CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Hugo Cruz Doza en crisis
En el marco de las festividades del carnaval
20 Artistas lanzan exhibición pictórica
Escuela no garantiza buen retorno a clases diario
Por defender a sus pasajeras de asalto.-En AH Villa Selva-Yarinacocha
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 23 de febrero / Año XXXIII / 9790
De manera indocumentada, en operativo de interdicción contra la Tala Ilegal
Decomisan 1,366 trozas
Durante operativo inopinado
Hallan 4 celulares en el penal
BALEAN A mototaxista
AGROEXPORTACIONES DE UCAYALI CRECIERON 106% El
,con aceite de palma en bruto, madera moldurada así como cacao en grano
Contraloría detectó perjuicio de S
CMYK
mil
PAGOS IRREGULARES HIZO MUNICIPIO YURÚA
02
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
Fuente: El comercio
Las sospechas de corrupción no son un chiste Ayer, el presidente Pedro Castillo volvió a dar una clara idea del tipo de prensa que quisiera que siguiese sus pasos mientras gobierna. Como era previsible, tras la información aparecida el domingo en el programa “Panorama” acerca de las contradicciones que habría entre lo que declaró a la scalía y a CNN con relación a sus reuniones con Karelim López, varios reporteros lo abordaron a la salida de una actividad en Lurín para interrogarlo sobre la materia. Y uno en particular le preguntó directamente si había mentido al Ministerio Público con respecto a esas reuniones. La pregunta, desde luego, era más que razonable. El caso respecto del cual la scal Karla Zecenarro le había pedido testimonio al mandatario era el de la licitación de la obra Puente Tarata III (hoy anulada), en la que todo indica que se habrían producido irregularidades. El asunto, en consecuencia, era de evidente interés público. El jefe del Estado, sin embargo, ensayó una tosca maniobra evasiva en la que se las arregló para añadir un matiz de ofensa. “Esta prensa es un chiste –proclamó delante de los micrófonos que lo rodeaban–; estamos hablando de educación peruana, ¿por qué no se centran en los temas importantes?”. Y después añadió: “Acompáñenme a ver cómo están las escuelas, acompáñenme a ver cómo están los niños. Hay miles de niños desnutridos”. “ Los restos que tengo que responder la tengo que hacer en su momento” (sic), remató. Es decir, una vez más la emprendió contra la prensa que no le pregunta lo que quiere cuando quiere, y que más bien le mueve las materias en las que su desempeño no es transparente. Materias, además, que potencialmente están ligadas a una cuestión tan seria como la educación: en este caso, la corrupción. En honor a la verdad, el chiste no se distingue por ninguna parte. Pero, como señalábamos al principio, esta actitud no es nueva en el Gobierno ni exclusiva del presidente. La hemos vericado en la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, cuando fustigó a la prensa que planteaba “preguntas que no hacen bien a la sociedad” y la llamó a trabajar “hermanada” con el Gobierno, y muy recientemente también en el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Hace poco, en efecto, él decidió que una de sus primeras conferencias de prensa tras asumir el cargo debía tratar exclusivamente sobre la vacancia presidencial y se resistió a responder preguntas sobre otros temas urgentes y alarmantes (como, por ejemplo, la repartija de puestos para militantes de Perú Libre que aparentemente existe en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones). De más está anotar, por supuesto, que todos ellos se equivocan. La prensa está precisamente para plantearles a las autoridades de todo tipo las preguntas que las incomodan, pues solo así puede cumplir cabalmente la tarea de scalización que le corresponde. Un periodismo “hermanado” con el Gobierno no pasaría de ser una caja de resonancia de lo que el ocialismo quiere que se vea y un actor cómplice en lo que ese mismo gobierno y sus protagonistas quisieran que pasara desapercibido. Como, por ejemplo, las posibles mentiras del presidente Castillo a propósito de sus reuniones con la señora Karelim López. Felizmente, una mayoría de medios y periodistas parece tener la necesidad de cumplir con ese rol muy clara, y no está dispuesta a dejarse apabullar por esta suerte de ‘buleo’ que reiteradamente se intenta desde las más altas esferas de esta administración. De hecho, el Colegio de Periodistas de Lima ya denunció ayer la “intolerancia reiterada del mandatario para responder temas de interés público” y le ha exigido al mismo tiempo disculparse por la ofensa que entrañaban sus palabras hacia las personas que se dedican al ocio de cubrir las noticias. Aquí no hay chiste ni broma alguna, y la persistencia con la que los medios insistiremos en que arroje luz sobre el turbio asunto que dio pie a todo este episodio se lo hará notar pronto al presidente Castillo.
OPINIÓN/Local
Hasta el de marzo Beca
-
:
Preseleccionados postularán por las primeras 2000 becas
¡Atención, preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2022! Este martes 1 de marzo vence el plazo para postular al primer momento para la selección de ganadores del concurso, en la que se otorgarán 2000 de las 5000 becas integrales para estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Los más de 17 000 preselec-
La Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), llevará a cabo este sábado 26 de febrero su examen de admisión 2022-I para las carreras virtuales. Son 224 vacantes que se ofrecen para las carreras técnicas de Administración de Obras en Construcción Civil y Dibujo Digital Aplicado a la Construcción, que se dictarán de manera 100% virtual. Asimismo, el examen de admisión en esta modalidad también será virtual y las inscripciones están abiertas a nivel nacional. Para los interesados, la inscripción cuesta S/ 80 y las cuotas mensuales para las carreras virtuales son de S/ 150. Mayor información la pueden encontrar en www.gob.pe/sencico y seguir los pasos que se indican. Examen de admisión presencial
cionados del país tendrán que ingresar al Módulo de Postulación para la Selección (Sibec) que se encuentra en la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18 . Después de ello, completar los siguientes requisitos obligatorios establecidos en las bases de la convocatoria: 1. Haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa de estudios elegible para iniciar estudios en el año académico 2022 (contar con la constancia
de ingreso). 2. Haber culminado la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Alternativa (EBA) o Especial (EBE). - Solo para el caso de Beca 18 Ordinaria encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis. 3. Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. Las becas se otorgarán por modalidad, tipo de IES y en estricto orden de mérito. La lista de los primeros 2000 seleccionados se publicará el próximo 18 de marzo. Aquellos que resulten no seleccionados, no aptos, así como los no aceptantes en esta primera etapa podrán volver a postular en el segundo momento, es decir, tendrán dos oportunidades para ganar la beca y mayores opciones para elegir dónde estudiar su educación superior. El segundo momento de postulación para la selección de
Este sábado
ganadores de Beca 18 se iniciará el 28 de marzo próximo y culminará el 29 de abril, tiempo en la que los preseleccionados tendrán que presentar los mismos requisitos solicitados en el primer momento. La lista de los otros 3000 seleccionados se dará a conocer en estricto orden de mérito el 17 de mayo del 2022. Beca 18-2022 cubrirá a los ganadores los gastos por matrícula y pensión de estudios (cuando corresponda), idioma inglés (solo para estudios universitarios y cuando no forme parte de la malla curricular), computadora portátil, así como acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar. También se les brindará movilidad local y alimentación, alojamiento y transporte interprovincial (cuando corresponda), materiales de estudio, entre otros. Se invita a los preseleccionados de Beca 182022 a revisar las bases del concurso publicadas en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18 donde encontrarán todos los detalles de la etapa de selección. También pueden contactarse con el Pronabec mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp 966 429 596.
de febrero
Realizan examen de admisión para carreras virtuales Sencico Asimismo, el sábado 5 de marzo se realizará el examen de admisión ordinario 2022-I para las nueve carreras técnicas que brinda Sencico de manera presencial y mixta en sus 13 sedes a nivel nacional. En este examen, que será presencial, se ofrecerán 1615 vacantes. Las carreras presenciales que Sencico brinda son: Administración de Obras de Construcción Civil; Dibujo Digital Aplicado a la Construcción Civil; Geomática; Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto; Edificaciones y Obras Civiles; Diseño de Interiores; Geodesia y Topografía; Gestión de Redes de Agua Potable y Aguas Residuales; y Producción de
agua Potable y Tratamiento de Agua Residual. Sencico otorga múltiples beneficios a sus estudiantes, como un título a nombre de la Nación, rápida inserción laboral, bolsa de trabajo estudiantil, que garantizan la cali-
dad educativa. Cabe destacar que Sencico tiene sedes de la Escuela Superior Técnica en Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Tacna, Puno, Cajamarca, Pucallpa, Iquitos y Huancayo.
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
POLICIAL
03
Por defender a sus pasajeras de asalto,en AH Villa Selva-Yarinacocha
BALEAN A mototaxista Un joven mototaxista resultó herido de bala en su pierna, tras lograr frustrar el asalto y robo a mano armada de sus pasajeras en inmediaciones avenida principal del asentamiento humano Villa Selva, distrito de Yarinacocha, por dos avezados delincuentes quienes no pudieron concretar su atraco. El hecho delictivo se produjo ayer en horas de la mañana en el lugar antes mencionado, cuando la víctima Levis
Segundo Canayo Cauper de 39 años, realizaba su servicio de mototaxi a dos mujeres a quienes los transportaba hacia su centro de trabajo. A pocos metros de llegar a la pista de Federico Basadre, fue interceptado por dos sujetos desconocidos en una motocicleta. El que iba de pasajero portaba un arma de fuego. Ambos tenían la intención de hacer parar la marcha del vehículo para asaltar y robar a las pasajeras.
El mototaxista no estaba dispuesto a permitir que los asaltaran a sus pasajeras, y aceleró la velocidad de su vehículo trimovil con dirección a la pista, hecho que enfureció a los delincuentes. El que portaba el arma de fuego realizó tres disparos contra el transportistas, impactándolo solo uno de los proyectiles en su pierna izquierda, el cual le causó una herida con orificio de entrada y salida.
De madera indocumentada, en operativo de interdicción contra la Tala Ilegal
Decomisan 1,366 trozas
Pese a estar herido el conductor no paró la marcha de su vehículo hasta llegar a la caseta de auxilio rápido del mercado “Minorista” donde las aterradas pasajeras corrieron a pedir auxilio a los efectivos policiales que se encontraban dentro, quien uno
DATOS Como es de conocimiento público desde el inicio del presente año 2022, el personal de la Policía Ecológica de Pucallpa, viene dando duro golpe al tráfico ilegal de madera debidamente protegida de nuestro bosque, esto en un trabajo coordinado con las demás entidades correspondientes al Medio Ambiente. Un total de 1,366 trozas de madera al estado natural de diferentes dimensiones y especies forestales, las mismos que se encontraban sin la documentación respectiva que acreditaba su procedencia legal, fueron decomisados en un operativo conjunto de Interdicción Contra la Tala Ilegal en inmediaciones de la
de ellos manejo el mototaxi del agraviado a quien lo pasaron al asiento posterior y con ayuda de las dos pasajeras lo trasladaron hasta el hospital Amazónico de Yarinacocha para que recibiera atención médica. El medico de turno Alder Ino-
cente Del Águila, diagnosticó herida por PAF (proyectil de arma de fuego) en el muslo izquierdo, descartar fractura de Fémur y Vascular, quedando allí hospitalizado para su pronta recuperación. Se conoció que los agentes de la Divincri-Pucallpa, al tomar conocimiento del atentado criminal que sufrió el mototaxista Levis Segundo Canayo Cauper, de inmediato se constituyeron hasta el mencionado nosocomio para entrevistarse con la víctima, quien les proporciono las características físicas de los dos hampones al igual que la motocicleta donde se transportaban, hecho que es materia de investigación. Los efectivos policiales se encuentran abocados en sus identificación, ubicación y captura. (D.Saavedra)
quebrada Manantay en el distrito del mismo nombre. La intervención policial estuvo a cargo de los efectivos del Departamento Desconcentrado de Medio Ambiente de Ucayali, en coordinación con el fiscal Especializado en Materia Ambiental, y la participación de los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, además del apoyo del personal de la Capitanía de Puertos de Pucallpa, quienes ayer en horas de la tarde llegaron hasta la quebrada en mención vía fluvial navegando por el rio Ucayali, percatándose de un total de doce boyas repletas con trozas rollizas de madera de diferentes tamaño y grosor, que estaban acoderadas en la orilla de la quebrada. Las especies maderables consistieron en 1,163 trozas de Cumala, 108 de Tornillo, 60 de Oje, y 35 de Yanchana, haciendo un volumen total de 739.000.00 piestablares,
los mismos que fueron encontrados en calidad de literalmente abandonados por sus encargados quienes huyeron raudamente del lugar al notar la presencia de las autoridades al no contaban con la documentación del producto forestal que acreditaba su legalidad, el mismo que asciende aún costo económico de 2,674.814.00 nuevos soles aproximadamente. Cabe indicar que ante las evidencias por la comisión del presunto delito Contra los Recursos Naturales-Tráfico Ilegal de Productos Forestal Maderable, en la modalidad de Transporte, el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, procedieron a realizar los cortes con motosierra las trozas incautadas en el lugar de la intervención, esto por orden del fiscal a cargo de la diligencia, esto para devaluar su costo económico del producto maderable. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
Nacional/Mundo
El
,con aceite de palma en bruto, madera moldurada así como cacao en grano
Agroexportaciones de Ucayali crecieron 106%
Contraloría detectó perjuicio de S
mil
Pagos irregulares hizo municipio Yurúa desde enero del 2018 hasta enero del 2020, efectuaron pagos de transporte aéreo de alimentos, personas y diversos suministros con cargo al Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea – FOCAM, a pesar que dichos servicios no estaban orientados a proyectos de inversión publica, esto ocasionó un perjuicio económico de S/ 260 186.50 al Estado. Según el Informe de Control Específico Nº 0412021-2-2683-SCE, se evidenció que los documentos que sustentan la ejecución de gasto no se encuentran completos, incluso se contrató a proveedores que no contaban con Registro Nacional de ProveedoresRNP, pese a que el monto contratado superaba la Unidad Impositiva Tributaria – UIT. Asimismo, de la revisión y análisis realizados a la documentación, se evidenció que funcionarios de la entidad dispusieron, a través de 82 comprobantes de pago, el importe de S/ 648 124.84, de los cuales S/ 260 186.50 corresponden a pagos de recursos económicos del Fondo de Desarrollo Socioeconómico
de Camisea. Sin embargo, estos no estaban destinados a elaboración de estudios de pre inversión y/o ejecución de proyectos, así como de otras intervenciones vinculadas directamente con infraestructura económica y social. Se identificó responsabilidad civil y administrativa en 20 exfuncionarios de las oficinas de gerencia municipal, planificación y presupuesto, desarrollo económico y social, infraestructura y obras, tesorería, contabilidad, y abastecimiento de la Municipalidad Distrital de Yurúa. El presente informe se notificó el 21 de enero de 2022 al titular de le entidad, para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios, también se comunicó a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República, para que inicie las acciones legales correspondientes. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control de Ucayali, los cuales están publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Perú obtuvo un récord al sumar más de 9,172 millones de dólares en agroexportaciones durante el año pasado, cifra que representó un crecimiento de 18 % en comparación a las colocaciones registradas en el 2020, así como un mayor acceso de nuestros productos a los principales mercados del mundo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Detalló que a escala regional, las agroexportaciones crecieron en 19 de 24 departamentos resaltando que dicho comportamiento obedece a la dinámica de crecimiento registrada por las regiones de Selva (+27 %) frente a los departamentos de las regiones Costa (+18 %) y Sierra (+11 %). Por ejemplo, las ventas de alimentos al mercado internacional de los departamentos como Ucayali, aumentaron 106% en valor FOB respecto al monto registrado el 2020, siendo relevante el crecimiento de las ventas de productos como aceite de palma En un operativo inopinado de rutina, los agentes penitenciarios de Pucallpa, al mando de su director Tomas Yllaconza Palacios, hallaron cuatro teléfonos celulares y un cargador artesanal en los pabellones y patios de los reclusos. Dichos equipos de comunicación incautadas, han sido entregados a la policía de la Divincri-Pucallpa para las diligencias e investigaciones del caso, toda vez que están prohibidas su uso en los establecimientos de reclusiones penitenciarias, ya que son usadas para llamadas extorsivas desde el interior del penal. Se conoció que las actuales autoridades del Inpe de Pucallpa, vienen ejecutando operativos inopinados y también requisas en las instalaciones del penal del km. 12 CFB, esto con la finalidad de evitar acciones delictivas y actos de corrupción. (D.Saavedra)
en bruto, madera moldurada así como cacao en grano. También sobresale el crecimiento de los departamentos de San Martín (+6.6 %) con las colocaciones de cacao en grano, aceite de palma refinado y café sin tostar. En Madre de Dios (+18 %) destacan productos como madera moldurada, maderas tropicales, cacao en grano y nueces del Brasil con cáscara. En Amazonas (+8.9 %) destacan productos como café sin tostar, entre otros. En la costa En el caso de la región Costa, se registró una importante contribución al crecimiento de las agroexportaciones de los departamentos: Lima (+20%) con las paltas frescas, demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta y fresas congeladas. En las mayores ventas de Ica (+15 %) destacaron productos como uvas frescas, arándanos y paltas; en La Libertad (+12 %) las ventas de pal-
tas, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y arándanos; en Lambayeque (+26 %) la palta, arándanos y hortalizas preparadas o conservadas; en Piura (+13 %) las uvas frescas y mangos frescos; Áncash (+46 %) con los arándanos, paltas frescas y espárragos frescos. Mientras en la región Sierra destacaron el crecimiento de las exportaciones de Cajamarca (+12 %) con las colocaciones de productos como café sin tostar mucílagos de semilla de tara y tara en polvo; en Junín (+8.0 %) destacaron los productos como café sin tostar, los demás cacao en grano y naranjas frescas; en Ayacucho (+37 %) destacaron productos como mucílagos de semilla de tara, tara en polvo y paltas frescas; y en Cusco (+32 %) productos como los demás cacao en grano, paltas frescas
y alcachofas. Los principales mercados de los productos peruanos son Europa, Estados Unidos y Asia. Apoyo a los pequeños productores Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, expresó que el Gobierno continuará impulsando la segunda reforma agraria, y como parte de ese proceso los pequeños productores junto a los agroexportadores trabajarán para lograr el acceso a los principales mercados. Precisó que el sector Agricultura impulsará que los productores agroexportadores trabajen de la mano con los pequeños y medianos agricultores para lograr conquistar mercados con productos de calidad, nutritivos e inocuos, que contribuirán los ingresos de las familias camp e s i n a s . ( F I N ) NDP/SDD/JJN GRM
Durante operativo inopinado
Hallan 4 celulares en el penal de Pucallpa
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
Local/Nacional Este de marzo juramentaran nuevos miembros en Colegio de periodistas
Decana insta a las autoridades que cumplan la Ley N° 24898
Hace poco juramentó por segunda vez la decana del colegio de periodistas del Perú Consejo Regional de Ucayali, la Mag. Clara Díaz Hidalgo, para dicho acto llegó hasta Pucallpa el Decano Nacional Ricardo Burgos Rojas, quien está llevando a todo el país, su voz de respetar el mandato legal, de tener en las oficinas de imagen a profesionales periodistas o comunicadores sociales, colegiados. Sobre el tema entrevistamos a la decana de los
periodistas ucayalinos. Sra. decana usted está de acuerdo con este mensaje del decano nacional?.- Fíjate hay que respetar la ley, desde hace mucho la preocupación del colegio es por el incumplimiento de la ley Nro. 24898 que muchas instituciones no están cumpliendo, esta fue aprobada por el congreso y promulgada en su oportunidad. Ley que en su artículo uno expresa: Los jefes de información los
agregados de prensa y los periodistas que prestan sus servicios en el sector público, gobiernos locales, organismos descentralizados incluyendo a las empresas del estado, estás sean públicas o mixtas deberán ser necesariamente periodistas colegiados. De tal manera espero que las entidades cumplan con lo recordado a través de cartas que se les hizo llegar, queremos que cada profesional acredite su idoneidad, porque la ley es bien
clara, hay que exigir que cumplan los requisitos para no infringir responsabilidades penales y administrativas, pero esto se exige en todos los sectores no solo en el periodismo, porque la formación profesional es tan importante como la ética. ¿Aprovecho la oportunidad para preguntarle cuales son los requisitos para colegiarse? *A propósito te comento que el día 8 de marzo conmemorando el día internacional de la mujer, estaremos incorporando varios jóvenes profesionales que buscan integrarse al colegio, los requisitos, título universitario original y una copia simple, copia del documento nacional de identidad (DNI), 2 fotos tamaño pasaporte, declaración de no tener antecedentes penales, pago de sus derechos copia del vaucher de banco, informes al 947690897. - Vemos que el colegio está siendo remodelado, que proyectos Estamos remodelando con el apoyo de la empresa Aguaytía Energy, que nos donaron 700 calaminas, ellos están empeñados en seguir colaborando con el colegio desde ya nuestro agradecimiento a esta empresa por esta importante labor, puesto que ellos en silencio vienen trabajando en aras de hacer un servicio social formidable, estamos esperando la ayuda del Goreu esto en remodela-
ción. Hay que indicar que desde que el decano José Arias Padilla logró la construcción del local institucional, las gestiones que pasaron no hicieron el mantenimiento respectivo, por lo que esta gestión esta avocada en mejorarla y ponerla operativa y al servicio de los profesionales del periodismo ucayalino. En cuanto al trabajo profesional estamos bregando de acuerdo a los estatutos para elevar el nivel con actualización de los miembros implementando la biblioteca (por sí, aceptamos donaciones), e implementando las oficinas para poder trabajar en comodidad, esperando próximamente firmar convenios de servicios con instituciones que daremos a conocer en su oportunidad. Lo importante es que tengo una directiva muy dinámica y ejecutiva más que toda la unión de 37 miembros que están colaborando con bastante buena voluntad con sus cuotas para la mano de obra, que actualmente es bastante alta, también estamos trabajando con la directiva para seguir con la actualización a través de talleres virtuales por el momento esta plataforma sirve para llegar a los periodistas, debido a la pandemia, las capacitaciones presenciales se realizarán en cuanto tengamos el ok de las autoridades de salud, recalcó Díaz Hidalgo. J.Castillo
Alimentación escolar no está en riesgo asegura Qali Warma. Y es que, tras los reclamos en protesta por proveedores en horas de la mañana, Qali Warma garantiza el servicio alimentario estudiantil para 133, 961 en la región. Además de resolver el tema de manera interno, Qali Warma, informa que a través de los Comités de Compra, suscribieron
contratos con 10 proveedores, los mismos que se encuentran vigentes y con quienes trabajarán este 2022. Asimismo, informaron que a ninguno de los 10 proveedores del departamento de Ucayali, a la fecha, se le ha declarado nulo o resuelto ningún contrato suscrito en el marco del Proceso de Compras 2022. Los proveedores para este 2022 presentaron la documentación de cada uno de los alimentos, (registro sanitario, validación HACCP, autorización sanitaria, entre otros) para su verificación y constatación ante las autoridades sanitarias competentes. En el marco de la lucha contra la corrupción, Qali Warma viene revisando todo el Proceso de Compras 2021 y el Proceso de Compras 2022 y se rechazará toda documentación falsa y se procederá de acuerdo a lo contemplado al manual de compras, finalizaron. (Miller Murrieta)
Proveedores
Protestaron en unidad territorial Qali Warma Proveedores del programa social Qali Warma realizaron una protesta en las inmediaciones del pasaje Julio C. Tello donde está ubicado la Unidad Territorial en Pucallpa, por el cese de contratos que los afectan directamente. Es una medida nacional, en Ucayali no fue la excepción, donde los proveedores y sus trabajadores de sus micro empresas, cargando pancartas llegaron a las instalaciones para denunciar que se ven afectadas ras la culminación de los contratos para proveer al programa social, lo que a su vez perjudicaría a los productores
de alimentos y a los estudiantes. Los proveedores Jessenia Martel del consorcio Inambu y Lussini Verdi del consorcio Nutrifoods, señalaron que el programa Qali Warma habría suspendido la devolución del 10% de la garantía de sus contratos del año 2021, la cual generaría un problema para ellos internamente. Además, refirieron que les suspendieron todas las devoluciones de sus garantías fuera de plazo. También reiteraron que el 7 de febrero debieron haberles devuelto sus dinero que se les ha retenido de sus facturas
pero hasta la fecha no lo han realizado. Entre otros reclamos, informaron que Qali Warma aduce que los proveedores han presentado documentos falsos y que está entrando en investigación, lo cual señalan es una farsa ya que el programa tiene 15 días de plazo para investigarlos cuando les contratan. RÉPLICA
05
En el A.H Antonio Marino
Vecinos denuncian inseguridad ciudadana
En el interior del km 7 de la CFB, los vecinos han denunciado que se registran constantes asaltos, consumo de drogas, hurtos en viviendas y otros, por lo que demandan mayor control policial por la zona. La inseguridad viene afectando y poniendo en peligro a los vecinos del A.H Antonio Marino, donde temen incluso de identificarse por temor a represalias, ya que si salen a cuestionarles reciben amenazas. Varios envoltorios que ketes de pasta básica de cocaína tirados en el suelo, vidrios rotos y otros es lo que demuestra la inseguridad ciudadana en la parte del complejo deportivo del A.H Antonio Marino, donde hay árboles que sirven como guarida de los delincuentes. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
NACIONAL/REGIONAL
Contraloría detectó pagos indebidos en megaoperativo:
Robos en ugels Nauta y Ucayali por s/6 millones La Contraloría General detectó más de S/ 29 millones de perjuicio económico ocasionado por la corrupción y la inconducta funcional en las entidades públicas, situación que involucra a 169 funcionarios con presunta responsabilidad penal, civil y administrativa; siendo educación, salud y transportes los sectores más perjudicados. Así lo dio a conocer el contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, durante la presentación pública ante legisladores, autoridades locales y ciudadanía en general de los resultados del megaoperativo de control, el cual significó el des-
pliegue de más de 120 auditores en las ocho provincias y 52 distritos de la región. Mencionó que las entidades públicas en donde se ha identificado un mayor número de perjuicio económico generado por malos funcionarios, son el Gobierno Regional de Loreto (S/ 3 836 107); la UGEL Loreto Nauta (S/ 1 230 487), UGEL Requena (S/ 319 775), la UGEL Ucayali (S/ 1 378 894), entre otros. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Manseriche (S/ 1 044 747), Electro Oriente (S/ 541 500), la Dirección Regional de Salud (S/ 177 618), EsSalud (S/ 131 994), así como Provías Nacional y
Provías Descentralizado. En estas últimas se detectaron situaciones que ponen en riesgos obras de transporte en la región. Sobre el particular, el contralor recordó que los funcionarios involucrados en estos casos no podrán ser sancionados por la Contraloría General debido a que la vigencia de su capacidad sancionadora comprende irregularidades cometidas a partir de julio 2021. En ese sentido, invocó a las autoridades de las entidades intervenidas durante los servicios de control a iniciar, de acuerdo a su competencia, procesos administrativos para sancionar y sepa-
rar, de ser el caso, a estos malos funcionarios. Lo mismo, al sistema de justicia en lo que correspondiente a las investigaciones para sancionar a funcionarios que tengan responsabilidades civiles y penales. En otro momento de su presentación, Shack Yalta precisó que durante el megaoperativo se intervinieron 91 entidades de Loreto, se ejecutaron 337 servicios de control y de integridad en la región, superando en 58% lo programado inicialmente (213). De este total (337), se realizaron 260 servicios de control, entre simultáneo (85) y posterior (175), con la finalidad de alertar sobre riesgos a las entidades, para que adopten acciones oportunas, así como para detectar perjuicios e identificar a los involucrados en estas pérdidas. A nivel del control simultáneo, la Contraloría General advirtió 145 situaciones adversas en obras o servicios ejecutados por las entidades; sin embargo, solo 36 fueron resueltas o están en proceso, seis fueron desestimadas y en 103 no se adoptaron acciones o medidas para corregirlas perjudicando a la población beneficiaria. El megaoperativo que se inició el 31 de agosto pasado, consistió también en brindar asistencia técnica, charlas de sensibilización, jornadas de capacitación, audiencias públicas para escuchar las demandas y denuncias ciudadanas, control a obras paralizadas, veedurías escolares para promover la participación de los jóvenes en la vigilancia en sus colegios, totalizando 34 acciones de integridad y prevención de la
corrupción y la inconducta funcional en la región. Principales informes de control Pagos indebidos en UGEL Loreto Nauta – Gore Loreto En el 2017, la UGEL LoretoNauta realizó pagos indebidos en beneficio de 20 personas sin vínculo laboral ni contractual, lo que ocasionó un perjuicio al gobierno regional de S/ 3 836 107.28, y se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en tres servidores públicos. De igual forma, en el 2019, se identificó que la UGEL Loreto Nauta efectuó pagos sin sustento en beneficio de cuatro personas que no tenían vínculo laboral con la entidad, ocasionando un perjuicio de S/ 1 230 487, siendo presuntos responsables cuatro funcionarios. Transferencias electrónicas irregulares en UGEL Ucayali Del mismo modo, en la UGEL Ucayali se detectó un perjuicio económico de S/ 1 378 894, debido a que en el 2021 se pagó por concepto de propinas y reintegros, sin contar con sustento documentario ni legal alguno, a favor de docentes, administrativos y terceros que no tenían vínculo laboral. Seis funcionarios tendrían responsabilidad penal y administrativa. Compra irregular de útiles en UGEL Requena En tanto, la UGEL Requena adquirió materiales pedagógicos (borradores, cintas adhesivas, cartulinas, cola sintética, etc.) para la dotación de los colegios en el 2020, seleccionando proveedores que ofertaban precios mayores en comparación a otros detallados en las listas de proformas, lo que ocasionó un perjuicio a la entidad por
S/ 310 775. Dos funcionarios tendrían responsabilidad penal y administrativa. Partidas no ejecutadas en Manseriche La Municipalidad Distrital de Manseriche pagó a un contratista por partidas inconclusas, no ejecutadas y no se aplicó la penalidad por retraso injustificado en la culminación del servicio de limpieza pública en la localidad de Villa Saramiza. Riesgos en construcción de puente Nanay Durante el control concurrente llevado a cabo en la construcción del tramo I: Bellavista-Santo Tomas del puente Nanay, obra que ejecuta Provías Nacional con un presupuesto de S/ 584 793 411, se detectó demoras que ha generado el incumplimiento en el término del contrato y de otras obligaciones. Además, las losas prefabricadas presentan fisuras y no cuentan con supervisión. Se suma la falta de un plan de reforestación y compensación ecosistémica para mitigar los impactos ambientales. Deficiencias en implementación de ciclovías La ciclovía ejecutada por la Municipalidad Provincial de Maynas presenta deficiencias técnicas y en la implementación se incluyeron rutas en los distritos de San Juan y Punchana, pese a que no existe autorización, lo cual generó un perjuicio por S/ 580 110. Los informes fueron notificados a los titulares de las entidades públicas para adoptar las medidas correctivas oportunas; de igual forma, en relación a las irregularidades identificadas, se activen los procesos administrativos, civiles y penales contra los funcionarios y servidores públicos comprometidos a efectos de que prontamente se vislumbren las sanciones ante las irregularidades detectadas. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a través de nuestro B u s c a d o r d e Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria (FIN) NDP/TMC/MAO
Actualidad/Avisos
Antes de ser entregada
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Jiménez es quien ha presentado varios memoriales a la contratista y las autoridades sobre dichas deficiencias de la obra que hasta la fecha no ha sido entregada. Sin embargo, refiere que le han dado una respuesta ambigua, lejos de la realidad que hoy encara la pavimentación, ya que hay prueya de Britto, se están desmo- bas (fotos y videos) de las ronando como si habrían sido aberturas en el cimiento de la construidas con un material dé- obra. bil. “Inicialmente comenzaron Robert Jiménez Moscoso, bien, posteriormente comencoordinador de los vecinos de zó a presentar deficiencias esla cuadra seis, dejó sus labo- tá obra, es ahí cuando presenres por un momento para mos- te los primeros memoriales. trar las enormes grietas, la fal- Hoy la infraestructura de las alta de muros de contención, ve- cantarillas y algunos martillos redas a punto de colapsar, en- están presentando rajaduras. tre otras quejas de los habitan- La queja va, para que la mejotes que se sumaron a la queja ren antes de entregarla”, añapública en momento. dió. (Miller Murrieta)
Obra Av. Bellavista PRESENTA GRIETAS
Enormes grietas en la berma central, cables de electrificación expuestos y que ponen en peligro, alcantarillas colapsadas, inundación en los establecimientos comerciales y otros, es el panorama de la avenida Bellavista, la cual ha motivado la protesta de los ve-
Empresa Automotriz solicita: CHOFER DE REPARTO Y ALMACEN * Requisitos - Experiencia mínima de 1 año. - Licencia de conducir AIIB. - Conocimientos de comprobantes de pago. - Verificar la carga, estado y apariencia del vehículo. - Apoyar en la entrega de pedidos. (Carga - Descarga - Entrega).
INFORMES: 948681016 Correo: jalvarado@c-alvarado.com FE//1532(17 al 25.02.22)
VENDO BOTE
VENDO TERRENO
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE.DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1713(22 al 02.03.22)
BE//1713(22 al 02.03.22)
OCASIÓN-REMATO TERRENO
SE ALQUILA
EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234 BE//1714(22 al 01.03.22)
CASA CON 03 HABITACIONES, 01 BAÑO,SALA/COMEDOR, COCINA,COCHERA,PATIO,AREA 200 m2,PATIO 100 m2. DIRECCIÓN: JR. LOS TORNILLOS MZ “A” LOTE 07 AA.HH. TAHUANTINSUYO –MANANTAY. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR: 961072234 BE//1714(22 al 01.03.22)
COMUNICADO Se comunica a todos los socios del AA.HH Maria Luisa Vela de Nitzuma con carácter de urgencia. Por la visita de la congresista Francis Yasmina Paredes Castro, Comisión de Electro Ucayali y Alcalde del distrito de Manantay Victor Hugo y su comitiva técnica para el proceso de electrificación de nuestro AA.HH. FECHA: 22-02-2022 HORA: 11:00 a.m. Atte. La Directiva
VENDO LOTES TERRENOS OCUPADOS A PLAZOS BARATOS EN AA.HH. CASA GRANJA, EL BOSQUE – MANANTAY. PROPIETARIO DA TITULO DE PROPIEDAD, INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS PUCALLPA. TELÉFONO: 999-920-024 / 969-969-642 FE//972(05.02.22)
ANUNCIE AQUÍ
SE ALQUILA * 1 CASA EN EL TERCER PISO (120m2) * 1 LOCAL COMERCIAL 15 m2, PRIMER PISO AMBOS UBICADOS EN EL JR. ATAHUALPA A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS DE PUCALLPA. LLAMAR: 961084621 BE//1716(23 al 02.03.22)
SE VENDE UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687. TELÉFONO: 961633455 / 959400103 BE//1711(21 al 28.02.22)
ALQUILO CASA DE MATERIAL SEMINOBLE, CON 2 HABITACIONES, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA, BAÑOS CON MAYOLICA, COCHERA, PATIO INTERIOR Y VENTILADORES. UBICADO CERCA DEL MERCADO MAYORISTA, A 3 CUADRAS DE LA GRAN VIA. TELF: 945178654 BE//1710(21 al 01.03.22)
SE ALQUILA UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD #157. COMUNICARSE CON EL NÚMERO: 961694812 (17 al 23.02.22)
07
FE//1521(14 al 02.03.22)
cinos. Durante un recorrido por esta avenida, notamos las deficiencias en la obra de pavimentación de la Bellavista, la cual ha provocado cuestionamientos por parte de los vecinos de la cuadra seis, donde incluso dos martillos del cruce con Ma-
OPORTUNIDAD LABORAL ASISTENTE ADMINISTRATIVO CON CONOCIMIENTO DISEÑO GRAFICO * Funciones: -Realizar publicaciones periódicas en las redes sociales de la empresa. -Ordenar y controlar libros de compra, venta y otros registros. -Realizar trámites administrativos requeridos. * Requisitos: -Educación mínima: Técnico -1 año de experiencia -Conocimientos: En programas Microsoft y diseño gráfico.
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
BE//1707(18 al 26.02.22)
FE//1521(14 al 02.03.22)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
Central
Hugo Cruz Doza en crisis
ramiento duerme en el Ministerio de Educación. Incluso les falta la construcción del cerco perimétrico que actualmente está cercado con calamina y maderas rotas. La escuela cuenta con mil estudiantes entre inicial, prima-
ria y secundaria, los mismos que tendrán que acomodarse en sus aulas pequeñas, informa José Alfredo Torres director del plantel. “Aunque la infraestructura no garantiza seguridad, estamos matriculando, la disposición es el retorno a las au-
las. Pero pido al Ministerio que ejecute la construcción porque hay un proyecto en el Minedu, además, pido a las autoridades de aquí nos ayuden a gestionar”, añadió. Además, mostró que el 17 de enero presentó solicitud de audiencia al Gobierno Regional de Ucayali, para tratar el tema de la demora de la construcción de la nueva infraestructura. Sin embargo hasta la fecha no le han respondido, y cuando se fue al Goreu le han señalado que no le puede atender el gobernador. También mostró documento de fecha 14 de enero, su solicitud que presentó ante la UGEL CP, personal de servicios, así como un subdirector de primaria, subdirector de secundaria, auxiliares, limpieza y seguridad, pero hasta la fecha nadie le respondió. Finalmente, refirió que la UGEL lejos de darle más docentes, este año le han quitado a seis, por lo que espera que hoy día le visiten las autoridades o de lo contrario, refirió que ira junto a sus padres de familia a reclamar en las instituciones que administran la educación en la región. (Miller Murrieta)
que impulsa la SUNAT, se ha publicado el proyecto de resolución que establece el Registro de Compras Electrónico en el siguiente link: https://www.sunat.gob.pe/l egislacion/proyectos-
ti/2022/proy-normas.html para que los contribuyentes y público en general lo pueda revisar y enviar sus comentarios y aportes. Cabe indicar que digitalización de estos y otros proce-
sos son parte de la estrategia de Transformación Digital de la SUNAT, con el objetivo de facilitar y reducir los costos de cumplimiento tributario voluntario de los contribuyentes.
Escuela no garantiza buen retorno a clases En el marco de las festividades del carnaval
20 Artistas lanzan exhibición pictórica
Con la participación de una veintena de artistas de nuestra ciudad inició una importante actividad cultural en el marco de las fiestas carnavalescas del presente año 2022. Se trata de la “Exposición de Arte del Carnaval Ucayalino, Exposición Pictórica Libre-Venta 2022, concentra a importantes artistas para exponer sus creaciones inspiradas en la realidad regional, mitos y leyendas. En el lanzamiento de esta
iniciativa participó el regidor provincial Alberto Vicente Yaya, quien destacó el valioso trabajo de los pintores locales y sobre todo el esfuerzo por revalorar las tradiciones de la región Ucayali. La exposición está disponible en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicadA en inmediaciones de los jirones Inmaculada y Raimondi, en pleno casco urbano de la ciudad de Pucallpa. J.Castillo
Un mal comienzo. No hay garantía para regreso a clases al menos en la escuela Hugo Cruz Doza en el A.H Antonio Marino, en Callería, donde no cuentan con una buena infraestructura educativa, personal de servicios, docentes completos, cerco perimétrico y otros. Corroboramos in situ, que esta escuela no presta las garantías para regreso a clases, pero pese a ello, los padres están matriculando a sus hijos, pues con las esperanzas de que las autoridades viren su mirada y les atiendan estas semanas con la construcción de cuatro aulas más. Y es que, se notó que as aulas son muy reducidas donde sólo alcanzarán 13 estudiantes y su infraestructura de madera están en avanzado deterioro, las cuales no prestan la seguridad a los alumnos en pandemia, mientras tanto, un proyecto de mejo-
Para facilitar la declaración mensual
SUNAT propondrá a empresas el registro de compras electrónico La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) pondrá a disposición de los contribuyentes emisores de comprobantes de pago electrónico (CPE), la propuesta automática del Registro de Compras Electrónico para facilitarles el cumplimiento oportuno y voluntario de sus obligaciones tributarias. Con esta herramienta, que se implementará de manera progresiva en los próximos meses, las empresas ya no tendrán que elaborar desde cero el citado registro para presentarlo mensualmente, sino que podrán confirmar la
propuesta automática generada por la SUNAT o, de ser el caso, complementarla con datos adicionales. La propuesta automática del registro contendrá información de las adquisiciones de bienes o servicios, obtenida de las facturas, boletas, notas de crédito y de débito, entre otros documentos electrónicos, emitidas y confirmadas a través de los diversos sistemas de emisión electrónica de CPE. La implementación gradual del Registro de Compras Electrónico complementará el ya implementado Registro de Ventas e Ingresos Electrónicos, mediante el cual se propone a las empresas infor-
mación automática de sus ventas e ingresos. De esta manera, la SUNAT avanza hacia en su objetivo de facilitar a las empresas la generación de la declaración jurada mensual por concepto de IGV, minimizando la incidencia de errores en la elaboración de ambos registros, reduciendo costos en tiempo y dinero a los contribuyentes. La implementación gradual del nuevo registro se realizará a partir de octubre del presente año, iniciando con un significativo número de contribuyentes; para ser obligatorio a partir del período enero de 2023. Como parte del enfoque de cumplimiento colaborativo
CMYK
CMYK Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
Central
Este jueves
, con motocar alegóricos
Tumbarán Humisha en Declaran hija predilecta Plaza de Yarinacocha a cantante Linda Caba Las familias y turistas del distrito Yarinacocha, el jueves 24 del presente, celebrarán y gozarán la fiesta de carnaval, con la caravana de motocarros alegóricos, y danza-
Jóvenes indígenas ucayalinos de diferentes pueblos originarios, en una primera etapa son evaluados para estudiar diversas carreras en la Universidad Nacional de Ucayali-UNU; ingreso que se da a través de un convenio con el Gobierno Regional de Ucayali. El lunes 21 de febrero, en la oficina de la Gerencia Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas GRDPI, se realizó las entrevistas para la evaluación de la primera etapa, en el marco del convenio entre la UNU y el GOREU, para la evaluación de postulantes al examen de admisión 2022, donde participaron 130 jóvenes de los pueblos indígenas Ashánincas, Ashéninkas, Shipibos Konibos, Cacataibos, Yines, Kukama Kukamillas, entre otros. Los estudiantes podrán acceder a una de las 51 vacantes que ofrece la UNU para las diferentes carreras profesionales. La comisión evaluadora está liderado el abogado Jhon Salcedo Ríos, titular de
do alrededor de la humbisha, que será sembrada en la plaza de armas. La fiesta más esperada del año se iniciará a las 5 de la tarde, con el paseo y concur-
so de antorchas que partirá desde el arco de bienvenida ubicado en las esquinas de las avenidas Miraflores con Yarinacocha, con la llegada a la plaza de armas.
Simultáneamente, desde el mismo lugar y hora, partirá los motokar alegórico “Fiesta sobre tres ruedas”, también llegando a la plaza de armas, para junto ser participe del lanzamiento oficial de las actividades de la reactivación turística “JEPE IAN 2022”. Mientras tanto, a las 6 de la tarde, la alcaldesa, regidores y trabajadores de la municipalidad, en compañía de los vecinos y turistas presentes, sembrarán la famosa y tradicional humbicha. Luego de las danzas respectivas alrededor del árbol, que será adornada de muchos regalos sorpresas, será tumbada, de tal forma que el carnaval en Yarinacocha se celebre por la reactivación del sector turismo en el distrito. La alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, invita a los vecinos de Pucallpa, Manantay y Yarinacocha, visitar el distrito en esta fiesta carnavalesca, recordando siempre usar la mascarilla y desinfectantes en las manos, con el fin de dar cumplimiento a las medidas sanitarias. (Colaboración: W La Torre)
Se inició ra. etapa de evaluación
Indígenas ucayalinos estudiarán en UNU
la GRDPI Ucayali. “Desde ORAU, queremos felicitar a los jóvenes que sueñan ser profesionales y que este es una oportunidad.
Hay que aprovechar a lo máximo para hacer realidad los sueños. Que el éxito de los jóvenes también nos fortalezca como pueblos originarios
CMYK
organizados”, dijo Berlin Diques Ríos, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali-ORAU. (Colaboración: W La Torre)
09
El de marzo, en el AH Luz Divina I etapa con diversos servicios a la comunidad
MDM inicia campaña “la muni en tu barrio”
Con el objetivo de atender a poblaciones de sectores alejados y considerados de extrema pobreza, que por diversos motivos no cuentan con la economía necesaria para tramitar sus documentos en la entidad edil, la Municipalidad Distrital de Manantay, desarrollará el sábado 5 de marzo, la campaña “la muni en tu barrio”, en el campo deportivo del asentamiento humano Luz Divina I etapa, desde las 6 de la mañana. Durante la proyección social, la municipalidad ofrecerá atención en salud y vacunación de las dosis contra la Covid19 y sus variantes, dirigido a niños y adultos, trabajo que será coordinado con la Red de Salud de Coronel Portillo, documentos que exigirán ante el inicio de clases presenciales a fines del mes de marzo del presente año. Asimismo, se tendrá el apoyo del Centro de Sa-
lud Mental Comunitario Próceres de la Independencia en temas de orientación psicológica, asesoramiento jurídico de profesionales de la comuna manataína, corte de cabello y limpieza de cunetas que realizará el personal del Ejército del Perú, también habrá actividades recreativas para los más pequeños, arreglo de calles y los mejores temas musicales del momento a cargo de la banda de música de la Marina de Guerra del Perú. El gerente de Desarrollo Social y Económico, invitó a la primera campaña “la muni en tu barrio” del año 2022, a vecinos de los asentamientos humanos aledaños al evento, sobre todo a moradores de Luz divina II, Mario Pezo, Luz y Paz, entre otros, quienes podrán acceder a los servicios gratuitos que ofrecerá la Municipalidad Distrital de Manantay y aliados estratégicos.
10
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Ucrania: se registran bombardeos en línea de frente del este del país
Hallan archivos clasificados en cajas que se llevó Donald Trump de la Casa Blanca
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
11
12
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
HOGAR
Deportes Golazo del
Christian Cueva marcó doblete con un fantástico remate desde fuera del área
Al Fateh necesitaba un triunfo de categoría para comenzar a alejarse de la zona de descenso en Arabia y en la vuelta de Christian Cueva, el peruano tomó las riendas del equipo: asistencia, gol y uno más con impresionante disparo para certificar
que su equipo necesita mucho de él. Al Fateh recibió este martes a Al-Faisaly, un rival directo, pues también pelea por no caer en la zona roja de Arabia. La novedad en el conjunto local era la reaparición de Christian Cueva, quien
había cumplido su fecha de suspensión. Con la orden de ser el líder de ataque de su escuadra, 'Aladino' se puso en marcha y luego de una gran jugada colectiva estuvo a punto de abrir la cuenta sobre los 24', aunque la jugada terminó en
asistencia suya. Al Fateh siguió dominando y cerca del final el peruano casi convierte le segundo, pero una mano en el área se opuso. Pidió ejecutar el penal y dejó su firma en el encuentro. Golazo de Christian Cueva con Al Fateh La ventaja era cómoda para Al Fateh, pero una jugada más tuvo Christian Cueva antes del descanso. Tras recibir en 3 cuartos de campo, avanzó en diagonal desde la izquierda y envió un potente remate. La pelota se elevó y cayó sobre el ángulo superior izquierdo del arco. Golazo de antología del peruano. Partido redondo del mediocampista peruano, que llegó a los seis goles y tres asistencias en la liga, convirtiéndose así en el máximo anotador y asistente de Al Fateh. Su equipo venció 4-1 y llegó a los 24 puntos, con lo que sacó cuatro unidades de diferencia de la zona de descenso.
Real Madrid no llega a ese monto:
Kylian Mbappé y la estratosférica cifra que PSG le ofrece para que renueve
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
13
Solución a la vista para Gianluca Lapadula:
Volverá a entrenar en Benevento tras medida del presidente del club
14
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 23 de febrero 2022
TENDENCIA
16
Itatí Cantoral será la voz de un personaje en “Red", la nueva película de Disney y Pixar
Son más inteligente de lo que creíamos: Urracas se ayudaron entre sí para quitarse dispositivos de rastreo Un equipo de científicos de Australia había desarrollado un nuevo dispositivo de rastreo para monitorear a las urracas, pero estas aves fueron más astutas. La investigación publicada en Australian Field Ornithology describe un experimento que no salió como estaba planeado. Un pequeño grupo de urracas australianas (Cracticus tibicen) fue elegido para ponerles un dispositivo de rastreo, pero ellas escogieron no participar. Los científicos observaron cómo estas aves se ayudaban entre sí para
quitarse los dispositivos; lo que, más allá de lo curioso, indica un signo potencial de altruismo y una fuerte evidencia de resoluciones de problemas entre criaturas inteligentes. ¡No quiero ser rastreada! Los científicos describen esto como "comportamiento de rescate", y sucede cuando un ayudante intenta ayudar a otra persona en "peligro" y "sin un beneficio directo obvio para la persona que rescata", así lo describen los investigadores en su artículo. Por ejemplo, este tipo
La reconocida actriz mexicana, Itatí Cantoral, fue invitada a formar parte del elenco de doblaje latino de "Red", la nueva cinta animada de Disney y Pixar que se estrenará exclusivamente en streaming a través de la plataforma Disney+. Cantoral tendrá la misión de prestar su voz a "Ming Lee" (voz en inglés de Sandra Oh), una madre sobreprotectora y a veces autoritaria que insiste en tomar el control de su hija, "Mei Lee", protagonista de la película. "ES UN SUEÑO PARA MÍ” "Hola, fans de Pixar, soy Itatí Cantoral y estoy feliz de poder compartir con ustedes
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
der participar en un proyecto tan enorme como un panda. Espero que disfruten tanto como yo de esta hermosa historia de Disney y Pixar. Se estrena en exclusiva el 11 de marzo sólo por Disney Plus", agregó.
Laura Ammy
de cosas es común en las hormigas, pero también se ha documentado en las currucas de Seychelles. Sin embargo, es "posible que lo que hemos observado sea el primer caso documentado de comportamiento de rescate en urracas australianas", según el artículo. El propósito de la investigación era aprender más sobre el movimiento y las dinámicas sociales de las urracas, pero también era para probar un nuevo tipo de dispositivo de rastreo, el cual fue destrozado por las urracas.
De martes a domingos
una gran noticia. Estaré participando en la próxima película de Pixar "Red", prestando mi voz a "Ming Lee", mamá de "Mei Lee", dijo la actriz en un video promocional antes de revelar la fecha de estreno. "Es un sueño para mí po-
942621976