gracias y miles de gracias a un entrenador que fue todo para mí. Gracias maestro por hacer realidad el sueño de poder defender la camiseta de la Selección Uruguaya que tanto quiero", sostuvo hacia Tabárez. Luis Suárez se despide de Óscar Washington Tabárez en Uruguay Asimismo, el popular 'Pistolero' recordó los mejores momentos que vivió con el 'Maestro' como estratega. "Gracias por hacerme vivir
momentos inolvidables como ser semifinalista de un mundial y se campeón de América, que es el mayor orgullo que uno puede sentir", sostuvo. Además, indicó que "no es una despedida solo es un agradecimiento por todo lo que ustedes le han dado a nuestro fútbol y nuestra Selección de Uruguay". Tremenda carta hacia Óscar Washington Tabárez. Marcado por sus victorias, los títulos logrados y los récords obtenidos, este ciclo se convirtió en el más largo al frente de un combinado nacional en todo el mundo cuando Joachim Low abandonó Alemania. Actualmente, el elenco charrúa no encontraba su mejor funcionamiento en las eliminatorias sudamericanas, donde ocupa el séptimo puesto a falta de cuatro jornadas para el final. El empate frente a Colombia y las caídas ante Brasil, Bolivia y Argentina en dos oportunidades de manera consecutiva marcaron este viernes el final de un ciclo que pasará a la historia del fútbol.
14
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 20 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
Tom Holland y Andrew Garfield son captados juntos durante evento en Hollywood
El “perrófono” permite que las mascotas inicien una videollamada con sus dueños Cada vez más personas vuelven a la oficina y muchas mascotas experimentan algo nuevo: jornadas enteras sin sus dueños en casa. La doctora Ilyena HirskyjDouglas de la Universidad de Glasgow (Escocia) ha ideado una forma en la que su perro labrador de 10 años Zack es capaz de iniciar una videollamada con ella. El DogPhone o “perrófono” es una pelota equipada con un acelerómetro. Cuando el acelerómetro detecta movimiento, se inicia una videollamada desde una laptop acondicionada en la sala de Hirskyj-Douglas. Las mascotas también pueden recibir una videollamada. Estas son libres de acercarse a la pantalla o ignorar la llamada. La experta en interacciones entre animales y computado-
ras mostró el prototipo del “perrófono” en una conferencia en Polonia. Hirskyj-Douglas reflexionó sobre la gran cantidad de juguetes y gadgets para mascotas pensados en las necesidades de los dueños, pero no necesariamente en los animales. El “perrófono” ha sido su forma de convertir a su perro Zack en usuario de la tecnología. Se basó en las cosas que le gustaban más a su mascota y se decantó por la pelota, considerando que sería el juguete que Zack preferiría utilizar para interactuar con ella. ¿Funcionó? La Universidad de Glasgow indicó que durante la primera fase del experimento, Zack realizó 18 llamadas, con la mitad “accidentales” mientras dormía sobre la pelota. Esto
ayudó a “afinar” el acelerómetro. En la tercera y final fase, Zack llamó 35 veces durante una semana. Aunque se notó interés de la mascota por lo que veía en la pantalla, aún es muy temprano para sacar conclusiones. “Por supuesto que no podemos saber si Zack estaba al tanto de la relación entre levantar la pelota y hacer una llamada. (…) Sin embargo, podemos ver que en algunas ocasiones sí estaba interesado en lo que veía y mostraba conductas similares a las vistas cuando estamos físicamente juntos”, explicó. Curiosamente, HirskyjDouglas confesó que se sintió ansiosa cuando llamaba y Zack no estaba en frente a la cámara o no prestaba atención a la pantalla.
Sin duda las noticias relacionadas (directa o indirectamente) al próximo estreno de “Spider- Man No Way Home” siguen causando expectativa en los fanáticos del Hombre Araña. Esta vez, fotografías del evento GQ Men of the Year aumentaron las teorías de un posible Spiderverse, con el regreso de los SpiderMan que protagonizaron Tobey Maguire y Andrew Garfield. Dos fotografías tomadas en el evento que se realizó este jueves 18 de noviembre en West Hollywood fueron compartidas por diversos medios de comunicación: en ambas se ve a Tom Holland, el actual Spider- Man, y Andrew Garfield, el Peter Parker de la anterior saga, juntos e incluso abrazados. Una de las instantáneas ve a
Olivia Brower
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
ambos actores junto al rapero Lil Nas X. DUENDE VERDE, DOC OCT Y MÁS VILLANOS EN EL SEGUNDO TRÁILER En las imágenes, puede verse a Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) explicándole a Spider-Man (Tom Holland) que tras pedir cambiar la realidad a través de un hechizo abrió la puerta a otros "visitantes". Por eso, aparecen Doctor
Octopus (Alfred Molina), quien se sorprende al no encontrarse con el Peter Parker que conocía, y también el Duende Verde, Electro (Jamie Foxx) y Hombre de Arena, quienes ponen en aprietos al superhéroe arácnido. Estas escenas de acción muestran el peligro que corre Mary Jane (Zendaya) y abren paso a un enfrentamiento entre Spider-Man y Doctor Strange.