CMYK S/ 1.00
En Hospital Rebagliati
Alcalde MPCP recibió cheque por S millones
Instalarán agua y desagüe en CN Bethel
Realizaron mil 500 trasplantes de médula ósea
diario
GOREU convoca a productores, artesanos y emprendedores
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 21 de abril / Año XXXIII / 9834
Durante operativo nocturno en Von Humboldt
Pareja “Burrier” cae con 300 paquetes droga
National Geographic
Retratará a los delfines de la selva
mil
Ucayali se alista para Expoamazónica Chachapoyas 2022
Para robarle su dinero, en barrio José Olaya-Callería
BALEAN A TRABAJADOR DE FURGÓN
Valorizada en S millones, según Contraloría
CMYK
ALERTAN DEFICIENCIAS EN PAVIMENTACIÓN DE AV. LLOQUE YUPANQUI
02
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
Fuente: El Comercio
Persiguiendo molinos Dos días atrás, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ofreció otra muestra de lo trastocadas que están sus prioridades. Desde Cusco, adonde había llegado para tratar –estérilmente, por cierto– de levantar un paro que según el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco generará pérdidas por S/100 millones para la región, el titular del Gabinete volvió a enfrascarse en sus cruzadas personales. En primer lugar, insistió con el bulo –ya desmentido ampliamente por historiadores y periodistas– de que un Adolf Hitler inspirado en el ejemplo italiano de Benito Mussolini decidió encargar la construcción de autopistas y aeropuertos en su país hasta convertirlo en la primera potencia económica del mundo. Y que nunca quiso homenajearlo cuando lo usó como ejemplo semanas atrás para subrayar la importancia de la infraestructura en el desarrollo de un país. En lugar de aceptar que se equivocó y que cayó en las redes de una leyenda nazi muy bien tejida y difundida durante décadas por sus legatarios, el primer ministro Torres raticó sus dichos y aseguró que quienes lo denostaron por su desgraciada referencia lo hicieron por una “ignorancia” que atribuyó a la mala calidad educativa peruana. En el mismo evento, además, el ministro Torres aprovechó para repetir otra de sus tesis favoritas: que la prensa nacional, y especialmente este Diario al que suele atribuirle cada vez que puede el rótulo de “golpista”, lo señalan “todos los días” porque “estamos afectando sus intereses”. Como ocurre cada vez que el jefe del Gabinete carga contra la prensa, sin embargo, nunca lo hace sobre la base de una respuesta clara a las decenas de cuestionamientos que inundan el Gobierno del que él forma parte desde el día uno, sino aludiendo a supuestas ojerizas en su contra gestadas supuestamente porque esta administración está perjudicando los resultados económicos de los medios de comunicación. Lo cierto es que no ha sido este Diario el que, por ejemplo, ha puesto en los sucesivos Consejos de Ministros en los que el señor Torres ha permanecido siempre tan convenientemente callado a apologetas de Sendero Luminoso, maltratadores de mujeres, denunciados por asesinato, promotores del “agua arracimada” y un largo etcétera. Tampoco ha sido la prensa la que decretó un toque de queda en Lima y el Callao evidentemente inconstitucional y por el que los ciudadanos todavía no hemos recibido mayores explicaciones, ni la que ha dictado órdenes de prisión preventiva contra los sobrinos y el exsecretario del presidente Pedro Castillo que extrañamente consiguieron pasar a la clandestinidad antes de que las autoridades fueran por ellos. Pero el problema aquí no es solo que el ministro Torres se gaste el crédito persiguiendo molinos, sino que lo haga en lugar de atender aquellos problemas que sí necesitan su atención urgente. Como mencionamos al inicio, el paro en Cusco es apenas el último misil que ha recibido un sector al que la pandemia golpeó de manera particular y al que la incapacidad de este Gobierno continúa pegando: el turismo. La crisis de pasaportes, la huelga de controladores aéreos la semana pasada y los bloqueos de caminos por las manifestaciones en todo el país fueron pésimamente gestionados por las autoridades, afectando a muchísimos ciudadanos para los que viajar se ha convertido en una odisea. Y lo mismo se podría decir del sector minero y del 20% de la producción de cobre en el Perú que se encuentra en riesgo por la incapacidad del Ejecutivo para atender las protestas que impiden las operaciones en las minas Las Bambas y Cuajone. Para el señor Torres, no obstante, las nefastas consecuencias que podrían sufrir la minería y el turismo parecen menos importantes que seguir devanándose en sus rencillas personales contra la prensa y la historia, o defendiendo las indefendibles sombras que rodean a este Gobierno y a quien lo lidera. Como es evidente en este punto, un presidente del Consejo de Ministros que no ve los problemas donde están o que no hace nada por atenderlos es porque se ha convertido, él mismo, en un problema para el país.
OPINIÓN/Nacional
Para potenciar la actividad agrícola
Facilitarán créditos a productores de Ucayali
Ayer llegó a la ciudad de Pucallpa el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea Choquechambi, quien sostuvo una reunión con el gobernador regional Ángel Gutiérrez, la congresista Jeny López y funcionarios de El gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, Miguel Romero Carrillo, visitó al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Horacio Zeballos Gámez y al Instituto Superior Pedagógico Bilingüe, con la finalidad de fortalecer la calidad educativa de los institutos tecnológicos y pedagógicos de la ciudad de Pucallpa. Romero Carrillo, mencionó que la meta del Gobierno Regional de Ucayali, en este último año de gestión, es impulsar el licenciamiento de los institutos para mejorar la calidad educativa de la región. Por ello, los directores de ambos institutos conversaron con el funcionario, dando a conocer sus necesidades y el proceso que están llevando para obtener el licenciamiento. En el caso del Director del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ho-
la Dirección de Agricultura. En el lugar se expuso las acciones destinadas a impulsar los proyectos agrarios en beneficio de las mujeres y hombres del campo, como parte de la implementación de la Segunda Reforma Agraria.
En su jornada de trabajo, el ministro destacó la importancia de que los agricultores puedan sentirse respaldados a través de mayores créditos impulsados por Agrobanco con la inyección del Gobierno de S/ 1,800 millo-
nes. Por ello, manifestó que se facilitarán los mecanismos para la provisión de créditos frescos a los productores a tasas de interés de 3.5% anual. Además, dio a conocer que se encuentra en marcha el proyecto de adquisición de 1000 tractores agrícolas completamente equipados, como parte de las medidas del ministerio para promover la mecanización del campo, a fin de coadyuvar a elevar la producción de cultivos. Asimismo, anunció que dentro de muy poco empezarán con la construcción de una planta de fertilizantes en el país, la cual permitirá contar con materia prima a menores costos. Tras varias acciones en la ciudad de Pucallpa, el ministro también visitó la planta extractora de palma aceitera en el distrito de Neshuya, iniciativa empresarial de productores que permite la producción de biodiésel, cosméticos y otros artículos para la industria alimentaria. Luego llegó hasta la estación experimental del INIA para recorrer sus instalaciones, donde recibió informes de los trabajos que realizan técnicos en materia de investigación y transferencia de tecnología a pequeños productores. (Claudia Rojas)
De Pucallpa, para iniciar el proceso de licenciamiento
Supervisan a Institutos Pedagógicos racio Zeballos Gámez, Wagner Sánchez Tejada, informó que en el mes de Julio, se presentará la solicitud de licenciamiento para beneficiar a los más de 500 estudiantes, que se preparan para ser docentes de nivel inicial, educación física y educación secundaria. En tanto, Juan Ernesto Ríos Ángeles, director General del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe, dio a conocer que, para obtener el licenciamiento, el instituto debe aprobar las ocho condiciones básicas, entre ellos ficado, los cuales, es proporse encuentra la disponibili- cionado por la Dirección Redad del personal docente cali- gional de Educación y consta
de un psicólogo, enfermero técnico, profesores y vigilantes. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
Local/Policial Más de
03
mochilas con útiles escolares para niños y niñas de inicial y primaria
Refinca entrega kits escolares a niños y niñas de caseríos de Campo Verde, Honoria y Von Humboldt
Como parte de su política de responsabilidad social y ante la actual situación económica que atraviesa
nuestro país, Refinca Holding SAC, viene entregando kits escolares a niños y niñas de los niveles
de inicial y primaria de Instituciones Educativas que se encuentran dentro del ámbito de influencia de las operaciones de la empresa, que abarca caseríos ubicados en los distritos de Campo Verde y Von Humboldt en Ucayali y Honoria en el departamento de Huánuco. Los kits escolares incluyen una mochila, cuadernos, lapiceros y lápices de colores. “Agradecemos a la empresa por promover la educación, por este apoyo a los padres de familia que no pueden comprar a sus niños los útiles básicos”, dijo Aurolita Viena García, Agente Municipal del Caserío Andrés Avelino Cáceres. Los padres de familia cuyos hijos fueron beneficiados con los kits escolares, resaltaron el apoyo e indicaron que este aporte por parte de Refinca es bien recibido, pues la actual situación económica no les permitía poder adquirir la lista de útiles escolares. “A veces no tenemos las posibilidades de comprar una
mochila y los útiles escolares a nuestros hijos y este apoyo nos alivia económicamente”, expresó Deliza Flora Atachahua Ahuanari, madre de familia de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. Son más de 400 escolares de los niveles de inicial y primaria de 10 caseríos ubicados dentro del área de influencia de las operaciones de Refinca Holding SAC que fueron beneficiados con este apoyo. Los docentes cuyos estudiantes recibieron su kit escolar y que son testigos de las necesidades de sus alumnos, resaltaron esta iniciativa de la empresa. "Me parece magnifico este apoyo a los padres, mucho más después de la pandemia, ya que muchos padres dejaron de producir como antes y este apoyo es muy oportuno”, declaró Leoncia Vásquez Culqui, docente de
la Institución Educativa Los Ángeles, ubicado en el distrito de Alexander Von Humboldt. El área de responsabilidad social de la empresa, realizó este trabajo en coordinación con los dirigentes, directores y docentes de los caseríos cuyos alumnos y alumnas fueron beneficiados. “Para nosotros es fundamen-
tal apoyar en esta etapa escolar, sobre todo porque estamos saliendo de una crisis sanitaria por la pandemia de más de dos años y lo que buscamos es que los niños puedan regresar a las clases y tengas los útiles que corresponden”, manifestó Javier Rivera Pinzas, Gerente General de Refinca Holding SAC.
04
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
Nacional/Mundo Arrebataron canguro con dinero de la venta,en AH José Olaya-Callería
Balean a trabajador de furgón Candidato por Manantay lamente lo sucedido
Roban equipos y material logístico en local de campaña Delincuentes desvalijaron el local de campaña del candidato al sillón municipal para el distrito de Manantay, donde cargaron con diversos equipos y también materiales logísticos, sin que nadie los viera ni escuchara, pese estar ubicado en la avenida principal de la capital y a solo unos metros de la comisaría de San Fernando. Los delincuentes al perecer conocían a detalle las instalaciones del local “la casa coconera”, ubicado en la avenida Bellavista con el jirón Los Naranjos, perteneciente al movimiento político regional “Todos Somos Ucayali” con su símbolo “La Cocona” y teniendo como candidato al periodista y abogado Iván Rodríguez Vanancino, quienes ayer en horas de la madrugada habían aprovechado la falta de patrullaje policial en ese sector, ingresaron al interior trepándose por la pared hacia el cielorraso donde existe una ranura considerable. Una vez dentro del local, el delincuente abrió la puerta para hacer ingresar a sus compinches donde cargaron con una
computadora completa y sus accesorios, también dos ventiladoras de piso, dos parlantes de sonido, una impresora multifuncional, además dos balones de gas doméstico llenos, un saco de arroz de 50 kilos, una docena de sillas plásticas entre otros objetos de valor. La denuncia fue hecha en la sede de la Divincri por la encargada del local de campaña Augusta Noa, quien además es la secretaria de la Mujer en el Movimiento Político antes mencionado, quien espera que la policía pueda dar con los facinerosos que cometieron el robo. Por su parte el candidato Iván Rodríguez, lamento lo sucedido a su local de campaña, quien aseguro que este hecho no le va amilanar, por lo contrario le da más fuerza y fortaleza para seguir trabajando concentrándose en su campaña electoral, que al ser elegido como alcalde aplicara un trabajo coordinado para que el distrito de Manantay sea la más segura de toda la región de Ucayali, sea una imagen diferentes en su gestión edil. (D.Saavedra)
A punta de balazos, dos avezados delincuentes asaltaron y robaron con ferocidad todo el dinero que traían consigo los trabajadores de un furgón repartidor de una conocida em-
presa distribuidora de abarrotes en nuestra ciudad. Durante el atraco, hirieron gravemente a uno de sus víctimas al pretender resistirse al asalto. El hecho delictivo se produjo
ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la cuadra cuatro de la calle Libertadores, asentamiento humano José Olaya, jurisdicción del distrito Callería, altura del jardín “Divino Niño”. La víctima, Luis Huayta Ojanama, de 42 años, se encontraba realizando su labor de entrega y cobranza de sus productos a las bodegas del sector, conduciendo un furgón repartidor junto a su joven ayudante. De pronto, fueron interceptados por dos delincuentes a bordo de una motocicleta, ambos armados con pistola y revolver. El hampón que estuvo de pasajero en el vehículo descendió rápidamente de ella con un arma de fuego en su mano. Encañonó a los trabajadores para exigirlos que le entregaran el canguro con dinero, además de sus pertenecías de valor que traían consigo. En su desesperación, la victima trató de evitar que se llevaran el dinero recaudado de la venta y cobranza del día, quien corrió alrededor del furgón, creyéndose poner a buen recaudo, hecho que había enfurecido al delincuente quien fue detrás de él, realizando disparos a mansalva.
Fueron un total de cuatro disparos que percutó el delincuente con su pistola, impactando dos balas al trabajador Luis Huayta Ojanama, que le hirió en su pierna y hombro, ambos lado izquierdo que cayó al pavimento desangrándose, pues el hampón le arrebato el canguro conteniendo el dinero y otras pertenencias de valor que tenía consigo, luego de ello fugaron raudamente del lugar llevándose el botín con rumbo desconocido. En su huida, realizaron otros dos disparos contra los vecinos que habían salido de sus casas, para que no les siguieran. A los pocos minutos de lo acontecido se hicieron presentes al lugar de la emergencia, el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, quienes le brindaron los primeros auxilios del caso. El trabajador herido fue trasladado hasta el hospital Amazónico de Yarinacocha para que recibiera atención médica. El medico de turno Alder Inocente Del Águila, diagnósticó para el paciente Luis Huayta Ojanama, herida por proyectil de arma de fuego (PAF) en muslo y hombro izquierdo, quedando en observación para su pronta recuperación. (D.Saavedra)
Durante operativo nocturno en Von Humboldt
Cae pareja “Burrier” con 300 paquetes con droga Una pareja de “burriers” que transportaba un cargamento de droga escondido y acondicionados en su camión, fueron capturados por la Policía Nacional en la localidad de Alexander Von Humboldt, durante un sorpresivo operativo nocturno en la carretera Fernando Belaunde Terry. La intervención y detención de los sujetos Rubén Ángel Guillermo Hidalgo de 43 años y Britza Alexandra Acuña Murayari de 25 años, se produjo ayer en horas de la madrugada en inmediaciones del kilómetro cuatro de la carretera an-
tes mencionado, jurisdicción del distrito de Alexander Von Humboldt, allí se llevaba a cabo un operativo conjunto inopinado de control de “Identidad Personal y Vehicular” por el personal de la Policía de Carreteras del sector y la Dirandro-Pucallpa.Fue entonces que hizo su aparición en el lugar el camión de matrícula BDT-801, conducido por el primero de los mencionados. Su visible nerviosismo habían alertado a los efectivos policiales, por lo que realizaron un minucioso registro vehicular, hallando en el interior de la carro-
za de madera, un ambiente que había sido acondicionado para esconder y a la vez transportar objetos ilícitos, en esta vez había allí 300 paquetes tipo “ladrillos” conteniendo en cada uno de ellas clorhidrato de cocina, los cuales tenían distintos pesos, pero todos pasaban más de un kilo de droga. La pareja de burrier detenida guardaron silencio, negándose hablar y responder las inte-
rrogaciones que les realizaban los afectivos policiales, siendo trasladado a la unidad especializada de la Dirandro junto al camión con la droga incautada para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
AVISO
En Hospital Rebagliati
Realizaron mil 500 trasplantes de médula ósea
Lima.El Departamento de Hematología del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud realizó más de 1,500 trasplantes de médula ósea a niños y adultos con resultados exitosos en los últimos 50 años, los cuales han permitido que igual número de pacientes, que padecen de cáncer de sangre y otras enfermedades hematológicas, tengan mejor calidad de vida.
El doctor Juan Navarro Cabrera, jefe del referido departamento asistencial, explicó que este procedimiento consiste en reemplazar la médula ósea dañada por células madre nuevas y sanas que provienen de donantes relacionados o emparentados. Señaló que existen cuatro tipos de trasplantes de médula ósea: autólogo (el paciente es el propio donante), alo-
Lima.National Geographic se ha embarcado en un proyecto de dos años para documentar e investigar sobre la vida silvestre en el Amazonas. Uno de los aspectos que abordará será el relativo a los delfines de la selva. El encargado de este tema será el biólogo marino Fernando Trujillo. El científico explicó a la Agencia Andina que navegarán siguiendo las zonas donde habitan las dos especies de delfín sudamericano más conocidas. Detalló que se habla, según estudios, de entre cuatro y cinco especies de delfines de agua dulce en nuestro continente, pero que ahora se concentrarán en el famoso delfín rosado y el delfín gris. Quién llegó primero El especialista mencionó que solo en Asia y América se encuentran delfines en los ríos. El origen de cada especie varía. Por ejemplo, es el caso de las dos que abordará en su documental. El delfín rosado tiene dos millones de años nadando en estas aguas. Este desciende
de los delfines que habitaban el mar interior de América del Sur. En cambio, la llegada del delfín gris es de hace 500 millones de años. Él se fue introduciendo por la costa atlántica hasta llegar a colonizar lugares tan lejanos como la selva del Perú y Ecuador. “Cuando los pescadores se quejan de que los delfines se comen su pescado, yo les hago recordar que el ser humano llegó a la Amazonía hace 'apenas' 15,000 años, mientras que ellos –los cetáceos– tienen mucho más tiempo acá”, refiere. Trujillo relató que la idea es, además de una gran serie documental sobre la Amazonía, publicar un libro sobre el resultado de las investigaciones. Adelantó que se hará, por ejemplo, un monitoreo de delfines rosados, para lo cual se les colocarán geolocalizadores. Con ello se espera conocer cómo se desplazan y cómo es su comportamiento. Otra meta propuesto es difundir los sitios Ramsar de Sudamérica. Se conoce así a los humedales que cada
y Hematología Especializada. Esta última destaca aún más por cuanto se encarga de realizar los exitosos trasplantes de médula ósea. Durante estos años, se alcanzó el liderazgo en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la evolución clínigénico (con donante empa- ca de los pacientes con enrentado, generalmente her- fermedades hematológicas mano), haploidéntico (con do- como la leucemia, mieloma, nante emparentado con 50% linfoma, insuficiencia medude compatibilidad) y alogéni- lar y otros males que afectan co con donante no aparenta- el sistema inmunitario y de la do. “La posibilidad de contar sangre. con un hermano donante Destacó que a pesar de la compatible es alrededor del pandemia por la Covid-19, 30%. Para el resto de los can- no se detuvo la atención y tradidatos que requieren un tras- tamiento a los pacientes que plante alogénico debe bus- padecen neoplasias hemacarse un donante no empa- tológicas, continuando con el rentado o intentar un tras- desarrollo de estas compleplante haploidéntico de ser jas intervenciones quirúrgiposible. Este último permite cas, logrando realizar en el que muchos pacientes acce- 2021 un promedio de 140 dan al trasplante y se le brin- trasplantes de médula ósea. de una oportunidad para solu- Testimonio de vida y especionar su enfermedad”, refi- ranza rió. El 12 de mayo de 1995 marEl especialista resaltó que el có un hito en la historia de la Departamento de Hematolo- medicina peruana, fecha en gía del hospital Rebagliati ini- que se realizó el primer trasció su labor hace 50 años y plante exitoso de médula hoy está conformado por los ósea en el país y fue en el servicios de Hematología Pe- Hospital Rebagliati, donde el diátrica, Hematología Clínica paciente Alex Mori Puesca,
que en esa época tenía 23 años de edad, recibió las células madre de un familiar. El asegurado recuerda que antes de ser sometido a esta técnica, experimentó una baja repentina de peso - llegó a pesar 50 kilos- acompañado de una debilidad en su estado de salud, lo que motivó su traslado a este centro de salud donde le realizaron exámenes complementarios que confirmaron el diagnóstico de leucemia mieloide crónica, un tipo de cáncer a la sangre que redujo su médula ósea. En 1995, luego de someterse a procesos de quimioterapia intravenosa y radioterapia, recibió el trasplante alogénico de médula ósea, luego que su hermana fuera identificada como donante cien por ciento compatible. Ha transcurrido 27 años desde que se realizó esta proeza médica y Alex, hoy con 49 años, casado y padre de dos hijas adolescentes, tiene una mejor calidad de vida que le permite trabajar, realizar sus actividades con toda normalidad y seguir gozando de su adorada familia.(FIN) NDP/KGR
National Geographic
Retratará a los delfines de la selva
país se ha comprometido a proteger a perpetuidad, de acuerdo a esta iniciativa de la Unesco. El Perú tiene va-
rios de ellos en la costa, sierra y selva. Los delfines suelen frecuentar estos lugares.Por último, se informó
que el 2024 se estrenará la serie 'Amazon Perpetual Planet' por Nat Geo.(FIN) DOP/MAO
05
Ceremonia fue en Palacio de Gobierno
MDY recibe reconocimiento “Sello Municipal”
El gobierno central, representado por el presidente Pedro Castillo, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, otorgó el Premio Nacional “Sello Municipal, INCLUIR PARA CRECER. Gestión local para las personas”, a la comuna de Yarinacocha, por su valiosa participación y cumplimiento de Metas. La ceremonia se realizó en el frontis del Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente Pedro Castillo Terrones, la ministra del MIDIS Dina Boluarte y la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, María Tarazona. Fueron 557 alcaldes de todo el país los que fueron reconocidos, entre ellos ocho alcaldes de Ucayali, por cumplir la meta del periodo 20-21. Esta distinción pública, no monetaria, contribuye al impulso de los cinco ejes de desarrollo social, como el Desarrollo Infantil Temprano, Inclusión Económica, Protección del Adulto Mayor e Intervenciones Transversales. La actual gestión edil recibió en esta quinta edición del Premio Nacional “Sello Municipal”, una placa de reconocimiento, una resolución ministerial de felicitación general dirigida a las municipalidades ganadoras, así como un diploma de felicitación dirigido a la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, y otro diploma de felicitación al equipo técnico. (Colaboración: W La Torre)
06
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
AVISO
Arborización, Educación Ambiental y Sensibilización Ecológica en Neshuya
Exitosa primeras jornadas del proyecto “Sembrando Oxigeno en nuestra Amazonía” Con gran motivación y participación masiva de niños juntos a sus padres, jóvenes, voluntarios y representantes de la Municipalidad Distrital de Neshuya, Refinca, El Grupo Pro Amazonía, INIA, entre otras Instituciones Públicas y Privadas, se desarrollaron la primera y segunda fecha del proyecto de arborización, educación ambiental y sensibilización ecológica denominado “SEMBRANDO OXÍGENO EN NUESTRA AMAZONÍA”, las locaciones elegidas para esta primera y segunda fecha fue-
ron "Las Lomas de Neshuya" y el caserió Miraflores del Distrito de Neshuya, Sembrando el sábado 16 y Domingo 17 del presente en total 400 plantones de la especie Tahuari, junto a la ciudadanía del Distrito de Neshuya. Está valiosa iniciativa eco amigable es promovido por la Empresa Refinca y el Grupo Pro Amazonía, en convenio con la Municipalidad Distrital de Neshuya, INIA, la Asociación Sembrando Huellas, entre otros, las acciones se enmarcan en actividades de arborización, educación,
sensibilización ambiental y embellecimiento del distrito de Neshuya, tendrá una duración de dos meses e involucrará la participación de Centros Poblados, Caseríos, zonas urbanas, entre otras locaciones del Distrito de Neshuya, además de la participación activa de autoridades distritales y provinciales, Empresas privadas, estudiantes y sociedad civil en su conjunto. Sigamos construyendo juntos un Perú mejor, una nueva Amazonía, Sembrando Oxígeno en Nuestra Amazonía.
Científico peruano, en el bosque andino-amazónico en Cusco
Descubre nueva especie de árbol
Lima.Una nueva especie de árbol maderable que crece en los bosques andinoamazónicos de la región Cusco, en el ámbito de la Reserva de Biósfera del Manu, ha sido descubierta para la ciencia mundial por Isau Huamantupa Chuquimaco, docente investigador de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad). Se trata de la especie forestal denominada como Vochysia pongo-qonecensis, conocida
comúnmente por los pobladores locales como “Alcocaspi” y “Copal”, que tradicionalmente tiene uso maderable para carpintería, afirmó su descubridor científico en diálogo con la Agencia de Noticias Andina. Esta especie crece en el valle del distrito de Kosñipata, a tres horas de distancia al este del centro poblado de Pilcopata, que pertenece a la provincia cusqueña de Paucartambo y que forma parte de la Reserva de Biósfera del Ma-
nu, en una altitud que va desde los 900 hasta los 1,200 metros sobre el nivel del mar.“Esta especie forestal es utilizada y comercializada tradicionalmente por los pobladores como madera, pero era desconocida para la ciencia”, enfatizó. Si bien su presencia había sido advertida por Isau Huamantupa en anteriores incursiones al bosque premontano, la colecta de esta especie se dio el 12 de diciembre de 2018, dado que es muy importante contar no solo con información del árbol sino también de sus hojas, flores y frutos, porque “allí están las evidencias sustanciales para definir la identidad de una especie”. “A primera vista, este árbol nos pareció un poco extraño, porque era distinto a los otros que habíamos visto en el grupo llamado Vochysiaceae, una familia de árboles que crecen en zonas tropicales de Sudamérica y Centroamérica”, manifestó el biólogo botánico. Tras el acopio de partes significativas de este árbol, se desarrollaron -a lo largo de tres años- los análisis taxonómico-morfológicos, haciendo las comparaciones
con otras especies ya estudiadas, lo que permitió describir sus características que, de acuerdo a los resultados obtenidos, arrojan que se trata de una nueva especie de árbol andino-amazónico. El docente investigador de la Unamad, Isau Huamantupa, oriundo de la región Cusco, es especialista taxonomía y evolución de plantas superiores de los bosques neotropicales, así como en la dinámica de bosques y restauración ecológica de ecosistemas nativos. Características de la nueva especie Huamantupa detalló que las características más saltantes de esta nueva especie forestal, son su altura, que puede alcanzar los 40 metros, su frondosa copa, fuste o diámetro de su tronco de alrededor de 2 metros, las hojas pequeñas de sus ramas (que la distinguen de otras especies tropicales); sus flores de color amarillo con tres pétalos (otras especies tienen un pétalo o carecen de ello) y son hermafroditas. En cuanto a sus frutos, Huamantupa Chuquimaco refirió que estos son capsulares y cuando maduran se vuelven secos, cuyas semillas son muy pequeñas y son dispersadas por el viento. Cuando
el fruto está verde constituye alimento de ciertos animales voladores como murciélagos y guacamayos. Sin embargo, las flores de este árbol convocan a muchos insectos, como abejas y moscas, que se alimentan de ellas y que, además, contribuyen a la polinización y reproducción de esta especie. L a Vo c h y s i a p o n g o qonecensis convive con otras especies amazónicas como la lupuna y la cashapona, en una zona que se caracteriza por su elevada humedad debido a que registra periodos de lluvias intensas que alcanzan precipitaciones de 4,000 milímetros anuales, comentó. Importancia del hallazgo científico El docente investigador del Unamad destacó que el descubrimiento de esta nueva especie forestal es muy importante porque permitirá desarrollar acciones para su conservación y aprovechamiento sostenible de sus servicios ecosistémicos. Ello, teniendo en cuenta que, según advirtió el científico cusqueño, el ámbito donde crece la Vochysia pongoqonecensis, si bien está de momento algo aislado de la presencia humana, corre peligro de ser afectado por activi-
dades como la agricultura y la ganadería extensiva, la minería y el narcotráfico que se están expandiendo hasta sus inmediaciones. “Se trata de una especie arbórea que solo crece en esas montañas y tiene todo un ecosistema a su alrededor al que está integrado: plantas, animales, procesos ecológicos. Este ecosistema sostiene la provisión del recurso hídrico en el valle y brinda un conjunto de servicios ecosistémicos. La importancia de este descubrimiento radica en la necesidad de garantizar su conservación y la de todo el ámbito donde se desarrolla”, remarcó. La descripción detallada de la especie Vochysia pongoqonecensis, basada en un riguroso análisis taxonómicomorfológico se publicó, el 17 de febrero de este año, en la revista científica de alto impacto internacional Brittonia, de la prestigiosa institución Jardín Botánico de Nueva York. “Luego de la validación científica que realiza un equipo de expertos botánicos de la revista, se aprobó que la información proporcionada corresponde efectivamente a un nuevo hallazgo botánico y se procedió a la publicación respectiva”, aseveró.
Actualidad/Avisos
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
07
Jefe del Gabinete anuncia:
SE VENDE Pucallpa, 18 de Abril de 2022
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº 003-2022-COOPI COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro. COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com. El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 18 de abril 2022 hasta el día 26 de abril de 2022.
TERRENO DE 100 m² AL COSTADO DEL COLEGIO RAYMONDI. RAZÓN: 981532640 FE //1648(20 al 27.04.22)
OCASIÓN SE VENDE CASA EN LA MOLINA CALLE- EL MONTICULO 115 CALLE- LA PLANICIA PRIMERA TRANQUERA. CELULAR: 948761704 FE //1649(20 al 27.04.22)
VENDO TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321. BE //1772(12 al 23.04.22)
SE VENDE 6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761 FE //1635(12 al 22.04.22)
ANUNCIE AQUÍ
FE//1636(18 al 25.04.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
Lima.El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, anunció, tras la sesión del Consejo de Ministros, que el uso de las mascarillas en lugares abiertos al público será facultativo. En tal sentido, aclaró que las personas que se encuentren en espacios abiertos el uso de las mascarillas será voluntario. “Se ha acordado el uso facultativo de las mascarillas en lugares abiertos al público, en aquellos lugares en donde se ha vacunado con las 3 dosis el 80% o más de las personas. El uso de mascarilla en los lugares abiertos al público es facultativo, el que desea no lo usa” aseguró el presidente del Consejo de Ministros. En la conferencia de prensa indicó que también se acordó el regreso de todos los servidores públicos al trabajo presencial, en aquellos lugares donde se han vacunado más del 80 por ciento de la población
con las tres dosis. “Se ha acordado el regreso no obligatorio de todos los servidores públicos al trabajo presencial, en aquellos lugares donde se han vacunado más del 80% de la población con las 3 dosis”, señaló. Agregó que es necesario el regreso al trabajo presencial porque la atención al público se debe realizar correctamente, ya que dicha actividad es dificultosa con el trabajo remoto. Asimismo, Aníbal Torres refirió que la norma entrará en vigencia un día después de publicado el decreto en el Diario El Peruano. “Sobre el uso facultativo de las mascarillas, si el decreto se publica hoy en la tarde entrará en vigencia a partir del día de mañana, y si se publicara mañana a partir de pasado mañana, porque toda norma entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación”, aclaró.(FIN) JCR JRA
AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL AMAZON DISTRIBUIDORES SRL AMAZON RELUCIENTE SRL. DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE LEJIA AMAZON RELUCIENTE Y RELUCIENTE TRADICIONAL, LAVA VAJILLA LESLY Y OTROS PRODUCTOS Comunica a los comerciantes de abarrotes en general de la ciudad de Pucallpa, Contamana, Atalaya y otros, que la Sra. Vendedora Rubí Zavaleta Valles con DNI 09611495 ha dejado de laborar en nuestras empresas desde 04 de abril del 2022, por lo tanto, no tenemos ningún vínculo con dicha persona y no nos hacemos responsables de cualquier gestión atizando el nombre de nuestras empresas. Atte. Departamento legal
ADM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: HUGO SAJAMI RUIZ, de 38 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de RUPA RUPA-LEONCIO PRADO-HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE CAMINO REAL MZ “B” LT. “03” - A.H. LA MOLINA – MANANTAY y doña: DORIS MARILI AREVALO BURILLO, de 39 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación DOCENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LA HABANA MZ “A” LT. “30” – A.H. SANTA PETRONILA -MANANTAY Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,20 de abril del 2022.
FE //1646(20 al 23.04.22)
PRECISIÓN SOBRE CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ANUAL DE ACCIONISTAS “INDEPAL-UCAYALI S.A.” EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS DE ACEITE DE PALMA Y DERIVADOS – UCAYALI S.A. “INDEPAL-UCAYALI S.A., Y EN RELACIÓN CON LA JUNTA CONVOCA PARA LA CITADA FECHA: -1ra CONVOCATORIA A LAS 10.00 HORAS A.M. DEL DOMINGO 24 DE ABRIL DEL 2022. -2da CONVOCATORIA A LAS 10.00 HORAS A.M. DEL SABADO 30 DE ABRIL DEL 2022. PRECISA: Que en relación al punto 4., las fechas referenciales de los documentos a ser revisados y aclarados son: . 4) Revisión de adenda aclaratoria sobre el Acta de Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 20/03/2019, solicitada en Directorio de fecha 18/03/2022. ATENTAMENTE, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO. PUCALLPA, 07 DE ABRIL DEL 2022
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1779(21.04.2022)
Uso mascarillas en lugares abiertos será facultativo
BE//1778(20 al 22.04.22)
FE//1650(21.04.22)
OCASIÓN SE VENDE
OPORTUNIDAD LABORAL
VENDO TERRENO
Inmueble 3 pisos ubicado en Av. Sáenz Peña N° 1093, buena ubicación, Área 104.52m², a 3 cuadras del Hosp. Reg. Pucallpa.1° piso: Local2° piso: Departamento con 4 habit., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavan., buenos acabados.3° piso: 6 cuartos para alquiler, 2 baños.4° piso: Terraza con techo tipo Aluzinc.Trato directo al: 939297105 - 945164978
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES - ANALISIS DE CUENTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
UBICADO EN EL AA.HH. LA PRADERA DE YARINACOCHA, ALTURA ÚLTIMO PARADERO DE AA.HH. ACHO MEGO CON AV. DOS DE MAYO. MEDIDA: 18 m DE FRENTE x 35 m DE FONDO, ÁREA TOTAL: 630 m² PRECIO: S/ 160,000 SOLES (DOCUMENTOS EN REGLA) CELULAR: 952545057
BE//1777(18 al 25.04.22)
FE //1635(12 al 22.04.22)
BE//1780(21 al 23.04.22)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
Central Alcalde MPCP recibió cheque por S
millones
mil
Instalarán agua y desagüe en CN Bethel
Consejo de Ministros acuerda por unanimidad
Declaran en emergencia a Kuélap Lima.El ministro de Cultura, Alejandro Salas, informó que el Consejo de Ministros aprobó por unanimidad declarar en emergencia el complejo arqueológico de Kuélap, ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, en
la región Amazonas. Esta decisión responde al interés del Gobierno de recuperar la historia y la cultura de ese importante sitio preinca, luego del derrumbe que sufriera uno de sus muros el pasado 10 de abril.
Con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, en un acto que convocó a varios alcaldes del país, el martes 19, el burgomaestre pucallpino Segundo Pérez Collazos, recibió de parte del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento un cheque por 3 millones 722 mil 197 soles, para el financiamiento del proyecto de agua y desagüe en la C.N.
Bethel. Este logró destacó el alcalde provincial, es producto de las constantes y permanentes gestiones realizadas ante el ministerio de vivienda y la capacidad técnica del personal de la corporación edil municipal que tuvo que cumplir con todas las exigencias para hacer posible la aprobación del expediente técnico de este proyecto.
La C.N. Bethel, ubicada en el alto Ucayali cuenta con 233 habitantes de la etnia Shipibo-Konibo y el proyecto permitirá la perforación de un pozo tubular de 0 metros de profundidad, la construcción de una caseta de bombeo y el respectivo tanque elevado de concreto de 1 m3, la instalación de 1,772 metros de redes de agua y la conexión a las 52 viviendas existentes.
Respecto al sistema de eliminación de excretas, el proyecto contempla la instalación del sistema de USB compostera, que significa la Unidad Básica de Saneamiento de compostaje que la conforma el inodoro, la ducha y lavatorio en cada vivienda, como una alternativa digna para mejorar la calidad de vida del usuario, todo ello funcionará con un sistema eléctrico fotovoltaico, es decir con panel solares. Por su parte durante la ceremonia el primer mandatario de la nación Pedro Castillo, resaltó que las transferencias de recursos a las municipalidades del país superaron los 9 mil 500 millones de soles en el primer trimestre del año y registraron una expansión del 15% con respecto al mismo periodo del 2021. “Estas transferencias han permitido que los municipios ejecuten más de tres mil millones de soles en proyectos de inversión, principalmente en los sectores transportes, educación, saneamiento, agro y vivienda. Esto demuestra que el Gobierno viene cumpliendo con su objetivo de descentralizar la economía para agilizar las obras que necesita el pueblo”, enfatizó desde Palacio de Gobierno.
Previo a la rendición de cuenta
MDM realiza mantenimiento coliseo cerrado En marco a la Audiencia Pública de Rendición de Cuenta, Año Fiscal 2021, que se desarrollará el sábado 23 de abril, la Municipalidad Distrital de Manantay, realizó labores de mantenimiento del interior y exterior del Coliseo Cerrado, ubicado en la avenida Túpac Amaru, con el objetivo de garantizar un espacio limpio y seguro a la población, que acudirá masivamente, procedentes de diferentes asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y comunidades nativas de la jurisdicción. Las faenas se iniciaron desde tempranas horas, donde el personal operativo de la Gerencia de Servicios Públi-
CMYK
cos, realizaron labores de cultivo y limpieza de áreas verdes en el interior del recinto deportivo, asimismo otro grupo de trabajadores desarenaron la avenida Túpac Amaru; igualmente realizaron podado de árboles y eliminación de residuos sólidos, que posteriormente fueron traslados en camiones recolectores para su disposición final. Por otro lado, personal de la Subgerencia de Tránsito y Transporte, realizó labores de pintado de calles, principalmente con la señalización de zonas rígidas a lo largo de la avenida Túpac Amaru, que permitirá el ordenamiento vehicular en hora punta, acciones que tuvieron el apoyo
de Inspectores de Tránsito, que brindaron seguridad y ordenamiento vehicular. El Gerente Municipal, manifestó que de acuerdo a un plan de trabajo municipal, las gerencias operativas dan el tratamiento inmediato de las instalaciones del Coliseo Cerrado de Pucallpa, con el objetivo de cumplir con las normativas de seguridad; además contarán con el apoyo de Serenazgo, Policía Nacional del Perú, equipo de bomberos entre otros aliados estratégicos, por lo que exigirán el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes, con atención médica inmediata ante cualquier emergencia.
CMYK Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
Central Tras la transmisión virtual lo reconocieron en Campo Verde
Joven regresó a casa sano y salvo
Tras la transmisión del diario Ahora, campoverdinos dieron con el paradero del joven motocarrista desaparecido hace una semana, luego que lo reco-
nocieran por la foto que mostró su madre durante entrevista virtual. Vanessa Villacrez Rengifo, su madre, cubierta en lágrimas
Ucayali. – La Contraloría General alertó a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo que en la obra de pavimentación de la avenida Lloque Yupanqui, tramo I (desde la avenida Colonización hasta el jirón los Frutales) en la ciudad de Pucallpa, incluyó en la valorización del mes de febrero partidas no ejecutadas, lo que ocasionaría se efectúen pagos en exceso indebidos y no se apliquen las penalidades correspondientes. Mediante el Informe de Hito de Control N° 003-2022OCI/0477-SCC, evidenció que se ejecutaron partidas contractuales sin cumplir con las especificaciones del expediente técnico de la obra, lo que podría ocasionar que se afecte la calidad de la misma, se realicen pagos injustificados de gastos generales fijos y no se adopten las acciones que correspondan por incumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista y la supervisión. Del mismo modo, la comisión de control pudo verificar in situ que el material utilizado como
Valorizada en S
agradeció nuestra labor periodística, porque a través de la transmisión en vivo, logró dar con el paradero de su hijo, quien fue reconocido en el dis-
millones, según Contraloría
Alertan deficiencias en pavimentación de av. Lloque Yupanqui
base granular para veredas, conformada por la mezcla de hormigón y tierra roja, contiene piedras de tamaño excesivo (agregado mayor de 2 pulgadas), razón por la cual, la base granular utilizada no cum-
ple con los requisitos de granulometría señalados en las especificaciones técnicas. El equipo de auditores pudo verificar también, que se ejecutaron trabajos relacionados a la colocación del concreto en mu-
CMYK
trito de Campo Verde, cuando empujaba el motocarro con el cual salió a trabajar. Cuenta que su hijo ya está con ellos, almorzó con ella, donde le indicó que había llevado una carrera hasta un caserío al interior de Campo Verde, pero se malogró el vehículo y como no tenía celular, no pudo comunicarse, por lo que salió empujando el trimovil hasta el centro del distrito buscando ayuda. Ya en Campo Verde, llegó a una mecánica donde reparó el vehículo y es ahí, cuando un campoverdino lo reconoció por su rostro indicándole que lo había visto en la transmisión en vivo de la página virtual del diario Ahora. Así que dieron aviso a su madre mediante llamada telefónica. Cómo se recuerda, su mamá señaló que este joven trabajó hasta el martes último en un motocarro ajeno y luego desapareció, salió de su casa y no volvió, por lo que emprendió su búsqueda. Dayler Segundo Caico Villacrez, de 22 años de edad, ya se encuentra junto a su madre y sus demás familiares, este joven agradeció el gesto de su mamá. Y como no, pues era como si le habría tragado la tierra, nadie daba razón de su paradero, no entraba a su facebook hace una semana. Por lo que su mamá comenzó a pegar fotos en postes de luz en Manantay, y a través de nuestra página denunció el hecho, la cual tuvo un final feliz. “Gracias a Dios, mi hijo ya está conmigo, gracias a todos los que ayudaron”, dijo. (Miller Murrieta) ros de cunetas, sin realizar los controles de calidad, como por ejemplo, la toma de muestras para los ensayos de resistencia a la compresión del concreto, exámenes necesarios en el procesos constructivo. Además, se identificó la ausencia del ingeniero jefe de supervisión durante la ejecución de la obra, lo cual generaría que se paguen servicios no efectuados y no se cobren las penalidades que correspondan. Por otro lado, constató la ausencia del personal clave del contratista y la supervisión, hecho que podría afectar la calidad y finalidad de la obra. El presente informe fue notificado el 29 de marzo de 2022 al alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, con la finalidad que se adopten las acciones pertinentes en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Contraloría General de la República en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
09
GOREU convoca a productores, artesanos y emprendedores
Ucayali se alista para Expoamazónica Chachapoyas 2022
Luego de más dos años de haberse suspendido la feria más importante de la Amazonía peruana por la crisis de la pandemia de la Covid-19, este año vuelve la X Expoamazónica Amazonas 2022, que se realizará del 18 al 21 de agosto próximo en la ciudad de Chachapoyas, donde los productores, artesanos, emprendedores y empresarios de Ucayali participarán con los mejores productos que ya se vienen logrando y ofertando. En tal sentido el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, viene invitando y convocando a todos los productores, artesanos, emprendedores, micro y pequeños empresarios ucayalinos que estén interesados en participar en la Expoamazónica Amazonas 2022, se acerquen según el rubro y giro del negocio a la Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de la Producción, a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y a la propia Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Como se recuerda este encuentro amazónico busca potenciar las ventajas y oportunidades de inversión y crecimiento sostenible de la Amazonía, todo ello, en este proceso de reactivación de la economía del país, donde se mostrarán las capacidades en tecnología productiva, biotecnología e investigación; también será una oportunidad para la promoción de la inversión privada en oportunidades de negocios de alto valor, el aprovechamiento de recursos de manera sostenible y la conservación del medio ambiente. Además de las tradicionales ferias de exhibición, ruedas de negocios del sector comercial y turismo, foros especializados de inversión, sostenibilidad y los festivales gastronómicos, destacan que se instalarán un Roadshow (evento itinerante que permite conseguir mayor visibilidad a las marcas a través de una acción de marketing) de producción de inversiones; una plataforma de servicios tecnológicos
donde se utilizarán y promoverán la aplicación de la tecnología como una herramienta clave para mejorar los niveles de competitividad. Ucayali se proyecta ser una de las regiones que se haga presente en la X Expoamazónica Amazonas 2022, con más y mejores productos entre todas las delegaciones, pues gracias al trabajo articulado entre el sector privado, la cooperación internacional y los productores y emprendedores, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y las direcciones regionales correspondiente del Gobierno Regional de Ucayali han logrado con éxito mejorar las capacidades, calidad, producción y productividad de una gran variedad de productos. El gerente regional de Desarrollo Económico Vicente Núñez Ramírez, destacó que en Ucayali, el gobierno regional durante estos años de pandemia, ha venido desarrollando todo un trabajo sostenible a favor de fortalecer la capacidad productiva de los productores y emprendedores en todos los rubros, sectores y cadenas productivas a través del proyecto “Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales en las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad” -MOPA-, el fondo PROCOMPITE, el FODESAM y otras acciones que están permitiendo mejorar nuestra oferta productiva. Además, refirió que hace pocos meses se realizó la Expoucayali Virtual 202, donde se logró la participación de 150 productores y emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de ofertar sus productos a más de 4 mil visitantes que ingresaron a esta novedosa forma de promocionar y hacer negocios. Asimismo, el Gobierno Regional de Ucayali la logrado articular con PROMPERU y proponer y hacer posible la participación de representantes ucayalinos en la Expo 2020 Dubái, así como en todos los eventos de promoción realizados a nivel nacional como el Salón de Cacao y Chocolate.
10
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
AVISO
AVISO
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
11
12
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
AVISO
AVISO
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
13
14
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Jueves 21 de abril 2022
TENDENCIA
16
Un “exprimidor de limones” de US$ 580 causa polémica en México
Ezra Miller, actor de “The Flash” y “Animales fantásticos”, fue arrestado nuevamente en Hawái El martes 19 de abril, el actor Ezra Miller fue detenido nuevamente por la policía de Hawái. Conocido por sus roles como Flash y Credence Barebone en la recientemente estrenada “Animales Fantásticos”, Miller fue arrestado tras haber sido denunciado por agresión en segundo grado. El arresto de Ezra Miller se llevó a cabo en la madrugada. Según fuentes policiales, el incidente se produjo en una reunión llevada a cabo en una residencia privada. “[Ezra Miller] Se enfureció después de que le pidieran que se fuera y, según los informes, arrojó una silla, golpeando a una mujer de 26 años en la frente, lo que resultó en un corte de aproxi-
madamente media pulgada”, declararon las fuentes policiales citadas por The Hollywood Reporter. Justamente en ese día, el actor se presentó virtualmente ante un tribunal de la ciudad de Hilo, también en Hawái, por las acusaciones de alteración del orden público en un bar de karaoke, semanas atrás. El actor fue puesto en libertad horas más tarde. Las autoridades correspondientes se encuentran realizando la investigación correspondiente. Ezra Miller fue detenido por acoso en un bar de Hawái El lunes 28 de marzo, el actor Ezra Miller fue arrestado por la policía de Hawái luego de originar un altercado en un bar en la men-
cionada isla por acoso y por alterar el orden público. "Miller comenzó a gritar obscenidades y de pronto agarró el micrófono de una mujer de 23 años que cantaba Karaoke (delito de conducta desordenada) y luego se abalanzó sobre un hombre de 32 años que jugaba a los dardos (delito de acoso)", señala el comunicado. Asimismo, las autoridades aseguran que el dueño del bar le pidió a Ezra Miller que se calmara para evitar desmanes, sin embargo, el actor hizo caso omiso y continuó con ese comportamiento.Sin embargo, fue puesto en libertad tras pagar 500 dólares de fianza, pero su foto policial quedará para la posteridad.
La tienda por departamentos mexicana Palacio de Hierro causó polémica en las redes sociales por un “exprimidor de limones”. El producto fue compartido por el perfil “Cosas de Whitexicans” en Twitter con una captura de pantalla del producto junto a su exorbitante precio. El “exprimidor de limones” se vendía a 11,690 pesos mexicanos, equivalentes a poco más de US$ 580 al cambio actual. El Palacio de Hierro además advertía que “quedaban pocas unidades”. Algunos usuarios criticaron el precio del producto, mien-
tras que otros lo tildaron como una estafa ya que no podía exprimir limones. No es un exprimidor real El llamado “Exprimidor de Limón Romano” es en realidad una escultura de mármol y es
relativamente “barato” si lo comparamos a otros productos del catálogo de Palacio de Hierro. Para muestra, algunos objetos decorativos que cuestan más.
Anastasiya
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK