CMYK S/ 1.00
EXAFAM entrega silla de ruedas a padre de familia
En su casa del barrio La Hoyada
Cayó “tía Lupe” con cocaína y marihuana diario
Pretendían arrebatar mil soles, pero solo se llevaron S
“Marcas” balean a motocarrista
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 22 de octubre / Año XXXII / 9690
11 ARTESANOS PARTICIPARÁN EN “Arte Nativa 2021” Fueron seleccionados para representar Ucayali
En escalera de hospedaje.Según la necropsia de ley fue por Cirrosis Hepática
HALLAN MUERTO A “ZAPATERO” Será este sábado
de octubre
Asalto Cultural #12 “Libertad de Sabores”en Pucallpa
De
asociaciones
MDM atiende a 2 mil 500 adultos mayores CMYK
02
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Fuente: El Comercio
Los más extrañados La noticia escandaliza, pero no sorprende: cinco implicados en el Caso Los Dinámicos del Centro habrían fugado del país en los últimos días, a pesar de que tenían orden de prisión preventiva desde el 6 de octubre. De acuerdo con información que maneja la policía, en efecto, Arturo Cárdenas, Eduardo Reyes, Waldys Vilcapoma, José Bendezú y Francisco Muedas, todos ellos investigados por su presunta pertenencia a una red criminal que negociaba licencias de conducir y puestos de trabajo en el Gobierno Regional de Junín cuando era encabezado por Vladimir Cerrón, se encontrarían ahora en Bolivia, gracias a que el Ministerio del Interior (Mininter) se demoró casi dos semanas en colocar sus nombres en la lista de los más buscados y ofrecer recompensas a quien brindase información de sus paraderos y facilitase sus capturas. La lista en la que guran ahora, en realidad, debería llamarse la de los más extrañados… ¿Qué fue lo que impidió que su inclusión en la referida lista ocurriese antes? ¿Incordios burocráticos? ¿Simple desidia? Cualquiera de esas explicaciones sería inaceptable y tendría que acarrear sobre el directo responsable una sanción. Pero la verdad es que la situación podría ser aún peor. Como se sabe, el Gabinete liderado por la señora Mirtha Vásquez juró en la misma fecha en que las órdenes de prisión preventiva contra los individuos ahora no habidos fueron dictadas. Ese día, en consecuencia, la cartera del Interior fue asumida por Luis Barranzuela, sobre cuya idoneidad para el cargo se desató una inmediata controversia. Entre los motivos que, a ojos de la oposición y de un buen sector de la opinión pública hacían esa designación indeseable, guraba y gura el hecho de que, hasta antes de ceñirse el fajín, Barranzuela se hubiese desempeñado como abogado de Perú Libre y de varios de sus personajes más visibles, como el congresista Guido Bellido y el propio Vladimir Cerrón, investigados también por el Caso Los Dinámicos del Centro: el conicto de intereses que eso planteaba era evidente. Ante el riesgo de que los hoy prófugos de la justicia se beneciasen de un posible ánimo de ‘vista gorda’ de parte del nuevo titular del sector, en este Diario advertimos desde el principio la omisión que se estaba cometiendo. La respuesta, sin embargo, fue cansina y morosa. Solo una semana después de la emisión de las órdenes de captura, el Mininter informó que Barranzuela había dispuesto que la policía reforzase la búsqueda de los cinco investigados. Y el 18 de este mes declaró que la tarea de ofrecer recompensas por ellos estaba “en plena ejecución” por tratarse de “un trabajo que se tiene que dar con diferentes actores”. El resultado, por supuesto, ya lo conocemos. El problema, no obstante, es que, si se insiste en mantener al actual encargado del despacho del Interior en el puesto, la responsabilidad de lo sucedido ya no solo lo alcanzará a él, sino también a la jefa del Gabinete. Hace más de una semana, recordemos, su respuesta acerca de los “descargos” que le había pedido al ministro en cuestión sobre todas las otras materias que hacían su permanencia en el Gobierno indeseable y sobre la evaluación que haría de ellos una vez que los tuviera dio la impresión de ser una fórmula para darle largonas a la crítica situación. Ahora, cualquier otro argumento que pudiese esgrimir para no tomar al toro por las astas la presentaría simplemente como la cómplice de una circunstancia grave e insoslayable. Más allá de la conanza que probablemente el Congreso le concederá en los próximos días, la señora Vásquez tiene que solicitar y obtener la de la ciudadanía; y un trance como el que aquí comentamos inspira, en honor a la verdad, todo lo contrario.
OPINIÓN/Local
Fueron seleccionados para representar Ucayali
11 artesanos participarán en “Arte Nativa 2021”
11 artesanos ucayalinos, participarán en el evento empresarial Feria Nacional de Artesanía “ARTE NATIVA 2021”. El evento el tiene por objetivo de convertirse en la principal plataforma comercial para la oferta artesanal proveniente Una buena noticia para la región. Luego de ser seleccionados La edición número 12 del Asalto Cultural vuelve con fuerza para lograr que más personas puedan expresar y manifestar su arte, en diferentes aspectos, a través de una temática que cambia en cada evento, que se realizan en diferentes lugares públicos para que las personas puedan asistir en familia o con amigos. En esta oportunidad, el asalto cultural lleva el nombre de “Libertad de Sabores”, una nueva temática para este 2021, que se basa en revalorar los insumos amazónicos para combatir la desnutrición en los niños de nuestra región y revalorando las tradiciones amazónicas, que actualmente se están perdiendo. El evento contará con todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de la Covid-19. “El colectivo Asalto Cultural, la Oficina de arte y cultura de la MPCP, con el apoyo de Agasu, Jakon Nete y la Municipalidad de Coronel Portillo, organizan el Asalto Cultural en su edición 12 denominada "Libertad de Sabores", donde explorare-
de regiones de la Amazonía Peruana. Los artesanos pertenecientes al pueblo shipibo konibo, que representarán a la región Ucayali son: Amos Uriel Vásquez Campos, Emilda Sánchez Barbaran, Hilda Amasifuen Picota, Pablo Gil-
der González Agustín, Ermelinda Pinedo López, Delia Castro de Yuimachi, Hilda Luz Ahuanari Majin, Cecilia Barbaran Reategui, Isabel Franquines Bardales, Celia Panduro Silvano y Adelina Maldonado Agustín. Es importante mencionar que la feria artesanal busca promover el desarrollo y preservación de la artesanía de sus pueblos originarios, que se desarrolla según lo estipulado en los “Lineamientos de las Ferias Nacionales de Artesanía “De Nuestras Manos” y “Arte Nativa” organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, aprobado con Resolución Ministerial 3412019-MINCETUR. Hace días se llevó a cabo la convocatoria a nivel nacional, para ser parte de los 25 stands de la feria “Arte Nativa 2021”, la cual representa una oportunidad comercial
Será este sábado
para que los artesanos de diferentes comunidades nativas puedan mostrar y ofrecer sus productos hechos a mano tanto al público peruano como a los extranjeros interesados en la diversidad de riqueza cultural de la Amazonía Peruana. Además, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Artesanía, realizó la inscripción y tomas fotográficas de los artesanos vinculadas a pueblos originarios amazónicos, para postular en la Feria de Arte Nativa. Finalmente, los artesanos lograron ser seleccionados para este importante evento que será desde el 29 de octubre hasta el 07 de noviembre del 2021 en el Parque Kennedy en la ciudad de Lima. Desde nuestro medio felicitamos la labor que están realizando los empresarios artesanos tanto en Ucayali como a nivel nacional, para obtener logros que han conseguido gracias a su esfuerzo y dedicación. También agradecemos que siempre estén difundiendo la cultura y arte de nuestra región. (Claudia Rojas)
de octubre
Asalto Cultural #12 “Libertad de Sabores” en Pucallpa mos con la diferentes artes el valor de nuestros insumos locales, la tradición y la nutrición, no te pierdas este gran retorno. Además, con el respaldo de la Asociación de Gastronomía de Ucayali. En esta oportunidad intervenimos el Parque Kenedy y será el sábado 30 de octubre desde las 4 pm. Los esperamos”, anunció Benny Ríos Arenas, el organizador del evento. Tanto artistas y agentes de la gastronomía amazónica, participarán en el nuevo asalto cultural, compartiendo experiencias que ayuden a buscar piezas artísticas que se mostrarán en esta decimosegunda edición. También, habrá diferentes manifestaciones artísticas como feria artesanal, mura-
les, exposiciones fotográficas, exhibición de comida amazó-
nica, danzas, teatro, entre otros. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Policial
03
En escalera de hospedaje. Según la necropsia de ley fue por Cirrosis hepática
Hallan muerto a “zapatero”
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien en vida trabajaba reparando calzados en uno de los stands , al costado del banco de la Nación en el bulevar Tacna, fue hallado ayer muerto en las escaleras del hospedaje “Royal Star” donde él residía. Se trata del ciudadano Luis Miguel Vivanco Cipriano, quien era conocido por sus amigos, clientes y colegas zapateros como “Chapulín”. Fue hallado por un inquilino del hospedaje en horas de la mañana sin signos de vida,.
Tenía restos de sangre en su boca por donde había emanado y escurrido por su pecho y abdomen. El propietario del hospedaje Jonathan Muñoz Puma de 33 años, al tomar conocimiento del lamentable suceso con su inquilino, inmediatamente comunicó del hecho a la policía y serenazgo, este último se hicieron presentes al lugar de la emergencia, ubicado en la cuadra tres del jirón Tacna, donde verificaron la información proporcionada, los mismos que luego dieron aviso al personal de la co-
misaria de Pucallpa quienes se constituyeron conjuntamente con el fiscal de turno y médico legista, quienes realizaron las diligencias de levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de la ciudad. Allí en medicina legal forense, le practicaron la necropsia de ley, teniendo como resultado la causa de la muerte “Cirrosis Hepática”.Al cierre de esta edición ningún familiar se apersonó a reclamar el cadáver de “Chapulín” para su cristina sepultura en algún cementerio, permane-
ciendo aun en custodia. Se conoció que el occiso Luis Miguel Vivanco Cipriano “Chapulín”, días atrás estuvo
mal de salud e incluso no estaba yendo a trabajar. Al parecer, no tenía dinero para tratarse con un médico. Por es-
te motivo, su mal se empeoró hasta que ayer falleció arrojando sangre. (D.Saavedra)
En su casa del barrio La Hoyada
Cayó “tía Lupe” con cocaína y marihuana Con varias bolsas plásticas pequeñas y grandes de diferentes modelos, todas conteniendo en su interior droga de las especies Clorhidrato de cocaína y Marihuana, además de dinero en efectivo, fue captura por la Policía Nacional la “tía Lupe” en su casa del barrio “La Hoyada”. La detención de la mujer Lupe Falco Domínguez de 51 años, se produjo en horas de la tarde en su vivienda, ubicado en la cuadra dos del jirón El Prado.
Allí los agentes antidrogas de la Depandro-Pucallpa, realizaron el registro domiciliario donde hallaron 06 sobrecitos transparentes tipo “Ziploc” conteniendo en ellas clorhidrato de cocaína, 01 bolsa plástica color negro tipo “chequera” repleta con marihuana, que tuvo un peso bruto de 116 gramos, asimismo dinero en efectivo, la suma de 900 nuevos soles, todas en billetes de diferentes denominaciones, presumiblemente producto de la
venta de la droga incautada. Según fuentes policiales, dicho predio ya había sido anteriormente intervenido por el mismo motivo. Allí fue detenido alias “Popeye” quien es propietario del domicilio y también marido de la “tía Lupe”, quien estará privada de su libertad por quince días, lo que dura la investigación por el delito Contra la Salud Pública-Tráfico Ilícito de Droga. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Nacional/Mundo
Escondido en la vivienda de su madre en Yarinacocha
Recapturan otra vez a “come caca”
Traficantes de tierras estarían detrás de amenazas a Antonio Rodríguez Las invasiones de terrenos en el interior del km 6 de la CFB y otros, no cesan, a tal punto que los cabecillas de los invasores usan delincuentes para amedrentar a los dueños. Y es que, Antonio Rodríguez, viene recibiendo constantes amenazas, señaló su ex cuñada. Regina Díaz cercana al empresario Antonio Rodríguez, supuesto propietario de varias hectáreas de tierras en el interior del km 6 de la CFB, responsabiliza a traficantes de tierras que habrían enviado a matones para arrojar municiones en su vereda. La mujer ya interpuso denuncia en la Divincri y están a la espera de que el representante del Ministerio Público solicite la identificación a los responsables, ya que las cámaras de seguridad de la propiedad, captaron todos los movimientos de los dos sujetos que llegaron a las 2:15 de la madrugada, en un motocarro desde donde lanzaron una bolsa con las municiones en el jirón Guepí. Frente a este hecho ocurri-
Por acciones de inteligencia, los agentes del Grupo Nº 02 do a espaldas de la Direc- de la División de Investigación Regional de Transpor- ción Criminal (Divincri)tes, Regina Díaz atribuyó a Pucallpa, dieron con la ubiuna red de traficantes de tie- cación y captura del delin-
rras en el interior del km 6, que se aferran a la propiedad ajena con el único fin de vender de manera irregular las tierras que le han pertenecido al padre de Antonio Rodríguez. “Recibimos llamadas amenazantes. Nos dicen que dejemos esas tierras de lo contrario nos van a matar. Ahora nos vienen a lanzar municiones”, declaró la mujer pidiendo al jefe de la PNP, mano dura en la seguridad y que realicen una buena investigación para dar con los responsables de los constantes amedrentamientos hacía Antonio Rodríguez. Díaz reiteró que tiene un proceso judicial con un grupo de supuestos traficantes de tierras, por lo que considera que también serían los procesados que les estarían amenazando de muerte con el único afán de mantenerlos amedrentados y para que no reclamen por su terreno privado. (Miller Murrieta)
La empresa estatal Petroperú anunció que a partir de mañana 22 de octubre(HOY), reducirá el precio de lista de Diesel en 0.23 soles por galón, siendo el precio de lista más barato del mercado, a fin de evitar mayores impactos en la economía de sectores sensibles al precio de este combustible. “Ello, no obstante que, en las últimas semanas los precios internacionales han tenido un fuerte incremento por la velocidad del crecimiento de la demanda que supera el incremento de la producción mundial”, indicó. Refirió que dichos incrementos se traducen en variaciones al alza en los precios locales de combustibles, a pesar de la reducción del tipo de cambio. También señaló que los incrementos en los precios de los combustibles en el mercado local en los últimos meses se explican por un aumento sostenido de los precios internacionales desde noviembre 2020, debido a la recuperación económica de los países industrializados por la obtención de vacunas eficaces contra el Corona-
cuente alias “come caca” quien el pasado martes 19 de Octubre en horas de la madrugada había fugado de la carceleta de la Policía Judicial, situada en el tercer piso
de la comisaria de Pucallpa. La captura de Deyvis Junior Aliaga Ríos de 26 años, se produjo ayer en horas de la tarde en el interior de su vivienda, ubicada en el jirón 03
de Octubre, asentamiento humano Imperio de Yarinacocha. Allí permanecía escondido con el aval de sus familiares, quienes en todo momento trataron de evitar su captura y traslado del delincuente a la sede policial. La madre del individuo en un momento de forcejeó, y trató de arrebatar el arma de fuego de uno de los efectivos. Cabe indicar que la madre y su hermana del delincuente “come caca” hicieron que fugara corriendo hacia la parte posterior (huerta) del terreno de la vivienda para que pidiera escapar trepándose a la calle, hecho que fue impedido por los agentes de la Divincri quienes fueron detrás de él hasta alcanzarlo y reducirlo a viva fuerza. Alias “come caca” fue trasladado hasta la sede de la Divincri para las primeras diligencias del caso. Luego fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, de donde hace tres días atrás había fugado saltando por la tragaluz haciendo de soga sus prendas de vestir que su familia lo dejaba las veces que iba a visitarlo a la carceleta policial. (D.Saavedra)
Petroperú anuncia reducción del precio
Reducen precio del DIESEL virus y la menor producción de petróleo por parte de OPEP+. Asimismo, indicó que desde fines de marzo hasta agosto 2021, a través de decretos supremos emitidos por el Ministerio de Energía y Minas, se incorporó el Diesel vehicular al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC). “De esta manera, el precio de lista de Petroperú para dicho producto tomó en cuenta los f a c t o r e s d e c o m p e n s ación/aportación derivados de este mecanismo y de la actualización de la banda de precios, la misma que tuvo incrementos, dado el aumento sostenido del precio internacional y del tipo de cambio”, puntualizó.
Finalmente, Petroperú reafirmó su compromiso de garantizar el abastecimiento del mercado local con precios compe-
titivos, contribuyendo con el desarrollo del país. (FIN) NDP / MDV
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Local/Nacional
EXAFAM entrega silla de ruedas a padre de familia
Huánuco.Las universidades públicas y privadas de la región Huánuco se preparan para el pronto retorno a clases presenciales y, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) iniciaron la vacunación contra la COVID-19 a alumnos, profesores, trabajadores y familiares. Esta acción forma parte de la estrategia sanitaria desarrollada por el Ministerio de Salud (Minsa) que busca se cumplan todos los protocolos de bioseguridad, en protección de la salud de los jóvenes universitarios, que se alistan al pronto retorno a las aulas. El rector de la universidad Hermilio Valdizán, Guillermo Bocángel Weidert, adelantó que serán estrictos en el cumplimiento de todos los protocolos para el retorno a clases y que este proceso será progresivo. "Estamos inmersos en una transformación digital y la mejora de la responsabilidad social universitaria con el entorno regional y para contrarrestar los efectos psicológicos de la pandemia en los estudiantes y en los trabajadores, estamos fortaleciendo el servicio de
Un padre de familia, fue sorprendido por parte de los Ex alumnos del colegio Faustino Maldonado (EXAFAM), luego que estos llegaran, hasta el domicilio ubicado en el Asentamiento Humano Luz y Paz, en el distrito de Manantay, lugar donde el hombre llevaba postrado desde hace un buen tiempo.Ricardo Escobar López, quien sufriera un derrame cerebral que lo dejó postrado impidiéndole caminar, por lo que se le hizo entrega de una silla de ruedas nueva que facilitara su movilidad aliviando el mal momento que vive.Jhony Del Águila, representante del EXAFAM, dió a conocer que, gracias a la alerta dada por parte de la familia Escobar López, fué por ello que desarrollaron el trabajo de coordinación, para que fi-
Universidades Huánuco alistan retorno a clases presenciales
salud mental", enfatizó. Bocángel agregó que la comunidad universitaria esperó con ansias la vacuna y ahora que es una realidad hay que aprovecharla al
máximo. “Ahora que la tenemos, no podemos darnos el lujo de escoger una u otra, la mejor vacuna es la que llega al hombro", sentenció.
Por su parte, el director regional de Salud de Huánuco, Carlos Segovia Maldonado, manifestó que fortalecen las estrategias territoriales en la vacunación e
nalmente se les entregue la silla de ruedas. “Dentro de nuestro trabajo, como asociados, está el de poder aportar con la población que más necesita, por ello es que no hacemos presente, en el distrito de Manantay, para poder hacer entrega de este donativo, pero esto no queda ahí, vamos a seguir haciendo seguimiento, para poder seguir con nuestro trabajo”, aseguro Jhony Del Águila.Del Águila, al momento de hacer entrega de este aporte, resalto el gesto del empresario Edwin Vásquez López, promoción EXAFAM70, quien ayudó para hacer posible esta donación. Esto luego de la coordinación con la secretaria de asuntos sociales,presidida por la promocional exafam -83, Clara Rosa Flores Davila. (A.Segovia)
informan a la población de los beneficios de la vacuna. "Estamos en una ardua batalla contra la desinformación, pero así como nos hemos unido para luchar contra la pandemia, hoy necesitamos que todos estemos juntos para que la población esté correctamente informada", remarcó. Sostuvo que existen algunos grupos antivacunas que desorientan a la población y atentan contra la salud pública, por lo que las autoridades competentes deben actuar de oficio con las personas que actúan de esa manera. “De nuestra parte y con otras instituciones, hemos iniciado una campaña de información para que las personas conozcan los beneficios de la vacuna, que desde hace siglos ha erradicado enfermedades como la polio, sarampión o la varicela”, finalizó. Con la felicidad y esperanza puesta en un pronto retorno a clases, los alumnos de la Universidad de Huánuco, asistieron a recibir su primera dosis y muy pronto completar ambas que los proteja y permita regresar a las aulas universitarias. (FIN) NDP/MAO
05
Pretendían arrebatar mil soles, pero solo se llevaron S
“Marcas” balean a motocarrista
Un motocarrista fue gravemente herido, por una banda de delincuentes quienes pretendieron llevarse la suma de 33 mil soles, que minutos antes sus pasajeros, había depositado en una agencia bancaria de nuestra ciudad. El robo fue registrado en inmediaciones de colegio Inmaculada, lugar por donde se encontraban transitando, el transportista, junto a dos pasajeras (damas). Según la información, ambas mujeres, habían desarrollado el depósito de una cantidad de 33 mil soles. Uno de los testigos del asalto, dijo que tres delincuentes, interceptaron al motocarrista. A bordo de dos motocicletas, cerraron el pase al vehículo, para apoderarse de un canguro, donde las victimas llevaban la suma de 200 soles. Los delincuentes al ver la reacción del transportista, no dudaron en hacer el uso de su arma, e hirieron en la pierna al motocarrista, quien fue auxiliado por los transportistas, siendo trasladado al Hospital Regional de Pucallpa. (A. Segovia).
06
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Busca incentivar los valores del Bicentenario
Concurso nacional de Comprensión Lectora Con el fin de promover la lectura y los valores en los niños y adolescentes, el Sistema Nacional Todo el Perú con Valores y la Sociedad de Damas Perú Bicentenario han organizado el primer Concurso Nacional de Comprensión Lectora y de Opinión, Yo Valores Bicentenario dentro del marco de los 200 años de la independencia del Perú. Dicho evento está dirigido a los estudiantes de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa. Los interesados podrán inscribirse en una de las 7 categorías, de acuerdo a su edad y grado de estudios.
Luego, a cada participante se le entregará uno de los 21 cuentos seleccionados para el desarrollo del trabajo de comprensión lectora y criterio de los estudiantes sobre el personaje peruano asignado. “El concurso tendrá 63 ganadores a nivel nacional y se realiza para incentivar la lectura y los valores en nuestros escolares sobre todo en este año del Bicentenario de la Independencia del Perú donde rendimos homenaje a los personajes más representativos de nuestra historia", precisó Santiago Alva, coordinador del certamen. Los 21 cuentos que se utilizarán para es-
El
ta actividad han sido diseñados en forma de cómic para que sean más atractivos a los niños y de fácil lectura. De esta manera, se busca que los participantes desarrollen su comprensión lectora, además de promover la opinión de los niños y adolescentes con respecto a los valores, manifestó Alva. Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de diciembre a través de la página web Todo el Perú con Valores. La entrega de materiales a los participantes será del 15 de diciembre de 2021 al 15 de febrero 2022. Luego de recibir el cuento, los concursantes tienen 15
de noviembre
Programan audiencia contra sujetos que secuestraron y amenazaron de muerte a ejecutivos de empresa REFINCA
Luego de largos meses de dilatada espera el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Campoverde, mediante Notificación Nº 119322021-JR-PE ha señalado
que el 05 de noviembre se llevará a cabo la audiencia de prisión preventiva contra los sujetos que asaltaron y secuestraron a empleados y causaron cuantiosos daños
materiales en las instalaciones de la empresa Bosques Silvestres S.A.C. Los actos ocurrieron el pasado 16 de julio del 2020, los agraviados Gladys Jesús Ga-
días para remitir su informe. El 21 de marzo de 2022 se dará a conocer los resultados y la premiación de los ganadores será el 1 de abril de 2022. Este concurso de compren-
sión lectora, dirigido a niños y adolescentes, se efectúa gracias al trabajo conjunto del Sistema Nacional Todo el Perú con Valores, presidida por Mirtha Facundo Chavéz y la Sociedad de
Damas Perú Bicentenario, liderado por Susana Albengrín, quienes a través de esta actividad buscan incentivar el hábito en la lectura tan descuidado en estos últimos tiempos. (FIN) ICI/LIT
larreta Howard, Cristian Alexis Pezo Chuquista, Alex Emerson Aybar Valerio, y Javier Abel Cerván Rolin, por la denuncia que interpusieron por usurpación de lo que son predios de la empresa Bosques Silvestres S.A.C., participaron en una diligencia de constatación policial con efectivos de la comisaría de Honoria. En esta intervención, pasado el mediodía, la PNP detuvo a Fredy Miranda Taricuarima y Artemio Ramírez Sánchez por posesión ilegal de armas de fuego, quienes fueron trasladados a la Comisaría de Honoria para los fines de ley. En los exteriores se encontraba el imputado Wilmer Felipe Echevarría Garro, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Honoria, acompañado de otras personas reclamando la liberación de los dos detenidos. En esas circunstancias, siendo aproximadamente las 20.00 horas, los agraviados salieron del recinto policial a bordo de una camioneta, en ella, iban Alex Emerson Aybar Valerio, Gladys Jesús Galarreta Howard, Javier Abel Cerván Rolin y Cristian Alexis Pezo Chuquista. Sobre este retiro el investigado
Wilmer Felipe Echevarría Garro puso al tanto a la multitud que los denunciantes se estaban retirando. Cuando los agraviados llegaban al Centro Poblado San Miguel de Semuya, visualizaron una camioneta con placa BDQ-785, marca Hilux, color verde oscuro de propiedad del imputado Wilber Ñaupa Guerreros, conducido por su hermano Breyson Areste Guerreros, quien cruzó su vehículo en media carretera. Entre los sediciosos fueron identificados los imputados Modesto Quispe Ccahuin (alcalde delegado del Centro Poblado San Miguel de Semuya), Miguel Pérez García (regidor del Centro Poblado San Miguel de Semuya), Delvis Paolo Delgado Torres, Javier Solís Yumbato Ramos, Juan Espíritu Alania, Delia Condoli Gamboa, Salumé Marcos Soto Juipa, Roy Tananta del Águila, Luis Tananta Pérez y Eudencio Huerta Abad, varias personas portaban armas de fuego. Miguel Pérez García se les acercó para preguntarles por los detenidos y los papeles. Gladys Galarreta le respondió que no tenían los papeles ni a los detenidos. Respues-
ta que enardeció a la muchedumbre que gritó “traigan la gasolina, hay que quemarlos”. En este tenso escenario Gladys Galarreta intento explicarles la situación desde el interior de su vehículo. Delia Condori Gamboa intentó quitarle su celular. Logrando la agraviada enviar un mensaje al gerente general de la empresa Bosques Silvestres S.A.C. Javier Héctor Rivera Pinzas, señalándole que se encontraban secuestrados por una turba que rompió los vidrios de la camioneta y con machetes picaron las llantas, mientras el imputado Delvis Paolo Delgado Torres rociaba con gasolina a Gladis Galarreta y a sus acompañantes, fueron vejados de la manera más vil, amenazados de muerte, despojados de sus pertenecías, fuertemente maniatados y que si querían vivir debían lograr la liberación de los detenidos, pedido que por razones legales no prosperó. La presencia de un contingente policial puso fin a los momentos de terror que vivieron los ejecutivos de la empresa REFINCA al ser amenazados de muerte por la turba que los secuestró.
Actualidad/Avisos
Denuncian violencia en sus regiones
Defensores del medio ambiente convocan movilización en Lima
Defensores y defensoras de derechos humanos y del medio ambiente de diversas regiones del Perú se movilizan a la ciudad de Lima para exi-
vados a juicios y asesinados por defender territorios naturales, los bosques, los ríos, el agua, la selva, la flora y la fauna. Durante el 2020, en plena pandemia, seis defensores de la tierra y el ambiente fueron asesinados en el Perú, según registra el más reciente informe de Global Witness. Este informe señala que, a nivel global, 227 personas defensoras ambientales fueron asesinadas durante el 2020. gir un alto a la violencia que El Perú ocupa el noveno lusufren a diario. gar entre los países con maLas y los defensores denun- yor cantidad de ataques recian que son intimidados, per- gistrados en el mundo. En el seguidos, encarcelados, lle- documento, América Latina
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
vuelve a ubicarse como la región más peligrosa para los defensores ambientales. Asimismo, los defensores y defensoras denuncian que en el Perú se vive una situación de criminalización del derecho a la protesta, en la que tanto la Policía como los órganos jurisdiccionales presentan denuncias e investigaciones contra los líderes sociales a fin de someterlos a largos y costosos procesos judiciales, instrumentalizando el derecho penal para desalentar la protesta y estigmatizar a los defensores. En ese contexto, este 26 de octubre se llevará a cabo una primera reunión en la que se darán encuentro defensores y defensoras de Cusco, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Amazonas y Lima. En esta reunión se discutirá la pronta convocatoria al Primer Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de todo el Perú, así como impulsar una campaña nacional
que oriente acciones que pongan alto a las violencias contra los defensores ambientales, quienes se encuentran en la primera línea de batalla para proteger los recursos naturales de todas y todos los peruanos. Convocan plantón Además, para el miércoles 27 de octubre se convoca a un plantón artístico frente al Ministerio de Justicia, donde se recreara el escenario de violencia a la que defensoras y defensores son sometidos por proteger la tierra. Esta campaña busca reconocer y reivindicar el papel de defensoras y defensores indígenas del Perú en la defensa de los derechos a la tierra. Las defensoras y defensores deben ser reconocidos como actores imprescindibles para la sociedad, en medio de nuestra lucha por el cambio climático. Por ello, piden al Gobierno implementar de manera ur-
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
07
gente y con presupuesto adecuado el nuevo Protocolo para defensores aprobado recientemente por el Ejecutivo, a fin de garantizar la protección de personas defensoras de derechos humanos y de la tierra. Así mismo, piden al Congreso ratificar el Acuerdo de Escazú que obliga a los Estados a garantizar la protección de los defensores y defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales. También piden al Poder Judicial que se avance en un Acuerdo Plenario de la Corte Suprema de Justicia para que se pueda prevenir y evitar la criminalización de la protesta.
ALQUILO DPTO. CON UNA HABITACIÓN, COCINA, SALA, BAÑO Y CON COCHERA EN EL JR. PASTAZA Nº 259, AL COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO, LLAMAR AL CEL: 949587338 BE//1465(19 al 26.10.2021)
Para vehículos de , y ruedas
Inauguran centro de revisiones técnicas en Pucallpa La empresa Adrika, revisiones técnicas de vehículares abrió sus puertas ayer en la cuadra 8 de la Av. Radar, se encuentra acreditada para realizar revisiones técnicas a vehículos de 2, 3 y 4 ruedas respectivamente en nuestra ciudad. La señora Robertina Santillana Paredes, representante de la empresa Ardrika, manifestó a los medios de prensa que esta empresa tiene todos los documentos de autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones más la publicación en el diario oficial el Peruano para
su funcionamiento en la ciudad de Pucallpa. Asimismo, indicó que el MTC. Hará llegar un documento a la municipalidad y el gobierno regional dando a conocer sobre el funcionamiento de la empresa, para que esta instituciones empiecen a solicitar al parque automotor la respectiva revisión técnica para poder circular en nuestra ciudad. Hay que recordar que para pasar la revisión técnica, a tarjeta de propiedad debe contener los datos exactos del vehículo de lo contrario
BE//1470(21 al 23.10.2021)
no podrá pasar la revisión, de igual forma debe tener todas las exigencias que se requiere para tener en vehículo en perfecto estado que brinde la seguridad tanto al conductor como a los peatones de la región . Ardrika cuenta con moderna maquinaria para las pruebas r e s p e c t i v a s q u e garantizarán una buena inspección de los vehículos
los precios están acorde al mercado motos en general el costo será de 25 soles, motivar 15 soles, furgón 25 y así poder el estilo los precios se estable de acuerdo a los ejes, la representante hizo la invitación a los transportistas acercase a la empresa donde recibirán toda la información para pasar su revisión técnica sin ninguna dificultad.
ADM
SE ALQUILA Casa de material noble, cuenta con, Sala Comedor, cocina, 2 dormitorios, 2 SS.HH., servicios de luz, agua y desagüe, lavanderia, cochera para carro y moto, ubicado a 10 minutos de la ciudad KM 12.600 Carretera Federico Basadre, margen derecha, referencia Rancho Verde. Mayor información al Cel 996997048 y 958935984. Sra. Villacorta.. S/ 1500 a negociar. BE//1469(21 al 28.10.2021)
REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * Chacra 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3,500 soles la hectárea negociables. ** 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 25 mil soles negociable. WhatsApp 938 848 668 XF.(18 al 23.10.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * ASISTENTE ADMINISTRATIVO – CONTABLE: CON CONCIMIENTO EN LABORES A D M I N I S T R AT I VA S - C O N TA B L E S D E EMPRESAS INDUSTRIALES DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. * RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS,CONOCIMIENTO DE S A L U D Y S E G U R I D A D E N E L TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCELL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
FE//1329(15 al 22.10.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Central
Para potenciar al equipo humano
Los días ,
y
de octubre
prepara para combatir el dengue en la región, por esta razón se ha iniciado la convocatoria del proceso de selección de personal que brinde
servicios en las actividades de vigilancia y control vectorial de Aedes Aegypti, sostiene Javier Cruz Marcelo, director ejecutivo DESA.
Este trabajo se enmarca en el Decreto Supremo 0292021 emitido por el Ministerio de Salud tras la declaratoria de emergencia Sanitaria por Dengue a Nivel Nacional, siendo un problema latente en el país; por ello es importante fortalecer el equipo humanitario para hacer frente a esta enfermedad tropical. Cruz Marcelo sostiene que en esta convocatoria del 22 al 26 de octubre podrán participar la población en general que cumplan los requisitos de los términos de referencia del proceso en el cargo de inspectores de vivienda y jefes de brigadas, en los sectores de Pucallpa, Campo Verde, Nueva Requena, Neshuya, Curimaná y Von Humbolt. La presentación de la documentación se hará en horario de oficina en los días previstos. Culminado este proceso de manera inmediata se dará inicio al trabajo de la Dirección Regional de Salud de Ucayali para ejecutar su plan de intervención de lucha contra el dengue, teniendo en cuenta que es una enfermedad que se presenta en la región de forma constante y afecta la salud de la persona, y cuando no es tratado oportunamente te puede causar la muerte.
edad más temprana, debido a la predisposición genética de esas personas”, acotó. Otros factores El médico neurólogo dijo también que existen factores protectores del Alzheimer que están asociados al ejercicio cognitivo, la actividad física regular, al control de enfermedades crónicas y alimentación saludable. “Las personas que alcanzan un mayor nivel escolar o académico cuentan con un factor protector, al igual que aquellos en los que por su trabajo o actividades desarrollan un ejercicio cognitivo constante”, apuntó. Asimismo, manifestó que la actividad física frecuente reduce el riesgo de padecer esta enfermedad, así como otros males como la diabetes e hipertensión arterial. Otro factor protector es recibir tratamiento adecuado a las enfermedades crónicas que pueda tener como hipertensión, diabetes, hipotiroidismo u otra que afecte su salud. El especialista sostuvo que la pandemia por el covid-19 ha
afectado los factores protectores del Alzheimer, debido al confinamiento que obligó a las personas, especialmente a los adultos mayores, a mantenerse aisladas. “Los ancianos al no salir de casa tienen menos actividad física e interacción social. El encierro predispone a depresión, ansiedad, disminuye el ejercicio diario, expone a desorden en horarios de sueño; todo eso aumenta los riesgos del desarrollo o la progresión de la enfermedad”, anotó. Olvidos El doctor Trigoso precisó que el olvidar cosas específicas no necesariamente significa que uno tiene Alzheimer, sino que estas situaciones son comunes a cualquier edad. “Cuando se está en estrés o se tiene muchas cosas en mente, no se presta atención adecuada y por eso no se recuerda algo específico. Por ejemplo, podemos olvidar dónde dejamos la llave o llegando a la cocina no recordamos para qué fuimos, son situaciones comunes, episódicas, que se pre-
sentan a cualquier edad”, informó. Recomendaciones El médico neurólogo sugirió promover la actividad física y mental del adulto mayor, que se mantenga activo durante el día, procurar que su horario de sueño se mantenga en la noche y no tenga siestas prolongadas durante el día. Recomendó también que el paciente sea incluido dentro de la rutina de casa, estimular que responda verbalmente, hacerle preguntas para ejercitar la memoria, caminatas al aire libre, actividades cognitivas que sean de su agrado como la lectura, la sopa de letras (pupiletras), la pintura, entre otras. Asimismo, aconsejó que el anciano participe en las reuniones familiares, que en lo posible mantenga una red de amistades, que se sienta integrado en la comunidad. “Las personas que viven aisladas tienen un factor de riesgo adicional respecto a las que viven en familia”, puntualizó.(FIN) NDP/ICI GRM
Inician estrategias para enfrentar el dengue en Ucayali
Minjus organiza jornada de Conciliatón Nacional El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizará los días 25, 26 y 27 de octubre una jornada de Conciliatón Nacional, que busca coadyuvar en la resolución de conflictos y controversias de manera rápida y gratuita. El mega evento se desarrollará de manera presencial y virtual, y permitirá dar a conocer los alcances y beneficios de la conciliación, mecanismo alternativo que permite resolver los conflictos y controversias de manera célere y a menor costo. ¿Cómo participar? El primer paso para las personas naturales y jurídicas que deseen participar en la Conciliatón Nacional, es contactar con el centro de conciliación de su preferencia, comentarles su caso y presentar una solicitud conjunta con los documentos necesarios, previa orientación de nuestros conci-
liadores. Como siguiente paso, deben asistir, de manera presencial o virtual, a la audiencia programada en el marco de la Conciliatón. Los interesados pueden acceder al directorio de Centros de Conciliación del Ministerio de Justicia y elegir el de su preferencia. El acta de conciliación tiene el valor de una sentencia. De incumplirse los acuerdos adoptados, será el Juez quien ordene su cumplimiento. Esta actividad es organizada por la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos del MINJUSDH. Las materias que pueden someterse a un proceso conciliatorio son pensión de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojos, pago de deudas, indemnización y otorgamiento de escritura.(FIN) NDP/GSR/CVC
Debido a las inclemencias de lluvia, la Dirección Regional de Salud de Ucayali a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental-DESA se
Recomienda ejercitar la mente y el cuerpo
EsSalud orienta cómo reducir riesgo de padecer Alzheimer
Realizar actividades de ejercicio cognitivo como la lectura, resolver sopa de letras (pupiletras), pintar y practicar ejercicios físicos son algunas de las recomendaciones que brindan los especialistas de EsSalud para reducir los riesgos de padecer Alzheimer, en-
fermedad degenerativa que no tiene cura y que afecta a los adultos mayores. El doctor José Trigoso Tejada, médico neurólogo del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, explicó que el Alzheimer es un tipo de demencia que se caracteriza por el deterioro de la
memoria y otras habilidades cognitivas. Esta enfermedad progresa en el tiempo y tiene varias fases en su desarrollo. Refirió que en la etapa inicial afecta la memoria episódica reciente. Por ejemplo, la persona toma desayuno, luego olvida que ya ingirió este primer alimento y lo vuelve a pedir. Se puede decir, entonces: olvida lo recién vivido, esto se debe a que la enfermedad afecta una estructura del cerebro llamada hipocampo. El especialista alertó que después de los 65 años todos tenemos riesgo de padecer Alzheimer, y este riesgo se incrementa conforme avanza nuestra edad. Sin embargo, “hay casos en que se presenta a una
CMYK
CMYK Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
Central
Del PVL-Yarinacocha
Madres dicen NO a la violencia familiar
Bajo el slogan "Súmate a la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer", la municipalidad de Yarinacocha, en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer-CEM,
La municipalidad de Yarinacocha, a través del Programa de Segregación de la Fuente, reconoció e incentivó a los vecinos del asentamiento humano “Roberto Ruiz Vargas”, por su participación activa en reciclar los residuos sólidos que se generan en las viviendas. La finalidad es sensibilizar y generar conciencia en la comunidad yarinense, sobre el cuidado y respeto al medio ambiente, mediante acciones concretas como separar los residuos orgánicos desechables y reciclables. Los vecinos recibieron escobas y recogedores como incentivos para continuar con su loable labor en pro del barrio, para que estos espacios se conviertan saludables. Como se sabe, vecinos de otros asentamientos, también participan, las que serán visitados y premiados por contribuir al cuidado del medio ambiente. (Colaboración: W La Torre)
orientan y brindan herramientas adecuadas de estrategias, a las madres miembros de los Comités del Programa Vaso de Leche (PVL) de la jurisdicción, con el fin de
sensibilizar y tomar en cuenta los factores de riesgo de violencia que pudieran estar atravesando en sus relaciones de parejas, la misma que está orientada a prevenir los
inicios de esta problemática social. En esta cuarta actividad participa la autoridad edil, Bertha Barban Busto y Tesoro Pinedo Ortiz, jefa del referido programa, orientando sobre el fomento de las competencias del personal, que es la piedra angular de la capacidad de todo centro de servicios para abordar la ética y eficazmente la violencia contra las mujeres, niños y adolescentes. La capacitación se realiza dos veces por mes hasta diciembre, y ésta en la segunda acción del mes de octubre, dijo el promotor del CEM, Hernán Flores Linares, especialista del tema. Por su parte, Pinedo Ortiz, dijo que las mujeres madres, no están ajenas a sufrir alguna forma de violencia familiar, es por eso que la gestión de la alcaldesa Barbarán Bustos, está mostrando mucha sensibilidad humana para prevenir la violencia en este sector sensible de la población. “No permitiremos que se vulneren los derechos humanos de las mujeres miembros del Programa Vaso de Leche”, dijo la funcionaria. (Colaboración: W La Torre)
Del AH Roberto Ruiz Vargas
Incentivan a vecinos recicladores
CMYK
De
09
asociaciones
MDM atiende a 2 mil 500 adultos mayores
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, no descuida a los adultos mayores considerados fundadores de la ciudad, reconociendo y valorando los conocimientos de 2,500 abuelitos de 29 asociaciones, entregándoles las herramientas necesarias para generar sus propios ingresos, con hornos artesanales para la elaboración de dulces regionales, capacitaciones sobre manualidades y actividades económicas, mejorando sus propios ingresos y haciéndolos útiles para la sociedad. Cumpliendo con las disposiciones de la autoridad manantaína, y las normativas de bioseguridad para prevenir la Covid-19, la oficina del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), en un trabajo conjunto con la Estrategia del Centro de Salud Mental Comunitario Nuevo Amanecer, desarrollaron una campaña de salud mental en el local del adulto mayor del asentamiento humano 8 de Diciembre, con tamizajes en temas de violencia y consejería en cuidado y autocuidado de su salud mental. Katy Villacorta Venancino, responsable del Centro de Salud Mental de la Red de
Salud de Coronel Portillo, manifestó que existe la necesidad de ayudarlos a través de talleres informativos, para que se den cuenta que las agresiones verbales como los insultos son considerados maltratos y pueden denunciarlo, los afectados pueden dar parte a la autoridad o llamar a la línea 100. Fermín Guerrero Jirón, presidente de la Asociación del Adulto Mayor del A.H 8 de Diciembre, agradeció al alcalde manantaíno por priorizar la salud mental de los abuelitos, que beneficia a los 40 socios, asegurando que recibe constante atención de las áreas operativas, asimismo información para el trámite documentario para acceder a los beneficios de los programas sociales del gobierno central, principalmente del Programa Pensión 65. Jeffri Linares Alvarado, jefe de la oficina de la DEMUNA, OMAPED y CIAM, indicó que mantiene estrecha coordinación con los aliados estratégicos que intervienen en la jurisdicción, entre ellos la estrategia Saberes Productivos de Pensión 65, que tiene por objetivo reactivar la economía en el distrito, impulsando la participación de adultos mayores.
10
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
ONU pide reforzar "vías de migración seguras" ante muerte de migrantes
Afganistán: Estado Islámico reivindica el atentado en mezquita que dejó al menos 40 muertos
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
11
12
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
13
Buscan llegar a la Liga Betsson:
¿cómo se definen los ascensos de la próxima temporada del fútbol peruano?
Gianluca Lapadula no se rinde:
Su emotiva publicación tras caída ante Argentina por Eliminatorias ¡Apoyo a 'Yoshi'! Cruz Azul envió mensaje de respaldo a Yotún tras fallar penal en Perú vs. Argentina
14
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 22 de octubre 2021
TENDENCIA
16
¡Fiel al juego! "Uncharted" estrena primer tráiler y vemos a Tom Holland en acción
Los museos de Viena recurren a OnlyFans para publicar obras con desnudos eliminadas por las redes sociales Tras la censura de varias de las pinturas que se exhiben en sus pinacotecas por parte en sus perfiles de Facebook, Instagram o TikTok, los grandes museos de la capital austriaca han decidido recurrir a la única red social que permite los desnudos integrales. En concreto, los principales afectados son el Leopold Museum, el museo de Historia del Arte de Viena, el museo de Historia Natural de Viena y el Albertina, que han decidido acabar con la censura de estas redes sociales y optar por otra que les permita ofrecer su contenido de manera virtual. Estas instituciones figuran en un comunicado presente en la web turística de la ciudad, donde se ha explicado el motivo por el que han dejado de compartir este tipo de
contenido en redes sociales como Facebook e Instagram. “Viena ha sido el hogar de algunos de los artistas más famosos del mundo, incluidos Egon Schiele y Koloman Moser [...] No sorprende saber que algunas de sus obras de arte cayeron en conflicto con los censores hace más de 100 años”, se expone al inicio del texto. En este portal se apunta a que los principales canales de difusión de estos museos, que cuentan con miles de seguidores en sus diferentes perfiles, quieren tener cierto margen con el contenido artístico en el que se muestran desnudos. “Viena y sus instituciones de arte se encuentran entre las víctimas de esta nueva ola de mojigatería, con estatuas desnudas y obras de arte fa-
Sony Pictures y PlayStation compartieron el tráiler oficial de “Uncharted”, la adaptación cinematográfica de la famosa saga de videojuegos. Protagonizado por Tom Holland, quien da vida a Nathan Drake en el cine, el adelanto condensa una dosis de acción y algunos guiños al material original. El primer tráiler nos muestra una versión joven de Nathan Drake (Tom Holland) que se embarca a un viaje con el mismo propósito que en el juego: buscar un tesoro. Sin embargo, esto no es tan fácil como suena cuando aún no tienes la experiencia y otras organizaciones lideradas por poderosos van detrás de los mismos objetos valiosos. Junto a Victor Sullivan “Sully” (Mark Wahlberg), el protagonista iniciará su travesía re-
mosas incluidas en la lista negra según las pautas de las redes sociales”, se indica en el texto. En este se afirma que algunas de las cuentas que han reincidido en estas infracciones han sido suspendidas. Por este motivo, han trasladado estas obras explícitas a OnlyFans, que permite difundir contenido para adultos. De este modo, ya es posible conocer los cuadros de Egon Schiele, Richard Gerstl o Koloman Moser a través de esta plataforma. Al tratarse de un servicio de suscripción, podrán acceder a estas galerías los usuarios que adquieran la tarjeta turística de la ciudad. Esta es de carácter gratuito e incluye también la entrada a los museos que han participado en esta iniciativa.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
“Uncharted” está conformado por Tom Holland (rostro de las actuales películas de “SpiderMan”), Mark Wahlberg, Antonio Banderas, Sophia Ali, Tati Grabrielle, entre otros más. La dirección estuvo a cargo de Ruben Fleisher y el guion en manos de Art Marcum, Matt Holloway y Rafe Judkins.
Stephany González
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
pleta de acción. Se recuerda que ambos actores darán vida a los personajes en su faceta más joven, es decir, no se inspira específicamente en algún videojuego, aunque algunos de estos pasajes del pasado sí fueron mostrados en los títulos de la franquicia. El reparto principal de
942621976