CMYK S/ 1.00
La artritis le afectó sus manos pero ella trabaja por su salud
Se llevaron dinero en efectivo y no contentos cargaron con el televisor
Pide compren sus manualidades para costear tratamiento
Cae sujeto que participó en asalto a una familia
diario
Al ser sorprendidos hurtando un vehículo del frontis de un hotel
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 21 de agosto / Año XXXII / 9642
A balazos caen 2 “roba motos”
Durante el primer semestre del
UCAYALI ELEVÓ 100% EXPORTACIONES CON ACEITE DE PALMA Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva para alcalde de Atalaya
En el Día del Café Peruano, crea estudiante peruano:
Máquina automática lava y seca granos de café
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
Abajo los micrófonos Desde que comenzó su gobierno, la actitud del presidente Pedro Castillo hacia la prensa no ha sido la adecuada (y así la calican casi 8 de cada 10 peruanos, según la última encuesta de El Comercio-Ipsos que difundimos hace unos días). Quizá con eso en mente, la semana pasada el mandatario celebró una reunión en Palacio de Gobierno con los directivos y representantes de varios medios radiales y televisivos con la intención de, según explicó en un tuit publicado después de la cita, “impulsar un trabajo conjunto […] mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión”. Más allá de que no ha quedado claro a qué se rerió el jefe del Estado con eso de “un trabajo conjunto” (pues la única relación que cabe entre la prensa y las autoridades de un país es la de una vigilancia crítica permanente), algunos sucesos ocurridos luego sugieren que sus palabras fueron una declaración de intenciones y nada más… Ayer, por ejemplo, al ser consultado por algunos reporteros sobre por qué ha mantenido silencio casi monacal en una semana en la que el Gabinete de Ministros se ahogaba en un mar de cuestionamientos, el presidente trató de justicar su hermetismo. “Nos hemos limitado a hacer algunas declaraciones sencillamente porque nosotros, durante la campaña y la lucha de los maestros [en referencia a la huelga docente que encabezó en el 2017], decimos una cosa en la calle, decimos una cosa acá, y después […] se lo edita”, manifestó. Y continuó: “Bueno, pues, si es así, entonces habrá que ver un espacio cómo comunicamos al país”. Por supuesto, la intención de que el presidente busque una manera de sortear a la prensa en su comunicación con la ciudadanía es inquietante por muchas razones. Para comenzar, en cualquier democracia que se precie de ser tal, las autoridades están permanentemente sometidas al escrutinio de la prensa y deben, además, rendirles cuentas a los ciudadanos a través de esta. No basta, en ese sentido, que el mandatario se dedique a informar sobre sus decisiones o las acciones de su gobierno sin posibilidad de ser preguntado por ellas; debe también abrirse a las inquietudes de los medios y aceptar las interrogantes que se le formulen. Lamentablemente, esta última es una conducta que hemos extrañado desde que asumió el cargo. Hace dos días, por ejemplo, una reportera del canal del Estado, Tifanny Tipiani, fue violentamente apartada por la seguridad del presidente mientras intentaba hacerle una consulta. El mandatario, que se encontraba a menos de un metro de lo sucedido, no intervino en ningún momento y solo se disculpó por el hecho al día siguiente, cuando ya varias asociaciones, entre ellas la Defensoría del Pueblo y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), lo habían condenado. Pero la sensación que ha dejado es la de un presidente que busca eludir a la prensa, incluso parapetándose detrás de su personal de seguridad. Si bien, como decíamos antes, es vital que en una democracia un jefe del Estado tenga una relación de apertura con los medios (incluidos, por supuesto, aquellos que son más severos con él), en el caso de Pedro Castillo el cuadro se agrava porque sí hay muchos cuestionamientos que hacerle (en particular, sobre varias de las personas que ha elegido para portar un fajín en el Consejo de Ministros) y muy poca disposición de su parte para atenderlos. Es sintomático, por ejemplo, que a casi un mes de haber llegado al poder todavía no exista un encargado formal para ser el enlace entre los medios de comunicación y el Ejecutivo. Pedro Castillo debe entender que la actitud, muchas veces hostil, que exhibió su campaña hacia la prensa no puede continuar ahora que es presidente. Desafortunadamente, sus acciones y dichos en los últimos días nos llevan a pensar que su compromiso sobre el respeto a la prensa solo fue para la foto.
OPINIÓN/Nacional
Porque vencerían el
de agosto
Defensoría urge aplicar 5.400 vacunas Astrazeneca
Durante una supervisión realizada el día de ayer por la Defensoría del Pueblo, en el almacén de vacunas contra el Covid-19 en la cadena de frío de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, se encontró 5 400 vacunas AstraZeneca que vencerían el 31 de agosto y 13 171 vacunas Pfizer, en noviembre de este año, las cuales están destinadas para la segunda dosis de vacunación. Por ello, la Defensoría solicitó a la Diresa Ucayali implementar de manera urgente un plan para asegurar aplicación de las vacunas que están pronto a vencerse, a fin de que sean administradas antes de dicha fecha a las personas que ya recibieron la primera dosis y advierten que las salidas diarias serían insuficientes y las vacunas podrían vencerse en los próximos días. Además, según la disposición del Ministerio de Salud, las vacunas en mención no pueden ser utiliza-
das para las personas que esperan recibir la primera dosis, porque se tiene que garantizar la segunda dosis para toda la gente que se inmunizó por primera vez contra el Covid-19 en el primer Vacunatón de Pucallpa. Asimismo, la representante de la Defensoría, indica que la directora ejecutiva de salud de las personas de la Dirección Regional de Salud-Diresa, Liz García del Águila, informó que ya tienen una estrategia para usar las vacunas en el pró-
ximo Vacunatón a realizarse el 28 y 29 de agosto. Sin embargo, se le ha pedido a la funcionaria no confiarse, ya que las vacunas están a pocos días de vencerse. “La coordinadora de salud para las personas dijo que la próxima semana ya no estarían habilitados los puntos fijos de vacunación y que irían brigadas a las casas de quienes les falte la segunda dosis luego concluir en el Vacunatón, pero no será suficiente. Deben evaluar la implementación
de otras estrategias”, indicó la defensora del pueblo. En tanto, en la región hay más de 26 mil dosis de Sinopharm que vencen todavía en abril del 2023, pero no se puede programar la primera dosis porque se tiene que garantizar la segunda dosis para toda la población. Es así que la Defensoría del Pueblo en Ucayali, solicita a la Diresa un plan estratégico para asegurar el uso de todas las vacunas antes de su caducación. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Local/Policial
03
Al ser sorprendidos hurtando un vehículo del frontis de un hotel
A balazos caen 2 “roba motos” A punta de balazos, la Policía Nacional con apoyo del personal de serenazgo de la comuna portillana, frustró el robo de un vehículo trimovil y tras una persecución de varias cuadras, capturaron a dos de los cuatro delincuentes. La banda de “roba motos” pretendía hurtar el motocar nuevo, marca Honda, color azul plata de placa 7260-DU, que permanencia estacionado en el frontis del ex hotel “River”, ubicado en la cuadra dos de la avenida San Martin, cuando permanecía estacionado en horas de la noche. Para suerte de la víctima por el lugar pasaban patrullando los agentes del orden, quienes al percatarse del accionar delicti-
vo fueron a intervenirlos. Al notar la presencia policial los “robamotos” emprendieron veloz fuga, produciéndose una persecución de varias cuadras. Los efectivos policiales tuvieron que hacer uso de sus armas de re-
glamento, realizando disparos disuasivos al aire. Dos delincuentes lograron escapar corriendo del lugar. No tuvieron la misma suerte Luis Ronaldo Izquierdo Cachique (a) “Piringa” de 24 años y Carlos López Shupin-
gahua (a) “Sonrisa” de 25 años, quienes fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Deprove junto al motocar recuperado para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Se llevaron dinero en efectivo y no contentos cargaron con el televisor
Cae sujeto que participó en asalto a una familia Los agentes de la DivincriPucallpa, intervinieron y detuvieron a Lley Kendrick Pérez Torres de 32 años, quien habría participado ayer mismo en el asalto y robo de dinero en efectivo, a una familia en su propia casa, no contentos con el botín se robaron un moderno televisor de la sala. La captura del individuo se produjo en horas de la tarde en inmediaciones
CMYK
de la avenida 9 de Octubre, quien habría sido reconocido plenamente por la víctima Rusber Torres Pérez de 40 años, el mismo que manifestó que el sujeto detenido junto a otros delincuentes ingresaron violentamente a su domicilio, ubicado en el jirón María Lozano Mz-“A” Lt-“04”, distrito de Yarinacocha, donde le hurtaron la suma de mil 500 nuevos soles, además del te-
levisor de 42 pulgadas. El sujeto detenido Lley Kendrick Pérez Torres, viene siendo investigado por el delito de Robo Agravado, por los agentes de la Divincri y el fiscal de turno, quien en las próximas horas será trasladado al Ministerio Público donde los magistrados decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Nacional/Mundo
Durante el primer semestre del
Sangriento accidente ocurrió cerca de Campo Verde
Requieren prisión para chófer que mató a otro
Lenin Nudier Mori Salazar, se encuentra detenido en el Ministerio Público y hoy a las 5 de la tarde será la audiencia de su requerimiento de prisión preventiva, luego de haber acabado con la vida del chófer de un automóvil identificado como Edmer Goñez Galiano. Como se recuerda, el chófer del auto colectivo Edmer Goñez, murió en la ambulancia camino al hospital la noche del jueves 19, luego de ser impactado por una camioneta que era conducido por Lenin Nudier Mori Salazar, quien aparentemente, se habría encontrado bajo los efectos del alcohol. El terrible hecho ocurrió en el km 35 de la CFB, cuando el chófer de la camioneta blanca de placa C6A-720, Hilux, habría invadido el carril contrario porque según él, pretendió esquivar a otro irresponsable, que también había invadido su ruta. Los restos de Edmer Goñez, ya están en Huánuco, a donde lo traslado su familia para cristiana sepultura, él murió camino al hospital amazónico de Yarinacocha y Lenin Nudier Morí, ya fue puesto a disposición de las autorida-
des, y hoy por la tarde será la audiencia en su contra. Las autoridades que investigan el caso, informaron que los vehículos fueron trasladados a la comisaría de Campo Verde. Entre ellas, el automóvil de placa W3S356, que conducía el occiso. También informaron que el chofer de la camioneta habría dado positivo al dosaje etílico con 0.90 G/L. EL ACCIDENTE Se produjo en el KM 35, aproximadamente a las 05:00 de la tarde, en la curva que se encuentra saliendo de Campo Verde, cuando la camioneta iba camino a ciudad Constitución. Edmer Goñez, habría estado retornando a la ciudad de Pucallpa después de haber dejado unos pasajeros en el km. 86 Von Humboldt. Edmer Goñez, luego de haber sido impactado por la camioneta que era conducida por Lenin Nudier, quedó atrapado entre los fierros y su volante, su cabeza golpeó fuertemente, en las lunas de su vehículo y tal parece, que eso fue suficiente para que acabe con su vida camino al nosocomio. (Miller Murrieta)
Ucayali elevó 100% exportaciones con Aceite de Palma
Diecinueve regiones del interior del país aumentaron sus exportaciones durante la primera mitad del 2021. En este periodo, se totalizaron envíos de bienes al exterior por casi US$ 18.000 millones, monto 48,3% superior al registrado en igual período del año anterior. El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, aseguró que este rendimiento obedeció al incremento de los precios internacionales, a la recuperación sostenida de la producción y al aumento de la oferta exportable de una diversidad de productos, principalmente agroindustriales. “Buscamos darle valor a la oferta de las regiones e integrarla a las diferentes cadenas exportadoras del país para que todos los que forman parte de esta, comenzando por los productores, base del ciclo
exportador, puedan acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece el comercio exterior al Perú. Queremos hacer que el comercio exterior tenga un enfoque social e inclusivo. Los viajes que vengo realizando a las diversas regiones así lo confirman”, sostuvo Sánchez. En este sentido, el titular del sector afirmó que, durante su gestión, se continuarán impulsando las exportaciones con valor agregado en todas las regiones del país, bajo un contexto donde se prevé que las exportaciones de muchas de ellas, y en general del Perú, alcancen nuevos valores récord este año. “Trabajaremos de la mano con ellos para contribuir con el financiamiento para la internacionalización, generación de capacidades comerciales y dotación de tecnología que necesitan los productores y mipymes del país, de tal
manera que puedan aprovechar los beneficios que brindan los diferentes acuerdos comerciales que ha firmado el Perú”, remarcó el titular de Mincetur. Exportaciones: primer semestre 2021 En el norte del país, cinco regiones continuaron elevando sus exportaciones gracias a la mayor oferta de productos agroindustriales y pesqueros. Estas fueron Lambayeque (+35%) por mayor exportación frutícola (arándano, palta y mango); La Libertad (+30%) por mayores ventas de harina de pescado, oro y fruta; Piura (+28%) por mayores ventas de pota y fosfato de calcio; Áncash (+19%) y Tumbes (+2%). Igualmente, en la selva las exportaciones aumentaron hasta en un 50%. Destacaron Amazonas (+108%) por mayor venta de café (+103%); Ucayali (+100%) y Madre de Dios
(+92%) por mayor venta de aceite de palma y oro, respectivamente; y Loreto (+83%) por mayores envíos de petróleo (+95%). En el sur del país, todas las regiones aumentaron sus exportaciones gracias a la mayor venta de minerales: Puno (+116%) por mayores ventas de oro; Apurímac (+114%) y Cusco (+49%) por mayores ventas de cobre; Arequipa (+55%) por cobre y oro; Tacna (+66%) y Moquegua (+8%) por mayores ventas de cobre y molibdeno. Finalmente, en el centro (+52%), cuatro regiones aumentaron sus ventas: Huancavelica (+124%) gracias a la mayor venta de plomo, plata y trucha; Ica (+74%) por mayores ventas de hierro, estaño y uva; Ayacucho (+57%) gracias a las mayores ventas de oro, palta y quinua; y Pasco (+9%) por mayores ventas de plata y plomo.
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
AVISOS
En el Día del Café Peruano, crea estudiante peruano:
Máquina automática lava y seca granos de café El Día del Café Peruano se celebra el 22 de agosto y hay buenas noticias. Una máquina automática para el lavado y secado de granos de café a través de la emisión infrarroja, que genera ahorro de agua y energía, y una mejor calidad del producto con un procedimiento ecoamigable, con el fin de aportar al desarrollo sostenible de la industria en el país, creó el estudiante investigador de la Universidad Privada del Norte (UPN) William Tejada Benites. “Se trata de una máquina de lavado y secado del café, a diferencia de otras que los ejecutan de forma independiente. La emisión infrarroja conserva las propiedades organolépticas [naturales] y nutricionales del grano;
TACNA. El Perú realiza un nuevo aporte a la biodiversidad del mundo. Esta vez mediante el descubrimiento de una nueva especie de lagarto para la ciencia, registrado como parte de un estudio de investigación liderado por investigadores de cinco países, del cual forma parte Roberto Gutiérrez, especialista del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al ministerio del Ambiente. Se trata del Liolaemus basadrei, especie del género Liolaemus perteneciente a la familia Liolaemidae, que fue nombrada así en homenaje al gran historiador tacneño Jorge Basadre Grohmann. El estudio fue realizado por los investigadores peruanos Pablo Franco, Cesar
cuenta con un sensor que mide la humedad absoluta y es sostenible, porque no desprende sustancias contaminantes, además hace un consumo de agua y energía eléctrica mínimo”, explicó. Sostuvo que esta innovación genera un beneficio importante para los caficultores, principalmente los pequeños, porque facilita la producción de café artesanal y reduce el tiempo de procesamiento del grano. “Los pequeños productores realizan un proceso de cosecha de forma manual que toma mucho tiempo y están expuestos a las condiciones climáticas variables que juegan en contra del secado del café. Con la implementación de este invento, el clima ya no afecta la producción y pueden generar un grano de alta calidad, requerido por las grandes industrias cafetaleras sin gastar de manera excesiva, porque esta máquina es accesible económicamente”, subrayó. País exportador
Nueva especie de lagarto es descubierta en el desierto de Tacna Jove, Marco Alberto Navarro Guzmán, Javier Ignacio-Apaza, Cesar Cáceres y Roberto Gutiérrez, junto a Pablo Valladares-Faúndez de Chile, Álvaro AguilarKirigin de Bolivia, Robert Langstroth de Estados Unidos y Cristian Abdala de Argentina. Entre las principales características de esta nueva especie destaca sus tonos rojizos y escamas celestes. Fue registrada en elevaciones cercanas a los 1000 metros sobre el nivel del mar, en el hiperárido desierto del Pacífico. Debido a su distribución res-
tringida y siendo una especie microendémica (única) de los cerros de Tacna, se propone su inclusión en la lista de especies amenazadas en la máxima categoría
de Perú: En Peligro Crítico (CR). Roberto además es Investigador Asociado y Curador del Área de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad
CMYK
César Lavado, especialista de la carrera de Economía de UPN, señaló que Perú ocupó la octava posición de países exportadores de café durante los primeros seis meses del 2021, al registrar un incremento en los envíos al exterior de un 7 % frente al mismo periodo del 2020. Para el cierre del 2021, agregó, se espera que el crecimiento se mantenga entre 6 % y 7 % debido a la alta demanda mundial de café durante la pandemia de la covid-19 y a la presencia de lluvias a inicios de año, que favorecieron una floración pareja en las zonas bajas y medias de los territorios cafetaleros. En vísperas del Día del Café Peruano, el especialista remarcó la importancia de esta industria en Perú y su mejora continua a través de la implementación de innovaciones tecnológicas que favorezcan a los grandes, medianos y pequeños exportadores de este grano en todo el p a í s . ( F I N ) NDP/APD/JOT
Nacional de San Agustín de Arequipa; y calificado como Investigador Renacyt por el Concytec. Ha descrito una decena de especies de lagartijas del Género Liolaemus de Perú, Bolivia y Argentina, así como varias especies de ranas, muchas de ellas en Áreas Naturales Protegidas. En la actualidad está realizando una investigación de revisión de estas lagartijas en Perú y próximamente nos trae nuevas noticias para las ANP del Sur del Perú. Dato: El género Liolaemus representa uno de los más diversos que se conocen, con alrededor de 270 especies. Su distribución abarca gran parte de la superficie de Sudamérica, y sus especies están adaptadas a una extraordinaria variedad de hábitats.
05
Más rápido que AstraZeneca, según estudio
Vacuna Pfizer pierde eficacia ante variante Delta La vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNtech es más eficaz para luchar contra los casos vinculados a la variante delta del coronavirus que la desarrollada por Oxford/AstraZeneca, pero su eficacia desaparece más rápidamente, concluyó el jueves un estudio británico. Los investigadores de la universidad de Oxford estudiaron entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 muestras de unas 700.000 personas. Y este análisis permitió establecer que para las infecciones con una carga viral alta, una persona que haya recibido su segunda dosis de Pfizer un mes antes estaba un 90% más protegido contra la variante delta, que una persona no vacunada. Este porcentaje cae el 85% dos meses después y un 78% tres meses después. Paralelamente, las personas que recibieron las dos inyecciones de AstraZeneca están protegidas en un 67% un mes después, 65% dos meses después y 61% tres meses después. Tras cuatro o cinco meses, el nivel de protección que ofrecen las dos vacunas es similar, según este estudio, que aún está sin validar. Estas cifras "representan un retroceso" de la eficacia de la vacuna de Pfizer, explicó el doctor Koen Pouwels, que participó en el estudio, mientras que para AstraZeneca "las diferencias (entre un mes y otro) son mínimas, es decir, podría no haber ningún cambio en la protección". El experto insistió en que pese "a la ligera baja del nivel de protección", "la eficacia global (de las dos vacunas) sigue siendo muy elevada". NO TE PIERDAS: Científico que no se baña durante años revela por qué no debemos hacerlo a diario El estudio coincide con la noticia de que varios países, entre ellos el Reino Unido, prevén lanzar una campaña para inyectar una tercera dosis de la vacuna. Con información de AFP. ¿Qué es un coronavirus? Son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
06
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
AVISO
Devida, con S
millones
Mejorarán la producción de plátanos y caminos vecinales La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de 3 millones 81,565 soles a las municipalidades distritales de Sivia (Ayacucho) y Villa Kintiarina (Cusco), que forman parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para mejorar la producción de plátano y los caminos vecinales en beneficio de 483 familias. En el distrito de Sivia, se brindará asistencia personalizada en la producción de 172.50 hectáreas del cultivo de plátano en beneficio de 305 familias de 18 localidades. Para este fin, Devida transfirió 709,837 soles al gobierno local.
Las comunidades priorizadas son: Caservine Norte, Caservine Sur, Chuvivana, Compañía Baja, Nazaret Alta, Nazaret Baja, Granja Sivia, Guayaquil, Quimpitiriqui, Santa Rosa Baja, Sevite Alta, Sevite Baja, Torrerumi, Triboline, Verde Ccocha, Pampa Aurora, Nueva Unión y San Juan de Matucana, las cuales cuentan con suelos que permiten una óptima producción del cultivo. Asimismo, el ente rector de lucha contra las drogas transfirió 2 millones 371,728 de soles a la municipalidad de Villa Kintiarina para el mejoramiento de 15 kilómetros de caminos vecinales de acceso a las comunidades del sec-
Destina
tor Ccatunccasa, asociación de ganaderos, sector Villa Sol, sector Nuevo Paraíso y Rosaspata, en beneficio de 178 familias cacaoteras y cafetaleras. La intervención considera el mantenimiento de superficies y afirmado, la construcción de cunetas y alcantarillas, construcción de badenes y muros de contención para asegurar la durabilidad de las vías. Se colocarán señales con información para los conductores sobre el trayecto. El alcalde distrital de Sivia, Ruli Rúa Carbajal, indicó que Devida se ha posicionado como un aliado estratégico para los gobiernos locales en el valle.
“Devida no nos ha negado financiar propuestas que benefician a las familias de mi distrito. Hoy se con-
creta el pedido del agricultor, el financiamiento de más cultivos alternativos, que contribuyen a la reac-
tivación de la economía local”, destacó. (FIN) NDP/APD/JOT
sión, se destinará hasta 18 millones de soles no reembolsables para reactivar los negocios turísticos del país. “Sabemos que la pandemia del covid-19 afectó seriamente a la actividad turística. Por eso, desde el Mincetur, mediante el programa Turismo Emprende, seguiremos contribuyendo con la reactivación de los pequeños empresarios dedicados al turismo, propiciando el bienestar de sus familias y dinamización de la economía local. Es nuestro compromiso”, destacó. Sánchez sostuvo que, en esta oportunidad, podrán participar a través de la modalidad Fortalece tu negocio, las micro y pequeñas empresas (mypes) formales del sector turismo que brinden servicios de alojamiento, alimentación, operación turística y agencias de viaje y turismo. “Esperamos beneficiar a 2021-II del programa Turis- cerca de 225 mypes de tomo Emprende. En esta oca- do el país. Para acceder a
los recursos de Turismo Emprende, los participantes deberán formular sus proyectos para reiniciar o fortalecer su negocio, indicando que parte de los recursos serán empleados para cubrir gastos de pago a trabajadores, la integración a espacios digitales, la implementación de protocolos de bioseguridad, entre otros aspectos que permitan ofrecer experiencias seguras y de calidad al público”, detalló. Cada emprendimiento turístico ganador recibirá un cofinanciamiento de hasta el 90% del costo del proyecto, con montos que oscilan entre los 60,000 y 80,000 soles. El 10% restante será una pequeña contrapartida no monetaria de responsabilidad de la mype. Plazos de la convocatoria Los interesados deberán ingresar a la página web www.turismoemprende.pe, descargar las bases del concurso y completar los
formularios. Todos los trámites se realizarán de manera virtual. Las inscripciones van desde el 27 de agosto al 17 de setiembre y el plazo para presentar las propuestas es hasta el 24 de setiembre próximo. La evaluación de las propuestas concluirá el 16 de noviembre con la publicación de la lista de elegibles en el portal web de Turismo Emprende. Luego, las mypes deberán presentar la documentación complementaria. Culminada esta etapa, el Mincetur anunciará a los ganadores y procederá a efectuar los desembolsos. E l p r o g r a m a Tu r i s m o Emprende del Mincetur se inició en el 2017. A la fecha, se han realizado siete concursos públicos a nivel nacional, logrando beneficiar a más de 7,500 emprendedores del sector turismo y artesanía a nivel nacional con la entrega de más de 100 millones de soles. (FIN) NDP/VLA
millones de soles
Mincetur reactivará las mypes turísticas
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rober-
to Sánchez, anunció el lanzamiento de la edición
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
07
Sismo de 4.4 remeció Pucallpa Un temblor de magnitud 4.4 se registró esta tarde a 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo, en la región amazónica de Ucayali, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Nacional del IGP precisa en su cuenta de Twitter que el movimiento telúrico ocurrió a las 15:44 horas y tuvo una profundidad de 147 kilómetros. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado
daños personales ni materiales hasta el momento; el monitoreo continúa. Se trata del segundo temblor registrado en el país en lo que va del día; el primero ocurrió a las 13:33 horas a 16 kilómetros al noroeste de la provincia de Sullana, en la región norteña de Piura. Perú está ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (FIN) JOT
BE//1313(20 AL 23.08.2021)
FE//1226(21.08.2021)
El Presidente del Movimiento Regional Independiente "Ucayali Región con Futuro", Señor EDWIN VASQUEZ LOPEZ, convoca a una Asamblea General Extraordinaria, a todos nuestros Afiliados y simpatizantes, para el día Domingo 22 de agosto 2021, en el local del Movimiento Jr. Maya de Brito N° 322 – Pucallpa; Hora 09:00 am. (1era convocatoria) y 09:30 am (2da. Convocatoria), para tratar la siguiente agenda: - Elección de Comité Electoral Pucallpa, 20 de agosto 2021.
IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC
BE//1314(20 AL 23.08.2021)
O P O R T U N I D A D L A B O R A L : S E N E C E S I TA 1 0 AY U D A N T E S D E CONSTRUCCIÓN (S/ 1,440 MENSUAL), 02 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 AYUDANTE DE COCINA(SEÑORITA MENOS DE 25 AÑOS CONTRATO POR 06 MESES PARA VIVIR EN FÁBRICA) (PAGO DE S/1,000 A S/1,200 MENSUAL), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO ( S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE) FE//1223(17 AL 25.08.2021)
EDWIN VASQUEZ LOPEZ Presidente. FE//1228(21.08.2021)
ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)
ALQUILO
CONVOCATORIA
UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA, CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338
SE REQUIERE SECRETARIA EJECUTIVA Y /O DIRECCIÓN, CON EXPERIENCIA LABORAL EN INSTITUTOS Y/O UNIVERSIDADES, MANEJO DE OFFICE-WORDEXCELL Y POWER POINT. ENVIAR C.V. AL NÚMERO: 955101276 o AL JR. SALAVERRY 570 (INSTITUTO CIENCIAS DE LA SALUD)
FE//1309(20 AL 28.08.2021)
ADM
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
BE//1317(21 AL 25.08.2021)
OCASIÓN CASA MATERIAL NOBLE
45% DE DCTO.
TERRENO 10X33 CON TÍTULO DE PROPIEDAD CON PARTIDA ELECTRÓNICA N° 11038497 INCLUYE CASA ESTILO AMERICANO. PRECIO S/ 200,000 (NEGOCIABLE), A MEDIA CUADRA DEL HOTEL TAHUARI EN JR. 16 DE OCTUBRE. CEL: 946124755 / 948529824
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS
BE//1281(05 AL 21.08.2021)
VIAJAR
PARA POR TODO EL PERÚ. 941906368 – 978562743 – 961097750 FE//1218(17 AL 24.08.2021)
CMYK
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Central
Padres desesperados
Piden no les dejen de ayudar con la búsqueda de bebé Ministerio Publico deja en libertad a ex entrenador de vóley Javier Enrique Torres Ríos de 57 años, fue dejado en libertad, luego que el representante del Ministerio Público, no encontrara responsabilidad del presunto delito de receptación agarbada. Torres Ríos, dejo en horas de la tarde de ayer viernes último, la sede del Departamento Policial de Prevención de Robo de Vehículos (DEPROVE), luego de que su abogado de defensa, lograron corroborar, que este no tenía ninguna responsabilidad en los delitos que se le acusaban. Tras dejar la sede policial el ex entrenador del equipo de vóley del Spot Loreto, asegu-
ro que no tiene ninguna responsabilidad sobre las acusaciones, que le estaba vinculando, por ello es que está siendo puesto en libertad, a la espera de las diligencias sobre el caso. Por su parta la defensa del también docente de educación física, aseguro que Torres Ríos, quedo en calidad de citado. Quien sí quedó detenido fue hermano Manuel Torres Ríos, quien deberá responder, sobre las motocicletas que fueron encontrados en el interior del domicilio ubicado en el asentamiento humano Hortensia Pardo, ubicado en la jurisdicción de Callería. (A. Segovia).
Hasta el
Muy desesperados, se encuentran los padres del bebé desaparecido en el río Ucayali, pues a tres días de la intensa búsqueda, piden a la Marina de Guerra del Perú y a la población de buen corazón, no les dejen de ayudar.
La intensa búsqueda del bebé Jeremías David, de año y 8 meses que aún sigue desaparecido en el río Ucayali, no ha cesado para su familia, los mismos que han señalado, ya no cuentan con combustible para costear los gas-
tos. Wilson Sánchez Ángulo y Doris Shahuano Morí, son los padres del pequeño, pues piden ayuda, hoy no cuentan con recursos para costear el combustible. Los restos de la abuela del bebé, ya fueron
je de participación electoral en los centros poblados y ofrecer un servicio de índole social que favorezca a las poblaciones más vulnerables del país, promoviendo la equidad y la inclusión social en las poblaciones respecto a sus derechos civiles. En los últimos censos nacionales del 2017 se identificaron 94,922 centros poblados
(CCPP) en el territorio nacional, incluyendo la provincia de Lima y Callao. En su mayoría se encuentran en zonas muy alejadas de la ciudad, no cuentan con una adecuada atención de parte de sus municipalidades locales o de los gobiernos regionales, así como de los servicios que otorga el Estado. En las últimas elecciones ge-
sepultados ayer en el cementerio de Manantay. Ellos viven en la Mz. B Lt. 2 del jirón Manantay del A.H 16 de noviembre, les pueden llamar al número 953368379, para que les apoyen. Doris Shahuano, recuerda con mucha tristeza, los últimos minutos de vida de su niño. Como se recuerda, Jeremías David, el martes último, junto a sus cuatro hermanos mayores, su abuela y su mamá, viajaban en una embarcación desde Iparía a Pucallpa, en el camino las olas producida por una chata maderera, terminó hundiendo el bote motor peque peque. Todos desaparecieron en el río, pues gracias a la ayuda de terceros, lograron salvaguardar con vida a Doris Shahuano, y cuatro de sus hijos. Lamentablemente, a la abuelita del pequeño la encontraron sin vida y a Jeremías David, aun no lo encuentran. Sigue la búsqueda, pero en la Marina de Guerra, ayer les indican que las embarcaciones están siendo usadas en otras actividades y por ello, Wilson Sánchez, pide a la población no les dejen de ayudar, pues requieren combustible para que continúen. (Miller Murrieta)
de octubre de
Podrán solicitarse mesas de sufragio en centros poblados Con miras a las elecciones primarias y elecciones regionales y municipales 2022, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el 25 de octubre de 2021 es el plazo máximo para la recepción de solicitudes de instalación de mesas de sufragio en centros poblados. Estas solicitudes permiten la instalación de mesas de sufragio en los centros poblados para acercar a la ciudadanía a su local de votación, evitándoles largos viajes y elevados gastos de transporte. También contribuye a disminuir el ausentismo electoral. Asimismo, en la misma fecha vencerá el plazo para la
actualización de listas de electores en aquellos centros poblados que ya cuentan con mesas de sufragio. Los documentos se presentan de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas a través de la Mesa de Partes Virtual Externa, Mesa de Partes Presencial (Lima) en el Jirón Washington N° 1894, Cercado de Lima o la Mesa de Partes Presencial (nivel nacional) en la Oficina Regional de Coordinación (ORC), según el departamento al que pertenece el centro poblado. Para más información comunicarse a la central telefónica (01) 4170630 o al correo elect r ó n i c o : c e n t r o s p o b l ados@onpe.gob.pe Las solicitudes recibidas des-
pués de la fecha límite no serán tramitadas para las citadas elecciones sino para los procesos electorales posteriores a estas. Desde el año 2005, la ONPE viene instalando mesas de sufragio en centros poblados alejados de la capital de su distrito a fin de evitar grandes desplazamientos de sus electores el día de la jornada electoral y contribuir al ejercicio pleno del derecho al sufragio en el tiempo y hora programada por la ONPE, en igual condición del resto del país, minimizando la posibilidad de limitar el acceso al voto. También se busca fortalecer la participación ciudadana en el ámbito del desarrollo local, incrementar el porcenta-
CMYK
nerales, la ONPE instaló mesas de sufragio en 1040 centros poblados, a fin de proteger a los electores y otros actores electorales ante la pandemia generada por la COVID -19 y garantizar el voto de 777 172 electores que viven en situación de pobreza y pobreza extrema.
CMYK Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Central La artritis le afectó sus manos pero ella trabaja por su salud
Pide compren sus manualidades para costear tratamiento
A fin de recaudar fondos para su tratamiento médico, El Fiscal Pedro Salazar, fiscal adjunto de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicito ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Atalaya, nueve meses de prisión preventiva, para el alcalde Adelmo Guerrero Enciso, acusado de ser el cabecilla de la banda organizada al cual la policía los denomino como “Los Elegantes de Atalaya”. El mismo pedido fue hecho para los detenidos, Pedro Mego Acuña, Karla Suarez Ostos, y el empresario Carmelo Roca Gallozos, todos ellos vienen siendo acusados del robo sistemático de 3'674,572.74 soles, dinero que fueron robados de las arcas de la municipalidad provincial de Atalaya. Durante la audiencia desarrollado de manera virtual, el representante del Ministerio Público, aseguro que la liberación de los Giovanna Loloy García y el empresario Ysmael Dallorso Velarde, se debió a que estos lograron sustentar que no tenían responsabilidad en la investigación.
una joven con artritis juvenil realiza manualidades para
de hace muchos años. Hoy ella, se ha vuelto un modelo a seguir para sus familiares. Brenda Ramírez López, de 26 años de edad, a pesar que tiene las manos afectadas por la artritis, realiza sus collares, aretes, pulseras, por lo que pide le ayuden. Ella los vende sus manualidades a 20 nuevo soles. Las personas que desean ayudarla, la pueden hacer, llamándola al número de celular 942094535. Ella requiere con urgencia que le ayuden con una silla de ruedas que un ex alcalde de Aguaytía, le ofreció, pero que aún no le hizo entrega. Sin temores, ella despierta muy temprano, toma una bolsa donde tiene sus materiales y como una práctica diaria, comienza a realizar sus manualidades para luego ofrecerlos a sus conocidos, pero no le alcanza, pues su tratamiento es costoso y por ello, no pide le recostear su terapia por la ar- galen, sólo que le compren. tritis juvenil que padece des- (Miller Murrieta)
Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva para alcalde de Atalaya
“Nosotros en las investigaciones hemos recabado, mucha información como, por ejemplo, que el robo se venía, dando desde febrero del presente año, y que las claves del Sistema Integración de Administración Financie-
ra (SIAF), era manejado directamente por el propio alcalde, tal como se pudo corroborar por los exfuncionarios, que era designados por la autoridad”, aseguro Pedro Salazar, durante la audiencia del pedido de prisión preven-
CMYK
tiva. Hasta nuestro cierre edición, la audiencia, continuaba su curso, por lo que se estima que la lectura del pedido de prisión preventiva lo desarrollaran hoy sábado. (A. Segovia).
09
Del bosque húmedo Ashitavori
CC.Nativa Pitsa conserva 2 mil has. en Atalaya
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) viene implementando la conservación de los bosques húmedos como un mecanismo de compensación de multas para que los titulares de títulos habilitantes sancionados puedan cumplir con sus obligaciones por la comisión de infracciones a la normatividad forestal y, al mismo tiempo, contribuir en la protección de los bosques para el disfrute de las generaciones futuras. La comunidad nativa de Pitsa, ubicada en la cuenca del río Unini, en la provincia de Atalaya, en la región Ucayali, fue una de las primeras en acogerse al mecanismo de compensación de multas y decidió conservar más de 2000 hectáreas del bosque húmedo "Ashitavori". El líder de la comunidad, Luis Nicolás Shoshoquiri, contó que, luego de acogerse al mecanismo y cumplir con la entrega de los informes, decidieron solicitar un nuevo permiso para aprovechar de forma sostenible un área distinta a la de la conservación, el cual les fue concedido. Actualmente, según el Observatorio del SIGO sfc (servicio del OSINFOR que califica los planes de manejo en base a las supervisiones de campo), la comunidad se encuentra en la lista verde por cumplir con las normas forestales. "Mediante las capacitacio-
nes del OSINFOR conocimos sobre los mecanismos de compensación y la comunidad de Pitsa decidió conservar más de 2000 hectáreas de bosque. Nosotros conservamos esa área, no permitimos chacra, no permitimos talar árboles, solo sacamos fruta. (…) Queremos cumplir los cinco años para ir al programa Bosques (del Ministerio del Ambiente) y seguir conservando", enfatizó. Nuevo Manual de Compensación de Multas La jefa del OSINFOR, Lucetty Ullilen Vega, informó que la entidad viene trabajando en mejorar el Manual de Compensación de Multas, a fin de que más comunidades nativas puedan acceder a otros mecanismos que les permitan cumplir con sus obligaciones a través de la conservación de sus bosques comunales. "Estamos elaborando una propuesta de actualización del Manual de Compensación de Multas para que más comunidades puedan acceder a estos mecanismos. En las próximas semanas vamos a compartir nuestra propuesta con los autoridades forestales del gobierno nacional y subnacional, así como también con otros actores involucrados del sector forestal, en especial con las comunidades nativas de nuestra Amazonía, para recibir sus aportes y enriquecer el documento", puntualizó.
10
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
SAN MARTÍN
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Perú/Mundo
11
Brasil:
Un hombre se vacunó cinco veces con tres inmunizantes de diferentes laboratorios Pfizer, Coronavac, Astrazeneca... un hombre combinó casi todas las vacunas ofrecidas contra la COVID-19 en Brasil y tendrá que explicar a las autoridades cómo logró burlar los controles para recibir cinco dosis en diez semanas. La secretaría de Salud de Río de Janeiro identificó a la persona y "confirmó la notificación de cinco dosis recibidas por el ciudadano, quien será contactado para aclarar" por qué acudió a inmunizarse ese número de veces, indicó la alcaldía en una nota. Entre el 12 de mayo y el 21 de julio, el sujeto recibió dos dosis de la vacuna Pfizer, dos de la Coronavac y una de AstraZeneca, según la TV Globo, que accedió a su carnet di-
gital de vacunación. Para ser inmunizadas, las personas deben tener la edad determinada por el calendario municipal, presentar un documento de identidad, que es registrado en el sistema del ministerio de Salud, y para obtener la segunda dosis, mostrar en un certificado haber recibido la primera. En tres lugares diferentes La alcaldía indicó que el hombre acudió a tres puestos de salud diferentes, en los que habría aprovechado de momentos de falla en el sistema electrónico para recibir las dosis que no le correspondían, según el portal de noticias G1. La Secretaría de Salud aún investiga las circunstancias, pero informó que
evaluará las "medidas pertinentes" contra el 'pentavacunado', quien fue descubierto cuando intentaba recibir su sexta dosis el 16 de agosto. También se investiga si hay casos similares. Brasil cuenta con una alta adhesión a sus programas de vacunas, algo que se mantiene durante la actual campaña de COVID19. Varios estados de Brasil han reportado falta de inmunizantes para cumplir con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud y Rio de Janeiro ha llegado a suspender varias veces su campaña por falta de dosis. De los 212 millones de brasileños, 58% recibieron al menos una dosis y 25% la segunda.
Las autoridades también han tenido que tomar medidas para inhibir a los llamados "sommeliers de las vacunas", que recorren las unidades de salud buscando el inmunizante
de su preferencia. En junio, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, criticó a estos "sommeliers", algunos de los cuales llegaron a tomar una tercera dosis: "Eso es
crimen, eso es fraude", dijo. Brasil reporta más de 570 000 fallecidos por COVID19, cifra superada solo por Estados Unidos.
Rusia: Una pareja es acusada de dos asesinatos en rituales "satánicos” Las autoridades de Rusia anunciaron el viernes la apertura de una investigación contra una pareja de "satánicos" por dos asesinatos rituales. Según un comunicado del denominado Comité de Investigación, encargado de las principales pesquisas criminales en Rusia, la pareja, Olga Bolshakova y Andrei Tregubenko, residentes en la región de Moscú, se conocieron a través de "un movimiento religioso y místico de adoradores de +Satán+ que realizaba rituales con sacrificios hu-
manos". Según la prensa de Rusia, se trata de la organización "Orden de los nueve ángulos", un culto satánico fundado en Reino Unido y próximo al neonazismo. Crimen Los investigadores afirman que Tregubenko apuñaló hasta la muerte a una mujer que conocía "con la intención de sacrificarla" en un bosque de Carelia, una región al noroeste de Rusia. La segunda muerte "ritual" se produjo cerca de San Petersburgo. Tregubenko y Bolshakova, "en
complicidad" con otra pareja, dieron una paliza y apuñalaron hasta la muerte a un hombre. El canal de Telegram Mash, con buenas fuentes policiales, informó que Olga Bolshakova aceptó cooperar con los investigadores y habría confesado su implicación en los asesinatos. También se les acusa de tráfico de droga a gran escala, ya que se encontró una importante cantidad de estupefacientes en su domicilio, añadió el Comité de Investigación.
12
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
Deportes
Selección Peruana:
¿Cuándo volverá a jugar por las Eliminatorias Qatar 2022?
La Selección Peruana vuelve a poner su objetivo en las Eliminatorias Qatar 2022, por lo que el entrenador Ri“Siempre nos ha gustado, su actitud cuando fue llamado y su adaptación rápida fue positiva. Nos cayó bien a todos", explicó Ricardo Gareca sobre una de las novedades en su convocatoria, aunque vale decir, también esperada. Gabriel Costa vuelve a la Selección Peruana luego de 22 meses. En una lista, por denominarla corta, el atacante del Colo Colo de Chile se ganó un lugar entre los 24 llamados y buscará debutar con la ‘bicolor’ en partidos oficiales, tras participar solo en amistosos. Nacido en San Carlos, Uruguay, en enero del 2019 obtuvo la nacionalidad peruana luego de su paso por Alianza Lima y Sporting Cristal. Emigrando del torneo local como campeón y el mejor futbolista representando a los rimenses, recaló en el ‘Cacique’. En esa temporada completó 21 partidos y convirtió 5 goles, siendo considerado además en la Selección Peruana en los duelos amistosos pre-
cardo Gareca dio a conocer la lista de convocados para los siguientes partidos de la 'bicolor'.
El técnico citó a 24 jugadores, siendo novedades los retornos de Paolo Guerrero, Raúl Ruidíaz, Edison Flores
y Gabriel Costa, quienes no estuvieron en la última Copa América. En las Eliminatorias, la Selección Peruana tiene solo 4 puntos luego de las seis primeras jornadas disputadas. Empató con Paraguay y luego encadenó derrotas ante Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Antes de la para, derrotó a Ecuador en Quito. Perú se ubica en el último lugar del torneo, pero solo a cuatro unidades del quinto puesto, el que otorga el acceso al repechaje. Así, buscarán recuperar posiciones en los siguientes compromisos. La Selección Peruana primero se verá las caras contra Uruguay en el Estadio Nacional el próximo 2 de septiembre a las 8:00 p.m. horario peruano. Será por la novena jornada. Luego, la 'blanquirroja' alistará fuerzas para medirse ante Venezuela, el 5 del mismo mes a partir de las 8:00 p.m. en todo el territorio del Perú. Por último, se vendrá un cotejo más que complicado en las Eliminatorias. Y es que deberá enfrentarse a Brasil con Neymar y todos sus estrellas en condición de visitante el 9 de septiembre a las 7:30 p.m. horario peruano.
En su mejor momento:
Así se asoma Gabriel Costa para su regreso a la Selección Peruana vio a la Copa América, pero no entró en la lista final. En 2020, año complicado para Colo Colo en el torneo chileno, jugó 22 veces y aportó tres asistencias y anotó dos goles. Fue resistido por los hinchas y en diversos momentos estuvo en debate su continuidad en el equipo. Gabriel Costa vuelve en su mejor momento Ricardo Gareca había mencionado anteriormente no descartar a ningún jugador que alguna vez haya defendido la Selección Peruana según se rendimiento, y así sucedió con ‘Gabi’. En lo que va del 2021, Gabriel Costa ya jugó más veces que en los dos anteriores años naturales. Registra 25 partidos, para el técnico Gus-
tavo Quinteros es claro titular alternando como segundo delantero o extremo. Con ello, su producción en ataque mejoró considerablemente: 6 goles y 7 asistencias. "Tuvo un lapso lesionado y ahora lo vemos con un buen presente. Su convocatoria es oportuna", dijo Ricardo Gareca, sustentando sus
motivos para su retorno. Es la primera vez que Gabriel Costa entra a la convocatoria para partidos oficiales y cada vez que fue citado jugó. Para los duelos frente a Uruguay, Venezuela y Brasil, donde la Selección Peruana se juega mucho, tendrá en ‘Gabi’ a una clara alternativa ofensiva.
13
Necesita un descanso :
Barcelona indica que Pedri tendrá vacaciones dos semanas tras partido con Athletic El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, explicó que Pedri tendrá "dos semanas de vacaciones" tras jugar este sábado "ante el Athletic Club", con lo que se perderá el partido de LaLiga ante Getafe de la tercera jornada. "Llevamos tiempo pensando en qué es lo mejor para Pedri. Hemos decidido que juegue mañana, pero después tendrá dos semanas de vacaciones para que no tenga problemas físicos en noviembre, necesita un descanso. Hablé con Luis Enrique sobre esto", indicó el DT del Barcelona. Insinuó que el jugador tampoco irá convocado con la Selección de España durante el parón. Por otro lado, en la rueda de prensa, Koeman se refirió a la inclusión de Gerard Piqué en la convocatoria del Barcelona para San Mamés tras las molestias musculares que anunciaron algunos medios de comunicación: "Me sorprendió la alarma. Tuvo unas pequeñas molestias en el entrenamiento, pero podrá jugar", indicó. Pedri y un 'break' necesario en el Barcelona Quienes no entraron en la convocatoria, como tampoco lo hicieron en la de la primera jornada contra Real Sociedad, fueron Samuel Umtiti y Miralem Pjanic. "Sabemos que nos sobran jugadores porque si contamos a los lesionados hay demasiados. Y algunos como Umtiti y Pjanic
tienen muy complicado tener minutos", explicó. Phillippe Coutinho tampoco jugará, pero quiso dejar claro que el motivo era otro en este caso. "Está fuera porque creo que necesita una semana más de entrenamiento con el grupo antes de venir convocado, pero cuento con él, considero que puede ser importante para el Barça como ya dije la temporada pasada". Otro jugador que parecía que iba a hacer las maletas este verano y que, de momento, sigue en Barcelona es Martin Braithwaite, quien además fue el gran protagonista del estreno en la Liga con dos tantos y una asistencia. "Si hay un interés por un jugador escuchamos, aunque es un jugador que nos va muy bien, que juega en diferentes posiciones arriba y que el otro día demostró que es bueno para el equipo. Siempre he dicho que me gusta trabajar con él, es consciente de su rol y es comprensivo cuando no juega siempre", argumentó Koeman. Por último, también se refirió a Ilaix Moriba, quien aún no ha entrenado con el primer equipo esta temporada a causa de las complicaciones en la renovación de su contrato. "La situación de Ilaix es horrible. Hablé con él hace dos o tres semanas, más como persona que como entrenador", desveló el técnico del Barça. (EFE)
14
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
PUPILETRAS
CMYK
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 21 de agosto 2021
TENDENCIA
16
“Transformers”: así se enteró la estrella peruana de la película que la franquicia se filmará en Cusco y Tarapoto
‘Oráculo Matemágico’, el videojuego educativo creado en Perú que conquista Latinoamérica Más de millón de escolares de América Latina ya han utilizado la aplicación “Oráculo Matemágico”, que fue creada hace cinco años para cambiar las formas de enseñar y aprender matemáticas en Perú. El juego virtual hecho en Perú ha traspasado fronteras para ser la herramienta aliada durante las clases a distancia. Recientemente, Costa Rica lo ha incorporado a su currícula escolar, sumándose así a Colombia, Guatemala, México, Panamá y Venezuela. En Perú, el Ministerio de Educación lo incluyó en el programa “Aprendo en Casa” y lo instaló en las tabletas que se repartieron a escolares de todo el país durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19. Lo utilizan alumnos de entre 4to grado
de primaria y 2do año de secundaria. Solo en el 2020, el “Oráculo Matemágico” registró más de 70 mil descargas a nivel regional. Además, cuenta con una comunidad activa que participa en torneos y en el desarrollo de gameplays y videos tutoriales para superar los distintos niveles del juego. Traspasando fronteras La aceptación internacional que ha tenido este juego virtual de descarga gratuita se debe a su trama lúdica y al contenido pedagógico, que han sido desarrollado por educadores, psicólogos, comunicadores, desarrolladores y diseñadores de videojuegos de la Fundación Telefónica Movistar y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). “Gracias a la universalidad
del conocimiento de las matemáticas, la aplicación puede adaptarse a otras realidades”, dijo María José Caro, líder del proyecto educativo en la Fundación Telefónica, quien aseguró que otro factor del éxito del videojuego es que una vez descargado se puede jugar en modo offline; es decir, sin necesidad de estar conectado a internet. Por su parte, Sergio Martínez, representante del equipo Avatar de la PUCP, señaló que el videojuego peruano también aborda la capacitación docente para enseñar el uso adecuado del “Oráculo Matemágico” como un complemento en las clases; y permite actualizar los contenidos con ejercicios relacionados a la realidad de los estudiantes, y monitorear constantemente el progreso de cada alumno.
Una de las noticias del mundo del entretenimiento que más impacto tuvo en el país este año ha sido la confirmación de la elección del Perú como locación de “Rise of the Beasts”, la nueva entrega de la saga “Transformers”. Tarapoto y Cusco serán algunas de las ciudades que se verán en la que es una de las franquicias más taquilleras del cine, por lo que no es de extrañar que haya gran expectativa en torno a este rodaje, expectativa que también siente Isabela Merced, actriz peruano estadounidense que en 2017 se convirtió en protagonista de la cinta “El último caballero”. Saltar Intro de El Comercio conversó con ella vía Zoom a propósito del estreno de “Sweet Girl”, su nueva película para Netflix junto a Jason
Cindy Prado
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
Momoa, y le preguntamos por esta novedad que, nos confesó, conoció antes que por la prensa, gracias a su amistad con Anthony Ramos, el actor que asume el rol estelar en la nueva cinta de “Transformers”. “Anthony me contó que en octubre irá al Perú para grabar en Cusco y Machu Picchu, eso me emocionó mucho”, dijo Isa-
bela, quien está ansiosa porque su colega siga las recomendaciones gastronómicas que tiene para él. “Ahora puedo enviarle una lista de restaurantes a los que tiene que ir a comer una causa de atún o un cebichito. Sé que nunca ha probado comida así, de ese nivel”, continuó la actriz.