CMYK S/ 1.00
Por inundación suspenden clases en CN Sta.Martha
En la ta fecha
Nuevo Pucallpa frenó a Comercio diario
Colectivos de jóvenes alistan protestas contra Plan Copesco:
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 22 de marzo / Año XXXIII / 9813
Exigen culminar el bulevar Yarinacocha
Lo hallaron flotando en el Sky Acuático
Escogió a los contratistas que cobraban más caro para Anciano murió mantenimiento de caminos vecinales de Padre Abad
ahogado
Para realizar descarte de tuberculosis rápido y sencillo
“La Mochila TB” beneficia a Ucayali
MPPA PAGO EN EXCESO S/ 4.6 MILLONES
CMYK
DECLARAN EN ALERTA ROJA AL RÍO UCAYALI
02
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Fuente: El Comercio
Desenlace crudo La disfuncionalidad ha sido una de las improntas más notorias de la administración del presidente Pedro Castillo. Un ejemplo reciente, de la semana pasada, fue el cortocircuito entre el propio mandatario y, por lo menos, parte de su Gabinete a propósito de su estrategia política. Según el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, el motivo de la intrascendencia del mensaje del presidente ante el Congreso del martes pasado fue que, “a última hora”, este decidió no anunciar la propuesta de adelanto de elecciones generales. No queda claro si la idea del cambio del cronograma electoral fue una iniciativa consultada en el Consejo de Ministros (dos ministros han dicho ya que no fue el caso) ni, de cualquier modo, qué motivó la indiscreción de Torres. Pero probablemente el cortocircuito más grueso de la semana anterior se dio alrededor de la empresa estatal Petro-Perú. El mismo día en que el presidente Castillo se presentaba en el hemiciclo, la agencia Standard & Poor’s (S&P) rebajaba la calicación de los bonos de la petrolera a BB+, lo que los colocaba en una categoría conocida como deuda especulativa. La negativa de PriceWaterhouseCoopers (PwC) para auditar los estados nancieros de Petro-Perú, y que catalizó la decisión de S&P, ponía a la empresa en una posición sumamente vulnerable ante sus acreedores. Fitch Ratings había ya rebajado la calicación de la deuda una semana antes. En ese contexto, los ministerios de Energía y Minas (Minem) y de Economía y Finanzas (MEF) ventilaron sus diferencias respecto del futuro de Petro-Perú. El Minem, como se recuerda, es liderado por Carlos Palacios, anterior funcionario del Gobierno Regional de Junín y cercano a Vladimir Cerrón. Impasible ante al cúmulo de escándalos recientes y la precaria situación de la empresa pública, Palacios defendió la gestión del renunciante gerente general de Petro-Perú, Hugo Chávez Arévalo, e intentó forzar la mano del MEF mediante la convocatoria a una junta de accionistas cuyo punto central era la “aprobación de respaldo absoluto a favor de Petro-Perú por parte del MEF”. El sábado, el MEF, con Óscar Graham a la cabeza, rechazó la convocatoria por no ajustarse a “las disposiciones contenidas en el estatuto social de Petro-Perú”. Era claro que Graham no quería reforzar la imagen de debilidad que había quedado para su ministerio tras la pérdida de diversas batallas ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Para entonces, la tensión había subido demasiado y un desenlace tajante ya era inevitable. Durante la jornada del sábado, se escucharon rumores sobre la inminente salida de Graham del MEF, que habría supuesto un espaldarazo tanto para Chávez como para el ministro Palacios. Sin embargo, en medio de todo este desaguisado, otra situación vino a darle un giro de tuerca más al asunto y –todo hace indicar– empujó a Chávez a presentar su renuncia como gerente de la petrolera estatal. Anoche, el programa “Punto nal” destapó otro escándalo más referido a licitaciones bajo su gestión. A pesar de lo que algunos quisieran leer, con la renuncia de Hugo Chávez no hay ningún nal feliz aquí. Si bien se evitó que la principal empresa del país continuase en manos de un personaje deleznable, mucho del daño ya está hecho. La institucionalidad de Petro-Perú ha sido progresivamente demolida en estos meses, junto con la credibilidad de sus procesos de compra y de sus estados nancieros. Sus pérdidas de capital humano y de calicación crediticia no son fáciles de recuperar. Y queda por ver quién será el reemplazo de Chávez en la gerencia. No hay que olvidar que el responsable central de todo esto se sienta en Palacio de Gobierno. En un audio propalado a inicios de año, Chávez se jactaba de que dejaría el cargo “al día siguiente de que se vaya el presidente” Pedro Castillo. Su percepción de seguridad laboral se demostró exagerada, pero el problema de fondo sigue siendo la continuidad de quien lo catapultó al cargo y ahí lo mantuvo. Y por eso, aunque cambie a su cabeza, la situación de la petrolera estatal seguirá siendo muy poco prometedora.
OPINIÓN/Nacional Para realizar descarte de tuberculosis rápido y sencillo
“La Mochila TB” beneficia a Ucayali
La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo y una de sus variantes es la tuberculosis latente, la cual puede vivir en el cuerpo humano sin presentar síntomas. Pero en otras personas, especialmente aquellas En el marco de las actividades programadas para el “II Festival del Libro Cartonero: Interculturalidad y ciudadanía”, del 23 al 26 de marzo de 2022. Se realizará el concierto en vivo del proyecto musical “Los Cantos del Kené” en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, dónde se presentarán diversas canciones que cuentan el misticismo, la naturaleza, la alegría y la sociedad en el mundo amazónico. Cabe resaltar que, “Los Cantos del Kené” es un proyecto discográfico de canciones en idioma Shipibo Konibo compuestas e interpretadas por artistas de la Comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo, en Lima. Con delicadeza, fuerza y nostalgia, Dora Imuna, Olinda Silvano, Wilma Maynas, Silvia Ricopa, Sadith Silvano e Idania Vallés nos hablarán en sus cantos de los diseños o Kené que plasman sobre sus mantas pintadas y bordadas. La programación contempla
que tienen el sistema inmunológico débil, las bacterias se activan, multiplican y transmiten la enfermedad. Por ello, Socios En Salud desarrolló la estrategia “La Mochila TB “, que consiste en una herramienta portátil y tecnológica que combina el algo-
ritmo de radiología digital, inteligencia artificial y biología molecular que permite realizar un descarte de tuberculosis rápido y sencillo en solo 5 minutos. La cuál será replicada por el Ministerio de Salud (Minsa) para disminuir la brecha en el diagnóstico de tuberculosis en las regiones de Ucayali, San Martín, Loreto, Ancash, Trujillo, Lima, Ica y Piura. Esta estrategia de búsqueda activa de tuberculosis ha roto el paradigma de pensar que solo las personas que tienen tos con flema por más de 15 días pueden estar infectadas de tuberculosis. Actualmente, “La Mochila TB”, tamiza a más de 80 personas por día con o sin síntomas, con el fin de disminuir la brecha en el diagnóstico de tuberculosis, conectarlos con los establecimientos de salud, iniciar un tratamiento oportuno y lograr
su curación. Además, a pocos días de conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis, el proyecto País TB financiado por el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, Tuberculosis y Malaria; y con la coordinación con la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA) y Socios En Salud (SES) como administrador del fondo para su ejecución, realizó la entrega de 11 Mochilas TB al Minsa para replicar esta estrategia de búsqueda activa y llevar los beneficios de la ciencia médica moderna a diversas regiones del país. Cabe mencionar que, Socios En Salud por más de 25 años ha desarrollado diversas actividades de búsqueda activa, investigación y abogacía para poner un alto a la tuberculosis en coordinación con el Ministerio de Salud y la cooperación local e internacional. Asimismo, en los últimos 4 meses, la Mochila TB ha ayudado a salvar la vida de más de 914 personas en centros penitenciarios, hogares protegidos, albergues de niños, comunidad migrante, entre otros. (Claudia Rojas)
Con canciones en idioma Shipibo Konibo
“Los Cantos del Kené” presentarán concierto
una mesa inaugural y seis mesas de diálogo entre académicos(as), gestores(as) y editores(as) cartoneros(as); tres presentaciones de pro-
yectos; dos presentaciones de libros, dos talleres y un concierto en vivo. El evento se transmitirá en vivo desde la página web del canal Cul-
tura 24.TV, y en simultáneo por los Fanpage de Facebook de las instituciones organizadoras. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Local/Policial
03
También tenía requisitoriado por el mismo delito
Capturan a “rafa” vendiendo envoltorios Con droga en fumadero “chicago chico” En flagrante delito comercializando sus envoltorios con pasta básica de cocaína en el interior de una vivienda abandonada en el fumadero “Chicago chico” del distrito de Manantay, la policía capturo aun sujeto quien era conocido por sus adictos clientes como “rafa” a quien le incautaron gran cantidad de sus estupefacientes, asi-
mismo estaba requisitoriado por el mismo delito. La detención del micro comercializador de droga Wilmer Jefferson Valles Panduro de 23 años, se produjo en horas de la noche en la vivienda del pasaje Dos de Mayo Mz-“01” Lt-“08”, asentamiento humano San Juan de Miraflores, allí le incautaron 156 envoltorios de papel
Departamento Antidroga Depandro-Pucallpa, junto a su ilícita mercancía incautada. Cabe indicar que durante las diligencias llevada a cabo en la comisaria, los efectivos policiales descubrieron mediante el sistema Esinpol-PNP, que el sujeto detenido Wilmer Jefferson Valles Panduro, contaba con una orden de captura desde el año pasado por requisitoria vigente, según Oficio Nº 2685 de fecha 17 de marzo del 2022, por el delito Promoción y/o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Droga, solicitado por el Juzgado Penal de Coronel Portillo. (D.Saavedra)
cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína, el mismo que tuvo un peso bruto de quince gramos, siendo trasladado a la comisaría de San Fernando por el personal policial interviniente para las primeras diligencias del caso, luego de ello fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del
Paquito y su primo Rasca Buche
Les capturan con motocar recién robado
Por acciones de inteligencia, los agentes de la Deprove-Pucallpa, tomaron conocimiento que sujetos al margen de la ley habían hecho ingresar a un vehículo trimovil de dudosa procedencia a una vivienda en el pueblo joven Bellavista, distrito de Callería, por lo que se constituyeron inmediatamente al lugar para verificar la información proporcionada. Una vez llegado al lugar, los efectivos policiales lograron dar con la ubicación de la vivienda, ubicado en el jirón Callería Mz-“LL” Lt“17”, allí se entrevistaron con la persona que se identificó como John Pier Caro Gonzales de 29 años, a quien le explicaron los motivos de sus presencias, el mismo que autorizo el ingreso donde al realizar el registro domiciliario encontraron en un ambiente utilizado como cochera el motocarro marca Honda, color azul plata de placa
5049-CU, el cual contaba con denuncia por Hurto Agravado, realizado minutos antes por su propietario Erick Harrison Sánchez Salazar de 29 años, a quien le robaron del frontis del colegio “José Abelardo Quiñonez”, sito en la cuadra cuatro del jirón Aguaytía, distrito de Manantay, cuando le dejo estacionado para realizar una gestión en el interior del plantel. En su defensa el sujeto intervenido, dijo a los agentes de la Deprove, que el vehículo lo había entregado su primo de nombre Paquito Luis Rengifo Loó de 30 años, a quien la policía lo conoce en el hampa como alias “Paquito”, el mismo que fue ubicado y capturado minutos más tarde en inmediaciones del puente de San Fernando, que limita las jurisdicciones de los distrito de Callería con Manantay, esto luego de una labor de inteligencia,
cuando se desplazaba conduciendo un vehículo trimovil haciendo labor de mototaxista, cuartada que utiliza para cometer sus robos. El “roba moto” detenido Paquito Luis Rengifo Loó (a) “Paquito” fue trasladado a la sede de la Deprove por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado de vehículo menor, al igual que su primo John Pier Caro Gonzales, junto al motocarro recuperado del denunciante Erick Harrison Sánchez Salazar, por el delito de Receptación Agravada; asimismo el primero de los mencionados según información proporcionada por la policía, cuenta con antecedentes por robo y la vivienda donde se halló el vehículo robado, seria presuntamente su “caleta”, esto abalado por su primo alias “rasca buche”. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Nacional/Mundo
