CMYK S/ 1.00
Beneficiarán a más de
Y caminos inundados por desborde del Ucayali y laguna Yarina
Buscan reducir anemia en CC.NN. de Masisea
Puentes colapsados aíslan a CC.Nativas diario
Anunció gobernador Ángel Gutiérrez
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 23 de marzo / Año XXXIII / 9813
Se habría quitado la vida por depresión tras la muerte de su esposa
Llevo llevero muere ahorcado
Y erradicaron
has. De plantaciones ilegales
Destruyeron dos pistas clandestinas en Ucayali
familias
“Urge declarar en emergencia región Ucayali”
En operativo conjunto contra Tala Ilegal en quebrada de Manantay
DECOMISAN 43 TROZAS DE “CEDRO”
A través de Rutas Solidarias del Minedu, o en bicicleta, en zonas rurales,totalizando más de
CMYK
mil
TRANSPORTAN ALUMNOS VÍA FLUVIAL EN ATALAYA
02
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
OPINIÓN/Nacional En Ucayali. Erradicaron
has. de plantaciones ilegales
Destruyeron 2 pistas clandestinas
Anunció gobernador Ángel Gutiérrez
“Urge declarar en emergencia región Ucayali” Tras la llegada del el Ministro del Interior Alfonso Gilberto Chávarri Estrada, a la región de Ucayali, el gobernador regional Ángel Gutiérrez Rodríguez; dio a conocer que solicitará al Gobierno Central declare en emergencia la región por los alto índices de delincuencia, que se viene registrando. La autoridad regional, precisó que harán llegar todo un informe, para que esta pueda ver y a la vez iniciar el trabajo de inmediato, para afrontar esta problemática. “Nosotros estamos haciendo toda la documen-
tación para que sea el propio ministro, quien ve la problemática que tiene la región para poder afrontar a la delincuencia”, anotó Gutiérrez. Este explicó además sobre la supervisión que vienen desarrollando las autoridades a las diferentes obras paralizadas, y que vienen siendo ejecutadas por el Gobierno Regional. “Es bueno que las autoridades, puedan ver de cerca la problemática que tiene no solo las obras en la región si no a nivel nacional.Todas tiene casi la misma problemática”, afirmó Gutiérrez Rodríguez. (A. Segovia).
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, llegó a la región Ucayali acompañado con el comandante general de la PNP, Vicente Tiburcio Orbezo; y el director Antidrogas de la Policía Nacional, general PNP Deny Rodríguez Bardales, para poner en marcha la implementación del Plan de Operaciones Troya 2022 para destruir pistas de aterrizaje clandestinas y neutralizar rutas aéreas del narcotráfico en todo el territorio nacional. Comenzando en la localidad de Vista Alegre, ubicada en el distrito de Curimaná, en la provincia de Padre Abad, supervisaron la destrucción con explosivos de dos pistas de aterrizaje clandestinas de aproximadamente 3 kilómetros de extensión que eran
usadas por las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Asimismo, se destruyó una avioneta que era utilizada para el traslado de droga en el sector Chávarry recordó que el último jueves personal especializado de la Dirección Antidrogas (Dirandro) capturó una avioneta modelo Cessna, de matrícula CP-1832, de procedencia boliviana que era utilizada para transportar droga. Dicho vehículo aéreo fue hallado en una pista de aterrizaje clandestina construida en la zona mencionada. Además, según labores de inteligencia, la PNP ha determinado que este tipo de pistas son utilizadas por los narcotraficantes para establecer un puente aéreo entre Perú y
Beneficiarán a más de
países como Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina. Mientras que, el ministro del Interior aseguró que desde su sector hay el compromiso de luchar sin descanso contra el tráfico ilícito de drogas. También, el titular del Mininter saludó la presencia del Estado peruano en zonas inhóspitas de la Amazonía peruana como parte de la política de la lucha antidrogas, así como la implementación inmediata del Plan de Operaciones Troya 2022, que se ejecutará con la participación de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público. “La presencia del Estado es importante en estos lugares alejados del país. Hemos venido hasta Padre Abad junto a la Policía Nacional para supervisar la destrucción de dos pistas de aterrizaje clandestinas que usan los narcotraficantes para el tráfico de droga. Seguiremos firmes en la lucha antidrogas”, indicó Chávarry. Luego visitaron la zona de erradicación de plantaciones cocaleras en Aguaytía, donde labora personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah). Después visitaron otro campamento ubicado en la zona de Rancho Grande, en la localidad de Codo de Pozuzo, en la provincia huanuqueña de Puerto Inca.
