CMYK S/ 1.00
Contamana cumple 215° Aniversario
Para pacientes con problemas psicosociales en Ucayali
Implementarán 3 nuevos servicios de salud mental diario
Se tratarían de una persona de sexo masculino y adulto mayor
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 21 de enero / Año XXXIII / 9763
Hallan esqueleto humano en CC. de Santa Martha
Contraloría detectó perjuicio de S
mil en Hospital Amazónico
PAGARON IRREGULARMENTE GUARDIAS HOSPITALARIAS
En Neshuya. La noche anterior celebraba amenamente su cumpleaños
HALLAN MUERTO A MOTOTAXISTA Porque se negó pagar su deuda
2 colombianos arrebatan dinero a comerciante “moroso” CMYK
Alistan Paro Agrario en Campo Verde
02
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
OPINIÓN/Local
Contamana cumple 215°Aniversario Para pacientes con problemas psicosociales en Ucayali
Implementarán 3 nuevos servicios de salud mental La Dirección Regional de Salud, en coordinación con el Ministerio de Salud, está gestionando la implementación de 3 nuevos servicios de salud mental comunitarios para la atención de las personas que padecen problemas psicosociales, entre otros. Los nuevos servicios se han instalado debido a que en los últimos meses se han incrementado los casos de problemas de salud mental en la región Ucayali. Jessica Bringas Ríos, coordinadora regional de Salud Mental, manifestó que la DIRESA realizó el sustento técnico al MINSA para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto por concepto de equipamiento, materiales y recursos humanos para la implementación de los servicios.
Los nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), se ubican en San Alejandro – Distrito de Irazola; Atalaya - Distrito de Raymondi y un hogar protegido ubicado en la provincia de Coronel Portillo, los cuales beneficiarán aproximadamente a 200 mil ciudadanos en condición de pobreza. Además, en los tres CSMC's existentes, que son Bena Manati “Nueva Esperanza”, Próceres de la Independencia y Nuevo Amanecer, situados en los distritos de Callería y Manantay, se fortalecerá los servicios de niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad por la Covid19, quienes recibirán acompañamiento psicológico a fin de generar factores protectores y prevención de riesgos sociales. (Claudia Rojas)
Hoy 21 de enero de 2022, la ciudad de Contamana, más conocida como “La Perla del Ucayali” y por la canción “La Contamanina”, cumple 215
años de su fundación por el cura español Fray Buenaventura Márquez junto a los pueblos indígenas shipibos y konibos, que ocurrió en
Como director de la DIRESA-Ucayali
bre proviene de dos palabras de la lengua shipiba, cuya traducción en español da el significado final “Cerro de Palmeras”. Para visitar la “Perla de Ucayali”, hay dos formas: Primero a través de una avioneta que lleva a Contamana desde Pucallpa y que tarda media hora en aterrizar en la ciudad. La otra alternativa es ir a través de las distintas embarcaciones que surcan el Río Ucayali y que tardan aproximadamente 18 horas en llegar a la ciudad. Al llegar, te da la bienvenida un bello arco de ingreso, el cual es llamado el Arco Centenario sobre el que se observa la estatua de una sirena, ser mítico que forma parte de las distintas leyendas que surgen en torno a las lagunas y ríos de Contamana. También hay un bello malecón, considerado el de mayor extensión de esta zona de la Amazonía. Asimismo, se encuentran el Mirador del 1807. Barrio de Jerusalén y el miraContamana se encuentra ubi- dor conocido como Encanto cada en la provincia de Uca- a Primera Vista, como otros yali, en la región de Loreto y lugares turísticos. (Claudia es capital provincial. Su nom- Rojas)
Ministerio de Cultura pemia a David Díaz
Willy Lora pone a Fotógrafo shipino-konibo disposición su cargo gana concurso nacional
Luego de 10 días de haber asumido la dirección del sector salud, la tarde de ayer, se conoció a través de fuentes del Gobierno Regional de Ucayali, que el médico Willy Lora Zevallos, puso a disposición su cargo como director Regional de Salud de Ucayali. Aún se desconoce por la fuente oficial, sobre el cual
habría sido la causa, de la declinación al cargo, como director de salud de la región. Sin embargo transcendió que el actual gobernador, Ángel Gutiérrez Rodríguez, habría pretendido imponer funcionarios de confianza de la gestión de Juan Carlos Salas Suárez, según la información que se ha proporcionado a nuestro equipo de prensa. Al no llegar a ningún acuerdo entre la gestión de Ángel Gutiérrez, Lora Zevallos, optó por dejar la dirección, esto al sentir que no estaría brindando el apoyo, para que este cuente con su propio equipo de trabajo. Se espera que en las próximas horas el Gobierno Regional de Ucayali, comunique de forma oficial la situación en la que se encuentra la DIRESA-Ucayali. (A. Segovia).