La Unión Europea financiará más armas para Ucrania y evalúa sancionar la energía rusa
Una famosa actriz rusa se exilia tras pedir el fin de la guerra en Ucrania La famosa actriz rusa Chulpan Khamatova, que había pedido al Kremlin el fin de la "operación militar especial" en Ucrania, se ha exiliado en Letonia, destino de muchos disidentes rusos. "Tengo miedo a volver (...), me han dado a entender que regresar es peligroso. Ahora estoy en Riga. Lo que sé es que no soy un traidora. Quiero mucho a mi patria", dijo Khamatova en una entrevista publicada por una periodista rusa en Youtube. Khamatova, que saltó a la fama en 2003 con su papel en la película alemana "Good Bye Lenin!" (2003), admitió que para volver a Moscú tendría que "dejar de decir que esto es una g u e r r a y u n a t r a g edia"."Mentirme a mí misma y a todo el mundo, vivir en una mentira. Eso en el mejor de los casos, si no me obligan a llamar negro a lo que es blanco", subrayó y recordó que sus amigos ucranianos le han contado lo que está pasando en el país vecino. Consideró que, tras la aprobación de una ley que prevé penas de cárcel por difundir "información fal-
sa" sobre el Ejército ruso, para no ir a prisión ella debería, a su regreso, incluso pedir perdón por no apoyar el inicio de la campaña militar en Ucrania. "Catástrofe humanitaria” La actriz, que pidió el fin de la campaña militar al día siguiente de su inicio, admitió que no puede considerar "ajeno" el sufrimiento y la "catástrofe humanitaria" que la intervención militar rusa está causando en el país vecino bajo la tapadera de una "liberación". Khamatova, que en el pasado se había abstenido de criticar públicamente al presidente ruso, Vladímir Putin, confía en que su postura en relación a la intervención militar rusa en Ucrania no influya en sus actividades caritativas, por las que se labró un gran prestigio en Rusia y en el extranjero. En los últimos años participó, entre otras, en una obra de teatro que intentaba rehabilitar la figura del último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, y en la película "Los Petrov con Gripe" de Kiril Serébrennikov, director perseguido judicialmente por el Kremlin.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) dieron este lunes su acuerdo político para financiar con otros 500 millones de euros armas para que Ucrania se defienda de la invasión de Rusia, y decidieron seguir explorando nuevas sanciones contra Moscú que podrían afectar las exportaciones energéticas, en concreto de petróleo o carbón. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció en una rueda de prensa tras el Consejo de ministros comunitarios el "acuerdo político" para utilizar otros 500 millones de euros del Fondo Europeo en Apoyo de la Paz (FEAP) para Ucrania, una decisión que se deberá formalizar más adelante. El político español explicó que los ministros hoy analizaron la situación en Ucrania y acordaron seguir tomando decisiones. “Las conclusiones fueron muy claras. Todos los Estados miembros están extraordinariamente unidos en apoyo a Ucrania”, declaró Borrell, que insistió en que las fuerzas rusas están cometiendo “crímenes de guerra” y “violaciones de la ley internacional” con su invasión. “Lo que pasa en Ucrania es un masivo crimen de guerra” de las fuerzas rusas contra el pueblo ucraniano, apostilló.
viembre pasado, el documento, conocido como "Brújula Estratégica", ha tenido que ser modificado mientras lo negociaban los Veintisiete para tener en cuenta el efecto de la invasión rusa de Ucrania y preparar mejor a la Unión Europea ante acontecimientos como una guerra en suelo europeo. De este modo, la Unión Europea se dota de un “ambicioso plan de acción” para reforzar su política de seguridad y defensa de aquí a 2030 con objetivos y plazos concretos, y tener más capacidad de actuar y colaborar con sus socios para salvaguardar sus valores e intereses. Borrell consideró que su aprobación supone un “punto de inflexión” y que, aunque no constituye “una respuesta” a la invasión rusa de Ucrania, "llega en un momento muy importante porque ciertamente necesitamos incrementar nuestras capacidaEl ministro español de Exte- rayó que "hoy no era día de des en seguridad y defensa”. riores, José Manuel Albares, decisiones”. “No es que uno, Recordó que la Unión Euroconsideró por su parte en dos o tres estén a favor o en pea invierte 200.000 millouna rueda de prensa que “la contra, se trata de conseguir nes de euros en gasto militar, agresión a Ucrania repercute una respuesta eficaz que no “casi cuatro veces más que sobre todos nosotros” y “es signifique un coste inasumi- Rusia, pero no con la misma una afrenta contra toda la po- ble para los Estados miem- eficiencia”, y tanto como China, aunque “ciertamente no blación, el orden internacio- bros”, comentó. nal, los derechos humanos, y Varios países aludieron hoy es lo mismo 27 partes difepone en riesgo la estabilidad a la posibilidad de vetar el co- rentes que una estructura mide la región”. mercio de petróleo o carbón litar integrada”. Según Borrell, la Unión Euro- ruso, mientras que el gas es Por ello, partiendo de la base pea seguirá dando apoyo fi- una cuestión más delicada de que Europa “está en pelinanciero, humanitario y a las por la gran dependencia que gro”, confió en que la nueva fuerzas armadas ucrania- tienen de ese carburante dife- estrategia ayudará a la Unión Europea a superar larentes Estados miembros. nas. Aunque no se preveía que el En todo caso, Borrell apuntó gunas y evitar solapamienConsejo tomara hoy una deci- que los líderes de la Unión tos para hacer más de forma sión jurídica sobre la exten- Europea, cuando se reúnan conjunta, en coordinación sión del uso del FEAP para en su cumbre del jueves y el con la OTAN y sus socios inUcrania, a nivel político la me- viernes, “considerarán de ternacionales. dida estaba preparada y nin- nuevo qué se puede hacer “La solidaridad entre los Estados miembros está reflejada gún Estado miembro cues- en cuanto a sanciones”. tionaba la necesidad de se- “No creo que vaya a haber en el artículo 42.7 del Trataguir proporcionando a ese una decisión formal de un pa- do de la Unión Europea”, despaís armas y suministros mili- quete de sanciones, pero taca el documento en su tares, según fuentes comuni- ciertamente el Consejo Euro- preámbulo, una línea que ha peo dará guías sobre cómo sido añadida en la recta final tarias. de su negociación, y que poA continuación, el Consejo desarrollar el futuro”, indicó. ne de relieve la disposición deberá continuar el procedi- Brújula estratégica miento legal para que pueda Los ministros de Exteriores, de los Estados miembros a en una sesión conjunta con defenderse entre sí ante las materializarse. Preguntado por la posibili- sus homólogos de Defensa, amenazas. dad de que la Unión Europea también aprobaron hoy la Para Albares, este libro blanadopte nuevas sanciones nueva estrategia de defensa co de la defensa europea contra Rusia, más allá de las con la que la Unión Europea “apuesta por un enfoque intecuatro tandas de medidas quiere ganar en autonomía gral, diplomático, civil, milirestrictivas que han golpea- para convertirse en un pro- tar, para prevenir y para resdo duramente a su economía veedor de seguridad para ponder a las situaciones de y los círculos de poder, Bo- sus ciudadanos y a nivel in- crisis”, y en su opinión “es un rrell afirmó que “algunos ternacional, invirtiendo más primer paso para que la voz Estados miembros han plan- y de forma más coordinada de Europa se oiga definitivamente con fuerza en el munteado cuestiones relaciona- en capacidades. das con la energía”, pero sub- Presentada por Borrell en no- do”.
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Local/Nacional En la ta fecha
Nuevo Pucallpa frenó a Comercio
El Gobierno de Argentina anunció este lunes que subsidiará a los molinos de harina para bajar los precios del pan y otros productos a base de harina de trigo y anticipó que estudia otras medidas para buscar poner un freno a la acelerada inflación que se registra en los valores de los alimentos. "Estamos generando un mecanismo para garantizar que no va a faltar el pan en la mesa de los argentinos", dijo en rueda de prensa el ministro de Desarrollo Productivo argentino, Matías Kulfas. El ministro explicó que el fuerte aumento en el precio internacional y doméstico del trigo a partir de la invasión de Rusia a Ucrania ha obligado al Gobierno de Alberto Fernández a tomar una medida de este tipo. En concreto, el Ejecutivo de Argentina decidió crear un fideicomiso para estabilizar el precio del trigo cuyo objetivo principal es subsidiar a los molinos para que, sin afectar el mayor precio que pagan a los productores agropecuarios por el cereal, cobren por la harina que venden a las industrias alimenticias y a las panaderías valores similares a los de febrero último, cuando aún no había estallado el conflicto bélico. Este fideicomiso se nutrirá con los recursos extraordina-
Nuevo Pucallpa frenó a deportivo Comercio. Fue el estelar del domingo, que se inició con dominio del cuadro colegial, pero que luego los pucallpinos fueron encontrando armonía en su futbol y equiparando el partido. Ambos pisaban el área rival con claras opciones de anotar, pero se fueron al descanso sin conseguirlo. En la complementaria Nuevo Pucallpa salió con mejor predisposición y en buena jugada Antony Del Águila sorprende a De la Cruz poniendo en ventaja a los pucallpinos. Comercio herido se las juega y adelanta sus líneas y luego de muchas oportunidades logra la igualdad con gol de Peñaherrera. El público asistente pudo
espectar un atractivo y divertido partido que hizo ver las falencias de un Comercio, que pierde el paso, pero no el liderazgo con 13 puntos. En otros partidos Mariscal Castilla hundió a Barrios Unidos al ganarle 3 a 1. Municipal y Da Gama igualaron 1 a 1. Bancos goleó 5 a 0 a Huracán y Juan Bosco con buen futbol remontó a la Universidad ganando con justicia por 2 a 1. La tabla mantiene primero a Comercio con 13 puntos, le siguen Bancos con 12, Bosco con 9, Municipal con 8, Nuevo Pucallpa 8, UNU con 7, Mariscal Castilla 6, Da Gama 3, Huracán 2 y al fondo de la tabla Barrios Unidos con cero puntos. J.Castillo
Argentina subsidiará a los molinos para frenar precios del pan y otros alimentos ante acelerada inflación
do sábado. Kulfas dijo que se exigirá a industrias y panaderías que respeten los precios de referencia de productos elaborados a base de harina de trigo que establezca el Gobierno de Argentina. Fuertes aumentos El Ejecutivo decidió adoptar medidas para frenar los precios luego de que la inflación en Argentina subiera en febrero un 4,7 %, con un salto del 7,5 % en alimentos. Kulfas anticipó que el Gobierno de Argentina estudia otras medidas similares, como un fondo para estabilizar productos alimenticios frescos. Además, dijo que este lunes se reunió con empresas del sector alimenticio y de grandes supermercados luego de detectar que en las última semana se detectaron "aumentos inesperados" y "totalmente fuera de proporción". Kulfas precisó que en un plazo de 24 horas se va a determinar qué aumentos son responsabilidad de la industria alimenticia y cuáles de la cadena de distribución comercial para luego retrotraer los incrementos hasta los valores vigentes al 10 de marzo pasado. El ministro advirtió que el Gobierno de Argentina no va a permitir aumentos injustificados.
rios provenientes del aumento de los derechos de expor-
taciones a los derivados de la soja (harina, aceite y bio-
diesel), cuya alícuota pasó del 31 al 33 % desde el pasa-
07
Le dieron siete meses de prisión preventiva
Encarcelan al “gordo topacio”
El prontuariado Willy Topacio Enrique Lora Vela de 28 años de edad, más conocido en el bajo mundo del hampa con el alias el “gordo Topacio”, fue encarcelado con siete meses de prisión preventiva por el delito de robo agravado, por decisión de la Juez Melina Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. Mediante Oficio Nº 1164 del 18 de marzo del 2022, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel PortilloUcayali, que despacha la mencionada Juez, ordenó su ubicación y captura al estar inmerso en delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, en agravio de los trabajadores de la casa de empeño “Johnny Cash” en Manantay. Según el Ministerio Público, Willy Topacio Enrique Lora Vela (a) “gordo Topacio” ha sido capturado por diferentes delitos, entre ellas está el pasado 16 enero del 2019, en posición de un arma; luego el 06 de junio del 2020, por formar parte de la banda criminal denominado “Los Injertos de Manantay”. Se supo que este personaje en los años 2014 y 2015, quiso ser policía y postuló sin éxito y después algo se quebró en el para aparecer en las noticias de hechos con sombra marcada de delito. (Jr. Reátegui)
06
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
NACIONAL/REGIONAL
Recibe pasantía de profesionales colombianos
Asocian frutas y arboles medicinales con palma En el fundo "Macusa", ubicado en el caserío Monte de los Olivos, jurisdicción del distrito Neshuya, se experimenta una parcela con principios de la agroecología, asociado sembríos de árboles maderables, plantas medicinales y frutas nativas con palma aceitera. En varias oportunidades hay importante intercambio de experiencias con los productores y científicos e innovadores agrarias del país de Colombia, específicamente en el cultivo de palma aceitera. Al lugar también llegan estudiantes de varias universidades del
país, entre ellos de la Agraria La Molina. En la última pasantía, estuvo cómo facilitador el colombiano Nolber Arias Alcibíades, representante de CENIPALMA-Colombia, en compañía de Carlos Manrique, productor palmero de Colombia, Diana Rivera y Beatriz, representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario MIDAGRI-Perú, quienes llevan adelante el proyecto “Paisajes Productivos”, financiado por PNUD. Así mismo estuvieron monitoreando está pasantía los extensionistas de la empre-
sa INDOLMASA, JUNPALMA, COCEPUOLAMSA, cuyo resultado de la pasantía es la recomendación, que está prohibido hacer el chaleo o desmalezado de la Palma aceitera, si la yerba pasa en altura a la palma; primero hay que bajar altura de la maleza. También se orientó a los palmeros de la zona, hay que hacer el planteo con la desbrozadora o machete y prohibido emplear herbicidas para hacer el planteo y que en los interlineados se siembre especies forestales, frutícola y medicinal.
Declaran en alerta roja al río Ucayali
Pucallpa, mar. 21.La alarma es permanente en estos momentos en la región Ucayali ante un posible desborde en la ciudad de Pucallpa del río Ucayali que ya prácticamente está en el nivel de alerta roja ante las lluvias que se vie-
nen sucediendo desde el viernes pasado. Daniel Estrada Baca, miembro del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ucayali, afirmó que dado el nivel del caudal ya se han producido algunos
desbordes en distritos como Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús. "La situación es que cuando llueve en la zona sur de Atalaya, donde se juntan los ríos Tambo y Urubamba, que dan origen al Ucayali, se incre-
Esta comitiva retornará el próximo año para ver los cambios, ojalá así sea; este trabajo tiene todo un procementa el caudal de este último y ahora estamos a 169.936 metros sobre el nivel de mar (msnm), a décimas de llegar a 170, que es el nivel de alerta roja, es decir de desborde", explicó. El vocero del COER agregó que en estos momentos ya se dispuso la atención para las comunidades afectadas porque con la anticipación debida se instalaron almacenes en las capitales de distrito para poder socorrer lo mas rápido posible a los afectados. "En estos momentos ya se han actividad los niveles uno, dos y tres es decir distrital, provincial y regional para atender las emergencias. En Nueva Requena hay 13 comunidades, en Masisea una comunidad y un centro poblado; en Atalaya 11 comunidades; y en Callería 15", puntualizó. El funcionario dijo que se está monitoreando constantemente los ríos y sus afluentes para tomar las medidas necesarias en caso se produzcan los desbordes que serían inminentes debido a que las lluvias van a seguir todo el mes de marzo. Estamos atentos al pronóstico que nos da el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perù(Semamhi), agregó.(FIN) JCB/MAO
so, pero lo importante, en el caserío Monte de los Olivos, existe una parcela referente”, dijo Mario Quio Saja-
mí, propietario de la plantación. (Colaboracion: W La Torre)
MDM
Reconoce a 5 artesanos
Con el objetivo de fortalecer nuestra identidad cultural, preservando nuestras costumbres y tradiciones, y estas sean transmitidas a las nuevas generaciones, la Municipalidad Distrital de Manantay, reconoció la labor de 5 artesanos con la entrega de certificados por su destacada labor y contribución a la promoción del arte ancestral y la cultura de los pueblos originarios. La distinción se realizó en el Día del Artesano Peruano, que se recuerda el 19 de marzo, desarrollado en el bulevar Tacna, donde la primera regidora en representación del alcalde manantaíno, entregó certificados a los destacados exponentes
de la artesanía manantaína: Jackelin Rengifo Chavez, Carlos Nunta Cauper, Martina Cruz Ruiz, Amali Sánchez Valera y Zullma Escobar Palacios. Cabe precisar, que a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo, facilitan talleres de capacitación y entrega de herramientas necesarias para mejorar los trabajos que realizan los artesanos manantaínos procedentes de diferentes sectores de la ciudad, quienes perfeccionan la elaboración y decoración de telares con detalles étnicos, vasijas, pulseras, collares, tallados en madera entre otros artículos decorativos.
Actualidad/Avisos Estuvo pedido hace meses
Encarcelan a requisitoriado en Organización Criminal
Marcelo Gonzáles Taricuarima de 20 años de edad, fue encarcelado la noche de este lunes 21 de marzo luego
que los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, confirmó la prisión preven-
tiva de 36 meses que pesaba en su contra, como presunto miembro de una organización criminal de motos de-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
nunciadas por robo que terminaba siendo vendidas en las afueras de la ciudad. Gonzáles Taricuarima, tiene un registro de antecedentes de intervenciones policiales tanto que en el mes de julio del 2020 aparece que junto a una fémina se agenciaban de teléfonos celulares para lanzarlos hacia el interior del penal. Luego en julio del año 2021 su identidad vuelve a aparecer como intervenido por el presunto robo de una motocicleta marca Honda y en la fecha su encarcelamiento se produce por mandato del mencionado tribunal. Precisan que el encarcelamiento es mediante resolución número tres de fecha 20 de marzo en el expediente 913-2021-62-2402, por el periodo de 36 meses que vencerá el 17 de marzo del 2025. (J. Reátegui)
VENDO DE OCASIÓN PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209 BE //1752(22 al 07.04.22)
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
05
SE BUSCA DESAPARECIÓ EL 13 DE MARZO EN YARINACOCHA
JACKELY JHOANA RENGIFO PÉREZ EDAD: 13 AÑOS LLAMAR A: 947981704 OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE – GESTIÓN DE TRAMITES – NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL – CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B – CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE : BACHILLER CONTABLE – REGISTRO DE OPERACIONES – ANALISIS DE CTAS – NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE DE ALMECEN: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE RESPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A : REQPERSONALGPMG@MAIL.COM
FE //1578(22 al 28.03.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 550 M2, UBICADO EN JR 7 DE JUNIO 170 – CALLERIA INFORMACIÓN AL CEL: 969663225/ 926344822 FE //1578(22 al 28.03.22)
VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE //1751(21 al 28.03.22)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
ALQUILO HERMOSA CASA SALA, COMEDOR AMPLIO, TRES DORMITORIOS ,TRES BAÑOS,COCINA CON REPOSTEROS ,LAVANDERIA ,COCHERA ,ESPACIO PARA DESCANSOS FAMILIAR . UBICADO CALLE FERNANDO STALL 147 KM2 A 50 METROS DE LA AV.CENTENARIO ,CITA AL CELULAR: 999991161 BE //1750(19 al 26.03.22)
ACADEMIA “GRANDES GENIOS” BRINDAMOS REFORZAMIENTO PARA NIÑOS DE INICIAL Y PRIMARIA. UBÍQUENOS EN LA AV. UNION #631 O AL CELULAR: 985419112 (VACANTES LIMITADAS) BE //1750(19 al 26.03.22)
ANUNCIE VENDA MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Central Colectivos de jóvenes alistan protestas contra Plan Copesco:
bre. La obra se muestra en su última etapa de ejecución, solo faltando el acondicionamiento de las vías laterales y principal acceso, así como de una electrobomba para el desagüe; el bulevar actualmente se encuentra paralizada y casi abandonada.
El último fin de semana, la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, estuvo en Lima, donde se reunió con altos funcionarios del Plan Copesco, entidad ejecutora de la obra, logrando conformar una Comisión Técnica para resolver problemática del bulevar.
Mientras tanto, el día lunes 21 se reunió en Lima la Comisión Técnica conformada por representantes de Plan Copesco Nacional, OTASS Nacional, EMAPACOP S.A. (Ucayali). Por su parte la municipalidad de Yarinacocha, esté representada por la asesora de la alcaldía, Karina Beraún y el gerente de infraestructura, Rover Rodas. Esta comisión se logró gracias a la buena disposición de los altos funcionarios de Plan Copesco, OTASS Nacional, atendiendo el pedido de la alcaldesa Barbarán Bustos, en reunión sostenida en la ciudad de Lima el día 17 de marzo, siendo el objetivo resolver el tema de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPTAR, entre otros acabados que la alcaldesa ha exigido como condición para recepcionar la obra. “El jueves 17 de marzo, nos reunimos en la ciudad de Lima, en las instalaciones de las oficinas del Plan Copesco y en la visita al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS). Esperamos una pronta solución a la problemática del bulevar” refirió la autoridad yarinense. (Colaboración: W La Torre)
Un grupo de dirigentes y moradores de caseríos colindantes a la empresa Bosques Silvestres SAC, visitaron sus instalaciones ubicadas en el kilómetro 54 de la carretera Federico Basadre. Durante el recorrido por los viveros y plantaciones los ejecutivos de la empresa explicaron la tecnología que utilizan y los trabajos que viene ejecutando, así como los beneficios de desarrollo que este proyecto trae para la zona, la región y el país. El modelo de negocio de Refinca, reactiva la economía en una primera etapa a nivel local, generando puestos de trabajo formales en zonas rurales donde actualmente desarrollan en su mayoría actividades de subsistencia, en una segunda etapa, busca integrar a los productores a esta nueva cadena de valor para que puedan ser dueños de plantaciones forestales, las cuales serán procesadas en un moderno complejo industrial, garantizando el acceso
al mercado y la sostenibilidad del proyecto, explicó Javier Rivera Pinzas gerente general de Bosques Silvestres SAC, a sus invitados. Tras la visita los dirigentes de las comunidades vecinas a Refinca, manifestaron su satisfacción y entusiasmo de formar parte de este proyecto que les permitirá mejorar las condiciones de vida de los moradores y sus familias. “Nosotros nos sentimos muy entusiasmados y tenemos la seguridad que donde hay una empresa siempre hay desarrollo para el pueblo, esperamos seguir dialogando y entablando confianza”, manifestó Víctor Nolasco Tolentino. Presidente de las Rondas Campesinas del Caserío Villa Mercedes. Por su parte Percy Vílchez Pérez, expresó su agradecimiento a los representantes de la empresa por la invitación a realizar una pasantía en sus plantaciones. “Debemos aprovechar de la mejor manera los beneficios que es-
te proyecto trae, es una oportunidad magnífica para buscar el desarrollo de nuestro pueblo y las familias”. Dijo. La empresa Bosques Silvestres SAC, tiene planificado sembrar 21 mil hectáreas con plantaciones forestales, para lo cual viene implementado y ejecutando un plan sostenible y en armonía con el medio ambiente. “Somos una empresa dedicada a la forestación de manera responsable y sostenible, comprometidos con el medio ambiente y queremos incentivar la forestación como la principal actividad económica en la región y generar empleo formal y digno”, manifestó Javier rivera Pinzas gerente de la empresa. En esta primera visita a las instalaciones de REFINCA, asistieron moradores y dirigentes de los Caseríos de Andrés Avelino Cáceres, Jericó y Villa Mercedes, la empresa está programando realizar este tipo actividades una vez por mes.
Exigen culminar el bulevar Yarinacocha En Roberto Ruiz está en un
Culminan parque infantil en AH Ulises Reátegui La construcción del parque infantil del asentamiento humano Ulises Reátegui Reátegui fue terminada y está en trámite la recepción para su próxima inauguración, obra que beneficiará a centenares de niños y la propia familia. Mientras que la construcción del parque del asentamiento humano Roberto Ruíz Vargas, se muestra en un avance de aproxi-
madamente 50%. Actualmente se construye las bases para el levantamiento de los muros de los juegos mecánicos, así como para la losa deportiva y las tribunas. Los vecinos del asentamiento Ulises Reátegui, se muestran contentos por la calidad de la obra, quienes han solicitado a la alcaldesa su pronta inauguración. (Colaboración: W La Torre)
Varios colectivos de jóvenes de la sociedad civiles preparan movilizaciones para protestas y exigir a los funcionarios del Plan Copesco y autoridades de la región, que se culmine la construcción del bulevar Yarinacocha, infraestructura que está en la orilla de la laguna del mismo nom-
Conocieron las oportunidades de desarrollo que trae la empresa para sus comunidades
Dirigentes y moradores de caseríos visitaron instalaciones de Refinca
CMYK
CMYK Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Central
Lo hallaron flotando en el Sky Acuático
Anciano murió ahogado
Un antiguo morador del Sky Acuático ubicado en el sector de La Restinga, fue encontrado sin vida y flotando en la laguna de Yarinacocha, por un vecino que revisaba su trampera. El ahogado presentaba un corte punzocortante en la frente, que se ha-
Los padres de familia de la institución educativa de la comunidad nativa Santa Martha, acordaron suspender la clases presenciales, a causa de la inundación que ha desbordado las calles. Esto tras una reunión sostenida con la dirección del plantel, los mismos que decidieron por unanimidad, suspender la vuelta al colegio hasta que las aguas disminuyan, ya que es un inminente peligro para los estudiantes. Serían más de 200 los alumnos que se verán retrasados en sus clases, toda vez que en el sector carecen de energía eléctrica las 24 horas del día, no cuentan con internet y muchos de los padres de familia provienen de familias de escasos recursos. Ayer por ejemplo, varios niños eran transportados en botes y canos a sus clases. Otros, simplemente, tuvieron que meterse medio metro al agua para llegar a clases. Esta situación generó riesgo en los alumnos. (Miller Murrieta)
bría provocado tras caer de cabeza. Celso Rodríguez Huayambal de 69 años de edad, fue encontrado flotando a las 7 de la mañana en la laguna, por el dueño de una balsa del lugar. Primero dio parte a sus familiares, que de inmediato
que todos sus hijos tienen familia y cada quien vive por su lado. El vecino que encontró al sexagenario refirió que Rodríguez, como le conocían de cariño, señaló que un día antes estaba libando licor en la casa de otro morador y que por la noche no le vieron llegar a su vivienda, hasta ayer, que fue encontrado flotando cerca de una trampera. Inicialmente, llegaron efectivos policiales de la comisaria de Yarinacocha y luego el representante del Ministerio Público en compañía del médico de turno. Tras evaluar el cuerpo del occiso, determinaron que murió por ahogamiento. Luego lo entregaron a su familia. Florinda Rodríguez, hermana del occiso, pidió ayuda a la asociación de los pescadores de Yarinacocha, fundamentando que su hermano, años atrás fue parllegaron hasta el Sky Acuáti- te de ellos, y que hoy careco, para levantar su cuerpo cen de recursos para solvenhasta el piso de su vivienda. tar los gastos del velatorio, Creidy Rodríguez Torres, hi- para pagar por la fosa y otros ja del occiso, llegó al lugar e trámites. informó que su padre vivía só- Su familia dio a conocer que lo en su humilde morada y en la casa del occiso todas que todos los días le lleva- las cosas de su casa estaban ban sus alimentos, puesto intactas. (Miller Murrieta)
Por inundación suspenden clases en CN Sta.Martha
CMYK
09
Escogió a los contratistas que cobraban más caro para mantenimiento de caminos vecinales de Padre Abad
MPPA pago en exceso S/ 4.6 MILLONES
Ucayali. – La Contraloría General detectó que, en el 2020, el comité de selección de la Municipalidad Provincial de Padre Abad desestimó de manera indebida ofertas de postores para el mantenimiento de nueve caminos vecinales, a pesar que presentaron la documentación contemplada en los requisitos para la admisión del proceso. Además, otorgó puntajes a otras empresas participantes sin corresponder. Ello conllevó a que el comité de selección entregara la buena pro a contratistas con las propuestas económicas más altas, hecho que ocasionó un pago en exceso de S/ 4 611 665.02. Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento Nº 001-2022-2-2684-AC, el comité de selección afectó los principios de libertad de concurrencia, igualdad de trato, competencia, eficiencia y eficacia que rigen a las contrataciones públicas. Se verificó que los miembros del comité de selección encargados de conducir los procesos de selección para el mantenimiento de caminos vecinales no desarrollaron sus funciones de manera concordante con las disposiciones establecidas
en los términos de referencia y las bases, toda vez que no admitieron ofertas a pesar que los contratistas si cumplieron con presentar la documentación obligatoria. El citado comité observó documentación que era subsanable y, en otros casos, que correspondía ser presentada en la etapa de perfeccionamiento del contrato. Asimismo, otorgaron bonificación de 10%, sobre el puntaje máximo de 100, de manera irregular a algunas empresas, contraviniendo la norma que regula las contrataciones del Estado. Por estos hechos, se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en 3 exfuncionarios que conformaron el comité de selección de la municipalidad. El presente informe se notificó al alcalde para el deslinde de responsabilidades de los servidores; y a la Procuraduría Pública de la Contraloría General, para las acciones legales correspondientes. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control de Ucayali, los cuales están publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
10
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
11
Vladimir Putin acusa a Ucrania de “"retrasar" las negociaciones
Silencio en Corea del Norte tras el fallido ensayo de un misil
12
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
HOGAR
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
Deportes
Surfistas peruanos se coronan bicampeones del Sudamericano Junior de Tabla por equipos
El surf peruano vuelve a tener campeones. La selección junior de tabla defendió los títulos ganados anteriormente y se convirtió en bicampeón del Campeonato Sudamericano Juvenil Chapadmalal en equipos. Este campeonato se realizó en la playa Honu Beach, Mar de Plata en Argentina, con participaciones destacadas dentro del equipo. Los campeones peruanos en Sudamericano Junior de Tabla por equipo La Selección Peruana realizó su penúltima práctica en la Videna previo a su viaje a Montevideo para enfrentar a Uruguay por la fecha 17 de las Eliminatorias Qatar 2022. En el entrenamiento de este lunes, Ricardo Gareca probó un once que incluyó a la mayoría de titulares que jugarán el jueves en el Estadio Centenario. A la espera de la llegada de Renato Tapia, Sergio Peña y Santiago Ormeño, el 'Tigre' Gareca colocó a Pedro Gallese como el arquero titular acompañado en defensa con Luis Advíncula, Christian Ramos, Alexander Callens y Marcos López. RPP Noticias pudo conocer que Carlos Zambrano no entró en el equipo por precaución debido al exigente partido que tuvo con Boca Juniors en la victoria ante el River Plate. Asimismo, la volante la integraron Wilder Cartagena, Yoshimar Yotún, Edison Flores, André Carrillo y Christian Cueva, quien debe ser clave ante la 'Celeste' dirigida por Diego Alonso.
9 surfistas peruanos llegaron a las finales en el Campeonato Sudamericano Juvenil Chapadmalal, teniendo a Catalina Zariquiey entre las más destacadas, al haber ganado los títulos sub 14 y sub 16. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) se manifestó por medio de su twitter oficial y felicitó a Zariquiey por los campeonatos obtenidos: “¡CAMPEONA! Nuestra surfista Catalina Zariquiey ganó en las categorías sub 14 y sub 16 del Campeonato Su-
damericano Juvenil en Mar del Plata, Argentina. ¡Arriba Perú!”. Asimismo, Juan Diego Ríos obtuvo el Oro en Sub 18, mientras que Bastian Pierce consiguió el Oro en la categoría sub 14, ambos dejando al Perú en alto en estas categorías del surf: “¡Perú en la cima! Nuestro surfista Bastian Pierce se corona campeón en la categoría sub 14 del Sudamericano Juvenil en Mar del Plata, Argentina”, fue el mensaje publicado por el IPD. Por otro lado, la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) publicó en su web oficial las felicitaciones al equipo: “Gran trabajo de la Selección Junior quienes destacaron con un alto nivel de surfing y competencia. Agradecimiento especial al Jefe de Entrenadores; Magoo de la Rosa Toro y Entrenador Junior; Roberto Meza. A los padres de familia por to-
do el acompañamiento y apoyo a sus hijos”. Asimismo, FENTA destacó el desempeño del equipo peruano: “Federación Deportiv a N a c i o n a l d e Ta b l a (FENTA) y el Instituto Peruano de Deporte (IPD) los felicita por su gran desempeño en esta competencia y por lograr el título de Bicampeones Sudamericanos en equipos, ¡Arriba Perú!”. Los surfistas campeones y finalistas en sus categorías La Federación Deportiva Nacional de Tabla publicó la relación de surfistas que llegaron a las fases finales en este campeonato sudamericano: Sub 14 Varones: Bastian Pierce - ORO Adrián de Osma 4to lugar Sub 14 Damas: Catalina Zariquiey - ORO Sub 16 Varones: Alejandro Bernales - PLATA Sean Goldszmidt - BRONCE Sub 16 Damas: Catalina Zariquiey - ORO Camila Sanday - 4to lugar Sub 18 Varones Juan Diego Ríos - ORO Mariano Maugere - PLATA Sub 18 Damas Urpi Torres - 4to lugar
Gianluca Lapadula y el once titular que probó Ricardo Gareca para el Perú vs. Uruguay
Y completa el once titular el delantero Gianluca Lapadula de Benevento, quien arribó el domingo por la noche a Lima. 'Lapagol' es una de las
cartas de gol de la Selección Peruana ante los 'charrúas'. Perú viaja a Uruguay Se tiene previsto que la Selección Peruana viaje el mar-
tes por la tarde a Montevideo ya con su plantel completo para medirse contra Uruguay que también sueña con el Mundial.
13
Conor McGregor desea pelear con Kamaru Usman por el título wélter de UFC Conor McGregor busca superar la fractura que sufrió en la pierna izquierda en 2021 y ya tiene en la mira la pelea que tendrá en su regreso a la UFC. Actualmente, Conor McGregor tiene un récord de 22 victorias y 6 derrotas, 19 KO, 1 sumisión y 2 por decisión. 'The Notorious' buscará el título wélter de la UFC ante posiblemente Kamaru Usman. Conor McGregor busca el título wélter de UFC Conor McGregor destacó que su regreso sería contra Kamaru Usman. Habiendo ganado el título de 155 libras, subiría por el título de 170 libras, según lo revelado a TheMacLife. “Creo que contra Usman por el título de las 170 libras para mi regreso es lo que estoy mirando en este momento. Ahora realmente no le he dicho eso a nadie para ser honesto, solo he estado pensando eso durante los últimos días porque ¿para qué cortar el peso? Ya gané el título de las 155 libras, bajé a un marco liviano, pero ahora soy grande. Me siento grande, me sien-
to fuerte, me siento saludable, tengo buena energía”, dijo. Conor McGregor se siente confiado ante Kamaru Usman Por otro lado, Conor McGregor señaló estar confiado si enfrentara a Kamaru Usman, y que ganar ese título aportaría a su historia de títulos en la UFC: “Me siento confiado contra Usman. Un luchador alegre, descuidado y ortodoxo sin sumisiones de ningún tipo. ¿Qué va a hacer? ¿Dónde está el peligro aquí? No veo peligro con él. La triple corona. Nadie ha obtenido nunca tres nocauts en tres divisiones de peso subiendo como yo, ya lo he hecho, pero nadie ha obtenido nunca tres títulos mundiales de UFC en tres divisiones como lo haré yo también si logramos esta pelea”. Anteriormente, en una declaración a Mirror Fighting, Conor McGregor comentó que espera ganar un título en su regreso: “Me gustaría un título, un cinturón. Veremos a su vez qué sucede con el peso. Me encuentro bien y fuerte y voy a ir día a día”.
14
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
15
CMYK Pucallpa, Martes 22 de marzo 2022
TENDENCIA
16
Residente abrió su presentación en el festival Vive Latino con su tiradera contra J Balvin
Magaly Solier habló sobre la pérdida de la custodia de sus hijos tras decisión judicial El domingo 20, la actriz peruana Magaly Solier, protagonista del próximo estreno “Lina de Lima”, dio una entrevista con el programa televisivo “Día D”, donde habló de un tema bastante delicado: el hecho de encontrarse separada de sus tres hijos, a quienes no ve hace más de siete meses, a raíz de haber perdido su custodia en un proceso legal que la enfrentó con su ex esposo, durante el que ambas partes se acusaron de maltratos físicos y psicológicos. Cuando Percy Guzmán, el periodista a cargo del reportaje, le preguntó si extrañaba a sus hijos, ella respondió obviamente sí, pero que siempre están presentes. “¡Qué madre no va a extrañar!... Yo los veo, es como si estuvieran, ¿entiendes?”. Más adelante, el reportero le preguntó si quisiera decirles algo a sus hijos. A esto, Magaly
Solier respondió de manera optimista, segura de que pronto se reecontrarán. “Que los amo, que pronto nos vamos a ver, y si no estoy en Perú, ya vendrán por mí. Los amo. Obedezcan a papá”. Magaly Solier afrima no sentirse sola Durante el reportaje, Magaly Solier y Percy Guzmán recorrieron diferentes localidades de Huanta, que han marcado la vida de la actriz, así como los vastos terrenos que son propiedad de la actriz, dobde pasa buena parte del tiempo. En un momento, el periodista quiso saber si la actriz se sentía sola. Ella le respondió que desde muy joven ha sido una persona independiente y atareada, pero que siempre tiene el apoyo de su madre, quien sale brevemente en el reportaje. “No me siento sola, porque tengo miles de cosas que hacer, y
si siento que necesito respirar un poco del trabajo, me voy donde mi mamá. Pero siempre estoy ocupada, siempre he seguido mi vida desde los ocho años”, manifestó la Magaly Solier. La actriz también indicó que no es de las personas que mira hacia atrás. “Yo no soy de rehacer mi vida, yo soy de continuar. Cuando hay retos, tengo que decir ‘esto va y esto no va’. Si esto se fue, se fue. Entonces hay que encontrar el equilibrio emocional, uno; y dos amistades; y tres, la confianza que sembraste; y cuatro, el amor hacia nuestro país; y cinco, el amor hacia nuestros padres. Pero en el camino se van cruzando cantidades de retos y llegas a un momento donde…”, en ese momento, para la actriz fue inevitable quebrarse, algo que también sucedió al final del reportaje, cuando cantó "Flor de retama".
El sábado 19 y domingo 20, se llevó a cabo en México el Vive Latino, uno de los festivales de música más importantes del país norteño, que volvió tras una para de dos años, a causa de la pandemia. Residente fue uno de los encargados de cerrar el festival y no encontró mejor manera de hacerlo que con el tema que le dedicó recientemente a J Balvin. A pesar de llamar a la unidad latinoamericana, René Pérez Joglar no encontró mejor forma de comenzar su presentación que con el rap grabado junto
con el argentino Bizarrap, en el que se despacha contra el intérprete de “¿Qué más pues?”. Después de haber hecho a la gente saltar con su “Esto lo hago pa’ divertirme”, Re-
sidente cantó sus clásicos “Ojalai”, “Atrevetetete” y “El aguante”, así como su más reciente hit: “This is not America”. En un momento del concierto, invocó al público a abrazarse y a saltar juntos. “Los que quieran abrazarse se abrazan, los que no, no se tienen que abrazar, pero nos abrazamos porque hay mucha guerra y este brinco lo hacemos por los que no están, por los que están, por los que se fueron, por todos ellos”, exclamó nuevamente, provocando la inmediata reacción de los presentes.
Marta Álamo
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK