22.11.2021 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Aumentan casos Covid en la región

Anunciaron que ya tiene dos productos debidamente registrados

Se registran 36 caso de variante delta

Inauguran el IV Festival de la Piña en Padre Abad

diario

Durante erradicación de coca ilegal

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 22 de noviembre / Año XXXII / 9715

FRUSTRAN ASALTO A MADERERO

Destruyen laboratorio de PBC en Pto. Inca

A balazos intentaron quitarle su motocicleta en Manantay

Que fue secuestrada en Pucallpa

En presencia de su esposa en frontis del Real Plaza

Balean a padre de familia

Ronderos de Huánuco y Ucayali salvaron a mujer

CMYK


02

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

OPINIÓN/Local

Fue secuestrada en Pucallpa

Ronderos de Huánuco y Ucayali salvaron a mujer Estaban al asecho para delinquir

Capturan a 2 “Raqueteros” armados en motocar Dos sujetos quienes eran conocidos con los alias de “Randy y Mono” ente ultimo portando un arma de fuego abastecido, con el cual perpetraban presuntamente sus asaltos y robos al paso contra sus ocasionales victimas en la modalidad del “raqueteo”, fueron capturados por el Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa, quienes ya los tenían en la “mira” desde varios días atrás. La intervención y detención de los sujetos Werley Ruiz Ijuma y Luis Alejandro Naranjo Venancino, ambos de 19 años respectivamente se produjo en horas de la tarde del fin de semana (sábado) en la intercepción del jirón Chiclayo con el pasaje Elías Jiménez, altura de la plaza “La Lupuna” en el distrito de Yarinacocha, tras un persecución de varias cuadras. Los “raqueteros” se desplazaban en un motocar semi nuevo marca Honda color azul plata de placa 7135-CU, por los alrededores de la plaza La Lupuna, buscando a sus ocasionales victimas presuntamente para asaltarlos al paso, por lo que al percatarse de la presencia policial quien se encontraban en el lugar vestidos de civil en vehículos particulares, estos aceleraron la velocidad de su motocar para huir raudamente del lugar, produciéndose la persecución por varias cuadras. Cabe indica que el vehículo tri-

movil era conducido por el sujeto Werley Ruiz Ijuma (a) “Randy” quien en más de una vez hizo caso omiso a las órdenes de los efectivos policiales para que se detuviera, por lo que le tuvieron que cerrarle el paso para que detuviera su marcha y ser detenido a viva fuerza, mientras su compinche Luis Alejandro Naranjo Venancino (a) “Mono” quien era el pasajero del vehículo, este logro saltar estando aun en marcha para pretender darse a la fuga corriendo, quien antes saco de su cintura un revolver marca Jaguar con serie “erradicada” abastecida con seis municiones calibre 38 milímetros, quien dejo en el asiendo para evadir su responsabilidad en el hecho ilícito penal, quien fue alcanzado y detenido a pocos metros también a viva fuerza. Según fuentes policiales dan cuenta que los dos sujetos detenidos han sido intervenidos en anteriores oportunidades, asimismo refieren ellos que Luis Alejandro Naranjo Venancino (a) “Mono” estuvo recluido de adolescente en “Maranguita” por robo, no descartando que ambos individuos estarían implicados en hechos ilícitos, por lo que hacen un llamado a las personas que hayan sido víctimas de asaltos y robos, y los reconocen plenamente, acercarse a la dependencia policial a denunciarlos. (D.Saavedra)

A nivel nacional hay 2 738 casos de pacientes con la variante Delta de la Covid-19, de los cuales se han registrado 36 personas infectadas en Ucayali, según el cuadro estadístico publicado por el Instituto Nacional de Salud. Los datos han sido confirmados por la Dirección Regional de Salud Ucayali, que viene realizando campañas de vacunación. De acuerdo a las estadísticas, los casos en la región representan el 1.31% del total en el Perú, los cuales fueron localizados en las diferentes provincias y distritos: 22 en Coronel Portillo (15 – Callería, 1- Manantay, 6 – Yarinacocha), 13 en Padre Abad, 1 Atalaya y sin registro en Purús. Cifras que están en aumento, a pesar que más del 68% de la población ucayalina completó su vacunación con sus dos dosis. Cabe recordar que en Ucayali, hay una alerta epidemiológica de aumento de casos de la variante Delta. Por ello, la Diresa Ucayali viene incentivando la vacunación en diferentes puntos con ayuda del personal de salud, ya que actualmente en la región hay 291 077 personas con la

Redina Diego Ramos, esposa del actual Presidente Regional de Rondas Campesinas de la región Huánuco, fue secuestrada el pasado martes 16 de noviembre al promediar las 2:46 de la tarde, en el Jr. Sucre en la ciudad de Pucallpa. Ante este atentado, más de 900 ronderos de Honoria, San Juan de Pumayacu, CC.NN. Nuevo San Juan, Nueva Requena y otras bases se movilizaron en un trabajo de inteligencia. De esta manera, se logró rescatar a la víctima sana y salva, sin la necesidad de pagar un sol por el rescate. Sin embargo, los delincuentes huyeron hacia los bosques del sector Cashibococha, dejando a la víctima. Finalmente, el rondero Joel Rosales Paulino, informó que la investigación del caso continuará y no darán más detalles por las medidas de seguridad correspondiente a la familia afectada. (Claudia Rojas)

Aumentan casos Covid en la región

Se registran 36 casos de variante Delta

primera dosis, 198 458 con la segunda dosis y 4 462 con la

tercera dosis de refuerzo, según los datos de cobertura

de vacunación del Ministerio de Salud. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

Policial

03

A balazos intentaron quitarle su motocicleta en Manantay

Frustran asalto a maderero Con varios disparos al aire de amedrentamiento, una banda de delincuentes pretendió arrebatarle su moderna motocicleta lineal a un empresario maderero en el cono sur de la ciudad de Pucallpa. El asalto y robo no se logró consumar, porque el vehículo contaba con dispositivo antirrobo. El atraco se produjo en horas de la tarde del fin de semana (sábado) en el asentamiento humano Primavera, jurisdicción del distrito de Manantay. Cuatro avezados delincuentes dos de ellos en un motocarro color azul y los otros dos en una motocicleta color

rojo con negro modelo “chacarera”, interceptaron al maderero de quien se conoce que se llamaría Francisco Vásquez Juárez. Los dos hampones que iban como pasajeros en las motos, descendieron de ellas. Uno de ellos portando en la mano un arma de fuego, encañó a la víctima y con palabras soeces y amenazantes le obligó a bajarse para que le entregara la motocicleta a su compinche. El hampón no pudo encender la moderna motocicleta marca Yamaha de motor 450 cilindraje color blanco con azul, de su víctima quien ves-

tía bermudas color marrón con polo blanco, quien no opuso resistencia al asalto, pues un transeúnte al percatarse del hecho, vociferó y alertó a los vecinos del lugar quienes salieron de sus casas para ahuyentarlos. Los delincuentes no se amilanaban. El que portaba el arma de fuego, realizó varios disparos al aire para que no sean interrumpidos en sus propósito de robar la movilidad del agraviado, que dicho sea de paso no llegaron a llevarse, fugaron del lugar sin conseguir su propósito. Datos: El asalto que termino en “tentativa” de robo del

vehículo fue grabado por un teléfono celular de un vecino del lugar, quien se armó de valor para registrar el accio-

nar delictivo de la banda delincuencial, quien luego él lo colgó en las redes sociales, material fílmico que será de

En presencia de su esposa

dó los primeros auxilios y la atención médica a la mujer del agraviado. También llegaron efectivos motorizado de la Policía Nacional, quienes se entrevistaron con la pareja que les brinción los hampones quienes dó información de lo sucedido perpetraron un total de cuatro y las características físicas de disparos contra el hombre. los hampones y del vehículo, Uno de los proyectiles le im- quienes inmediatamente pupactó a la altura de su nuca, sieron en ejecución el operatidejándolo mal herido. vo “cerco” para dar con el paraLos testigos que presenciaron dero de los hampones, pero no el cobarde atentado, confirma- tuvieron existo en ello. ron que los delincuentes no lo- Se conoce que en el lugar exisgraron robarle nada a la pareja ten cámaras de seguridad del de agraviados. Aseguran que híper mercado “Real Plaza” y el propio mototaxista que le también video vigilancia de la realizó la carrera fue quien le municipalidad provincial de Coauxilio trasladándolo al hospi- ronel Portillo, los mismos que tal de Pucallpa para que reci- ya se encuentran en manos de biera atención médica, su pare- la policía quienes vienen vija quedó en el lugar aterrada sualizando las imágenes para por lo sucedido. la identificación y pronta capA los pocos minutos se hicie- tura de los hampones que perron presentes al lugar, la ambu- petraron el atentado criminal. lancia del Samu quien le brin- (D.Saavedra)

Balean a padre de familia en frontis de “Real Plaza” En plena avenida Centenario en el frontis del híper mercado “Real Plaza”, dos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta lineal atacaron a balazos contra una pareja de usuarios, hiriendo de gravedad al padre de familia. Según los testigos, los delincuentes no llegaron a robarle nada a la víctima. El atentado criminal se produjo ayer en horas de la tarde, cuando la víctima Hamilton Ríos Tafur de 35 años aproximadamente, llegaba al híper mercado en mención, en un mototaxi como pasajero acompañado de su esposa para realizar sus compras de la semana. Fue entonces que hicieron su apari-

gran ayuda para la Policía Nacional en la investigación y también para identificar a los delincuentes. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Con Maquinaria Pesada Municipal

MDM inició mantenimiento av Manantay del sector 12

Durante erradicación de coca ilegal

Destruyen laboratorio de PBC en Pto. Inca Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyeron un laboratorio rústico para la elaboración de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en el sector denominado Puerto Nuevo 2, en el distrito de Puerto Inca, en la región Huánuco. La operación policial, realizada el último miércoles, fue ejecutada con apoyo de personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales de Coca en el Alto Huallaga (Corah), durante las labores de erradicación de hoja de coca ilegal en la zona. Como parte de esta intervención se destruyó una poza de maceración de cinco metros de ancho, 11 metros de largo y 70 centímetros de altura, donde se habían procesado 2,880 kilos de hoja de coca ilegal, procedente de los alrededores, donde se ejecutan labores de erradicación. Del mismo modo, se elimi-

nó la poza de decantación, conectada a la poza de maceración, donde se habrían procesado 7500 litros de sulfato de cocaína. Los efectivos policiales también encontraron diversos insumos y materiales utilizados por los narcotraficantes para producir la PBC. En los operativos de reducción de cultivos ilegales de coca, grupos especializados del Proyecto Especial Corah intervienen de manera simultánea en los ejes operacionales de Aguaytía, Pucallpa y San Gabán. Durante el presente mes se ha erradicado un total de 1,373.62 hectáreas de hoja de coca, haciendo un total de 3,690.44 hectáreas en lo que va del año. Además, durante el mismo periodo mensual se han destruido siete laboratorios de droga en operaciones de reducción de cultivos ilegales de coca ejecutados n los departamentos de Huánuco, Ucayali y Puno. (FIN) NDP/TMC JRA

La Municipalidad de Manantay realiza trabajos de mantenimiento de calles de asentamiento humanos ubicados en el Sector 12, diariamente, con maquinaria pesada edil. Los trabajos buscan acelerar y optimizar el tránsito vehicular y peatonal de jirones y avenidas principales. Tales acciones fueron dispuestas por el alcalde manantaíno Víctor Hugo López Ríos, en cumplimiento del convenio suscrito con el consorcio San Juan 12. Culminado el mantenimiento de más de 2 kilómetros e instalación de tubos de concreto armado en el jirón Tomás Dámaso Dávila, la maquinaria municipal se trasladó a la avenida Manantay, para continuar con las acciones de lastrado, nivelado, cuneteo y

compactado de la vía que conecta a los asentamientos humanos Fuerzas Unidas, 16 de Noviembre, Jardines de

Manantay, Villa El Paraíso, entre otros. Según convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital

de Manantay y el Consorcio San Juan 12, están interviniendo calles que fueron autorizados por dicha empresa, en estrecha coordinación con dirigentes, acciones que están respondiendo a las expectativas de la población, con obras de calidad. Cabe precisar, que por efecto del mal tiempo, el pool de maquinaria municipal interrumpió sus labores, hasta que las condiciones sean las apropiadas para proseguir con las disposiciones del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, que está atendiendo a sectores que más lo necesitan. Luego de las fuertes precipitaciones caídas en la ciudad el último fin de semana, el personal técnico recorrió los más de 10 kilómetros de calles que fueron intervenidos por la Maquinaria Pesada Municipal, comprobaron que se encuentran en óptimas condiciones para el uso de vehículos trimóviles, autos y motocicletas, evidenciando un trabajo de calidad a favor de la población.

Para traslado de personas varadas en Pucallpa

Decenas de personas de la provincia de Purús, que se encuentran varadas en Pucallpa, reiniciaron el regreso a casa, donde desde hace meses les esperan sus seres queridos. El Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), volvieron unir esfuerzos para facilitar cuatro vuelos de ayuda humanitaria. El gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, conocedor de la difícil situación que atravesaban los pobladores de Purús en Pucallpa, por la falta de vuelos, gestionó ante el Ministerio de Defensa, aviones para vuelos de apoyo. El pedido fue atendido oportunamente con la programación de cuatro vuelos. El primero salió el día 11, mientras que el segundo se encuentra programado para el 24 del presente mes. Los dos vuelos restantes saldrán el 09 y 23 de diciembre respectivamente. Las personas beneficiarias, agradecieron a las au- cional y regional, por los toridades del gobierno na- vuelos humanitarios que

Defensa programa 4 vuelos para Purús

les permite volver a casa y pasar la navidad que se

aproxima, en familia. Segovia).

(A.


Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

Local/Nacional

Pandemia no detuvo gestión de proyectos

Alcalde MDM rindió cuentas en audiencia pública virtual

El alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos y su equipo técnico municipal, desarrolló con éxito la Audien-

Las vías de acceso al centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo y otros pueblos aledaños, en estos momentos se encuentran bastante deterioradas, a causa de las constantes lluvias reinantes en la zona. Otro de los factores por las que estas vías se deterioran rápidamente, es por que en muchos tramos existen caños naturales, que constantemente aumentan su caudal, vulnerando las zonas bajas de la carretera. En este contexto, la municipalidad de Yarinacocha, en convenio con el Programa Regional de Infraestructura Multisectorial (PRIM) del gobierno regional, intervendrán en el arreglo de varios tramos de la carretera que tiene categoría departamental, pero además en las vías ramales que conectan con Panaillo, entre otros 18 caseríos de la jurisdicción. Una delegación conformada por vecinos, dialogaron

cia Pública Virtual de Rendición de Cuentas, año fiscal 2020, en el marco de la transparencia y acceso a la

información pública, evento que fue aprobado mediante Ordenanza Municipal 0252021-MDM.

La rendición de cuentas se llevó a cabo el viernes 19 de noviembre, en la sala de regidores, con exposiciones en temas sobre información presupuestal, recaudación tributaria, programas sociales y servicios públicos, obras e infraestructuras, que fueron ejecutados el año 2020, además se mencionó el reconocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas como una municipalidad que ha mostrado importantes resultados en el cumplimiento de metas. El burgomaestre manantaíno resaltó que el éxito de la gestión se debe por el trabajo y esfuerzo de funcionarios, regidores, sociedad civil organizada y de la población en general, que pese a la pandemia que afectó la economía mundial, el desarrollo del distrito no ha paralizado, por lo que seguirán adelante y avanzando con la gestión de proyectos y ejecución de obras que respondan a las expectativas de las familias manantaínas, como agua potable y saneamiento en localidades rivereñas, alcantarillas, mantenimiento de vías, empistado de calles y otras obras que están mejo-

MDY y PRIM arreglarán vía

Lluvias dificultan acceso a Panaillo

rando significativamente su condición y calidad de vida. El año 2020, los gobiernos locales pasaron momentos difíciles por los decretos de emergencia sanitaria, que retrasó la ejecución de proyectos como la Comisaría de Manantay, Mercado Modelo, el Pentágono de Seguridad, pistas, veredas, entre otros de gran impacto social, mencionó la máxima autoridad distrital, indicando que fue un disgusto que duró un año, pero que nuevamente están retomando las gestiones, trabajando con responsabilidad y proyectándose para el futuro. La audiencia pública fue transmitida desde la plataforma digital de la Municipalidad Distrital de Manantay, que empezó a las 4 de la tarde y que duró 3 horas aproximadamente y de manera ininterrumpida, donde estuvieron presentes Regidores, miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital (CCL) y funcionarios de gerencias, subgerencias y jefes de áreas, evento que tuvo la intervención de personas que previamente fueron registradas para su participación.

con la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, con la presencia del regidor Wisley Vásquez, y el gerente de infraestructura, donde se explicó la existencia del mencionado convenio con el PRIM, la cual, sí es posible que la vía sea arreglada en los próximos días. Luis Serruche Sánchez, alcalde delegado de Panaillo, aclaró “si bien es cierto que la municipalidad de Yarinacocha está impedida de intervenir con maquinaria e inversión en una carretera de categoría departamental, sin embargo, la alcaldesa Barbarán Bustos tiene una herramienta para brindar el apoyo necesario a los pueblos de esta parte del distrito, la que es a través del convenio con el PRIM. De tal forma, ya hay un compromiso con la gestión edil, para que, en los próximos días, la vía en mención sea arreglada, acotó el alcalde delegado. (Colaboración: W La Torre)

05

Ministerio de Vivienda

Promueve labor socio-productiva

Desde este lunes 22 al viernes 26 del presente mes, la Dirección Regional de Educación Ucayali-DREU, realizará una serie de actividades culturales, académicas, informativas y más que todo socioproductivas, en el marco de la celebración de la “Semana de la Educación Intercultural Bilingüe-EIB”. El lanzamiento de la programación será a las 4 de la tarde del lunes, en el auditorio del GOREU, con la presencia de representantes de las UGELs de Atalaya, Purús, Padre Abad y Coronel Portillo, seguido de actividades académicas sobre las experiencias exitosas de EIB de los tres niveles de educación de todo el ámbito de la región, seguido de retos y desafíos de EIB en tiempos de pandemia, así como el balance del plan nacional de EIB, explicó Juana Tello Ríos, directora DRAU. Entre los desafíos se encuentra, por ejemplo, la implementación de programas de formación docente en servicio en educación inicial y primaria EIB (Convenio con la UNIA). Diseñar e implementar un modelo de gestión pertinente que responda a la atención de la diversidad que incluya la aprobación e implementación de las UGELs de Masisea-Iparia y Tahuania-Yurúa. La EIB busca garantizar el derecho que tiene toda persona a una educación de acuerdo a su cultura y en su lengua materna cuando esta es una lengua originaria, pero también el derecho de los estudiantes de pueblos originarios y/o indígenas a revitalizar su lengua de herencia. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

AVISO


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

07

Devida gestiona mayor presupuesto

Fortalecerá desarrollo alternativo en Loreto,San Martín y Ucayali Lima.La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó que gestiona un mayor presupuesto, a fin de ampliar su intervención y fortalecer el desarrollo alternativo en nueve regiones del país. Hasta octubre, precisó en una nota de prensa, al menos 51,216 familias fueron beneficiadas e incorporadas al desarrollo alternativo en Puno, Pasco, Junín, Huánuco, Ucayali, San Martín, Loreto, Ayacucho y Cusco, como parte de la intervención que realiza la insti-

tución. Para este fin, detalló, se invirtió en lo que va del año 150 millones 471,337 soles para actividades y proyectos. De este total, 52 millones 47,305 se ejecutaron mediante la modalidad de transferencias financieras a 49 gobiernos locales y al gobierno regional de Ucayali. Devida indicó que se está gestionando mayores recursos a fin de adquirir y entregar insumos, bienes y equipamiento menor, a organizaciones de productores y núcleos ejecutores, en las zonas de interven-

BE//1527(19 al 22.11.21)

ción y mejorar su economía familiar y la calidad de vida, a través de los cultivos lícitos. Adicionalmente, estos recursos permitirán la contratación de personal técnico para labores de capacitación en agricultura, acuicultura y apicultura. Este personal se encuentra dedicado al trabajo de asisten-

cia técnica de cultivos de cacao, café, frutales, entre otros. “Para este fin, Devida adquiere insumos agrícolas y herramientas para ser entregados en calidad de donación dentro de un paquete tecnológico a las familias beneficiarias, entrega de equipos menores para el procesamiento de cacao, café, y asistencia técnica y capacitación para fortalecer sus capacidades y nuevas alternativas de desarrollo económico. Esto permite una reducción progresiva de los cultivos ilícitos”, indicó el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón. También se ha planteado un mayor presupuesto para efectuar el monitoreo y verificación del cumplimiento de las metas programadas de los productos correspondientes a los programas presupuestales. Por ejemplo, el Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais), Prevención y tratamiento del consumo de Drogas, y Gestión integrada y efectiva del control de oferta de drogas en el Perú. La próxima semana, el martes 23 y miércoles 24 de noviembre, se iniciará el debate del presupuesto público del año fiscal 2022, y el Congreso tiene como plazo hasta el 30 de noviembre para aprobarlo.(FIN) NDP/VVS

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: Con conocimientos en nivel Office intermedio, manejo de sistemas y mínimo 2 años de experiencia en el puesto. Interesados enviar CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM Indicar pretensiones salariales.

BE//1521(17,22 y 25.11.21)

VENDO UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500 FE//1368 (10 al 24.11.21)

OCASIÓN VENDO CAMIONCITO DE 5 TN, POCO USO (18,000 HM RECORRIDO) PRECIO NEGOCIABLE. PUCALLPA CEL: 961554256 BE//1513(15 al 22.11.21)

FE//1378(22 al 29.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUDY SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm) , CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

FE//1379(22 al 29.11.21)

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338 BE//1526(19 al 27.11.21)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

Se complica salud de anciana que pretenden desalojar de su casa “Su salud está deteriorada y si muere la anciana, pionera del asentamiento, responsabilizamos al juez que ordenó su desalojo y a las personas que están detrás de este crimen anunciado”, señaló Efraín Borges Echevarría, presidente del A.H 2 de mayo. El estado de la salud de Rosita Catashunga, de 80 años de edad, es preocupante para su familia y vecinos, porque desde que fue trasladada al hospital desmayada, no ha levantado y hoy se muestra demacrada y sin ánimos de alimentarse, por lo que su familia piden consideración, reiterando que los supuestos compradores de su predio habrían amañado documentos para quitarle su casa. Sus hijas demandan al juez que ordenó su desalojo, emita nuevo fallo y revisen bien los documentos de Rosita amenazada en su salud por un cáncer en su nariz, que cuenta con título de propiedad y que está al día con su autoevaluó, por último, reiteran que ella en ningún momento vendió su predio. Los hijos y nietos de la ancianita revelaron que la ancianita está sujeta a medicinas, suero y vitaminas, porque desde el segundo intento de desalojo de su casita ubicado en Circunvalación Jhon F. Kenedi, no ha levantado de cama. (Miller Murrieta)

Central

Minsa y juntas vecinales se organizan para detectar el COVID 19 y dengue

Con el fortalecimiento de 150 miembros de las juntas

vecinales sobre temas de prevención de la COVID

19, dengue, leptospirosis y otras amenazas a la salud,

el Ministerio de Salud y seguridad ciudadana anunciaron que en los próximos días realizarán jornada de limpieza y activación. Así es, personal del Minsa llegó a Pucallpa, para fortalecer el conocimiento del personal de seguridad ciudadana entre funcionarios públicos y ronderos, sobre la prevención del dengue, COVID, leptospirosis y otros, para que ellos sean un factor multiplicador en sus sector. Sobre ellos, Ángel Arévalo Alves, gerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, nos detalló que las próximas actividades donde participará todo el personal a su cargo, serán realizadas el próximo fin de semana en diferentes asentamientos humanos. Para ello, el día de ayer, personal del Minsa inoculó la primera y segunda dosis de la vacuna contra la covid, a los ronderos que todavía no la recibieron, a fin de que estén inmunizados al momento de tener contacto con la población durante sus jornada de visitas que realizarán. (Miller Murrieta)

Cuando me sentí morir saque fuerzas pensando en mi madre

Trabajador acuchillado cuenta dramático momento que vivió Cuando estaba cumpliendo con su ronda perimetral, trabajo que realiza en la empresa, por el campamento colindante con el caserío Villa Mercedes. Como a 400 metros del campamento, “fui atacado por un desconocido, bajé la velocidad de la moto, me empujó y caí al lado izquierdo y lo sentí encima cuando ya estaba apuñalando. Me iba seguir picando, pero me paré y le hice votar el cuchillo, tuvimos una pelea como de cinco minutos y cuando vi que agarra un palo para golpearme, grité pidiendo auxilio, el agresor agarro su moto y se fue por la carretera de Tournavista”, recuerda Carlos Quiroz Tapullima, trabajador de la empresa REFINCA Estaba completamente debili-

CMYK

tado, quería echarme porque ya no podía sostenerme en pie, pero cuando pensé en mi mamá, como se pondría, no se dé donde saqué fuerzas y empecé a correr, en esos momentos venía un poblador de Villa Mercedes, lo paré y le pedí que me llevara al campamento y luego me trajeron al hospital de Essalud La primea vez que nos atacaron fue el ocho de mayo, a las tres de la madrugada, esa vez me escapé de una balacera, cuando estaba saliendo escuché el grito de un compañero que fue impactado por un perdigón en su pierna izquierda. Me escapé y me escondí en un fundo. En aquella oportunidad quemaron tractores, incendiaron

el campamento, fue un desastre, no fue un ataque simple, fue como una ofensiva terrorista, con la deliberada intención de atentar contra la vida de las personas, sin pensar en sus familias. Por ello hacemos un llamado de mucha urgencia a las autoridades, precisa Como se recuerda, Carlos Quiroz Tapullima, trabajador de la empresa antes mencionada, que fue apuñalado por un desconocido, debido a su estado de gravedad fue internado en el hospital de Essalud, donde los médicos le realizaron una intervención quirúrgica de alta complejidad para salvarle la vida. J.Castillo


CMYK Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

Central

09

Anunciaron que ya tiene dos productos debidamente registrados

Inauguran el IV Festival de la Piña en Padre Abad En el Malecón del Río Aguaytia se desarrolló el último fin de semana el 4to Festival de la Piña, organizada por la Mesa Técnica Provincial de la Cadena Productiva de la Piña de Padre Abad Luis Avalos Malpartida presidente de la mesa técnica de la Piña de Padre Abad, pidió a las autoridades que les ayuden a formalizar este festival para que tenga una continuidad, así como tienen los plataneros y cafetaleros con una resolución municipalidad u ordenanza regional, Dijo que el festival reali-

zado es un proyecto con el gobierno regional y está financiado por DEVIDA,. Además. necesita de todas las instituciones en especial las asociaciones para llevar adelante y mejorar la producción de sus cultivos de piña que llega a las mesas regionales y nacionales. Por su parte, el presidente de la Asociación de productores piñeros de la provincia de Padre Abad, mencionó que ya tienen 2 productos con el 95% avanzado con la marca colectiva, código de barra y registro sanitario. Muy pronto, APIPA tendrá

4 derivados en los mercados nacionales, regional y provincial. Frente a estos logros, pidió a los hermanos productores a seguir sembrando más piña porque el mercado existe. En el 4to Festival de la Piña destacó la participación activa de los productores de piña y la población en general en dónde se presentaron números artísticos y concursos. Además se entregaron premios a los ganadores. A la ceremonia asistieron la Directora Regional de Agricultura Ing. Bella Nair Salas Pérez, el Gerente

CMYK

General del Gobierno Regional de Ucayali Rolando Palacios Cueto, el presidente de la mesa técnica

de la piña, la alcaldesa de la provincia de Padre Abad, la jefa Zonal de DEVIDA, el Director Eje-

cutivo de SENASA y los presidentes de las asociaciones piñeras del sector. J.Castillo


10

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Venezuela considera “legítima" y “necesaria" la salida de Nicaragua de la OEA

Argentina insistirá en reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

11


12

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

13

FIFA confirmó que el repechaje al Mundial Qatar 2022 se jugará a partido único

Para emocionarse:

¡Quedó habilitado! Universitario obtuvo licencia para participar en la Liga1 y Copa Libertadores 2022

Óscar Tabárez y la emotiva carta de Luis Suárez por su marcha como técnico de Uruguay


14

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Lunes 22 de noviembre 2021

TENDENCIA

16

Britney Spears prepara su boda con Sam Asghari tras liberarse de la tutela de su padre Britney Spears prepara su boda con Sam Asghari tras el fin de la tutela legal sobre su persona y su patrimonio que duró más de 13 años. Según informó la revista People, ‘La princesa del pop’ estaría buscando el lugar perfecto para celebrar su unión con el entrenador de 27 años. La pareja anunció su compromiso el 12 de septiembre de 2021 y su idea, tal y como dice la citada publicación, sería casarse “lo antes posible” en una íntima ceremonia. Sam Asghari deja que Britney Spears aliste la boda Sam Asghari, por su parte,

Varios conductores no pudieron acceder a su auto eléctrico por la caída de la aplicación Tesla Cerca de 500 propietarios de un auto eléctrico Tesla informaron que el acceso a su vehículo estaba bloqueado debido a un problema con la aplicación móvil de la compañía. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, tuvo que hacer labores de atención al cliente en Twitter ante la queja de un conductor de Corea del Sur. Los que poseen un automóvil eléctrico de Tesla utilizan la aplicación de la empresa como llave para desbloquear y arrancar sus

vehículos. "Estoy atrapado a una hora de casa porque normalmente uso mi teléfono para encender [mi] auto", publicó un propietario en Twitter. Según el sitio de reportes de servicios, DownDetector, el 79% de los usuarios informaron que tenían problemas con la aplicación Tesla alrededor de las 4:00 p. m. del día 19 de noviembre, extendiéndose hasta por 6 horas. Caída mundial de Tesla Los propietarios de autos

Lemy

Tesla, como el Model 3 (uno de los autos más vendidos en Europa), tienen la opción de desbloquear su vehículo eléctrico mediante Bluetooth. Si la aplicación no funciona, los conductores no pueden acceder a este servicio. La interrupción fue reportada por primera vez por el sitio web especializado en vehículos eléctricos Electrek, que comenzó a recibir informes de los propietarios de Tesla en los Estados Unidos y Canadá, luego de Europa y Asia.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

ha asegurado que la boda es algo que va a producirse “tarde o temprano” y que ha dejado todos los preparativos en manos de su novia. “Depende de ella. ¡Ahora es quien lleva los pantalones!”, declaró el modelo al progra-

ma Entertainment Tonight (ET) durante el estreno de la película “House of Gucci” en Los Ángeles. Pero ha reconocido que si por él fuera daría el “sí, quiero” a Britney “en la boda más grande del mundo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.