David Díaz Gonzales, es un fotógrafo profesional ucayalino perteneciente a la comunidad shipino-konibo, quién ocupó el primer lugar en el concurso “Perú, una obra de arte” promovido por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes y en convenio con la Asociación de Apoyo y Fomento al Arte Peruano. Su fotografía titulada “Reunión Familiar, Shipibo-konibo, Pucallpa”, ha cautivado a muchos artistas de varias regiones del país, quienes vienen dando buenas críticas sobre la bella
imagen que representa al núcleo familiar indígena. La obra de arte se estará exhibiendo hasta fines de este mes en la sede central del Ministerio de Cultura en Lima. “El concurso se llamaba “Perú, una obra de arte”. La convocatoria se realizó a mediados del año pasado y se dio a conocer el 13 de enero a los ganadores. Las categorías eran pintura, fotografía, escultura y grabado. Bueno yo gane en primer lugar en la categoría fotografía”, indicó Díaz Gonzales. La exposición arte denominada “Maravillarte” está abierta al público en general, de manera gratuita hasta el 30 de enero. Dónde se exhibirán más de 350 obras pintura, escultura, grabado y fotografía pertenecientes a artistas de todo el Perú, que pueden ser apreciados de martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. en el ministerio de Cultura ,salas de la torre Kuélap en San Borja – Lima. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
NACIONAL
03
En Neshuya. La noche anterior celebraba amenamente su cumpleaños
Hallan muerto a mototaxista Sin vida y en un lugar descampado de la junta vecinal Manuel Gambini en el distrito de Neshuya, fue hallado un hombre de 52 años, quien en vida trabajaba como transportista independiente realizando servicio de “mototaxista” en la ciudad. El occiso fue identificado como Jorge Ríos Salas. Fue encontrado ayer en horas de la mañana por los moradores del lugar en mención. Jorge Ríos vestía camisa color crema con bermudas azul
sin zapatos,y tenía saliva flemosa en su boca. Se conoció que el finado mototaxista la noche anterior estuvo de cumpleaños y lo vieron libando licor con sus amigos en uno de los locales nocturnos que existen en el distrito. Efectivos de la comisaría de Neshuya y el fiscal de turno, acompañados del médico Roy Santos, quien labora en el centro de salud del sector se constituyeron al lugar donde realizaron las diligencias
del caso. Según el examen médico practicado al cadáver de Jorge Ríos Salas, este habría fallecido por “Bronco Aspiración” . Se había asfixiado por su flema verdosa que expulsan los pulmones. Al ser considerado “muerte natural” el representante del Ministerio Publico, ordenó que el cadáver del mototaxista sea entregado a sus familiares para velarlo y darle cristiana sepultura. (D.Saavedra)
Porque se negó pagar su deuda
Dos colombianos arrebataron dinero a comerciante moroso
Dos ciudadanos extranjeros de nacionalidad colombiana quienes se dedicarían al préstamo de dinero, fueron intervenidos y detenidos por los efectivos motorizados del Escuadrón de Emergencia-Pucallpa, a solicitud de una denuncia verbal, hecha por un comerciante en la cuadra siete del jirón Alfonso Ugarte, por robo agravado de dinero en efectivo. Los “prestamistas” Jhonier Leandro Suarez Toro
de 33 años y Edwin Ricardo Valencia Zevallos de 34 años, fueron capturados en inmediaciones de la avenida Túpac Amaru, altura del coliseo cerrado de Manantay, cuando se desplazaban en una motocicleta. Minutos antes ambos habían arrebatado con violencia la suma de 900 nuevos soles al comerciante Percy Sangama Linares de 31 años, según su denuncia. Ambos extranjeros detenidos junto al comerciante
agraviado, fueron llevados y puestos a disposición de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, para la denuncia respectiva. Allí se conoció que la pareja de colombianos le habían prestado dinero al denunciante, quien presuntamente se negó a cancelarlos la deuda, por lo que ingresaron sin autorización y en forma violenta a la tienda de la víctima, de la caja registradora se apropiaron el dinero. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 20 de enero 2021
Nacional/Mundo Se tratarían de una persona de sexo masculino y adulto mayor
Dirigente magisterial Daniel Ruiz
Pide el cambio de la directora de Educación Juana Tello El dirigente sindical del magisterio Daniel Ruiz Cometivos, dio a conocer que ha solicitado, la inmediata salida de la titular de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, Juana Tello, esto por considerar, que poco o nada ha aportado en el desarrollo de la mejora del sector. El dirigente aseguró que en los últimos 14 años, la región tiene un problema, y es que está ocupando los penúltimos lugares, solo ganándole a la región Loreto. Teniendo baja competitividad tanto en comprensión lectora y razonamiento matemático. “Nosotros hemos considera-
do, solicitar la salida inmediata de la directora Juana Tello, pues poco o nada se ha visto el crecimiento del sector, junto a ella se deben irse todo su equipo de trabajo”, dijo Ruíz Cometivos. Este aseguró además, que dentro del lineamiento de la gestión de Francisco Pezo, fue la de dar prioridad al sector de Educación y Salud. Sin embargo, los problemas que hoy presenta la educación en la región, el nuevo gobernado deberá evaluar, el trabajo desarrollado por esta profesional en el sector, finalizó el dirigente. (A. Segovia).
Comunicador Franck Jaime Pasquel requiere ayuda urgente
El Comunicador Social Franck Jainer Pasquel Ríos; viene solicitando apoyo a las personas y autoridades de la región, esto debido a que una complicación de en su salud, que lo ha llevado a estar en cama en los últimos dos meses. Pasquel Ríos, conocido comunicador, se ha dedicado más de dos décadas, a la comunicación, pero desde noviembre del 2021, su salud sea visto complicado, debido al mal que padece en el hígado. “Recién estoy mejorando, estaba más avanzado y deteriorado mi salud, ya que también se complicó mi vesícula, y otras
cosas más, lo que ha hecho que pierda de peso”, explicó Pasquel Ríos. El hombre de prensa aseguro que hoy está saliendo a los medios de comunicación, es debido a que su familia ha ahogado todos los medios económicos, para poder seguir solventando su recuperación. Estamos pidiendo a las personas amigos que me puedan ayudar, todo es bienvenido, nos puede ubicar en el jirón Paraíso o llamar al número 961660706, o acudir a su vivienda ubicado en el asentamiento humano Jaime Yoshiyama en el distrito de Manantay. (A. Segovia).
Hallan esqueleto humano en CC. de Santa Martha Un esqueleto humano fue encontrado en medio de un maizal, alertando a los lugareños del sector agracio de una comunidad indígena. Según primera presunción de la policía de criminalística, se trataría de una persona de sexo masculino y adulto mayor. José Carlos Burga Mendoza, teniente gobernador de la comunidad Santa Martha de Pucallpa, ubicado cerca de la parte baja del sector de la Hoyada, dio cuenta a la policía a las 8:30 de la mañana sobre este hallazgo de esqueleto humano en medio de los sembríos de maíz. “Fueron miembros de la directiva de aquí del sector, quienes me reportaron a mi despacho que un poblador cuando caminaba a su chacra encontró el esqueleto, al parecer pertenece a una persona de sexo masculino”, declaró. Cerca de las 10:30 de la maña-
na, llegó personal policial de criminalística, quienes tras varios minutos, levantaron las partes óseas al patrullero, para dirigirle a la morgue. Los agentes del orden, manifestaron que enviarían a Lima, las
muestras del esqueleto con fines de identificación genética. CRISIS EN LA PNP Algo que llamó poderosamente, la atención de los curiosos del sector, es que los policías de la División Policial de Inves-
tigación Criminal Depincri y Criminalística, carecen de bolsas para levantar cadáveres. Tuvieron que solicitar a los moradores que les donen un saco. Uno de los agentes policiales, señaló que la sección criminalística se encuentra en pésimas condiciones, al punto, que ellos mismos tienen que conseguir sus materiales de seguridad para que puedan realizar su trabajo. No tienen bolsas, guantes, mascarillas especiales, entre otros. INSEGURIDAD TOTAL Durante levantamiento del esqueleto humano en la CC.NN Santa Martha, el agente gobernador José Carlos Burga Mendoza, pidió a las autoridades saneamiento y la titulación del predio para que puedan gozar de servicios públicos, fundamentando que carecen de energía eléctrica y por ello, en las noches la zona es tierra de nadie, inseguridad total. Señala que están sin agua, energía eléctrica y falta de mejora de sus vías, la cual genera caos e inseguridad ciudadana las 24 horas del día, por lo que demanda a las autoridades inyección de presupuesto lo antes posible para dar calidad de vida a los pueblerinos que se sienten abandonados e inseguros. (Miller Murrieta)
Pretendían visitar a sus parientes reclusos
Una pareja, quienes llegaron en distintos horarios al penal del km. 12 CFB, para visitar a sus parientes quienes purga prisión por diferentes delitos cometidos, fueron intervenidos y detenidos por la Policía que Cubren Servicio de Seguridad Penitenciaria, al verificar que ambos estaban solicitados por la justicia con requisitoria vigente. Al sujeto Dimas Angulo Ríos de 49 años, lo requería el Juzgado Unipersonal de Coronel Portillo, por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, ósea por no pasar pensión alimentaria a sus menores hijos, según Oficio Nº 2948 de fecha 11 de enero del 2022; lo mismo fue con Ada Mirella Capcha Lizárraga de 49 años, por el delito de Violencia Familiar, ósea por Pegalona, de Oficio Nº 7044 con fecha 06 de diciembre del 2021, solicitados por el Juzgado Unipersonal de Parcona-Ica. La pareja de requisitoriados, Pucallpa para las diligencias fueron llevados y puestos a del caso. De allí, la policía Judisposición de la Depajus- dicial los trasladaran a los
Capturan a pareja con RQ en el penal
juzgados solicitantes donde en las próximas horas los magistrados decidirán su si-
tuación legal de ambos por los delitos que los incrimina. (D.Saavedra)
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
Local/Nacional Comenta el destacado Lic. Mag. José Elmo Vía Malpartida
El Perú no está preparado para la educación híbrida
Debido a que en los últimos días se viene anunciando que en el Perú se estaría implementando la educación híbrida, el destacado Lic. Mag. José Elmo Vía Malpartida, manifestó que el gobierno nacional y el ministerio de educación están buscando estrategias de tal manera que el estudiante logre competencias que años atrás no se ha logrado con la educación virtual. Dijo que el método de educación híbrida es un método muy bueno.Pero, a nivel nacional, las escuelas y los docentes no están capacitados como para poder desarrollar ésta, metodología puesto que no tienen las herramientas necesarias como para poder impartir educación a distancia y presencial al mismo tiempo porque las escuelas no cuentan con estas herramientas.
El proyecto es muy bueno, pero debería ser a largo plazo para ir implementando las escuelas con material tecnológico para que más adelante la educación sea híbrida en realidad, porque, esto ya no se puede parar, es necesario que las clases sean presenciales pero que también sean virtuales, es una buena alternativa, pero con colegios implementados con lo último en tecnología. En el Perú no tenemos ni una escuela estatal si siquiera en Lima que tenga estas herramientas para poder desarrollar estas clases híbridas. Para ellos primero se tendría que implementar al maestro con el material tecnológico que es costosos, las aulas por lo mínimo deben tener un televisor de 70 pulgadas para que sea visible para los alumnos, una cámara 4K para transmitir lo que
Este sábado de enero MDM iniciará vacaciones útiles
Inauguran escuela de futbol para menores Cumpliendo con las normativas de bioseguridad para prevenir la pandemia Covid19, la Municipalidad Distrital de Manantay, iniciará el programa de Vacaciones Útiles 2022, con la Escuela de Futbol Municipal de menores de 8 a 16 años de edad, que será inaugurado el sábado 29 de enero, a desarrollarse en el campo deportivo del asentamiento humano Pueblo Li-
bre. El subgerente de Desarrollo Humano, manifestó que este año no podrán practicar las demás disciplinas deportivas y recreativas, como pintura, Taekwondo, ajedrez, danzas, entre otras artes, deportes que por su naturaleza se desarrollan en ambientes cerrados y en consecuencia podría exponer a los niños al contagio de la va-
el maestro esta haciendo en aula, y este tipo de herramientas deben tener todas las aulas porque las clases no son en forma general, entonces se pueden imaginar cuantos millones de aulas se tiene que implementar en las escuelas del Perú, por eso recalcamos que este es un proyecto a largo plazo, no se puede tomar a la ligera de decir que el 2022 se entra a las clases híbridas porque no se va poder. Por ejemplo por este problema del Covid-19 y que se dieron las clases virtuales, se pudo palpar que los maestros no han estado preparados ni siquiera para utilizar una laptop, porque el gobierno no ha implementado con material tecnológico a los maestros en todos estos años, puede haber implementado en metodología de enseñanza pero las metodologías de enseñanza también cambian, al cambiar la he-
rramienta que vas a utilizar, porque no es igual dictar una clase de forma presencial con una virtual, y hasta hora no se ha hecho la implementación del maestro en herramientas tecnológicas. Algunos de los colegios privados ya tienen plataforma, pero los colegios estatales ninguno, en Pucallpa el colegio Premiun College es el único que está trabajando de forma híbrida porque tiene el material desde hace muchos años, por eso es recomendable esta alternativa, pero a largo plazo, el gobierno debe ir implementando los colegios del Perú. Por ejemplo, el colegio Premiun College al saber que el gobierno saca una directiva a nivel nacional por la pandemia, se paró dos días pero como la institución ya tenia plataforma, primero se trabajó de forma virtual, pero haciendo un análisis y los niños no estaban preparados para este sistema de enseñanza mucho mas los papás, por eso habido muchos casos que los padres golpeaban a los niños y eso se veía en las cámaras, por eso este platel decidió de trabajar de forma híbrida, la mitad de tiempo presencial y la otra mi-
tad virtual, y salió muy bien, el logro de las capacidades fueron fortalecidas en los estudiante. Este año se ha seguido implementando el plantel ya está poniendo las estrategias que cada aula híbrida debe tener y se llama “Aula Invertida”, que como su mismo nombre dice en las aulas normales el maestro asiste dicta clase y manda tareas, pero por 30 años se viene haciendo un estudio de que las tareas no enseñan a los niños, estresan a los niños y al padre, generan gastos, la clase invertida es que el niño hace su clase en casa y hace las tareas en el colegio. Por ejemplo, se envía una clase para el día siguiente con herramientas donde el niño va buscar e investigar en internet, se nutre del tema que se va llevar el día siguiente y lo que hace el profesor en aula es solamente retroalimentar, preguntar, hacer tertulia y debatir sobre el tema y llenar el libro. Asimismo al profesor José Elmo Vía Malpartida se le preguntó sobre el proyecto de educación virtual que presento el 2007, que el gobierno lo desestimó, porque nadie pensó en las clase virtuales que últimamente se vienen dando. Luego el 2012 también se presentó a “Maestro que deja Huella”, que hace Interbank, Interbank agarra el proyecto pero aun así desestiman otra ves el proyecto, pero quienes tomaron el proyecto es si fue la Microsoft, desde allí viene el apoyo a esta institución en estrategias y una serie de herramientas que todos los años se presenta a los padres de familia, mencionó el destacado docente. J.Castillo
riante Covid-19. Uno de los objetivos de este
trabajo, es encontrar talentos en el futbol, principal-
mente niños que dominan bien este deporte, y a través de la Escuela de Futbol Municipal, mejorarán sus técnicas y tácticas, encaminándolos como los futuros representantes en la región, aseguró el funcionario municipal. Finalmente, invitaron a los padres de familia inscribir gratuitamente a sus hijos, en la oficina de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, con las garantías de seguridad y protección contra el Coronavirus, que les permitirá a los menores desestresarse emocionalmente, luego de estar aislados por mucho tiempo por la pandemia, cumpliendo con las normativas de salud vigentes.
05
De comunidades del distrito de Tahuanía
Entregan embarcaciones a productores de plátano
Como parte de las actividades de entrega de equipamiento e implementación de los módulos de transformación primaria de los beneficiarios del proyecto productivo “Mejoramiento de las Capacidades Técnico Productivas del Cultivo de Plátano en el distrito de Tahuanía, el Gerente Territorial de Atalaya, Luis Javier Zapata Vásquez, la Gerencia Territorial de Atalaya hará entrega de embarcaciones de carga y motores fuera de borda, con el objetivo de brindar las condiciones necesarias a los productores de plátano de comunidades nativas del distrito de Tahuanía. Así dio a conocer el Gerente Territorial de Atalaya, Luis Zapata Vásquez, quien manifestó que la implementación corresponde a las plantas de transformación primaria de plátano de las comunidades nativas Señor de los Milagros, Sempaya, Toniromashe y la localidad de Bolognesi, lugares donde ya existe la infraestructura para obtención de chifles, hojuelas y harina de plátano. En esta implementación se entregará 04 motores generadores de energía eléctrica de 10 Kw, 04 motores fuera de borda de 40 Hp y próximamente 03 plantas de transformación primaria debidamente equipados con picadoras, molino, freidora dual y mesas de trabajo. Con lo que se está atendiendo las necesidades de los beneficiarios, de contar con las herramientas y ambientes necesarios para la transformación del plátano bellaco harton, según precisó Zapata Vásquez. Como es de conocimiento, este proyecto productivo se ejecutó desde marzo del año 2019 con el objetivo de beneficiar a más de 1200 familias pertenecientes a 26 comunidades nativas de las etnias Shipibo, Ashaninka y Asheninka del distrito de Tahuanía. Con esta entrega se continúa contribuyendo a elevar la competitividad de la cadena productiva del plátano en la provincia de Atalaya y la región Ucayali.
06
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
NACIONAL/REGIONAL
MDY pondrá al servicio de los vecinos
Dos compactadoras recorrerán la ciudad
Ya están en Pucallpa, procedente e Lima, dos camiones compactadores de residuos que en estos días saldrán a las calles del distrito Yarinacocha, para recoger los desperdicios que se generan en las viviendas. Los dos nuevos camiones ya pasaron las revisiones técnicas de acuerdo a los reglamentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde además se constató las condiciones y especificaciones técnicas que se contempla en los documentos de la adquisición; además se instaló el sistema de GPS, así informó la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos. “La municipalidad de Yarinacocha, en los últimos años, no ha comprado camiones
y/o unidades motorizadas de gran capacidad de tonelaje; salvo en la gestión del exalcalde Edwin Díaz Paredes. Nosotros somos conscientes (alcaldesa, regidores y funcionarios) de la urgente necesidad de mejorar el servicio de recojo de residuos sólidos
y orgánicos, porque los vecinos lo merecen; tienen el derecho de vivir en condiciones salubres, de tal forma no se vulnere el aspecto de la salud y la protección del medio ambiente. Pero también tienen el deber de ayudar en mantener limpio los espacios públicos, por ejemplo, colaborando en sacar la basura cuando pasan los recolectores”, reflexiona la autoridad municipal. En relación a los constantes pedidos de su vacancia, Barbarán Bustos dijo que todas las solicitudes fueron declaradas improcedentes por parte del Jurado Nacional de Elecciones; no obstante –añade- que estas acciones sin fundamentos por parte de un regidor, solo distraen y hacen perder tiempo en las proyecciones de trabajo en beneficio de los vecinos.
La burgomaestre anunció la ejecución de una serie de obras relacionadas con la mejora de los parques infantiles, arreglo de vías, construcción de puentes y alcantarillas, instalación del sistema de bombeo de desagüe del bulevar Yarinacocha, así mismo la inauguración de la red agua, desagüe y PTAR
del centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo. Detalló que el año pasado, su gestión se ha negado en recepcionar la obra del malecón, porque carecía de un sistema adecuado de desagüe; es decir, el Plan Copesco, ejecutora de los trabajos, “pretendía entregar la obra inconclusa, la cual jamás per-
mitiré que se siga contaminando la laguna”, subrayó Barbarán Bustos. Finalmente, en relación a su salud, dijo que está estable, descartando que se contagió de la Covid-19 y que solo está con una fuerte gripe, que la tiene con algunos leves malestares. (Colaboración: W La Torre)
BE//1643(21 al 24.01.22)
FE//1481(21.01.22)
FE//1484(21 al 24.02.22)
(21 y 22.02.22)
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Actualidad/Avisos
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: CESAR ANTONIO RODRIGUEZ BARDALES, de 34 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación PRODUCTOR DE AUDIO VIDEO. Natural de IQUITOS-MAYNAS-LORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ISARAEL MZ “A” LOTE “10”-YARINACOCHA y doña: LINDA BRISA RONCAL RUIZ, de 20 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ISARAEL MZ “A” LOTE “10”-YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,20 de enero del 2022.
Hago saber que don: JACK JEFERSON DIAZ GARCIA, de 37 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ENFERMERO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 2 DE MAYO MZ 122 LOTE 9-“B” - YARINACOCHA y doña: YEARIM CORINA CAVALCANTI SANDOVAL, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación CONTADORA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 2 DE MAYO MZ 122 LOTE 9-“B” - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,20 de enero del 2022.
Hago saber que don: FREDI RONALD RAMOS RIOS, de 64 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO PRIVADO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. SAENZ PEÑA #986 - CALLERIA y doña: MARIANELA DE JESUS MONROY CARRIÓN, de 56 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación EMPLEADA PRIVADA natural de PUERTO BERMUDEZ-OXAPAMPA-PASCO nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. SAENZ PEÑA #986 - CALLERIA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,20 de Enero del 2022.
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil.
BE//1646(21.01.22)
ANUNCIE
VENDA
BE//1645(21.01.22)
MAS
BE//1032(04.01.22)
942 621 976
SE NECESITA
VENDO BOTE
DIARIO AHORA
TECNICA EN FARMACIA CON EXPERIENCIA LABORAL, RESPONSABLE Y CON GANAS DE TRABAJAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. CELULAR: 943119601
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654
BE//1637(19 al 26.01.22)
BE//1641 (19 al 27.01.22)
SE VENDE
VENDO TERRENO
UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 684, ESQUINA CON CAHUIDE. CELULAR: 961633455
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1631(18 al 25.01.22)
BE//1641 (19 al 27.01.22)
SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES * 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)
CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 FE//1483(21.01.22)
FE//1482(21.01.22)
FE//1480(20 al 22.02.22)
ADM
FE//1480(20 al 22.02.22)
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
Central
Jefe y personal del policlínico se infectaron:
Piden cerrar por covid a la Sanidad de la PNP
A pesar de las tendencias a la baja, el costo humano de la pandemia sigue siendo inaceptablemente alto. En la Sanidad de la Policia Nacional
del Perú ubicado al frente de la plaza mayor de Pucallpa, tras el último resultado de las pruebas moleculares, casi todo el personal salió positivo
al covid 19. Así es, el personal de la salud es especialmente vulnerable al coronavirus y en la región, tenemos la mayor can-
tidad de trabajadores de la salud infectados. Tuvimos acceso al último resultado realizado al personal policial médico que labora en esta sanidad, la cual es alarmante. Nuestros datos y nuestra fuente, muestra que casi todos los trabajadores de la salud en la sanidad PNP y policías de otras unidades, se han enfermado y lo más lamentable, es que siguen yendo a trabajar, exponiendo a sus demás colegas que viven en medio del temor por este virus que ha sucumbido a cientos de ucayalinos. Incluso en el cuadro de resultados positivo hasta el 18 de enero del presente año, también se puede evidenciar la identidad del jefe de este policlínico y junto a ellos, otros policías de otras unidades policiales como de la comisaría de Pucallpa, San Fernando, Yarinacocha, de la Divincri y Deprove, Escuadrón de Emergencia y otros. En diálogo con nuestro medio, familiares de uno de estos policías, piden a los jefes de la PNP tomar en serio esta situación, enviar a cuarentena a todo el personal médico de dicha sanidad, desinfectar el área y cerrar la atención y hacer prestación de servicio, para evitar más contagios. (Miller Murrieta)
mil en Hospital Amazónico:
Ucayali. – La Contraloría General detectó que funcionarios del Hospital Amazónico de Yarinacocha efectuaron, durante 2019, cálculos y autorizaciones de pagos a favor del personal de salud por concepto de guardias hospitalarias, pero con importes mayores a lo establecido en la normativa vigente; además, omitieron la aplicación de descuentos por incumplimiento de guardias, esto ocasionó un perjuicio económico de S/ 81 641.62 al Estado. Según el Informe de Control Específico Nº 0152021-2-0836-SCE, se evidenció que servidores del área de liquidación de pagos y haberes, elaboraron liquidaciones de guardias hospitalarias considerando importes superiores a lo indicado en la norma, y realizaron liquidaciones
sin las aprobaciones administrativas; sin embargo, fueron incorporados en la planilla única de pago por la unidad de remuneraciones, realizándose el desembolso con la autorización de la oficina de administración. Asimismo, se determinó que no se ha reportado el cumplimiento de la programación de guardias hospitalarias y tampoco se efectuó los descuentos correspondientes por las inasistencias, toda vez que dicho servicio venia siendo ejecutado a discreción del propio personal de salud, situación que se ha evidenciado en el consolidado de marcaciones del personal, así como de las planillas únicas de pago del 2019. En consecuencia, se identificó responsabilidad civil y administrativa en 2 ex-
funcionarios y 3 servidores de las oficinas de administración, personal, y área de control estadístico del Hospital Amazónico de Yarinacocha. El presente informe se notificó el 30 de diciembre de 2021 al director ejecutivo del Hospital Amazónico de Yarinacocha, para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios, también se comunicó a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República, para que inicie las acciones legales correspondientes. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control de Ucayali, los cuales están publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Campo deportivo convertido en acopio de basura Un campo deportivo ubicado en la cuarta cuatro del jirón Agustín Cauper, en Calleria, se ha convertido en un acopio informal de basura, atentando contra la salud de los propios vecinos. Fueron los mismos vecinos de la zona, quienes alertaron sobre esta amenaza a sus salud, porque varias fe-
chas no pasa el camión recolector, provocando este acopio en la vía. Incluso, está perjudicando el deporte de los jóvenes del sector, porque ya no pueden jugar futbol, ya que la basura viene ocupando gran parte del campo y eso también les afecta. (Miller Murrieta)
Contraloría detectó perjuicio de S
Pagaron irregularmente Guardias Hospitalarias
CMYK
CMYK Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
Central
Alistan Paro Agrario en Campo Verde
Productores agrarios del distrito Campo Verde, anuncian la implementación de una prolongada huelga, con el argumento que están siendo sujeto de constantes invasiones de sus tierras y el abandono que sufren por parte del Estado. Los productores del campo de esta parte de la región, también sustentan que grandes empresas agroindustriales y forestales, están causando conflictos y desunión en pueblos
asentados en la jurisdicción de Tournavista, Honoría, Curimaná, Nueva Requena, entre otros, quienes también se están uniendo a la medida de fuerza. Rixer Vásquez, dirigente agrario, dijo que están en pleno proceso de implementar la huelga, con el apoyo de las rondas campesinas, productores de Tournavista, quienes tienen previsto cerrar las vías que conectan con la ciudad de Pu-
callpa; de tal forma, no dejarán pasar camiones y otros medios que transportan alimentos y pasajeros. “Exigimos la titulación de los predios agrarios, parar las invasiones de tierras de pueblos indígenas, evitar la contaminación ambiental por parte de empresas palmicultoras, atención en salud por parte del gobernó regional, mejorar los precios de los productos comestibles que se cosechan del campo, presencia e instalación de Agrorual en la región, entre otras peticiones no menos importantes”, dijo Vásquez. Sobre el tema se ha pronunciado el consejero regional Edwin Alvarado Montero, quién dijo que sería letal llegar a una huelga, que en primer orden perjudicaría la salud de las familias productoras del campo, porque de todas maneras se generaría aglomeraciones, dando ventaja al contagio masivo de la Covid-19. En este sentido, llamó a la acción inmediata de los funcionarios del sector agricultura para que tiendan puentes y escuchar las demandas de los agricultores para plantear soluciones. (Colaboración: W La Torre)
CMYK
La Gerencia Territorial de Atalaya-GTA, que ahora tienen a un nuevo titular, en reunión de trabajo con mujeres indígenas líderes, mostró la predisposición de implementar proyectos productivos de sembríos en las chacras, así como la actividad artesanal en las familias. Con la finalidad realizar acciones conjuntas en beneficio de las mujeres indígenas, el gerente, Luis Zapata Vásquez, sostuvo una reunión con la presidenta de la Federación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Atalaya-FEMIPA, Miriam Pérez Pinedo, quien participó junto a su equipo técnico, quienes mostraron el propósito de seguir produciendo la tierra con plantaciones de plátano y la fabricación de derivados, así como mejorar la producción de la artesanía. Esta federación tiene la misión de luchar para el pleno ejercicio de sus derechos individuales y colectivos como mujeres y pueblos indígenas, basado en los principios de respeto, reconocimiento y protección de la diversidad del bosque y el medio ambiente en su conjunto. En la exposición de las accio-
09
Articulación será con mujeres indígenas
GTA fortalecerá la artesanía y sembríos
nes, Pérez Pinedo dio a conocer que desarrollan acciones dirigidas a fortalecer sus organizaciones de base, también a empoderar a la juventud y revalorar sus conocimientos ancestrales. Con ello se busca garantizar el buen vivir de las mujeres, pueblos indígenas y las futuras generaciones.
Por su parte, el funcionario garantizó realizar el trabajo articulado en beneficio de las poblaciones de las comunidades asociadas a la federación FEMIPA, como parte de las políticas del gobierno regional, para atención a las comunidades nativas. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Hallan muerto a un peruano de 65 años en un paso fronterizo de Chile
¿Qué es una endemia y cómo se transita hacia ella desde una pandemia?
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
11
12
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
13
Luis Abram rumbo al Cruz Azul:
En México aseguran que el defensa será fichaje del equipo de Juan Reynoso
Paolo Guerrero molesto por ser vinculado con Alianza Lima:
“Están manoseando mi nombre”
Hernán Barcos: "El gol contra Cristal fue hermoso, uno de los más importantes de mi carrera”
14
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 21 de enero 2021
TENDENCIA
16
Juanes recibirá el Premio Internacional de la Paz por su labor humanitaria
El creador de PlayStation cree que el metaverso “apesta” Que el metaverso sea la palabra de moda, no significa que todos están de acuerdo con ella. Y prueba de ello es la le-
yenda viviente Ken Kutaragi, inventor de la PlayStation, quien asegura que este nuevo concepto “apesta”.
Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Oratoria para niños y adultos en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432 Iniciamos este 17 de enero. FE//1465(06 al 24.01.22)
Kutaragi, a sus 71 años, convesó con Bloomberg y se refirió al metaverso que están impulsando empresas como Meta. "¿Preferirías ser un avatar pulido en lugar de tu yo real?", preguntó Kutaragi. "Eso no es esencialmente diferente de los sitios de tableros de mensajes anónimos". Kutaragi tampoco es fanático de los auriculares de realidad virtual. “Los auriculares te aislarían del mundo real, y no puedo estar de acuerdo con eso”, dijo Kutaragi. “Los auriculares son simplemente molestos”. Pero trabaja en aspectos paralelos Kuratagi, pese a ello, está trabajando en sectores tecnológicos parecidos. Desde que dejó Sony en 2007, ha formado parte de los consejos de administración del gigante del comercio electrónico Rakuten Inc., el desarrollador de aplicaciones SmartNews Inc. y GA Technologies, que administra un sitio web de anuncios inmobiliarios impulsado por inteligencia artificial.
El cantante colombiano Juanes es uno de los seis galardonados este año con los Premios Internacionales de la Paz, que se entregarán en una ceremonia virtual el 27 de febrero, informó la organización no gubernamental PeaceTech Lab (PTL). La entidad fundada por el Instituto de la Paz de EE.UU., con sede en Washington DC, también premiará al actor Forest Whitaker, el escritor e influencer Brandon Stanton y el presidente ejecutivo de Mastercard, Ajay Banga. También recibirán galardones la presidenta y directora ejecutiva de la tecnológica AMD (Advanced Micro Devices), Lisa Su, y la líder am-
Luisa Najera
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
bientalista de la tribu sioux Tokata Iron Eyes. En un mensaje de Twitter, el multipremiado cantautor colombianodeclaró sentirse "más que honrado y emocionado" por estar entre "este grupo de líderes apasionados que trabajan para hacer del mundo un
lugar más inclusivo y pacífico". Cantantes que fueron galardonados En la edición 2021 de los Premios Internacionales de la Paz fueron galardonados otros dos cantantes latinos comprometidos, el puertorriqueño Ricky Martin y el venezolano Ricardo Montaner. Estos premios rinden tributo a los líderes y agentes de cambio que hacen de la filantropía y el servicio humanitario un sello distintivo de sus vidas, según PTL. Juanes fue premiado por su labor humanitaria a través de la Fundación Mi Sangre, creada hace 15 años junto a la emprendedora social Catalina Cock Duque.