Las acciones de erradicación en la región Huánuco permitieron también la destrucción de dos laboratorios rústicos, donde personal especializado de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional halló pozas de maceración de hoja de coca con capacidad para elaborar hasta dos toneladas de cocaína. El titular del Mininter informó que las labores de erradicación empezaron el pasado 14 de febrero con la participación de 250 personas del Proyecto Especial Corah, 80 agentes de la Policía Nacional y el apoyo de cuatro helicópteros UH-1H II y 01 MI 17. Precisó que el Proyecto Especial Corah ha conseguido erradicar 2492.45 hectáreas (ha) de cultivos ilegales de hoja de coca en lo que va del 2022. De tal manera que, 1123.92 hectáreas se han erradicado en terrenos de comunidades nativas (ámbito de Aguaytía), 882.53 ha en zonas de amortiguamiento (ámbito de San Gabán) y 486 ha en zonas de resiembra (ámbito de Tingo María). “Podemos apreciar la depredación que está realizando gente que se dedica al cultivo ilegal de la hoja de coca. Felicito la labor de los agentes que junto al personal del Corah trabajan incansablemente y en las más difíciles condiciones por el bien del país”, sostuvo el ministro del Interior, Alfonso Chávarry. (Redacción Ahora)
viene interviniendo en el distrito de Iparía, dónde beneficiarán a más de 400 familias con niños y niñas menores de 5 años, pertenecientes a
las comunidades nativas de Puerto Belén, Roya, Utucuro, Curiaca de Caco, Caco Macaya y Colonia del Caco. (Claudia Rojas)
familias
Buscan reducir anemia en CC.NN. de Masisea Mediante el proyecto de “Mejoramiento de capacidades en atención integral para reducir la desnutrición crónica infantil y anemia de niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes en 07 distritos de la Región Ucayali”, impulsado por el Gobierno Regional de Ucayali, se busca mejorar las condiciones de vida a familias viviendo en zonas alejadas de la ciudad para el cuidado de su salud integral. La licenciada en nutrición, Cindy Galván Vilca, quién es
jefa del proyecto informó que este plan se viene realizando desde el 2019 con la elaboración de un expediente técnico y está conformado por cuatro componentes principales para su respectiva intervención como el preventivo promocional, asistir a las comunidades nativas, trabajar con los gobiernos locales y trabajar de manera continua con los establecimientos de salud. Asimismo, indicó que desde el 21 al 25 de marzo del presente año, un equipo técnico de dicho proyecto
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
Local/Policial
Decomisan 43 trozas de “cedro” Un total de 43 trozas de madera indocumentada al estado natural de la especie forestal “Cedro”, el mismos que se encuentra debidamente protegida por el estado peruano por su peligro de extinción, fueron decomisados en un operativo conjunto Contra “La Tala Ilegal”, llevado a cabo ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la quebrada Manantay, distrito del mismo nombre. La intervención policial estu-
vo a cargo del personal del Departamento Desconcentrado de Medio Ambiente de Ucayali, al mando del mayor PNP Miguel Omar Orbe Rivera, quien en coordinación con el fiscal Especializado en Materia Ambiental, y la participación de los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, llegaron al lugar vía fluvial navegando por el rio Ucayali, percatándose de dos boyas re-
pletas con trozas rollizas de madera de diferentes dimensiones y especies, que estaban acoderadas en la orilla del rio. De las 43 trozas de “Cedro” hacían un volumen total de 18.182 metros cúbicos, equivalente a 4,000 piestablares, quienes estaban en calidad de abandonados por sus encargados quienes huyeron raudamente del lugar al notar la presencia de las autoridades, presumible-
mente por no contaban con la documentación del pro-
En licorería D Quito .-Delincuentes palanquearon la puerta del local
Roban laptop y licores costosos
La falta de patrullaje policial en las calles, hicieron que delincuentes ingresaran en ho-
ras de la noche a una conocida licorería en la cuadra siete del jirón Víctor Montalvo, don-
de sustrajeron una laptop y varios costosos licores. Los facinerosos habrían pa-
lanqueado la puerta de metal enrollada, pero antes hicieron lo mismo con la puerta de rejas de fierro, sin que nadie del vecindario los escuchara, cargándose con lo antes mencionado que asciende a un costo económico de más de cinco mil nuevos soles, sin contar los daños materiales ocasionados en el local comercial.Al tomar conocimiento del hecho ilícito se constituyeron hasta el lugar de la emergencia el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa conjuntamente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana.Allí se entrevistaron con el propietario del negocio Diego Ramírez Quío de 29 años, quienes les proporciono la información de los bienes robados antes mencionada. Según fuentes policiales, el agraviado se negó a realizar la denuncia del robo que sufrió su local comercial, quedando allí con las recomendaciones del caso. (D.Saavedra)
ducto forestal que acreditaba su legalidad, el mismo
03
que asciende aún costo económico de 10,000.00 soles aproximadamente, en el mercado nacional, duplicándose su precio en el “mercado negro”. Cabe indicar que el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, procedieron a realizar el traslado de las trozas de madera decomisadas hacia sus almacenes del km. 4.200 CFB, esto por orden del fiscal Eduardo Carlos Nina Cruz, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental del distrito fiscal de Ucayali, quien tiene a su cargo las diligencias e investigaciones del caso. (D.Saavedra)
En el distrito de Yarinacocha
Sexagenario fallece a causa de la Tuberculosis El pueblo shipibo está de luto, tras el reciente fallecimiento de Gerónimo Pio Sánchez de 65 años de edad, quién el día de ayer perdió la lucha contra la tuberculosis, enfermedad que venía deteriorando su salud desde hace años. El hermano shipibo era conocido como el patriarca de la familia Pio, quiénes pertenecen a la Comunidad Nativa Puerto Firmeza del distrito de Yarinacocha, dónde los comuneros piden que se les informe a sus familiares y amigos que el velorio será en la misma comunidad. (Claudia Rojas)
04
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
AVISO
AVISO
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
07
06
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
AVISO
Actualidad/Avisos
Tumor y corazón grande amenaza vida de bebé
Un gran tumor en su cintura cerca a sus glúteos y la cardiopatía congénita que padece de nacimiento, amenaza la vida de un bebé de siete meses, al mismo tiempo, que le urge ayuda humanitaria para ser evacuado al hospital del Niño en Lima, para una
pronta intervención de profesionales en oncología y cardiología. Este niño vive en el jirón Orquídeas en San Fernando en el distrito de Manantay, su madre Nayle del Águila Macedo, llora por el triste momento que están viviendo
hoy en día, ella y su pareja no perciben mucho económicamente, porque están enfocados en la salud de su criatura. Yaret Nicanor, de 7 meses, requiere urgente ayuda, pues el tumor que padece cada día crece y los médicos del hospital regional de Pucallpa, le manifestaron que no es emergencia, que sólo es urgencia, esto a pesar que ella, les ha manifestado que el tumor cada día va creciendo. Viven cerca del puente Abujao, este es el número al cual pueden llamarle 984399177 para que ayuden al pequeñito que cada día está perdiendo peso y presenta una leve desnutrición porque por su estado, no recibe como es debido sus alimentos. También pueden ayudarle donando leche Nan Supreme 2 o babylac, pamper y víveres para que puedan alimentarlo. La mujer manifiesta que su pareja es chófer y lo poco que gana, es sólo para sus alimentos, pues no tienen los recursos para trasladar a su
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
05
bebé a Lima, ya que los médicos le habrían manifestado que si tienen plata, que por sus propios medios le lleven. (Miller Murrieta)
ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 550 M2, UBICADO EN JR 7 DE JUNIO 170 – CALLERIA INFORMACIÓN AL CEL: 969663225/ 926344822 FE //1578(22 al 28.03.22)
VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE //1751(21 al 28.03.22)
VENDO DE OCASIÓN PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209
BE //1747(23 al 25.03.22)
OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE – GESTIÓN DE TRAMITES – NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL – CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B – CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE : BACHILLER CONTABLE – REGISTRO DE OPERACIONES – ANALISIS DE CTAS – NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE DE ALMECEN: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE RESPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A : REQPERSONALGPMG@MAIL.COM
FE //1578(22 al 28.03.22)
ALQUILO HERMOSA CASA
ACADEMIA “GRANDES GENIOS”
SALA, COMEDOR AMPLIO, TRES DORMITORIOS ,TRES BAÑOS,COCINA CON REPOSTEROS ,LAVANDERIA ,COCHERA ,ESPACIO PARA DESCANSOS FAMILIAR . UBICADO CALLE FERNANDO STALL 147 KM2 A 50 METROS DE LA AV.CENTENARIO ,CITA AL CELULAR: 999991161
BRINDAMOS REFORZAMIENTO PARA NIÑOS DE INICIAL Y PRIMARIA. UBÍQUENOS EN LA AV. UNION #631 O AL CELULAR: 985419112 (VACANTES LIMITADAS)
BE //1750(19 al 26.03.22)
BE //1750(19 al 26.03.22)
BE //1752(22 al 07.04.22)
FE //1782(al 23.03.22)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
Central Se habría quitado la vida por depresión tras la muerte de su esposa
Llevo llevero muere ahorcado Y caminos inundados por desborde del Ucayali y laguna Yarina
Puentes colapsados aíslan a CC.Nativas El incremento del caudal de las aguas del río Ucayali y la laguna Yarinacocha, a causa de las continuas lluvias reinantes en la zona, hace que la carretera departamental que une a varias comunidades indígenas y centros poblados del distrito Yarinacocha, se encuentre inundada en varios tramos, por ende, aísla a muchos pueblos. En estos momentos, por ejemplo, la comunidad San Francisco, Echegaray, Panaillo, entre otros se encuentran aislados, la que perjudica a los productores agrarios que comercializan los productos de pan llevar en los mercados de la ciudad. Pero, además los comuneros están pasando serios problemas en relación a
la salud, principalmente los niños y ancianos. En relación al tema, el regidor de la comuna yarinense, Wisley Vásquez Panduro, pide la intervención sanitaria a los responsables del sector salud y al mismo tiempo el relleno urgente de la vía departamental, así como mejorar las condiciones de los puentes que es transitada diariamente por los lugareños, quienes abastecen los mercados con los alimentos que se produce en el campo. En esta vía tiene que intervenir el gobierno regional y el gobierno central, toda vez que es considerada una carretera departamental, obviamente con el acompañamiento de la autoridad distrital, dijo el regidor. (Colaboración: W La Torre)
Ya tienen laptop para recibir sus clases
Llamado de ayuda de jóvenes Iquitinos tuvo sus frutos
Luego del llamado de ayuda de tres jóvenes que llegaron de un pueblo llamado Perlita perteneciente a la Región Loreto, navegando 7 días desde su caserío en extrema pobreza y gran necesidad, para estudiar una carrera en la ciudad de Pucallpa, se encuentra contentos porque el coronel Juan Silva Bocanegra y Off The Trail Missions, les donó una laptop donde recibirán
sus clases virtuales. Noe Bardales Villacrez de 16 años y los hermanos Lleser y Luis Armando Villacrez Gonzáles de 16 y 17 años respectivamente, hicieron noticia la semana pasada donde por primera vez salieron a los medios a contar todas las peripecias que tuvieron que pasar para llegar a Pucallpa. Porque, habían decidido seguir con sus estudios superiores.
Un miembro de la asociación de transportistas (llevo lleveros) del puerto del reloj público, fue encontrado por una niña de su barrio, ahorcado con un cabo de nylon desde una viga que separa su cuarto con la sala de su casa. Ocurrió cerca de las 2 de la tarde cuando una menor se Cabe indicar estos tres jóvenes lograron su cometido al postular al Instituto Superior Tecnológico Suiza e ingresar a las carreras de mecatrónica automotriz y electricidad industrial, donde ya vienen estudiando por lo que la donación les va ser de mucha utilidad. Agradecieron a estas personas de buen corazón que les donaron la computadora que les servirá para sus clases virtuales, debido a que las enseñanzas en esa casa suprior de estudios son semi presenciales, para suerte de ellos tienen horarios diferentes por lo se turnaran para el uso de la laptop. Por su parte el coronel Juan Silva Bocanegra, manifestó que la ayuda empezó con una laptop herramienta tecnológica importante, pero seguirán ayudándolos para que estos tres jovencitos logren sus metas y regresen a su pueblito con un título bajo el brazo producto de su esfuerzo y dedicación, ejemplo para muchos otros jóvenes que a pesar de tener muchas comodidades se dedican a otras cosas. Acotó. J.Castillo
CMYK
asomó a la vivienda ubicado en la última cuadra del jirón Los Olivos, en el asentamiento humano Ivan Sicky en el distrito de Manantay, por lo que de inmediato dio aviso a los hijos del sexagenario. Se trata de Raúl Pashanaste Bazalar de 69 años de edad, quien fue encontrado sin vi-
casos de suicidio, un problema mental que viene afectando el psicosocial y que debe ser atendida en las políticas públicas de las autoridades. Según manifiesta la familia, este sexagenario se dedicó en los últimos años como llevo llevero con su bote en el puerto de Pucallpa. La principal causa de su muerte fue la depresión, pues su esposa murió el año pasado, desde entonces comenzó a beber licor de manera desmedida. Sus hijos que llegaron hasta el lugar de los hechos, manifestaron a la fiscal Dora Ángulo Valdez, de la quinta fiscalía provincial penal, que el hombre en reiteradas veces les había manifestado que tenía la intención de acabar con su vida, pues los recuerdos de su esposa fallecida le tenían muy triste. De todas maneras, la repreda, ahorcado desde una viga sentante del Ministerio Públide su casa con un cabo. Ini- co, determinó que su cuerpo cialmente, sus vecinos co- sea trasladado a la morgue mentaban que habría sido víc- en Manantay, para la necroptima de la inseguridad. sia de ley, puesto que lo cuSin embargo, este sería un rioso era que el hombre fue nuevo caso de suicidio que hallado literalmente, en posiocurre en este mes, la cual es- ción de rodillas y ahorcado tremece nuevamente a la po- desde la vida de su pasillo. blación, por el alto número de (Miller Murrieta)
Luego de visitar Purús
té de Coordinación Territorial, según manifestó el Gerente Territorial de Atalaya, Agustín San Martín Cárdenas, presidente del mencionado comité. Durante la reunión, los directores sectoriales expusieron la situación actual en la que se encuentran sus respectivas instituciones, así como las diferentes problemáticas que aquejan cada uno de los sectores, siendo agricultura, educación y salud los de mayor complejidad, donde se requiere de mayor atención presupuestal para solucionar las diferentes problemáticas que afecta a la población. Navas Sánchez, manifestó su compromiso de elaborar un informe detallado de las diLuego de su arribo, la autori- ferentes problemáticas ante dad regional sostuvo una im- el Gobernador Regional, portante reunión de trabajo Ángel Gutiérrez Rodríguez, con los directores de las enti- con la finalidad de lograr que dades desconcentradas del se prioricen los presupuestos Gobierno Regional de Ucaya- para la provincia de Atalaya, li en la provincia de Atalaya, la de esa manera ejecutar obras misma que se realizó en la Ge- y proyectos que ayuden cerencia Territorial de Atalaya, rrar brechas y a mejorar la calien el marco de la segunda se- dad de vida de la población sión extraordinaria del Comi- más necesitada.
Vice gobernadora realiza visita de trabajo a la provincia de Atalaya
Con la finalidad de conocer de cerca las diferentes acciones y proyectos que ejecuta el Gobierno Regional de Ucayali, la Vice Gobernadora Regional de Ucayali, Jessica Navas Sánchez, llegó a la provincia de Atalaya, luego de realizar un importante trabajo en la provincia fronteriza de Purús.
CMYK Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
Central A través de Rutas Solidarias del Minedu, o en bicicleta, en zonas rurales,totalizando más de
Transportan alumnos vía fluvial en Atalaya
L i m a , m a r. 2 2 . - M á s d e 100,000 estudiantes de zonas rurales del país vuelven a las escuelas y a las clases presenciales en bicicleta o en embarcaciones fluviales gracias a las iniciativas “Rutas solidarias” y “Rutas fluviales” que desarrolla el MiLos pobladores son los más afectados de la ruta que une los caseríos y poblados de San José, San Pablo de Tushmo, San Lorenzo, San Juan y San Francisco, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, por obras paralizadas e inconclusas y en mal estado. En los últimos días la obra del empistado de la carretera Yarinacocha a San José, se encuentra paralizada por las constantes lluvias que azotan nuestra región, y la vía alterna construida por la empresa constructora está en pésimo estado. Los pobladores de los caseríos antes mencionados tienen que hacer malabares para llegar a sus domicilios. El lunes y martes tuvieron que esperar horas para pasar tras la crecida de los caños y laguna de Yarinacocha. Lo que llama poderosamente la atención es la inoperancia de la empresa constructora que a pesar de ver esta terrible situación no ha previsto lo necesario para dar transitabilidad en la vía. Los
nisterio de Educación (Minedu) para mejorar la accesibilidad y el traslado a los colegios y disminuir la deserción escolar. El Minedu destacó que ambas intervenciones son promovidas en coordinación con las instancias de gestión
educativas descentralizada y gobiernos locales en el marco de la actividad “Implementación y monitoreo de iniciativas para mejorar la accesibilidad a las instituciones educativas”, que este año tendrá un renovado impulso. Precisó que “Rutas solidarias” tiene actualmente 116,519 bicicletas distribuidas en las regiones, junto con el casco, el chaleco y el juego de herramientas mínimo que se entrega a cada estudiante. Esta iniciativa será fortalecida durante el 2022 en 4,200 instituciones educativas priorizadas para el monitoreo a la gestión del servicio, la asignación de kits de bicicletas y la orientación para el mantenimiento preventivo o correctivo. En total, se proyecta que el número de instituciones educativas beneficiadas llegue 5,144. Por su parte, la iniciativa “Ru-
mil
tas fluviales” brindará asistencia técnica y monitoreo a los gobiernos locales de Pebas, Urarinas (Loreto) y Atalaya (Ucayali) para la implementación del servicio de traslado por vía fluvial, que en un inicio beneficiará a 265 estudiantes, mientras se definen nuevas zonas de intervención para el 2023. Debido a la pandemia y sus graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, durante el 2020 alrededor de 300,000 estudiantes desertaron del sistema educativo a nivel nacional, mientras que el año pasado fueron alrededor de 83,000 niños y adolescentes los que dejaron sus estudios. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares, los problemas económicos y familiares son los principales motivos por los que los escolares abandonan la educación básica regular. Por último, el Minedu afirmó que de esta manera se busca disminuir la deserción escolar y promover el retorno efectivo a la presencialidad a través de la accesibilidad y movilidad de los estudiantes hacia sus escuelas.(FIN) NDP/MAO
La vía que conduce a San Francisco está en pésimo estado
Caseríos Yarinacocha sufren los estragos de las lluvias
transportistas y pobladores sufren para llegar a su destino, pues la carretera es literalmente un horror. "Es triste que nuestras auto-
ridades no sancionen a esta empresa constructora que no hace nada para mejorar las vías alternas, cada vez que llueve sufrimos para po-
CMYK
der llegar a nuestros hogares" declararon molestos moradores que a diario tienen que circular por esta carretera. J.Castillo
Sumaron US
09
millones en el
Exportaciones de Ucayali alcanzaron su máximo nivel
Las exportaciones de Ucayali acumularon un valor de US$ 102 millones en el 2021, su mayor nivel histórico. La cifra significó un alza del 117% frente al 2020 y de 354% respecto al 2019, antes de la pandemia COVID-19, según datos de la Sunat consignados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El resultado del año pasado fue explicado por el comportamiento del sector no tradicional, que concentró el 100% de los envíos de la región, como también ocurrió en el periodo 2019-2020. En dichos años, el sector tradicional de Ucayali no registró exportaciones. En el 2021, los rubros que lideraron las ventas de la región al exterior fueron el agropecuario, con envíos por US$ 72.92 millones (+152%); y el sector maderas y papeles, con envíos por US$ 29.21 millones (+60.67%). Los principales productos no tradicionales exportados en el referido año fueron el aceite de palma, con ventas por US$ 60.53 millones (+196%); la madera moldurada, con US$ 9.14 millones (376%); el cacao en grano, entero o partido, y crudo, con US$ 8.36 millones (+61.48%); entre otros. Es importante mencionar que, en el 2021, las exportaciones peruanas lograron un récord histórico, al
registrar un valor de US$ 56,306 millones, según la Sunat. Esta cifra representa un crecimiento del 35.5% con respecto al mismo periodo de 2020. Jessica Luna, gerenta general de ComexPerú, resaltó que, “este gran resultado se lo debemos a los empresarios y trabajadores de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas que impulsan el desarrollo del país a través de las exportaciones, siguiendo la ruta de libre comercio, que el Perú decidió seguir desde hace más de dos décadas. Debemos continuar impulsando el libre comercio y la apertura comercial de nuestro país sin poner trabas para su desarrollo”. Principales mercados De acuerdo con la data de la Sunat, República Dominicana se convirtió en el principal mercado de destino de las exportaciones de Ucayali en el 2021. La nación caribeña reportó compras de productos por US$ 29.43 millones, una importante alza desde los US$ 1.40 millones del 2020. En segundo lugar, se ubicó México, con envíos por US$ 13.61 millones; seguido muy de cerca por Países Bajos, con compras por US$ 13.17 millones. Más atrás se ubicaron Marruecos, con US$ 9.60 millones; China, con US$ 9.40 millones; Francia, con US$ 7.92 millones; entre otros.
10
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
11
Vladimir Putin acusa a Ucrania de “"retrasar" las negociaciones
Silencio en Corea del Norte tras el fallido ensayo de un misil
12
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
13
Surfistas peruanos se coronan bicampeones del Sudamericano Junior de Tabla por equipos
Conor McGregor desea pelear con Kamaru Usman por el título wélter de UFC
Gianluca Lapadula y el once titular que probó Ricardo Gareca para el Perú vs. Uruguay
14
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 23 de marzo 2022
TENDENCIA
16
Christina Ricci será parte de “Wednesday", la serie de Netflix sobre "Los Locos Addams"
“Hasta que nos volvamos a encontrar”: Una reseña de la primera película peruana original de Netflix “Hasta que nos volvamos a encontrar”, película dirigida por Bruno Ascenzo y producida por la plataforma de streaming Netflix, es un conjunto de clips turísticos disfrazados de película. Trata sobre la relación que surge entre el exitoso empresario español Salvador Campodónico (Maxi Iglesias) y Ariana (Stephanie Cayo), una joven carismática y alegre que vive en Cusco, en el preciso lugar donde Salvador busca construir un hotel de siete estrellas. Ellos, de miradas distintas sobre la vida, se enamorarán y viajarán por diferentes atractivos cusqueños y de otras ciudades del Perú. El inicio de “Hasta que nos volvamos a encontrar” luce absurdo y delirante. Empieza mostrándonos la vida exi-
tosa de Salvador, donde la pantalla se empaña de chats, correos y datos de su día a día. Después, emprende un viaje a Cusco. Luego, tras romper las llaves del lugar donde está alojado, abre otra puerta para ingresar y, de un momento a otro, vemos el primer plano de Anaí Padilla cantando una canción criolla, acompañada por las voces de Renata Flores y Stephanie Cayo. En ese marco se dará el primer flechazo entre la pareja protagonista. Y, al mismo estilo de “Asu mare”, se muestra un baile del festejo en donde todos ríen y son felices. Estas situaciones se repiten a lo largo de la película. “Hasta que nos volvamos a encontrar” no tiene mucho que decir, pero sí qué mostrar: la cámara contempla los atrac-
tivos naturales, con encuadres preciosistas y filtros que impactan. Salvador y Ariana, personajes desganados, son parte de ese cuadro. La atmósfera luce artificial, impostada, como si fueran sacadas de algún catálogo publicitario. Y el guion es esquemático, previsible y sin ninguna línea narrativa estructurada, con un obvio mensaje final liberador. Los mejores momentos, sin duda, se deben a las apariciones de Wendy Ramos y Alberick García. Ellos dotan de naturalidad y frescura al relato, pero se pierden dentro de una película vaciada de esencia. “Hasta que nos volvamos a encontrar” se promocionó como una comedia romántica, pero posee un humor plano y frío.
Christina Ricci se unirá al reparto de "Wednesday", la nueva serie de Netflix basada en las películas de la familia Addams. Sin embargo, la actriz no hará una versión mayor de la recordada Merlina, sino que tendrá un papel nuevo en esta producción dirigida Tim Burton. El cineasta ya había adelanto su deseo de contar con la actriz para que encarne a Morticia, la matriarca de la familia. Según Deadline, Ricci tendrá una aparición regular en el proyecto, por lo que se descarta que su presencia esté limitada a solo un cameo. Wednesday, nombre
en inglés de Merlina, será interpretada por la actriz Jenna Ortega, quien trabajó en "You", otra de las series del catálogo de Netflix.
SINOPSIS DE LA SERIE "La historia gira en torno a un misterio intrigante y sobrenatural que muestra los años de Wednesday Addams como estudiante en Nevermore Academy", reza la descripción de la serie, que contará con ocho episodios. "Ella intenta dominar sus habilidades psíquicas, frustrar una monstruosa ola de asesinatos que ha aterrorizado a la ciudad y resolver el misterio sobrenatural que vivieron sus padres hace 25 años, todo mientras explora sus nuevas y complicadas relaciones en Nevermore", le lee en el texto.
Lana
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK